Edición Impresa Peninsular Yucatán domingo 16 de octubre del 2022

Page 1

FOTO: MANUEL POOL Especialistas advierten que en el 2050 la población de la Tierra será de 10 mil millones de personas, por lo que hay que aumentar en un 70% la producción de alimentos, con todo y los riesgos ecológicos que conlleva ESPECIAL / 4 Y 5 $6.00WWW.PUNTOMEDIO.MXMAÑANAHOY MIN 23° MAX 33º MIN 23° MAX 32º DIVISAS: TC / DÓLAR :$20.55 VENTANILLA EURO :$20.08 VENTANILLA EL GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL EMPODERA A 1,539 MUJERES DE 37 MUNICIPIOS ALEJANDRO REYES, POETA YUCATECO QUE BRILLA CON PREMIOS INTERNACIONALES EN VENEZUELA Y ESPAÑA LA EXPO FERIA DEL COMERCIO SUPERA LAS EXPECTATIVAS: MILES ACUDEN AL SIGLO XXI, DICE CANACOME A PARTIR DE UNA CAFETERÍA, DAMARIS Y EDDIER FORMAN UNA FAMILIA DEDICADA AL EMPRENDIMIENTO PÁG. 3 LA FAMILIA YUCATECA Mérida, Yucatán, México Domingo 16 de octubre de 2022 Año 14 Edición 4063 EQUILIBRIO INFORMATIVO AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 ALIMENTACIÓN MUNDIAL, EN RIESGO PÁG / 8 PÁG / 6PÁG / 7 LA OPINIÓN DE HOY DEYA ÁLVAREZ VILLAJUANA TENGO DEUDAS… Y AHORA, ¿QUÉ HAGO? DILIGENCIA Y SABIDURÍA PÁG. / 7 VUELAN A SEMIFINALES DEPORTES / 21 FOTO: AGENCIAS HENRY MARTÍN REALIZA SU FESTEJO característico junto con Roger Martínez y Pedro Aquino luego de anotar en el juego de vuelta de los cuartos de final del Apertura 2022 ante Puebla, en el Estadio Azteca. El América no tuvo piedad de La Franja en casa y los venció 5-1. 13

LA

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

CLAUDIA SHEINBAUM

La jefa de Gobierno concluyó el recorrido que hizo por las 16 alcaldías de la CdMx con motivo de su Cuarto Informe. También confirmó su intención de participar en la elección de la presidencia del partido de Morena.

LUIS C. SANDOVAL

El titular de la Sedena se rehusa a sentarse en el banquillo de los acusados frente a la Cámara de Diputados, para explicar el hackeo del que fue víctima las Fuerzas Armadas, pues suspendió su reunión que sería el 18 de este mes.

XI JINPING

El presidente chino, quien lleva 10 años en el poder, ob tendrá sin mayor dificultad un inédito tercer mandato el 23 de octubre, al día siguiente de la clausura del Congreso del Partido Comunista, el cual inicia hoy y durará hasta el 22 de octubre.

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
IMAGEN DE LA SEMANA Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa. Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial: Humberto Rejón Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01 Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México @peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
DOS ACTIVISTAS ecologistas comparecieron ayer ante un tribunal británico por haber lanzado sopa de tomate sobre el cuadro “Los girasoles” de Vincent Van Gogh, pintado en 1888 y valuado en 84.2 millones de dólares en la National Gallery de Londres. Anna Holland, de 20 años, y Phoebe Plummer, de 21, se declararon inocentes ante el juez de distrito Tan Irkam, quien las dejó libres bajo fianza a la espera de su juicio el 13 de diciembre en Londres. El cuadro no sufrió dañó por estar protegido por un vidrio, pero sí el marco, informó la galería. Las dos activistas del grupo “Just Stop Oil” exigen al gobierno británico detener todos los nuevos proyectos de explotación de hidrocarburos. (EFE).

LA FAMILIA YUCATECA

Los Canul Esquivel superan crisis y crece emprendimiento

A pesar de la falta de dinero, Eddier supera la depresión, gracias al apoyo de su esposa Damaris, quien además de su labor docente en una escuela primaria, se sumó al proyecto de preparar café a partir de diferentes tipos de granos de Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Nayarit

Originarios de Peto, Ed dier y Damaris llevan ya seis años de matri monio, y sin duda que una de las más difíciles pruebas que han superado juntos fue la lle gada de la pandemia de covid, que tiró por la borda el esfuer zo que hicieron para fomentar una pequeña cafetería en su lugar de origen.

Fue entonces que por la falta de dinero y la incerti dumbre, Eddier comenzó a ex

perimentar depresión, la cual logró superar con el apoyo de su esposa Damaris, quien además de su labor docente en una escuela primaria, se sumó al proyecto de preparar de una forma diferente el café a partir de diferentes tipos de granos que provienen de los estados de Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Nayarit.

“Soy un apasionado de esta bebida, que comencé a preparar en forma de cold brew, que es una maceración en frío del grano, lo que per

mite que conserve más an tioxidantes, comenzamos ven diendolo en vasitos y luego en pet”, recordó este joven, quien aprovechó el tiempo li bre al que obligó la pandemia para trabajar en la elaboración de un vino a partir de la fer mentación de la jamaica y de pétalos de bugambilia.

“Todo comenzó como una terapia ocupacional, y en el caso de la bugambilia, es importante recordar que tie ne muchas propiedades, por ejemplo, las abuelitas nos pre

paraban un tecito de bugambi lia para fortalecer el sistema inmunológico y hasta te lo daban con miel”, dijo el entre vistado, quien recalca que esta innovación surgió a raíz de la pandémica.

La cuestión es que este emprendedor, comenzó a ven der sus productos a los que sumó su cerveza artesanal a la que llamó Boxita y un cara jillo yucateco que lleva anís, piloncillo, canela y pimienta, que poco a poco sus creacio nes fueron teniendo tal acep tación en restaurantes y bares de Tekax, Oxkutzcab, Ticul y poblaciones cercanas, que nuestro amigo decidió renun ciar a su actividad profesional como médico nutriólogo, para dedicarse de lleno a crecer su emprendimiento, esto con la idea de la ayudar a sus pa dres y a sus suegros que les han brindado su respaldo total para que poco a poco su pro yecto se vaya afianzando.

De gran importancia ha sido el respaldo de Xavier, el suegro de Eddier, quien inclu sive les han dado todas las fa cilidades para ocupar a mane ra de depósito un predio en la capital yucateca desde donde hacen sus repartos a conocidas

cantinas y bares que mucho aprecian sus creaciones.

A dos años de haber inicia do, ya hay mucha gente que ya le tomó cariño y gusto a nues tros productos y no falta quien compre un six para disfrutar el fin de semana, a la vez que ya tienen 25 puntos de venta, que incluyen Mérida, Vallado lid, Cozumel, Chetumal e Isla Mujeres.

“Mi lema es café más amor es igual a felicidad, y yo estoy muy contento de hacer lo que me gusta y saber que mis be bidas son del agrado del públi co, por eso no me queda duda que es muy grande El poder de Dios, que es el significado en hebreo del nombre de nuestros productos “Elohim”, apuntó.

Si usted desea probar los vinos que preparan los espo sos Canul Esquivel, dese una vueltecita por el stand del Gobierno de Yucatán, que por medio del Instituto Yucatecos en Emprendedores, facilitó sin costo el espacio donde al igual que otros compañeros que promueven su miel, salsas de habanero y más, se ha con vertido en un importante esca parate para apoyar proyectos con mucho potencial como lo es Elohin.

3MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
TAMBIÉN PRODUCEN CERVEZA ARTESANAL
LOS esposos Canul Esquivel se encuentran en el stand del Gobierno de Yucatán, en la Feria del Comercio, que se realiza en el Centro de Convenciones Siglo XXI, donde podrá encontrar diversos productos a muy buen precio.

EN RIESGO EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN

dejar de señalar que debido al covid-19, en muchos países dis minuyó la producción de ali mentos, y otros que venían de regiones muy lejanas se enca recieron, de modo que en estos momentos hay millones de per sonas que en el mundo están ca yendo en situación de hambre.

Hoy, como cada 16 de oc tubre desde el año 1979, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Nacio nes Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y es la ocasión propicia para hacer conciencia de lo cada vez más complejo que resulta producir comida para una población que crece a ritmo galopante, y que el planeta no aguantará que esto se siga realizando a través del actual modelo agroindustrial.

De acuerdo con estimacio nes de especialistas, para el año 2050, el planeta tendrá dos mil millones de habitantes más, para sumar una población de 10 mil millones de personas, por lo que se hará necesario aumentar en un 70 por ciento la produc ción de alimentos.

“Pero esto no será posible lo grarlo si seguimos produciendo alimentos como lo hemos hecho en las últimas décadas, con el modelo agroindustrial, que de pende de insumos y químicos como fertilizantes que vienen del petróleo y generan un gran impacto ambiental”, advierte Emilio Martínez de Velasco Aguirre, director del Laborato rio de Innovación Colaborativa de la Universidad Anáhuac Ma yab, quien destaca que la agri cultura ocupa el 70 por ciento del agua dulce del consumo hu mano, además de que es causa de deforestación de grandes ex tensiones de terreno.

Por ello, recalca, es necesa rio transformar nuestro sistema alimentario para hacerlo más sano, sostenible, incluyente y resiliente, y esto significa que tenemos que repensar qué co memos, cómo lo producimos, cómo lo transformamos y hasta cómo lo desechamos.

En este punto no se puede

Con el ritmo

que crece la población, será necesario aumentar

alimentos en un

“Y la situación se va a poner peor, porque con el cambio cli mático será cada vez más difícil producir alimentos”, subraya el catedrático, quien lamenta que en medio de este complejo pa norama se desperdicie la tercera parte de todos los alimentos que se producen en el planeta.

Ante esta realidad, en el Laboratorio de Innovación Co laborativa de la Universidad Anáhuac Mayab, desde el año 2020, se puso en marcha el pro yecto denominado “Los Siste mas Alimentarios del Futuro”, que incentiva la transformación de la manera en la que se pro ducen alimentos en la región, utilizando insumos generados a partir de productos naturales que eleven la rentabilidad y efi ciencia que traen aparejados un beneficio social y ambiental.

En este año el lema para difundir la campaña del Día Mundial de la Alimentación es “No dejar a nadie atrás”, y hace conciencia en que hay muchas familias que no pueden per mitirse tener una alimentación sana, y eso repercute directa mente en su salud.

Por ello, el objetivo es sen sibilizar a la población sobre la importancia de la agricul tura familiar y los pequeños agricultores (que cada vez son menos), para apoyarlos con la compra de lo que, a través de sistemas de producción tradi cionales, obtienen en sus mil pas, solares y huertos, lo que representa grandes ventajas en comparación con los alimentos procesados.

Aunque pueden ser alimen tos frescos, en muchos casos se traen de lugares muy lejanos y en el tiempo que lleva el tras lado, además de que pierden nutrientes, generan un impacto ambiental muy grande, la famo sa huella de carbono, que lógi camente es mayor si el producto se trae desde otros países o de Estados lejanos, que si se trae de algún municipio cercano a la capital yucateca.

Y aunque lógicamente no se producirán en Yucatán manza nas, uvas o kiwis, hay una am

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022
galopante con el
la producción de
70% para el año 2050; por ello, Emilio Martínez de Velasco Aguirre recalca que es necesario transformar el sistema alimentario para hacerlo más sano, sostenible, incluyente y resiliente REPORTAJE ESPECIALREPORTAJE ESPECIAL URGE TOMAR ACCIONES
Texto: Manuel Pool
Fotos:
Cortesía EN EL Laboratorio de Innovación Colaborativa de la Universidad Anáhuac Mayab, desde el año 2020, se puso en marcha el proyecto denominado
“Los
Sistemas Alimentarios del Futuro”, que incentiva la transformación de la manera en la que se producen alimentos en la región, utilizando insumos generados a partir de productos naturales que
eleven la
rentabilidad
y
eficiencia que traen aparejados un beneficio social y ambiental.

plia variedad de cultivos locales cuyo consumo aporta benefi cios a nuestra salud, y darlos a conocer es la labor que se im pulsa en el Laboratorio de Inno vación Colaborativa de la Aná huac Mayab, en el entendido de que si la gente no conoce. por ejemplo, el “Kanisté” o Zapote Amarillo, no lo consumirá, y al no haber demanda se perderá el incentivo para cultivarlo y con el tiempo podría desaparecer.

“Además con el consumo de estos productos locales, frescos y saludables, apoyamos a los pequeños productores y a fa milias de campesinos que man tienen viva la agrodiversidad heredada de los ancestros y que es resultado de miles de años de selección y mejoramiento”, apuntó.

Un buen ejemplo respecto a lo anterior es que en todo Mé xico hay 64 razas de maíz, de las cuales en Yucatán hay tres: el Tuxpeño, el Dzibi Ik kaal y el Naal Teel o “Gallito”, explica el biólogo Arturo Cantón Ruz, quien destaca que a partir de la combinación que han reali zado los campesinos como Los Guardianes de la Semilla del Sur, hoy en día, se cuentan 20 variedades de maíces.

“Los hay de colores blan co, morado, rojos, de diferen tes formas, tamaños, cantidad de almidones y nutrientes, así como de ciclos de crecimiento

que van de un mes y medio a cuatro meses”, detalla el entre vistado, quien es parte del Pro yecto de Agrodiversidad Mexi cana de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Conabio.

En este sentido, hay que destacar que en este programa, además de trabajar con los cam pesinos en la producción y uso de bioinsumos como por ejem plo, el té de neem o de tabaco para matar hierba, en lugar de rociar con un líquido llamado Cerillo, o fertilizar con estiér col de vaca o melaza, o también reproducir microorganismos de los montes que ayudan a com batir plagas, se ha fomentado la instalación de bancos de se millas. En la actualidad hay dos en Yaxcabá, uno en Xocén, municipio de Valladolid, y uno más a cargo de los Guardianes de la Semillas del Sur, en Chac sinkín.

A los campesinos no les gusta usar la palabra “Banco”, y les llaman “Casa de la Semi lla”, explica el biólogo, quien comenta que estos espacios funcionan como reservorio para que en el caso de que llegue un huracán o que los pájaros sa quen la semilla puedan utilizar la que guardaron.

“Esa es la ventaja de la se milla criolla, que al depender de la selección colectiva en la que participan los campesinos, se puede conservar almacena da hasta por un año y no vence a diferencia de las híbridas o transgénicas que son diseñadas por una empresa precisamente para que no se puede almacenar porque se pica rápido y después de un año germina sólo la mi tad”, explica Cantón Ruz, quien advierte que la Ley de Varieda des Vegetales deja abierta la po sibilidad de que los campesinos sean criminalizados por utili zar sus propias semillas.

“Se trata de una ley que bus ca beneficiar a las compañías productoras de semillas o de insumos para que crezcan o se protejan de las plagas que llega al extremo de que si el viento llevó polen de sus plantas a tu milpa y se cruzan, pueden de mandar”, explica el entrevista do, quien recalca que esta situa ción ha generado alarma porque obliga a comprar semilla de diseño y pone en riesgo de des aparecer a 64 razas de maíz en todo México o peor aún, se pone en peligro el derecho a la alimentación.

5MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022
EN TODO México hay 64 razas de maíz, de las cuales en Yucatán hay tres: el Tuxpeño, el Dzibi Ik kaal y el Naal Teel o
“Gallito”, explica el biólogo Arturo Cantón Ruz, quien destaca que a partir de la combinación que han realizado los campesinos como Los Guardianes de la Semilla del Sur, hoy en día, se cuentan 20 variedades de maíces.

Poeta yucateco logra premios como Gestor de la Cultura Iberoamericana

Viaja a Salamanca para recibir un galardón y compatir fragmentos de sus obras, en un año muy fructífero para el escritor, ya que en suelo venezolano lo distinguen como Premio Internacional de Poesía Juan Calzadilla

El poeta yucateco Alejandro Reyes Huchin, viajó anoche con rumbo a Salamanca, Es paña, donde será objeto de un re conocimiento como Joven Gestor de la Cultura Iberoamericana.

“Me siento muy honrado por ser considerado para recibir este reconocimiento por parte de la Fundación Salamanca, Ciudad de Cultura y Saberes, donde voy a compartir algunos fragmentos de mis obras”, dijo Reyes Huchim, quien aprovechó la oportunidad para agradecer a Alfredo Perez Alencart, profesor de la Universi dad de Salamanca y Miembro de la Academia Castellana y Leone sa de la Poesía, la invitación reci bida para participar en la vigési mo quinta edición del encuentro de poetas iberoamericanos.

“Esperemos que el próximo año, cuando organice el festival internacional de Cultura y Poesía, nos pueda acompañar el maestro

Perez Alencart”, dijo emocionado el también autor de “Laberintos de la Imágen”, una obra que con el apoyo de la Benemérita Uni versidad de Puebla pronto verá la luz y que de acuerdo al director de la Colección Poesía de la BUAP, Victor Manuel Contreras Toledo, estará al alcance de todos, a un precio muy accesible.

“Se trata de una selección muy cuidada de los poemas que he es crito desde el 2015, entre los que se destaca “Tarde de Lluvia en To luca de Lerdo”, que es mi favorita porque la dedico a mi pareja, la antropóloga y poeta Alondra Ale jandrina Puerto Varguez.

En amena charla con Penin sular Punto Medio, Reyes Hu chim, recordó que por el anuncio del libro, y también para trabajar en los detalles de la edición de su primer libro de filosofía, su pareja le acompañó a Puebla y en la Sala Severo Martínez de la BUAP, compartió la obra literaria del maestro Rubén Reyes Ramírez,

quien recibió en 2021 la medalla Silvio Zavala por parte del Ayun tamiento de Mérida.

Este 2022 ha sido muy fruc tífero para el joven poeta, ya que los reconocimientos por su labor de gestión y promoción cultu ral siguen llegando, y en agosto

pasado fue ganador del Premio Internacional de Poesía Juan Cal zadilla, de Venezuela, el cual reci birá próximamente, en el mes de diciembre.

Este premio que está respal dado por la organización Tour Poesía Venezuela y el Movimien

to Poético Mundial, se le entrega a Reyes Huchim por la creación del Festival de la Literatura en la Península, que en 2019 consiguió reunir en el municipio de Tecoh a 50 poetas de países como Brasil, Italia, España, Alemania, Argenti na, Francia y Colombia.

Anspac una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las per sonas.

Esta superación está basada en conocer y desarrollar los va lores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económi co, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

ACTITUDES

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

“La actitud es el pincel con el que la mente colorea nuestra vida, y somos nosotros quienes elegimos los colores”, Adam Jackson.

La actitud es la manera de actuar o conducirse en la vida

de una persona, es la forma en que se ve y se afronta la misma. La actitud personal es el reflejo de la persona, por que lo que se tiene adentro invariablemente se refleja al exterior por medio de lo que se hace y se dice.

Hay diferentes tipos de per sonas, las emotivas, que tienden a la actividad, con inclinacio nes artísticas, espirituales o de portivas. No importa el tipo de carácter que se tenga siempre es posible mejorar las actitudes personales.

Las actitudes se consideran como buenas o positivas o pue den ser malas o negativas. To das las actitudes buenas o malas son aprendidas, no se nace con una actitud predeterminada, es

algo que se desarrolla con el tiempo. Se requiere determi nación, tiempo y esfuerzo para lograr tener éxito, con una bue na actitud se consiguen mejores resultados.

Hay que optar por el opti mismo y la esperanza. Hay acti tudes que ayudan a obtener bue nos resultados en el desarrollo personal como: tender la valen tía de aceptar las fallas, siempre mantener una expectativa posi tiva, tener tendencia a la acción, desarrollar la perseverancia en tre otras.

Si se elige tener una buena actitud ante las diferentes si tuaciones de la vida diaria, si sabemos aceptar con humildad nuestros errores y seguimos

luchando ante las dificultades, podremos conseguir lo que nos propongamos.

“Las actitudes son más im portantes que las aptitudes”, Winston Churchill.

Se parte de nuestro equipo, informes:

Anspac Joven: Mérida, calle 19, número 123, por 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.

Tel. 9444303

Email merida@anspac-org. mx

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Ins tagram Anspac Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos
ESPAÑA Y VENEZUELA RECONOCEN SU TRABAJO Y TALENTO
EL POETA yucateco, Alejandro Reyes Huchim, viajó con rumbo a Salamanca, España, donde será objeto de un reconocimiento como Joven Gestor de la Cultura Iberoamericana, aunque ya en agosto pasado, también fue galardonado en Venezuela como Premio Internacional de Poesía “Juan Calzadilla”.

Gran respuesta de los yucatecos y Expo Comercio 2022 supera las expectativas

El presidente de la Canaco Merida, Iván Rodríguez

Gasque, se mostró muy sa tisfecho por la buena respuesta obtenida por parte del público que ha visitado la Expo Comercio 2022, en el Centro de Convencio nes Siglo XXI.

“Desde la noche del jueves acudió mucho público y de ma nera independiente, a que tuvi mos la mañana del viernes la inauguración, por la tarde vimos mucho movimiento y la gente nos ha manifestado que está conten ta por tener más espacio adicio nal de estacionamiento y pasillos más amplios en los salones”, dijo el dirigente, quien indicó que muchas familias acudan a apro vechar las ofertas y a conocer la amplia variedad de productos dis ponibles.

Algo que está llamando mu cho la atención es el espacio donde se están intercambiando las estampas para el álbum del

mundial, mientras que también se puede adquirir una copa como las de la Fifa, por supuesto rellena de una espumosa bebida.

También se cuenta con la po sibilidad de que si su gafette de plástico ya esta muy gastado lo pueda renovar al momento e in clusive aumentar su tamaño en modernas impresoras que exhibe una empresa con sede en la Co lonia Chuburná, al igual que en un stand aledaño se exhiben mo dernos scooters y en otro espacio se cuenta con promotores de una conocida marca de vehículos, con lo que queda claro que es real el slogan que se ha utilizado para promover la Expo que ofrece des de un dulce hasta un automóvil.

En el marco de la edición 22 de la Expo Feria del Comercio que organiza y promueve la Ca naco Mérida, el director Gene ral de Gastromix, Yamil Medina Rodríguez, explicó que cuentan con un programa para que los emprendedores inicien de mejor manera sus negocios.

“Quienes se acerquen a nues tras tiendas no sólo conocerán los equipos y su funcionamiento, sino que también los podemos orientar para diseñar el menú de alimentos”, apuntó.

Por su parte, el director de Tu rismo del Ayuntamiento de Tepa titlán de Morelos, Jalisco, Abra ham Flores Navarro, destacó que en la Expo Feria del Comercio se exhibe una amplia variedad de productos y servicios de impor tantes marcas locales con quienes se establecen relaciones comer ciales, y para enviar productos a este municipio y viceversa.

En el caso de Tepatitlán de Morelos, subrayó, los exposito res que llegaron a promover sus productos han tenido una buena respuesta entre con el público lo cal, que pregunta más sobre esta ciudad de Jalisco que está en cre cimiento, y donde la producción de tequila que se da en esa zona es una de las actividades princi pales.

En esta expo, dijo, trajimos

TENGO DEUDAS… Y AHORA, ¿QUÉ HAGO? DILIGENCIA Y SABIDURÍA

causas diversas externas o exóge nas.

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69

grupodesarrollarte@gmail.com Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

Pero, si somos humildes y realizamos una autocrítica, cuyo estandarte sea la autenticidad y honestidad, podremos notar, que las más de las veces, hemos sido responsables en alguna medida de nuestra condición económica ac tual, es decir, que nuestro déficit económico, también es parte de nuestra responsabilidad y no solo del “gobierno, el jefe, la guerra, enfermedades y demás”.

micos, de aquellos que no los te nían, o bien, éstos eran mínimos. Los patrones en las personas prós peras y no me refiero únicamente a lo financiero, sino en todas las áreas de la vida, que he detectado son los siguientes:

a empresas de Tepatitlán de Mo relos para buscar lazos empre sariales, pues más que ofrecer vinieron a recibir, y a construir sinergias con quienes están expo niendo para mostrarles y darles a conocer lo que ese municipio ofrece en materia de comercio y negocios.

En esta ocasión, precisó, es

tamos muy interesados en hacer alianzas con empresas locales que puedan ser proveedoras del ramo turístico, así como en lo académico, con intercambios con las universidades que están en la expo, para que estudiantes de Tepatitlán de Morelos puedan asistir a la capital yucateca a com plementar sus estudios.

sino de creatividad.

4.- Son disciplinadas y termi nan lo que empiezan. Aman el orden, son persistentes y destinan un espacio de tiempo de forma organizada a la realización de las tareas, que previamente han deter minado como prioritarias, avan zando paso a paso hacia las secun darias, hasta concluir.

teoría sin práctica, ahí se queda: “El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada”. Pro verbios 13:4

“Así que ustedes deben cum plir con las palabras de este pac to, y ponerlas por obra, para que prosperen en todo lo que hagan”. Deuteronomio 29:9

¿C

uántas personas no hemos atravesado en carne propia situa ciones difíciles en lo económico, agudizadas a raíz de la pandemia?. Muchísimas, y las repercusiones continúan en nuestras vidas, sien do originadas por múltiples facto res como la guerra, los desastres naturales, y sí, podemos enumerar

Estoy totalmente de acuerdo en que estos factores influyen, pero no determinan, ya que son muchas las personas que pese a las adversidades han salido adelante, y no sólo eso, son en la actualidad grandes empresarios o emprende dores, cuyos actos de generosidad abundan, y no todos son públicos, pues sus fines son altruistas, de co razón y no netamente políticos.

Analizando diferentes casos de personas que llegan a mis consul tas cotidianas, comencé a detectar patrones que distinguían a quienes siempre tenían problemas econó

1.- Agradecen a Dios cada día, desde el amanecer, y tienen una fuerte relación personal con Él, tendiendo a ver más las ben diciones con las que cuentas, que los déficits, aunque los ubican con objetividad, pero hacen algo al respecto y no sólo se lamentan.

2.- Son personas con una acti tud resiliente, emprendedora, que, si bien atraviesan adversidades, como todos los seres humanos a saber, y si no te ha tocado, quizá sea extraterrestre o integrado, lo gran vencerlas pues salen forta lecidos y desarrollan un carácter decidido, a prueba de fuego.

3.- Son ahorradoras y creati vas. Si bien, no cuentan con mu chos recursos al principio, utilizan con creatividad lo que tienen, con siguiendo resultados asombrosos, pues no hay falta de soluciones

5.- Son entusiastas y conta gian una actitud de gozo, así como transmiten paz. La abundancia de vida no se mide por la cantidad de objetos materiales o títulos que uno tiene, sino por la calidad en el disfrute de lo que se tiene, siendo agradecidos y ello logra que Dios nos bendiga aún más. Si somos agradecidos y tenemos una acti tud humilde, diligente y generosa, todo se nos regresará de forma multiplicada.

Para meditar esta semana, les comparto los siguientes versículos bíblicos rhema o que se han sella do en mi corazón, los cuales, ade más de hacernos reflexionar, debe mos aplicar y en la medida en que así sea, nuestra vida cambiará. La

“Riquezas, honra y vida. Son la remuneración de la humildad y del temor de Jehová”. Proverbios 22:4

“Luego de ordenar que la gente se sentara sobre la hierba, Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados, miró al cielo y dio gracias a Dios. Después partió los panes y se los dio a los discípu los, para que ellos los repartieran a la gente. Todos comieron hasta quedar satisfechos. Y cuando los discípulos recogieron los pedazos que sobraron, llenaron doce ca nastas. Los que comieron fueron como cinco mil hombres, además de las mujeres y los niños. Mateo 14:19-21

Dios proveerá.

7MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LA EXPO Comercio 2022, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Siglo XXI, ha encontrado gran respuesta por parte del público yucateco, lo que ha generado que se superen las expectativas.
EXHIBEN UNA AMPLIA VARIEDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
REFLEXIONES DE ESPERANZA /
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022

Impulsan economía de mujeres rurales

Las mujeres de Yucatán son prioridad para el Gobierno del Estado y muestra de ello, son las 1,539 mujeres provenientes de 37 municipios del interior del esta do recibieron un fuerte impulso con la entrega de artículos para que pue dan seguir desarrollando sus activi dades, promoviendo su economía y la de sus familias con el objetivo de empoderarlas y brindarles auto nomía, a través de una inversión de más de 1.6 millones de pesos.

“La prioridad de este gobierno son las mujeres, porque cuando se les apoya, estamos ayudando a una familia completa y agrade cemos su lucha incansable por las familias porque el Yucatán del fu turo lo estamos construyendo hoy, juntas y juntos, todos los días con nuestro trabajo y esfuerzo y tengan por seguro que las impulsaremos y cuidaremos para que tengan lo que necesitan”, aseveró el gobernador, Mauricio Vila Dosal.

Acerca de los artículos, se distri buyen más de 1,500 apoyos como motores de lancha, hornos, triciclos, molinos para nixtamal, molinos para pastel, máquinas de coser, má quinas de coser industriales, máqui nas revolvedoras de masa, abejas reina, cajas de abejas completas, cajas para abejas meliponas, paque tes para bordado punto de cruz bas

tidores e hilos para urdir hamacas, y productos como, hilos, hojas de cera, semillas, entre otros.

En ese sentido, Mauricio Vila Dosal reafirmó su compromiso con las yucatecas y aseguró que, segui rá respaldándolas y consiguiendo presupuesto para que tengan apo yos directos que las ayuden a salir adelante y a sus familias, indicó en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural.

Desde la explanada del centro de Espita, el Gobernador arrancó con la entrega de estos apoyos e in dicó que, se debe apoyar a las muje res los 365 días del año, pues son la base de las familias yucatecas, por lo que su Gobierno está trabajando fuertemente de la mano de las y los

alcaldes, junto con la Semujeres, para crear en cada localidad un Ins tituto Municipal de la Mujer como parte de la lucha en contra de la vio lencia de género.

Al tomar la palabra, la alcaldesa de Espita, Martha Eugenia Mena Alcocer, señaló que el Gobernador es un hombre que de manera coor dinada y en equipo sin distinciones partidistas, está logrando grandes transformaciones.

“En Espita no permitiremos que ninguna mujer sea violentada, seguiremos trabajando en equipo con el Gobierno del Estado, pues sabemos que contamos con usted Gobernador, para seguir impulsan do nuestro municipio que hoy vive nuevos tiempos”, dijo.

Proyectan generar 800 mil viviendas

Texto y foto: Redacción

El reto del Instituto del Fon do de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para los próximos 20 años es ge nerar al menos 800 mil vivien das, para atender la demanda de los nuevos trabajadores, según proyectan los datos del censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y que señalan que a nivel nacio nal, se registraron 126 millones de habitantes, de los cuales, 53 millones están en el rango de edad de 0 a 24 años”, señaló Ana Cecilia González, miembro del Comité de Auditoría del In fonavit, durante el cierre de los paneles del Segundo Congreso de las Comisiones Consultivas Regionales (CCR).

Por su parte, Claudia Es queda Llanes, integrante de la Coordinacioìn Jurídica del Co mité Nacional de la Confedera ción de Trabajadores de Méxi co (CTM), concluyó que “este panorama define un rumbo para el futuro del Instituto enfo cado en los jóvenes de México.

“Por eso es importante su mar esfuerzos para enfrentar estos retos que permitan ge nerar un mayor acceso para adquisición de vivienda, para los trabajadores con menores salarios; asegurar la calidad de vivienda, a través de mejorar las condiciones de construc ción; implementar modelos de vivienda verde y dimensiones adecuadas para la habitabilidad familiar y alcanzar una cobran za social exitosa, a través de aumentar las formas de apoyo al acreditado, sin desproteger la cartera hipotecaria y resolver la problemática de la cartera ven

cida para mantener la salud fi nanciera del Instituto”, dijo.

Señaló que en 2022, el Info navit ha recaudado fiscalmente aportaciones por 140 mil millo nes de pesos. “Sin embargo, la cartera vencida es otro de los retos importantes que requiere atender el Instituto, debido a que, en este mismo año, pre senta un índice de 17% de cré ditos insolventes, es decir, uno de cada seis están en situación de impago, lo cual pone en pe ligro la posibilidad de adquirir una vivienda digna para futuros derechohabientes”.

“Ante esto, es necesario formular nuevas estrategias que se adapten a la situación económica del país y de los trabajadores, para defender el fondo de vivienda del sector obrero resguardado por el Info navit y el trabajo tripartito”.

En la conferencia magistral “Infonavit y estabilidad social” que expuso Julio A. Millaìn Bojalil, subrayó “el enfoque social del Infonavit que genera un valor agregado al garantizar el derecho a la vivienda para los trabajadores y sus familias”.

Durante el evento de clau sura, Mario Macías Robles, titular de la DST, mencionó el decálogo de reflexiones surgi das de las mesas de trabajo del Segundo Congreso de las CCR, en las que destaca: el derecho a la vivienda de los trabajadores como una prestación laboral irrenunciable y que constitu ye un pilar del pacto histórico entre la clase trabajadora, los empleadores y el gobierno; el acceso a servicios de salud; el acceso a una vivienda de cali dad y con acceso al disfrute de la ciudad, entre otros.

9MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
PREVIENEN CASOS DE VIOLENCIA
DESDE la explanada del centro de Espita, el gobernador Mauricio Vila Dosal arrancó con la entrega de estos apoyos e indicó que se debe apoyar a las mujeres los 365 días del año, pues son la base de las familias yucatecas. Texto y foto: Cortesía Autoridades estatales distribuyen más de 1,500 apoyos como motores de lancha, hornos, triciclos, molinos para nixtamal y pastel, entre otros

Reportan otro poste de la CFE en malas condiciones

La estructura se ubica en la calle 88, con 27, en la zona poniente del puerto, cercano al área del playón

En el puerto de Pro greso una de las pro blemáticas que han sido constantes son postes de concreto que se encuen tran deteriorados, estos pertenecen a la paraestatal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a pe sar de que se han cambia do varios, aún hay muchos que presentan grave dete rioro.

Tal es el caso del pos

te de la calle 88, con 27, al poniente del puerto, el cual está dañado en su estructu ra y varias de las cabillas aparecen ya reventadas y expuestas, por lo que hay temor de vecinos que la es tructura pudiera caer.

El poste además se en cuentra cerca del playón, por lo que los vecinos te men que con la entrada de frentes fríos, los vientos pudieran hacer que se de rrumbe más rápido, lo que podría causar una tragedia.

Ciudadanos esperan que pronto haya un cambio o se aplique mantenimiento a este poste por parte de la CFE, para que así se evite una problemática.

BRINDAN REPORTE

SOBRE EL CUIDADO DE TORTUGAS DE MAR

La Policía Ecológica de Pro greso, siguiendo con las indicaciones del alcalde Julian Zacarías Curi, dio a co nocer un balance de resultados sobre las acciones del cuidado de las tortugas marinas durante el pasado mes.

Cabe señalar que durante septiembre se logró la aten ción de un total de 268 tortugas neonatas que fueron liberadas adecuadamente, así como el rescate 557 huevos que fueron

EXHORTAN A CONSUMIR LO HECHO EN YUCATÁN

Artesanos exhiben sus trabajos en exposición U’PixanCah, en Progreso

Texto y foto: Cortesía

Más de 30 artesanos dieron muestra de sus trabajos durante la exposición “U’ Pixan Cah” (El espíritu del pueblo), realizada en la explanada de la Casa de la Cultura y organi zada por la Confederación Nacio nal Campesina, en coordinación con el Ayuntamiento de Progreso, encabezado por el alcalde Julián Zacarías Curi.

Dicha actividad se realiza con el objetivo de promover el bene ficio social y económico de los productores rurales, y estará dis

entregados al Cetmar 17 para su resguardo en el corral tortu guero.

De igual forma, de cara al final de la temporada de anida miento de tortugas a finales de octubre y principios de noviem bre, le recuerdan a la población el reportar los avistamientos de tortugas de mar al 9691 03-6286 de la Policía Ecológica.

Asimismo, exhortan a no tocarlas, no usar luces fuertes o flash en ellas y por último evitar el ingreso de vehículos motorizados a las zonas de are nales

ponible hasta hoy.

Bolsos, blusas y camisas bor dadas con motivos mayas, jugue tes, muebles, así como también productos a base de miel como velas aromáticas, prendas hechas a base de cuero e incluso repelen tes de insectos y otras sustancias realizadas con elementos natura les se ofertan en el sitio.

El primer edil recalcó la im portancia de mantener vivas nues tras tradiciones y el consumo de estos artículos hechos por manos yucatecas, los cuales no sólo re saltan por su belleza y diseño, sino también por su resistencia y

calidad.

Posterior al corte del listón in augural, Zacarías Curi recorrió los módulos ubicados en la explanada de la Casa de la Cultura, además de ser testigo de una ceremonia ancestral que se ha conservado a través de los años por medio de las narraciones de los descen dientes mayas, por los hallazgos arqueológicos y la conservación de la cultura en México y Lati noamérica.

Al evento asistió también el diputado del IX Distrito, Erik Rihani; además de Juan Medina Castro, presidente de la CNC.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE Texto: David Correa Foto: Cortesía
MÁS DE 30 artesanos han dado muestra de sus trabajos durante la exposición "U'Pixan Cah", realizada en la Casa de la Cultura de Progreso, con el objetivo de promover el beneficio social y económico de los productores rurales, y que estará disponible hasta hoy. Más de 30 productores del interior de la entidad ofertan su mercancía, en un evento que impulsa el beneficio social y económico de los fabricantes rurales

El precio de la naranja repunta en el mercado

La caja de 18 kilos del cítrico se vende entre 90 y 100 pesos, en los calibres de 175 a 230. La semana pasada se encontraba en 60 pesos

OXKUTZCAB.-

Ventas se trasladan a transmisiones en vivo

El comercio de la ropa de paca ha ido en aumento, la mayoría de las personas que emprenden este negocio son mujeres, quienes ofrecen estos productos en sus casas; algunas de ellas se han viralizado en las redes socia les, pues hacen transmisiones en vivo ofreciendo las prendas en venta, las que hacen llegar a los domicilios.

Esta nueva tendencia de venta de ropa, cada vez más, tiene aceptación, al represen tar una alternativa muy econó mica para las familias.

Cada una de las vendedo

ras tiene su estilo para hablar con su público, y atraer más ventas, lo que incluso hace más atractivo verlas, no solo ofreciendo la ropa, sino ver las interactuar con sus futuros clientes.

Este tipo de comercio tiene efecto contrario para los alma cenes establecidos; sin embar go, no falta mucho para que ellos se suban al comercio en vivo, de las redes sociales.

Antes de la pandemia eran pocos quienes vendían ropa de paca, en su mayoría eran de otros estados, hoy son em prendedoras locales las que han dado el paso para iniciar su negocio y utilizando esta modalidad de las transmisio nes en vivo.

Autoridades encabezan ceremonia del LXV aniversario de secundaria

Texto y foto: Cortesía

Este fin

de semana el precio del limón persa sin semilla presentó variables positivos en su precio, los compradores ad quirieron el cítrico entre 90 y 100 pesos la caja de 18 kilos, en los calibres de 175 a 230.

En el municipio veracruzano de Martínez de la Torre, el mis mo producto se cotizó en cinco pesos el kilo, lo que equivale a 90 pesos la caja.

El precio en la plaza de Oxkutzcab repuntó positivamen te después que había descendido a 60 pesos la caja de 18 kilos. Ayer el comercio descansó, por lo que será hasta mañana cuando se retomen las actividades, por lo que el precio podría variar.

El precio de los cítricos como la toronja y la naranja dulce si guieron a la baja, la toronja de buena calidad se compró entre los 60 y 70 pesos la caja, lo mis mo ocurrió con la naranja dulce.

La mandarina local se com pró en 80 pesos la caja y el agua cate local a 200 pesos la caja, aunque esta fruta está en la par

te final de la cosecha. El pasado jueves cayó un fuerte aguacero que de acuerdo con los produc tores fue un gran alivio para las plantaciones.

Oxkutzcab es una importante plaza de comercialización de fru tas y verduras en el que conflu yen productores de diversos mu

nicipios del sur del estado y de otras entidades como Campeche y Quintana Roo.

En este municipio funcionan dos centros de abastos el de “So lidaridad”, que labora lunes y jueves y el segundo es el 20 de Noviembre, que funciona los sie te días de la semana.

dos, “en lo general todos han forjado la historia de nuestro municipio hasta el día de hoy”.

“En su momento también albergo a estudiantes proce dentes de comunidades cerca nas como Akil, Teabo Y Maní”, dijo el edil.

OXKUTZCAB.-

El al calde Juan José Martín Fragoso participó en emotiva ceremonia conmemo rativa del LXV aniversario de la escuela secundaria Estatal No. 13 “Lic. Rafael Matos Es cobedo”, donde felicitó a los

alumnos de todas las genera ciones, maestros y a la comu nidad oxkutzcabense, quienes han sido testigo de esta bella historia.

En su mensaje el Alcalde mencionó que dicha institu ción ha contribuido desde sus inicios a formar ciudadanos de bien y de yucatecos destaca

Durante la conmemoración se organizó un desfile enca bezado por autoridades muni cipales, educativas del plantel engalanado por la Señorita Aniversario, Celeste Esthepa nia Mian Romero y en la que también participaron cientos de alumnos, ex alumnos del plantel.

11MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR LLUVIAS TRAEN ALIVIO AL CAMPO
EL PRECIO de los cítricos como la toronja y la naranja dulce siguieron a la baja, la toronja de buena calidad se compró entre los 60 y 70 pesos la caja, lo mismo ocurrió con la naranja. Texto y foto: Bernardino Paz

SIEMPRE ES BUENO SABER

La vid, un símbolo de la vida en Georgia

A DESTACAR

Así, Elgudzha Dzhapari dze, enólogo de 46 años de la ciudad georgiana de Bolnisi, a 64 kilómetros al suroeste de Tiflis, la capital georgiana, asegura que la vid es como un miembro más de su familia.

"Todas las mañanas me le vanto y pido a Dios para que le de salud a mi mujer Eka, a mis 4 hijos, y también a mi vid que también es miembro de nuestra familia", cuenta a Efe antes de dirigirse a la rtveli (el nombre de la vendimia en georgiano).

Y es que los orígenes de la viticultura en esta parte del mundo se remontan a más de 8.000 años, según unas vasi jas de arcilla encontrados hace unos años en unas excavacio nes arqueológicas cerca de Ti flis. "La vid nos ayuda a vivir mejor, es como un símbolo de vida", afirma Dzhaparidze.

DE GEORGIA AL MUNDO

Junto con miembros de su familia, este georgiano se di rige al viñedo, que se extiende sobre tres hectáreas, para reco lectar con mucho cuidado las uvas maduras de "saperavi", una variedad con la que se pro duce un vino de fama mundial.

"Este año en mi viñedo re cogemos uvas saperavi y de otras variedades como kisi, shavkapito, tavkveri... Unas 10 toneladas en total", cuenta.

Los georgianos se sienten especialmente orgullosos del hallazgo en 2017 de un grupo de arqueólogos de pruebas de la existencia de vides en el país que se remontan a casi un mile nio antes de lo que se estimaba

SEGÚN FUENTES

oficiales, este año en Georgia se recolectarán unas 250 mil toneladas de uva.

De la antigüedad hasta nuestros días. La viticultura es parte inalienable del día a día de los georgianos, que ven en la vid uno de los símbolos de la vida

El vino tiene una importancia estratégica en el sector de las exportaciones georgianas. En 2021, el país caucasiano suministró un total de 107 millones de botellas de vino de Georgia que fueron enviadas a 62 países del mundo, lo que generó un récord de ingresos de casi 400 millones de dólares. hasta ahora.

Y es que tras más de cuatro años de trabajos en las monta ñas Gadachrili y Shulaveris, a unos 50 kilómetros al sur de Tiflis especialistas de Estados Unidos, Francia, Italia, Israel, Dinamarca y Canadá encontra ron pruebas de la existencia de vides de finales de la Edad de Piedra.

Antes de estos hallazgos, se consideraba que el primer vino se produjo hace 7.000 años en Irán, en las montañas Zagros. Sin embargo, en Georgia, se descubrieron y estudiaron 26 muestras de tierra y una trein tena de fragmentos de cerámica de recipientes antiguos.

Esos trozos de cerámica contenían ácido tartárico, la confirmación de que los habi tantes de la zona se dedicaban a hacer vino, en concreto, vino blanco.

Especialistas israelíes con

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022
Texto y fotos: EFE

PARA LOS georgianos, la vid es un símbolo de vida. En Georgia se da la uva madura denominada “saperavi”, una variedad con la que se produ ce un vino de fama mundial. En 2021 registró un récord de ingresos de casi 400 millones de dólares por la venta de su producción de vinos.

firmaron que esas vasijas datan del Neolítico, lo que sorpren dió a muchos, ya que se pensa ba que en esa época el hombre carecía de esa tecnología.

También consideran que los habitantes de la zona cultiva ban sus propias uvas, aunque aún no lo han podido demostrar ya que no han encontrado se millas de uva en el yacimiento.

Los antiguos habitantes de

la zona utilizaban grandes va sijas de arcilla para guardar el vino, algunas de las cuales po dían contener hasta 300 litros de vino, según los investigado res.

LA RTVELI, UN MOMENTO SAGRADO

"Así es la tierra histórica en la que nos ha tocado vivir, re

colectar las uvas y elaborar el vino, y honrar las tradiciones que tienen miles de años", dice orgulloso Dzhaparidze, quien participó en su primera vendi mia a la edad de los 10 años.

Reconoce que la rtveli es un momento sagrado para todos los vinicultores.

A Dzhaparidze y su espo sa les suelen ayudar sus hijos, pero con el inicio del año aca

A DESTACAR

Los orígenes de la viticultura en esta parte del mundo se remontan a más de 8.000 años, según unas vasijas de arcilla encontrados hace unos años en unas excavaciones arqueológicas cerca de Tiflis.

En 2021, el país caucasia no suministró un total de 107 millones de botellas de vino de Georgia que fueron enviadas a 62 países del mundo, lo que ge neró un récord de ingresos de casi 400 millones de dólares.

Estas ganancias suponen el 15 % de todo el presupuesto georgiano. Según dijeron a Efe en el Instituto Nacional de Esta dísticas del país, este año Geor gia ha vendido vino por valor de 120 millones de dólares.

Los expertos dicen que esta cifra podría ser más alta si Georgia no hubiera perdido el mercado ucraniano debido a la guerra.

Y es que durante el año pa sado Tiflis exportó alrededor de 13 millones de botellas a Ucrania, el segundo principal destino de sus caldos después de Rusia, que recibió 62 millo nes de botellas. En tercer lugar en 2021 se situó Polonia con 7 millones de botellas.

DIVERSIFICAR LOS MERCADOS

démico estos se van a estudiar y su lugar en la vendimia los ocupan amigos y vecinos.

Uno de ellos, Badri, partici pa en la recolección de la uva con su perro, Max, el guardián de las 130 hileras del viñedo.

Elgudzha ha dado el nom bre de "Dzhapara" al negocio familiar y presume de vender sus caldos no solo en Georgia, sino también en EE. UU., Ita lia, Alemania y otros países.

"Se trata de 4.000 botellas al año", dice el enólogo, quien explica que produce "vino de élite", cuyo precio asciende a unos 25 lari (alrededor de 9 dólares) por unidad. Y "todo se vende con éxito", agrega.

Dzhaparidze, jurista de pro fesión, planea extender más su negocio para almacenar hasta 12 toneladas de la bebida.

Simultáneamente, el empre sario construye un pequeño ho tel para turistas, a los que pla nea agasajar con degustaciones en su viñedo.

PRODUCTO DE IMPORTANCIA ESTRATÉGICA

El vino tiene una importan cia estratégica en el sector de las exportaciones georgianas.

Precisamente al ser Rusia el primer mercado para el vino georgiano, Tiflis eludió impo ner sanciones a Moscú, aunque sí se solidarizó con Ucrania en todas las plataformas y conde nó abiertamente la ocupación de parte de ese país por tropas rusas.

Solo este año Georgia ha vendido vino a Rusia por 72 millones de dólares.

Mientras, Polonia subió al segundo lugar en la lista de im portadores de vino georgiano. Le siguen China y Kazajistán.

El director de la Agencia Nacional de Vino de Georgia, Leván Mejuzla, señala que Georgia espera reducir su de pendencia de las exportaciones de vino a Rusia del 60 al 40 % en los próximos cinco años.

Por eso, dijo, se han pues to en marcha campañas publi citarias en EE. UU., el Reino Unido, Alemania, Polonia y los países bálticos.

Según fuentes oficiales, este año en Georgia se recolectarán unas 250.000 toneladas de uva. Las autoridades prometen con tinuar trabajando en la mejora de la calidad del producto y de su imagen internacional para seguir agrandando una leyenda que nació 8.000 años atrás.

13MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022

Favorable para restaurantes que el cubrebocas ya no sea un requisito: Estrada Gómez

Texto y foto: Agencias

El cubrebocas ya dejó de ser un requisito para ingresar a restau rantes desde antes que se implementara esta medida nacional en terminales aé reas, declaró el presidente de los Empresarios de la Calle 59, Francisco Estra da Gómez, recordando que antes se solicitaba en el ac ceso y áreas comunes, pero ya se ha retomado la nor malidad.

El dirigente precisó que de por sí en este tipo de es tablecimientos era lógico retirarse el cubrebocas para poder ingerir los alimentos, pero ahora al no solicitarlo como un requisito para que los comensales ingresen, ha sido favorable porque

los clientes se sienten más cómodos.

Asimismo, Francisco Estrada señaló que en el caso del tapete sanitizan te nunca funcionó, la gran mayoría de los comercios lo mantenía secó y la gen te no lo respetaba. Por ello, esta medida se eliminó mucho antes de que des cendieran los contagios de covid-19.

En los casos del gel antibacterial y el lavado de manos, Estrada Gómez resaltó que llegaron para quedarse porque los pro pios comenzales lo portan.

Además, el dirigente re cordó que este tipo de me didas sanitarias benefician en otras infecciones que son comunes por comer con las manos sucias.

Bancampeche apoya con créditos a bajo costo a los agropecuarios

Texto y foto: Agencias

Ante el alto costo que tiene el crédito en instituciones bancarias, el sector agro pecuario tiene en Bancampeche una alternativa de endeudamiento a baja tasa de interés que le per mite impulsar la actividad que desarrolle, y prueba de ello es que la institución ha otorgado de ene ro a septiembre, 43.9 millones de pesos en empréstitos a este sector

productivo.

Su titular, Jacqueline Maury Hernández, dio a conocer lo ante rior y señaló que no sólo apoyan a microempresas, lo hacen también con el sector agropecuario, pes quero y acuícola.

Aseguró que hay buen equili brio en el otorgamiento de crédi tos entre ambos sectores, es decir, para el agropecuario y pesquero, así como el de Mujer Emprende, uno de los más importantes para la

PERSONAL DE CFE SE MANTIENE EN LA ZONA

Restablecen servicio eléctrico en Campeche tras paso de Karl

Texto y foto: Agencias

La Comisión Federal de Elec tricidad (CFE) informó ayer que ha restablecido el ser vicio eléctrico a los 58 mil 96 usuarios que resultaron afectados en los estados de Campeche y Ta basco tras el paso de “Karl”, que se debilitó hasta ciclón post-tropi cal durante las primeras horas del día.

Dado que “Karl” se debilitó, la CFE considera que no habrá más afectaciones asociadas a este fenómeno natural.

Para la atención de la emer gencia se dispusieron mil 299

población.

"En el monto está la diferencia, porque los productos que tene mos para agropecuario, pesquero y acuícola, son montos mayores y los requisitos cambian, pues deben tener garantía hipotecaria o crédi tos prendarios. Puede ser desde 15 mil hasta 250 mil pesos en un pri mer empréstito, con un plazo de 48 meses y una tasa de interés mínima es del 12 por ciento anual", dijo.

"De enero a septiembre, son 92 productores beneficiarios, con un monto total de 43 millones 936 mil pesos y con tasa anualizada de 12 puntos, hablamos de un pago de 1 a 1.5 por ciento mensual", agregó.

electricistas, 176 grúas, 297 vehí culos, 39 plantas de emergencia, seis torres de iluminación y dos helicópteros.

Los afectados representaron el 5% de los 1.15 millones de usua rios de la CFE en ambos estados.

El personal de la CFE perma necerá en la región afectada para llevar a cabo reparaciones y refor zando la infraestructura eléctrica.

La CFE refrendó su compro miso, en este tipo de contingen cias, para “recuperar el suminis tro a los usuarios afectados en el menor tiempo posible”.

"El día de hoy (ayer), 'Karl' se degradó a ciclón post-tropical

frente a las costas de Tabasco", informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Debido a la aproximación de la tormenta tropical “Karl“, a Tabasco, autoridades estatales y federales emitieron una alerta a la población del estado, donde se esperaban lluvias torrenciales y fuertes rachas de vientos durante la noche de anteayer, cuando el fenómeno meteorológico tocaría tierra.

La alerta amarilla fue dirigida para los municipios de Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Jonuta, Nacaju ca y Paraíso.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA CFE INFORMÓ que ya se ha restablecido el servicio eléctrico a los más de 58 mil usuarios que resultaron afectados en Campeche
y Tabasco tras el paso de "Karl", que ya
se debilitó hasta ciclón post-tropical y consideraron que ya no existirán más problemáticas. La institución informa que más de 58 mil usuarios que resultan afectados por el fenómeno meteorológico ya cuentan nuevamente con energía eléctrica

Gobernadora cumple promesa de campaña y libera caseta de cobro del Puente Zacatal

La mandataria califica la decisión como un acto de justicia para El Carmen, dada su importancia en el desarrollo del estado y el país, beneficio de gran trascendencia tras cinco años de lucha

Texto y fotos: Agencias

Como un acto de justicia a Carmen calificó la go bernadora Layda Sanso res San Román la liberación de la caseta de cobro del Puente Zacatal, al darse paso libre en favor de carmelitas y ataste cos.

En su jornada de trabajo de ayer, acompañada por la titu lar de la Sedetuop, Isabel del Carmen Espinosa Segura, la gobernadora consideró que es mucho lo que se le debe a El Carmen que ha dado todo para el desarrollo del estado y del país.

Está acción fue calificada cómo histórica por el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, quien

agradeció este acto de justicia de la mandataria estatal.

Rodeada de cientos de po bladores de la Península de Atasta, destacó que el presi dente Andrés Manuel López Obrador le está cumpliendo a Campeche, Carmen y el sures te.

En ello coincidió el presi dente de la Junta de Gobierno y Administración del Congre so del Estado, Alejandro Gó mez Cazarín, quien ponderó el beneficio a la región tras cinco lustros de lucha.

Empresarios, representan tes populares y de la sociedad civil reconocieron en redes so ciales este hecho y agradecie ron al #GobiernoDeTodos el cumplirle a Carmen.

La Seduc impulsa los juegos típicos con jornada La destreza del Jaguar

Texto y foto: Agencias

Como parte del progra ma de actividades para conmemorar el aniver sario de la fundación de Cam peche, la Seduc llevó a cabo una jornada de juegos típicos del estado que en esta edición se denominó “La destreza del jaguar”.

Teniendo como sede el domo del jaguar, alumnos y docentes, ante el secretario de Educación Raúl Pozos Lanz, y su esposa, Maritere Castro Farías, dieron muestra de los juegos que forman parte de las tradiciones y raíces de nuestra

entidad, con lo cual, las niñas y niños aprenden más sobre la cultura que nos da identidad como campechanos.

Dentro de las actividades que se presentaron estuvieron: el trompo, el balero, el yo-yo, la kimbomba, la chácara, pa xaques, y la tradicional lotería campechana.

A través de estas acciones, las Seduc impulsa en los estu diantes el amor y respeto por todo lo que distingue a nues tro bello estado.

Se trata de actividades que han permanecido por muchos años y cuya práctica se ha transmitido de generación en

generación.

Cabe señalar que se ha buscado preservar este tipo de actividades, dado que actual mente con la era digital, por momentos son desplazadas por la tecnología.

Asistieron también autori dades como la subsecretaria de Educación Básica y Nor mal, María Martina Kantún Can; el subsecretario de Servi cios Administrativos, Gilberto Domínguez López; el director de la oficina del secretario, Víctor Alonzo Herrera; así como funcionarios de la de pendencia, docentes, alumnos, madres y padres de familia.

15MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA GOBERNADORA de Campeche, Layda Sansores San Román, cumplió una promesa de campaña y liberó la caseta de cobro del Puente Zacatal, lo que calificó como un acto de justicia para El Carmen, que ha dado mucho para el desarrollo del estado y en general del país.

INUNDACIONES DE HASTA TRES METROS

Karl deja un muerto y miles de evacuados

Las lluvias provocadas por la depresión tropical dañaron la vía Pichucalco-Juárez

Una persona muerta y más de mil evacuados en el norte de Chiapas han dejado hasta este momento las lluvias de la depresión tropical “Karl”, informó el sistema esta tal de Protección Civil.

En el municipio de Pichucalco diversas corporaciones de rescate y ayuda evacuaron de manera pre ventiva a más de mil lugareños que se encontraban en actividades reli

giosas debido al incremento de los niveles del río Pichucalco.

Ahí mismo fue rescatado con vida el niño Rubén Alfredo, de siete años de edad, quien se reportó por unos momentos como desaparecido.

En otra acción, fueron eva cuadas 40 familias, un aproxi mado de 120 personas, tras el desbordamiento del arroyo “El Cristo”, que provocó inundacio nes de hasta tres metros de altura en al menos cinco colonias, prin cipalmente en la zona centro.

Durante el crecimiento súbito de dicho arroyo, una persona de 65 años de edad quedó atrapada dentro de su vivienda. Fue rescatada con vida y trasladada a un hospital en condición grave. Más tarde falleció.

En el municipio se mantienen

Otros intoxicados por carne descompuesta

Texto y foto: Agencias

Una persona falleció y alrededor de 40 resul taron intoxicadas tras comer carne de cerdo descom puesta en una fiesta de cum pleaños en el municipio de Las Margaritas, Chiapas.

Un grupo de personas fueron internadas con dolor abdominal,

vómito y diarrea en el nosocomio de Las Margaritas, y otras más fue ron llevadas a un hospital del veci no municipio de Comitán.

Ante la magnitud del proble ma, los servicios de emergencia se activaron y empezaron a moni torear el suceso; el caso más grave que fue el de una mujer de 70 años, Lilia López López, quien tras pre sentar estos síntomas falleció en el

activos dos refugios temporales donde se atiende a las familias con alimentación y techo.

Otras evacuaciones preventivas fueron en el municipio de Ixtacomi tán, a causa del desbordamiento de arroyos, que afectó viviendas de los barrios San Sebastián, Catarina 1a. Sección y Nicolás Bravo 2a Sec ción. En éste último se rescató a una persona.

Además, en el municipio de Ostuacán fueron evacuadas 35 familias por el desbordamiento del río Magdalena.

Las lluvias dañaron también el tramo carretero Pichucal co-Juárez, a la altura del kilómetro 9, conocido como Loma Raspada, donde el colapso de la superficie de rodamiento incomunica la vía.

hospital de Las Margaritas.

Los familiares reportaron que Lilia López presentó dolor de es tómago, vómito y diarrea luego de una fiesta de cumpleaños a la que asistió el pasado miércoles 12; dijeron que muchas personas que también acudieron a la fiesta pre sentaron el mismo problema.

La Secretaría de Salud de Chia pas dijo que desplegó a personal de las direcciones de Epidemiología y de Protección contra Riesgos Sani tariosión, quienes determinaron que se trató de intoxicación alimentaria bacteriana provocada por la ingesta de carne de cerdo descompuesta.

EN SÍNTESIS

VAN 136 MIL 266 HOMICIDIOS DOLOSOS EN 4 AÑOS

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 15 de octubre de 2022, las fiscalías estatales y federales han registrado 135 mil 714 homicidios dolosos en México.

EL PRESIDENTE SUPERVISA AVANCE DEL TREN MAYA

El presidente Andrés Manuel López Obrador superviso los avances del Tren Maya de Chetumal a Tulum, Quintana Roo, y estuvo acompañado de la gobernadora Mara Lezama (Morena, y aseguró que la construcción del Tren Maya ayudará al desarrollo de esa entidad, sobre todo en la zona sur.

PROPONEN QUE HAYA DOS DÍAS DE DESCANSO

Diputados federales del PAN impulsan una iniciativa para establecer que por cada cuatro días y medio de trabajo, el empleado disfrute dos días y medio de descanso. La propuesta destaca que México es uno de los países donde se trabajan más horas con baja productividad.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
17MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022

Ocho de cada 10 no confía en partidos

La mayoría de los mexicanos tampoco se sienten representados por estas organi zaciones ni por los legisladores, y consideran que no es fácil acceder a la justicia

Migrantes piden regresar a su país

La gran mayoría de los mexi canos no confían en los par tidos políticos y tampoco se sienten representados por estas organizaciones ni por los legisla dores. También consideran que no es fácil acceder a la justicia.

“Si el ejercicio es uno de ellos (los componentes de la ciudadanía), una sociedad en la que ocho de cada 10 consideran negativo el acceso a la justicia y ocho de cada 10 no confían en los partidos políticos, implica que la democracia como ré gimen de libertades y derechos tie ne un enorme desafío por delante.”

Así lo advirtió el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdo va, al presentar el Informe País 2020, El curso de la democracia

Este análisis muestra que los senadores y diputados se encuen tran en los últimos sitios de con fianza ciudadana, sólo por encima de los partidos. La mitad de los encuestados dijo que estas orga nizaciones “no sirven para nada”.

También revela que si bien dos de cada tres de los mexicanos de 15 años y más prefieren la demo cracia a cualquier otra forma de gobierno, 40.1% estaría de acuer do con un gobierno encabezado por militares, destacó el INE.

Entre los problemas que la mi tad de la ciudadanía percibe como los más apremiantes se encuentran la corrupción, pobreza, inseguri dad y delincuencia, desempleo y el mal desempeño gubernamental.

En cuanto a la confianza ciu dadana en las instituciones pú blicas y sociales, resalta el nivel que alcanzan las universidades públicas (70% dijo tener mucha y algo de confianza en ellas); si guen las fuerzas armadas (64%), la Guardia Nacional (61%), el INE (60%) y el Presidente de la República (53%). Al final de la lista se encuentran los legisla dores y partidos, con 23 y 22%, respectivamente.

El estudio fue realizado con base en la Encuesta Nacional de Cultura Cívica, del Instituto Na cional de Estadística y Geografía (Inegi). Las entrevistas fueron levantadas entre agosto y sep tiembre de 2020, a partir de una muestra de más de 25 mil casos de residentes tanto en zonas rurales como urbanas.

Grupos de migrantes ve nezolanos y del Ecua dor, que han llegado a la frontera sur de México, solicita ron al Gobierno de México que los deporte a su país de origen, o a lo más cercano a Colombia, porque se han topado de manera sorpresiva con las nuevas res tricciones de Estados Unidos.

El miércoles pasado, Es tados Unidos anunció nuevas medidas para controlar la mi gración venezolana: un progra ma que da estatus legal por dos años a quienes llegan en avión y la expulsión inmediata de la mayoría de quienes crucen la frontera por México.

Alex Sebastián Pila, migran te de Ecuador, quien viaja con un grupo de unos 20 connacio nales, arribó en las últimas horas a Tapachula, pero se ha quedado

sin dinero, alimentos, un lugar donde dormir y ahora implora la ayuda de las autoridades mexi canas para su deportación ante las nuevas medidas migratorias adoptadas entre México y EU.

Estos migrantes rechaza ron salir caminando en cara vana porque aseguran que es peligroso y priorizan su salud y su bienestar.

En menos de 24 horas dos caravanas de venezolanos han salido luego del anuncio del De partamento de Seguridad Nacio nal estadounidense (DHS).

La madrugada de ayer salió la segunda caravana de migran tes, en su mayoría de venezola nos, que reunió a personas de Ecuador, Colombia, cubanos y en una menor proporción de Centroamérica, quienes reite raron que van a intentarlo las veces que sean necesarias para ingresar a los Estados Unidos.

En México, el número de armas aseguradas por ins tituciones federales y es tatales registró un aumento de 145.9%, pues en 2021 se incau taron en el país 21 mil 751 ar mas de fuego contra 8 mil 845 en 2020; mientras que en 2019 fueron 7 mil 560.

De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2022,

del Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (Inegi), las armas cortas son las que más proliferan.

En 2021 se decomisaron 12 mil 507 armas cortas contra 7 mil 490 largas, mil 664 arte sanales, 90 no especificadas y 728 mil 329 municiones deno minadas como cartuchos de uso común.

David Saucedo, especialista en seguridad pública, destaca que el número asegurado en

2021 es mínimo, en promedio cada día en las 32 entidades del país son decomisadas dos pis tolas.

“Cuando las autoridades dicen que tenemos un incre mento, en realidad, si hacemos el análisis, resulta que estamos hablando de 1.8 armas asegura das por estado al día. Por ejem plo, Ciudad de México tiene más de 9 millones de habitan tes, entonces estas cifras son irrisorias.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
ENCUESTADOS CONSIDERAN QUE NO
Texto y foto: Agencias EL INFORME señaló que dos de cada tres de los mexicanos de 15 años y más prefieren la democracia a cualquier otra forma de gobierno, 40.1% estaría de acuerdo con un gobierno encabezado por militares. en México, elaborado por el INE y el Programa de Naciones Uni das para el Desarrollo.
Texto y foto: Agencias
DECOMISO DE ARMAS CORTAS ILEGALES AUMENTA 145.9%

Explosión en mina deja 41 muertos

Cuarenta y una personas murieron y 28 resultaron heridas en la explosión de grisú ocurrida en una mina de carbón en el noroeste de Tur quía, donde los equipos de res cate concluyeron sus tareas para encontrar el cadáver del último minero desaparecido.

"Nuestra prioridad era en contrar a los mineros en la gale ría. Hemos llegado finalmente al último. También estaba muerto, lo que eleva el número de dece sos a 41", declaró el presidente Recep Tayyip Edogan.

Con esto terminaron las operaciones de rescate, 20 horas después de la explosión ocurri da en la mina de Amasra, en el noroeste de Turquía. Entre los rescatados hubo 28 heridos.

Unos cien mineros se encon traban en el fondo de la galería cuando se produjo el estallido, aparentemente por una explo sión de grisú, el viernes, antes de

caer la noche, lo que dificultó la búsqueda.

Según el ministro del Inte rior, Suleyman Soylu, "58 mi neros pudieron salvarse por su cuenta, o fueron rescatados por los equipos".

Los primeros mineros que lograron salir y que no estaban heridos participaron en las tareas de rescate.

"Estoy bien, quiero quedar me aquí para ayudar a mis com pañeros", dijo un hombre con la cara agotada y negra de hollín, que se negaba a subir a una am bulancia, según mostró el canal privado NTV.

"Hemos sacado los cadáve res de nuestros compañeros, es una cosa horrible para nosotros", dijo al mismo canal otro minero.

Desde la víspera por la no che, los allegados de los mineros esperaban con angustia las noti cias a la entrada de la mina.

Las galerías accidentadas se encontraban a unos 300 metros bajo el nivel del mar.

Haití sufre el peor nivel de inseguridad alimentaria

Texto y foto: Agencias

Haití enfrenta una catástrofe humanitaria con al menos 19 mil personas que han alcanzado el nivel más elevado de inseguridad alimentaria en Cité Soleil, uno de los barrios más pobres de Puerto Príncipe, advirtieron el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organi zación de Naciones Unidas para

la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) en un informe publicado ayer.

Alrededor de 4.7 millones de haitianos, cerca de la mitad de la población, padecen niveles de in seguridad alimentaria aguda, y las crisis incesantes han atrapado a los habitantes “en un ciclo de cre ciente desesperación, sin acceso a alimentos, combustible, merca dos, empleos y servicios públicos,

Rusia reporta ataque en un campo militar

Al menos dos hombres ar mados abrieron fuego en un campo de entrenamien to para soldados en el oeste de Rusia, reportan televisoras loca les, que hablaron de al menos 13 muertos, incluyendo los atacan tes, en lo que las autoridades cali fican de “acto terrorista”.

El incidente ocurrió el sába do por la noche, cuando se re gistraron disparos en un campo de entrenamiento en Soloti, una pequeña comunidad cerca de la frontera con Ucrania, a unos 105 kilómetros (65 millas) al este de Belgorod.

Algunos medios, citando como fuente al Ministerio de De fensa, dijeron que la cifra de víc timas mortales asciende a 11. Los agresores habrían sido abatidos.

Impactan depósito petrolero

El Ejército ucraniano bom bardeó este sábado un depósito de crudo en la región rusa de Bél gorod, cercana a la frontera con Ucrania, denunció el gobernador regional, Viacheslav Gladkov.

"Tenemos otro ataque. Uno de los proyectiles impactó en un de pósito de petróleo en la región de

lo que ha paralizado al país”.

De ese total, 19 mil 200 se en cuentran en la fase de “catástrofe” (de nivel 5 en la clasificación de seguridad alimentaria, el máxi mo) y 1.8 millones en la fase de “urgencia” (fase 4).

Todos los hogares en la fase 5 están en Cité Soleil, y representan 0.3% de la población de dicha lo calidad situada en los suburbios de la capital, indica el análisis.

Es “la primera vez en Haití” que hay personas que están en el estadio máximo de crisis ali mentaria, alertó el director del PMA para ese país, Jean-Martin Bauer, en videoconferencia.

EL EJÉRCITO bombardeó este sábado un depósito de crudo en la región rusa de Bélgorod, cercana a la frontera con Ucrania, denunció el gobernador regional, Viacheslav. Bélgorod", afirmó en su canal de Telegram.

Gladkov afirmó que acudió inmediatamente al lugar de los hechos y señaló que "los servicios de emergencia ya luchan contra el incendio".

"No hay peligro de que las lla mas se extiendan", indicó.

La víspera el gobernador de Bélgorod denunció un ataque ucraniano contra una subestación eléctrica que afectó el abasteci miento eléctrico de la ciudad.

Ejército ruso asesina a director de orquesta

El director de la Filarmóni ca de la localidad ucraniana de Khersón, Yuriy Kerpatenko, fue asesinado por el Ejército ruso en su casa por negarse a actuar en un concierto organizado por las fuer zas de ocupación. El ministerio de Cultura de Ucrania anunció la

noticia en Facebook, que fue re producida por los medios del país.

“Se supo sobre el brutal ase sinato del director del Teatro de Música y Drama de Kherson. Después de que Kerpatenko se negara a cooperar con los ocu pantes, el ejército ruso lo mató a tiros en su propia casa”, escribió el ministerio.

Según el ministerio, Kerpa tenko estaba al frente de la Fi larmónica Regional de Khersón desde 2000.

De acuerdo con la fuente, “an tes del 1 de octubre, Día Interna cional de la Música”, las tropas de ocupación, junto con los co laboradores de la filarmónica, or ganizaron el concierto, en el que participaría la orquesta de cámara de Hileya. El objetivo, añadió el ministerio, era “demostrar la lla mada ‘restauración de la vida pa cífica’” en la región.

19MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
DENUNCIAN BRUTAL ASESINATO
Horas antes, un bombardeo provocó un incendio en un depósito de combustibles en Rusia

Empoderan a las mujeres con el Torneo de Sóftbol Femenil

El gobernador inaugura la primera edición de este circuito en apoyo de las yucatecas, a fin de promover el deporte y la sana convivencia

Con la participación de 120 equipos de los 106 municipios del estado, el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el primer Tor neo de Sóftbol Femenil Estatal “Liga del Cambio”, con lo que se hace historia en Yucatán al promover el deporte, la sana convivencia y se empodera a las mujeres con más espacios para su desarrollo.

En el parque Kukulcán Álamo, Vila Dosal realizó el lanzamiento de la primera bola, siendo cátcher Dianely Mex May, y como umpire, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, momento que marcó el inicio de este circuito.

Hay que recordar que este circuito surge a propuesta del gobernador Mauricio Vila Dosal, luego de promover un enfrentamiento amistoso entre los equipos de las Amazonas de Yaxunah y La Natividad, del municipio de Sucilá.

En su mensaje, Vila Dosal señaló que esta Liga es para dar el mensaje a todas las mu jeres de Yucatán de que para su gobierno ellas y sus fami lias son una prioridad, pero también que en Yucatán no toleramos ningún tipo de vio lencia en contra de este sector de la población, ni la física, ni la psicóloga, ni la económica.

De igual manera, el man datario estatal reiteró que en su administración siempre van a encontrar una mano tendida para apoyarlas en todo mo

mento para que tengan una mejor calidad de vida y pue dan desarrollarse.

Muestra de ello, indicó, que hoy en día somos el úni co estado de la República que cuenta en todos sus munici pios con un Instituto Munici pal de las mujeres, para preve nir y atender la violencia, así como empoderarlas a ellas y a sus familias.

“Estoy orgulloso de que ustedes tengan las ganas de salir adelante, les invito a seguir haciendo los cambios que necesitamos para seguir transformando Yucatán”, fi nalizó ante el alcalde de Mé rida, Renán Barrera Concha, y la alcaldesa de Tinum, Alicia Góngora Mejía.

Luego de presenciar el desfile de los equipos, se dio paso al enfrentamiento entre los conjuntos de la selección Yucatán y la de Tinum, juego que el gobernador presenció junto los aficionados yuca

SE CONTARÁ con la participación de más de 2,400 personas, entre jugadoras y equipo técnico, dividos en 120 equipos de los 106 municipios. Están participando mujeres de entre 18 y 35 años.

tecos que se dieron cita para este momento histórico para el deporte en la entidad.

Este torneo busca impulsar la competencia sana y depor tiva entre las habitantes de los municipios generando un espacio de diversión, compe titividad y de actividad física en pro de la salud.

Esta primera edición de la Liga del Cambio contará con la participación de más de 2,400 personas, entre jugado ras y equipo técnico, dividos en 120 equipos provenientes de los 106 municipios. Están participando mujeres de entre 18 y 35 años, quienes estarán

enfrentándose en encuentros de lunes a jueves de 18:00 a 21:00 horas.

El Gobierno del Estado está apoyando a las escuadras participantes con uniformes, así como material deportivo que requieran para el torneo. Por su parte, los ayuntamien tos se estarán haciéndose cargo de la transportación de su selectivo y la facilidad de campos deportivos municipa les para los juegos de local de cada equipo.

El equipo que ocupe el ter cer lugar del torneo se llevará 5 mil pesos, el segundo, 10 mil y el tercero, 15 mil.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón DEPORTES

Con nuevo récord de goleada, el América vuela a semifinales: 5-1

Primera vez en la historia del balompié mexicano que un conjunto marca 11 goles en una eliminatoria de Liguilla

Texto y foto: Agencias

El América del Tano Ortiz es insaciable. No confor mes con haber sido la me jor ofensiva del torneo durante la Fase Regular, donde llegaron a 38 anotaciones, emulando así al equipo del Clausura 2005, ahora en en la Fiesta Grande su peraron la marca de la goleada más grande en la historia de las Liguillas al anotar 11 tantos en la serie de Cuartos de Final ante el Puebla.

Nunca en la historia de las Liguillas un equipo de la Liga Mx logró convertir 11 goles en una misma serie, tal y como lo hizo el América esta noche ante el Puebla. Las Águilas arrolla ron a la Franja con marcador global de 11-2, con el que tie nen ya su boleto para Semifina les.

Los de Coapa han superado a Santos, quien en las Semifina les del torneo Bicentenario 2010 se impusieron 10-4 al Morelia. Por lo que ahora, las Águilas ostentan el récord de más goles anotados en una misma serie.

Abajo también quedaron el Toluca, quien en la Liguilla del Verano 2000, se midieron tam bién ante La Franja en Cuartos de Final y los golearon, que dando el marcador global 9-0, y los ya extintos, Toros Neza, que lograron hacer nueve tantos en el Invierno 1996 ante el Atlante.

La escuadra dirigida por el Tano Ortiz continua imparable y con la aplastante victoria so bre el Puebla, se perfilan como el candidato número uno a coro narse en el Apertura 2022.

La reciente historia se escri bió desde el pasado jueves, día en el que las Águilas ganaron 1-6 en el Estadio Cuauhtémoc con anotaciones de Diego Val dés, Alejandro Zendejas, Brian Rodríguez, Federico Viñas,

Monterrey fulmina el sueño del Cruz Azul con contundente 3-0

Texto y foto: Agencias

Rayados mostró efectividad en el partido de vuelta de los cuartos de final del Tor neo Apertura 2022 y terminó por derrotar 3-0 (mismo marcador en el global) a Cruz Azul, para conse guir su pase a las semifinales.

El encuentro comenzó a un ritmo aceptable, con un local que presionó a la Máquina desde la salida, la lucha se dio en el medio campo en busca de tener posesión del esférico.

La primera de peligro la tuvie ron los Rayados cuando Héctor Moreno remató de cabeza en el área, pero la oportuna interven ción del guardameta Jesús Corona evitó la caída de su marco.

Cruz Azul tuvo una clara opor tunidad con Ángel Romero, quien hizo una jugada por el lado dere cho con Rodrigo Huescas, este último le regresó el balón, pero a la hora de definir mandó la pelota por un costado.

Rayados no bajó los brazos en busca de tomar ventaja en el

además de un doblete de Henry Martín.

Este sábado se consumó la goleada con el 5-1 en el Esta dio Azteca, con tantos de Brian Rodríguez, Henry Martín, Ro ger Martínez, Álvaro Fidalgo y Miguel Layún.

Puebla cambió su esquema de juego ante un América que rotó plantilla, lo que provocó que el equipo visitante tuviera apenas 15 minutos de buen jue go e incluso poner nerviosos a algunos jugadores como Emilio Lara.

El equipo poblano fue me jor que el de casa. La fortaleza defensiva los llevó a llegar con orden al área rival, pero no lo graron concretar sus intentos, lo que sería mortal para su causa.

marcador, puso en aprietos al vi sitante mediante Stefan Medina, pero consiguió la ventaja de 1-0 a los 19 minutos mediante una anotación de Germán Berterame, quien remató de cabeza en un tiro de esquina para mandar la pelota a las redes.

Monterrey simplemente trató de contener al rival y aprovechó la que tuvo para incrementar la dife rencia, que fue a los 85 minutos a través de Rogelio Funes Mori, con lo cual se dio el 2-0 en el marca dor.

La historia simplemente ya estaba escrita, el visitante no pudo hacerse presente en el marcador, mientras Monterrey selló la vic toria de 3-0 con un gol de Jesús Gallardo a los 94 minutos.

DEPORTES

ATLANTA ENTREGA TRONO DE MLB

Brandon Marsh bateó un cuadrangular de tres carreras y J.T. Realmuto aportó un jonrón de campo, para que los Filis se instalaran en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional por primera vez desde 2010, al doblegar ayer 8-3 a los Bravos de Atlanta, monarcas de la última Serie Mundial.

ASTROS AVANZAN EN MARATÓN DE 18 ENTRADAS

Jeremy Peña logró un bambinazo para romper al fin el empate a cero en la entrada 18, y los Astros de Houston superaron 1-0 a los Marineros de Seattle, con lo que sellaron su boleto a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por sexto año consecutivo.

YANQUIS, AL BORDE DEL PRECIPICIO

El novato Óscar González bateó un sencillo de dos carreras, cuando había dos fuera en el noveno episodio, y los Guardianes de Cleveland doblegaron 6-5 a los Yankees de Nueva York, para tomar una ventaja de 2-1 en la serie divisional de la Liga Americana y hoy buscarán eliminar a los Bombarderos del Bronx.

21MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos
EN SÍNTESIS
LAS ÁGUILAS APABULLAN CON UN 11-2 GLOBAL AL PUEBLA
EL AMÉRICA volvió a golear al Puebla, ahora 5-1, en el encuentro de vuelta de los cuartos de final, para volar a las semifinales con un 11-2 global, nuevo récord en la historia de las liguillas del futbol mexicano.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Este podría no ser un buen día desde el punto de vista de las emociones y sentimientos. La realidad se impone a los sueños e ilusiones.

TAURO

Es probable que este día dominical quizás no sea demasiado agradable, ya que puedes tener algunas tensiones.

GÉMINIS

Te vendría muy bien alejarte de tu círculo familiar y hogareño, quizás viajar, buscar el cambio, descubrir nuevos mundos.

CÁNCER

Hoy debes tener cuidado porque te sentirás algo triste o melancólico y buscarás la soledad.

LEO

Las favorables tendencias para el fin de semana que ya veíamos van a continuar también hoy y todo te saldrá como más te gustaría.

VIRGO

Aunque las cosas te salgan muy bien y tu gran capacidad de trabajo te traiga muchos éxitos, el mayor problema reside siempre en ti. Cambia la mentalidad.

LIBRA

Hoy tendrás importantes oscilaciones de carácter, por la mañana te vas a levantar con mal pie y te mostrarás muy exigente, pero todo irá calmándose.

ESCORPIÓN

Tienes que calmarte y pensar mucho los pasos que vas a dar porque de lo contrario hoy podrías tener un día un poco estéril.

SAGITARIO

Este es, sin duda, uno de los signos más afortunados en estos momentos gracias a las magníficas influencia astrales que todos están recibiendo.

CAPRICORNIO

Este será para ti un día lleno de actividad y perseguirás una meta aunque con una gran obstinación. Si haces algún viaje debes tener precaución.

ACUARIO

Tras un día de ilusión y esperanza hoy te toparás con un día más difícil, sobre todo porque existe el riesgo de que tengas algún disgusto.

PISCIS

Este será uno de los signos más afortunados del día porque en estos momentos la suerte está de tu lado y podrás disfrutar de un día feliz.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, hermana de Jesulín de Ubrique -dos palabras-. 2. Igualdad que contiene una o más incógnitas. Alabo, ensalzo. 3. Contestarán a una pregunta. 4. Lugar y hora en que convienen encontrarse dos personas. Escuchábais. 5. Gaviota con la cabeza y la punta de las alas negras que vive en América meridional. Une con cuerdas. El que no cree en Dios. 6. Plazas gratuitas en los colegios. Em Argentina y Uruguay, proveerá de lo necesario. 7. Deslucidos, estropeados. El corazón poético. 8. Sin gracia. Adquiriese seso o cordura.

VERTICALES

1. Vallabas una finca. 2. Polémico líquido extraído de la aceituna. 3. Palurdas, toscas. 4. Representación geográfica. Planta liliácea usada como condimento. 5. Repetición del sonido. Por donde se agarran las cazuelas. 6. Muñeco de las Fallas de Valencia. Concede, regala. 7. Fastidiábamos y, aunque suena un poco mal, forma parte de nuestro castellano. 8. Planta tifácea semejante a la espadaña. Utilice, emplee. 9. Manifiesten alegría. 10. Flexible. 11. Atomo cargado con electricidad. Dios del Amor en la mitología griega. 12. Véase el 1 horizontal. Tela que hace visos y aguas.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

TEMA: CASA

Habitaciones

Despensa

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas.

Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOLUCIÓN SUDOKU

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón
Ascensor Balcón Baño Calefacción Chimenea Cocina Cuartos
Desván Dormitorios Entrada Escalera Fregadero Garaje
Piso Salón Servicio Sótano Trastero
23MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de octubre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.