Edición impresa Peninsular Yucatán domingo 19 de marzo de 2023

Page 1

RIESGO POR MALES DE ORIGEN ANIMAL

Con las altas temperaturas proliferan las garrapatas y las pulgas en perros y gatos, y su mordedura ocasiona padecimientos, como la rickettsia, que pueden ser fatales para los seres humanos ESPECIAL / 4 Y 5

AL ENCABEZAR AYER, ante miles de personas reunidas en el zócalo de la Ciudad de México, la ceremonia por el aniversario 85 de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió confiar en que el proyecto de la Cuarta Transformación continuará con cualquiera de las “corcholatas” que resulte electa para la candidatura presidencial del 2024. “Cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento aplicará la misma política en favor del pueblo y de la nación. Está asegurada la continuidad con cambio. No hay nada que temer”, dijo.

FOTO: CORTESÍA
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 19° MAX 26º MIN 17° MAX 27º DIVISAS: TC / DÓLAR :$19.37 VENTANILLA EURO :$20.19 VENTANILLA
FINANCIERO DEBE ATENDER AL SEGMENTO MASIVO DE LA POBLACIÓN: BANCOPPEL RENÁN BARRERA AMPLÍA LOS ESPACIOS SEGUROS PARA LAS MUJERES EN MÉRIDA EL FESTIVAL DE LA VEDA LLEGA A EL CUYO Y ATRAE A TURISTAS Y HABITANTES
PIL HIZO HISTORIA CON VENTA DE ANTOJITOS EN LA ZONA DE SAN SEBASTIÁN PÁG. 3
SECTOR
X’
Mérida, Yucatán, México Domingo 19 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4215 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
LA FAMILIA YUCATECA
PÁG / 8 PÁG / 7 PÁG / 9 LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIONANDO EN LETRA ALTA PÁG. / 7 13 CONTINUIDAD
ESTÁ
NACIONAL / 16
DE LA 4T
ASEGURADA: AMLO
EQUILIBRIO INFORMATIVO
FOTO: CORTESÍA FOTO: AGENCIA FOTOS: PRESIDENCIA

LA IMAGEN DE LA SEMANA

AUNQUE investigadores de la ONU no encontraron pruebas de genocidio en Ucrania desde la invasión rusa en ese país, el traslado de niños ucranianos a zonas de Ucrania bajo el control de Moscú y a Rusia constituye un “crimen de guerra”, afirmó un grupo de investigadores de la ONU, que también denunció posibles crímenes contra la humanidad. Concluyeron que “las situaciones que examinó respecto al traslado y la deportación de niños, dentro de Ucrania y a la Federación de Rusia respectivamente, violan el derecho internacional humanitario y constituyen un crimen de guerra”. Según Kiev, 16 mil 221 niños fueron deportados a Rusia hasta finales de febrero de este año, pero la Comisión no pudo verificar esas cifras. (AGENCIAS).

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

MAURICIO VILA

El Gobernador de Yucatán recibió esta semana a los banqueros, quienes celebraron en Mérida la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), que entre sus invitados estuvo la exsecretaria Hillary Clinton.

ALEJANDRO ENCINAS

El Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, aseguró que los cinco jóvenes asesinados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por militares, no estaban armados ni se enfrentaron con las Fuerzas Armadas.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

VLADÍMIR PUTIN

La Corte Penal Internacional emitió una orden de detención contra el Presidente ruso por crímenes de guerra, debido a su presunta implicación en el secuestro de niños en Ucrania. Es la primera vez que el tribunal emite una orden contra él.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho

LOS FAMOSOS PANUCHOS DE SAN SEBASTIÁN

Mantienen el sabor tradicional de X’ Pil

Cmo cada sábado, en muchas de las casas de nuestro estado se prepara desde muy temprano la venta de panuchos y salbutes, además de los caldos, y de esta manera conocimos a Reyna, quien es esposa del famoso X’ Pil, quien durante muchas décadas contó con un puesto dedicado a la preparación de antojitos yucatecos, y de quien vecinos de San Sebastián, como René Flores Ayora, lo recuerdan como el mejor en el ramo.

“Y siguen siendo los mejores, yo también vendo panuchos, seguí la tradición”, dice orgullosa Reyna María Alonzo, quien todos los sábados y domingos, desde las siete de la noche prepara estás delicias con la receta tradicional, con frijol colado casero, no de lata.

María Alonzo menciona que el nombre de su famoso esposo, quien falleció en 2018 a los 93 años de edad era Felipe Sánchez Llanes, aunque todos le conocieron en el barrio como “X’ Pil”

“El falleció el 18 de noviembre de 2016, unas semanas después de que murió Juan Gabriel, siempre digo de broma que él se

lo llevó para que bailará con él y le preparara sus panuchos, porque le gustaba mucho su música”, dijo la entrevistada, quien relató cómo inició esta sabrosa historia en un puestecito de madera que se instaló junto a la iglesia de San Sebastián.

“Era la década de los años cuarenta y atendían también mi suegra, Cristina Llanes y mi cuñada, Marcelina, quien junto con una sobrina, aparecen en una foto muy antigua que conservo, y quien tiene actualmente 77 años de edad y atiende la venta de panuchos en su domicilio de la ca-

lle 74 entre 75 y 73, con su hija Cristina y su nieta Selene.

Después de un tiempo consiguieron comprar un terreno enfrente, donde hoy está una tienda de conveniencia y allá construyeron una casa de paja en la que continuó la tradición de la venta de panuchos, lugar al que Pedro Infante acudía a comer de manera frecuente y llegaba a bordo de su moto, o mandaba a alguien a pedir su comida.

Respecto a la manera en la que Reyna conoció a Felipe, recordó que su mamá le vendía los pavos,

Reyna María Alonzo, esposa de Felipe Sánchez, prepara todos los sábados y domingos, desde las 7 de la noche, la receta reconocida por frijol colado casero

“un día de broma me preguntó que, si me gustaría casarme con él, yo siguiendo el juego dije que, sí y me tomo la palabra, nos casamos dos meses después, me llevaba 22 años”, dijo Reyna, quien con X’ Pil tuvo una descendencia de cinco hijos: Claudia (+), Brenda Angelica, Maria Cristina, Felipe de Jesús y José Leonardo.

En el local de X’ Pil se vendía los lunes mondongo kabic, los martes rabos alcaparrados, el miércoles relleno negro, los jueves mondongo a la andaluza, los viernes escabeche y los sábados

chocolomo, además de los caldos, los tamales que preparaba Marcelina, la hermanita de Felipe y, por supuesto, los panuchos y salbutes. Así fue hasta 1987 cuando cerró el local por cuestiones de salud de Felipe.

“Pasó el tiempo y su recuerdo está aquí, fue buen padre, buen comerciante y una persona de noble sentimientos, siempre le regalaba a quienes no podían pagar su caldo y sus panuchitos, era de buen corazón”, puntualizó.

Puede hacer su pedido al 9992 91 12 08.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho LA FAMILIA YUCATECA
MARÍA ALONZO recuerda que su esposo, Felipe Sánchez Llanes, mejor conocido como “X Pil”, falleció en 2018 a los 93 años de edad;”todos lo recordamos con mucho cariño”, comentó. Texto y fotos: Manuel Pool

REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL

PADECIMIENTOS DE ORIGEN ANIMAL

ALTAS TEMPERATURAS GENERAN RIESGOS A LA SALUD, POR TEMAS DE ZOONOSIS

Mediante la mordedura de garrapatas o pulgas se puede contagiar al ser humano enfermedades como la rickettsia, que es conocida como la gran imitadora , porque comienza con un cuadro febril como si fuera dengue.

Debido a las altas temperaturas que se registran en esta temporada del año, en muchas viviendas hay problemas con la proliferación de garrapatas y pulgas, que encuentran condiciones óptimas para reproducirse, por lo que está latente la aparición de enfermedades de importancia para la salud pública.

Al respecto, el titular de la Dirección de Zoonosis de la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán, Dalí Gabino Martínez Ortiz, explicó que, a través de la mordedura de garrapata o pulga, se pueden contagiar al ser humano enfermedades como la rickettsia, que es conocida como la “gran imitadora”, porque comienza con un cuadro febril como si fuera dengue.

-Si nuestro perrito está enfermo de rickettsia y la garrapata se alimenta de él, y después tenemos contacto muy estrecho con él, al grado que hay gente que no sólo juega, sino hasta duerme con él, las garrapatas se pueden alimentar también de las personas –advirtió el galeno.

-Lo más común es que las garrapatas -explicó el Dr. Martínez- se refugien en sitios oscuros y húmedos como la ingle o la axila, lugares en los que acostumbran a pegarse para alimen-

A DESTACAR

NUESTRO

tarse, y muy importante es tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, la persona no siente cuando se da la mordedura, solo se da cuenta de que la tiene pegada al momento en el que se toca y siente algo raro.

El especialista detalló que, para alimentarse, la garrapata aplica a su víctima una espe-

cie de anestesia, e introduce su aparato bucal para succionar la sangre, pero además inocula sustancias que impiden la coagulación de la sangre y ese es el momento en el que introduce la rickettsia.

“Hay investigadores que reportan que, para que se pueda dar una transmisión de enferme-

dades, la garrapata debe permanecer alimentándose de la persona en un tiempo de al menos 3 horas 4 horas”, abundó.

Respecto a la sintomatología, el Dr. Martínez refirió que habrá dolores de cabeza, además de ponerse roja la piel y aparición de pequeños sangrados en algunas partes del cuerpo, tipo

Yucatán es el único estado del sureste del país que, como lugar estratégico para su resguardo, cuenta con un medicamento para atacar la rickettsia, erliquia o anaplasma: se trata de la doxicilina intravenosa, que no se encuentra en farmacias, ni siquiera en el hospital más caro de Mérida, ya que es una aportación del Gobierno federal a los Servicios de Salud. En caso que se llegue a presentar alguna situación grave derivada de esa patología, se podrá proporcionar a la persona afectada, aunque esté en una institución privada y podrá enviarse a Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco.

moretones.

“Por lo común, los médicos la atienden como dengue, y al no recetar un antibiótico, como debe de hacerse debido a que su origen, que está en una bac -

4
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023
SI perrito está enfermo de rickettsia y la garrapata se alimenta de él, y después tenemos contacto muy estrecho con el, al grado que hay gente que no sólo juega, sino hasta duerme con él, las garrapatas se pueden alimentar también de las personas –advirtió el galeno.

más comunes son la rickettsia, la erliquia y el anaplasma.

teria, el paciente busca otras opiniones y pierde un tiempo valioso”, comentó.

Así es que mientras llega el tratamiento adecuado, la saliva que inoculó la garrapata, que tiene un elemento anticoagulante, interfiere con la adecuada circulación de la sangre por el cuerpo, porque las venas y arterias están afectadas y no llega la irrigación.

“Entonces, vamos a empezar a observar que las plantas de los pies o de las manos empiezan a ponerse morados, lo que significa que la enfermedad está avanzando y comienza a tener un cuadro en el que hay el riesgo de que el paciente pueda caer en coma, y que pueda fallecer”, detalló el Dr. Martínez.

Dentro de las enfermedades zoonóticas, que son un grupo de males infecciosos que se transmiten por garrapatas de manera natural de animales a seres humanos, las más comunes son la rickettsia, la erliquia y el anaplasma.

En cuanto a la erliquia, el Dr. Martínez Ortiz informó que es considerada prima lejana de la rickttesia, ya que el cuadro clínico es similar y la única forma

de identificarlo, en el caso de las personas, es a través de prueba diagnóstica.

-El paciente va a llegar con lo mismo: fiebre malestar ge -

neral, dolor de cabeza, dolor muscular, además de que puede tener náuseas y vómitos, pero la única forma de diferenciar es a través de pruebas de laboratorio

“En el caso de los bovinos es común, puede afectar también a perros y en el caso de los humanos, pues igual puede haber contaminación”, dijo el especialista, quien señaló que lo primordial es que la persona acuda al centro de salud para ser valorada por el epidemiólogo.

Algo muy importante al momento de hacer el diagnóstico es manifestar si tiene perros o si donde vive hay garrapatas o si se le pegó alguna en días pasados, pues eso ayudará a que el médico tratante piense en la posibilidad de que se trate de rickettsia, erliquia o anaplasma.

Cabe destacar que Yucatán es el único estado del sureste del país que, como lugar estratégico para su resguardo, cuenta con una reserva de medicamentos para atacar este tipo de patologías.

“Se trata de la doxicilina intravenosa, un medicamento que no se encuentra en farmacias, ni siquiera en el hospital más caro de Mérida, ya que es una aportación del Gobierno federal a los Servicios de Salud para que nosotros tengamos a resguardo sus medicamentos y que, en el caso que se llegue a presentar alguna situación grave derivada de esa patología, se le pueda proporcionar a la persona afectada, aunque esté en una institución privada”, recalcó el Dr. Martínez, quien subrayó que el medicamento se envía también a Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco.

“Solo Yucatán lo tiene en estos momentos en el sureste, hay otros estados que están en la frontera norte, ahí también se tiene, pero en la parte sureste solo Yucatán”, apuntó.

Otro aspecto que debe tomarse en cuenta con respecto a las mascotas es que, con el simple hecho de estar en contacto con la saliva del perro, hay agentes patológicos o bacterias que nos pueden afectar, ocasionando infecciones gastrointestinales, especialmente en el caso de los niños.

-anotó.

En el caso de la anaplasma, manifestó que hay algunos algunos tipos que afectan al ganado principalmente a las vacas.

“Al momento de estarlos acariciando, o si dejamos que nos laman, si no nos lavamos las manos y comemos así nos podemos llevar a la boca algunos huevecillos, algunos parásitos que comienzan a distribuirse dentro del estómago y algunas partes del cuerpo afectando hígado, pulmones y pueden causar neumonías o pueden llegar a afectar órganos más importantes”, resaltó.

5 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023
DENTRO de las enfermedades zoonóticas, que son un grupo de males infecciosos que se transmiten por garrapatas de manera natural de animales a seres humanos, las

RECURSO PARA MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA DE PLANTELES

Díaz Mena anuncia más de 75 mdp para Valladolid y alrededores del programa La Escuela es Nuestra

Texto y foto: Agencia

En una reunión con más de 220 directores de escuelas públicas, en Valladolid, Joaquín Díaz Mena, delegado del Gobierno Federal en Yucatán, dio a conocer que se invertirán más de 75 millones de pesos a través del programa “La Escuela es Nuestra”, en instituciones de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria. El funcionario detalló que para la zona, el apoyo se distribuirá de la siguiente manera: En Chemax, serán 57 centros educativos, los que recibirán en conjunto 19 millones 800 mil pesos; para Chichimilá, 14 escuelas, con 5 millones de pesos; en Cuncunul, tres planteles, en los que se dispersará 1 millón 100 mil pesos; mientras en Kaua, serán seis instituciones, con 2 millones 100 mil pesos. De igual forma, para Tekom, serán seis colegios, con una suma total de 2 millones

100 mil pesos; en Temozón, 30 escuelas, con 9 millones 050 mil pesos; en Tinum, 19 planteles, con una inversión de 6 millones 700 mil pesos; en tanto que en el municipio de Valladolid, serán 84 escuelas, con un monto de poco más de 35 millones de pesos.

El programa “La Escuela es Nuestra” aporta apoyos de hasta 600 mil pesos a organismos con más de 150 alumnos, para ser usados en las mejoras de la infraestructura de los colegios.

En la entrega de oficios, la maestra Xiomara López agradeció al delegado Díaz Mena este apoyo, el cual por segunda ocasión recibirá su plantel, permitiéndoles realizar mejoras como la remodelación de salones, baños, pinturas, aires acondicionados y la cancha de usos múltiples que les sirve a 117 alumnos de su telesecundaria lo cual calificó de histórico, pues nunca se les tomaba en cuenta ni recibían recursos para sus escuelas.

ATENCIÓN

En este evento también estuvieron presentes autoridades como el representante de la SEP Federal, Juan Balam; la directora del turno matutino

de la escuela “Club de Leones 2”, Nancy Castillo; el director del turno vespertino, Armando Hoil; el supervisor de la zona escolar 94, Faustino Pérez; el

jefe de sector, Julián Bustillos; en representación de la Segey, Marcela Arceo, así como la subdelegada regional del Bienestar, Alondra Alvarado.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

Anspac es una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.

Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

“El mejor regalo que podemos darle a otra persona es nuestra atención íntegra”, Richard Moss. La atención es la cualidad que nos permite fijar estímulos, quedándonos con lo importante y desechando lo que no lo es. Cuando es algo interesante para alguien la atención surgirá de manera espontánea, sucediendo lo contrario con aquello que no despierta interés por lo que será difícil enfocar la atención.

Se le llama distraída a la persona que no esta atenta debido a que su pensamiento no está focalizado en aquello que se le pide, se han desarrollado técnicas que ayudan a aumentar la atención. Se puede distinguir entre los siguientes tipos de atención.

Selectiva: Habilidad para responder a una situación o actividad y lograr apartar todo lo que no sea indispensable para llevarla a cabo.

Sostenida: Se le conoce como concentración, se mantiene concentrado en una actividad por un período prolongado de tiempo.

Dividida: Poner atención a por lo menos a dos estímulos al mismo tiempo.

Involuntaria: Cuando se dirige la atención hacia algún estimulo sin tener voluntad de ello.

Voluntaria: Concentrarse en un estímulo de manera voluntaria, aunque no resulte interesante. Capacidad que se adquiere durante la infancia a través de la educación.

La concentración es un requisito esencial para alcanzar buenos resultados en los estudios y en el trabajo. Algunos factores que perjudican la concentración son: Distractores externos.

- Ruido, mala iluminación, temperatura inadecuada, postura, entre otros.

- Falta de un horario que planifique las actividades y horas de dedicación a la actividad.

Distractores Internos.

- Problemas personales y familiares.

- Falta de interés de motivación o de voluntad.

- Acumulación de tareas.

- Fatiga física o mental.

Existen algunas técnicas por medio de los sentidos: el oído, la vista, el olfato, el gusto, el tacto y la respiración que nos ayudan a enfocar la atención y disminuir la ansiedad para obtener mejores resultados tanto en el trabajo como en relaciones personales.

Hay que poner atención en las cosas importantes de la vida, en lo que realmente vale la pena, sin distraerse en cosas que no lo valen y solo quitan el tiempo.

La diferencia entre la gente eficiente y la que no lo es, es la manera en que administran y aprovechan el tiempo. Cada persona necesita administrar el tiempo de acuerdo a sus necesidades y su forma de ser. Lo que es adecuado para una persona, puede

no serlo para otra, hay que poner atención.

Estar presente en el aquí y ahora es vital para poder disfrutar, trabajar, relacionarnos, comunicarnos, etc. La atención consciente nos ayuda a lograr mejores resultados en lo que emprendemos.

“Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir”, Johann Kaspar Lavater.

Se parte de nuestro equipo, informes: ANSPAC JOVEN Mérida, calle 19, número 123 x 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.

Tel. 9444303

Email merida@anspac-org. mx.

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
EN UNA REUNIÓN con directores de instituciones públicas, en Valladolid, Joaquín Díaz Mena, delegado del gobierno federal en Yucatán, anunció que se invertirán más de 75 millones de pesos a través del programa “La Escuela es Nuestra”, en diversos municipios de la zona.

AYUNTAMIENTO PROMUEVE ESTRATEGIAS PARA RESPALDAR AL GÉNERO FEMENINO

El alcalde Renán Barrera Concha amplía los espacios seguros para las mujeres en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida trabaja para crear espacios públicos seguros, en donde las mujeres tengan acceso al libre tránsito, reciban atención de los servicios de emergencia y acompañamiento jurídico en las situaciones donde esté en riesgo su integridad, manifestó el alcalde, Renán Barrera Concha.

“Nuestro objetivo como gobierno humanista es mantener la tónica de trabajar de la mano con la sociedad para consolidar la inclusión y el respeto mutuo, con el firme anhelo de que Mérida sea la ciudad donde las mujeres y las niñas sean respetadas, protegidas y valoradas como el importante sector que son en nuestra sociedad”, expresó.

El presidente municipal recordó que el programa “Mujeres Seguras” tiene como objetivo brindar a las mujeres del Municipio información, atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo, así como crear espacios seguros y libres de violencias que promuevan su seguridad, desarrollo integral y el ejercicio

de su derecho al libre tránsito, mediante acciones afirmativas encaminadas a la promoción y difusión de sus derechos, lo anterior basado en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en los instrumentos legales en la materia que México ha ratificado.

Como parte de estas políticas públicas enfocadas a proteger y cuidar los derechos de las mujeres en Mérida, se presentó “Mujeres Seguras en tu Mercado”, en la Central de Abastos Mérida, donde también su puso en marcha un “botón de pánico”.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña, en representación del alcalde Renán Barrera Concha, declaró que la implementación del “botón de pánico” en ese lugar cobra especial relevancia ya que es un sitio al que acuden decenas de mujeres todos los días, además de que se encuentra cerca de la Escuela Normal de Educación Primaria.

Indicó que, aunque la capital yucateca y el Estado presentan bajos índices de violencia hacia las mujeres, el Ayuntamiento mantiene y refuerza

REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIONANDO EN LETRA ALTA

sus acciones para que Mérida y Yucatán sigan siendo lugares seguros para todas ellas.

“Nos vinculamos para hacer trabajos estratégicos a favor de estas prevenciones a las violencias que viven todas las mujeres en el municipio y aunque vivimos en una ciudad y en un estado cuyo índice delictivo es bajo, queremos mantenerlo de esta manera, que no aumente, y por eso, a través de estas acciones, estamos aportando a que se disminuyan esos ejercicios de violencia”, dijo.

García Magaña destalló que, en atención a la solicitud de la Central de Abastos de ampliar la seguridad de las usuarias y trabajadoras, se determinó realizar la instalación de la señalética, además de ser el primer espacio en el municipio que cuenta con el “botón de pánico” con el propósito que las mujeres lo utilicen en casos de emergencia.

Por su parte, Nora Pérez Pech, administradora general de la Central de Abastos, explicó que la funcionalidad del “botón de pánico”, exclusivo para mujeres, tiene como objetivo de brindar el auxilio inme -

diato que requiera la mujer que se encuentre en riesgo, ya que estará enlazado a la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) y podrá brindarse también en enlace a los servicios de la Línea Mujer y Línea de Emergencia perteneciente al IMM.

“Quisiéramos que nunca se haga uso de esta alarma, que nunca tengamos un conteo de cuantas veces se va a activar, pero por otro lado queremos que las mujeres cuenten con esta

herramienta importante para su seguridad física y emocional”, manifestó.

A la presentación asistieron autoridades como Karem Achach Ramírez y Carmen González Martín, diputadas locales; Ana Gabriela Aguilar Ruiz, Elisa Zuñiga Arellano y Alice Patrón Correa; Laura Muñoz Molina, directora de Tesorería y Finanzas; así como Luis Felipe Martín Oroza, en representación del Gobierno del Estado.

DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

Hola, hoy quiero compartirles un poco de mi mundo.

Desde niña, no la tuve “fácil”, y además, tuve ciertos rasgos TEA/Asperger, que me dificultaban socializar, era muy textual, me molestaban los ruidos

y texturas, entendía más rápido las situaciones de forma completa y no me entendían hasta que explicaba paso a paso el proceso (me detectaron sobredotación intelectual, 138, rango de genio), pasaba horas hiperconcentrada y tranquila resolviendo problemas, me engentaba algo rápido y prefería mi espacio, tenía reacciones de molestia cuando no se seguía determinada estructura o me sacaban de la mía, pero todo lo fui trabajando, paso a paso, con la ayuda de Dios y de los doctores especialistas que él me envió.

Con el amor de mi familia, amigos, y muchísimas personas, fui avanzando y lo que era “limitante” ahora lo considero mi mayor bendición.

Simplemente soy un diseño único y distintivo, felizmente neuroatípica y feliz. Fui el orgullo de mi amado papá (qepd),

lo soy de mi mamá, fui plenamente deseada por ambos y crecida con mucho amor.

Hoy, mi ejemplo de vida inspira a miles y sin yo quererlo, pues sólo digo lo que pienso y siento, tal cual, con la naturalidad y apertura de una niña. Parece gustarles, gracias. Y sí, amo leer, tengo memoria fotográfica, pero también me apasiona investigar, armar y desarmar cosas y problemas, pues la teoría y la práctica van juntas.

Ahora, ya socializo bastante mejor, pero si le preguntas a quien haya estudiado conmigo si era “el alma del grupo”, eso jamás ocurrió. Ahora, hasta líder me consideran y eso sólo Dios lo pudo hacer. No está en mi naturaleza... Es la gracia de Dios.

Un poquito de mi trayectoria y quedo para servirles en mi Academia DesarrollArte Efec -

to Mariposa. Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), con honores a los 20 años de edad, obteniendo el Primer lugar a nivel nacional en el Egel-PSI del Ceneval, con especialidad en Psicología Clínica. Maestra en Psicología y Orientación Vocacional, egresada de la Escuela Normal Superior de Yucatán, obteniendo mención honorífica y aprobación unánime del sínodo por su Tesis

“Taller Efecto Mariposa para la disminución de actitudes disfuncionales en jóvenes”, enfocada en depresión, ansiedad y prevención del suicidio, a nivel bachillerato. Maestra en Derechos Políticos y Procesos Electorales por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, obteniendo mención honorífica y aprobación unánime del sínodo con su tesis “Actitu-

des hacia la Tecnología Biométrica y las redes sociales al votar: un estudio exploratorio - explicativo de Cultura Política y Teoría Competitiva en Yucatán”, Tesis con la cual ganó el Primer lugar a nivel nacional en el 21 Certamen de Ensayo Político en la categoría Tesis de Posgrado, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México. Asimismo, es Perito en Psicología con registro en el Poder Judicial a nivel estatal en Yucatán, y a nivel federal, así como Presidenta Fundadora de la Asociación Civil DesarrollArte Efecto Mariposa, enfocada en la prevención y eliminación de la violencia en cualquiera de sus formas, así como en personas mayores con su programa social Adopta a un abuelito, además de la comunidad TEA (Trastorno del Espectro Autista/Asperger), y en riesgo psicosocial.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Agencia EL ALCALDE Renán Barrera Concha trabaja para crear espacios públicos seguros, en donde las mujeres tengan acceso al libre tránsito, reciban atención de servicios de emergencia y acompañamiento jurídico.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023

OFRECEN ATRACTIVOS PARA EL TURISMO

Continúa con éxito el Festival de la Veda, en beneficio de las familias

Este fin de semana los eventos se desarrollan en El Cuyo, Tizimín, hasta donde llegan visitantes nacionales y extranjeros

Texto y foto: Agencia

La comunidad de El Cuyo es la anfitriona del Festival de la Veda 2023, estrategia con la cual se ofrece diversas actividades para atraer turistas y, con ello, beneficiar con un ingreso alternativo a las personas dedicadas a la pesca, durante la época de restricción del mero.

Cabe recordar que este esquema, ofrece a personas de todas las edades actividades como torneos de voleibol, tercias de básquetbol, carrera maya, kitesurf, limpieza de playas y manglares, clases de zumba, exposiciones culturales y artísticas, cine, muestra gastronómica, bazar de artesanías, concurso de embarcaciones adornadas y más.

Tal es el caso de Zelica Alexa Che Espinoza, quien acudió este día, en compañía de su familia, a esta localidad pesquera, ubicada en la costa oriente de la entidad, para disfrutar las variadas actividades que se ofrecen en estas jornadas.

La estudiante de Enfermería y Obstetricia explicó que ella, con 11 miembros más de su familia, se trasladaron desde Kantunilkin, Quintana Roo, con la intención de gozar la tranquila playa y la carrera maya, la cual es parte de las actividades y donde también participaron 2 de sus sobrinos pequeños.

“Muy bonito y muy creativo este Festival; el Gobierno de Yucatán está haciendo un trabajo excelente para, en primera, conservar los recursos como son los pescados, en esta caso el mero, y además, para ayudar a los pescadores”, explicó la joven de 18 años de edad.

De acuerdo con lo progra -

mado, el programa se llevará a cabo este sábado y domingo 19 en la localidad de El Cuyo, del municipio de Tizimín, donde se ofrecerán diversas y atractivas opciones para turistas y locales en un ambiente familiar.

Por otro lado, Andrea Alexander Chan Medina comentó que las opciones deportivas incluidas en esta edición son de mucho beneficio para jóvenes como él, ya que significan oportunidades para desarrollar sus habilidades atléticas y, al mismo tiempo, atraen gente de fuera, quienes vienen a participar e invertir su dinero en la comunidad.

“Gracias por realizar este Festival que nos beneficia a mí y a mi familia que por años se ha dedicado a la pesca; es un buen respaldo del Gobierno, ya que no sólo ayudan a organizar las actividades, sino que también nos sirve de apoyo en esta temporada”, destacó el joven basquetbolista.

Este año, el Festival de la Veda contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, serpientes y escaleras, lotería y más.

En esta edición, el esquema estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias y diversificar opciones.

Asimismo, los próximos sábado 25 y domingo 26 de marzo, el Festival llegará a Sisal, en lo que será el último fin de semana de la edición de este año.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LOCAL
EL PROGRAMA contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock y funciones de teatrino, entre otros.

La Marina rescata a un pescador de Progreso

Texto y foto: Cortesía

La Secretaría de Marina, en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que de forma reciente, personal adscrito a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Yucalpetén, perteneciente a la Décima Tercera Zona Naval, en coordinación con la comunidad pesquera de Progreso, Yucatán, brindó apoyo a un buque pesquero, mismo que reportó el extravío de un tripulante a aproximadamente 155 millas náuticas (249 kilómetros) de la costa de Progreso, Yucatán.

Esta acción se llevó a cabo tras recibir una llamada telefónica, por parte de la Agencia

Consignataria “Base Evita” de Progreso, informando que citado buque pesquero reportó el extravío de uno de sus alijos con un tripulante a bordo.

MÓDULO DE SALUD

ITINERANTE BRINDA BENEFICIOS EN EL PUERTO

Por tal motivo, se desplegó una Patrulla Oceánica y una unidad aeronaval al área de búsqueda. Derivado de estas acciones y sumando esfuerzos de embarcaciones pesqueras que se encontraban en el área, se logró la localización del tripulante por parte de una de estas embarcaciones, por lo anterior y con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, una Patrulla Oceánica de esta Institución se dirigió al lugar para efectuar maniobras de rescate y una vez que la persona extraviada estuvo a bordo, se le brindó atención médica por parte de personal de Sanidad Naval, ya que presentaba signos de deshidratación, hipotermia e inestabilidad hemodinámica.

Bajo este contexto, el tripulante fue concentrado al muelle de la Ensar Yucalpetén, para posteriormente, ser trasladado en una ambulancia a un hospital de la localidad para recibir atención médica especializada.

ZONA CONOCIDA COMO LA CARBONERA

Ecoturismo en Chuburná, un contacto con la naturaleza

En el lugar se puede practicar kayakismo, explorar los manglares y disfrutar del atardecer, además de encontrar gran variedad de aves, peces y hasta reptiles

El Ayuntamiento de Progreso continúa acercando servicios de salud a las comunidades, muestra de esto es el módulo médico que visita diversas localidades.

Dicho módulo, inaugurado en febrero de 2019 con recursos municipales, ha permitido brindar atención médica y tratamiento gratuitos a habitantes de comisarías. Actualmente, brinda consultas nutricionales, odontológicas, de medicina ge-

Una de las opciones de ecoturismo en el puerto de Progreso se encuentra en la comisaría de Chuburná, principalmente en la zona conocida como la “Carbonera”, sitio de unión de manglares y mar, donde la agrupación Ecoguerreros Yucatán y la cooperativa Ecoturismo Chuburná Carbonera ofrecen estas opciones para disfrutar de las maravillas naturales del estado.

neral y trabajo social.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, de acuerdo a los días señalados para cada comisaría, es decir, lunes, en San Ignacio; martes, en Flamboyanes; miércoles, el puerto de Chuburná; jueves, en Chicxulub puerto; para cerrar viernes, en Paraíso.

En 2022, el Módulo de Salud brindó 1,596 consultas médicas y 432 dentales; en tanto que en lo que va de este 2023, se han brindado 334 consultas médicas y 102 dentales, con 815 medicamentos entregados.

En el sitio se puede practicar kayakismo, explorar los manglares y disfrutar del atardecer en Chuburná Puerto.

Asimismo, durante el trayecto se puede avistar una gran variedad de aves, inclusive se pueden observar peces y hasta reptiles.

El director General de Ecoguerreros Yucatán, Ulyses Huesca Tercero, señaló que dicha asociación se conformó desde hace un año y su objetivo es que los locales conozcan su patrimonio a través de la aventura, el cam -

pismo y la ecología.

Aunado a ello, mencionó que cuentan con un catálogo de 13 circuitos por diversos sitios del territorio.

Los interesados pueden consultar las páginas de Facebook Ecoguerreros Yucatán y Ecoturismo Chuburná, enviar un correo electrónico a ecoguerrerosyucatan@gmail.com o llamar a los teléfonos 9993 241374, con Pool Pisté, y 2891929, con Huesca Tercero. Igualmente se puede ingresar al sitio web www.redescubreyucatan.com.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN
NORTE
/
UNA DE LAS opciones de ecoturismo en el puerto de Progreso se encuentra en la comisaría de Chuburná, principalmente en la zona conocida como la “Carbonera”, sitio donde se presenta la unión de manglares y el mar, que ofrece esta oportunidad de disfrutar las maravillas naturales del estado. Texto: David Correa Foto: Cortesía Texto: David Correa Foto: Cortesía

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.-

Con el objetivo de concientizar a la población y mantener los espacios públicos limpios, así como de depositar la basura en su lugar, la mañana de ayer, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy), acompañados de personal directivo y administrativo, se sumaron a la campaña de limpieza de la Escuela Primaria “Valentin Gómez Farias”.

Cabe señalar que durante esta jornada se crearon grupos comunitarios para realizar labores de limpieza en áreas verdes,

INCENDIO FORESTAL ARRASA CON 300 HECTÁREAS

espacios públicos y carreteras del municipio.

Por su parte, Raúl Carrillo Segura, director del plantel, agradeció la invitación para formar parte de esta campaña de limpieza y mencionó que el Itssy continuará realizando acciones de este tipo para concientizar a la población.

Está noble labor realizada en los días recientes esperan rinda fruto entre la población, para que entre todos se cuide el medio ambiente y se deje de contaminar.

Asimismo, se buscará erradicar el arrojar basura a un costado de las carreteras, ya que puede afectar igualmente la movibilidad en la zona.

ENTREGAN 1,700 METROS CUADRADOS DE ENCARPETADO

El alcalde de Oxkutzcab inaugura nuevas calles en colonia Mejorada

El Ayuntamiento mantiene el trabajo para elevar la calidad de vida de la población en busca de que mejore significativamente la movilidad y seguridad en ese sector

y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- En beneficio de los vecinos de la colonia Mejorada, el alcalde Juan José Martín Fragoso, inauguró y entregó una obra de construcción de 1,700 metros cuadrados de encarpetado de calles.

Las arterias que recibieron esta mejora son: 55, entre 32 y 34; la 55, entre 34 y 36; la 32, entre 55 y 53; así como la 34, entre 55 y 53. Con estas acciones, el Ayuntamiento continúa

trabajando fuerte para cumplir en mejorar el servicio vial.

Las autoridades municipales, con las participaciones que reciben, están dando prioridad en los trabajos de rehabilitación y construcción de las calles en el municipio.

Con este programa, se cubrirán las zonas afectadas de las principales colonias de la cabecera municipal, pero también a la par está trabajando en las comisarías de Oxkutzcab.

Martín Fragoso dijo es -

tar contento de poder llevar a cabo estas acciones con las que se beneficia directamente a la localidad.

Con estas mejoras, el Ayuntamiento de Oxkutzcab continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos, esperando que estas calles mejoren significativamente la movilidad y la seguridad en la colonia.

Son varias las colonias de la cabecera y comisarías donde se han construido y repavimentado vías en el municipio.

OXKUTZCAB.-

Personal de Protección Civil Municipal recibió un reporte de incendio cerca de la comunidad de San José Xkuncheíl, se desconoce qué fue lo que originó el incendio que nunca pensaron se expandiera y se prolongara durante varias horas.

Los fuertes vientos originaron que el fuego se propagara y avanzara arrasando el monte

bajo, pastizales, arbustos y monte bajo, hasta alcanzar la carretera de entronque Oxkutzcab-Loltún, cercano a la escuela preparatoria estatal “Víctor Cervera Pacheco”. Los trabajos de contención que realizaron Juan Vela Gómez y el personal de la brigada pudieron evitar que el incendio avanzara hacia el plantel educativo.

De acuerdo al reporte del titular de Protección Civil Municipal, Vela Gómez, expresó que fueron casi 13 horas de intenso

trabajo que se desarrolló para poder controlar las llamas.

El parte de información que se dio a conocer sobre la superficie siniestrada suma 300 hectáreas y se puede considerar uno de las mayores incendios forestales registrados en el sur del estado.

Varios elementos de la brigada ya tienen capacitación para combatir incendios forestales y utilizaron cortafuegos como parte de las estrategias para contener el avance.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
EN BENEFICIO de los vecinos de la colonia Mejorada, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, inauguró una obra de 1,700 metros cuadrados de encarpetado de calles, con el objetivo de mejorar de manera significativa la movilidad y seguridad en ese sector. Texto
El Itssy y primaria se unen para jornada de limpieza a un costado de la carretera
Texto y foto: Bernardino Paz Celis

SIEMPRE ES BUENO SABER

ARQUITECTURA

En bicicleta por las rutas del futuro

Texto y fotos: EFE

La naturaleza, la arquitectura y la tecnología se fusionan, dando lugar a proyectos de construcción futuristas, enfocados en una movilidad urbana aliada de la salud humana y el medioambiente.

La nueva vía urbana para peatones, deportistas y ciclistas ‘The Loop’ (El Bucle), que se construirá en Dubái, una ciudad-emirato de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en Oriente Medio, tendrá 93 kilómetros de largo y estará alojada dentro de una estructura elevada, tubular, acristalada y asen-

Una senda elevada que permite desplazarse entre las copas de los árboles que la sostienen y un carril climatizado dentro de una estructura tubular elevada, abren un nuevo concepto de vías para peatones y ciclistas. Funcionan las 24 horas e incorporan los últimos avances y diseños de la arquitectura y la tecnología.

tada sobre pilotes, cuyo clima interior estará controlado permanentemente.

Habrá amplios espacios de vegetación, tanto dentro de la estructura, como en el terreno donde se asienta, a lo largo de un recorrido que bordeará las aguas

del mar en algunos tramos.

PASEO REFRESCANTE EN UN ENTORNO TÓRRIDO

El clima de Dubái puede ser demasiado caluroso como para practicar ejercicio al aire libre

con comodidad. Al encerrar el sendero para bicicletas y peatones dentro de esta estructura futurista, los dubaitíes podrán desplazarse y practicar actividades físicas en su interior, con independencia de la temperatura y las condiciones climatológicas

que haya en el exterior. Este proyecto, que está en fase de investigación y desarrollo (I+D), tiene como objetivo conectar a más de 3 millones de residentes con servicios y centros clave, caminando o pedaleando en pocos minutos y en un entorno agradable y respetuoso del medioambiente, según explican a EFE sus diseñadores, la firma dubaití de arquitectura y urbanismo sostenible URB . Dubái está construido para los viajes en automóvil. Con esta iniciativa se busca conseguir que la mayoría de los dubaitíes puedan desplazarse en bicicleta y a pie, como prin-

12 MÉRIDA,
19 de marzo de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
CICLISTA pedaleando en la vía ‘The Tree Path’. Foto: Carlo Ratti Associati.

A DESTACAR

La ciclovía para caminar y andar en bicicleta ’The Tree Path’ (El camino de los árboles), proyectada para el norte de Italia, se extenderá entre las copas arbóreas, descansando en dos filas paralelas de árboles que actuarán como sus pilares, según sus diseñadores, el estudio Carlo Ratti Associati (CRA).

cipal opción para sus trayectos diarios, por ejemplo para ir desde sus casas al trabajo, en cualquier parte de la ciudad y en cualquier época del año, según URB (https://urb.ae).

“The Loop” rodeará e interconectará una serie de nuevos vecindarios incluidos en el plan maestro urbanismo de Dubái para 2040, permitiendo que sus residentes compartan las mismas comodidades, servicios e instalaciones de ocio y bienestar, como canchas deportivas, hoteles, espacios para entrenamiento físico y parques, según adelantan sus diseñadores.

En este corredor, que incorporará tecnologías avanzadas e inteligentes, se generará electricidad mediante un sistema que transforma en energía el movimiento que producen las persona al caminar, pisando sobre un pavimento especial de tipo ‘cinético’.

Los peatones y corredores, generarán corriente eléctrica con sus pasos, ya que su peso hará que se muevan verticalmente unos generadores de inducción electromagnética integrados en el suelo de las pistas

A DESTACAR

deportivas, según se describe en el proyecto.

Estos “suelos recolectores de energía” estarán fabricados con ruedas de automóvil recicladas, que se flexionarán cuando sean pisados, produciendo energía cinética (generada a partir del movimiento). También tendrán

sensores que aportarán al instante datos sobre la cantidad de pisadas y de energía generada.

PEDALEAR ENTRE LAS COPAS DE LOS ÁRBOLES

Por su parte, el estudio de arquitectura italiano Carlo Rat-

ti Associati (CRA) ha diseñado junto con otras organizaciones,’The Tree Path’ (El camino de los árboles) una ruta para peatones y ciclistas sostenida por más de mil árboles, que conducirá a Sabbioneta, un pueblo en el norte de Italia, inscrito en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Este carril elevado para bicicletas y caminatas se extenderá entre las copas arbóreas, descansando en dos filas paralelas de árboles que actuarán como pilares, explora un nuevo enfoque de movilidad sostenible, combinando lo natural y lo artificial, según explican a EFE desde CRA (www.carloratti. com).

Las personas podrán caminar o pedalear a lo largo de esta plataforma elevada rodeadas de vegetación, frescura y aire puro, mientras que los sensores electrónicos integrados en la vegetación monitorizarán las condiciones ambientales a cada instante, según puntualizan.

En este proyecto se utiliza una innovadora técnica conocida como Baubotanik ("construcción botánica" en alemán), mediante la cual los árboles pueden convertirse en elementos arquitectónicos dinámicos, en constante evolución y crecimiento, de acuerdo a CRA.

Se prevé plantar un millar de árboles pequeños, que irán cre-

La ruta urbana para peatones, deportistas y ciclistas ‘The Loop’, que se construirá en Dubái, tendrá 93 kilómetros de largo, estará encerrada dentro de una estructura tubular climatizada y contará con un pavimento especial que generará electricidad a partir de las pisadas humanas, según URB, sus diseñadores.

ciendo alrededor de una estructura de acero inoxidable, similar al pretil o baranda de un puente, “construyendo y transformando” el camino a lo largo de varios años.

El ‘Tree Path’ se desarrollará verticalmente en tres niveles diferentes, elevándose hasta seis metros sobre el suelo, evitando el tráfico rodado y las vías fluviales, según describe el proyecto.

La vía incorporará un sistema de inteligencia artificial y sensores digitales que medirán en la atmósfera, desde la contaminación del aire hasta el estado de salud y crecimiento de cada árbol, ayudando a garantizar que todos los organismos vivos a lo largo del camino puedan responder a las condiciones ambientales cambiantes o las cargas estructurales, de la senda elevada.

El ‘Camino de los Árboles’ conectará la Ruta Ciclista VENTO, un carril-bici o ciclovía de 700 kilómetros de largo que corre paralelo al río Po en el norte de Italia, con Sabbioneta.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
19 de
de 2023
Domingo
marzo
CICLOVÍA ELEVADA ‘The Tree Path’, vista lateral. Foto: Carlo Ratti Associati. TRAMO de la ruta urbana ‘The Loop’, junto a la costa marítima . Foto: URB.

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL COPLADECAM 2023

Presentan proyectos de inversión en infraestructura para Campeche

Aprueban programas sectoriales y exponen los programas de inversión para el desarrollo social y bienestar, que impulsen la transformación en la entidad

Texto y foto: Agencias

Convenio entre el Cobacam y Coesicydet para desarrollar capacidades del alumnado

Texto y foto: Agencias

El Cobacam y el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Ceosicydet), firmaron un convenio que contribuirá para que el alumnado tenga mejores oportunidades y sean el factor de cambio para sus familias y comunidades.

Anuar Dager Granja, director General del Cobacam, expuso que la fábrica de los sueños está trabajando en equipo para cuidar a sus estudiantes. “Aquí los vamos a cuidar para que terminen su preparatoria, tal como nos ha instruido la gobernadora, Layda Sansores San Román”, dijo Dáger Granja.

Por otro lado, destacó que jóvenes como Emir,

Mía y Sonia, destacados por sus resultados en competencias académicas nacionales y por sus promedios, son un ejemplo de que los sueños se pueden alcanzar si los abrazan intensamente.

Por su parte, el director del Coesicydet, Rafael Alcalá Ortiz, señaló que el organismo lleva más de 16 años de apoyar el avance científico y el desarrollo tecnológico del estado, y con este Convenio General de Colaboración Académica y de Mutuo Apoyo, se realizarán actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo tecnológico y académico, intercambio de información, así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés para ambas partes.

Inauguran exposición fotográfica en respaldo al talento de jóvenes

Texto y foto: Agencias

Buscando promover la cultura portuaria e impulsar el talento de los jóvenes campechanos a través de la lente, se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “Así es Campeche" en el museo del Complejo Turístico, Cultural y Comunitario Faro Antiguo de Isla Aguada.

En evento coordinado por

la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam) y la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), con la representación del director general de la Apicam, Agapito Ceballos Fuentes, procedió al corte del listón inaugural el director de Vinculación, Fredy Cortázar Yabur, acompañado del director de Difusión Cultural de la UAC, Jorge Portillo Sandoval; acompañados del director del Plantel

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Campeche (Copladecam), el titular de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (Semaig) y coordinador del Comité, Miguel Ángel Gallardo López, exhortó a los integrantes del órgano colegiado a colaborar para impulsar la transformación en el Estado.

Significó la importancia del trabajo en equipo para sacar adelante los indicadores sociales que se encuentran con algún rezago e invitó a fomentar propuestas de inversión, viables y con la adecuada planeación y estructuración.

En la sesión presentaron los proyectos de inversión en infraestructura, a cargo de Isabel del Carmen Espinosa Segura, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop).

Por su parte, el director general de Proyectos de Inversión de la Semaig, Salvador Meneses Requena, explicó a los presentes el proceso de Registro de Proyectos de Inversión, así como de la convocatoria federal.

En el seno del Copladecam, Gallardo López expuso también el estatus de los programas

Cobacam Emsad, Sergio Chi Baltazar, alumnos de esta institución y el responsable del complejo, Eneas Guzmán.

Cortázar Yabur agradeció al rector de la UAC, José Alberto Abud Flores, por considerar al antiguo Faro, hoy recinto histórico, como sala de exposición de los ganadores del Concurso de Fotografía de jóvenes universitarios, que mediante la lente captaron la visión de su entorno y de la realidad de Campeche. Las obras se encuentran en exhibición al público a partir de hoy y hasta el próximo 11 de mayo. La entrada es gratuita.

derivados del Plan Estatal de Desarrollo (PED), para someter a la aprobación del pleno los de carácter sectorial, así como la presentación de los proyectos de inversión en Desarrollo Social y Bienestar.

El Copladecam tiene el objetivo de establecer normas de organización y funcionamiento del sistema estatal de planeación, además ser un organismo consultivo y deliberativo, auxiliar del titular del Poder Ejecutivo del Estado y encargado de promover y contribuir en la formulación, instrumentación y evaluación de la planeación estatal.

Estuvieron presentes, Carlos Buenfil Amaya, secretario Técnico de la Secretaría de Gobier-

no; Salvador Meneses Requena, director general de Proyectos de Inversión de la Semaig, así como César Matías Gómez, secretario técnico del Copladecam y director general de Planeación y Políticas Públicas de la Semaig. También acudieron Angélica Lara Pérez Ríos, encargada de Despacho de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicce) y coordinadora del Comité Estratégico “Un Estado Naturalmente Sostenible”; María Enríquez Reyes, titular de Secretaría de la Contraloría; Patricia León López, titular de la Secretaría de Inclusión; además de presidentes municipales.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EN LA PRIMERA sesión ordinaria del Copladecam 2023 se presentaron los proyectos de inversión en infraestructura para Campeche, en busca del desarrollo social y bienestar.

CAMPECHE ESPERA CUMPLIR EN TIEMPO CON EL TRECHO ASIGNADO EN EL TRAMO 7

La Gobernadora, comprometida con el rescate y salvamento arqueológico en ruta del Tren Maya

reconoció el respaldo activo de las autoridades campechanas en las acciones de rescate de vestigios arqueológicos en la construcción del Tren Maya, proyecto que, anticipó, pueden concluir antes de la fecha programada y comprometida con el presidente, para abril próximo, en una labor coordinada con el Ejército y la Secretaría de Medio Ambiente, para preservar el legado cultural de la región.

Texto y foto: Agencias

Al presidir junto con la gobernadora Layda Sansores San Román, la Reunión de Evaluación Tramo Siete Frente del Programa de Salvamento Arqueológico instruido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), Diego Prieto Hernández, reconoció el respaldo activo de las autoridades campechanas en las acciones de rescate, en que anticipó pueden aquí concluir antes de la fecha programada para abril próximo.

En la reunión realizada en el Instituto Tecnológico Superior de Escárcega (Ites) y en la que participaron de manera virtual autoridades del Gobierno de Quintana Roo, encabezadas por la gobernadora, Mara Lezama Espinosa; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel

Reyes; así como subsecretarios de Semarnat, se detallaron avances en los siete frentes comprendidos en este tramo del Tren Maya.

Prieto Hernández, reconocido antropólogo mexicano, profesor e investigador, reiteró el compromiso del Inah de culminar en el mes de abril la conclusión y visto bueno de los arqueólogos a fin de que se inicien las labores de construcción de este proyecto ferroviario.

“Pese a la carga de trabajo y las presiones que se tienen sobre nuestros arqueólogos, mantenemos una enorme disposición y compromiso con el presidente López Obrador de atender en el menor tiempo el tema de salvamento arqueológico pese a los tiempos tan comprometidos de esta magna obra”, dijo.

“Hay una labor coordinada con el Ejército al igual que con la Secretaria de Medio Ambiente, pues tan relevante es rescatar y preservar nuestro legado cultural maya

como cuidar nuestros recursos medioambientales”, agregó.

El funcionario lamentó que persista en algunos residentes de obra la sensación de que rescatar el patrimonio cultural es ocioso y que únicamente retrasan el avance del Tren Maya; pidió considerar que los monumentos arqueológicos no son tapones, ni obstáculos, sino por el contrario, símbolos reveladores de nuestra cultura que hay que salvaguardar, y de ninguna manera alentar su destrucción.

En este sentido, destacó el compromiso del presidente por preservar y cuidar este patrimonio, y por lo que hay instruido sin signos de molestia decenas de desvíos buscando preservar en la medida de lo posible el gran legado heredado por la cultura maya.

Además, ante el respaldo irrestricto de ambas gobernadoras reiteró el compromiso del Inah al presidente de concluir labores en

los tiempos impuestos, y se dé el visto bueno en abril para salvar la obra. Acotó sin embargo que ello no significa que se retiren sino que continuarán labores alternas, dado que en algunos casos se prevé salvar vestigios y ubicarlos a un costado de las vías para el disfrute de turistas y usuarios.

La gobernadora Sansores San Román consideró importante la labor que realizan a lo largo de los 254.73 kilómetros que comprende el tramo, los arqueólogos y el personal que ella calificó no como jornaleros sino brigadistas de salvamento arqueológico, y quienes luego serán los grandes guardianes del tesoro heredado por los mayas.

A este personal debemos hacerlo sentir importante, brindando las mejores condiciones en un trabajo agotador bajo las inclemencias del tiempo, y que pese a ello, lo hacen con un gran amor. “Estamos conmovidos y motivados al

ver el resultado de su labor en el campo, descubriendo esto que nos tiene fascinados, y se ha hecho una gran comunión”.

Al Gobierno de Campeche se agradeció su respaldo logístico y su apoyo con drones, topógrafos, vehículos y alimentos. En el frente que coordina la entidad se tiene prospectado (mapeado con sitios en que hay vestigios) 36.63 kilómetros, y se le ha dado el visto bueno por parte del Inah para obra a 31.47, faltando apenas cinco kilómetros, por lo que pese a presencia de monumentos tipo tres en lo que resta, se pueden concluir labores mucho antes del plazo ofrecido.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, reconoció la labor de su homóloga campechana “que motiva a participar con mayor entrega en estas labores y defender con pasión la preservación de los vestigios arqueológicos”.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL DIRECTOR general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández,

NACIONAL

ANIVERSARIO

DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA

México es un país libre, dice Amlo en el Zócalo

El Presidente menciona que no se aceptará nunca que en el país se imponga una minoría a costa de la humillación

Texto y foto: Agencias

México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de EU, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador en el mitin por el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera en el Zócalo.

Al referirse a la propuesta de legisladores republicanos de que el Ejército de ese país intervenga para combatir a cárteles del narcotráfico, el mandatario recordó que ya no estamos en tiempos de Felipe Calderón ni de Genaro García Luna, además de que en la actual administración no se tienen vínculos turbios entre el gobierno de México y las agencias de EU.

“Amigas y amigos, no puedo dejar de mencionar que en los últimos días algunos legisladores de Estados Unidos, acostumbrados a ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, en plan propagandístico, diríamos

aquí en lenguaje coloquial, con grilla, y con fines electoreros, politiqueros, sostuvieron que si no deteníamos el tráfico de fentanilo hacia la frontera norte, ellos iban a proponer al Congreso de su país que ocuparan soldados norteamericanos en nuestro territorio”.

Ante la algarabía de los presentes en la plancha, el tabasqueño lanzó: “¡cooperación sí, sometimiento no!”, “¡intervencionismo no, oligarquía, no!”. Y agregó que “podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás pemitiremos que violen nuestra soberanía ni pisoteen la dignidad de nuestra patria”.

En su discurso por el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, ante un Zócalo repleto de simpatizantes, López Obrador también mencionó que no se aceptará nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y empobrecimiento de las mayorías.

aseguró que cualquiera de los aspirantes presidenciales que resulte triunfador en la encuesta de Morena para elegir al candidato presidencial aplicará la misma política en favor del

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023

MEJORA SUS PREVISIONES DE CRECIMIENTO

México crece 1.8% en su PIB este año

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico considera que el país tiene una ralentización respecto al 2022, cuando tuvo un 3%

Texto y foto: EFE

En un informe la Ocde revisó al alza en dos décimas su previsión de crecimiento económico de México.

La Ocde ha revisado al alza en dos décimas, hasta el 1.8%, su previsión de crecimiento económico de México para 2023, respecto a noviembre, y ha mantenido sin cambios la de 2024 en el 2.1%.

En su informe intermedio de Perspectivas publicado este viernes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) considera que México va a experimentar una ralentización este año y el próximo con respecto a 2022, cuando su producto interno bruto (PIB) subió un 3%.

Es la misma tendencia que en la práctica totalidad de los otros países del G20 que aparecen en el informe (con la única excepción de China), donde de media se espera que se pase de un incremento del PIB del 3.1% el pasado año al 2.6% en 2023 y al 2.9%o en 2024.

Los autores del informe anticipan, siguiendo también la tendencia general, una reducción de la inflación en México, que debería pasar del 7.9% en 2022 al 5.9% en 2023 y al 3.4% en 2024.

La Ocde ha mejorado sus

POLÍTICOS Y ESCRITORES ASISTEN A EXEQUIAS DE CARLOS PAYÁN

previsiones de crecimiento para las grandes economías mundiales respecto a lo que anticipaba en noviembre para este año y el próximo, pero en términos históricos siguen siendo endebles, y poner coto a la inflación con más subidas de tipos sigue siendo una de las grandes prioridades.

El organismo señala que desde comienzos de año han aparecido más signos positivos, como la reducción de los precios de las materias primas o la reapertura de China después de tres largos años

Texto y

Diversas personalidades del ámbito político, cultural e intelectual de México han acudido desde temprana hora de este sábado a las exequias del periodista Carlos Payán Velver, director fundador de La Jornada, a la agencia Gayosso Félix Cuevas.

Los hijos del reconocido comunicador y ex senador, Inna y Emilio, compartieron que su padre “fue un periodista excepcio-

Causa el neoliberalismo fuga de 1.4 millones de cerebros: Conacyt

Texto y foto: Agencias

La fuga de cerebros “es un fenómeno que aumentó de forma constante y acelerada a partir de la instauración del modelo neoliberal”, señaló la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, quien indicó que 1.4 millones de profesionistas mexicanos se encuentran en el extranjero, y poco más de 300 mil posgraduados radican en al menos 56 países.

Indicó que poco antes del inicio de la pandemia, en 2019, el volumen de mexicanos con doctorado en Estados Unidos ascendía a poco más de 37 mil, cifra superior al número de integrantes del Sistema Nacional de Investigadores. No obstante, destacó que en “la Cuarta Transformación este sistema ha engrosado sus filas en 31%”.

de restricciones por la covid.

Después de un 3.2% en 2022, este año calcula que la economía mundial crecerá un 2.6%, cuatro décimas más de lo que estimaba en noviembre, y el año próximo un 2.9%, dos décimas más.

Son tasas de progresión que, están por debajo de la tendencia de las últimas décadas y que ponen en evidencia que el mundo va a seguir arrastrando las rémoras que se hicieron manifiestas el pasado ejercicio, sobre todo, la inflación.

nal, con principios congruentes e ideas muy claras”. Aclararon que no dejó ninguna disposición en específico, y cubrieron el féretro con la bandera del Partido Comunista Mexicano.

La lista de asistentes incluye desde el tres veces candidato a la presidencia de la República Cuauhtémoc Cárdenas, quien llegó acompañado de sus hijos Cuauhtémoc y Lázaro, hasta integrantes de la actual administración pública federal como las titulares de la

Al presentar el libro La migración mexicana altamente calificada de cara al siglo XXI: problemas y desafíos, escrito por Raúl Delgado Wise, Mónica Chávez Elorza y Selene Gaspar Olvera, la funcionaria expuso que México se encuentra “entre los países con mayor número de posgraduados, por ejemplo, en Estados Unidos, al pasar del noveno lugar en 1990 al tercero o cuarto en 2018, tan sólo después de la India, China y a la par de Corea del Sur”.

Tesorería de la Federación y la Secretaría de Cultura, Elvira Concheiro y Alejandra Frausto, además del embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa.

También asistió la escritora Elena Poniatowska, el diputado Héctor Díaz-Polanco, y colaboradores y ex colaboradores de La Jornada, entre ellos Luis Hernández Navarro, Hermann Bellinghausen y Rafael Barajas El Fisgón, entre otros.

La paradoja de las cifras, explicó Álvarez-Buylla, “radica en que a raíz de la implantación de las políticas neoliberales, las cuales desarticularon y desmantelaron la soberanía nacional en el quehacer que nos ocupa desde el Conacyt, se dio paso a una división del trabajo entre México y Estados Unidos, donde a nuestro país le correspondió especializarse en actividades intensivas de fuerza de trabajo”.

“Al país vecino se fue dejando el trabajo de actividades más bien intensivas en conocimiento, que son las que generan la mayor cantidad de valor en los procesos productivos”, dijo.

18
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
EL INFORME señaló que, siguiendo con la tendencia general, habrá una reducción de la inflación en México, que debería pasar del 7.9% en 2022 al 5.9% en 2023. foto: Agencias

Desarman en Brasil a una de las bandas criminales

Texto y foto: Agencias

Fuerzas de seguridad de Brasil desarmaron ayer una banda criminal sospechosa de llevar a cabo una ola de ataques en 45 ciudades del noreste del país, comandada por líderes internos en prisiones, informaron las autoridades.

Un sospechoso murió y 17 fueron detenidos en un operativo desarrollado en tres ciudades, incluida la capital, Natal, durante la cuarta madrugada consecutiva de violencia en el estado de Río Grande do Norte.

El número de centros urbanos que registraron disturbios en ese estado se ha disparado a más de una cuarentena desde el inicio de la ola de violencia en la madrugada del martes, de acuerdo con medios locales.

Según el gobierno, el vandalismo es la respuesta de grupos criminales a las condiciones de vida dentro de las prisiones, y al traslado en enero pasado de jefes de bandas criminales –como

Amplían acuerdo por los cereales

ONU y el Presidente turco anuncian la prórroga, pero no por cuánto tiempo

Texto y foto: Agencias

del Sindicato del Crimen– a cárceles de otro estado.

Este viernes, se repitieron escenas de incendios de vehículos y ataques a oficinas y dependencias públicas. Entre ellas, ardió una sede municipal de salud donde se almacenaba gran cantidad de medicamentos en la periferia de Natal.

Las fuerzas locales recibieron apoyo de cientos de agentes federales, cuyo número llegará a 500 este sábado, dijo en Twitter la gobernadora de Río Grande do Norte, Fátima Bezerra, con base en declaraciones del ministro de Justicia, Flavio Dino.

El operativo del viernes contó con 150 policías y militares, y apuntó contra un grupo dedicado al narcotráfico y sospechoso de perpetrar los desmanes en los últimos días bajo las órdenes de un líder preso.

Esa banda “pasaba dinero a uno de los jefes de la facción responsable por los ataques criminales” en el estado, afirmó la Secretaría de Seguridad.

Sismo sacude el sur de Ecuador y norte de Perú

Texto y foto: Agencias

Un fuerte sismo sacudió el sábado el sur de Ecuador y el norte de Perú, matando al menos a una docena de personas, atrapando a otras bajo los escombros y enviando equipos de rescate a las calles llenas de escombros y cables eléctricos caídos.

El Servicio Geológico de EU informó de un terremoto con una magnitud de alrededor de

6.8 que tuvo su epicentro frente a la costa del Pacífico, a unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de Guayaquil, la segunda ciudad más grande de Ecuador.

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso en un discurso televisado a la nación dijo que el terremoto mató a 12 personas.

Una víctima era un pasajero de un vehículo aplastado por los escombros de una casa en la comunidad andina de Cuenca, según la

Un acuerdo sin precedentes en tiempos de guerra que permitía el flujo de granos desde Ucrania a países de África, Medio Oriente y Asia, donde el hambre es una amenaza creciente y los altos precios de los alimentos empujan a más personas a la pobreza, se prorrogó justo antes de su fecha de vencimiento, dijeron las autoridades.

Las Naciones Unidas y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunciaron la prórroga, pero ninguno confirmó cuánto duraría. La ONU, Turquía y Ucrania habían presionado por 120 días, mientras que Rusia dijo que estaba dispuesta a aceptar 60 días.

El viceprimer ministro ucraniano, Oleksandr Kubrakov, tuiteó el sábado que el acuerdo permanecería vigente durante el periodo más largo de cuatro meses. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo a la agencia de noticias rusa Tass que Moscú “aceptó extender el acuerdo por 60 días”.

Esta es la segunda renovación de acuerdos separados que Ucrania y Rusia firmaron con las Naciones Unidas y Turquía para permitir que los alimentos salgan de la región del mar Negro

Secretaría de Gestión de Riesgos, la agencia de respuesta a emergencias del país sudamericano.

En el estado costero de El Oro, tres personas fallecieron y varias quedaron atrapadas bajo los escombros, informó la agencia. En la comunidad de Machala, una casa de dos pisos se derrumbó antes de que la gente pudiera evacuar, un muelle cedió y las paredes de un edificio se agrietaron, atrapando a un número indeterminado de personas.

La agencia dijo que los bomberos trabajaron para rescatar a las personas, mientras la Policía Nacional evaluaba los daños.

UCRANIA y Rusia firmaron con las Naciones Unidas y Turquía para permitir que los alimentos salgan de la región del mar Negro . después de que Rusia invadiera a su vecino hace más de un año.

Las naciones en guerra son importantes proveedores mundiales de trigo, cebada, aceite de girasol y otros productos alimenticios asequibles de los que dependen las naciones en desarrollo.

Rusia se ha quejado de que los envíos de sus fertilizantes, que se suponía que facilitaría su acuerdo con Turquía y la ONU, no llegan a los mercados globales, lo que ha sido un problema para Moscú desde que el acuerdo entró en vigencia por primera vez en agosto. No obstante, se renovó en noviembre por otros cuatro meses.

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, dijo en un comunicado que 25 millones de toneladas métricas (alrededor de 28 millones de toneladas) de granos y productos alimenticios

se trasladaron a 45 países bajo la iniciativa, ayudando a reducir los precios mundiales de los alimentos y estabilizando mercados. “Seguimos firmemente comprometidos con ambos acuerdos e instamos a todas las partes a redoblar sus esfuerzos para implementarlos por completo”, dijo Dujarric.

La guerra en Ucrania hizo que los precios de los alimentos subieran a niveles récord el año pasado y ayudó a contribuir a una crisis alimentaria mundial también vinculada a los efectos persistentes de la pandemia de Covid-19 y factores climáticos como la sequía.

La interrupción en los envíos de granos necesarios para los alimentos básicos de la dieta en lugares como Egipto, Líbano y Nigeria exacerbó los desafíos económicos y ayudó a empujar a millones de personas más a la pobreza o la inseguridad alimentaria.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
Las

DOBLETE DE CABECITA, LEO SUÁREZ Y EL YUCATECO HENRY MARTÍN DAN FORMA AL TRIUNFO

El Clásico Nacional se pinta de amarillo, con goleada americanista a domicilio: 4-2

Texto y foto: Agencias

El Clásico Nacional se pintó azulcrema con la goleada del América por marcador de 4-2 en contra de un Guadalajara, que vivió una noche gris en el Estadio Akron y se llevó un fuerte revés en Clausura 2023.

El Guadalajara intentó llevar las riendas del encuentro con el control de pelota, pero sin importantes arribos a campo contrario. Esto no incomodó al América, que requirió de dos contragolpes a velocidad para generar mayor peligro y poner a prueba a Gilberto Sepúlveda y Jesús Chiquete, quienes supieron controlar esas acciones y pusieron orden.

Pese a la buena imagen que mostró el Rebaño durante los primeros minutos, el América

golpeó primero. En una acción colectiva Diego Valdés filtró la pelota para Jonathan Rodríguez, quien remató de primera y colocado para mover la red.

Chivas intentó responder, pero en sus intentos Carlos Cisneros falló una oportunidad única dentro del área al no aprovechar un centro de Cristian Calderón.

El delantero le ganó a Israel Reyes, pero su cabezazo pasó por un costado de la portería.

América volvió a golpear al equipo tapatío con una contra a velocidad protagonizada por Henry Martín y “Cabecita” Rodríguez, los cuales vencieron a cinco rivales con una jugada que se desarrolló en el costado izquierdo. Henry recibió un pase filtrado de Jonathan y antes de llegar a línea de fondo mandó un centro para el uruguayo,

quien controló, venció al defensa y solo ante Miguel Jiménez lo venció con un toque suave de pelota que terminó con el segundo tanto en el electrónico.

La anotación representó un duro revés para los de casa. América presionó, recuperaron una pelota en campo del Rebaño que circularon hasta el área rival, después de tres tiros boqueados la pelota quedó para Leo Suárez, quien de volea disparó y venció al cancerbero y puso el 3-0 antes del medio tiempo.

América controló el partido en los primeros minutos de la segunda mitad, pero en una desconcentración Emilio Lara atacó mal la pelota y en su intento por dejarle la pelota a Luis Ángel Malagón, el lateral mandó la pelota a su propia puerta. El autogol pare-

cía la única manera en la que los tapatíos encontrarían una alegría en una noche amarga.

El Rebaño intentó hacer

daño y acercarse en el electrónico y después de buscarlo encontraron un segundo tanto a través de Sergio Flores.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
EL YUCATECO Henry Martín celebra la cuarta anotación del América, donde anticipó a un defensa rojiblanco y de “palomita” la mandó al fondo, para redondear la goleada azulcrema en el Clásico.

LA MÁQUINA PITA SOBRE ATLÉTICO SAN LUIS CON UN PENAL

Con victoria en el Clásico Regio, los Rayados se afianzan en la cima: 1-0

Texto y fotos: Agencias

Monterrey mantuvo su buen paso en el Clausura 2023 y se llevó el triunfo en la edición 129 del Clásico Regio tras derrotar 1-0 a Tigres en el Estadio Universitario, dentro de la Jornada 12 del Clausura 2023, que le permitió mantenerse en la cima de la clasificación general.

El encuentro tuvo un inicio aceptable y fueron los de casa los que generaron la primera llegada con un tiro de Fernando Gorriarán, pero el guardameta Esteban Andrada estuvo atento para evitar que hicieran daño a su cabaña.

Los felinos lucharon por tomar ventaja y tuvieron más opciones, una de ellas mediante Nicolás Ibáñez al rematar un envío por derecha, pero una vez más el cancerbero estuvo atento para quedarse con la pelota.

Rayados también generó llegadas de peligro y una de ellas la desaprovechó Rogelio Funes Mori al rematar de cabeza en el área, pero el esférico se fue por un costado de la portería defendida por Nahuel Guzmán.

Tigres estuvo cerca de abrir la pizarra cuando Luis Quiñones le mandó centro desde la izquierda a André-Pierre Gignac, quien remató dentro del área, pero Andrada una vez más salvó su portería.

Monterrey simplemente no bajó los brazos y fue a los 67

EN SÍNTESIS

CHECO PÉREZ LOGRA LA POLE EN ARABIA

El piloto mexicano, “Checo” Pérez, del equipo Red Bull, arrancará desde la primera posición en el Gran Premio de Arabia Saudita, segunda fecha de la temporada 2023 de la Fórmula 1. Max Verstappen se quedó en la Q2 debido a problemas con el auto. Pérez aprovechó y se acomodó primero, por encima del Ferrari de Charles Leclerc y el Aston Martin de Fernando Alonso

EE.UU. A SEMIFINALES, CON GRAND SLAM

minutos cuando apareció Luis Romo afuera del área, sacó potente disparo que dejó parado a Nahuel Guzmán y el balón se fue a las redes para el 1-0.

Al verse abajo en el marcador, Tigres trató de reaccionar, pero poco era lo generado ante la cabaña de visitante y tuvo una opción Sebastián Córdova, quien finalmente envió su remate de cabeza por encima del travesaño.

En la recta final del cotejo, los locales tuvieron una clara con un remate de Gignac que pegó en el travesaño, pero a final de cuentas Monterrey se llevó los tres puntos en disputa.

LA MÁQUINA PITA CON UN PENAL

Cruz Azul ligó su segundo triunfo de manera consecutiva lue-

Ruedan las bicicletas por Yucatán al iniciar Vuelta Maya de Ciclismo

Texto y foto: Agencias

Las acciones de la primera edición de la Vuelta Maya de Ciclismo comenzaron este día con las dos primeras etapas, en las que compiten un total de 150 pedalistas de diferentes estados del país.

El intenso calor y la fuerte humedad que se dejó sentir durante todo el día no fue impedimento para que los competidores de las distintas categorías hicieran el recorrido por la costa

yucateca.

Jalil Escalante y Brenda Iñigo se posicionaron como los líderes de las ramas varonil y femenil, respectivamente.

La ruta inició en la tienda Watopia, luego siguió hasta la carretera a Progreso, Telchac Puerto y Uaymitún, de ida y vuelta.

Escalante fue el primero en llegar a la meta en la categoría élite, por delante de Elías Montañez, a pesar de que batalló palmo a palmo hasta el final.

go de vencer 1-0 a Atlético de San Luis en la cancha del Estadio Azteca, donde Iván Morales, que saltó desde el banquillo de suplentes, rompió su sequía goleadora para darle la victoria a la Máquina desde le manchón penal.

El ecuatoriano Michael Estrada y Marcelo Barovero tuvieron un duelo individual al 80. El atacante recortó a la derecha dentro del área, pero fue derribado por el cancerbero, acción que Guillermo Pacheco Larios, árbitro central, sancionó como penal.

Iván Morales, con el balón en las manos, recibió abrazos además de palabras de aliento de sus compañeros, colocó el esférico en el manchón y sacó un disparo potente que venció a Marcelo Barovero, a pesar de que el portero había adivinado la dirección del cobro, lo que significó el triunfo azul.

Por su parte, Brenda Iñigo mantuvo el jersey rosa de líder, el cual se enfundó desde el prólogo y sacó una buena ventaja sobre sus más cercanas perseguidoras, quienes no pudieron acercarse durante todo el recorrido.

En las otras categorías de la rama varonil, en la máster A, el comandante es José Robledo; en la máster B, Gabriel Burgos está en primero; mientras que en la Sub-23, el mejor hasta el momento es Irving Pérez.

Las actividades del evento comenzaron con el prólogo, una carrera de cuatro kilómetros en salida individual desde el punto sede con meta en el mismo sitio.

Trea Turner bateó un Grand Slam en la octava entrada para dirigir a Estados Unidos a una victoria 9-7 sobre Venezuela, en los cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol. Los venezolanos llegaron a ese octavo rollo, con la ventaja 7-5. EE.UU. enfrentará a Cuba. Con las bases llenas, Silvino Bracho entró a relevar y Turner le pegó el cuadrangular, en cuenta de dos strikes sin bola.

OTRA OLEADA DEL CITY, CON TRES DE HAALAND

Erling Haaland agrandó su particular exhibición, agigantó sus cifras también en la FA Cup y llevó a su equipo, el Manchester City, a una nueva goleada y a sus quintas semifinales consecutivas en una competición que se acabó para el Burnley de Vincent Kompany, un legendario exjugador citizen, El noruego marcó hat trick, en la goleada de 6-0, tras firmar cinco en la champions a media semana.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
22 MÉRIDA,
19
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
de marzo
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 19 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.