Edición impresa Peninsular Yucatán domingo 18 de junio de 2023

Page 1

EQUILIBRIO

En el marco del Día del Padre, especialistas opinan sobre la relevancia de un padre presente, donde en un entorno tecnológico es importante cuidar que no sustituya las funciones de educador y guía en la

EN DEFENSA DE LA DIVERSIDAD

CELEBRAR SU DÍA APRENDIENDO A

PEINAR A SUS HIJAS PÁG. / 6

FOTO: MANUEL POOL
familia ESPECIAL
4 Y 5 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 23° MAX 38º MIN 22° MAX 34º DIVISAS: TC / DÓLAR :$18.00 VENTANILLA EURO :$18.79 VENTANILLA HABITANTES DE UMÁN CONOCEN LOS BENEFICIOS DEL NUEVO IE-TRAM CON MINI OLIMPIADAS CELEBRA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA A LOS JEFES DE FAMILIA LA FAMILIA ALEJOS: ORGULLOSOS DE SUS RAÍCES PÁG. 3 LA FAMILIA YUCATECA Mérida, Yucatán, México Domingo 18 de junio de 2023 Año 14 Edición 4306 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
RESPONSABILIDAD LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIÓN SOBRE LA CARTA A LOS GÁLATAS (PRIMERA PARTE) ÁNGEL CANUL ¿LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NOS DEJARÁ MORIR? PÁG. / 7 PÁG. / 16
ELIGEN
/
SER PAPÁ, UNA GRAN
PADRES
13
ACTIVISTAS PARTICIPAN EN LA TERCERA EDICIÓN de la “Marcha Lencha” este sábado, en Ciudad de México. Colectivos de la comunidad LGBTQ+ realizaron la tercera “Marcha Lencha”, una movilización en la capital mexicana para visibilizar y defender los derechos de las personas de la diversidad sexual. INFORMATIVO
PÁG
FOTO: EFE
FOTO: CORTESÍA
NACIONAL / 17 PÁG / 8
/ 9
FOTO: AGENCIA

LA IMAGEN DE LA SEMANA

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

MAURICIO VILA

En entrevista luego de la inauguración de Yucatán Expone en Puebla, el gobernador dejó en claro de que no buscaría la presidencia de la República si el método de selección lo obliga a renunciar de manera prematura.

MARCELO EBRARD

El excanciller busca imponer el ritmo a las otras “corcholatas” de Morena. Ebrard ha ido desde el principio un paso por delante del resto de los contendientes: fue el primero en anunciar su renuncia a su cargo, en efectuarla y en formalizar su registro.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

DONALD TRUMP

El expresidente pasó a la historia de EE.UU. como el primero en enfrentar una acusación federal criminal por 37 cargos relacionados con almacenar y negarse a devolver documentos confidenciales al término de su gobierno, una acusación de la que se declaró “no culpable”.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA,
Domingo 18
/ Editora:
YUCATÁN, MÉXICO
de junio de 2023
Mariela Chuc
UN NIÑO se refresca en una fuente el 14 de junio de 2023, en la Alameda Central la Ciudad de México. El calor que padece México desde marzo ha dejado ocho muertos con temperaturas superiores a los 45 grados.

GRATOS RECUERDOS

La familia Alejos, una de las más apreciadas en Ticul

En los integrantes está fresca la imagen de don Javier, quien con su trato amable se hizo conocido gracias a su restaurante El Colorín

Una de las familias más apreciadas en el municipio de Ticul es sin duda la familia Alejos, en el recuerdo de la gente está fresca la imagen de don Javier, quien con su trato amable y alegre vendía en su restaurante El Colorín sus tortas de cochinita pibil y lechón al horno.

“Mi papá, a quien se le conocia como ‘El Negrito Colorín’, falleció durante la Pandemia”, nos platica Nancy Abril, quien en el marco de la celebración del Día del Padre, lo recuerdan con cariño y nos platica algunas anécdotas vividas en el local donde actualmente su mamá, la señora Imelda, continúa con el negocio con ayuda de sus hermanos Oscar Javier y Eloísa.

“En su momento, no faltó alguien que nos quisiera comprar el local, pero mi mamá y nosotros no quisimos porque acá está el recuerdo de mi padre, que con mucho trabajo logró comprar este espacio, y quien aquí hacía lo que más le gustaba: cocinar”, explicó Nancy, quien desde pequeñita está dedicada al restaurante El Colorín, que ahora se ubica en la calle 26 por 23

y 21 en el centro de Ticul, a media cuadra de la plaza principal.

“Originalmente el negocio de la comida lo iniciaron mis abuelitos don Víctor y doña Chuchita en 1973, hace ya 50 años. Mi abuelita cocinaba y luego mi papá que era cartero, se adentró al negocio, luego mi mamá se incorporó para ayudar a mi papá”, recordó.

Respecto al nombre del local, Nancy nos relató que se le ocurrió la idea porque le gustaban muchos los pájaros, sobre todo el de siete colores, pero como no se le podía poner así a restaurante se decidió

por El Colorín, es por ello que se hizo muy popular como el ‘Negrito Colorín’.

En sus pláticas familiares, don Javier, quien nació el 20 de noviembre de 1954, contaba que de niño se dedicó a vender merengues junto con sus hermanos para ayudar a sus papás. También se dedicó a la zapatería, como su papá, actividad que a la fecha continúa uno de sus tíos y que su papá dejó porque le gustaba más el tema de la cocina, comentó Nancy, quien destaca que fue creación de don Javier el famoso Sándwich Apache.

“Es como un club sándwich con pierna jamón, queso, huevo y cuatro panes, nunca le pregunté a mi papá porqué así los bautizó”, dice nuestra amiga, quien nos compartió una publicación en la que se menciona que don Javier era un buen futbolista, y que fue gracias a este deporte que enamoró a su madre.

“El día que se casaron tuvieron tres fiestas o brindis en ese entonces” se lee en el artículo que firma el periódista Guillermo Contreras Cruz.

Poco a poco El Colorín alcanzó

notoriedad por sus guisos entre los que no podía faltar el escabeche, el lechón al horno y la cochinita pibil, además de que en época de finados los pibitos han estado presentes en el gusto de los ticuleños.

Así es que si visita Ticul no pierda la oportunidad de disfrutar de una excelente comida casera en El Colorín, donde entre semana doña Imelda prepara escabeche bistec, frijol con puerco, empanizado y otra delicias, y los sábados y domingos desde las seis de la mañana está listo el lechón al horno y la cochinita pibil.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón LA FAMILIA YUCATECA
EL COLORÍN alcanzó notoriedad por sus guisos entre los que no podía faltar el escabeche, el lechón al horno y la cochinita pibil, además de que en época de finados los pibitos han estado presentes. Texto y fotos: Manuel Pool

EJEMPLOS DE VIDA

Ser padre implica una gran responsabilidad

En estos tiempos en los que la tecnología está presente, hay que cuidar que no sustituya las funciones de educador y guía que tiene el padre en la familia, pero también es importante que cumpla cabalmente con sus obligaciones, como dar cariño, afecto, acompañamiento y apoyo a la familia, especialmente a sus hijos

Texto y fotos: Manuel Pool

Hoy celebramos el Día del Padre, y reconocemos a quienes con su ejemplo y valores que expresan a diario con su forma de vivir e interpretar la vida, son una guía y ejemplo a seguir.

Aunque este festejo está ligado a la figura paterna de San José, de modo que el Día del Padre se conmemora el 19 de marzo en países como España, Italia, Bolivia, Honduras, Marruecos, Suiza y Portugal, entre otros, en el caso de México la celebración está ligada a la tradición estadounidense.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población, la idea de celebrar el Día del

Padre surgió en 1910, encabezada por Louise Smart Dood, una mujer estadounidense que intentaba lograr el reconocimiento del papel de los padres en la sociedad.

Fue hasta 1972 que se oficializó el tercer domingo del mes de junio para brindar un homenaje a los padres, un papel que implica mucho más que engendrar y proveer alimento.

En estos tiempos en los que la tecnología está presente, hay que cuidar que no sustituya las funciones de educador y guía que tiene el padre en la familia, pero también es importante que cumpla cabalmente con sus obligaciones, por ello ser padre implica una

gran responsabilidad, dice el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), Miguel Óscar Sabido Santana.

“Felicito a los padres que han sabido desempeñar esta labor con dignidad y responsabilidad, ya que no solamente se trata de aportar dinero a la casa, ser padre implica más que eso, dar cariño, afecto, acompañamiento y apoyo a los hijos, a la esposa, a la familia”, expresó el ombudsman yucateco.

En este sentido, el presidente de Hogares Maná, Víctor Chan Martín, recalcó que la mejor manera de festejar este día es siendo responsable, estar presente, ser respetuoso

y protector.

“Tenemos que trabajar el tema de la construcción de una visión masculina responsable presente, desafortunadamente hay papás que agreden, que son violentos, que no están presentes en la vida y desarrollo de sus hijos y que en cuestiones económicas no se responsabilizan por la manutención si es que están separados”, explicó.

El psicoterapeuta y maestro en terapia familiar también lamentó que en este día muchos niños y niñas que desean tener a su padre con ellos para darles un abrazo cariñoso, no lo podrán hacer porque no estará.

“Para un niño que vivió con su papá tres años o 10 años, el que ya no esté sí le afecta

emocionalmente, el gran tema es que cuando papá y mamá se pelean llevan ese conflicto hacia la vida de sus hijos y entonces encontramos mamás que ocultan a sus hijos al papá, y a papás que se llevan a sus hijos sin autorización de la mamá, en muchas ocasiones no por amor, sino para molestar, para lastimar o castigar a la esposa, a la mamá porque saben que quitar a sus hijos es un tema de dolor”, comentó.

Sin embargo, Chan Martín recalca que no se debe generalizar porque hay muchos varones que cada día luchan por ser buenos papás.

“El Día del Padre lo voy a festejar con mi familia, tengo dos hijos, pero sé que hay ni-

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL

ños que no la van a pasar bien porque sus papás están inmersos en una separación, y aquí debe quedar muy claro que el conflicto lo tiene el esposo y la esposa, no mamá y papá, son cuestiones diferentes, la presencia de los dos es importante, porque el niño ama a los dos, entonces hay que buscar la manera para resolverlo”, subrayó.

Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas sección Yucatán, Rudy Alejandro Prado Lima, explica en relación a estos temas que no se trata solamente de un asunto de leyes, sino de un asunto cultural.

“Cuando los papás divorciados entiendan que lo más importante no son ellos sino que son sus hijos, entonces vamos a dar un verdadero avance, por ello, desde el plano jurídico, debemos promover mucho la mediación, ya que se pueden evitar largos juicios y procedimientos, pero hay que recalcar que en la mayoría de los casos, así como hay madres extraordinarias, también hay padres extraordinarios, a quienes reconocemos en este día”, subrayó el abogado, quien envió un mensaje solidario a los

padres de familia que hoy por un mandato de carácter judicial no pueden ver a sus hijos:

“A ellos les digo que no dejen de pelear por sus derechos, que no dejen de pelear por ver a sus hijos, que sean pacientes, que no tiren la toalla y que si logran que ese buen resultado se obtenga mediante el diálogo va a ser mucho mejor”, concluyó.

Por último, la estudiante de Psicología, Daniela Carreola Jaramillo, e integrante del equipo de Hogares Maná A.C., comentó al equipo de Peninsular Punto Medio que en su práctica ya ha observado muchos casos en los que los papás, o en su caso mamás, no están presentes, lo que afecta psicológicamente a los hijos.

“En mi caso tuve por cuestiones de trabajo a mi padre ausente, pero pronto ya lo voy a tener conmigo acá en Mérida, pues en un año se mudará toda la familia desde la Ciudad de México, mientras tanto quiero decirle que lo amo, que lo extraño y que ha sido el mejor padre, estoy orgullosa de todo lo que me ha dado, espero más adelante que con lo logrado con mis estudios le pueda ayudar económicamente”, puntualizó.

5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 EL PRESIDENTE de Hogares Maná, Víctor Chan Martín, recalcó que la mejor manera de festejar este día es siendo responsable, estar presente, ser respetuoso y protector. La estudiante de Psicología, Daniela Carreola Jaramillo, comentó que la ausencia de los padres afecta psicológicamente a los niños. “FELICITO A los padres que han sabido desempeñar esta labor con dignidad y responsabilidad, ya que no solamente se trata de aportar dinero a la casa, ser padre implica más que eso”, destacó Sabido Santa. RESALTARON QUE ”hay que trabajar el tema de la construcción de una visión masculina responsable presente, pues desafortunadamente hay papás que agreden, que son violentos, que no están presentes en la vida y desarrollo de sus hijos y que en cuestiones económicas no se responsabilizan por la manutención”.

MOMENTO DE UNIÓN Y VINCULACIÓN

Papás eligen celebrar su día con taller donde aprenden a peinar a sus hijas

Texto y foto: Andrea Segura

En un momento de unión y vinculación se convirtió un salón de la estética de Sol Estévez, donde decenas de papás decidieron tomar el taller “Reyes y princesas”, para aprender sobre técnicas de peinado y crearon un espacio invaluable para sus hijas, con quienes asistieron al curso.

Impulsado y dirigido por Sol Estévez, su hija Gisela Martínez y su nieta Elizabeth, este curso que se realizó en el marco del Día del Padre tuvo una excelente aceptación, las niñas y sus papás, se notaron felices y con un compromiso real en el interés de mejorar sus técnicas a la hora del peinado.

“Desde el momento que supe del curso no dude en inscribirme, es necesario como papá involucrarnos al 100 en la crianza de nuestros hijos y en este caso con mi pequeña es-

toy creando un vínculo mayor y también aprendiendo”, comentó Noé, uno de los papás participantes.

Desde técnica de peinado, realizar una cola sencilla, así como algunos peinados fueron parte importante de este curso donde los papitos, como el señor Rodrigo Rodríguez, se pudieron dar cuenta de lo invaluable que pueden ser estos momentos de convivencia.

“A mí me encanta encontrar formas de convivir cada vez más y mejor con mi hija, siempre necesitamos estos espacios para ser esas personas en quienes ellas confíen para que las ayudemos a crecer, a desarrollarse”, expresó.

Añadió también la importancia de asumir un rol activo en la educación de sus hijas o hijos, pues desde su visión ser papá es mucho más que solamente proveer, sino educar en todos los ámbitos y darles tiem-

po de calidad, esforzándose. Con esta actividad, que realizan en el salón Sol Estévez,

pretenden fortalecer el vínculo padre e hija, pero especialmente han implementado estos ta-

lleres por el propio interés de los padres de familia de aprender a peinar a sus pequeñas.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

LAS OFENSAS Y EL PERDÓN

Nuestra vida está llena de múlti-

ples experiencias que nos llenan de dolor y la manera correcta es tratar de solucionar los problemas tanto como este a nuestro alcance, aceptando los hechos dolorosos que no tienen solución y solo remueven las heridas y nos llenan de rencor. El perdón a quien nos ofende e inflige dolor es lo mejor para sanar nuestro espíritu y nuestra mente. Perdonar es liberarse de las cadenas que nos atan a los recuerdos dolorosos. Cuando no perdonamos a quién nos ofende, esa persona no sufre, los que sufrimos somos nosotros. Hay algunos pasos prácticos que puede n ayudar a mitigar las experiencias dolorosas que hemos tenido.

1.- Realizar pequeños actos de perdón. Olvidar las ofensas que se nos han hecho en el pasado y perdonar los males que nos hacen aquellos que hoy nos lastiman. La acción de perdonar a diario pequeñas ofensas nos irá preparando para perdonar situaciones más graves que se vayan presentando en nuestra vida.

2.- Liberar los sentimientos ne-

gativos. Es útil hablar de nuestro coraje o decepción con un sacerdote o amiga de confianza, el ser escuchado ayuda aliviar nuestro dolor. Teniendo cuidado de no decir algo de lo que después nos arrepintamos. Tampoco demostrar nuestro dolor con expresiones de rabia. Tengamos paciencia de ánimo y control de nosotras misma, sabiendo que podemos dominar la situación, sin que ella nos domine a nosotras.

3.- Escribir una carta a la persona que nos inflige dolor. Expresar nuestros sentimientos sin acusar ni culpar a nadie. ¿Debemos mandar esta carta? La podemos mandar si nos parece correcto y positivo, pero si la persona que nos lastimo es incapaz de leerla, será mejor quemarla, y esta es una manera simbólica de que nuestro dolor desaparezca.

4.- ¿Debemos confrontar a la persona que nos ofende? Si se lleva a cabo de una manera tranquila y razonada puede servirnos para aclarar malos entendidos o para dar salida a nuestro malestar. Aclarar a veces sirve para saber que la intensión de nuestro ofensor no fue

lastimarnos y que ni siquiera se había dado cuenta. No en todas las situaciones es conveniente tener un enfrentamiento con la persona que nos atacó, podría provocar más dolor. Mejor perdonar y eliminar de nuestra vida el coraje y el dolor que nos ha producido.

5.- Meditar y Rezar. Muchas veces si enfocamos nuestro problema en su justa dimensión nos damos cuenta que tal vez estábamos exagerándolo y que nuestra situación tiene remedio. Aprovechemos nuestra fe y pidamos a Dios que nos de la fuerza necesaria para aceptar nuestra realidad y para perdonar, esto nos generará paz y serenidad. Cualquier persona puede cometer un error, pero solamente las almas nobles tienen la capacidad de perdonar.

6.- Mirar hacia el futuro. En esta vida nada es eterno, pensemos que el dolor que hoy sentimos se irá desvaneciendo con el paso del tiempo hasta quedar como un simple recuerdo. No miremos al pasado, ya que quedó atrás, aprendamos de él y vivamos el presente con ale-

gría y esperando que el futuro sea más alentador.

Una de las experiencias más dolorosas es la perdida de un ser querido, ya que implica una separación definitiva. Tarde o temprano todos lo tenemos que enfrentar, preparémonos sabiendo que lo único seguro que tenemos en esta vida es la muerte, viviendo el hoy a plenitud y disfrutando y compartiendo amor con nuestras familias y seres queridos, tratando que un día en el futuro cercano no quedemos con la sensación de vacío reconociendo que pudimos haber hecho algo que no hicimos.

SÉ PARTE DE NUESTRO EQUIPO, INFORMES:

ANSPAC MUJER Mérida, calle 19, número 123, por 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.

Tel. 9444303.

Email: merida@anspac-org. mx.

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
EN UN MOMENTO de unión y vinculación se convirtió un salón de la estética de Sol Estévez, donde decenas de padres en su día decidieron tomar el taller “Reyes y princesas”, para aprender sobre técnicas de peinado y crearon un espacio invaluable para sus hijas, con quienes asistieron al curso.

PARA SUMAR Y FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL

Empiezan con éxito Jornadas por la Niñez del Sur de Mérida

Manuel Pool

Con el propósito de sumar y fortalecer el tejido social, ayer se llevó a cabo la primera edición de las Jornadas por la Niñez del Sur de Mérida, una iniciativa de Hogares Maná, A.C, que contó con la participación de la Codhey la Asociación Nacional de Abogados de Empresas-Anade Sección Yucatán, la UNY-Universidad Yucateca de Estudios Estratégicos y el Colegio Yucatanense de Cirujanos Dentistas A.C.

Dichas instancias, unieron esfuerzos para ofrecer a los niños y niñas de la colonia Emiliano Zapata Sur III y aledañas desde cortes de cabello y aplicación de flúor a los infantes, además de asesoría legal y Orientación psicológica para casos de Maltrato y Abuso sexual, entre otros servicios.

Al respecto, el presidente de Hogares Maná, Víctor Chan Martín, comentó que si bien es cierto que no sólo el sur de Mérida necesita servicios como los que se ofrecen en este programa de manera gratuita, es una realidad que es en esta zona de la ciudad donde es más urgente actuar.

En este sentido, adelantó que ya se definieron otros cuatro lugares a los que se llevarán las jornadas: Nueva San José Tecoh, San Camilo, San Luis Dzununcan y Emiliano Zapata I.

“Los que estamos conformando esta gran alianza hemos plática-

CON EL OBJETIVO de sumar y fortalecer el tejido social, se realizó la primera edición de las Jornadas por la Niñez del Sur de Mérida, una iniciativa de Hogares Maná, y la participación de diversas instituciones.

do que dependiendo de cómo nos va en estas primeras cinco jornadas que podamos llegar a otro lado de la ciudad e incluso el interior del estado”, indicó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), Miguel Óscar Sabido Santana, recalcó que es de gran importancia atender a la niñez para que desde la más temprana edad conozcan y sepan cómo ejercer sus derechos.

“Esta iniciativa surge de agrupaciones civiles, de colegios de profesionistas y universidades a las que se suma la Comisión de Derechos Humanos, esperamos que rinda frutos”, apuntó.

En esta ocasión, en horario de 9:00 a 13:00 horas, a los vecinos

Liborio Vidal se reúne en Izamal con líderes de diversos sectores

Texto y foto: Agencia

En reunión con liderazgos, alcaldes, ex alcaldes, ex diputados y representantes de los diversos sectores de los municipios de la zona centro del estado, Liborio Vidal Aguilar, agradeció el respaldo de las más de dos mil personas que lo recibieron en Izamal.

En el marco de los Encuentros Entre Amigos, el vallisoletano fue recibido en medio de muestras de aprecio, con mucha calidez, con porras y aplausos. En ese marco, Liborio Vidal Aguilar recordó el legado de su amigo William Sosa Altamira y pidió un fuerte aplauso para su memoria.

que ponen las mujeres a la labor artesanal, desde la confección de cada pieza hasta su comercialización.

“Las mujeres de Izamal y de todo Yucatán son un orgullo, son luchonas, son entregadas y cuando se deciden a hacer algo, lo logran y por eso les agradezco su apoyo porque con la fuerza de las mujeres todo proyecto sale adelante”, dijo al reconocer la vocación productiva de Izamal, a través de la belleza de sus bordados.

DEYANIRA TRINIDAD

ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

de la Emiliano Zapata III se le ofrecieron actividades encaminadas a proteger el derecho a la salud, el derecho a la seguridad, la legalidad y la seguridad jurídica a través de asesorías respecto a situaciones que los niños puedan estar viviendo.

Con ayuda de teatro guiñol a los pequeñitos se les enseño que son los Derechos Humanos y también se les explicó que es la igualdad, la discriminación y cuál es el trato que se le debe de dar a las personas con discapacidad.

“Esta es la primera actividad que estamos realizando, evidentemente habrán cosas que tengamos que ir mejorando, la idea es que podamos ir sumando a otras organizaciones”, manifestó.

“Estoy seguro que desde el cielo nos está ayudando, porque él es parte de este proyecto, aunque no esté físicamente”, dijo con visible emoción.

Asimismo, Vidal Aguilar reconoció el trabajo y el esfuerzo

Al hablar de sus aspiraciones políticas, explicó que su caminar por Yucatán le ha permitido conocer todos los sectores y hablar el idioma de cada uno, desde el campesino, los maestros, empresarios y obreros.

“Yucatan tiene rumbo, eso se lo tenemos que reconocer al gobernador Mauricio Vila, y también lo tenemos que cuidar para no perder la seguridad en la que vivimos”, finalizó.

No hay otro evangelio que sea válido y verdadero, diferente al de nuestro amado Señor Jesucristo.

Existen personas que quieren pervertir el evangelio, y perturban a la comunidad, alejándose no solo de la sana doctrina, sino también del amor. Sin amor, nada somos y a ningún lado llegaremos.

Debemos ser muy precavidos, ya que ningún ángel puede anunciar un evangelio distinto al de Jesús, pues sería anatema para Dios. Si alguien nos predica un evangelio distinto, no debemos escucharlo,

pues con sus muchas palabras puede inducirnos al error. Esto ha ocurrido así, en el caso de múltiples sectas, que incluso han conducido al suicidio en masas de sus engañados y fanatizados seguidores. Jesús conduce a la vida, y vida en abundancia. No a la muerte, ni al culto a la personalidad del líder.

El ministerio de Pablo consistía en anunciar el evangelio, pero no según los parámetros falibles, inexactos, e incluso con manifiesta ignorancia de los seres humanos, sino con el poder de Dios, por la revelación de Jesucristo. Pablo,

quien otro tiempo perseguía a los cristianos, ahora, predicaba la fe que con anterioridad asolaba.

En Cristo Jesús, tenemos libertad, y ya no estaremos más, reducidos a la esclavitud, pues la verdad del evangelio permanece en nosotros, sellada en nuestros corazones, y generando la renovación de nuestras mentes. Los que tenían reputación de “ser algo”, de nada sirve, pues Dios no hace acepción de personas, y capacita para predicar tanto a los de la circuncisión como a los no circuncisos, a judíos (ministerio de Pedro) y a gen -

tiles (ministerio de Pablo), por igual.

El llamado y la predicación son por gracia y no por merecimiento ni título alguno. Asimismo, debemos acordarnos siempre de los pobres, lo cual Pablo procuró hacer con diligencia durante toda su encomienda. ¿Qué estamos haciendo el día de hoy, en amor, por nuestro prójimo?, no para salvación, pues la salvación es por fe en Jesús, y no por obras, para que nadie se gloríe, sino por agradecimiento a Dios, porque él es bueno, y si nos ha bendecido, es para bendecir…

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIÓN SOBRE LA CARTA A LOS GÁLATAS (PRIMERA PARTE) Texto y foto:

RESALTAN BENEFICIOS DEL TRANSPORTE

Ciudadanos de Umán conocen el Ie-Tram

Texto y foto: Agencia

Pobladores de Umán resaltaron los beneficios del nuevo Ie-Tram, transporte público 100% eléctrico y único en Latinoamérica, ya que les permitirá contar con una opción moderna y más eficiente, que transformará la movilidad en este municipio y la calidad de vida de sus habitantes.

Margarita de la Cruz Castillo Vázquez es una de las personas que acudieron a conocer de cerca las características y comodidades de la unidad de prueba, que seguirá en exhibición hasta el próximo martes, frente al Ayuntamiento de esta localidad, y destacó el importante cambio que representará esta modalidad para los umanenses.

“Es muy bueno lo nuevo que está haciendo el Gobierno del Estado, porque nos ayudará a tener

un mejor transporte, y tocará a la gente cuidarlo y aprovecharlo de la mejor manera, ya que las unidades son de lo más moderno y cómodo, lo que traerá muchos beneficios a la sociedad”, expresó.

Agregó que “yo invitaría a la gente a que lo cuiden y no lo rayen una vez que esté aquí, porque es algo que nos servirá a todos los yucatecos y tenemos que cuidarlo como lo que es: algo propio”.

La unidad de prueba próximamente se llevará a Kanasín para que usuarios de esa demarcación también puedan acercarse a este novedoso medio de transporte para conocerlo mejor.

Hay que destacar que la unidad tiene un diseño accesible a través de 5 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas,

disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.

A través de 32 vehículos, el Ietram brindará todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales, 33 irán sentados, y su rendimiento será de hasta 400 kilómetros por cada uno.

Generan 0 emisiones de carbono y miden 12 metros de largo; cuentan con 11 cámaras para una visión 360 grados y 5 en el interior, con tal de brindar mayor seguridad; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a varias necesidades; aire acondicionado específico para unidades eléctricas; lo último en tecnología y protección; cargadores USB; control

LA UNIDAD de prueba seguirá en exhibición hasta el próximo martes, frente al Ayuntamiento de Umán, para que la gente conozca este transporte público. para regular la velocidad, y geolocalizador.

Después de que habitantes de Umán y Kanasín conozcan estos vehículos, en julio iniciarán las pruebas de las rutas y la capacitación de conductores. Posteriormente, en diciembre, comenzarán operaciones las de Teya y Kanasín, y se irán incorporando las otras tres.

Resultado del trabajo en equipo que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, este proyecto muy pronto será realidad para la ciudadanía, mediante una inversión total

de 2,820 millones de pesos, de la cual aportará 60% el Estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial y eléctrica, con adecuaciones en los trayectos y el Centro Histórico. Así, se está transformando por completo el servicio de transporte público en la entidad, con la primera y única ruta 100% eléctrica en Latinoamérica, mediante un tipo de vehículo que, actualmente, sólo está circulando en algunas urbes de Europa y Medio Oriente, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
LOCAL

Promueven el fortalecimiento de lazos entre padres e hijos

A través de las Mini Olimpiadas Es padre ser padre, el Ayuntamiento reconoce a los jefes de familia

Texto y foto: Cortesía

Con el propósito de reconocer el papel de los jefes de familia en la crianza de sus hijos, así como fortalecer los lazos de convivencia entre las niñas y niños de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) y sus padres, el alcalde Renán Barrera inauguró las Mini Olimpiadas “Es padre ser padre”.

Barrera Concha resaltó que, a través de estas actividades se promueve el deporte y la convivencia familiar, eje fundamental de las políticas públicas enfocadas a la atención integral y al cuidado de las y los niños del Municipio.

“Disfruten de estos momentos con sus hijas e hijos porque se quedarán por siempre en su memoria y en su corazón, pues las niñas y niños están en una etapa y una edad en la que podemos disfrutar de su compañía”, expresó.

Subrayó que con estas actividades el Ayuntamiento, a través del DIF municipal, tiene la oportunidad de reconocer el papel de los padres de familia en

la crianza de sus hijas e hijos y de refrendar su apoyo en el cuidado y atención de los menores.

“Yo sé que muchos de ustedes trabajan todo el día para darle lo mejor a sus familias y por eso, el gobierno municipal pone al alcance de las y los padres de familia el programa de los Cendis, que se ubican en los cuatro puntos cardinales de la ciudad y que hoy en día, atienden a unos 250 niños y niñas”, indicó.

Recordó que el primer Cendi se abrió en el centro histórico hace más de 25 años con el propósito de ofrecer un espacio de atención y cuidado a las y los hijos de las empleadas municipales.

“Pero con el paso del tiempo y ante la necesidad de las familias, los Cendis han abierto sus puertas a las y los ciudadanos”, subrayó.

Asimismo, la directora del DIF Municipal, Silvia Sarti González destacó que con la realización de las Mini Olimpiadas “Ser padre es padre”, efectuadas en la cancha de usos múltiples del Centro de Desa-

rrollo Integral Juan Pablo II, se brinda la oportunidad de reflexionar sobre su papel en la vida familiar.

“Ustedes son esenciales en la crianza de sus hijas e hijos porque les enseñan a no rendirse y los impulsan paso a paso a conquistar la cima y a que cumplan sus sueños”, dijo.

En ese sentido, Gabino Ricardo Rebollo Rodríguez, beneficiario del Cendi Caucel, agradeció al Alcalde y al DIF Municipal por hacerles sentir lo indispensables que son en el acompañamiento, educación y crecimiento de sus hijos e hijas.

“Para mí, ser padre es muchas veces no ver a mis hijos durante casi todo el día porque estoy trabajando, pero cuando llego a casa y los veo, hace que cada sacrificio que hago como papá valga la pena”, aseguró.

Por su parte, Ever Iván Riva Chay, beneficiario del Cendi de San Marcos Nocoh, destacó la importancia de que el Ayuntamiento, a través del DIF Municipal, realice actividades como las mini olimpiadas porque en el día a día es difícil tener tiempo de convivir con sus hijas e hijos.

“Alcalde, haga más eventos como este porque así nos da la

EnelavanceydesarrollodeKanasín,ningúnsector

socialsepuedequedarfuera:Edwin Bojórquez

Texto y foto: Cortesía

Para que un municipio avance es importante escuchar todas las voces, pero también trabajar de la mano con todos los grupos sociales, pues todos son actores importantes en el proceso de desarrollo y transformación que hoy en día se vive en Kanasín.

Así lo señaló el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez el pasado viernes, luego de coronar a la Reina de la Diversidad, Leticia Dzul, y participar en la “II Marcha del Orgullo LGBT+ Kanasín 2023”, que salió de la biblioteca central y culminó en la Concha Acústica con un evento que resultó inolvidable para los presentes.

“Ustedes son un ejemplo de superación, de unión y de lucha todos los días para salir adelante”, dijo el alcalde al recordar que al inicio de su administración conoció a Ángel Leal (Gina Mendoza), director de la comunidad LGTB + Kanasín, quien le planteó las diversas acciones que quería impulsar en el municipio con la finalidad de ser escuchados y respetados.

Ángel Leal recibió un reconocimiento por su lucha a favor de la comunidad LGTB + en Kanasín.

“Todas las voces tienen que ser escuchadas y eso lo tenemos claro. Hoy tenemos que amar y querer a nuestro prójimo y aceptar que el amor es lo más bonito que pueda existir en este mundo y nunca se

debe criticar a nadie”, expresó.

“Hoy estamos transformando Kanasín desde diversas ópticas y hoy todos tienen cabida en Kanasín. Quiero que sepan que seguirán contando conmigo”, apuntó Edwin Bojórquez.

Destacó la importancia del trabajo en unidad entre toda la sociedad para lograr un verdadero desarrollo en el municipio, “pues solo de esa manera podremos ofrecer una mejor calidad de vida para las familias”.

El alcalde de Kanasín, acompañado de su esposa Raquel Balam Rocha, titular del DIF , estuvo presente en la “II Marcha del Orgullo LGBT+ Kanasín 2023”, en el que también estuvo acompaña-

oportunidad como papás de disfrutar con nuestros niños de actividades recreativas”, añadió.

José Antonio Sánchez Vilchis, beneficiario del Cendi Integrador de Juan Pablo II agradeció al Alcalde por reconocer la labor que realizan como padres a través de las actividades de las mini olimpiadas.

“Estamos muy contentos y animados porque hoy tenemos la oportunidad de convivir con nuestros hijos y de celebrar nuestro día”, afirmó.

Desde temprano por la mañana alrededor de 250 alumnos de los Cendis Amapola, Integrador Juan Pablo II, Caucel, San José Tecoh y San Marcos Nocoh realizaron en compañías de sus padres actividades deportivas, adecuadas a su edad, como carrera de relevos, obstáculos, atletismo y voleibol.

De esta forma, niños y adul-

tos no sólo disfrutaron de un espacio de convivencia desarrollando habilidades motrices de las y los niños, sino que también generaron vínculos afectivos con sus padres.

Posterior a las actividades, el DIF Municipal realizó la premiación para los ganadores de las diferentes categorías con medallas elaboradas por las agentes educativas.

En el evento, acompañaron al Alcalde su hijo Renán Barrera Castillo, el regidor Presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación, Rafael Rodríguez Méndez; la regidora integrante de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación, Paulina Peniche Rodríguez; y la diputada local Karem Achach Ramírez, presidenta de la Comisión de Cultura Física y Deporte del Congreso del Estado de Yucatán y exatleta olímpica.

do de Rommel Pacheco Marrufo, diputado federal; la diputada local Manuela Cocom Bolio; las regidoras Susy Rejón y Jaqueline Uicab; y la síndico municipal, Claudia Gamboa, entre otras personas.

Ante el aplauso de numerosos asistentes que se dieron cita a la Concha Acústica fueron corona-

das Zafiro de la Fuente como Miss Teen Internacional Kanasín; Josline Ontiveros como Miss Plus Internacional Kanasín; Violeta Tec como Reina de Agentes Comunitarios, Leticia Dzul como representante de la comunidad LGBT +Kanasín 2023 y Arlina Arquis como Miss Juventud 2023.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
BARRERA CONCHA resaltó que, a través de estas actividades, se promueve el deporte y la convivencia familiar, eje fundamental de las políticas públicas enfocadas a la atención integral y al cuidado de las y los niños del Municipio.
ACTIVIDADES RECREATIVAS

La policía ecológica rescata cría de venado cola blanca, desorientado en carretera

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Este fin de semana, personal de la Policía Ecológica asistió en el rescate de una cría de venado de cola blanca, el cual fue encontrado por una ciudadana, mientras estaba desorientado sobre la carretera en el tramo hacia Misnebalam.

Según reportes, fueron dos ejemplares encontrados, pero lamentablemente uno estaba muerto, al parecer atacado por una jauría, mientras que el otro fue rescatado por la ciudadana María Esther Canul Sosa, quien se encargó de llevar al ejemplar vivo a su domicilio, en el oriente de la ciudad, a fin de rehabilitarlo con leche y

NUEVO CHOQUE SOBRE CALLE 86, ENTRE UN AUTOMÓVIL Y TRACTOCAMIÓN

ventilación.

La ciudadana posteriormente avisó a las autoridades y arribó personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Municipal y Policía Ecológica, siendo esta última quienes ejecutaron el aseguramiento del animal, siendo atendido por el veterinario de la institución.

Tras estabilizar al animal, el cual estaba en una situación vulnerable, se avisó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por lo que acudió el inspector federal de la institución, Alex Chan, quien recibió al venadito de manos del personal ecológico para su correcta atención y desarrollo, ya que es una especie protegida en el estado.

TEMEN POR POSIBILIDAD DE MAREA ROJA

Texto y foto: David Correa

Ocurrió otro choque entre un automóvil y un tractocamión, sobre la calle 86, en el centro de Progreso, la cual a partir de ayer se convirtió completamente en una vía de doble sentido por la construcción del viaducto de la calle 82.

El percance ocurrió a tempranas horas y terminó con un carro siendo impactado por un camión. Afortunadamente,

Bañistas hallan especies muertas en

las orillas del mar, en Progreso

Entre los ejemplares, reportan el hallazgo de un posible pez conocido como bola, así como mantarrayas y aguas malas o tipos de medusa

VISITANTES AL puerto de Progreso, en zonas cercanas al Malecón Internacional, reportaron avistamientos de cadáveres de diferentes especies marinas a las orillas de la playa y entre estos ejemplares, se dio a conocer hallazgo de mantarrayas, pez bola, aguas malas o tipos de medusa.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

En días recientes, visitantes a las playas del puerto de Progreso, en zonas cercanas al Malecón Internacional, reportaron avistamientos de cadáveres de diversas especies marinas a las orillas del agua.

Entre estos ejemplares, se dio a conocer el hallazgo de un espécimen de pez conocido

sólo se reportaron daños materiales y no a pasajeros o peatones.

Ciudadanos han expresado inconformidad por los cambios de vía, sin embargo, está ha sido la alternativa puesta la circulación de tractocamiones por la calle 82 esta interrumpida por la construcción.

Las autoridades piden a la ciudadanía el tener precaución vial al transitar por la zona y evitar invadir carriles puesto ahora son de doble sentido.

como "bola", así como mantarrayas y “aguas malas” o tipos de medusa, lo que llamó la atención de los paseantes y habitantes locales.

Ciudadanos del puerto temen que esto pueda ser presagio de otro evento de marea roja como ocurrió el año anterior en la costa yucateca. Sin embargo, al menos hasta el momento no existen reportes de manchas de esta alga.

Al respecto, pescadores co -

mentaron que igualmente se puede deber al cambio en las temperaturas, puesto que el extremo calor también afecta a los mares y las diferentes especies que habitan en las aguas. Hasta el momento, no se ha emitido ninguna alerta o comunicado por parte de autoridades, y se espera que hayan sido únicamente incidentes aislados, no un mal que siga afectando al mar y las especies del puerto de Progreso.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

Colocan más topes para reducir percances viales

tamento de servicios públicos y nomenclatura.

Salvando Huellitas recauda media tonelada de croquetas

La exitosa jornada de recaudación de alimentos, que encabeza el Ayuntamiento de Oxkutzcab, se realiza en beneficio del Centro Municipal de Atención Canina

Con la finalidad de reducir el número de percances viales en la ciudad, desde hace algunos días, personal de Servicios Públicos se encuentra trabajando en la construcción de topes y reductores de velocidad en puntos de tráfico vehicular y zonas donde se han reportado más accidentes.

Los sitios que se van a intervenir fueron marcados previamente como parte de las medidas preventivas que puso en marcha el Ayuntamiento de Tekax.

Algunas de las calles con mayor número de accidentes y que ya fueron intervenidas son la : 41 por 54 y 56; 55 por 54 y 56; 56 por 41 y 43; 40 por 47 y 45; 41 por 54 y 56; 41 por 76 y 78, y la 41 por 24 y 26.

Dichos trabajos fueron realizados por personal del depar-

MAGNA VAQUERÍA EN TEKAX PARA CELEBRAR A SAN JUAN BAUTISTA

Estas labores continuarán realizándose en varias colonias, de igual manera se le pide a la población hacer conciencia y respetar la velocidad máxima permitida para evitar accidentes de tránsito.

El alcalde Diego Ávila tambien recomendó a la población: no exceder los límites de velocidad, manejar con atención y precaución en el camino, respetar los señalamientos de transito, si se transita en motocicleta usar casco protector, no sobrepasar el número de pasajeros, entre otras acciones que ayudarán a disminuir la cifra de percances viales.

Estos trabajos han sido tomados de buena manera por los vecinos, quienes agradecieron a las autoridades por realizarlos, ya que ayudarán a concientizar a la gente y así evitar que sucedan percances y accidentes.

CADA APORTE ES de suma importancia, ya que servirá para brindarles a los amigos caninos el cuidado y la nutrición que se merecen.

Texto y foto: Cortesía

La cantidad de jaraneros que acudieron este fin de semana a la Sultana del Sur fue impresionante. Tekax se vistió de gala con la tradicional vaquería que se realiza cada año en honor al santo patrono San Juan Bautista. Los feligreses acompañaron la procesión de la imagen del Santo Patrono.

La procesión estuvo acompañada por el párroco, los regi-

OXKUTZCAB.-

Con gran éxito, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martin Fragoso llevó a cabo la jornada de recaudación de alimentos “Salvando Huellitas” en beneficio del Centro Municipal de Atención Canina, que logró una donación de más de media tonelada de alimento canino.

El Centro Municipal de Atención Canino está ubicado en la calle 52 entre 45ª y 47ª, y la presidenta del DIF Municipal,

dores y directores de la administración municipal, así como la embajadora de la fiesta, Paulina Mariana Chablé; la presidenta municipal de Teabo, Aída María Heredia Leal, y otras personalidades.

No podían faltar los jaraneros tekaxeños y de otros municipios, quienes realizaron su tradicional recorrido para rematar en la explanada norte del palacio municipal de Tekax, donde engalanaron la magna vaquería.

Ángeles Novelo Caamal, fue quien encabezó las actividades para recaudar los alimentos, donde decenas de personas de buen corazón se sumaron y apoyaron entregando croquetas para los perritos que se encuentran en dicho centro.

Cada aporte fue de gran importancia, ya que servirá para brindarles a los amigos caninos el cuidado y la nutrición que merecen.

Por su parte, el encargado del CMAC, Edwin Escobedo Pérez, dio su más sincero agradecimien-

to a todas las personas que apoyaron con croquetas.

Lo más importante es que se visite el centro y se difunda que los perritos necesitan adoptante que puedan tener la oportunidad de encontrar un hogar.

Esta actividad fue posible gracias a la colaboración de diferentes organizaciones y departamentos municipales, incluyendo el DIF Oxkutzcab, Adopta y Salva una Vida, así como los departamentos municipales de Inclusión Social, Dirección de Cultural y Sejuve.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR
ESFUERZOS
SUMAN
TEKAX.-
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TEKAX.-
Texto y foto: Bernardino Paz Celis

SIEMPRE ES BUENO SABER

CALENTAMIENTO DEL PLANETA

Domo de calor, el fenómeno provocando temperaturas

Texto y fotos: Agencias

El calor en partes de México, Centroamérica y el Caribe está alcanzando niveles sofocantes en los últimos días, en buena medida por un fenómeno extremo: un domo de calor.

Los habitantes de Ciudad de México han experimentado una inusual ola de calor que ha llevado las temperaturas a niveles cercanos al récord máximo. El pasado jueves, el pronóstico de 33°C se aproxima al máximo histórico de 33.8°C registrado en 1998.

En otras ciudades del sureste mexicano, donde se suelen registrar altas temperaturas con mayor regularidad, el termómetro incluso supera los 40°C.

Las altas temperaturas en las diferentes entidades del país han sorprendido a los mexicanos, pues el termómetro ha rebasado los 45 grados, debido a la presencia de la tercera onda de calor, la cual, a su vez, es consecuencia de la formación de un domo de calor en la atmósfera, es decir, un fenómeno meteorológico que produce la acumulación de aire caliente

Pronósticos similares se han dado para ciudades de Centroamérica y el Caribe. En San Juan, Puerto Rico, las autoridades emitieron una "alerta de calor excesivo" para este jueves por las altas temperaturas y tiempo seco que, junto a la

humedad, genera una sensación térmica superior a los 40° C.

Aunque existen varios factores que explican estas temperaturas en cada región, un fenómeno que ha cruzado el hemisferio norte conocido como "domo de calor" ha hecho

que las temperaturas se disparen en las zonas afectadas, según los expertos.

"El domo es el que produce la onda de calor tan severa", explicó el miércoles a la prensa en México el meteorólogo Alberto Hernández

Unzón. "Es una olla express".

¿QUÉ ES UN DOMO DE

CALOR?

El domo se calor se forma en un área de alta presión atmosférica cuando el aire caliente es empujado hacia abajo y queda atrapado en un solo lugar, lo que hace que las temperaturas se disparen en una amplia región donde se produce.

Es esencialmente una masa de aire caliente arraigada obstinadamente en un lugar, atrapando a los que están dentro a nivel del suelo en una ola de calor prolongada.

Los científicos creen que estos eventos son provocados por un cambio brusco en las temperaturas del océano.

A su vez, el aumento de la tem-

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023
EN CIUDADES del sureste mexicano, donde se suelen registrar altas temperaturas con mayor regularidad, el termómetro incluso supera los 40°C.

fenómeno que está temperaturas extremas

ratura excesiva, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Generalmente se presentan una o dos veces al año, en especial durante el verano, detalló la UV en un comunicado. Ahora ocurren con mayor frecuencia por diversas causas.

A decir de Welsh Rodríguez, las últimas olas de calor en el País han despertado la inquietud sobre si están relacionadas con un domo de calor. Al respecto, dijo que son similares por las condiciones en la atmósfera.

Con el fin de comprenderlo, es necesario saber qué es un anticiclón o sistema de alta presión: ocurre cuando el viento circula en el sentido de las manecillas del reloj.

El aire desciende, se calienta y evita la condensación del agua, por lo que las nubes tienden a evaporarse y difícilmente se presenta lluvia, apunta la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México.

Los anticiclones funcionan como tapas porque mantienen el aire caliente cerca de la superficie e inhiben la formación de nubes, así que originan cielos despejados e intenso calor, añadió la UV.

Un domo de calor consiste en un anticiclón que actúa como domo en la atmósfera, indica el SMN: el aire caliente que asciende en los límites del domo no puede escapar porque el sistema de alta presión causa que recircule y descienda a la zona central. Ese aire se calienta todavía más.

Suelen presentarse en regiones alejadas de los trópicos, hacía el norte, como Estados Unidos, y causan episodios muy intensos de calor que no duran dos o tres días, sino una semana completa, ahondó Welsh Rodríguez.

LOS EVENTOS de calor extremo ocurren dentro de la variación natural del clima debido a los cambios en los patrones climáticos globales. Sin embargo, los científicos señalan que el aumento en la frecuencia, duración e intensidad de estos eventos en las últimas décadas está claramente relacionado con el calentamiento observado del planeta y puede atribuirse a la actividad humana.

peratura del agua calienta el aire y los vientos empujan ese calor hacia la tierra.

Una vez que el aire caliente llega a tierra, queda atrapado por un sistema de alta presión, formando una cúpula flanqueada por sistemas de baja presión a ambos lados.

La alta presión calienta aún más la columna de aire comprimiéndola, actuando efectivamente como un domo.

Los eventos de calor extremo ocurren dentro de la variación natural del clima debido a los cambios en los patrones climáticos globales.

Sin embargo, los científicos señalan que el aumento en la frecuencia, duración e intensidad de estos eventos en las últimas décadas está claramente relacionado con el calentamiento observado del planeta y puede atribuirse a la actividad humana.

Las emisiones causadas por la quema de combustibles fósiles han estado atrapando el calor en la atmósfera desde el comienzo de la era industrial.

Este calor adicional no se distribuye uniformemente por todo el mundo y provoca fenómenos meteorológicos extremos, como las intensas olas de calor.

Y, a menos que se reduzcan las emisiones globales, este ciclo con-

tinuará.

ESPECIALISTA RESPONDE

Carlos Manuel Welsh Rodríguez, coordinador del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana (UV), indicó que oficialmente, este 16 de junio el País se encuentra en su tercera onda u ola de calor, que es un periodo mayor a tres días de tempe-

Una vez que se disipe el anticiclón, terminará la condensación del calor en la parte baja de la atmósfera y entrará aire húmedo, situación que propiciará una período de equilibrio con posibles lluvias y chubascos por el aumento de humedad, agregó.

Welsh Rodríguez sostuvo que el calentamiento del océano Pacífico, vinculado a un fenómeno natural llamado El Niño, es uno de los principales disparadores de domos de calor en Canadá y Estados Unidos.

Por lo tanto, es posible que exista una relación entre el calentamiento global del planeta y del Pacífico con la formación de domos de calor.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023

RESPALDO A JÓVENES VULNERABLES

Entregan equipos de cómputo del Programa Formación Jaguar

Apoyan con 125 computadoras a estudiantes de 20 instituciones educativas de nivel media y superior de los municipios de Champotón, Seybaplaya y Escárcega

Texto y foto: Agencias

Bienestar prepara el rescate de espacios públicos en los 13 municipios de Campeche

Texto y foto: Agencias

Para dotar a las familias de espacios dignos para sus actividades recreativas, culturales y deportivas, la Secretaría de Bienestar inició la conformación de Comités Ciudadanos de Acción y Contraloría Social como parte del programa Bienestar para Todos en su componente Comunidad de Todos, informó la titular, Eliza Hernández Romero.

Indicó que personal de la Dirección Desarrollo Social en coordinación con los Promotores del Bienestar integran comités en diversas comunidades del municipio de Champotón, mismos que una vez consolidados, deberán elegir los espacios comunitarios a intervenir y posteriormente recibirán recursos públicos para las obras.

Estas acciones forman parte

del trabajo en equipo entre ciudadanía y gobierno, por lo que son los propios ciudadanos los que ejercen el recurso de forma transparente, planifican los trabajos y cuidan que se cumpla con las especificaciones.

Los comités son electos por los pobladores de las comunidades y deberán tomar en cuenta la voz de las niñas y niños para definir los espacios comunitarios a rehabilitar, en este año, se espera mejorar parques, canchas, campos deportivos, casas de salud, cementerios, comisarías y cementerios, entre otros.

“Tenemos el compromiso de impulsar a las comunidades, más aún, las que se encuentran en condición vulnerable y precisamente con estos apoyos, sociedad y gobierno van de la mano para respaldar a las familias y su economía", expresó.

Fallece ganado en el estado por falta de lluvias y excesivo calor

Texto y foto: Agencias

Las altas temperaturas y la falta de lluvias ponen en jaque a los ganaderos de la comunidad de Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Campeche, debido al fenómeno climatológico denominado "El Niño", que en estos momentos se encuentra ahí, según informes de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seproci Cam).

El ganado de esa región sur del municipio de Campeche ya resiente la falta de lluvias y por las altas temperaturas que se registran en todo el estado, ya se empiezan a notar las pérdidas del hato ganadero.

Ganaderos de esa región señalan que esta crisis por la falta de lluvias y el intenso calor, la resienten desde hace cuatro meses porque provoca falta de pastura y que las vacas enflaquecen y el ca-

Para respaldar la formación educativa de estudiantes de sectores vulnerables, la secretaria de Bienestar, Elisa Hernández Romero, entregó 125 equipos de cómputo del programa Formación Jaguar en su componente Bienestar Digital a jóvenes de 20 instituciones educativas de nivel media superior y superior de los municipios de Champotón, Seybaplaya y Escárcega.

Hernández Romero se reunió con jóvenes del Instituto Tecnológico Superior de Champotón (Itescham), a quienes refrendó el compromiso de llegar a cada rincón del Estado para llevar esperanza y bienestar a las familias.

“No tengan duda, vamos a cumplir con honestidad el compromiso de servirles, siempre quiero estar cerca de ustedes, no fallarles y trabajar cada día para construir un mejor futuro para los jóvenes campechanos y sus familias, como ha sido la instrucción de la gobernadora Layda Sansores”, dijo Hernández Romero.

Acompañada de Bismarck Richaud Coral, director del Itescham; el supervisor de la Zona Escolar 051, Mario Tun Dzul; así como Fernando Castillo Hurtado, director de Desarrollo para el Bienestar, entregó equipos de cómputo a 56 estudiantes de Champotón y ocho de Seybaplaya.

lor las mata.

Dicen que el panorama es nada alentador, pues las altas temperaturas continuarán, las vacas ya no dan leche, los volúmenes son muy bajos.

Las pérdidas aún no se cuantifican, los mil 800 agremiados de la Asociación Ganadera de Bonfil aún no cuentan sus bajas.

Asimismo, la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seproci Cam) dio a conocer que la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales que inició el pasado 1 de junio es particularmente atípica debido a las altas temperaturas.

En total, fueron 11 instituciones educativas beneficiadas, como: el Cecytec, plantel Felipe Carrillo Puerto, los Cobacam de Sihochac, Ley Federal de Forma Agraria, Xbacab, Champotón y Seybaplaya, la Escuela Preparatoria Estatal por Cooperación, Telebachilleratos Comunitarios de Nayarit de Castellot, Carlos Salinas de Gortari y Yohaltún, así como el Instituto Tecnológico Superior de Champotón.

Por su parte, el director del Itescham destacó que el Gobierno de Todos pone en sus manos las herramientas necesarias para que mejoren su desempeño académico, eviten la deserción escolar y alcancen la formación profesional

que les permita abrirse puertas en el campo laboral.

De igual manera, realizaron la entrega de Uniformes Jaguar del programa Formación Jaguar, al supervisor de la Zona Escolar 051, Mario Tun Dzul, los cuales serán entregados a niñas y niños de escuelas primarias que aún no cuentan con este incentivo que representa un ahorro para el gasto familiar.

Además, visitaron el Comedor Comunitario del Estudiante Indígena, donde convivieron con los jóvenes y entregaron 130 kits de artículos de higiene a estudiantes usuarios de este espacio, donación proveniente del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
PARA RESPALDAR a estudiantes vulnerables, entregaron 125 computadoras del programa Formación Jaguar, en 20 instituciones educativas de Champotón, Seybaplaya y Escárcega.

Después de tres años reabre Tabasqueño, el centro ceremonial maya, en Los Chenes

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció en un boletín de prensa, que “reabre sus puertas al público la zona arqueológica de Tabasqueño, Campeche”, donde “se rehabilitó el camino de acceso al sitio para facilitar el tránsito a los visitantes”.

El Inah dio a conocer que reabrió la zona arqueológica, ubicada en Los Chenes, “con un camino de acceso restaurado y mejorado, luego de que la tormenta tropical “Cristóbal” ocasionara daños significativos en dicha área, impidiendo el paso y causando su cierre temporal desde marzo de 2020”. El meteoro azotó Campeche en junio del 2020.

El Centro Inah Campeche afirmó que “gestionó los trámites correspondientes para la rehabilitación y mejora de dicho sendero y abrió nuevamente el sitio al público, en horario de visita de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, con entrada libre”.

“Tabasqueño está ubicado a siete kilómetros del poblado de Dzibalchén, en el municipio de Hopelchén. Fue descubierto y reportado por primera vez por el explorador austroalemán Teobert Maler, en 1895. Posteriormente, Eduard Seler describió el edificio principal con base en el trabajo previo, en 1916, mientras que Alberto Ruz mencionó algunos detalles de la arquitectura que aún esta-

ba en pie, en 1945”, indicó.

“Por su parte, Ricardo Robina informó sobre los detalles arquitectónicos y la distribución de los edificios en una colina terrazada, en 1956. Hacia 1970, Harry Pollock resumió la información previa y documentó en detalle su visita a la Estructura I, que en ese momento era uno de los mejores ejemplos de fachadas estilo Chenes. David Potter hizo una breve comparación de

la información sobre Tabasqueño, en 1977”, agregó.

“Paul Gendrop ilustró los edificios del sitio y facilitó su comparación, en 1983. Abel Morales y Betty Faust realizaron los primeros análisis arqueo-astronómicos del sitio, en 1986. Renée Zapata elaboró un plano preliminar de Tabasqueño, en 1987. George F. Andrews contribuyó con más detalles arquitectónicos de Tabasqueño”,

apuntó.

Mencionó que “Iván Sprajc y Pedro Francisco Sánchez Nava reevaluaron y estudiaron diversos aspectos de la astronomía prehispánica en el sitio, en 2013”.

“La concentración de arquitectura monumental y la presencia de esculturas e inscripciones jeroglíficas refuerzan la importancia de Tabasqueño como un asentamiento destacado en su región”, expresó.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL INAH anunció que reabrirá sus puertas al público la zona arqueológica de “Tabasqueño, Campeche”, donde se rehabilitó el camino de acceso al sitio para facilitar el tránsito a los visitantes. Texto y fotos: Agencias
LA ZONA ARQUEOLÓGICA CIERRA TEMPORALMENTE POR LOS ESTRAGOS DE TORMENTA TROPICAL CRISTÓBAL

NACIONAL

¿POTENCIA MUNDIAL?

Crece el interés para desarrollar la industria cannábica en México

Grupos empresariales esperan la legalización de la cannabis en el país ya que lo ven como una oportunidad para abrir mercado y llegar a Estados Unidos

Texto y foto: EFE

La falta de regulación para que en México se pueda producir y comercializar a nivel industrial el uso de cannabis, ya sea con fines de salud o recreativos, no frena el interés de grupos empresariales que esperan su legalización en el país ya que lo ven como una oportunidad para “abrir mercado” y llegar a Estados Unidos.

Asistentes del segundo Congreso de Negocios e Inversión de CannabiSalud que se realizó en Playa Mujeres, muy cerca de Cancún, consideraron que la sola posibilidad de aprovechar las relaciones entre Estados Unidos y México, permitirá que numerosas empresas que se han desarrollado internacionalmente puedan establecerse en el país para poder acceder a ese mercado.

Se estima que la industria

cannábica en Estados Unidos ya representa más de 100 billones de dólares, a pesar de que aún no cuenta con permisos federales. Actualmente solo 21 estados y Washington, D.C., han legalizado el uso recreativo para adultos mayores de 21 años, mientras que 37 estados tienen programas legales de marihuana medicinal.

Para Jesús Burrola, director ejecutivo de Posibl, una granja de cannabis localizada en California, México representa una “potencia mundial”.

“Si hay algún día una oportunidad de exportar de México a Estados Unidos, sin duda México sería un gran ganador como productor, en un tema de producción

México es una potencia mundial”, sostuvo.

A pesar de que en los últimos meses se registró una caída en el precio por la sobreproducción de cultivos, Jesús Burrola destacó que tan sólo en California representa un mercado de aproximadamente 12 billones de dólares.

“California es un mercado de aproximadamente 12 billones de dólares de consumo, el mercado legal el día de hoy es de aproximadamente 5 billones, se vino bastante producción, creo que se creó producción para suplir los 12 millones y obviamente el mercado legal ha batallado para seguir creciendo con la competencia con

REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / ¿LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NOS DEJARÁ MORIR?

el mercado ilegal”, explicó.

Por su parte, Burrola aseguró que hay inversionistas de estados como Jalisco, Sinaloa, Sonora y otros estados que están interesados en la industria cannábica.

“Hay áreas que naturalmente van a ser muy buenas áreas productoras de cannabis en cuanto se legalice en México, varias como Querétaro, por ejemplo, que tiene muy muy buenas condiciones agronómicas, serían áreas muy efectivas para producir cannabis en México”, afirmó.

Agregó que hay mucho interés para producir en México, pues consideró que, “sin duda alguna el costo de producción en México sería mucho más favorable que el

que el precio de producción en Estados Unidos”.

Además, Ángel Proaño, director Global de Ventas y Marketing de The Western States Machine Company, resaltó que el país tiene ventajas competitivas que no tienen otros países del continente.

“México tiene mucha cercanía con Estados Unidos, lo que va a permitir una relación comercial mucho más amplia debido a las muy buenas relaciones que existen entre EE.UU. y México, comerciales y aduaneras”, puntualizó.

Aunque en el país la legalización está estancada, se espera que la aprobación sea a nivel federal y no como ha sucedido en Estados Unidos que sólo aplica a nivel estados.

“Va a permitir que México tenga ese potencial de poder, inclusive, proveer de productos o de otros tipos de alternativas hacia el mercado americano, esa ventaja no la tiene el resto de los países de Latinoamérica porque Estados Unidos todavía no está aprobado a nivel federal”, apuntó.

Sobre este punto, Lorena Beltrán, directora de CannabiSalud, dijo que será hasta después del proceso electoral del próximo año cuando puedan retomarse nuevamente las discusiones de su aprobación.

ÁNGEL CANUL ESCALANTE

Angelalberto.ace@gmail.com

Facebook: Angel Canul Escalante

Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.

En una entrevista reciente, el exmiembro de The Beatles, Paul McCartney, habló sobre una nueva canción de la legendaria banda británica. Por medio de inteligencia artificial, comentó el músico, se logró aislar la voz de John Lennon, dando lugar a un tema inédito.

Más allá del gusto que un fanático de la banda puede tener al enterarse que tras varias

décadas una nueva canción vaya a salir a la luz, es interesante cuestionarnos si acaso no será el inicio del renacer de los muertos por medio de la tecnología y la inteligencia artificial.

Pensemos que en los siguientes años más y más artistas fueran “revividos” y el mundo viera nuevos éxitos de personas que ya no existen. Claro, hoy hay canciones que se siguen escuchando, pero nin-

guna alcanza ese nivel. ¿Y si tuviésemos que el top de canciones más escuchadas en el mundo comenzara a ser dominado por Michael Jackson, Frank Sinatra o Whitney Houston? No creo que nuestra sociedad del XXI, obsesionada con el siglo pasado, mismo que se refleja en la mayoría de expresiones culturales, se resista a que eso suceda. Es un fenómeno que por el momento

veremos ocurrir en personas de la alta industria cultural, sin embargo, quizá con el pasar de los años esa tecnología pueda ser accesible a la mayoría de la población. De esta forma, quizá cualquier persona podría instalar en su Alexa la voz de algún familiar muerto ¿y si alguna empresa nos vende la posibilidad de no solo tenerlo en voz sino en holograma? Quizá no estemos tan lejos de ello.

16
MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc

PARA VISIBILIZAR

MarchaLenchacelebra

tercera edición en defensa de la diversidad

Texto y fotos: EFE

Colectivos de la comunidad LGBT realizaron ayer sábado la tercera “Marcha Lencha”, una movilización en la capital mexicana para visibilizar y defender los derechos de las personas de la diversidad sexual.

“Marcha Lencha es un espacio autogestivo para que las morras y les morres lenchaes, lesbianaes, bisexualaes, pansexualaes, y sáficaes tomemos el espacio público y de este modo, hagamos visibles nuestras existencias y necesidades”, señaló el comité organizador.

En el mes del Orgullo, los asistentes al mitin comenzaron a llegar al monumento emblemático del Ángel de la Independencia desde las 11:30 horas y salieron casi a las 13:00 horas rumbo al Monumento a la Revolución.

En el Ángel de la Independencia, el colectivo organizador emitió un pronunciamiento en el que los colectivos exigieron justicia para los lesbofeminicidios de Isabel Herrera y Concepción González, asesinadas en la alcaldía capitalina Gustavo A. Madero en marzo pasado.

“Durante años, durante siglos, durante milenios, nuestros cuerpos y nuestras existencias han resistido a todas la formas de violencia que el patriarcado y la heterosexualidad obligatoria hacen posibles, nunca nos han vencido, aquí seguimos y cada vez somos más”, mencionó una de las participantes.

El contingente tomó la principal avenida de la Ciudad de México, Paseo de la Reforma, y llenó de mantas, sombrillas y banderas distintivas de los diversos colectivos LGBTQ+, principalmente del movimiento lésbico, entre colores rosa, blanco y naranja.

En los carteles se leían frases como: “Viva el amor entre morras”, y algunas personas caminaban con cubrebocas de colores y pintas en los rostros, mientras sonaban trompetas y tambores.

Entre los distintos contingentes salieron en primer lugar personas con movilidad limitada, seguidos de infancias y familias, personas a pie y patinadores y bicicletas.

Al llegar al Monumento a la Revolución, al centro de la capital mexicana, el Registro Civil del Gobierno de la Ciudad de México esperaba a todas las parejas interesadas en tramitar su matrimonio y cambios de género.

Las autoridades iniciaron las bodas desde las 13:30 horas y hasta las 17:30 horas, donde acudieron distintas parejas mexicanas con vestidos de novia y trajes.

Entre las actividades de la Marcha Lencha se contó con música de dj’s como Dj Dzoara, Alda y Kua, Mire & Mel, Fania Delena, Anne Yucker, Andru y Dj Yuyu La Dezepción.

Asimismo, participaron Musas Sonideras, un grupo de sonidero integrado por mujeres.

Por su parte, se organizó un torneo de futbol, con categorías individual o en equipo de cinco personas.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
ACTIVISTAS participan en la tercera edición de la "Marcha Lencha", movilización para defender los derechos de las personas de la diversidad sexual.

INCREMENTOS EN LA CANASTA BÁSICA

Quincena del 75 por ciento de mexicanos se agota muy rápido

Los trabajadores con menores recursos dedican una mayor proporción del gasto al consumo de productos básicos, señalan

Texto y foto: Agencias

En México, 75 por ciento de las y los trabajadores se queda sin dinero antes de recibir su siguiente pago de nómina o quincena, “por lo que es complicado para ellos cubrir en tiempo y forma las facturas de servicios como luz, agua, teléfono y otros”, dijo Aroldo Dovalina, CEO y fundador de Paynom.

Agregó que los trabajadores mexicanos con menores recursos dedican una mayor proporción del gasto al consumo de productos básicos, los cuales muestran mayores incrementos en precios, mientras que gastan menos en cuidados de la salud o educación.

Indicó que, de acuerdo con información del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), es de 8.74 por ciento anual el incremento en el precio de la canasta de consumo de las familias que en promedio perciben poco más de tres mil pesos al mes.

A lo anterior se suma el hecho de que los gastos generados por el home office pueden afectar su presupuesto y ocasionarles estrés financiero, en particular a quienes obtienen un salario menor, por lo que, según Dovalina, la NOM-037 es un área de oportunidad para que las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas (pymes), procuren el bienestar laboral de sus trabajadores.

MÉXICO Y GUATEMALA DAN SEGUIMIENTO A VÍCTIMAS DE INCENDIO

Recordó que con el objetivo de establecer las condiciones de seguridad y salud en el trabajo bajo la modalidad de home office, la NOM-037-STPS-2023, Teletrabajo – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo obliga a los patrones a proporcionar a sus trabajadores las herramientas necesarias para su desempeño, tales como una silla ergonómica, además de que deben cubrir el pago proporcional del consumo de internet, energía eléctrica, computadora, tableta, teléfono celular inteligente, impresora y tinta que utilicen.

La NOM-037, que entra en vigor en diciembre de este año, se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) del 8 de junio de 2023 para dar cumplimiento a las reformas a la Ley Federal del Trabajo de enero de 2021.

Texto y foto: Agencias

El comisionado del INM, Francisco Garduño, se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Geovani René Castillo y el embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Gustavo Chicas, para dar seguimiento al proceso de reparación del daño a las víctimas del incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez, el 27 de marzo pasado. En el encuentro, realizado en las oficinas centrales del INM en

Llaman a evitar actos anticipados de campaña

Texto y foto: Agencias

subrayó.

Sin freno, retiro en Afores por desempleo: Consar

De enero a mayo, la disposición de recursos de las Afore para enfrentar la falta de trabajo alcanzó su mayor nivel desde que se tiene registro. De acuerdo con la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) los mexicanos que se quedaron sin empleo sacaron nueve mil 747.4 millones de pesos, 10.3% más que en el mismo periodo de 2022, cuando se retiraron ocho mil 832.9 millones de pesos.

Los analistas coinciden en que los retiros por desempleo son la ayuda “más inmediata” a la que tienen acceso los trabajadores ante una pérdida del ingreso, lo que explica el monto que ha alcanzado la disposición de estos recursos.

la Ciudad de México, se planteó la posibilidad de que los guatemaltecos que resultaron lesionados por el siniestro, así como sus familias, puedan contar con acceso a seguridad social.

El INM destacó que, de igual forma, se evalúa la posibilidad de proporcionarles documentación migratoria que les permita acceder a fuentes de empleo en el país. Agregó que el pasado 15 de junio se emitió el alta médica del último paciente que se encontraba hospitalizado.

La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral, Janine Otálora hizo un llamado a que los actores políticos y partidos no realicen actos anticipados de precampaña y campaña, que se traducen como un fraude a la ley electoral. Durante la Clausura de la Reunión de Autoridades Electorales 2023 de la Circunscripción, señaló que la judicatura electoral tendrá retos en el proceso electoral de 2024, ante una opinión pública cada vez más polarizada políticamente, porque la tentación de desconocer a la autoridad electoral por parte de las y los actores políticos es grande.

“Una vez más insistimos que toda democracia requiere demócratas; esto es, actores políticos que reconozcan a las instituciones electorales, que celebren sus triunfos, pero que también acepten sus derrotas electorales, es decir, que también acepten el voto de las y los ciudadanos en las urnas”,

El segundo reto, dijo, es lograr que los actores políticos respeten las reglas electorales, que ellos mismos han establecido a través de nuestros representantes.

En tercer lugar, señaló que se debe hacer valer el principio de imparcialidad de la totalidad del funcionariado público, local, estatal y federal, es decir, la abstención de utilizar recursos públicos y programas sociales con un fin de coaccionar el voto de la ciudadanía.

El cuarto reto, mencionó, es detectar y frenar mecanismos paralelos e ilegales en el financiamiento de las campañas públicas, es decir, tienen la obligación de promover una democracia de calidad que sea paritaria e inclusiva.

“No podemos permitir que en paralelo a un sistema constitucional y legal camine un sistema ilegal o paralegal, inventado por las y los actores políticos que, finalmente, se traduce al final del día de un fraude a la ley”, sostuvo la magistrada.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL

Azotedeldengueen Américacreceenuna tormentaperfecta:OPS

Texto y foto: Agencias

Un recuento parcial, preliminar y limitado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reveló que el número de contagios de dengue en América en el primer semestre de 2023 superó al del mismo periodo en 2022.

Sin que todavía haya concluido el primer semestre de 2023 para el venido 30 de este mes, la tendencia confirmó la amenaza de que la enfermedad podría prolongar un severo repunte hemisférico al cierre anual a diciembre próximo en comparación al total del año previo.

La OPS informó que los datos todavía incompletos de los países y las colonias europeas en América mostraron que en las primeras 23 semanas de 2023 hubo 2 millones 55 mil 372 pacientes del virus, con 827 muertos, frente a un millón 953 mil 25, con mil y un muertos, en esa misma etapa de 2022. El panorama de 2023 es incompleto porque algunos países y territorios todavía están pendientes de actualizar sus cifras a la semana

La ONU condena atroz ataque contra una escuela en Uganda

El atentado cometido por supuestos miembros de las ADF contra una escuela secundaria ha dejado hasta el momento 41 muertos, incluidos 37 estudiantes

23 y mantienen las precedentes.

La OPS ratificó que un factor crucial para enfrentar al dengue en América será el saldo de los fenómenos climáticos y advirtió que “se prevé” que en el segundo semestre de 2023 “algunos países de la región”, en especial de Centroamérica y el Caribe, “tengan un aumento de las lluvias”.

“Dependiendo” de la “magnitud” de esas precipitaciones y su “impacto en las zonas endémicas” de las dolencias denominadas arbovirales— como dengue, zika y chikunguña—“podría constituir una carga adicional de enfermedad por arbovirosis para los sistemas de salud en las zonas afectadas”, pronosticó.

“Todo está creando una tormenta perfecta que se traduce en un aumento de los casos y, obviamente, en un aumento de la mortalidad por el dengue”, afirmó el médico costarricense Roberto Salvatierra, investigador de la Coordinación de Investigación de la Escuela de Medicina y Cirugía de la Universidad Hispanoamericana, de Costa Rica.

Biden critica despliegue de armas nucleares rusas en Bielorrusia

Texto y foto: EFE

El presidente de Estados

Unidos, Joe Biden, calificó ayer de "totalmente irresponsable" el despliegue de armas nucleares tácticas de Rusia en territorio bielorruso en medio de la guerra de Ucrania.

"Ya lo he comentado muchas veces. Es totalmente irresponsable", comentó brevemente a la prensa en la base aérea Andrews,

a las afueras de Washington, antes de viajar hacia Filadelfia.

En las mismas declaraciones, Biden descartó facilitar a Ucrania una vía rápida de acceso a la OTAN porque, dijo, el país europeo tiene que cumplir los mismos estándares que cualquier nación que quiera sumarse a la Alianza Atlántica.

De todos modos, el mandatario subrayó que Estados Unidos está facilitando que exista una

Texto y foto: EFE/ Agencias

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó enérgicamente el atentado contra una escuela secundaria en Uganda, que ha dejado hasta el momento 41 muertos, incluidos 37 estudiantes, y señaló que los responsables de este "atroz acto" deben ser llevados ante la justicia.

El ataque la noche del viernes fue cometido por supuestos miembros de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), grupo de lazos difusos con el Estado Islámico (EI), contra una escuela privada de Lhubiriha, en la localidad de Mpondwe, a unos dos kilómetros de la frontera con la República Democrática del Congo (RDC), en el oeste de Uganda.

Guterres extendió sus condolencias a las familias de las víctimas y al Gobierno y pueblo de Uganda por el suceso, en el que también algunos estudiantes fueron secuestrados y pidió su libertad "inmediata", de acuerdo con un comunicado

buena "coordinación militar" entre el Ejército de Ucrania y la OTAN ante la guerra derivada de la invasión rusa. Aunque los países occidentales apoyan abiertamente que Ucrania se sume en un futuro a la OTAN, su ingreso inmediato genera suspicacias porque la guerra de Ucrania se convertiría de facto en un conflicto directo entre Rusia y la Alianza.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el viernes que las primeras armas nucleares tácticas ya han llegado a Bielorrusia, país fronterizo con Ucrania, y que el despliegue terminará como tarde a finales de este año.

EL SECRETARIO de la ONU extendió sus condolencias a las familias de las víctimas por el suceso, en el que también algunos estudiantes fueron secuestrados, y pidió libertad inmediata. emitido ayer por su portavoz, Farhan Haq.

El secretario general reiteró la importancia de los esfuerzos colectivos, incluso a través de asociaciones regionales reforzadas, para hacer frente a la inseguridad transfronteriza entre la RDC y Uganda "y restablecer una paz duradera en la zona", agrega el comunicado.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la misión de la ONU en la RDC (Monusco), con unos 16,000 uniformados sobre el terreno.

Por su parte, el Fondo de la

ONU para la Infancia (Unicef) condenó también el ataque.

"Nos solidarizamos con los estudiantes, el personal docente, las autoridades escolares, las familias de los afectados y el pueblo de Uganda en este triste momento", afirmó el representante de Unicef, Munir Safieldin, en un comunicado.

"Las escuelas son un lugar seguro para todos los estudiantes y nunca deben ser atacadas. Hacemos un llamado a todos los involucrados en el ataque del viernes para que respeten las escuelas y los derechos de todos los niños a aprender en un entorno seguro y protegido", agregó Safieldin.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL

MEDIO AMBIENTE

FACILITAN LA RENOVACIÓN

Incendios controlados son benéficos para los bosques mexicanos, afirman expertos

Texto y foto: EFE

En plena ola de calor, los incendios controlados permiten la renovación de los bosques mexicanos, ayudan a la fauna y facilitan su adaptación a periodos de sequía y aumentos de la temperatura, afirmaron especialistas en manejo de fuego consultados por EFE.

Los bosques de pino y encino, además de los pastizales, lidian desde hace miles de años con el fuego generado de forma natural y están adaptados a él como un elemento más de su reforestación y regeneración, explicó en entrevista Gabriel Vázquez Sánchez, director del Bosque La Primavera en Jalisco, estado del oeste de México.

Con el manejo adecuado, el fuego impulsa a que plantas esparzan sus semillas, que prevalezcan

los árboles más aptos y que aves tengan espacio para su desarrollo, detalló.

“El fuego y la temperatura hacen que se rompan las semillas, se dispersen, que se renueven los nutrientes y las capas del suelo, hace mucho (por los) elementos ecosistémicos dentro de la misma naturaleza del bosque y ayuda a la renovación, controla algunos de los arbustos invasivos”, enunció el experto.

Académicos administran desde hace 35 años la Estación Científica “Las Joyas” en la sierra sur de Jalisco, donde corroboraron los beneficios de las quemas controladas para ciertas aves.

“Vemos que aumenta la diversidad de hierbas y arbustos en los lugares donde hemos hecho una quema, llegan las palomas porque rebrotan las plantas de las que

se alimentan, los colibríes usan el néctar que producen las flores y hay otras plantas que alimentan a los venados”, expuso Enrique Jardel, investigador que trabaja en esa zona natural.

ADMINISTRAR EL FUEGO

Para que los beneficios de los incendios sean posibles es necesario un plan de manejo del fuego con estrategias de prevención, como quemas controladas o prescritas y disminución del combustible natural para evitar que el siniestro intencional sea muy destructivo.

Este combustible natural es fácil de controlar, pues se trata de las hojas secas y la corteza caída de los pinos y encinos o la maleza de los arbustos secos alrededor de ellos.

Un ecosistema que no se que-

ma en entre seis y 10 años generará el combustible natural propicio para que en cualquier momento suceda un gran incendio.

Por el contrario, un área con incendios controlados resistirá mejor las consecuencias del fuego imprevisto.

“Si dejáramos una combustión muy alta ponemos muy en riesgo

a las comunidades bióticas y las comunidades (humanas) de afuera. Tener un programa que analice las características del bosque, los lugares donde se concentra más combustible, correr modelos de predicción que nos digan dónde quemar nos da información muy valiosa para la prevención”, dijo Jardel.

20 MÉRIDA,
Domingo 18 de
de 2023 / Editora:
YUCATÁN, MÉXICO
junio
Mariela Chuc

PARA COCCA DERROTA ANTE EUA, UNA LECCIÓN APRENDIDA

En el Tri cierran filas y van hoy por la victoria frente a Panamá

Texto y foto: Agencias

Para Diego Cocca la derrota con Estados Unidos fue una lección aprendida, por lo que dentro del Tri ya le dieron vuelta a la página para encarar el partido ante Panamá de la mejor forma.

“Los jugadores están con ganas de querer revertir esta situación y saben que la forma de encarar estas situaciones es sin cometer los mismos errores que cometimos contra Estados Unidos. Hay mucha motivación de hacer las cosas muy bien”, mencióno en conferencia de prensa.

Asimismo, el estratega argentino confirmó que habló con el grupo para aprender de los errores y no cometerlos en un futuro. Ademas, explicó que el primer cambio debe ser en la parte mental.

“Hay que cambiar en actitud y mentalidad, después viene lo táctico. No hay que depender del rival; contra Estados Unidos no nos animamos a imponer condiciones. Hoy lo importante es lo que hagamos nostros.

Diego Cocca, entrenador de la selección mexicana, externó que tras la derrota ante Estados Unidos en la semifinal de la Concacaf Nations League, han cerrado filas al interior del combinado azteca, a través de una reunión que tuvieron el viernes en la noche, donde asumieron culpas y responsabilidades, además de que se identificaron los

errores de cara al duelo por el tercer lugar contra Panamá.

“Esto es futbol y gracias a Dios es un torneo y el futbol te da revanchas. Dolió muchísimo y nos pusimos a trabajar en identificar los errores, qué es lo que hicimos bien, qué es lo que hicimos mal, qué es lo que debemos aprender para no volver a cometer en el futuro. Hablamos de forma individual, de forma colectiva, asumimos culpas, cerramos filas, mostramos imágenes, nos pusimos de acuerdo y estamos pensando en Panamá. Vamos a saltar a la cancha convencidos de hacer lo mejor y creyendo en este proyecto, como siempre lo venimos diciendo, que tenemos la posibilidad de mostrar que estamos vivos y que queremos lo mejor para la selección”, declaró.

Rainel Rosario, nuevo rey del Derby de Jonrones en la LMB

Texto y foto: Agencias

El dominicano Rainel Rosario venció 6-0 a Fernando Villegas en la gran final del Home Run Derby para proclamarse nuevo rey del cuadrangular en México.

En una noche de pirotecnia y de grandes emociones en el Estadio Centenario del 27 de Febrero, los cañoneros cautivaron al público tabasqueño con cuadrangulares panorámicos.

EN SÍNTESIS

TIRO CON ARCO DA DOS PLATAS A MÉXICO EN COPA DEL MUNDO

Rainel Rosario, quien se ha proclamado campeón de jonrones tres veces en la LMB, conectó dieciséis vuelacercas en total en el Home Run Derby: cuatro en la primera ronda, seis en la segunda y seis en la final

En la primera tanda, los cuatro que avanzaron fueron Fernando Villegas (9), Jesse Castillo (7), Rainel Rosario (4) y Roberto Ramos (3); se quedaron fuera Alberth Martínez (3), Marc Flores (1), Yadir Drake (1) y José Carlos

“Haber generado un vínculo, haber entendido que nos equivocamos, tenemos derecho a equivocarnos, pero tenemos que ser inteligentes para no equivocarnos más, para crecer, para unir filas, para decirnos cosas, cosas picantes, interesantes, que vienen trayendo de hace años y han salido”, agregó.

“Siempre la comunicación es importantísima. Estamos en ese proceso de comunicarnos, de entendernos, de ponernos de acuerdo, de entrar a una cancha y entender situaciones que se van modificando, darles las herramientas para que ellos las puedan modificar, tomar decisiones, equivocarse, pero sin perder ese espíritu competitivo y de crecimiento. Muchas veces se crece mucho más en una derrota que en un triunfo”, añadió.

Ureña (1).

En la segunda ronda Fernando Villegas conectó 11 y Rainel Rosario 10 para acceder a la gran final, Jesse Castillo se voló la barda 10 veces y Roberto Ramos 3.

El criterio de desempate que le dio el pase a Rainel Rosario fue la mayor cantidad de jonrones conectados en la temporada regular: Rainel 12 y Jesse 9.

La gran final fue protagonizada por dos jugadores de los Saraperos de Saltillo, y ‘El Proto’ se impuso 6-0 a su compañero Villegas.

Rosario, nacido en Santo Domingo, República Dominicana, y quien representará a México en los próximos Juegos Centroa-

mericanos y del Caribe 2023, se convirtió en el campeón más abucheado por el público, pero con el apoyo de su hija pequeña, quien

TRIPLE COSECHA DE MEDALLAS EN TRIATLÓN PARA TRICOLORES

México fue sorprendido en la final por equipos varonil compuesto por Guatemala, que se quedó con la medalla de oro de esta prueba, para dejar a los arqueros aztecas con la plata. El equipo nacional sumó una plata más en la modalidad de arco por equipos mixto; cortesía de Dafne Quintero y Sebastián García. Gran labor la realizada ayer por Anahí Álvarez (oro), Aram Peñaflor (bronce) y Mercedes Romero (bronce), quienes subieron al podio de la Copa del Mundo de Triatlón 2023, evento realizado en Huatulco, Oaxaca, y que les dio puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

CHECOPÉREZ TIENE OTRA COMPLICADA CLASIFICACIÓN

Sergio ‘Checo’ Pérez vivió un sábado negro en el Gran Premio de Canadá, pues partirá desde la duodécima posición después de una desastrosa calificación en la que se juntaron sus errores y malas decisiones del equipo. Arrancará desde la sexta fila en busca de una nueva remontada en una carrera que se pronostica con lluvia.

se convirtió en amuleto, Rainel Rosario se levantó para convertir abucheos en aplausos y conquistar Tabasco.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
EL JUGADOR de los Saraperos de Saltillo fue el primero en batear y disparó seis jonrones, mientras que Villegas se fue en blanco al fallar en las 10 oportunidades que tuvo. DESPUÉS DEL ridículo ante EUA, considerado una lección aprendida por Diego Cocca, el Tri buscará cerrar la Nations League con un triunfo contra Panamá y el tercer peldaño.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy Neptuno se encuentra en mal estado cósmico y eso tendrá como consecuencia el peligro de que comiences el día lleno de ilusiones y termine mal.

TAURO

Vas a encontrarte un día complicado y difícil, con algunos problemas que ya te esperabas a los que se unirán otros que se van a ir añadiendo.

GÉMINIS

Has puesto tu corazón en una persona que no es como la imaginas y cualquier día te llevarán un doloroso desengaño.

CÁNCER

Hoy es un día muy positivo para ti, incluso feliz, porque vas a tener noticias de algo que esperabas con gran deseo.

LEO

Debes calmarte y tener paciencia porque hoy te vas a llevar alguna o algunas decepciones de aquellos a los que más quieres y apoyas.

VIRGO

Hoy, más que nunca, te vas a meter dentro de tu mundo haciendo una serie de trabajos que te agradan, ya sean domésticos o de otro tipo, y te sentirás muy feliz.

LIBRA

Penas o desengaños en el amor o la amistad, una gran decepción de alguien a quien has querido mucho, o al menos tú la vas a vivir como tal.

ESCORPIÓN

Un aspecto negativo de Neptuno va a hacer que saques al exterior ese Don Quijote que hay dentro de ti. La pasión te domina, pero no te conviene.

SAGITARIO

Gran actividad, intenso deseo de hacer cosas, incluso viajar o tomar contacto con la naturaleza, el mar o la montaña.

CAPRICORNIO

Hoy te sentirás muy contento e ilusionado, todo está saliendo como tú deseas y estás a punto de conseguir algo por lo que llevabas luchando.

ACUARIO

Nada hay para ti más duro o doloroso que el que te decepcione un amigo o se aproveche de ti, y hoy tienes mucho peligro de que te suceda algo así.

PISCIS

Hoy Neptuno, tu planeta regente, se hallará poderoso pero también afligido. Sin embargo, en cualquier caso, para ti va a ser muy positivo porque te ayudará.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Efectuó numerosas diligencias para resolver el asunto, en tres palabras. 2. Contrato sobre valores o mercaderías. Informe Geológico. 3. Profesión que requiere principalmente el ejercicio del entendimiento. Prefijo que significa la décima parte. 4. Comunicarle la enhorabuena o el pésame. Lotes de entradas que permiten asistir a todos los espectáculos. 5. Impuesto que desapareció con el IVA. Comiese por la noche. 6. Segundo movimiento de un concierto. Terminación de infinitivo. 7. Asno silvestre. Almirante veneciano que actuó contra los piratas berberiscos. 8. Grieta que se forma en los terrenos volcánicos. Están exquisitas aunque sean aburridas.

VERTICALES

1. Cubierta parcial que tienen algunos barcos a la altura de la borda. 2. Electuario formado por la mezcla de algunos polvos aglomerados con jarabe. 3. Pueblo de Avila con afamados vinos. 4. Provincia de la Federación de Rusia. Grupo Nacionalista Obrero. 5. Escritor argentino, autor de “Adán Buenosáyres”. 6. Cangrejo barrilete. Electroencefalograma. 7. Hierba aromática de virtud estomacal. 8. Símbolo del holmio. Hombres tontos o de pocos alcances. 9. Que se mueve haciendo ondas. 10. Estenordeste. Símbolo del erbio. 11. Muy bueno en su línea. La que tiene criados. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: CAPITALES DE EUROPA

Amsterdam

Atenas

Berlín

Bruselas

Budapest

Copenhague

Dublín

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Estocolmo

Londres

Luxemburgo

Madrid

Mónaco

Moscú

Oslo

París

Praga

Roma

Sofía

Varsovia

Viena

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 18 de junio de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.