Edición impresa Peninsular Yucatán domingo 20 de agosto de 2023

Page 1

DEPORTES / 21

MISIÓN CUMPLIDA

INTER MIAMI CF celebra después de ganar la final de la Leagues Cup 2023. El equipo de la Florida venció 10-9 en penales a Nashville y Lionel Messi sumó su título número 44 a nivel de clubes y selección. Además, el astro argentino fue el jugador del torneo al conseguir 10 goles en siete partidos, anotando también en la gran final.

FOTO: MANUEL POOL En la Semana del Cuidado del Agua, el ambientalista Salvador Castell González, y el presidente de la Unorca, Pablo Duarte, recomiendan transitar a una agricultura ecológica y capturar agua de lluvia en las casas ESPECIAL / 4 Y 5 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 23° MAX 35º MIN 24° MAX 36º DIVISAS: TC / DÓLAR :$17.49 VENTANILLA EURO :$18.55 VENTANILLA YUCATÁN SE TRANSFORMA Y CADA VEZ MÁS FAMILIAS TIENEN ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL REPLICAN QUEJAS DE MARCELO EBRARD EN YUCATÁN LAS HISTORIAS Y LEYENDAS DEL MAYAB, SEGÚN ELSY ALONSO PÁG. 3 YUCATEÍSMO Mérida, Yucatán, México Domingo 20 de agosto de 2023 Año 14 Edición 4369 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 GRAVES AMENAZAS
RECURSO HÍDRICO LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIÓN SOBRE LA PRIMERA CARTA A LOS TESALONICENSES (SEGUNDA PARTE) ÁNGEL CANUL LA AMISTAD COMO PRINCIPIO POLÍTICO PÁG. / 7 PÁG. / 16 INCREÍBLES GLOBOS DE CANTOYA COLOREAN EL CIELO DE TAHMEK PÁG. / 6 13
AL
EQUILIBRIO INFORMATIVO
PÁG / 8 PÁG / 7
FOTO: MANUEL POOL FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIAS

LA IMAGEN DE LA SEMANA

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

RENÁN BARRERA

Luego de una larga espera y tras un proceso interno del Partido Acción Nacional, el alcalde de Mérida resultó electo como la persona responsable del Equipo Yucatán 2024. Barrera Concha señaló que su reto es generar unidad en el PAN.

MARCELO EBRARD

El excanciller denunció favoritismo para Claudia Sheinbaum en el proceso interno de Morena. Sus declaraciones causaron diversas reacciones al interior de su partido. Pese a sus cuestionamientos al proceso interno, Ebrard aseguró que no se irá de Morena.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

DONALD TRUMP

El expresidente de EE.UU. dispone solo de una semana para entregarse para ser fichado en la prisión de Fulton (Georgia), a la que deberá acudir tras haber sido imputado por manipular presuntamente los resultados electorales en este estado. Esta es la cuarta imputación penal de Trump.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20
2023 / Editora: Mariela
de agosto de
Chuc
ESPAÑA.- Marijaia, personaje ficticio, icono y símbolo de la Semana Grande de Bilbao, preside el inicio de las fiestas de Aste Nagusia ayer sábado en Bilbao.

CUENTOS QUE NUNCA MUEREN

Las historias y leyendas del Mayab, siempre con un toque escalofriante

Doña Elsy comparte algunas de las historias del pasado, que se dice pasaron en realidad

Aficionada a la lectura y a la escritura, Elsy Alonso aprovecha el tiempo del que dispone tras su jubilación para compartirnos historias, tradiciones y creencias del Mayab, en las que nos habla de los Aluxes, del Huay Chivo y hasta de los Reyes Magos de Tizimín.

En la página “masleyendas. com”, usted conocerá la historia del “Ahorcado del Panteón de Hocabá”, que se dice ocurrió a fines del Siglo XIX, y cuyo protagonista era un joven de nombre Juan que era alcohólico y, por ende, flojo, pues ni la milpa trabajaba.

Su madre acudía con frecuencia a visitar la tumba de su padre en el cementerio, y en una de esas, Juan, borracho, le jugó una broma que le costó la vida, ya que le dio un infarto. Fue hasta que recobró la lucidez que el joven se dio cuenta de lo que hizo y decidió suicidarse colgándose en un árbol que se encontraba detrás de la tumba de sus padres.

La cuestión es que se dice que en las noches de Luna, los lugareños veían el cuerpo colgando de Juan y al reportarlo a las autoridades, cuando éstas acudían a atender el reporte no encontraban nada.

También dicen los lugareños que Juan ‘El Fantasma’ por las noches pasea todo el cementerio y se sienta frente a la tumba de sus padres y habla con ellos.

Otra historia de terror es la que tiene como protagonista a una mujer que hace más de un siglo vivía en la calle 73 por 42 en el centro de Mérida, y quien se dice era una enfermera que acostumbraba buscar a las per-

EN LA página “masleyendas.com”, usted conocerá la historia del “Ahorcado del Panteón de Hocabá”, que se dice ocurrió a fines del Siglo XIX, y cuyo protagonista era un joven de nombre Juan que era alcohólico. Su madre acudía con frecuencia a visitar la tumba de su padre en el cementerio, y en una de esas, Juan, borracho, le jugó una broma que le costó la vida, y después éste se suicidó.

A DESTACAR

Esta es solo una probadita de las leyendas e historias que nos comparte doña Elsy, y que también incluye en su listado leyendas de otras partes del país y del mundo

sonas que pedían caridad y a quienes ofrecía dinero o alimento a cambio de que le permitieran que les sacará sangre con una jeringa.

Inmediatamente ella se tomaba la sangre aún delante de las personas a la que se las extrajo, y así siguió ocurriendo hasta que por la edad ya no podía caminar y tuvo que cambiar su estrategia. Entonces prepara dulces para atraer a los niños que pasaban a la puerta de su vivienda, y regalarlos a cambio de su sangre.

Pero no faltó el que se lo dijo a sus padres y al ver su brazo con

piquetes de jeringa, fueron a las autoridades, entonces se hizo la investigación y resultó que tenía problemas de salud mental, así es que se la llevaron al psiquiátrico y desde ese momento la llamaron “La Vampira”.

Esta es solo una probadita de las leyendas e historias que nos comparte doña Elsy, y que también incluye en su listado leyendas de otras partes del país y del mundo como “Brujas, Guajolotes y calderos negros en Zinacantepec”; “El Callejón del indio Triste en Zacatecas”; “El Fantasma del Campanario”, y muchas más.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATEÍSMO
Texto y fotos: Manuel Pool

HAY QUE CREAR CONCIENCIA

URGE CUIDAR EL AGUA EN YUCATÁN

Entre las medidas que recomiendan el ambientalista Salvador Castell González, y el presidente de la Unorca, Pablo Duarte, es transitar a una agricultura ecológica, utilizar técnica de microgoteo de riego, capturar agua de lluvia en las casas, entre otras, pues se tiene una idea errónea que en el Estado existe una gran cantidad de agua, pero la mayoría es salada y difícil de potabilizar

Guatemala y termina filtrándose en la entidad.

“Tenemos captación de agua de lluvia y urge que se le dé el valor a ésta. Me parece se cobra 10 pesos por cada mil litros, obviamente porque el estado tiene reserva, pero la mayor parte es salada y es difícil de potabilizar”, detalló.

Señaló que hay estados como Baja California que la cuidan al máximo debido a que tienen problemas de escasez, al grado que, por ejemplo, para producir tomates utilizan siete litros por metro cuadrado, mientras que en Yucatán se utilizan siete mil litros.

Otros casos, agregó, son Nuevo León y la Ciudad de México, que tienen que recurrir hasta a pipas para abastecerse de agua, debido a que han agotado sus presas.

ACTUALMENTE, los estados con mayor exposición a estrés hídrico son 11: Baja California y Baja California Sur, Aguascalientes, la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Guanajuato.

Texto y fotos: Darwin Ail

Para crear conciencia en el cuidado del agua, no se conmemora un día para esto si no una semana, del 20 al 24 de este mes, con lo que se busca que dejen de sobreexplotar acuíferos, ya que actualmente en México un tercio de la población ya tiene escasez del líquido y sólo el ocho por ciento la recibe en cantidad y calidad suficientes.

En entrevista para Peninsular Punto Medio, el director de Va por la Tierra, Salvador Castell González, y el presidente de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), Pablo Duarte Sánchez, coincidieron en señalar que urgen medidas como transitar a una agricultura sostenible, que se utilice la técnica de microgoteo, que en las casas pueda recolectarse el agua de lluvia,

entre otras.

Los recursos hídricos se enfrentan a una serie de graves amenazas, todas ellas originadas principalmente por la actividad humana. Algunas de estas amenazas son la sedimentación, la contaminación, el cambio climático, la deforestación, los cambios en el paisaje y el crecimiento urbano.

De acuerdo con un informe de la Organización de las Na-

ciones Unidas, las principales causas son la contaminación. La contaminación que generamos en el planeta se filtra tanto al agua como al aire, dando como resultado aguas contaminadas que no son aptas para el consumo humano.

Castell González explicó que una idea errónea es que se tiene una gran cantidad de agua en el Estado, cuando en realidad ésta se captura en Chiapas, Belice y

Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), México cuenta con 653 acuíferos subterráneos y su sobreexplotación ha crecido de manera pronunciada a lo largo de los años. Hacia 1975, había 32 acuíferos sobreexplotados. Para 2019, la cifra había ascendido a 157, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). La sobreexplotación además se ha acelerado: en apenas dos años se sumaron a esta lista 50 acuíferos sobreexplotados, según las cifras oficiales.

Más del 70% de los ríos, lagos y presas tienen algún grado de contaminación, según un estudio sobre la protección de cuerpos de agua de 2018 hecho en conjunto por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

En México se consumen, en promedio, 366 litros de agua por día per cápita, según la ONU, lo que lo coloca en el quinto puesto

4 MÉRIDA,
20
de 2023 REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
de agosto

EN ENTREVISTA, el director de Va por la Tierra, Salvador Castell González, y el presidente de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), Pablo Duarte Sánchez, coincidieron en señalar que urgen medidas como transitar a una agricultura sostenible, que se utilice la técnica de microgoteo, que en las casas pueda recolectarse el agua de lluvia, entre otras.

MÉXICO CUENTA con 653 acuíferos subterráneos y su sobreexplotación ha crecido de manera pronunciada a lo largo de los años. Hacia 1975, había 32 acuíferos sobreexplotados. Para 2019, la cifra había ascendido a 157, y en apenas dos años se sumaron a esta lista 50 acuíferos sobreexplotados, según las cifras oficiales.

junto a España. Solo lo superan en este ranking Estados Unidos, Australia, Italia y Japón.

Castell González, quien también es columnista de Peninsular Punto Medio, explicó que cuando se realiza el cálculo de consumo de agua se toma en cuenta lo que se utiliza, lo que se consume en alimentos y hasta la que se contamina por depurar los pesticidas.

A DESTACAR

Más del 70% de los ríos, lagos y presas tienen algún grado de contaminación, según un estudio sobre la protección de cuerpos de agua de 2018 hecho en conjunto por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Universidad Nacional Autónoma de México

Guanajuato, explicó el reporte “Más estados mexicanos podrían verse afectados por estrés hídrico en 2050”.

Respecto a que esta escasez en algunos estados ya se ha vuelto un ‘huachicoleo’ de agua y una mafia de piperos, dijo que lamentablemente esta mala planeación crea negocios, y es para mal ya que se debe a una mala gestión en el manejo del líquido.

Explicó que al escasear el agua habrá problemas para producir alimentos, reducción de los polinizadores, enfermedades, entre otros.

Detalló que antes en las casas de Mérida había aljibes donde se almacenaba agua de la lluvia y que hasta se tomaba.

“Si te fijas en los techos hay una salida para el agua y se le puede adaptar hasta un tinaco, que con filtros hasta podría tomarse la ventaja que se tiene que como no hay contaminación del aire como en otros estados, el agua tiene pocas impurezas”, comentó.

En tanto, Duarte Sánchez indicó que urge que la gente tome conciencia del cuidado del agua, que piensa que sobra, ya que se cuenta con la mejor reserva del país, pero una buena cantidad es salada.

“Cuando uno hace el cálculo de la huella hídrica de un yucateco estimo que gasta 70 litros si se baña dos veces al día, pero se toma en cuenta la proporción que se usa en la producción de alimentos que consume”, detalló.

También habló del estrés hídrico en el que ejemplificó que esto es cuando en la recaptura del agua no repongo la reserva, es como si en una cubeta de 20 litros uso 10 litros, en la recaptura necesitaré 10 litros, pero luego utilizo 11 litros y ya empiezo a tener un déficit.

Explicó que para la recaptura de agua se requieren humedales y cada vez hay menos bosques y con el cambio climático está lloviendo menos y se tiene incapacidad para reponer el vital líquido, y como ejemplo dijo el caso de la Ciudad de México, que tiene que estar recurriendo a Puebla para abastecerse de agua.

Actualmente, los estados con mayor exposición a estrés hídrico son 11: Baja California y Baja California Sur, Aguascalientes, la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y

Señaló que otro problema es que ésta ya no está tan limpia y para lograr esto se requiere de mucha inversión.

“Uno de los mayores contaminantes son las granjas de cerdos, no cuentan con plantas de agua de tratamientos residuales y los que tienen son pequeños. En Europa éstas deben producir máximo dos mil cerdos y una granja está a 50 kilómetros de otra, algo que no se respeta en el Estado, ya que hay algunas que producen más de 40 mil ejemplares”, sentenció.

Hace unas semanas, la Unorca, junto con la Asociación Estatal de Padres de Familia de Yucatán A. C., el Barzón y el Sindicato de Monte Piedad, dieron a conocer un diagnóstico de la contaminación del agua y que en la nueva Ley General de Agua buscarán cobrarles el agua a los productores, lo que se reflejará en las cosechas.

Por último, destacó que los pesticidas que se utilizan para la agricultura contaminan el agua, que también está propiciando cáncer a la gente y que cuando llega al mar causa un crecimiento irregular de algas.

5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023

TRADICIÓN ARTESANAL DE TAHMEK FOMENTA TURISMO Y CULTURA

FestivaldelGloboMaya destaca el talento de creadores de Colombia, Brasil y México

Texto y foto: Agencia

La imaginación y destreza de artesanos de distintas partes del mundo que han sobresalido por la elaboración de globos de Cantoya llenó el cielo de Tahmek en la inauguración del tercer Festival del Globo Maya, que incluyó un corredor artesanal y gastronómico, además de un variado programa artístico, acción con la que se fomenta el turismo y la generación de empleos en el interior del estado.

Familias de la localidad y de otros puntos del estado, así como visitantes nacionales y extranjeros, disfrutaron de las imponentes creaciones en forma de estrella, multiestrella y trompo estrella, así como elementos de pequeño formato con personajes populares, todos hechos de papel de china que se elevaron en el firmamento.

En representación del goberna-

dor, Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, felicitó a los organizadores de evento por llevar a cabo la tercera edición del certamen que se ha consolidado como un festival donde las familias pueden convivir y participar en actividades recreativas.

Asimismo la funcionaria subrayó el trabajo coordinado y transversal de las distintas dependencias involucradas, tanto del Gobierno del Estado como del Ayuntamiento anfitrión, que junto con la iniciativa privada impulsan el desarrollo económico del lugar, tanto de artesanos, prestadores de servicios y productores que son parte del festival.

En su turno, la alcaldesa Neyda Heredia Leal agradeció el apoyo de las autoridades y señaló que se ha trabajado mucho para que Tahmek sea el punto de encuentro

CONVIVENCIA CON UN ALCOHÓLICO

de la comunidad de artesanos que se dedica a transmitir el gusto por esta actividad a las nuevas generaciones.

En la ceremonia estuvieron como invitados especiales el grupo Tradición Prohibida de Colombia que junto con Turma Quijeito procedentes de Brasil elevaron globos con diseños creativos; los asistentes al globódromo vivieron una experiencia interesante al observar trabajar a los equipos participantes para conseguir la elevación de sus piezas, las cuales eran armadas en el momento, con sorprendente precisión en tiempo y técnica.

En el grupo de artesanos estuvieron representantes del Estado de México, Turma Chiconcuac; de Michoacán, Turma Gárgolas y Cantoyuz Arte y Tradición; de Veracruz, Rock World- Globos de Cantoya, de la Ciudad de México, Turma Tlaloc, de Tepoztlán, Morelos Globos Nabor y de Yucatán

Turma Tixkokob, así como Cielo Iluminado, Nueva Era y Globos de Plata de la demarcación sede.

Mientras se preparaban los globos, quienes asistieron visitaron el

corredor gastronómico y artesanal y degustaron comida regional, al tiempo de admirar productos textiles bordados, hamacas, tallados de madera, miel y sus derivados.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

ANSPAC MUJER (Asociación Nacional Pro-superación Personal A.C.)

ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

No pretendemos ahondar en la gravedad de la enfermedad que es el alcoholismo, pero sí como repercute en una familia la presencia de un enfermo alcohólico y como superar esta problemática familiar. El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol, habiendo una dependencia física del mismo. El alcohólico no tiene control sobre la cantidad de alcohol que consume y suele ir elevando su grado de tolerancia al mismo. Hasta ahora no se conocen las causas de esta adicción, aunque se sabe que quien tiene un padre o madre que padecen alcoholismo hay una mayor probabilidad de sufrir esta enfermedad de quienes no tienen padres alcohólicos. Otros factores asociados son el estrés, ansiedad, conflictos interpersonales, depresión, baja autoestima y aceptación social hacia su consumo. Se sabe que el alcoholismo es una enfermedad progresiva, crónica y degenerativa; es preciso dar atención al enfermo y a sus familiares.

-Al cónyuge. Pudiendo ser el

esposo de una mujer alcohólica, como la esposa de un bebedor. Al principio el cónyuge de un alcohólico se rehúsa a admitir que el alcoholismo es un problema por lo que intenta controlarlo y ocultarlo. Posteriormente empieza a temer por su propia estabilidad emocional, su paciencia flaquea, el dinero se acaba, sus estrategias no tienen resultado. Después comprende que hay que buscar ayuda enfrentándose a problemas emocionales como ansiedad, temor, desdicha, ya no sabe que siente por su cónyuge, se siente humillado e infeliz. Y problemas materiales que pueden ser amenazantes como perdida del trabajo por parte del cónyuge, dificultades económicas e incluso violencia. El cónyuge sano debe aceptar y manejar la situación manteniendo la serenidad y apoyándose en profesionales como doctores, psicólogos o sacerdotes que lo orienten y ayuden a superar sus propias angustias y problemas.

-Los hijos. Los daños que pueden causárseles son extensos y dependen de la personalidad del hijo, del apoyo emocional del padre sano, de otros apoyos sociales y

emocionales y de la edad del hijo.

Si el comportamiento del padre enfermo es de peleas continuas, violencia y humillaciones, el impacto será mayor para el hijo que si el padre es un alcohólico tranquilo. Los niños que reciben un mayor impacto son a los que fastidian, golpean, regañan o atacan, el daño no es solo emocional si no corren peligro físico real, hasta una violencia sexual. Es necesario que el cónyuge sano busque un remedio al problema, ya que su pareja esta imposibilitada hacerlo por si mismo, por ser un enfermo. El apoyo que requiere cada hijo es que se le ofrezca una relación buena, estable y confiable por parte del padre sano, que expresen sus ideas y enojo, platicar sobre la forma de beber del enfermo y prevenirlos de los peligros que ellos tienen al beber y contribuir a la recuperación del padre enfermo.

Soluciones. Pedir ayuda, tanto para el enfermo como para la familia. Existen grupos especializados para trabajar con alcohólicos como Alcohólico Anónimos (AA), se basa en ayuda mutua entre personas que tienen problemas

similares y algunos de ellos lo han podido superar. La actitud de la familia es la base para la recuperación, de su ayuda y compresión como la disposición del enfermo a recuperarse. Una ayuda para el cónyuge sano como para los hijos del alcohólico, es acudir a Al-Anon, organización que brinda atención y apoyo a los familiares del enfermo y los ayudan a entenderlo y a entender sus propias reacciones para tratar de superarlas.

AA como Al-Anon son instituciones de beneficencia, sin costo alguno para el enfermo o su familia. Quien tiene en su familia problemas de alcoholismo, no debe dudar en acudir a estas instituciones.

SÉ PARTE DE NUESTRO EQUIPO. INFORMES:

ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo

Tel. 9444303

Email merida@anspac-org. mx

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA IMAGINACIÓN y destreza de artesanos de distintas partes del mundo en la elaboración de los globos de Cantoya, llenaron de color el cielo de Tahmek, en la inauguración del tercer Festival del Globo Maya.

DIPUTADO

RAFAEL ECHAZARRETA INFORMA QUE EN EL ESTADO REGISTRA 33.1% DE PREFERENCIAS POR 21% DE CLAUDIA SHEINBAUM

Anuncian que Marcelo Ebrard encabeza encuestas de Morena en Yucatán y el país

dio a conocer que en Yucatán, Marcelo Ebrard Casaubón, quien aspira a ser el coordinador Nacional de la Defensa de la 4T, lleva ventaja en las encuestas y en la elaborada por Arias Consultores, registra 33.1% de las preferencias, por 21 por ciento de Claudia Sheinbaum Pardo. A nivel nacional, el ex canciller aventaja a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México de 33.6 a 26.5 por ciento.

Texto y fotos: Manuel Pool

El diputado Rafael Echazarreta Torres, dio a conocer, ayer, en rueda de prensa, que en Yucatán, Marcelo Ebrard Casaubón, quien aspira a ser el Coordinador Nacional de la Defensa de la 4T, lleva ventaja en las encuestas, siendo que en el caso de la elaborada por Arias Consultores, tiene un 33.1 por ciento de las pre-

ferencias, mientras que Claudia Sheinbaum marcha en segundo puesto con un 21.0 por ciento. A nivel nacional, y de acuerdo a la encuesta de la empresa Rubrum, que se recalcó fue la que menor margen de error tuvo en las recientes elecciones del Estado de México, el ex canciller aventaja a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México 33.6 a 26.5 por ciento.

Atrás aparecen Gerardo Fernández Noroña, 14.6 por ciento; Adán Augusto López, 14.2 por ciento; Ricardo Monreal, con 5.7 por ciento; así como con 5.4 por ciento, Manuel Velasco. Como se recordará, a lo largo de la semana que recién concluyó, Marcelo Ebrard fue tendencia en las noticias, ya que denunció una campaña negra en su contra e inclusive de su familia, así como acarreos,

pago de encuestas y uso de brigadas de la Secretaría del Bienestar para apoyar a Claudia Sheinbaum.

Fue un día antes de que se diera a conocer las casas encargadas del levantamiento de la encuesta que definirá quién encabece la defensa de la 4T y competirá por suceder a Andrés Manuel López Obrador, Ebrard pidió a la dirigencia de Morena que deje de simular y que per-

mita que libremente la gente decida.

Siguiendo esta estrategia, el equipo de Ebrard en Yucatán, denunció que en todo el país, se han encontrado casos en los que en la Secretaría del Bienestar se ejerce coacción para que sus trabajadores acudan a eventos a apoyar a la ex jefa de gobierno de la Cdmx, al grado que por negarse, se les terminó exigiendo su renuncia.

DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

En medio de cualquier aflicción, Dios siempre nos consuela, y existen hermanos y hermanas en Cristo, que Dios usa para ayudarle en dicha misión.

La hermandad y la amistad son fundamentales en un nacido de nuevo.

En la necesidad y la aflicción, la fe nos consuela, levanta y permite seguir adelante con nuevos bríos, con una esperanza eterna, ante lo cual no resta más que dar acciones de gracias cada día, con gozo pleno, pues sabemos en quién y qué hemos creído.

De esta forma, serán afir-

mados nuestros corazones, siendo irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida próxima, inminente, de Cristo Jesús, con todos sus santos.

Es preciso que, en todo tiempo, oremos, sin cesar, de noche y de día, con insistencia, para que se cumpla la voluntad de Dios en nuestras vidas.

Oremos porque nuestro amado Jesús, dirija nuestro camino, nos haga crecer y abundar en amor los unos con los otros, conduciéndonos de forma tal que agrademos a Dios, teniendo como dice la

palabra de Dios, cada uno a su esposa en santidad, ya que el adulterio es abominación y es falto de entendimiento quien así lo practica.

La voluntad de Dios, se resume en santificación, permitiendo que las experiencias que vivimos nos moldeen para parecernos cada vez más a Jesús, hasta que se exprese en nosotros por completo.

Lo más impactante de la primera carta a los Tesalonicenses, es desde mi perspectiva, que la vida que agrada a Dios es la del espíritu, alejada de toda inmundicia, fornicación, adulterio, pasión de

concupiscencia, sin engaños ni agravios al prójimo, tratándolos como nos gustaría ser tratados, pues Dios en su infinita misericordia a través de Jesús, nos dio al Espíritu Santo, nuestro más grande consolador, ayudador y amigo, para que nos convenza de pecado y nos alejemos del mismo.

El objetivo es la santificación, siendo un proceso continuo, no una obra terminada, pero depende de nuestra decisión consciente de decir no, a lo que sabemos que no agrada a Dios y decir sí, a aquello que no sólo sí le agrada, sino que además nos dignifica.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIÓN SOBRE LA PRIMERA CARTA A LOS TESALONICENSES (SEGUNDA PARTE) EL DIPUTADO, Rafael Echazarreta Torres,

RESULTADOS VISIBLES

Yucatán sigue avanzando en el combate a la pobreza

Texto y foto: Agencia

Yucatán está avanzando a un ritmo sin precedentes en el combate a la pobreza durante el gobierno de Mauricio Vila Dosal, y muestra de ello es el índice de carencia por acceso a la seguridad social redujo de manera histórica en un -5.8%, lo que significa que 66 mil 996 personas lograron salir de ella, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

De acuerdo con lo dado a conocer en la medición de Pobreza 2022 de dicha instancia, la reducción en este ámbito lograda por el estado fue tres veces mayor al dato nacional de -1.9%, lo que lo colocó entre las primeras seis entidades del país con mayor decremento en este aspecto.

Aún queda camino por reco-

rrer, pero hoy Yucatán se transforma y avanza a paso firme reduciendo la desigualdad y la pobreza como nunca antes, trabajando en equipo las yucatecas y los yucatecos. Así es como juntos hemos sentado las bases para que el cambio siga y sea cada día más fuerte, para que continúe llegando a todas las familias de cada rincón del estado.

Por otro lado, en el rubro de servicios de salud, Yucatán cuenta con menor porcentaje de población con este tipo de carencia, respecto al dato nacional.

En la administración de Vila Dosal se están impulsando obras de infraestructura para transformar la salud, como la construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, que es resultado de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación y con lo

que se dio un paso histórico en el tema, pues además es considerado el más grande que se construirá en todo el país en este sexenio.

La construcción del recinto está a cargo de la Sedena, en un terreno de la administración estatal, ubicado a un costado del Materno Infantil, cerca del de la Amistad Corea-México, al sur de esta ciudad. Una vez que sea terminado, pasará a pertenecer al IMSS Bienestar.

Mediante esta obra, se contempla pasar de 254 camas que hay actualmente a 300; construir 15 quirófanos, cuando solo existen 6, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios, toda vez que se tendrán 64 mil metros cuadrados de construcción, sobre una superficie de 119,000, casi 11 hectáreas, mientras que, ahora, son 35 mil sobre 4 hec-

táreas. Como innovación, contará con áreas que antes no se contemplaban, como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos, y amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto, para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Para seguir cambiando para siempre el sistema de este ramo en Yucatán también, se están edificando los nosocomios de Ticul que, fruto de

las gestiones de Vila Dosal, se reinició después de 10 años de estar inconcluso y ofrecerá 70 camas para la población de esta región y el Naval de Progreso que además de marinos, atenderá a civiles de esta comunidad y las aledañas.

Para seguir acercando los servicios de salud a los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que a partir de enero del próximo año se tendrán a disposición servicios de ultrasonido y exámenes de laboratorio en todos los Centros de Salud del estado.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
EL ÍNIDICE de carencia por acceso a la seguridad social redujo de manera histórica en un -5.8%, lo que significa que 66,996 personas lograron salir de ella, informó el Coneval.

BUSCAN ERRADICAR PRÁCTICAS PATRIARCALES

Impulsan morenistas una agenda feminista

Texto: Esteban Cruz Obando

Foto: Cortesía

Al comenzar ayer en Kanasín el taller “La Lucha política de las mujeres en el Siglo XXI: Democracia, avances y retos”, se dejó en claro que los morenistas impulsan una agenda feminista y popular, que erradica las prácticas patriarcales y violencias contra las mujeres.

En un comunicado de la dirigencia estatal se precisó que este taller busca poner freno a la violencia contra las mujeres en el partido y la sociedad.

“La Cuarta Transformación ya es feminista y en Yucatán estamos impulsando una agenda popular que fomente la erradicación de las prácticas patriarcales y violencias contra las mujeres”, señaló la dirigente Alpha Tavera Escalante.

La cita fue en el salón Villahermosa de Kanasín y la primera actividad fue un taller de la Dra. Rocío Quintal López, que habló de las “Estrategias de comunicación popular más allá de las redes sociales: Herramientas

de difusión y comunicación por medios no electrónicos.

“Estamos muy contentos con la numerosa participación de mujeres y hombres comprometidos con su desarrollo y aprendizaje político”, dijo la dirigente.

Por otro lado, la secretaria de Mujeres, Marlene Martín Gio, participó ayer en la Ciudad de México en los foros para la construcción del Proyecto de Nación 2024-2030, junto a diputadas, gobernadoras, secretarias estatales de mujeres de Morena, representantes de asociaciones civiles feministas del país, todas juntas para la construcción de un proyecto de Economía y de Justicia social para el bienestar de toda mujer que son columna importante en la sociedad.

En el eje de Economía, Yucatán propuso que tomen en cuenta los futuros gobiernos a las empresas de mujeres de 42 a 63 años que todavía están en etapa productiva, pero rezagadas y olvidadas, mismas que no cuentan con programas o sustento económico pues las empresas consideran que su etapa productiva terminó, de-

Jóvenes de Kanasín demuestran su talento

Texto y foto: Cortesía

En Kanasín hay talento, y la noche del pasado viernes quedó plenamente demostrado en el concurso “Talento Joven Kanasín”, el cual se realizó en la Concha Acústica en el marco del Mes de la Juventud.

El evento reunió en un mismo escenario talento, gracia, voz y habilidades de cada uno de los participantes, quienes fueron apoyados por las porras que no dejaron de respaldar a su favorito durante todo el concurso.

Esta administración trabaja fuertemente para que las y los

jóvenes tengan oportunidades de desarrollo y crecimiento por igual. Se le está apostando fuertemente a la juventud del municipio y por ello muchos de los trabajos realizados tienen como fin brindarles los espacios adecuados para que se superen y logren sus sueños.

En el evento se contó con la participación de Gerardo López, subsecretario de la Juventud; la regidora Jaqueline Uicab Rodríguez, así como de Raquel Balam Rocha de Bojórquez, titular del DIF municipal, entre otros invitados especiales.

Antes de dar inicio el concur-

EN UN COMUNICADO de la dirigencia estatal se precisó que este taller busca poner freno a la violencia contras las mujeres en el partido y la sociedad.

bido a un sistema que educó de forma a conservadurismo y capitalista condiciona por la edad.

En el eje de Justicia social, Yucatán presentó propuestas para generar en los espacios educati-

so participó el dúo infantil “Los Dos del Sur”, dos niños que pusieron a cantar al respetable con la melodía “A través del vaso”, le siguió un performance de fuego de Pope Pope.

Los jueces Samuel Pech Yam (rapero), Máyim Canul, Sergio Carrillo, César “Casiano Hau Hau” Zapata y Luis Mejía “Pope pope” dieron su veredicto final, siendo el ganador del primer lugar el payaso Juan José Pech, “Palillín Chiflado”, quien se llevó $4,000; el segundo sitio se lo agenció Néstor Alonzo, quien recibió $2,000 y la tercera posición fue para Mariana Rosales Ayala, quien terminó con $1,500 y unos audífonos de regalo.

Todos los participantes recibieron sus reconocimientos por haber participado en esta primera edición del concurso.

vos talleres prioritarios en nuestro país, sobre los temas: erradicar / minimizar la violencia, erradicar o minimizar la discriminación y erradicar o minimizar la desigualdad. “Desde Morena Yucatán

tenemos una agenda programática en el interior del Estado que permite la dignificación de las mujeres, la seguridad y la participación política de género”, se señaló en el comunicado.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

PROPONEN VISITAS GUIADAS POR LAS EMBARCACIONES

Alcalde promueve a Progreso como destino turístico seguro y de calidad

Julián Zacarías Curi se reúne con autoridades de cruceros para acercar el turismo extranjero y beneficiar a los progreseños con la derrama económica que genera

a los visitantes, posicionándose como una parada turística para quienes viajan en cruceros.

Detienen a un sujeto por el presunto robo de bicicleta dentro de establecimiento

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

En un reporte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso (Dspt) se dio a conocer que se realizó la detención de un hombre por el supuesto robo de una bicicleta dentro de un establecimiento.

Los elementos realizaban rondines cuando recibieron indicaciones del C2, de aproximarse a la calle 78, por 29 y 31, ya que se había ubicado al sujeto en una bicicleta, la cual había presuntamente sustraído de un comercio.

Al llegar la unidad, interceptaron al sospechoso para detenerlo y trasladarlo a la cárcel pública y comenzar con los trámites correspondientes.

REALIZAN EL NESTEAFEST EN MALECÓN INTERNACIONAL DEL PUERTO

Cabe mencionar que se le dio seguimiento, ya que lo habían reportado en redes sociales con un video por la propietaria.

De igual manera, se realizó la devolución a la dueña del medio de transporte por el departamento de jurídico de la Dspt.

A DESTACAR

La dueña detecta a presunto ladrón por medio de un video y para su fortuna puede recuperar su medio de transporte.

Texto y foto: Agencias

En el Playón de Progreso, en la zona del Malecón Internacional, se llevó a efecto ayer el Nestea Fest, un evento organizado por la marca Nestea, que incluyó actividades deportivas, artísticas y musicales.

El evento se realizó en la zona de canchas de vóleibol y fútbol de playa, así como en el Skate park y en la zona del Viking Gym, con la asistencia de decenas de ciudadanos y visitantes.

Texto y foto: David Correa

El alcalde, Julián Zacarías Curi, sotuvo una reunión de trabajo con la vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales de América Latina de Carnival Corporation, Vicky Rey; la gerente Sénior de Productos y Desarrollo de Carnival Cruise Line, Elena Trajkovska; el asociado Senior de Global Nexus, Xavier Andraca; Raúl Paz Noriega, secretario técnico de Sefotur; así como Alberto Barroso, director de Turismo de Progreso, con el fin de promover al puerto como una parada deseada de cruceros.

Parte de la encomienda que tiene el alcalde Julián Zacarías y

Cabe destacar que el acceso fue gratuito a todos los eventos y lo único que se vendió en el sitio fueron souvenirs de la marca, así como vasos y botellones, de estos últimos con un costo de 50 pesos, que se podía rellenar las veces que se quisiera con la bebida de Nestea.

El evento contó con concurso de skate, batalla freestyle, exhibición de Kitesurfing, torneos de vóleibol y fútbol, además de conciertos de DJ´s, entre otras actividades para toda la familia.

su administración de impulsar a Progreso como un destino turístico de primer nivel, atractivo para los cruceristas que llegan al puerto, se les brindó de primera mano un recorrido por el malecón de progreso para que las autoridades pertinentes pudieran observar de primera mano los cambios que ha tenido el municipio.

La reunión buscó generar mejores oportunidades para acercar al turismo extranjero al puerto y así ver beneficiada a la comunidad mediante la derrama económica que los visitantes generan ante su llegada, es por esto, que en la reunión se trataron los cambios de infraestructura y espacios que Progreso tiene para ofrecer

Asimismo, con el propósito de que la gente y turistas locales conozcan estos cruceros que llegan al puerto, se buscó crear un vínculo con la Carnival Cruise Line para ofrecer visitas guiadas a las instalaciones de estos navíos.

De igual forma, también se trató la posibilidad de que en Progreso, los turistas puedan abordar estos cruceros para hacer viajes al extranjero o al caribe y que el puerto no sea únicamente una parada dentro de su línea de cruceros para los turistas.

Estos trabajos son continuos y se suman a los esfuerzos por impulsar el desarrollo de Progreso en el sector turístico de punta a punta tal como se demostró con la reunión que encabezó el alcalde de Progreso, en Isla Columpios, en días recientes, en donde estuvo presente la secretaria de Fomento Económico y Turístico del Estado de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch; el titular de Pesca y Acuacultura, Rafael Combaluzier; además de Toshido Yokoyama, en representación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la entidad, con el fin de poder dar a conocer las instalaciones de este destino ecoturístico y proponer opciones de desarrollo.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EL ALCALDE, Julián Zacarías Curi, promueve a Progreso como destino turístico seguro y de calidad, y se reunió con autoridades de cruceros en busca de que el puerto se convierta en parada habitual.

SE CERTIFICAN

Refuerzan capacitación a parteras tradicionales

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TEKAX.- Tras seis meses de capacitación, parteras tradicionales del estado recibieron constancias por haber participado en talleres.

Dichos cursos fueron fundamentales para 38 parteras de los municipios de Tekax, Chumayel, Chacsinkín, Maní, Tzucacab, Peto, Santa Elena, Ticul, Tahdziú, Tixmehuac y Oxkutzcab, ya que les ayudará a seguir ampliando sus conocimientos y, sobre todo, a fortalecer sus saberes que las han llevado a realizar esta gran labor durante años.

Los talleres estuvieron a cargo de la Beneficencia Pública de Yucatán, el Patronato de la Beneficencia Pública del Estado, la Alianza Pediátrica Global y el Ayuntamiento Tekax.

El curso llevó por nombre: “Enriquecimiento de Saberes y Prácticas de las Parteras Tradicionales Mayas”, y tuvo una duración de 6 meses.

“Las parteras tradicionales forman parte importante del legado que han dejado a través de los años. Y en el cual se busca se transmita de generación en generación”, menciono

UNA PERSONA FALLECIDA, SALDO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOCICLETAS

el primer edil de Tekax, Diego Ávila.

El presidente municipal dijo que estas capacitaciones ayudarán a contribuir a la disminución de la morbimortalidad materna y perinatal, con un enfoque de interculturalidad y respetando sus derechos y saberes legendarios. Además, durante estos meses se realizaron actividades de asesoría, supervisión y capacitación en temas relacionados con la salud materna y perinatal.

Asimismo, se registraron y se analizó la información que proporcionan sobre las actividades que realizan con las mujeres durante el embarazo, parto, puerperio y la atención de la persona recién nacida.

Estas capacitaciones fueron también supervisadas por médicos de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 de la Secretaría de Salud.

Durante este evento de clausura, recibieron su constancia que acredita dicha capacitación, así como material de apoyo a estas parteras, el cual les será de gran ayuda para seguir ayudando a las mujeres para que tengan un embarazo y parto de manera segura.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB- Un fallecido fue el saldo de un accidente en el que se vieron involucradas dos motocicletas en el tramo de la carretera Oxkutzcab-Akil, cerca del Itssy.

Según reportes no oficiales, el accidente dejó un saldo de una persona fallecida.

Al parecer, el conductor de una moto Yamaha R3 circulaba a exceso de velocidad e in -

vadió el carril de rodamiento en el que circulaba otro motorista, en una Italika 125, y lo impactó.

Debido a la fuerza de la colisión, ambos motociclistas cayeron a la carretera.

Hasta el lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como una ambulancia, la cual trasladó hasta el hospital al conductor de la Italika 125, quien lamentablemente falleció.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR
EL CURSO DENOMINADO “Enriquecimiento de Saberes y Prácticas de las Parteras Tradicionales Mayas” tuvo una duración de 6 meses.

SIEMPRE ES BUENO SABER

LA REACCIÓN AL ESTRÉS

DISTINGA ENTRE LA ANSIEDAD BUENA Y LA MALA

La ansiedad es diferente del estrés, de hecho, es su consecuencia, y además puede ser de dos tipos: la adaptativa, que nos ayuda a afrontar en mejores condiciones una amenaza real, y la no adaptativa, que surge ante factores que no son de por si amenazantes, pudiendo volverse patológica

Texto y fotos: EFE

Aunque algunas personas pueden confundirlos, al intentar describir el malestar que sienten en esos momentos (“estoy todo el día estresado”, “últimamente me encuentro demasiado ansiosa”) el estrés y la ansiedad son dos estados diferentes, y los que experimentamos durante la pandemia de covid-19 puede ayudar a entender esa diferencia, según los especialistas.

A DESTACAR

La ansiedad adaptativa o ‘buena’ se activa al afrontar una situación de peligro real, como un accidente o una emergencia, mientras que la desadaptativa o ‘mala’, se activa ante situaciones que tememos y que no son peligrosas en sí, como la fobia a animales o el miedo a hablar en público o a enfermar, explica

Durante la pandemia padecimos estrés y ahora, después de que ha pasado, muchas personas padecen ansiedad, como consecuencia de aquella situación inesperada que ponía en peligro su salud, forma de vivir, estatus socioeconómico y su vida, explican desde Clínicas Origen (CO) (https://clinicasorigen.es).

“Esta diferencia se basa en cómo gestionamos las personas aquello que amenaza nuestra supervivencia o que creemos que lo hace”, explica la psicóloga Pilar Conde, directora técnica de esta red de centros de psicología y psiquiatría, la mayor de España.

Apunta que “la prohibición de salir, el miedo al contagio y el elevado número de víctimas mortales nos causaron estrés (tensión provocada por una situación agobiante), mientras que el impacto de esa situación prolongada de estrés nos condujo, finalmente, a

la ansiedad (estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo)”.

“El estrés es la reacción orgánica ante el peligro, mientras que la ansiedad es la reacción al estrés. Sin embargo, tanto uno como otro estado, pueden conducirnos hacia a un estado depresivo: tristeza, abatimiento y apatía”, puntualiza Conde.

ALGUNOS SÍNTOMAS A TENER EN CUENTA

La ansiedad no solo se diferencia del estrés, sino que además puede ser de dos tipos: la adaptativa, intrínsecamente ‘buena’, y la no adaptativa, o ansiedad ‘mala’, según explica Conde.

La ansiedad ‘buena’ nos ayuda a adaptarnos a los cambios del entorno, a estar prevenidos ante cualquier amenaza, según esta experta.

Este tipo de ansiedad “favorece un estado de alerta necesario, por lo que se podría decir que es algo positivo que aparece en situaciones objetivas de peligro, como accidentes o sucesos en las que no tenemos el control, facilitándonos reaccionar de manera rápida y protegernos de la amenaza”, según apunta.

En cambio, la ansiedad no adaptativa o ‘mala’, surge ante situaciones, lugares y recuerdos que no son amenazantes en sí mismos, según la directora técnica de CO.

A DESTACAR

“Ponernos algo nerviosos cuando un examen, hace que nuestra nuestros recursos. Es un ejemplo EFE la psicóloga Pilar Conde,

Señala que cuando este tipo de ansiedad hace su aparición de manera reiterada y se prolonga en el tiempo, se lo conoce en el ámbito clínico como "trastorno de ansiedad".

Algunos de los síntomas psicológicos de este trastorno son: preocupación excesiva durante las actividades diarias; dificultad para controlar esa preocupación constante; y falta de concentración, así como las verificaciones constantes de aquello que nos preocupa para comprobar cuál es su situación.

La ansiedad reiterada y persistente también provoca sínto-

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023
REGULAR la respiración para controlar la ansiedad. PERCIBIR el entorno con todos nuestros sentidos.

cuando estamos siendo evaluados, por ejemplo, en nuestra atención esté más activa y podamos optimizar ejemplo de ansiedad adaptativa o ‘buena’”, explica a Conde, directora técnica de la red de Clínicas Origen.

mas corporales como taquicardia; sudoración; presión en el pecho; cansancio constante; dolor de cabeza, muscular o estomacal; y problemas de sueño, especifica Conde.

Una vez descartado que estos síntomas se originen en dolencias o problemas físicos, es importante acudir a un terapeuta (psicólogo o psiquiatra) para tratar el trastorno de ansiedad, así como su manifestación más intensa, el llamado ataque de ansiedad, explican desde CO.

Esto es fundamental ya que estos estados son muy difíciles de controlar sin ayuda profesional de

A DESTACAR

Todos hemos experimentado una reacción rápida, ante alguna situación peligrosa, valorando todas las variables con celeridad. Eso ocurre debido a la ansiedad adaptativa, que genera en nosotros una activación, gracias a la cual “todo nuestro cuerpo se pone en funcionamiento para reaccionar al instante”, indica la especialista.

tacto con la tierra) es un método para mantener la calma ante un ataque de ansiedad. Para aplicarlo la persona debe enumerar cinco cosas que pueda ver, cuatro que pueda tocar, tres que pueda oír, dos que pueda oler y una que pueda saborear, relativas al entorno donde está en ese momento, según CO.

la salud mental, aseguran. Para controlar lo antes posible un repentino ataque de ansiedad, que surge sin avisar, haciendo que la persona se sienta indefensa y alarmada y aumentando su malestar físico y confusión, desde Clínicas Origen ofrecen dos consejos básicos de autoayuda.

CONTROLA TU RESPIRACIÓN

“Cuando sufrimos un ataque de ansiedad, nuestro ritmo cardíaco y respiración se aceleran. Para regular nuestra forma de respirar es recomendable buscar un lugar

tranquilo, donde nos sintamos más acogidos, y quitarnos aquella ropa que nos moleste o agobie, por ejemplo, la chaqueta, señalan desde CO.

Estas clínicas aconsejan tomar aire por la nariz y soltarlo por la boca, realizar respiraciones largas y continuadas en el tiempo y concentrarse solo en el acto de respirar.

También sugieren poner una

mano sobre pecho y otra en el diafragma, para notar cómo el primero se queda inmóvil y el segundo se ensancha. “Pasados unos minutos, nuestro ritmo cardíaco habrá disminuido”, explican.

APLICA LA TÉCNICA DEL GROUNDING

El ‘grounding’ (tomar con-

De esta manera, sentirá que controla mucho más la situación, sentirá una mayor seguridad y perderá parcialmente el interés ante el propio estímulo que le generó la ansiedad, señalan.

“El primer paso para salir de la ansiedad es querer estar mejor. El psicólogo nos va a ayudar, pero debemos tomar las riendas de este proceso”, destacan.

Ello requiere “aceptar las situaciones dolorosas en lugar de quejarnos, adoptando una actitud de víctimas ante la adversidad (mi pareja me ha dejado, me han despedido del trabajo), asumir nuestra propia responsabilidad, si la tuviéramos, y buscar soluciones”, según concluye Conde.

13 MÉRIDA,
MÉXICO
20 de
de 2023
YUCATÁN,
Domingo
agosto

EL PLENO EJECUTA EN TIEMPO Y FORMA

Congreso estatal da cumplimiento a puntos resolutivos dictados por Scjn

Aprueban por mayoría la modificación a propuesta de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2023, presentada por el Instituto Electoral de Campeche

Texto y foto: Agencias

La Sexagésima Cuarta Legislatura Local aprobó un Dictamen de la Diputación Permanente, para dar cumplimiento a los puntos resolutivos dictados en la sentencia emitida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la acción de inconstitucionalidad 16/2023 y su acumulada 17/2023, respecto al Decreto número 162 por el que se expidió la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche, para el Ejercicio Fiscal 2023.

Cabe señalar que el Pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría, modificar la propuesta de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023 presentada por el Instituto Electoral del Estado de Campeche.

Por tal motivo, se expide el punto tercero del párrafo segundo del artículo 2 de la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal de 2023, para quedar como sigue: Artículo 2. […] Instituto Electoral del Estado de Campeche la cantidad de 167,910,347 pesos, conformado por 63,783,745 para la operación de sus actividades ordinarias, 25,613,460

CON JORNADA ACADÉMICA

CONMEMORAN

EL DIA NACIONAL DE TRABAJADOR

SOCIAL EN LA ENTIDAD

Establecen un programa de energía eléctrica para todos que incluye techos solares

Texto y foto: Agencias

la entidad.

para Saneamiento Financiero, 19,841,338 para los preparativos e inicio del Proceso Electoral Local Ordinario 20232024 y otros 58,671,804 pesos destinados al financiamiento de partidos políticos, mismo que será distribuido conforme al Apartado 2, 1, 1, 1, 4, 23, 01 del Anexo 2 de esta Ley.

Ahora, todo lo acordado en el legislativo se deberá notificar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cumpliendo en tiempo y forma los puntos resolutivos.

Previo a la votación, se pronunciaron en contra del Dicta -

Texto y foto: Agencias

Para mantener la actualización en nuevos retos y responder a las áreas de oportunidad que se presentan en las unidades médicas del sistema estatal de salud, trabajadores sociales de todo el Estado participaron en la jornada académica “Cultura, Cosmovisión, Trabajo Social y el Nuevo Modelo de Atención a la Salud” que se realizó en el Cine-Teatro Universitario “Joaquín Lanz”.

La actividad que se llevó a cabo en conmemoración al Día Nacional del Trabajador Social, y en la que participaron 150 trabajadores so-

men, los diputados Ricardo Miguel Medina Farfán y Pedro Cámara Castillo.

En tanto que por mayoría no fueron aprobados los votos particulares presentados por los legisladores, Ricardo Miguel Medina Farfán y Paúl Alfredo Arce Ontiveros.

Finalmente, el presidente de la Diputación Permanente del Congreso de Campeche, diputado Alejandro Gómez Cazarín, clausuró la sesión y el primer periodo extraordinario, correspondiente al tercer receso legal del segundo año de la 64 Legislatura estatal.

ciales, fue inaugurada, a nombre de la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, por el director de Atención Médica, Mario Rosales López, quien señaló la importancia de la preparación constante para ofrecer mejores servicios.

“Al abrazar la diversidad cultural de los pacientes, los trabajadores sociales reconocen la riqueza de experiencias que cada individuo aporta a su proceso de atención médica, al comprender las creencias, valores y prácticas de diferentes comunidades es que podemos ofrecer una atención más empática y eficaz con las necesidades de cada persona”, destacó en su mensaje.

El gobierno que encabeza, Layda Sansores San Román, emprende un programa de energía eléctrica para toda la entidad con una inversión de 25.4 millones de pesos a través de sus 17 proyectos de ampliación de redes eléctricas en Calakmul, Candelaria, Carmen, Champotón y Hecelchakán, y para ello, indica el reporte, se está invirtiendo 2.5 millones de pesos para mejorar entre otras infraestructuras, los sistemas de agua potable.

El programa contempla la instalación de sistemas fotovoltaicos en nueve localidades en zonas de alto rezago social.

Con una inversión de 71.7 millones de pesos se ha logrado reducir hasta un 50 por ciento el costo de la energía eléctrica en

El programa anunció la próxima construcción de la subestación eléctrica en la península de Atasta e informó que con la participación de Banverde se han invertido 21.4 millones de pesos para la instalación de dos mil 681 paneles solares, todo ello en línea con lo que marca la transición energética establecida por Campeche.

El documento añadió que en el estado la electrificación de todos los municipios ha llegado al 99.02 por ciento y también da cuenta sobre lo avanzado del proyecto "Parque Solar La Pimienta". Al concluir el audio, el gobierno confirmó el proyecto Marengo I que consiste en la primera planta de amoniaco verde para la cual, se habrá de edificar el segundo parque eólico más grande de México.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editor:
CAMPECHE
Vicente Santos
LA SEXAGÉSIMA Cuarta Legislatura Local aprobó un Dictamen de la Diputación Permanente, para dar cumplimiento a los puntos resolutivos dictados en la sentencia emitida por la Scjn.

EL ACUERDO FACILITA A TRABAJADORES DE ESCÁRCEGA, XPUJIL Y HECELCHAKÁN, ACCESO A CRÉDITOS PARA ADQUIRIR UNA VIVIENDA

Fovissste y gobierno de Campeche, en favor de derechohabiencia con firma de convenio

Texto y fotos: Agencias

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) estableció un convenio de colaboración con el gobierno del estado de Campeche para facilitar a sus trabajadores en los municipios de Escárcega, Hecelchakán y Xpujil, el acceso a créditos para la adquisición de una vivienda adecuada.

Desde la delegación del Issste en Campeche, el vocal ejecutivo del Fovissste, César Buenrostro Moreno, destacó que, como parte del convenio, el fondo asume el compromiso de acompañar al gobierno del estado en la generación de bienestar y crecimiento urbano en dichas regiones, las cuales se ubican sobre la ruta del Tren Maya.

“El presente convenio considera tres áreas de colaboración que impulsan una serie de acciones de importantes beneficios para las personas trabajadoras del Estado: la revisión del estatus de la derechohabiencia local, el seguimiento a la oferta de vivienda y la instalación conjunta de tres oficinas del Fovissste, Departamentos de Vivienda”, detalló Buenrostro Moreno.

El vocal ejecutivo detalló que las oficinas del Fovissste serán habilitadas en tres polos de desarrollo con cabecera en Escárcega, Hecelchakán y Xpujil, para atender a miles de trabajadores del gobierno en el estado y municipios, para ofrecer facilidades y solicitar créditos de vivienda.

Por su parte, la directora general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi) de Campeche, Elvira de la Peña Abreu, agradeció al Fovissste la disposición de establecer este convenio que busca facilitar el acceso a una vivienda

adecuada para los habitantes de comunidades y municipios de Campeche.

“Lo importante aquí es que hoy vamos a tener una herramienta más, y vamos a pedirles también que trabajemos hombro con hombro para hacer trajes a la medida, porque muchas veces lo que creemos que sirve no es lo que funciona para estas personas. Entonces, yo sí quisiera que estuviéramos muy de la mano trabajando, por eso es la importancia de esta firma.”

En el documento se estipula que el convenio está vigente hasta el 17 de septiembre de 2027 y podrá acordarse su ampliación, en caso de ser necesario.

En el encuentro estuvie -

ron presentes, por parte del Fovissste: la subdirectora de Atención a Acreditados y Enlace con Gerencias Regionales, María del Carmen Pérez Muñoz; así como el subdirector de Asuntos Jurídicos, Jorge Fernando Rodríguez González.

De igual forma, por el Issste asistió la subdelegada de Prestaciones, María del Carmen Ortega Bernés; junto con el subdelegado de administración, José Antonio Carranco Gómez.

En lo que respecta al gobierno del estado, estuvo presente el subsecretario de Gobierno, Hugo Mauricio Calderón Arriaga.

Cabe resaltar que posteriormente a la firma, el vocal

ejecutivo visitó el inmueble ubicado en Hecelchakán que, gracias al apoyo de las autoridades de la entidad, se utiliza -

rá para el nuevo Departamento de Vivienda, que atenderá a la derechohabiencia de la región.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL FOVISSSTE estableció un convenio de colaboración con el gobierno de Campeche para facilitar a sus trabajadores en Escárcega, Hecelchakán y Xpujil, el acceso a créditos para adquirir una vivienda adecuada.

NACIONAL

EN ALERTA

El huracán Hilary se degrada a categoría 2 y sigue avanzando hacia Baja California

hasta la madrugada del lunes.

El paso del meteoro ha puesto en alerta a las autoridades federales que han instaurado la alerta naranja y amarilla para los estados de Baja California y Baja California Sur.

Texto y foto: Agencias

El huracán Hilary se debilitó la tarde de ayer sábado a categoría 2 y se espera que en próximas horas toque tierra en la península de Baja California, para después ingresar a California, Estados Unidos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su más reciente aviso, el SMN informó que Hilary se encontraba a 210 kilómetros al oeste suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, y a 455 kilómetros al sur-sureste de Punta Eugenia, en el mismo estado.

El ciclón, que surgió el miércoles como tormenta tropical, se dirige hacia el nor-noroeste con una velocidad de 28 kilómetros por hora, vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 215 kilómetros por hora, según el SMN.

De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Na-

cional del Agua (Conagua), se prevé que acelere gradualmente su desplazamiento y durante la madrugada del domingo, impacte por primera vez el territorio nacional, en inmediaciones de Punta Eugenia, Baja California Sur, así como en las Islas Natividad y Cedros.

Asimismo, se espera un segundo impacto en el transcurso del domingo en el municipio de San Quintín, Baja California.

El fenómeno meteorológico ocasionará lluvias “intensas” en Baja California, Baja California

Sur, la costa norte de Sinaloa y costas de Sonora, además de lluvias “muy fuertes” en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, según el pronóstico para este sábado.

También habrá precipitaciones “fuertes” en Chihuahua y Durango.

Además, se esperan rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora y oleaje de 8 a 10 metros en la costa oeste de Baja California Sur; rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 7 metros de altura en la

REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / LA AMISTAD COMO PRINCIPIO POLÍTICO

costa este de Baja California Sur, costas este y oeste de Baja California y en las costas de Sinaloa y Sonora.

Mientras que se pronostican rachas de 40 a 60 kilómetros por hora con oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco y Nayarit.

También se pronostica una marejada ciclónica significativa que ocasionará inundaciones a lo largo de la porción occidental de la Península de Baja California y en la costa norte del Golfo de California, desde este domingo y

En Baja California, declararon estado de prealerta y se han empezado a instalar albergues temporales en todo el estado para atender cualquier emergencia.

Asimismo, la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano informaron que el viernes en la tarde salieron equipos a las diversas zonas de riesgo del estado, para instrumentar el Plan de prevención DN-III-E.

Hasta la fecha se han formado siete ciclones con nombre en la actual temporada de huracanes del Pacífico: Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda y Greg, ninguno con daños en México.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que 5 impactarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

ÁNGEL CANUL ESCALANTE

Angelalberto.ace@gmail.com

Facebook: Angel Canul Escalante Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.

Sólo tengo reminiscencias de cuándo fue la primera vez que escuché la expresión “En política no hay amigos”. Tal sentencia se evidencia como una realidad cuando uno observa las circunstancias políticas. Se podría decir que “En el poder no hay amigos, lo que hay son aliados”, como menciona el psiquiatra Adolf Tobeña, autor del libro Cerebro y poder. Lo anterior parece saberse bien en el ambiente político, se da por sentado y se actúa bajo esa premisa. Confiar demasiado en alguien se entiende como un error, uno debe andar con cuidado y estar siempre alerta.

En La sombra del caudillo de Martín Luis Guzmán también hallamos palabras que buscan exponer la imposibilidad de la amistad en la política: “En el campo de las relaciones políticas, la amistad no figura, no

subsiste. Puede haber, de abajo-arriba, conveniencia, adhesión, fidelidad; y de arriba-abajo, protección afectuosa o estimación unitaria. Pero amistad simple, sentimiento afectivo que una de igual a igual, imposible. [...] De los amigos más íntimos nacen a menudo, en política, los enemigos más acérrimos, los más crueles”.

Hay más de una razón por la que alguien podría coincidir tanto con el argot popular como con ambos autores. En su artículo La amistad en política, el politólogo Fermín Rivas identifica tres aporías exteriores del sentido común, a saber, tres dificultades que se presentan durante el ejercicio del poder que dada su naturaleza “empañan, cuando no aniquilan, la amistad en la política”; se trata de la ambición, la envidia y la competencia. Según Rivas, en las democracias representativas el

poder toma forma de pirámide en donde en la punta se encuentran los tomadores de decisiones y en la base la población representada. No obstante, tal forma indica que los que deciden son una minoría por lo que existen espacios muy limitados a los que alguien puede aspirar, ante lo cual la escasez se configura como la lógica que dará forma a la dinámica del poder político. La ambición va de la mano de la envidia, pues uno no podría ascender en la pirámide si detrás no existiera esa primera fuerza que impulsa hacia arriba mientras la segunda repele hacia los lados. Fruto de la envidia se dará lugar a cálculos y maniobras que eliminarán a los enemigos. Este entramado se encuentra supeditado a la competencia, la cual rige la dinámica interna que se da al existir pocos espacios en la cima.

Ante lo ya descrito cualquiera

pensaría que la política es una lucha de lobos contra lobos y nadie que esté bien de sus facultades optaría por ella de tener otras opciones. Empero, considerar la amistad incompatible con la política no sólo es un error sino da continuidad a que sólo los más desalmados entren al juego y que esta ni se plantee como una vocación para gente honesta.

La amistad, en tanto virtud y auténtica, es el centro de la identidad compartida que hace posible la vida en común de los diferentes. “Sin amigos nadie querría vivir”, dijo Aristóteles. Para el filósofo, la amistad también constituye el lazo de las ciudades, se sobrepone incluso a la justicia, que toma un carácter innecesario cuando la verdadera amistad es practicada. Para los griegos la amistad era una forma de amor, en ella se regocija la

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Se pronostica una marejada ciclónica significativa que ocasionará inundaciones
VISTA DE LA CALLE en Cabo San Lucas, estado de Baja California, México el 19 de agosto de 2023.

CRITICAN EL CLIMA DE VIOLENCIA

México requiere un vuelco de timón en materia de seguridad: Frente Amplio

Texto y foto: EFE

Los aspirantes a candidatos presidenciales de la oposición para 2024 coincidieron en que México requiere “un vuelco de timón” en materia de seguridad pública para frenar la ola de violencia y desapariciones registradas en el país, durante un foro con simpatizantes en el que abordaron diversos temas de interés.

Las senadoras Beatriz Paredes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Xóchitl Gálvez, del Partido Acción Nacional (PAN), quienes junto con el diputado panista Santiago Creel contienden por la candidatura presidencial del opositor Frente Amplio por México, se pronunciaron ayer sobre la inseguridad que prevalece en el país.

En una entrevista con EFE, en el marco del Foro Regional, celebrado en Nuevo León, ambas coincideron en que es “indispensable”

dar un “vuelco de timón” para enfrentar esta problemática.

“Hemos sido insistentes, enérgicas, también lo ha sido Santiago Creel, que es indispensable dar un vuelco de timón, que es indispensable una política de seguridad pública distinta, diferente y atender las quejas de los miles de familiares, atender a las víctimas y es crucial que haya respuestas y una política preventiva también”, dijo Paredes.

Por su parte, Gálvez indicó que el gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, carece de una política para combatir al crimen organizado y en vez de eso puso en práctica una ocurrencia.

“Estrategia no fue la de “abrazos no balazos”. (Fue) una ocurrencia y las consecuencias han sido desastrosas”, afirmó.

Las políticas se refirieron así a hechos de violencia como los registrados en Lagos de Moreno, Jalisco, en donde miembros del

crimen organizado, secuestraron y, presuntamente, asesinaron a cinco jóvenes estudiantes, así como de la reacción del mandatario mexicano que al ser cuestionado sobre el tema respondió “no oigo”.

“A mí lo que me parece lamentable es que no se haya referido al tema (...) no es posible (que en) una conferencia mañanera donde tienes desaparecidos a cinco jóvenes no menciones nada. Eso es lo criticable”, planteó Gálvez.

Paredes la secundó al sostener que fue “una falta de respeto total”.

La polémica por la desaparición de los jóvenes asesinados en Jalisco se generó cuando el pasado miércoles, al final de su habitual conferencia matutina, López Obrador fue cuestionado sobre su postura ante la desaparición de los jóvenes jaliscienses; sin embargo, el mandatario federal respondió que no escuchaba y luego contó un chiste.

En el Foro Regional, los aspi-

LOS PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES del Frente Amplio por México, Santiago Creel (izq.), Beatriz Paredes (c) y Xóchitl Gálvez (der.), posan para una fotografía. rantes a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México revisaron temas como Pemex, las energías limpias, el nearshoring, así como la pobreza y desigualdad.

El evento forma parte de los fo-

ros que se realizan desde el pasado 17 de agosto y culminarán el próximo 26 de agosto en distintas ciudades del país donde los aspirantes a representar a la oposición debaten sobre diversos temas de interés.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023/ Editora: Mariela Chuc

Instalan un segmento del muro de Berlín en Tijuana

El segmento del histórico muro, que fue derribado el 9 de noviembre de 1989 en Alemania, fue instalado en el Parque Binacional de la Amistad en la ciudad fronteriza

Texto y foto: EFE

Un segmento del histórico muro de Berlín, que fue derribado el 9 de noviembre de 1989 en Alemania, fue instalado en el Parque Binacional de la Amistad en Tijuana, por parte de autoridades municipales y el excanciller mexicano y aspirante presidencial Marcelo Ebrard.

El monumento titulado “Un mundo sin muros”, ahora se alza como un símbolo de unidad y esperanza en la frontera entre México y Estados Unidos, y su instalación se dio gracias de la asociación “Mexicanos Construyendo”, cuya gestión culminó con la transferencia de esta pieza a su nuevo hogar en Tijuana.

Rodrigo Aguilar, representante de la asociación, dijo a EFE que este es un mensaje importante para tener una humanidad sin muros materiales, físicos ni mentales “que son los que nos restringen como humanidad”.

“Y lo que queremos es mandar un mensaje tanto en México como Estados Unidos que lo que tenemos que buscar es precisamente puentes y no muros”, dijo.

Este segmento de aproximadamente cuatro toneladas fue donado por Marcos Cline Márquez, quién trabajara con la organización no lucrativa alemana Die Offene Gesellschaft, y dijo a medios que esta pieza trae consigo una historia de resiliencia y significado profundo.

EBRARD AGRADECE A RICARDO MONREAL

CEDER CASA

ENCUESTADORA

Suman 163 mil 472 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

Texto y foto: Agencias

“En el aniversario número 30 de su caída en Alemania, intenté obsequiarlo al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), pero lo rechazó y después de casi cuatro años de itinerancia en exposiciones a lo largo del país vecino, finalmente llegó a Tijuana”, dijo.

Para Márquez, este fue el mejor destino que pudo haber tenido este segmento del muro original que por 28 años separó a Alemania y llevó a la muerte a muchas personas que intentaron cruzarlo.

La pieza fue presentada en una ceremonia encabezada por la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, quien mencionó que “a casi 34 años de haber derribado el Muro de Berlín en Alemania nos hace recordar que no existe muro alguno que no caiga con la fuerza de la libertad y paz que existe entre

Texto y foto: Agencias

El excanciller Marcelo Ebrard agradeció al senador con licencia Ricardo Monreal que haya declinado a su favor el espacio para la casa encuestadora que participará en el proceso interno de Morena.

Tras los reclamos de Ebrard por las encuestadoras, Morena aceptó integrar a la empresa propuesta por el exsecretario de Relaciones Exteriores para que continúe el proceso mediante el

los seres humanos”.

El segmento del Muro de Berlín fue colocado en Playas de Tijuana, a unos pasos del muro fronterizo que desemboca en el océano Pacífico y donde actualmente el gobierno estadounidense continúa reemplazando la barda fronteriza en la zona del Parque de la Amistad.

En la parte inferior de la pieza del muro se develó una pequeña placa con el mensaje: “Que sea esto una enseñanza para construir una sociedad que derriba muros y construya puentes de solidaridad y entendimiento, buscando siempre el bien común, la justicia social, la libertad y el hermanamiento”.

Mientras tanto, Marcelo Ebrard, cuyo papel fue importante para traer este monumental segmento a la ciudad durante su gestión como canciller, resaltó que esto recuerda que “hay una lucha que dar”.

cual se definirá al candidato presidencial en 2024.

“Reconozco y agradezco el gesto de Ricardo Monreal para hacer posible nuestra participación en la encuesta para determinar quién encabezará la defensa de la 4T. Buen compañero y amigo, muestra su altura de miras y talento político. Abrazo y nuestra gratitud Ricardo”, anotó Ebrard en redes sociales.

El viernes, Monreal señaló que la suerte y el azar eligió que fueran seleccionadas las pro-

El reporte “MX: La Guerra en Números”, de T-ResearchMX, detalló que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 19 de agosto de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 163 mil 472 homicidios dolosos en México.

Se observa, que a lo largo de los 57 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue febrero de 2023 con 2 mil 204 eventos, frente a febrero de

puestas de Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum, Manuel Velasco y la suya, pero decidió declinar para que pudiera tomarse en cuenta la de Marcelo Ebrard.

“No es sino ponerte por encima de cualquier interés personal, ver con altura de miras este proceso que nos debe de unificar y no permitir que nadie se vaya. No demos motivos para que haya mayores profundidades en la diferencia”, anotó el zacatecano.

2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.

Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, y en 2022 de 7.1 por ciento.

Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 163 mil 472 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 108 mil 124.

En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 85 mil 391 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 46 mil 506.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
LANZAN MENSAJE

Eris, la nueva variante de covid, avanza por el mundo

Texto y foto: Agencias

Zelenski rechaza el discurso derrotista que emerge entre sus aliados

Texto y foto: EFE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hizo ayer oídos sordos a los últimos llamamientos a renunciar a los territorios ocupados por Rusia, incluida la anexionada península de Crimea, en favor de un arreglo pacífico, y mantiene firme su apuesta por el éxito de la contraofensiva. "Preparamos cosas fuertes para Ucrania, para el reforzamiento de nuestro Estado y nuestras tropas (...). Armamento para nuestros soldados. Nuevo potencial para nuestra defensa. Nuevos paquetes de ayuda de nuestros socios", aseguró Zelenski en su tradicional alocución televisiva.

Zelenski recordó que el próximo 24 de agosto se cumplirá el aniversario de la independencia de Ucrania y también un año y medio desde el comienzo de la guerra con Rusia. En un viaje sorpresa, se reunió el sábado en Estocolmo con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, para abordar el envío de armamento después de que el país escandinavo prometiera

otros 300 millones de dólares en asistencia militar.

La ayuda consiste en munición y piezas para los carros de combate 90 y 122, y el sistema de artillería Archer, pero Zelenski insistió en la red social X que Kiev también está interesado en los blindados de fabricación sueca CV-90s para su producción en territorio ucraniano.

Kiev está agilizando los esfuerzos diplomáticos para contrarrestar tanto el hartazgo de Occidente tras casi 18 meses de guerra como las declaraciones derrotistas de algunos de sus representantes. El jefe de gabinete del secretario general de la OTAN, Stian Jenssen, insinuó el martes durante un foro político en Noruega que una posible solución al conflicto era que Ucrania "cediese" territorio a cambio de ingresar en la Alianza. Su jefe, Jens Stoltenberg, le desautorizó poco después asegurando que "es Ucrania y solo Ucrania la que puede decidir cuándo se dan las condiciones para una negociación y la que puede decidir en una mesa de negociaciones qué es una solución aceptable".

Más de 100 mil israelíes vuelven a protestar contra la reforma judicial de Netanyahu

Texto y foto: EFE

Más de 100,000 israelíes salieron ayer a las calles para manifestarse, como cada sábado, contra la reforma judicial impulsada por el gobierno liderado por Benjamín Netanyahu.

Estimaciones citadas por medios locales indicaron que

Acuatro meses de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades en México declararan el fin de la emergencia sanitaria global por covid-19, las alarmas han vuelto a encenderse ante el surgimiento de “Eris”, una nueva variante que ha provocado contagios en gran escala en Asia, Canadá y Estados Unidos.

Estados Unidos, uno de los epicentros durante la pandemia, ha registrado un incremento en el número de hospitalizaciones por covid-19 desde principios del mes de julio, un hecho similar a lo vivido durante los tres últimos veranos, pero en esta ocasión el número de pacientes es menor que antes.

De acuerdo con la agencia AP, hasta el pasado 29 de julio se habían registrado 9 mil 56 hospitalizaciones por covid, sin embargo, estas cifras están muy lejos de los picos anteriores como las 44 mil infecciones semanales a principios de enero, las casi 45 mil de finales de julio de 2022 o los 150 mil ingresos durante la ola de contagios provocada por Ómicron en enero de 2022.

La probabilidad de que el número de casos sea mucho mayor a los reportados por las autoridades es alta debido a que desde que se puso fin a la alerta sanitaria en mayo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ya no realizan el registro de los resultados positivos en las pruebas. De acuerdo con el Informe Técnico Semanal, hasta el corte

Los asistentes expresaron su oposición a la reforma impulsada por Netanyahu, que busca otorgar más poder al Ejecutivo en detrimento de la Justicia, cuya independencia se vería profundamente socavada.

del pasado 2 de mayo, en México se habían confirmado siete millones 587 mil 643 casos totales y 333 mil 913 defunciones por la covid-19.

¿UNA NUEVA AMENAZA?

En días pasados, la OMS declaró una nueva subvariante de Ómicron, la EG.5, la cual ha sido denominada de manera coloquial como “Eris”, sin embargo este nombre no es oficial y la comunidad científica no lo utiliza. Esta variante fue “bautizada” como “Eris” en redes sociales en referencia al nombre de una diosa de la mitología griega. De acuerdo con la OMS, la cepa EG.5 fue detectada por primera vez en febrero de este año, desde su aparición los casos no han dejado de aumentar de manera constante.

Según datos del Centro Para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Estados Unidos, por ejemplo, los casos de EG.5G han ido en aumento y han comenzado a superar a otras subvariantes de Ómicron. Los especialistas seña-

lan que el uso de aire acondicionado en interiores, ayudan a propagar el virus, a esta situación se suma los viajes que realizan las personas por las vacaciones de verano, lo que genera que se relacionen con gente de distintas partes.

La cepa poco a poco ha aumentando su presencia a nivel mundial. Se ha detectado en un total de 51 países, como Corea del Sur, Japón, Canadá, Australia, Singapur, Francia, Portugal y España.

Ante la preocupación generada por la nueva cepa, María Van Kerkhove, líder técnica de la OMS en covid-19, indicó que “Eris” tiene una mayor transmisibilidad, pero que no es más grave o peligrosa que otras variantes de Ómicron.

Las vacunas actuales, señalan los especialistas, no ayudan a prevenir completamente las infecciones por EG.5. Se estima que para el otoño de este año ya estén disponibles las vacunas contra covid-19 actualizadas que contienen una versión de la variante Ómicron, llamada XBB.1.5.

más de 100 mil personas se concentraron en la ciudad de Tel Aviv, donde las protestas semanales llevan ya 33 semanas consecutivas.

Varios miles de manifestantes salieron también a las calles en ciudades de todo el país, incluyendo importantes ciudades como Haifa, en el norte, y Beersheva, en el sur.

Tras la aprobación a finales del mes pasado de una ley clave de la reforma -que limita la capacidad del Tribunal Supremo de revisar y revocar decisiones gubernamentales-, el país está a la espera de una audiencia el mes que viene en la que la Corte analizará múltiples apelaciones contra ley presentadas por grupos de la sociedad civil.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
PRENDE ALERTAS
DE ACUERDO CON LA OMS, la cepa EG.5 fue detectada por primera vez en febrero de este año, desde su aparición los casos no han dejado de aumentar de manera constante.

BRILLA DOUBRONT EN LA LOMA, APOYADO POR LOS BATES DEL BORI GARCÍA Y MADERO, PARA VOLVER A DOBLAR AL ÁGUILA, 6-2

Leones regresan a casa a la mitad del camino rumbo a la Serie de Campeonato de Zona Sur

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Los Leones de Yucatán regresan a casa con todo para finiquitar en Mérida la Serie de Zona ante El Águila de Veracruz, tras vencer 6-2 el segundo compromiso que se jugó anoche, en el estadio Beto Ávila.

Anthony García, con jonrón y par de dobletes, así como Diego Madero, con dos incogibles y dos producidas, se convirtieron en los héroes ofensivos en apoyo a Félix Doubront, quien laboró cinco rollos, y juntos guiaron la victoria en el puerto jarocho, que coloca a los melenudos a dos triunfos de avanzar a la Serie de Campeonato de la Zona Sur con tres juegos por delante en el parque Kukulcán.

Cobra valor lo hecho por los peninsulares, pues los veracruza-

nos llegaban al compromiso con la moral en alto tras protagonizar un regreso épico ante los Pericos de Puebla, tras estar abajo 0-3.

Los melenudos tomaron ventaja, que fue definitiva desde la segunda entrada con doblete de Anthony García y sencillo productor de Yadir Drake, quien llegó a segunda por error de José Gaitán.

La fiesta siguió con sencillo de Agustín Murillo y base por bolas a Sebastián Valle, para, con la casa llena, Diego Madero conectó doblete al jardín izquierdo para remolcar dos más.

En la cuarta entrada, Yucatán agregó otras dos rayitas, una en robo de home por parte de Diego Madero, quien aprovechó que en segunda buscaron congelar a Marco Jaime para timbrar la carrera.

Después, Luis “Pepón” Juárez

largó sencillo para que Jaime se fuera a la registradora.

En el cierre, los rojos veracruzanos se quitaron la lechada con bambinazo solitario de Edwin Espinal, un bombazo entre los jardines izquierdo y central, todavía ante los disparos de Doubront.

En la quinta alta, Yucatán retomó la ventaja con cuadrangulr de Anthony García ante Daniel Guerrero.

En la novena tanda, los veracruzanos volvieron a timbrar ante el cerrador Jesús Cruz, esta vez con doblete del emergente Jesús Pulido. Momentos antes Jesús Valdez fue puesto out en tercera, lo que evitó que los locales armaran un rally en su salida.

El venezolano Doubront lanzó cinco innings y se abonó su segundo triunfo de la postempo-

rada, con cuatro indiscutibles, una carrera, una base y tres ponches. Luego desfilaron Enrique Burgos, Williams Ramírez, Alexandro To-

valín y Cruz, todos de una entrada Perdió Alejandro Soto. La serie de reanudará mañana, en el Kukulcán.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
“EL BORI”, Anthony García llega al pentágono, tras volarse la barda en el quinto episiodio y concretar una gran actuación ofensiva de 4-3, igual con par de dobletes, y las fieras tienen media serie entre las garras.

RAYADOS TERMINA CUARTO, AL CAER 3-0 CON PHILADELPHIA UNION

Inter de Miami y Messi concretan título de LeaguesCup, en penales

Texto y foto: Agencias

Lionel Messi conquistó su primer título en el futbol de Estados Unidos, poco menos de un mes después de su llegada.

Anotó el único gol del Inter de Miami en tiempo regular y el primer penal de la tanda que definió el campeonato de la Leagues Cup.

Miami venció en dramáticos penales en muerte súbita a Nashville en el Geodis Park ante 30,109 aficionados. Randall Leal falló por Nashville en una tanda que parecía perfecta hasta que erró el último cobrador de Inter, Víctor Ulloa.

Así siguieron hasta que en la muerte súbita tocó turno a los porteros y falló el local.

El partido comenzó como pelea de boxeo, en etapa de estudio sin que nadie pudiera tomar el balón. Después de hacer gala de paciencia y comenzar a tomar la posesión del balón, Robert Taylor, al minuto 21, disparó por vez primera a gol, se la sacó el portero local. Apenas tres minutos después, apareció la genialidad de Messi, quien tomó el balón por derecha, afuera del aire; dribló a Walker Zimmerman, y tiró desde la media luna, para una joya de gol y el 1-0 para el Inter.

Fue el gol 800 de Messi en su carrera profesional; el décimo en ocho partidos de la Leagues Cup. Y más importante, el que obligó al Nashville SC a cambiar su estrategia por completo, para abrirle mayor espacios a Miami.

El Inter Miami supo manejar sus ritmos el resto de la primera parte, como ha hecho durante los tres últimos juegos del torneo: con posesión de balón, ritmo semi lento, tratando de armar el partido a través de Sergio Busquets y con los cambios de velocidad que imprime Messi, cuya marca personal que tuvo sobre él Dax McCarthy poco a poco comenzó a mermarse.

Casi 60 por ciento (58.8) de la posesión en los primeros 45 minutos fueron para Inter; 114 pases más completos que los locales, para quienes su Jugador Más Valioso, Hany Mukhtar, desapareció desde que el técnico Gary Smith decidió jugarlo muy retrasado, con respecto a la posición que ocupa generalmente en la MLS.

Todo parecía bajo control, has-

ta que un balón que perdió Dixon Arroyo se convirtió en tiro de esquina que Fafa Picault remató para el empate, al minuto 57, que de manera oficial fue autogol del arquero Drake Callender.

RAYADOS, EN CUARTO

En el partido por el tercer lugar, el Philadelphia Union superó 3-0 al Monterrey de la Liga MX. El conjunto de la MLS sorprendió a un Rayados plagado de jóvenes, cuando apenas habían pasado 28 segundos para ponerse al frente en el marcador con Jesús Bueno. El conjunto estadounidense incrementó la ventaja a los 45 minutos con Mikael Uhre, mientras Alejandro Bedoya firmó el tercero a los 69.

EN SÍNTESIS

AMÉRICA Y ATLAS, SE MIDEN EN EL AZTECA

El duelo entre Atlas y América se jugará hoy, a las 21:00 horas en el Estadio Azteca, debido a que la cancha del Estadio Jalisco no cuenta con las condiciones aptas para el partido de la Jornada 4. La casa rojinegra albergó un concierto del cantante Romeo Santos y la cancha quedó en mal estado. América visitará al Atlas el próximo Clausura 2024. Cruz azul y Santos igual se enfrentan hoy en el Azteca.

SEGUNDO TRIUNFO CON DOBLETEDEBELLINGHAM

Con doblete de Jude Bellingham, el Real Madrid conquistó su segunda victoria en la naciente Liga Española, al superar de visitante, 3-1, al Almería. Aunque se le complicó por lapsos el encuentro y tardó en carburar, incluso el cuadro local se adelantó, al minuto 19, Bellingham empató, luego le dio la vuelta al iniciar el segundo tiempo y Vinicius sentenció.

URÍAS LIGA SU CUARTA VICTORIA Y LLEGA A 11

Mookie Betts pegó un sencillo de dos carreras durante un ataque de tres en el octavo inning, y los Dodgers de Los Ángeles se impusieron 3-1 a los Marlins de Miami en el primer juego de una doble cartelera, donde el triunfo correspondió al zurdo mexicano. Julio Urías. El culichi trabajó siete episodios, con una carrera, cinco imparables, gran control sin pasaportes y cinco chocolates.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
POR LA VÍA de los penales, el Inter de Miami, Lionel Messi y el “Tata” Martino conquistaron el trono de la primera Leagues Cup entre la Liga MX y la MLS, al superar al conjunto de Nashville.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

También este día la influencia de Marte va a ser poderosa y deberás tener cierto cuidado con el lado más colérico o explosivo de tu caracter.

TAURO

Un aspecto adverso entre la Luna y Marte propiciará que tengas cierta preocupación o inquietud por los asuntos financieros, o por un ritmo excesivo de gastos.

GÉMINIS

El día de hoy se parecerá un poco al día anterior, debido a la influencia adversa de Marte. Estarás muy inquieto.

CÁNCER

Este puede ser un fin de semana realmente muy especial para ti porque una especie de revelación interior te va a ayudar.

LEO

A veces para conseguir el éxito o triunfar sobre los problemas hay que tomar la iniciativa y hacer muchas cosas. Aunque a veces lo mejor es no hacer nada.

VIRGO

No cierres las puertas al amor o a la suerte. Es cierto que muchas veces es conveniente ser desconfiado, pero en algunos casos la suerte llama verdaderamente a tu puerta.

LIBRA

Este in de semana va a estar caracterizado por una influencia un poco adversa de Marte que te atraerá emociones negativas, temores o melancolía.

ESCORPIÓN

Una influencia adversa de Marte, uno de los regentes de Escorpio, te afectará este fin de semana y tanto ayer como hoy tiende a sacar al exterior el lado más conflictivo.

SAGITARIO

Una influencia un poco adversa de Marte, que se encuentra mal dispuesto con la Luna, te causará retrasos o quizás problemas.

CAPRICORNIO

Hoy te sentirás muy feliz y estará motivado por algo muy agradable que te sucederá en tu vida sentimental o familiar. Hoy vas a vivir algunos momentos realmente dichosos.

ACUARIO

Te encuentras inmerso en un descenso a la realidad, a la necesidad de tener que ver las cosas tal y como son, pero no como te gustaría que fueran.

PISCIS

Los momentos realmente felices y maravillosos no suelen ser muy duraderos, especialmente cuando se trata de emociones que están más en tu interior.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, artista español al que se deben el Anfiteatro de los Jameos del Agua y el complejo del Puerto de la Cruz y gran defensor del medio ambiente -dos palabras-.

2. Disminución de las fatigas del cuerpo o las aflicciones del ánimo. Asociación Orgánica Republicana. 3. Califa almohade. 4. Se posaban en el agua los hidroaviones. Ruido del latido del corazón. 5. Acaudalado, adinerado. Ciudad romana, cuyas ruinas se encuentran cerca de Sevilla. 6. Organización de las Naciones Unidas. Amamantasen. 7. Nos evaluara el precio. Nota musical. 8. Vacas que no han cumplido los dos años. Aisladas, sin compañía.

VERTICALES

1. Dormitorio de los barcos. 2. Hacer salir del organismo, suprimir. 3. Ciudad de Sicilia, patria de Arquímedes.

4. Mezquino, usurero. Símbolo del aluminio. 5. Composición poética. Altar en que se ofrecen sacrificios. 6. Naturales de la Arabia Pétrea. 7. Quiten la vida. 8. Dícese de los que han nacido en un barco que navega. 9. Lista de la marinería de un barco. Cansado, sin fuerzas. 10. Inflamación del iris del ojo.

11. Moldura cóncava en la basa de la columna. 12. Véase el 1 horizontal. Cabellos que se han vuelto blancos.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: PLAYAS

Balos Caleta

Cirali

Clearwater

Copacabana

Daytona

Delfines

SOLUCIÓN SUDOKU

Flamenco Hamoa

Hanauma

Jandía

Malibú

Palombaggia

Papagayo

Salema

Silencio

Tamarindos

Tsambika

Varadero

Whitehaven

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 20 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA,
MÉXICO
20 de
de 2023
YUCATÁN,
Domingo
agosto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.