El programa de Zoonosis de la Secretaría de la Salud reporta alrededor de 60 mordeduras en el primer semestre, pues las lluvias inundan sus cuevas y las culebras buscan otros lugares para refugiarse, como los patios de las casas ESPECIAL / 4 Y 5
ASPIRANTE A LA CANDIDATURA a la presidencia de la República por Morena, Claudia Sheinbaum, recibe apoyo de la gente en Bahía de Banderas, Tepic, Nayarit. El Instituto Nacional Electoral considera que las giras de promoción política de los aspirantes de Morena, causan daños irreversibles a la contienda electoral.
FOTO: ARCHIVO
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 23° MAX 39º MIN 24° MAX 39º DIVISAS: TC / DÓLAR :$17.18 VENTANILLA EURO :$18.82 VENTANILLA
HERNÁNDEZ
EXPRESIÓN EN EL PASADO, FAMILIAS BRILLABAN CON SU PRESENCIA EN LOS BARRIOS DE MÉRIDA PÁG. 3 LA FAMILIA YUCATECA Mérida, Yucatán, México Domingo 16 de julio de 2023 Año 14 Edición 4334 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CUIDADO CON LAS SERPIENTES LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIÓN SOBRE LA CARTA A LOS FILIPENSES (PRIMERA PARTE) ÁNGEL CANUL SOBRE LA VIDA HIPERACTIVA PÁG. / 7 PÁG. / 16 ADÁN AUGUSTO SE REUNIRÁ CON YUCATECOS EN VALLADOLID, TICUL, UMÁN Y MÉRIDA PÁG. / 7 13
EQUILIBRIO INFORMATIVO FOTO: DARWIN AIL PÁG / 9 PÁG / 6
PROSELITISMO:INE NACIONAL / 16
EL IMDUT HA ENTREGADO MÁS DE 106 MIL TARJETAS DE TARIFA SOCIAL, INFORMA RAFAEL
AUMENTAN LAS AGRESIONES A LOS PERIODISTAS Y CONVOCAN A FORO POR LA LIBERTAD DE
LA
FOTO: AGENCIAS FOTO: CORTESÍA CORCHOLATASSÍHACEN
LA IMAGEN DE LA SEMANA
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA
MAURICIO VILA DOSAL
El Gobernador realizó un recorrido por el primer tramo del IeTram para constatar los trabajos preliminares de este moderno transporte público que será 100% eléctrico, único en latinoamérica.
XÓCHITL GÁLVEZ
La senadora se enfrentó al presidente López Obrador por los contratos que las empresas de la legisladora recibió del Gobierno. Rechazó que los contratos otorgados a sus empresas asciendan a 1,400 mdp, y señaló que procederá legalmente por violar la ley para investigarla.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
DMITRI MEDVÉDEV
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia advirtió de que “la Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca” al comentar en su canal de Telegram el incremento de la ayuda militar de los países de la OTAN a Ucrania.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocio Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA,
/ Editora:
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023
Mariela Chuc
INTEGRANTES y simpatizantes de la comunidad LGBTQ+ participan en la “Primera Marcha No Binarie” donde buscan reivindicar los derechos de las personas de género no binario ayer, en la Ciudad de México. Cientos de personas se concentraron este sábado en la capital de México para visibilizar a las identidades no binarias y exigir el reconocimiento pleno de sus derechos humanos.
MIRADA AL PASADO
Familias destacadas en los barrios de Mérida de antaño
Hace años, exitistó un edificio de dos plantas que funcionaba como vecindad sobre la calle 69 y donde vivían más de 30 familias
Apesar del paso de los años, el recuerdo de numerosas familias que habitaron en los barrios y suburbios de la capital yucateca no desaparece, aunque en la actualidad estos lugares se han convertido en espacios en su mayoría deshabitados o en su caso ocupados por oficinas y locales comerciales.
En su libro barrios memorables de Mérida, el profesor Víctor Manuel Pinto Matos nos invita a hacer un recorrido por la zona de la actual terminal de autobuses foráneos, donde recuerda existió un edificio de dos plantas que funcionaba como vecindad sobre la calle 69 y donde vivían más de 30 familias.
En el cruzamiento de las calles 69 y 68 durante muchos años funcionó una tienda de abarrotes que llevaba el nombre de La Jérica, que es un municipio de la región española de Valencia, situada en el interior de la provincia de Castellón su dueño original era un inmigrante español, y entre los últimos dueños de la Jérica se recuerda con mucho aprecio a don Ramón Ramírez, quien elaboraba unas tortas exquisitas que le dieron fama al negocio, y que en la actualidad se siguen preparando por sus familiares.
A este vecino se le conocía como “Merech” y estuvo casado con una hermana de Luis Alan Duarte, cuya familia por cierto adquirió la tien -
da El Álamo, que se ubicaba en la calle 68 por 71, para convertirla en un hotel.
Un poquito antes de La Jérica, viniendo de San Juan sobre la calle 69, vivió la familia Selem Alan, cuyo hijo fue Salvador, conocido como el mago “Alam Selen’, quien gozó de fama entre los años de 1960 a 1975.
En la misma calle 69 rumbo hacia el parque de San Juan vivieron los Pinto Achach, encabezados por don Félix que fue papá de Miguel,
Félix junior, Jacobo (+), Roger, Oscar (+), Gustavo, María Elena y Cristina. A dos casas residió la familia Burgos Metri, cuya hija Linda Margarita, se casó con Fernando Valenzuela, que llegó para jugar con los Leones de Yucatán, para que después se convirtiera en estrella de los Dodgers de Los Ángeles.
En otro barrio también muy emblemático de la capital yucateca, Santiago, habitó Alfonso Ontiveros, quien a principios de la década de los
años 60 fue parte del grupo musical Los Monjes, y quien alcanzó el éxito en la Ciudad de México con el nombre artístico de Guadalupe Trigo, y a quien se le recuerda por su inmortal tema “Mi ciudad”.
En el parque de Santiago, cuyas fiesta patronal iniciaba el 21 de julio y concluían el 6 de agosto, a la fecha existe el puesto de helados de don Leopoldo Mena, llamado cariñosamente ‘Polito’, y quien fue el creador de la ya famosa a nivel internacional
“marquesita”, esto en el año de 1945.
A unas cuantas cuadras del parque principal de Santiago, en la calle 53 con 70, se encuentra la casa en la que vivió Víctor Manuel Cervera Pacheco, quien fue alcalde, diputado y gobernador del estado de Yucatán, y en el cruce de la calle 72 con 53 habitó otra familia muy destacada en el ámbito político, la familia de don Gabriel Zapata, quien fue padre del gobernador Rolando Zapata Bello.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón LA FAMILIA YUCATECA
EN LA CALLE 69, rumbo hacia el parque de San Juan, vivieron los Pinto Achach. A dos casas residió la familia Burgos Metri, cuya hija Linda Margarita se casó con Fernando Valenzuela, que llegó para jugar con los Leones de Yucatán, y que después se convirtió en estrella de los Dodgers de Los Ángeles. En Santiago, habitó Alfonso Ontiveros, quien alcanzó el éxito igualmente.
Texto y fotos: Manuel Pool
PIDEN TOMAR PRECAUCIONES
LLUVIAS AUMENTAN MORDEDURAS DE SERPIENTES
En el primer semestre del año, el programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud de la entidad reporta alrededor de 60 ataques; Daly Gabino Martínez Ortiz resalta que el incremento se debe a que las lluvias inundan sus cuevas y buscan otros lugares para refugiarse, como los patios de las casas, especialmente las que se encuentran detrás de la periferia de la ciudad
que se alimentan principalmente de la caza de otras especies animales y para ello recurren al mecanismo de constricción o inyectando veneno a través de la mordedura.
En la Península de Yucatán existen 58 especies. Las especies venenosas son cascabel, nauyaca (cuatro narices) real y nariz de cerdo, huolpoch y coralillo, que se puede decir que es una pariente de las cobras, por lo que sólo unas cuantas son venenosas y por su fama se suele generalizar. Algunas leyendas hay quienes lo convierten reglas y como se dice, por unas pagan todas.
ESTE 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Serpiente, cuyo objetivo primordial es crear conciencia del valor de una especie animal que ha sido tan temida por las personas, pero que, sin embargo, llama la atención y la curiosidad de los que son apasionados por descubrir los misterios y la magia que encierra esta enigmática y exótica criatura. Texto y fotos: Darwin Ail
Por la temporada de lluvias suelen aumentar los ataques de serpientes a las personas y hasta el momento se registran 60, de acuerdo al responsable del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud de la entidad, Daly Gabino Martínez Ortiz, quien destaca que esta cifra está en dentro del promedio, ya que por año se sue-
le registrar entre 80 y 120 mordeduras.
En entrevista para Peninsular Punto Medio, el doctor explicó que por las lluvias las cuevas donde habitan las serpientes suelen inundarse y por eso salen a buscar otro lugar para vivir, esto propicia que puedan tener incidentes con las personas y en ocasiones hasta que lleguen en los patios de las casas, principalmente las que se encuentran
detrás de la periferia de la ciudad.
Hoy (domingo) se celebra el Día Mundial de la Serpiente, cuyo objetivo primordial es crear conciencia del valor de una especie animal que ha sido tan temida por las personas, pero que, sin embargo, llama la atención y la curiosidad de los que son apasionados por descubrir los misterios y la magia que encierra esta enigmática y exóti-
ca criatura. Las serpientes son animales de la familia de los reptiles que presentan unas características físicas muy particulares. Poseen un cuerpo bastante alargado el cual está desprovisto de extremidades y que para desplazarse necesitan arrastrarse con movimientos ondulantes laterales. Su cuerpo está cubierto de escamas y en su interior poseen vértebras. Son animales carnívoros
El especialista aclaró que la estadística de mordeduras que proporciona son las registradas en los centros de salud, pero también hay casos atendidos en el Imss (Instituto Mexicano del Seguro Social) y el Issste (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado).
Explicó que lo que se debe realizar en caso de una mordedura de serpiente es tratar de identificarla, para saber si es venenosa o no, porque la gran mayoría son inofensivas. Por lo regular, las serpientes tienden a
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023 REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL
EN CASO de sufrir una mordedura, se recomienda la atención inmediata y evitar remedios caseros, pues mientras más tiempo pase se puede requerir de más antídotos, incluso se ha llegado a utilizar hasta 90 frascos. El antídoto tiene un precio de 3,500 pesos.
huir, ya que ellas prefieren utilizar su veneno en una presa, no en las personas, pues saben que solo les sirve de defensa y no como alimento.
Si es posible, agregó Martínez Ortiz, lo ideal sería que le tomen una fotografía, ya que permitirá identificarla; en los
hospitales suelen consultarlos y con un grupo de biólogos identifican si se trata de una serpiente venenosa o no.
Señaló que cuando se trata de una venenosa es importante acudir a una clínica porque mientras más pase el tiempo el veneno puede dañar más órga-
nos.
“El antídoto lo que realiza es neutralizar el veneno, pero pasando dos horas de la mordedura se pone en riesgo la vida del lesionado, se puede engangrenar el pie, que es donde principalmente se da la mordida”, dijo.
Otra secuela que podría tener el lesionado es una insuficiencia renal, de hecho estos casos suelen atenderse en hospitales de segundo nivel.
Asimismo, recomendó la atención inmediata y evitar remedios caseros, pues mientras más tiempo pase se puede requerir de más antídotos, incluso se ha llegado a utilizar hasta 90 frascos. El antídoto tiene un precio de 3,500 pesos. En el hospital O’ Horán se cuenta con una reserva de 100 frascos. Similares cantidades existen en las otras clínicas.
Explicó que el crecimiento acelerado de la mancha urbana propicia que cada vez se reduzca la selva maya, el monte y a estos animales se les reduce su hábitat.
“En ocasiones en Ciudad Caucel suele verse un venado y así pasará con serpientes o zarigüeyas”, resaltó.
Según especialistas inmobiliarios, anualmente al estado
“Regularmente los que suelen sufrir mordeduras son los ganaderos, milperos, se ha dado caso que han hallado serpientes en las monturas”, dijo.
En Espita supo de una agresión en el primer trimestre, en Peto, de una persona descargando cítricos: “También donde suelen realizarse descarga de toneladas de productos, como cítricos, puede guardarse una”, apuntó.
RECOMENDACIONES EN CASO DE UNA MORDEDURA
-Conservar la calma, el veneno se distribuye más rápido si la persona se pone nerviosa.
-Pedir apoyo de los familiares, solicitar una ambulancia o trasladarse a una clínica.
-Algún familiar tome una fotografía de la culebra.
Daly Gabino exhortó a la gente que mantenga limpio sus patios, lamentablemente han aumentado los lotes baldíos o lotes que sus dueños no suelen limpiarlos y esto atrae a fauna silvestre.
llegan 20 mil familias, lo que hace que se tengan que construir nuevos fraccionamientos. Principalmente estas familias llegan al Estado por la seguridad, ya que en sus entidades de origen hay mucha inseguridad o poca oferta académica.
También se comete el error de que en ocasiones se mata a una conocida como la falsa coralillo, pues éstas cumplen su función ya que son reguladoras de plagas como roedores, incluso hay algunas que se comen a otras serpientes. De igual manera suele confundirse con una culebra conocida como Cafetal, que tampoco es venenosa.
Indicó que otras que suelen confundir es la llamada ‘ojos de gato’, que tampoco es venenosa, en caso de una mordedura lo que se le da al paciente es un analgésico porque sí suele doler un poco, pero su veneno no es tan agresivo para las personas. Otra que suele hallarse y hay quien la mata, pero igual son inofensivas son las ratoneras, porque suelen ser grandes.
El responsable del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud de la entidad explicó que en el centro del Estado suelen darse los cascabeles; en el Oriente y Sur, la huolpoch.
Recalcó que es importante no matar a las culebras porque cumplen con una función reguladora de plagas, matan a la chinche, que propicia el mal de chagas, por ejemplo; incluso está el caso de otros animales que erróneamente suelen matar como son las zarigüeyas, que la gente suele confundir con la rata.
Aclaró que por ese motivo la gente que le gusta tener serpientes como mascotas no debe realizarlo porque en ocasiones son para que estén en su hábitat no en peceras, de lo contrario, habrá aumento de insectos u otros animales.
Actualmente también existen criaderos en donde se pueden obtener serpientes para tener como mascotas.
Debido a la fecha, el Centro de Educación Ambiental y Conservación de la Vida Silvestre Tlacuazín A. C. y la Red para la Conservación de Anfibios en Yucatán realizaron ayer y hoy el segundo Festival Mexicano de las Serpientes, en el Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yu’um Tsil, de nueve a 17 horas.
Ofrecieron talleres gratuitos, otros tendrán una cuota simbólica, un concurso de fotografía y dibujo, así como la presencia de una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), que mostrarán diversos ejemplares.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023
EN LA Península de Yucatán existen 58 especies. Las especies venenosas son cascabel, nauyaca (cuatro narices) real y nariz de cerdo, huolpoch y coralillo, que se puede decir que es una pariente de las cobras, por lo que sólo unas cuantas son venenosas y por su fama se suele generalizar. Por lo regular, las serpientes tienden a huir, ya que ellas prefieren utilizar su veneno en una presa, no en las personas.
AUMENTAN AGRESIONES A COMUNICADORES
El colectivo Somos Periodistas convoca a Foro por Libertad de Expresión en Yucatán
Texto y foto: Darwin Ail
El colectivo “Somos Periodistas” lamentó el aumento de agresiones a comunicadores porque hasta el momento van cinco, misma cantidad que se tuvo el año pasado y lo peor es que en ocasiones los agresores son personas, lo que es señal de la impunidad que suele darse.
En conferencia de prensa para anunciar el Segundo Foro por la Libertad de Expresión en Yucatán, la periodista Lilia Balam, indicó que ellos como colectivo dan apoyo a los periodistas para que le den continuidad a sus denuncias y donde en ocasiones los periodistas optan por llegar a un acuerdo con el agresor y no denunciar.
De acuerdo a la organización Reporteros sin Frontera (RSF), México es considerado el país en “paz” más peligroso para la prensa.
Cuestionada que en otros esta-
dos se intenta reducir el número de ataques señalando que en ocasiones no son agresiones al periodista, sino que como lo combina con otro oficio como taxista, el mismo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señala que no se contabiliza para el gremio, dijo que lamentablemente por los sueldos los periodistas tienen que realizar otro empleo, pero esto debe primero investigarse.
Por su parte, Cecilia Abreu Ricalde explicó que también con esa conclusión se busca invisibilizar la precariedad de los sueldos de los periodistas.
En tanto, Rafael Gómez Chi dijo que cada vez los sueldos han empeorado y también las condiciones ya que en ocasiones no cuentan con prestaciones y con un horario que rebasa la jornada laboral.
Sobre que también hay reporteros, que cometen errores de juicios o utilizan un lenguaje fuerte para
decepciones en la vida conyugal, debemos estar conscientes que el matrimonio es una relación que va cambiando y evolucionando a través del tiempo.
tener seguidores o lectores, Gómez Chi indicó que por eso es importante actualizarse y que en muchas ocasiones estos cursos no los proporcionan en sus medios.
“Apostar por la profesionalización no sólo nos permite mejorar nuestra labor y acercarnos a la ciudadanía nos permite ejercer plenamente los derechos al acceso a la información y a la libertad de expresión, algo vital en un país donde en siete meses asesinaron a cuatro periodistas y hay al menos otros dos desaparecidos”, puntualizó. Como parte del Segundo Foro, que se realizará el 21 de julio, la comunicóloga Carolina Montiel, especialista en comunicación política con perspectiva de derechos humanos, encabezará el conversatorio “Discurso de odio para periodistas”, a las 18:00 horas. Seguidamente, se celebrará una mesa panel con la especialista para tener un espacio de intercambio con las
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
ANSPAC MUJER (Asociación Nacional Pro-superación Personal A.C.)
ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
LAS ETAPAS DE MATRIMONIO
Para vivir una vida plena sin
Primera Etapa: Transición y adaptación. Comprende aproximadamente los 3 primeros años de casados. Aquí se establecen las bases de la relación. Ambos adaptarse a un nuevo sistema de vida, donde pueden haber grandes diferencias en la manera de enfrentarse a la cotidianidad y hábitos muy particulares de cada uno de los conyugues. Desarrollar una adecuada capacidad para resolver problemas. Realizar un proyecto familiar viéndose a futuro y fijando las metas a lograr.
En esta epata se debe resolver: -Independizarse de las familias de origen. -Poner en práctica la paciencia, confianza, tolerancia y apoyo entre los conyugues. -Establecer reglas de intimidad, sobre gustos y preferencias. -Administra el tiempo, dinero, tareas del hogar, diversiones y amistades.
Segunda Etapa: Reafirmación de pareja y llegada de los hijos. Ocurre entre los 3 y 8 años de casados aproximadamente. En algunos
casos puede venir una desilusión y duda de haber elegido bien a la pareja. Es importante resolver las dudas del porque se origino la desilusión par llegar a reafirmarse y lograr una estabilidad. En esta fase los conyugues aterrizan; el amor va acompañado más de la razón que del sentimentalismo. La mayoría de las parejas se convierten en padres, hay que evitar que la dedicación que requieren los hijos desplace la relación de pareja.
Tercera Etapa: Transformación o “diferenciación y realización”. Suele acontecer entre los 8, 10 o 20 años de casados; puede coincidir con la pubertad de los hijos y la edad media de los conyugues. Si fueron capaces de resolver conflictos y crisis en las etapas anteriores, este es el período de estabilización, con mayor oportunidad de desarrollo y realización personal y como pareja. Pudiendo crear un fuerte conflicto, si el desarrollo de los esposos es desigual. En esta etapa los conyugues deben ser bastante creativos, no caer en la rutina, descubrirse otra vez como pareja y conectarse nuevamente. Recuperar los detalles, compartir pasatiempos
personas asistentes.
A las 19:30 horas, la psicóloga Adriana Bautista, especializada en defensa de derechos humanos, impartirá el taller “Autocuidado y contención para periodistas”.
EL COLECTIVO “Somos Periodistas” lamentó el aumento de agresiones a comunicadores y anunció el segundo Foro por la Libertad de Expresión en Yucatán, a realizarse el 21 de julio. abarcará hasta el viernes 21 de julio, en el enlace: https://shorturl.at/ cdMY1. También se abrirá un registro el día del foro a partir de las 17:30 horas en la sede del evento, que será en la videosala del Centro Cultural Olimpo.
El registro ya está abierto y
y actividades que ambos disfruten. Tiempo a solas sin los hijos, es determinante en esta etapa.
Cuarta Etapa: Estabilización y “nido vacío”. Se presenta entre los 20 y 35 años de unión. Ocurre entre los 45 y 55 años de edad, los conyugues se encuentran aproximadamente a la mitad de la vida. Le llama la “crisis de la edad madura”, se busca un equilibrio entre las aspiraciones y los logros. También se pueden presentar conflictos como diferentes apreciaciones y evaluaciones del éxito logrado y de lo que aun hace falta en las aspiraciones futuras. Puede haber perdida del atractivo físico que lleva a buscar compensaciones en personas más jóvenes. También se genera el síndrome del “nido vacío”, la pareja esta ahora el uno para el otro. Puede ser una situación penosa, por el desprendimiento de los hijos, trayendo un sentimiento de soledad. Sien embargo es algo que los padres terminan asumiendo y lo superan al paso del tiempo. La intimidad de la pareja puede aumentar o puede haber una ruptura o separación. Lo valioso de esta etapa es la solidez y conocimiento pleno de la pareja.
Quinta Etapa: Enfrentamiento con la vejez, la soledad y la muerte. Viene la perdida de capacidades físicas e intelectuales, la soledad por la partida de los hijos y las muertes graduales de familiares y amigos. Se da a partir de los 35 años de matrimonio. Puede existir jubilación que permite de más tiempo para disfrutar el uno del otro. Surge una gran motivación: los nietos. En este tiempo los conyugues tienen mucha necesidad de apoyo y cariño uno del otro. Los conflictos disminuyen, la mayoría de las parejas ya se han estabilizado en cuanto a poder e intimidad.
Para llevar una vida plena y feliz, hay que identificar y saber cómo vivir positivamente cada etapa de nuestro matrimonio, donde cada período es el punto de partida del siguiente. justa.
ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo.
Tel. 9444303
Email merida@anspac-org. mx.
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.
LOCAL 6 MÉRIDA,
16
2023 / Editora:
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
de julio de
Vicente Santos
Liborio Vidal Aguilar se reúne con amigos del sur del estado
mas que tiene cada sector, y eso le permite decir, con humildad, que habla todos los idiomas de Yucatán.
Adán viene a reunirse con los ciudadanos: Verónica Camino
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, tendrá una gira por Yucatán que incluye cuatro municipios, Valladolid, Ticul, Umán y Mérida.
“Pero lo más importante es que viene a reunirse con la gente, él se está reuniendo en espacios abiertos en todo el país, en las plazas públicas, su objetivo es que la gente lo reconozca como la persona que va a darle continuidad al trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó la senadora, Verónica Camino Farjat, quien funge como coordinadora en la entidad.
En entrevista, Camino Farjat dijo que el aspirante se ha reunido con empresarios y estudiantes, pero principalmente con los ciudadanos, en este caso con los yucatecos.
“La información es para todos y creo que el proceso de
selección interna que está llevando Morena es el ideal, incluso con las reglas del propio INE”, afirmó.
La senadora Camino Farjat, aseguró, por otro lado, que después del seis de septiembre, cuando se elija al Coordinador Nacional de la Defensa de la 4T se procederá a elegir al candidato o candidata en Yucatán, uno de los nueves estados en los que se elegirá al titular del Ejecutivo estatal.
Agregó que ella está más que apuntada para contender por la gubernatura del estado, pese a que algunas encuestas la colocan para la alcaldía de Mérida.
En un desayuno que reunió a 500 profesionales del Derecho, convocados por la Revista Jurídicos que dirige Víctor Tuz Campos, Verónica Camino llamó a los abogados, notarios y actuarios a organizarse como sociedad para defender lo poco que queda de Yucatán, y volver a estar mejor que en el pasado.
Texto y foto: Agencia
Más de 4,500 personas de todos los sectores del sur del estado, recibieron con alegría, con el sabor de la charanga, con carteles y con gritos de ¡gobernador!, al vallisoletano Liborio Vidal Aguilar, quien participó en un Encuentro Entre Amigos, en el municipio de Tekax.
Acompañado de Diego Romero Ávila, alcalde de Tekax, y del diputado, Raúl Romero Chel, el conocido como el “Amigo Libo”, compartió sus aspiraciones, su historia de trabajo personal y político y pidió aplausos para el trabajo del gobernador, Mauricio Vila Dosal.
“Yucatán necesita alianzas, no divisiones, es momento de sumar, sin importar los colores
REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIÓN SOBRE LA CARTA A LOS FILIPENSES (PRIMERA PARTE)
políticos, porque lo más importante es fortalecer el Proyecto Yucatán y seguir construyendo el futuro y bienestar de Yucatán y de toda su gente”, dijo.
“Vienen tiempos electorales y para triunfar se necesitan aliados que quieran que a Yucatán le siga yendo bien; y yo, me siento con la capacidad y la experiencia de mantener ese rumbo trazado por el gobernador Vila”, agregó.
Señaló que los encuentros que ha sostenido por diversos rincones de Yucatán, son una inspiración para seguir trabajando en unidad, para seguir sirviendo como lo ha hecho desde años atrás, con cercanía, hablando con la verdad y sobre todo con honestidad y humildad.
Aseguró que conoce los 106 municipios de Yucatán y cientos de comisarías, y sabe los proble-
Momentos antes, Raúl Romero Chel, habló de la unidad, del compromiso y de la palabra, como valores que caracterizan al vallisoletano.
A su vez, el alcalde, Diego Romero Ávila, destacó la importancia de tener como amigo a un aliado de Yucatán y que siempre está ayudando a su comunidad en todo el estado.
“Funcionarios como tú hacen que las cosas funcionen mejor y obtengamos buenos resultados. Sin duda, nos has demostrado que se puede hacer una política de alianza y no divisiones”, indicó.
Acompañaron a Vidal Aguilar, la alcaldesa de Chapab, Lizbeth Rivero Zapata; de Tekit, Felipe Medina Collí; en representación del alcalde de Oxkutzcab, Geovanny Herrera Espinosa; así como Ricardo Alcocer Zapata y Gilda Pat Marí, en representación de las mujeres jóvenes de Tekax. También exdiputados y exalcaldes de Teabo, Chapab, Peto, Tzucacab, Akil, Sacalum, Tixméhuac y Santa Elena.
Aunado a ello, estuvieron presentes, María Maas Góngora, Porfirio Ceballos Tec y Andrés Castillo Blanco, de los subcomités del PAN de Tekax, Peto y Tzucacab, respectivamente; además de Raúl Sosa Alonzo, presidente estatal de Nueva Alianza.
DEYANIRA TRINIDAD
ÁLVAREZ VILLAJUANA
Whatsapp para sesiones:
9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com
Twitter / Instagram: @deya_bendecida
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
Es fundamental para todo cristiano, el dar gracias a Dios y rogar con gozo por aquellas personas que Dios ponga en nuestro corazón, siendo fieles intercesores, como el apóstol Pablo denota que lo era.
El que inició la buena obra en nosotros, nuestro Padre celestial, la culminará, pues él es bueno y fiel, y nos irá perfeccionando con su amor y poder, hasta el día de Jesucristo.
Aunque atravesemos por tribulaciones, pruebas, prisiones, de las más diversas ín -
doles, Dios siempre está con nosotros, acompañándonos en cada proceso, y tomándonos de su mano, saldremos victoriosos. De hecho, en Cristo Jesús, ya lo somos. Debemos avanzar firmes en la fe, y realizando una defensa plena del evangelio o apologética a cada paso.
Todos los que tenemos fe en Cristo Jesús, somos participantes de la gracia que de ello surge. Y era la oración del apóstol Pablo para con los filipenses, pero también puede aplicar a nosotros en la ac -
tualidad, el que crezcamos en amor, ciencia y conocimiento, para que seamos capaces de aprobar lo mejor, con la finalidad de ser sinceros e irreprensibles, para el día de Jesucristo, el cual ya está más cerca, cada vez más, y manifestemos su justicia, para la gloria y alabanza del único que la merece: Dios.
Para nosotros, el vivir debe ser Cristo y el morir, ganancia. Ya que, si morimos a nuestro ego, planes, deseos, vivirá el espíritu, ese que nos conduce inexorablemente hacia Jesús,
en su plenitud, el cual debe verse en nosotros, y ya no más quiénes éramos.
No debemos en este sentido, vivir en la carne, anunciando a Cristo como lo estilan algunos, por contención, sin sinceridad, pensando añadir aflicción a las prisiones que Pablo señalaba a los Filipenses en esta carta, sino que debemos anunciar a Cristo con gozo y en verdad.
Vivir en la carne resulta en muerte, aunque esporádicamente parezca que redunde en nuestro propio beneficio.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 julio de 2023 / Editora: Vicente Santos LOCAL
LA VOZ DEL PUEBLO
MÁS DE 4,500 representantes de todos los sectores del sur del estado, recibieron con alegría a Liborio Vidal Aguilar, quien participó en un Encuentro Entre Amigos, en el municipio de Tekax.
8 MÉRIDA,
16
2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
de julio de
MÁS BENEFICIADOS
Cifras históricas en tarjetas Va y Ven con tarifa social
A la fecha suman 106 mil los plásticos entregados de manera gratuita
Texto y foto: Manuel Pool
En el marco del recorrido de supervisión que ayer realizó el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, por las rutas del sistema “Va y Ven” correspondientes al Circuito Poniente, Plazas y Universidades, destacó que al momento se han entregado más de 106,000 credenciales con descuentos para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.
La cifra más alta de credenciales de este tipo que se habían entregado con anterioridad eran del orden de 59,000, por lo que prácticamente se han duplicado y lo que representa que cerca de 50 mil personas en la zona metropolitana que con esta tarjeta están recibiendo un descuento en el servicio.
La ruta Circuito Poniente y
Plazas pasa por un centenar de colonias donde habitan más de 55,000 personas que al tener su domicilio a menos de medio kilómetro del derrotero de estos autobuses, son susceptibles a utilizar y beneficiarse con el servicio que además de ser confortable ofrece una ventaja económica, ya que el primer pasaje es de 12, mientras que el primer transbordo, si se realiza dentro de la media hora si-
guiente cuesta el 50% y el tercero es gratuito.
En el caso de esta ruta, hay que subrayar que al momento es la única transversal en la ciudad, es decir, que conecta con todas las nuevas rutas del sistema “Va y ven” que incluyen el Circuito Periférico, el Circuito Metropolitano, así como las rutas que dan servicio hacia el norte y poniente de la ciudad, y también la del ae-
Cuentan conmigo para sumar esfuerzos y tener un mejor Yucatán: Renán Barrera
Texto y foto: Agencia
Renán Barrera reiteró su compromiso con los 106 municipios de Yucatán para que encuentren en Mérida una ciudad amiga, interesada en impulsar el desarrollo económico y justicia social para todas y todos los yucatecos que día a día luchan por salir adelante.
Al visitar los municipios de Progreso e Izamal, y Pisté comisaría de Tinum, Renán remarcó: “Cuentan conmigo para sumar esfuerzos y tener un mejor Yucatán, voy a poner todo mi talento para que esto salga bien y, sobre todo, para que mantengamos la armo-
nía, porque eso es lo primordial para un gobernante”.
Para cumplir con las invitaciones de todas y todos los alcaldes yucatecos, programó una agenda por el interior del Estado para compartir las políticas públicas que son un éxito en Mérida y que pueden ser replicadas en los municipios.
En el primer punto, cientos de liderazgos, pescadores, exalcaldes y exregidores abarrotaron el local social Campestre Tres Potrillos de Progreso, para escuchar el mensaje de Renán Barrera, quien los convocó, por el bien de Yucatán, a anteponer el interés colectivo por encima de los intereses persona-
les.
Previo a este encuentro con liderazgos, Renán Barrera visitó el Palacio Municipal, donde sostuvo una reunión con su homólogo progreseño Julián Zacarías Curi.
Posteriormente, a invitación del alcalde anfitrión, Renán Barrera fungió como testigo de honor en la firma de convenio para la realización de la Expo “Teabo el Corazón del Xokbil Chuuy en Progreso”, donde artesanas y artesanos de ese municipio exponen desde el viernes sus productos.
Además, en otra de sus actividades en el puerto, visitó la empacadora “Más Pesca” y en compañía del presidente de esta
ropuerto.
El funcionario estatal inició sus actividades desde muy temprano abordando una unidad del sistema de transporte “Va y ven” de esta nueva ruta en el campus de ciencias sociales de la Uady, lugar en el que a partir del mes de agosto se incorporarán los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración.
De esta manera y de acuerdo
al rector de la máxima casa de estudios, serán 9 mil los alumnos que asistirán al campus ubicado en la salida a la carretera a Tizimín y que se beneficiarán con este transporte que garantizará el servicio hasta altas horas de la noche, ya que al tener en este punto una salida la última se ofrecerá hasta las 11 de la noche. Otros dos puntos en los que también iniciarán recorridos los autobuses se ubican en la Colonia Francisco I Madero, y el otro en la base de la Dtey. Más adelante, Hernández Kotasek se reunió con representantes de los medios de comunicación en las instalaciones de la dirección de transporte del estado de Yucatán (Dtey), en el Periférico Sur, y de allí abordaron una unidad para trasladarse al parque de la Fuerza Aérea Mexicana donde supervisó el funcionamiento del módulo itinerante que, como cada semana, se instala en diferentes puntos de los recorridos con la intención de ofrecer de manera gratuita para grupos vulnerables la tarjeta “Va y Ven”, y también para ponerla a la venta para el público en general, que por cierto ya se puede adquirir y recargar en conocida cadena de tiendas de conveniencia, a las que a partir del 24 de julio, se sumarán las tiendas de Dunosusa y 15 días después las de Súper Willys.
En este sitio el funcionario abundó en detalles respecto al funcionamiento de esta nueva ruta que está integrada por 30 unidades de las cuales por ser día sábado solo estuvieron en funcionamiento 25, con las que se esperaba atender a lo largo de la jornada a 8 mil o 9 mil pasajeros.
empresa, hizo un recorrido por el lugar y conoció de cerca los procesos de preparación de los productos del mar.
En el Municipio de Izamal, más de 1,300 personas reunidas a unos pasos del exconvento Franciscano, el alcalde de este municipio, Warnel May Escobar, manifestó públicamente su respaldo a
Renán Barrera Concha y convocó a los izamaleños a sumarse al proyecto del Alcalde de Mérida de cara al proceso de 2024. “¡Vamos a hacer equipo con Renán para que lo bueno lo capitalicemos en Izamal y podamos juntos salir adelante!”, expresó el presidente municipal de extracción priista, ante los aplausos de los asistentes.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL TITULAR DEL IMDUT, Rafael Hernández Kotasek, realizó un recorrido de supervisión por las rutas del sistema “Va y Ven” correspondientes al Circuito Poniente, Plazas y Universidades. Esta nueva ruta está integrada por 30 unidades, aunque ayer por ser sábado solo giraron 25.
Recuperan una bicicleta reportada como robada y la devuelven a su dueño
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (Dspt) del puerto de Progreso dieron a conocer acerca de la devolución de una bicicleta a su propietario, la cual había sido reportada como robada.
Los elementos realizaban rondines de vigilancia, cuando por instrucciones de C2 se les dio la orden de aproximarse a la calle 54, por 37 y 39, por un supuesto reporte de robo de bicicleta, caso que había sido difundido a través de las redes sociales.
ELEMENTOS DE POLICÍA ECOLÓGICA ASEGURAN BOAS QUE INGRESAN A PREDIOS
El afectado no lo pensó demasiado y realizó su reporte al 911. Al llegar, los elementos del orden se entrevistaron con un a ciudadana, quien dio a conocer que un sujeto le había empeñado la bicicleta y que ella no la entregaría sin motivo alguno.
Al realizar la recuperación de la unidad, el departamento jurídico de la Dspt hizo entrega posteriormente del artículo a su legítimo propietario.
Cabe mencionar que la problemática fue publicada de igual manera en redes y esto ayudó a que la ciudadana que la tenía en su poder la entregara.
FIRMAN UN CONVENIO DE TRABAJO INTERMUNICIPAL
Alcalde de Progreso inaugura Expo
Teabo El corazón del Xokbil Chuuy
El evento tiene como propósito principal fomentar el apoyo y la difusión del talento artesanal que existe en esa comunidad del sur de la entidad
Texto y foto: David Correa
Elementos de la policía ecológica lograron el aseguramiento de dos serpientes catalogadas como Común (Boa Constrictor Imperator), esto en dos predios diferentes.
Una boa fue reportada en una casa en Chelem puerto y otra en la colonia Revolución de Progreso. Los elementos atendieron los llamados y lograron capturar a los ofidios.
Texto y foto: Cortesía
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, y la secretaria municipal de Teabo, Rita Domínguez Moo, firmaron un convenio de trabajo intermunicipal en las inmediaciones del Callejón del Amor, en Progreso.
Estuvieron acompañados por el diputado local, Erik Rihani González, y por el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
Cabe resaltar que ambos ejemplares fueron puestos en libertad en la Zona Cero para reintegrarse al ecosistema.
Al respecto, los elementos de la policía ecológica agradecieron a los ciudadanos el reporte de ambas serpientes en sus hogares y el haber evitado lastimarlas, ya que generalmente se busca asesinarlas.
Con estas acciones, las autoridades siguen refrendando su compromiso con el cuidado de la fauna silvestre.
El convenio se dio en pleno curso de la Expo Teabo “El corazón del Xokbil Chuuy”, la cual, estará presente en el Callejón del Amor, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, y tiene como propósito fomentar el apoyo y la difusión del talento artesanal de la comunidad de Teabo.
Por último, el alcalde, Julián Zacarías Curi, invitó a los ciudadanos de Progreso y turistas a que visiten y apoyen a los artesanos de Teabo.
A DESTACAR
El Callejón del Amor del puerto se engalana este fin de semana con la muestra, que puede disfrutarse de 9:00 a 17:00 horas
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de
de 2023 / Editor:
YUCATÁN / NORTE
julio
Vicente Santos
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, y la secretaria municipal de Teabo, Rita Domínguez Moo, firmaron un convenio en las inmediaciones del Callejón del Amor, en el puerto, donde fue inaugurada la Expo “El corazón del Xokbil Chuuy”, para fomentar el apoyo y difusión del talento artesanal de esa comunidad.
CORONAN A LA EMBAJADORA
Arranca la fiesta tradicional de Xaya con una magna vaquería
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TEKAX.- A fin de preservar la cultura y las tradiciones en las comisarías tekaxeñas, dio inicio la Fiesta Tradicional de Xaya 2023 en honor a “San Buenaventura” con una magna vaquería, que contó con la participación de varios grupos jaraneros de dicha comisaría y de comunidades invitadas.
Como ya es tradición, además de la vaquería se realizarán misas, novenarios, corridas de toros y otras actividades para celebrar al Santo Patrono de esta comunidad.
El alcalde de Tekax, Diego Ávila, fue el encargado de realizar la coronación de la embajadora de estas fiestas, la joven Daniela Moo Caamal, quien representará a esta comisaría y tendrá el honor de presidir todas las actividades
que se realizarán.
El primer edil expresó su agradecimiento a todas las familias por la invitación a esta vaquería y dio la bienvenida a los jaraneros y jaraneras que disfrutaron del arranque de estas festividades.
“Agradezco la invitación a esta vaquería y me da gusto ver la participación de toda la comunidad, pues de que esta manera preservamos nuestra cultura e identidad como yucatecos”, mencionó el alcalde.
La magna vaquería dio inicio de manera oficial con los tradicionales Aires Yucatecos, que fue interpretado por la orquesta invitada.
Por último, el alcalde Diego Ávila externó una extensa invitación a disfrutar de esta fiesta tradicional en familia y exhortó a mantener la tranquilidad de esta pintoresca comisaría de Tekax.
Las vacaciones pegan el bolsillo de mototaxistas
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB
.- Los mototaxistas que proporcionan el servicio público de transporte han visto reducidos sus ingresos debido a las vacaciones escolares.
Los 239 mototaxistas organizados de la ciudad de Oxkutzcab manifestaron que esperan con ansias el retorno a clases para realizar el transporte de estudiantes a los planteles educativos.
Los prestadores de servicio indicaron que la temporada de vacaciones les genera grandes afectaciones, pues, dicen, que se
han reducido considerablemente sus ingresos debido a que la actividad de traslado de pasajeros ha disminuido.
La tarifa por el traslado en mototaxi por persona es de entre $12.00 y $15.00, dependiendo de la distancia.
Hasta el momento, no ha habido un incremento en las unidades que circulan en la ciudad, ya que los mismos mototaxistas son los vigilantes para que las autoridades no autoricen más unidades, pues las que actualmente están brindando servicios fueron concesionadas en la administración 2007-2010.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR
ADEMÁS de la vaquería se realizarán misas, novenarios, corridas de toros y otras actividades para celebrar al Santo Patrono de esta comunidad.
MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO 2023, EL MÁS GRANDE Y MEJOR DE LA HISTORIA
El Mundial de fútbol femenino consagra el talento y la pasión de las mujeres por el deporte rey. Las mejores jugadoras del mundo se reúnen durante un mes en Australia y Nueva Zelanda en un torneo que pretende romper barreras y derribar estereotipos de género
Texto y fotos: EFE
La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023, en su novena edición, arrancará en el Eden Park de Auckland/Tāmaki Makaurau el 20 de julio. Nueva Zelanda, coanfitriona, se enfrentará a Noruega, campeona en 1995. Ese mismo día, Australia se enfrentará a Irlanda en el Estadio Australia, la sede más grande del torneo, en Sídney.
A principios de este año, la FIFA tomó la iniciativa de trasladar el partido inaugural de Australia al Estadio Australia, garantizando así que más de 100 mil aficionados pudieran asistir a la jornada inaugural del torneo de este año. “La misión de la FIFA es organizar la Copa Mundial Femenina más grande y mejor de la historia este año”, dijo la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pronosticó que la edición de 2023 será la “mejor de la historia” después de que se ampliaran a 24 los equipos en 2019. Este año los 32 equipos competirán en 64 partidos en 10 sedes diferentes, en nueve ciudades de Australia y Nueva Zelanda. Serán ocho los equipos que debutarán en la Copa del Mundo: Portugal, República de Irlanda, Vietnam, Filipinas, Haití,
Panamá, Zambia y Marruecos. Por otro lado, volverán a estar presentes las siete selecciones que participaron en los ocho mundiales que se disputaron hasta ahora: Estados Unidos, Alemania, Suecia, Brasil, Japón, Noruega y Nigeria.
La FIFA aumenta el premio del Mundial Femenino 2023 a 150 millones de dólares. La cifra es diez veces mayor a la alcanzada en el Mundial de 2015 y triplica el premio de 2019. Aun así, se encuentra muy por debajo de los 440 millones de dólares concedidos a las confederaciones masculinas en Qatar 2022. Infantino ha pedido mayor implicación por parte de las cadenas de radiodifusión, alegando que “la FIFA está recibiendo entre diez y cien veces menos de las emisoras públicas para la Copa Mundial Femenina que para la Copa Mundial Masculina”.
LA VENTA DE ENTRADAS ROMPE RECORDS
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha revelado que ya se han vendido 1,032,884 entradas para la novena edición de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, superando el total de ventas de Francia 2019: “El impulso se está acumulando en los países anfitriones y en todo el mundo, espero veros allí para presenciar cómo brillan las estrellas del fútbol femenino en el escenario mundial”. “¡La venta de entradas para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 ha tenido un gran comienzo y no solo los fanáticos locales en Australia y Nueva Zelanda han comprado!”, destacó la secretaria general de la FIFA, Fat-
ma Samoura, en un comunicado difundido por FIFA.com.
JUGADORAS DESTACADAS
El Mundial de Australia y Nueva Zelanda acogerá a 736 futbolistas de los cinco continentes. No estarán todas las mejores, pero si grandes estrellas del fútbol femenino, como Alexia Putellas, Alex Morgan, Marta, Sam Kerr o Banini.
Alexia Putellas: Nacida el 4 de febrero de 1994 en España. Su posición principal es la de centrocampista. Durante su trayectoria en el FC Barcelona ha ganado numerosas ligas, copas y títulos de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA, consolidando así su estatus como una de las mejores jugadoras de su generación. Ha representado a su país en diferentes categorías desde los equipos juveniles hasta la selección absoluta. Además, esta cuenta con dos Balón de Oro (2021 y 2022), el premio otorgado a la mejor futbolista del año. El entrenador español Jorge Vilda aseguró en la rueda de prensa posterior al anuncio de la lista que era una gran noticia que Alexia se haya recuperado bien de la lesión y que “quieren seguir ayudándola”.
Alex Morgan: Nacida el 2 de julio de 1989 en Estados Unidos, es una destacada futbolista estadounidense que juega de delantera. Después de su paso por la universidad, Morgan fue
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023
SIEMPRE ES BUENO SABER GRAN EXPECTATIVA
LA BRASILEÑA Marta afronta su último mundial después de una larga trayectoria.
A DESTACAR
La Copa Mundial Femenina 2023 comenzará el 20 de julio y terminará el 20 de agosto.
seleccionada para representar a Estados Unidos en la selección nacional. Ha participado en varias Copas del Mundo Femeninas de la FIFA y Juegos Olímpicos, ganando el oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el Mundial de la FIFA en 2015 y 2019. Ha jugado en equipos de renombre, como el Western New York Flash y el Portland Thorns FC en la National Women's Soccer League (NWSL) de Estados Unidos. Marta Vieira da Silva: Nació el 19 de febrero de 1986 en Brasil, jugadora en la posición de delantera. En 2004 se unió al equipo Umeå IK en Suecia. Ganó varios títulos de liga y fue reconocida con el premio FIFA World Player del Año en cinco ocasiones consecutivas. Ha tenido exitosas temporadas en equipos como Los Angeles Sol y FC Gold Pride en la Women's Professional Soccer (WPS) de Estados Unidos, así como en el Tyresö FF y el FC Rosengård en Suecia. Ha representado a su país en numerosas competiciones internacionales, incluyendo la Copa Mundial Femenina de la FIFA y los Juegos Olímpicos. Con Brasil, ha ganado múltiples medallas de oro en los Juegos Panamericanos.
Sam Keer: Nacida el 10 de septiembre de 1993 en Australia es una reconocida delantera. En 2013, Kerr fichó por el Western New York Flash en la National Women's Soccer League (NWSL) de Estados Unidos. Más tarde, jugó para los Chicago Red Stars y actualmente juega para el Chelsea FC Women en la Women's Super League de Inglaterra. Ha representado a su país en varias competiciones internacionales, incluyendo la Copa Mundial Femenina de la FIFA y los Juegos Olímpicos.
Estefanía Banini: Nacida el 21 de julio en Argentina, esta jugadora se desenvuelve como centrocampista. En Argentina, se destacó en el Colo-Colo y Boca Juniors. Luego, dio el salto al extranjero y jugó para el Washington Spirit en la National Women's Soccer League (NWSL) de Estados Unidos. También ha tenido una exitosa trayectoria en el fútbol español, donde ha jugado para el Valencia, el Levante y actualmente en el Atlético de Madrid. Ha representado a su país en diversas competiciones internacionales, incluyendo la Copa América Femenina y la Copa Mundial Femenina de la FIFA.
GRUPOS DEL MUNDIAL FEMENINO DE FÚTBOL 2023.
Grupo A: Nueva Zelanda, Filipinas, Noruega, Suiza
Grupo B: Australia, Irlanda, Nigeria, Canadá
Grupo C: España, Costa Rica, Zambia, Japón
Grupo D: Inglaterra, Haití, Dinamarca, República Popular China
Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos, Portugal
Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil, Panamá
Grupo G: Suecia, Sudáfrica, Argentina, Italia
Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia, República de Corea
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023
EL MUNDIAL de fútbol de 2023 pretende ser el mayor escapate femenino de este deporte.
Texto y foto: Agencias
Inician las vacaciones de verano y con ellos los riesgos de sufrir algún accidente en el hogar, por lo que la Secretaría de Salud hace un llamado a los campechanos para fomentar en niños y adultos mayores el autocuidado, con recomendaciones sencillas para evitar incidencias en casa y centros de recreación como balnearios populares y playas.
La responsable estatal para la Prevención de Grupos Vulnerables, Paulina López Villamonte, informó que hacer caso a las recomendaciones, puede marcar la diferencia en este período vacacional para evitar accidentes más frecuentes en los niños como ahogamientos, asfixias, caídas, envenenamiento y quemaduras.
LLAMAN A NO NORMALIZAR LA VIOLENCIA
La Spsc instala Mesa de Seguridad Ciudadana en Territorio a Sabancuy
Escuchan las demandas de los pobladores, quienes solicitan más elementos policiacos que resguarden planteles escolares, pláticas y talleres de vialidad
“En los niños debemos estar atentos, si entran a piscinas que usen chaleco salvavidas, no caminar por las orillas, así como tapar aljibes, cisternas, pozos o piletas. Es importante no dejar juguetes en las escaleras, alejar de su alcance productos de limpieza tóxicos, evitar dar caramelos grandes que se puedan atorar en la garganta, que no corran por escaleras y a los bebés dormirlos boca arriba en colchones firmes sin almohadas, peluches o cobijas sueltas”, indicó.
López Villamonte explicó que los principales factores de peligro para que los adultos mayores sufran caídas son falta de agudeza visual, disminución de capacidades físicas, cognitivas y sobremedicación, así como escaleras estrechas superficies resbalosas.
Intensifican las acciones contra VIH/Sida, en JSN2 de Escárcega
Texto y foto: Agencias
En la zona de Brigadistas de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 (JSN2), con sede en la cabecera municipal de Escárcega, beneficiaron a más de 500 personas en lo que va del año con orientación y entrega de preservativos, para prevenir Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
El responsable del programa VIH/Sida, Fraiman Jiménez Her-
nández, destacó que en los recorridos por sitios públicos, se aplicaron más de 200 pruebas rápidas de VIH de manera gratuita y con total confidencialidad.
“Visitamos 20 espacios de trabajo, entre bares y comercios, además instalamos ferias de salud y módulos itinerantes en espacios públicos como mercado municipal, parque principal y escuelas”, señaló.
Invitó a la población de Es-
COMO PARTE de la "Mesa de
Ciudadana en Territorio", la
de la
Martínez, escuchó las demandas de pobladores de Sabancuy, quienes solicitaron más elementos policiacos que resguarden planteles escolares, pláticas y talleres de vialidad. Texto y foto: Agencias
"Nadie puede quedar impune, nadie que lastime a quienes más quiere puede quedar libre, no normalicemos la violencia”, fue el llamado de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, durante la “Mesa de Seguridad Ciudadana en Territorio” que tuvo su sede en la Junta Municipal de Sabancuy.
Acompañada de Miguel Ángel Gallardo López, titular de la Semaig; Angélica Herrera Canul, presidenta de la Junta de Sabancuy; Luis Marín Reyes, en representación del alcalde de Carmen,
cárcega a acudir de lunes a viernes, al Centro de Salud “Eduardo Boldo Gómez”, de 8:00 a 14:00 horas, donde hay disponible un módulo permanente de prueba rápida, y en caso de un resultado positivo, se brinda apoyo para el bienestar emocional del paciente y se le da tratamiento antirretroviral en el Capasits de Campeche.
“No tengan miedo de hacerse la prueba rápida, contamos con tratamiento y control de esta enfermedad totalmente gratuito, tenemos profesionales que brindan seguimiento a su estado de salud”, concluyó Jiménez Hernández.
Pablo Gutiérrez Lazarus, entre otras autoridades, la titular de la Spsc anunció que ya trabajan en la implementación del Modelo de Justicia Cívica.
Luego de presentar las acciones que la Spsc ha realizado en la Junta Municipal, donde se ha atendido con puntualidad el tema de la rapiña, la secretaria escuchó las demandas de los pobladores quienes solicitaron un mayor número de elementos policiacos que resguarden los planteles escolares, pláticas y talleres de vialidad, así como apoyar en el combate al abigeato.
Muñoz Martínez destacó que las mesas de Seguridad Ciudadana en Territorio buscan que los pobla-
dores se sientan escuchados, y que sean ellos quienes den propuestas para que la Spsc mejore su actuación.
“No tiene que ser una policía reactiva, hay que buscar una policía preventiva; para poder trabajar desde la prevención hay que preparar a los policías y dignificarlos, vamos poco a poco”, dijo.
La secretaria resaltó igual que están trabajando en la propuesta de Justicia Cívica, que busca que Campeche tenga una policía más dignificada, “más preparada, que tome denuncia in situ, donde está ocurriendo el delito, que pueda atender a una víctima, que haga un traslado, que ayude a la familia".
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Seguridad
titular
Spsc, Marcela Muñoz
Inicia el periodo vacacional y exhortan a campechanos a prevenir algún accidente
CAMPECHE, DE LOS ESTADOS MÁS AFECTADOS POR LA AUSENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON LOS CALORES EXTREMOS
Senadora de Morena, Cecilia Sánchez García, solicita explicaciones a CFE por los apagones
Texto y foto: Agencias
Ante los continuos problemas que se han registrado en el suministro eléctrico en varias partes del país, la senadora de Morena, Cecilia Sánchez García, pidió al titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, que informe las razones por las que se han generado los apagones.
Además, solicitó que explique a detalle las acciones que realizará para abastecer oportunamente de energía eléctrica a la población afectada en los distintos estados del país, donde se registra esta situación que detonó con las altas temperaturas.
En un punto de acuerdo, que se turnó a la Tercera Comisión de la Permanente, detalla que datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Campeche fue uno de los estados que registró temperaturas superiores a los 45 grados centígrados, durante la tercera ola de calor que azotó a México en el mes de junio, y los habitantes de Ciudad del Carmen tuvieron que soportar continuos apagones con el argumento de que la CFE estaba realizando trabajos en la red eléctrica.
La senadora de Morena mencionó que la falta de luz
en Campeche genera varios problemas para los habitantes, como el calor extremo por no tener la posibilidad de encender sus ventiladores o apara -
tos de enfriamiento; pérdida de alimentos por la falta de refrigeración; dificultad para realizar actividades cotidianas o laborales que requieren de electricidad o Internet; así como la falta de agua y la inseguridad, entre muchos otros inconvenientes.
Sin embargo, agregó, a pesar de los problemas con el suministro eléctrico, y el pésimo servicio, las facturas deben pagarse a tiempo para evitar la suspensión del servicio.
Refirió que en el mes de junio se reportaron apagones en los estados de Campeche, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Coahuila, Chiapas, Durango, Chihuahua, Querétaro, Yucatán, Quintana Roo, Nuevo León y Baja California Sur. Lo anterior, debido a la
sobrecarga de la red eléctrica por el alto consumo de aires acondicionados o sobrecalentamiento de transformadores, por la ola de calor que llegó
a temperaturas de 35 grados centígrados en el centro de la República y superó los 40 grados en el norte y sureste de México.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
CAMPECHE
LA SENADORA de Morena, Cecilia Sánchez García, pidió al titular de la CFE, Manuel Bartlett, que informe las razones por las que se han generado los apagones y destacó que Campeche ha resultado uno de los estados más afectados por el calor extremo y no tener posibilidad de encender ventiladores o aparatos de enfriamiento, pérdida de alimentos y dificultad para realizar actividades laborales.
NACIONAL
POLÉMICA
INE restringe a las corcholatas
El instituto determina que las giras y asambleas nformativas que realizan los aspirantes presidenciales de Morena, PT y PVEM son actos proselitistas que ponen en riesgo la equidad del proceso electoral
Texto y foto: Agencias
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que las giras y asambleas informativas que realizan las seis corcholatas presidenciales de Morena, PT y PVEM son actos proselitistas que ponen en riesgo la equidad del proceso electoral del 2024, por lo que ordenaron que los mismos se realicen en espacios cerrados como son las oficinas estatales o municipales de esos partidos.
Durante la sesión de ayer y con dos votos a favor y uno en contra, se avalaron las medidas cautelares que fueron cuestionadas por la presidenta de la comisión, Claudia Zavala, quien propuso que se prohibieran los eventos de las seis corcholatas presidenciales porque se trata de actos anticipados de campaña y precampaña, lo cual fue rechazado por los consejeros Jorge Montaño y Rita Bell.
La Comisión ordenó a Morena, PT y PVEM que sus aspirantes
presidenciales realicen asambleas en espacios cerrados y del partido como son las oficinas estatales y municipales
“Se declara procedente la adopción de la medida cautelar puesto que de las actas circunstanciadas instrumentados por los órganos estatales del instituto se advierte que la prueba que se realiza en estos eventos se realizan en espacios abiertos, es decir para todas las personas”.
Asimismo el tipo de expresiones que ahí se emiten que van desde posicionamientos electorales, promesas de campaña y pronunciamiento sobre determinada fuerza política y cargos electorales, así como solicitudes de voto entre otros el tipo de parafernalia y las personas que encabezan los even-
REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / SOBRE LA VIDA HIPERACTIVA
tos se han que han manifestado públicamente su intención de contender para una precandidatura.
“Dichos eventos no tiene cobertura legal porque aún no inicia el proceso electoral”, se determinó.
La consejera Rita Bell propuso y se avaló que los referidos recorridos o asambleas informativas en el marco del proceso de selección de la titularidad de la coordinación de los comités de la defensa de la cuarta transformación se lleven a cabo preferentemente en lugares pertenecientes al propio partido político como sus oficinas estatales o municipales.
Además, exigir el deber de cuidado en cuanto a revisar el contenido de los discursos de las personas que están contendiendo.
El consejero Jorge Montaño,
planteó y se aprobó que los eventos que hayan programado o que vayan a programar no deberán contener elementos proselitistas.
Claudia Zavala, presidenta de la comisión y quien voto en contra, además de presentar un voto particular, cuestionó los alcances de las medidas cautelares y dijo que en el análisis de cada uno de los eventos evidencian que se están realizando actos proselitistas para posicionar a Morena, PT y PVEM así como a las seis personas que públicamente han expresado su interés de aspirar a la candidatura presidencial.
“Hay actos proselitistas del frente a una candidatura lo que debemos hacer es prohibir la realización de esos actos como una medida que ataje la posible vulneración al principio de equidad en la
contienda electoral”, propuso. Recordó que por ley no se pueden hacer actos proselitistas antes de que inicien los tiempos para ello y de acuerdo con nuestra ley los tiempos empiezan a partir de noviembre.
“Yo no concibo que nosotros sigamos permitiendo, aún cuando se está acotando que sea en lugares cerrados en espacios de comités las estatales o municipales este que sigamos permitiendo este tipo de actos y esto cabe para todos los actores políticos”, concluyó.
Xóchitl Gálvez asegura que está por rebasar el número de firmas que exige el Frente Amplio por México
Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, aseguró en Xalapa que están a punto de obtener las 150 mil firmas que son el requisito exigido en este ejercicio para acceder a la siguiente etapa y considera que pueden fácilmente rebasarlas porque encabeza las encuestas.
Lamentó que la plataforma donde se deben inscribir las firmas “está de la fregada, tarda un montón”, pero pidió paciencia para que los simpatizantes puedan acceder y suscribir su apoyo.
En Xalapa, frente a más de 500 personas que abarrotaron un salón, la también senadora aseguró que en la contienda se vienen tiempos duros porque se enfrenta con un poderoso, refiriéndose al presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo no tenerle miedo.
ÁNGEL CANUL ESCALANTE
Angelalberto.ace@gmail.com
Facebook: Angel Canul Escalante
Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.
La oleada de autoayuda en la literatura ha reflejado en las últimas décadas el imperativo social que el neoliberalismo utiliza para explotar la libertad: el “tú puedes”. Este imperativo sustituyó al “tú debes” de forma que se convierte en una especie de mandato que cada persona se dedique a explotar al máximo sus capacidades e incluso su vida misma. En aras de incrementar la
productividad, muchas de las necesidades del ser humano pasan a segundo plano y el trabajo se convierte en el eje rector de nuestras vidas. Ante la libertad de siempre “poder más” no se le contrapone un espacio de detenimiento para la contemplación y un descanso reparador que ponga en duda si tiene sentido la vida hiperactiva que caracteriza al individuo promedio. Incluso
la precarización de todos los ámbitos de la vida imposibilita darse ese espacio.
Que nuestro tiempo de ocio y reposo se haya incorporado a la vida activa es propio de nuestra época. Sin embargo, los seres humanos aún nos vemos limitados de forma física y mental, ante lo cual el cuerpo y la mente siempre expresan advertencias de su agotamiento, de ahí que las enfermedades
mentales en un régimen que incita a explotar la libertad de ser y hacer más, se hagan más presentes.
Es urgente recuperar la capacidad del ser humano de detenerse, saber que el único que se beneficia de una sociedad hiperproductiva es el capital. No es casualidad que hoy queramos hacer miles de cosas en nuestra vida aun cuando no vayamos a concretar ni la mitad.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LA COMISIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ordenó que los eventos se realicen en espacios cerrados como son las oficinas estatales o municipales de esos partidos, y sólo con militantes y sin expresiones electorales.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
16 de julio de 2023
Domingo
EXIGEN JUSTICIA
Entre protestas, reabren cinco estaciones de la L 12 del Metro
Una parte del tramo elevado de la línea 12 reanuda operaciones después de más de dos años de su colapso que dejó 26 personas muertas
Texto y foto: EFE
Una parte del tramo elevado de la línea 12 del Metro de la capital mexicana reanudó operaciones ayer después de más de dos años de su colapso que dejó a más de un centenar de lesionados y 26 muertos.
El acto protocolario fue encabezado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien reabrió cinco estaciones rehabilitadas en medio de protestas de personas que exigían justicia para las víctimas del accidente de mayo de 2021 con pancartas verdes. “El día de hoy se abre el servicio de un nuevo tramo de la Línea 12 del Metro, en proceso de reconstrucción, para los habitantes de esta zona de Tláhuac y de Iztapalapa”, señaló Batres.
Las estaciones que fueron rehabilitadas se ubican en un tramo que comprende las estaciones de “Culhuacán” y hasta “Periférico Oriente”, en el este de la Ciudad de México.
“Podemos decir que, de toda la red del Sistema de Transporte Colectivo (SCT), esta es la región donde viven las familias de más bajos recursos. Se abre hoy el servicio de las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente”, explicó Batres.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México estimó que al menos 100,000 mexicanos recorran
INAI DA UNA SERIE DE CONSEJOS PARA CUIDAR DATOS PERSONALES EN VACACIONES
diario este tramo recién rehabilitado, lo que, dijo, representará la transportación, segura y eficaz, de 200,000 pasajeros en el servicio que va de la Terminal del metro “Mixcoac” a la estación “Periférico Oriente”, hasta donde se ha rehabilitado.
Batres abundó que este tramo recién rehabilitado obtuvo un Dictamen de Seguridad Estructural y el registro de la Constancia de Seguridad Estructural, luego de diversas pruebas realizadas en este tramo de la línea 12 del Metro.
“Aún y cuando prácticamente se tenía lo más avanzado de la obra, se realizaron a lo largo del último mes, cuatro reuniones de revisión con todo el equipo, las empresas, los funcionarios en Jefatura de Gobierno, para analizar
Texto y foto: Agencias
Para no ser blanco de ilícitos, como suplantación de identidad, fraude, chantaje y extorsiones, durante el periodo vacacional, se debe evitar publicar en redes sociales información sobre planes de viaje, fotografías, videos y/o la ubicación en tiempo real, recomendó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Lo anterior, debido a
Caro Quintero, de narco de narcos a posible moneda de cambio entre México y EUA
Texto y foto: Agencias
miles de muertes por sobredosis en EUA.
el proceso que llevaba esta obra de estas cinco estaciones antes de inaugurarla y abrirla al servicio de los usuarios”, contó.
El mandatario capitalino recorrió este tramo en un tren que fue nombrado “Don Antonio Enríquez Savignac”, acompañado por el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, el director general del STC Metro, Guillermo Calderón; el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, y el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva, entre otros.
La línea 12 del Metro aún no ha sido rehabilitada por completo, aunque Batres estimó que sea antes de finalizar el año cuando podría quedar rehabilitada la totalidad del tramo elevado que colapsó en mayo de 2021.
que esa información puede servir para causar daño al patrimonio, familia o a la persona titular de los datos personales, además de que evidencia su ausencia de su domicilio o trabajo. Además, es importante estar atento del manejo de la información personal, no sólo durante la entrega de ésta a prestadores de servicios o bienes, sino posteriormente a haberlos contratado, usado o pagado. Tampoco es recomendable llevar todas las identificaciones y tarjetas bancarias durante los
La extradición a Estados Unidos del mexicano Rafael Caro Quintero, quien fuera el narcotraficante más buscado por la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en inglés) y de cuya última detención se cumplió un año ayer sábado, se convirtió en una de las monedas de cambio de México para presionar a EE.UU. en sus negociaciones en materia de seguridad. Tras ser detenido por segunda vez por las autoridades mexicanas cuando se guarecía en la sierra de Sinaloa, Quintero, conocido como el “narco de narcos” durante la década de 1980, está a la espera de ser entregado a la Justicia estadounidense. No obstante, analistas consideran que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador estaría dilatando el proceso para presionar a EUA en negociaciones relacionadas con el tráfico de armas o de fentanilo, un opioide sintético que ha causado decenas de
viajes; basta con una identificación y las tarjetas de pago necesarias, para minimizar el daño en caso de robo o extravío de las mismas.
También debe cuidarse la correspondencia y la entrega de paquetería, ya que contiene datos personales visibles. Se sugiere contar con un buzón de correo o pedirle a una persona de confianza que recoja la correspondencia durante el tiempo de ausencia, ya que ésta puede ser utilizada para robar información personal.
“Todo parece indicar que el Gobierno mexicano le está permitiendo a Caro Quintero avanzar en todos los recursos para frenar su extradición hasta que llegue a una negociación”, explicó a EFE el especialista en seguridad pública David Saucedo.
La extradición del narcotraficante podría entrar dentro de un amplio paquete de medidas de seguridad entre ambos países, según el investigador de la Unam Javier Oliva, pero no servirá para resolver asuntos concretos.
“Caro Quintero por el fentanilo lo descarto. Pero en un acuerdo más amplio sí es posible esa opción”, dijo en una entrevista a EFE.
El estado de “punto muerto” en el que está el proceso, consideró, es común en casos mediáticos y se debe a los recursos dilatorios interpuestos por la defensa del delincuente, que aprovechan vacíos o contradicciones de la ley mexicana.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023 / Editora: Mariela
NACIONAL
Chuc
EL GOBIERNO de la Cdmx, donde se observa al jefe de la capital mexicana, Martí Batres (der.), acompañado de autoridades del sistema de transporte colectivo Metro durante un acto protocolario.
Estoy bien, dice Netanyahu tras sufrir un desmayo
Texto y foto: EFE
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue hospitalizado ayer de emergencia tras sufrir una deshidratación por las altas temperaturas del verano, pero poco después difundió un video en el que asegura sentirse "muy bien".
“El primer ministro pasó ayer varias horas en el calor del día en el Mar de Galilea. Hoy se quejó de un ligero mareo”, y su médico le recomendó acudir al Centro Médico Sheba, indica un comunicado de la oficina de Netanyahu.
“Las pruebas iniciales resultaron con valores normales, sin que se haya encontrado nada extraño. La valoración inicial apunta a una deshidratación", pero los médicos ordenaron más "pruebas de rutina”, agregó la oficina.
Poco después, Netanyahu difundió un video grabado desde el hospital en el que asegura sonriente sentirse "muy bien”.
“Ayer estuve con mi esposa en el Mar de Galilea, al sol, sin sombrero, sin agua… no
GUERRA
Rusia frustra atentado contra la directora de RT
Moscú acusa a Kiev de preparar el asesinato de la directora de la cadena RT, Margarita Simonyán
Texto y foto: EFE
fue una buena idea”, comentó.
El ardiente verano en Israel ha llevado la temperatura por encima de los 35 grados.
El Centro Médico Sheba es el hospital más grande de Israel y se encuentra en la ciudad Ramat Gan, cerca de Tel Aviv.
Netanyahu, de 73 años, fue trasladado a ese hospital desde su casa en Cesarea tras advertir a sus allegados de que no se sentía bien y que presentaba dolor en el pecho.
El primer ministro habría perdido el conocimiento en su casa, golpeándose la cabeza al caer, pero llegó al hospital completamente consciente y caminando sin ayuda, según medios israelíes que citan fuentes médicas.
Su hijo Avner Netanyahu y su esposa Sara están en el hospital.
En octubre, Netanyahu fue hospitalizado en el Centro Médico Shaare Zedek de Jerusalén después de sentirse mal mientras rezaba en una sinagoga. Fue dado de alta a la mañana siguiente después de someterse a exámenes y permanecer toda la noche en observación.
Persistentes lluvias golpean a Corea del Sur y dejan 22 muertos
Texto y foto: EFE
Las copiosas lluvias monzónicas que han golpeado Corea del Sur en los últimos días dejan ya 22 muertos confirmados, decenas de desaparecidos y miles de evacuados, mientras las autoridades temen que pueda haber más víctimas mortales debido a corrimientos de tierra y a un túnel que resultó inundado con varios coches en su interior en el centro del país.
La mayor parte de las víctimas mortales han fallecido a causa de corrimientos de tierra, con 16 muertos reportados en la provincia suroriental de Gyeongsang del Norte y otros seis en Chungcheong del Sur, en el centro del país, según los datos del Mando de Desastres y Contramedidas de Emergencia. En Cheongju, localidad situada a unos 100 kilómetros al sureste de Seúl, una persona ha fallecido ahogada debido a la inundación de
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia anunció ayer que ha frustrado un atentado contra la directora de la cadena RT, Margarita Simonyán, que habían encargado los servicios de seguridad ucranianos.
Según el comunicado del FSB, citado por la agencia TASS, otro atentado se preparaba contra la periodista Ksenia Sobchak.
"El Servicio Federal de Seguridad, junto con el Comité de Investigación y el Ministerio del Interior de Rusia, impidió la preparación por parte de los servicios especiales ucranianos del asesinato de Margarita Simonyán, editora jefe del canal de televisión RT y la Agencia Internacional de Información Rossiya Segodnya. Según los datos disponibles, también se preparaba el asesinato de Ksenia Sobchak", dice la nota oficial.
Según el comunicado, los autores materiales de crimen serían unos neonazis del grupo Párrafo-88 a los que se les prometió "1.5 millones de rublos (unos 17,000 dólares) por cada asesinato".
Los sospechosos fueron detenidos el viernes en Moscú y la región de Riazán y ya han confesado su culpa, agrega la nota.
El año pasado el FSB acusó a
un túnel.
Los bomberos lograron rescatar a nueve personas que se encontraban también en sus vehículos en ese mismo pasadizo subterráneo, que quedó anegado de manera muy súbita.
Sin embargo se teme que haya más víctimas mortales en este túnel, puesto que al menos 11 personas que se encontraban en la quincena de vehículos atrapados dentro permanecen desaparecidas.
En la propia Chungju y el aledaño condado de Goesan, unos 6,400 residentes permanecen evacuados debido al rebalsamiento de la principal presa de la zona.
Ucrania de preparar un atentado contra el periodista y presentador de televisión ruso Vladímir Soloviov.
Putin aborda con Ramaphosa el acuerdo del grano y preparativos para la cumbre de BRICS
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, conversó ayer por teléfono con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, con el que abordó el acuerdo sobre la exportación de cereales ucranianos a través del mar Negro y los preparativos para la cumbre del grupo BRICS, informó el Kremlin.
Putin dijo a Ramaphosa que las obligaciones establecidas por el pacto en lo que se refiere a la "eliminación de los obstáculos para la exportación de alimentos y fertilizantes rusos aún no se cumplen".
Además, "el principal objetivo del acuerdo, el suministro de cereales a los países necesitados, incluidos los del continente africano,
no se ha realizado", agregó el líder ruso, según el comunicado difundido por la Presidencia rusa.
El acuerdo sobre la exportación del grano a través del mar Negro expira el próximo lunes sin que Rusia aún se haya pronunciada sobre su posible prórroga.
Ambos líderes también hablaron de los preparativos para la próxima cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que acogerá Johannesburgo. "El presidente de Sudáfrica informó sobre los preparativos para la cumbre BRICS prevista del 22 al 24 de agosto en Johannesburgo", señala la nota oficial, en la que se indica que la conversación entre Putin y Ramaphosa tuvo lugar por iniciativa de la parte sudafricana.
Previamente, Ramaphosa afirmó que la cumbre sería presencial, sin hacer mención a la situación en torno a la orden sobre el arresto de Putin dictada por la Corte Penal Internacional.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
SEGÚN EL COMUNICADO, los autores materiales de crimen serían unos neonazis del grupo Párrafo-88 a los que se les prometió "1.5 millones de rublos (unos 17,000 dólares) por cada asesinato".
KEVIN ÁLVAREZ ABRE EL MARCADOR, EN JUGADA CON QUIÑONES, Y EL COLOMBIANO SE ESTRENA CON EL TERCER TANTO
De la mano de sus refuerzos, las Águilas de Jardine vuelan sobre La Franja poblana: 3-0
Texto y foto: Agencias
El América ganó, goleó y gustó. El Estadio Azteca vivió una fiesta con el debut oficial de Julián Quiñones, quien se estrenó con gol en el triunfo que lograron frente a Puebla por marcador de 3-0 y viviendo la primera victoria bajo las órdenes de André Jardine.
Desde los primeros instantes el equipo de Coapa agobió a Eduardo Arce, encerró a sus defensas y sobre la portería de Jesús Iván Rodríguez colgaron una diana que fue bombardeada durante largos 90 minutos.
Los azulcrema daban avisos importantes en el área rival, mientras que Kevin Velazco respondía por la Franja con un tiro de media distancia que no
generaba peligro.
La falla más importante de las Águilas llegó a los 14 minutos, en un mano a mano de Quiñones. Luego, Diego Valdés intentó con un cabezazo fallido y Quiñones volvió a probar suerte, pero sin éxito.
Los de Coapa respondieron con dos acciones más, pero sin puntería. Un balón filtrado para Quiñones que fue bien tapado por el arquero y un disparo de volea de Diego que pasó a centímetros del arco.
Todo cambió al minuto 35 a través de los botines de Kevin Álvarez, quien se juntó con con Quiñones para triangular y quedar de frente al arco. El lateral sacó un punterazo para vencer al portero rival. Su primer grito de gol con la camiseta del América.
La ventaja en el marcado provocó desatenciones en la defensa y Puebla generó peligro con Memo Martínez, Kevin Velasco y Bryan Ángulo. Sobre la línea de meta el jugador más abucheado por la afición, Óscar Jiménez, respondió correctamente en un par de ocasiones para mandar a tiro de esquina.
Antes de terminar el primer tiempo se juntaron Fidalgo y Valdés, el chileno lanzó un pase milimétrico, limpio y con toda la ventaja para Leo Suárez, quien se lanzó y con un remate en el aire perforó la red para el 2-0. El Estadio Azteca enloqueció, celebró y no dejó de cantar.
Ya en la segunda parte y cuando parecía que Julián se iría sin anotar desde el costado izquierdo, ya con el gol anulado, Brian
Rodríguez realizó un pase filtrado preciso para que reventara la red y con ello lograr el tercer tanto de la noche y poner la cereza al pas-
KEVIN ÁLVAREZ festeja el primer gol con Julián Quiñones, los “flamantes refuerzos” del América para este torneo, tras una trangulación con el colombiano, quien igual se estrenó con el tercero. tel. Una fiesta total en el Coloso de Santa Úrsula con una afición que esta noche duerme feliz, al saber que pueden ilusionarse.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
EL TRI, HOY, EN LA FINAL ANTE PANAMÁ
Quiero levantar la Copa Oro, sí o sí, sería bonito premio: Jaime Lozano
Texto y foto: Agencias
Jaime Lozano elige prioridades: “Levantar la Copa (Oro), sí o sí”, explica. Y levantarla, aunque en la ofrenda que haga al cielo, no le signifique mantenerse en la Selección Mexicana, porque hace tres meses, explica: “parecía bastante complicado ganar, gustar y volverse a conectar con la afición”.
El tema ha sido una constante, desde la victoria sobre Honduras al arrancar la Copa Oro, hasta este sábado, en la víspera de la Final ante Panamá, en el SoFi Stadium, del cual se reporta boletaje agotado.
“Cuando las cosas van bien, nos ilusionamos, y las expectativas del mexicano son las más altas, y después pueden sufrir un revés, aún sin merecerlo, y enseguida empiezan las dudas. A eso me refería con (respetar) los procesos, es importante respetar. Desde que llegué a la selección he recibido muestras de cariño de la afición, de los jugadores, siempre digo que la mejor manera es respaldar en la cancha”, dijo.
“La Copa (Oro) la quiero levantar sí o sí. Independientemente de que yo siga o no, la quiero levantar, porque sería un bonito premio, porque sería darle la vuelta completamente a este verano con esta selección y porque se la merecen ellos (los jugadores), sobre todo, porque han
EN SÍNTESIS
CHAAC NO PERMITE EL BÉISBOL EN CAMPECHE
Tal y como sucedió en la serie anterior en la Ciudad de las Murallas, las condiciones climatológicas le dijeron “no” al rey de los deportes y el segundo choque entre los Leones de Yucatán y Piratas de Campeche no se pudo disputar. Hoy, se llevará a efecto una doble cartelera como ya estaba programado, a las 14:00 horas, y mañana se jugará el suspendido, a las 19.30 horas.
VONDROUSOVA, NUEVA REINA DE WIMBLEDON
hecho algo que si nos vamos tres semanas parecía bastante complicado ganar, gustar, eso no suele pasar así de rápido”, añadió, el aún técnico interino del Tri.
“Ya veremos, se acaba el contrato, pero no sé si vaya a acabar un ciclo”, subraya de manera lacónica.
Nuevamente, Jaime Lozano hace énfasis en que la cirugía mayor que realizó a la Selección Mexicana para conseguir levantarla de la plancha de autopsia fue enfocarse desde diferentes ángulos en restablecer la confianza en sus jugadores.
“Me enfoqué principalmente en tres cosas. Identificar el modelo de juego y la confianza (del jugador), porque había notado en algunos partidos que el jugador
Anota Gicnac y el campeón logra primer éxito en duelo felino: 1-0
Texto y foto: Agencias
Tigres logró ganar por primera vez en el Apertura 2023, luego de imponerse 1-0 al Club León en la Jornada 3, un encuentro que terminaron sufriendo y de milagro no les empataron ante la insistencia del rival.
Con este resultado, los dirigidos por Robert Dante Siboldi suben momentáneamente al tercer puesto con cinco puntos, mientras que los de Larcamón están en el onceavo puesto con tres unidades.
El primer tiempo, el local arrancó de buena manera, con los locales controlando el juego, con oportunidades de gol, pero se fueron diluyendo con el paso de los minutos y terminaron apurados, con Nahuel Guzmán como factor.
André-Pierre Gignac se presentó en el torneo con un golazo al minuto 8 para abrir el marcador, luego de una gran jugada individual de Rafael Carioca y asistencia de Fernando Gorriarán para que el francés definiera ante la salida de Rodolfo Cota. Juan Pablo
estaba muy por debajo de su nivel de rendimiento, de sus capacidades. Sabía que podían dar muchísimo más. Y el tercer punto era el grupo, no sólo jugadores, sino todo el staff, tratar de tener un objetivo común, no andar como una veleta. El objetivo común quedó claro, hoy estamos cerca (la Final de la Copa Oro). Enseñarles que son bastantes buenos jugadores, que son los mejores 23 que hay en México en este momento y que se la crean. Eso fue lo principal en lo que nos enfocamos”, comentó Jaime Lozano.
Respecto a su rival de este domingo, Panamá, elogió el nivel de los jugadores y del grupo, y de los méritos que ha hecho para comparecer en la Final de la Copa Oro.
Vigón tuvo el segundo, al minuto 34, cuando remató de cabeza a segundo palo, pero Cota se estiró de manera espectacular para desviar.
El Patón Guzmán evitó el empate en tiempo de compensación, al 49’, cuando Iván Moreno apareció en el área y sacó un cañonazo que el arquero argentino sacó.
En la segunda mitad, los Esmeraldas tuvieron nuevamente varias opciones de gol para cuando menos empatar, pero las atajadas de Guzmán lo impidieron, mietras que el VAR les anuló una anotación.
GOLEAN A GALLOS
El Atlético San Luis paseó al
Nueva reina en Wimbledon. Marketa Vondrousova rompió con todos los pronósticos y consiguió su primer Grand Slam, después de imponerse 6-4 y 6-4 a la tunecina Ons Jabeur. Ons estaba en la búsqueda de ser la primera jugadora africana en ganar un Gran Slam, pero esa misma presión le jugó en contra. La checa llegó al torneo como la número 42, con experiencia de haber jugado una final de major en el 2019,
RÉCORD EN FICHAJES DEL ARSENAL CON RICE
El Arsenal batió su récord de fichajes para completar el traspaso del centrocampista inglés Declan Rice procedente del West Ham, anunció el club. Los subcampeones de la Premier League acordaron una tarifa por Rice por valor de 100 millones de euros, 131 millones de dólares. La cantidad eclipsa fácilmente la tarifa récord anterior del Arsenal: los 72 millones de euros pagados por Nicolás Pepe, de Lille, en 2019.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
EL TÉCNICO interino de la selección azteca, Jaime Lozano, quien hoy podría dejar el timon del Tri, dejó en claro que quiere levantar la Copa Oro, sí o sí, y para eso deben vencer este día a
Julio Domínguez y Unai Bilbao. Ángel Sepúlveda firmo el de la honra.
Querétaro en el Alfonso Lastras, con una goleada de 4-1, con dianas de Ricardo Chávez, Vitinho,
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Afortunadamente, hoy reinan sobre nuestros cielos configuraciones astrales más armónicas y como resultado de ello tendrás un día más alegre.
TAURO
Hoy la Luna y los planetas se hallarán mucho más en armonía y esto te traerá como resultado un día bastante feliz. Momento ideal para olvidar los problemas.
GÉMINIS
La inestabilidad y gran tendencia a la dispersión que siempre reinan dentro de ti te impide vivir un día de verdadera paz.
CÁNCER
La Luna va a transitar hoy por tu signo, al igual que el Sol, acentuando la importancia de las vivencias.
LEO
Hoy vas a tener un día de oro para poder descansar, relajarte y olvidarte de las preocupaciones, porque aunque estás viviendo un momento muy bueno en general.
VIRGO
A pesar de que la Luna y otros planetas hoy se hallarán en armonía y auguran un día lleno de paz y felicidad, hoy estarás muy nervioso y tu cabeza no dejará de pensar pendientes.
LIBRA
Este puede ser un día maravilloso para el amor en cualquiera de sus formas, pareja, amistad o familia, y lo más importante es que te será posible gozar de esa paz.
ESCORPIÓN
Hoy los astros se hallarán en armonía y podrás gozar de sus influencias más favorables, pero en tu caso sobre todo será un día ideal si quieres hacer algún viaje.
SAGITARIO
En muchas ocasiones tu mejor forma de descansar está, precisamente, en hacer cosas, pero sobre todo cosas que te gusten y te relajen.
CAPRICORNIO
Hoy los astros se hallarán en armonía y eso te traerá como resultado la posibilidad de olvidarte de las obligaciones cotidianas.
ACUARIO
Te espera un día de sorpresas, pero serán para bien porque los planetas se hallarán en armonía. Vas a recibir una llamada o una visita inesperada.
PISCIS
La Luna y otros planetas se hallarán en armonía a lo largo del día de hoy y eso te ayudará a poder vivir un día lleno de paz y de felicidad.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Dramaturgo, novelista y cronista español que ha publicado su último libro “El corazón tardío” -dos palabras-.
2. Demasiado piadoso. Agria, desabrida. 3. Gigante que en los cuentos de hadas comía carne humana. Te remontabas a tal o cual fecha. 4. Río de Lugo subafluente del Miño. Tímido, temeroso. 5. El que defiende la naturaleza. Oxido de hierro que atrae algunos metales. 6. Símbolo del níquel. Cortante, puntiagudo. 7. Consumen, emplean el dinero en algo. Flores muy hermosas y olorosas pero que por desgracia cuando las cortas se pasan enseguida. 8. Ventiláramos, aireáramos. Preposición.
VERTICALES
1. Patrimonio o herencia prestigiosa que te viene de tus antepasados.
2. Traficar, comerciar. 3. Vasija de forma cilíndrica. Conozco, estoy al corriente de lo que sucede. 4. Prefijo que significa oreja. Cosa o persona pesada y fastidiosa. 5. Negación. Rozar con la mano. 6. Aborigen, nativo. 7. Sentimiento apasionado hacia una persona. 8. Minino. Anillo rígido. 9. Arácnidos traqueales transmirores con su picadura del virus de ciertas enfermedades. 10. Chupamos suavemente el jugo de una cosa. 11. Pone la fecha en un documento. Preposición latina. 12. Hiciese consonancia un sonido con otro.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: ANIMALES DOMÉSTICOS
Asno
Buey
Caballo
Cabra
Canario
Cerdo
Cobaya
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Conejo
Faisán
Gallina
Gallo
Ganso
Gato
Hámster
Llama
Oveja
Pato
Pavo
Periquito
Perro
Pintada
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
Toro Vaca
22 MÉRIDA,
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de
Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 16 de julio de 2023