Edición impresa Peninsular Yucatán Lunes 19 de diciembre de 2022

Page 1

Se acaba el tiempo para el cambio a pesos de los créditos hipotecarios, un beneficio que promueve el Gobierno federal para acabar con las deudas impagables de los trabajadores $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$20.99 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.31 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 19º MAX 31 MIN 19° MAX 32º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER ESPECIAL / 4 Y 5 PÁG. / 7 ARMANDO ESCALANTE QUEMADOS PÁG. / 20 MARY CARMEN ROSADO MOTA DEPORTE PARA VACACIONAR LA OPINIÓN DE HOY APROVECHAN REGLAS DEL INFONAVIT FOTO: FIFA ARGENTINA POR FIN PUDO SUMAR SU TERCERA ESTRELLA EN EL PECHO, después de ganar el Mundial de Qatar 2022, donde la figura de Lionel Messi por fin encumbró ese trofeo anhelado. La albiceleste logró su tercer título al derrotar 4-2 a Francia en penaltis y tomar su lugar en el trono. El juego se fue 3-3 en tiempo regular con dos anotaciones de Messi y una de Ángel Di María para los argentinos, mientras que, para los franceses, Kylian Mbappe fue la gran figura con un hat-trick. HAY QUE SEGUIR EMPUJANDO LA MEJORA DEL TRANSPORTE PÚBLICO: BEATRIZ GÓMORY CORREA PÁG. / 10 EN CHARLA CON... FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA VILA Y SHEINBAUM FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO ENTRE YUCATÁN Y CIUDAD DE MÉXICO PÁG. / 6 PÁGS. / 12 Y 13 ARGENTINA, CAMPEÓN Y MESSI, LEYENDA AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 13 EQUILIBRIO INFORMATIVO Mérida, Yucatán, México Lunes 19 de diciembre de 2022 Año 14 Edición 4127 VENDE ROPA ESTAMPADA CON PIGMENTOS NATURALES PÁG. / 3 FUTURO YUCATÁN FOTO: CORTESÍA

PURO VENENO

LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

VAN CONTRA EXPENDIOS.- Trascendió que el alcalde de Motul, Roger Aguilar, busca aprovechar estos días de fuertes ventas para las agencias y expendios de bebidas alcohólicas, y mandó a clausurar algunas, sin importar que sus permisos estén en orden, para cobrar elevadas multas, pues personal de la comuna asegura que el Ayuntamiento está quebrado y que no hay recursos para hacer frente a los compromisos de fin de año.

En horas de la madrugada colocaron los sellos de clausura en las puertas de expendios, bares y cantinas, pero eso sí, no hicieron lo propio con un lugar que frecuenta el director del catastro municipal Miguel Uicab, y otros funcionarios de la Comuna. Inclusive, se dice que en dicho local, los responsables pagan fuertes moches por protección e impunidad policial para vender a deshoras de la noche.

HENRY, CON POCO TIEMPO. - Trascendió que durante la firma de autógrafos de Henry Martín, fue tanta la

LOS TUITS

euforia que faltó tiempo para cumplir a la gente que llegó al recinto, pues cerca de 200 personas que se quedaron sin su rúbrica, a pesar de llevar unas cuantas horas de fila.

Un grupo de mamás pedía a gritos que dejaran pasar solo a los más pequeños que se quedaron sin la oportunidad, sin embargo, el futbolista ya estaba corto de tiempo, pues tenía que tomar un vuelo a las 3 de la tarde rumbo a la Ciudad de México. Se comentó que fue de último momento que el delantero yucateco decidió hacer está convivencia, lo que provocó que los organizadores a no tomaran mejores medidas para el control de la gente.

PELIGRO EN DOS RUEDAS.- Los accidentes automovilísticos en el puerto de Progreso han aumentado en los últimos años y muchos son protagonizados o involucran a uno o más motociclistas. Lamentablemente, hay muy poca cultura vial entre estos conductores y no pocos rompen e ignoran el reglamente

Firmamos un Convenio de Colaboración de Desarrollo Turístico entre el @GobCDMX y el @GobYucatan, junto con @Claudiashein, Jefa de Gobierno de la #CDMX y anunciamos que @YucatanExpone se realizará en el #Zócalo de la #CDMX en 2023, impulsando los empleos de productores yucatecos.

de tránsito, yendo a altas velocidades, rebasando por la izquierda y la derecha, lle -

EL CARTÓN DE RULO

@Faitelson_ESPN

vando a menores de edad sin casco, entre otras faltas, por lo que será necesario que la au -

toridad aplique la ley y multe a quienes no tienen el respeto por los reglamentos.

Emiliano “El Dibu” Martínez @emimartinezz1 es un magnífico portero. Lo que hizo en la serie de penaltis (tirar el balón en lugar de dárselo al francés) y después del partido, fue prosaico, grosero y poco inteligente. Que pena que por él…

Felicidades a la selección francesa por su trayectoria y su combatividad en este Mundial. Has emocionado a la Nación y a los seguidores de todo el mundo. Felicitaciones a Argentina por su victoria.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Las leyes humanas nos pueden ayudar a tomar una decisión sobre nuestro actuar, pero eso no nos quita la responsabilidad de ser críticos ante la ley, preguntándole a nuestra conciencia qué es lo que Dios espera de nosotros en cada momento”

GUSTAVO RODRÍGUEZ VEGA ARZOBISPO DE YUCATÁN

Vamos a un plan C. El Plan A está derrotado, el Plan B nos ganaron, y el Plan C es la vía judicial en la Corte, en el Tribunal Electoral y en los juzgados de Distrito”

Gracias a jugadores y equipo técnico. Son el ejemplo de que no debemos bajar los brazos. Que tenemos un gran pueblo y un gran futuro”

CÁZARES

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022
DE PRIORIDAD
David Emmanuel Macron @EmmanuelMacron Mauricio Vila @MauVila

TALENTO LOCAL

Bhogi, ropa de teñido artesanal con pigmentos clásicos y naturales

Carla Azcorra Aguilar pasa su tiempo libre diseñando prendas con pigmentos naturales

La pandemia le permitió a la maestra Carla Azcorra Aguilar tener más tiempo para mejorar la técnica de su afición que era la de diseñar prendas, por lo que en internet halló que las pinturas que utilizaba podrían elaborarse con pigmentos de frutos, raíces y semillas. Fue así como surgió el negocio “Bhogi”.

En entrevista con Peninsular Punto Medio, señaló que esta técnica le llevó algo de tiempo desarrollarla, ya que hubo el caso de la flor bugambilia, que podría dar una excelente tinta, pero luego que la aplicó, en la primera lavada se fue.

Explicó que ella inició este negocio como afición, pues es catedrática de una universidad y en sus ratos libres lo realizaba, pero debido al ambientalismo se puso a ver opciones y fue como dio con los pigmentos naturales

y que ahora se puede decir que la gran mayoría las obtiene de esos productos, dado que hay colores que no se pueden obtener y tiene que seguir utilizando artificiales o alguien le pide que sea con ese material, pero es lo mínimo.

Entre los frutos, flores, raíces y cortezas que utiliza figura las flores de cempasúchil, la semilla de aguacate, cebolla, raíces como la cúcura; las cortezas como el palo de Brasil y azul, y el añil y el insecto nopalero grana cochinilla, que es de Oaxaca.

Cuando los europeos llegaron, usaron la grana cochinilla para maquillaje y para colorante de comida principalmente para la salchicha y el jamón, pues brinda un color rojo intenso.

Indicó que luego que los puso en agua cada uno de los frutos, flores y cortezas soltaron la tinta, lo probó y se dio cuenta que se puede trabajar en telas de algodón, lino y lana.

Carla expresó que hay colores difíciles de obtener como el caso del negro y grises debido a que se obtienen de árboles que no crecen en México y por eso si alguien les pide una prenda de ese color les dice que tiene que realizarse con

un tinte artificial.

Los colorantes vegetales representan una fuente sustentable respecto a su contraparte sintética, pues son un recurso renovable; los colorantes sintéticos no, ellos provienen del petróleo.

Los colorantes sintéticos son peligrosos para los consumidores y muy peligrosos para los trabajadores de la industria.

Azcorra Aguilar puntualizó que las prendas que vende son playeras de algodón, shorts, vestidos y faldas, y aunque por ahora suele comprarle más gente que está apegada al ambientalismo, cada vez hay más personas interesadas en esto.

El Fast Fashion propicia que las prendas cuesten 50 o 70 pesos, en cambio las prendas que realiza como son hechas a mano esto hace que cuesten hasta 350 pesos, pero hay gente que se da cuenta de que se trata de un trabajo a mano y valora la calidad.

Entre los dibujos que realiza figuran: corazones, espirales, manchitas, líneas horizontales y para hacer los dibujos utiliza ligas e hilos.

En promedio vende entre cinco a diez prendas en un mes y en

uno alto ha llegado a vender hasta 20 prendas.

“No me dedico por completo a esto, lo combino con las clases que doy en la universidad, por lo que también cuento con el apoyo de una fotógrafa y en ocasiones hasta de personas para que vendan”, dijo.

Consideró que son contadas las personas que utilizan pigmentos naturales, sólo sabe de un par de chicas y algunos artistas plásti-

cos para sus obras.

Actualmente tiene algunos puntos de ventas, le surte a artesanos, también asiste a bazares y pertenece al colectivo de emprendedores Kilómetro Zero (productos ambientalistas), que fue creado por la licenciada en Negocios, Rosana Guzmán Alcudia.

Las prendas tienen un precio entre 290 y 350 pesos. Para mayores informes pueden comunicarse al celular 9991 09 21 76.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón FUTURO YUCATÁN

Luis llevaba más de 10 años pagando la casa que adquirió con un préstamo de poco más de 261 mil pesos, pero los estados de cuenta, en lugar de bajar, subían, de modo que, con los intereses, el adeudo ya superaba los 343 mil pesos, por lo que todavía le quedaban por cubrir 262 mensualidades para finiquitarlo.

Tras escuchar del programa de Responsabilidad Compartida, Luis acudió a las oficinas del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) y, con ayuda de una de sus hijas, entró al portal Micuenta.Infonavit. gob.mx. Tras ingresar su número de seguridad social y su CURP, obtuvo varias opciones para reestructurar su adeudo que, de entrada, disminuyó a 196 mensualidades por pagar con la misma mensualidad que pagaba hasta ahora.

En este caso la vivienda se terminaría de pagar en abril de 2039, pero además se abrieron en la pantalla otras tres opciones para reducir el plazo del adeudo aumentando el pago, de modo que podría haber pagado en 167, 146 o hasta 129 meses, y fue esta última opción la elegida para terminar con el compromiso en septiembre de 2033, es decir, en poco más de 10 años.

Como Luis, que se desempeña como operador de autobús, más de cinco mil derechohabientes del Infonavit en Yucatán se han acogido a los beneficios del Programa de Responsabilidad Compartida y ya cambiaron sus hipotecas de Veces Salario Mínimo a pesos, pero faltan muchos más, por lo que es importante tener en cuenta que a partir de enero quienes pagan aun en base a salarios mínimos, tendrán una actualización.

Hasta el 31 de diciembre

“Es importante saber que tienen hasta el 31 de diciembre para hacer su conversión en el Programa Responsabilidad Compartida, ya que el próximo año van a tener un incremento en su saldo y en su mensualidad, y eso es lo que queremos evitar”, dijo a Peninsular Punto Medio la delegada en Yucatán del Infonavit, Nayeli Guadalupe Balam Chan.

SE ACABA EL TIEMPO

Oportunidad para bajar montos en Infonavit

“La invitación es para que los acreditados que deseen aprovechar este programa lo hagan a través del portal Micuenta.Infonavit.gob.mx para poder hacer esta conversión”, indicó.

En este apartado destacó que suman ya 5 mil 056 derechohabientes que en Yucatán ya convirtieron sus créditos a pesos, y de estos, mil cien lo hicieron en el mes de noviembre, siendo el mes más alto, resultado de la campaña que impulsó el secretario general y jurídico del Infonavit a nivel nacional, Rogerio Castro Vázquez, para visitar empresas y hacer la invitación correspondiente.

Al respecto, Castro Vázquez ha dicho que continuarán

convirtiendo los créditos de salarios mínimos a pesos. “Lo seguiremos haciendo hasta que no tengamos un solo trabajador que padezca de estos cambios anuales de actualización de saldos que hacen impagables los créditos”, mencionó.

Entrevistado en su más reciente visita a Yucatán, y en el marco de los festejos por el

EL DELEGADO DE GOBERNACIÓN en el Estado de Yucatán, Andrés Peralta Rivera, destacó que con estos cambios de veces salarios mínimos a pesos, que también aplica a los nuevos créditos, los derechohabientes ya saben cuánto le va a costar el crédito y en cuánto tiempo lo pagarán.

ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022
Más de cinco mil derechohabientes aprovechan reglas de la institución para cambiar a pesos sus créditos hipotecarios, un beneficio que promueve el Gobierno federal para acabar con las deudas impagables
LA INVITACIÓN es para que los acreditados que deseen aprovechar este programa lo hagan a través del portal micuenta.infonavit.gob.mx, para poder hacer la conversión.

Beneficios de convertir tu crédito de VSM a pesos

Ahora tu capacidad de pago te ayuda a obtener un descuento en tu saldo del 25% o más o disminución en el pago de tu mensualidad

Con la nueva Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, tú y miles de acreditadas y acreditados podrán cambiar su crédito en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos de forma definitiva, además, los beneficios que obtienes al solicitar este programa se van principalmente a tus bolsillos.

Si solicitaste un crédito antes del 2016, es muy probable que tu financiamiento esté denominado en VSM, por lo tanto, eres la o el elegido para solicitar este programa renovado.

• Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado, sin incrementos anuales.

• Certidumbre para que puedas planear tu economía familiar.

• Acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, dependiendo de tu nivel de ingreso.

Es decir, con tu crédito en pesos sabrás exactamente cuánto vas a pagar durante todo el tiempo de vida de tu financiamiento, sin cambios en tus mensualidades.

Además, al hacer la reestructura, tu tasa de interés fija será entre 1% y el 10.45%, de acuerdo con tus ingresos.

Por otro lado, no se te cobrará comisión de administración y, si tienes una relación laboral vigente, las aportaciones que realice tu patrón se irán a pagar directamente el capital de tu deuda, con lo que podrás ver realmente como irá bajando tu saldo y terminas de pagar más rápido.

También como parte de este relanzamiento, una vez que hayas convertido tu crédito a pesos por medio de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, tendrás acceso a soluciones de cobranza social, por si en algún momento enfrentas dificultades para pagar.

aniversario 50 de la fundación del Infonavit, su director general, Carlos Martínez Velázquez, recordó que, en lo que va del año, la institución ha condonado a 13 mil familias de la entidad más de dos mil millones de pesos a través de la aplicación del programa de conversión de los montos de las deudas de veces salario mínimo a pesos, para lo cual se desplegó una estrategia para ir a las fábricas y centros de trabajo a informar la existencia de esta posibilidad, labor que, subrayó, ha encabezado Castro Vázquez.

“Esto es aplicable a los créditos que sean anteriores al 2016 y de esta manera se congelará la mensualidad y el saldo”, abundó.

Por su parte, el delegado de Gobernación en el Estado de Yucatán, Andrés Peralta Rivera, destacó que con estos cambios de veces salarios mínimos a pesos, que también aplica a los nuevos créditos, los derechohabientes ya saben cuánto le va a costar el crédito y en cuánto tiempo lo pagará.

“Antes de esto no había más opción que pagarlo en UMAS, que cada año se actualizaban y se volvían impagables”, resaltó el funcionario federal, quien recalcó que el Infonavit está cumpliendo de la mejor manera posible.

“Llega a su aniversario número 50 como una institución consolidada, sana, seria, responsable y bien administrada y de esto es artífice, su secretario general y jurídico, el yucateco Rogerio Castro Vázquez”, finalizó.

SECRETARIO GENERALl y jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, ha dicho que continuarán convirtiendo los créditos de salarios mínimos a pesos. “Lo seguiremos haciendo hasta que no tengamos un solo trabajador que padezca de estos cambios anuales de actualización de saldos que hacen impagables los créditos”, mencionó.

ESPECIAL 5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022
¿Qué beneficios se obtienen al convertir el crédito a pesos?
“ES IMPORTANTE SABER que tienen hasta el 31 de diciembre para hacer su conversión en el Programa Responsabilidad Compartida, ya que el próximo año van a tener un incremento en su saldo y en su mensualidad, y eso es lo que queremos evitar”, dijo a Peninsular Punto Medio la delegada en Yucatán del Infonavit, Nayeli Guadalupe Balam Chan. EL

LOCAL

HALAGA EL TRABAJO DEL GOBERNADOR VILA DOSAL

Claudia Sheinbaum elogia seguridad de Yucatán como ejemplo nacional

Sureste del país con proyectos

Ofrece conferencia magistral Políticas Exitosas de Gobierno

“Ya he sido diputada, senadora, jefa de Gobierno y, por supuesto, también quiero ser presidenta de México”, así culminó Claudia Sheinbaum Pardo su conferencia magistral “Políticas Exitosas de Gobierno”, ayer, en la capital yucateca.

Tras casi dos horas de espera, cerca de cinco mil personas de diversos puntos del estado asistieron a escuchar esta ponencia en el Complejo Deportivo “Inalámbrica”, sobre las políticas de trabajo, que la científica y activista capitalina ha implementado para fortalecer el tejido social de la ciudadanía.

Esta conferencia fue impulsada y promovida por el Instituto Tecnológico de Ingenierías y Licenciaturas en la Capital de Yucatán, donde la actual jefa de Gobierno habló sobre las políticas públicas en materia de salud, educación, vivienda, transporte público y seguridad que se han impulsado durante su gestión.

“No es cualquier gobierno, no es cualquier acción, lo que hacemos los gobiernos de la cuarta transformación es tener principios a los que llamamos humanismo mexicano y hacemos gobierno, y no es cualquier gobierno, no es cualquier acción, porque eso implican nuestros gobierno y su esencia, por que luchamos contra la discriminacion, el clasismo y el

racismo, así como también para que los que menos tienen tengan las posibilidad de una vida digna”, señaló durante su discurso Sheinbaum Pardo, donde recordó cuál es la principal filosofía de los partidos de su gobierno.

Señaló que uno de los objetivos de este proyecto de gobierno que está comandado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es lograr de manera pacífica un país lleno de oportunidades para todos, luchando constantemente contra las desigualdades que han marcado históricamente a el país, haciendo “que sólo unos cuantos tengan privilegios”, pero que ahora comienzan a convertirse en un derecho como es la educación, la salud y la vivienda.

“Nosotros construimos caminos amplios, no angostos para que sólo pasen unos cuantos, caminos amplios para que todas y todos tengan derechos, se significa que el de arriba no va a estar bien si el de abajo no está bien, que los gobiernos tienen que dedicar los recursos públicos a disminuir desigualdades, a acabar con la pobreza, que el dinero del pueblo tiene que regresar al pueblo y que los impuestos de los mexicanos tiene que traducirse en disminuir desigualdades”, recalcó la política capitalina.

A la conferencia asistieron simpatizantes de Oxkutzcab, Kanasín, Progreso y Campeche, entre otros lugares.

y

de

y

Texto y foto: Darwin Ail

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, resaltó la seguridad que se tiene en Yucatán, que es ejemplo nacional, y consideró que, en combinación con la inversión que realiza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el Sureste del país con proyectos como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas, se ayudará a impulsar esta región.

Resaltó también el trabajo del gobernador Mauricio Vila Dosal, que se ha enfocado en la inversión y generación de empleos y ha logrado reorientar la vida de muchas personas.

Sobre que es considerada la aspirante preferida del presidente Andrés Manuel López Obrador y que se encuentra en Yucatán, donde el gobernador Mauricio Vila es el mejor posicionado de la oposición para ese puesto, indicó que “veremos qué ocurre hacia adelante, hay buena colaboración, muy buena relación es importante la colaboración, sin importar que somos de partidos diferentes”.

Cuestionada sobre que el en-

cabezar la encuesta de aspirantes presidenciales en Morena le propicia fuego amigo, señaló que está enfocada en el trabajo. “Venimos a firmar un convenio y dar una plática sobre lo que hacemos en la Cdmx, esto permitirá si se dan las condiciones de ganar la encuesta y por otro lado se busca que en nuestro movimiento haya unidad”.

Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Vila Dosal y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron el Convenio de Colaboración de Desarrollo Turístico entre ambos territorios, para impulsar la promoción de sus atractivos y destinos.

De entrada, el programa Yucatán Expone llegará al Zócalo capitalino, el próximo mayo, para impulsar empleos del sector turístico, donde artesanos, productores y emprendedores tendrán una gran oportunidad, de ofrecer sus productos y multiplicar sus oportunidades comerciales.

Sheinbaum Pardo también habló sobre el bajo crecimiento económico que ha tenido la Cdmx, y dijo que se retrasaron, que se están recuperando, “vamos cre-

ciendo bien, hicimos un programa de recuperación económica con prácticamente todos los empresarios, el proceso de disminución de trámites ha ayudado mucho, y el crecimiento de turismo va bien, en los últimos meses hemos sido la entidad con mayor crecimiento en empleos vamos bien”.

Cabe apuntar que el proceso de digitalización de trámites que se realizó en Yucatán también fue replicado en la capital del país.

Afirmó que hay mucha confianza para invertir en Cdmx en turismo y manufactura, y que recientemente Bimbo anunció un nuevo espacio cerca de Vallejo y otras empresas han seguido invirtiendo en esta zona. “En el caso de la manufactura es uno de los proyectos que tomamos la decisión de impulsar la industria limpia en la ciudad”, mencionó.

Sobre Perú, en donde el Congreso de ese país criticó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por cometer intervencionismo en la destitución del expresidente Pedro Castillo, aclaró que no hay injerencia, sino una opinión, “los presidentes pueden dar su opinión nada más”.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
LA JEFA Gobierno aspirante presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, destacó la seguridad que distingue a Yucatán, ejemplo nacional, combinado con la inversión que realiza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ayudará a impulsar a esta región del país. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México destaca que se busca impulsar al como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas

LA HERRAMIENTA PUEDE AMORTIGUAR GOLPES Y EVITAR DESDE SERIAS LESIONES HASTA LA MUERTE

Exhortan a colocar trafitambos en arterias transitadas, para prevenir colisiones fatales

Texto y foto: Darwin Ail

Ante el número de accidentes viales registrado, en la mayoría de las veces, por imprudencia de los conductores al manejar sin precaución, el auditor en Seguridad Vial e ingeniero de Tránsito (Universidad Autónoma de Nuevo León), René Flores Ayora, propuso la instalación de trafitambos de agua en los postes de iluminación vial, principalmente los ubicados en el Anillo Periférico.

Explicó que esta vía, por el número de vehículos que transitan, que van de los 75 mil a los 100 mil, se ha convertido en la tercera más peligrosa en el país.

De acuerdo al Big Data que realiza en este año, hasta a principios de este mes habían

fallecido 94 motociclistas, 35 viajeros/acompañantes, 25 conductores, 19 ciclistas y 29 peatones.

Flores Ayora indicó que este equipo (trafitambos de agua) pueden amortiguar el golpe y evitar desde serias lesiones hasta la muerte.

De acuerdo a sus estimaciones realizadas, para estas fiestas decembrinas pronostica 25 fallecimientos.

En el Big Data efectuado para las vacaciones veraniegas, donde pronosticó una cifra de muertes, fue rebasada. Consideró que serían 36 y se tuvo un poco más.

Destacó la importancia de respetar los límites de velocidad, de no manejar alcoholizado y de que los motociclistas, utilicen cascos certificados.

consecuencias de esta costumbre de estallar voladores y jugar con fuego.

Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.

Cada año, para estas fechas, las áreas de urgencias de los hospitales públicos y privados se llenan de personas que sufren quemaduras por el manejo de bombitas y de petardos.

Sin duda, este diciembre no será la excepción, pero podemos ayudar a reducir las

Veamos algunas recomendaciones esta semana y la que viene, última semana del año, repetiremos el tema porque es importante hacer conciencia sobre los riesgos de usar pólvora, pero también los cuidados que amerita su manipulación:

1.- La primera recomendación es desde luego no permitir que niños pequeños manipulen “bombitas” o petardos. Y usted como adulto, siempre acompañe a los menores de edad cuyos padres decretan que sus hijos participen.

2.- No guarde en sus ropas ningún artefacto de pólvora. Tampoco almacene estos productos juntos y menos en una sola bolsa. En todo caso separe o aleje unos paquetes de otros.

3.- Si decide “jugar con fuego”, tome en cuenta que a veces pueden no hacer explosión. Si al encenderlos no estallan, espere que transcurran unos 2 ó 3 minutos antes de volver acercarse de nuevo, o aléjese hacia otro espacio para continuar manipulando otras bombitas.

4.- No detone más de uno de estos productos a la vez y no exponga el rostro o las manos.

5.- Organice a quienes estén con usted, para que el encendido sea coordinado. No permita que varias personas enciendan productos al mismo tiempo.

6.- No lance o tire a nadie cerillos encendidos o haga bromas a sus compañeros mientras están alrededor, esto causa distracciones del verdadero momento peligroso.

7.- Si utiliza cohetes o ar-

tificios que despegan desde el suelo, procure alejar a todos los espectadores y situarse detrás de algún muro o columna. El aparato se puede girar, voltearse, caer y salir disparado hacia usted en vez de irse para arriba.

8.- Si quema usted los famosos Muñecos de Año Viejo, llenos de explosivos, no se acerque para nada, aún cuando aparente haber dejado de estallar y quede humeante sin fuego antes de la vista. Estos son un costal de riesgos.

9.- Tenga siempre una o varias cubetas con agua cerca si es que no puede tener un extintor.

10.- Anteponga algún objeto al acercarse a los productos que no hayan estallado, o por ejemplo, use un pie, tapando el producto con el zapato, sin pisarlo, para empezar a acercarse y la cara protegida.

Los expertos señalan que en caso de sufrir quemaduras, hay que aplicar agua helada y proteger la herida con trapos limpios.

Conclusión. La semana próxima tendremos otras ideas sobre el tema, aunque lo mejor es no utilizar estos productos de pólvora porque su poderío y peligrosidad han aumentado mucho, son altamente volátiles y riesgosos. Ya nada es igual. Ni siquiera las lesiones que dejan estos productos. Usted sin embargo es quien elige.

El xix.— ¿Y si le devolvemos la visita a la Cdmx con la firma de un convenio de colaboración para enseñarle a la corcholata mayor sobre seguridad pública, sobre no secuestros ni robo de autos?. O de perdido les presumimos ¿sobre buenos proyectos de transporte?.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Armando TIEMPO EL AUDITOR en Seguridad Vial, René Flores Ayora, declaró que deben instalarse trafitambos de agua en los postes de iluminación vial, principalmente los ubicados en el Anillo Periférico, vía que se ha convertido en la tercera más peligrosa del país, por el número de autos que transitan, entre 75 mil y 100 mil. El auditor en Seguridad Vial, René Flores Ayora, señala que el Anillo Periférico de Mérida sobresale como la tercera vía más peligrosa del país actualmente, por el número de autos que transitan, entre 75 mil y 100 mil

EXPONEN ZAPATOS, ARTESANÍAS Y VARIEDAD DE PRODUCTOS PARA DECORACIÓN DECEMBRINA

Artesanos de unos 30 municipios ofertan cientos de productos en Ticul con Encanto

Artesanos y comerciantes de por lo menos 30 municipios se reúnen, del 18 al 22 de diciembre, en Ticul, para ofertar cientos de productos de cara a las fiestas de fin de año.

En la inauguración de “Ticul con Encanto” se contó con la presencia de Renán Barrera Concha y Rafael Montalvo Mata, alcaldes de Mérida y Ticul, respectivamente, acompañados por los ediles de Tixméhuac, Opichén, Maní, Huhí, Muna, Oxkutzcab y Tekax, así como un representante del Ayuntamiento de Isla Mujeres, Quintana Roo, entre otros.

En la exposición se cuenta con zapatos para niñas, niños, jóvenes y adultos, así como artesanías de alfarería y una variedad de productos para adornos y decoración decembrinas.

El evento tiene el objetivo de promover e impulsar la econo-

mía de artesanos y productores de los municipios y se cuenta con la participación de 30 municipios de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

El alcalde Ticul, Montalvo Mata, agradeció la presencia de los alcaldes o representantes de los municipios y dijo que ya lleva un año de “Ticul con Encanto”, que se ha presentado en Quintana Roo, Campeche y la capital yucateca.

Por su parte, Renán Barrera Concha dijo que las puertas de Mérida están abiertas a todos los municipios que busquen promoción de sus artesanías, pues es en la capital es donde está el mercado más grande para la comercialización de toda la producción local.

“Ticul con Encanto nos permite conocer en todo Yucatán lo que se produce en los municipios, que son artículo de muy buena calidad y belleza”, dijo Barrera Concha.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
LOCAL
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando ARTESANOS Y COMERCIANTES de por lo menos 30 municipios se reúnen en “Ticul con Encanto”, en cuya ceremonia de inauguración estuvo presente el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Se ofertan zapatos, artesanías, así como una variedad de productos para adornos y decoración decembrina.

Recuerdan que Dios nos juzgará por nuestra conciencia, por casos de eutanasia y aborto

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, declara que las leyes humanas deben servir para obrar el bien, no para justificar lo

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, declaró que hay personas que se han negado a ir a la guerra porque su conciencia les dicta que no deben hacerlo. Hoy por hoy, muchos médicos presentan su objeción de conciencia cuando se les pide realizar un aborto o colaborar con la eutanasia.

“No son pocos los que, a lo largo de la historia, han enfrentado la cárcel y hasta la muerte por defender el dictado de su conciencia”, expresó.

Al oficiar la misa en la Catedral, explicó que las leyes humanas nos sirvan para obrar el bien, no para justificar lo que hacemos, pues finalmente Dios nos juzgará de acuerdo a los dictados de nuestra conciencia y de nuestro esfuerzo por formarla bien.

Señaló que el Evangelio, según San Mateo nos presenta el momento crítico que vivió San José cuando se dio cuenta de que

que hacemos

su esposa María, con la que todavía no vivía, se encontraba embarazada. Sabemos que la ley de Moisés mandaba apedrear hasta la muerte a las mujeres adúlteras y José lo sabía muy bien. Esa ley de Moisés fue un instrumento para ayudar a los israelitas a cumplir la voluntad de Dios.

Indicó que el Evangelio que José era un hombre justo, sin embargo, no denunció a María para que fuera apedreada. Eso nos enseña que la justicia no es sinónimo de la ley, y que muchas leyes humanas pueden ser injustas y de hecho lo son. Pero José no violentó la ley; nunca pensó en hacerlo, sino que más bien quiso ir más allá de la ley mediante el criterio del amor.

Las leyes humanas, agregó, nos pueden ayudar a tomar una decisión sobre nuestro actuar, pero eso no nos quita la responsabilidad de ser críticos ante la ley, preguntándole a nuestra conciencia qué es lo que Dios espera de nosotros en cada momento.

Expresó que, en el caso de San

Ayuntamiento fomenta espacios de convivencia

Con el objetivo de fomentar la participación e integración de las niñas y niños que forman parte de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), así como promover la convivencia familiar y la armonía en los hogares, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el alcalde, Renán Barrera Concha, presentó el musical “El Taller de Santa”.

Acompañada de su hija Daniela, la presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, reconoció el compromiso de las y los maestros de los diferentes Cendis con los que cuenta el municipio, así como el de las madres y padres

de familia que intervienen en la formación de los 70 niñas y niños que participaron en el musical.

“Sabemos la importancia de educar en el amor, con el servicio y pasión que tienen todos ellos. Es parte de la formación integral que queremos para nuestras hijas e hijos en Mérida y eso es lo que buscamos tanto yo como el alcalde, Renán Barrera”, agregó.

El evento se presentó en la Concha Acústica del Parque de las Américas y contó con la intervención de las niñas y niños inscritos en los Centros de Desarrollo Infantil de Amapola, Caucel, San Marcos Nocoh, Integrador y San José Tecoh; los cuales cursan su educación inicial, de-

José, vemos que su actitud revelaba su justicia, es decir, su santidad; y que esa actitud lo disponía a aceptar y creer en el anuncio del ángel, aunque haya sido dentro de un sueño. Poniendo todo en la balanza, pudo reconocer su vocación y misión en aquellas palabras que oyó en sus sueños: “José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo” (Mt 1, 20).

Así son las cosas de la fe, no se imponen como una verdad absoluta sobre nuestra inteligencia, sino que son algo que nos pide

mostrando los logros obtenidos mediante actividades como bailables que promueven el desarrollo de habilidades, actitudes, valores y conocimientos.

Castillo Laviada resaltó que, a través de estas actividades, también se explora el área social afectiva, apreciación y expresión artística, reconociendo a las niñas y niños como sujetos de derechos.

De igual manera, la presidenta del DIF Mérida aprovechó para desearles a todos los presentes, una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo, recordando que estas festividades, lo más importante es convivir en familia y atesorar momentos con los seres queridos.

El musical “El Taller de Santa” presentó la historia del Grinch, un ser que odia la Navidad y que busca arruinarla a toda costa, por lo que se infiltra en la fábrica de juguetes, ahí se encuentra con los diferentes perso-

humildad para poder aceptar e ir más allá de nuestra capacidad de entendimiento.

“Muchas veces Dios no contradice nuestro entendimiento, pero su Verdad está más allá de nuestro alcance, y sólo con su gracia la podemos alcanzar”, añadió.

Apuntó que el pasaje de la profecía de Isaías lo escuchamos en la primera lectura de ayer, como una señal que el profeta le da al rey Ajaz, quien no quiere tomar en cuenta la palabra de Dios. Aunque no seamos ni debamos ser una nación confesional, y aunque el estado deba ser laico, si quienes

nos gobiernan hicieran un esfuerzo por consultar en su conciencia la voz de Dios en sus decisiones, los pueblos serían gobernados de una manera justa e irreprochable en todo México.

“No necesitamos un gobierno confesional, pero tampoco uno que quiera acabar con nuestra cultura religiosa, con todos sus signos, que manifiestan la libertad de expresar nuestra fe en lo privado y en lo público. Necesitamos hombres y mujeres de Dios en cada cargo de gobierno, respetando las distintas religiones y creencias del pueblo”, resaltó.

najes interpretados por las niñas y niños de los Cendis.

Durante el evento estuvo también presente la directora del DIF, Silvia Sarti González, quien disfrutó del musical acompañando a los padres de familia que se dieron cita en el Parque de las Américas.

Los Centros de Desarrollo Infantil pertenecientes al DIF Mérida, proporcionan servicios orientados a la promoción del desarrollo integral y asistencial de

los hijos de las mujeres trabajadoras, en un rango de edad de 3 meses a los 3 años y 11 meses.

En los Cendis se implementa el Programa Educativo Integral basado en áreas como la pedagogía, psicología, nutrición y salud. Se ofrecen talleres de teatro, música, danza y arte, así como el programa de estimulación temprana y educación física. También se da seguimiento del estado nutricional a través de antropometrías.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón LOCAL
Texto y foto: Darwin
MISA DOMINICAL

EN CHARLA CON ...

VOZ AUTORIZADA

Hayqueseguirempujandolamejora deltransportepúblico:Beatriz Gómory

La presidenta de la Coparmex en Mérida resalta que los cambios actuales son el primer paso para mejorar la movilidad, además de necesarios

Texto y foto: Andrea Segura

Una prioridad para el próximo año representa el tema del transporte público para el empresariado yucateco, de acuerdo con los señalamientos de Beatriz Gómory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, quien indicó que "hay que seguir empujando el tema del transporte público", pues es una deuda que se tenía con la sociedad yucateca.

Señaló en esta entrevista para Peninsular Punto Medio que los cambios actuales son apenas “la punta de iceberg” y el primer paso para mejorar la movilidad en nuestra ciudad, aunque estos cambios deberán de seguirse priorizando en las futuras administraciones.

Presidenta, ¿cómo considera usted el cierre de año para Yucatán en materia económica?

Desde el punto de vista de Yucatán me parece que aquí se está tratando de dar certidumbre en el tema de las inversiones, por lo que oímos que siguen llegando todavía tanto de gente local, nacional y extranjera; eso es muy bueno. Tenemos el récord de inversión extranjera directa del país lo cual es muy bueno, en el tema de empleos noviembre fue el mes que más empleos se han dado de alta en el seguro social, tenemos récord en toda la historia de la aplicación de empleos. Es por eso que si seguimos con esta dinámica rumbo al 2023, dentro de la incertidumbre, no será tan malo para Yucatán a comparación de otros estados de la República y otros lugares del mundo, pues creo que la ubicación geográfica nos ayuda mucho y hay que aprovecharla con todo ese mercado que se

nos abre.

¿Usted considera que el proyecto del transporte público será uno de los más importantes para el 2023?

A mí el tema del transporte, y esta estrategia de volverlo integral como se está manejando hoy en día, me parece que es una buena noticia, porque este tema estaba en deuda con la ciudadanía que lo pedía y que se tenía que mejorar. Ahora vemos que se está trabajando desde mi punto de vista de una buena manera. Todos están de abordo ya en este tema, pues vemos que se han sumado los concesionarios, los antiguos y los nuevos, la ciudadanía, todos estamos empujando este proyecto que me parece que es necesario y prioritario.

Va a beneficiar en el día a día la vida de todos los yucatecos y de todos los trabajadores, eso que quiere decir que el que antes tardaba en llegar dos horas a su trabajo ahora va ahorrarse unos minutos;, el aumento de vacaciones para poder disfrutar, para mejorar su calidad de vida, para estar con la familia, para practicar un deporte y creo que eso es bueno, genera bienestar para todos. Por eso el tema de transporte es tan importante, por eso tenemos que ver que sí suceda, hay que apostarle al éxito, ¿no? A veces escucho: “uy, no, eso seguro no va a pasar, demasiado bueno para ser verdad”, no hay que pensar así, en mi opinión hay que apostarle al éxito de los proyectos que van a beneficiar a la gran mayoría si no es que a todos los yucatecos.

Como usted lo comenta, esto es solamente el primer paso, las combis están deterioradas, tienen mucho más tiempo de vida del que se está usando, el transporte a los municipios es espantoso no

solamente es de mala calidad, sino es altamente peligroso para la gente que viene a trabajar a Mérida, las tarifas son excesivas. ¿En qué medida cree ustedes que van a llegar estos pasos a todos?

Este es un proyecto grande, o sea, no es una cosa sencilla que se pueda transformar de la noche a la mañana, aquí lo importante es que la visión se tiene y estamos caminando hacia allá. Vemos como primer paso lo que fue él va y ven en periférico. Se implementó el tema de las máquinas, de las tarjetas, era que la gente lo adopte, el recargar, y sí, ya funciona, vamos a agregar ahora un segundo paso, todo el tema de los camiones, no de todas las rutas urbanas del centro, a las comisarías también se están agregando rutas a comisarías, entonces es un proyecto muy grande muy importante y podríamos decir de mediano y de largo plazo.

¿Ustedes pedirán a los

gobernantes que vienen que sigan con la continuidad del proyecto?

Estos son los proyectos que desde la ciudadanía tenemos que impulsar porque bueno, el gobierno ya está haciendo su parte, pero nosotros tenemos que ver que esto funcione y al próximo gobernante sea quien sea, le tenemos que exigir que esto continúe porque claro, hay muchísimo por hacer. Teníamos un rezago grande en el tema, pero lo importante es que estamos caminando hacia allá, es la visión de futuro que necesitamos y seguiremos vigilantes de que los siguientes pasos se den.

¿Cuáles serían los siguientes pasos, desaparecer las combis o desaparecer ese pequeño transporte que no es que sea malo, es muy antiguo y deficiente?

Pues es que vamos a apostarle por lo que ya se anunció, ver que sí funcione, que lleguen los camiones, que se establez-

can las rutas, que todo el mundo pueda tener en su celular la app para saber a qué hora va a pasar el transporte. Vamos a apostarle al éxito de lo que viene este año y espero en nuestra posada del año que viene estemos diciendo “guau, ya logramos este primer paso en el tema del transporte. Vámonos a lo siguiente”.

¿Y qué falta en este segmento del transporte, antidoping para los choferes, que hace falta servicios sobre todo a las y los usuarios?

Se está dando una capacitación a los operadores del transporte de todo tipo. Empatía, que les realizan acciones que por ejemplo hacen que sientan lo que un ciclista cuando un camión pasa, sientan lo que siente una persona con alguna discapacidad. Se están capacitando, me parece que el proyecto es bueno, seguramente habrá pendientes, pero bueno, vamos por pasos.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
ESTOS SON los proyectos que desde la ciudadanía tenemos que impulsar porque el gobierno ya está haciendo su parte, pero nosotros tenemos que ver que esto funcione y al próximo gobernante sea quien sea, le tenemos que exigir que esto continúe, expresó Gómory Correa en entrevista.

GRAN PARTICIPACIÓN

Todo un éxito, concurso de La Naranja más Dulce

Alumnos de Ticul irán a Brasil para representar a México

TICUL.- Los niños Naibi Ramón Ojeda, Pablo Garma Mejía y Edrik Alejandro Perez Ramírez, de la escuela primaria “Estado de Campeche” de Ticul representarán a México en Competencia de Ciencias que se realizará en Brasil.

Estos estudiantes de la escuela primaria “Estado de Campeche” del municipio de Ticul ganaron el primer lugar de ciencias, con un proyecto denominado “La Manzana de la Discordia”.

En la “Expociencias 2022”, evento realizado en San Luis Potosí, el proyecto resultó ganador de entre 500 proyectos presentados a nivel nacional, que provienen de escuelas primarias de las 32 entidades del país. Los alumnos pertenecen al sector 07 y la supervisora del sector es la maestra Norma Pérez Cervantes, la jefa de sector es la Sonia Esther Cuevas y Lujano.

El proyecto presentado por los alumnos mencionados consistió en realizar el proceso de conservación de alimentos y hacer una prueba empírica para determinar

a la efectividad del proyecto de conservación de la manzana. Los alumnos efectuaron un marco teórico para conocer los procesos de deshidratación, pasteurización y refrigeración, que realizaron mediante comparación para determinar el mejor método de conservación, para lo cual se consideraron mediante la observación diversos indicadores como lo son el olor, el sabor, y consistencia, y establecieron parámetros numéricos e hicieron una tabla para establecer un puntaje y determinar el resultado del cual sobresalió que la refrigeración es el mejor método de conservar a las manzanas.

Lo que realizaron los niños fue la aplicación de una metodología científica de investigación para determinar la respuesta a un planteamiento como lo es la conservación de las manzanas.

Se reconoce el gran aporte y respaldo que recibieron los niños por parte de su maestro, Nefi Daniel Dzul Medina, quienes recibieron el respaldo del director del plantel educativo, Ismael Tejero.

Texto y fotos: Cortesía

OXKUTZCAB.-

El campesino Uriel Urías, de la unidad de riego Pichula, ganó el concurso de “La Naranja más Dulce de la Huerta del Estado”, que se realizó dentro del marco de la Feria de la Naranja en su edición XXXVI.

El alcalde Juan José Martín Fragoso agradeció a los participantes de este evento, así como a los citricultores por la donación de fruta para hacer posible la Feria de la Naranja, de las cuales sirvió para la decoración del área de exposición de los cítricos que es la que atrae a los visitantes que vienen de todas partes el estado.

La fruta ganadora alcanzó 16.5 en Grados Brix, esta competencia tradicional viene con el objetivo de buscar mejorar la calidad de la producción de la naranja en dulzura para una mejor proyección en los mercados del estado, país y al

mundo.

Además que los ganadores vayan seleccionando las plantas que les aporta frutas de calidad y grandes, para recomendarlo como patrón de injertos y lo propaguen.

El premio para el primer lugar fue de $3,000 pesos; segundo lugar $2,000, que se llevó el productor Juan Gualberto Oje-

da de la unidad de riego Chunchucum, su fruta tuvo unos 15.5 Brix.

En el concurso también participaron Wilberth Herrera Collí de la unidad Chunwitz, que tuvo 13.3 la naranja que presentó; Paulino Interián Pozo 5 anexo Pequeños Parceleros, 13.8; y Víctor Ek Cab de San Bartolo, con 12.9.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
EL ALCALDE Juan Juan José Martin Fragoso agradeció a los participantes de este evento, así como a los citricultores por la donación de fruta para hacer posible la Feria de la Naranja, de las cuales sirvió para la decoración del área de exposición de los cítricos. La fruta ganadora alcanza 16.5 en Grados Brix, que fue del campesino Uriel Urías de la unidad de riego Pichula, dentro del marco de la Feria de la Naranja LOS NIÑOS Naibi Ramón Ojeda, Pablo Garma Mejía y Edrik Alejandro Perez Ramírez ganaron el primer lugar de ciencias, con un proyecto denominado “La Manzana de la Discordia”. Texto y foto: Bernardino Paz

Messi y Argentina levantan su gran sueño: la Copa del Mundo

Lionel Messi tuvo el final soñado en su carrera mundialista. Si efectivamente fue su última Copa del Mundo, se va en lo más alto, con el trofeo que le hacía falta en su palmarés. El más deseado, con la tercera, con ser campeón Mundial en una historia de película, que terminó siendo una de las mejores finales de la historia después de ser una de las peores tras 75 minutos. Mbappé le quiso arrancar la copa de las manos a Leo. Kylian empató 3-3 él solo, pero en los penaltis, Argentina marcó los cuatro, Francia falló dos, y la tercera fue albiceleste.

Argentina sufrió de más un partido que lo tenía resuelto a 10 minutos del final. Un penalti polémico de Dembélé sobre Di María abrió el marcador. Messi cobró como crack y se reflejaba la gran superioridad de la albiceleste.

Dejando atrás la polémica del penalti, Scaloni se comió en la pizarra a Deschamps. Argentina entendió que Francia tenía a cuatro jugadores con nulo aporte defensivo (Giroud, Mbappé, Dembélé y Griezmann), que Tchouameni y Rabiot estaban superados en el centro y que había avenidas por ambas bandas si jugaban de adentro hacia afuera, abriendo el campo. Francia tampoco tenía el balón, encomendándose a la velocidad de Mbappé, quien fue el jugador que menos la tocó en la primera parte. La campeona del mundo complicó menos a Argentina que Arabia Saudita, México e incluso Australia. Y llegó el segundo, en un gol de videojuego a la contra. Messi aclaró el panorama, Julián prolongó a Mac Allister, quien cruzó el área y Di María, la sorpresa en el once, dio el pase a la red.

Deschamps no esperó al descanso para intentar corregir el entuerto. Giroud y Dembélé salieron al 41', siendo sustituidos por dos jugadores que no estaban en la

En una final de Qatar 2022 trepidante, que sintió ganada dos veces Argentina, empatada por la fuerza increíble de Kylian Mbappé y decidida en la tanda de los penaltis, Lionel Messi por fin ganó su Mundial, traspasó aún más la eternidad, culminó una carrera sublime y devolvió a Argentina a la cima del fútbol por tercera ocasión en su historia, 36 años después de Maradona en México 1986, con una victoria más que agónica

lista inicial de 26, Thuram y Kolo Muani, que no modificó el parado. Y parecía que se morían de nada hasta que Otamendi derribó a Kolo Muani en el área. Mbappé superó al Dibu y se puso el escenario para la épica, porque a la siguiente jugada, prendió de volea para igualarlo.

Ahora Argentina estaba en la lona. El medio campo ya estaba partido y Francia casi lo gana en

el agregado. La pausa le permitió tomar un respiro y recomponerse.

En la segunda parte de la pró rroga, varias veces llegaron frente a Lloris en par de ocasiones y en un rebote, Messi puso el 3-2, con festejo interrumpido porque se re visó un posible fuera de juego.

Pero otro penalti cobrado por Mbappé lo igualó y se desquició todo: Lautaro falló dos que no tie nen nombre y el Dibu salvó al 123'

MESSI RECOGIÓ emocionado el trofeo de la Copa del Mundo.

KYLIAN MBAPPÉ le quiso arrancar la copa de las manos a Leo, tras marcar un triplete en la final, lo que le valió para llevarse el trofeo a el mejor goleador del Mundial.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022
CONSIGUEN LA TERCER ESTRELLA

una de Kolo Tuani. A penaltis.

Francia inició. Mbappé no falló. Tampoco Messi. Coman sí, atajado por el Dibu. Tchouameni echó fuera el tercero. Ni Dybala ni Paredes fallaron, Montiel cruzó el cuarto y, como en el 86 y en el 78, Argentina es campeona del mundo.

MESSI, MEJOR JUGADOR DE LA FINAL Y DEL MUNDIAL

Lionel Messi, campeón del mundo con Argentina, con siete goles y tres asistencias a lo largo del torneo, fue elegido este domingo como el mejor jugador de la final y del Mundial 2022, secundado en los premios individuales por sus compatriotas Enzo Fernández, el mejor joven, y Emiliano Martínez, mejor portero, además de Kylian Mbappe como el mejor goleador, con ocho dianas.

Messi recogió emocionado el trofeo como mejor futbolista de Qatar 2022, en el que relevó a Luka Modric, el ganador en Rusia 2018, en su despedida de los Mundiales, de los que se va también como el jugador con más partidos de la historia, con 26.

SABÍAQUEDIOSME LO IBAAREGALAR

El capitán de la selección argentina Lionel Messi aseguró este

domingo, luego de consagrarse campeón del mundo, que sabía que Dios le iba a regalar un título en ese certamen.

"Es impresionante que pueda terminar de esta manera. Sabía que en algún momento Dios me lo iba a regalar y no sé por qué presentía y sentía que iba a ser esta. Una vez más me hizo dar una felicidad enorme", dijo el 10 en declaraciones a la Televisión Pública de su país.

Messi y el resto de la albiceleste solo piensa en algo ahora: el festejo en su país. "No vemos la hora de estar en la Argentina para ver la locura que va a ser eso".

Messi mencionó que esto es el mayor triunfo de toda su carrera: "No hay nada después de esto, ¿qué va a haber? Después de conseguir la Copa América y el Mundial, se me dio casi al final de mi carrera. pero por otro lado me encanta el fútbol, lo que hago lo disfruto, disfruto de la Selección. Esta Copa la quieren todos, es el sueño de chiquito de cualquiera. Tuve la suerte de haber conseguido de todo en mi carrera y ahora esto va para allá para disfrutarla con ustedes".

El astro declaró que Qatar sería su último Mundial, pero el partido en Lusail no fue el último con la albiceleste.

"No me retiro de la selección. Quiero continuar jugando para Argentina para honrar el título de campeón del mundo. Es el título que me faltaba y aquí está. Es

una locura. Ha habido que esperar mucho”, finalizó.

DESFILE POR LAS CALLES DE QATAR

La selección argentina desfiló por las calles de Doha, Qatar, después de ganar su Campeonato del Mundo, donde explotó el "¡Messi! ¡Messi! ¡Messi!".

Un desfile del campeón de una Copa del Mundo era inédito, pero en Qatar y su surrealismo todo es posible, por eso los dirigidos por Scaloni se montaron a un descapotable después de ser Campeones del Mundo, para mostrar el trofeo por las calles de Doha, con Messi incluido. Fiesta nacional en el país de Oriente Medio.

Un desfile del campeón de una Copa del Mundo era inédito, pero en Qatar y su surrealismo todo es posible, por eso los dirigidos por Scaloni se montaron a un descapotable después de ser Campeones del Mundo, para mostrar el trofeo por las calles de Doha, con Messi incluido. Fiesta nacional en el país de Oriente Medio.

El desfile era con motivo del día de Qatar, que se celebra cada 18 de diciembre y terminó por ser el mejor día de Messi, porque el argentino, al levantar una Copa del Mundo, se pone a la par de jugadores como Maradona y Pelé.

Eso lo sabían los centenares de fanáticos de Messi, que esperaron en Boulevard Lusail desde

antes de iniciar el partido, algunos sentados en plena calle y otros trepados en los postes, esperando más de seis horas para ver a Messi. La aparición de los camellos era el aviso de que venía Messi.

Durante los tres kilómetros que paseó Lio, con trofeo en manos, todos sus seguidores corrían a lado del camión que transportaba a los campeones del Mundo. Todos al mismo tiempo gritando: “¡Messi! ¡Messi! ¡Messi!”.

FIESTA TOTAL EN ARGENTINA

Entre cánticos, gritos y fuegos artificiales, cientos de miles de personas marcharon este domingo por la principal avenida de Buenos Aires para celebrar en las inmediaciones del Obelisco el título mundial conseguido por Argentina en Qatar.

Nada más terminar el increíble partido disputado en el estadio de Lusail, innumerables columnas de gente comenzaron su peregrinaje hacia uno de los puntos más simbólicos de la capital.

La mayoría de estos iban ataviados con la camiseta de su país -casi todas con el dorsal 10 de Lionel Messi- y los fanáticos también portaron banderas, gorros, bufandas y elementos sonoros.

"Me siento muy feliz. La verdad es que estuvimos esperando por esto mucho tiempo, quizás me muero y no hay otro Mundial para ganar, así que acá estamos, ¡aguantando a Argentina, loco!", aseguró a EFE Bernardo, uno de los múltiples hinchas que salieron a las calles a festejar el triunfo de Argentina.

"Merecimos ganar siempre, el pueblo lo necesitaba", sostuvo, por su parte, Eduardo, quien no pudo terminar la frase sin ser abrazado por su nieto.

Cánticos, bombos y saltos ocuparán durante horas -como ya hicieron en la pasada madrugada- las principales calles del país, donde en medio de una complicada situación socioeconómica, la 'Scaloneta' ha llenado de alegría los hogares argentinos.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022
EL ASTRO argentino mencionó que esto es el mayor triunfo de toda su carrera: “No hay nada después de esto, ¿qué va a haber? Después de conseguir la Copa América y el Mundial, se me dio casi al final de mi carrera, pero por otro lado me encanta el fútbol".

REPORTAN DOS HERIDOS

Mueren dos personas en explosión, presuntamente por una fuga de gas

Aumenta producción de miel y generan derrama mayor a los 275 mdp

El presidente de Miel y Cera de Campeche, Cristóbal Horta Pérez, rindió su segundo informe administrativo en la “Segunda Asamblea General Ordinaria Informativa, Cosecha 2022”, en la que destacó la derrama económica de más 275 millones de pesos, el aumento en la producción de miel y los retos en la creación y venta del endulzante por la nueva Ley Fiscal, el cambio en el precio del dólar, la calidad de miel y las secuelas por la guerra entre Ucrania y Rusia que afectaron directamente a los apicultores.

Ante el representante del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Campeche, Ramón Ochoa Peña, Marco Carvajal Correa, y del presidente del Consejo de Vigilancia de Miel y Cera,

Marcos Luciano Mex Escamilla, Horta Pérez informó que en el período del 2022 se generó un ahorro de más del 90 por ciento en el pago de consumo de energía eléctrica ante la adquisición de páneles solares.

Destacó la consolidación de la estampadora de cera y la firma del convenio con hospital privado, María Constanza, para descuentos del 20 por ciento en servicios de urgencia, laboratorio, hospitalización y quirófano.

Horta Pérez exhortó a los socios a darse de alta en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ante las nuevas disposiciones fiscales que junto con la situación de la guerra rusa, la fluctuación del cambio del dólar y la contaminación de miel de algunos productores generaron multas y atrasos en los pagos a los apicultores.

Dos personas perdieron la vida y dos quedaron lesionadas tras una explosión; se presume que fue por una fuga de gas; Los hechos se registraron en una vivienda en el fraccionamiento Isla de Tris 2000, ubicada en la avenida Morales Sáenz.

Los hechos se registraron este domingo poco antes de la 6:00 horas y aunque no se confirmó nada oficial, mencionaron que la posible causa fue la acumulación de gas LP.

Tras la explosión llegó personal de Protección Civil, efectivos de Seguridad Pública y otros cuerpos de emergencia para atender el caso, donde luego de la búsqueda ubicaron a dos personas adultas sin vida, identificados como José Víctor A., de 65 años y Martha Beatriz Z., de 55, quienes fueron localizados bajo los escombros que quedaron tras la fuerte explosión.

Dos personas más resultaron con lesiones y responden a los nombres de Rayan Salvador y Juan Manuel de 21 y 32 años, respectivamente; se encontraban dormidos

al momento de la explosión de la vivienda y ambos fueron trasladados al Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguilar”.

En tanto que, las autoridades investigan para confirmar la causa del estallido que se pudo escuchar a varios kilómetros a la redonda, afectando no sólo la vivienda donde ocurrieron los hechos, sino otras casas que se ubican alrededor, así como unidades vehiculares y otras estructuras.

En un video que circula en las redes se observa el momento del estallido.

Texto y foto: Agencias

Bertha Pérez Herrera, titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci) dio a conocer en conferencia de prensa el balance de las principales acciones efectuadas por la dependencia durante el 2022.

Destacó las Sesiones del Consejo Estatal de Protección Civil durante el período de quemas agrícolas y también de la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Asimismo, dijo que dieron seguimiento al Programa Hospital

Seguro y se realizó la Caravana Estatal de Protección Civil 2022; en tanto en modalidad virtual se efectuó la Jornada Estatal de Protección Civil para conmemorar el día internacional en este ámbito y el 25 aniversario de la Protección Civil en Campeche.

Además fueron impartidos 146 cursos beneficiando a 2 mil 757 personas; se creó la Dirección de Verificación y Seguridad en Gestión Integral de Riesgos logrando la validación de 15 programas internos de diversas dependencias estatales, en otros.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Personal de Protección Civil y efectivos de Seguridad Pública atienden el caso y ubican a una pareja de fallecidos bajo los escombros, de 65 y 55 años de edad
SEPROCI DA A CONOCER BALANCE DE ACCIONES DURANTE ESTE AÑO
DOS PERSONAS perdieron la vida y otras dos resultaron heridas tras una explosión en el fraccionamiento Isla de Tris 2000 de Campeche, en la avenida Morales Sáenz, antes de las 6:00 horas de ayer, y aunque no se confirmaron las causas se presume que se debió a una fuga de gas.

Promueven la eficiencia energética en más municipios campechanos

Alcaldes de Dzitbalché y Calkiní aseguran que emprenderán acciones en cuanto al alumbrado público a partir de febrero del próximo año

Texto y fotos: Agencias

Afin de promover la eficiencia energética, dos municipios de Campeche anunciaron planes en ese sentido en lo que se refiere al alumbrado público.

Así, los presidentes municipales de Dzitbalché, Roberto Herrera Maas y de Calkiní, Juanita Cortés Moo, comentaron que emprenderán acciones en ese sentido a partir de febrero del próximo año.

Comentaron que sus municipios, considerados como de los vulnerables en términos de infraestructura pública e inversiones, tendrán sistemas de iluminación ahorradores de energía, y los recursos acumulados por el ahorro canalizarán en la adquisición de paneles fotovoltaicas en sistemas de bombeo de agua.

Asimismo, señalaron que los proyectos de renovación de luminarias y la adquisición de paneles forman parte del programa de eficiencia y sustentabilidad energética para municipios de Campeche, que coordina Carlos García Basto, director de la Agencia de Ener-

gía del estado.

“Se generará un ahorro del 38.8 por ciento de energía para el municipio y el remplazamiento de luminarias iniciará el próximo mes de febrero, con los ahorros se adquirirán paneles solares para el bombeo de agua que se prevé estén en operación a finales del 2023”, expresó Herrera Maas.

Por su parte, Cortés Moo manifestó que el remplazo de cuatro mil 229 luminarias comenzará el mes de febrero venidero, y que el ahorro económico anual será de cuatro millones 596 mil pesos y el energético del 37.12 por ciento.

A DESTACAR

Los proyectos de renovación de luminarias y la adquisición de paneles forman parte del programa de eficiencia y sustentabilidad energética para municipios de Campeche.

Interpondrán denuncias por una irregularidad en programa de vales

Texto y foto: Agencias

Luego de confirmar la finalización del Convenio del Programa de Vales con el gobierno del Estado, que estuvo vigente por 18 años, el presidente de la Canaco-Servytur Campeche, Carlos Omar Tapia López, dio a conocer que concluyó la auditoría realizada a administraciones anteriores de este organismo, para verificar el manejo de los recursos inherentes a este programa donde se detectaron varias irregularidades, por lo que en breve se interpondrán las denuncias correspondientes.

Subrayó la afectación que causa a los empresarios de la Canaco la finalización del Convenio, ya que se dejan de percibir alrededor de 60 millones de pesos en esta tem-

LA Canaco-Servytur se está buscando implementar alguna nueva estrategia para sustituir la derrama que generaban los vales.

porada decembrina y evidentemente la derrama que además se dejará de percibir en 2023; pese a ello, aseguró que la relación con el gobierno del Estado, sigue en buenos términos.

Asimismo, comentó que desde la Cámara se está buscando implementar alguna nueva estrategia para sustituir la derrama que generaban los vales.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
COMENTARON QUE sus municipios, considerados como de los vulnerables en términos de infraestructura pública e inversiones, tendrán sistemas de iluminación ahorradores de energía, y los recursos acumulados por el ahorro se canalizarán en la adquisición de paneles fotovoltaicas en sistemas de bombeo de agua. DESDE

CONSIDERAN QUE EXISTE UN EMPATE DE POSTURAS

La oposición va por Plan C para derrotar al B: Martínez Cázares

Una vez que concluya el proceso legislativo del Plan B de la reforma electoral y se publique en el Diario Oficial de la Federación, se presentará una materia de recursos de impugnación ante diversas instancias judiciales, en lo que será el Plan C impulsado por la oposición, advirtió el senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares.

El exlegislador de Morena señaló que ahora hay un empate, pues el Plan A, que era la reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue derrotado por la oposición; mientras que el Plan B fue impuesto por Morena

y sus aliados en el Congreso de la Unión.

Martínez Cázares aseguró que luego de que entre en vigor la reforma a leyes secundarias en materia electoral, “la cancha estará en varios lugares”.

“En la Suprema Corte de Justicia sí, con acciones de inconstitucionalidad que pueden promover incluso los partidos, que podemos promover los senadores; yo ya estoy dispuesto a firmar, digamos”, indicó.

Resaltó que también está la opción de controversias constitucionales “que puede enderezar el INE ante la Corte”, además de juicios laborales por despidos injustificados o inconstitucionales de los vocales distritales, “juicios labora-

Texto y foto: Agencias

specialistas del área de climatología del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LaNGIF) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (Uaslp) advirtieron que este invierno a nivel nacional será más frío que años pasados.

Explicaron que este año se espera un mayor decremento de bajas temperaturas a nivel nacional derivado de que se pronosti-

les que se ven ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ese tribunal es competente para conocer conflictos laborales en tratándose de funcionarios del INE”.

Germán Martínez destacó que también pueden ampararse “quienes se sientan agraviados en sus derechos por esta ley, que -insisto- vemos (Ricardo) Monreal y nosotros anticonstitucional, y ante eso debe haber un mecanismo de defensa efectiva que los abogados tienen que trabajar”.

“Vamos a un plan C. El Plan A está derrotado, el Plan B nos ganaron, y el Plan C es la vía judicial en la Corte, en el Tribunal Electoral y en los juzgados de Distrito”, enfatizó.

can al menos 50 frentes fríos en todo el país, por lo que las temperaturas que se esperan son de hasta menos cinco grados en la Sierra de Real de Catorca.

Aunque el invierno comienza a partir del 21 de diciembre con el solsticio de invierno, los especialistas hicieron un llamado a la población para poder tomar medidas de precaución y cuidado frente al virus, sobre todo por el incremento de enfermedades respiratorias y el covid-19.

EN SÍNTESIS

LOCALIZAN POSIBLE DROGA EN LATAS DE COMIDA PARA PERRO

En latas de comida para perro, elementos de la Guardia Nacional (GN), con apoyo de binomios caninos, interceptaron alrededor de 130 paquetes con aparente marihuana en empresas de mensajerías de 11 estados. La aparente droga fue asegurada y puesta a disposición en las delegaciones de la Fiscalía General de la República de cada entidad.

DISPAROS CONTRA GÓMEZ LEYVA, DE ALGUIEN QUE SABE

Los disparos efectuados contra el periodista Ciro Gómez Leyva, el pasado 15 de diciembre fueron efectuados por “alguien que sabe empuñar el arma”, por lo que se puede inferir fue un sujeto contratado para llevar a cabo el atentado, señaló un especialista en balística. Detalló que en las fotografías se aprecia que no hay dispersión, o sea que fueron hechos por alguien que sabe usar las armas.

RECAUDAN MÁS DE

410

MLLONES PARA DOS NUEVOS CRIT

La edición 2022 del Teletón México superó la meta del año anterior y recaudó 410 millones 473 mil 714 pesos, que servirán para la construcción de dos nuevos Centros de Rehabilitación Infantil. La meta del 25 aniversario del Teletón fue recaudar fondos para ayudar a niños, niñas y adolescentes con capacidades diferentes en la Montaña de Guerrero y Mazatlán, Sinaloa.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
NACIONAL
El senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, recuerda el primer rechazo a la reforma electoral y la segunda propuesta impuesta por Morena en el Congreso Texto y foto: DE ACUERDO con Germán Martínez Cázares, senador del Grupo Plural, una vez que concluya el proceso legislativo del Plan B de la reforma electoral y se publique en el Diario Oficial de la Federación, se presentará una materia de recursos de impugnación ante diversas instancias judiciales, en lo que será el Plan C de la oposición.
E
PRONOSTICAN 50 FRENTES FRÍOS DURANTE EL INVIERNO EN TODA LA REPÚBLICA

Inician hoy las vacaciones decembrinas en escuelas públicas y privadas de todo el país

cionales del 2 al 6 de enero de 2023, por la implementación del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sobre los Nuevos Planes y Programas de Estudio para la Educación Básica. Las comunidades educativas de preescolar, primaria y secundaria, reanudarán actividades escolares presenciales el próximo lunes 9 de enero de 2023.

La SEP recordó que el calendario escolar de 190 días, correspondiente al ciclo lectivo 2022-2023, es aplicable para escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

LA SEP dio

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a partir de hoy, más de 24 millones de estudiantes

y 1.9 millones de trabajadores de la educación en las 232 mil escuelas públicas y privadas de Educación Básica inician periodo de vacaciones de invierno, en las 32 entidades del

país.

El calendario escolar 20222023 establece 10 días de descanso que van del 19 al 23, y del 26 al 30 de diciembre de 2022, así como cinco días adi -

También alrededor de 4.8 millones de estudiantes y casi 413 mil docentes en más de 20 mil 800 planteles de Educación Media Superior retomarán actividades el 2 de enero de 2023.

En el caso del nivel Superior, las autoridades escolares de los más de 5 mil 800 planteles determinarán las fechas en las que estudiantes y docentes regresarán a las aulas.

Por lo pronto, niñez y juventud de todo México entrarán en descanso a partir de hoy y podrán disfrutar de las fiestas decembrinas con sus respectivas familias, para retonar en enero próximo con las pilas recargadas.

Cabe recordar que este curso escolar ya se registró el 100 por ciento de presencialidad tras dos años donde primero la enseñanza se presentó en línea y posteriormente en formato híbrido en varios casos, debido al confinamiento que generó la pandemia del covid-19.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
NIVELES MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR REGRESAN EL 2 DE ENERO Y EL BÁSICO, HASTA EL 9
a conocer que a partir de hoy, más de 24 millones de estudiantes y 1.9 millones de trabajadores de la educación de 232 mil escuelas públicas y privadas del país, inician el periodo de vacaciones de invierno y deben retornar a los planteles el 9 de enero próximo.

NACIONAL

Iglesia Católica solicita garantizar la seguridad de periodistas en México

Afirma que la violencia contra los medios de comunicación abarca más que sólo lamentables asesinatos, significa censura y presiones de grupos de poder

La Iglesia Católica en México pidió este domingo garantizar la labor informativa de periodistas y comunicadores de forma segura, sin presiones y violencia, tras el intento de asesinato al mexicano Ciro Gómez Leyva el pasado jueves.

“La violencia contra los medios de comunicación abarca más que solo los lamentables asesinatos: abarca censura, presiones de grupos de poder y condiciones laborales precarias para quienes realizan la invaluable labor de informar a la sociedad”, sentenció la Arquidiócesis Primada de México en la editorial de su semanario “Desde la Fe”.

ANALIZAN REFORMA PARA QUE PRESOS PUEDAN VOTAR EN 2024

La iglesia católica recordó que el Papa Francisco ha señalado que la misión de los periodistas es explicar el mundo, hacerlo menos oscuro, hacer que los que viven en él le tengan menos miedo y miren a los demás con mayor conciencia.

En este sentido, la Arquidiócesis mexicana enfatizó que la violencia jamás debe de verse como una “excusa perfecta para solucionar los diferendos o los antagonismos”, frente a los años más devastadores para los periodistas en México, donde se estima que cada 14 horas se asesina a un comunicador.

“La agresión hacia un periodista no debe ser el método para tratar de acallar su opinión o la información que da a

Texto y foto: Agencias

Una reforma electoral permitiría que las personas en prisión preventiva voten sin obstáculos en los centros penitenciarios para los comicios de 2024, reveló un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

De acuerdo con el estudio denominado “Modelos de votación electoral para las personas en prisión preventiva: países seleccionados”, desde 2019 las autoridades electorales mexicanas organizaron una primera prueba piloto para garantizar este dere-

conocer”, añadió.

También exigió a las autoridades definir las estrategias y pasos a seguir para alcanzar la paz y l ajusticia en todo el territorio mexicano y con ello detener la ola de violencia e inseguridad que afecta al país norteamericano.

La noche del pasado jueves, el periodista Ciro Gómez Leyva dio a conocer que un grupo armado intentó asesinarle al salir de su programa televiso y a unos metros de su domicilio en la capital mexicana.

El periodista que encabeza dos programas de radio y televisión en horarios estelares recibió varios impactos de bala, sin que pudieran alcanzarlo debido al blindaje que portaba su camioneta.

cho a toda esta población.

Esto, por la solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), que, en 2019, resolvió que las personas en prisión preventiva tienen derecho a votar como cualquier otro ciudadano, aunque pierden esta garantía por su condición jurídica, según las leyes mexicanas.

En este sentido, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó una prueba piloto en 2021 a fin de garantizar dicha prerrogativa, lo cual tuvo un resultado de participación superior al 94 por ciento en cinco centros penitenciarios mexicanos.

Fallece Gabriel Chávez de la Mora, uno de los arquitectos de la Basílica de Guadalupe

Texto y foto:

Agencias

Fray Gabriel Chávez de la Mora, uno de los arquitectos de la Basílica de Guadalupe, murió a los 93 años de edad.

Su muerte ocurrió el pasado fin de semana y fue informada por la Arquidiócesis Primada de México.

Nacido en Jalisco, fue el primer egresado de la escuela de arquitectura de la Universidad de Guadalajara.

Posteriormente, ingresó al Monasterio Benedictino de Santa María de la Resurrección en Morelos, donde su primer obra fue la restauración de la Capilla.

Entre sus trabajos más destacados están la Abadía

del Tepeyac; el acondicionamiento litúrgico de la Basílica de Guadalupe, y la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe en el Vaticano.

Su avanzada edad no fue impedimento para colaborar en varias obras, como el Santuario de Santo Toribio Romo en Jalisco; la cruz más alta del mundo llamada ‘Memorial de la Misericordia‘ en Monterrey, y el diseño del vitral del Santuario de los Mártires en Tlaquepaque.

En diciembre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó a fray Gabriel Chávez el Premio Nacional de Arquitectura 2020 por su servicio profesional de arquitectura.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
SE ESTIMA QUE CADA 14 HORAS MATAN A UN COMUNICADOR Texto y foto: Agencias LA IGLESIA Católica de México hizo un llamado para garantizar la labor informativa de periodistas y comunicadores de forma segura, sin presiones y violencia, ya que consideraron que las agresiones abarcan más que los asesinatos, sino que significan censura y condiciones de grupos de poder.

EE.UU. se prepara para un aumento de migrantes con el fin del Título 42

Con más de tres mil nuevas contrataciones, el doble de capacidad de transporte y consecuencias más graves para quienes crucen la frontera de manera irregular, Estados Unidos espera afrontar el que se anticipa que sea un mayor influjo de migrantes y solicitantes de asilo a partir del próximo miércoles.

El 21 de diciembre dejará de aplicarse el Título 42, una norma sanitaria instaurada por el expresidente Donald Trump (2017-2021), y mantenida por el actual Gobierno, que ha permitido hasta ahora expulsar a la mayoría de personas que cruzan la frontera sur.

El Gobierno de Joe Biden debe acatar una orden de un juez federal en Washington, D.C., que ordenó a mediados de noviembre levantar la normativa, a la que calificó de “arbitraria y caprichosa”.

Se espera que el fin de esta regla, que prohibió la mayor parte de las solicitudes de asilo en la frontera, conlleve un aumento en la cantidad de personas que llegan al sur de EE.UU. con la esperanza de buscar refugio en el país.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ya delineó la estrategia que seguirá para hacer frente a una mayor llegada de migrantes, pero aseguró que el sistema estadounidense “no está diseñado” para lidiar con el flujo migratorio actual.

Texto y foto: Agencias

El papa Francisco pidió ayer emprender la vía del diálogo para superar la “crisis política y social” de Perú, al finalizar el Ángelus dominical en El Vaticano.

“Y recemos también por la paz en Perú, para que cesen las violencias en el país y se emprenda la vía del diálogo con el fin de superar la crisis política y social que aflige a la población”, dijo el papa ante más de 30 mil fieles reunidos en la plaza San Pedro.

EE.UU. no tiene la capacidad para “lidiar con el actual nivel migratorio ni con el incremento que se espera en las próximas semanas y meses”, se lee en un documento de siete páginas publicado en la web de DHS donde se detalla la preparación para el fin del Título 42.

Entre las medidas que detalla el documento están unas 3 mil nuevas contrataciones, entre funcionarios y contratistas, para reforzar las agencias migratorias, a la vez que un aumento en la capacidad de transporte, incluyendo rutas aéreas y buses para transportar migrantes dentro de EE.UU. y también para deportarlos si no cumplen con los requisitos para permanecer en el país.

Aunque Francisco olvidó pronunciar “Perú” durante la lectura del texto, la sala de prensa del Vaticano envió posteriormente una versión correcta del texto para confirmar que el pontífice hablaba del país latinoamericano.

Antes, el papa expresó su preocupación por la “situación que se ha creado en el Corredor de Lachin, en el Cáucaso Meridional” ya que “las precarias condiciones humanitarias de las poblaciones” podrían “deteriorarse aún más durante la estación invernal”.

Tropas rusas toman aldea en bastión ucraniano de Bajmut

Texto y foto: Agencias

Las tropas rusas han tomado otra aldea en su ofensiva contra el bastión ucraniano de Bajmut, en la región de Donetsk, según informó ayer Ígor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia.

En estos momentos las unidades rusas intentan acabar con los últimos focos de resistencia ucraniana en la localidad de Yakovlivka, explicó el general ruso en su parte de guerra diario. Konashénkov precisó que el enemigo intentó recuperar territorio con la ayuda de blindados, pero dicha incursión fue rechazada.

Anteriormente, Moscú informó de las conquistas de las localidades de Kurdiumivka y Ozarianivka, al sur de Bajmut, con la ayuda, según Kiev, de un gran número de expresidiarios, que son utilizados como “carne de cañón”.

Esta semana el goberna-

dor interino de Donetsk, el separatista Denís Pushilin, reconoció que las unidades de asalto integradas por la compañía militar privada Wagner está estrechando el cerco en torno a Bajmut.

Mientras Rusia ataca en Bajmut, las fuerzas ucranianas atacaron la región de Belgorod, limítrofe con Ucrania, según informó el gobernador Viacheslav Gladkov. El ataque dejó al menos una persona muerta y ocho resultaron heridas.

Gladkov aseguró que las baterías antiaéreas tuvieron que entrar en acción para repeler el ataque, lo que no impidió que algunos proyectiles impactaran en la región. En su canal de Telegram explicó que los heridos han sido hospitalizados y que uno de ellos se encuentra en cuidados intensivos. También resultaron dañadas varias casas, edificios de varias plantas, coches y una fábrica de pollos.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
EL PAPA FRANCISCO PIDE
PERÚ
DIÁLOGO ANTE CRISIS POLÍTICA DE
CON MÁS de tres mil nuevas contrataciones, el doble de capacidad de transporte y consecuencias más graves para quienes crucen la frontera de forma irregular, Estados Unidos espera afrontar el que se anticipa que sea un mayor influjo de migrantes al dejarse de aplicar el Título 42.

DEPORTES

SIN MARGEN DE ERROR

Se empiezan a definir los playoffs en maratónica jornada dominical

ferencia Americana.

Derrota de último segundo

Las Águilas de Philaladelphia e confirmaron este domingo como el equipo con mejor balance de la NFL (13-1) y sumaron su quinta victoria consecutiva, al imponerse por 25-20 en el campo de los Osos de Chicago, en una jornada en la que los Jefes de Kansas City blindaron su billete para los ‘playoffs’.

Jalen Hurts se lució con 315 yardas lanzadas, a las que sumó 61 yardas a la carrera y tres ‘touchdowns’ que lanzaron a las Águilas en el estadio Soldier Field, donde los Osos perdieron su séptimo partido consecutivo y se hundieron al fondo de la clasificación.

Vaqueros dejan ir la victoria

Rayshawn Jenkins interceptó un pase desviado de Dak Prescott y lo devolvió 52 yardas hasta

conseguir la anotación que dio a los JaguarEs de Jacksonville una victoria 40-34 sobre los Vaqueros de Dallas en tiempo extra.

Noah Brown no fue capaz de asegurar un pase bajo de Prescott y Jenkins tomó el balón que estuvo a punto de tocar el césped. Luego se enfiló a la zona prometida sin ser tocado por un rival para ponerle fin a una racha de Jacksonville, de 20 derrotas al hilo contra rivales de la Conferencia Nacional, un récord de la NFL.

Prescott se sentó en el campo mientras los Jaguars celebraban una de sus victorias más inesperadas en la historia de la franquicia.

Los Vaqueros (10-4) vieron el fin de una racha de cinco victorias además de privarlos de asegurar un lugar en los playoffs. Jacksonville (6-8), mientras tanto, podría ganar terreno sobre Tennessee en la cerrada división Sur de la Con-

Los Raiders de Las Vegas tuvieron una jugada milagrosa en el último suspiro del partido gracias a su ala defensiva, Chandler Jones, que interceptó un pase lateral del receptor, Jacobi Myers, el cual regresó a touchdown para derrotar a los Patriotas de Nueva Inglaterra 30-24.

El mariscal de campo de Las Vegas, Derek Carr tuvo una tarde productiva con tres pases de anotación, lo cual permitió que su equipo tuviera la posibilidad de seguir buscando la victoria.

Aunque los Patriotas tenían la ventaja en la segunda mitad del encuentro nunca pudieron separarse.

Con la victoria, los Raiders quedan con récord de 6-8, mientras que Patriotas tienen marca de 7-7, el entrenador de Nueva Inglaterra, Bill Belichick perdió contra su asistente durante más de una década, Josh McDaniels, quien es el entrenador en jefe de Las Vegas.

Brady y Bucaneros se hunden

Los Bengalíes provocaron una de las derrotas más dolorosas para Tom Brady, pues luego de ir perdiendo por 17 puntos al medio tiempo, Joe Burrow y compañía lograron remontar para vencer 34-23 a Tampa Bay, lo que se convirtió en la primera derrota del veterano mariscal de campo en casa teniendo esa ventaja.

Cincinnati (10-4) se coloca solos en el primer lugar de la División Norte de la Conferencia Americana, con Tre Flowers interceptando a Brady para preparar una anotación y Logan Wilson capturando al siete veces campeón de Super Bowl para forzar un balón suelto, que

llevó a otra anotación.

Los Bucs (6-8), primer lugar del Sur de la NFC, desperdiciaron una oportunidad de tomar dos juegos de ventaja sobre Carolina, Atlanta y Nueva Orleans, quienes con récord de 5-9 se mantienen en la pelea por el título divisional, a pesar de que ya aseguraron terminar con marca perdedora.

Otros

resultados

Detroit 20-17 Jets de NY; Panteras 16-24 Acereros de Pittsburgh; Kansas City 30-24 Texanos; Santos de Nueva Orleans 21-18 Halcones de Atlanta; Broncos de Denver 24-15 Cardenales de Arizona; Cargadores de Los Ángeles 17-14 Titanes de Tennessee; Gigantes 12-20 Comandantes.

Las nadadoras (2022)

Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz.

Ya con las vacaciones de invierno en puerta, unos merecidos días de descanso en casa son el pretexto perfecto para disfrutar de buenas películas con grandes mensajes que nos permiten reflexionar sobre la vida misma y, por supuesto, en compañía de la práctica deportiva. Así que preparen su calendario para agendar las siguientes recomendaciones.

Sarah y Yusra Mardini, originarias de Siria, vivieron en el 2015 una de las noches más difíciles de sus vidas cuando intentaban salir de su país en la búsqueda de otra oportunidad. La hazaña dio la vuelta al mundo, dos hermanas habían empujado una balsa, con 18 personas a bordo, en el mar durante tres horas.

Esto no es un spoiler. Esa es la premisa de la película que el gigante del streaming realizó contando la surreal vivencia de estas jóvenes, pero la trama abarca mucho más, porque para conocer la historia de Sarah y Yusra hay que remontarnos al contexto de su país, de su propia familia y de cómo la natación llegó a sus vidas, pero de igual forma, ellas fueron más allá de aquella noche, y también vale la pena saber hasta dónde llegaron.

Protagonizada por las hermanas Nathalie y Manal Issa a través

de la mirada de la directora Sally El Hosaini, nos regalan una película sumamente emotiva e inspiradora que nos invita a valorar a nuestra familia y la fortuna que corremos cuando no hay que salir huyendo de nuestra nación.

La caída (2022)

La actriz mexicana Karla Souza se preparó desde el 2017 para interpretar a Mariel, una

clavadista que está cerca del ocaso de su carrera y que lucha con las nuevas generaciones por una oportunidad para asistir a los Juegos Olímpicos. Aunque en un inicio este filme parece que se centrará en la rivalidad competitiva que muchas veces surge dentro de las delegaciones de un mismo deporte, conforme nos adentramos nos damos cuenta de que la trama principal es lo que

sucede fuera de las albercas.

La directora argentina Lucía Puenzo nos lleva a un viaje de emociones difíciles de procesar, que evoca a la empatía desde lo más profundo para identificarnos con una mujer que tiene por delante el dilema de su vida mientras intenta seguir teniendo la mente a flote y las prioridades claras. La caída es una gran película que estoy segura les dejará importantes reflexiones acerca de lo que envuelve al deporte y que tristemente, sigue siendo realidad en muchos lugares, más cuando la juventud se cruza con las ganas de cumplir un sueño.

Así que preparen las palomitas y un lugar cómodo en casa para disfrutar de estas recién estrenadas películas que cuentan historias reales con monumentales actuaciones y mucho deporte. Porque visibilizar sus vivencias es lo que permite, también, sanar las heridas.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
LA TRIBUNA ES NUESTRA / DEPORTE PARA VACACIONAR Texto y foto:
Las Águilas confirman su condición como mejor equipo de la NFL; Vaqueros y Patriotas pierden de forma dramática y Brady cae feo en casa

Yon de Luisa recibe estafeta para el Mundial de México, EUA y Canadá

También, la federación de Canadá estuvo presente en aquel evento, con el Ministro de Transporte, Omar Alghabra, quien sabe el gran compromiso que hay de parte de las tres naciones que organizarán el Mundial.

LA COPA REGRESA A AMÉRICA

Texto y foto: Agencias

Luego del campeonato de la selección argentina de la mano de Lionel Messi y un plantel que mostró unión y capacidad de superar todos los obstáculos, la página se voltea y ya se piensa en el próximo Mundial 2026, el cual se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

El presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Yon

de Luisa, recibió la estafeta parte del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para la organización de la Copa del Mundo.

México se convertirá en el primer país en organizar el Mundial por tercera ocasión, siendo las dos primeras, México 1970 y México 1986, dicho sea de paso dos de las Copas del Mundo más memorables de la historia, una vio campeón al Brasil de Pelé y la otra a la Argentina de Diego Armando Maradona.

Más de 20 años después, la Copa del Mundo vuelve a territorio americano, y Argentina consiguió el privilegio de llevarla de vuelta tras Qatar 2022. Tardó dos décadas que se hicieron eternas, en las que el dominio colectivo de los europeos con Italia, España, Alemania y Francia, opacaron la individualidad de Leo Messi.

El primer Mundial en el oriente fue para Brasil, una selección sudamericana. La primera Copa del Mundo celebrada en el mundo árabe la ganó otro sudamericano, y se rompió esa añeja jerarquía europea.

Casi mil corredores reúne la tradicional Carrera del Pavo

Texto y foto: Agencias

Cornelio López Felipe con tiempo, de 1:10:41 horas de la categoría máster, fue el ganador de la XXX Carrera del Pavo en la categoría de 31 kilómetros, que reunió a casi mil corredores en el Parque de las Américas donde fue la salida y meta.

Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán; con Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico de deportes del Ayuntamiento de Mérida; y Astrid Novelo Rosas, directora de Volare, estuvieron en la salida con los patrocinadores.

En 21 kilómetros los máximos ganadores fueron Cornelio López y Argentina Valdepeñas Cerda en femenil con 1:23:27 horas, siendo los más destacados, pero les siguieron Sofía Isaac Borges con 1:30:11 y la keniana Genoveva Jelat con 1:32:20; y en varonil, Roboan Espinoza con 1:14:45 y Valen-

tín Vázquez con 1:16:19 horas.

En 5 kilómetros Daniel Castañeda 21:53 minutos y Priscila Iohman con 21:18 minutos fueron los ganadores, y en 10 kilómetros, Roberto Ruiz con 36:14 minutos y Mara Gómez con 39:44 minutos

En el evento se agregó una categoría juvenil que ganaron Emmanuel Pool con 17:06 minutos y Josefa Pérez con 17:07 minutos.

En el evento se rifaron pavos entre los presentes, además de que hubo una premiación económica para los primeros lugares de la categoría absoluta de 31 kilómetros.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

La semana comenzará con un día que será bueno para ti, desde el punto de vista laboral, material o social, pero en lo emocional no estarás bien.

TAURO

Ten precaución y procura no ser muy confiado porque hoy te asechan la traición o el engaño.

GÉMINIS

Sigue adelante aunque tengas dudas y no lo veas claro, incluso aunque todo tu ser te pida que te quedes quieto.

CÁNCER

No des tanta importancia a las dificultades del presente, tú tienes fuerza e inteligencia de sobra para hacerles frente.

LEO

Hoy te encontrarás bastante afectado emocionalmente porque esta semana tan especial, de comienzo de las Navidades, no será como quisieras.

VIRGO

Vas a iniciar esta nueva semana con ilusión y esperanza, lo cual no suele ser muy frecuente en ti, pero lo cierto es que hoy te llevarás alegrías.

LIBRA

La Navidad se va a iniciar para ti con una gran alegría relacionada con el trabajo, que se puede producir hoy mismo o que se materializará más adelante.

ESCORPIÓN

Iniciarás esta nueva semana con bastante alegría, pero no solo porque ya llega la Navidad sino porque también tendrás otros muchos motivos.

SAGITARIO

Hoy tendrás un día muy sensible, incluso un poco melancólico o nostálgico. De cara al exterior te movilizarás y arrollarás con fuerza todo.

CAPRICORNIO

Aunque ya empieza la Navidad no por ello puedes bajar la guardia en tus asuntos laborales o financieros, al menos tú lo verás de este modo.

ACUARIO

Si quieres que todo salga como deseas debes aprender a adaptarte a las circunstancias y, sobre todo, a tener mucha paciencia.

PISCIS

Al comenzar esta nueva semana en algunos momentos te invadirán la tristeza o el abatimiento, vienen días de gran alegría pero también de melancolía.

HORIZONTALES

1. Ventana de forma redonda, tragaluz. Símbolo del astato. 2. País legendario de América que los conquistadores españoles, creyéndolo emporio de grandes riquezas, buscaron afanosamente. A las aves les sirve para volar. 3. Hable mucho. Capataz de una cuadrilla de obreros. 4. Nombre de letra. Uno de los grupos sanguíneos fundamentales. Especie de pino resinoso de México. 5. Pelearos en duelo. Quieran. 6. Publícalas las historias escritas en un libro. Arte dicho por un inglés. 7. Sitios donde se lava la ropa. Negación. 8. Plantígrados carniceros. Escucharemos.

VERTICALES

1. Centro nervioso situado debajo del cerebro. 2. Comunicaciones Telefónicas. 3. Palabra que se agrega al sustantivo para designar cualidades. 4. Corta con los dientes. Piojo de las gallinas, en plural. 5. Voz de mando. Labrad la tierra. 6. Julio Iglesias tiene una canción con este título. 7. Poesía lírica. Traje de mujer en la India. 8. Juguete formado por un disco en cuyo interior hay una cuerda que hace que suba y baje. Hermana, religiosa. 9. De - - - a - - - y tiro porque me toca. Conozco. 10. Olor, perfume. 11. Aladierna, arbusto ramnáceo. 12. Personas dotadas de una capacidad intelectual superior a la de los demás.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

TEMA: ECOLOGÍA II

Calentamiento global Carcinógeno Ciclo hidrológico Clima Compost Contaminación Dioxinas

Ecologismo Entropía Fauna Gaia Impacto ambiental Mutagénico

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU
Acidificación Aerobio Antrópico Bioacumulación Bioma Biodegradable Cadena trófica
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.