Edición impresa Peninsular Campeche viernes 6 de octubre de 2023

Page 1

El Gobierno del Estado anuncia la realización del Festival del Sol, en el que la zona arqueológica de Edzná será la protagonista, ya que allí se podrá apreciar en todo su esplendor el fenómeno astronómico el próximo 14 de octubre PÁG. 15 San
6 de octubre
2023 Año 14 Edición 4416 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.70 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.30 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 21° MAX 35° MIN 24º MAX 32º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER HORAS 365 DÍAS CAMPECHE SE PREPARA PARA EL ECLIPSE AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 PÁG. 14 SUMAN ESFUERZOS PARA PROMOVER LA MANO DE OBRA CAMPECHANA FOTO: AGENCIA EN DICIEMBRE COMIENZA A OPERAR MEXICANA DE AVIACIÓN EN EL ESTADO FOTO: AGENCIA LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ ATRAE LO MÁS IMPORTANTE A TU EMPRESA: TALENTO HUMANO PÁG. 14 UN HOMBRE se refresca con agua de una fuente pública en el centro de Berlín, Alemania. De acuerdo con el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea, el mes de septiembre pasado fue el más caluroso de la historia desde que se tiene registros, y por un margen sin precedentes, y que el 2023 va camino de ser el año más cálido jamás registrado. EL 2023 SE PERFILA COMO EL AÑO MÁS CÁLIDO MEDIO AMBIENTE / 20 FOTO: EFE
Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes
de

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Una buena cantidad de comentarios en contra desató en las redes sociales virtuales la propuesta de Felipe Calderón Hinojosa para que Estados Unidos vigile las elecciones del 2024.

Sí, aunque usted no lo crea, esa propuesta salió de la mente y boca del expresidente panista y se la comunicó a la coordinadora del Frente Amplio por México, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.

Por elemental lógica eso no tiene sentido, pues las elecciones en México las vigila el propio pueblo de México a través del Instituto Nacional Electoral y cientos de agrupaciones ciudadanas que se inscriben ante el organismo electoral cada vez que hay elecciones.

El tema no hubiera pasado a más, pero fue retomado por la coordinadora nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, quien en un video lamentó la sugerencia de

@MauVila

Calderón, quien llegó al cargo en unas de las elecciones más cuestionadas en la historia, en el 2006.

Según el video de Sheinbaum Pardo, Calderón Hinojosa sugirió que sea Estados Unidos y el Ejército Mexicano los que vigilen las elecciones del 2024, ello para “salvaguardar la transparencia del ejercicio democrático”.

En su respuesta, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México lamentó “que un presidente espurio como Felipe Calderón, que llegó con un fraude electoral”, le pide a EE.UU. que vigile las elecciones de México”.

Como reza el dicho: “Parece broma, pero es anécdota”. Es decir, en tiempos de campañas electorales, aunque todavía no llegan las fechas oficiales, se multiplican las grandes ideas de los políticos y candidatos.

Hay que estar atentos hasta de las bromas electorales.

Hoy conmemoramos el #DíaNacionalDeLosPueblosMágicos y lo hacemos invitando a todas y todos a visitar los 7 #PueblosMágicos que tenemos en #Yucatán: #Sisal, #Maní, #Izamal, #Valladolid, #Tekax, #Espita, y #Motul. En equipo seguimos atrayendo más turismo a todo el interior del estado, fortaleciendo los empleos y la economía de las familias yucatecas.

Samuel García

@samuel_garcias

Tranquilos, Tesla sí va. Todo marcha muy bien y conforme a lo planeado. El gobierno del Nuevo Nuevo León trabaja incansablemente de la mano de Tesla para cumplir con los compromisos de infraestructura que requiere la Gigafactory. Tendremos a Tesla en Nuevo León y en México.

Secretario Antony Blinken

@SecBlinken

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Te Escuchamos Yucatán es una herramienta sumamente valiosa que tenemos como partido para poder hablar de frente con la población y conocer de viva voz lo que quieren y desean para el estado”

Debe de haber algún tipo de llegada a México de fentanilo y, sí, efectivamente pasa hacia Estados Unidos, pero insisto en que México no produce fentanilo, lo quiero decir bien”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DE MÉXICO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

DONALD TRUMP EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

El Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre Estados Unidos y México es esencial para nuestra prosperidad y competitividad. Estados Unidos y México deben continuar trabajando juntos para abordar nuestras principales prioridades de seguridad, incluida la amenaza de las drogas sintéticas, el tráfico de armas y la seguridad fronteriza. 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023/ Editora: Mariela Chuc
¿Me pedirá Joe Biden una disculpa a mí y a Estados Unidos por tardar tanto en ponerse en marcha y permitir que nuestro país se inunde con 15 millones de inmigrantes ilegales, de lugares desconocidos? ¡Esperaré su disculpa!”

EXTIENDEN LA MANO

Piden donar despensa a cambio de chilaquiles en Alma Piedra

Lo recaudado será para entregar al Ejército de Salvación, indican la encargada del restaurante y el cómico regional Dzereco

La encargada del restaurante Alma Piedra, Isis Herrera, y su papá, el cómico regional Mario Herrera Casares “Dzereco”, invitaron a las personas a donar despensas y a cambio se les darán unos chilaquiles, donde lo recaudado será para entregar al Ejército de Salvación.

En conferencia de prensa, Isis Herrera indicó que el restaurante se trató de un emprendimiento que comenzaron el pasado 15 de abril y quieren contribuir con los yucatecos, por lo que esperan realizar cuatro entregas al año a diferentes agrupaciones.

Señaló que decidieron comenzar con el Ejército de Salvación por la gran labor que realizan, pero también esperan ayudar a albergues donde apoyan a adultos mayores.

Explicó que esperan recolectar 100 despensas, que estarían entregando el próximo lunes 9, y si todo sale como está planeado en diciembre realizarían otra donde esperan recolectar despensas y juguetes por tratarse de Navidad.

En tanto, Herrera Casares señaló que las despensas que recibirán son alimentos no perecederos como frijol, azúcar, arroz y aceite.

Sobre Alma Piedra, Isis indicó que abrieron el pasado 15

DATOS A DESTACAR

de abril y que están enfocados en la comida tradicional con las recetas de la abuelita.

Recordó que hace poco un extranjero les dijo que el platillo que comió le recordó a su niñez.

“Lo dijo cuando vino a visitar a su familia en esta ciudad, y una se siente halagada porque el sabor lo transportó al platillo que le guisaba su familiar.

Debido a que cuentan con una terraza y no cumplía con las condiciones para dar servicio por el calor, cerraron un mes para adecuarlo.

Mencionó que en el restaurante trabajan jóvenes, el chef Roger Navarrete tiene 24 años, igual ella y el mesero están en ese rango de edad, que no pasan los 30 años.

A su vez, “Dzereco” explicó que buscan en un futuro contratar a jóvenes, sobre todo a los recién graduados que cuando buscan trabajo les piden expe-

Esperan recolectar hasta 100 despensas, que estarían el próximo lunes 9 de octubre, y si todo sale como está planeado, en diciembre realizarían otra donde esperan recolectar despensas y juguetes por tratarse de Navidad.

riencia y obviamente no tienen. También esperan contratar a universitarios, y por ello lamentó que algunas universidades tengan horarios cortados (esto es horas matutinas y en la tarde) porque les impide que ellos puedan trabajar y en ocasiones necesitan trabajar para pagar sus estudios.

En tanto, Navarrete deta-

lló que en Alma Piedra ofrecen sándwiches, chilaquiles y tortas. Está ubicado en el predio marcado con el número 422 de la colonia centro, de la calle 50 por 43 y 45, por el rumbo de la Plancha. Para mayores informes pueden hablar al 9991 09 91 97. El horario para llevar la despensa es de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

DATOS A DESTACAR

Alma Piedra es un emprendimiento que comenzó el pasado 15 de abril y quieren contribuir con los yucatecos, por lo que esperan realizar cuatro entregas al año a diferentes agrupaciones.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
Texto: Darwin Ail Fotos: Cortesía

INAUGURAN LA EXPO VIVIENDA 2023

PREVISIONES ANTE EL INMINENTE CRECIMIENTO POBLACIONAL

El Gobierno del Estado promueve la actualización del marco normativo de la industria inmobiliaria, para impulsar una industria sana a través del fortalecimiento de la participación ciudadana, la certeza jurídica, la rendición de cuentas y del combate a la informalidad

Sin duda que es motivo de orgullo que Yucatán esté en los ojos del mundo y que cada vez lleguen más inversiones, lo que se traducirá en más fuentes de empleo y en beneficio para la sociedad en general, pero también el desarrollo económico implica que más personas vengan a vivir al estado.

Ante el inminente crecimiento de la población, el gobernador Mauricio Vila Dosal, en el marco de la inauguración de la Expo Vivienda, hizo un llamado para tomar las previsiones necesarias.

“Si no estamos a la altura del reto urbano que tenemos, vamos a perder la calidad de vida con la que vivimos”, advirtió.

A manera de ejemplo, compartió que en el año 2000 solo el 11% de los habitantes de la ciudad de Mérida provenía de otros lugares de la República, y que en 2020, este porcentaje subió a casi un 20%

“En la actualidad, el estado tiene 2 millones 320 mil habitantes y 270 mil son migrantes, lo que representa que el 10% de la población proviene de otros lugares principalmente Ciudad de México, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas”, detalló Vila Dosal, quien consideró que este crecimiento ha sido muy drástico al pasar de 1.9 a un 23.7%.

Por ello, trabajando de la mano con expertos de cámaras empresariales, se han presentado al Congreso del Estado cinco reformas de ley: una constitucional, una Ley de Vivienda, una Ley de Desarrollos inmobiliarios, una Ley de Gobierno de los Municipios, y una ley sobre régimen de propiedad de condominios, así como dos leyes nuevas: la Ley de Asentamientos Humanos y la Ley de Procuración de Justicia Ambiental Urbana.

“Además, vamos a tener otro paquete que vamos a estar presentando en las próximas semanas”, detalló Vila Dosal, quien explicó que con estas iniciativas se busca que exista certeza jurídica y que se siga fomentando la inversión en vivienda, mientras que en el ámbito social se combatirá la segregación y se protegerá el patrimonio histórico y, asimismo, se brindará a toda la gente, sin importar su nivel económico, la oportunidad de tener una vivienda digna.

“Otros beneficios se van a dar, por supuesto, en el tema

ambiental porque con una mejor planeación urbana tendremos ciudades más sustentables, y por último en materia de gobernanza aplicaremos el marco normativo para garantizar el derecho a la ciudad y el derecho al medio ambiente, con lo que vamos a sentar las bases del crecimiento futuro de Yucatán y en particular de Mérida, que es el municipio que tiene mayor presión y mayor impacto en este tema”, indicó.

En su intervención, el alcalde Renán Barrera Concha reiteró su deseo y compromiso porque en la ciudad se mantenga la seguridad,

se conserve la certeza jurídica y se dé esperanza de mejor calidad de vida a las futuras generaciones.

En materia de vivienda, recordó que en el primer cuatrimestre del año 2023 en Mérida se habían colocado 2,200 casas, cifra que representó una derrama económica de 2 mil 800 millones de pesos. “Esto fue un buen inicio en cuanto a la meta de colocar en el mercado 8 mil 500 viviendas”, dijo.

También destacó la evolución en la conciencia de los representantes del desarrollador inmobiliario en la ciudad de Mérida, que hoy buscan dar calidad de vida a

270,000 NÚMERO DE PERSONAS QUE VIVEN EN YUCATÁN ORIUNDAS DE OTRAS PARTES DEL PAÍS

quienes adquieren una casa. En el acto protocolario, el secretario general y jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, anunció que, gracias a los cambios que se hicieron en los

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool EL ALCALDE de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que al cierre del primer cuatrimestre de 2023, la industria de la construcción había colocado 2,200 casas, cifra que representó una derrama económica de 2 mil 800 millones de pesos.

mapas de distribución de suelo factible de ser financiado para desarrollar vivienda, en Yucatán se ha logrado tener una disposición de más de un 200% de lo que se tiene actualmente, lo que permitirá que en Yucatán se tenga más vivienda económica para las y los trabajadores.

Como hemos publicado, por el tema de la plusvalía, en Yucatán, como en el resto del país, se incrementaron los costos de los terrenos, mientras que, por la inflación, los precios de los insumos también se elevaron, de modo que industriales del sector consideraban muy complicado construir vivienda económica, por lo que el anuncio que realiza el Infonavit toma mucha importancia, ya que beneficiará a trabajadores que perciben de dos salarios mínimos para abajo y para quienes prácticamente es imposible adquirir una casa, aunque cuenten con el puntaje necesario.

“Para atender esta demanda, el Gobierno del Estado, mediante el Programa de Apoyo para la adquisición de Vivienda Social, en tres años ha aportado casi 64 millones de pesos, mientras que la Canadevi contribuyó con otros 11.5 millones de pesos, para beneficiar a más de 2 mil trabajadores que han podido llegar con este apoyo a su crédito del Infonavit”, manifestó el presidente de Canadevi Yucatán,

Sergei López Cantón.

En este evento, el Instituto de Vivienda del Estado, que ejecuta el programa de apoyo a la adquisición de vivienda social del Gobierno de Yucatán, con un apoyo de hasta 54 mil pesos a las personas que ganan hasta $8,830, para la compra de una vivienda nueva con valor de hasta 552 mil pesos.

López Cantón hizo una in-

vitación al público en general para visitar la edición 21 de la Expo Vivienda, que reúne en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, a 80 empresas del ramo inmobiliario que ofrecen una amplia variedad de opciones de vivienda, con presupuestos que van desde el segmento social al residencial, con proyectos ubi-

A DESTACAR

cados en diversos municipios de Yucatán y hasta en otros estados de la república.

“También se cuenta con la participación de proyectos vanguardistas que destacan por su innovación tecnológica y diseño sostenible”, subrayó el dirigente, quien recordó que la muestra estará abierta hasta el próximo domingo 8 de octubre.

De la mano con expertos de cámaras empresariales, autoridades estatales han presentado al Congreso de Yucatán cinco reformas de ley: una constitucional, una Ley de Vivienda, una Ley de Desarrollos inmobiliarios, una Ley de Gobierno de los Municipios, y una ley sobre régimen de propiedad de condominios, así como dos leyes nuevas: la Ley de Asentamientos

Humanos y la Ley de Procuración de Justicia Ambiental Urbana.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
“EN LA ACTUALIDAD, el estado tiene 2 millones 320 mil habitantes y 270 mil son migrantes, lo que representa que el 10% de la población proviene de otros lugares principalmente Ciudad de México, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas”, detalló el gobernador Mauricio Vila Dosal. LA EXPO Vivienda se llevará a cabo de forma presencial en el Centro de Convenciones Siglo XXI del 5 al 8 de octubre y en modalidad virtual del 28 de septiembre al 15 de octubre, con una oferta de más de 3 mil viviendas entre económicas, medianas y residenciales.

Consejo de la Judicatura debe defender su presupuesto en Congreso del Estado

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Apropuesta del diputado Gaspar Quintal Parra, la Comisión de Justicia y Seguridad Pública aprobó un dictamen que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y por el que dos integrantes del Consejo de la Judicatura deberán comparecer para defender su Presupuesto de Egresos cada año.

Como se recordará, el Poder Judicial ya tiene la facultad para presentar su propio Paquete Fiscal, pero ahora, con la reforma, tendrá cinco días posteriores a la entrega que haga el Ejecutivo Estatal para cumplir con el trámite.

“Lo que queremos poner lí-

ANUNCIAN CONGRESO DE LA UADY PARA PROTEGER A ZARIGÜEYAS

mite para que no se atrasen y podamos sacar los dictámenes a tiempo”, dijo Quintal Parra sobre sus propuestas. Dijo que, derivado del estudio y análisis de la propuesta remitida por el Poder Judicial para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Yucatán en materia de armonización, en su carácter de presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Seguridad Publica y como integrante de la Fracción Legislativa del PRI, presentó las propuestas:

1.- Que la fecha de presentación del Presupuesto de Egresos por parte del Poder Judicial sea dentro de los cinco días naturales siguientes a la fecha de

Texto y foto: Darwin Ail

Debido al desconocimiento de una buena parte de la gente de que las zarigüeyas no son una plaga, realizarán el Primer Congreso Nacional sobre Marsupiales Americanos, en la Uady, donde se busca informar sobre el importante papel que realizan, incluso hasta con más beneficios que las mascotas, ya que comen garrapatas y de ellas se obtiene un antídoto para las mordeduras de serpientes.

presentación del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado por parte de la persona titular del Poder Ejecutivo Estatal al Congreso del Estado de Yucatán según corresponda en términos de la fracción XIV del artículo 55 de la Constitución Política del Estado de Yucatán. Es decir, a más tardar el 25 de noviembre o el 20 de diciembre cuando inicia una administración estatal.

2.- Que la persona titular de la Presidencia del Consejo de la Judicatura tenga a bien designar a cuando menos dos personas consejeras de la judicatura de forma adicional a las personas servidoras públicas del Poder Judicial que tenga a bien designar para que

En conferencia de prensa, efectuada en el Centro de Investigaciones Regionales “Hideyo Noguchi”, el coordinador general del Congreso, Hugo Ruiz Piña, declaró que hay personas que las matan porque piensan que son dañinas o porque suelen comer gallinas, que la gente acostumbra a criar.

Explicó que es entendible, es una reacción que se realiza cuando se tiene la sensación de un robo, hay que cambiar la manera de pensar, no nos roban nada lo

comparezcan para rendir las aclaraciones o informes que sean solicitados con relación al Presupuesto de Egresos de dicho Poder.

La iniciativa fue presentada por la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.

Luego, durante la continuación del análisis de la iniciativa para adiciones y modificaciones a la Constitución Política y Código Penal ambas del estado; la expedición de la Ley de Protección y Bienestar Animal y la abrogación de la Ley de Protección a la Fauna, se dio lectura a comentarios de la comisión de Puntos Constitucionales.

que sucede es que se le ha invadido su hábitat y llegan a los patios a comer gallinas, ellos buscan comer, no ellos vienen porque no tienen lugar para establecerse.

Aclaró que tampoco hay un riesgo que se extinga han sobrevivido a eventos climáticos naturales de miles de años, “hay que aprovechar su presencia como está el medio ambiente, ellos no sólo transmiten enfermedades a los seres humanos, también nosotros les transmitimos, les ha dado covid”, expresó.

Previamente, en sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, se informó que el lunes nueve de octubre, se llevará a cabo la comparecencia de Ana Castillo Torres, quien aspira al cargo de magistrada del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
DEL EJECUTIVO ESTATAL PARA CUMPLIR EL TRÁMITE
SE LE ASIGNAN CINCO DÍAS POSTERIORES A LA ENTREGA
EL CONGRESO local aprobó un dictamen que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial y dos integrantes del Consejo de la Judicatura deberán comparecer para defender su Presupuesto de Egresos cada año.

EL COORDINADOR ESTATAL DE LOS TRABAJOS, RENÁN BARRERA CONCHA, ESCUCHA IDEAS Y PROPUESTAS

Arrancan los Foros Regionales de plataforma Te Escuchamos Yucatán, del PAN, en Kanasín

Texto y foto: Agencia

Arrancaron ayer los Foros Regionales de la plataforma “Te Escuchamos Yucatán”, a través de la cual el PAN Yucatán escuchará todas las ideas y propuestas que se integrarán a la plataforma política del partido para el 2024.

El primer municipio donde se realizó el evento la noche de ayer fue en Kanasín, en donde se contó con la presencia del coordinador Estatal del Equipo Yucatán, Renán Barrera Concha.

Asís Cano Cetina, presidente del PAN Yucatán, recordó que son cuatro ejes de trabajo en los que las y los yucatecos podrán hacer todas sus aportaciones: Yucatán con Oportunidades para todos, Yucatán con Desarrollo Humano, Yucatán Justo y Seguro, y Yucatán Verde y Sostenible, así como también que la población podrá aportar sus ideas a través del micrositio teescuchamosyucatan.mx, ya disponible desde el lunes pasado.

Explicó que los participan -

tes se dividieron en mesas de trabajo correspondiente a los cuatro ejes antes mencionados, destacando las propuestas y acciones en materia de transporte y seguridad.

Los participantes reconocieron que se ha trabajado fuertemente en materia de transporte y movilidad en el estado y propusieron la puesta en marcha de nuevos proyectos para mejorar mucho mas la vialidad, en virtud de que ha crecido de manera importante el tráfico vehicular no sólo en Mérida sino en diversos municipios del interior del estado.

En seguridad, apuntaron que es uno de los valores más importantes que el estado tiene y también reconocieron que es necesario reforzar la preparación de los elementos de las corporaciones estatales para mantener baja la incidencia delictiva.

Barrera Concha agradeció la participación de la gente a la reunión y apuntó que solo trabajando en equipo y escuchando a la sociedad es como el estado

mantendrá su avance y dinamismo durante los próximos años.

“Te Escuchamos Yucatán es una herramienta sumamente valiosa que tenemos como par-

Método japonés de enseñanza puede reducir rezago educativo originado por la pandemia

Texto y foto: Darwin Ail

De acuerdo a especialistas, la pandemia aumentó a cuatro años el rezago educativo y por tal motivo, el Instituto Japonés Kumón puede ser una solución para reducirlo, ya que refuerza la compresión lectora, despierta el interés por las matemáticas y actualmente imparten inglés, en busca de que las nuevas generaciones sean bilingües y aspiren a tener mejores empleos, sobre todo en Yucatán, uno de los estados que capitalizaría el nearshoring.

En conferencia de prensa, el vicepresidente del Instituto, Felipe Cuéllar, explicó que, de acuerdo al Instituto Nacional de

Estadística, Geografía (Inegi), se tiene más de 100 mil yucatecos mayores de 15 años de edad que no sabían leer y se ocupaba el sexto lugar nacional.

El censo de población y vivienda 2020, arrojó que cuatro de cada 100 hombres y seis de cada 100 mujeres de 15 años y más no saben leer y escribir.

Maestros y académicos han indicado que los alumnos no comprenden textos que los planes de estudios marcan que deberían saber. El año pasado, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) exigieron a los académicos a reducir sus tareas ya que consideraban que era mucha, pero éstos indicaron que era lo

que marca los planes de estudios.

Cuéllar señaló que el rezago educativo no sólo es en México, también en otros países y está el caso de Costa Rica que no tenía y que a raíz de la pandemia del covid-19 ya registra este problema.

“Empresas japonesas se han asentado en Yucatán, pero difícilmente podrán contratar capital humano local y esto se agravará con la merma de profesionales en la entidad por bajo nivel académico”, precisó.

Resaltó que en inglés notan que los estudiantes tienen más interés, ya que lo exigen en las universidades y en todo el país tienen siete mil alumnos en esta materia.

Por su parte, la directora del Centro Kumón de la colonia Mé-

tido para poder hablar de frente con la población y conocer de viva voz lo que quieren y desean para el estado”.

Estuvieron también en la re-

unión, la secretaria general del PAN Yucatán, Ana Cristina Polanco Bautista; así como el secretario de Fortalecimiento del partido, Federico Santana.

xico, Aimeé Ardines Bujanos, refirió que el método de estudio que realizan en el instituto es individualizado por ese motivo no utilizan pizarrón.

Aseveró que a todos los que entran les realizan un diagnóstico para saber el nivel de conocimientos y habilidades que tienen por eso la educación que impar-

ten es personalizada.

“Se les muestra que los alumnos deben ser autónomos, críticos. Han llegado unos que nos indican que son pésimos y terminan teniendo un gusto por las asignaturas, les explicamos que, así como el deportista va a un gimnasio para entrenar así lo haremos con su cerebro”, explicó.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
ARRANCARON LOS Foros Regionales de la plataforma “Te Escuchamos Yucatán”, cuyos trabajos comenzaron en Kanasín, con la presencia del coordinador Estatal, Renán Barrera Concha, para escuchar ideas, propuestas y necesidades de la ciudadanía e integrarlas a la propuesta política del PAN rumbo al 2024.

FERIA DEL MUCBIPOLLO, ALTAR MONUMENTAL, DESFILE DE CATRINAS Y RECORRIDOS EN CEMENTERIO

Presentan Festival de las Ánimas 2023, del 24 de octubre al 2 de noviembre

Texto y foto: Andrea Segura

Del 24 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo el ya tradicional “Festival de las Ánimas 2023”, que organiza el Ayuntamiento de Mérida, con motivo de la celebración del “Hanal Pixán”.

En este evento como cada año se contarán con diversas actividades, entre las que destaca el Paseo de las Ánimas, el cual este año se realizará el 27 de octubre, a las 18:00 horas, y participarán 500 ánimas portando su traje regional, con salida del Cementerio General hasta el Parque de San Juan. El año pasado atrajó una asistencia de aproximadamente 136,000 personas en todos los eventos.

“Durante el derrotero los asistentes podrán disfrutar de los altares montados, así como

de diferentes representaciones

artísticas”, recordó María José Cáceres Delgado, titular de la Dirección de Desarrollo Social, durante la rueda de prensa.

De igual manera ,dieron a conocer que se instalará por primera vez un Corredor Gastronómico, en la calle 77, el cual desembocará en el parque de San Sebastián, donde habrá el espectáculo del Circo Contemporáneo Leyendas del Mayab.

Recordaron que se colocará el Altar Monumental, en la Plaza Principal de la ciudad, el cual simboliza cómo las familias yucatecas honran a sus difuntos.

Al igual que el año pasado, el uno y dos de noviembre, se recibirán en este altar, las ofrendas de todos los ciudadanos.

Este festival igual incluye la sexta edición de la Feria del

Mucbipollo, el 29 de octubre, de 8:00 a 20:00 horas. Ese mismo día se realizará el “Pixán Pee´k” en el Parque Alemán, un evento diseñado para la inclusión de los caninos y promover la adopción y cuidado de nuestras mascotas.

Mientras que el Desfile de las Catrinas, donde se prevé la participación de 200 personas, se realizará el 28 de octubre, a las 20:00 horas, en el Monumento a la Patria al Remate de Paseo de Montejo.

El Cementerio General abrirá sus puertas del 24 al 31 de octubre, con recorridos para grupos de 50 personas, en horario de 18:00 y 20:00 horas, donde se contará la historia de los mausoleos y anécdotas ocurridas en el Cementerio General.

Asimismo, el 25 de octubre, a las 20:00 horas, se realizará la

COMO YA ES tradicional, con motivo de la conmemoración del Hanal Pixán, del 24 de octubre al dos de noviembre, se realizará el Festival de las Ánimas 2023, con un amplio y variado programa de actividades.

“Rodada de las Ánimas con Los Cicloturixes”, que seguirán la ruta del Centro Histórico al Cementerio General.

Para conocer todas las activi-

dades referentes al Festival, las (os) interesados pueden consultar todas las actividades en la página web: merida.gob.mx/animas.

LOCAL
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos

Vila Dosal promueve ventajas de Yucatán en el Foro Capital Norte

El Gobernador participa como ponente, donde plantea ante líderes de todos los sectores económicos las acciones que se han realizado en la entidad

Texto y foto: Agencia

Ante líderes de empresas internacionales de todos los sectores económicos y representantes gubernamentales de México, Estados Unidos y Canadá, el gobernador Mauricio Vila Dosal continuó promoviendo las ventajas competitivas y características que posee Yucatán, como el mejoramiento de su infraestructura logística y conectividad, que le han permitido convertirse en un polo de atracción de inversiones que benefician a los yucatecas con más oportunidades de trabajo y mejores ingresos.

En el marco del Foro Capital Norte, organizado por la Fundación Estados Unidos – México, Vila Dosal expuso las acciones efectuadas por su administración que han llevado a Yucatán a colocarse como referente nacional e internacional, además de colocarse en el tercer lugar de todo el país en aprovechamiento del Nearshoring.

El gobernador intervino en el panel “No puedo detener el sentimiento: poder blando y diplo-

macia pública norteamericana”, junto con Reggie Love, asesor de Apollo Global Management; Pati Jinich, chef residente del Instituto Cultural Mexicano en Washington; Candies Koychapaw, fundadora y directora Ejecutiva de Developing Young Leaders of Tomorrow, Today; y Raquel Poynter, subsecretario Adjunta para América del Norte, que cubre las relaciones bilaterales con México y Canadá, el cual fue moderado por embajador Stuart Holliday, director Ejecutivo del Centro Internacional Meridian.

El Foro Capital Norte (NFC23, por sus siglas en inglés), organizado por la Fundación Estados Unidos – México, se lleva a cabo del 4 al 6 de octubre y se enfoca en la comprensión y exposición de los principales retos que enfrenta la zona de Norte América, con lo que se busca crear soluciones de beneficio mutuo entre los tres países que componen la región.

La edición de este año se efectúa en la Ciudad de México, donde albergará a más de 700 participantes que podrán disfrutar de

Infantes yucatecos contribuyen a la reforestación con Unniño,unárbol

Texto y foto: Agencia

Como parte de los esfuerzos que impulsa el gobernador

Mauricio Vila Dosal para alcanzar un Yucatán más verde y sustentable, a través del esquema “Un niño, un árbol” se continúa con la entrega de ejemplares en diversas escuelas de nivel básico de Mérida, logrando a la fecha un total de 75,663 plantas, que representan 227.21 hectáreas, mismas que se traducen en casi 561 campos de fútbol.

En esta ocasión, se distribuyeron plantas arbóreas de especies endémicas, como campanita, chicozapote, pasak, chacsinkín, chooch, chakah, e Xcanlol, a la

escuela primaria “Luz y Verdad” de la comunidad de Tixcuytún, perteneciente al municipio de Mérida, que permitirán continuar con la arborización y la transformación de un Yucatán más sustentable en beneficio de todos.

Junto a la directora del plantel, María Isabel Marín Pech, y el comisario de la localidad, Omar Canul Aguilar, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, aseveró que esta estrategia consta de acciones como la propia reforestación y el cuidado de los árboles que se plantan, pero también de la concientización de su cuidado y la importancia

23 paneles de discusión en el que participarán más de 100 ponentes, incluido Vila Dosal, quienes son generadores clave de propuestas para la región a través de sus ideas y recomendaciones para fortalecer la integración regional.

En este sentido, el mandatario estatal destacó las ventajas competitivas de Yucatán, entre las que se incluyen la gran conectividad aérea, marítima y terrestre que han llevado a la entidad a ubicarse en posiciones privilegiadas con respecto al resto del país, tales como contar con el sexto aeropuerto más grande de México con 21 rutas nacionales e internacionales, además de Progreso que es el puerto con tráfico más alto de contenedores en el sureste de la República y sus 609 kilómetros de vías de tren que junto con el Tren Maya, aumentarán la llegada de turismo y transporte de carga a la entidad.

De tal forma, prosiguió Vila Dosal, Yucatán atraviesa un momento histórico, ya que 2021 fue el año con registros sin precedente en crecimiento económico y empleos generados además de que en 2022 se alcanzaron máximos históricos en llegada de inversión extranjera directa, turistas y se afianzó como el año más seguro con la tasa más baja de incidencia delictiva y la mayor reducción de

de mantenerlos, pues hacerlo en las escuelas primarias es fundamental, ya que los más pequeños replican estas acciones en casa y en su entorno con familiares, logrando hacer una cadena de valor aún mayor.

La titular de la SDS también destacó las bondades que los árboles nos otorgan, como los servicios ecosistémicos, sombra en tiempos de calor y el oxígeno.

“Estas reforestaciones se realizan con plantas nativas que se cultivan en los 5 viveros del Gobierno del Estado, a fin de garantizar la adecuada reproducción de 75 especies nativas que tienen un porcentaje alto en adaptación y sobrevivencia. Para el caso de la ciudad de Mérida, se proponen especies específicas que a futuro permitan mayores servicios ambientales y menos riesgos ante la infraestructura urbana”.

crimen de toda su historia.

Esto, dijo, colocó al estado como el más seguro de todo México y de todo el continente americano, con métricas comparables con las ciudades más seguras de Europa como Países Bajos y Suiza. Además, Mérida destacó como la segunda ciudad más segura de toda la región de acuerdo con la revista CEO World en 2019 y en 2022, Yucatán se ubicó como el estado más seguro del país de acuerdo con el Instituto de Paz y Economía.

Con todas estas ventajas, continuó el gobernador, se promueve activamente a la entidad fuera de México a través de giras de trabajo en Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, Alemania, Corea del Sur y España, entre otros, ya que es el lugar ideal para realizar inversiones, lo cual es respaldado por la consultora británica Deloitte, la cual calificó en 2021 a Yucatán como el estado con las mejo-

res condiciones para invertir y en 2022 al Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) colocó a Mérida entre las primeras 10 ciudades más competitivas del país.

Dichas ventajas, explicó Vila Dosal, han permitido atraer inversiones de todos los sectores económicos, con más de 350 proyectos textiles, aeroespaciales, servicios logísticos, bienes raíces, turismo, agro industrial, automotriz y aeronáutico entre otros, con la llegada de grandes compañías como Accenture, Grupo Walmart, Tesla, Augusta Sportswear, Invincible Boats, Ace Hardware, PCC Airfoils y otras.

A través de estas y más acciones y proyectos, reiteró el gobernador, Yucatán podrá convertirse en la nueva frontera de la Costa Este de Estados Unidos, con lo que el sureste mexicano será más competitivo y se podrá incrementar la participación de importaciones regionales hacia Estados Unidos.

Durante la actividad, se llevó a cabo la plantación de un chakah junto con estudiantes, padres de familia y las autoridades del plantel, al tiempo que la titular de la SDS explicó el procedimiento correcto y los cuidados que se deben tener para lograr que subsista la especie y que los pequeños aprendan los pasos a seguir para replicarlo en sus casas con

las plantas que se les otorgaron. A la fecha, ya se ha superado la meta inicial establecida al principio de la presente administración, que consistía en distribuir y plantar 600 mil árboles, lo que se puede traducir en un 150% de avance, respecto al objetivo original, gracias al trabajo conjunto que se realiza con la sociedad.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
VILA DOSAL expuso las acciones efectuadas que han llevado a Yucatán a colocarse como referente nacional e internacional, además de ubicarse en el tercer lugar del país en aprovechamiento del nearshoring
RESULTADOS VISIBLES

Texto y foto: Cortesía

Los elementos de la Policía Ecológica del puerto de Progreso han realizado miles de rescates y posteriores liberaciones de animales en el puerto de Progreso y sus comisarías, superando estas las 10,000 liberaciones.

Los elementos hacen su parte en favor del cuidado de las especies y en lo que va de este 2023 se ha logrado rescatar 10,959 huevos de tortuga y liberar 2,205 neonatos.

Asimismo, se ha conseguido el rescate de un

PADRES DE FAMILIA EXIGEN RESTITUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN UN KÍNDER

liberaciones

total de 452 especies entre zarigüeyas, serpientes, tortugas marinas y terrestres, gaviotas, pelícanos, garzas, camachos, buhos, lechuzas, coatis, mapaches, murciélagos, cría de venado cola blanca, flamingos, cocodrilos, delfines, entre otros. La Policía Ecológica fue una iniciativa del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, y desde su creación han contribuido en el cuidado del medio ambiente en Progreso, además de los rescates se encargan de vigilancia ante arroja de basuras, quemas ilegales, entre otras labores.

PARTE DEL PROGRAMA ADIOS MOSQUITO

Alcalde Julián Zacarías supervisa trabajos de fumigación en Progreso

Destacan que la prevención es un elemento clave en el control de estas plagas y cada miembro de la comunidad desempeña un papel fundamental en el esfuerzo conjunto

Padres de familia del jardín de niños “Consuelo Ruz de Fernández”, ubicado al sur de Progreso, exigen a las autoridades educativas solucionar el problema eléctrico que se presenta en la escuela desde hace un mes.

A través de una carta de la sociedad de padres, se pide que se otorgue la instalación eléctrica del salón 3-A, puesto que no cuenta con energía desde inicios de septiembre.

En la carta se lee lo siguiente,

EN UNA muestra de compromiso y acción en la lucha contra las plagas de vectores que afectan a la comunidad de Progreso, el alcalde Julián Zacarías Curi encabezó la supervisión de los trabajos de fumigación, en el marco del Programa "Adiós Mosquito".

Texto y foto: Cortesía

En una muestra de compromiso y acción en la lucha contra las plagas de mosquitos que afectan a la comunidad de Progreso, el alcalde, Julián Zacarías Curi, encabezó una importante supervisión de los trabajos de fumigación, en el marco del Programa "Adiós Mosquito".

Esta jornada se llevó a cabo en la colonia Ciénega 2000, ubicada en la calle 90 por 39, contando con la presencia del subdirector de Ecología, Augusto Navarrete.

El primer edil, Zacarías Curi, se acercó a los trabajadores res-

“Por medio del presente, los padres de familia del grado 3-A del jardín de niños Consuelo Ruz de Fernández, solicitamos que las autoridades educativas otorguen la instalación eléctrica del salón. Queremos que se tomen cartas en el asunto, ya que nuestros hijos llevan más de un mes sin contar con energía eléctrica. Como padres de familia hemos sido tolerantes, ya que en reiteradas ocasiones nos prometen mandar personal y nunca se presentan, hemos mantenido comunicación constante tanto con la docente y la directora”,

ponsables de la fumigación, a quienes saludó y agradeció por su esfuerzo en esta tarea fundamental para la salud.

Durante su visita, los operadores explicaron detalladamente el funcionamiento de la maquinaria especial utilizada en estos trabajos, destacando la importancia de su labor en la erradicación de los mosquitos.

En este contexto, se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar en esta lucha contra los mosquitos, manteniendo sus espacios limpios y libres de criaderos potenciales. La prevención es un elemento clave en el

expresaron los padres.

La carta continúa mencionando que la falta de energía estorba el aprendizaje y desarrollo de los pequeños y de no rehabilitar las instalaciones, mencionaron, tendrán que tomar otras medidas.

“Debido a tantas anomalías, nosotros como padres de familia exigimos que tomen cartas en el asunto o nos veremos en la necesidad de cerrar las instalaciones del jardín hasta que los responsables de solucionar esta situación instalen la cablería necesaria", agregaron.

control de estas plagas, y cada miembro de la comunidad desempeña un papel fundamental en este esfuerzo conjunto.

La administración municipal, encabezada por Zacarías Curi, continúa comprometida en proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos, y seguirá trabajando incansablemente en la implementación de programas y acciones efectivas para el control de las plagas de mosquitos en el municipio.

Para más información y consejos sobre cómo prevenir la proliferación de mosquitos pueden comunicarse al 969 103 93 32 a la Subdirección de Ecología.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
La Policía Ecológica registra más de 10 mil rescates, con sus respectivas
Texto y foto: David Correa

YUCATÁN / SUR

REGISTRA 22 GENERACIONES DE PROFESIONALES

UTR del Sur conmemora 23 años de forjar jóvenes en seis carreras

Preparan un programa de festejos para hoy que incluye la tradicional Carrera de Colores, con salida en el Palacio Municipal de Tekax, así como el corte del pastel

Continúan las actividades deportivas y culturales por el aniversario 25 del Itssy

OXKUTZCAB .- El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) cumple 25 años de formar profesionales de éxito.

Por tal motivo, octubre estará lleno de actividades en el marco de el 25 aniversario, como lo anunció el director general, Raúl Jesús Carrillo Segura, quien se encuentra al frente de esta gran institución.

Entre las actividades destacan una ceremonia con los exdirectores que han formado parte de la historia de este Instituto, la inauguración de la nueva fachada del Itssy, un encuentro de -

ARRANCA LA CONSTRUCCIÓN

DE TRAMO SACA

COSECHA, EN OXKUTZCAB

portivo con universidades de la zona, la inauguración del nuevo campo de béisbol del plantel y el magno evento de Embajador y Embajadora del centro estudiantil, que se realizará hoy.

Carrillo Segura informó que este mes el Instituto estará de manteles largos, celebrando estos 25 años de éxitos, iniciando con los jóvenes ganadores de la fase regional, en el estado de Chiapas, quienes obtuvieron su pase a la fase nacional.

El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán es una institución líder en la zona, primera opción de los jóvenes para forjarse como ingenieros de éxito.

TEKAX .- El seis de junio de 2000, mediante el decreto 268, se crea la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur), con sede en la ciudad de Tekax.

La UTR del Sur conmemora 23 años de estar forjando a jóvenes en seis carreras universitarias. Desde las 7.00 horas, está programada para hoy la primera actividad con la Tradicional Carrera de Colores.

El punto de partida será a un costado del Palacio Municipal de Tekax y participarán jóvenes de las diferentes licenciaturas.

A las 10.00 horas, se llevará a efecto la ceremonia del corte del pastel, conmemorando 23 años de inicio de labores educativas a nivel superior. El evento de celebración será en el auditorio y será dirigido por el rector de la máxima casa de estudios, Víctor Maravé Sosa. En la ceremonia previa al

corte del pastel conmemorativo brindará una breve remembranza desde los inicios de la institución hasta la actualidad, que ya tiene seis carreras que se imparten a la comunidad universitaria, con tres ingenierías.

Los alumnos que allí están estudiando muchos de ellos llegan de diferentes comunidades, incluso de otras entidades federativas cercanas a Yucatán. En el transcurso de 23 años han egresado 22 generaciones de profesionistas.

OXKUTZCAB.-

En beneficio de más de 300 campesinos de cinco unidades de riego, autoridades municipales de Oxkutzcab iniciaron la construcción de un tramo de camino saca cosecha que conecta con las unidades agrícolas del Plan Chac, Laban Subin y vecinos de un sector de la colonia Tutul Xiu.

El banderazo de arranque de los trabajos lo dio la presidenta del DIF, Ángeles Novelo Caamal, quien estuvo acompañada

de funcionarios municipales, campesinos y vecinos de ese sector de la ciudad.

Una obra que forma parte del programa de pavimentación de 14 kilómetros de caminos saca cosechas en la zona de producción del municipio, que realiza el Ayuntamiento con recursos propios, con el objetivo de mejorar los accesos principales de las unidades de producción y los caminos troncales para asegurar que los caminos estén en buenas condiciones para facilitar el desplazamiento de los cultivos hasta los mercados.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA UTR DEL SUR conmemora 23 años de forjar a jóvenes en seis carreras universitarias y para hoy se han programado actividades como la Tradicional Carrera de Colores, a las 7.00 horas, que saldrá a un costado del Palacio Municipal de Tekax, para luego llevar a efecto la ceremonia del corte del pastel. Texto y foto: Bernardino Paz Celis Texto y fotos: Bernardino Paz Celis Texto y foto: Cortesía

SIEMPRE ES BUENO SABER

ARTE Y CULTURA

PICASSO, SAGRADO Y PROFANO

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza cierra sus actos vinculados a la celebración del Año Picasso 1973/2023 con la exposición Picasso, lo sagrado y lo profano, en la que nos acercan a la audacia y originalidad con la que el artista malagueño asumió tanto al mundo clásico, a los clásicos españoles, Velázquez, Zurbarán, Ribera, El Greco y Goya, así como temas de tradición judeocristiana y otras culturas paganas para los que la distinción entre lo sagrado y lo profano apenas existe.

Texto y fotos: EFE

Cuando uno mira el arte del pasado nos desvela modos de interpretar la historia que nos sigue dando claves fundamentales para el mundo contemporáneo. Esto es lo que se propuso la comisaria de la muestra, la conservadora del Thyssen e historiadora del Arte, Paloma Alarcó: “Siempre he querido poner a Picasso en la historia, y con esta exposición Picasso, lo sagrado y lo profano, hemos conseguido es ampliar de los ocho picassos que tenemos a 22 gracias a los préstamos”. En total 38 obras reunidas gracias a los préstamos del Museo Nacional de Picasso de París y de otros coleccionistas e instituciones.

Son tres décadas de su producción y alrededor de tres tramas temáticas, con las que el espectador puede establecer ese diálogo que pone de manifiesto la singularidad y las paradojas de la obra de Picasso.

Paloma Alarcó nos conduce como guía de excepción por la exposición poniendo hincapié en "esa personal reinterpretación de Picasso en los temas y géneros de la tradición occidental

y como los mitos y ritos tanto paganos como cristianos se fusionan en muchas de sus obras, sobre todo a la hora de tratar los asuntos más humanos de la vida,

más universales como la muerte, el dolor, la violencia, el sexo…” El discurso de esta exposición propone estudiar la audacia y originalidad con la que Pi-

casso se acercó tanto al mundo clásico como a los temas de la tradición judeocristiana, descubriéndonos su capacidad de integrar elementos y problemas

del arte anterior para reflexionar sobre la esencia de la pintura.

Para Picasso -enfatiza la comisaria- el arte era un medio de exorcizar tanto sus propios temores como los desafíos de la humanidad y él mismo se consideraba una suerte de chamán, poseedor de un poder sobrenatural con capacidad de metamorfosear el mundo visible.

Y rodeado de todo un mundo de referencias, Picasso desempeña el papel de intercesor entre el arte y el espectador, a través de unos temas para los que la distinción entre lo sagrado y lo profano apenas existe".

La primera de las tres salas la titula Iconofagia, donde se aborda el interés de Picasso por engullir a los artistas españoles del Siglo de Oro. “Hablamos del interés de Picasso por sus artistas preferidos. Cuando llega a Madrid a estudiar en la Academia de Bellas Artes se empapa de los clásicos del Museo del Prado, sobretodo los españoles, Velázquez, Goya, o El Greco -el aire, el tono, esa comprensión de formas, le influye en la época azul- marcaran definitivamente alguna manera su concepción del arte.

En La comida frugal se per-

12
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023
CRUCIFIXIÓN de Picasso. Exposición en el Museo Thyssen: Picasso De lo Divino a lo sagrado' hasta enero 2024. Foto: Museo Nacional Thyssen Bornemisza. PICASSO, "Corrida de toros", 1934. Exposición 'Picasso, de lo divino a lo profano'. Museo Nacional Thyssen. DIEGO Rodríguez de Silva y Velázquez. Retrato de la reina Mariana de Austria, cuarta esposa (1655-1657) de Felipe IV de España. Foto: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. LA CRUCIFIXIÓN. MAESTRO DE LA VIRGO INTER VIRGENEN. Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. PABLO RUIZ Picasso. Cabeza de hombre. Museo Nacional Thyssen- Bornemisza.

PROFANO

cibe la huella formal y simbólica de la estética de El Greco. Manos alargadas, comprensión del espacio, etc. a lo que va añadiendo cosas de Matisse, de los fauves, ya que él nunca abandona a sus grandes maestros.

Sus años de aprendizaje en París coinciden con la rehabilitación de la figura del Greco que había quedado en el olvido durante largas décadas. “Picasso siempre dijo que El Greco fue el primer pintor cubista, por ese alargamiento de las piezas y esa concepción abigarrada del espacio, una estilización de la figura que vemos en Hombre con clarinete, uno de los retratos más cubistas de Picasso, y que no está alejada de la forma con que El Greco aplasta la perspectiva hasta casi desvirtuarla, como en su “Cristo abrazando la cruz”, con quien se compara.

Velázquez es otro pintor que admiraba Picasso, (por el que pintará meninas más adelante).

Su retrato de Mariana de Austria, esposa de Felipe IV, es una imagen que tiene que ver con los retratos de la época cubista. Y según va avanzado, a finales de los años veinte, cuando inicia otra relación con otra amante, casado con Olga Khokhlova a la que representa deformada, pero sin perder la elegancia. Es una época de crisis, y el artista busca el tenebrismo de Caravaggio, y al no tener el museo una pieza apropiada, la comisaria ha colgado el austero retrato de la reina, de color sobrio pero con rica indumentaria que le permite comparar con la líneas cubistas de Cabeza de hombre.

Conocidos sus maestros, pasamos a la sala de Laberinto personal donde se centra en la narración de sus obsesiones personales, que no son pocas, mediante la re-elaboración de los mitos y epopeyas clásicas, ritos sagrados y profanos.

Picasso siempre utiliza recursos autobiográficos y reivindica las maternidades, es una época feliz de matrimonio, nace su hijo, visitan Roma y se deja influir por el arte italiano. Nos encontramos a un conocido Arlequín al lado de un Bronzino, un cuadro que al barón Thyssen le costó conseguir pues el coleccionista le pedía a

cambio un Picasso de su colección, apunta la conservadora.

También se aprecian trasposiciones de las composiciones de las santos de Zurbarán en algunos retratos de Picasso, como en su Mujer en un sillón, otro retrato de Olga de cuerpo entero metamorfoseada a través de la geometría cubista y la deformación surrealista.

Mariè Theré, su nueva musa tiene 17 años, cuando él contaba 56, por lo que se representa como Fauno, como Minotauro. A mediados de los treinta el minotaruro empieza a decaer, a perdido fuerza, coincidiendo con esa etapa que va a dejar de pintar, el minotauro ciego... .

La tercera sala está dedicada a los acontecimientos históricos. Los mitos, los relatos de seres sobrenaturales a los que, desde el principio de los tiempos, acudieron los seres humanos para intentar explicar la vida y los misterios del universo y los ritos de los que a lo largo de las culturas y religiones, se sustraer a la muerte se convierten en sus temas vitales, vinculados a la idea de sacrificio.

Su Crucifixión es un buen ejemplo: una pequeña tabla de madera que traduce el tema en una desconcertante confusión de estilos, perspectivas, escalas y colores intensos. Aquí hay los elementos que le interesa, el dolor, la sangre, la madre llorando con el hijo en los brazos, su iconografía religiosa que repetirá en El Guer-

nica “esa mezcla de una corrida de toros y una crucifixión”, como algunos la han visto.

Y llegamos a la figura del toro que ha ocupado desde la Antigüedad un lugar destacado en la cultura indoeuropea y en las civilizaciones mediterráneas, cuya imagen aparece en ceremonias rituales y fiestas. En Corrida de toros parece como si la lanza de Longinos (de la Crucifixión de Cristo) se transforma en la vara de picador que se clava en el toro. "Picasso confronta lo sagrado de las crucifixiones de la tradición católica con lo profano del ritual de las corridas de toros para expresar como nos persigue -al ser humano- el dolor, el horror. "El toro moribundo es símbolo del horror y la violencia ancestral y puede relacionarse con la cultura mediterránea antigua, en concreto con el toro de Mitra, cuyo sacrificio tiene algo de mágico".

Y es que Picasso había descubierto ya los Desastres de la guerra de Goya, que le abren los ojos a la iconografía de la violencia, del desgarro, del dolor para representar el desastre de la guerra civil española.

Incluye dos aguafuertes de la serie: Estragos de la guerra de Goya donde se observa una estrecha correspondencia entre las figuras de la Virgen con Cristo muerto, o la Dolorosa, con esa mujer des-

esperada llevando a su hijo muerto de Guernica. La muestra termina con El hombre del cordero, donde Picasso vuelve una vez más a la tradición y recupera la imagen del

pastor y el cordero, símbolo de la salvación del hombre, cuya iconografía se remonta a su vez, al Moscóforo griego, transformado en el Buen Pastor, recuperado en el Renacimiento.

Alarcó, conservadora del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y comisaria de la exposición 'Picasso, lo divino y lo profano', que podrá visitarse hasta enero de 2024, en un momento de la visita de EFE a la muestra. Foto: EFE (Amalia González)

13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 PALOMA MATERNIDAD de Murillo, a la izquierda y una de las muchas maternidades que hizo Picasso de su esposa Olga con su hijo Pablo, a la derecha. Foto: EFE (Amalia González)

Presentan estreno mundial de la obra Susana San Juan

Monólogo, para una sombra

Texto y foto: Agencias

El Instituto de Cultura y Artes del Estado y el grupo Personare presentan el estreno mundial desde la ciudad de Campeche de la obra “Susana San Juan, monólogo para una sombra”, de Brígido A. Redondo Domínguez, con la actuación de Rosa Elvira Novelo, bajo la dirección de Lulú Ávila.

Al abrirse el telón del teatro Juan de la Cabada, el público podrá entrar a un nuevo mundo donde se transgrede la realidad para entrar al misterio de la muerte, y se podrá apreciar a una Susana San Juan que regresa del más allá una y otra vez, pensando -en medio de un delirio- en solucionar aquello que ya no tuvo remedio. Susana trae otras voces consigo, espíritus, que también como ella no han resuelto sus propios conflictos y están vagando por

CAMPECHE, ENTRE LOS PRIMEROS DESTINOS EN REGRESO DE MEXICANA DE AVIACIÓN

el Comala de Juan Rulfo.

Una producción con una propuesta interesante en la que la escenografía, iluminación y ambientación sonora, a cargo de Esperanza Gracia, nos adentrará en el juego escénico, acompañando al personaje que nos sumergirá en el mundo de los muertos. Susana no es una: es todo Comala y estará ahí, recordando partes de su vida.

El grupo Personare fue fundado en 1986 y ha realizado diversos montajes con la dramaturgia de Redondo Domínguez en Teresa Panza, Luna llena, El traje, El León de Judá y ahora Susana San Juan.

El quehacer dramatúrgico de Brígido A. Redondo es relevante pues resalta la presencia femenina y utiliza la varonil solo para hablar de ciertos aspectos, en cambio, eleva en escena a la mujer para profundizar en las cosas preocupantes de la vida y del universo.

Texto y foto: Agencias

El Aeropuerto Internacional de Campeche “Alberto Acuña Ongay” será de los primeros destinos, al comenzar operaciones nuevamente en su regreso la empresa Mexicana de Aviación, el 3 de diciembre próximo.

Cabe recordar que el pasado lunes comenzó la venta de boletos a 20 destinos nacionales, incluyendo la ruta Cdmx-Campeche-Cdmx.

Mexicana de Aviación solamente tendrá programado un vuelo al día desde la Ciudad de México a

OPORTUNIDADES LABORALES

Suman esfuerzos que permitan acciones para generar empleos

Promueven programa que permite conectar buscadores de vacantes campechanos con las empresas de América del Norte que requieren una mano de obra de calidad

Con el objetivo de sumar esfuerzos que permitan concretar acciones para la generación de empleos y brindar a las empresas de América del Norte la oportunidad de encontrar trabajadores para industrias que generalmente tienen escasez de mano de obra, el secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit, sostuvo una reunión con el presidente del Programa, Canada-U.S.-Mexi -

Campeche, durante los lunes, martes, jueves y viernes.

De igual forma, en el estado de Campeche solamente tendrá operaciones en el aeropuerto de la capital, dejando fuera al Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen. Como se informó en su oportunidad, Mexicana de Aviación solamente tendrá como destino el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (Aifa), en la Ciudad de México.

El precio de un vuelo de Campeche al Aifa, con duración de 1:50 horas, es de 4,898 pesos.

co Chamber of International Commerce, Víctor Rosales. En el encuentro también estuvieron presentes, el director de Programas para México, Alejandro Carrazco; así como el presidente y vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra)

Campeche, Sergio Pérez Barrera y Mario Alcocer Bernés. El programa donde empresas y trabajadores se unen para el desarrollo de América del Norte (Canadá, EE.UU. y

México) permite conectar a buscadores de empleo campechanos con las empresas que requieren mano de obra de calidad, y con ello se busca resolver la escasez de personal con trabajadores extranjeros de México y Estados Unidos; además de aumentar las oportunidades de empleo en el extranjero para los residentes de Canadá.

Los interesados pueden tener una mejor información al visitar el sitio web www.cusmex.com.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL SECRETARIO de Gobierno de Campeche, Armando Toledo Jamit, se reunió con el presidente del programa, Canada-EE.UU-México Chamber of International Commerce, Víctor Rosales, para sumar esfuerzos de generación de empleos para campechanos en empresas norteamericanas. Texto y foto: Agencias

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Campeche recibirá al eclipse solar anular con el FestivaldelSol

Se realizará

un operativo

especial en la Zona Arqueológica de Edzná el 14 de octubre para observar el fenómeno

Texto y fotos: Agencia

Eerivado del eclipse solar anular que cruzará Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, y el cual en México podrá ser observado en el suroeste de Yucatán, el centro-norte de Campeche y el sur de Quintana Roo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Campeche, realizará un operativo especial en la Zona Arqueológica de Edzná, el 14 de octubre de 2023.

En el caso de Campeche se prevé que este fenómeno astronómico inicie a las 9:45 horas, cuya duración será de 5 minutos con 8 segundos y el punto más alto de la anularidad será a las 11:26 horas, con un término de tres horas, 24 minutos y 30 segundos.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, un eclipse solar anular se produce cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, pero se encuentra en su punto más alejado de nuestro planeta, lo que hace que el satélite aparezca más pequeño en el cielo. Debido a esta alineación, la Luna no bloquea completamente la luz solar, dando lugar a un anillo de luz alrededor de ella, el cual se forma al proyectar la sombra del satélite sobre la Tierra.

Para observar este fenómeno, en la Zona Arqueológica de Edzná el público podrá ingresar al sitio en el horario habitual: de las 8:00 a las 17:00 horas, con el último acceso antes del cierre, a las 16:30 horas.

El acceso se cobrará conforme a lo estipulado en la Ley Federal de Derechos vigente, que es de 90 pesos por la entrada al sitio. Quedan exentas de pago las personas mayo-

SEÑALARON LA importancia de que las y los visitantes utilicen los lentes solares especiales para observar este fenómeno astronómico, y que no deben exponer la vista durante más de 10 segundos, porque puede resultar dañino para su salud.

habrá un espacio para la meditación y alineación de energía dirigido por el H-Men maya en una especie de limpieza espiritual.

Finalmente, el domingo 15 se realizará una masterclass con un chef experto en mariscos, además del Festival Internacional Cervantino con música de República Popular China en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro.

Operativo

No se permitirán alimentos, bebidas con envases de vidrio, bebidas alcohólicas, mochilas, neveras, drones ni animales de compañía, excepto aquellos destinados para personas con discapacidad. Asimismo, no podrán ingresar equipos profesionales de fotografía o videograbación con trípode para fijación de imagen ni telescopios que no presenten el respectivo permiso institucional impreso al momento de entrar a la zona. Tampoco se permitirán ningún instrumento o utensilio musical que conlleve el uso de fuego.

res de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes en activo, así como pasantes o investigadores que cuenten con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas, que lo soliciten previamente o presenten una credencial vigente.

Festival del Sol

En esta ocasión, el Centro INAH Campeche ha organizado, en conjunto con la Secretaría de Turismo y el Instituto de Cultura

y Artes del Estado de Campeche, diversas actividades culturales en la Zona Arqueológica de Edzná, las cuales buscan sumar esfuerzos para la difusión de los valores culturales y artísticos del estado.

Este evento se realizará del 12 al 15 de octubre. No hay que olvidar que, en esta zona del sureste, el eclipse solar se podrá observar en 90%, de ahí que existan actividades para el público.

Para el jueves 12 se realizará una Magna Vaquería Peninsular en el Jardín Principal. El viernes se llevará a cabo el concierto confe-

rencia “La ciencia y la música” en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro. Y el inicio del Festival Cervantino con música de la India y muestra de rituales prehispánicos en la Plaza de la República.

El sábado 14, que será el eclipse, se efectuará un concierto para despedir al Sol en diversos escenarios del estado.

De igual manera se contará con una ceremonia maya de bienvenida al Sol y a los cuatro vientos. También habrá música prehispánica en la que músicos tocarán instrumentos ancestrales. De igual manera,

Cabe señalar la importancia de que las y los visitantes utilicen los lentes solares especiales para observar este fenómeno astronómico, y que no deben exponer la vista durante más de 10 segundos, porque puede resultar dañino para su salud. En este sentido, se aconseja tomar las previsiones correspondientes, en virtud de que en las zonas arqueológicas bajo resguardo del INAH Campeche no habrá distribución y/o venta alguna de implementos visuales para el avistamiento del eclipse, salvo algunos telescopios que proporcionará el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

En materia de seguridad, se sumará la participación de la Guardia Nacional, de cuerpos de seguridad pública, protección civil y del sector salud, con el objetivo de brindar un adecuado disfrute del patrimonio arqueológico, priorizando la conservación y el respeto al mismo, a la par de la seguridad del público nacional y extranjero.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
A DESTACAR En Campeche se prevé que el fenómeno inicie a las 9:45 horas, cuya duración será de 5 minutos con 8 segundos y el punto más alto de la anularidad será a las 11:26 horas

NACIONAL

CIFRAS PREOCUPANTES

infantil

Unos 3.7 millones de mexicanos de 5 a 17 años de edad trabajaron en 2022, el 13.1 % del total de la población infantil, un 1.7 % más que en 2019, según reveló ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que advirtió que 2 millones de ellos están en labores peligrosas.

“Es decir, una cada 10 personas entre 5 y 17 años trabajó en ocupaciones no permitidas, en quehaceres domésticos no adecuados, o en ambos”, declaró la presidenta del Inegi, Graciela Márquez, al presentar la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI).

El estudio reveló que el 10.7 % de las niñas están ocupadas así como el 15.5 % de los varones en México, donde la edad mínima legal para trabajar es de 15 años en general y de 17 años para ocupaciones peligrosas.

Por edad, el Inegi precisó que hay 1.9 millones de niños entre 5 y 14 años que trabajan, por encima de los 1.8 millones de adolescentes entre 15 y 17 años que laboran en la edad permitida.

Del total de menores de edad con ocupaciones, 1.1 millones no asisten a la escuela. Asimismo, el estudio encontró que 1.9 millones de menores de edad, el 6.7 % del total, realiza quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, es decir, durante horarios prolongados y expuestos a riesgos, lo que significó 409,000 más que en 2019. El instituto autónomo registró 2.1

peligrosas

EN SÍNTESIS

GOBERNADORA ACEPTA RESOLUCIÓN SOBRE LIBROS

Tras la reciente decisión en la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechara la controversia constitucional presentada por el gobierno de Chihuahua en relación con los libros de texto, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, ha decidido acatar la resolución.

MÉXICO SUMA 415 MUERTES POR CALOR

millones niños y adolescentes, el 7.5 % del total, que laboran en actividades económicas “no permitidas”, que contempla producción de bienes y servicios destinados al mercado, ocupaciones peligrosas y quehaceres domésticos “en condiciones no adecuadas”.

De este grupo, hay 2 millones de menores de edad en actividades peligrosas, lo que incluye a 1.1 millones en sectores como agricultura, construcción, minería, industria química, entre otros.

De igual forma, en categorías no excluyentes, hay 1.1 millones que “realizan actividades que afectaron su salud y desarrollo como cargar cosas pesadas, o que les provocaron problemas físicos”.

En tanto, 437,000 tienen horarios de trabajo prolongados y 846,000 desarrollan actividades con exposición a riesgos.

Por último, 210,000 laboran “jornadas no apropiadas” como

aquellas con horarios mixtos o nocturnos. El 14.7 % de los niños trabajadores laboraron más de 48 horas a la semana, considerada la jornada máxima legal.

Sectores con más niños trabajadores

Los sectores en los que se concentró la población infantil en ocupaciones no permitidas fueron el agropecuario (33 %), servicios (23.2 %) y comercio (21.5 %).

Le siguen la industria manufacturera, extractiva, o electricidad, gas y agua (12.5 %), y construcción (7 %), mientras que el restante 2.9 % aparece como “no especificado”. Las principales actividades en ocupaciones no permitidas fueron trabajos de apoyo en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca (33.3 %) ocupaciones relacionadas con la minería, construcción e industria (25.7 %), y comerciantes o empleados en ventas (15.3 %).

NEGOCIOS Y MARCAS / ATRAE LO MÁS IMPORTANTE A TU EMPRESA: TALENTO HUMANO

Durante mucho tiempo hemos estado logrando identificar que lo que hace que una organización crezca y logre un impacto en la sociedad, habrá muchos factores, pero estoy seguro de que hoy en día ya logramos identificar al más transcendental de todos los elementos y es la parte humana, es decir, los colaboradores, aquellos que hacen que tu organización sea la mejor.

Responder a las expectativas que exige el mercado es tener un equipo talentoso de personas en tu empresa, que manifieste que están contigo para cumplir los objetivos y con ello ser más

competitivos y productivos. Por eso, tener un plan que sirva como guía de atracción de talento a la empresa es primordial a la hora de conseguir los mejores y con ello lograremos empleados más comprometidos para poder poner en práctica sus capacidades, su compromiso que configure una empresa que sea referente por su preocupación legítima por tener y atraer al mejor talento humano. No es tarea fácil encontrar las formas de atraer y retener el talento humano, es un proceso que se debe ejercer con precisión, debes diseñar estrategias que logres, no solo crecer como empresa, sino

En los últimos seis meses, México acumuló 415 decesos y 4 mil 248 casos asociados a temperaturas naturales extremas. De acuerdo al último informe de la Dirección General de Epidemiología (DGE), con corte al 30 de septiembre, el 93.3% de los fallecimientos; es decir, 387 ocurrieron por golpe de calor y el 6.7% debido a deshidratación.

DIPUTADO DE MORENA PIDE REPATRIAR RESTOS DE PORFIRIO DÍAZ

El diputado federal de Morena, Daniel Gutiérrez, propuso la repatriación del polémico expresidente Porfirio Díaz, al haber vencido los derechos que la familia adquirió por 100 años en el cementerio de Montparnasse, en París, Francia, y que de no renovarse podrían ser exhumados sus restos. Aseguró que Díaz dejó un legado de obras y aportaciones que siguen beneficiando al país.

también disminuir la rotación de personal; por ello es primordial conocer los motivos que llevan a los candidatos a fijarse en tu empresa; promover continuamente la filosofía y la cultura que ofreces, la estrategia para ayudar a los aspirantes potenciales a concebir cómo es trabajar para tu marca y si encajan con ella. Por todo lo anterior y para entender la importancia del tema, el sitio eude.es nos proporciona algunas recomendaciones para atraer y retener el talento:

1. Ofrece salarios competitivos;

2. Apuesta por la flexibilidad, conciliar la vida laboral con la

personal;

3. Ofrece formación continua y un plan de desarrollo profesional, recordemos que una persona con talento quiere evolucionar profesionalmente dentro de la empresa;

4. Crea un buen ambiente de trabajo con una formación sana de trabajo en equipo y logra el sentimiento de pertenencia a la empresa. Recordemos que puedes lograr que tu empresa sea más atractiva para el talento potencial y mantenerlos felices, comprometidos y, sobre todo, alineados a la visión de tu organización. Por eso piensa: ¿Cómo haces para retener y atraer el talento a tu empresa?

16 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: EFE
Trabajo
crece un 1.7% con 2 millones de niños en labores
CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.

BUSCAR ATAJAR CRISIS DE OPIOIDES

México y EE.UU. no se ponen de acuerdo sobre dónde se produce el fentanilo

La crisis por el tráfico de fentanilo centra una reunión de alto nivel sobre seguridad entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos, en la que ambos países prometen trabajar conjuntamente

Texto y fotos: EFE

La crisis por el tráfico de fentanilo centró ayer una reunión de alto nivel sobre seguridad entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos, en la que ambos países prometieron trabajar conjuntamente aunque siguen sin ponerse de acuerdo sobre dónde se produce este opioide sintético.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, encabezaron las delegaciones que se reunieron en Ciudad de México para atajar la crisis por el tráfico de fentanilo y el aumento de los flujos migratorios.

Washington sostiene desde hace tiempo que los cárteles mexicanos fabrican la droga mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con esta sustancia en Estados Unidos, donde el año pasado murieron 70,000 personas por sobredosis de fentanilo.

Sin embargo, en una rueda de prensa conjunta, la secretaria de Seguridad Pública de México, Rosa Icela Rodríguez, dijo alto y claro que en su país no se produce esta sustancia.

"Debe de haber algún tipo de llegada a México de fentanilo y, sí, efectivamente pasa hacia Estados Unidos, pero insisto en que México no produce fentanilo, lo quiero decir bien claro", declaró ante la cara de circunstancias de sus contrapartes estadounidenses.

A continuación la canciller mexicana, Alicia Bárcena, trató de ofrecer una aclaración al asegurar que "México no produce precursores de fentanilo" y que "lo que más existe en México es metanfetamina".

La teoría de que la droga llega directamente desde China a Estados Unidos y que por México pasa solo una pequeña parte

ha sido sostenida públicamente por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, desde hace meses.

Pero esta explicación no ha convencido a Estados Unidos; el jefe antinarcóticos del Departamento de Estado, Todd Robinson, dijo en una entrevista en agosto con EFE que "el fentanilo sí se está fabricando en México y que sus precursores químicos vienen de China".

"Yo mismo he viajado a México y he visto lo que se fabrica allí, tanto de metanfetaminas como fentanilo", afirmó.

Promesas de cooperación

A pesar de todo, Bárcena desmintió el jueves que haya una "contradicción" entre los dos países, al insistir que México está comprometido en el combate a las drogas sintéticas, que han provocado la peor crisis de salud pública de la historia estadounidense.

México reportó en el encuentro la destrucción de más de 2,000 laboratorios de drogas sintéticas desde el inicio del actual en diciembre de 2018, de los que 900 fueron este año.

También señaló el decomiso de 1,435.6 toneladas de precursores químicos, 470 toneladas de metanfetaminas, 184 toneladas de cocaína, 7.6 toneladas de fentanilo y más de 44,700 armas de fuego de alto poder.

La delegación estadounidense aplaudió públicamente la cooperación del Gobierno mexicano en este asunto.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, agradeció especialmente la extradición en septiembre a Estados Unidos del presunto narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

"No será el último", recalcó

Garland, puesto que Washington pide ahora la captura y extradición de los otros tres hijos del Chapo, llamados "Los Chapitos", por su vinculación en el tráfico de fentanilo con el Cártel de Sinaloa.

Vuelve el fantasma del muro

Esta fue la tercera reunión del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre Estados Unidos y México, y la primera que incluía la cooperación migratoria, después de que la patrulla fronteriza estadounidense batiera

cifras récord de detenciones de indocumentados en agosto.

Pero el encuentro se vio envuelto por la polémica del día anterior, cuando la Administración estadounidense ordenó reforzar "de inmediato" el muro fronterizo en zonas del valle del río Bravo, una de las áreas con más cruces de personas.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, aseguró que su Gobierno se opone a la ampliación del muro, pero que se ha visto obligado legalmente a reanudarla porque

así fue aprobado por el Congreso en 2019, durante la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021).

"Le hemos pedido al Congreso reiteradamente que rescinda ese dinero, pero no lo ha hecho y nosotros tenemos que cumplir la ley", justificó.

Durante la reunión, México expresó su "preocupación" por este anuncio, ante lo que Estados Unidos prometió que no construirá un muro físico, sino otro tipo de instalaciones, detalló Bárcena en la rueda de prensa.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL
DE IZQ. A DER., el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; la canciller mexicana, Alicia Bárcena; el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y la secretaria mexicana de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, llegan a una rueda de prensa tras una reunión en Ciudad de México.

Indígenas denuncian el racismo de AMLO ante la falta de ayuda

Texto y foto: EFE

Organizaciones indígenas denunciaron el jueves el “racismo” del Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por la falta de ayuda a las comunidades originarias ante la presencia del crimen organizado en el sur de México, donde cárteles han desplazado a las comunidades.

”El jefe de Gobierno sigue teniendo un racismo porque no se voltea ni a ayudarnos ni a escucharnos. Seguimos en la espera después de muchos años luchando. No existe el cansancio, vamos a seguir luchando”, remarcó Isabel Valencia Hernández, de la comunidad Otomí, en una conferencia de prensa en Ciudad de México.

Más de 300 organizaciones y personalidades a nivel nacional e internacional han pedido el alto a la guerra contra los pueblos zapatistas y hacia los pueblos originarios del mundo convocando una acción global.

“La guerra también son los megaproyectos de muerte del Gobierno, como el Corredor Interoceánico, al igual que hay guerra cuando las empresas contaminan nuestros ríos, aguas y tierras. Responsabilizamos a los jefes del Gobierno del despojo y destrucción de nuestro territorio”, destacó una representante encapuchada de la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida.

El Corredor Interoceánico

es una de las megaobras emblemáticas de López Obrador en el sureste del país, donde pretende construir un tren que una al Pacífico con el Atlántico y una plataforma logística de comercio internacional con 10 parques industriales.

Además, la mujer acusó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de explotar y contaminar las tierras con deshechos tóxicos que dañan el medio ambiente.

México es uno de los países con más población indígena de América, con más de 23 millones de personas que se asumen como tal en un país de 126 millones de habitantes, de los que cerca de 7 millones de hablan un idioma originario, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ante la militarización en los pueblos originarios y la persecución de la Policía, la representante de la Asamblea

Texto y foto: Efe

El Gobierno mexicano anunció ayer la recuperación de Estados Unidos de bienes por un valor de más de 2.5 millones de dólares que extrajo el exsecretario de Seguridad Pública de México (2006-2012), Genaro García Luna, declarado culpable de narcotráfico en febrero pasado en Nueva York.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) expuso en un comunicado que la jueza Lisa Walsh ordenó trasladar al Gobierno de

exigió que se cancele cualquier intento de instalar un complejo policial porque “no lo quiere ningún pueblo”. Leiden, miembro destacado de la comunidad artística, leyó el pronunciamiento resaltando que la situación en México constituye una lucha por la preservación de la vida.

En este conflicto, enunció que los actores involucrados son los grupos del crimen organizado, los cuerpos represivos del Estado (tanto formales como informales), la clase política en su totalidad, y las instituciones del Estado que se alimentan de la corrupción, definiéndolo como un “narco-Estado capitalista”.

La acción global tendrá como proyecto central la movilización y protesta en la Ciudad de México el jueves 12 de octubre de 2023, día de la resistencia y la dignidad humana.

México en un plazo máximo de 10 días los bienes de la empresa Delta Integrator, de García Luna, que ascienden a casi 1.97 millones de dólares, por tres inmuebles ya liquidados. También, añadió, que hay otro apartamento en Miami, Florida, con un precio aproximado de 555,800 dólares, que aún no ha sido liquidado.

“En total, la jueza ha ordenado la entrega a México de 2,524,050 dólares, unos 44 millones de pesos mexicanos, procedentes de la venta de inmuebles que fueron adqui-

Texto y foto: Agencias

El Gobierno de Nuevo León negó el jueves los rumores sobre la cancelación del proyecto de Tesla para instalar la mayor planta de autos eléctricos en la entidad tras las especulaciones que surgieron por una biografía del magnate Elon Musk.

El Gobierno estatal compartió en un comunicado que Tesla le envió un memorándum para solicitar que inicie con la construcción de la construcción que requiere para comenzar la edificación de su planta en la zona metropolitana de Monterrey, la ciudad más grande del norte de México.

Además, el gobernador Samuel García escribió sus redes sociales que “Tesla sí va. Todo marcha muy bien y conforme a lo planeado”.

La expectativa crece desde que Tesla anunció en febrero pasado que instalará en Nuevo León una megafábrica de vehículos eléctricos con una inversión de más de 5,000 millones de dólares que se per-

ridos en Florida, EE.UU. por García Luna y Linda Cristina Pereyra (su esposa) con dinero procedente de la trama corrupta organizada por ambos contra el Gobierno de México”, detalló la UIF.

Los bienes recuperados responden a una demanda civil que el Gobierno de México interpuso en Florida para reclamar mdd “extraídos” mediante una “red de corrupción” de García Luna, quien lideró la llamada “guerra contra el narco” durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012).

fila para ser la más grande de la compañía, además de ser la primera en Latinoamérica. Sin embargo, la construcción de la armadora se ha retrasado.

La polémica se elevó el miércoles, cuando se difundió que una biografía de Musk, del autor Walter Isaacson, aseguró que el director general de Tesla y dueño de X ya se habría arrepentido de instalar la armadora de autos eléctricos en el municipio de Santa Catarina, como se anunció durante el primer trimestre de este año.

En el comunicado, la Administración de García aseveró que, en el escrito, la empresa solicita la construcción de un conjunto de obras en materia energética, hídrica, vial y ferroviaria “de manera previa a la edificación de su nueva planta”.

Entre los requerimientos, Tesla pide la construcción y ampliación de ramales ferroviarios a las propiedades, la edificación de una subestación de energía eléctrica, así como infraestructura para la transmisión de energía eléctrica.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
Tesla sí va: Samuel García
MÉXICO
EE.UU.
POR
2.5
RECUPERA DE
BIENES
MÁS DE
MDD PROPIEDAD DE GARCÍA LUNA
LA ACCIÓN GLOBAL tendrá como proyecto central la movilización y protesta en la Ciudad de México el jueves 12 de octubre de 2023, día de la resistencia y la dignidad humana.

CRISIS MIGRATORIA

Trump espera disculpa de Biden por tardar en reforzar el muro fronterizo

Texto y foto: Agencias

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump pidió ayer a su sucesor, Joe Biden, que se disculpe por “tardar tanto” en hacer refuerzos del muro en la frontera con México.

Trump se pronunció así en su red social Truth Social después de que el miércoles Biden ordenara reforzar el muro fronterizo con México en una de las áreas donde más se han registrado cruces irregulares de migrantes.

“¿Me pedirá Joe Biden una disculpa a mí y a Estados Unidos por tardar tanto en ponerse en marcha y permitir que nuestro país se inunde con 15 millones de inmigrantes ilegales, de lugares desconocidos? ¡Esperaré su disculpa!”, dijo Trump en su red social.

En realidad, desde que Biden llegó a la Casa Blanca en 2021, han llegado a Estados Unidos 3.8 millones inmigrantes de manera irregular, de los que 2.3 millones solicitaron asilo, según datos de la Universidad de Syracuse, que recopila información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

En la campaña para las elecciones de 2020, Biden prometió que se dejaría de construir el muro con México y, poco después de llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, se comprometió a revisar los recursos previamente comprometidos a esa obra para que se destinarán más fondos.

Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional publicó el miércoles un aviso en el Registro

PUTIN: UCRANIA SOLO SOBREVIVIRÍA

UNA SEMANA

SIN AYUDA

FINANCIERA Y MILITAR DE OCCIDENTE

Federal, el diario oficial en el que se difunden normas, para anunciar que necesitaba retomarse “de inmediato” la construcción del muro en zonas del valle del Río Grande, una de las zonas donde se registran más cruces.

Para llevar a cabo las labores de construcción, el Departamento de Seguridad Nacional eximirá el cumplimiento de más de una veintena de normativas ambientales, de salud pública y de conservación cultural.

Al preguntarle al respecto el jueves, Biden reafirmó que no cree que el muro sea efectivo, pero argumentó que el Congreso le está obligando ahora a gastar unos fondos que se habían aprobado para el muro en 2019, cuando Trump aún estaba gobernando.

Según la Casa Blanca, el Gobierno ha pedido reiteradamente al Congreso que destine esos fondos para el muro a otras partidas, pero el Legislativo se ha negado.

Texto y foto: EFE

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó ayer que Ucrania solo sobreviviría una semana sin la ayuda financiera y militar de Occidente. “En general, la economía ucraniana ya no puede existir sin apoyo externo”, señaló el jefe del Kremlin durante su intervención en una conferencia del Club de Debate Valdái.

Putin sostuvo que, gracias a las inyecciones mensuales de miles de millones de dólares Ucrania tiene

Siria confirma 80 muertos y 240 heridos en el ataque contra academia militar

Texto y foto: Efe

guridad sirio.

El control del Congreso se encuentra actualmente dividido con los demócratas en poder del Senado y los republicanos ostentando la mayoría en la Cámara Baja.

La inmigración será uno de los temas cruciales de las elecciones presidenciales de 2024, en las que Biden opta a la reelección y podría volver a enfrentarse con Trump.

Por su parte, Alianza Americas, una red de defensa de los derechos de los migrantes latinos en Estados Unidos, censuró ayer la orden de la Administración estadounidense de reforzar “de inmediato” el muro fronterizo con México en áreas más expuestas al cruce irregular de personas.

Aunque se trata de un tramo muy pequeño (unos 19.31 km-) en zonas del valle del río Grande, en Texas, Alianza Americas sostiene que esta decisión supone una cesión de la Administración de Joe Biden a “la presión de grupos supremacistas blancos antiinmigrantes”.

un “presupuesto está equilibrado y los indicadores macroeconómicos están más o menos alineados”.

El mandatario ruso cifró en entre 4,000 y 5,000 mdd las aportaciones mensuales de Occidente a Ucrania.

Si no se detuviera este flujo, dijo, “todo se derrumbaría en una semana”. “Lo mismo ocurre con el sistema de defensa. Imaginemos que el suministro se acaba mañana. Sólo les quedará una semana para sobrevivir cuando se acaben las municiones”, afirmó el líder ruso.

Al menos ochenta personas murieron y unas 240 resultaron heridas en un ataque perpetrado por “terroristas” durante la ceremonia de graduación en una academia militar de la ciudad de Homs, en el oeste de Siria, en uno de los golpes más duros contra el Ejército del presidente sirio, Bachar al Asad.

“En un balance preliminar, no definitivo, el número de mártires como consecuencia del atentado terrorista contra la Academia Militar de Homs alcanzó los 80, entre ellos 6 mujeres y 6 niños, y la cifra de heridos llegó a unos 240”, dijo el ministro de Salud sirio, Hasan al Ghabash, a la televisión oficial siria, quien no ofreció más detalles.

El ataque con drones equipado con explosivos tuvo lugar ayer contra la academia militar después de que terminara el desfile y ceremonia de graduación de los oficiales, en un evento en el que también fueron los familiares de los militares, así como representantes del cuerpo de se-

Entre los presentes estaba el ministro de Defensa sirio, Ali Mahmud Abbas, que acudió a la ceremonia de graduación, pero dejó el lugar unos veinte minutos antes de que se produjera el ataque, según indicaron a EFE fuentes oficiales, que pidieron no ser identificadas.

La acción se produjo en el momento en el que los militares se estaban tomando fotos y saludándose en el campo y las gradas, según las fuentes.

Después de este ataque, las tropas sirias lanzaron aparentes bombardeos de represalia contra Idlib, en los que han perecido al menos ocho personas, entre ellas niños, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG cuyas sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno.

Al respecto, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó hoy su “honda preocupación” por lo que llamó “bombardeos de represalia” en distintos lugares de Siria.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
EL PRESIDENTE Biden reafirmó que no cree que el muro sea efectivo, pero argumentó que el Congreso le está obligando ahora a gastar unos fondos que se habían aprobado para el muro en 2019, cuando Trump aún estaba gobernando.

SIN PRECEDENTES

El 2023, en camino de ser el año más cálido desde que hay registros

El pasado mes de septiembre fue el más cálido registrado hasta ahora a nivel global, con una media de 16.38 ºC

Texto e infografía: EFE

El pasado mes de septiembre fue el más cálido registrado hasta ahora a nivel global y este año va en camino de convertirse en el más caliente desde que hay registros, según el último boletín del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus.

La institución europea informó de que en septiembre la temperatura del aire en superficie alcanzó de media 16.38 ºC a nivel global, 0.93ºC por encima del promedio para este mes durante el periodo entre 1991 y 2020.

Además, esta media se sitúa medio grado por encima de la temperatura registrada durante el que era hasta ahora el septiembre más cálido de las estadísticas, el de 2020, según recalcó la agencia con sede en Bonn.

La diferencia alcanza los 1.75 ºC con respecto al promedio de la época de 1850-1900, el periodo preindustrial que se utiliza como referencia para medir los efectos del cambio climático.

Para los meses de enero a septiembre, la temperatura global promedio fue de 0.52 ºC por encima de la media y de 0.05 ºC por encima del periodo de enero a septiembre más cálido registrado hasta ahora, en 2016.

Con la vista puesta solo en Europa, este mes de septiembre fue 2.51 ºC más cálido que el promedio del periodo 19912000 y estuvo 1.1 ºC por encima del que ostentaba hasta

ahora este récord, el de 2020.

Samantha Burgess, la vicedirectora del Servicio de Cambio Climático de Copernicos, subrayó que estas temperaturas “sin precedentes” para la época del año han batido récords por un amplio margen.

“Este mes extremo ha empujado a 2023 al dudoso honor de ocupar el primer puesto, en camino a convertirse en el año más cálido y 1.4 ºC por encima de las temperaturas promedio preindustriales”, declaró.

“A dos meses de la COP28, la sensación de la urgencia de una acción climática ambiciosa nunca ha sido más esencial”, remachó, en referencia a la conferencia del clima que se celebrará este año en Dubai.

Otros datos muestran que la extensión de hielo en la Antártida se mantuvo en un récord de mínimos para esta época del año, mientras que en el Ártico alcanzó su sexto mínimo anual más bajo.

Por otro lado, en septiembre las condiciones meteorológicas fueron más húmedas de lo habitual en la Península Ibérica y otras zonas de Europa occidental, así como en Grecia, debido a los efectos de la tormenta Daniel, que causó además las mortíferas inundaciones de Libia.

En el sur de Chile y el Sur de Brasil también se registraron precipitaciones extremas, mientras que algunas zonas de Europa, el sudeste de Estados Unidos, México y Asia Central permanecieron inusualmente secas y Australia sufrió el septiembre más seco desde que hay registros.

Las anomalís son mayores que nunca El planeta está sufriendo un calentamiento terrestre y marino sin precedente desde junio, con unas anomalías de temperatura “nunca antes vis -

tas”, afirmó el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, tras conocerse que el mes pasado fue el septiembre más cálido del que se tiene registro.

“Lo más preocupante es que el fenómeno del Niño (ligado a un aumento de temperaturas) está empezando, por lo que podemos esperar que

estas temperaturas récord continúen durante meses”, añadió tras conocerse los datos del último boletín del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus.

Estos récords, que parecen abocar a que 2023 supere a 2016 como el año más caluroso desde que hay registros, “tendrán un efecto mariposa en nuestro medio ambiente y

nuestra sociedad”, aseguró el experto finlandés.

Taalas, quien el próximo año será sucedido al frente de la OMM por la argentina Celeste Saulo, subrayó que la agencia meteorológica de Naciones Unidas trabaja con científicos para intentar comprender los factores del excepcional calentamiento global que se vive actualmente.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

ERA CUESTIÓN DE TIEMPO

Marcel Ruiz, entre las novedades de la convocatoria de Jaime Lozano

El joven yucateco ha tenido buenas actuaciones con Toluca, lo que le vale para ser llamado al Tri para los partidos amistosos

Texto y foto: Agencias

La selección mexicana comandada por Jaime Lozano, presentó este jueves la convocatoria para la Fecha FIFA de octubre en la que el Tricolor se medirá ante Ghana y Alemania en Estados Unidos. Entre las novedades están Julio González y Ramón Juárez, además del joven mediocampista yucateco, Marcel Ruiz.

“Todo es cuestión de tiempo, creo que es tener paciencia porque es un proceso, se trabaja bien porque es lo que quiere uno día a día. Sabía que estaba teniendo buenas actuaciones en el equipo, pero como te digo, es cuestión de tiempo, hayas hecho méritos o no, sabía que estaría en la convocatoria”, indicó en el jugador de Toluca.

Sobre su llamado, destacó que los rivales no serán fáciles porque Alemania y Ghana son selecciones muy complicadas, pero luchará para ganarse un puesto en el equipo ya que viene la Copa del Mundo del 2026 donde México, Estados Unidos y Canadá serán sedes.

“En cuanto a expectativas, solamente es ir a competir por un puesto, la selección es lo más

EN SÍNTESIS

BOCA, FINALISTA DE LA LIBERTADORES POR LA VÍA PENAL

Después de empatar sin goles en La Bombonera, el Xeneize igualó en el Allianz Parque, volvió a festejar en los penales y se metió en la definición, donde enfrentará al Fluminense, verdugo de Internacional en la otra semi, el sábado 4 de noviembre en el mítico Estadio Maracaná.

SERGIO CANALES, BAJA POR TIEMPO INDEFINIDO

grande que hay, y luego viene el tema de los partidos Alemania y Ghana, Alemania es una de las selecciones más físicas y ya quiero que suceda. (Lo que hará en el Tri) Tratar de entregarme siempre al 100, porque es portar la playera de la Selección con mucho orgullo”, aseguró Ruiz.

Hablando de la Copa del Mundo del 2026, Ruiz destacó que, como todo futbolista, es su sueño representar a México en un Mundial y más que sea en casa como el próximo.

“Como todos los niños que juegan futbol tienes el sueño de jugar en un Mundial y este va a ser en casa. Era uno de los más grandes sueños, es un proceso muy largo de tres años, todavía, que faltan”, señaló.

Por último, Marcel Ruiz expres´´ó que es importante que haya ‘sangre nueva’ en la Selección Mexicana, sobre todo por el cambio generacional que habrá

Paunovic dejará a las Chivas después del Clásico Tapatío

Texto y foto: Agencias

El director técnico de Chivas, Veljko Paunovic, dirigirá el encuentro del próximo sábado ante los Rojinegros del Atlas, en otra edición del Clásico Tapatío y será su último juego como entrenador del Guadalajara. Después de dicho compromiso, dirá adiós al club. Su próximo destino será el ban-

quillo del Almería, en LaLiga de España.

Así se lo hizo saber el técnico serbio a sus colaboradores inmediatos en Verde Valle, y esta versión también ha llegado a algunos futbolistas, quienes ya conocen que Paunovic dejará la dirección técnica de Chivas, donde alcanzó la final del fútbol mexicano en el torneo pasado.

próximamente.

“Creo que es importante que haya jugadores jóvenes en todo tipo de posiciones porque es lo que va a aportar para el futuro en México, Estados Unidos y Canadá, vamos a ser locales”, finalizó.

Los 26 jugadores conovcados por Jaime Lozano para enfrentar estos partidos amistosos son Ramón Juárez, Sebastián Córdova, Kevin Álvarez, Henry Martín, Ángel Malagón, Hirving Lozano, Santi Giménez, Raúl Jiménez, Edson Álvarez, Johan Vásquez, Guillermo Ochoa, Julio González, César Huerta, Luis Chávez, Marcel Ruíz, José Antonio Rodríguez, Víctor Guzmán, Jesús Gallardo, Luis Romo, Jordi Cortizo, César Montes, Orbelín Pineda, Gerardo Arteaga, Erick Sánchez, Jorge Sánchez y Uriel Antuna.

La selección mexicana enfrentará a Ghana y Alemania en esta fecha FIFA los días 14 y 17 de octubre, respectivamente.

Cabe destacar que la relación entre jugadores y cuerpo técnico ya no era la mejor. Si bien no había fracturas, sí existían diferencias. Las sanciones a tres futbolistas, quienes fueron separados del primer equipo, tampoco sumó a enmendar las relaciones.

En lo deportivo, Chivas suma más de un mes sin ganar, y desde que arrancó la Leagues Cup, solamente pudieron ganar un solo duelo. Desde entonces, Chivas perdió contra Cincinnati y Sporting Kansas en el torneo binacional. También perdió en Liga

MX contra Santos, Rayados, América y Mazatlán. Empató con Pachuca y Toluca y solo le pudo ganar a Xolos de Tijuana.

Fernando Hierro, director deportivo de Chivas, puso manos a la obra para buscar el re-

El español Sergio Canales se perderá los próximos compromisos de Rayados en el Torneo Apertura 2023, ya que será operado de la lesión que sufrió hace unos días en la pierna izquierda. Por lo pronto, Monterrey mantiene sus entrenamientos de cara al partido de este fin de semana contra Juárez.

OSOS SORPRENDE Y CONSIGUE SU PRIMERA VICTORIA

Justin Fields conectó con DJ Moore para 230 yardas y tres touchdowns, y los asediados Osos de Chicago consiguieron su primera victoria de la temporada, al vencer a los Commanders de Washington 40-20. Los Osos rompieron una racha de 14 derrotas consecutivas que databa de la temporada pasada.

levo de emergencia de Veljko Paunovic, tras su decisión de marcharse a España para tomar las riendas del Almería, club que es último en LaLiga y que, tras ocho jornadas, solo ha empatado tres encuentros.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Algún asunto, o algún problema, relacionado con tu trabajo que estabas seguro de tener solucionado ya, va a volver a surgir.

TAURO

Hoy debes esforzarte por pensar y actuar con realismo, que tus acciones respondan a una lógica.

GÉMINIS

Hoy las relaciones te van a dar que sentir, ya sean las más íntimas o quizás tus contactos más superficiales.

CÁNCER

La Luna va a transitar hoy por tu signo y eso potenciará tu personalidad y hará que aflore aún más tu lado emocional. Será un día ideal.

LEO

Hoy debes conducirte con prudencia, incluso si te fuera posible, dejar para más adelante la toma de alguna iniciativa de gran calado.

VIRGO

Realizaciones laborales o económicas, hoy vas a tener un día bastante fecundo. El destino va a hacer que alguno de tus sueños se convierta en realidad.

LIBRA

No te atasques luchando por cosas que en este momento son imposibles, y además tú lo sabes. Debes esforzarte en ser más positivo.

ESCORPIÓN

El día no va a comenzar bien para ti porque te sentirás con el ánimo decaído y una tendencia a ver las cosas con un pesimismo mayor de lo normal.

SAGITARIO

Siempre orientas tu voluntad y tus esfuerzos a luchar por aquellos a los que más quieres, pero hoy lo harás de una manera muy especial.

CAPRICORNIO

Tendencia a las turbulencias emocionales, incluso a los desencuentros con tus seres más queridos. Te conviene centrar tus energías en lo laboral.

ACUARIO

Los ideales y principio siempre son de la mayor importancia para ti, pero para que todo vaya bien estos deberán armonizarse con la realidad.

PISCIS

No pierdas el día en tensiones y conflictos estériles de los que nada positivo vas a sacar y, sin embargo, al final te amargarás cada vez más.

HORIZONTALES

1. La forman quienes ayudan al enemigo desde el interior del país, en dos palabras. 2. Unturas de ungüento mercurial para la curación de la sífilis. Voz del carretero para guiar la caballería hacia la izquierda. 3. Región de la Grecia antigua. Las que trae el de intenciones aviesas. 4. Llanos altos y despejados del monte. Se separa del asunto de que se trata. 5. Matrícula gallega. Piedras labradas para formar las bóvedas. 6. Gallo marino. Capa interna de la concha de los moluscos. Matrícula andaluza. 7. Dije de figura de puño que se usaba como amuleto. Templo en que celebraban sus cultos los samaritanos. 8. Afirmación. El que hacen en Castilla está exquisito.

VERTICALES

1. Conjunto de huevos que pone la reina de las abejas. 2. Sobornareis con dádivas. 3. Como prefijo significa veinte. Político haitiano, defensor de los derechos de los negros. 4. Arbusto rubiáceo de Filipinas. Voz de mando. 5. Orden de caballería instituida por Felipe el Bueno. 6. Medida de longitud de un metro. Indeterminado. 7. Nombre de letra. Como prefijo significa diez. 8. Efectuara movimientos de vaivén. 9. Ciudad que se identifica con la Tanis de los egipcios. 10. La carta de --- es un medio traidor para dañar a otro. Matrícula castellano-leonesa. 11. Dinastía china. Fuerte y valeroso. 12. Continuación del 1 horizontal. Lo hay blanco, negro y temblón.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: ALIMENTOS

Acelga

Arroz

Bacalao

Brócoli

Cebolla

Chorizo

Coliflor

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Espárrago

Hamburguesa

Huevo

Jamón

Leche

Lechuga

Pan

Pollo

Queso

Repollo

Salchicha

Tomate

Yogur

Zanahoria

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón

HAY QUE RETOMAR EL FOLKLORE

Nuevas generaciones tienen poco interés por las danzas

Al anunciar la segunda edición del FestivaldeColores, lamentan que los jóvenes no se comprometen con estas actividades por las redes sociales y los videojuegos

Texto y foto: Agencia

El director fundador del Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Carlos Acereto Canto, declaró que actualmente los videojuegos y las redes sociales propician que pocos sean los jóvenes interesados por las danzas y el folclore.

Al anunciar la segunda edición del Festival de Colores de danza, explicó que no se comprometen, aunque en los municipios debido a las fiestas de los patronos, donde se realiza una vaquería los jóvenes sí se

interesan por la jarana.

El festival es organizado por el Centro Cultural Carlos Acereto y la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, que se realizará del 7 al 21 de este mes en el citado centro cultural ubicado por el suburbio del Chembech.

Acereto Canto explicó que los papás hacen un esfuerzo por llevarlos, pero les deja de gustar, tienen distractores que les evita comprometerse con estas actividades.

El festival comenzará el sábado siete de este mes con el Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Mérida a las 20

horas en el centro cultural Carlos Acereto, y continuarán los siguientes sábados.

También participarán los ballets folclóricos de Wallis, Casamata y del Adulto Mayor del Centro de Seguridad Social Instituto Mexicano del Seguro Social Yucatán. Estos se presentarán el sábado 21 a partir de las 11 horas.

En tanto, el coordinador del festival, Milton Acereto Solís, explicó que serán bailes no únicamente de Yucatán, también habrá de Jalisco y Nayarit, además de que la entrada será gratuita.

A su vez, Rodrigo Muñoz Echeverría, de Casa Mata y Wallis, dijo que en estos centros culturales que están ubicados al oriente de Mérida asisten alrededor de 80 alumnos.

En la conferencia que se

realizó en la sala audiovisual del Olimpo también asistieron la directora artística del

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 6 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón AL CIERRE
B. F. Carlos Acereto y Leticia Villaseñor Zamora, del Adulto Mayor Imss Yucatán. LOS BAILES no serán únicamente de Yucatán, también habrá de Jalisco y Nayarit, informaron en la rueda de prensa, además de que la entrada será gratuita.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.