Edición impresa Peninsular Yucatán domingo 11 de diciembre de 2022

Page 1

FOTO: MANUEL POOL Por lo menos 500 establecimientos se han unido a una iniciativa para capacitar a su personal en primeros auxilios para que ningún comensal muera por asfixia ESPECIAL / 4 Y 5 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 19° MAX 30º MIN 20° MAX 32º DIVISAS: TC / DÓLAR :$19.89 VENTANILLA EURO :$19.44 VENTANILLA NUEVOS CENTROS DE TRANSFERENCIA MULTIMODAL TRANSFORMARÁN EL TRANSPORTE PÚBLICO EN MÉRIDA POR GRIPE AVIAR SE SACRIFICARON MÁS DE 100 MIL AVES EN YUCATÁN: JORGE DÍAZ LOEZA PREOCUPA A ACTIVISTAS QUE PRESUNTOS FEMINICIDIOS ESTÉN PASANDO COMO SUICIDIOSEN YUCATÁN LOS EK DZUL DE ACANCEH Y SU DEVOCIÓN POR LA VIRGEN DE GUADALUPE POR 114 AÑOS PÁG. 3 LA FAMILIA YUCATECA Mérida, Yucatán, México Domingo 11 de diciembre de 2022 Año 14 Edición 4119 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 ACTIVAN CAPACITACIÓN EN RESTAURANTES PÁG / 9 PÁG / 6 PÁG / 7 LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA SER LUZ EN LA OSCURIDAD PÁG. / 7 13 FIRMES HACIA EL BICAMPEONATO PÁGS. 12 Y 13 FOTO: AGENCIA OLIVIER GIROUD DE FRANCIA CELEBRA CON ADRIEN RABIOT después de anotar el 2-1 durante el partido de fútbol de cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2022 entre Inglaterra y Francia en el estadio Al Bayt en Al Khor. El histórico delantero firmó su quinto gol en Copas Mundiales, con el que empató a dos leyendas de ‘Les Bleus’ como Michel Platini y Zinedine Zidane. EQUILIBRIO INFORMATIVO

LA

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

CRISTIANO RONALDO

El futbolista salió inmediatamente después del silbatazo final con lágrimas en los ojos tras la eliminación de Portugal en el Mundial. El luso igualó la marca del número de partidos internacionales

CRISTINA FERNÁNDEZ

Un tribunal penal en Argentina condenó a la vicepresidenta de Argentina a 6 años de prisión por el delito de administración fraudulenta durante los 12 años que gobernaron ella y su difunto marido, el expresidente Néstor Kirchner.

PEDRO CASTILLO

El ahora expresidente de Perú anunció la disolución del Congreso y la instauración de un Gobierno de emergencia nacional, lo que se interpretó ampliamente como un golpe de Estado, por lo que los diputados lo destituyeron por incapacidad moral.

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
IMAGEN
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa. Presidente
Consejo
Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador
Humberto Rejón Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999)
· 71 ·00 y (999)
· 71 ·01 Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México @peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
DE LA SEMANA
del
de
Editorial:
469
469
CADA 10 DE DICIEMBRE se celebra el SantaCon 2022 en la ciudad de Nueva York, EU, “Santacon es una convención de Papá Noel caritativa, apolítica y sin sentido que se lleva a cabo una vez al año para difundir alegría absurda”. Miles de personas disfrazadas de Papá Noel se reúnen para emborracharse por las calles del centro de la ciudad de Nueva York bajo el lema “Santa Claus no mea en la calle ni asusta a los niños”, dos de las principales normas de “SantaCon”. Esta invasión navideña en las calles de Manhattan se suma a los cierres que implementará la ciudad como parte del programa Open Streets para privilegiar a los peatones en calles como la Quinta Avenida. (Agencias)

Los Ek Dzul cumplen 20 años de ser fieles devotos de la Morenita

En estos días, la devoción por la Virgen de Guadalupe se desborda por toda la Villa de Acanceh, donde por cualquier calle se encuentran imágenes de la Morenita del Tepeyac, patrona de la población y en cuyo honor se organiza la fiesta tradicional anual.

En medio de un ambiente de algarabía, el 29 de noviembre se realiza la bajada de la imágen y comienzan a llegar los gremios, 42 en total, y en esta ocasión el equipo de Peninsular Punto Medio, visitó la casa de la familia Ek Dzul que desde hace dos décadas tiene la responsabilidad de continuar con la tradición de organizar el gremio “Devotos Guadalupanos”, que el pasado miércoles 7 de diciembre celebró 114 años de existencia.

Don Mariano Ek, el jefe del hogar y presidente del gremio, platicó que su abuelo, le heredó a su padre, Don Ramiro, la responsabilidad de preservar esta tradición.

Desde hace 20 años, con el apoyo de su familia lleva la estafeta y que dejará, en su momento, en manos de alguna de sus hijas o sobrinos, quienes cada

año le ayudan a sacar adelante el trabajo que se requiere para atender como se merecen a los vecinos y amigos que les acompañan en los festejos.

Cada 7 de diciembre es la entrada del gremio y al dia siguiente, después de la misa de 10 horas, “después de salir de la Iglesia, venimos a la casa donde se preparan tacos de cochinita para recibir a la gente”, comentó la señora Maria Nieves Dzul, esposa de don Marianito, quien junto con sus hijas Silvia, Fátima y Cristina atienden con esmero a las visitas, mientras que los músicos de la charanga ame-

nizan el momento.

“Toda la familia está presente, vinieron tíos, primos, vecinos y amigos que también son socios del gremio y que hacen sus aportaciones económicas, para costear la comida y hasta para pagar la música que no puede faltar”, explicó Silvia.

También señaló que es costumbre que todos se organicen con el trabajo que inicia desde la madrugada con la preparación de las tres pailas de pavo en relleno negro o chilmole como le llaman localmente.

Fueron 14 los pavos que se utilizaron, además de la carne de

puerco, para elaborar la comida que se repartió, acompañada de tortillas hechas a mano, por dos grupos mujeres, quienes departieron alegremente junto al comal, mientras que algunos niños bailaron jarana al compás de la charanga, que en este caso vino desde la vecina población de Cuzamá.

“Espero que estos niños cuando sean grandes sigan esta devoción a la Virgen de Guadalupe, así como a nosotros de chicos nos enseñaron nuestros abuelos”, dijo don Marianito, quien como buen anfitrión se dio a la tarea de ver que la comida no falte en las

mesas que instaló en el patio de su casa, mientras que el grupo musical Indio Show tocaba las cumbias de moda.

Momentos después, la familia Ek Dzul, junto con los principales socios, se reunieron junto al altar para escuchar una vez más las notas de “La Guadalupana”, seguido de una fanfarria a manera de despedida de la charanga, dando por concluido el compromiso de este año en medio de los aplausos de los presentes, que por la noche asistieron a la tradicional vaquería y al día siguiente, a la primera corrida.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
LA FAMILIA YUCATECA
LA FAMILIA Ek Dzul, junto con los principales socios, se reunieron junto al altar para escuchar una vez más las notas de “La Guadalupana”, seguido de una fanfarria a manera de despedida. Texto y fotos: Manuel Pool GREMIO DEVOTOS GUADALUPANOS TIENE 114 AÑOS
Música, comida y amor a la Virgen de Guadalupe es la principal característica que ofrece la familia de Acanceh

REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL

REFUERZAN MEDIDAS

MÁS DE QUINIENTOS RESTAURANTEROS SEGUIRÁN CAPACITÁNDOSE EN PRIMEROS AUXILIOS

El pasado fin de semana un lamentable hecho sacudió a la ciudad y al sector restaurantero, un joven de 25 años que se encontraba cenando con su familia, perdió la vida al atragantarse.

Los hechos ocurrieron cerca de las 9 de la noche, y en algunos medios se señaló que el comensal se encontraba cenando y se atragantó con un pedazo de carne. Testigos señalaron que a pesar de que este realizó señas de que se estaba ahogando, ninguna persona presente supo qué hacer para salvarle la vida, por lo que murió por la falta de aire en sus pulmones Lamentablemente esta no es la primera ocasión en la que sucede un hecho como este en un restaurante. En 2021 también se registró un caso en el que un hombre de 47 años perdió la vida de la misma manera mientras cenaba con su pareja en un restaurante de la ciudad. Aunque en esta ocasión los empleados del restaurante le intentaron dar primeros auxilios, estos no se realizaron de manera correcta, lo que imposibilitó a los servicios de urgencias a su llegada salvarle la vida.

Situaciones cómo estás nos hacen pensar en la importancia de ingerir los alimentos con calma y en pequeñas porciones, y la necesidad de que los restaurantes tengan personal capacitado en la materia.

CANIRAC OFRECE

CAPACITACIONES

Ante lo anterior, la presidenta de la Cámara de Restaurantes y alimentos condimentados (Canirac), Claudia González Góngora, platicó a Peninsular Punto Medio que como restauranteros cuentan con un manual de protección civil estatal y municipal, con el cual llevan trabajando el tema de

la capacitación básica en primeros auxilios de primera respuesta desde hace 10 años.

“La Canriac tiene un programa, Restaurante líder, que, junto con Protección Civil a nivel municipal, desde la cámara se apoya al sector gastronómico a cumplir con sus manuales de Protección Civil dándoles orientación y cursos de capacitación, y el cual se reforzará ahora más que nunca”, señaló.

Recordó que el pasado lunes 5 de diciembre se dio a conocer un programa en conjunto con la Cruz Roja y el Ayuntamiento de Mérida el cual, aseguró, ya se venía trabajando, pero que se va a reforzar a raíz de los hechos lamentables que sucedieron en semanas pasadas.

Estos talleres se van a impartir tanto al sector turístico, como al sector comercial, donde está incluida la Canirac. Estos cursos van

a comenzar en el mes de enero y en específico en la Canirac se dará el taller de “Activación del sistema médico de urgencias y maniobras de desobstrucción de la vía aérea”, informó la empresaria restaurantera.

González Góngora indicó que la Canirac mantiene talleres continuos con sus más de 500 restaurantes asociados a la Cámara, siendo la tercera delegación a nivel

nacional con mayores afiliados.

De igual manera, el restaurantero Fernando Guevara López, de Tostado coffee and brunch, considera necesario que las capacitaciones que se den sean más prácticas que teóricas, pues al momento de realizarla a veces al no tener la práctica, resulta complicado realizar la maniobra que puede salvar una vida.

“Como restauranteros también

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022
Tras el lamentable hecho que sacudió a la ciudad y al sector restaurantero, autoridades ponen mano firme y se darán cursos de orientación y capacitación para que todos los comensales puedan ser auxiliados en caso de requerirse
Texto y fotos: Andrea Segura EL COORDINADOR de la Cruz Roja, Jorge Contreras Lizama, recalcó que los primeros auxilios son un plan de aprendizaje y prevención que al aplicarse reduce riesgos mortales y el cual debe de enseñarse desde la infancia y actualizarnos frecuentemente. Las técnicas primordiales que se deben aprender, que es la primera barrera para evitar que una persona fallezca, es la de la desobstrucción de la vía aérea, con la maniobra de heimlich; la técnica del RCP, en una situación en la que ocurre un paro cardiaco, y por último la contención de hemorragias.

deberíamos tener el compromiso de seguir capacitándonos, sobre todo en el tema más práctico. Quizá en este rubro las instancias gubernamentales pudieran apoyar a el sector para tener estas capacitaciones y que más personal pueda ser capacitado”, anotó.

Por su parte, Alejandra Pacheco, empresaria restaurantera de “D’liz”, anotó que a los comercios de este sector a veces les resulta complicado esta capacitación por la constante rotación que tiene el sector.

“Nosotros como restauranteros intentamos tener siempre actualizado a nuestros equipos de trabajo, pero este suele cambiar constantemente. Sin embargo, estamos dispuestos a participar siempre en los cursos o capacitaciones que se ofrezcan ya sea por parte de las instituciones o buscar de manera privada”, agregó.

Ambos restauranteros coincidieron que tener conocimiento en primeros auxilios no debería ser exclusivo de los comercios, sino también una prioridad para toda la sociedad, para poder actuar con valentía e imediatez ante estas situaciones.

HAY QUE EVITAR COMER RÁPIDO

La delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, Michelle Byrne de Rodríguez, puntualizó que en Yucatán es común que la gente se atragante a la hora de comer, ya que suelen no marcar bien la comida. “A veces cortan la carne en pedazos grandes. Es recomendable comer tranquilo, en pedazos chicos, y tomar líquidos en cada bocado”, recalcó.

De igual manera, recomendó comer despacio, sentado, así como comer pequeños bocados, ya que eso “nos da la oportunidad de tragar la comida y que no se te atore”.

La delegada apuntó que el atragantamiento con alimentos son situaciones que se presentan desde hace mucho tiempo y que en ocasiones los establecimientos no cuentan con el personal que aplique los primeros auxilios.

“En la Cruz Roja contamos con cursos que no son caros, los dueños de negocios deben capacitar a sus trabajadores como una obligación”, sentenció. Finalmente, señaló que Protección Civil debería hacer obligatorio el recibir cursos profesionales al personal de lugares que prestan un servicio y comenzar a pensar anticipadamente en la prevención.

TÉCNICAS QUE PUEDEN SALVAR VIDAS

El Coordinador de Capacitación de la Cruz Roja, Jorge Contreras Lizama, recalcó que los primeros auxilios son un plan de aprendizaje y prevención que al aplicarse reduce riesgos mortales y el cual debe de enseñarse desde la infancia y actualizarnos frecuentemente. “Siempre será necesario que cuando sucedan incidentes de este tipo, haya alguien preparado que pueda brindar la ayuda adecuada”, comentó.

Las técnicas primordiales que se deben aprender, que es la primera barrera para evitar que una persona fallezca, es la de la desobstrucción de la vía aérea, con la maniobra de heimlich; la técnica del RCP, en una situación en la que ocurre un paro cardiaco, y por último la contención de hemorragias.

“Son las tres técnicas que estadísticamente hablando si tuviéramos la formación elemental al menos en estas tres pues los numero de fallecimiento se revertirán”, aclaró.

Se destaca que el edificio de la Cruz Roja del Centro se convertirá en la escuela de capacitación en primeros auxilios de todo tipo, a partir del 2023. Este quedará totalmente habilitado como centro de capacitación, ya que ven la necesidad de aumentar la cultura de la prevención ante el crecimiento de la ciudad, la necesidad de captación de dinero para el sosteni-

5 MÉRIDA,
MÉXICO
YUCATÁN, Domingo 11 de diciembre de 2022 RESTAURANTEROS COINCIDIERON que tener conocimiento en primeros auxilios no debería ser exclusivo de los comercios, sino también una prioridad para toda la sociedad, para poder actuar con valentía e imediatez. EL EDIFICIO de la Cruz Roja del Centro se convertirá en la escuela de capacitación en primeros auxilios de todo tipo, a partir del 2023. Este quedará totalmente habilitado como centro de capacitación, ya que ven la necesidad de aumentar la cultura de la prevención ante el crecimiento de la ciudad.

Preocupa a activistas que se califiquen como suicidios probables feminicidios

Aunos días de finalizar el año, sólo se han registrado en Yucatán tres feminicidios, sin embargo existe preocupación entre activistas debido a que de acuerdo a cifras del Gobierno estatal, hasta ayer se reportaban entre un total de 258 suicidios, 47 de mujeres, y de éstos, en al menos cinco de los casos hay duda respecto a si alguien estuvo detrás ejerciendo algún tipo de violencia para propiciar que las féminas terminarán siendo orilladas a tomar la fatal decisión, es decir suicidios feminicidios.

La presidenta del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio en Yucatán, Adelaida Salas Salazar, recuerda que a partir de la muerte de Leslie, una joven estudiante de la Unam, la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que en el caso de las mujeres, toda muerte violenta debe ser investigada como feminicidio, aunque advirtió que ante la falta de recursos

las autoridades no realizan los estudios que se establecen en el protocolo.

Estos estudios explica son, la historia de vida y entorno social de la víctima, para saber quién y cómo era la persona, quiénes eran sus amigos, el novio o las personas con que se reunía, además, dice, se debería de aplicar el perfil de personalidad de la víctima y el victimario; y por último elaborar el estudio de conducta criminal identidad del agresor.

“Lamentablemente, hay falta de recursos inclusive por parte de los familiares hasta para pagar los servicios de un abogado, para así poder llegar a la verdad y que se castigue a los responsables si es el caso”, dijo Salas Salazar, quien consideró que del año 2020 a la fecha hay alrededor de 15 suicidios de mujeres que podrían ser en realidad feminicidios.

Es por esta situación por la que recalcaron, se hace necesario crear un Comité que atraiga los casos para asegurarse de que en verdad se esté impartiendo justicia y que se

está llegando a la verdad, y esto es por la tranquilidad de las madres que quieren saber qué es lo que realmente sucedió.

La activista fue entrevistada de manera posterior a una rueda de prensa en la que se presentó el análisis del protocolo de la investigación policial y pericial con perspectiva de género para casos de feminicidio que se aplicó en el caso de Marilyn, en el que se concluyó que no se aplicaron los estudios antes señalados.

En este sentido, hizo un llamado a las mujeres que se encuentran en una situación de riesgo a que a manera de prevención, no duden acercarse a solicitar ayuda a la Secretaría de las Mujeres o al Centro de Justicia para las Mujeres, donde hay personal capacitado para atender este tema doloroso y que pueden incidir en la gran problemática.

Salas Salazar lamentó que no se pueda decir lo mismo en el interior del estado, donde si bien por ley y a partir de que en 2017 se solicitó la Alerta

por Violencia de Género de instancias de ayuda a la mujer como los Institutos Municipales, pero en la mayoría de los casos no cuentan con personal capacitado ni sensibilizado, pues se colocan a criterio de los presidentes municipales.

Un ejemplo de esto ocurre en Akil, donde el alcalde estableció en el Instituto Municipal de la Mujer a una hermana de pensamiento tradicionalista y que ve la violencia de

manera normal, cuando había una persona que cumplía el perfil y que hasta de manera independiente acompaña y da asesoría a mujeres víctimas de violencia.

“Hablamos de Laura, que es sobreviviente de suicidios, y que realiza esta labor en ese municipio donde se reporta que muchas mujeres son obligadas a pasar drogas cruzando de mojadas”, puntualizó la activista.

Anspac una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.

Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

EMOCIONES Y SENTIMIENTOS

“El verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es”, Jorge Bucay.

Los seres humanos somos criaturas emotivas. Los sentimientos son el resultado de las emociones, un estado de ánimo afectivo, por lo general de larga duración. Las emociones son expresiones

psicofisiológicas de estados mentales; generalmente son de menor duración que los sentimientos, son más intensas, pero duran menos que estos. Las emociones básicas son: sorpresa, asco, tristeza, ira, miedo y alegría.

Los sentimientos y emociones reflejan la vida interior y exterior de las personas. Reconocer los sentimientos es el primer paso para lograr bienestar y felicidad. Reconociéndolos se pueden controlar y solucionar las situaciones que los provocan. Cuando no se expresan los sentimientos o se hacen de una manera inadecuada, los problemas aumentan y la salud puede verse afectada.

Aceptar los sentimientos: Reconocer y aceptar que se tienen sentimientos y que están bien.

Aprender a reconocer los sentimientos: La manera en cada perso-

na siente es diferente.

Poner atención a las respuestas del cuerpo: A veces se experimenta respiración acelerada, latidos fuertes del corazón, temblores, etc es bueno aprender a manejarlos.

Interpretar la respuesta emocional a los acontecimientos: Señales que indican que algo está afectando: Ver cosas y personas de modo negativo. Aspectos físicos como no dormir, falta de energía, apatía. Exceso de actividades como comer, hacer ejercicio, televisión, trabajo. Estar triste o deprimido. Para poder controlar, eliminar o manejar las emociones se necesita: Aceptar que las emociones negativas tienen una razón de ser. Reconocer que algo en el interior o exterior molesta, disgusta o hace sentir mal. Detectar cuál es el sentimiento.

Sólo cuando reconocemos,

aceptamos, entendemos y expresamos adecuadamente nuestros sentimientos, podemos aumentar nuestro propio bienestar, entendernos y relacionarnos con los demás

“La fuerza del pensamiento es la luz del conocimiento; la fuerza de la voluntad es la energía del carácter; la fuerza del corazón es el amor”, Ludwing Feuerbach.

Se parte de nuestro equipo, informes:

Anspac Joven Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo

Tel. 9444303

Email merida@anspac-org. mx.

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram Anspac Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
ACTIVISTAS DE YUCATÁN se mostraron precupados por diversos casos que son catalogados como suicidios y que podrían investigarse como feminicidios, pero se requiere mejorar los protocolos. Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL, PRIORIDAD DEL AYUNTAMIENTO

El alcalde Renán Barrera Concha pone en marcha Ver por Mérida en tu Universidad

Con el objetivo de contribuir y apoyar la economía de las familias meridanas en el rubro de la salud, el alcalde Renán Barrera Concha puso en marcha el programa “Ver por Mérida en tu Universidad”, a fin de evitar que los problemas visuales de la matrícula estudiantil afecten su aprovechamiento académico

Durante el arranque de este programa, que se realizó en la cancha de usos múltiples del Centro Educativo Rodríguez Tamayo (Cert), el presidente municipal explicó que este programa, derivado de “Ver por Mérida”, llegará hasta las universidades ya que las complicadas jornadas, horarios y actividades académicas, les impide a las y los estudiantes acudir a los módulos o a las jornadas de salud visual que organiza el municipio donde se realizan exámenes de la vista.

“Nuestro objetivo es apoyar a las y los alumnos de nivel superior de escuelas públicas y privadas de Mérida y sus comisarías, quienes, a causa de sus horarios académicos, no pueden asistir a realizarse

sus exámenes optométricos en los diferentes eventos y sedes que tiene el Ayuntamiento para este programa”, declaró.

Ante la presencia del personal docente y estudiantes de las diferentes carreras del Cert, Barrera Concha expuso que este programa surge a raíz de las consecuencias que dejó la pandemia, durante la cual, por tiempo prolongado, la comunidad estudiantil tuvo que tomar clases en formato digital y agudizando en algunos casos los problemas visuales que ya padecían algunos alumnos.

Agregó que para el mismo se dispondrá de cinco mil pares de lentes que serán entregados a las y los estudiantes que lo requieran e informó que hasta el momento ya se inscribieron 13 planteles universitarios al programa con 800 solicitudes.

El alcalde indicó que el recurso para adquirir los lentes y entregarlos fue posible gracias a la planeación estratégica y al transparente manejo del presupuesto, siendo posible invertir en el desarrollo de la juventud.

De igual manera, añadió que en la presente administración ya se

entregaron 7,051 pares de lentes, que representan una inversión de 4 millones 728 mil 032 pesos.

Por su parte, Everth Dzib Peraza, director general del Cert Campus Mérida, reconoció el interés del presidente municipal por dirigir los recursos públicos en programas que benefician a la salud de las y los alumnos, para que sus estudios no se vean afectados por problemas de visión.

“Es un gusto decir que tenemos un alcalde que está apoyando a la educación y a la salud de las y los jóvenes, brindándoles herramientas a través de distintos programas para que se puedan superar, porque ustedes son los enfermeros, psicólogos, médicos y fisioterapeutas del mañana”, dijo.

Andrea Franco Burgos, estudiante de la Escuela de Enfermería del Cert Campus Mérida y beneficiaria del Programa “Ver por Mérida en Tu Universidad”, agradeció a Barrera Concha por impulsar estos programas que además de ayudar a la salud de las y los estudiantes, representar un ahorro en las familias.

“En nombre de mis compañeros y toda la comunidad Cert queremos agradecerle al Ayunta-

miento y al alcalde por esta gran campaña “Ver por Mérida en tu Universidad”, muchos de los estudiantes hace tan sólo una semanas se realizaron su prueba visual, y hoy ya recibieron sus lentes, mejorando así su calidad de vida, porque vivir sin ver bien, es vivir sin disfrutar”, expresó.

En su intervención, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, explicó que el programa “Ver por Mérida” ha sido impulsado por el alcalde Renán

Barrera, para dotar de forma gratuita de lentes a toda la población de Mérida y sus comisarías.

En el evento también se contó con la presencia de Rafael Rodríguez Méndez, regidor presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; Mariel Dzib Peraza, representante legal y directora general del Cert Campus Ticul; así como Gaspar Anguas Caamal, estudiante de la Escuela de Fisioterapia del Cert y beneficiario del programa.

que, al beberla, jamás volveremos a tener sed. Si ponemos nuestra fe en las cosas de este mundo, jamás seremos saciados.

DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69

grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres.

Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

Cuántas veces no has decidido en tu corazón el tirar la toalla ante tanta adversidad en tu vida, pero una suave voz interior te indica que lo mejor, aún está por venir, que no desistas y que todo tuvo un propósito, un para qué. Esa, es la voz de Dios hablando a tu alma, el cual nos da de esa agua,

El dinero, poder, reconocimiento, relaciones, son tan variables, como las emociones humanas. Si nuestra confianza está puesta en ellas, con cualquier cambio imprevisto, lo construido se desmoronará. En cambio, si nuestra confianza la colocamos en el creador del universo, toda ansiedad y depresión son vencidas, pues entendemos, con la sabiduría que sólo él es capaz de dar, que sólo Dios conoce el propósito perfecto, exacto, por el cual algo sucedió o no sucedió, y, por ende, seguimos caminando por fe y no por vista, ya que todo obra para el bien de quienes le amamos.

Este punto es crucial, debido a que, si se llega a perder la esperanza en que algo mejor puede suceder en la vida, el siguiente paso es lo que lamentablemente ocurre de forma frecuente en Yucatán: el sui-

cidio. Alimentar la fe en un mejor mañana, haciendo los cambios que sean precisos el día de hoy, es la mejor inversión si queremos promover una salud mental integral en la comunidad.

Múltiples estudios, pero sobre todo, millones de personas testifican a lo largo y ancho del planeta, que sus vidas han cambiado al incrementarse su fe en Dios, no en una religión particular, sino en haber aceptado por fe a Jesús en su corazón, como su único Señor y Salvador, siendo ello muy distinto a realizar algún tipo de acción religiosa, pues los actos no conducen a la salvación eterna, sólo la fe en Jesús, su vida se transformó, pasando de la muerte (espiritual) a la vida plena, que Jesús prometió para quienes le siguen.

Es como si se cayera un velo de los ojos y se destaparan los oídos, logrando ver más allá de las vanas apariencias, detrás de las máscaras sociales, y de las palabras dichas

para intentar tapar la realidad de experiencias difíciles, para dar paso a ver el corazón y escuchar al alma, con todos sus matices, imperfecciones, malas decisiones, motivos de arrepentimiento, de mejora, pero siempre auténticos y con la actitud que agrada a Dios que es la de un aprendiz continuo de todo y todos.

La Biblia, bien leída es la mayor bendición para el ser humano, ya que contempla un gran cúmulo de conocimientos, yendo desde los Salmos en los que David derramó su corazón demostrando su debilidad como persona con libertad, pero exaltando la fortaleza del gran Dios que tenemos, hasta los Proverbios con sabiduría milenaria y libros como el Apocalipsis, Daniel, Isaías, cuyas palabras proféticas se están cumpliendo a la perfección en la actualidad.

Más Biblia bien leída, entendida y aplicada, adicionada por supuesto por el ingrediente principal,

que es el amor, es lo que esta sociedad necesita para lograr la transformación que se busca, desde la raíz. Jesús jamás violentó a nadie, Él amó. Y si alguien se dice cristiano, debe amar, empezando por amar a su peor enemigo, aunque existan límites sanos si se comete un delito, y sea totalmente válido el ejercer los derechos, la actitud debe ser ecuánime, y no de odio, aunque reitero, tampoco es válido el odio en el sentido contrario, pues la cristiano-fobia también existe y debe frenar.

Todos tienen derecho a ser respetados sin excepción, y nuestro llamado es ser luz en la oscuridad, brillar en medio de tanta tiniebla, ser diferentes y modelar a un Jesús vivo, el cual, ya pronto regresa, no sabiendo nadie el día ni la hora, pero escrito está… Que nos halle trabajando en la obra. La mies es mucha, los obreros son pocos, la cosecha está lista, ¿qué tanto segarás?.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
LOCAL
Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos Texto y foto: Cortesía CON EL OBJETIVO de contribuir y apoyar a la economía de las familias meridanas, el alcalde Renán Barrera Concha puso en marcha el programa “Ver por Mérida en tu Universidad”, para evitar problemas visuales de los estudiantes. REFLEXIONES DE ESPERANZA / SER LUZ EN LA OSCURIDAD

Nominan a Yucatán por su liderazgo e innovación en políticas públicas

Yucatán es reconocido a nivel mundial por su innovación en políticas públicas y liderazgo al ser nominado a los Latin American Leaders Awards, prestigiosa distinción que otorga The Global School for Social Leaders, que es auspiciada por varias asociaciones de líderes globales, entre las que se encuentra el Centro Ban Ki-Moon para ciudadanos globales y que fundó el exsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, destacando las estrategias públicas que se aplican en la entidad y que están brindando resultados que destacan no sólo en el país, sino en todo el mundo.

El gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con otros líderes globales, estará presente en la ceremonia de premiación que se desarrollará en Viena, Austria, donde Yucatán podría ser reconocido en el evento de colaboración y reconocimiento más importante en Europa Central en materia de desarrollo sostenible e innovación.

Durante este importante encuentro en el que se reúnen empresas, agencias de desarrollo, inversionistas y startups, todos alineados a la transformación sostenible en

América Latina, el Gobernador, quien representa al único Gobierno nominado entre organizaciones civiles y actores independientes, brindará conferencias en las que compartirá las acciones que están llevando a cabo la transformación de Yucatán, así como también participará en el panel “Innovación para el Desarrollo”.

Debido a la estrategia estatal Festival de la Veda que impulsa Vila Dosal con el propósito de dinamizar la economía de la costa yucateca durante el tiempo en que se restringe la captura del mero y las y los pescadores puedan llevar el sustento a su hogar, Yucatán destacó entre 500 proyectos en todo Latinoamérica.

Como parte del programa de los Latin American Leaders Awards, 30 líderes, entre ellos Vila Dosal, brindarán charlas representando a 12 países, donde compartirán ante más de 10 mil asistentes en línea y 100 presenciales, sus experiencias y estrategias para enfrentar grandes retos, por lo que será expuesto lo hecho en Yucatán con el objetivo de ser replicado para el desarrollo de Latinoamérica.

Al respecto, el Gobernador señaló que esta nominación es un reconocimiento al trabajo de todos los yucatecos que, gracias a la labor

Proyectan cinco centros de Transferencia Multimodal para el transporte público

Yucatán dará un importante paso en la transformación del transporte público con el establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal (Cetram), que permitirán a las usuarias y usuarios del transporte público contar con un punto donde puedan encontrar y conectarse con varias rutas y modos de transportación, lo que abonará a una movilidad más moderna, ágil y a la altura de las necesidades de los yucatecos.

Como anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal la semana pa-

sada, se construirán cinco Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para trasbordar diferentes opciones de transporte público.

Los Centros de Transferencia Multimodal estarán ubicados, a las alturas de Umán, Caucel, carretera Cancún y Motul.

Estos sitios están contemplados dentro de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven y también contempla la adquisición de 350 nuevas unidades; la

en equipo y gran esfuerzo, están haciendo realidad la transformación del estado.

“Tras los años más difíciles marcados por la pandemia y el paso de huracanes y tormentas, hoy nos hemos levantado y tenemos un crecimiento económico por encima del promedio nacional; durante la emergencia sanitaria perdimos 25 mil empleos y hoy ya hemos generado 60 mil, es decir, 34 mil más de los que se habían perdido; nos seguimos manteniendo como la entidad más segura del país y además reducimos nuestra incidencia delictiva”, puntualizó el Gobernador.

Entre lo que está ocurriendo en el estado, el Gobernador destacó la llegada de inversiones de empresas nacionales e internacionales como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni, que están generando más y mejores empleos para las familias yucatecas.

De igual forma, se realizan cambios históricos para una movilidad sostenible e inteligente en la entidad con la implementación del Sistema de Transporte “Va y ven” que arrancó con su Ruta Periférico conectando a más de 120 colonias y 155 rutas de transporte a través de modernos autobuses que son incluyentes, sostenibles y seguros; posteriormente, el Gobernador puso

creación de nuevas rutas en comisarías de Mérida; operadores mejor capacitados a través de un Centro de Capacitación; la ampliación de la Ruta Periférico con dos nuevos autobuses; ampliación de cuatro rutas nocturnas; la creación de Ruta Aeropuerto, así como avances del Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas.

Los Cetrams contarán con taquillas, comercios, sanitarios, sala de espera, dormitorio para operadores, andenes para vans, bahías de taxis, así como ciclovía.

Como parte de las políticas públicas que impulsa este Gobierno se encaminan a ofrecer más y mejores opciones de movilidad para la ciudadanía, mediante una planeación que permita trazar un futuro más sustentable, siendo evidente la necesidad y demanda de los usuarios de contar con el servicio de trans-

en marcha las Rutas Nocturnas, ofreciendo a las y los yucatecos una opción de movilidad las 24 horas del día, que es segura, cómoda y moderna.

Recientemente, Vila Dosal continuó sentando las bases para seguir con la transformación del transporte público al presentar un conjunto de 10 acciones concretas como parte del mencionado Sistema, para reducir los tiempos de espera y brindar un servicio de calidad a la altura de

lo que los yucatecos merecen.

Las 10 acciones consisten en la adquisición de una flotilla de 350 nuevos autobuses; implementación de rutas en los municipios de Tizimín, Tekax y Valladolid; creación de nuevas rutas en comisarías de la capital yucateca; establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal; operadores mejor preparados a través de un centro de capacitación; ampliación de la ruta periférico, entre otros.

porte de pasajeros público en horarios definidos.

La última reingeniería de las rutas de transporte público se realizó en 1997 y la flota que brinda servicio tiene más de 16 años, lo que la hace una de las más viejas del país, mientras que el tiempo de espera promedio para todo el sistema es de

24 minutos, por lo que se encuentra por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas.

Desde 2019, la cantidad total de rutas es de 242, que operan con 1,724 unidades entre autobuses y vans, pero entre 2001 y 2019 la población creció un 46.3%, mientras que la flota creció un 17%.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
LOCAL
Texto EN YUCATÁN se realizan cambios históricos para una movilidad sostenible e inteligente en la entidad con la implementación del Sistema de Transporte “Va y ven”.

VUELVE A LA NORMALIDAD PRODUCCIÓN DE HUEVO

Controlan la gripe aviar en el estado

Ven difícil cuesta de enero para comercios

Texto y foto: Darwin Ail

El secretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza afirmó que la crisis por la gripe aviar en Yucatán ya está controlada y para ello se sacrificaron más de 100 mil pollos en crecimiento y se están aplicando vacunas contra ese mal.

“Hasta ahora no tenemos más brotes, está focalizado el brote, esperemos que ya no siga avanzando, estamos trabajando de manera coordinada con los productores avícolas, con Senesica que ven la parte sanitaria, por ahora estamos controlados, y las granjas que fueron afectadas se han eliminado 100 % las aves y esperamos recuperar el estatus sanitario en cinco semanas”, dijo.

Dio ejemplo de que todo está volviendo a la normalidad porque el 70% de la producción de huevo en el estado se vende a todo México, por lo que estamos blindado con la producción de huevos y pollos.

Sin embargo, no pudo dar una cifra en pérdidas de las empresas afectadas debido a que ellos están asumiendo los costos y el brote fue en tres granjas de postura.

“No te puedo dar un dato exacto, estamos viendo un esquema con los productores para poderlos ayudar y puedan recuperarse. Fui avicultor y sé lo que se siente perder todo el patrimonio. Lo que sí te puedo decir es que es una cifra muy grande, pues incluye el sacrificio de los animales, la incineración y entierro, así como la limpieza de las unidades de producción.

En el caso de las vacunas detalló que se trata de inversión privada, y lo único que sí revisan es que sean las autorizadas por las autoridades de salud.

“Primero estamos empezando la vacunación con las reproductoras y las progenitoras, pri-

mero todo lo que es la cuestión genética porque esa es la base para la producción. Entonces se está manejando un esquema de vacunación en coordinación con el gobierno federal”, afirmó.

Díaz Loeza fue entrevistado en el marco de la inauguración de la Feria de la Naranja de Oxkutzcab, a donde acudió como representante del gobernador Mauricio Vila Dosal.

En ese marco, reiteró que las ferias son importantes en los municipios porque muestran la producción y permiten que los yucatecos constaten el desarrollo de las regiones, como es el caso de los citricultores de la Huerta del Estado.

El presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño y Servicios y Turismo (Canacope Servytur), Jorge Cardeña Licona, pidió no bajar la guardia ante el covid-19, ya que en las temporada invernal los contagios tienden a aumentar.

Como se ha informado oportunamente, mientras que en otros meses se registraron pocos casos del coronavirus, en el periodo del 13 al 19 de noviembre, se registraron 474 nuevos casos y la tendencia sigue hacia arriba, por lo que se recomienda continuar con el uso del cubreboca, sobre todo en espacios cerrados, la sana distancia y el lavado de manos constante, así como fortalecer el sistema inmunológico y completar el esquema de vacunaciòn.

El líder empresarial indicó que espera que el covid no siga incrementándose, “ya que de antemano un nuevo confinamiento sería catastrófico, se habla de muchos contagios por las nuevas variantes, no bajemos la guardia, por precaución hay que seguir utilizando el cubrebocas, la sana distancia y el gel antibacterial”.

Por otro lado, indicó que aún siguen padeciendo todos los socios es que en estas fiestas decembrinas el costo de la energía eléctrica sube hasta un 30% más y esto se debe al uso de las luces navideñas.

También resaltó que el aumento al salario mínimo no

acaba de cubrir las necesidades que tiene la gente, principalmente en estos festejos navideños.

Dijo que la inflación no da tregua, pese a la campaña contra la inflación, “los incrementos se dieron a partir del primero de diciembre en refrescos, laterías, cigarros, productos que se utilizan para estos festejos navideños, como el chile pimiento, la piña almíbar, la mayonesa que se incrementó un 20 por ciento más”.

Cardeña Licona reconoció que el adelanto de los aguinaldos permitirá un aumento en las ventas, por lo que habrá una buena derrama económica considerable.

Adelantó que viene una cuesta de enero muy terrible, “el panorama no pinta nada bien, quizás hay que ser realista, mucha gente desgraciadamente está careciendo de mucha solvencia económica, los sueldos que tienen son bajos, prácticamente esto hará que compre poco o no se compre, no como en años anteriores, por lo que, el aumento del salario no ayudará, por lo que, hará falta dinero para cubrir las necesidades económicas”.

Señaló que como cada año se dan los recortes de personal y cierres de tienditas, que fueron o son golpeadas por el incremento de la luz, “empezamos un diciembre muy golpeado, esperan un buen incremento, que generan pocas ganancias que se tendrán para pagos como los impuestos estatales y federales”.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
LOCAL
Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
EL SECRETARIO DE DESARROLLO RURAL, Jorge Díaz Loeza, fue entrevistado en el marco de la inauguración de la Feria de la Naranja de Oxkutzcab, a donde acudió como representante del gobernador Mauricio Vila Dosal. Texto y fotos: Esteban Cruz Obando El secretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza indica que se sacrificaron más de 100 mil pollos en crecimiento y están vacunando a las aves

YUCATÁN / NORTE

CONSTRUYEN ÁREA DE PICNIC INFANTIL

Alcalde Julián Zacarías inaugura el parque Las Rieles, en Progreso

Representación progreseña en Feria de la Naranja 2022

El Alcalde de Oxkutzacab, Juan José Martín Fragoso, inauguró la edición 2022 de la “Feria de la Naranja”, en compañía de Jorge Díaz Loeza, Secretario de Desarrollo Rural de Yucatán, El diputado Federal Rommel Pacheco, así como autoridades del interior del Estado, entre ellos el Alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi.

El evento dió inicio con el acto protocolario del corte de listón, para después pasar a un recorrido por el recinto ferial, dónde además de los atractivos tradicionales como el palenque de gallos y circuito de juegos mecánicos, también se pudo apreciar la presencia de la Ciudad de Progreso con un stand. En dicho espacio, se promocionó los nuevos atractivos turísticos del municipio, entre ellos la Pig Beach y el Sendero Jurásico.

Durante el recorrido, el Alcalde Julián Zacarias tuvo una

buena recepción por parte de los asistentes a la inauguración de la feria, pues en cada paso se detenía a saludar a la gente y tomarse selfies con locales y visitantes.

El Alcalde de Progreso aprovechó para saludar a funcionarios del gobierno del Estado, entre ellos el Mvz. Jorge Díaz Loeza, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, la Srita. Engedi Isua Briceño, quien fue la reina de la Feria de la Naranja este 2022, así como a todo el cabildo de Oxkutzacab, no sin antes hacerle una cordial invitación a visitar los atractivos que ofrece el Puerto de Progreso.

La Feria de la Naranja se celebra desde 1985 y tiene un impacto en más de 5 mil citricultores. No olvides visitarla del 8 al 18 de diciembre, habrá una gran oferta artística, cultural y recreativa, entre ella, carreras de caballos, palenque de gallos, cabalgata, espectáculo de comediantes, shows infantiles y muchas más.

INTENTO DE ROBO EN CONOCIDA TIENDA DE ABARROTES, AUNQUE SIN ÉXITO

Texto y foto: David Correa

Un intento de robo ocurrió la noche de anteayer, en la sucursal de Dunosusa, ubicada en la calle 80, por 33 y 35 de Progreso, cerca de la salida a la ciudad de Mérida.

Según los datos recabados, cerca de las 21.00 horas, un sujeto entró como cualquier cliente al sitio y tomó varios artículos, pero de pronto intentó salir del negocio, con el pequeño detalle que no había pagado.

Foto: Cortesía

Este fin de semana fue inaugurado el parque "Las Rieles", un espacio público que se ubica al sur del puerto y que fue rescatado por el Ayuntamiento, que hoy tiene nueva iluminación, nuevos juegos e incluso un mensaje a favor de la inclusión en sus paredes.

Con el espectáculo de un personaje de película es como inauguraron dicho espacio, en donde acudieron decenas de niños, quienes estaban contentos por las nuevas instalaciones.

Respecto a los trabajos que se

De acuerdo con la información, el sujeto al intentar huir fue visto por empleados del sitio y algunos miembros del personal lo interceptaron y tras un forcejeo con el logró zafarse y huir.

Afortunadamente, no alcanzó a llevarse nada puesto, dado que en el forcejeo dejó caer los artículos y salió huyendo.

Sin embargo, hasta este momento, el presunto ladrón no ha sido identificado por lo tanto el amante de lo ajeno sigue libre.

llevaron a cabo, el director de Servicios Públicos y Ecología, Canán Enrique Góngora Ortegón, explicó que se intervinieron aproximadamente 180 metros cuadrados de superficie.

“Se creó un área de picnic infantil con césped natural e iluminación multicolor. Se destinó 30 metros de áreas permeables del total del área del parque. Además, se instaló un módulo de juego infantil y se realizó piso de concreto, se construyó una barda perimetral de 26 metros lineales con elevación de block y malla ciclónica. Se resano y remozó la barda existente.”.

“Se realizaron mesas y bancas de concreto con forro de madera

de pino decorativa. La instalación eléctrica de todo el sitio es nueva, incluyendo la instalación de tres postes de seis metros de altura para una iluminación más óptima, y en las guarniciones, se adaptaron para el acceso a personas con alguna discapacidad, y se realizó un mural infantil inclusivo”, concluyó.

El alcalde Julián Zacarías Curi agradeció las muestras de apoyo de los vecinos y les reiteró que cada trabajo, cada obra se hace con mucho esfuerzo porque: “estoy convencido de que mientras más se invierta en espacios para generar convivencia, más mejoraremos como sociedad”.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, inaguró el parque "Las Rieles", un espacio público al sur del puerto, rescatado por el Ayuntamiento y que actualmente cuenta con nueva iluminación, juegos y un mensaje a favor de la inclusión en sus paredes.
Intervienen aproximadamente 180 metros cuadrados de superficie y hoy cuenta con nueva iluminación, juegos y un mensaje a favor de la inclusión
Texto: David Correa

ABREN MÁS ESPACIOS DE ENTRETENIMIENTO

Exitoso recorrido de la Cabalgata 2022

Peregrinos llegan para cumplir promesa a Virgen

Caminando, en bicicleta o motocicleta, inicia el peregrinar para demostrar el amor a la Morenita Texto

OXKUTZCAB.- Varios grupos de peregrinos recorren los municipios para cumplir con su meta. La mayoría realizó el recorrido en bicicleta.

Los peregrinos adoptaron una sirena que anuncia su paso.

Como es tradicionalmente los peregrinos van haciendo un alto en las iglesias, para tomar un breve descanso y después seguir con su ruta.

En los municipios del sur del estado, en la parte exterior de las iglesias, se acostumbra elaborar un altar Mariano, para colocar la imagen de la Virgen de Guadalupe, y también acostumbran encender velas frente del altar.

Algunas familias ofrecen refrigerios a los peregrinos, quienes hacen sonar sus sirenas hasta el día 12.

La mayoría de los peregrinos regresa a sus lugares de origen, para celebrar el cumpleaños de la virgen de Guadalupe.

Hay grupos que realizan sus recorridos en camiones otros lo hacen en motocicleta y muchos utilizan la bicicleta.

Cae el precio de la toronja a 40 pesos

OXKUTZCAB .- El comportamiento del precio de los cítricos en la Plaza de Oxkutzcab es variable y generalmente se determina por la oferta y demanda del mercado.

El desplome del precio de los productos del campo,

en ocasiones, se debe a que llegan productos de otros lugares, superando la demanda local.

Es el caso de la toronja que bajó su precio a 40 pesos, la caja de 18 kilos.

Varios productores de municipios cercanos al llevar a vender su toronja por cajas se enteraron que el

OXKUTZCAB.-

Todo un éxito fue la Cabalgata que se realizó en el municipio y donde participaron cientos de jinetes de la región, en el marco de la Feria de la Naranja 2022, que estuvo encabezada por el alcalde Juan José Martín Fragoso.

El objetivo de la cabalgata fue promocionar la feria y abrir nuevos espacios de entretenimiento en el recinto dedicado a la producción citrícola.

La salida tuvo lugar en el Campo Deportivo, en la colonia “20 de Noviembre”, de Akil ubicado a un costado de la carretera Oxkutzcab-Akil.

Los jinetes recorrieron 12 kilómetros, recorriendo distintos caminos por donde se encuentran las unidades citrícolas, de la ex hacienda San Anselmo de Akil, y el antiguo camino de la ex hacienda Telchoh, en donde descansaron unos minutos para continuar por la calle 42, llegar a la avenida El Paseo de las Naranjas y concluir en la zona ganadera

precio del producto fluctúa entre los 40 y 50 pesos la caja.

El precio de la naranja dulce y del limón se mantienen estables, su precio alcanzó 70 y 80 pesos, respectivamente.

La calabaza local se vendió en 200 pesos la caja, aunque esté precio puede cambiar de un día para otro.

La caja de plátano manzano local se vendió en 240 pesos. Los productores esperan un repunte en el precio de los cítricos antes de que finalice este año.

de la Feria de la Naranja.

Cabe recordar que aún queda una semana para seguir disfrutando de las diversas actividades, tanto culturales como artísticas, así como de tener

contacto directo con los hombres del campo, para conocer más su trabajo y por qué no comprar parte de su cosecha de este año, ayudando a la economía local.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo
Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
11 de diciembre de 2022 /
LOS JINETES recorrieron 12 kilómetros, yendo por distintos caminos por donde se encuentran las unidades citrícolas, de la ex hacienda San Anselmo de Akil, entre otras. Texto y foto: Cortesía La actividad la encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, para promocionar la Feria de la Naranja, que sigue por una semana más VARIOS PRODUCTORES de municipios cercanos al llevar a vender su toronja por cajas se enteraron que el precio del producto fluctúa entre los 40 y 50 pesos la caja.

Francia sobrevive ante Inglaterra y va hacia el bicampeonato

El vigente campeón del mundo se mantiene con vida. La selección de Francia venció 1-2 a Inglaterra en el Al-Bayt Stadium, en duelo correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Mundo de Qatar 2022, donde dio un paso más al sueño de ser bicampeón.

Esta es la primera vez que Les Bleus vencen a los ingleses en un Mundial, de las tres ocasiones que se han enfrentado a lo largo de la historia. Además, le quitaron el invicto al cuadro de los Tres Leones en esta justa.

El encuentro inició con los galos muy ofensivos, yendo hacia al frente en los primeros minutos, mostrándose más cómodos sobre el terreno de juego.

Los ingleses intentaron robarles la pelota para iniciar algún contragolpe, pero sin tener tanto éxito, salvo un par de sustos por los costados con Bukayo Saka y Harry Kane.

Los franceses respondieron y tiraron atrás a los británicos, haciéndose dueños y amos del esférico. Hasta que en una gran jugada por parte de Francia se pusieron arriba en el marcador.

Antoine Griezmann le cedió el balón a Aurelien Tchouameni, quien parecía devolverle el pase con un globito, pero el jugador del Real Madrid se animó a disparar de larga distancia para dejarnos un golazo en la memoria al minuto 16.

El portero Jordan Pickford poco pudo hacer, lanzándose cuán largo es, pero sin poder sacar esa pelota de su portería.

A los ingleses les dolió el duro golpe recibido por Francia y fue más peligroso en el terreno de juego, haciéndose de la posesión de la redonda y poniendo en

A dos escalones de la gloria quedó Francia tras derribar a una voluntariosa Inglaterra, en un duelo tan intenso como igualado que se resolvió con dos fogonazos de Aurelien Tchoaméni y Olivier Giroud, luego de que Harry Kane fallara el penal para llevar el duelo a un posible tiempo extra

aprietos a Hugo Lloris en más de una ocasión.

Incluso, el cancerbero fran cés tuvo que salvar a los suyos con un gran vuelo tras un poten te disparo de Harry Kane, dejan do a los de la isla con las ganas de igualar las acciones en la pri mera mitad.

Para la parte complemen taria, los ingleses salieron con todo al frente para no dejar es capar más el tiempo y encon trar pronto el empate.

Recompensa que llegó al 53', luego de que Tchoua meni derribara a Saka dentro del área para decretarse la pena máxima.

Harry Kane puso el 1-1 parcial al co brar de gran manera el penalti, fusilando a Lloris con un escope tazo desde los 11 pasos.

Los ingleses fueron mejores sobre el cés ped, solo que no pudieron ponerse en ventaja, pero siendo fieles a su poderío ofensivo que mostraron a lo largo del certamen.

Para su mala fortuna, Francia se volvió a poner en ventaja con su delantero his tórico Olivier Giroud, quien remató de cabeza en el área chica frente Jordan Pickford al 77', incrementando su cuota a 53 dianas con Les Bleus.

Los de la isla pudieron igualar las acciones con un

HARRY KANE tuvo en sus pies el empate ante Francia, pero al cobrar el tiro, lo mandó por encima del marco de su compañero del Tottenham, Hugo Lloris, sentenciando los cuartos de final para su selección.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022
Texto y fotos: Agencias

Inglaterra

1 - 2

nuevo penalti ante la falta infantil de Theo Hernández sobre Mason Mount en el área, dejándole la responsabilidad al capitán Harry Kane, quien había conseguido el empate anteriormente por la misma vía.

El delantero del Tottenham quiso volver a fusilar a su compañero de equipo, pero le impuso mucha potencia a su tiro y mandó la pelota a las gradas del Al-Bayt Stadium.

Al final Francia cerró el partido y se mantuvo con vida en Qatar 2022, atizándole un nuevo y duro golpe a Inglaterra, en la que había muchas esperanzas para traer de 'regreso a casa' la Copa del Mundo.

LOS PENALES, ENEMIGO INGLÉS

Harry Kane pagó caro ser parte de la maldición de Inglaterra desde los once pasos.

El delantero inglés tuvo en sus pies el empate ante Francia, pero al cobrar el tiro, lo mandó por encima del marco de su compañero del Tottenham, Hugo Lloris, sentenciando los cuartos de final para su selección.

Pero salir de los Mundiales a causa de los penaltis es algo que los ingleses llevan viviendo desde hace mucho tiempo. La primera vez fue en 1990, cuando tras empatar a uno el acceso a la final de Roma se le negó en la tanda ante Alemania. Pearce y Wadle fueron los que erraron.

En 1998, en octavos, su verdugo a través de los penaltis fue Argentina, como en 2006 lo sería en los cuartos Portugal. Su única victoria desde los once metros fue en Rusia 2018, donde superó a Colombia.

Cristiano y Portugal se van entre lágrimas del Mundial

Texto y fotos: Agencias

Historia pura de Marruecos.

El caballo negro de Qatar 2022 sigue con vida en el torneo tras eliminar a la Portugal de Cristiano Ronaldo en los cuartos de final. Con un gol de En-Nesyri, el conjunto norteafricano se mete a semifinales. Primera vez que un equipo de África se mete a la antesala de final. Gran sorpresa en Medio Oriente y duro golpe para un CR7 que se marchó entre lágrimas del Al Zumama en su último Mundial.

Los Leones del Atlas volvieron a apostar a su estrategia defensiva y vaya que les funcionó. Los de Walid Regragui no se mostraron incómodos al estar resguardados en la parte de atrás, donde además tienen a una de las figuras de este Mundial: Bono, quien fue clave para evitar un posible empate de Portugal. El arquero del Sevilla salvó a los marroquíes de los constantes embates lusos. Bruno Fernandes, João Félix, Bernardo Silva, Rafael Leão y el propio Cristiano Ronaldo se quedaron a las puertas del gol gracias a la excelente actuación Yassine.

Nadie ha podido marcarle a Bono en esta Copa del Mundo en tiempo regular, el único tanto en contra que registran los norteafricanos hasta ahora fue contra Canadá en la fase de grupos y se trató de un autogol de Aguerd.

Fernando Santos volvía a sorprende en este arranque dejando a Cristiano Ronaldo en el banquillo, la apuesta ante Suiza en el partido pasado de dejar al exjugador del United también en la banca le había salido a la perfección con un paso arrollador, pero esta vez, se toparon con una verdadera muralla.

Los portugueses no salieron a especular y desde el primer minuto buscaron meterse al área rival. João Félix tuvo la primera oportunidad apenas a los cinco minutos con un testarazo que Bono sacó. Ya avisaba desde entonces el portero marroquí lo

1 - 0

que podía salvar. Más tarde, los lusos tuvieron que cruzar balones por arriba para poder acercarse a la zona contraria, pues por abajo sabían que era casi imposible superar a la defensa africana.

La segunda ocasión de gol también la tuvo João Félix que mandó un fuerte remate que pegó en El Yamiq y por poco acaba entrando en su propia puerta. De inmediato Marruecos tuvo también un par de jugadas peligrosas con Amallah, Boufal y el propio EnNesyri, quien en la recta final de la primera parte marcó el gol más importante para Marruecos hasta ahora.

El jugador del Sevilla ganó por aire a Ruben Dias y a Diogo Costa que tuvo una mala salida y con un testarazo tras el centro de Attiyat Allah anotó el único gol del partido que tiene a Marruecos por primera vez en las semifinales de una Copa del Mundo. Por poco Bruno Fernandes le robaba la son-

risa a los norteafricanos con un disparo que pegó en el travesaño justo antes del descanso.

Para la segunda parte, Fernando Santos dio entrada a Cristiano Ronaldo, quien estaba ansioso tras ir abajo en el marcador. De nuevo salía Portugal con un cuchillo entre los dientes buscando el gol del empate, pero incluso, se vieron sorprendidos por una jugada en la que El Yamiq por poco sorprende a Costa.

Bruno Fernandes de nuevo puso a temblar a todo Marruecos con otro disparo que pasó rozando el travesaño,Cristiano también tuvo una oportunidad para rematar de cabeza tras una asistencia de Fernandes pero Bono salió a tiempo para quedarse con el esférico; Bernardo Silva también desaprovechó un gran centro al que no pudo llegar para rematar, y así, podemos contar otras tantas que no pudo encajar Portugal.

En la recta final, Bono volvió a convertirse en héroe con una espectacular atajada al disparo de Félix. Aboukhlal también tuvo una gran oportunidad para sentenciar pero falló un mano a mano con Diogo Costa y en la última jugada Pepe mandó un cabezazo que rozó el poste izquierdo del portero sevillista.

Marruecos resistió de principio a fin y se mantiene como una de las selecciones invictas en esta Copa del Mundo, dando una gran alegría para toda África que por primera vez se ve representada en unas semifinales mundialistas.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022
Inglaterra Francia Marruecos Portugal CRISTIANO RONALDO se marchó entre lágrimas del Al Zumama en su último Mundial.

Llega Bacheo del Jaguar a zona habitacional Ciudad Concordia

Las acciones en esta unidad suman un total de 4,975 metros lineales, repartidos en 15 calles y avenidas de las más transitadas del sector

Concluyen diplomados de Imec y Codhecam y entregan constancias

Las titulares del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec) y de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Vania Kelleher Hernández y Ligia Rodríguez Mejía, respectivamente, entregaron constancias a 52 mujeres y hombres que concluyeron diplomados del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2022, impartido por docentes de la Codhecam.

Ambas servidoras públicas coincidieron en que este es el momento de avanzar e involucrarse en la agenda nacional por el cambio para brindar más capacitación y fortalecer la protección de los derechos humanos de las mujeres.

Los diplomados fueron impartidos por el Instituto de Estudios en Derechos Humanos, que encabeza Román Acosta Estrella, sobre los siguientes temas: “Gestión, Empoderamiento Político y Habilidades Gerenciales para el Funcionariado Público Estatal” y “Políticas Públicas y la Perspectiva de Género para las Titulares de los Institutos Municipales de las Mujeres”, con una duración de 100 horas.

Ligia Rodríguez, dijo a los egresados que el cambio ya está en marcha y estos diplomados ayudan a construir el empoderamiento de la mujer.

Por su parte, Vania Kelleher Hernández, exhortó a todos a seguir capacitándose, para continuar avanzando a favor del respeto y la equidad de género.

Organizan en Campeche primera marcha de los Derechos Humanos

Para celebrar un aniversario más de la declaración universal y el Día Internacional de los Derechos Humanos, se llevó a cabo ayer la Primera Marcha de los Derechos Humanos, con la participación de decenas de servidores públicos de diversas instancias de Gobierno del Estado.

Vistiendo ropa blanca, des-

de el asta bandera hasta el parque Moch Cohuo desfilaron trabajadores estatales encabezados por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Ligia Rodríguez Mejía, quien destacó que se trata de un día propicio para reflexionar sobre la cultura de respeto.

Reiteró a los campechanos el apoyo desde esta comisión para hacer valer sus derechos,

LA SEDETUOP finalizó el séptimo punto del

Ciudad Concordia, en Campeche, que suman

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), a través de la Subsecretaría de Comunicaciones e Infraestructura, finalizó el séptimo punto del programa "Bacheo del Jaguar", interviniendo calles y avenidas de la Unidad Habitacional Ciudad Concordia, en el municipio de Campeche.

Con la firme convicción de nuestra la gobernadora, Layda Sansores San Román, y acudiendo al llamado de auxilio, lanzado por

y a quienes han sido víctimas de abuso de poder a denunciar estas situaciones porque el Día Internacional de los Derechos Humanos también es para intensificar los esfuerzos a favor de la lucha contra la impunidad.

Destacó también Ligia Rodríguez el apoyo de las instituciones para que se dé un mejor trato a las personas y se respeten sus derechos al momento de acudir a solicitar un servicio, así como corregir aquellos errores que se han cometido y que han derivado en exhortos emitidos por parte de la Comisión de Derechos Humanos.

los diputados locales César González, Antonio Jiménez, Liz Hernández y Héctor Malavé, en busca del beneficio a los ciudadanos que diariamente transitan por las calles, la Sedetuop, por medio de sus brigadas pertenecientes a la Dirección de Pavimentación, ejecutaron estas labores de manera efectiva para resolver la problemática social de los baches, rescatando y dignificandolas colonias y barrios populares así como avenidas, para ofrecer una circulación segura a los campechanos.

Las acciones de bacheo en la

Unidad Habitacional Ciudad Concordia suman un total de 4,975 metros lineales repartidos en 15 calles y avenidas de las más transitadas de la zona, superando con creces la meta inicial planteada de 1,801 metros lineales, más del doble que se trabajaría, atendiendo de manera inmediata las peticiones que los vecinos realizaban.

Esto es posible también gracias a la colaboración de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el material y asfalto que ha sido donado, para que los campechanos cuenten con calles de calidad.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
programa "Bacheo del Jaguar", interviniendo calles y avenidas de la Unidad Habitacional un total de 4,975 metros lineales, superando la meta inicial planteada de 1,801 metros. SUPERAN LA META INICIAL PLANTEADA

LA GOBERNADORA ENCABEZA DISTRIBUCIÓN

Entregan tarjetas de Bienestar para personas con discapacidad

Itescham recibe equipo mobiliario y tecnológico

Texto y foto: Agencias

La gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, refrendó su respaldo a estudiantes del Instituto Tecnológico de Champotón (Itescham) durante el acto simbólico de entrega de mobiliario y equipamiento tecnológico, con valor total de 15 millones 642 mil 365 pesos.

Acompañada por el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el de Educación, Raúl Pozos Lanz; así como el director general del Itescham, Bismarck Richaud Coral, expresó que: “el equipo que hoy entregamos, estoy segura que ustedes lo merecen y sé que no nos van a defraudar. Aquí Bismarck me conmueve cuando me plática de todo lo que están haciendo, la creatividad que tienen y sus enormes proyectos”.

El objetivo de este apoyo es brindar espacios dignos y herramientas tecnológicas que fortalezcan el desarrollo del aprendizaje, las habilidades y proyectos, de nuestros estudiantes, reiteró la mandataria, al ser recibida en un ambiente festivo con música típica y en medio del reconocimiento del alumnado, docentes y personal administrativo del Instituto.

Junto con las autoridades que la acompañaron, recorrió las instalaciones, saludó a estudiantes en la nevería “Jaguares del Itescham” para posteriormente visitar los espacios donde se encuentran los murales representativos “El despertar

de un mar campechano” y “La tierra del jaguar”, del artista plástico, Rafael Chin Cuevas.

El primero de ellos representa la historia de nuestro estado con sus etapas características a través del tiempo, la cultura maya, el mestizaje y la lucha permanente de los campechanos por el progreso. El segundo, tiene al jaguar como simbología de la naturaleza, de la selva y la cultura mayas, figura de fuerza ancestral.

En su mensaje, Sansores San Román manifestó su cariño para las y los jóvenes que integran la gran comunidad estudiantil, además agradeció al personal de la institución su dedicación y compromiso con la educación de nuestros jóvenes.

“Me encanta estar aquí con ustedes, estoy muy contenta de volverlos a ver, ustedes son mis sobrinos y los amo”, expresó.

Posteriormente, realizó la entrega del equipamiento integral y explicó que está destinado para el laboratorio de lenguas extranjeras, atención psicológica y asesorías, laboratorio ambiental, el taller multidisciplinario de mantenimiento de computadoras y la carrera de ingeniería electromecánica.

También será equipado el salón de danza y las áreas de lactario y unidad de transparencia; además se apoya el equipamiento de conectividad en los tres edificios, sistema de videovigilancia; así como se han respaldado trabajos de mantenimiento de techumbre y pintura de fachada y de los vestidores de la cancha.

GOBERNADORA del

de las Personas con

Texto y foto: Agencias

Para contribuir al bienestar y disminuir la brecha de desigualdad de las personas con discapacidad, la gobernadora Layda Sansores San Román, encabezó la entrega de tarjetas del programa Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que recibirán poco más de 15 mil personas en la entidad.

Acompañada del delegado de Programas para el Desarrollo en la entidad, Carlos Martínez Aké, la mandataria realizó la entrega de las primeras tarjetas de cobro a los derechohabientes que recibirán el apoyo económico bimestral de 2 mil 800 pesos, para el bienestar de las personas con discapacidad.

“Este sueño que hoy se está haciendo realidad lo tuve hace 30 años. Se lo sugerí al entonces presidente, pero no tenía el corazón del presidente que tenemos ahora; tomamos de ejemplo cómo se hacía en otros países para hacerlo también aquí”, subrayó.

“El humanismo mexicano tiene en el centro de todas sus pre-

ocupaciones y de todas sus atenciones al ser humano. Ustedes, las personas con discapacidad, son nuestros gigantes, héroes silenciosos, que con sus actos de ejemplo que dan en la vida, enfrentado la adversidad, de no rendirse y seguir adelante con su fuerza y su valor, a todos nos conmueve y nos alienta para seguir adelante”, destacó.

“Ustedes nos han dado tantas enseñanzas y lecciones sin darse cuenta”, manifestó ante cientos de asistentes.

Actualmente, se tienen 10 mil 120 derechohabientes inscritos al programa Pensión para Personas con discapacidad Permanente, pero con la significativa aportación del 50% del Gobierno del Estado, la pensión ya será universal, donde se destinarán 84 millones 772 mil 800 pesos para beneficio de 15 mil 166 derechohabientes.

Carlos Martínez Aké, delegado de Programas para el Desarrollo de Campeche, indicó que este apoyo no se hubiera hecho realidad sin el trabajo en conjunto con el gobierno del Estado y la sensibilidad de la gobernadora, Layda

Sansores San Román, para apoyar a quienes más lo necesitan.

“Hoy en Campeche por el apoyo de la gobernadora y la voluntad del presidente, todas las personas con alguna discapacidad recibirán una pensión bimestral para vivir con dignidad”, dijo.

“Tenemos una gobernadora y un presidente que le cumplen al pueblo, que le cumple a la gente y que piensan primero en los más necesitados. Como dice el lema del presidente: primero los pobres. Y la gobernadora termina y dice, primero los pobres y lo mejor para los pobres”, abundó.

Subrayó que en este gobierno los apoyos llegan de manera directa para los beneficiarios a través de esta tarjeta que van a recibir de Bienestar; dinero de los mexicanos para los mexicanos.”

Durante la entrega de los apoyos estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román; la secretaria de Inclusión, Bertha Patricia León López; además del director Regional de Bienestar, Víctor Javier Hernández Ponce, entre otros.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA estado, Layda Sansores San Román, encabezó la entrega de tarjetas del programa Pensión Universal para el Bienestar Discapacidad, que recibirán poco más de 15 mil personas en la entidad, una inversión superior a los 84 millones de pesos. Pensión Universal para más de 15 mil derechohabientes, con una inversión en conjunto mayor a 84 millones de pesos, donde el gobierno estatal aporta el 50%

NACIONAL

EN SÍNTESIS

FRENTE FRÍO NO. 15 GENERA LLUVIAS Y VIENTOS FUERTES

El Frente Frío Número 15 de corta duración en interacción junto a la entrada de humedad generará lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura en el norte de México. Por otra parte, dos canales de baja presión sobre el occidente y sureste de México originarán chubascos acompañados de posibles descargas eléctricas en el sureste del país.

Acusan a la Cndh de avalar tortura de la GN

El caso de María Pérez presentado ante la Cndh es parte de una serie de quejas de la población en NL

Señalada de abdicar en sus funciones ante la militarización de la seguridad pública del país, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Cndh), Rosario Piedra Ibarra, “avala” masacres, ejecuciones sumarias, torturas, allanamientos, uso excesivo de la fuerza y otros abusos cometidos por las Fuerzas Armadas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, ciudad fronteriza militarizada desde hace dos décadas.

Tal es la acusación que lanza Raymundo Ramos Vázquez, pre-

sidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (Cdhnl), quien durante el proceso de auscultación para designar a la persona que sucedería al entonces ombudsman Luis Raúl González Pérez, decidió respaldar en nombre de su organización a Piedra Ibarra, hija de la icónica luchadora social Rosario Ibarra de Piedra, e incluso acudió a su toma de protesta ante el Senado, el 12 de noviembre de 2019.

Tres años después, ante el pleno del Senado, para explicar la tibia actuación de la Cndh frente a abusos cometidos por las Fuerzas Armadas, Piedra Ibarra informó que había emitido 12 recomendaciones contra la Guardia Nacional y 10 contra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sobre hechos pasados y del presente, y

argumentó:

Un día antes de emitir esas declaraciones, en Nuevo Laredo, María Isamar Pérez Caballero denunciaba, desde una cama de hospital, que miembros de la GN le dispararon sin motivo mientras transitaba en su automóvil en las inmediaciones del Puente Internacional.

En una videograbación divulgada por el Cdhnl, la mujer narra que una camioneta de la GN intentó cerrarle el paso, pero ella aceleró; los militares la alcanzaron e impactaron su vehículo, para después dispararle en dos ocasiones.

Este caso, presentado ante la Cndh, forma parte de una serie de quejas que alertan sobre los riegos que vive la población de Nuevo Laredo ante la militarización de la seguridad pública.

Buscan que campesinos dejen de sembrar droga

Texto y foto: Agencias

El jefe de inteligencia de la Secretaría de Marina (Semar), Ángel Mora Chávez, urgió a implementar apoyos a campesinos que siembran plantíos de amapola y marihuana en el país, para orientarlos a actividades agrícolas dentro de la ley.

El contralmirante reveló que se abordó con la oficina en México de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc) un proyecto de desarrollo alternativo que plantea la necesidad de ayudar a los campesinos y brindarles la certeza de un mercado que les ofrezca precios justos por sus productos.

Aunque el mando naval des-

tacó que los plantíos de amapola en México registran una tendencia a la baja desde el periodo 2016-2017, debido a las acciones de las Fuerzas Armadas, el camino por recorrer en este tema es largo, por lo que consideró se requieren de otras acciones para combatir esta actividad ilícita.

“Es necesario brindarle el apoyo a los campesinos involucrados en plantíos ilícitos hacía actividades agrícolas dentro de la ley, pero además brindarles la certeza de un mercado que les ofrezca un precio justo por sus productos”, indicó.

BUSCAN A VALERIA ZAVALA, DESAPARECE EN ECATEPEC

Valeria Zavaleta de 16 años desapareció, el viernes 9 de diciembre, en Ecatepec, Estado de México. Por lo que la Fiscalía General del Estado activó una Alerta Amber para hallar a la menor. Cualquier información pueden comunicarse al 800 89 028 40 o a Odisea 722 283 2012.

DETIENEN A MAESTRO POR ABUSO SEXUAL DE UN MENOR

Un profesor de Educación Física del Colegio Americano de Saltillo, Alain Guadalupe “N”, de 45 años, fue arrestado por la policía, luego de ser denunciado por haber abusado sexualmente de un alumno menor de edad y, probablemente, de una decena de niños más.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
VEN TIBIA ACTUACIÓN FRENTE ABUSOS

MONREAL DICE QUE ACTUARÁ CON RESPONSABILIDAD

Hay más errores en proyecto y va de vuelta a San Lázaro

decidan si se allanan o insisten en su dictamen", apuntó Monreal.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que no sólo son dos o tres los yerros que presenta el plan 'B' en materia electoral que aprobó la Cámara de Diputados, "tiene más errores constitucionales".

En entrevista en San Luis Potosí en el marco del informe del senador Eli Cervantes, dijo que se corregirán los errores y el proyecto se devolverá a San Lázaro.

Comentó que está terminando una serie de documentos donde los enumera y que compartirá, por cortesía, a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, pero sobre todo, a las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos encargadas en la Cámara Alta de la dictaminación.

El también presidente de la Junta de Coordinación, dijo que el Senado actuará con responsabilidad y corregirá las erratas que presenta el plan 'B'.

En ese sentido, subrayó que el hecho de que el Senado no aprobara la propuesta en fast track puso en relieve estas inconsistencias, las cuales tienen la obligación de corregir.

Consideró como delicado que en la Cámara de Diputados se obviaron trámites a la reforma enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que el contenido que se publicó en la Gaceta Parlamentaria fuera distinto a lo que se votó. "Eso es muy delicado, porque vulnera el procedimiento legislativo".

"Vamos a regresarles la minuta a la Cámara de Diputados con correcciones y ya serán ellos lo que

Expuso que él prefiere el consenso y por eso está intentando corregir las omisiones o errores que se plasmaron en leyes ordinarias que son motivo de reformas constitucionales.

Dijo que tiene confianza en que lo que se apruebe en el Senado y en su caso ratifique la Cámara de Diputados, no se judicialice.

"Nosotros tenemos que hacer nuestra parte para que se logre una ley o leyes lo más aseadas y lo más escrupulosas observantes de la Constitución".

Cualquier reforma electoral, enfatizó el legislador, debe tener legitimidad social.

Advierten al Senador

El senador de Morena, César Cravioto, aseguró que la bancada guinda debe votar en unidad a favor de la reforma electoral, via leyes secundarias, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y advirtió que si Ricardo Monreal vota en contra, entonces se podrían replantear el apoyo hacia su coordinador de bancada.

Aún cuando el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, además del presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconocieron que el dictamen aprobado en San Lázaro tiene algunos errores constitucionales, Cravioto insistió en aprobarlo la siguiente semana.

“Esperamos que el senador Monreal también respalde este tema fundamental para la Cuarta Transformación. Por supuesto, si vota a favor seguiremos en unidad

en el grupo. Si él no vota a favor, pues por supuesto que vamos a hacer un planteamiento en el grupo porque es un tema fundamental”, dijo Cravioto luego que Monreal manifestó su deseo por que todas las bancadas analicen a fondo el proyecto de reforma a las leyes se-

presidente de la Junta de Coordinación considera delicado que en la Cámara de Diputados se obviaron trámites a la reforma enviada por el Presidente y que el contenido es distinto al que se votó. Vulnera el procedimiento legislativo

cundarias en materia electoral.

El plan B del presidente López Obrador fue entregado el miércoles a mediodía en la Cámara de Diputados y con la dispensa de trámites, Morena lo aprobó de inmediato en el Pleno, pese a que los partidos de oposición se retiraron en protesta

por votar un dictamen que nadie pudo leer y estudiar.

Al ser turnado al Senado, Monreal aseguró que la discusión se realizará “sin precipitaciones”, descartando el “fast track”, pues el documento de más de 300 páginas debe ser analizado a fondo.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
El
Texto y fotos: Agencias

REDUCCIONES NO CONTRIBUYEN A LA CERTEZA DE PROCESOS

Ven riesgo de calidad técnica en elecciones

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, lamenta que las elecciones de 2024 se caracterizarán lamentablemente por la polarización y la intolerancia

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, arremetió contra el “Plan B” de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobada por la Cámara de Diputados en la madrugada del pasado miércoles y que está pendiente de ser procesada por el Senado.

Durante su intervención en la firma de convenio general de coordinación y colaboración entre el INE y los Organismos Públicos Locales de Coahuila y Estado de México, Lorenzo Córdova consideró que si la reforma a la legislación secundaria en materia electoral se aprueba en sus términos actuales, se puede poner el riesgo la calidad técnica de los comicios en nuestro país y con ello la gobernabilidad democrática.

En su intervención destacó que las elecciones de 2024 se llevarán a cabo en un país caracterizado “lamentablemente” por la polarización y por la intolerancia.

“Y más aún porque eventualmente se tendrán que organizar esos comicios a unos meses de que se modifiquen las reglas electorales, en una de las reformas que hasta ahora parece ser la menos racional y responsable que hayamos visto las y los mexicanos en casi medio siglo”, expuso Córdova.

“De aprobarse esos términos, la reforma que aprobó la mayoría de la Cámara de Diputados en la madrugada del 7 de diciembre pasado, se puede poner el riesgo la calidad técnica de las elecciones en nuestro país y con ello la gobernabilidad democrática que hemos conseguido, porque entre otras cosas se lastima la base de profesionalismo, certeza y calidad técnica que caracteriza hoy a la organización de los comicios ciertos, transparentes, confiables y legítimos, el Servicio Profesional Electoral.

“Para cualquier observador, incluso sin ser especialista en temas electorales, es claro que la propuesta de reforma legislativa del 7 de diciembre atenta contra la certeza y la calidad de los procesos electorales”, sostuvo, y de-

DETIENEN A 14 REVENDEDORES CON BOLETOS FALSOS DEL CONCIERTO DE BAD BUNNY

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a 14 personas que revendieron boletos, aparentemente falsificados, para los conciertos del cantante Bad Bunny en el Estadio Azteca.

A través de un comunicado, la SSC informó que estas personas –entre ellas dos mujeres y una menor, de 17 años— “se acerca-

talló:

“Eliminar indiscriminadamente plazas del Servicio Profesional, fusionar estructuras que tienen dinámicas de trabajo intensas, diversas y en ocasiones sobrepuestas en el tiempo, aumentar el número de boletas que recibirán los presidentes de casilla y disminuir los tiempos para la capacitación de quienes integrarán las casillas, son entre otras, medidas que claramente, no contribuyen a la certeza de los procesos electorales, y que ponen en riesgo una de las pocas cosas que se han hecho bien en el país en las últimas tres décadas, un sistema electoral que nos ha permitido con el tiempo, contar con elecciones democráticas como ha ocurrido en los últimos años”.

Denuncian a Ebrard por actos anticipados de campaña

Texto y foto: Agencias

Á

ngel Ávila, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), presentó una denuncia contra el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard

A través de su cuenta de Twitter, Ávila Romero precisó que la queja también incluye a la senadora Martha Lucía Mícher Camarena y quienes resulten responsables, por “actos anticipados de campaña y la utilización de recursos públicos para promover la candidatura del secretario de Relaciones Exteriores”.

“Pedimos a las autoridades electorales que se investigue la fuente de financiamiento del evento del fin de semana pasado, donde se anunció la creación de una estructura a nivel federal que difundirá la campaña del

canciller, violando diversas disposiciones legales y realizando evidentes actos de campaña anticipada”, escribió en Ávila en Twitter.

Pidió también que se realice una investigación para conocer quien financiará dicha estructura, de donde saldrán los recursos y si éstos pudieran ser de la hacienda pública.

“Una vez mas, desde el @ PRDMexico exigimos se ponga un alto a las corcholatas presidenciales que violan la ley electoral y la Constitución con evidentes actos anticipados de campaña. Ojalá las investigaciones lleguen a fondo y se detenga esta campaña de promoción personalizada de las corcholatas”, dijo.

El sábado pasado el Canciller tomó protesta a las personas que ayudarán a nivel nacional a ganar la encuesta interna de Morena, rumbo a la candidatura presidencial de 2024.

ban a los asistentes al evento musical aparentemente para ofrecer boletos con costos distintos a los ofrecidos en las plataformas autorizadas para la venta”.

Al momento de ser detenidos, a estos revendedores se les “aseguraron 22 boletos aparentemente falsificados”, agregó la SSC.

Por lo pronto, ya fueron presentados ante un juez cívico, “quien determinará la sanción correspondiente” por estas conductas ilícitas.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
NACIONAL
Texto Texto y foto: Agencias

Ganadores del Nobel de la Paz rechazan guerra insensata de Putin

Los ganadores de Ucrania, Rusia y Bielorrusia del Premio Nobel de la Paz rechazaron la guerra "insensata y criminal" de Vladimir Putin, al recibir el prestigioso galardón en Oslo.

Originarios de los tres principales países involucrados en el conflicto, el militante bielorruso Ales Beliatski, encarcelado en su país, la ONG rusa Memorial -disuelta por la justicia- y el Centro para las Libertades Civiles (CCL) de Ucrania, fueron laureados por su compromiso en favor "de los derechos humanos, la democracia y la coexistencia pacífica" frente a las fuerzas autoritarias.

"El pueblo de Ucrania quiere la paz más que nadie en el mundo", declaró la directora del CCL, Oleksandra Matviichuk, en la ceremonia.

"Pero la paz para un país atacado no se consigue depo-

niendo las armas. Eso no sería paz, sino ocupación", agregó.

Creado en 2007, el CCL informa sobre los crímenes de guerra de las tropas rusas y prorrusas en Ucrania.

Tras los bombardeos rusos contra las infraestructuras energéticas ucranianas, Matviichuk tuvo que escribir su discurso de agradecimiento del Nobel a la luz de una vela, dijo a la AFP en una entrevista antes de la ceremonia.

En nueve meses de invasión rusa, el CCL contabilizó "más de 27 mil episodios" de crímenes de guerra, según ella, y esto es "sólo la punta del iceberg".

"La guerra transforma a la gente en números. Tenemos que devolverles un nombre a todas las víctimas de los crímenes de guerra", dijo.

Con la voz quebrada por la emoción, Matviichuk pidió una vez más la creación de un tribunal internacional para juzgar a "Putin y otros criminales de guerra".

Presidenta Dina Boluarte nombra su gabinete

Texto y foto: Agencias

La presidenta peruana, Dina Boluarte, nombró su gabinete, tres días después de asumir la jefatura del Estado en sustitución de Pedro Castillo, detenido y acusado de dar un golpe de Estado, con el exfiscal superior Pedro Miguel Angulo Arana como primer ministro.

En una ceremonia protocolaria celebrada en el Palacio de Gobierno, Boluarte tomó juramento a An-

gulo Arana como jefe de gabinete y le invocó a actuar en contra de la corrupción.

La embajadora Ana Cecilia Gervasi es la nueva ministra de Relaciones Exteriores, mientras que el cargo de Economía y Finanzas recayó en Alex Contreras.

Como ministro de Defensa se nombró al abogado Luis Alberto Otárola, quien ocupó esa cartera bajo con el presidente Ollanta Humala (2011-2016).

ASESINATO DE MAHSA AMINI ENCIENDE EL FUEGO

Dan cárcel a la sobrina del líder supremo de Irán

Texto y foto: Agencias

Faridé Moradjani, sobrina del líder supremo de Irán, fue condenada a tres años de cárcel tras pedir a la comunidad internacional que cortara todos sus vínculos con las autoridades del país como castigo por la represión de las protestas contra la muerte bajo custodia de la joven Mahsa Amini por llevar presuntamente mal puesto el velo islámico.

La sentencia fue dada a conocer por el abogado de la sobrina de Alí Jamenei, Mohamed Hosein Aghasi en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter y recogido por el portal Iran Wire.

En su comunicado, el letrado denuncia que Muradjani fue juzgada en un tribunal especial religioso, sin jurisdicción sobre el caso, y que la condenó en principio a 15 años de cárcel, reducidos finalmente a tres gracias a una apelación exprés.

La sobrina de Jamenei fue arrestada el 23 de noviembre después de grabar un video en el que pedía a los gobiernos "amantes de la libertad" que expulsaran a los embajadores iraníes en apoyo del movimiento de protesta antigubernamental que ha sacudido a Irán.

La madre de Moradjani y her-

Entre los 19 ministros, figuran ocho mujeres pero aun queda por designar a los responsables de las carteras de Trabajo, y Transportes y Comunicaciones.

Boluarte asumió el miércoles la presidencia del Perú tras la destitución de Castillo, luego de su fallido golpe de Estado del miércoles cuando fracasó su intento de cerrar el congreso y gobernar por decretos bajo un régimen de excepción.

La primera mujer presidente de Perú juró la presidencia pocas horas después de que Castillo enfrentaba una serie de investigaciones por supuestas prebendas en la repartición de contratos públicos.

LA REVISTA TIME reconoció la lucha de las iraníes desde que, en 2017, una joven llamada Vida Movahed se paró en el centro de Teherán, en una calle llamada “Revolución”, se quitó el velo blanco y lo colocó en un palo, para aparentar una bandera blanca en rendición.

mana del líder supremo, Badri Hoseini Jamenei, publicó una carta abierta el 6 de diciembre en la que criticaba a su hermano y a su "califato autoritario".

La brutal represión de las fuerzas de seguridad contra las manifestaciones ha causado la muerte de más de 440 personas, incluidas decenas de niños, según grupos de derechos humanos. Según informes, al menos 18 mil personas han sido detenidas.

Time reconoce su luchan contra el régimen de Irán

La revista Time reconoció la lucha de las mujeres de Irán por la libertad y contra la opresión del régimen teocrático de Alí Jamenei.

En Irán se registraron varios disturbios desde la muerte de la joven kurda Mahsa Amini después de ser detenida por la Policía de la

moral por no llevar bien puesto el velo islámico, el 16 de septiembre de este año.

La revista Time reconoció la lucha de las iraníes desde que, en 2017, una joven llamada Vida Movahed se paró en el centro de Teherán, en una calle llamada “Revolución”, se quitó el velo blanco y lo colocó en un palo, para aparentar una bandera blanca en rendición. Fue detenida.

Un mes después, una estudiante de posgrado llamada Narges Hosseini hizo lo mismo, en la misma calle, y pronto más mujeres iniciaron protestas similares y su movimiento adoptó el nombre del lugar donde comenzó la lucha: TheGirlsofRevolutionStreet.

Recordó que, en 2022, Irán prendió el fuego de las mujeres con la muerte de Mahsa Amini, asesinada por la Policía de la moral.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Editora:
INTERNACIONAL
Domingo 11 de diciembre de 2022 /
Verónica Camacho
Faridé Moradjani es condenada a 3 años de prisión por pedir al resto del mundo que corte vínculos con las autoridades del país

URGEN ACCIONES

Un 28% de las especies amenazadas están en peligro de extinción, alertan

De las 17,903 especies marinas identificadas como en peligro, tanto animales como vegetales, 1,550, o un 8.6%, están en amenaza de desaparición

La actividad humana está devastando las especies marinas, dijo este viernes la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), cuyos últimos datos señalan que un 28 por ciento de las 150 mil 388 especies incluidas en la Lista Roja están en peligro de extinción.

Ese porcentaje equivale a 42,108 especies en todo el planeta. De las 17 mil 903 especies marinas identificadas como en peligro, tanto animales como vegetales, 1,550, o un 8.6%, están en bajo la amenaza de desaparición. Y la crisis climática afecta negativamente al menos al 41 por ciento de las especies marinas amenazadas.

UICN presentó los últimos

datos de especies amenazadas en el marco de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 que se celebra en Montreal (Canadá) y en la que delegados de 196 países negocian un acuerdo para detener y revertir la pérdida de diversidad biológica en el planeta.

El doctor Bruno Oberle, director general de UICN, declaró en un comunicado que “los nuevos datos de la Lista Roja de UICN revelan una tormenta perfecta de actividad humana insostenible que está diezmando la vida marina en todo el mundo”.

Oberle vinculó la lucha contra la pérdida de la biodiversidad y la crisis climática, y advirtió del coste de ignorar las dos crisis.

“Necesitamos responder con urgencia las crisis climática y de biodiversidad, que están conecta-

das y que suponen cambios profundos a nuestros sistemas económicos, o nos arriesgamos a perder los beneficios vitales que nos proporcionan los océanos”, advirtió.

UICN destacó la situación de los dugongos, unos mamíferos herbívoros marinos de la familia de los sirenios, y los abalones u orejas de mar, una familia de moluscos, que acaban de ser inclui-

dos en la Lista Roja al estar en peligro de extinción.

El organismo internacional señaló que los abalones son vendidos como uno de los mariscos más caros del mundo y que 20 de las 54 especies de abalones están bajo la amenaza de extinción por su sobreexplotación comercial, pesca ilegal, crisis climática, enfermedades y contaminación.

UICN añadió que la actividad humana ha reducido los dugongos a menos de 250 individuos adultos en el África Oriental y menos de 900 en Nueva Caledonia.

Y en el Caribe, Dendrogyra cylindrus, una especie de coral, está ahora incluida en la Lista Roja como en peligro crítico tras perder más del 80 por ciento de su población en los últimos 30 años.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
LA UICN presentó los últimos datos de especies amenazadas en el marco de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 que se celebra en Montreal y en la que delegados de 196 países negocian un acuerdo para detener y revertir la pérdida de diversidad biológica en el planeta.

VENCEN A LOS BRAVOS CON SERPENTINA DE 19 CHOCOLATES

Los Senadores ligan su séptimo triunfo en la Liga Meridana: 9x2

Los Senadores de la Morelos (9-2) ligaron su séptimo triunfo y dieron un paso importante hacia la clasificación a la postemporada de la Liga Meridana de Invierno de béisbol, al derrotar 9-2 a los Bravos de Chicxulub (3-8), con estupenda actuación monticular que incluyó 19 ponches y una ofensiva de cuatro cuadrangulares, en el campo de Cordemex.

Sergio Chuil, con nueve chocolates, el ganador Tony Guzmán con seis más, Kevin Herrera con tres anestesias y Miguel Herrera con un abanicado, se combinaron para dominar a una dormida ofensiva de los Bravos, quien sólo bateó seis imparables.

Fabián Segovia se tornó en el cliente frecuente y se atragantó de cacao con cuatro ponches, le siguieron Rafael Ayuso y Juan Pablo Cauich, con tres.

Marco Quevedo (2-3) cargó con la derrota tras una labor de cuatro asaltos y dos tercios, con seis carreras, cinco de ellas limpias, seis inatrapables, cuatro pasaportes y tres engomados.

Asimismo, en el infierno de la colonia Bojórquez, los Diablos vencieron a los

Azulejos de la Dolores Otero 10x6.

El látigo del experimentado Juan Salvador Delgadillo, ganador, fue determinante para que los pingos enjaularán a las “aves azules”, ya que realizó un trabajo de calidad en seis entradas, permitiendo tan sólo dos imparables.

Los luciferes tomaron el comando del encuentro y se enfilaron a la victoria desde la segunda tanda, ante los envíos del abridor y derrotado Saúl Vázquez.

En el otro frente, en Pacabtún, Jonathan Rosado pasó de villano a héroe de los Zorros, al disparar imparable productor de la carrera que le dio la ventaja a su equipo, en la

Checo sigue haciendo historia, primer mexicano en Gala de FIA

Sergio “Checo” Pérez sigue haciendo historia en la Fórmula Uno, ya que se convirtió en el primer piloto mexicano que asistió a la Gala de la FIA, donde fue galardonado tras lograr el tercer lugar de la temporada.

“Terceros en el Mundial y con muchas ganas de mejorarlo el próximo año. Igualmente es un orgullo formar parte del año más

exitoso en la historia de Red Bull Racing. ¡Vamos por más!”, publicó el tapatío, en redes sociales

Checo quedó en la tercera posición detrás de su coequipero Max Verstappen y Charles Leclerc, de Ferrari, quien en la última carrera en el Gran Premio de Abu Dhabi le arrebató el subcampeonato al mexicano.

Pérez, pese a que inició titubeante la temporada, de a poco se fue afianzando en el campeonato, al grado de que se hizo de un par

remontada de los canidos en la séptima entrada y el equipo local se impuso 6x2 a los Venados de la Universidad Marista, para ligar su quinto triunfo al hilo.

Cabe señalar que una pifia en la inicial del “Kung Fu Panda” yucateco abrió la puerta para que los ciervos se fueran al frente con dos circuitos en el mismo primer acto.

No obstante, Rosado logró la redención con la majagua con su segundo incogible del partido, para enviar al plato a Hernán Gamboa con la carrera que marcaría la diferencia en el séptimo capítulo y le concedería una ventaja a los Zorros, que ya no perdieron, la ampliaron y salieron con el éxito.

de carera con el primer lugar.

“Empezó muy difícil con los problemas de fiabilidad que tuvimos al principio de la temporada. Pero creo que luego fuimos bastante competitivos, fuimos muy consistentes”, dijo.

“Luego tuvimos algunas malas carreras que nos pusieron un poco por detrás de Max, pero aún así nos las arreglamos para conseguir algunos buenos puntos, buenos podios y algunas victorias, creo que recuperamos nuestra temporada en las últimas ocho carreras más o menos. Fue una intensa batalla, hacia el final con Charles y Ferrari”, agregó Pérez.

HACE HISTORIA Y LOGRA EL TRIUNFO

Tan pronto entró al octágono en UFC 282, el mexicoamericano Raúl Rosas Jr. hizo historia como el peleador más joven en la historia de la promotora a los 18 años y 63 días. El peleador nacido en Nuevo México, de una familia originaria de Iztapalapa, derrotó a Jay Perrin por sumisión en el primer asalto.

PLATA EN GRAN PRIX, EN ARABIA

El mexicano, Carlos Sansores, logró la medalla de plata en el Grand Prix Final de Taekwondo, celebrado en Riyadh, Arabia Saudita. El azteca se erigió subcampeón después de que cayó en la final ante el marfileño Cheick Cisse, monarca en los Juegos Olímpicos de Río 2016, con marcador de 2-0.

VENADO LÓPEZ NUEVO CAMPEÓN

El mexicano Luis “Venado” López se consagró como campeón del mundo en Leeds, Inglaterra, destronando en peso pluma de la Federación Internacional de Boxeo al local Josh Warrington. por la vía de la decisión mayoritaria. Las tarjetas fueron de 115-113, 114114 y 115-113, dos favorables para el nuevo monarca.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
DEPORTES
Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
EN SÍNTESIS
LA SENADORES de la Morelos lucen imponentes y cosecharon su séptima victoria consecutiva, para afianzarse en la cima de la Liga Meridana de Béisbol, con serpentina de 19 anestesiados.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Venus te influye de manera favorable y tienes todas las posibilidades de disfrutar de un día agradable y placentero, a poco que tú pongas algo de tu parte.

TAURO

El día de hoy girará en torno al dinero y los asuntos materiales, debes tener cuidado con los gastos.

GÉMINIS

Todo tiende a ser favorable para ti en el día de hoy, que puede ser bastante afortunado si pones algo de tu parte.

CÁNCER

Hoy estarás en paz con los demás pero en guerra contigo mismo, al menos en muchos momentos del día.

LEO

Con motivo o sin él hoy tendrás, al menos en muchos momentos, una gran preocupación por aquellos que más quieres.

VIRGO

Vas a tener una dolorosa decepción con un amigo al que aprecias por encima de los demás, tal vez porque él no merezca ese aprecio.

LIBRA

Las influencias astrales indican que te espera un día feliz, especialmente en los asuntos del corazón, vida íntima o familia.

ESCORPIÓN

Hoy sucederá algo que te hará muy feliz, algo que se relaciona con tus sueños e ilusiones más profundas, y tiene que ver con el amor y tus deseos.

SAGITARIO

Normalmente, solemos hablar del karma como algún mal que un día hicimos y ahora el destino nos lo devuelve, pero también sucede lo mismo con lo bueno.

CAPRICORNIO

Hoy tendrás un día afortunado en el que te sentirás como un rey entre tus seres queridos. Tendrás la sensación del descanso merecido.

ACUARIO

Te empeñas en ir solo e ir por el camino más difícil, cuando en realidad otros te están tendiendo la mano y también existen caminos mucho más fáciles.

PISCIS

Aunque muchas veces los demás no te comprendan o creas que eres un ser ingenuo y vulnerable, en realidad tú sabes muy bien lo que estás haciendo.

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, serie que emite Tele 5 en la que Imanol Arias es su protagonista principal -dos palabras-. 2. Relativo al ombligo. Terminación de infinitivo. 3. Marchabas. Impido el desarrollo. 4. Mostaza. Interjección para dar ánimos -pl.-. 5. Olfateé. Percibiese algo. 6. Impuesto. Tanto en el fútbol. Prefijo con el significado de nuevo. 7. En Argentina y Bolivia, embriaguez. Alabaré, ensalzaré. 8. Asareis ligeramente un manjar. El ya! militar.

VERTICALES

1. Hombres que muestran un amor excesivo a lo ideal. 2. Modo de inflorescencia en que los pedúnculos salen todos al mismo plano como los radios de una sombrilla. 3. Constructor de muebles. 4. Lo que me entra cuando me cuentan un buen chiste. En latín, arte. 5. División administrativa de Turquía. Siglas que indican que una película se emite en blanco y negro. Unión Arabe. 6. Conversar. 7. Composición para ocho instrumentos o voces. 8. Océano. En aquel lugar. 9. Plantas liliáceas de las que se extrae un jugo muy amargo usado en medicina. Símbolo del osmio. 10. Trabajo. 11. Media docena. Período geológico. 12. Véase el 1 horizontal. Desmenuzar algo con los dientes.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

ARTE ROMANO

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN
SUDOKU
Acueducto Anfiteatro Apodyterium Atrio Basílica Caldarium Casetón Circo Compluvium Cúpula Foro Frigidarium Guirnalda Impluvium Lucernario Óculo Panteón Spina Toscano Termas
TEMA:
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 11 de diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.