Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 22 de diciembre de 2022

Page 1

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el director general del Imss, Zoé Robledo Aburto, dan el banderazo a la reconstrucción del nosocomio, que entrará en funcionamiento a mediados del 2024 Mérida, Yucatán, México Jueves 22 de diciembre de 2022 Año 14 Edición 4130 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $20.14 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $20.87 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 21° MAX 32º MIN 20° MAX 27º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER ESPECIAL / 4 Y 5 MANOS A LA OBRA CON HOSPITAL DE TICUL PÁG. / 8 FOTO: MANUEL POOL EL MÉRIDA FEST TENDRÁ 200 EVENTOS Y UN CONCIERTO DE ÓSCAR D’ LEÓN PÁG. / 6 LOCAL / 3 LOABLE LABOR PARA QUE FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS TENGAN SU CENA DE NOCHEBUENA FOTO: CORTESÍA VOCES QUE VER LA OPINIÓN DE HOY ARZOBISPO DENUNCIA A LOS NUEVOS HERODES EN SU MENSAJE DE NAVIDAD FOTO: ESTEBAN CRUZ MARIO BARGHOMZ EL MISTERIO DE LA NAVIDAD PÁG. / 7 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 HISTÓRICA VISITA SORPRESA DEL PRESIDENTE UCRANIANO A ESTADOS UNIDOS. Volodímir Zelenski fue recibido ayer en la Casa Blanca por su homólogo estadounidense, Joe Biden, y su esposa Jill. Es el primer viaje al extranjero de Zelenski desde que Rusia invadió Ucrania. “Nunca estarán solos”, dijo el mandatario estadounidense durante una rueda de prensa conjunta. Por su parte, Zelenski propuso a Biden “pasos concretos” para lograr la paz en la guerra con Rusia sin poner en cuestión la soberanía del territorio ucraniano. FOTO: EFE UCRANIA NUNCA ESTARÁ SOLA: BIDEN A ZELENSKI INTERNACIONAL / 19 CRÍTICAS A ALITO MORENO SON PORQUE BUSCAN JUSTIFICACIÓN PARA IRSE DEL PRI: GASPAR QUINTAL PÁG. / 7

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Los habitantes del sur del estado de Yucatán recibieron ayer una noticia espectacular: la construcción del hospital ya va a ser una realidad.

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el director general del Imss, Zoé Robledo Aburto, avalaron el inicio de los trabajos para la obra, que, como se recordará, fue uno de los cientos, quizás miles de hospitales que los gobiernos federales del pasado dejaron en obra negra, aunque en este caso fue la empresa privada que falló, producto de un contrato de los llamados PPS, en donde la iniciativa privada construía y se cobraba con el manejo del bien público por varios años, generando el pago cada mes de millonadas de dinero.

Es, pues, una muy buena noticia que ya se construya este hospital en el sur de Yucatán, pues la gente necesita atención médica de primer nivel, ya que desplazarse hasta Mérida es siempre un escenario adverso

para pacientes graves.

Sobre la inversión en la obra, basta reproducir el resumen que hizo el mismo gobernador, para darnos una idea, aunque hay que reconocer que nunca es suficiente lo que se invierte en salud:

“Es una obra inconclusa desde hace más de 10 años, que fortalecerá los servicios de salud de Yucatán con una inversión de más de 1,000 millones de pesos por parte del Imss, resultado de nuestro trabajo coordinado con el Gobierno de México desde el inicio de la administración.

Contará con 70 camas y 15 especialidades, brindando atención a las familias de Ticul y municipios del sur del estado.

La construcción del hospital se anunció desde el año 2011, en el 2015 se rescindió el contrato y la empresa demandó al Gobierno estatal, pero gracias a las gestiones que realizamos, la empresa desistió de la demanda que evitará un posible pago de hasta 740 mdp”.

Malala

Los talibanes pueden cerrar con llave todas las aulas y las puertas de las universidades del país, pero nunca podrán cerrar las mentes de las mujeres. No pueden impedir que las niñas busquen conocimiento. No pueden matar la búsqueda para aprender.

La reforma electoral que AMLO impondrá es una traición a la aspiración democrática. Fue electo para mejorar no para destruir. Fue electo para componer no para demoler. Demuestra las pulsiones autoritarias de quien llegó con las reglas de la democracia, para luego matarla.

En la lucha de Ucrania contra la guerra no provocada e injustificada de Rusia, me enorgullece decir que no han estado solos.

Y bajo mi vigilancia, nunca lo harán.

Que quien se encuentre alejado de la vida sacramental se acerque para que su corazón se convierta en el más hermoso de los pesebres”

GUSTAVO RODRÍGUEZ VEGA ARZOBISPO DE YUCATÁN

Puro periodista del régimen diciendo que yo polarizo. ¡No, politizo y lo voy a seguir haciendo en bien del pueblo porque es algo muy importante como para dejar este asunto de la información en manos del hampa del periodismo”

ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE DE MÉXICO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

La OMS está muy preocupada por la evolución en China, con cada vez más informes sobre casos graves (de covid)”

TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

President Biden
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
@POTUS
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
DIRECTOR DE LA OMS

VOCES QUE VER

DAR UN PLATO DE COMIDA ES DAR AMOR

Invitan a participar en el Pollotón, para regalar cenas navideñas

Desde hace seis años, la familia Flores Díaz ha organizado la colecta en especie o económica, para llevar comida a las personas de escasos recursos, el 24 de diciembre; este año no es la excepción, pues buscan repartir 160 platillos

De nueva cuenta los Flores Díaz organizan su iniciativa “Pollotón”, un proyecto para apoyar a familias de bajos recursos o en condición de calle y que tengan una cena completa el próximo 24 de diciembre.

Con una meta para recaudar los fondos de 160 cenas, este año la familia de María José Díaz realiza diversas actividades, así como la difusión de la colecta, para que más personas se sumen a su iniciativa, que comenzó desde hace seis años y se vio interrumpida durante la pandemia del covid-19.

En esta ocasión, María José Díaz señaló que buscan beneficiar a las personas que viven en los terrenos invadidos, al sur de la ciudad, en las zonas de El Roble y La Guadalupana, así como a personas en condición de calle que se ubican en el Centro Histórico.

La cena que ofrecerán incluye, un pollo asado, espagueti, puré de papá, una bota de dulces, refresco y bolillos o tortillas.

“Cada cena tiene un costo aproximado de 200 pesos, por lo que buscamos a quienes pueden apoyarnos para llegar a nuestra meta y apadrinar una cena para una de estas familias, a las que vamos a llevar un plato de comida esta Navidad”, dijo.

Señaló que al momento se ha recaudado la cantidad para cubrir 30 cenas, por lo que esperan que en los próximos

A DESTACAR

Los pollos asados se recibirán hasta el 24 de diciembre, mientras que los crudos será antes del día 23, para que haya tiempo de prepararlos.

Para quienes prefieran aportar dinero, pueden hacerlo en la cuenta 1576682094 o comunicarse a los teléfonos 9992974045, y al 9993557887.

días se sume más gente a esta iniciativa ciudadana y recordó que no pertenece a ninguna asociación, ni reciben apoyo gubernamental.

“David y yo solo buscamos llevar un poco de alegría a aquellas personas que lo necesiten, que no están pasando por su mejor momento, personal o económico. Regalar un plato de comida es regalar amor”, anotó.

Maria José señaló que los donativos pueden ser en especie, pueden ser pollos asados o crudos.

Para donar pollos asados, se recibirán hasta el 24 de diciem-

bre, mientras que los crudos será antes del día 23, para que haya tiempo de prepararlos.

Mencionó que quienes prefieran aportar dinero, puede ser en la cuenta 1576682094 de BBVA, clabe 012180015766820948.

También se pueden comunicar a los teléfonos 9992974045, de María José, y 9993557887, de David Flores Villegas.

Otra opción es dejar algún mensaje en la “fan page” Pollotón Mérida, en Facebook, y los administradores se pondrán en contacto con el donador. Los promotores se apoyarán con voluntarios para el reparto de las cenas.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
Texto MARÍA JOSÉ Díaz señaló que buscan beneficiar a las personas que viven en los terrenos invadidos, al sur de la ciudad, en las zonas de El Roble y La Guadalupana, así como a quienes se encuentran en condición de calle y que se ubican en el Centro Histórico.

Acompañado del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), Zoé Robledo Aburto, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que, a mediados de 2024, estará en funcionamiento el hospital que dicha institución de salud construye y operará en el municipio de Ticul.

Este nosocomio, que contará con 70 camas, será de gran importancia para desahogar los servicios en la capital yucateca, pues gracias a un acuerdo de intercambio con el Imss, se atenderá en Ticul a sus derechohabientes y, en general, a la población de otros 10 municipios del sur del estado, dijo el mandatario.

Recordó que la construcción de este hospital inició en 2011 y que en 2015 fue cancelada por la anterior administración estatal, y resultó que, para desenmarañar el asunto y poder seguir adelante, fue necesario superar un difícil escollo, pues además de que estaba inconcluso, no se tenía la posesión del terreno y, peor aún, se tenía un adeudo de 740 millones de pesos.

--Trabajando en conjunto con el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador -–dijo-- se logró que la empresa se desista del cobro al gobierno estatal de los 740 millones de pesos, y que le devolviera la posesión del terreno y lo construido, que luego con la aprobación del Congreso del Estado se donó al Imss para que continuara con el proceso.

"A las y los yucatecos nos fue muy bien porque no estamos pagando el laudo y vamos a tener el hospital que necesitábamos, y además no nos va a costar porque el Instituto Mexicano del Seguro Social es quien va a poner los recursos para la construcción, 550 millones de pesos y 400 o 450 millones de pesos para el equipamiento", detalló Vila Dosal, quien señaló que, aunque este proyecto es más grande que el que inició en 2011, se está dejando un espacio para su futura ampliación.

El terreno en cuestión es de 50 mil metros cuadrados y la construcción, que contará con planta baja y primer nivel, abarca 19 mil 500 metros.

Finalmente, Vila Dosal dijo que la obra civil estará lista en mayo de 2024 y dos o tres meses

A mediados de 2024 abrirá sus puertas el hospital del Imss en Ticul

más, una vez que esté equipada, entrará en funcionamiento.

En su intervención, el director general del Imss, Robledo Aburto, destacó que el proyecto original de construcción del hospital de Ticul no estaba de acuerdo a las necesidades

de la población, ni lo comparte la institución.

"Era un proyecto de prestación de servicios, que no era de la población de Yucatán, era un contrato a 25 años por 25 mil 500 millones de pesos, para su construcción, equipamiento y

también su operación", indicó Robledo, quien destacó la importancia de la labor que durante la pandemia realizaron las instituciones de salud públicas.

"La privatización es inviable en el momento en el que se antepone el negocio y el lucro

económico sobre la atención como motivación principal sustituyendo a la salud de la población, y eso era este hospital, porque de haberse construido 25 años después, le hubieran entregado un cascarón",

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 ESPECIAL
Ponen en marcha el gobernador Mauricio Vila Dosal y el director del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, la obra del Hospital General de la zona Ticul
Con este logro, en Yucatán se dará un importante paso en la transformación de la salud
BENEFICIARÁ A 11 MUNICIPIOS DE LA REGIÓN SUR
subrayó.
CABE RECORDAR QUE, resultado de 3 años de diálogo y gestiones del gobernador Vila Dosal, ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura, para reactivar el Hospital de Ticul.

En este sentido indicó que en la edificación inconclusa se pueden ver materiales que en la actualidad ya nadie usaría, porque son de muy corta duración en su vida útil. Mostró tablarrocas y espacios abiertos que serían seccionados de manera posterior, y consideró que construir un hospital sobre un espacio como ese resultaría más tardado y caro.

Asimismo, recordó que una vez que el presidente López Obrador anunció que el Imss se haría cargo de la obra, se coordinó con el gobierno de Vila Dosal para trabajar en una estrategia conjunta, a fin de destrabar el embrollo jurídico que representó enfrentar la demanda que interpuso la empresa a la que se le retiró el contrato.

"Y para que se resolviera fue importante la voluntad política del gobernador Mauricio Vila Dosal, porque había elementos que estaban en la parte de administración estatal que dispuso que se resolvieran para poder estar hoy aquí", indicó.

También comentó que en septiembre del año pasado se comenzó a trabajar en el dictamen estructural del inmueble, antes de recibirlo en donación para pasar a ser parte del patrimonio del Imss.

De manera posterior se comenzó a construir el modelo de atención medica a aplicar en el Hospital de Ticul, que dará cobertura a los municipios cercanos, cuyos alcaldes estuvieron en el evento.

La cartera de servicios abarcará 15 especialidades, y se contará con 40 camas de traumatología y ortopedia y 30 generales, y esto obedece a que son los accidentes viales que generan la mayor presión en las áreas de urgencias. "Tendrá especialidades que es difícil ver en hospitales

1,073

Inversión para la construcción y equipamiento del Hospital de Ticul

Los trabajos contarán con una inversión de mil 73 millones de pesos; 636 millones se destinarán a la obra y otros 436 millones a equipo médico

Deberán concluir el 10 de mayo de 2024; en junio de 2024 iniciará operaciones

La empresa Epccor ganó la licitación, junto con la constructora Grupo San José y Udra México

La obra tiene una superficie de terreno de 50 mil m2

El área total de hospitalización será de 19,500 m2

Contará con 70 camas

de esta dimensión, pero además vamos a hacerlo mas resolutivo y regional", apuntó.

Durante el recorrido, en el que participó la delegada del IMSS en Yucatán, Miriam

Castro Sánchez, los encargados de los trabajos, a cargo del Grupo Epccor, mostraron al gobernador los planos de la obra, que en la planta baja cuenta con área de consulta

externa, urgencias, tococirugía, laboratorios de análisis clínicos, imagenología, medicina física y rehabilitación, nutrición y dietética, además de farmacia, baños, vestidores

y admisión hospitalaria.

En el primer nivel estarán las áreas de hospitalización general y ortopedia, y otra área para las camas de oncología y pediatría, clínica de estomas y pie diabético, endoscopía, diálisis y terapia respiratoria, quirófano, sala de espera y un espacio para educación médica, enseñanza y documentación, además del espacio para el personal de administración y gobierno.

Respecto de la constructora que se encargará de los trabajos, que iniciaron el 8 de diciembre y concluirán, de acuerdo al contrato, el 10 de mayo de 2024, Grupo Epccor, se mencionó que tiene 70 años de experiencia con obras realizadas en México, Estados Unidos y Latinoamérica, entre las que se destacan la edificación de 22 Centros de Rehabilitación Teletón, centros comerciales y desarrollos turísticos, además de hospitales, aeropuertos y carreteras.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022
ESPECIAL
EL DIRECTOR DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA EPCCOR, Frausto León Navarro, reiteró el compromiso de la firma para que sea concluido en tiempo y forma, para así cumplir con la población de esa zona del estado.
MDP
EL DIRECTOR DEL IMSS, Zoé Robledo Aburto, afirmó que este día es un logro y un hito muy importante en la vinculación entre el Gobierno de Yucatán con el de la República, por lo que agradeció al mandatario Mauricio Vila Dosal por su voluntad política, disposición y trabajo en equipo para llegar hasta donde ahora se ha llegado. EL GOBERNADOR VILA DOSAL afirmó que este hospital vendrá a atender una necesidad que se tiene desde hace muchos años, favoreciendo no solo a los ticuleños, sino a los pobladores de todos los municipios del sur.

Críticas a Alito son pretextos para irse del PRI: Quintal Parra

EL DIPUTADO local, Gaspar Quintal Parra, dijo que las críticas a la reforma de los estatutos del PRI que permitirán a Alejandro Moreno Cárdenas prorrogar su presidencia en el Comité Ejecutivo Nacional hasta el 2024, son un pretexto de quienes quieren irse del partido en busca de posiciones.

Las críticas a la reforma de los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que permitirán a Alejandro Moreno Cárdenas prorrogar su presidencia en el Comité Ejecutivo Nacional hasta el 2024, son sólo un pretexto para quienes quieren irse del partido en busca de “otras oportunidades”, afirmó el diputado local Gaspar Quintal Parra.

“Ojalá critiquen o renuncien al PRI por lo que dicen (argumentos), y no porque se van de oportunistas a otros partidos”, indicó Quintal Parra, ante los comentarios vertidos por el senador Miguel Ángel Osorio Chong y el ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, quien, incluso, renunció al tricolor.

“Me parece que el sostener que se va a prolongar en el cargo, en el partido, son más bien pretextos de dos o tres

elementos que quisieron manejar al PRI, como lo fue el ex secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio y, bueno, tal vez andan buscando una justificación para su próximo proceder”, aseguró.

El coordinador de la bancada tricolor en el Congreso del Estado aclaró que no está garantizada que la presidencia de Alito Moreno se alargue, sino que la reforma permite al presidente del partido pedir una prórroga de 90 días hábiles en el cargo.

“Pero para que se haga efectivo, ´Alito´ Moreno lo tiene que solicitar ante el Consejo Político Nacional”, aclaró.

Sobre los que critican el cambio, reiteró, que lo quieren es un pretexto para irse, pues ese es el plan que tienen y es seguro porque ya tienen otras opciones políticas.

En caso de Yucatán, dijo, esa prórroga se puede aplicar, pero como en este caso el pe -

riodo de Panchito Torres termina en abril del 2023, los 90 días de prorroga no alcanzaría a las elecciones del 2024.

¿Qué viene para su partido en el 2023?

“Viene un año fuerte de competencia, me parece que tenemos la oportunidad de organizarnos bien para enfrentar las elecciones”, afirmó.

Indicó que para tener éxito en las elecciones del 2024 se debe nombrar a los dirigentes vía elecciones y no por unanimidad, pues eso es sinónimo de acuerdos cupulares que la gente ya no quiere.

“Lo mejor es que la militancia decida, que nos democraticemos de verdad y que todas aquellos que quieren que nos acuerdos de unidad y lo que decida la cúpula es lo mejor, no coincido con ellos, lo mejor es lo que decida la gente, pero sobretodo la militancia”, concluyó.

Alza al salario mínimo no resultará si la inflación no cede , afirma Oxté

Texto y foto: Acom

El alza en el salario mínimo para 2023 no sería suficiente para atender las necesidades de los trabajadores si la inflación no cede, advirtió Pedro Oxté Conrado, secretario general de la Confederación Regional de Obreros y Campesinos (Croc) en Yucatán.

En entrevista, el líder de la agrupación refirió que hay alzas que alcanzan hasta el 10% cada determinado tiempo, lo que se conjunta con el factor inflación, el cual va para un 8.6% al final del 2022, según dijo.

“Si no se controlan los precios, si no se deja de incrementar la gasolina, la energía eléctrica. La inflación, si no se controla,

mutila todo este problema económico del trabajador en materia salarial, no nos da con el salario”, apuntó.

Admitió que el alza hasta los 207 pesos del salario es benéfica, aunque dejó en claro que de nada servirá si no se controla el problema de las alzas de productos básicos.

Refirió que el principal problema radica en el costo de los energéticos, pues si las alzas no se controlan, el incremento se verá reflejado en el producto que las personas adquieren.

Reiteró que la Croc continúa realizando revisiones semanales al costo de 41 productos básicos, lo cual ha arrojado incrementos importantes que generan una afectación al bolsillo de los trabajadores.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
te lo que le pasa, lo que pien que tanto te gustaban y te ha por miedo a la soledad o al
LOCAL
El diputado destaca que ojalá se expresen o renuncien por los verdaderos argumentos que señalan y no por llegar de oportunistas a otros partidos Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Regresa el Mérida Fest con 200 eventos y unos 730 artistas de más de 10 países

Luego de dos años de pausa por la pandemia, el Mérida Fest, que se realiza con motivo del aniversario de la fundación de Mérida, estará de regreso y contará con 200 eventos en 40 sedes y será el escenario en el que debutará la Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil de la ciudad.

En conferencia de prensa que se realizó en el Centro Cultural Olimpo, el presidente municipal Renán Barrera Concha aprovechó para rendir un minuto de aplausos al Tío Salim (Salim Alcocer Lixa), quien falleció anteayer y que dejó huella en varias generaciones de yucatecos.

El festival, que iniciará el día 5 de enero y concluirá el 19 de ese mismomes, repetirá el lema de “Felices los felices”, un verso de uno de los cuentos del escritor argentino Jorge Luis Borges, porque se ofrecerán eventos de teatro, pintura, música y literatura, entre los que se puede mencionar el concierto de Óscar de León y

Antibalas. En la última edición celebrada en el año 2019 se utilizó el mismo eslogan, ya que hubo dos años que no se llevó a cabo el magno evento.

Habrá actividades para todas las edades, 15 eventos para niños, también para jóvenes, y adultos. Iniciará con un homenaje a la trova yucateca en las voces de artistas cubanos, circo joven de Cuba, exposición fotográfica de los chinos en Yucatán, presentación de la Orquesta de Cámara, que cumple 25 años desde que iniciaron sus acordes. También se contará con Aterciopelados, de Colombia y artistas del teatro regional.

Participarán exponentes de países como Cuba, Portugal, Líbano y Canadá, entre otros.

Entre los artistas que estarán figuran Ablaye Cissoko y Cyrille Brotto, la soprano Malina Rauschenfels, en jazz Josh Cohen, el concierto de violonchelo por Carlos Prieto, Angélica Balado y Ana Cirré, la Orquesta de Cámara de Mérida con rock sinfónico volumen 2 en español.

En teatro se presentará la compañía Perpetuum Mobile y ofrecerá El Viejo y el mar, la Rendija (la Maldición del anillo) y la compañía la Máscara producciones escénica (El enfermo imaginario: diálogos para curar el alma”.

En literatura se entregará el Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo 2022 y el Encuentro Nacional de Cuentistas, presentaciones de libros, entre otros. También habrá festival de cine y video y también artistas del teatro regional.

Ante la presencia de la titular de la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo; el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña; el presidente de Leer por placer, Rafael Morcillo López, el edil Barrera Concha señaló que con el festival se espera una derrama económica cercana a los 7 millones de pesos.

Explicó que la esencia que celebramos a nuestra ciudad, su fundación son 481 años de vida,

tenemos una ciudad que es referente positivo en calidad de vida, seguridad, armonía, tranquilidad es el mejor regalo que le podemos dar a Mérida seguir cuidándola. “Es organizar una fiesta de convivencia, donde todos estemos invitados”, dijo.

El concejal indicó que este año se premiarán a los ganadores de los concursos de interpretación, composición y reinterpretación gastronómica del chile y maíz. “Será un festival sustentable, educativo, inclusivo e internacional”, afirmó.

Escritor

Cada año, dentro del entorno de nuestra cultura occidental, aquí y en otras partes del mundo; celebramos el Misterio de la Navidad que se refiere al nacimiento de Jesús, el hijo de Dios que, según el Evangelio de San Lucas (2: 1-20), tuvo lugar en Belén hace ya 2022 años.

Más allá de su misterio y su significado que dan sentido a la fiesta que celebramos cada año para conmemorar este aconteci-

miento; la Navidad se presenta también como la oportunidad de festejar el aspecto mundano de departir y reunirnos con familiares y amigos para gozar y disfrutar del proyecto de la cena navideña, además de hacer la compra y elección de presentes, regalos que en estas fechas suelen obsequiarse también por motivo de la epifanía de los reyes magos que le llevaron presentes al recién nacido.

Sin embargo; no se trata siempre del recurso del dinero para hacer de la navidad algo bueno, bello y significativo. Recordemos lo que se celebra; la belleza del nacimiento de un niño en un pesebre, en medio del entorno más humilde y simple, lejos de toda riqueza y suntuosidad; acontecimiento que nos muestra la hermosura y la gracia de lo divino.

Está bien festejar en nombre de Dios y la alegría, del amor y el encuentro, de aquello que bien se

sabe y el misterio que se devela a través de la fe. Regalar además (sobre todo a los niños) y plantar literalmente el árbol navideño en algún lugar de la casa; dan lugar sin duda a que estos días sean de especial significado y de gran sentido a nuestras vidas.

Quien así no lo viva y permanezca ajeno tanto al misterio divino como al regocijo mundano, puede estar seguro que algo habrá en él que le impide sentirse a gusto para sumarse al jolgorio y el ritual del evento, quizá juzgando o despreciando la alegría de los demás. En terapia le llamamos “Síndrome de la Navidad” (SN), definido como frustración y rechazo por la época navideña.

Sentirse triste o decepcionado en estos días, responde quizá a eventos del pasado, sobre todo traumáticos que la persona vivió en otra época. Y no es en sí la Navidad o estos días dedicados a la fiesta previa al día 24 de diciembre (aunque sea lo que lo

detone), sino la actitud hostil y miserable en que seguramente se vive cotidianamente.

Porque sin duda también estas fechas son partes temporales de nuestras vidas, eventos de paso que dependiendo del valor que les demos, serán luego significativos. Yo recuerdo las navidades en casa de mis padres ya muertos. Eran reuniones donde hijos y hermanos, tíos y sobrinos, nueras y yernos, nietos y amigos que pasaban sus vacaciones con nosotros; departíamos y disfrutábamos hasta llegar al día primero de enero del nuevo año. Hoy, esos días permanecen en mi memoria y le dan a mi pasado el gozo de la gratitud por lo vivido cada época navideña. ¡Gracias a Jesús y Martha; mis padres!

La Navidad y su misterio se parecen mucho a la novena sinfonía de Beethoven y la extraordinaria letra de Federico Schiller. Tanto su ritmo como su melodía evocan ese deseo de hermandad

y alegría con el mundo. El nacimiento (natividad) es nuestro punto de encuentro y referencia. A partir de ahí (y más allá del concepto católico-cristiano) nuestro mundo occidental recomienza el conteo de su historia. Hoy se llama calendario gregoriano. Por ello que a partir de este nacimiento tan significativo digamos; antes de Cristo (a. C.) y después de Cristo (d. C.).

Historia y mito vuelven a relacionarse con nuestra realidad, vida y fe; lo espiritual y lo mundano. Porque los hombres somos eso: cuerpo y alma, sustancia y misterio; “hilemorfismo” -dice Aristóteles-.

Con la Navidad (como sea) celebramos la vida, celebramos al hombre, al recién nacido. Celebramos tanto su misterio como su verdad. Pero sobre todo nos celebramos a nosotros mismos. Celebramos la fraternidad y el amor… ¡celebremos entonces!

¡Feliz navidad!

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. PARA CELEBRAR el aniversario de la ciudad, el Mérida Fest estará de regreso en enero próximo, con más de 200 eventos y 730 artistas de más de 10 países, en 40 sedes.

LOCAL

ADVIERTE DE NUEVOS HERODES QUE QUIEREN DESAPARECER COSTUMBRES

Iglesia pide anteponer el nacimiento del Niño Jesús en estas celebraciones

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, ofreció su mensaje navideño, en el que pidió a la feligresía tener en cuenta que el nacimiento del Niño Jesús es la razón de ser de estas fiestas, y advirtió de nuevos Herodes, que quieren que los nacimientos desaparezcan de sitios públicos.

“Permitir esto sería el inicio de una nueva persecución contra nuestra fe, contra nuestras costumbres y contra nuestra cultura”, subrayó.

Teniendo como escenario el nacimiento monumental que se instala cada año en el asilo Celarain, recordó que en años anteriores nacimientos mexicanos fueron puestos en la plaza de San Pedro en El Vaticano.

“No permitamos que se quebrante nuestra libertad suprimiendo el derecho de manifestar de nuestra manera de creer y hacerlo en forma pública y privada”, dijo el prelado, quien hizo votos porque en los hogares no falte un nacimiento y, sobre todo, la oración de la familia unida en torno al pesebre.

“Que quien se encuentre alejado de la vida sacramental se acerque para que su corazón se convierta en el más hermoso de los pesebres”, apuntó.

Antes destacó que en esta época se reencuentran con sus

familias muchas personas que por motivos de trabajo o de estudios radican en ciudades diferentes, y es motivo de alegría, “pero no hay que olvidar a quien nos reúne: El niño Jesús”.

Lamentó que en estos días de posadas, arbolitos y regalos, los arreglos y adornos hablen de todo menos del Niño Dios.

“Hoy el personaje central es Santa Claus, a quien consideran una figura legendaria, pero ese hombre es histórico, es San Nicolás de Bari, quien es conocido en Europa como Papá Noel, y quien hizo mucho bien a los hombres, pero ante todo supo doblar la rodilla ante el Señor, ante el pesebre y luego ante la Cruz y la resurrección”, indicó

Más adelante subrayó que Dios Padre nos dio el regalo más grande que pudo habernos dado: “su hijo que vemos pequeño, frágil y humilde en el pesebre y que es el motivo de celebración anual y de que nos demos regalos que hacen felices principalmente a los niños”.

Hizo un llamado a imitar en el día a día ese amor de Dios Padre y de Dios hijo, “ y convertirnos en regalo para darnos al señor y al prójimo ya que ese es el verdadero amor”.

“Cuando damos sin darnos, se trata de regalos huecos, sin sentido humano ni cristiano”, finalizó.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
Texto y fotos: Manuel Pool EL ARZOBISPO de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, ofreció su mensaje navideño, teniendo como marco el nacimiento monumental que se instala cada año en el asilo Celarain, y donde expresó que el mejor regalo de Dios Padre fue el de su hijo.

ENTRA EL SOLSTICIO DE INVIERNO

Ingreso del frente frío número 19 traerá lluvia en Nochebuena y Navidad; tome sus precauciones

Protección Civil del estado informa que la masa de aire ártica recorrerá el territorio nacional y sus efectos alcanzarán a la Península de Yucatán

El ingreso del frente frío No. 19, a partir de la tarde de mañana traerá consigo vientos de efecto norte, nublado con lluvias y, posteriormente, descenso de temperatura que iniciará en vísperas y prevalecerá después de la Navidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

De manera coincidente con la entrada este día del invierno (que abarca hasta marzo de 2023), el nuevo frente frío y su masa de aire ártica ingresarán y recorrerán rápidamente todo el territorio nacional, y sus efectos alcanzarán también la Península de Yucatán el 23 de diciembre.

Conforme al análisis de los modelos del Servicio Meteorológico Nacional, el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (Sema), advierte que los efectos del frente frío, consistentes en nublados y lluvias de diversa intensidad, ocurrirán a partir del 23 diciembre y per-

sistirán hasta el 26, lo que propiciará que las temperaturas se mantengan de frescas a moderadamente frías.

Los efectos esperados y característicos del ingreso del frente frío, la tarde del 23 de diciembre, serán de evento norte, oleaje, viento y precipitaciones pluviales de diversa intensidad.

Las condiciones de lluvia prevalecerán tanto en la Nochebuena del 24 como en La Navidad del 25 y cuyo potencial disminuirá gradualmente el 26 de diciembre.

Se debe tomar en cuenta y respetar, el posible cierre de puertos del litoral yucateco a la navegación marítima por parte de la capitanía de puertos.

Para la ciudad de Mérida y comisarías de los alrededores, la Nochebuena acontecerá con nublados y lloviznas intermitentes durante la tarde, noche, madrugada del próximo sábado, hasta el amanecer del domingo 25 de diciembre.

En cuanto a temperaturas,

Garantizan protección de la fauna y tenencia responsable

Después de una revisión consensuada con las diferentes organizaciones civiles, académicos e instituciones, el Cabildo aprobó el nuevo “Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida”, documento con el que se garantiza plenamente la protección y los derechos de todos los animales del Municipio.

El alcalde Renán Barrera Concha informó que, en primera instancia, el Consejo Consultivo de Protección de la Fauna del Municipio de Mérida aprobó por unanimidad la propuesta de actualización del Reglamento Municipal de la Fauna, realizada con las observaciones derivadas de las cuatro mesas de trabajo integradas

por distintas direcciones del Ayuntamiento de Mérida, colegios, asociaciones y representantes de la sociedad civil.

Añadió que, para enriquecer aún más este documento, se discutieron e integraron las propuestas recibidas en el “Foro de Bienestar Animal”, que se realizó en noviembre del año pasado.

“Como Municipio procuramos cuidar a los seres vivos que forman parte de nuestro entorno, por esa razón instalamos un consejo ciudadano enfocado en proponer y ampliar las estrategias que existen para protegerlos”, expresó.

En la sesión ordinaria de Cabildo, realizada el 15 de diciembre, se aprobaron las modificaciones al reglamento, el cual se apega a las disposiciones de la

durante la tarde-noche del 24 de diciembre se mantendrán frescas en 22 grados en promedio con leve descenso a la medianoche entre 19 y 20 grados y 18 grados en horas subsiguientes hasta el amanecer.

No obstante, el descenso más sensible de los termómetros ocurrirá a partir de la mañana del 27 y hasta el 29 de diciembre, con

Ley para la Protección de la Fauna del Estado de Yucatán, principalmente los rubros destinados a evitar cualquier acto de crueldad y maltrato hacia los animales.

El Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida, sustituye al anterior publicado en la Gaceta Municipal el 7 de septiembre de 2012, así como la reforma que se le hizo posteriormente en enero de 2017.

La actualización de esta norma incorpora nuevos conceptos en su glosario para referirse a las “mascotas”, como animal comunitario, animal de compañía, animal de servicio, animal en situación de calle, bienestar animal, comunidad vecinal, dueño, padrón de animales comunitarios, protector comunitario, tenencia responsable y trato digno; asimismo, se establece una actualización del catálogo de actos de crueldad, para incluir nuevos supuestos que protegen el

registros mínimos de 12 a 14°C para el cono sur, de 14 a 16°C para el centro, y unos grados más para el norte y zona costera.

El titular de Procivy recomendó a la población evitar cambios drásticos de temperatura, abrigar y resguardar del ambiente y viento fresco, así como de las lluvias a los niños y adultos mayores.

A las familias de las comu-

nidades llamó a evitar encender anafres para protegerse del frío, dado que las emisiones de la leña o carbón son tóxicas para la salud.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reitera la disposición del número gratuito 911 para reportar cualquier situación de riesgo o peligro que pudiera afectar tanto a las personas como a sus bienes.

trato digno de los animales.

Asimismo, establece que el Centro Municipal de Control de Control Animal (Cemca) ahora se denominará Centro Municipal de Atención Animal (Cemaa), modificando sus funciones para incorporar programas de adopción y tenencia responsables, su vin-

culación con las de asociaciones civiles, la obligación de contar con un reglamento interno y manual de procedimientos, así como de personal capacitado en el que se incluye la figura de Guardaparques a fin de vigilar que se aplique correctamente la nueva norma en los parques y espacios públicos.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022/ Editora: Verónica Camacho LOCAL
EL ALCALDE Renán Barrera Concha informó que el Consejo Consultivo de Protección de la Fauna aprobó la actualización del Reglamento Municipal de la Fauna. PARA MÉRIDA y sus comisarías, la Nochebuena acontecerá con nublados y lloviznas intermitentes durante la tarde, noche, madrugada del próximo sábado, hasta el amanecer del domingo 25 de diciembre.

YUCATÁN / NORTE

Autoridades sostienen reunión para hablar sobre proyecto de Fincantieri

Texto y foto Cortesía

El alcalde de Progreso, Julián

Zacarías Curi, se reunió ayer con el secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y el edil de Mérida, Renán Barrera Concha, para que representantes de la empresa italiana Fincantieri ahondearán sobre el proyecto que busca impulsar económicamente a Yucatán y, por supuesto, al puerto.

Para tal fin, el presidente de Fincantieri en América, Alessandro Tocci; el asesor, así como el representante en México de dicha empresa, Giorgio Rizo y Lino Cezza, respectivamente, hablaron con las autoridades estatales y municipales sobre el proyecto

el cual es el resultado de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal para generar fuentes de empleo en el estado y trabajar en la infraestructura del puerto de Altura.

En ese aspecto, Zacarías Curi resaltó que Progreso está recibiendo mucho apoyo del ejecutivo estatal, por lo que es importante que su gobierno municipal trabaje también en coordinación con la ciudadanía para hacer posibles proyectos que beneficien a todos.

Y en el caso particular de la inversión que quiere realizar la empresa Fincantieri, la cual no sólo generaría empleos durante el proceso de construcción del astillero, sino también al termino, pues se requerirá de especialistas en inge-

Texto y foto: David Correa

Diciembre ha traído consigo buenas ganancias para varios comercios del puerto de Progreso, esto siendo el primer año después de la pandemia en no haber restricciones, lo que ha llevado a más gente a salir y consumir en comercios.

Comercios del centro de Progreso, desde establecimientos de comida, minisúper, tiendas de

niería naval y una cadena de proveeduría, por mencionar algunos.

Ya que como se recordará, el convenio que firmó el Gobierno del Estado con la empresa, contempla el diseño y construcción de un nuevo astillero de reparación, conversión y mantenimiento de barcos, esto como parte de la ampliación y modernización del Puerto de Altura que se anunció el Gobierno Federal.

Por todo lo anterior, Zacarías Curi concluyó de esa reunión, su disposición para que su gobierno colabore activamente y Progreso sea un sitio donde Fincantieri puede realizar una actividad industrial dentro del sector de reparación y construcción, que atraerá importantes navieras.

ropa, zapaterías, tiendas de regalos, papelerías, peluquerías, salones de belleza, entre otros, reportan que el mes ha sido positivo.

Igual en el sector turístico se reporta mejoría, desde los artesanos del Mercado, así como puestos semifijos, ambulantes, restaurantes y hasta hoteles, que comentan que con la llegada de turistas nacionales y los constantes cruceros en este mes la ganancia es más positiva.

Reinauguran parque en la comisaría de Flamboyanes

Texto y foto: David Correa

El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, acompañado de funcionarios del Ayuntamiento de Progreso, acudieron a la comisaría de Flamboyanes para reinaugurar el parque "Ignacio Zaragoza", a un costado de la cancha techada de la localidad.

La instalación se ubica en la calle 58, por 55-C y 55-B y se encontraba abandonado, en gran deterioro, por lo que el Ayuntamiento llevó a efecto la remodelación total del sitio.

El parque se remodeló con recurso del ramo general 33, a cargo del fondo de infraestructura social municipal (Fism) y contó con una inversión de 1,999,935.50 pesos.

Los trabajos abarcaron 1,689 metros cuadrados y se mejoreron bancas, arria -

tes, se colocó nueva iluminación, nuevas áreas infantiles así como una cancha de fútbol infantil.

Los trabajos se realizaron del 13 de octubre al 26 de noviembre de 2022 y se ejecutaron a través de la empresa Jacobo Menéndez Ingenieria.

Tras el corte de listón y develación de placa, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, aprovecho para saludar a los ciudadanos presentes, así como jugar un poco de fútbol con los niños en la nueva cancha.

Los ciudadanos de Flamboyanes se mostraron agradecidos por la renovación del espacio que mucho tiempo permaneció en el olvido.

El evento contó también con un show de botargas musical navideño, a cargo de la empresa Movie Show.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
Participan los alcaldes de Progreso y Mérida, el titular de la Sefoet y representantes de la naviera en busca de dar continuidad a la iniciativa
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, se reunió con el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo, el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, y representantes de la naviera Fincantieri, para ahondar sobre el proyecto que pretenden establecer y que impulsará la economía en todo el estado.
REPORTAN BUENAS VENTAS EN LO QUE VA DEL MES

PERCIBEN BAJOS SALARIOS

Empleados de comercios no logran superar la pandemia en Oxkutzcab

Después del confinamiento por el covid, se registra una cantidad importante de trabajadores sin prestaciones y desconocen que pueden buscar asesoría

Esperan buenas ventas en mercado y Central de Abastos por la Navidad

OXKUTZCAB.- Por los festejos de la Navidad, en la Central de Abastos Solidaridad de Oxkutzcab iniciarán las operaciones desde horas antes y a partir de las 6:00 am comenzará la compra y venta de frutas, verduras y abarrotes en general en las bodegas.

En la Central de Abastos, hay mas de 70 compradores al mayoreo que compran fijo y en el mercado 20 de Noviembre existen otros 40 comerciantes que acuden a comprar.

Los comerciantes que acuden en los centros de

acopio de Oxkutzcab llevan productos a Mérida, Valladolid, Conkal y Hopelchen, en territorio campechano; así como los mercados de Chetumal, Campeche, Valladolid, Mérida, Playa del Carmen, Tulum y Cancún.

En la Central de abastos Solidaridad de Oxkutzcab hay varias bodegas que traen frutas y verduras que no se producen en la entidad y comercializan abarrotes al mayoreo ofreciendo un precio atractivo para los compradores. En estas bodegas se pueden adquirir uvas, manzanas, peras, zanahorias, papas, ultramarinos, pistaches, aceitunas y nuez, entre otros.

LOS TRABAJADORES en municipios del

sociales y después del confinamiento

OXKUTZCAB.- Los trabajadores en los municipios del interior del estado están en el limbo por ser los más afectados al no tener prestaciones sociales.

Después de la pandemia y el pasado confinamiento social, los comercios locales registran muchos empleados que están en el desamparo y carecen de prestaciones.

Estos trabajadores consideran que nunca tendrán un acceso a crédito para la vivienda, sistema de ahorro para el retiro y el seguro social.

La economía informal se ha incrementado no sólo en el municipio también en la capital del estado. En el interior de la entidad, los empleados reclaman su aguinaldo, pero a muchos sólo les dan una semana como si fuera una gratificación.

En puestos y locaciones del mercado municipal, el salario promedio es de 700 a mil pesos semanales cantidad, que se

paga cada semana y en efectivo.

Las instancias federales de protección a los derechos del trabajador son muchas veces ignorados por los colaboradores, ya que desconocen que hay instituciones que pueden velar por sus derechos como lo es la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajador (Profedet), insti-

tución que protege los derechos de las personas trabajadoras ante la autoridad laboral, mediante los servicios de asesoría, mediación y representación legal. Varios trabajadores en los municipios no tendrán aguinaldo, están al día y por los ingresos que perciben no podrán festejar la Nochebuena y Navidad.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
interior del estado como Oxkutzcab se dicen afectados por no contar con prestaciones que generó la pandemia los comercios registran muchos colaboradores en desamparo.

CURIOSIDADES

Navidades de récord

Las mayores colecciones de broches navideños, recuerdos de Papá Noel y muñecos de nieve, el árbol de Navidad más antiguo, la persona más rápida en vestirse de Santa Claus y la bola ornamental de Navidad más gigantesca, figuran entre los récords más inspiradores y sorprendentes que se han batido en el mundo.

Texto y fotos: EFE

¡Feliz Navidad! y también ¡Felices récords!, porque durante el año que finaliza, se han efectuado proezas sorprendentes y desvelado talentos únicos relacionados con esta festividad anual, reflejando el continuo esfuerzo de superación del ser humano.

Son logros, objetos o estructuras excepcionales, que han quedado oficialmente registrados como la máxima expresión en su categoría, sin haber sido superados hasta ahora, y que estarán vigentes a lo largo del año que va a comenzar y hasta que alguien consiga efectuar la misma hazaña mejor, más rápido, con un mayor tamaño, en mayor cantidad o durante más tiempo.

Las siguientes proezas navideñas son algunos de las 2,697 nuevas marcas que se han batido recientemente en el planeta Tierra, recopiladas en el anuario de 2023 del ‘Guinness World Records’ (GWR)’, considerado como una de las principales autoridades en la verificación de distintos tipos de récords mundiales (www.guinnessworldrecords.com).

ÁRBOL DE NAVIDAD MÁS ANTIGUO

Paul Parker (Reino Unido) posee un árbol de Navidad arti-

ficial que pertenece a su familia desde 1886. Mide 30 centímetros de alto, está en una maceta decorada y fue un regalo que le hicieron a su tía bisabuela Lou, siendo comprado en Woolworths.

Paul lo heredó de su madre en 2008, para perpetuar una tradición familiar de 136 años.

COLECCIÓN MÁS GRANDE DE BROCHES NAVIDEÑOS

Adam Wide (Reino Unido) posee 7,929 broches festivos, según se confirmó el 2 de diciembre de 2021 en Berlín, Alemania El broche más antiguo data de la década de 1920, mientras que su posesión más preciada es un broche de platino y piedras preciosas de inspiración ‘art nouveau’.

PERSONA MÁS RÁPIDA EN VESTIRSE DE SANTA CLAUS

Theo Toksvig-Stewart (Reino Unido) se puso el llamativo traje blanquirrojo de Santa Claus en 28.91 segundos durante el rodaje del episodio navideño del programa televisivo ‘QI’ (emitido por la BBC), el 17 de agosto de 2020.

En un principio, era la presentadora del programa, Sandi Toksvig, quien debía intentar el

A DESTACAR

“Con frecuencia, las celebraciones religiosas como el Diwali, el Ramadán, la Pascua judía o el Día de Muertos, inspiran récords increíbles. Pero ninguna otra celebración genera tantas solicitudes de ingreso en el libro ‘Guinness World Records’ (GWR) como la Navidad”, según los autores de esta obra.

récord, pero cedió el honor a su hijo Theo.

BOLA DE NAVIDAD MÁS GRANDE

El Dubai Mall (del desarrollador de centros comerciales Emaar Malls) presentó una enorme y colorida bola de navidad de 4.68 metros de diámetro en Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU), el 19 de diciembre de 2018.

El adorno superlativo pesó unos increíbles 1,100 kilogramos, casi tanto como un coche Mini Cooper, y se exhibió colgado del techo del centro comercial.

COLECCIÓN MÁS GRANDE DE RECUERDOS DE SANTA CLAUS

En el último recuento, JeanGuy Laquerre (Canadá) atesoraba 25,104 objetos distintos rela- ÁRBOL DE NAVIDAD

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022
más antiguo. Foto: GWR.

cionados con Santa Claus.

El botín incluía 2,360 figuritas, 2,846 tarjetas y postales de 33 países, 1,312 servilletas y 241 chapas y broches.

COLECCIÓN DE MUÑECOS DE NIEVE MÁS GRANDE

La colección de muñecos de nieve (juguetes y peluches) más grande pertenece a Karen Schmidt (EE.UU. ) y, a 19 de marzo de 2013, se componía de 5,127 objetos.

Sus preferidos son una figura de un pájaro rojo que hace un muñeco de nieve y un muñeco de nieve rosa que canta “Santa Baby”.

LISTA DE DESEOS PARA SANTA CLAUS MÁS LARGA

Beijing Hyundai y la Oficina de Turismo de Mohe (ambos de China) recogieron 124,969 peticiones a Santa Claus.

La lista fue presentada en el complejo ‘Santa Village’ de Mohe, Heilongjiang, China, el 28 de diciembre de 2017.

CORO DE VILLANCICOS MÁS MULTITUDINARIO

El coro Godswill Akpabio Unity Choir (Nigeria) congregó a 25,272 participantes en el estadio Uyo Township Stadium en Akwa Ibom, Nigeria, el 13 de diciembre de 2014.

MÁS PERSONAS DISFRAZADAS DE MUÑECO DE NIEVE

El 8 de diciembre de 2017, se juntaron 489 personas disfrazadas de muñeco de nieve en el Centro Social e Cultural da Atalhada (Portugal) en Lagoa, Azores, Portugal.

La reunión se celebró en un pueblo navideño creado para la ocasión y sirvió para recaudar

fondos para la comunidad local.

LA PELÍCULA DE NAVIDAD MÁS TAQUILLERA

"El Grinch" (EE. UU., 2018) recaudó 513,537,178 dólares estadounidenses (USD) en sus diversos estrenos entre el 8 de noviembre de 2018 y el 21 de enero de 2022.

La fantasía animada se basa en el libro de 1957 “¡Cómo el Grinch robó la Navidad!” del Dr. Seuss (pseudónimo de Theodor Seuss Geisel) y cuenta con la voz de Ernesto Alterio como el malvado Grinch verde, en la versión del filme en castellano.

BECAS ecandidato 13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022
COLECCIÓN MÁS NUMEROSA de broches navideños, de Adam Wide. Foto: GWR. BOLA NAVIDEÑA ornamental más grande. Foto: GWR. MAYOR COLECCIÓN de muñecos de nieve de juguete. Foto: GWR. MAYOR RAPIDEZ para vestirse con un disfraz de Santa Claus. Foto: GWR.

Indispensable, cuidar la salud en época invernal

Texto y foto: Agencias

En esta temporada invernal es vital el consumo de una dieta balanceada para mantener la temperatura del cuerpo, además de una gran variedad de frutas y verduras, especialmente ricas en vitaminas A y C, para fortalecer las defensas del organismo y abundante agua para mantenerse hidratado.

Por el descenso de las temperaturas incrementa el riesgo de contraer enfermedades respiratorias, por lo que la Secretaría de Salud recomienda a la población abrigarse bien y no exponerse a los cambios bruscos de temperatura, así como evitar las infecciones respiratorias aplicando medidas higiénicas como el lavado de manos.

La vacuna contra la Influenza es la mejor forma de prevenir esta enfermedad, por lo que deben aplicársela los

grupos de riesgo como niñas y niños de 6 meses a 5 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas y personas con enfermedades pulmonares, del corazón, obesidad, diabetes y VIH. También, la Neumonía se previene aplicando la vacuna anti neumocócica conjugada a los 2, 4 y 12 meses de edad y mayores de 60 años.

Por otra parte, con una ingesta de alimentos saludables y sobre todo, si pertenecen a un grupo de riesgo, evitar azúcares, harinas y grasas para prevenir la diabetes, hipertensión y obesidad. Se hace un llamado a evitar el consumo excesivo de alcohol en estas fechas decembrinas para prevenir accidentes automovilísticos.

Las enfermedades respiratorias inician con síntomas como mucosidades, escozor de la nariz y estornudos. Es importante recordar que la principal complicación en las Iras e Influenza es la neumonía.

Baja incidencia de frentes fríos complica captura de camarón

Desde que inició diciembre se ha complicado la captura de camarón en la Sonda de Campeche, por los pocos frentes fríos que han alcanzado la Península de Yucatán y aquellos que logran arribar lo hacen con muy poca intensidad, lo que es insufi -

ciente para remover el lecho marino y sacar el crustáceo, manifestó el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Altura, Ángel Castillo Novelo.

Cuando en la mayoría de los años los barcos camaroneros se encuentran de viaje en Navidad, esta vez será diferente porque ha caído con -

FORTALECEN REDES DE MUJERES DE LA PENÍNSULA

Celebran 200 años de relación entre México y Estados Unidos

EN EL MARCO de los festejos por los 200 años de relación

Unidos en Mérida, ofreció una recepción a

Texto y foto: Agencias

En el marco de los festejos de los 200 Años US-MX, la cónsul general, Dorothy Ngutter, junto con el Consulado de los Estados Unidos en Mérida, ofreció una recepción a emprendedoras de la Península de Yucatán que fueron beneficiadas con capacitación para crecer su negocio y apoyar en la economía regional.

En el evento estuvo presente el director general del Instituto Campechano del Emprendedor, Federico Reyes Jiménez, acompañando a las 15 emprendedoras de nuestro estado, las cuales

siderablemente el volumen de captura y al menos el 80 por ciento de los barcos ya está en puerto.

Castillo Novelo reveló que los pescadores están citados para el próximo 8 de enero y volver a salir a intentar capturar en la Sonda de Campeche, pero todo dependerá de las condiciones del tiempo que se registren en el estado para principios de año, ya que de continuar las temperaturas calurosas la pesca se seguirá complicando.

tuvieron la oportunidad de relacionarse personalmente para fortalecer las redes de mujeres emprendedoras en la Península de Yucatán.

Se contó también con la presencia de Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco del Emprendedor (Iyem); además de la representación campechana y yucateca de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias; así como egresadas de las generaciones pasadas del programa AWE.

Felicitamos a las graduadas de la generación bicentenario del programa Academia de Mujeres Emprendedoras AWE Mé-

xico del Gobierno de Estados Unidos, especialmente a las ganadoras del concurso de “Pitch”, Julia Virgilio Hernández “Recicladora Carmelita” y Elizabeth Saldaña Mellado “Imparable por Eli”; ambas originarias del municipio del Carmen, quienes obtuvieron el primer y segundo lugar, cuyo premio fue un Fondo Semilla de 10 mil y ocho mil pesos, respectivamente.

Cabe señalar que es la primera generación en la que participan emprendedoras campechanas, gracias a los trabajos de colaboración entre el Gobierno de Campeche y los organismos de representación del Gobierno de EE.UU.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
entre EE.UU. y México, la cónsul general, Dorothy Ngutter, junto con el Consulado de los Estados emprendedoras de la Península de Yucatán que fueron capacitadas para crecer su negocio y apoyar la economía. Participan 15 emprendedoras campechanas, dos de ellas ganadoras del concurso de Pitch, Julia Virgilio Hernández y Elizabeth Saldaña Mellado, ambas de Carmen

POSIBLES RACHAS DE VIENTO Y ACTIVIDAD ELÉCTRICA

Pronostican lluvias y descenso de temperatura en la víspera de Navidad

Una masa de aire frío y frente frío asociado cruzará el Golfo de México y llegará mañana a la Península de Yucatán, favoreciendo cambios importantes en las condiciones del tiempo.

Progresivamente, se inestabilizará el tiempo a partir del mediodía de mañana, empezando por la costa y algunos puntos del interior del estado, con nublados y lluvias, las cuales pueden ser de moderadas a fuertes, sin descartar posibles precipitaciones muy fuertes puntuales, especialmente en el Sur y Suroeste de la entidad, mismas que pueden estar acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica.

Las áreas de lluvias pueden prevalecer hacia el fin de semana, pero de manera aislada.

También se espera viento de componente Norte de 30 a 50 km/h, con rachas fuertes que pueden alcanzar o superar los 70 km/h, especialmente en los municipios de la costa, generando con ello un aumento

en la marea y en el oleaje en la franja costera de la entidad, efecto que será más notable en la costa sur del estado entre mañana y el sábado.

Se espera un gradual descenso de temperaturas, aunque será más notable a inicios de la próxima semana, con los valores más frescos a mediados de la misma, con máximas entre 22°C y 26°C y mínimas entre 14°C y 18°C, sin descartar algún valor menor en puntos del Norte, Centro y Oriente del Estado a primera hora de la mañana, con una recuperación de temperatura en días posteriores.

La Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a mantener precauciones por los efectos de lluvias, viento con rachas, marea y oleaje en la costa, así como por temperaturas en descenso.

A la navegación marítima se le recomienda extremar precauciones para proteger su vida y su patrimonio siguiendo las indicaciones de su Capitanía de Puerto correspondiente.

Entrega secretario de Educación Rvoe de tipo superior a Universidad Fray Angélico

El secretario de Educación de Campeche, Raúl Pozos Lanz, hizo entrega de los siete acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (Rvoe) de tipo Superior para iniciar actividades de la Universidad Fray Angélico.

En dicha reunión se contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de Campeche, José Francisco González, así como el rector Gerardo Casillas González.

Les fue informado que a través de estos certificados, la Uni-

versidad podrá impartir planes de estudio de las licenciaturas en: Contaduría Pública y Finanzas, Derecho, Ingeniería Civil, Administración y Dirección de Empresas, Filosofía, Ciencias de la Comunicación y Música.

De igual manera, estuvieron presentes el subsecretario de Planeación, Omar Talango Cervantes; junto con la directora general de Educación Media Superior y Superior, María Cristina Gómez Ojeda.

Cabe señalar que la institución ofrece como Colegio Diocesano una sólida y excelente formación

integral, basada en valores humanos y cristianos, comprometidos en fortalecer la unión familiar y el diálogo con el mundo, enfocando en nuestros jóvenes en la búsqueda de la verdad, que les lleve a la felicidad, mediante la pedagogía del amor al prójimo, de acuerdo a los preceptos de la iglesia con Jesús.

Fomenta valores como respeto por la vida, solidaridad, responsabilidad, veracidad, cuidado del medio ambiente, creatividad e innovación, libertad de pensamiento, respeto por la dignidad de las personas, honestidad e integridad, entre otras.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Texto CAMPECHE SENTIRÁ este fin de semana los efectos de un nuevo frente frío, que generará lluvias a partir de mañana, por lo que Protección Civil exhortó a la población a guardar precauciones y a la navegación a seguir las indicaciones de su Capitanía de Puerto correspondiente.

Piden parar agresiones y los califican del régimen

Tras el ataque armado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, 180 periodistas, entre reporteros, editores, moneros y articulistas, firmaron una carta abierta en la que exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que cese el “hostigamiento” contra comunicadores críticos, pero el mandatario de México los calificó “del régimen”.

En su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, López Obrador se lanzó contra el expresidente Ernesto Zedillo y aseguró que a sus adversarios les molestan las mañaneras.

“Entonces como no pueden, pues los insultos y se sienten agredidos. Y ahí están los abajo firmantes, puro periodista del régimen diciendo que yo polarizo. ¡No politizo y lo voy

a seguir haciendo en bien del pueblo porque es algo muy importante como para dejar este asunto de la información en manos del hampa del periodismo!”, expresó.

“Es la información al pueblo, es un derecho constitucional el derecho a la información, cómo se lo vamos a dejar a ellos. Entonces lamento mucho que estén enojados, por eso hay que investigar bien el lamentable atentado a Ciro Gómez Leyva”, agregó.

Aseguró que antes “daba muy buenos resultados” el

“acuerdo” del régimen con los medios de información, acusó una campaña “feroz” en contra de su gobierno con un “bombardeo día y noche”, y afirmó que ahora se respetan las libertades.

“¿Ustedes han visto que en los últimos tiempos entren nuevos escritores a los periódicos? ¡Nada, son los mismos! Y es Riva Palacio, y es López-Dóriga, y es Loret de Mola, y es Dresser. Ahora no voy a mencionar a Ciro. Pero es lo mismo, son los mismos”, señaló también a Jorge Ramos.

Entrega INM documentos a familia de Pedro Castillo

Lilia Ulcida Paredes Navarro y sus dos hijos se encuentran en el país en calidad de asilados políticos

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, entregó ayer los documentos migratorios que acreditan su legal estancia en México, a la señora Lilia Paredes, esposa del depuesto presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, así como a sus dos hijos menores de edad, una niña y un niño.

La familia del exmandatario, que se encontraba en la embajada de México en Perú, arribó a la Ciudad de México procedente de Lima, luego de que el gobierno mexicano le concedió asilo político y las autoridades peruanas le extendieron el salvoconducto correspondiente para que pudiera viajar.

En su cuenta de Twitter, el Instituto Nacional de Migración (INM) publicó cuatro fotografías en las que aparece Francisco Garduño haciendo entrega de sus documentos migratorios a los tres familiares del expresidente Pedro Torres.

La esposa del expresidente Pedro Castillo, Lilia Paredes, acompañada de sus hijos arribó esta ayer al Aeropuerto Interna-

de México en un vuelo comercial que los trasladó desde Lima, Perú.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) instruyó

a Pablo Monroy regresar a México con el fin de resguardar su seguridad e integridad física, sin embargo, trascendió que en el vuelo de la mañana

DETIENEN A IMPLICADO EN CASO ROMA

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que detuvieron a una cuarta persona que estaría relacionada con el homicidio de tres personas ocurrido en la colonia Roma, los hermanos Andrés y Jorge Tirado, quienes fueron hallados sin vida en un inmueble de la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, el domingo pasado.

COLOCAN PINO NAVIDEÑO POR LOS AUSENTES

Para advertir a las autoridades que no descansarán hasta encontrar a sus seres queridos, integrantes del Colectivo Familias Unidas por Nayarit (Cofaunnay) encendieron el Árbol de la Esperanza frente a la Catedral de Tepic, en memoria de los mil 200 desaparecidos que desde 2017 fueron privados de su libertad.

no habría llegado.

En tanto a la esposa de Castillo, Lilia Ulcida Paredes Navarro, y sus dos hijos menores, se les otorgó un salvoconducto para salir del país en calidad de asilados políticos de México, conforme a lo establecido por la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954.

El gobierno peruano advirtió a México que Paredes Navarro es investigada como coautora del delito de organización criminal.

El gobierno de Perú reitera de manera enfática que no existe persecución política en el país y que impera el Estado de derecho, la separación de poderes y el respeto a las garantías de la administración de justicia, incluyendo el debido proceso. La investigación preparatoria que se le sigue a la señora Paredes está referida a la presunta comisión de un delito común”.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
EL GOBIERNO PERUANO advirtió a México que la esposa del expresidente Pedro castillo, Liliana Paredes Navarro, es investigada como coautora del delito de organización criminal. cional de la Ciudad
EN SÍNTESIS
AMLO se lanza contra comunicadores que apoyan a Ciro Gómez

NACIONAL

SIGUE LA BÚSQUEDA DEL CHOFER DE UN CAMIÓN DE VOLTEO

Reportan un trabajador muerto tras el derrumbe de una mina de arena

momento del colapso.

El gobierno estatal confirmó a las 18:44 horas que se localizó el cuerpo sin vida de un trabajador.

En el lugar ya se encuentra personal y maquinaria laborando en tareas de rescate.

la localidad de Teacalco, en el municipio de Taxco, luego del reporte, a las 13:45 h, al C4 de Iguala sobre un derrumbe en una mina con dos personas en su interior.

Protección Civil de Morelos reportó el derrumbe en la mina arenera en la comunidad de Teacalco, municipio de Amacuzac, Guerrero.

Víctor Manuel Mercado Salcedo, titular de Protección Civil estatal, confirmó que se trata del operador de una retroexcavadora y el chofer de un camión de volteo que trabajaban en el

Mercado Salcedo informó que no se contaba con permisos de protección civil para la explotación de la mina.

Cuando llegaron las primeras autoridades, las personas que estaban alrededor se fueron y dejaron solos a sus dos compañeros por lo que no tenemos sus nombres y se sabe si son de Morelos o Guerrero (…) seguramente se fueron porque sabían que estaban haciendo algo mal.

El Gobierno de Guerrero confirmó las labores de búsqueda en

Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado, con el apoyo del helicóptero de la Policía Estatal, añadió la Dirección, en redes sociales.

Tras el reporte, la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos añadió, por su parte, que “al momento se reporta derrumbe en la mina arenera de la comunidad de Teacalco”.

De este modo, según medios locales, “personal de esta dependencia se encuentra en la zona brindando el apoyo correspondiente. Información en proceso”.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022/ Editora: Verónica Camacho
AL LUGAR llegaron elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado, con el apoyo del helicóptero de la Policía Estatal.
Protección Civil indica que el lugar no cuenta con los permisos para su explotación

NACIONAL Recorte presupuestal asfixia al INE e Inegi

presupuesto del instituto presidido por Lorenzo Córdova contaba con 24.6 mil millones proyectados y ahora serán 20.2 mil millones de pesos aprobados

La GN aumenta en un 286% el rescate de migrantes, revela censo

Texto y foto: Agencias

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador “castigó” presupuestalmente a los organismos autónomos del país, obligándolos a hacer “malabares” para seguir funcionando en 2023.

En general los entes autónomos están siendo castigados, pero el verdadero “endurecimiento fiscal” se ha concentrado en el Instituto Nacional Electoral (INE), de acuerdo con México Evalúa, Para 2023, la Cámara de Diputados recortó 6 mil 437 millones de pesos para ramos autónomos, respecto a lo planteado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (Ppef), pasando de 145.3 mil millones a 138.8 mil millones de pesos.

El mayor tijeretazo de recursos fue al INE, con una reducción de 4.4 mil millones de pesos. El presupuesto del instituto presidi-

Causan

do por Lorenzo Córdova pasó de los 24.6 mil millones proyectados a 20.2 mil millones de pesos aprobados.

El segundo recorte de mayores proporciones corresponde al Poder Judicial, al cual le redujeron el presupuesto en 1.4 mil millones, para totalizar 78.5 mil millones de pesos.

En menor medida disminuyeron los recursos para el Poder Legislativo, la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Las únicas instituciones que no sufrieron recortes de los planteados por el Ppef fueron la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

En un comunicado, la Con-

federación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la asfixia presupuestal a órganos autónomos limita su eficiencia.

“Recursos suficientes para los organismos autónomos permiten que cumplan con su misión. Es importante aclarar que los recursos destinados a los organismos autónomos sólo representan 2% del gasto total”, acotó el organismo empresarial.

“Ese es el propósito”

En su análisis, la organización México Evalúa sentencia que, pese a que el INE tiene un gasto equivalente a 0.2% del presupuesto total y no obstante que su presupuesto por votante ha caído, la marginación presupuestal del Instituto se ha agudizado de manera preocupante en este sexenio.

“Se ha puesto en riesgo su desempeño y todo indica que ese es justo el propósito detrás.”

Durante 2021, la Guardia Nacional (GN) rescató en México a 23 mil 351 más personas en contexto de movilidad que el año anterior, lo que representa un aumento del 286.76% en relación a los 8 mil 143 migrantes que recibieron apoyo de la institución en 2020, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (Cnspf) 2022.

El documento del Instituto Nacional de Geografía (Inegi), indica que, de las personas que recibieron apoyo de las Fuerzas Armadas, 20 mil 941 son hombres y 10 mil 553 son mujeres.

Según el reporte, las mujeres rescatadas por la GN el año pasado, representaron un incremento de 541.13% con respecto a 2020, en tanto que la atención a los hombres tuvo un aumento de 222.32%, respectivamente.

Del primer grupo, 6 mil 383 son mayores de edad; 3 mil 820, menores y 350 no están identificadas. En el segundo, 14 mil 521 son mayores de edad; 5 mil 759, menores y 661 no están identificados.

En el caso de los menores de edad rescatados por las Fuerzas Armadas en el periodo que abarca desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, el porcentaje de niñas que recibieron ayuda fue de 822.71% y el de niños 411.46%.

Hondureños, los que más emigran

Las estadísticas presentadas por el Inegi detallan que la nacionalidad a la que se salvaguardó mayormente fue la hondureña con 11 mil 323 personas; en segundo lugar, guatemaltecos con 9 mil 380; tercero, de algún país del Caribe con 3 mil 489; cuarto, salvadoreños con 2 mil 538 y en quinto sitio nicaragüenses con 2 mil 136 migrantes.

Texto y foto: Agencias

La madrugada de ayer, desconocidos ingresaron al área de Tajín Chico e incendiaron la membrana geotextil que cubría el edificio de los murales, causando un daño irreparable al Patrimonio Cultural de la Humanidad.

De acuerdo con datos recabados con fuentes anónimas que solicitaron proteger su identidad para evitar represalias, fue por la mañana cuando se percataron de las afectaciones a los murales de El Tajín.

La zona arqueológica es custodiada por un destacamento de la Guardia Nacio -

nal, quienes no se percataron del ingreso de los sujetos que prendieron fuego al material plástico que quedó derretido sobre las pinturas elaboradas por los totonacas.

La seguridad del centro ceremonial, registrado como bien cultural material en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco desde 1992, se encuentra bajo responsabilidad de la Guardia Nacional, que mantiene en la zona un destacamento permanente.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
El Texto y foto:
daño irreparable en los murales de El Tajín
LA ORGANIZACIÓN México Evalúa sentencia que, pese a que el INE tiene un gasto equivalente a 0.2% del presupuesto total y no obstante que su presupuesto por votante ha caído, la marginación presupuestal del Instituto se ha agudizado de manera preocupante en este sexenio.

IMAGEN HISTÓRICA DA CUENTA DE SU RELACIÓN

Ucrania nunca estará sola, promete Biden a Zelenski

En la reunión, los dos mandatarios abordan asuntos económicos y militares, y sobre una hipotética paz con Rusia

Texto y foto: Agencias

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió ayer a su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, que nunca estará solo y elogió la “determinación inquebrantable” del pueblo ucraniano para decidir su propio destino.

“Nunca estará solo”, dijo Biden a Zelenski en una rueda de prensa.

Los dos líderes comparecieron ante la prensa en la Casa Blanca tras mantener una reunión bilateral, que se engloba en el primer viaje al extranjero de Zelenski desde el comienzo de la invasión rusa el pasado 24 de febrero.

Su primer viaje a EU El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, llegó a Washington el miércoles en su primer viaje al extranjero desde la invasión de Rusia a fines de febrero, anunció la Casa Blanca. El mandatario llegó a la Base Andrews de la Fuerza Aérea, en las afueras de Washington, de acuerdo con imágenes transmitidas por la televisión, con un gran convoy que lo recibió en la pista.

Zelenski, ataviado con su habitual indumentaria de color oliva, posó junto a Biden y su esposa, Jill Biden, a las puertas de la Casa Blanca, dejando así una imagen

LA NASA OBSERVA AGUJERO NEGRO QUE DEVORA UNA ESTRELLA

histórica que da cuenta de la relación entre ambos países y su oposición a la Rusia de Vladimir Putin. Apenas media hora antes, el presidente ucraniano había aterrizado en las afueras de Washington.

Zelenski, se reunió en Washington con su homólogo, Joe Biden, y hablará ante el Congreso en su primer viaje internacional desde el inicio de la invasión rusa a finales de febrero. La visita ratifica que Estados Unidos respaldará a Kiev “tanto tiempo como haga falta”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.

En la reunión abordarán asuntos económicos y militares, así como sobre una hipotética paz

Texto y foto: Agencias

La gravedad del hoyo negro destruyó completamente a la estrella, en un proceso conocido como un evento de interrupción de marea.

Múltiples telescopios de la Nasa observaron a un agujero negro masivo mientras devoraba una estrella que se acercó demasiado.

En el centro de una galaxia ubicada a unos 250 millones de años luz de la Tierra, astrónomos captaron un agujero negro de unas

con Rusia. El presidente Biden trasladó su apoyo y su compromiso para que la guerra acabe con una “paz justa”.

“Apoyamos a Ucrania en la búsqueda de una paz justa”, dijo Biden ante los medios de comunicación al inicio de su reunión con Zelenski en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Este desplazamiento, cuando casi se cumplen 10 meses del inicio de la guerra, irá acompañado de una nueva ayuda “significativa” de Washington a Kiev. La Casa Blanca indicó que Zelenski se encontrará primero con Biden y después pronunciará un discurso en una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos.

10 millones de veces la masa de nuestro Sol. Junto a él, se encontraba una una estrella que se acercó poco a poco hasta desaparecer.

Una vez que la gravedad del objeto astronómico destruyó completamente a la estrella, en un proceso conocido como un evento de interrupción de marea, los investigadores vieron un aumento en la luz de rayos X de alta energía alrededor del agujero negro.

Esto quiere decir que, conforme el material estelar fue atraído al interior, se formó una

Preocupa a OMS aumento de casos de covid en China

Texto y foto: Agencias

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, mostró hoy su preocupación por el aumento de casos graves de covid-19 en China, y pidió a las autoridades de ese país que informen detalladamente sobre hospitalizaciones e ingresos en la UCI.

“La OMS está muy preocupada por la evolución en China, con cada vez más informes sobre casos graves, y para hacer una evaluación completa de la situación necesitamos más información sobre esos positivos, las hospitalizaciones y los ingresos en la UCI”, destacó Tedros en una rueda de prensa.

“Apoyamos a China en sus esfuerzos por vacunar a la población de mayor ries-

estructura extremadamente caliente llamada corona.

En un inicio, los científicos observaron que el lado de la estrella más cercano al agujero negro fue jalado con más fuerza que el lado más alejado. Mientras esto sucedía, todo el material se fue separando hasta que nada más quedó un hilo de gas caliente.

Se cree que esto crea ondas de choque y flujos de gas hacia el exterior que generan luz visible, así como longitudes de onda no visibles para el ojo humano.

go en todo el país, y también a la hora de brindar cuidados clínicos y proteger su sistema sanitario”, añadió el experto etíope.

Hace una semana, la OMS opinó que el fuerte aumento de los contagios por coronavirus que sufre China no se debe al levantamiento de la polémica política de “covid cero”, ya que en palabras del director de Emergencias Sanitarias, Mike Ryaw, “esa explosión comenzó mucho antes de que se relajara esa política”.

Ryan también recomendó a las autoridades del gigante asiático que incrementen las tasas de vacunación en el país, “especialmente en grupos vulnerables”, asegurando que las vacunas chinas, como otras, han mostrado una gran eficacia para detener la expansión de los casos más graves de covid-19.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
EL PRESIDENTE de Ucrania, Volodímir Zelenski, llegó a Washington el miércoles en su primer viaje al extranjero desde la invasión de Rusia a fines de febrero, anunció la Casa Blanca.

Estudio sitúa el origen de la sabana en la debilidad de árboles tropicales

El origen de la sabana se encuentra en la debilidad de los árboles del bosque tropical, según un estudio internacional, que revela los mecanismos que permitieron la aparición de estos ecosistemas gracias a la vulnerabilidad de los árboles a las condiciones de sequía y de menor concentración de C02 que hubo hace 20 millones de años.

Las sabanas son ecosistemas importantes que cubren amplias zonas del planeta en África, América y Australia. Se encuentran en áreas que por sus condiciones climáticas podrían llegar a soportar bosques tropicales, y conviven grandes extensiones de hierbas altas con árboles, indica la universidad española de Baleares, que ha participado en el estudio, en un comunicado.

Se sabe que estos ecosistemas dependen de un equilibrio en el que desempeñan un papel importante los grandes herbívoros y los incendios que regularmente les afectan, de manera que cuando el fuego y los herbívoros se mantienen alejados, las sabanas llegan a

convertirse en bosques.

Sin embargo, si los árboles se queman, no crecen y el bosque lentamente se convierte en sabanas y praderas. Este paradigma explica la dinámica de las sabanas hoy en día, pero queda corto para describir su origen, hace unos 20 millones de años.

Un estudio publicado recientemente en la revista Nature Plants por investigadores de las universidades de las Islas Baleares (España), Nacional de Australia y de Sheffield (Reino Unido) aporta, por primera vez, pruebas experimentales directas sobre los mecanismos fisiológicos que explicarían la dinámica de árboles y hierbas en el marco de las condiciones climáticas de mayor sequía y menor presencia de CO en la atmósfera hace 20 millones de años, y que llevaron a la aparición de las sabanas.

El estudio recoge las conclusiones del trabajo realizado desde 2014 sobre los factores intrínsecos de susceptibilidad de los bosques y sabanas.

Se sabe que las sabanas evolucionaron bajo la disminución de la concentración de CO, acompa-

ñada de un aumento de la estacionalidad de la sequía, una variación marcada entre la estación húmeda y la seca.

Este descenso del CO fue impulsado principalmente por el levantamiento de montañas como el Himalaya, ya que, cuando se meteorizó la roca de silicato, los iones de calcio y magnesio resultantes se depositaron en las camas oceánicas y “atraparon” el CO.

Los autores llevaron a cabo un nuevo estudio que comparó de forma directa el efecto de la sequía y la concentración de CO en tres tipos de plantas: un árbol de bosque, un árbol de sabana y una hierba de sabana. Para ello, se evaluó la asimilación, la respiración, la transpiración de agua, el estado hídrico de la planta, el contenido de almidón en las hojas y las raíces durante meses en diferentes condiciones de riego y de concentración de CO.

Hasta ahora no se había realizado ningún otro experimento comparativo complejo de esta naturaleza, por lo que el estudio aporta por primera vez pruebas experimentales directas y valiosas sobre las respuestas en-

tre los árboles y las hierbas, y proporciona información sobre cómo las diferencias fisiológicas podrían haber contribuido a la expansión de las gramíneas C4 hace 20 millones de años.

Según Chandra Bellasio, investigador colaborador de la UIB en el grupo de investigación de Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas (PlantMed), el estudio demuestra que, “mientras los árboles se vieron favorecidos por un alto nivel de CO, el árbol de bosque fue el más perjudicado por los bajos niveles de CO y la sequía prolongada, pero al mismo tiempo retrasó la respuesta a la sequía y fue capaz de reducir la respiración”.

Para los investigadores, la respuesta del árbol de bosque puede ser una adaptación que confiere ventajas en los bosques, pero puede ser contraproducente en un escenario de sequía prolongada.

Los árboles sufren la combinación de sequía y bajos niveles de CO, lo que puede llevar a la mortalidad de ramas o árboles. Los huecos en la cubierta vegetal hacen posible el crecimiento de las hierbas, lo que a su vez puede

sostener la presencia de herbívoros (en suelos ricos) e incendios (en suelos pobres), condicionando el ecosistema para arrastrar ciclos de perturbación que conducen a la aparición de la sabana.

Así, un nivel elevado de CO2 puede ayudar a los árboles a crecer más rápidamente y escapar del fuego y de los herbívoros. Una vez que los árboles superan a las gramíneas, les hacen sombra y las gramíneas no pueden hacer nada al respecto. Los árboles ganan.

Pero, curiosamente, los árboles de la sabana están mal adaptados a la sombra, por lo que el ciclo no se detiene cuando los árboles de la sabana crecen más que las gramíneas, sino que los árboles del bosque crecen más que los de la sabana gracias a la sombra que les proporciona su vecino.

Por tanto, la transición del bosque a la sabana y viceversa podría estar condicionada por las ventajas y desventajas específicas de los árboles.

Las hierbas habrían tenido un papel menos activo de lo que se pensaba, como espectadores oportunistas dispuestos a aprovechar las debilidades de los árboles.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos MEDIO AMBIENTE
GRACIAS A CONDICIONES DE SEQUÍA Y MENOR CONCENTRACIÓN DE CO2 DE HACE 20 MILLONES DE AÑOS

Los Leones aseguran el regreso del Chapo Vizcarra para campaña 2023

Después de conducir a los melenudos a conquistar la quinta estrella en el circuito, el Rey Midas del béisbol mexicano vuelve en busca de histórico bicampeonato

El actual manager del año, y campeón con los Leones de Yucatán, Roberto “Chapo” Vizcarra, fue confirmado para regresar como timonel de los selváticos para la próxima temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, en búsqueda del Bicampeonato de la Serie del Rey.

Vizcarra tiene tres temporadas al frente de los melenudos, en el primer torneo del 2018 los llevó al súper liderato de la LMB en la fase regular y a su cuarto título de liga; en el segundo calendario de ese año los condujo al liderato de la Zona Sur, llevándolos nuevamente a los playoffs de postemporada.

Este 2022 llegó al conjunto felino el 30 de mayo para tomar las riendas ya avanzada la campaña, logrando levantar al equipo para llevarlos a la postemporada, poniendo en práctica su estrategia y estilo de

juego para guiar el camino al tricampeonato de la Zona Sur y obtener el quinto campeonato de LMB en la historia de la franquicia.

“El Chapo” es uno de los estrategas más ganadores del beisbol latinoamericano con siete títulos, de los cuales sus últimos dos en la LMB han sido con los Leones de Yucatán, lo que lo coloca en el tercer lugar de campeones de todos los tiempos, por lo cual es apodado el “El Rey Midas” gracias a su estilo agresivo en el terreno de juego, y su sabiduría a la hora de ejecutar y mover sus piezas.

En la Serie del Rey, otra vez ante los Sultanes de Monterrey y su manager Roberto Kelly, a quienes los Leones

Equipos de Yucatán se preparan para evento nacional antorchista

El Movimiento Antorchista

Nacional anunció, a través de su Comisión Deportiva Nacional (Codena), la realización de la edición 21 de su Espartaqueada Deportiva Nacional, que se realizará del 28 de enero al 5 de febrero de 2023, en Tecomatlán, Puebla, municipio considerado la “Atenas de la Mixteca Baja”, donde Yucatán participará con representativos de básquetbol y vólibol.

En lo que respecta a básquet-

bol, en días pasados realizó su eliminatoria, mientras que de vólibol la llevará a cabo a inicios de enero 2023.

Este evento se retomará de manera presencial después de dos años de no realizarse por la pandemia de covid-19; se espera que este certamen reúna, entre eliminatorias estatales y regionales, a 25 mil deportistas, que competirán durante una semana con el propósito de alentar en el pueblo mexicano el espíritu de superación y de lucha, utilizando como medio al deporte.

y el “Chapo” derrotaron en 2018, los selváticos tuvieron que viajar a casa de los Fantasmas Grises abajo en el compromiso, pero sacaron la garra y le pegaron a los norteños en los dos últimos partidos en su propio feudo para apoderarse del trono del circuito.

El sonorense nunca ha perdido una final de liga como piloto, monarca igualmente en par de ocasiones con los Tigres, además de sumar tres en la Liga del Pacífico, dos con los Charros de Jalisco y una con las Águilas de Mexicali.

Esta próxima temporada 2023 buscará llevar por primera vez al bicampeonato a los Leones de Yucatán, buscando la sexta estrella de los melenudos.

La Espartaqueada es un evento deportivo único en su tipo y forma parte del proyecto que tiene Antorcha para construir una nueva nación. Al evento se convoca, desde hace más de dos décadas a deportistas en distintas categorías (atletismo, natación, básquetbol, fútbol, vólibol y béisbol), provenientes de todos los estados del país, para participar durante una semana de manera amistosa.

Aunque en México se realizan diversas actividades deportivas que promueve la Comisión Deportiva, las Espartaqueadas son las únicas justas recreativas y culturales que se organizan en el país por parte de una organización independiente de cualquier gobierno.

EN SÍNTESIS

YA TIENE ALAS: CONFIRMAN FIRMA

El América confirmó al portero Luis Ángel Malagón para el Clausura 2023.

Malagón, considerado uno de los mejores porteros en la actualidad y ya con amplio recorrido en la Primera División, llega a consolidarse y pelear la titularidad a Óscar Jiménez, tras la salida de Guillermo Ochoa a la Serie A de Italia.

A LOS METS, POR 12 AÑOS Y 315 MDD

En un giro absolutamente inesperado, Carlos Correa aceptó un contrato de 315 millones de dólares por 12 años con los Mets de Nueva York, después de un acuerdo pendiente con San Francisco Giants. Correa, un campocorto All-Star, sería 3B, mientras su amigo y paisano Francisco Lindor continuaría como SS.

PREPARAN OFERTA DE LOCURA POR FRANCÉS MBAPPÉ

De acuerdo a informes de Europa, Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, prepara una oferta de mil millones de euros por hacerse de los servicios del delantero francés Kylian Mbappé, la figura de Francia en el pasado Mundial de Qatar y campeón de goleo con ocho tantos.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
Texto y foto: Cortesía

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

La influencia de Júpiter, el más benéfico de los planetas, te ayudará a hacer realidad una serie de sueños, tanto de trabajo como en la vida íntima.

TAURO

Ten cuidado con los éxitos fáciles en la economía. Todo lo que se logra muy fácilmente también se pierde.

GÉMINIS

Este será un día de trabajo, esfuerzo y sacrificio, pero cuyos frutos no los recogerás hoy o a corto plazo, sino un poco más adelante.

CÁNCER

Siempre necesitas sentir que tienes el control sobre tu vida y sobre los acontecimientos para así sentirte tranquilo y seguro, pero podría ser diferente.

LEO

El destino te va a traer éxito o una gran alegría inesperada, aunque no es la que te hubiera gustado, por eso va a ser para ti un día agridulce.

VIRGO

Te gusta resolver las cosas, no tener que depender de nadie ni aceptar ningún tipo de ayudas, pero hoy vas a tener que aceptarla.

LIBRA

Este día irá de menos a más para ti, al menos en el sentido anímico. Por la mañana estarás entristecido o preocupado, incuso si las cosas salen.

ESCORPIÓN

La suerte va a estar contigo, gracias a la ayuda de algún ser querido, algún pequeño golpe de fortuna, pero lo importante es que el destino te va a aliviar.

SAGITARIO

Sé prudente con el dinero, tu optimismo hará que estés seguro de que todo se solucionará. Condúcete con prudencia.

CAPRICORNIO

La llegada del Sol a tu signo te traerá una suerte o unas oportunidades que antes no eran tan frecuentes, o al menos hará que te sientas más contento.

ACUARIO

Muy pronto vendrá una época mucho mejor para ti, hacia finales de este invierno, en la que podrás recoger el fruto de todos los esfuerzos y sacrificios.

PISCIS

Hay riesgo de que no seas correspondido en una relación sentimental que intentas comenzar. Es importante que seas prudente.

HORIZONTALES

1.Interpretar lo que en un texto no es explícito, en tres palabras. 2. Cerner la harina. Una de las más florecientes dinastías de China. 3. La traga el que soporta algo a disgusto. Especie de tambor semiesférico. 4. Disfrutad de alguna cosa. Hombre muy necio e incapaz. 5. Escritor catalán que fue administrador apostólico de Elna. Como prefijo significa contra. 6. Matrícula castellano leonesa. Nomo de Grecia, en Macedonia. Político haitiano que defendió los derechos de los negros. 7. Río de Europa, afluente del Danubio. Cantes entre dientes y sin articular palabras. 8. Las ha puesto en marcha el PSOE a imitación de las que se hacen en Estados Unidos.

VERTICALES

1. Una de las tres Moiras ejecutoras del destino. 2. Intensidad en los afectos generosos y alegres. 3. Profeta que fue arrebatado al cielo por un carro de fuego. Símbolo del neptunio. 4. Plano principal de una piedra preciosa. 5. Periodo geológico. Introduje. 6. Símbolo del sodio. Isla de Indonesia, en el archipiélago de las Molucas. 7. Especie de chalupa que se usa en competiciones deportivas. 8. Chirriar la golondrina. 9. Aldea de Palestina donde Jesús se apareció a sus discípulos. Antigua medida japonesa de longitud. 10. Condado de Dinamarca. Las tres vocales fuertes. 11. Traslaciones. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: GENÉTICA

Autosoma Cigoto Codón Cromosoma Diploteno Dominancia Epigenética

Fenocopia Gameto Genoma Hemicigosis Heterocigoto Homocigoto Locus

Monosomía Mutagénesis Oncogén Plásmido Quiasma Seudogén

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho

Migrantes en México se lanzan al río Bravo para llegar a los Estados Unidos

Con la desesperación desbordada, decenas de migrantes, niños y adultos, se lanzaron ayer al río Bravo en Matamoros, Tamaulipas, para entregarse a las autoridades estadounidenses y buscar que se les permita quedarse en el país.

Dicha situación provocó la movilización de los cuerpos de seguridad de ese país para detenerlos al momento de llegar a su territorio.

Con colchones inflables y algunos salvavidas, mujeres y menores subían a la “lancha” y apoyados en las personas que también están en espera de asilo, pasaron el caudal que anteriormente ha provocado la muerte de centroamericanos y mexicanos que buscan el “sueño americano”.

“Han pasado como unas 200 personas. (Estamos) apoyando a las personas que son de otra nacionalidad para ayudarlos a que pasen porque aquí hay que hacer un

trámite y dura mucho”, declaró el venezolano, Jonathan Contreras.

En la zona del río Grande, como en Estados Unidos se conoce al afluente que divide a los países, los agentes interceptaron a los que llegaban por esta vía y los conducían a unidades para trasladarlos a otra instancia.

Desesperación total

Pese al riesgo, familias se aventuraron a nadar solo con salvavidas una vez que la primera ‘balsa’ se desinfló por el lirio que invade el agua.

Amarrados con un mecate y acompañados de pequeños que tuvieron que soportar las bajas temperatura, tras la onda gélida que se comienza a registrar en la región, lograron su objetivo.

“A veces no tenemos qué comer, aunque vienen y nos ayudan. Ya tenemos como 30 días aquí y nada que nos abren el puente”, dijo la venezolana Dubraska Tovar, madre de cinco hijos con

quienes pasó el río Bravo.

Algunos, que aguardan en México para que sus casos sean revisados y ya conforman un nuevo campamento, se introducían para ayudar a que avanzaran las familias, sobre todo, por el peligro que corrían pequeños, entre ellos una bebé chilena de cinco meses de nacida.

“Tenemos casi un mes (en la frontera mexicana), hemos mandado carpetas por todos lados, no hay ninguna respuesta, no dicen nada, ni un mensaje”, expresó el peruano, Ricardo Abraham, quien llegó con su esposa y su infante al territorio estadounidense por este conducto.

Un integrante de la Patrulla Fronteriza se lanzó al río y, después de ayudar a unos menores a llegar a tierra firme, sacó un cuchillo para rasgar el plástico con la finalidad de que los migrantes ya no se transportaran de esta manera, sin embargo, ya habían comprado otro.

Agudiza crisis

Antes de que cayera la noche, las familias continuaban con la actividad, buscando que el Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, que mantiene vigente el Título 42, les diera una oportunidad al ingresar a la nación bajo este

método penado por el país de las barras y las estrellas.

“Ya tenemos más de un mes aquí y nada, los bebés se han enfermado, este frío les ha pegado mucho. Es desesperante, demasiado, ya son tres meses viajando, es muy fuerte”, argumentó la migrante Norveli.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho AL
CIERRE
DECENAS DE migrantes, niños y adultos intentan cruzar el río Bravo en Matamoros, Tamaulipas, para llegar a los Estados Unidos y buscar el anhelado “sueño americano”. PESE AL RIESGO, FAMILIAS SE AVENTURAN A NADAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.