Edición impresa Peninsular Campeche viernes 7 de junio de 2024

Page 1

SERVICIO DE SALUD SERÁ PARA TODOS

Más de 500 mil campechanos sin seguridad social se beneficiarán con el programa La Clínica es Nuestra; entrega Gobernadora tarjetas del Banco de Bienestar a los comités ciudadanos de seis municipios

CLAUDIA SHEINBAUM superó los 35.92 millones de votos en las elecciones presidenciales del pasado domingo, con el 100% de las actas computadas ayer jueves en el conteo definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se confirma su victoria y se convierte en la candidata presidencial más votada en la historia reciente de México.

Edición
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.41 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$ 19.50 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 28° MAX 36° MIN 26º MAX 33º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER HORAS 365 DÍAS
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes 7 de junio de 2024 Año 15
4659
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 CAMPECHE SUMA ESFUERZOS TRINACIONALES POR LA SALUD DE LA SELVA MAYA FOTO: CORTESÍA LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ PREPARADOS PARA LO INESPERADO PÁG. 14
INVITAN A JÓVENES A EXPRESARSE A TRAVÉS DE LA CREACIÓN AUDIOVISUAL FOTO: AGENCIA PÁG. 14 FOTO: AGENCIA PÁG. 15 NACIONAL / 16 LA CANDIDATA MÁS VOTADA DE LA HISTORIA

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ha dicho que en poco tiempo dará comienzo al proceso de renovación de la dirigencia, aunque no puso su cargo sobre la mesa, sino que emitió argumentos para dar vuelta a la respuesta.

Todo ello un programa de Radio Fórmula, en donde los dirigentes de los partidos políticos de la alianza Fuerza y Corazón por México fueron cuestionados sobre si van a renunciar a sus cargos tras la debacle de la oposición el pasado domingo.

Pero la que no se guardó nada fue la ex lideresa del tricolor, la ex gobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho, quien también en entrevista en Radio Fórmula, dijo que ya la dirigencia de “Alito” es irrelevante y le dio con todo.

La expresidenta de la Cámara de Diputados no se tocó el corazón en el diagnóstico del partido y declaró que “el

PRI se vuelve irrelevante”. “Da lo mismo que el PRI tenga 40 diputados, que tenga 25 o que tenga 17 senadores o lo que sea, porque no necesitan al PRI para construir las mayorías, ni siquiera la mayoría constitucional.

El PRI se vuelve irrelevante en las Cámaras y también se vuelve irrelevante en las negociaciones políticas que los partidos políticos legítimamente lleven a cabo.

Que esté el PRI o no esté el PRI, ya es irrelevante”, dijo en el programa de Juan Becerra Acosta.

La Dra. Sauri Riancho fue una convencida de la alianza opositora y no tuvo el menor recato en promover la campaña de la panista Xóchitl Gálvez, por lo que no debe sorprenderse con los resultados electorales, pero no deja de llamar la atención el diagnóstico que hizo en la radio a nivel nacional, pues estuvo implacable al hablar de la dirigencia de su partido. Ya veremos qué pasa.

Mauricio Sauri

@MauricioSauri1

Desde 2006, el Día Mundial de las y los #PacientesTrasplantados promueve la cultura de la #DonaciónDeÓrganos y resalta la importancia de los cuidados posteriores a un #trasplante. #VidaDespuésDelTrasplante.

Dra. Claudia Sheinbaum

@Claudiashein

Recibí la carta de felicitación del presidente de Irlanda, Michael D. Higgins (@PresidentIRL), por nuestra victoria electoral, a quien le agradezco sus deseos de éxito. Estamos en la mejor disposición para estrechar nuestra colaboración en un futuro cercano.

Joe Biden

@JoeBiden

Fue un honor visitar la tumba del soldado de primera clase John S. Greenfield, un orgulloso nativo de Delaware que luchó por nuestro país durante la Segunda Guerra Mundial. Nunca olvidaremos su sacrificio.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Seré una alcaldesa de resultados porque ustedes son mi fuerza, son mi equipo y vamos a trabajar unidos para atender las necesidades que hay en la ciudad”

CECILIA PATRÓN LAVIADA

VIRTUAL ALCALDESA ELECTA

Hay de todo en los uniformes olímpicos, colores emblemáticos del país, hay mucha elegancia en lo deportivo”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

MARÍA JOSÉ ALCALÁ PRESIDENTA DEL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO

Jefe de Redacción:

Amo, amo ser el topo dentro del Estado. Soy el que destruye el Estado desde dentro. Es como estar infiltrado en las filas enemigas”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

JAVIER MILEI

PRESIDENTE DE ARGENTINA

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editor:
Mario Angulo
Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo
Circulación:
Fredi Arturo Magaña Mosqueda
@peninsularpm @peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio

YUCATÁN AYUDA

REQUIERE AYUDA ECONÓMICA

Embarazada que padece linfoma pide apoyo para su tratamiento

Texto y fotos: Darwin Ail

Un mal diagnóstico propició que Andrea Parra Contreras ahora atraviese por un linfoma de mama avanzado, por lo que requiere 70 mil pesos para su tratamiento y por tal motivo pide el apoyo de los yucatecos.

Parra Contreras, quien tiene un embarazo de cuatro meses, realiza una colecta a través de GoFundMe.

Explicó que hace un año se hizo chequeos, pero le dieron de alta porque no tenía nada, ade-

más de que no presentaba dolor. Pasó ocho meses sin tratamiento porque no supieron diagnosticar bien; ahora se enfrenta a un cáncer conocido como linfoma de mama (muy raro y agresivo) y por el tiempo que tardaron en detectarlo avanzó muchísimo.

Su amiga Paola Solís, para apoyarla, da en venta un juego de una casa, donde lo recaudado será para su amiga. El linfoma primario de la mama se presenta como un tumor único, indoloro, bien circunscrito, de consistencia gomosa. La edad de presentación es variable, entre

los 15 a 86 años de edad.

Los síntomas pueden incluir hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle, fatiga persistente, fiebre, sudores nocturnos, dificultad para respirar, pérdida de peso sin causa aparente y picazón en la piel.

Se debe consultar al médico cuando se tenga síntomas o signos persistentes que puedan preocupar.

Las causas, los médicos no están seguros de las causas del linfoma, pero comienza cuando un glóbulo blanco que combate

- El linfoma de mama primario se presenta como un tumor único, indoloro, bien circunscrito, de consistencia gomosa. La edad de presentación es variable, entre los 15 a 86 años de edad. Los síntomas pueden incluir: hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle, fatiga persistente, fiebre, sudores nocturnos, dificultad para respirar, pérdida de peso sin causa aparente y picazón en la piel.

enfermedades, llamado linfocito, sufre una mutación genética. La mutación le dice a la célula que se multiplique rápidamente, y se crean muchos linfocitos enfermos que continúan multiplicándose. La mutación también permite que las células sigan viviendo cuando otras células normales morirían. Esto produce demasiados linfocitos enfermos e ineficaces en los ganglios linfáticos y hace que los ganglios linfáticos, el bazo y el hígado se hinchen.

Entre los factores de riesgo son la edad, algunos tipos de linfoma son más frecuentes en adul-

tos jóvenes, mientras que otros, se diagnostican con mayor frecuencia en personas mayores de 55 años.

Ser hombre. Los hombres tienen un poco más de probabilidades de desarrollar linfoma que las mujeres.

Tener un sistema afectado. El linfoma es más frecuente en personas con enfermedades del sistema inmunitario o que tomen medicamentos que inhiben este sistema.

Para donativos, la tarjeta de Banamex es 5256 7829 5363 1390 a nombre de Andrea Parra.

- En México, durante 2022 se registraron 23,790 casos nuevos de cáncer de mama entre la población de 20 años y más. La incidencia nacional de esta enfermedad fue de 27.64 casos por cada 100 mil habitantes para este mismo año. En el país hay tasas de incidencia y de mortalidad muy altas en los estados del norte y en ciudades densamente pobladas como Guadalajara y Ciudad de México.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editor: H. Rejón

desde febrero pasado que nos entrevistamos con Leticia

un aumento salarial digno, a ella le entregamos un pliego petitorio, el cual fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. A pesar de esto este año anunciaron que el aumento sería nada más del 10%, un porcentaje que representa 23 pesos por día, ni para un litro de gasolina”, señaló Límberth Santoyo, uno de los organizadores de dicha manifestación.

ALZA SALARIAL ES DE COMPETENCIA FEDERAL, PRECISAN

MAESTROS TOMAN EL AEROPUERTO DE MÉRIDA

Tras una protesta que comenzó desde las 8 de la mañana de ayer, docentes cerraron las inmediaciones de la terminal aérea para lograr ser escuchados; Gobierno del Estado hace llamado para no afectar a terceros

Texto y fotos: Andrea Segura/ Manuel Pool

Poco más de cuatro mil maestros se manifestaron ayer para lograr acuerdos, tanto con las autoridades estatales como federales, para que sus exigencias sean escuchadas, entre ellas el incremento salarial que les fue prometido.

Desde las 8 de la mañana, más de dos mil docentes de las Secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte) se dieron cita en el edificio

de la Segey, en busca de ser recibidos por el Secretario de Educación del Estado, pero, al no recibir respuesta, emprendieron la marcha rumbo a la avenida Aviación hasta llegar al Aeropuerto Internacional. Durante el recorrido, con pancartas y sombrillas, los profesores recordaron que “luchando también están enseñando”, y pidieron de igual manera el respeto a su trabajo y que las autoridades cumplan con el aumento a los salarios.

“El sector educativo yucateco lleva pidiendo desde febrero pasa-

do que nos entrevistamos con Leticia Ramírez Anay, un aumento salarial digno, a ella le entregamos un pliego petitorio, el cual fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. A pesar de esto este año anunciaron que el aumento sería nada más del 10%, un porcentaje que representa 23 pesos por día, ni para un litro de gasolina”, señaló Límberth Santoyo, uno de los organizadores de dicha manifestación. Asimismo, solicitaron a las autoridades el respeto a la manifestación libre para que no se les

apliquen descuentos o se tomen represalias, y esperan que las autoridades publiquen en próximos días los tabuladores correspondientes a la prometida alza salarial.

Al ocupar ambos carriles de la avenida Aviación, el contingente causó serios problemas de tráfico vehicular en todo el trayecto. También resultaron afectados decenas de viajeros en el aeropuerto, quienes no tuvieron más opción que tomar sus maletas y caminar tratando de llegar a la avenida, sin embargo, al llegar a este punto se

encontraron con que la circulación vehicular estaba completamente cerrada, así es que no había transporte para dirigirse a sus hoteles o al centro de la ciudad.

Ante esta situación muchos retornaron al aeropuerto, y otros buscaron inclusive hasta la sombra de los anuncios para resguardarse del sol, mientras esperaban a que las cosas retornaran a la normalidad y poder tomar algún vehículo para salir de la terminal.

Con este bloqueo, que incluyó el cierre de calles en varios puntos

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
“EL SECTOR EDUCATIVO yucateco lleva pidiendo Ramírez Anay,

de la avenida como el ubicado frente al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) y otro a la altura del Parque de la Fuerza Aérea, se afectó considerablemente a la ciudadanía, ya que en estos puntos se formaron largas filas que tuvieron que ser desahogadas en calles aledañas.

Fue hasta cerca de las cuatro de la tarde cuando los maestros retiraron el bloqueo de la avenida Aviación, tras firmar una minuta con representantes del Gobierno Federal. Informaron que la mesa de negociación continuará en Ciudad de México el próximo lunes 10 de junio.

Sin embargo, los maestros hicieron un llamado a seguir realizando una manifestación de brazos caídos durante los próximos días en las aulas, ya que, de no asistir, se pueden hacer acreedores a descuentos salariales.

Aumento, responsabilidad federal

El Gobierno del Estado informó mediante un comunicado que, como ha hecho año con año, cumplirá en 2024 con el pago del aumento salarial a los maestros y trabajadores de la educación, una vez que reciba del Gobierno Federal la notificación sobre el correspondiente incremento y los tabuladores del mismo, por lo que llamó al gremio magisterial a expresar sus inquietudes de manera respetuosa, sin llegar a la violencia y tampoco afectar el derecho de terceros.

Señalaron que los aumentos salariales que cada año se aplican en beneficio de los trabajadores de la educación en las entidades Federa-

tivas, y que estos son de conformidad a la negociación salarial única pactada por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal. En ese sentido, el Gobierno del Estado reiteró que, como se ha hecho año con año, aplicaran los mismos beneficios para el personal estatal, “ya que, como es sabido, los aumentos autorizados por la Federación únicamente aplican para el personal federalizado; en consecuencia, la actual administración, en un esfuerzo presupuestal, hará lo propio con el personal del estado”, explicaron.

También refrendaron su compromiso de puertas abiertas y con total disposición al diálogo respetuoso, tal y como ha demostrado en todas las ocasiones que docentes han tenido inquietudes por temas relacionados a plazas, promociones e, incluso, el aumento salarial anunciado por la Federación.

De igual manera informaron que ayer acudió un grupo de maestros inconformes a las instalaciones de la Segey, e impidió desde las 7:40 horas el acceso del personal que labora en el edificio central de esa dependencia, ubicado en la colonia García Ginerés.

“En consecuencia, al subir a hacer entrega de un documento al Despacho, el personal no pudo recibirles, puesto que no les habían permitido ingresar. El Gobierno del Estado reitera el llamado a la manifestación en el marco de la ley, con respeto, sin violencia física ni verbal y mucho menos causando daños al inmueble como ocurrió hace dos días”, señalaron.

en varios puntos de la avenida Aviación como el ubicado frente al Instituto Electoral y de

y otro a la altura del Parque de la Fuerza Aérea, afectó considerablemente a la ciudadanía, ya que en estos sitios se formaron largas filas de vehículos que tuvieron que ser desahogadas en calles aledañas

MEDIANTE UN COMUNICADO, el Gobierno del Estado reiteró que, como se ha hecho año con año, aplicarán los mismos beneficios para el personal estatal, “ya que, como es sabido, los aumentos autorizados por la Federación únicamente aplican para el personal federalizado; en consecuencia, la actual administración, en un esfuerzo presupuestal, hará lo propio con el personal del estado”.

A DESTACAR:

Fue hasta cerca de las cuatro de la tarde de ayer cuando los maestros retiraron el bloqueo de la avenida Aviación, tras firmar una minuta con representantes del Gobierno Federal. Informaron que la mesa de negociación continuará en Ciudad de México el próximo lunes 10 de junio.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
EL CIERRE DE CALLES Participación Ciudadana (Iepac)

Mérida se unirá por primera vez a la Marcha Sáfica

Texto y foto: Andrea Segura

El comité organizador de la marchas sáficas, en colaboración con Igualdad Sustantiva Yucatán (ISY), dieron a conocer que por primera vez Mérida se unirá a la “Marcha sáfica”, un evento que se ha realizado en varios estados del país con el objetivo de visibilizar los derechos, causas, avances y necesidades de las personas lesbianas, bisexuales, no binarias y trans, que siente un amor hacia las mujeres.

El evento se realizará el sábado 8 de junio, a las 5 de la tarde, donde el punto de reunión será el parque de Santa Lucía y el recorrido llegará al parque de La Mejorada, en donde se realizarán diferentes actividades artísticas y culturales, como una Mercadita Sáfica, lectura de pronunciamiento político y un perfor-

mance de la cultura Ballroom. Kelly Ramírez Alpuche, directora de ISY, señaló que esta iniciativa surge como parte de los eventos que se realizan en el mes del orgullo; sin embargo, está es una iniciativa autogestiva e independiente.

“Dentro de la diversidad sí se habla de generalidades; sin embargo, hay particularidades que nos atraviesan como personas sáficas que es muy importante dar a conocer en un espacio político específico para nosotres”, anotó.

Explicaron que el término sáfico hace referencia a todos los amores y sexualidades relacionados con lo femenino, e incluye a mujeres cis o trans y personas que no se identifican como mujeres. pero que han sido cruzadas por la feminidad y se relacionan de manera afectiva y/o sexual con mujeres.

Texto y foto: Agencia

Cuentan conmigo hoy y siempre, juntos haremos que Mérida brille como nunca, señaló Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida.

“Seré una alcaldesa de resultados porque ustedes son mi fuerza, son mi equipo y vamos a trabajar unidos para atender las necesidades que hay en la ciudad”, subrayó.

Durante una reunión vecinal en la colonia El Roble Agrícola

LA SALUD NO ES PRIVILEGIO, ES UN DERECHO, DESTACA

Yucatán será el estado 24 en adherirse a la federalización del sistema de salud para el Bienestar

Como lo prometió en campaña, Huacho alista la firma del convenio Imss Bienestar para mejorar el servicio y las condiciones laborales

A PASO FIRME, la consolidación de la Cuarta Transformación en Yucatán avanza y este 1 de octubre una nueva historia comienza para todas y todos los yucatecos.

Texto y foto: Agencia

Para garantizar un servicio de salud digno para todas y todos los yucatecos, así como condiciones laborales adecuadas para todo el personal, el próximo gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, ya alista la firma del convenio con el Imss-Bienestar.

Este convenio permitirá la federalización del sistema de salud del estado con lo que se

para agradecer el apoyo que le dieron los ciudadanos en las urnas el 2 de junio, Cecilia dijo que será una alcaldesa cercana por lo que seguirá recorriendo de sur a norte, de oriente a poniente, el centro y las 47 comisarías.

“Tenemos que cuidar a Mérida entre todos, y por eso estaré en las calles, los parques, los mercados, visitaré cada colonia para estar cerca de la gente y lo voy hacer también en las comisarías”.

Reiteró que trabajará para todos sin distinciones, que su Ayuntamiento dará una mano a todo

implementará un mejor servicio, se contará con medicamentos gratuitos, se cubrirá todo el territorio yucateco y el personal médico tendrá mejores condiciones laborales.

Con esta firma, Yucatán será el estado 24 en sumarse a la federalización del sistema de salud para el bienestar y Huacho estará cumpliendo uno de sus principales compromisos de campaña.

Este compromiso es posible gracias al apoyo del presidente

aquel que la necesite, para construir una ciudad en la que todas y todos tengan un sitio.

“Mérida nos necesita a todos, es un privilegio estar en la más chula de todas las ciudades y la quiero servir con todo mi amor, mi talento y mi pasión, siendo cercana y dando soluciones rápidas”.

“La gente hoy ha dicho sí a más cambios, sí a más seguridad, sí a más prosperidad y mejores servicios. Lo vamos a hacer juntos, porque esa ha sido la clave del éxito en nuestra chula Mérida”, concluyó.

Andrés Manuel López Obrador, quien en su conferencia mañanera de este jueves anunció que Yucatán está listo para adherirse a este sistema. Además, la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, le dará continuidad a las mejoras en todo el país.

A paso firme, la consolidación de la Cuarta Transformación en Yucatán avanza y este 1 de octubre una nueva historia comienza para todas y todos los yucatecos.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
ALCALDESA CERCANA
QUE
CECILIA PATRÓN
SERÉ UNA
Y
RESUELVE:

TORMENTAS SERÁN MUY ACTIVAS ESTE AÑO

Es importante ser precavidos en temporada de huracanes

Texto y foto: Manuel Pool

Independientemente de que la actual temporada de huracanes sea considerada una de las más activas, especialistas destacaron la importancia de tomar con antelación todas las medidas de precaución para evitar riesgos.

El titular de Protección Civil Estatal, Enrique Alcocer Basto, inauguró el Tercer Congreso Estatal para la Preparación Ante el Riesgo de Huracanes, evento al que asistieron los especialistas Lixion Ávila, del Centro Nacional de Huracanes de Miami, y el catedrático de la Universidad de Guadalajara, Omar García Concepción, quienes coincidieron en que uno de los mayores retos a los que enfrentan los meteorólogos es a la rapidez con la que evolucionan estos fenómenos.

También abordaron el tema relativo al papel que juegan las redes sociales en torno a la meteorología, ya que muchas personas que no son especialistas en el tema opinan y publican artículos que en muchos de los casos no son confiables y que por el contrario generan desinformacion en la ciudadanía.

En su intervención, García

Concepción destacó la necesidad de tener actualizados los planes de protección civil ante el crecimiento de las poblaciones, situación que es muy importante tener en cuenta en la capital yucateca.

En esto coincide el capitán Roel Ayala Mata, docente y miembro de la Organización Mexicana de Meteorólogos A.C., quien recalca que Yucatán es vulnerable físicamente a los ciclones tropicales por contar con una planicie y sin grandes formaciones, lo que favorece a que el viento se manifieste de manera plena y que estos ciclones lleguen inclusive a atravesar la península solo debilitándose ligeramente.

“Esta condición de vulnerabilidad se incrementa cuando en los procesos de urbanización no se toman en cuenta las cantidades de precipitación, la dirección de los escurrimientos y el incremento de los mismos por la presencia de un Sistema meteorológico, lo que puede favorecer a que el agua de lluvia no tenga salida y en zonas de planicie se registren inundaciones”, explicó.

Por lo pronto, en el tema del agua, es importante señalar que en lo que va de enero a mayo de este año, de acuerdo al director

general del Oganismo de Cuenca de la Conagua en Yucatán, José Luis Acosta Rodríguez, ha llovido un 50% menos del promedio habitual, por lo que 75 de los 106 municipios yucatecos experimentan sequía moderada.

“En el tema de la precipitación, tuvimos un enero lluvioso, por encima de la media, pero de ahí en adelante ha sido escaso, de acuerdo con el último reporte con cierre al 31 de mayo llegamos a acumular 96 mm el promedio estatal en este llovió menos de la mitad de lo que normalmente se precipita de Yucatán que es 210 mm”, detalló.

En cuanto al nivel del acuífero, explicó que en el pozo de monitoreo del Observatorio, el nivel medio del acuífero es de 7.2 mm en promedio, siendo que el valor registrado en marzo fue de 7.29 mm.

“Estamos muy cercanos al promedio pero estas fechas seguramente ya debemos andar ligeramente abajo a reserva de medirlo esperemos en junio, pero las lluvias están ya muy cercanas y se espera que suba un poco más el nivel para que comience a recuperarse”, apuntó.

Y si hay quien espera con an-

Bomberos del maya: traducen El Principito en este idioma

Texto y foto: Darwin Ail

Ante el adverso panorama por el que atraviesan las lenguas indígenas, entre estas la maya, los especialistas María Chavarría, Fidencio Briceño Chel y Luis Canché Briceño tradujeron la obra “El Principito”, un clásico de la literatura mundial en la lengua maya.

sias que comiencen las lluvias es el personal de Protección Civil Estatal, pues aunque oficialmente ya terminó la temporada de incendios que abarca los meses de marzo abril y mayo, físicamente no se ha cerrado no ha concluido el operativo.

“Las condiciones de calor y falta de lluvia existentes todavía continúan ocasionando incendios por lo que las brigadas no han sido desactivadas” dijo en entrevista su titular Enrique basto Alcocer.

“Se espera que a partir de este fin de semana cuando comiencen a caer las lluvias se desactiven y se cierre este periodo en el que ocurrieron más de 3,000 incidentes y que al igual que ocurrió en el país fue la más intensa debido a la presencia del fenómeno de El Niño”, abundó.

La cuestión es que este año se siniestró una cantidad mucho mayor a la acostumbrada, que se calcula podría ser superior a las seis mil hectáreas, cuando en ocasión normal en los 5 años anteriores fue de 2,000 hectáreas, siendo que en el municipio de Umán se registraron alrededor de 600 incidentes , el doble de las reportadas en la capital yucateca.

En la presentación de la obra, que se realizó en la terraza del Museo Regional de Antropología de Yucatán Palacio Cantón, Chavarría explicó que una buena cantidad de estos ejemplares se destinarán para escuelas y bibliotecas, pero serán insuficientes ya que hay más de tres mil colegios en el estado.

Esta obra se suma a otras obras literarias como “Canek” de Emilio Abreu Gómez y el “Chilam Balam” de Chumayel que han sido traducidas al maya, además de, por supuesto, la Biblia.

Urgió a las autoridades a realizar acciones más concretas para que la lengua maya no desaparezca, ya que hay pronósticos que se corre el riesgo que en las próximas generaciones nadie la hable.

“Se requiere fomentarla, si bien es cierto que se promueve el inglés, pero tampoco se debe descuidar a nuestro idioma, diariamente se debe regar para que crezca”, agregó.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL

CONTEOS EN PROCESO

El Iepac insiste en llamar a la calma a ciudadanos inconformes

El consejero presidente exhorta a la gente a que dejen que los funcionarios electorales apliquen el reglamento ante las constantes protestas y señalamientos

Texto y foto: Esteban Cruz

El consejero presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar, volvió a llamar a la calma a los ciudadanos inconformes con el conteo de los votos en los consejos municipales y distritales.

Y recalcó que deben dejar que los funcionarios electorales apliquen la reglamentación en la materia, pero en caso que no lo puedan hacer, como sucedió en Halachó, el Consejo General puede hacer el conteo de manera supletoria.

“Estamos viviendo un mo -

mento importante, pero hemos llamado varias a veces a la serenidad, la calma y la prudencia por parte de los ciudadanos y ciudadanos que simpatizan con los candidatos, hemos pedido también a los propios candidatos a que exhorten a la ciudadanía y simpatizantes a mantener la calma, que permitan que el personal del Instituto Electoral pueda desarrollar su trabajo, que es lo único que pretendemos hacer”, dijo.

Dijo que desde el Consejo General se da seguimiento a los cómputos de las casillas y al mismo tiempo, ante la petición de los representantes de los partidos políticos, realizar los trámites y vigilancia para

que se pueda hacer el conteo.

Bates Aguilar, en el mismo sentido, dijo que los ciudadanos tienen el derecho de inconformarse, de protestar y señalar, pero hay canales establecidos en la ley para hacer esas inconformidades y para eso están los tribunales electorales.

Pelean por cada voto

En un video, el ex candidato del PAN-PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, se dijo convencido que cada voto debe contar y ratificar la voluntad popular, todo ello porque hay municipios, como Progreso, en donde el conteo va lento.

“Estamos trabajando junto con las autoridades electorales y los partidos que me postularon para que refuercen su trabajo de conteo, verificación de actas y votos, de todas

BATES AGUILAR dijo que los ciudadanos tienen el derecho de inconformarse, de protestar y señalar, pero que hay canales establecidos en la ley para hacer esas inconformidades.

las elecciones que ocurrieron el 2 de junio”, afirmó. La sociedad meridana y yucateca, así como cada uno de los candidatos a diferentes puestos de elección popular merecen resultados sin asomo de dudas.

“Tengan la total confianza que mi equipo de trabajo y mis representantes estamos trabajando en cada mesa de conteo para garantizar la transparencia en los resultados y que nadie tenga ninguna duda sobre el resultado final”, recalcó.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

Reconocen a nueve restaurantes con el distintivo SelloMérida

Texto y fotos: Agencia

En reconocimiento a las buenas prácticas de sostenibilidad de restaurantes o centros de consumo, como hoteles, cafeterías, bares y centros comerciales, entre otros, el alcalde Alejandro Ruz Castro entregó por primera vez la distinción “Sello Mérida: Espacio Gastronómico Sostenible” a nueve restaurantes de Mérida.

“Con esta distinción, nuestro objetivo es resaltar y promover el esfuerzo y responsabilidad socioambiental que desde siempre ha mostrado el sector restaurantero, que representa una de las principales fuentes de empleo y economía en el país”, expresó.

Asimismo, dio a conocer que en esta primera entrega del reconocimiento participaron en total 17 restaurantes, de los cuales nueve obtuvieron la distinción al cumplir puntualmente con los requisitos.

Los nueve restaurantes con la distinción “Sello Mérida Espacio Gastronómico Sostenible” son El Catrín, La Chaya Maya (sucursales 55 y 62), Los Trompos (sucursal 59 y sucursal Buenavista), Micaela Mar y Leña, La Tratto (Santa Lucía), Yerba Santa y Napa, del hotel Courtyard.

Asimismo, se entregó constancias de participación a Bachour Café Mérida, Habibi Mérida, La Bianca, Los Trompos

(sucursal 60), Mercado 60, Oliva Enoteca, Virreyes del Hotel Conquistador y Holoch.

Ruz Castro aprovechó para reiterar la invitación a todos los establecimientos del giro a sumarse a este proyecto municipal del “Sello Mérida: Espacio Gastronómico Sostenible”, para formar un gran equipo de trabajo coordinado y lograr mejores resultados.

En el evento realizado en el Centro Cultural “Fernando Castro Pacheco”, el alcalde recordó que Mérida es considerada por la Unesco como Ciudad Creativa Gastronómica, por lo que el Ayuntamiento debe continuar trabajando para mejorar los procesos que giran en torno a la cocina tradicional yucateca.

“Ser portadores de este sello también apuntala la difusión local, nacional e internacional de los restaurantes y centros de consumo, sumado a estrategias de mercadotecnia a corto y mediano plazo que nos posicionan como una ciudad que, a través de los procesos culinarios, también cuida el medio ambiente y la sostenibilidad”, afirmó.

De igual manera, Ruz Castro destacó que hace unos días Mérida fue sede de la asamblea de la Red Délice Network, conocida ahora como “The Food Capitals” by Delice Network, a la que también pertenece el Ayuntamiento.

En esa asamblea participaron representantes de 10 ciuda-

EL ALCALDE Ruz Castro aprovechó para reiterar la invitación a todos los establecimientos del giro a sumarse a este proyecto municipal del “Sello Mérida: Espacio Gastronómico Sostenible”, para formar un gran equipo de trabajo coordinado y lograr mejores resultados.

des de Europa, Estados Unidos, Colombia, Asia y México, para intercambiar experiencias, ideas y propuestas en torno a la gastronomía.

Acompañado de la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Yucatán, Claudia González Góngora, y del director y portavoz de Slow Food Mercado de la Tierra Mérida Norte, Rodolfo Pinzón Lizárraga, el alcalde señaló que es de suma importancia destacar que el consumo responsable y local, la gestión am-

biental y la promoción de nuestra cultura son factores tomados en cuenta para otorgar el Sello Mérida.

“Que no quede duda de que tanto Mérida como Yucatán, son ejemplo de esfuerzo coordinado en materia gastronómica para reforzar acciones en torno a la cadena de valor que favorezca el desarrollo económico local y las buenas prácticas ambientales”, indicó.

Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, informó que las buenas prácticas

que se reconocen con el “Sello Mérida: Espacio Gastronómico Sostenible” incluye la gestión de residuos, cuidado del agua, eficiencia energética, acciones sobre cultura ambiental, cultura interna y acciones de responsabilidad social, y la promoción del arte y la cultura yucateca. Explicó que con este sello se busca reconocer el esfuerzo y responsabilidad socioambiental del sector restaurantero que ha implementado o busca implementar acciones en sus establecimientos alineadas a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL

Beneficio mínimo por la llegada de crucero al puerto

Texto y foto: Cortesía

Este jueves llegó al puerto de Progreso el crucero

“Carnival Breeze” el cuál trajo consigo a 6,107 personas; 4,752 pasajeros y 1,355 tripulantes de los cuales permanecieron en Progreso unas 300 personas, sin embargo, pese a presencia de turistas la jornada fue decepcionante para comerciantes del sector turístico.

El Carnival Breeze a las 07:34 hrs, proveniente de Cozumel, Quintana Roo sin embargo pese que los cruceristas estuvieron varias horas en el puerto los comerciantes de la

ELEMENTOS

DE SEGURIDAD PÚBLICA DETIENEN A PELIGROSO

zona señalaron que hubo ventas casi nulas.

La gran mayoría de los cruceristas fueron llevados directamente a zonas con convenio con las navieras como lo es el restaurante Eladios, donde hubieron cerca de 100 turistas, mientras que los demás se repartieron en el malecón y zonas céntricas.

Los comerciantes del malecón apenas lograron algunas ganancias, entre quienes rentan bananas, masajes, comida, entre otras.

El buque crucero zarpó de Progreso a las 16:00 hrs con rumbo a Galveston, Texas.

Texto y foto: Cortesía

Un asaltante considerado peligroso fue detenido en el puerto de Progreso, según dieron a conocer Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Según el reporte los elementos realizaban rondines de vigilancia a la altura de la calle 29 x 20 y 22, cuando una fémina solicito apoyo ya que en la zona se encontraba un sujeto del sexo masculino que la había amenazado ya en varias ocasiones con un arma blanca. Debido a esto los elementos ya contando con los datos del su-

APRESURAN EL CONTEO EN PROGRESO

El Iepac pone orden en el computo de casillas

La lentitud en el excrutiño se debe a que ante cualquier error representantes de partidos piden que se cuenten todas las boletas del paquete

Texto y foto: David Correa

La sesión de cómputo de las casillas del municipio se tornó lenta, lo que ocasionó que el Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Yucatán tuvo que enviar personal para poner orden y seguir con el proceso ante la expectativa de los seguidores de los candidatos más votados, Erik Rihani González (PAN) y el Dr. Raúl Alvarado Naal (Morena-PT-Pvem).

Según dieron a conocer fun-

jeto realizaron una búsqueda por la zona hasta llegar a la altura de la calle 20 donde visualizaron a un sujeto con las mismas características por lo cual fue detenido y trasladado a la cárcel pública para su trámite correspondiente.

A DESTACAR

Según el reporte, los elementos realizaban rondines de vigilancia a la altura de la calle 29 x 20 y 22.

cionarios del Iepac ya solo faltan alrededor de 20 casillas por contar de las 79 instaladas.

Se espera que entre la madrugada y la manaña del viernes 7 de junio se den a conocer los resultados finales.

Los enviados del Iepac para agilizar el contento municipal fueron el secretario técnico Enrique de Jesús Uc Ibarra, el consejero electoral Jorge Vallejo Buenfil y representantes de los partidos políticos de Morena y el PAN.

En su informe en el Consejo General, Uc Ibarra explicó que la lentitud en el conteo se debe a que ante cualquier error aritmético unos representantes de partidos piden que el paquete se abra y se cuenten todas las boletas, mientras que otros insisten que no sea así.

Los representantes Jacinto Sosa (Morena), Jorge Ortega Cruz (PAN) y Rodrigo Rosas Villavicencio (PT) expresaron opiniones encontradas sobre el mismo hecho.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editor: Mario Angulo
NORTE
YUCATÁN /
ASALTANTE
LOS ENVIADOS DEL IEPAC para agilizar el contento municipal fueron el secretario técnico Enrique de Jesús Uc Ibarra, el consejero electoral Jorge Vallejo Buenfil y representantes de los partidos políticos de Morena y el PAN.

EN TEKAX Y TICUL

Reciben sus constancias de mayoría alcaldes electos del sur

Texto y fotos: Bernardino Paz

MUNICIPIOS

DEL SUR.- Manuel Vallejos, de la Coalición Morena y PT, recibió pasada la medianoche su constancia de mayoría que lo acredita como nuevo alcalde electo para el periodo 2024 2027 en el cual obtuvo 11,981 votos de acuerdo a información proporcionada. La parte opositora de la Alianza PAN, PRI y Panal obtuvo 9,152 votos. El total de votación en el municipio de Tekax fue de 23,534 de los cuales incluyen los votos nulos y votos a otros partidos que no forman parte de las dos grandes coaliciones.

En el municipio de Ticul el ganador de las elecciones fue Beto Parra obteniendo un total de 11,654 sufragios. Beto Parra recibió su constancia de mayoría, acompañado de sus regidores , amigos y simpatizantes.

Neyda Pat de la coalición Mo-

rena, PVEM y PT, tuvo que esperar más de 25 horas para que se revisaran las 147 casillas del cual obtuvo, 33,327 votos y Rafael Montalvo 30,429 votos. Neyda Pat, obtuvo 2,898 votos de ventaja. La entrega de la constancia de mayoría será entregada a las 7:00 p.m. del jueves 6 de junio. Con este triunfo Morena suma 17 diputaciones locales.

PLANTACIONES DE CÍTRICOS

LA FALTA DE LLUVIAS CONSTANTES

y

OXKUTZCAB.-

En la gran mayoría de las unidades agrícolas en el sur del estado, el sistema de riesgo implementado y que suplantó el sistema de riego por tuberías de aspersión por pico de gallo, fue reemplazado por el sistema de microaspersión mediante la distribución de mangueras. Este este sistema de riego por micro aspersión ha resultado bastante eficaz pero ahora que los valores de temperatura rebasan los 40 grados Celsius, este sistema ha sido cuestionado debido a que las planta-

ciones de cítricos y frutales empiezan a mostrar estrés, sobre todo en el follaje y esto es clara muestra de que la hidratación de las plantaciones no es suficiente, debido a que se están teniendo altas temperaturas que no se habían considerado con anterioridad desde hace ya varios meses en toda la Península de Yucatán, sobre todo en el sur del Estado. Los productores siguen preocupados debido a que todo el mes de mayo y también en esta primera semana de junio no han caído precipitaciones pluviales de consideración y los agricultores esperan que se normalice la temporada de lluvias.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editor: Mario Angulo YUCATÁN / SUR
Texto foto: Bernardino Paz
A RESENTIR LAS ALTAS TEMPERATURAS Y
EMPIEZAN
LA GRAN PARTICIPACIÓN de la mayoría de los habitantes en el sur del estado dejó de manifiesto el gran interés de los pobladores de tomar decisiones respecto a los nuevos alcaldes que tomarán las riendas en las comunidades.

SIEMPRE ES BUENO SABER

ESPACIO

MINERÍA ESPACIAL, UNA ACTIVIDAD

indio, oro o cobre, recursos que se agotan en nuestro planeta y cuya extracción en él es cada vez más contaminante para el futuro de la humanidad.

INDUSTRIAL

FUERA DE LA TIERRA

La minería espacial, la explotación de asteroides y otros planetas o cuerpos fuera de la Tierra, es una actividad vista hasta la fecha en la ficción. Solo películas como “Armagedon”, del estadounidense Michael Bay, en la que se perfora un asteroide para evitar el impacto contra la Tierra, nos acerca hoy a una nueva, beneficiosa e interesante actividad industrial, un complemento inagotable para las necesidades futuras de nuestro planeta y un desafío en el que ya trabajan ingenieros, políticos y empresarios.

Texto y fotos: EFE

La prospección minera del espacio, meta de esta nueva e incipiente industria, consiste en extraer minerales del cinturón de los más de 9,000 asteroides que cada año pasan cerca de la Tierra y que, según los expertos, en algunos es más sencillo aterrizar que en la Luna.

Es la denominada nueva fiebre del oro de los asteroides, una importante reserva de materias primas de elementos como agua, platino, cobalto, antimonio, zinc, estaño, plata, plomo,

De hecho, se 'presupone' ya que algunos asteroides contienen hierro, níquel o cobalto suficiente para cubrir las necesidades de la Tierra durante más de 3,000 años.

Tampoco se descarta esta actividad minera en astros más lejanos, como cometas o satélites de planetas como Júpiter, ricos algunos de ellos en hidrocarburos.

Pero si bien la falta aún de tecnología adecuada, añadido a la logística para reportar lo excavado a la Tierra hacen por el momento inviable esta actividad, las empresas y los países se preparan, no obstante, y compiten, para lo que entienden es ya una realidad: acceder a estas materias en un futuro no lejano.

Algunos países ya han legislado

A DESTACAR

La prospección minera del espacio consiste en extraer minerales del cinturón de los más de 9,000 asteroides que cada año pasan cerca de la Tierra.

Fue a principios de los años 90 del siglo pasado cuando se comenzó a desarrollar el concepto de ‘minería espacial’, pero tuvieron que pasar unos años hasta que el 25 de noviembre de 2015, el presidente de EE. UU., Barack Obama, firmó la Ley de Competitividad de Lanzamientos Espaciales Comerciales (Asteroid Act), que anteriormente se había aprobado por el Congreso y que permitía a las compañías estadou-

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024
roca durante una misión espacial en otro planeta. Foto: Freepik
REPRESENTACIÓN de un astronauta recogiendo una

nidenses la explotación minera espacial, la apropiación de asteroides y la de ‘otros recursos’. Esa ley, la primera en esta materia, dejaba claro el derecho a ‘poseer, transportar, usar y vender’, a quien extraiga los recursos de esas rocas espaciales, evitando entrar en conflicto con el Tratado del Espacio Exterior, suscrito en el seno de la ONU en 1967, dos años antes de que el hombre llegara a la Luna, que prohíbe a las sociedades reclamar como propios territorios en el espacio.

En esa dirección legisló dos años después Luxemburgo, el primer país de Europa y el segundo del mundo, en dotarse de una ley similar, y que al igual que la anterior, garantiza a las empresas privadas, registradas en el país, muchas de ellas curiosamente estadounidenses, la propiedad sobre los recursos espaciales que exploten, pero una vez extraídos.

A las anteriores se sumaron posteriormente Emiratos Árabes Unidos, en 2020 y Japón, en 2021

Y la Luna en el punto de mira

Y precisamente la Luna, el satélite de la Tierra más estudiado hasta la fecha, y al único al que ha llegado el hombre, está también en el punto de mira inmediato de la minería orbital.

Para la Luna, la NASA prepara la misión Artemisa, el nombre que la diosa griega, hermana gemela de Apolo, dios del Sol, da al satélite terrestre, para llevar de nuevo allí al ser humano y crear un asentamiento permanente, que facilite la prospección y explotación de los abundantes recursos de su superficie.

Según lo aportado en los viajes lunares, el astro más bri-

A DESTACAR

La carrera por la exploración y explotación privada de los asteroides ya ha comenzado; solo falta superar una serie de retos.

llante del cielo nocturno alberga bienes escasos o que no tiene la Tierra, como Helio-3 o tritio, gases que en el futuro tienen posibilidad de ser una fuente de energía verde para la fusión nuclear.

Y ello por no hablar del agua tan escasa en la Tierra, existente allí en estado sólido y encerrada en cráteres, o de la riqueza de su suelo en metales raros, como el regolito o polvo lunar, además de titanio, hierro y aluminio.

Una carrera con desafíos que ya ha comenzado

Así las cosas, la carrera por la exploración y explotación privada de los asteroides ya ha comenzado, sólo falta superar los mayores retos: el desarrollo tecnológico que permita la perforación ‘in situ’, por un lado, y el logístico, implementar la estructura que posibilite el retor-

no de los materiales extraídos a la Tierra, por otro. La dificultad de vencer la fuerza de la gravedad, así como

transportar pesadas máquinas capaces de hacer las extracciones supone no solo un desafío tecnológico, sino también monetario, por los elevados costes.

Y ya hay quien piensa en el envío al espacio de impresoras 3D que construyan allí las herramientas necesarias, aunque sin olvidar las enormes dimensiones que estas deben tener para que a su vez puedan construir elementos de utilidad.

Para estos desafíos se postulan ya empresas y agencias espaciales del mundo que investigan y estudian la tecnología de un futuro para el que no hay tiempo que perder, porque todos coinciden en que ese futuro ya está aquí.

“El ejercicio físico y la terapia psicológica son herramien-

A DESTACAR

Fue a principios de los años 90 del siglo pasado cuando se comenzó a desarrollar el concepto de ‘minería espacial’

tas complementarias que podrán mejorar la autoestima, la calidad de vida, la satisfacción con la vida y reducir los niveles de ansiedad y depresión”, subraya. Todas estas variables influyen en la aparición y el desarrollo de adicciones digitales.

LA NASA trabaja en la misión Artemisa para llevar a la Luna al ser humano y crear un asentamiento permanente, que facilite la prospección y explotación de los abundantes recursos de su superficie. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

SE 'PRESUPONE' que algunos asteroides contienen hierro, níquel o cobalto suficiente para cubrir las necesidades de la Tierra durante más de 3,000 años. EFE

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024
LA LUNA, el satélite de la Tierra más estudiado hasta la fecha, y al único al que ha llegado el hombre, está en el punto de mira inmediato de la minería orbital. EFE/ Annaïs Pascual

GUATEMALA, BELICE Y MÉXICO SE UNEN A TRAVÉS DE LA ALIANZA ONE HEALTH

La entidad suma esfuerzos trinacionales por la Selva Maya

EN PETÉN, GUATEMALA, CAMPECHE participa en un taller para crear protocolos de atención trinacionales que aborden las enfermedades zoonóticas más relevantes para la región selvática.

Texto y foto: Agencias

Durante el taller de Priorización de Enfermedades

Zoonóticas One Health Región Selva Maya, los países de Guatemala, Belice y México, convocado por la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional, se impulsan un proceso de priorización para la identifi-

cación de las enfermedades zoonóticas más relevantes para la región Selva Maya, con la finalidad de contar con una guía que permita el trabajo conjunto y colaborativo enfocado en la prevención y abordaje de enfermedades comunes en los 3 países.

Por parte de Campeche, asistió el Biól. Jorge Berzunza Chio, director de Conservación y Aprovechamiento de la Biodi-

Promueven la transparencia con concurso audiovisual

Texto y foto: Agencias

Para acercar a las y los jóvenes de una forma original a las estructuras de gobierno que nos rigen, así como de entender cómo funcionan; la Secretaría de la Contraloría (Secont) en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (Cpcef), invita a las y los jóvenes de entre 15 y 25 años a participar en el XIX Concurso Nacional Transparencia en Corto en su edición 2024.

El objetivo del concurso es brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas como mecanismos de combate a la corrupción.

Las personas interesadas podrán participar en las categorías de 15 a 18 años y de 19 a 25 años, con el tema “Uso de las tecnologías de la información y su impacto en la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas”, a través de la realización de un cortometraje de 90 segundos de duración incluyendo los créditos.

versidad de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), donde participó compartiendo las experiencias obtenidas en la región y la identificación de focos que serán necesarios abordar para evitar una zoonosis en la interacción del ser humano con la vida silvestre. El taller utilizó el enfoque multisectorial de Una Salud

para priorizar las enfermedades zoonóticas de mayor preocupación, comunes para los tres países de la región, y que deben abordar los sectores responsables de la salud humana, animal y ambiental. Así como también desarrollar los próximos pasos y planes de acción para abordar las enfermedades zoonóticas prioritarias en colaboración con los socios de Una Salud.

FORTALECEN LA CAPACIDAD PARA PERFORAR POZOS PARA EL CAMPO

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Campeche gestionó la adquisición de dos perforadoras rotativas de última generación, las cuales fortalecerán significativamente la capacidad de perforación de pozos en el estado. Dichas perforadoras ya se encuentran en su fase de prueba en la Central Maquinaria de la Secretaría, en donde se harán prácticas para garantizar el mejor manejo y desempeño. Estas máquinas cuentan con una capacidad para perforar hasta 250 metros de profundidad y una velocidad de perforación de 56 metros por hora, además, están habilitadas con compresores especialmente diseñados para suelos rocosos, con una capacidad de 29 metros cúbicos por minuto; cuentan con sistemas de rotomartillos y bombas de lodos, lo que las convierte en herramientas versátiles y capaces de adaptarse a una variedad de condiciones de perforación. Debido a la creciente demanda de pozos en el estado, la Gobernadora Layda Elena Sansores Sanromán turnó la instrucción de brindar todas las herramientas necesarias para lograr el fortalecimiento.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editor: Mario Angulo
CAMPECHE

CAMPECHE

ENTREGAN TARJETAS DEL BANCO DE BIENESTAR

Más de 500 mil campechanos se benefician de La Clínica es Nuestra

Este programa promueve la participación de la comunidad y se incluye la rehabilitación, equipamiento y mantenimiento

Texto y foto: Agencia

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, dio continuidad a la entrega de medios de pago a los Comités Ciudadanos del Programa de Bienestar “La Clínica es Nuestra”, el cual beneficiará a 129 Centros de Salud de todo el estado y, a su vez, a poco más de 500,000 personas sin seguridad social.

Reunidos en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, 40 tesoreras de los comités de centros de salud de los municipios de Calkiní, Campeche, Hecelchakán, Tenabo, Seybaplaya y Dzitbalché recibieron su tarjeta del Banco de Bienestar, en la cual se asignan los recursos de este programa.

Mediante este programa se promueve la participación de la comunidad y se incluye la rehabilitación, equipamiento o mantenimiento de sus Centros de Salud de Primer Nivel.

Acompañada de la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, la Gobernadora celebró el avance que ha tenido el estado con el gran apoyo del “Mejor Presidente de México de toda la historia, le pese a quien le pese”, pues sigue siendo un hombre sencillo y humano que siempre piensa en el pueblo, apuesta por el pueblo y todo lo hace por el pueblo, siendo “La clínica es nuestra” una muestra más de esta filosofía humanista.

Asimismo, calificó este programa como un proyecto de audacia al querer transformar el sistema de salud que se encontraba completamente en el “oscurantismo” y que, además, fue nido de la corrupción por el botín que se

llevaron muchos ambiciosos con el tráfico de los medicamentos.

“Creo que este es otro acierto. Este programa de cambiar el sistema de salud, yo creo que va a ser de los mejores, las mejores herencias, de los mejores legados. Un gran legado fue que tendremos Presidenta, porque eso no se da por magia, sino hay alguien que va preparando el camino… que va a darle continuidad, va a ser el segundo piso de esta Cuarta Transformación”, afirmó.

La mandataria estatal explicó que no todo es pedir, sino que los gobiernos estatales también tienen la responsabilidad de aportar para que las cosas caminen, ya que nada se lograría sin el trabajo en equipo y la colaboración, entre los distintos órdenes de gobierno y el pueblo. Fue de esta manera como se logró que el programa de Pensión Universal para la Personas con Discapacidad, llegará a Campeche.

“Aprendí de un hombre que perdió todo en un temblor, por segunda vez en su vida, era la depresión total. Y estábamos yendo a repartir unas sillas de ruedas allí en la Ciudad de México y me dice, quiero donar una silla de ruedas, y entonces dije, no mi amor, tú estás

para que te donen. Y me dijo: es que quiero demostrar que también los jodidos podemos ayudar”, rememoró.

“Y entonces cuando llegué con el Presidente le dije Campeche está bien requetejodido. Y entonces cuando me dice: ¿qué necesitas? No, Presidente, también los jodidos pueden ayudar; ¿qué necesita usted?” recordó.

Por último, expresó que la Cuarta Transformación no es sólo un nombre o moda, sino es la visión humana del Gobierno, es una esencia de cambio vital. El cambio de la mirada que se dirigió al sur y que ha permitido que Campeche hoy aparezca en el mapa.

“En Campeche somos los amables, amorosos, por eso en Campeche puro amor, pura esperanza, puras líderes, puro progresar, este es un momento de alegría, de gloria para nuestra tierra porque vamos avanzando y el legado será para nuestros hijos” finalizó.

Liliana de los Ángeles Montejo León, titular del Imss Bienestar en Campeche, retomó la frase del Presidente Andrés Manuel López Obrador al subrayar que “la salud no es un privilegio, es un derecho”, y que eso ha infundido en la mente y en el corazón, para que los pasos

hacia un mejor sistema de salud que ofrezca a la población más vulnerable atención médica bajo los principios de gratuidad, accesibilidad y universalidad.

Explicó que con el Programa “La Clínica Es Nuestra”, la misma población se convierte en la protagonista de esta actividad y asume corresponsabilidad para supervisar las mejoras de sus centros de salud, así como el ejercicio y la comprobación de los subsidios y privilegia la confianza y la honorabilidad.

Montejo León informó que con las acciones de mejora que se lograrán en las 129 clínicas de salud integradas al programa, se beneficiará a más de 500,000 personas sin seguridad social. Asimismo, dijo que los avances desde la transición incluyen la rehabilitación y mantenimiento al 100 % de los centros de salud y unidades de especialidades médicas y la entrega de 552 bases a personal médico de enfermería y ramas afines.

Además, las unidades médicas de primer nivel tienen cobertura médica al 100 % de lunes a viernes, mientras que el 75 % lo tiene los siete días de la semana. Lo que representa avances muy notables en cuatro elementos: infraestruc-

tura, el equipamiento, el recurso humano y el abasto.

Por su parte, José Cardozo Rivero, delegado de Bienestar Federal de Campeche hizo un llamado a no olvidar cómo era antes que la Cuarta Transformación llegara a México, ya que actualmente se han normalizado los apoyos que reciben los distintos sectores vulnerables de la sociedad, como la pensión a los adultos mayores, personas con discapacidad, el sembrando vidas, etc.

“A esto se suman los grandes proyectos como el Tren Maya. Todo esto, pese a que muchos decían que no alcanzaría el recurso y hoy todos estos programas son una realidad gracias al combate a la corrupción”, subrayó.

Cardozo Rivero señaló que hoy los ciudadanos cumplen una corresponsabilidad con el gobierno, con la que demostrarán lealtad, la cual no se puede comprar, pero si agradecer a través del buen uso de los recursos, porque como dice el Presidente, “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

“Los comités de salud y bienestar los forman el pueblo, lo forman ustedes. El éxito de la Cuarta Transformación es el pueblo, es la gente de Andrés Manuel, es la gente de México. El éxito de la Cuarta Transformación son todos ustedes” finalizó.

Durante el evento, la Gobernadora hizo la entrega a las tesoreras de los comités de la “Clínica es Nuestra” de las tarjetas del Banco Bienestar a Blanca Julieta Uicab Collí, de Santa Cruz Ex Hacienda, Calkiní; Gladys Ávila Sagundo, Centro de Salud, Dr. Wilberth Escalante; Betzaida Sarahí Poot Dzib, de Seybaplaya; Gema Enory Camarena Álvarez, de colonia Morelos, Campeche; María Esther Chan Pech, de Emiliano Zapata. También lo recibieron Berenice Ortiz Haas, del Centro de Salud de Hecelchakán; Karen Itzayana Huchín López, del Centro de Salud de Tenabo; y Asunción del Rosario Chi Chablé, del Centro de Salud de Dzitbalché.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editor: Mario Angulo
LA MANDATARIA ESTATAL explicó que no todo es pedir, sino que los gobiernos estatales también tienen la responsabilidad de aportar para que las cosas caminen, ya que nada se lograría sin el trabajo en equipo y la colaboración, entre los distintos órdenes de gobierno y el pueblo.

NACIONAL

LA CANDIDATA PRESIDENCIAL MÁS VOTADA

Claudia Sheinbaum agradece los casi 36 millones de votos

Texto y foto: EFE

Claudia Sheinbaum superó los 35.92 millones de votos en las elecciones presidenciales mexicanas, con el 100 % de las actas computadas este jueves en el conteo definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se confirma su victoria oficial y se convierte en la candidata presidencial más votada en la historia reciente de México.

Esto implica un porcentaje del 59.75 % de los sufragios, la mayor proporción de la votación desde el 70.96 % que obtuvo el presidente Miguel de la Madrid en 1982, cuando el Gobierno todavía organizaba los comicios bajo control del entonces hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La aspirante del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtuvo más de 20 puntos de ventaja y casi el doble de votos que su rival más cercana, la opositora Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, quien recabó el 27.45 % de los apoyos, es decir, 16.41 millones.

Mientras que el tercer aspirante, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), consiguió el 10.32 % de los sufragios, un total de 6.2 millones.

Sheinbaum recogió cerca de 5.8 millones de sufragios más que el actual presidente, Andrés Ma-

FOTOGRAFÍA CEDIDA por la Casa de Campaña Claudia Sheinbaum donde se observa a la candidata electa mientras posa al termino de un mensaje ayer jueves, en la Ciudad de México.

nuel López Obrador, quien recibió 30.11 millones en 2018.

En la votación del domingo, casi 2.33 % fueron para votos nulos y poco más de 0.13 % para candidaturas registradas.

Antes de revelarse el cómputo final, que aún debe certificarse a partir del próximo sábado, Sheinbaum compartió un mensaje en video en el que agradeció a sus simpatizantes por la votación histórica.

“De verdad estoy emocionada y nuevamente quiero darles las gracias, estoy convencida de que

NEGOCIOS Y MARCAS / PREPARADOS PARA LO INESPERADO

CARLOS PÉREZ carper165@hotmail. com

Consultor en Comunicación

Estratégica y Relaciones

Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.

Siempre estamos diciendo que la innovación pasó a forma parte de las organizaciones y de las personas, aquellos que no

se modifican o las empresas que no están atentas a lo que sucede tienden a morir o ser desplazadas, es por eso que los líderes de hoy deben ser conocedores de gestionar la innovación, por medio de implementar sistemas más flexibles, ocuparse primero de sus colaboradores y tener una visión y misión acorde a lo que el mercado este exigiendo. Por eso es importante analizar que las marcas ya no deben poner a la estrategia de innovación como algo cronológico, sino como un proceso a incorporarse día a día, es con ello que nace una innovación para la que las empresas no

este resultado es el reconocimiento del pueblo de México a que vamos por buen rumbo y a la confianza de que seguiremos avanzando con la ‘Cuarta Transformación’ (el movimiento de López Obrador)”, destacó.

En México, donde el sufragio no es obligatorio, el INE situó el nivel de la participación en 61.04 % de los cerca de 98 millones de votantes elegibles, una proporción menor al nivel de 63.42 % de la participación de 2018 y al de 63.1 % de 2012.

EN SÍNTESIS

DE LA FUENTE NIEGA QUE EXISTA YA UN GABINETE DE SHEINBAUM

El doctor Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los trabajos de Transición de gobierno de Claudia Sheinbaum, negó que ya exista un gabinete designado para la administración de la virtual presidenta electa de México. Luego de que en redes se publicara el supuesto gabinete, el doctor hizo un llamado a evitar que los rumores sean tema de conversación durante el cambio de gobierno.

COFECE INDAGA POSIBLES PRÁCTICAS MONOPÓLICAS EN PRUEBAS DE TAMIZ

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación de oficio, para determinar si se realizaron prácticas monopólicas absolutas en las compras públicas de insumos necesarios para realizar pruebas de tamiz metabólico neonatal. De confirmarse la existencia de acuerdos ilegales, quienes resulten responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa.

COFEPRIS AUTORIZA EL USO DE EMERGENCIA DE LA VACUNA PATRIA

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizo ayer el uso de la vacuna Patria contra Covid-19, luego de realizar análisis técnicos, así como de la evaluación del desempeño clínico de la vacuna, la cual es favorable de manera unánime.La vacuna, del laboratorio Avimex, cumple los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia, conforme a datos presentados en el expediente.

están preparadas, no pensaban que sucediera, es decir, lo disruptivo. Según el sitio hubspot.es la innovación disruptiva es un concepto, producto o servicio que irrumpe en un mercado ya existente y posicionado, o puede muchas ocasiones crear un segmento completamente nuevo por medio de la tecnología o modelos organizacionales novedosos.

Ejemplos de todo lo que hemos comentado de innovación disruptiva hay muchos, pero estoy seguro de que estos los tenemos en la mente y en uso constante: Netflix, Airbnb, Spotify, Uber, WhatsApp,

Rappi, entre otros; todo lo anterior presenta características como: Soluciones transformadoras, modificar para ser más económico y accesible, generar más valor a las marcas y sobre todo modificó la manera de pensar de los clientes. Podríamos hablar de los temores de lo disruptivo, pero siempre con el afán de ver lo positivo, son más las ventajas, tales como analizar qué trae el desarrollo de nuevos modelos de negocio, las implicaciones de una oportunidad para las empresas de conocer nuevos mercados, favorecer la productividad actualizando prácticas obsoletas

ante las necesidades de mercados cambiantes, proporcionar soluciones a necesidades que no estén llegándose a cubrir y sobre todo el uso de tecnologías muy diferente a la que estamos acostumbrados; pero es importante mencionar que para que todo esto suceda necesitamos estar alertas, preparados, capacitados, abiertos a nuevas formas y principalmente tener una actitud positiva hacia comprender qué impacta, en el comportamiento del consumidor y deja obsoleta la versión anterior. ¿Estás preparado para la innovación disruptiva dentro de tu negocio?

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editora: Mariela Chuc
17
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024

SALUD ACUSA A LA OMS DE UN COMUNICADO BASTANTE MALO

Gobierno de México niega un muerto por gripe aviar

Texto y foto:EFE

El Gobierno mexicano negó este jueves que haya fallecido un hombre por gripe aviar en el país, como afirmó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusó de emitir un comunicado “bastante malo” en el que reportó la primera muerte humana del mundo por el virus AH5N2.

“Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”, declaró el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

En la conferencia matutina del Gobierno, el funcionario sostuvo que el hombre de 59 años al que se refirió la OMS murió el 24 de abril por complicaciones derivadas de la diabetes y una falla renal, pero no por el virus AH5N2.

El titular de la Secretaría de Salud (SSa) aseveró que este jueves habría una reunión con el organismo internacional “para precisar” el comunicado que anunció el deceso del hombre “como el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza AH5N2 reportado a nivel global”. “Esta es una nota que hay tomar con prudencia porque no es precisa”, comentó Alcocer.

El funcionario reconoció que “la causa” de muerte “no se ha precisado, pero básicamente son la falla renal y la falla respiratoria que tuvo en cuestión de horas”.

La víctima, según la informa-

EL SECRETARIO DE SALUD reconoció que “la causa” de muerte “no se ha precisado, pero básicamente son las falla renal y respiratoria que tuvo en cuestión de horas”.

ción de la OMS, sería un hombre originario del Estado de México que falleció cuando recibió atención en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), en el sur de Ciudad de México, tras días de tener fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.

Tras su deceso, “básicamente lo que se tomó fueron muestras y en una de las muestras se encontró el virus AH5N2, que está ligado a la gripe aviar”, indicó el secretario de Salud. “En este caso puede ser un aviso epidemiológico, en el caso de las acciones que se dan para los trabajadores que atienden aves y que trabajan con ellas, (pero) este paciente no tenía nada de esto, venía del Estado de México por esas manifestaciones de otro tipo”, argu-

Texto y foto: Agencias

Amentó.

El secretario sostuvo que “hasta ahora no hay ninguna evidencia de transmisión de humano a humano”, y que el paciente “no tiene antecedentes de contacto familiar” ni de su entorno cercano que expliquen la infección.

También aseveró que la Dirección de Epidemiología ha evaluado “todos esos contactos”.

“Por lo tanto, y puntualizo, no existe ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados o estar preocupado por esto”, manifestó.

Horas antes, la OMS tuvo un seminario en Ginebra, donde especialistas pidieron una alerta ante posibles nuevos casos tras el caso en México, aunque subrayaron que el riesgo de contagio en humanos permanece bajo.

EXISTÍAN, ACUSAN familia.

riadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer este jueves que al inicio de la actual administración comandada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se realizó un estudio de los programas sociales, y resultó que el 30 por ciento de las y los menores inscritos a las estancias infantiles no existían, por lo que optaron por entregar los apoyos directo a madres y padres de

A través de la conferencia diaria del Presidente, la secretaria explicó que con la entrada de esta administración se revisaron los programas sociales, y que el de las estancias infantiles tenía inscritos a 300 mil infantes, pero que en la revisión individual hallaron que sólo existían 200 mil menores.

“De 300 mil niños que recibían el apoyo, encontramos solamente a 200 mil, esta revisión la hicimos casa por casa, yendo a sus domicilios como lo hemos hecho a lo

Oficialismo impulsará en septiembre las polémicas reformas de AMLO

Texto y foto: EFE

El líder en el Congreso del partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, avisó este jueves que impulsarán las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que sean votadas en septiembre, último mes en el cargo del actual mandatario y cuando su alianza tenga una nueva mayoría en el legislativo.

En una rueda de prensa, Mier señaló que hay 18 reformas presentadas por López Obrador, las cuales incluyen “más de 54 iniciativas, que comprenden 54 reformas a diferentes apartados de la Constitución”.

“Entre ellas, está la reforma al Poder Judicial”, dijo el legislador, respecto a una de las propuestas más polémicas del presidente, al buscar que los magistrados y consejeros electorales, así como los jueces y ministros de la Suprema Corte, sean elegidos por voto popular.

Mier afirmó que las inicia-

largo del Gobierno, pero especialmente en ese tiempo”, informó.

“El 30 por ciento de estos niños no existían, hicimos visitas de verificación y no los encontramos. Se cambió el modelo. El programa sigue beneficiando a las madres trabajadoras, pero ahora se les entregó de manera directa, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, y las mamás reciben bimestralmente mil 600 pesos para que ellas decidan dónde es el espacio de cuidado de sus hijos y tengan recursos para pagar este servicio”, comentó.

tivas “están vigentes” y que la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso “está presta para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso general”.

“El proceso legislativo se va a mantener. Habremos de platicar los senadores y diputados electos con nuestra virtual presidenta y la participación también del Gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente”, declaró.

Las cámaras de Diputados y Senadores retomarán labores a partir del 1 de septiembre próximo, un mes antes de que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, inicie su Gobierno el 1 de octubre.

Además de arrasar con casi el 60 % de los votos en la elección presidencial, la coalición oficialista, integrada por Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), alcanzará una mayoría calificada en el Congreso, lo que le permitirá reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editora: Mariela Chuc
NACIONAL
NO
EL 30% DE MENORES INSCRITOS EN LAS ESTANCIAS INFANTILES

GUERRA EN ORIENTE MEDIO

Guterres califica de ejemplo aterrador el ataque israelí a escuela de la ONU en Gaza

Texto y foto: EFE

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, consideró este jueves que el bombardeo israelí de las últimas horas contra una escuela de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el centro de Gaza, donde murieron unas 40 personas, es un “ejemplo aterrador” de cómo están sufriendo los civiles en este conflicto.

“Es un nuevo ejemplo aterrador del precio que están pagando los civiles: hombres, mujeres y niños palestinos que solo tratan de sobrevivir, obligados a huir en medio de una espiral de muerte en toda Gaza”, dijo el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, en un encuen-

Occidente hace del aniversario del desembarco de Normandía una advertencia contra Rusia

Texto y foto: EFE

El 80º aniversario del desembarco de Normandía se convirtió en una advertencia a Rusia y a cualquier “poder oscuro” de que las democracias occidentales están unidas y dispuestas a defender su libertad igual que en 1944. La habitual congregación de jefes de Estado y de Gobierno occidentales, unos 25 en esta ocasión, quiso ser una demostración de unidad y fortaleza ante el retorno de una guerra de agresión, la de Ucrania, al continente europeo por primera vez desde 1945.

“No podemos plegarnos ante los dictadores”, advirtió tajantemente el presidente estadounidense, Joe Biden, en la ceremonia estadounidense en el cementerio de Colleville sur Mer, donde manifestó que “la democracia está más

tro con periodistas.

Dujarric también incidió en la postura de Guterres de que exis-

te la necesidad de rendir cuentas “por todo lo que está ocurriendo en Gaza”, una guerra en la que 36,650

amenazada que nunca”.

Biden trazó un paralelismo entre el pasado y el apoyo internacional a Ucrania y dejó clara la postura de su país: “No daremos la espalda a Ucrania. Si le damos la espalda, Ucrania caerá bajo el yugo ruso y luego Europa también caerá”.

“Gracias al pueblo ucraniano por su valentía, por su amor a la libertad. Estamos aquí y no flaquearemos”, afirmó por su parte el presidente francés y anfitrión, Emmanuel Macron, en la ceremonia internacional en la vecina localidad de Saint Laurent sur Mer, ambas en la playa de Omaha. En una intervención ante 25 líderes internacionales, entre ellos el presidente ucraniano, Volodí-

mir Zelenski, Macron pidió: “ante todos los que quieren cambiar las fronteras por la fuerza para reescribir la historia (...) seamos dignos de los que desembarcaron aquí”.

También advirtió contra “la anestesia y la amnesia que duermen las conciencias” sobre los hechos del pasado y su posible repetición, y proclamó: “por eso estamos aquí este día. Sabemos que la libertad es un combate de cada día”.

La asistencia de Zelenski y la no invitación a Rusia por parte de Francia, país organizador de la ceremonia internacional, ya evidenció que este aniversario no sería como los anteriores y que más que una celebración de la paz lograda en 1945 sería una advertencia contra los peligros que la acechan.

palestinos han perdido la vida y otros 83,300 han resultado heridos desde el pasado 7 de octubre, cuando se produjo un ataque masivo de Hamás en suelo israelí.

“Por supuesto que (Guterres) condena este ataque. Tendrá que haber rendición de cuentas por todo lo que ha ocurrido en Gaza”, concretó Dujarric al ser preguntado sobre la visión del secretario general de la ONU sobre el bombardeo.

Según el Estado judío, en el ataque de la escuela de la UNRWA se encontraban entre 20 y 30 terroristas de Hamás que participaron en los ataques de octubre pasado y, además, aseguraron que impactaron contra este centro educativo minimizando “el riesgo de herir a civiles no involucrados”.

En estos bombardeos murieron

unas 40 personas -14 de ellas niños y 9 mujeres- y resultaron heridas 74, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

La UNRWA sitúa la cifra en una horquilla de entre 35 y 45 víctimas mortales.

Desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza hace 8 meses, más de 180 edificios de la UNRWA, en su mayoría escuelas convertidas en refugios, han sido atacados y han muerto más de 450 personas desplazadas en esas instalaciones.

Israel mantiene aún sus operaciones en la Franja de Gaza, concentradas en Rafah (sur) y Deir al Balah y Bureij (centro), y en el último día causó en todo el territorio palestino 68 muertes y 235 heridos, de acuerdo al Ministerio de Sanidad gazatí.

Milei dice que odia al Estado y que ama ser el topo para destruirlo desde dentro

Texto y foto:EFE

El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó en una entrevista a The Free Journal publicada este jueves que odia al Estado, le encanta ser “el topo” adentro de este y que está dispuesto a soportar “mentiras, calumnias e injurias” con tal de lograr su objetivo de destruirlo desde dentro.

“Amo, amo ser el topo dentro del Estado. Soy el que destruye el Estado desde dentro. Es como estar infiltrado en las filas enemigas”, respondió

al ser preguntado si le gusta ser “la mofeta del jardín”, en una entrevista realizada la semana pasada en el marco de su gira por Palo Alto (California, EE.UU.).

“La reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto a soportar todo este tipo de mentiras, calumnias, injurias, tanto sobre mi persona como mis seres más queridos, que son mi hermana y mis perros y mis padres, con tal de destruir al Estado”, agregó.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
AL MENOS 40 GAZATÍES murieron en ataques israelíes sobre el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, la mayoría de ellos en una escuela de la UNRWA.

MEDIO AMBIENTE

CLIMA EXTREMO

Mayo es el duodécimo mes consecutivo con récord de temperaturas: Copernicus

Texto y foto: EFE / Agencias

Mayo fue el duodécimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.

Mayo fue globalmente más cálido que cualquier mayo anterior en el registro, con una temperatura media del aire en superficie de 15.91ºC, 0.65 ºC por encima de la media de 1991-2020, para mayo y 0.19 ºC por encima del máximo anterior establecido en mayo de 2020.

Este es el duodécimo mes consecutivo más cálido en el registro de datos, según la información mensual publicada por la institución con sede en Bonn, Alemania.

Aunque inusual, una racha similar de récords mensuales de temperatura global ocurrió previamente en 2015/2016.

El mes fue 1.52 ºC más cálido que una estimación de la media de abril para el periodo 1850-1900.

LOS ÚLTIMOS 12 meses han roto récords como nunca antes, causados principalmente por nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y un impulso adicional del evento El Niño

La temperatura media mundial de los últimos doce meses (de junio de 2023 a mayo de 2024) es la más alta desde que hay registros, al situarse 0,75 ºC por encima de la media de 1991-2020 y 1,63 ºC por encima de la media preindustrial de 1850-1900.

Asimismo, la temperatura media europea de mayo fue 0.88ºC superior a la media de mayo de 1991-2020, lo que convierte el mes pasado en el tercer mayo más cálido registrado en el continente.

Gran parte de la península ibérica, el suroeste de Turquía y una gran región del este de Europa, incluyendo el sur de Fennoscandia y los países bálticos, estuvieron más secas de lo habitual.

Temperaturas por debajo del promedio en el Pacífico ecuatorial oriental indican el desarrollo de La Niña, pero las temperaturas del aire sobre el océano se mantuvieron inusualmente altas en muchas regiones.

La temperatura global de la su-

perficie del mar promediada para mayo fue de 20.93ºC, el valor más alto registrado para el mes. Este es el decimocuarto mes consecutivo en el que la temperatura de la superficie del mar ha sido la más cálida en el registro para el respectivo mes del año.

Según Samantha Burgess, directora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, “los últimos 12 meses han roto récords como nunca antes, causados principalmente por nuestras emisiones

de gases de efecto invernadero y un impulso adicional del evento El Niño en el Pacífico tropical”.

Además advirtió, “hasta que alcancemos emisiones netas globales cero, el clima seguirá calentándose, seguirá rompiendo récords y seguirá produciendo eventos meteorológicos aún más extremos”.

Por su parte, la extensión del hielo marino ártico estuvo solo ligeramente por debajo del promedio, al igual que en mayo de 2022 y 2023.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editor: H. Rejón

SE ESPERAN A TRES MIL CORREDORES

Maratón de la Marina 2024 será el próximo 30 de junio

Texto y foto: Cortesía

El Maratón de la Marina 2024 en su XXXV Edición será este domingo 30 de junio, el cual se ha convertido en un evento de talla internacional donde se espera la participación de 3 mil corredores saliendo a las 4:30 de la mañana.

La ruta fue presentada en el hotel Mesón de la Luna, evento que cuenta con una atractiva bolsa en lo económico de 320 mil pesos a repartir entre los ganadores y que tendrá pequeños cambios en la ruta del año pasado a lo largo de toda la costa, pasando por los lugares emblemáticos y turísticos del puerto sede.

Los clubes de corredores Tribu Bacab, Alo Team, Artemio Navarro, Runners Team Mérida, Saavedra, Pinki López Trainning, Velociraptors, All in your mind, Mantra Club, Barracudas, Ixel Team, Gómez Team y Tixkokeros Runners tuvieron representación en el evento, además de los muñecos MID que de nueva cuenta transmitirán a través de su página web este maratón, que es el más antiguo y tradicional que hay en Yucatán.

De nueva cuenta el slogan del Maratón será “Conquista la Costa” y la distancia a recorrer será de 42 kilómetros con salida y meta en el Museo del Meteo-

rito en el Malecón de Progreso, cuya ruta fue modificada levemente por los trabajos que se realizan en Puerto de Altura, por lo que un agrimensor de la Federación Mexicana de Atletismo validará los pequeños cambios en el derrotero para hacerla oficial, pero también se correrán medio maratón y relevos.

Se presentaron las medallas que son la última de la trilogía del evento y la playera, además de que se anunció que el costo de la inscripción está abierta y se pueden registrar en la página dashport.run, mientras que la entrega de kits será en la Expo Maratón un día antes del evento en el Centro de Convenciones Siglo XXI de 9.00 a 16.00 horas, además de que el Ayuntamiento de Progreso organizará una velada popular, el 29 de junio.

Contundente victoria de Boston ante Dallas en las Finales de la NBA

Texto y foto: Agencias

Los Celtics de Boston demostraron porqué eran los favoritos para el inicio de las Finales de la NBA en el TD Garden y derrotaron a los Dallas Mavericks con marcador 107-89 en una noche en la que Kristaps Porzingis se robó los reflectores con un regreso que no defraudó y en el que aportó de múltiples maneras a su equipo.

Desde el primer cuarto del encuentro los de Boston impusieron condiciones con un parcial de 37 puntos a 20 en el que Porzingis demostró que este jueves vino a jugar luego de una larga ausencia con su escuadra. Jaylen Brown también fue un elemento de suma importancia para los Celtics con sus 22 puntos acompañados de seis rebotes y dos asistencias, mientras tanto, Tatum aportó 16 unidades

Algodoneros despiertan y rescatan el último de la serie

Texto y foto: Cortesía

LEn la presentación estuvieron Jorge Esteban Abud, director del Instituto del Deporte de Yucatán (Idey) acompañado por Imelda Salazar Martínez, directora de Segmentos Especiales de la Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado; Alicia Lara Alcocer, representante de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Progreso; Iván Herrera Rosiles, director de Promoción Deportiva del Idey; María Teresa Vázquez Baqueiro, directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey); teniente Rosario Guadalupe Reyes, representante de la Zona Naval de Yucalpetén; y el oficial Rafael Huerta Sicardo, representante de la Guardia Nacional en Yucatán, entre otros invitados especiales y patrocinadores.

con 11 rebotes y cinco asistencias.

Por parte de los Mavericks, Luka Doncic comenzó un poco flojo durante la primera mitad pero se empezó a reponer desde el tercer cuarto y al final concluyó con 30 puntos, 10 rebotes y una asistencia, sin embargo, no fue suficiente para obtener buenos dividendos en esta dura visita.

Los de Dallas realizaron un buen esfuerzo durante toda la segunda mitad imponiéndose con un parcial de 47-44 pero la distancia ya era muy amplia y casi sin posibilidad de remontar.

os Leones de Yucatán cayeron este jueves ante los Algodoneros de Unión Laguna con marcador final de 15-3. Los de Torreón salieron con hambre de triunfo desde el amanecer del juego anotando tres carreras en la primera entrada: la de la quiniela entró en los spikes de Jhonatan Villar de “caballito”, seguidamente, Nick Torres anotó la segunda con sac fly de Daniel Palka, y, por último, Allen Cordoba conectó sencillo al jardín derecho para que Aaron Alther timbre la tercera del encuentro. En el segundo rollo, los Algodoneros armaron un rally de ocho carreras para llegar al doble dígito en la pizarra: comenzó con un toque con hombres en segunda y tercera por parte de Oscar Robles, que tomó el antesalista melenudo realizando un mal tiro a la inicial que aprovecharon los hombres en circulación para anotar la cuar-

ta y quinta carrera; seguidamente, Jonathan Villar conectó triple para que el mismo Robles llegue a la tierra prometida; un bateador después y con hombres en las esquinas, Daniel Palka se fue para la calle para poner los cartones nueve por cero. Hicieron dos más con triple de Julián Escobedo y jugada de selección de Edgar Robles con la casa llena. Los Leones se hicieron presentes en el marcador en la sexta baja con imparables consecutivos hacia el izquierdo por parte de José Peraza, quien llegó a nueve compromisos consecutivos conectando de imparable, y de Taylor Motter, con su primer imparable como melenudo; hicieron una más en la misma entrada con sac fly de Yadir Drake. En la sexta baja, los locales ampliarían el score anotando cuatro carreras más.

Este viernes en punto de las 7:00 pm, los Leones comenzarán su serie 16 de la campaña ante los Dorados de Chihuahua en el Estadio Chihuahua.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

La semana laboral va a terminar con éxito o alegría para ti, y contribuirá mucho a ello un sentimiento natural de optimismo y esperanza, mayor de lo habitual.

TAURO

La semana laboral se termina para ti con un día agradable y moderadamente afortunado. No vas a lograr ningún gran éxito, pero vas a apartarte de las dificultades.

GÉMINIS

Este será un día positivo para ti, aunque visto desde fuera parecerá lo contrario. Te retirarás de un negocio y vas a perder dinero.

CÁNCER

Se puede tener un día de trabajo muy activo, dinámico y fecundo, aunque al mismo tiempo, tener también la íntima sensación de estar en una gran armonía y paz.

LEO

Hoy te agobias y te preocupas por cosas que en unos días ya se habrán solucionado. La impaciencia es, casi siempre, tu enemiga, y lo va a ser ahora.

VIRGO

Hoy tendrás el riesgo de dejarte llevar por ese afán irreprimible de perfeccionismo que muchas veces te lleva al agotamiento y a gastar grandes cantidades de energía en asuntos de poca importancia.

LIBRA

Debes tener más confianza en ti y en tus posibilidades, vales más de lo que crees y este, en algunos de los momentos, vas a tener la posibilidad de demostrarlo.

ESCORPIÓN

Nadie lo hace mejor que tú cuando es preciso sacar la espada y luchar. Sin embargo, hay muchas otras situaciones que solo se pueden solucionar mediante el diálogo.

SAGITARIO

Siempre estás ahí cuando alguien necesita tu afecto o tu consejo, dejando entrever que tras tu carácter aventurero se esconde también un gran corazón.

CAPRICORNIO

Hoy te vas a llevar una sorpresa muy afortunada en relación con los sentimientos o el trabajo, cuando tú, en realidad, creías que iba a ser todo lo contrario. Algo que te ilusionaba.

ACUARIO

La mayoría de las veces, ser fiel a unos ideales y un modo de sentir la vida no trae más que problemas y sinsabores. Sin embargo, hoy te va a suceder todo lo contrario.

PISCIS

A veces luchas más, y con mayor intensidad, por tus seres queridos y otras personas que te necesitan, que por tus propios intereses, y algo de este tipo te va a suceder hoy.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Algo que se hace muy deprisa para cumplir un plazo, en dos palabras. 2. Supresión de algún sonido al principio de un vocablo. Sistema económico establecido por Lenin. 3. Río de Perú que cruza Lima. Aguijada de punta corva con se gobierna al elefante. 4. Cortamos menudamente con los dientes. Raptó a Helena y desencadenó la guerra de Troya. 5. Animales que comen de todo. Matrícula castellanoleonesa. 6. Fue jefe de gobierno de Portugal hasta el golpe de Estado del 25 de abril. Superior del convento. 7. Hectocaloría. Musa de la lírica coral y amorosa. Altar. 8. Las tres vocales fuertes. Tribus indias que se establecieron en las Grandes Llanuras.

VERTICALES

1. Huevecillo del pulgón. 2. Insecto ortóptero, especie de langosta. 3. --discrepante, sin oposición alguna. 4. Diligencia necesaria para resolver un asunto. 5. Comprara huevos y gallinas para revenderlos. 6. Antigua moneda romana. Aparato de detección submarina. 7. Cordillera de Marruecos. Tribunal eclesiástico de la corte romana. 8. El fabulista griego más crucigramero. Como prefijo significa cara. 9. Edificio para habitar. 10. Como prefijo significa ensueño. Interjección de desdén. 11. Soldado de infantería de la antigua guardia del sultán turco. 12. Casas de huéspedes.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: MAQUINARIA AGRÍCOLA

Abonadora

Arado

Cincel

Cosechadora

Cultivador

Desbrozadora

Desgranadora

Empacadora Fertilizadora Fumigadora Grada Motocultor Pulverizadora Remolque

Rodillo

Sembradora

Segadora Tractor

Trilladora Trituradora Vendimiadora

22 MÉRIDA,
Viernes
de junio
2024
Editor:
Angulo
YUCATÁN, MÉXICO
7
de
/
Mario
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU

UN TOTAL DE 45

Estudiantes de la Uady reciben apoyos para el ProgramaDelfín

Texto y foto: Darwin Ail

Para fortalecer la investigación, que es una de las ramas de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), un total de 45 estudiantes de esta casa de estudios recibió apoyos para participar en el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín).

Con base en datos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) 2020, Yucatán ocupa el cuarto lugar del país con mayor número de científicos por cada 100 mil habitantes, con 33.91 registrados en el Sistema Nacional del Investigadores (SNI).

El proyecto promueve actividades académicas de movilidad

de profesores, investigadores, estudiantes y de divulgación científica y tecnológica para contribuir en la generación del conocimiento.

Durante la ceremonia realizada en el antiguo salón de Consejo del Centro Cultural Universitario, el coordinador general del Sistema de Posgrado e Investigación, Ramón Peniche Mena, detalló que el Programa Delfín está integrado actualmente por 301 instituciones de educación superior, de las cuales 148 son de México, 119 de Colombia, cuatro de Costa Rica, una de Ecuador, cuatro de Estados Unidos de Norteamérica, siete de Nicaragua y 18 de Perú. Además, dijo, tiene tres subprogramas: Movilidad estudiantil, donde las y los estudiantes de la Uady pueden realizar estancias en las universidades participantes

y el alumnado de dichas instituciones tendrán la oportunidad de trabajar con los investigadores de esta casa de estudios. También, continuó, Movilidad de profesores e investigadores, y Divulgación Científica y Tecnológica. El funcionario académico informó que este año la Uady participa con 45 estudiantes, de los cuales 30 realizarán su estancia en modalidad presencial y 15 en modalidad virtual del 17 de junio al 2 de agosto de 2024; también, se cuenta con investigadores como anfitriones de 108 alumnos de diferentes instituciones de Educación Superior de la República Mexicana y 7 de Colombia. En esta ocasión, indicó, participa alumnado de las Facultades de la Uady como Matemáticas, Ingeniería Química, Psicología, Educación, Ciencias Antropoló-

gicas, Arquitectura, Medicina, Odontología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como Ingeniería. La investigadora anfitriona de estudiantes Delfín, María Elena Torres Pérez, celebró la brillante decisión de las y los jóvenes de escoger a la Uady para que cada uno de ellos les permita formar un equipo “para un diálogo de saberes entre nosotros estudiantes perpetuos llamados investigadores y ustedes estudiantes dedicados, interesados en aprender, independientes que toman las riendas de su propia educación, autoformación para ser mejores y tener un

futuro prometedor”.

Destacó que hoy no solo se abren las puertas de las aulas, escuelas y facultades de la Uady, sino que también un nuevo capítulo en la continua búsqueda del conocimiento y el crecimiento personal.

“Hoy tienen la oportunidad de probar un campo profesional que para muchos es una utopía, el de la investigación, y que con su participación puedan ustedes demostrar que es un campo tan real como divertido, que es un gusto participar y hacer ciencia”, recalcó.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 7 de junio de 2024 / Editor: H. Rejón AL CIERRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.