El verano no calienta a prestadores de servicios turísticos en la costa de Yucatán, pues a excepción de los fines de semana, se quejan de poca afluencia y la temporada de playa está llegando a su fin sin las ganancias esperadas ESPECIAL / 4 Y 5











El verano no calienta a prestadores de servicios turísticos en la costa de Yucatán, pues a excepción de los fines de semana, se quejan de poca afluencia y la temporada de playa está llegando a su fin sin las ganancias esperadas ESPECIAL / 4 Y 5
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
El Coneval reportó que en la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal se logró sacar a más de 236 mil yucatecos de la pobreza, por lo que que se está transformando la vida de los habitantes del estado.
El presidente de México insinuó que él sufre violencia política de género ante los ataques que recibe de la oposición y del Tribunal Electoral, que ha sugerido sancionarlo por sus dichos contra la presidenciable opositora Xóchitl Gálvez.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil
BaqueiroDirector General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
El pontífice aseguró en rueda de prensa que la Iglesia católica “está abierta a todos, también a los homosexuales” y que “luego cada uno elige a Dios por su propio camino”. El Papa respondió sobre sus palabras durante la JMJ donde habló de la Iglesia que debe ser abierta “a todos”.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocio Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
En Pustunich se realiza un año más este ancestral ritual con la participación de 50 campesinos
Texto
De masa, pepita y col, así como carne de gallina y puerco, son los pibes que como parte de la ceremonia maya del huajicol o primicia, se prepararon en la comisaría ticuleña de Pustunich para ofrendar al Dios Chaac y pedir que en esta temporada en la que inician las siembras caigan las lluvias.
Con la participación y aportación económica de alrededor de 50 campesinos, el pasado sábado 29 de junio, bajo la dirección de un sacerdote maya o J-Men, se realizó un año más este ancestral ritual.
En el huajicol, que es también llamado Jaanil Kool o comida de milpa, se preparan también la sopa de gallina en col rojo, el saká (que es una bebida a base de maíz considerada sagrada), así como el balché, que es licor con miel.
Al respecto, Miguel Hidalgo Escamilla España, quien es parte del comité organizador, comentó al equipo de Peninsular Punto Medio que ya no es redituable ser campesino, ya que las cosechas son de autoconsumo, y que se mantiene en la actividad por gusto y para no dejar en el olvido las enseñanzas de su padre.
“Él me enseñó a arar la tierra y a sembrar, a quemar el monte”, dijo el entrevistado, quien nos comenta que su milpa, que se encuentra por el rumbo de la carretera a Santa Elena, además de que mayormente siembra maíz y calabaza, sandía, melón y pepino, también cuenta con abejas.
Por ello y en memoria de sus ancestros, quienes le he -
En esta ceremonia de origen maya se ofrendan productos como el maíz, frijol y calabaza, y otros que salen del traspatio como son las gallinas y los pavos, que sirven para preparar todos los alimentos.
redaron sus conocimientos y hasta la tierra en la que trabajan y que se niegan a abandonar, cada año ponen todo de su parte para conservar esta tradición, e inculcarla a los niños y jóvenes para que más adelante sean ellos quienes las continúen, y que las tradiciones del pueblo maya no se olviden. En esta ceremonia de origen maya que, como ya se mencionó, ealizaban los ancestros para agradecer y/o pedir lluvias a los Dioses, se ofrendan productos como el maíz, frijol y calabaza, y otros que salen del traspatio como son las ga -
llinas y los pavos, que sirven para preparar todos los alimentos que luego se reparten entre los asistentes.
Según se explica en el ritual se preparan 13 pibes que simbolizan los 13 cielos mayas, y que a manera de ofrenda se colocan en el altar, en el que están representados los puntos cardinales y elementos de la naturaleza, mientras que el sacerdote empieza hace sus oraciones en lengua maya para pedir permiso a los Dioses del monte y de las milpas para sembrar y que se logre la cosecha.
VENTAS BAJAS
Diversos trabajadores turísticos no vieron los repuntes esperados durante la temporada vacacional, y uno de los principales factores a lo que lo atribuyen es que la ciudadanía le tenía miedo al alcoholímetro, con multas exageradas, además de la falta de estacionamientos en todo el malecón y pocos atractivos
“LA GENTE está acostumbrada a ver el malecón repleto y hay que decir y es una realidad que hoy en Progreso de punta a punta en toda la costa en el territorio progreseño ya tenemos un atractivo turístico, en Chuburná tenemos la Isla de Columpios, en Chelem tenemos la Pig Beach, por supuesto dos malecones con más de 50 atractivos, entre ellos el Museo del Meteorito, en Chicxulub tenemos el Sendero Jurásico”, expresó el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi.
Texto y fotos: David Correa
El verano está llegando a su fin y para muchas personas significó un tiempo de vacaciones, descanso y diversión; durante mucho tiempo el malecón tradicional de Progreso era uno de los sitios preferentes para la llamada “Temporada vacacional”, sin embargo, este año la presencia de visitantes fue menor a lo esperado, situación que resintieron los comerciantes turísticos.
Durante el periodo vacacional de julio y agosto, el malecón de Progreso y en general diversas zonas turísticas del puerto no vieron los repuntes esperados en visitantes, puesto que, en años
anteriores, sobre todo en fines de semana, la afluencia era de miles de personas.
Patricia Altur, comerciante de artesanías hechas con caracoles y conchas, comentó que el verano no le funcionó, ya que sus ventas fueron muy bajas.
“Para lo que esperábamos pues no, no estuvo muy buena la temporada, estuvo bastante baja, en un día en promedio de 9 de la mañana hasta 9, 10 de la noche, unos 1,400 o 1,200 pesos, sí estuvo muy baja, en Semana Santa estuvo un poco mejor; hubo un poco más de venta, ahora ni en los días de crucero mejoró, los cruceristas ya vienen bajando de Cozumel sin dinero, estuvo bastante bajo, en general el verano
no nos funcionó, no es lo que esperábamos”, comentó la comerciante.
Por su parte, Samuel Isaías Chablé, vendedor de vasos de fruta, expresó que mucha gente no acudió al puerto, por lo que tuvo también pocas ganancias.
“El mes que pasó bien frío estuvo, pareciera que no hubiera temporada, esta semana que paso estuvo más o menos, pero julio estuvo malísimo, ahora en esta semana de agosto mejoró un poco porque ya quitaron los retenes, porque antes con los retenes no venían y se iban a otros lugares de la costa como Chelem o Chicxulub. Nos está yendo mal, no nos ha dado ganancia esto, al día vendo hasta 5 o 6 vasitos
vacaciones, no voy a decir que buena, está regular, no está rebosando, nada más un domingo que vimos que estuvo muy bueno, pero en general estuvo regular”.
Inclusive grandes restaurantes como “Crabster”, uno de los favoritos del lugar, no tuvo la afluencia esperada, así lo comentó José Vásquez, mesero del establecimiento.
“La verdad fue una temporada que se puede decir fue algo tranquilo, no era lo que esperábamos para las metas que tenía la empresa y pues no se lograron, y bueno pues estamos tratando de que la gente regrese y aunque sí hay mucha gente que ya conoce Crabster, también mucha gente viene ahora sí que a visitar. No hubo la gente que esperábamos y pues las que vienen las tratamos de apapachar para que quieran regresar y tengan como opción regresar a Crabster”, expresó el mesero.
Ricardo, un promotor de paseos turísticos, comentó que hay varios factores que alejaron a la gente del malecón tradicional, entre estos la dificultad para encontrar estacionamiento, así como los retenes que hubo a la salida del puerto, y por el temor de ser multados en alcoholímetros muchos ciudadanos no acudieron al puerto.
sentado aquí en la mesa, yo como estoy discapacitado no puedo salir a vender, mi esposa es la que sale con el producto y vende un poco más, y también pagamos 1,000 pesos por derecho de piso al mes”, expresó.
La afectación no solo la sintieron los comerciantes ambulantes y semifijos, sino que los restauranteros tampoco vieron los grandes repuntes que esperaban.
“Está malo, no hubo gente, estuvo bajo, no hubo cero clientes, pero estuvo malo”; comentó Alexis Gonzáles, encargado del restaurante “El Sartén Cubano”. Asimismo, José Ojeda, del Palapero del Malecón, comentó: “Está regular la temporada de
“Yo pienso que lo que estropeó esto es la propaganda en el Facebook del alcoholímetro, por lo menos el meridano le huyó a eso y pues no quieren que los multen, no hay donde estacionarse, cerca del malecón si se estacionan mal les quitan las placas, se tienen que estacionar a tres cuadras y mucha gente de eso se queja, hay mucha gente mayor que viene en carro y ya conoce Progreso, antes paseaban por el Malecón con su vehículo y paraban y consumían algo, pero ahora que es peatonal con este bendito calor esa gente no está acostumbrada, no camina y pues no viene, no hubo temporada”, expresó.
A la falta de afluencia, además de la situación de alcoholímetros y retenes que no fueron del agrado de muchos ciudadanos por las multas excesivas que se cobraban, también se sumó lo de la construcción del viaducto de la calle 82, lo que dificulta la movilidad en el centro de la ciudad, esto sumado a la falta de estacionamientos; sin embargo, no son los únicos factores dado que también se comentó entre comerciantes que el malecón
del malecón tradicional, entre estos la dificultad para encontrar estacionamiento, así como los retenes que hubo a la salida del puerto, y por el temor de ser multados en alcoholímetros muchos ciudadanos no acudieron al puerto.
DURANTE EL periodo vacacional de julio y agosto, el malecón de Progreso y en general diversas zonas turísticas del puerto no vieron los repuntes esperados en visitantes, puesto que, en años anteriores, sobre todo en fines de semana, la afluencia era de miles de personas.
tradicional ya no tiene atractivos que llamen la atención de los ciudadanos.
“Tampoco hubo eventos que atraigan a la gente, antes había bailes y conciertos, eso atraía a la gente y es lo que deja la derrama económica para el pueblo, ahora la derrama económica es únicamente para los restaurantes de cadenas que vinieron a establecerse, que no es nada malo, no está mal que estén, pero mucha gente que viene a esos restaurantes viene, come y se va; no son el turista que recorre el malecón y deja más derrama”, comentó un comerciante de playeras y souvenirs.
En años anteriores al malecón tradicional llegaba una feria,
Otro factor que lamentablemente ahuyentó a turistas que ocupaban condominios y casas de playa de forma anticipada fueron los fallos en el servicio de energía eléctrica por parte de la CFE, situación que se dio en la zona oriente de Progreso y Chicxulub
lo cual atraía a más visitantes, quienes venían a la playa en la mañana se quedaban para acudir a la feria en la noche, pero desde hace unos años el malecón se quedó sin este atractivo y prevalecen ahora restaurantes, hoteles
y pequeños comercios, siendo muy pocos los atractivos más que algunos paradores fotográficos y la playa incluyente, sin embargo, no son grandes atrayentes de visitantes. Por otro lado, está el “Museo del Cráter”, el cual sí
durante las vacaciones de verano se vio en diversos puntos del puerto de Progreso y sus comisarías, la realidad es que sí hubo menor cantidad de turistas a diferencia de años anteriores, e incluso en las comisarías costeras de mayor relevancia como lo son Chelem y Chicxulub tampoco vieron grandes repuntes, aunque sí hubo fines de semana con mayor afluencia que en el malecón tradicional.
Caso similar se dio en el Malecón Internacional, boulevard ubicado al poniente de Progreso, sitio que sí registró mayor cantidad de gente que del malecón tradicional, sin embargo, varios factores son diferentes en esta zona, por un lado los visitantes pueden estacionar sus vehículos junto al boulevard, por otro lado hay mas atractivos, como feria, puestos de comida, skate park, paradores fotográficos, entre otros, además de que tienen también al mar de frente.
atrae a muchos ciudadanos, aunque no tanto para lograr repuntes como los vistos en épocas pasadas.
El alcalde de Progreso comentó en una entrevista hecha anteriormente que si bien el malecón no ha tenido repuntes no significa que no haya visitantes, debido a que estos acudían a diversos sitios a lo largo de la costa progreseña.
“La gente está acostumbrada a ver el malecón repleto y hay que decir y es una realidad que hoy en Progreso de punta a punta en toda la costa en el territorio progreseño ya tenemos un atractivo turístico, en Chuburná tenemos la Isla de Columpios, en Chelem tenemos la Pig Beach, por supuesto dos malecones con más de 50 atractivos, entre ellos el Museo del Meteorito, en Chicxulub tenemos el Sendero Jurásico. La verdad es que la costa está impecable, los restaurantes han estado llenos, la hotelería ha estado llena y pues estos espacios para la gente y los ciudadanos también han sido muy concurridos, eso ha hecho que la afluencia de gente no se concentre en un solo lugar y con mucho gusto puedo decir que sí hay derrama económica de punta a punta en todo el municipio, las casas de verano están ocupadas en Chelem, Chuburná, Chicxulub”, explicó el edil.
Si bien en efecto la afluencia
El puerto de Progreso no ha logrado recuperar los veranos como los tenía previa a la pandemia, la realidad es que desde el 2020 las temporadas vacacionales se han visto afectadas, esto lo comentó también el propio alcalde Julián Zacarías hace unos meses.
“Es importante recalcar que este es el cuarto verano, en el 2020 tuvimos pandemia, en 2021 se veían los efectos de la pandemia, en el 2022 tuvimos un cierre anticipado por la Marea Roja y ahora en el 2023 yo espero que todo salga muy bien y que la gente pueda disfrutar de todo Progreso y se diviertan”, expresó el edil, quien también anticipó un verano más positivo, lo que finalmente no ocurrió.
Otro factor que lamentablemente ahuyentó a turistas que ocupaban condominios y casas de playa de forma anticipada fueron los fallos en el servicio de energía eléctrica por parte de la CFE, esta situación se dio en semanas anteriores en la zona oriente de Progreso y Chicxulub donde se quedaron días sin energía eléctrica, razón por la cual varios turistas abandonaron el puerto y con ellos se fue la derrama económica.
Los comerciantes lamentan la mala temporada y ahora ponen su mirada en el puente patrio en el mes de septiembre, y después a la temporada del último trimestre del año en los que esperan que más gente acuda al puerto y haya mejor derrama económica.
Texto y foto: Andrea Segura
Con un contundente mensaje a las nuevas generaciones a mantener vivo el teatro regional que caracteriza a los yucatecos, el actor y comediante, Elmer Octavio de Guadalupe Ayil Ortega, mejor conocido como “Octavio Ayil”, recibió en una sesión solemne de cabildo la medalla Héctor Herrera “Cholo”.
Durante su participación, el homenajeado agradeció la medalla conferida por el Cabildo de Mérida, porque representa un valor especial para Ayil Ortega, al haber pertenecido a la familia artística que formó “Cholo”.
“Ahora que estoy celebrando mis 50 años de trayectoria, recibo la medalla del que fuera mi mentor, amigo y maestro, no se imaginan la emoción y el orgullo que siento, muchas gracias”, expresó.
Recordó que el teatro regio-
nal, representa el orgullo y la joya de los (as) yucatecos, al exponer ante el público acontecimientos de tipo social y político que ocurren en el estado y el país, usando la comedia y la parodia como recursos que lleven al espectador a reflexionar sobre la realidad.
“Nuestro amado teatro Héctor Herrera “Cholo”, fue sin lugar a dudas la casa de muchos de nosotros los actores, ahí donde “Cholo Dzipiris Arrigunaga y Peón” ponía sus tandas y obras de teatros y hacia crítica social y política pero que nunca tuvo necesidad de utilizar alguna palabra ofensiva y mucho menos altisonante, ahí en el teatro, donde el pueblo iba a cambiar sus tristezas por carcajadas, la verdad, como extraño mi teatro de la 64”, expuso.
Asimismo, el homenajeado invitó a las nuevas generaciones de actores a fomentar el verdadero teatro regional con comedias
LA FAMILIA Y LAS TRADICIONES
México es un país rico en costumbres y tradiciones que describen su idiosincrasia y son admiradas por el mundo entero. Debido a los medios de comunicación hemos adquirido la tendencia de imitar costumbres extranjeras ajenas a nosotros.
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
ANSPAC MUJER (Asociación Nacional Pro-superación Personal A.C.)
ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
Las fiestas mexicanas son ricas en folklore, colorido, simbolismo y vestuario; como las fiestas de la Guelaguetza en Oaxaca, peleas de gallo en Aguascalientes, día de muertos en Janitzio, voladores de Papantla y las procesiones religiosas que se llevan a cabo en toda la nación. Las piñatas y pastorelas son de origen mexicano. Fueron los españoles en tiempos de la colonia con su afán de evangelizar a los indígenas que crearon estas representaciones que perduran hasta nuestros días durante la época navideña. Los mariachis, originarios de Jalisco, son famosos en el mundo entero. Las serenatas, son de origen europeo, adquirieron un sabor muy especial al ser interpretadas por estos músicos.
La comida es una muestra de
sanas y un lenguaje limpio, para que más familias disfruten de la grandeza del teatro yucateco.
Por su parte, el presidente municipal destacó que Mérida tiene una gran tradición artística y cultural que se refuerza con el paso del tiempo, hasta convertirse en un pueblo noble, orgulloso de sus costumbres, vestimenta, gastronomía, música y lenguaje.
Recordaron que esta medalla se entrega en reconocimiento a su destacada labor y trayectoria artística de más de 50 años como actor, cantante, bailarín y coreógrafo del teatro regional yucateco.
“Nos sentimos muy contentos que Octavio Ayil, sea portador de esta medalla que generosamente le entregamos las y los yucatecos, porque artistas como él han logrado regalarnos momentos maravillosos que ya forman parte de nuestras vidas y de su propia vida
cultura, en Puebla se encuentra el mole, sopes, camote, dulces de leche y los chiles en nogada. En Veracruz el pescado a la veracruzana y el tamal de cazuela. Y en nuestro querido Yucatán los papadzules, huevos motuleños y la cochinita pibil con sus deliciosas tortillas hechas a mano. Nuestras comidas típicas son tan reconocidas en el mundo entero que podemos encontrar restaurantes mexicanos en cuidades como París, Nueva York o Tokio.
En el norte del país las costumbres, tradiciones y comida son menos representativas debido a la cercanía a los EEUU, donde se ha imitado sus costumbres y alimentos. Aún así, los platillos regionales de esa zona son el cabrito, carne asada y los tamales norteños.
La “hospitalidad mexicana” es reconocida en todo el mundo. También hemos influido en las costumbres y alimentos de otros países, ejemplos hay muchos: nuestra música, los tacos, el chile y el tequila. En este intercambio cultural México indígena dio al mundo alimentos como el cacao, maíz, guajolote en cambio adopto el trigo de origen
en el teatro regional”, destacó el edil Barrera Concha resaltó que de los 50 años de trayectoria del maestro Ayil, 25 años fueron
compartidos con don Héctor Herrera, quien con su peculiar personaje “Cholo” hizo reír a generaciones de yucatecos y de otras partes del país.
europeo, y el arroz de origen asiático. Nosotros asimilamos la religión católica y el idioma castellano de nuestros conquistadores españoles.
Nos ha llegado tradiciones extranjeras como villancicos o cánticos navideños que proceden de Alemania o Inglaterra; los hot dogs y hamburguesas americanas o el spagueti y pizza de origen italiano. Este cambio cultural se debe a la globalización, enriquece a todos, pero se corre el riesgo que una nación olvide su propia cultura y tome las características y costumbres de otra. Es nocivo cuando estas costumbres e ideas deterioran un valor nuestro, como el halloween que en ocasiones sustituye el día de muertos, o en Navidad cuando se deja al niño Jesús casi en el olvido como si Santa Claus fuera el personaje más importante de la celebración. Es preciso rescatar nuestra cultura.
La mujer mexicana es la principal defensora y trasmisora de los valores cívicos, las costumbres y del folklore de cada región. La mujer y en especial la madre de familia, es la que por costumbre organiza las fiestas y reuniones familiares, religiosas o cívicas e invita
a su casa a hijos y parientes. Estos son momentos muy favorables para conservar esta riqueza cultural. Probablemente hemos dejado de organizar las posadas o alguna otra fiesta por pereza o cansancio, no permitamos que esto impida continuar con las tradiciones que hemos heredado de nuestros padres.
Difundir las tradiciones de nuestra región es labor de la mujer, quien debe conocer su significado y que elementos son necesarios para organizar las diferentes festividades típicas de México. Es un deber trasmitir las tradiciones y costumbres a los hijos. Estar atentas a la invasión negativa de costumbres extranjeras que deterioran nuestra identidad nacional y que recibimos por medio de películas o de la televisión. nuera.
SÉ PARTE DE NUESTRO
EQUIPO. INFORMES:
ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo
Tel. 9444303
Email merida@anspac-org.mx
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.
está definiendo el partido.
“Lo que sí nos han dicho, es que van a ser cuatro casas encuestadoras las que van a hacer el levantamiento para que no sea una sola, (el partido, por medio de su Comisión de Encuestas, elaborará uno de los ejercicios), y que después digan que hubo chanchullo”, detalló el enlace de la Red #Es Claudia en Yucatán y agregó que en la entidad hay dos encuestas que dan, una siete puntos porcentuales arriba del más cercano competidor y otra, de Enlace Electoral que da 12 de diferencia.
quede.
En la rueda de prensa, tomaron la palabra, primero la consejera Fátima Perera, quien dijo que México está preparado para tener a la primera mujer presidenta, después la consejera Mariana Caamal, dejó abierta la puerta para que más consejeros se sumen al proyecto de Claudia para dar continuidad a la Cuarta Transformación.
EN EL ÚLTIMO tramo rumbo a la encuesta que definirá al encargado (a) de encabezar la coordinación de la defensa de la 4T para 2024 , consejeros (as) de Morena en Yucatán, se reunieron la mañana de ayer, para ratificar su respaldo a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Texto y foto: Manuel Pool
En el último tramo rumbo a la encuesta que definirá al encargado (a) de encabezar la coordinación de la defensa de la 4T rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, consejeros (as) de Morena en Yucatán, se reunieron la mañana de ayer, en conocido hotel en la capital yucateca, para respaldar a la ex
jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en sus aspiraciones. El enlace Nacional de la Red #Es Claudia en Yucatán, el diputado, Octavio Rivero Villaseñor, informó que en las encuestas que se han levantado en la entidad, la doctora, lleva ventaja de entre un siete y hasta un 12% en las preferencias respecto a su más cercano competidor.
“El proceso de encuesta empieza el día 28 de agosto y termina el (sábado), dos de septiembre, se darán dos días, (lunes cuatro y martes cinco) a las encuestadoras para que puedan llevar a cabo toda su contabilidad y el día seis van a estar entregando los resultados de la encuesta”, dijo el diputado Rivero, quien respecto a la metodología que se empleará, dijo que aún la
“Entonces, vamos bien pero tenemos que seguir redoblando esfuerzos”, dijo el dirigente quién al agradecer la presencia de los consejeros Yucatecos, alrededor de 15 de los 25 que han manifestado su apoyo a la Red# Es Claudia, (en total, hay 51 consejeros en el estado), recalcó que son garantes de que dicho proceso de lleve con transparencia.
“Su presencia aquí, fortalece el espíritu democrático que está teniendo Morena, así como el ánimo y la fuerza del movimiento”, subrayó el legislador Rivero y aseguró que de no ser Claudia Sheinbaum la que encabece la coordinación de la Defensa de la 4T, apoyarán al que
Luego, el consejero, Manuel Vallejos, hizo un llamado a mantener un canal abierto de información: “Tenemos que defendernos porque hay mucha calumnia, ahora se dicen de indígenas y se disfrazan, son lobos que se visten de oveja, que no comen hierba sino carne y lo vamos a detectar, porque aunque parezcan ovejas, le saltan los colmillos”.
“En este ejemplo entonces, ustedes son las ovejas”, preguntó uno de los reporteros que acudió a la rueda de prensa a lo que el diputado Rivero contestó: “Nosotros no nos consideramos ovejas, somos el pueblo conciente y organizado que ya dejó de ser oveja, que ya no es rehén de nadie, que tiene conciencia propia y que empieza a decidir su futuro, por eso queremos la continuidad de la cuarta transformación”, puntualizó.
DEYANIRA TRINIDAD
ÁLVAREZ VILLAJUANA
Whatsapp para sesiones:
9991-20-66-69
grupodesarrollarte@gmail.com
Twitter / Instagram: @deya_bendecida
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
El evangelio de Jesucristo no se trata sólo de palabras sino de poder en el Espíritu Santo y en plena certidumbre que proviene del inmenso amor de Dios por toda la humanidad. Nosotros debemos ser imitadores de Jesús, y de esta forma, recibiremos la palabra, quizá en momentos de gran tribulación, pero con un gran gozo producto del Espíritu Santo, siendo ejemplo al mundo, empezando por nuestra propia familia. Evangelizar es un llamado, una gran misión, y facilitar que la palabra de Dios se extienda en todo el mundo, es un privilegio.
Como el Apóstol Pablo es -
cribe en 1 Tesalonicenses 1:8: “Porque partiendo de vosotros ha sido divulgada la palabra del Señor, no sólo en Macedonia y Acaya, sino que también en todo lugar vuestra fe en Dios se ha extendido, de modo que nosotros no tenemos necesidad de hablar nada”. Los hechos y no las palabras, son las que dan testimonio de la fe en Jesús.
Lo anterior, es fundamental, ya que el testimonio de vida es lo que ven las personas, y el que, a final de cuentas, acercará o alejará a las mismas de Jesús, a través de lo que nosotros reflejemos. Por ende, ser representantes del
evangelio conlleva una gran responsabilidad, que nace de un corazón maduro que ha entendido que Jesús debe verse en nosotros, y ya no cada uno en sí mismo. Debe verse, y ser real, genuino, cómo nos convertimos de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, esperando en el tiempo presente a Jesús, quien resucitó de entre los muertos, y es el único capaz de por gracia y misericordia, librarnos de la ira venidera de Dios.
Se tendrán por la causa de Jesús, padecimientos y ultrajes múltiples, pero el denuedo que da el Espíritu Santo para compartir y defender la ben -
dita palabra de Dios, aún en medio de gran oposición, es el que nunca debe faltar, así como un inmenso amor por las almas, que refleje cómo Dios nos amó y perdonó primero a nosotros.
No tratemos de agradar al ser humano, pues es tarea imposible, sino a Dios, quien, con su amor de Padre, nos guía por el camino del perfeccionamiento continuo, por esta travesía que llamamos vida terrenal, la cual nos prepara para la vida eterna. Nunca usemos palabras lisonjeras, ni encubramos avaricia, sino antes bien, seamos puros y rectos, actuando en amor, justicia y verdad.
Texto y foto: Agencia
Familias y productores del campo de Sucopó, comisaría de Tizimín, verán mejoradas sus condiciones de vida con las obras y apoyos que recibieron del gobernador Mauricio Vila Dosal, quien visitó esta comunidad, ubicada a casi 180 kilómetros de Mérida, para seguir impulsando el crecimiento de Yucatán de abajo hacia arriba.
Como parte de una gira de trabajo por el oriente del estado, Vila Dosal acudió a esta población, que de acuerdo con sus habitantes no había sido visitada por algún gobernador al menos en los últimos 40 años, para anunciar que, junto con el Ayuntamiento tizimileño, el Gobierno del Estado construirá un campo de fútbol con las características necesarias para que también pueda ser empleado para jugar béisbol, mismo que contará con gradas techadas y baños.
Acompañado del alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste, y del comisario ejidal, Mario Alberto Cupul Rosado, el mandatario estatal afirmó que “hoy Yucatán está creciendo de abajo para arriba, ya que son los productores y los que menos tienen los que están mejorando sus ingresos y con ello, su calidad de vida”.
En ese sentido, Vila Dosal refrendó que desde su gobierno se seguirán haciendo los cambios que el estado necesita para transformarlo para bien, ya que “nuestra prioridad es que los que menos tienen y menos ganan sean los
que reciban más apoyo”.
Por otra parte, señaló que se está trabajando muy bien con el alcalde tizimileño y sus comisarios en esquemas que buscan mejorar sus comunidades, como es el caso de la remodelación a las casas ejidales.
En su turno, Couoh Suaste agradeció al gobernador su respaldo con apoyos y obras a la gente de Sucopó, pues son una comunidad trabajadora, echada para adelante y siempre busca mejorar.
Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, el gobernador constató la distribución de apoyos del programa Peso a Peso, que corresponden a insumos y productos por 795,450 de pesos, en favor de 65 productores de esta comunidad.
Hay que recordar en todo el territorio este esquema favorece a 16,970 productores con 385,500 artículos disponibles que son posibles a través de recursos por 162.5 millones de pesos.
Como parte de su gira de trabajo, Vila Dosal constató la nueva imagen de la Casa Ejidal de esta comisaría, donde se aplicó raspado y cambio de pintura en todo el inmueble, rotulación de títulos y logotipos, así instalación de lámparas y ventiladores de techo.
También, se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono y lámparas LED de techo, todo en favor de 223 ejidatarios y mediante una inversión de 50 mil pesos.
Texto y foto: Cortesía
Rodeado de sus amigas y amigos de Valladolid, su tierra, Liborio Vidal Aguilar encabezó una asamblea ciudadana que reunió a más de 7,500 personas incluyendo la reunión que sostuvo en el municipio de Chemax.
ral y de la mano de los vallisoletanos empezaron el cambio y a sentar las bases de lo que hoy es Valladolid.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El diputado local Erik Rihani González descartó que haya sesgo político en los procesos legales contra los alcaldes como resultado de las auditorías a la Cuenta Pública, pues se derivan de procedimientos minuciosos que realiza la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (Asey) y la Fiscalía Anticorrupción.
Luego de que se reiteraran responsabilidades penales al alcalde y funcionarios de Motul, por incumplimientos en sus auditorías, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública del
Congreso de Yucatán, Rihani González, refirió que todos los procesos se realizan apegados a la ley.
En entrevista en el Congreso del Estado, Rihani González reiteró que el proceso contra el alcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo, es una muestra que en el Congreso solo se validó que las auditorías que se realizaron no tuvieran sesgo político.
“La Auditoria Superior del Estado cuando llega a un cierto punto, que no hay solución, cuando detecta que hay un daño patrimonial, es que la traslada a la Fiscalía Anticorrupción, que comienza un proceso en el cual no nos mete-
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Los municipios de Mérida, Tizimín, Motul y Maxcanú serán sede, este domingo 13 de agosto, de la tercera consulta nacional para el Plan Nacional de la Cuarta Transformación, con el tema “En defensa de la tierra”.
Ayer sábado se realizó la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Morena Yucatán, al que asistieron los 51 consejeros, en el que se recordó que las consultas tienen como meta con-
formar el plan de gobierno de la 4T para el siguiente sexenio.
Los temas concretos son: Campo y Autosuficiencia alimentaria y Medio ambiente y Pueblos Originarios. “Sin duda, los pueblos originarios están presentes en el programa de la Cuarta Transformación, hemos avanzado como nunca, pero aún falta mucho por hacer, la deuda histórica persiste, y es necesario escuchar e incorporar las demandas más profundas de los pueblos originarios”, señaló la presidenta
mos”, afirmó.
Sobre la reciente vinculación a proceso del alcalde de Motul, Roger Aguilar, el legislador se dijo respetuoso del proceso que se sigue, al tiempo que, afirmó, será el juez quien determine si hubo o no una verdadera afectación al erario público. Si bien este sería el primer presidente municipal que enfrenta un juicio penal estando en funciones, recalcó que la Auditoría Superior del Estado continúa con las revisiones en otras demarcaciones, por lo que no descarta que otras autoridades municipales tengan que enfrentar procesos por incumplir sus obligaciones.
de Morena en Yucatán, Alpha Tavera Escalante.
La consulta es de 10 am. a 1:00 pm., en espacios públicos de Mérida (San Roque y parque de La Mejorada), Motul (parque principal), Tizimín (parque Benito Juárez en Colonia Centro) y Maxcanú (parque principal).
“Estamos unidos y fortalecidos de cara al 2024 por el inicio de una verdadera transformación en Yucatán. Tenemos claro que, en Morena, el pueblo manda, somos la esperanza de millones de mexicanos y mexicanas que todos los días trabajan por consolidar la Cuarta Transformación del país”, agregó el boletín de Morena.
“Ustedes me conocen de toda la vida. Estar en la tierra que me vio nacer, me llena de orgullo y emoción y por eso les quiero dar las gracias por siempre apoyarme, por su confianza y por tantos años de trabajo unidos, porque en cada proyecto que he enfrentado, ustedes me han dado esa fuerza que nunca voy a defraudar”, expresó efusivamente Vidal Aguilar.
Dijo que, gracias al respaldo de su pueblo, tuvo la oportunidad de ser su alcalde, de ser diputado local y dos veces su diputado fede-
En su intervención, Felipe González Tejero, secretario general del Sindicato de Taxistas “Adalberto Aguilar Osorio”, resaltó que el amigo Libo es un político inquieto, que una vez más demuestra su capacidad de convocatoria y es un orgullo para los vallisoletanos.
Como vallisoletanos nos hace sentirnos orgullosos, de darnos cuenta que no siempre van a salir gobernantes del centro del estado, si no que del interior hay gente capaz, gente comprometida que quiere lo mejor para Yucatán, ver hoy a un vallisoletano con grandes posibilidades de dirigir los destinos del estado me llena de orgullo, y lo digo fuerte y claro, en Valladolid tenemos al mejor y se llama Liborio Vidal, externó.
Destaca que luego de varias semanas de recorridos por secciones electorales del municipio, encuentra fuerte apoyo a favor de la exjefa de Gobierno de la Cdmx, en el proceso interno de Morena rumbo a la Presidencia
Texto y foto: David Correa
El empresario, Carlos Zacarías Curi, informó ayer, como delegado municipal de la Agrupación Política Nacional "Unidos por un Mejor País", que luego de varias semanas de intensos recorridos por diversas secciones electorales de Progreso, ha constatado un fuerte apoyo a favor de Claudia Sheinbaum Pardo, en el proceso interno de Morena rumbo a la Presidencia de la República en el proceso electoral del próximo año.
A unos días de que se inicie la encuesta para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en el ámbito nacional, Zacarías Curi explicó que tan sólo en lo que va de agosto ya recorrió poco más de una tercera parte de las secciones del municipio y hay cientos de personas que se manifestaron a favor de la exjefa de gobierno de la Ciudad
de México, y decenas de progreseños ya se apuntaron para encabezar comités ciudadanos para apoyar a su posible candidatura.
El empresario informó que ya se encuentra en pláticas con esas personas que han manifestado interés para la creación de una estructura ciudadana de apoyo a la Premio Nobel. Incluso, en breve estará efectuando reuniones vecinales informativas.
A principios de mes, en el marco de la visita a Yucatán del presidente nacional de la agrupación, Juan Hugo de la Rosa García, el progreseño fue designado formalmente delegado municipal de la organización en Progreso y encargado de la promoción de Sheinbaum Pardo, para que encabece la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T en el ámbito mexicano.
La labor del delegado municipal se desarrolla en coordinación con la delegación es -
tatal de Unidos Yucatán, que encabeza Bayardo Ojeda Marrufo, y forma parte de otros
liderazgos municipales de la agrupación que trabaja para el mismo propósito en Mérida,
Un sujeto fue detenido por un presunto robo de mochila en conocido establecimiento del puerto de Progreso, esto según se dio a conocer en un reporte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Según el informe, los elementos realizaban rondines, cuando recibieron indicaciones del C2 de aproximarse a la calle 25, por 66 y 68, ya que se encontraba caminando
un sujeto con las características específicas brindadas por el afectado de un robo en un establecimiento del puerto.
Al llegar, los elementos corroboran que era la misma mochila que había sido reportada como robada.
Seguidamente, los uniformados lo aseguraron y trasladaron a la cárcel pública para su trámite correspondiente.
Cabe mencionar que la mochila fue entregada a su propietario por el departamento jurídico de la Dspt.
El artículo reportado como estafado es entregado de nuevo a su propietario, tras que los elementos de seguridad aseguran y trasladan a la cárcel pública al potencial culpable del atraco.
El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, realiza la última entrega de regularización y concesión gratuita a más de 300 usuarios del Cementerio
formes que le llegaron por medio de la red social.
Una amarga experiencia vivió Abdail Xool, originario de Xohuayán, comisaría de Oxkutzcab, quien acudió a un domicilio en la calle 51 por 20 y 22 de la Colonia Yochenkax, de Tekax, para recoger un anticipo como pago de un evento, pues en un descuido le robaron su motocicleta.
Los hechos sucedieron a las 11:15 de la mañana del viernes. Unas vecinas le sugirieron revisar las cámaras de una casa cercana que lograron captar la imagen del presunto ladrón del vehículo, el cual, cabe destacar, andaba sin casco.
Siguiéndole la pista a este sujeto desde Tekax , Abdail se movilizó hasta Oxkutzcab, donde llegó por medio de in-
EN LA PLAZA DE OXKUTZCAB; CÍTRICOS, CON PRECIOS
ESTABLES
Se sospecha que el presunto ladrón es originario de Ticul.
Al ser entrevistado por este medio, el afectado solicitó la ayuda de la ciudadanía para obtener cualquier información que ayude a dar con el paradero del sujeto que le robó su medio de transporte.
Es importante señalar que el ladrón condujo la moto robada desde Tekax hasta la ciudad de Ticul sin casco y no fue interceptado por ninguna autoridad, según mencionó el afectado esperando tener alguna respuesta sobre la localización de su moto.
Abdail ya interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía y espera que una respuesta positiva para que pueda recuperar su medio de transporte que le ayuda para la diligencia de su trabajo.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
EL AYUNTAMIENTO de Oxkutzcab tiene programado entregar actualizaciones de concesiones a más de dos mil espacios con los que cuenta el cementerio municipal. Actualmente el camposanto luce ordenado, los espacios tienen una ubicación y se cuenta con un padrón de propietarios.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- Con la finalidad de que los usuarios del Cementerio Municipal tengan certeza jurídica de sus espacios, el alcalde Juan José Martín Fragoso, a través de la Dirección de Catastró, realizó la última entrega de regularización y concesión gratuito a más de 300 usuarios.
Con esto, las autoridades dieron a conocer que son unas 650 concesiones que se han entregado de manera gratuita, que se realizaron en tres eta -
pas. Durante la entrega de este beneficio, el usuario Edilberto Xiu Cocom agradeció esta acción de la autoridad municipal.
El alcalde Juan José Martín Fragoso, felicito al personal de la Dirección de Cementerio por el trabajo que realizaron para el ordenamiento y a la Dirección de Catastro por los trabajos que realizaron para entregar una concesión a los usuarios para que tengan una certeza jurídica.
El ayuntamiento tiene programado entregar actualizaciones de concesiones a más de dos mil espacios con los que
cuenta el cementerio municipal.
Actualmente el camposanto luce ordenado, los espacios tienen una ubicación y se cuenta con un padrón de los propietarios, que son más de 3000 espacios los que cuentan con un registro, por lo que el ayuntamiento seguirá trabajando fuerte a favor de todos.
La directora de Catastro Liceny Andrade Yah, fue la encargada de entregar las concesiones, indicando que los usuarios que reciben dicho beneficio finalmente tendrán certeza jurídica en su espacio.
En la en la explanada del mercado 20 de Noviembre se registró un leve descenso en la actividad comercial de frutas y verduras, al parecer debido a los festejos religiosos que se realizan en comunidades cercanas.
Cabe destacar que el comportamiento de los precios de los cítricos se mantuvo estable el viernes y el sábado. El limón persa sin semillas se compró a
$150.00 la caja, este mismo precio se reportó en el municipio de Dzan, donde también hay compradores de este cítrico. En lo referente al precio de la naranja dulce, este fruto tuvo un leve descenso, pues de 150 bajó a 130 y 120 pesos.
La naranja dulce que se ha estado llevando es de tamaño mediana. Las naranjas dulces grandes han sido vendidas con anticipación debido al precio que alcanzó de $160 hasta $200 la caja en semanas anteriores.
Una alimentación variada, completa y equilibrada contribuye a mejorar el rendimiento de los niños y adolescentes en sus estudios y les aporta el combustible necesario para mantener la concentración y la energía durante todo el día, a lo largo del curso académico
Reanudación de las clases tras las vacaciones estivales; transición de la educación Primaria a la Secundaria; etapas de mayor carga de trabajo para el estudiante en asignaturas que le plantean dificultades; prolongación de la jornada de aprendizaje a través de actividades extraescolares, épocas de exámenes, clases de apoyo privadas.
Todas éstas son situaciones de esfuerzo intelectual aumentado y continuado, en las que la capacidad cognitiva, la memoria, la concentración y el rendimiento académico del estudiante son puestos a prueba, y en las que una buena alimentación juega un papel decisivo para poderlas afrontar con éxito, según aseguran los especialistas.
Alimentarse bien es esencial en épocas de esfuerzo intelectual importante, según Sonia Ruiz Pérez (www.drasoniaruiznutricion. com), dietista-nutricionista del grupo hospitalario Quirón Salud (www.quironsalud.es).
En esas etapas, “es importante llevar una dieta rica en legumbres, frutas, verduras, cereales integra-
les y grasas saludables; y baja en grasas saturadas y azúcares simples, para mantener la agilidad mental y el poder de concentración, lo cual debe acompañarse de un buen descanso y práctica deportiva regular”, señala.
Entre los alimentos que son especialmente recomendables, porque ayudan a mejoran la capacidad cognitiva, la memoria y el rendimiento, Sonia Ruiz incluye: remolacha, verduras de color verde oscuro, chocolate negro con 70% de cacao, plátanos, arándanos azules, nueces, zanahorias, pescado azul, aguacates y cereales integrales.
Por otra parte, esta nutricionista aconseja evitar, durante las épocas de mayor esfuerzo intelectual, el consumo excesivo de dulces, pastelería industrial, gominolas, ‘snacks’, productos con azúcares refinados, así como las comidas copiosas, siendo preferible “comer sin saciarnos, cada 2-3 horas, haciendo una mayor ingesta en las principales comidas del día”.
Desde la plataforma en línea Nutritienda, NT, (www.nutritienda.com) animan a los padres a que vigilen que sus hijos pequeños y adolescentes coman de for-
Una dieta sana y equilibrada en el buen funcionamiento sio y zinc, y vitaminas del grupo y psicológica normales y reducen Laura González, responsable
ma variada y equilibrada durante todo el año, tomando fruta, verdura, cereales integrales, legumbres, lácteos, carne y pescado, y evitando que adopten malos hábitos como consumir comida rápida, aperitivos y pastelería industrial en exceso.
“Una alimentación variada obtiene los nutrientes, vitaminas, minerales y fibra que, en conjunto, contribuyen a mejorar su rendimiento académico y a que mantengan buenos niveles de concentración y energía durante todo el día”, según Noelia Suárez, directora de comunica-
Algunos alimentos “con un efecto positivo en la actividad intelectual y la concentración” que deberían estar presentes en la dieta de los más jóvenes de la casa son: atún, huevo, remolacha, alubias, plátanos, avena integral, pistachos, brócoli, semillas de chía y aguacate, según los expertos de Nutritienda.com.
escolar.
equilibrada debe incluir grasas insaturadas, que participan del cerebro y la vista; minerales de hierro, magnegrupo B, que contribuyen a una función cognitiva reducen la sensación de cansancio y fatiga, según responsable del Método Nutriplato de Nestlé.
ción de NT.
Aunque no hay "alimentos milagrosos" que puedan garantizar por si solos el éxito en los exámenes, o los buenos resultados académicos en el curso escolar, existe una serie de alimentos cuyos componentes tiene un efecto positivo en la concentración, asegura.
Algunos de estos “alimentos que pueden ayudar estudiar mejor y sacar mejores notas”, y que los expertos de NT recomiendan que estén presentes en la dieta habitual de los más jóvenes son: atún, huevo, remolacha, alubias, plátanos,
avena integral, pistachos, brócoli, semillas de chía y aguacate.
“Existe una relación directa entre la buena alimentación y tener un mejor rendimiento escolar”, según explica desde Nutrinanny, servicio de asesoramiento nutricional ‘online’, del Método Nutriplato de Nestlé (www.nutriplatonestle.es), la experta en alimentación infantil
Laura González.La especialista revela que
“los pequeños que siguen una dieta equilibrada tienen un mejor rendimiento académico, y que los que obtienen mejores notas son aquellos que, además de seguir una alimentación equilibrada, hacen actividad física regularmente y tienen buenas rutinas de descanso”.
“Los niños cuyos hábitos alimentarios eran más saludables estaban más motivados a la hora
de ir a la escuela, y se sentían más satisfechos con sus deberes”, según el V Observatorio Nacional de Nestlé, a través de una encuesta efectuada a familias en 2018.
Sacar mejores notas no depende solo de comida, ya que el esfuerzo constante y el estudio organizado serán claves para conseguir un óptimo rendimiento, pero también depende de gozar de un ambiente tranquilo, rutinas establecidas y un estilo de vida activo y saludable, apuntan desde Nutrinanny.
El Método Nutriplato recomienda a los padres que planifiquen las comidas de sus hijos en un menú semanal; que repartan las ingestas al menos en cinco tomas diarias sin dejar que pasen más de 3-4 horas sin comer, y que se aseguren de que los ‘peques’ consuman cada día tres piezas de fruta.
El Método Nutriplato para la alimentación entre los 3 y 12 años, promueve basar la alimentación en verduras y hortalizas, con una menor proporción de
alimentos que aporten proteínas (huevo, legumbres, pescado y carnes, especialmente las blancas) y destinar una porción a los cereales de preferencia integrales o los tubérculos.
Desde Nutrinanny, señalan que uno de los nutrientes destacados que debe estar presente en el menú son las ‘grasas saludables’ o ‘grasas buenas’, contenidas en el pescado azul, frutos secos, semillas, y aceite de oliva, y que participan en el buen funcionamiento del cerebro y de la vista.
En la dieta sana y equilibrada “para sacar buenas notas” tampoco deben faltar tres minerales esenciales: hierro (pescado blanco y azul, carne, legumbres, cereales integrales); magnesio (cereales integrales, huevos, pescado azul, marisco); y zinc (brócoli, espinacas, frutos secos, semillas, legumbres y marisco), según esta misma fuente.
La alimentación infantil también debe incorporar las vitaminas del complejo B, que se encuentran en alimentos muy variados: lácteos, carnes y pescados, huevos; y también en alimentos de origen vegetal como las legumbres, los cereales, y los frutos secos, de acuerdo al Método Nutriplato.
Texto y foto: Agencias
Continuando con los eventos de asignación de plazas, con la participación de un total de 102 convocados, se llevó a cabo el proceso de admisión en Educación Básica para el ciclo escolar 20232024, para los niveles de Preescolar, Indígena, Telesecundaria, Secundaria General, Técnica y Especial.
El director Estatal de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), Carlos Sánchez Preve, detalló que para este proceso se convocaron a 102 sustentantes de los 679 en total que se encuentran en
las respectivas listas; entre ellos se ofertaron en general, 29 vacantes definitivas y 42 temporales. En el nivel Preescolar y Telesecundaria se asignaron plazas con función de docente; en tanto que en Educación Indígena, fue para docente en Preescolar y Primaria. Por su parte, en Educación Especial, para docente intelectual; en Secundaria, educadores para las asignaturas de Matemáticas, Formación Cívica y Ética, Historia, Biología; mientras que en Secundaria Técnica, para las tecnologías de Pecuaria; al igual que Preparación y Conservación de Alimentos.
El encuentro contempla venta de productos, talleres vivenciales y dinámicas virtuales, hasta el próximo 18 de agosto, en el hotel Gamma de Villahermosa
Texto y foto: Agencias
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, y como parte de las acciones del Operativo por Vacaciones de Verano 2023, en Campeche, integrantes de la Guardia Nacional (GN) realizan recorridos de seguridad y proximidad en la zona arqueológica de Calakmul, considerada una de las mayores ciudades del mundo maya.
Los guardias nacionales establecen circuitos de vigilancia con el objeto de prevenir la comisión de delitos, actos vandálicos o faltas administrativas que pongan en riesgo
Texto y foto: Agencias
El Gobierno del Estado a través del Instituto para el Fomento a las Artesanías de Tabasco (Ifat), inauguró el corredor artesanal “México Espectacular”, con la participación de artesanos locales y Campeche como estado invitado.
El evento que contempla venta de artesanías, talleres vivenciales, y dinámicas virtuales, se mantendrá hasta el próximo 18 de agosto, en un horario de 15:00 a 20:00 horas, en la terraza del hotel Gamma Villahermosa.
las construcciones y templos prehispánicos ubicados a 30 kilómetros de la frontera con Guatemala.
Del mismo modo, los integrantes de la Guardia Nacional llevan a cabo labores de orientación y apoyo a los visitantes, en las que se difunden recomendaciones sobre el cuidado y la conservación del patrimonio histórico y la cultura de nuestro país.
La zona arqueológica se encuentra dentro de la reserva de la biósfera de Calakmul, por lo que los recorridos de vigilancia del personal de la Guardia Nacional se suman a las tareas de protección de la flora y fauna de la región.
Durante el corte del listón inaugural, la directora del Ifat, Tisve Salazar Ramos, mostró su agradecimiento al hotel Gamma por la apertura de este corredor que -dijobrinda a los artesanos la oportunidad de exponer su riqueza cultural y gastronómica.
"Les invito del 11 al 18 de agosto en el corazón de la ciudad para que vengan y puedan saborear la artesanía y gastronomía campechana, puedan conocer sobre su historia en este corredor dónde el estado invitado es Campeche, pero también están artesanos tabasqueños", precisó.
A nombre de los artesanos de Campeche, Lenny Abreu Barroso, agradeció al Gobierno del estado por la apertura de este tipo de corredores que sostuvo son un gran escaparate para que el sector pueda comercializar sus productos.
"Estos espacios son los que nosotros los artesanos necesitamos para poder vender porque de nada sirve que tengamos producción sino tenemos como comercializar", expresó.
El director general de grupo Gamma, Omar Medina, destacó el trabajo de los artesanos e invitó al público a visitar la muestra.
EL SECTOR NO VULNERABLE SE MANTIENE EN PROMEDIO, PERO CRECE EN CANTIDAD
Texto y fotos: Agencias
Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), la pobreza se redujo en el estado de Campeche de 50.5 por ciento en el 2020 a 45.1 por ciento del total de su población en 2022.
Es decir, el número de pobres pasó, entre 2020 y el año pasado, de 472 mil 400 a 429 mil campechanos, según las estimaciones de Coneval de la medición de pobreza multidimensional 2022.
Según los datos dados a conocer por el Consejo Nacional, el anterior año, sumaron 337 mil 300 campechanos en pobreza moderada (el 35.5 por ciento), y 99 mil 700 (el 9.6 por ciento), en pobreza extrema.
En el 2020, los campechanos
pobres moderados fueron 359 mil 900 (el 38.5 por ciento de la población campechana) y los pobres extremos, 112 mil 600 (el 12 por ciento).
Sin embargo, el grueso de la población que salió de la pobreza en la entidad se convirtió en población vulnerable por carencias sociales, cuya cifra alcanzó los 266 mil 300 campechanos (el 27.7 por ciento).
También en 2022, la población vulnerable por ingresos fue de 56 mil (5.9 por ciento del total).
La población no pobre, ni vulnerable, no creció en porcentaje, al quedarse en 21.3 por ciento del total, pero en cantidad sí creció, de 198 mil 900 a 202 mil 200.
Por otro lado, durante el mes de julio del 2023, sólo se crearon siete nuevos empleos en el estado
de Campeche, reveló la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Stps).
En sus estadísticas basadas en las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), la Stps reportó que al finalizar el séptimo mes del año, se habían afiliado 141 mil 252 trabajadores campechanos.
Desde diciembre del 2015, no se registraba un número similar de afiliaciones de campechanos en el Imss. Esa vez fueron 141 mil 508.
En el sexto mes del año, en junio, el número de asegurados por el Instituto Mexicano del Seguro Social ascendía a 141 mil 245 empleados de la entidad campechana.
Ahora, en los siete meses que van del 2023, se contabiliza un promedio mensual de 140 mil 94
El Instituto Electoral da un plazo de hasta de 12 horas para eliminar contenidos en redes
Texto y foto: Agencias
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Sistema Público de Radiodifusión (SPR) retirar de sus redes sociales las biografías de aspirantes a la candidatura de Morena; al mismo tiempo ordenó al Frente Amplio por México quitar las publicaciones hechas en medios de comunicación, eventos o redes sociales en las que algunos aspirantes solicitan apoyo para competir por la Presidencia. En ambos casos, las autoridades consideraron que son posicionamientos anticipados.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió ambas quejas al analizar actos “que pudieran implicar un incumplimiento a lo dictado en los Lineamientos Generales para regularizar y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda realizados en los procesos políticos aprobados por el Consejo General del INE y al acuerdo de medida
cautelar ACQyD-124/2023″. En el caso del Frente Amplio, el INE determinó que “a partir de una óptica preliminar y bajo la apariencia del buen derecho” las publicaciones de Santiago Creel Miranda, Ignacio Loyola Vera y Francisco Javier Cabeza de Vaca hacen referencias a sus aspiraciones a la Presidencia de la República y a su trayectoria, lo que pudiera afectar los principios de la equidad en las contiendas que se llevarán a cabo en el próximo proceso electoral federal, por ello les dio 12 horas para eliminerlas.
La autoridad electoral estimó que dichas publicaciones pudieran generar confusión, pues no se entiende si las actividades y mensajes emitidos tienen la finalidad de obtener un cargo de carácter partidista o si se trata de actos de una contienda de carácter electoral.
El INE ordenó a Santiago Creel Miranda, Enrique Octavio de la Madrid Cordero, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola Vera y Jorge Luis Preciado Rodríguez, quienes se registraron
REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY /¿LA MORAL TIENE CRITERIOS ESTÉTICOS?
Una de las frases atribuidas al filósofo alemán
ÁNGEL CANUL ESCALANTE
Angelalberto.ace@gmail.com
Facebook: Angel Canul Escalante Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.
Friedrich Nietzsche reza “Si matas a una cucaracha eres un héroe. Si matas a una mariposa eres malo” y seguido afirma “La moral tiene criterios estéticos”. En una escena de la película Malditos Bastardos, cuando el coronel se encuentra en una cabaña hablando con el campesino, se nos propone la misma situación, pero con animales distintos, en esta ocasión una rata y una ardilla. El coronel pregunta que si una rata entrara mientras se encuentra hablando con el campesino, él la recibiría hostilmente, a lo cual el campesino responde que sí, ya que se trata de
un animal que propaga enfermedades. En aras de filosofar el coronel responde que cualquier enfermedad que una rata pueda contagiar a una persona también puede hacerlo una ardilla pero que en este caso el campesino seguramente no siente alguna animadversión hacia las ardillas, por más que posean características físicas similares a las ratas y que ambos sean roedores. No se trata pues, nos hace ver el coronel, de un juicio moral sino estético. Al campesino no le agradan las ratas, no sabe por qué, pero las repugna y no estaría dispuesto a ofrecerle un vaso de leche.
Aquí se refleja claramente lo que Nietzsche quería dar
a representar al Frente Amplio por México, revisar las publicaciones que se difunden en sus redes sociales en un plazo de dos días.
En el caso de Morena, el INE ordenó a la SPR por la publicación de cápsulas en Twitter y YouTube del propios sistema, en los que se refieren datos biográficos y la trayectoria política de los y de las actividades de los seis aspirantes –Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco– en el marco del proceso
intrapartidista para elegir al Coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Trasformación. La resolución se dio luego de que se presentaran dos denuncias por el hecho.
El INE precisó que los contenidos son transmitidos como parte de la sección “Zoom” del programa denominado “Sucesión 2024”, transmitido a través de la señal de Canal Catorce y contienen datos relevantes de las personas en el marco del procedimiento intrapartidista y que además han manifestado claras intenciones de aspirar a ocupar la titularidad de la Presidencia de la República.
“Bajo la apariencia del buen derecho y del análisis preliminar, se determinó aplicar medidas cautelares al promover ante la ciudadanía en general perfiles de quienes actualmente buscan ser elegidos a cargos intrapartidistas con miras a obtener una candidatura en el PEF 2024, además podría constituir una adquisición indebida de tiempo en televisión a favor de las y los entrevistados”, determinó el INE.
De la misma forma, el INE ordenó al SPR que se eliminen las cápsulas de inmediato, en un plazo no mayor a 12 horas.
a entender, actuamos según nuestra moral, pero a su vez esta está fuertemente influenciada por lo valores estéticos que asignamos. Ante esto cabría preguntarnos cuántas veces no hemos tratado o visto que traten de forma notablemente distinta a una persona por ser considerada fea. Incluso hay situaciones donde las personas que son consideradas atractivas no sólo tienen mejor trato, sino que reciben mayores salarios y condiciones laborales, por mencionar algunos privilegios. También podemos ver cómo sucede con las llamadas razas de animales. Vemos ciudades que tienen cientos de perros abandonados en las calles, pero pocos
o casi ninguno de ellos se trata de una raza cara. Podemos decir que incluso esto afecta más a las mujeres que a los hombres. A las mujeres cuando se les busca denostar las ofensas que más suelen decirse aluden a su aspecto físico, mientras que a los hombres a su capacidad física o intelectual.
Debemos procurar no ser como el campesino de Malditos Bastardos, que no sabe por qué es así, pero actúa así. Los criterios estéticos que la sociedad impone sólo privilegian a unos cuantos, debemos hacernos conscientes y entender que librarnos de ellos también forma parte de la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Texto y foto: Agencias
Marcelo Ebrard Casaubón, el aspirante a encabezar la candidatura de Morena a la presidencia en las elecciones de 2024, aseguró ayer que una de las primeras objeciones que pondrá para elegir a las encuestadoras que definirán al candidato oficialista en las próximas semanas será que no hayan tenido contratos con los gobiernos ni federal ni de la Ciudad de México, de donde proviene su rival más dura y la favorita por ahora según las preferencias: la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.
“Nosotros objetaríamos de entrada aquella encuestadoras que hayan tenido contrataciones, que hayan trabajado, en el Gobierno de la Ciudad de México”, dijo en su gira por Zacatecas.
“Es decir, no puede ser que la encuesta que va a resolver quién va a ser el coordinador de la 4T tenga
contrato con el Gobierno federal o el de la Ciudad de México, debe ser independiente 100 por ciento”, añadió.
Además, descartó que vaya a pactar con otro aspirante su salida de la carrera para obtener a cambio otra posición, ya sea en un gabinete futuro o en otra rama del Gobierno. “Llevo 42 años preparándome para eso, si no, no me atrevería estar aquí el día de hoy. Entonces yo ya no tengo interés en otro rollo, en haber qué”, dijo.
El miércoles pasado, el mismo Ebrard había dado detalles sobre cómo se llevará a cabo la encuesta del proceso interno para definir al Coordinador o Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que en teoría será la o el candidato de Morena en 2024. Durante un evento con organizaciones protectoras de animales en el Jardín Pushkin, en la colonia Roma de la Ciudad de México, el excanciller aseguró que la encues-
ta será aplicada conforme a una muestra aleatoria, a través de un programa actuarial de una computadora y en presencia de los representantes de cada uno de la y los aspirantes. También hizo un llamado a evitar que el Consejo General de Morena dé a conocer el nombre de la encuestadora encargada de llevar a cabo el conteo del sondeo, pues eso podría permitir situaciones que alteren el resultado.
La boleta, la cual será a través de una computadora que cargará un representante de la casa encuestadora en una mochila, valdrá el 75 por ciento del ejercicio, mientras que el otro 25 restante se obtendrán varias preguntas extra cuya dinámica aún no es conocida.
“El otro 25 por ciento nos dijeron que van a ser varias preguntas, esas todavía no las vemos con la dirigencia, pero si tú ganas la encuesta tienes siete puntos y medio de 10, entonces pues ya ganaste”, agregó.
COMICIOS 2024
El dirigente del PRD dijo que están a la espera de información que les aclare por qué el Comité organizador dejó fuera a Aureoles y a Mancera del proceso
Texto y foto: Agencias
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no dejará el Frente Amplio Por México, aseguró ayer Jesús Zambrano Grijalva.
El dirigente del PRD dijo que están a la espera de información que les aclare por qué el Comité organizador dejó fuera a Silvano Aureoles Conejo y a Miguel Ángel Mancera del proceso para elegir la candidatura presidencial de 2024 .
“El PRD se mantiene firme en el Frente Amplio Por México, estamos esperando información y aclaraciones suficientes para seguir caminando con mucha confianza y con mucha firmeza en este propósito de construir una nueva mayoría”, sostuvo Zambrano Grijalva.
El dirigente dijo en un video difundido en sus redes que en el PRD no serán “los esquiroles que le hagan el juego a Morena”.
Más temprano, el mismo sábado, Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, propuso al PRD competir solos en la elección presidencial de 2024, lo que significaría dejar la alianza con los partidos Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI).
El perredista anunció que pidió a Jesús Zambrano convo-
car en los próximos ochos días a un Consejo nacional donde se discuta su propuesta.
Aureoles Conejo y Miguel Ángel Mancera no fueron considerados para participar en la segunda etapa del proceso interno del Frente Amplio por México, lo que dejó al PRD sin aspirantes a representar la alianza opositora en la elección presidencial de 2024.
“O nos tratan bien y nos respetan, o nos vamos solos, ya estuvo bueno”, dijo Silvano Aureoles durante mitin que realizó el viernes en Maravatío, Michoacán.
El exgobernador anunció que recorrerá todos los estados del país para escuchar propuestas y trabajar en la construcción “de una verdadera propuesta nacional participativa y no, de
Texto y foto: Agencias
Alma Victoria Lamón, una niña venezolana de 9 años varada en la frontera sur de México con 10 de sus familiares, busca migrar a Estados Unidos para atender su enfermedad neurodegenerativa llamada NEDAMSS o IRF2BPL.
Marbis Zamora, madre de la menor de edad, afirmó a EFE que van contrarreloj y la única alternativa para salvarla es viajar a ese país, por lo que se arriesgaron a cruzar la
acuerdos cupulares partidistas”.
El 9 de agosto, cuando el Comité Organizador del Frente Amplio anunció que sólo Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid pasaron a la siguiente etapa del proceso de selección de su candidato, Silvano Aureoles calificó de injusta la decisión de dejarlo fuera del proceso y adelantó que solicitará una auditoria técnica e informática del proceso por las fallas presentadas en la plataforma.
El 10 de agosto, el PRD anunció que pausará su participación en el Comité Organizador del Frente Amplio por México. Jesús Zambrano señaló que el partido no comparte la decisión tomada por la coalición al dejar fuera a sus dos aspirantes.
Selva del Darién, Centroamérica y ahora México, donde están parados porque no cuentan con documentos legales para su familia.
Para la madre de Alma Victoria, ha sido muy difícil migrar, pues han atendido las convulsiones durante su trayecto, en ocasiones en autobús y otras a pie.
“Lo que le pedimos al Gobierno (de México) es que nos dejen llegar a la frontera para podernos entregar a los Estados Unidos, pedimos una visa humanitaria para poder transitar por México para que la niña pue-
Texto y foto: Agencias
Ante la negativa de los gobernadores de oposición para entregar los Libros de Texto Gratuitos, la senadora Geovanna Bañuelos (PT) solicitará a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a los gobiernos de las 32 entidades federativas garantizar el interés superior de la niñez y el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes. En un punto de acuerdo que presentará a la Comisión Permanente la próxima semana, señaló que los materiales didácticos promueven una cultura basada en el respeto a los derechos humanos, como la igualdad, la no discriminación, la libertad, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a las familias y la identidad.
Asimismo, Geovanna Bañuelos pedirá a los gobernadores de Coahuila, Guanajuato, Chihuahua y Jalisco un informe pormenorizado sobre
da ser tratada”, manifestó la mujer.
Nedamss es una condición rara que surge de una variante en el gen IRF2BPL, que causa regresión del desarrollo neurológico, convulsiones, autismo y retraso en el desarrollo.
La madre de la niña se desempeñaba como contadora y abogada en Venezuela, pero ha dejado todo para cruzar a Estados Unidos.
La situación la mantiene desesperada, por lo que les pidió a las autoridades mexicanas que le permitan avanzar.
los motivos para impedir el acceso a este material, realizando una ponderación entre el derecho a la educación y el interés superior de la niñez en contraposición a la no entrega de dicho material didáctico.
En el documento que será inscrito en la Gaceta Parlamentaria de la próxima sesión, la legisladora sostiene que los nuevos libros de texto garantizan el derecho al acceso universal a la educación, pues permiten que los estudiantes, sin importar su situación económica, tengan acceso a los materiales necesarios para su aprendizaje.
“Los libros de texto promocionan la igualdad, la equidad y la pluralidad, con lo que se contribuye a reducir las desigualdades en el sistema educativo. A través de actividades prácticas, ejercicios de reflexión y preguntas de análisis, los libros de texto promueven el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad”, detalló.
Pedirán que gobernadores de oposición entreguen informe sobre negativa a repartir libros
Texto y foto: Agencias
Más de 100,000 personas se congregaron, ayer, como cada sábado, en Tel Aviv para protestar en contra de la reforma judicial que impulsa el gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mientras que varios miles lo hicieron en otros puntos del país, según datos de una empresa especializada en recuentos de personas en eventos multitudinarios y citada por los medios locales.
“La Knéset (parlamento de Israel) puede estar en un receso, pero el golpe continúa con toda su fuerza. En el punto de mira está cualquiera que no se alinee con la rebelión declarada por Netanyahu, encabezada por fascistas y con el apoyo de los corruptos contra el estado de derecho, contra el Estado y contra nosotros", clamó en la manifestación central la líder de las protestas, Shikma Bressler, quien afirmó que "ahora es el momento de luchar".
Por su parte, el líder de la
COLOMBIA SERÍA BENEFICIADATexto y foto: EFE
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó el sábado que la geografía del mercado y las rutas de la cocaína están cambiando en el mundo por el auge del fentanilo en Estados Unidos y esa es, por ejemplo, la causa de la violencia que sufre Ecuador.
oposición, el exprimer ministro Yair Lapid -líder del partido Yesh Atid-, marchó con los manifestantes por la céntrica avenida Kaplan de Tel Aviv, epicentro de las protestas que se prolongan ya durante 32 semanas consecutivas, las mayores de la historia de Israel.
“Venimos a Kaplan hoy para decir que un gobierno que no obedece a los tribunales, que no obedece la ley, es un gobierno ilegal”, tuiteó Lapid.
Por otra parte, tres palestinos de 16, 20 y 25 años, que habían ingresado ilegalmente en Israel, residentes en la aldea cisjordana de Aqraba, fueron arrestados ayer en la zona de la manifestación, informó la Policía israelí, aunque no se han ofrecido detalles sobre el motivo por el que estaban allí.
El pasado sábado, las manifestaciones se atenuaron ligeramente después de que un militante palestino de la Yihad Islámica cruzó ilegalmente a Israel y abrió fuego en una céntrica calle de Tel Aviv, matando a un guardia de seguridad.
Texto y foto: Agencias
El movimiento político Construye, de Ecuador, anunció ayer que Andrea González Nader será su nueva candidata presidencial, en sustitución de Fernando Villavicencio, quien el pasado miércoles fue asesinado por presuntos sicarios a la salida de un mitin
electoral.
Andrea González Náder ocupaba hasta ahora la candidatura a vicepresidenta en el binomio que encabezaba Villavicencio, por lo que Construye indicó en un comunicado que en las próximas horas anunciará a la persona que reemplazará a la activista e ingeniera ambiental como su acompañante en esta fórmula.
En un análisis publicado en su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que la ubicación de las áreas de cultivo de coca y de los laboratorios de producción de cocaína se definían en función del mercado estadounidense, con "rutas hacia el norte por el océano Pacífico o hacia el Caribe", pero "estas rutas de manera progresiva comienzan a cambiar" y "ahora van hacia el sur".
"Abandonan las costas y penetran al otro lado de la cordillera de los Andes hacia la selva amazónica", dijo Petro, quien añadió que por esa razón las mayores zonas cocaleras de Colombia ya no están en Tumaco, en la costa del pacífico del departamento de Nariño, ni en el Catatumbo, en la frontera con Venezuela, sino en la frontera con Ecuador.
El presidente aseguró: "La nueva zona de mayor producción de cocaína del mundo se ubica en una franja de 10 kilómetros a lo largo de la frontera colombo-ecuatoriana, del lado colombiano".
Según Petro, desde ahí "se trazan las nuevas rutas por los ríos y van hacia el sur", específicamente hacia Brasil "para llenar el mercado brasileño" o como país de trán-
Si el Consejo Nacional Electoral (CNE) acepta este cambio, González Náder participaría este domingo dentro del debate que sostendrán los candidatos presidenciales a una semana de la votación de estas elecciones generales extraordinarias, convocadas para el próximo 20 de agosto.
Para realizar este cambio en el binomio de candidato a la Presidencia y Vicepresidencia, Construye citó el artículo 99 del Código de la Democracia de Ecuador, que "señala que el binomio presidencial es una candidatura unipersonal".
sito para "África y desde allí a Europa", y también "hacia Ecuador y Perú para pasar al Asia oriental, a Japón y Australia".
Petro, que ha planteado en diversos foros internacionales "el fracaso de la guerra antidrogas", dijo que es por ese cambio de la geografía mundial del narcotráfico "que las rutas de la marihuana (...) y la cocaína ahora se bañan de sangre en el sur".
"Es por esto que de ser un país pacífico, Ecuador ha superado en violencia a Colombia, y quizás es por esto que asesinaron al candidato presidencial Fernando Villavicencio", manifestó sobre el crimen perpetrado el pasado miércoles en Quito.
Petro añadió que "es proba-
ble que con la nueva geografía del mercado de la cocaína, mafias paraguayas y uruguayas busquen construir una economía ilícita en Bolivia y es posible que ahora los laboratorios de cocaína se ubiquen en Europa para competir con calidad ante la invasión de las drogas químicas y el fentanilo".
Todo eso se debe, según el mandatario, a que "el mercado de la cocaína se desplomó en EE.UU., reemplazado por uno peor: el del fentanilo, que ya les mata 100,000 personas al año. La cocaína mataba 4,000 por sus mezclas venenosas producto del mercado clandestino".
Para Petro, esos cambios paradójicamente pueden acabar beneficiando a Colombia, un país que quizás "ante su incapacidad industrial para producir fentanilo pueda escaparse de esta geografía narcotraficante; escape que para nosotros sería la paz".
¡Aun juego de la segunda ronda! Los monarcas del béisbol mexicano, Leones de Yucatán, armaron un explosivo bateo oportuno, para vencer 10-7 y ponerse a un juego de la segunda ronda de playoffs, ante los Olmecas de Tabasco, ante más de 11 mil personas, en el Parque Kukulcán Alamo.
Los mejores bateadores fueron Agustín Murillo, quien se fue de 5-1, con Gran Slam; así como Fabricio Macías, de 4-2, con dos carreras producidas.
Los reyes de la selva tomaron ventaja desde el primer episodio en su parte baja, con doblete productor de Fabricio Macías y contundente “Grand Slam” del “Guty” Murillo para irse al frente
5-0 en ese momento.
En la segunda tanda, los felinos sumaron una carrera más con elevado de sacrificio del “Bori” Anthony García, quien mandó al plato a Macías para el 6-0.
Ya en la cuarta entrada, los Olmecas hicieron tres carreras, dos con doble de Jasson Atondo y una con error en el fildeo, donde Arturo Nieto se puso en la inicial con jugada de revisión.
De nueva cuenta los chocos atacaron en el quinto rollo, con batazo de dos esquinas de Jasson Atondo, donde anotaron Herlis Rodríguez y Maikel Serrano.
Ese mismo acto, en su parte baja, los melenudos volvieron a sacar las garras, y fabricaron un jugoso rally de cuatro carreras. Las primeras dos ingresaron con batazo de doble de Diego Madero
con las bases llenas, seguidamente una más llegó con sencillo de Fabricio Macías, y la décima con imparable al jardín derecho de Luis Sardiñas.
Abriendo la sexta entrada, los de Tabasco anotaron en dos ocasiones, gracias a sencillo de Herlis Rodríguez y biangular productor de Jesse Castillo para el 10-7.
En la loma de los campeones inició el norteamericano Jake Thompson, quien lanzó tres innings completos, recibiendo cuatro sencillos, tres carreras y ponchó a dos Olmecas. En el relevo también se acompañó de las serpentinas de Manuel Chávez, Enrique Burgos, Miguel Aguila, Williams Ramírez y Jesús Cruz.
Para hoy, a las 17:00 horas, los Leones buscarán asegurar la primera ronda de los playoffs,
donde se tiene programado un duelazo de pitcheo entre Jeff Kinley, quien se verá las caras con Félix Doubront y las primeras
cuatro mil personas que accedan al Parque “Kukulcán”, tendrán de regalo una dotación de botanas Mission.
En la Final de la Supercopa de Alemania, el Leipzig goleó 3-0 al Bayern Munich en el Allianz Arena, con una actuación protagónica de Dani Olmo. El español anotó los tres goles en el juego y opacó el debut de Harry Kane con el Bayern, quien acababa de ser oficializado como refuerzo. El Munich comenzará la Bundesliga ante el Werder Bremen, el 18 de agosto y Leipzig ante el Bayer Leverkusen un día después.
Texto y foto: Agencias
En una cruenta batalla entre mexicanos, Emanuel “Vaquero” Navarrete (381-0, 31 kos) retuvo el cinturón de campeón superpluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al derrotar unánime a Óscar Valdez (31-2-0, 23 kos). en la Desert Diamond Arena de Glendale, Arizona.
Los jueces votaron 116-112, 118-110 y 119-109, a favor de Emanuel Navarrete.
El combate reunió a dos de los peleadores de acción más reconocidos del deporte y no de-
fraudaron. Entre los ambos lanzaron 1,474 golpes.
Una noche de historia para el boxeo mexicano se escribió anoche en Glendale, Arizona con la batalla entre Navarrete y Valdez en la que el “Vaquero” logró defender su título mundial de peso superpluma contra su compatriota.
Navarrete logró así su triunfo número 12 en su duodécima pelea mundialista, llegando a un récord importante como profesional y sin conocer la derrota desde julio de 2012, en el que fue su sexto combate.
El originario de la capital de la
Texto y foto: Cortesía
El nuevo Real Madrid del rombo en medio campo y de las numerosas ausencias en su alineación respecto a la de los últimos años, arrancó este sábado ganando con autoridad en San Mamés (0-2), un campo que cada vez se le da mejor al conjunto blanco y en el que plasmaron esa superioridad visitante sendos tantos de Rodrygo Goes y Jude Bellingham antes del descanso.
Rodrygo finalizó con un duro
disparo una pared por la derecha con Dani Carvajal, una jugada que dejó muy mal al entramado defensivo bilbaíno. Que tampoco estuvo fino un poco después en el segundo gol, un disparo mordido de Bellingham que botó y le salió imposible para Unai Simón. El 0-2 final, de todos modos, habla más mal del Athletic, que completó una primera mitad muy floja y mejoró tras el descanso con la entrada de Oihan Sancet pero sin filo y apenas peligro. Aunque sin un gran fútbol, el Madrid fue manifiestamente
República, es el rey del momento en las 130 libras, con mucho mejor currículum que los otros campeones de las organizaciones principales (Joe Cordina, Héctor Luis García y O’Shaquie Foste Unos resbalones dieron algo de dramatismo la último episodio, pero claramente no fueron caídas y no confundieron al árbitro. Navarrete cerró la pelea como un ganador, con más golpes lanzados y conectados ante un Valdez lesionado seriamente en un pómulo que es puro corazón y tiró hasta la campana final, pero sin lograr la remontada que necesitaba.
mejor y claro y justo ganador para sumar sus tres primeros puntos de la temporada.
Comenzó con brío el Athletic, que se acercó pronto a Lunin. Fue un espejismo local, ya que el Madrid s hizo rápido con el control, aunque sin hacer tampoco mucho peligro.
Ya con nada que perder los rojiblancos también dispusieron de ocasiones, pero Alaba y Rudiger bloquearon sendos disparos que, de haber superado a los centrales blancos, tenían toda pinta de haber supuesto el 1-2.
No llegó ese gol y el choque ya fue languideciendo hacia una final que apenas si aportó insistencia local y control visitante.
Al Nassr derrotó 2-1 a Al Hilal en la final de la Liga de Campeones Árabe. Cristiano Ronaldo fue titular y autor de ambos tantos del empate de su equipo, que se quedó con el título en el tiempo suplementario. Con 38 años, Cristiano sigue sumando logros en su ya exitosa carrera deportiva: ahora se coronó campeón de la Liga de Campeones Árabes con Al Nassr y alcanzó el título 35 en su trayectoria, aunque también salió lesionado.
El Arsenal le ganó 2-1 al Nottingham Forest en el inicio de la Liga Premier. Una maniobra extraordinaria de Gabriel Martinelli, que terminó con un gol de Nketiah, y un golazo de Saka, concentrados en apenas nueve minutos, del 23 al 32, le bastaron al Arsenal para responder al pulso reiniciado un día antes por el Manchester City. Reanudaron su duelo por el cetro de Inglaterra.
ARIES
Las excelentes influencias del Sol y Venus van a continuar abriéndote los caminos y propiciando que tus deseos y proyectos salgan adelante.
TAURO
Es un magnífico día para el cultivo de las relaciones más íntimas, ya sea en el amor, amistad o el ámbito familiar, un día de alegrías y de encuentros felices.
GÉMINIS
No te compliques la vida en enredos sentimentales que no van a llegar a ninguna parte. Eres uno de los más inteligentes del zodiaco.
Al igual que ayer, reinan sobre el cielo excelentes influencias planetarias y te van a traer importantes alegrías.
LEO
Hoy te espera un día excelente para los asuntos del corazón, o cuando menos para pasar un día muy agradable y feliz junto a tus seres más queridos.
VIRGO
Ni en tiempo de vacaciones puedes descansar y olvidarte de los asuntos materiales o laborales, pero no porque te vayan mal las cosas. Disfrutarás de un día agradable.
LIBRA
Hoy las buenas influencias astrales te van a traer la solución a un problema en tu vida sentimental que te estaba preocupando bastante.
Este será uno de los signos más favorecidos por los astros en el día de hoy gracias a la magnífica posición del Sol. El destino va a intervenir a tu favor.
SAGITARIO
En estos momentos los planetas forman excelentes configuraciones y como consecuencia de ello el destino está interviniendo.
CAPRICORNIO
Después de haberlo pasado bastante mal durante tiempo al fin una ilusión se te va a hacer realidad en el terreno sentimental, aunque ya no tenías esperanza.
ACUARIO
Hoy más que nunca vas a necesitar meterte dentro de tu rico mundo interior, sumergirte en tus sueños y proyectos de futuro.
PISCIS
A veces un acontecimiento doloroso o una gran crisis también puede traer encerrada una gran suerte o una gran oportunidad.
1. Puntual y regular en sus costumbres y en tres palabras. 2. Daño, molestia o agravio. Cabriolé de dos ruedas de invención inglesa. 3. Escritor gallego, cofundador de la revista “Nos”. Combinación de azufre y azogue que sirve para fabricar bermellón. 4. Medida que sirve de patrón para arreglar otras. Vigilantes y cuidadosos. 5. Predecir el futuro por señales de superstición. Yegua de pelo blanco y bayo. 6. Fundado en documentos que lo demuestran. Hilo poco torcido. 7. Perseguido sin tregua ni descanso. Cima plana de una montaña.
8. Artículo en plural. Productos de la descomposición del almidón mediante la diastasa.
1. Lienzo que se extiende en el altar para poner sobre él la hostia y el cáliz. 2. Insecto ortóptero, especie de langosta.
3. Nacidos de padres de raza diferente.
4. Undécimos. 5. Práctica general de una cosa. Región central de Vietnam. 6. Conjunción. Cultivo y labor del campo.
7. Pieza redonda en los escudos de armas. Valle muy profundo de origen cársico. 8. Variación unitaria en la cotización de los valores bursátiles. 9. Guardameta de fútbol vasco. Símbolo del molibdeno. 10. Sitios poblados de ciertos pinos muy resinosos. 11. Hija del Imperio del Sol Naciente. 12. Labores de surcos paralelos.
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: ESQUELETO HUMANO
Atlas Axis
Clavícula
Coxis
Cúbito
Esternón
Estribo
SOLUCIÓN SUDOKU
Fémur
Hioides
Húmero
Martillo
Maxilar
Omóplato
Parietal
Peroné
Radio
Sacro
Tíbia
Vómer
Yunque
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA