
3 minute read
EUROPA DESCONOCIDA
ya que muchos países europeos tienen consulados allí. Está atravesada por el río Dragor.
En esta ciudad todo gira alrededor de la calle Sirok Sokak, con un gran número de cafés y restaurantes adosados bajo los antiguos consulados. La arquitectura clásica de influencia centroeuropea no esconde el urbanismo abigarrado de casas de estilo otomano que se observa en el centro de Bitola.
Advertisement
Son destacables la plaza Magnolia, donde está la Torre del reloj, la escultura ecuestre de Filipo II de Macedonia, la Iglesia St. Dimitrija, y la mezquita Yeni.

Otros puntos de interés en el país son las ciudades de Kratovo, Prilep y Tetovo, en las que se puede hacer una excursión, si se dispone de tiempo, siendo muy recomendable.
Además, el país tiene una gran tradición gastronómica y una enorme producción de vinos.
Se aconseja hacer una visita a alguna de sus bodegas y probar algunas de las variedades de uvas propias de la región como la vranec, con la que se hace el vino tinto más popular entre los macedonios, la stanushina, o el blanco que se produce con la temjanika, sugieren desde OC.
de la Humanidad desde 1979. Recibe el mismo nombre su inmenso lago y está ubicada en la frontera con Albania.
Lychnidos fue su primera denominación, otorgada por los griegos allá por el siglo III a.dC, que significa “ciudad de la luz”. Una vez conquistado el sitio por los romanos fue fortificado sobre la colina y dotado de las infraestructuras comunes para el ocio como las termas y el teatro.
El control de la via Egnatia con Ohrid en el lago, Hercalia Lyncentis en la localidad de Bitola y Stobi, más al este, permitía asegurar la calzada por la que se comerciaba con Bizancio, la actual Estambul.
huellas acumuladas que van, desde el neolítico y la Edad de Bronce, hasta las tribus prerromanas, griegos, romanos, bizantinos, serbios, búlgaros y otomanos.
Con el bello monasterio eslavo de San Pantaleón observándole, Ohrid es el lugar más bello de toda Macedonia y uno de los escenarios más espectaculares de Europa, con su lago, que parece un mar, de hasta 30 kilómetros de largo y 300 metros de profundidad, que contiene unas serenas y asombrosamente transparentes aguas, indican desde Turismo Macedonia.
Uno de los platos indispensables y un buen comienzo de la comida es el `burek´, que es una empanada con queso y carne picada o vegetales y también la `shopska´, una ensalada con queso fresco y tomate.
Entre los platos más típicos están el ‘tavce gravce´, el cual se acostumbra a disfrutar los viernes durante el almuerzo, y que combinan frijoles blancos o frijol tetovo, con carne de cordero.
Vrelo es solo una de las numerosas cuevas (otras interesantes son Krshtalna y Ubava) creadas gracias a la morfología kárstica de la roca de la montaña”, añade esta misma fuente. El lugar más especial del cañón es el monasterio de Sveta Bogorodica, con las montañas de fondo.
Está todavía habitado por monjas, que conservan una bonita capilla del siglo XIV. El desfiladero donde se construyó la presa acumula una gran superficie de agua que se puede recorrer en un barco.
Otro punto de visita obligado es Ohrid, una ciudad y sus alrededores que son Patrimonio
“Ohrid está reconocido como uno de los asentamientos humanos con más estratos de historia de Europa, a caballo siempre de Occidente y Oriente a través de la Via Egnatia que cruzaba desde el Mar Adriático a Bizancio”, informan desde TM. En la ciudad y sus alrededores se pueden hallar
En sus profundidades habita un pequeño pez llamado “plasica”, cuyas escamas se utilizan para hacer la conocida perla de Ohrid con una técnica secreta y centenaria.
Otras Ciudades Y Su Gastronom A
Otro de los puntos de interés para visitar Macedonia del Norte es la ciudad de Bitola, conocida como “ciudad de los cónsules”
Otra preparación gastronómica macedonia habitual es el `selsko meso` que, como se dice allí popularmente, requiere siete horas para prepararlo y siete minutos para consumirlo. Lleva muslo de cerdo, cebolla, champiñones, pimiento rojo, sal y pimienta y se rocía con queso rallado antes de servirlo.
Como en toda la zona de los Balcanes, la bebida favorita es el `rakia´, un fuerte licor parecido al brandy que se obtiene a partir de ciruelas. La cerveza skopsko y el vino Tikvesh son otras dos bebidas muy valoradas`, según OC, que sugiere ampliar información sobre el país “probablemente menos conocido de Europa”, en www.exploringmacedonia.com y www.naitm.org.mk/en.