
4 minute read
El humo asfixia el noreste de EE.UU.
Texto y foto: Efe
La bruma ocasionada por el humo procedente de una serie de incendios en Canadá sigue expandiéndose por el noreste de Estados Unidos y la calidad del aire en ciudades como Washington y Nueva York continúa siendo insalubre, una situación que durará varios días.
Advertisement
Millones de ciudadanos (en el área viven aproximadamente 75 millones), permanecen en alerta por el riesgo de inhalar aire potencialmente dañino de los cientos de incendios forestales que se están produciendo en Canadá, cuya nube de humo ha sido detectada visiblemente por los satélites de la NASA estadounidense.
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en verano normalmente pasa desapercibido porque está relativamente alto en la atmósfera y porque los vientos suelen mover el humo hacia el este y hacia el mar.
Este no ha sido el caso actual y, a consecuencia de un fenómeno meteorológico conocido como “baja presión costera”, el humo se desvió hacia el sur y el este de EE.UU. y degradó la calidad del aire a nivel de la superficie que respiran millones de personas.
“La contaminación por humo de la superficie desde Nueva York hasta la región de DC es la más significativa desde julio de 2002, cuando ocurrió una situación si-
Ucrania Retoma La Iniciativa En El Frente En Medio Del Desastre
milar”, apuntó el científico de la NASA Ryan Stauffer.
En un comunicado, el presidente estadounidense, Joe Biden, llamó a la población a revisar periódicamente la calidad del aire en el lugar donde se encuentran a través de la página web de la Agencia de Protección Ambiental.
“Manténgase seguro y siga las instrucciones de sus funcionarios locales”, apuntó el presidente, quien dijo que lo sucedido es “un recuerdo más de los impactos del cambio climático”.
Tras las insólitas imágenes publicadas el miércoles de icónicos edificios como el Empire State Building rodeados por una nube de humo naranja, el Capitolio estadounidense en Washington amaneció el jueves sumido en la bruma.
En una rueda de prensa, la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, confirmó que la ciudad
Texto y foto: Efe
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su contraofensiva, y también en la zona del desastre provocado por la destrucción de la presa de Kajovka, visitada por su presidente, Volodímir Zelenski.
“La evacuación continúa. ¡Bajo el fuego! La artillería rusa continúa disparando, sin que importe nada.
Cuba niega haber acordado con China la apertura de un centro de espionaje en la isla
Texto y foto:Efe subió ayer al nivel de alerta color púrpura, el más alto.
Por ello recomendó a la población a no permanecer en el exterior y, si necesitan hacerlo, utilizar una mascarilla.
Según el director de la Agencia de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias (HSEMA), Christopher Rodríguez, no será hasta la última hora del viernes cuando la calidad del aire empiece a “mejorar significativamente”, gracias a que los vientos cambiarán.
Rodríguez recordó que las escuelas públicas de la capital han cancelado todas las actividades al aire libre y también el Departamento de Parques y Recreación.
Debido a la mala calidad del aire, la Casa Blanca canceló ayer un evento para celebrar el orgullo gay que tenía previsto celebrarse en el jardín sur de la mansión presidencial y en el que iba a participar la cantante Betty Who.
¡Salvajes””, dijo Zelenski, que volvió a calificar de “acto terrorista” ruso la destrucción de la central hidroeléctrica en el río Dniéper, que ha causado graves inundaciones. Rusia, cuyo territorio bajo su control resultó más afectado por las inundaciones, respondió ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya al acusar a Kiev de volar la presa con “ataques de artillería”. Mientras, la guerra sigue su curso. Moscú aseguró por segunda vez esta semana haber repelido dos
Cuba negó ayer de forma categórica la información del diario estadounidense The Wall Street Journal que afirma que el Gobierno de la isla firmó un acuerdo con China para permitir la instalación en su territorio de un gran centro secreto de espionaje. El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, aseguró en una declaración a los medios que se trata de “informaciones infundadas”, “calumnias” y “falacias” para justificar las sanciones de Estados Unidos contra Cuba y desestabilizar la isla. Agregó que el Gobierno cubano rechaza “toda presencia militar” en América Latina y el Caribe, incluida la estadounidense en Guantánamo (oriente de Cuba).
Según la información del rotativo neoyorquino, el centro permitiría interceptar comunicaciones a nivel regional. Por la instalación de esta infraes - ofensivas enemigas en varios sectores del frente. tructura, de la que no se aportaron localización ni más datos, Cuba percibiría como contrapartida “miles de millones de dólares”.
Sin previo aviso, Zelenski se personó ayer en la región sureña de Jersón para coordinar las operaciones de rescate y emergencia tras la inundación de una superficie de 600 kilómetros cuadrados, el área urbana de capitales como Santiago de Chile o Teherán.
Mientras las autoridades rusas estimaron en 5 los muertos en las inundaciones, las ucranianas informaron sobre 9 fallecidos.
“Calumnias de este tipo se han fabricado con frecuencia por funcionarios de EE.UU., aparentemente familiarizados con información de inteligencia”, criticó Fernández de Cossío.
El diplomático relacionó el contenido del artículo del periódico estadounidense con otras informaciones que se han publicado en el pasado como los “supuestos ataques acústicos contra personal diplomático” del país norteamericano en la isla, “la inexistente presencia militar cubana en Venezuela” y “la existencia imaginaria de laboratorios de armas químicas” en el país caribeño.
“La hostilidad de Estados Unidos contra Cuba y las medidas extremas y crueles que provocan daño humanitario y castigan al pueblo cubano no pueden justificarse de ninguna manera”, concluyó.
CRISIS AMBIENTAL