3 minute read

Coordinan estrategias de protección sanitaria entre estados de la Península

Next Article
EUROPA DESCONOCIDA

EUROPA DESCONOCIDA

Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán serán los encargados de coordinar acciones en la ruta por la que pasará el Tren Maya

Más de 250 corredores participan en la carrera del Congreso Mexicano del Petróleo

Advertisement

Texto y foto: Agencias

Con las tranquilas aguas de la Bahía de Campeche como marco y el delicioso clima del amanecer campechano, poco más de 250 atletas participaron en la carrera del Congreso Mexicano del Petróleo, en la que tuvieron parte los congresistas nacionales y extranjeros, así como corredores locales, y con ello se dio cumplimiento a la tradición de este evento que se lleva al cabo en la capital del Estado.

La columna de competidores recorrió el malecón desde el edificio Torres de Cristal hasta la Plaza Cuatro de Octubre en “ida y vuelta” para completar un recorrido de 6 kilómetros en el cual se contó con todas las medidas de seguridad, sin afectar la circulación durante el tiempo que duró el evento.

En la categoría libre varonil, los ganadores fue- ron Warney Jiménez Anaya (19’20:66), Jorge Soberanis Can (19’51:45) y Mario Hernández Acosta (21’27:70); en la categoría libre femenil: Alejandra Dzib Seheranberg (25’28:63), Sofía Matú Pech (27’23:31) y Ana González Carreón (27’43:87).

Senior varonil: Vicente Cámara Díaz (24’14:10), Louis Philippe Gibss (24’30:68) y Víctor Salazar Areque (25’38:63); en la femenil, María Siliceo Guillén (28’01:98), Reyna Paat Cham (35’33:45) y Ninfa Ocampo Noverón (38’18:60).

Todos los competidores recibieron medallas de participación. Entre ellos, el secretario de Turismo, Mauricio Arceo, quien también fue el encargado de premiar a los ganadores en compañía del director del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), Francisco Menéndez Botanez, y el coordinador de eventos deportivos del CMP, Rafael Pérez Herrera.

Marina y autoridades de pesca encuentran producto de pesquero abandonado en Champotón

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por medio del Sector Naval de Champotón, informa que, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y

Desarrollo Rural, se encontraron 10.22 kilogramos de pulpo y 2.68 kilogramos de pepino de mar, en inmediaciones del tramo carretero Champotón–Villamar, en la Franja de Campeche. Dicha acción se llevó a cabo durante los recorridos de inspección y vigilancia terrestre que realiza el personal naval y Co-

LA INTERVENCIÓN en materia de saneamiento básico beneficiará a 41 municipios con población de más de tres millones de personas ubicadas en las cinco entidades. Además, se sumarán Oaxaca y Veracruz, donde también se llevarán actividades de saneamiento.

Texto y foto: Agencias

Los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán serán los encargados de coordinar acciones para la prevención de riesgos sanitarios en la ruta por la que pasará el Tren Maya, esto se acordó en la Reunión Peninsular organizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Así lo dio a conocer el titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), Juan Abad de Jesús, al señalar que la intervención en materia de saneamiento básico beneficiará a 41 municipios con población de más de tres millones napesca, tras avistar una bolsa de plástico abandonada en las cercanías de la playa de Champotón, Campeche, a la cual se le efectuó inspección, encontrándose en su interior 10.22 kilogramos de pulpo (producto en periodo de veda) y 2.68 kilogramos de pepino de mar (producto en veda permanente); por lo cual autoridades federales procedieron a realizar la retención precautoria, quedando bajo resguardo de Conapesca. De esta manera, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México contribuye, en de personas ubicadas en las cinco entidades. Además, se sumarán Oaxaca y Veracruz, donde también se llevarán actividades de saneamiento.

“Durante la reunión, presentamos el proyecto ‘Niños Guardianes’, que está puesto en marcha en algunas escuelas de la entidad con el nombre en maya (Kanan Paalalo’ob), compuesto por cinco integrantes que brindan información de salud y prevención a alumnos de cuarto y quinto año de primaria”, destacó.

Agregó que el proyecto didáctico busca crear una cultura de prevención de riesgos sanitarios para que los niños conozcan los beneficios del fomento sanitario y el impacto favorable en la salud. La propuesta durante la reunión fue que Niños Guardia- nes se amplíe a los estados del sureste de México y finalmente ejecutarlo en todo el país. coordinación con instituciones de los tres órdenes de gobierno, para evitar la pesca ilegal y

Por otra parte, informó que las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de los estados se vincularán con autoridades municipales y crearán alianzas estratégicas con otras instituciones para un acercamiento eficaz con las comunidades, permitiendo la capacitación, acompañamiento, vigilancia, monitoreo y actividades de fomento sanitario.

También se dará atención a albergues migrantes, donde se brindará capacitación sobre el adecuado manejo y preparación de alimentos, prevención de algunas enfermedades, uso correcto de medicamentos e insumos para la salud y saneamiento básico.

This article is from: