36 minute read

LOCAL

Next Article
LOCAL gobierno

LOCAL gobierno

CONVIVENCIA SOCIAL

El 11º Batallón de Infantería invita al Paseo Dominical

Advertisement

El Ejército organiza distintas actividades en las que podrán participar los niños en compañía de sus padres este domingo 16 de febrero

EL CAPITÁN segundo de infantería Alan Pereza Sánchez dijo que desde las ocho de la mañana hasta las 12 del día se tendrán diversas actividades gratuitas para todo el público en el campo militar de la 42 Sur, y que los niños podrán acudir inclusive con sus mascotas y bicicletas.

Texto y foto: Manuel Pool M. L as puertas del 11º. Batallón de Infantería se abrirán el domingo 16 de febrero en el marco de una edición más del gustado programa “Paseo Dominical”, que en esta ocasión ofrecerá recorridos en vehículos militares por las instalaciones, una demostración de las actividades que se realizan en un operativo de rescate en el que los niños tendrán una participación directa, además de una exhibición de autos “tuneados”.

El capitán segundo de infantería Alan Peraza Sánchez, oficial de operaciones del 11º Batallón de Infantería, dijo que desde las ocho de la mañana y hasta las 12 del día se tendrán diversas actividades gratuitas para todo el público en el campo militar de la 42 Sur, y que los niños podrán acudir inclusive con sus mascotas y bicicletas.

“Vamos a tener una mini pista de valores con ocho obstáculos como los que usa el personal militar, pero a escala, además, como parte del Programa Vive sin Violencia, si tienen juguetes que sean réplica de armas, los pueden traer para que se les canjeen por aguinaldos”, dijo el entrevistado.

En la jornada dominical en la explanada Damián Carmona se instalará una exposición de 300 autos clásicos, y de tracción 4 x 4, y todos ellos van a estar enlazados con un Dj, a través de sus equipos de sonido para que la música sea una sola.

Otras de las actividades que sin duda será muy formativa para los pequeñitos, será la simulación de un derrumbe, esto para poner en práctica el Plan DN III, y en este marco verán en acción a los binomios canófilos que se usan para rescatar a la gente atrapada en el colapso, mientras que los niños aplicarán los primeros auxilios.

Los padres de familia con sus niños disfrutarán de un trenecito que les llevará a pasear por los terrenos de las instalaciones, y también se les enseñarán vehículos militares. También se activará una especie de Teatro del Pueblo, en el que la Banda Militar presentará una selección de temas tanto militares como populares.

Es de esta manera que el Ejército busca acercar a la ciudadanía para que conozcan las actividades, las instalaciones y la convivencia con el personal militar. “Queremos que sepan que estamos para servir a toda la ciudadanía”, dijo el capitán Peraza Sánchez, quien destaca que en promedio se reciben a unos tres mil habitantes.

A DESTACAR Se ofrecerán recorridos en vehículos militares por las instalaciones y una demostración de las actividades que se realizan en un operativo de rescate

LA DIPUTADA agradeció la confianza y sororidad por parte de todas las bancadas, y se comprometió en sacar adelante iniciativas que sean para beneficio de los yucatecos.

La participación de mujeres en el ámbito político aún no es una realidad HORA DE UN CAMBIO

De acuerdo con Fátima Perera Salazar, diputada de Movimiento de Regeneración Nacional, en Yucatán se tiene la ideología de que una mujer no puede ocupar un cargo público

Texto y foto: Georgina Bacelis A unque las mujeres han logrado avances notables en muchas profesiones, la política no es una de ellas, pues aún se percibe cierto rezago en este ámbito, sobre todo en el interior del estado, donde se tiene la ideología de que una mujer no puede ocupar un cargo público, manifestó la diputada de Movimiento de Regeneración Nacional, Fátima Perera Salazar. No obstante, señaló que está percepción ha comenzado a cambiar en la última década, pues cada vez son más las mujeres que se están preparando para incursionar en la política, y esto se debe a que muchas féminas fueron un parteaguas para otras.

“Elvia Carrillo Puerto es una de varias mujeres que lucharon para que se les reconociera sus derechos políticos y lograron cambiar la historia”

A DESTACAR Perera Salazar exhortó a las mujeres a incursionar en la vida política, a que pierdan el miedo, pues el que no arriesga no gana.

manifestó.

Reconoció que el principal problema que se debe atender es la violencia política a la que están expuestas las mujeres durante las campañas, ya que solo el 40% de las denuncias son procesadas.

“Hay que cambiar la idea que se tiene principalmente en los municipios, en donde se piensa que una mujer no puede ocupar un cargo público, ni le puede dar órdenes a un hombre” resaltó.

Indicó que es un orgullo formar parte de una mesa directiva integrada por mujeres, pues un hecho histórico, lo que significa que esta LXII legislatura, denominada como la legislatura de paridad, está realizando un excelente trabajo.

Agradeció la confianza y sororidad por parte de todas las bancadas, y se comprometió en sacar adelante iniciativas que sean para beneficio de los yucatecos.

“En esta mesa directiva privilegiaremos el consenso entre los diputados, para que se puedan aprobar iniciativas que realmente se requieren en el estado en materia de movilidad, código penal, paridad de género entre otras” subrayó.

Aprovechó para informar que la próxima semana presentará una iniciativa en materia de feminicidio y abuso sexual.

2

DZIDZANTÚN

Una joven motociclista que transitaba de norte a sur en la calle 12 colisionó con otro motociclista; ninguno sufrió lesiones graves para su traslado médico.

MOTUL DZIDZANTÚN 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de febrero de 2020 / Editora: A. Pérez

YUCATÁN EN BREVE

3

TIZIMÍN

Un automovilista golpeó dos coches al intentar salir del estacionamiento, y por el impacto una transeúnte también fue golpeada, pero solo tuvo lesiones leves.

TEMOZÓN TIZIMÍN

MOTUL

Una motociclista fue impactada por un taxi en la calle 27. Tras el choque la mujer cayó sobre el pavimento y se fracturó el hombro.

Protección Civil demuele un edificio POR SEGURIDAD

Texto y foto: Cortesía P ROGRESO.- El martes por la noche, la Unidad de Protección Civil con el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos y Ecología, demolieron un inmueble ubicado en la esquina de la calle 29 con 76 del centro de Progreso, esto tras varios años de representar un riesgo latente para la ciudadanía. Aurelio Medina Pérez, responsable de la Unidad de Protección Civil, explicó que gracias a la comprensión y apoyo de una de las dueñas de dicho predio, la señora Ruz Manzano, es que el Ayuntamiento de Progreso pudo intervenir y dar respuesta a las peticiones de los ciudadanos, quienes en varias ocasiones solicitaron que el municipio interviniera ya que el inmueble representaba un peligro para transeúntes y automovilistas.

“Hoy miércoles (ayer), alrededor de la una de la mañana concluimos con la demolición, la cual estuvo autorizada por sus dueños, esto tras casi más de un año de hacer las diligencias correspondientes”, indicó, resaltando que esta acción significa un riesgo menos para los habitantes, sobre todo ahora que el puerto está a unos días de

4

TEMOZÓN

Dos hombres pelearon a golpes en la calle 11, entre la 14 y 16 de la colonia San Juan, y uno de ellos sacó un arma blanca y se la clavó siete veces al otro; las autoridades lo detuvieron.

LA DEMOLICIÓN se realizó después de que la ciudadanía denunciara el latente peligro que significaba la infraestructura para los transeúntes.

recibir cientos de visitantes.

De igual modo, el funcionario municipal resaltó que actualmente están dando seguimiento a ocho predios que tienen la misma problemática, sin embargo, “no podemos hacer más allá de acordonar la zona o instalar avisos; por eso, hacemos un llamado a los dueños de predios en peligro de derrumbe para que confíen en la actual administración municipal”, concluyó.

EL CASINO de Progreso, ubicado en la esquina de la calle 74 con 31 del centro de este municipio, será renovado, pero se respetará su diseño exterior original.

Ayuntamiento inicia renovación del casino

El alcalde da a conocer que se realizarán trabajos de remozamiento en el icónico edificio, para habilitar allí un Centro Social y Cultural

Texto y foto: David Correa P ROGRESO.- El icónico edificio conocido como “El Casino de Progreso”, ubicado en la esquina de la calle 74 con 31 del centro de este municipio, será renovado por el Ayuntamiento, luego de que se anunciara que se logró la expropiación del sitio por parte del Gobierno del Estado.

El alcalde Julián Zacarías Curi dio a conocer que esta semana iniciaron los trabajos de remozamiento y construcción del "Centro Social y Cultural”, el cual formará parte del patrimonio de todos los progreseños.

El primer edil también comentó que conforme al plan maestro presentado y aprobado por el Gobierno del Estado de Yucatán, el edificio será reconstruido respetando su diseño exterior original, según el proyecto validado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y de nuevo será un espacio que albergará eventos sociales y culturales. Esta noticia ha alegrado a varios ciudadanos en el puerto, puesto que el edifico ya se encuentra en muy malas condiciones y se teme se pueda derrumbar causando una tragedia. Cabe recordar que en la pasada administración de José Cortés Góngora el sitio fue determinado como riesgoso y se colocaron rejas perimetrales para evitar que gente pase cerca del sitio.

El Casino de Progreso es recordado por muchos como un sitio orgullo y de grandes eventos sociales, por lo que sería del agrado de varios habitantes ver el sitio de nuevo en funcionamiento.

Por otro lado, hay quienes no están de acuerdo con la noticia, como es el caso de miembros de una agrupación ciudadana que claman la posesión del sitio, que tras ver a trabajadores municipales comenzar ayer las labores de limpieza, externaron su inconformidad pues alegan hay un amparo que interpusieron para la revocación de la expropiación; está situación aún está por aclararse junto con las autoridades.

Mientras tanto, según lo anunciado, el Casino recibirá una renovación completa al interior y al exterior dejando el mismo estilo arquitectónico para de esta manera revivir un recinto que alguna vez fue el lugar de grandes aconteceres sociales de la ciudadanía.

Hoy inicia la fiesta con la quema del mal humor EVENTOS CARNAVALESCOS

El Ayuntamiento invita a todos los progreseños a presenciar el colorido show con temática de la cultura maya y el primer paseo de los reyes

LA QUEMA del mal humor se realizará este jueves 13 de febrero a partir de las 6 de la tarde en los bajos del Palacio Municipal, donde se ofrecerá un colorido show con elementos culturales propios de la Cultura Maya. Piden tomar precauciones por el cierre de calles.

Texto: David Correa Foto: Agencia P ROGRESO.- El Ayuntamiento de Progreso, a través del Comité del Carnaval, hace una cordial invitación para que todos los habitantes asistan a la quema del mal humor, evento con el que arrancará la gran fiesta carnavalesca del puerto, que en esta edición enaltecerá la cultura maya.

Dicho evento se realizará este jueves 13 de febrero a partir de las 6 de la tarde en los bajos del Palacio Municipal, donde se ofrecerá un colorido show con elementos culturales propios de la Cultura Maya, y posteriormente se llevará a cabo el primer paseo de los Reyes del Carnaval 2020, esto a las 8 de la noche, el cual recorrerá las calles del puerto, así como el malecón tradicional.

En ese sentido y tras la tradicional lectura del bando por parte del gobernador del Carnaval 2020, la agrupación cultural “Noh Balam” realizará una simulación del juego maya de pelota “poktapok”, ritual antiguo que buscará adentrar a los asistentes a las hermosas tradiciones prehispánicas.

Cabe señalar que dichos jóvenes provienen de la comunidad de Chapab de las Flores, por lo que la presidenta del comité organizador, Ivone Rassam Jiménez, explicó: “Es un evento para toda la familia, lleno de mucha alegría y con este evento comenzamos la gran fiesta que hemos planeado con mucho empeño para el disfrute de los progreseños, tal como nos lo ha pedido el alcalde Julián Zacarías Curi”. Por último, Rassam Jiménez invita a tomar precauciones también, ya que a partir de hoy por la mañana comenzarán los cierres de calles circundantes del Palacio Municipal, tales como la calle 80 frente al edificio, y asimismo, se cerrará el tránsito de poniente a oriente de la calle 31 con sus cruces de la 80 y 82, por su parte la calle 33 entre 80 y 82 estará parcialmente cerrada para que los vehículos únicamente puedan transitar hacia la salida de Mérida.

Continúa la colocación de medidores en el puerto

Texto y foto: David Correa P ROGRESO.- La colocación de medidores de agua potable continua eficazmente en el puerto de Progreso y ya se han cubierto varias zonas principales de la cabecera municipal.

Rafael Luna Gutiérrez, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap), informó que la colocación de medidores ha abarcado zonas del poniente del puerto y ahora se está avanzando en zonas céntricas, labor que se realiza de forma gratuita.

Hasta el momento se han colocado cerca de 1,800 tomas con los nuevos medidores, los cuales incluyen la colocación de “casitas” de concreto para éstos. Se espera que haya un total de 2,400 medidores colocados.

EN LA EVALUACIÓN intervienen los directores de carrera, la Coordinación Educativa, el área de Apoyo Psicopedagógico y los estudiantes, con el fin de realizar una evaluación objetiva.

Reconocen a docentes de la UTR mejor evaluados

Seis tutores y maestros son reconocidos por su desempeño, compromiso y constancia durante el periodo Enero-Diciembre 2019

Texto y foto: Bernardino Paz Celis T EKAX.- En la mañana del miércoles 12 de febrero, el rector de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur), Edgar José Peraza Estañol, realizó la entrega de reconocimientos a los docentes que resultaron mejor evaluados por la Comunidad Universitaria, durante el periodo Enero-Diciembre 2019.

Los docentes acreedores al reconocimiento por su desempeño y compromiso como tutores de dicha institución, fueron: la Mtra. Silvia Valencia García y el Dr. Jorge Daniel Cuevas Sosa.

Asimismo, se reconoció al Mtro. Felipe de Jesús Cool Chí y a la Mtra. Cynthia del Rosario Uitzil Duarte, por su destacada labor como docentes, por su dedicación, constancia y cabal cumplimiento de las responsabilidades académicas y administrativas.

Cabe señalar que esta evaluación se realiza como parte del seguimiento de mejora continua de la Universidad Tecnológica Regional del Sur, en la que intervienen los directores de carrera, la Coordinación Educativa, el área de Apoyo Psicopedagógico y los estudiantes, con el fin de realizar una evaluación objetiva e integral.

Envío de divisas beneficia el sector de la construcción DERRAMA ECONÓMICA

Negocios como joyerías y mueblerías también se ven favorecidos con los recursos que invierten las familias de migrantes que envían dinero

SE CUENTA que para alcanzar sus metas, los migrantes necesitan de 3 elementos fundamentales: trabajar doble turno, ahorrar y tener una buena familia que administre correctamente los recursos financieros.

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis O XKUTZCAB.- Uno de los grandes impulsos que origina la migración en el municipio es el tener una casa digna, un buen negocio, comprar un terreno y adquirir una camioneta; todas estos anhelos lo han hecho realidad muchos migrantes.

Oxkutzcab es uno de los municipios con más 12 mil migrantes residiendo y trabajando en la unión americana, quienes envían remesas a sus familiares. Este envío de dinero activa la economía local y las empresas que venden materiales de construcción, mueblerías y joyerías son las más beneficiadas con esta derrama económica.

Por lo anterior, millones de pesos se están invirtiendo en la construcción, para el amueblado y decoración de las casas, así como en la adquisición del oro como un valor que puede usarse en caso de urgencias.

De estos sectores, la industria de la construcción ha generado fuentes de empleo en el municipio, y las empresas de venta de materiales son las que se llevan el filón de oro.

Respecto a estos establecimientos, en el municipio hay una empresa local, operando desde hace más de 4 décadas, así como dos empresas de Tekax y una de Dzán.

Por su parte, las joyerías establecidas son la mayoría del municipio, aunque también se cuenta con sucursales de cadenas de supermercados, tiendas de conveniencia y departamentales.

¿QUÉ PASA CON LAS REMESAS?

Son muchas las historias de vida que se han dado en torno a la actividad migrante que está generando una nueva clase social. Muchos dicen que para alcanzar las metas que se desean se necesita 3 elementos fundamentales: trabajar doble turno, ahorrar y tener una buena familia que administre correctamente los recursos financieros.

Sin embargo, hay decenas de migrantes que han permanecido años en el vecino país del norte y no han invertido nada en su municipio.

Aunque también se da el caso de migrantes que enviaron divisas y fueron malgastadas por sus propias familias o quienes fueron despojados de su patrimonio por sus esposas.

A DESTACAR Oxkutzcab es uno de los municipios con más de 12 mil migrantes residiendo y trabajando en la unión americana.

SIEMPRE ES BUENO SABER

¿PUBLICAR EN

co también se aconseja evitar colocar en las redes nuestra fecha de cumpleaños. Argumentan que la fecha de nacimiento es un dato fundamental para fraudes que impliquen un robo de identidad.

¿Hasta dónde llega nuestra huella en las redes sociales e internet? ¿Qué se puede saber del usuario a través de inofensivas fotos o reflexiones triviales? ¿Qué consecuencias pueden tener compartir según qué cosas? Dentro de este mundo conviene ser consciente de lo que se publica y evitar algunas prácticas

A DESTACAR Pensar antes de compartir cierto contenido puede ahorrar muchos disgustos, por ejemplo, en el ámbito laboral. Texto y fotos: EFE N o hace mucho que Netflix puso en su catálogo una miniserie documental llamada “Don’t F**ck with cats” que, entre otros trasfondos, cuenta cómo un grupo de personas intenta encontrar a un asesino de gatos. Las migas de pan que seguían para dar con él eran las publicaciones del sujeto en redes sociales y otros sitios de internet.

También en la plataforma de “streaming” se ha estrenado la segunda temporada de “You”, una historia de un hombre que acosa a una mujer. En esta ficción también juega un papel importante la información que contienen las inocentes publicaciones de la joven en las redes.

¿Pero hasta donde llega nuestra huella en la red? ¿De qué modo vamos mostrándonos en las redes sociales a través de fotos personales o reflexiones triviales? Debemos ser muy conscientes de que no todo lo que hacemos debería ser publicado.

VERANEO Y PUBLICACIÓN EN REDES REDES... SIEMPRE? Ainhoa Torres, profesora de Redes Sociales en la Universidad CEU San Pablo, de la capital de España, aconseja “no publicar nada en redes sociales que pueda ser usado en tu contra”.

En los últimos años, diversas publicaciones han recogido una serie de conductas a evitar en internet por motivos de seguridad.

Una de ellas es revelar los planes vacacionales. Compartir imágenes paradisiacas, posados en ciudades milenarias o en monumentos reconocibles, forma parte ya de las experiencias de millones de personas. Sin embargo, mostrar estos planes públicamente puede ser peligroso, según indicaron desde la BBC británica, ya que se comunica que la casa queda vacía y se puede convertir en un blanco fácil para los ladrones.

Por otro lado, publicar las tarjetas de embarque puede revelar a expertos ciberdelincuentes información suficiente como para extraer datos de tu compra con la aerolínea.

Una de las prácticas más extendidas en redes sociales es la publicación de fotos de menores por parte de sus padres. A pesar de que se haga desde el cariño y el orgullo parental, compartir fotos de niños, aunque sean los propios hijos, puede acarrear riesgos.

No solo puede atentar contra la privacidad de estos menores y convertirse en material sensible en las manos equivocadas, sino porque puede influir negativamente en su solvencia financiera futura.

Así lo recoge la BBC, citando al banco Barclays. Según la entidad, en 2030 estas publicaciones serán las responsables de dos terceras partes de las suplantaciones de identidad que se produzcan.

La profesora Ainhoa Torres va más allá. “Los metes en un mundo que se queda solo con una imagen, sobre todo en redes como Instagram, una imagen de lo positivo, de lo maravilloso”, comentó.

“La parte real queda más oculta. Cuando haces eso durante tu vida adulta tiene una significación diferente de cuando se hace con un niño”, añadió.

En el diario español PúbliEN EL ÁMBITO LABORAL En algunos países, basta el nombre completo, la dirección y la fecha de nacimiento para llevar a cabo ciertos trámites. A veces basta con utilizar el sentido común y pararse a analizar qué consecuencias pueden tener según qué acciones. VARIOS ADOLESCENTES posan para un selfi en Makati, Filipinas.

Pensar antes de compartir cierto contenido puede ahorrar muchos disgustos, por ejemplo, en el ámbito laboral.

Cada vez es más común que los reclutadores de Recursos Humanos hagan una búsqueda “online” de los candidatos que barajan.

“Yo, por ejemplo, a los chavales que ahora están empezando sus carreras de comunicación y periodismo, uno de los consejos que les doy es que echen una vista atrás en sus cuentas”, dijo Torres.

“Que piensen en la huella digital que van a tener a la hora de buscar un trabajo, por

A DESTACAR Ainhoa Torres, profesora de Redes Sociales en la Universidad CEU San Pablo, de la capital de España, aconseja no publicar nada en redes sociales que pueda ser usado en tu contra.

LOS AFICIONADOS al tenis y a las redes sociales seleccionan y publican a través de Instagram fotos.

LAS BLOGGERS DE MODA 'JoanTwins' Elena y Melina se fotografían mientras visitan el museo hecho para el programa 'Cali Dreams' en Dusseldorf, Alemania.

ejemplo. Que comprueben si tienen algo que pueda ser un freno para su desarrollo profesional. Tras ese análisis, igual a alguno le llega el momento de abrir nuevas cuentas con una proyección profesional”, añadió.

Además, una vez ya incorporados al mercado laboral, es conveniente moderar las publicaciones compartidas en internet y de acceso público, evitando así contenidos que puedan dañar la imagen de la empresa para la que se trabaja.

Asimismo, no es recomendable publicar críticas a superiores, a otros compañeros o comentarios negativos y despectivos de la forma en la que se gestiona la empresa o sobre el ambiente en la compañía… No sabemos lo que nos deparará el futuro.

CAMPECHE

Comisarios apoyan la DINERO DIRECTO

distribución de recursos

Líderes de agencias municipales de Campeche piden a los diputados no dejarse llevar por lo que les dicen los presidentes de las cuatro juntas municipales, quienes quieren beneficiarse con los recursos de las comisarías

LOS COMISARIOS señalaron que en casi un año los presidentes de las juntas les decían que no tenían recursos y nunca les daban su participación; en cambio ahora el recurso fluye directamente sin que los cuatro presidentes metan mano en el dinero, consiguiendo que respiren con la llegada de recursos.

Texto y fotos: Agencia M ás de 20 comisarios de agencias municipales de Campeche acudieron al Congreso del Estado a presentar un documento en el que apoyan la redistribución de los recursos que hizo el alcalde Eliseo Fernández Montúfar, ya que consideran que los diputados locales están apoyando a las presidencias de las cuatro juntas municipales.

Los comisarios señalan que ahora con la nueva disposición en la que le quitaron dinero a las presidencias, ese recurso se entrega directamente a las agencias municipales.

Argumentaron que en casi un año los presidentes les decían que no tenían recursos y nunca les daban su participación, en cambio ahora el recurso fluye directamente sin que los cuatro presidentes metan mano en el dinero, consiguiendo que las comisarías respiren con la llegada de los recursos.

Comentaron que incluso se incrementó levemente el recurso que se les tiene asignado, por lo que están completamente de acuerdo con el alcalde campechano y en contra del movimiento que han realizado los presidentes de las cuatro juntas municipales, que ahora han visto lesionados sus ingresos al no poder disponer del dinero de las comisarías.

Al concluir la sesión del Congreso de ayer, los quejosos se acercaron al diputado Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Administración y de Gobiernoo, quien les recibió el documento.

Al priista le pidieron que profundicen en el tema, que no se dejen llevar solamente por lo que les dicen los cuatro presidentes, pues dicha redistribución es en beneficio de todas las comunidades, por lo que los comisarios están apoyando la decisión del alcalde. Luego Méndez Lanz se acercó junto con la diputada priista Karla Guadalupe Toledo Zamora y le pidió a los comisarios que le confíen a la diputada sus problemas, ya que para eso está ella, a lo que le respondieron que eso es lo que querían, pero desde la campaña no la han vuelto a ver en sus comunidades.

“SOY UN CONSTITUCIONALISTA y no pienso, ni tengo tiempo para pensar en buscar otro periodo como gobernador, pienso que mi ciclo debe terminar en la gubernatura en el CHE CU dijo que solo en días oficiales se menciona a los pueblos indígenas, pero no se les toma en cuenta para las decisiones en el país que los afectan de manera directa.

Indígenas exigen respeto a sus derechos

El dirigente local del Freciez pide a las autoridades que realmente se les tome en cuenta en la toma de decisiones y se velen sus derechos

Texto y foto: Agencia P ueblos indígenas siguen siendo pisoteados por autoridades federales, acusó el dirigente estatal del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez), Luis Antonio Che Cu. Afirmando defender sus culturas y tradiciones pero sobre todo con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas, que se celebrará el próximo 21 de febrero, Che Cu se instaló poco después del mediodía del miércoles en el parque principal de la ciudad como parte de una serie de eventos culturales que realizaran en los próximos días.

Allí, el líder del Freciez afirmó que las dependencias encargadas de velar por el derecho de los indígenas siguen sin cumplir la máxima ley del país.

Es por ello que buscan seguir preservando las tradiciones y costumbres, pero sobre todo las críticas de lo que como parte de los grupos indígenas consideran como incorrecto.

Che Cu dijo que solo en días oficiales se les menciona, pero no se les toma en cuenta para algunas decisiones en el país, particularmente aquellas que los afectan de manera directa.

“Matan dirigentes indígenas, ambientalistas, agentes de luchas por sus tierras, territorios, aguas, sigue el acoso a quienes defienden las mineras…en Michoacán se dieron asesinatos a defensores de la mariposa monarca”, expresó.

Destacó que mientras las constituciones dicen una cosa, las políticas siguen siendo las mismas, sobre todo de discriminación, exclusión, exterminio de los indígenas, entre otras, pues no existe hasta ahora la educación bilingüe como se debería.

Che Cu exhortó a no olvidar el mes de febrero, ya que mientras algunos celebran, los pueblos indígenas reconocen y exigen que se respete la constitución y las leyes en relación al derecho de los pueblos, para que se de el verdadero respeto a estos grupos.

LA PRESIDENTA del Patronato del DIF Estatal aseguró a los jóvenes que será una gran experiencia profesional y humana, pues demostrarán su vocación de servir.

Jóvenes inician servicio social con abuelitos

Como parte del programa + Valor, estudiantes del CECyTEC participarán brigadas para trabajar diferentes acciones con los adultos mayores

Texto y foto: Agencia A través del programa “+ Valor”, Brigadas de Servicio Social en el que participan estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (CECyTEC), fortalecemos la atención que brindamos a personas con discapacidad y adultos mayores, subrayó la presidenta del Patronato del DIF Estatal, Victoria Damas de Aysa al inaugurar las actividades y entregar distintivos a los jóvenes, en evento celebrado en el salón “Lilia Reyes de López Hernández” de la Mansión Carvajal.

“El programa se realizará en los 29 Centros de Desarrollo Comunitario, donde personas de todas las edades pueden ser parte de diversos talleres bajo un enfoque de igualdad y equidad en las oportunidades, por ello la importancia de redoblar esfuerzos en los CDC, con el apoyo de jóvenes valiosos como ustedes”, precisó.

Refrendó su agradecimiento a los inscritos en este programa, por sumarse a los esfuerzos que el Sistema DIF realiza en favor de quienes más los necesitan, asegurándoles que será una gran experiencia profesional y humana, pues en el servicio social no solo se aplica lo aprendido en el aula, sino demuestran su vocación de servir.

Por su parte, la directora del CECyTEC, Laura Baqueiro Ramos, constató que el Servicio Social crea valores, permitiendo sembrar un sentido de solidaridad ante la sociedad, asimismo, el trabajo colaborativo con el Sistema DIF Estatal tiene la función primordial de apoyar a los habitantes del estado que más lo necesitan por parte de los alumnos que se forman de esa institución educativa.

Enfatizó que las personas vulnerables se han convertido en prioridad de la señora Victoria Damas de Aysa de brindar servicios con calidad y calidez, por ello el programa permite redoblar esfuerzos en la asistencia social. Asimismo detalló que cuatro jóvenes formarán parte de las brigadas para trabajar diferentes acciones con los adultos mayores, promoviendo la reinserción de los abuelitos a la sociedad. A nombre de los estudiantes, Kristelle Cardozo Ortega del 4to semestre de la especialidad de gericultura, agradeció la oportunidad de potencializar las habilidades aprendidas a favor de los sectores más desprotegidos.

Suenan las campanas: Niñas vencen el cáncer SE VAN A CASA

Tres menores de edad y una joven hacen tañer una campana en el Centro Estatal de Oncología, que simboliza el inicio de una nueva etapa en su vida

EL TOQUE DE CAMPANA en el CEO significa que una persona se encuentra casi libre de cáncer o ha conseguido finalizar con éxito su tratamiento. Forma parte de una pequeña ceremonia que se realiza para despedir al paciente que por fin se va a casa.

Texto y foto: Agencia P revio a la conmemoración del “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil”, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, atestiguó el toque de campana de tres niños y una joven que simbolizan así su victoria contra el diagnóstico de Leucemia.

Con el corte de listón, la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, a través del Centro Estatal de Oncología (CEO), puso en marcha del 10 al 13 de febrero la semana conmemorativa que inició con la Exposición de trabajos hechos por pacientes infantes en el “Taller de dibujo a lápiz”.

Al término de la inauguración de la exhibición y en emotiva despedida, Aranza Zapata Hernández de 4 años de edad, Alondra Molina Tun de 21 años, Valeria May Matos de 6 años y Angélica Rodríguez Cahuich de 10 años hicieron tañer la campana que da inicio a una nueva etapa en su vida.

En el pasillo central del área de Quimioterapia Infantil del CEO, personal Médico, de Enfermería, Trabajo Social y Psicología (que intervienen diariamente en el proceso) y familias, presenciaron el recitar de la despedida y acompañaron a cada uno de los pacientes a dar tres toques de campana, un gesto que simboliza esperanza y fortaleza.

Esta práctica en el CEO significa que una persona se encuentra casi libre de cáncer o ha conseguido finalizar con éxito su tratamiento. Forma parte de una pequeña ceremonia que se realiza para despedir al paciente que por fin se va a casa.

Ante la presencia del secretario de Educación, Ricardo Alfonso Koh Cambranis, el director del CEO, Nicolás Briceño Ancona, destacó que la exposición de acciones de concientización que se exhibe en el Centro Estatal de Oncología es para sensibilizar ante el desafío que enfrentan estos niños, niñas y familias con diagnóstico de cáncer.

“El CEO presenta 70 mil servicios otorgados por año, registra 900 casos nuevos aproximadamente de neoplasias en la región Sur-Sureste del país, y de estos, 25 a 30 corresponden a pacientes menores de 18 años de edad, principalmente por Leucemia, esto nos obliga a redoblar esfuerzos en la detección temprana de signos y síntomas en nuestros niños y niñas”, exhortó. Informó que este año se refuerza en Campeche la detección del Cáncer Infantil con el trabajo coordinado de las secretarías de Educación y Salud, ya que el desafío es incrementar la identificación de señales de alarma, como dolor persistente en huesos y abdomen, fiebre sin causas o por más de una semana, moretones o sangrado de nariz o encías.

También el crecimiento tumoral o de ganglios, picazón en el cuerpo sin lesiones en la piel, cansancio fácil, palidez y anemia súbita, pérdida de peso, dolor de cabeza y vómitos por la mañana, por varios días, abdomen que crece rápidamente, así como infección que no mejora.

QUINTANA ROO

Consolidan infraestructura vial de la Colonia Maravilla MEJORAS Durante recorrido, Pedro Joaquín entrega las obras de pavimentación y electrificación que benefician a más de 2,000 habitantes de Cozumel que por más de 10 años no fueron atendidos

CON ESTAS acciones se contribuye al cuidado del medio ambiente y la salud de los ciudadanos, comentó el subdirector del Camar.

Gobierno de Cozumel avanza en materia de cuidado del medio ambiente

El Camar recolecta alrededor de 28 toneladas de neumáticos a través del programa Cero Llantas

Texto y foto: Agencias C omo parte de las acciones emprendidas por la presente administración que encabeza el residente municipal, Pedro Joaquín Delbouis, a fin de contribuir al cuidado del medio ambiente y sus recursos naturales, el Subdirector del Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Camar), Adev Zapata Silva, dio a conocer que a través del programa “Cero Llantas, Isla Cozumel”, se han recolectado alrededor de 28 toneladas, mismas que serán trasladadas fuera de la isla.

En este sentido, detalló que todos estos neumáticos que han sido recolectados serán trasladados a una planta de tratamiento en la ciudad de Macuspana, Tabasco, cuyo destino final será convertirlos en combustible alterno.

“Además de contribuir al cuidado de nuestro ecosistema, estamos trabajando de la mano con la Subdirección de Salud, mediante el programa de ´Eliminación de Criaderos de Mosquitos´, ya que, con el registro de las lluvias, las llantas se pueden convertir en incubadoras de vectores transmisores de Dengue, Zika y Chikungunya y por eso nos hemos sumado a estas acciones”, comentó Zapata Silva.

Cabe mencionar que dentro de las instalaciones de Camar, se cuenta con el módulo de acopio permanente, donde sociedad civil, sobre todo aquellos que se dedican al negocio de las vulcanizadoras, pueden depositar las llantas que ya no les sean útiles, siendo este el medio más fuerte de recaudación. Por último, el Subdirector de Camar explicó que para poder realizar estas acciones se trabaja de manera coordinada con una empresa transportadora y la empresa Transcaribe, quienes les brindan las facilidades para el traslado del material ya que, por su naturaleza, no se puede confinar al relleno sanitario del municipio. SE HA mejorado la infraestructura vial con la pavimentación de la Avenida 90 Sur; 85 Sur entre las calles 13 y 23 Sur, así como la construcción de guarniciones y banquetas en la 95 Avenida, la cual conecta Andrés Quintana Roo con Zamná.

Texto y foto: Cortesía A fin de consolidar la infraestructura y los servicios en la Colonia Maravilla, que por más de 10 años estuvo en el olvido, el presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis, entregó las obras de pavimentación y electrificación que han sido realizadas en la zona, que en conjunto benefician a más de 2,000 habitantes.

Durante un recorrido que realizó junto a vecinos y los directores de Desarrollo Social y Obras Públicas, Juan Carlos Puga Alcérreca y Enrique Peraza Peraza, respectivamente, el presidente municipal destacó que, en meses pasados, mediante un convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se dotó del servicio de electrificación a la colonia, con el fin de subsanar el rezago que presentaba.

Aunado a estas acciones, Pe

dro Joaquín resaltó que se ha mejorado la infraestructura vial de la Colonia Maravilla, con la pavimentación de la Avenida 90 Sur; la 85 Sur, entre las calles 13 y 23 Sur, así como la construcción de guarniciones y banquetas en la 95 Avenida, la cual conecta Andrés Quintana Roo con Zamná, donde también se instalaron luminarias para velar por la seguridad de ciudadanos y estudiantes que diariamente atraviesan esa zona.

En ese marco, y con el objetivo de fortalecer el vínculo entre sociedad y gobierno, el presidente municipal informó que recientemente rindieron protesta los comités vecinales, para que los ciudadanos puedan tener contacto directo con las autoridades municipales, y de esa forma atender pronto las solicitudes que hagan llegar en materia de seguridad, servicios públicos, gestión social y salud ambiental.

Por su parte, vecinos de la colonia agradecieron a Pedro Joaquín Delbouis por impulsar acciones que benefician a las familias de la colonia que se encontraba en el olvido.

“Antes se encharcaban las calles, estábamos a oscuras; ahora estamos viendo que hay un cambio, con mejores vialidades y bien iluminadas. Quiero agradecerle mucho al Presidente Municipal, por todo esto que está haciendo por nosotros”, comenta Juliana Peraza Tamayo, vecina de la Colonia Maravilla.

“Está muy bien, porque ya hay luminarias, la cual era una petición añeja que nadie nos hacía caso hasta ahora, de verdad que le agradezco al Presidente Municipal porque nos está cumpliendo”, dijo Vanessa Astabacherra Chablé, vecina de la Colonia Maravilla.

NACIONAL

Muñoz Ledo califica de horror la baja de migración

Texto y foto: Agencia E l diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, calificó de “horror” y “vergüenza” las cifras que expuso el canciller Marcelo Ebrard sobre la baja de 74% de la migración ilegal a Estados Unidos, y señaló que México es la cola del territorio estadunidense, cuando debería ser la cabeza de América Latina.

El diputado afirmó que con estas cifras, el gobierno de López Obrador está confesando que la factura que cobró es muy alta.

“Un horror, es un horror, está confesando que la factura que se cobró es muy alta. (…) Me parece que es una declaración casi injuriosa para el país que anuncie que el 74% de la migración bajó cuando todos los países de América Latina, sin excepción, tienen circulación libre de personas”, respondió el legislador.

Comparó que en México hay un “tapón que nos hace la cola de Estados Unidos, en vez de ser la cabeza de América Latina”, mientras que los países de Sudamérica y Centroamérica tienen convenios para el libre tránsito de las personas.

“No es una vergüenza, es vergonzoso, no es un título de orgullo, sino una confesión penosa”, agregó.

El expresidente del Congreso acusó que el tema de migración en México es manejado por un Instituto que “estaba en manos de gente independiente, pero que lo corrieron, lo hicieron renunciar y metieron a un hombre que no es ni siquiera es culto”.

El diputado propuso el pasado martes dar libre tránsito a los migrantes después de acusar que en México se finge atenderlos solo para quedar bien con Estados Unidos.

ALITO DESTACA EN UN VIDEO QUE EL PRI ES EL CULPABLE DE MUCHAS COSAS

Texto y foto: Agencias E l Partido Revolucionario Institucional (PRI) publicó desde Twitter un video que lleva como título “Échale la culpa al PRI”, con el fin de mostrar que gran parte de las políticas públicas de México han sido creadas por el partido tricolor. Esto, a su vez, coincidió con la detención de Emilio Lozoya.

En redes sociales se difundió un video con el hashtag “Échale la culpa al PRI”, en donde se aprecia a Alejandro Moreno Cárdenas, dando un mensaje sobre las supuestas acusaciones y señalamien-

DE ACUERDO con el proyecto de reformas, la propuesta busca modificar siete artículos de la Constitución y la expedición de dos nuevas leyes federales: Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, así como reformas a cinco ordenamientos legales.

Presentan iniciativa de reforma al Poder Judicial FIRMADA POR AMLO

Arturo Zaldívar destaca que buscan fortalecer las facultades del Consejo de la Judicatura Federal para combatir con mayor eficacia la corrupción, el nepotismo, la impunidad y el acoso sexual

Texto y foto: Agencia E l presidente Andrés Manuel López Obrador, presentará en el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma al Poder Judicial, a propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presidida por Arturo Zaldívar.

Durante su mañanera, el mandatario mexicano firmó dicha iniciativa para que, “se analice, se discuta y, en su caso, se apruebe en el Congreso”.

La reforma que el Poder Judicial de la Federación presentó este miércoles busca lograr mayor legitimidad ante la sociedad, actualizar y perfeccionar su marco normativo para garantizar una justicia de calidad, dentro de un esquema de fortalecimiento institucional y acercamiento directo de la justicia a la sociedad. De acuerdo con el proyecto de reformas, la propuesta busca modificar siete artículos de la Constitución y la expedición de dos nuevas leyes federales: Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, así como reformas a cinco ordenamientos legales.

La iniciativa de reforma al Poder Judicial, “busca fortalecer las facultades del Consejo de la Judicatura Federal para combatir con mayor eficacia la corrupción, el nepotismo, la impunidad y el acosos sexual en el Poder Judicial”, explicó Arturo Zaldívar.

Además, “busca la generación de un nuevo perfil de jueces y juezas, más cercanos a la gente, más capacitados y más sensibles. Establecer una auténtica escuela judicial, en la cual se vayan formando todos los cuadros del Poder Judicial Federal, generando por primera vez una auténtica carrera judicial”.

tos que le han dado al partido.

“Muchos dicen que el PRI es culpable de todo, y en algo tienen razón” publicó en su red social el presidente del partido, pues según el video, ellos afirman que son culpables de brindar educación gratuita, haber creado el seguro social, de que trabajadores tengan casa propia, dar luz y transporte público.

Ante la difusión del video, las reacciones de los usuarios en redes sociales fueron contradictorias al mensaje que querían dar, pues muchos utilizaron el diseño original para burlarse.

Otros reaccionaron con memes y en algunas publicaciones colocaron fotos de Emilio Lozoya junto con el ex presidente Enrique Peña Nieto.

En un mensaje de Twitter dijeron que: “En mal momento lanzó el PRI su campaña #ÉchaleLaCulpaAlPRI”.

This article is from: