Edición Impresa Peninsular Yucatán sábado 3 de julio del 2021

Page 6

6

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de julio de 2021 / Editora: A. Brito

LOCAL SIN RIESGO PARA YUCATÁN

Mantienen vigilancia ante el huracán Elsa EN EL ENCUENTRO virtual se acordó el programa de trabajo, con la intención de

concluir con la elaboración de dicho documento a más tardar en marzo del año 2022.

Procivy pide a la población estar atenta de los reportes oficiales y no bajar la guardia en la actual temporada de ciclones y tormentas

Refrendan coordinación en proyectos regionales El Ayuntamiento de Mérida reitera su compromiso para apoyar el Programa de Ordenamiento Territorial para la región Sur-Sureste, a cargo de la Sedatu Texto y foto: Cortesía

D

urante la Primera Sesión 2021 para la instalación y funcionamiento del Comité Regional de Ordenamiento Territorial Sur-Sureste, el Ayuntamiento de Mérida refrendó su disposición al trabajo coordinado y respetuoso de la autonomía de todos los sectores involucrados en los proyectos que permitirán una adecuada planeación del crecimiento urbano. La reunión se realizó de manera virtual y con la presencia de representantes de diversos sectores de los tres niveles de gobierno, entre ellos el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer Falcón, las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Defensa Nacional, Turismo, Tren Maya, representantes de 5 estados participantes, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco, así como 18 municipios. También estuvieron presentes representantes de la academia, el sector social y el privado. Por parte del Ayuntamiento

de Mérida, participó el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Edgardo Bolio Arceo, y próximamente se incorporará el director de Desarrollo Urbano, Federico Sauri Molina. En la sesión, Bolio Arceo recalcó el interés de las autoridades municipales en apoyar el documento llamado “Programa de Ordenamiento Territorial de la Región Sur-Sureste”, esto con la intención de homologar criterios técnicos y normativos que permitirán el correcto financiamiento de los proyectos federales en esta región. En dicha instalación se acordaron el programa de trabajo y las fechas de las próximas reuniones, con la intención de concluir con la elaboración de dicho documento a más tardar en marzo del año 2022, todo esto en colaboración de los estados y municipios participantes. Cabe señalar que, de manera adicional y en corresponsabilidad con la Sedatu, el Ayuntamiento de Mérida participa este año 2021 en el Programa de Mejoramiento Urbano en su vertiente “Mejoramiento de Barrios”, que este año se implementó en 50 ciudades del país, en polígonos seleccionados para tal fin. En la capital yucateca se seleccionaron cuatro polígonos, denominados de Rezago Urbano Cultural (RUS), que se ubican en la zona urbana de Mérida, dentro de los límites del Anillo Periférico.

EN CASO DE EMERGENCIA, Alcocer Basto señaló que estarán disponibles mil 200 refugios temporales, ubicados estratégicamente en la región, los cuales cuentan con todos los servicios básicos y aplican las medidas necesarias para evitar contagios de COVID-19.

Texto y foto: Cortesía

A

l intensificarse la tormenta tropical “Elsa” a huracán de categoría 1, distante y sin riesgo para el territorio yucateco, el gobernador Mauricio Vila Dosal y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) reiteraron su llamado a la población, a mantenerse informada y pendiente de la actual temporada de huracanes. El titular del organismo, Enrique Alcocer Basto, planteó que, pese a haber transcurrido su primer mes, el actual periodo de sistemas tropicales en el Océano Atlántico y el Mar Caribe se presenta muy activo, pues ya suma cinco: Ana, Bill, Claudette, Danny y Elsa. Al 6 de julio del año pasado, se habían formado cinco ciclones; para esta temporada, se anticipó el mismo número al 1 de julio, con un récord histórico, por lo que se advirtió sobre una mayor actividad, lo cual implica mantenerse al tanto de los reportes oficiales y nunca bajar la guardia, recalcó. De igual manera, el funcionario recomendó a las y los yucate-

cos mantenerse informados sobre el desarrollo de estos fenómenos, ya que personas expertas pronosticaron la formación de 18 sistemas tropicales en 2021, ocho de los cuales serían huracanes. Conforme a registros del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la mañana de ayer, Elsa evolucionó a huracán categoría 1, ubicado a 65 kilómetros al oeste de Barbados y tres mil 104 al este de Valladolid, Yucatán, con vientos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150. Su ruta de desplazamiento es de oeste o noroeste, a razón de 40 kilómetros por hora; por el momento, no representa riesgo para la entidad, pero estará sujeto a monitoreo permanente, ante un posible comportamiento errático, natural en este tipo de sucesos, expuso el servidor público. Los pronósticos señalan que, este sábado 3 de julio, estaría ubicado al sur de Puerto Rico; el domingo 4, bajo Jamaica y República Dominicana; el lunes 5, impactaría en la parte oriental de Cuba, y entre el martes 6 y el miércoles 7, llegaría a la Penínsu-

la de Florida, Estados Unidos. Recalcó Alcocer Basto que se ha dispuesto lo necesario para informar a la población mediante reportes permanentes del Centro de Monitoreo y Alertamiento (CEMA) de Procivy y, si fuera necesario, la aplicación del Sistema de Alertamiento Temprano. También, dijo que ya están listos para atender cualquier emergencia, todo el personal del sector, tanto central como desconcentrado en Izamal, Valladolid, Tizimín, Mérida y Tekax, así como la infraestructura, el equipamiento y los recursos materiales de la dependencia. El plan incluye la disponibilidad de mil 200 refugios temporales, de los cuales el Gobierno estatal opera directamente cerca de 30; están ubicados estratégicamente en la región, cuentan con todos los servicios básicos y aplican las medidas necesarias para evitar contagios de COVID-19. Subrayó que es tiempo de mantenerse informados sobre el comportamiento de estos fenómenos, a través de los perfiles oficiales de @procivy en redes sociales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición Impresa Peninsular Yucatán sábado 3 de julio del 2021 by Punto Medio - Issuu