
3 minute read
MACEDONIA DEL NORTE, LA EUROPA
Cuna de personajes históricos como Alejandro Magno o el filósofo Aristóteles, Macedonia del Norte es un pequeño país surgido de la antigua Yugoslavia que ofrece al visitante una gran variedad de paisajes naturales. Con una población alegre y sencilla, es afamado por su gran gastronomía, en la que se encuentran lo mediterráneo y lo oriental, con el referente específico de los Balcanes.
A Destacar
Advertisement
Con herencia griega, romana y otomana, también tiene rasgos balcánicos, mediterráneos, gitanos y eslavos. En sus fronteras existen 33 reservas naturales, 3 parques nacionales, 50 lagos y 34 montañas que superan los 2,000 metros.
Texto y fotos: EFE
Con una población cercana a los dos millones de habitantes, la República de Macedonia del Norte, reconocida por la ONU desde 2019, está situada al sur de la Península Balcánica y limita al norte con Serbia y Kosovo; al este con Bulgaria; al oeste con Albania y al sur con Grecia.
En sus tierras, de unos 26,000 kilómetros cuadrados, abrieron los ojos por primera vez personajes destacados de la Historia, como el gran rey Filipo, conquistador de las polis de la Antigua Grecia, o su hijo Alejandro Magno, además del gran filósofo Aristóteles. En clave más actual, es la patria de la Madre Teresa de Calcuta, premio Nobel de Paz y santa desde 2016.
HERENCIA GRIEGA, ROMANA Y OTOMANA
Nacido tras la disolución de la antigua Yugoslavia en 1991, el nombre de este país, Macedonia, ha tenido que esperar tres décadas debido a la negativa de Grecia a aceptar que lo que fue en su momento parte de su territorio, adquiriera esta denominación.
Con herencia griega, romana y otomana, Macedonia del Norte también tiene rasgos balcánicos, mediterráneos, gitanos y eslavos, con unas maravillas naturales que sorprenden, ya que en sus fronteras existen 33 reservas naturales y 3 parques nacionales: Mavrovo, Galicica y Pelister, además de poseer 50 lagos y 34 montañas que superan los 2,000 metros.
En este país hay un lugar cultural que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, famoso por su lago, ubicado en la localidad de Ohrid. En sus alrededores se encuentra el monasterio ortodoxo de San Pantaleón, en la ciudad de Ocrida, y la Fortaleza de Samuel, restaurada en 2003, donde se instaló la capital del Primer Imperio búlgaro.
La capital de la república es
Skopie, donde nació la Madre Teresa, y toda la ciudad está llena de placas con frases de la santa. En su casa museo, sobre la antigua iglesia en la que fue bautizada, se muestran objetos personales de la monja católica y varios premios recibidos a lo largo de su vida.
VISITANDO SKOPIE
Skopie es también el principal centro político, económico, educativo y cultural de Macedonia, en el que vive casi un tercio de la población del país, con un amplio espectro de ofertas y con unas gentes abiertas y simpáticas, cuya mezcla deja entrever los mundos Oriental y Occidental como esencia de los Balcanes.
En su recorrido son interesantes dos ascensiones: a la fortaleza Tvrdina Kale, que tiene más de quince siglos, de origen bizantino y después otomana, que domina el horizonte de Skopie, mientras que la segunda ascensión consiste en llegar hasta el monte Vodno, donde la vista de la ciudad y de los altos picos de las montañas de Macedonia es impresionante.
“La vieja alma se palpa, pero la fachada de la ciudad cambia de forma vertiginosa, ahora con la fisonomía de la enésima reinvención en la que el estilo neoclásico ha inundado Skopie, haciéndose hueco entre minaretes musulmanes y cúpulas doradas de las iglesias ortodoxas”, informan desde Turismo Macedonia, TM (www. turismomacedonia.es).
Es recomendable perderse por las callejas del centro de la urbe donde se encuentra el antiguo bazar, la Carsija, el más grande de los Balcanes, con un compendio de mezquitas, tiendas de artesanía, vestigios históricos y sus típicas teterías, según indican desde la empresa dedicada al turismo, Open Comunicación, OC, (www. opencomunicacion.com).
En los espacios en los que en otras épocas existieron antiguos baños turcos, ahora se alzan los museos, por ejemplo, el que expone la colección permanente de la Galería Nacional o el llamativo Museo Arqueológico de Macedonia, una enorme mole de mármol de estilo italiano donde se muestran los tesoros bizantinos, una réplica en miniatura de una basílica cristiana primitiva y una necrópolis real fenicia.
“Si el viaje a Skopie coincide en sábado una buena recomendación es acercarse a Shuto Orizari, en las afueras, donde se encuentra el asentamiento gitano más grande del mundo, y cuyo mercado es una inmersión fabulosa en la cultura local”, puntualizan desde TM.
Las Monta As Y Ohrid
Muy cerca de la capital se encuentran otros puntos de interés para el turista, entre los que destacan el cañón Matka.
“Es el resultado de la erosión producida por el caudal del río Treska durante millones de años. En Matka además del interés paisajístico se encuentra la Cueva de Vrelo, a la que solo se puede acceder con un paseo en bote por el lago y que figura como uno de los 77 sitios naturales del proyecto las `nuevas maravillas naturales del mundo´”, según informan desde TM.