JUSTICIA PARA EL MEDIO AMBIENTE





NACIONAL / 18




NACIONAL / 18
El gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal sigue empeñado en pasar a la historia como el mandatario que transformó el sistema de transporte público, una petición de muchos años de los meridanos y los habitantes de los otros municipios, principalmente los conurbados.
Ayer se dio un paso más en ese objetivo, pues se entregaron 40 autobuses al Circuito Metropolitano, el único que, hasta antes de la ruta del periférico, llegaba a todas las colonias de la capital yucateca.
Es un hecho que ya se necesitaba este tipo de servicios, pues la ciudad sigue creciendo y hay colonias y fraccionamientos, así como centros laborales y escuelas en todos lados, por lo que los empleados y estudiantes tienen necesidad de la movilidad.
Lo anterior, sumado a que, por muchos años, los camiones que daban estos
servicios estaban deteriorados, sin accesibilidad para adultos mayores y con muchas fallas mecánicas, lo que retrasaba la llegada de los pasajeros a sus destinos.
El sistema Va y Ven, con todos los problemas técnicos, tecnológicos, que puedan tener, le están cambiando la cara al servicio de transporte público, lo que es digno de reconocimiento.
En la entrega de las nuevas unidades, Vila Dosal expresó lo siguiente:
“Estamos avanzando paso a paso, pero con cambios muy importantes que, sin duda, van a transformar el transporte público en el estado para siempre. Lo que queremos es brindar un servicio de transporte público de calidad, accesible, amable, rápido y eficiente para los usuarios, pero, sobre todo, que las y los yucatecos nunca nos volvamos a conformar con menos”.
Pues sí, las autoridades locales van por buen camino.
Michelle Fridman
@Michfridman
Tuvimos el honor de que el Gobernador @mauvila encabezara la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo Estatal de Turismo donde, de la mano del sector, analizamos los resultados alcanzados y las estrategias que nos permitirán seguir creciendo como destino turístico sostenible.
Denise Dresser
@DeniseDresserG
Con Calderón, cuando el Ejército mató a Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey, la izquierda denunció la militarización.
Hoy, después del asesinato de 5 jóvenes en Nuevo Laredo, demasiados callan/justifican/criminalizan a las víctimas de otra ejecución extra judicial.
Alberto Fernández
@alferdez
Seguimos trabajando juntos para resolver los problemas de este tiempo complejo.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
He visto muchos avances en materia electoral a lo largo de mi formación y he vivido cambios en las actitudes de los que participamos en esta gran familia electoral y de la sociedad en general”
Acudiré a la justicia federal para solicitar un amparo y también voy a acudir en la figura de un juicio ciudadano al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque considero que es no solamente arbitraria la forma en la que se me separa del cargo, sino ilegal”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Se perpetran de manera generalizada y sistemática por motivos políticos, y constituyen crímenes de lesa humanidad de asesinato, encarcelamiento, tortura, incluida la violencia sexual, deportación y persecución por motivos políticos”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
FUERZA PARA EL PEQUEÑO BASQUETBOLISTA
rifa de los objetos donados.
El Club Inconformes de Ticul respondió al llamado realizado por la Casa Hogar de la Tercera Edad “El Señor de la Misericordia”, ya que requiere de artículos ortopédicos.
Los padres de familia que integran el Club Infantil de Básquetbol Raptors de Valladolid realizarán mañana una kermés en la Unidad Deportiva “Fernando Novelo”, a partir de las 16 horas, para apoyar al pequeño Russel Manuel Burgos, de 10 años de edad, quien hace unas semanas fue atropellado por un vehículo, cuyo conductor o conductora se dio a la fuga.
El niño fue intervenido quirúrgicamente en la ciudad de Mérida, actualmente está en el área de terapia intensiva, y sus padres requieren de apoyo económico para los gastos médicos.
Hasta el momento han realizado una colecta para recaudar fondos, pero también organizarán una kermés, donde habrá comida, bebidas y una
El pequeño lleva tiempo jugando este deporte, por lo que los papás y mamás de sus compañeros no dudaron en sumarse a esta colecta y esperan que pronto se recupere para que vuelva a jugar.
A pesar de que el conductor se dio a la fuga, al momento del hecho vial, todo indica que los vecinos lograron identificar al responsable.
Uno de los promotores de las actividades y amigo de la familia, Guadalupe Campos indicó que la colecta comenzó desde el pasado 22 de febrero.
“Todos los que conocemos a Rusell sabemos el gran niño que es y en estos momentos nos necesita, estaremos haciendo una colecta para apoyar a su padre Jesús Manuel Burgos Uc, quién se encuentra en Mérida acompañando a Rusell, cualquier ayuda no sobrará, les pedimos su apoyo y solidaridad, para brindarle una ayuda económica para cubrir los gastos hospitalarios”, indicó.
Los familiares también ven-
derán comida en los eventos relacionados al basquetbol de la ciudad, cómo la final de la Liga Zací, y los partidos de la Liga Municipal Infantil, este viernes, de las 16 a 20 horas, todos se realizarán en la Unidad Deportiva “Fernando Novelo”.
Los familiares agradecie -
ron a las personas que se han tocado el corazón para asistir a la Unidad Deportiva Valladolid “Fernando Novelo” y entregar una aportación.
“Muchos han donado y comprado los antojitos, que son para cubrir la operación y recuperación del pequeño”,
dijo Guadalupe Campos. Para los que quieran dar un donativo también puede ser a la tarjeta bancaria 4152 3140 2495 1918 de Bancomer, para cualquier aclaración se pueden comunicarse al celular 9842117528, número de uno de los organizadores de la kermés.
SERVICIO GRATUITO DEL 4 AL 19 DE ESTE MES
ruta con las tarjetas en las unidades y en seis paradas principales: Macroplaza, Gran Plaza, Plaza Canek, Xoclán, UTM, así como en el Imss 59”, manifestó el titular del Indut, quien en la presentación dijo que la operación de la ruta se realizará con 34 unidades modernas y con accesibilidad universal.
Pero, además, en apoyo a la economía de las familias yucatecas, se indicó que, por primera vez con una tarjeta de tarifa social para estudiantes y adultos mayores, la cual no existe actualmente en esta ruta y que beneficiará a más del 29% de sus usuarios.
En total se entregaron 40 nuevas unidades Mercedes-Benz, de las cuales 6 están listas para utilizarse de manera emergente cuando se requiera dar mantenimiento a alguna de las que hacen recorridos diarios o en horas pico, si fuera necesario.
además de que los usuarios podrán recargar su tarjeta en los cajeros instalados en los paraderos de Periférico y en el Centro de Mérida”, indicó Hernández Kotasek.
Apartir del sábado 4 de marzo entrarán en circulación 34 de 40 nuevas unidades a la ruta Circuito Metropolitano, que de esta manera se integra al sistema de transporte “Va y ven”, y ofrecerá un servicio de calidad y a la altura de lo que merecen los meridanos.
En la entrega, llevada a cabo ayer en el estacionamiento del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el gobernador Mauricio Vila anunció que este año aumentó el subsidio al transporte público de 250 millones de pesos a 500 millones de pesos, lo que permitirá, entre otras cosas, que desde el sába-
do 4 y hasta el domingo 19 el servicio en el Circuito Metropolitano sea gratuito, para que los usuarios se familiaricen con el recorrido y ubiquen las 261 paradas establecidas.
Este servicio opera en un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche y recorre en dos direcciones un total de 118.9 kilómetros y su importancia radica en que pasa por 231 colonias en las que habitan 226 mil 397 personas y se encuentran casi 14 mil unidades de negocio y más de 300 escuelas.
Pero además conecta con 170
rutas de autobuses y colectivos, entre estas algunas de las más importantes son: Kanasín-Naranjos, Circuito Poniente y Plazas, Circuito Rojo Coca, CTM Fracc. Victoria-Pedregales II y Ruta 5 Sol-Hacienda-Cd. Caucel, que concentran cerca del 14% del aforo total semanal.
En este caso, al igual que el Circuito Periférico, las rutas nocturnas y el servicio Aeropuerto se pagarán exclusivamente con tarjeta electrónica “Va y Ven”. Al respecto, el titular del Instituto de Movilidad Urbana y Desarrollo Territorial
(Imdut), Rafael Hernández Kotasek, dijo que a partir del 17 de marzo habrá recargas de tarjeta en todos los Oxxos, y posteriormente se ampliará la cobertura en 600 tiendas de conveniencia, además de que los usuarios podrán recargar su tarjeta en los cajeros instalados en los paraderos de Periférico y en el Centro de Mérida.
“Del sábado 4 al domingo 19 de marzo, personal que se identificará con chalecos verdes estará apoyándonos en las unidades, y en otros 10 puntos acompañando el inicio de la
Los autobuses tienen capacidad para 81 pasajeros (los 23 que prestaban servicio en la ruta tenían capacidad para 71), cuentan con piso bajo y sin escalones para accesibilidad universal, espacio para silla de ruedas piso podotáctil, sistema braille y asientos preferentes También tienen cinco cámaras vinculadas al centro de seguridad y monitoreo, GPS, aire acondicionado, cargadores USB, racks para bicicleta y operadores debidamente capacitados tanto en manejo como en el servicio al usuario.
Actualmente, en la Ruta Circuito Metropolitano se tiene una frecuencia de 24 minutos en horas pico y 50 minutos en horas valle, pero gracias al incremento del 80% de unidades en el Circuito Metropolitano y el aumento del 15% en la capacidad de las unidades, será posible disminuir los tiempos de espera a 12 minutos ofreciendo un servicio más eficiente.
A las 40 unidades que ayer se entregaron a Circuito Metropolitano se sumarán a mitad de año otras 161 para Circuito Poniente y Plazas, Ciudad Caucel, Las Américas, Francisco de Montejo, Umán, Los Héroes,
El gobernador Mauricio Vila Dosal entrega 40 unidades a la ruta del Circuito Metropolitano, que se integra al sistema Va y Ven“PARA MAYOR comodidad, a partir del 17 de marzo se podrá recargar la tarjeta en las tiendas Oxxo y próximamente se podrá adquirir y recargar la tarjeta “Va y Ven” en más de 600 tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados locales,
Chuburná y Komchén. Para el segundo semestre se recibirán otras 156 unidades para atender las rutas de Circuito Colonias, Juan Pablo II, Cholul, Naranjos, Mulsay e Itzimná, y en diciembre iniciará operaciones el IE-TRAM. Estas rutas concentran el 80% de los viajes en toda la ciudad, detalló Hernández Kotasek.
Respecto al IE TRAM, Vila Dosal detalló que en agosto iniciarán las primeras pruebas del tramo Kanasín-Centro- Gran Parque de La Plancha con su ramal a la hacienda Teya donde estará la estación del Tren Maya. El Gran Parque de La Plancha estará terminado el 31 de julio y en este punto habrá una estación para las otras dos rutas:
Umán- Centro- La Plancha, que incluye un ramal a la estación del Tren Maya a Poxilá, además de la ruta Centro- La PlanchaFacultad de Ingeniería.
“Estamos llevando lo mejor del transporte público no de Yucatán, no de México, sino de toda Latinoamérica, lo vamos a estar llevando a los municipios y a las zonas más marginadas de la zona
trabajadores nocturnos de Mérida.
metropolitana que son Umán y Kanasín para ofrecer a los yucatecos una opción de movilidad eficiente, moderna y segura”, afirmó el mandatario estatal ante líderes sindicales y representantes de cámaras empresariales.
En el evento, el gobernador Mauricio Vila Dosal también instruyó al titular del Imdut, Rafael Hernández Kotasek, para que, a partir de mediados de este año, las Rutas Nocturnas que actualmente funcionan de miércoles a domingo, extiendan su servicio a los 7 días de la semana para poder ayudar la economía de todos los trabajadores nocturnos de Mérida.
“Estamos avanzando paso a paso, pero con cambios muy importantes que, sin duda, van a transformar el transporte público en el estado para siempre. Lo que queremos es brindar un servicio de transporte público de calidad, accesible, amable, rápido y eficiente para los usuarios, pero sobre todo que las y los yucatecos nunca nos volvamos a conformar con menos”, concluyó el Gobernador, quien en el evento del realizó la entrega título de concesión del Circuito Metropolitano al presidente del Consejo de Administración, David Quintal; el secretario, Sergio Canto, y tesorero, Rafael Canto.
Como parte de las 10 acciones concretas que presentó el pasado mes de diciembre Vila Dosal para continuar sentando las bases del servicio de transporte del futuro, el Circuito Metropolitano operará en un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche a través de 34 que llegarán a ser 40 novedosas unidades con frecuencias de 12 minutos y 261 paradas definidas recorriendo 118.9 kilómetros conectando con otras rutas como la ruta 2: Kanasín-Naranjos, Circuito Poniente y Plazas, Circuito Rojo Coca, CTM Fracc. Victoria-Pedregales II y Ruta 5 Sol-Hacienda-Cd. Caucel, que concentran cerca del 14% del aforo total semanal.
El primero será de Educación Inclusiva y el segundo, para integrar en áreas enfocadas a la atención ciudadana, al menos un intérprete en Lenguaje de Señas
Texto y fotos: Cortesía
Ante el inicio de la época de altas temperaturas y de la temporada de incendios, Protección Civil de Kanasín se reportó listo para prevenir y combatir ese tipo de eventos que pudieran poner en riesgo la vida de las personas.
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez destacó la importancia de la labor del departamento de Protección Civil y de sus brigadas de trabajo, quienes han sido capacitados durante las últimas semanas para ofrecer una respuesta eficaz y segura cuando se presente algún siniestro. Resaltó que se va a trabajar de manera coordinada con la Policía Municipal de Kanasín y con el Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, con quienes existe una excelente coordinación.
“Estamos convencidos de que nuestros elementos deben y tienen que estar en constante capacitación, no solo por seguridad de las personas sino también de la de ellos. El saber cómo reaccionar y qué hacer aumentan las posibilidades de éxito ante una situación de emergencia”, aseguró.
La seguridad y la protección de las y los kanasinenses es prioridad, por lo que el director de Protección Civil de Kanasín, Gabriel Jiménez Oxté, exhortó a la población a reportar de manera inmediata cualquier incendio que se presente o del
que sean testigos. “Esa primera acción es importante”, indicó.
En lo que va de este año, son tres los incendios que se han registrado en Kanasín, todos generados en terrenos baldíos. Las principales causas de incendios son por quema de basura no controlada, colillas de cigarro y el conocido efecto lupa, que consiste en que la luz solar pasa a través de un vidrio y se canaliza todo el calor y energía en el punto que toca, especialmente en material inflamable.
“Ya estamos capacitados y también contamos con las herramientas necesarias para el combate de incendios. Somos 14 elementos divididos en tres grupos. Contamos con una pipa de 10 mil litros, picos, palas, extintores, entre otras herramientas con las que nos apoyaremos al momento de combatir un incendio”, reiteró.
Los brigadistas han participado en varios cursos y talleres, en prevención, combate y extinción de incendios, primeros auxilios, señales y acordonamiento del área, entre otros. Son seis las recomendaciones que se hacen a a población: no arrojar botellas en lotes baldíos, apagar bien las colillas de cigarros, no sobrecargar las conexiones del hogar, precaución en el uso de la pirotecnia, mantener limpios los terrenos y patios, además de tener conocimiento del uso del extintor.
Texto: Esteban Cruz Obando
Foto: Cortesía
Los habitantes de los municipios de Hunucmá y Halachó participaron en los Foros Regionales de Consulta, el primero, en materia de Educación Inclusiva y el segundo, para integrar en las áreas enfocadas a la atención ciudadana de la administración pública estatal y municipal, al menos una persona intérprete en Lenguaje de Señas Mexicanas.
En un comunicado, el Congreso del Estado dio a conocer esas actividades, que tienen como meta cumplir con mandamientos judiciales por las reformas que se han realizado a nivel nacional y local por varios temas que tienen que ver con las minorías, grupos vulnerables o indígenas.
El primer foro inició a las 9:00 horas y estuvieron presentes en el municipio de Hunucmá, el diputado Luis Fernández Vidal, secretario de la comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología; así como el representante del
Ayuntamiento y el directivo del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay).
En el municipio de Halachó, por dicha comisión estuvieron presentes, la diputada Manuela Cocom y el legislador Crescencio Gutiérrez González, además de representantes de la comuna de Halachó y autoridades del Cobay.
Para este se convoca a las personas con discapacidad, sus familias, cuidadores, organizaciones de y para personas con discapacidad, instituciones, sociedad civil y ciudadanía en general para exponer sus inquietudes sobre el tema.
Entre los temas que se consultaron están: medios para una educación inclusiva, participación plena e igualitaria en los ámbitos educativo y social de las personas con discapacidad, atribuciones para enfrentar las barreras para el aprendizaje, garantías para la educación inclusiva y por último educación y accesibilidad.
Posteriormente, a las 11:00 horas, dio inicio el Foro Regional de Consulta a las personas
con discapacidad en materia de integrar en las áreas enfocadas a la atención ciudadana de la administración pública estatal y municipal, al menos una persona intérprete en Lenguaje de Señas Mexicanas.
Asistieron a este foro en el municipio de Hunucmá, el diputado Jesús Pérez Ballote, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, y directivos del Cobay.
Al municipio de Halachó acudió la diputada Carmen González Martín, presidenta de dicha comisión.
Se convocaron a participar en este foro a las personas con discapacidad, sus familias, cuidadores, organizaciones de y para personas con discapacidad, instituciones, sociedad civil y ciudadanía en general.
El foro es para alimentar la iniciativa que busca un ordenamiento jurídico para beneficiar a las personas con discapacidad auditiva y respetar sus derechos, sobre todo, los humanos, en los trámites que realicen en dependencias del Gobierno del Estado y municipales del Yucatán.
gada de ayer y que impacta de manera directa el trabajo que se viene realizando por parte de quienes conforman el Servicio Profesional Electoral, personal el cual ha ingresado al Instituto mediante concursos públicos.
“Entre personal del instituto tanto administrativo como el del servicio profesional electoral mucho conocimiento porque ya estábamos esperando que se hiciera esto y la libertad de que todos los que trabajan en la institución puedan impugnar estas leyes”, señaló.
suspenda los efectos de esta Ley y darles certeza a los ciudadanos”, indicó.
Durante la entrevista mencionó que con esta nueva ley se complica la certeza de las próximas elecciones, ya que el INE se verá obligado a realizar procesos de prisa.
EL VOCAL Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Luis Alvarado Díaz, informó que, tras la entrada en vigor del “Plan B”, en el país se despedirá al 84% de los integrantes del servicio profesional electoral, lo que significa aproximadamente a 40 personas del área en el estado.
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Luis
Alvarado Díaz, informó que, tras la entrada en vigor del “Plan B”, en el país se despedirá al 84% de los integrantes del servicio profesional Elec -
toral, lo que significa aproximadamente a 40 personas de dicha área en el estado. Alvarado Díaz recordó que la ley entró en vigor la madru-
Ya comenzaron los preparativos para diseñar los operativos de seguridad para el equinoccio de primavera, en Chichén Itzá, y al respecto, el director del patronato Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, dijo que son muy altas las expectativas, pues será un fin de semana largo.
“El 21 de marzo será martes, entonces esperamos que domingo, lunes y martes, Chichén Itzá esté completamente lleno, esperamos más de 25,000 personas en esos tres días”, indicó.
“Es un trabajo conjunto en el que tenemos que apoyarnos tanto el Inah, así como diversas dependencias como la Guardia Nacional, Seguridad Pública del
Estado y la Policía Municipal de Tinum para que todo salga bien” , dijo el funcionario estatal, quien recalcó que en dichos operativos se incluye hasta a dependencias como Migración, ya que ocurre que hay turistas a los que se les pierde la mochila con el pasaporte y no saben qué hacer.
“Como cada año vamos a tener mucha gente participando, así es que también estará personal de la Fiscalía cuya presencia es importante en grandes concentraciones de gente como la que esperamos”, dijo Díaz Montalvo y agregó que también se trabaja en coordinación con el Inah para ofrecer a los turistas eventos culturales para que mientras esperan el acceso para ver el fenómeno de luz y sombra, conozcan un poco más de Yucatán.
En cuanto a la posibilidad de que los artesanos, guías y ejidatarios de la zona emprendan alguna acción para insistir en solución a sus demandas, entre ellas a la salida del director del sitio, Díaz Montalvo comentó que están conscientes que esas fechas son especiales para ellos ya que son las mejores del año para obtener ingresos.
“Estamos ayudándoles a que les vaya bien, los conflictos que tienen de manera personal con algunos personajes de las instituciones federales, es un tema digamos de ellos, pero lo profesional buscamos que todo siempre salga adelante, esperamos contar con su apoyo, saben que cuestan con el nuestro y que estamos trabajando muy de cerca con ellos para que todo camine lo mejor
Alvarado Díaz resaltó que hay también quienes se han manifestado desde la opinión ciudadana para impugnar estas leyes, comenzando una carrera judicial y contra el reloj para que no se aplique esta ley.
“Desafortunadamente, los legisladores la aprobaron sin discusión alguna. Esperamos que entre tantas irregularidades eso haga que la Suprema Corte de Justicia de la Nación
“Esto es lo que los ciudadanos no deben permitir y perder de vista, las cosas como las realizamos tenían una rigurosidad, una vigilancia, un seguimiento, había tiempo y calidad y ahora nos están obligando que hagamos las cosas sin calidad, de prisa y mal hechas”, expresó.
Finalmente, el entrevistado señaló que con el “Plan B” se tendría un gasto de tres mil millones de pesos en liquidaciones a todos los empleados de este sector a nivel nacional, pero además afirmó que tiene que haber una reestructura administrativa aprobada por el Consejo General, cuyo plazo sería hasta agosto de este año.
posible en Chichén Itzá, habrá cosas que desde luego no están en nuestras manos, pero los vamos a estar apoyando”, subrayó.
Díaz Montalvo comentó que también se preparan para recibir en Semana Santa una gran afluencia de visitantes en los paradores turísticos, ya que en esos días hay mucho turismo nacional que va a Celestún, El Corchito, pero además al Museo del Meteorito y el
Pasaje Picheta, que son los más demandados, además de que se trabaja para fomentar las visitas a Casa Manzanero.
En el caso del Corchito en Progreso, dijo que en promedio, normalmente llegan 750 personas en promedio y en domingo puede haber hasta dos mil, mientras que en el Museo del meteorito entran hasta mil 300 personas al día.
Texto y foto: Andrea Segura
El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (Teey), a través del Observatorio de Participación Política de la entidad, realizó el conversatorio “Charla entre Mujeres”, donde participaron la diputada Dafne Lopez Osorio, la academica María Elena Torres Perez, y la periodista Mayra Vences Ireta, quienes dieron su testimonio y retos en sus ámbitos laborales.
Ante estudiantes de la Facultad de Derecho, la charla fue moderada por la magistrada presidenta del Teey, Lissete Cetz Canché, quien señaló que Yucatán es ejemplo y referencia de los avances en materia de género.
“He visto muchos avances en materia electoral a lo largo de mi
formación y he vivido cambios en las actitudes de los que participamos en esta gran familia electoral y de la sociedad en general”, indicó.
La legisladora Dafne López relató cómo tuvo que enfrentar diversos tipos de violencias políticas, para obtener cargos de representación popular, así como en su faceta como abogada, apoyando a las asociaciones civiles en la defensa de los derechos de las mujeres.
“Lo más difícil es que la gente reconozca tu trabajo, sin pensar que estás obteniendo algo simplemente por tú género, sin darse cuenta de tu preparación y todas las aptitudes que una tiene”, indicó.
La arquitecta María Elena Torres contó las complejidades que atravesó para estudiar el posgrado y su lucha para obtener una
plaza en la academia.
“Las mujeres tienen que trabajar y esforzarse el doble para alcanzar el éxito profesional”, dijo.
La periodista Mayra Vences reveló que en los medios de comunicación persiste el acoso sexual por parte de directivos, por lo que las nuevas generaciones de mujeres están luchando, para que estas prácticas violentas dejen de normalizarse.
“Cada vez hay más mujeres ocupando diversos espacios en la comunicación, existe una importante brecha en cuanto a obtener cargos de jefaturas, pero seguimos en el trabajo de poder realizarlo”, añadió.
Estuvieron presentes el magistrado del Teey, Fernando Bolio; la consejera del Iepac, Alejandra Pacheco, y el director de la Facultad de Derecho, Alberto González.
Texto y foto: Agencia
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, continúa con la atracción de inversiones en materia de tecnología y aplicaciones digitales, que representarán una oportunidad para las y los jóvenes emprendedores que deseen incursionar en este campo.
“Como administración responsable y que trabaja por elevar la calidad de vida de la ciudadanía, aprovechamos este tipo de giras para sentar las bases y realizar conexiones con otras empresas para poder apoyar a las y los ciudadanos de Mérida, pero también del interior del Estado”, dijo.
Barrera Concha informó que en esta gira de trabajo por California buscará que grandes compañías que en su momento apoyaron a otras empresas emprendedoras de gran renombre como lo son Apple y Plug and Play, también apoyen a las y los emprendedores de Mérida y Yucatán, y así continuar con el desarrollo económico del municipio.
“Estamos buscando que empresas estadounidenses puedan
vincularse con proyectos nuevos para poder apoyar a las y los meridanos, que de alguna manera tienen proyectos relacionados con tecnología o con empresas relacionadas con herramientas tecnológicas para que puedan tener el apoyo de las grandes compañías”, explicó.
En este cuarto día del Convoy para la Internacionalización de los Municipios Mexicanos en California, el presidente municipal tuvo en agenda un encuentro con el alcalde de San José, Matt Mahan, para crear puentes de diálogo sobre diplomacia de ciudades y municipios.
Asimismo, Barrera Concha se trasladó a Microsoft Silicon Valley Campus, en Mountain View, para conocer las oportunidades y servicios que esta empresa de nube, equipos, aplicaciones y juegos ofrece.
En este cuarto día de la agenda programada en la Secretaría de Relaciones Exteriores, la delegación yucateca que encabezó Barrera Concha se reunió con el alcalde de San José, Matt Mahan, para conocer las experiencias
EN GIRA por EE.UU., el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, continúa con la atracción de inversiones en materia de tecnología y aplicaciones digitales, que representarán una oportunidad para emprendedores yucatecos que deseen incursionar en este campo.
exitosas en materia de desarrollo económico a través de la vinculación con los sectores comerciales e industriales.
Recordó que se han tenido reuniones muy precisas con uno de los íconos de la tecnología a nivel
Texto y foto: Manuel Pool
Será hasta finales de abril o principios de mayo cuando inicien las obras de remodelación en la Plaza Grande y calle 60, para homologar su imagen con la que tendrá el corredor gastronómico de la 47, la cual se enlazará con el Gran Parque de La Plancha, que, de acuerdo al gobernador, Mauricio Vila Dosal, se terminará el 31 de julio.
Al respecto, el titular de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Miguel Karam Espósitos, dijo que se estará avanzando en las etapas en partes, para no afectar la movilidad en la zona y a la gente que transita en este sector, donde ya se ha estado haciendo la debida socialización con los propietarios de los negocios, ya que, ante todo, se busca que se causen las menores
molestias posibles.
“Vamos a estar dando mucha información previa para que la gente esté informada, para que sepa y tome las medidas y precauciones necesarias y evitar los retrasos y molestias esta infraestructura genere”, subrayó el funcionario estatal, quien recalcó que al momento no se tiene el monto exacto de la inversión que se realizará para dichas acciones.
“Todavía se está cuantificando, se está valorando, pero también estamos viendo hasta qué nivel vamos a estar generando este impacto para tener un monto de inversión en próximas fechas”, dijo Karam Espósitos y detalló que la idea es hacer más funcional y atractiva la Plaza Principal para el turismo, con banquetas homologadas con el pavimento, sin cables y con la mejora de las áreas
verdes.
“Estamos justamente armando una estrategia de intervención que tenga en cuenta la vialidad y establecer con las partes la velocidad y el ritmo al que podamos avanzar. Las obras deben de estar concluidas antes de noviembre”, indicó. Como hemos publicado, este proyecto en la parte que le compete al Gobierno del Estado, iniciará en la Plaza Grande, pasando por Santa Lucía y Santa Ana a través de la calle 60, y abarcará un pequeño tramo adicional sobre la 47, hasta el Remate de Paseo de Montejo, donde se ampliará el andador peatonal, además de que se colocará concreto texturizado para diferenciar el área peatonal, la ciclovía y el carril para vehículos. Durante la presentación del proyecto, se mencionó que la inversión del gobierno estatal sería
mundial como Silicon Valley, así como con los directivos de empresas importantes como PayPal, Google, Microsoft y Netflix para poder conocer los criterios que utilizan con los servicios que ofrecen.
Barrera Concha integra la co-
mitiva de ciudades capitales que aceptaron la invitación de la Secretaría de Relaciones Exteriores para participar en la iniciativa “Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos”, Corredor California.
de alrededor de 187 millones de pesos, recursos con los que se establecerán más zonas verdes, además de la instalación de guías podotáctiles para ayudar a transitar de manera segura a personas con discapacidad visual, al igual que rampas y espacios aptos para personas con discapacidad motriz.
En el caso de la parte que corresponde al Ayuntamiento de Mérida, del Remate al Gran Parque
de la Plancha, el alcalde Renán Barrera Concha, ha informado que estará lista en agosto.
A inicios del mes pasado, acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magub, el munícipe hizo un recorrido por la calle 47, donde observó los diferentes tipos de concreto que se colocarán en la arteria y la instalación de aditamentos especiales para evitar que el agua se acumule.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Un mototaxista fue aplaudido en la comisaría de Flamboyanes, puesto que fue pieza clave para el nacimiento exitoso de un pequeño de esta localidad, luego de que llevará a la madre a bordo de su unidad y también le brindará los primeros auxilios antes de llegar al hospital, dado que ya había ya entrado en labores de parto.
Según se relató el suceso ocurrió la noche de anteayer, cerca de las 22:30 horas, cuando una joven de 23 años, de iniciales
A.P.G., comenzó con labores de parto, por lo que pidió traslado y llegó a su domicilio el chófer de mototaxi Pascual Sosa Cáceres, perteneciente al del Sindicato de la Untrac.
Al llegar al sitio, el conductor ayudó a la mujer a subir a la unidad y la trasladó al módulo médico 24/7. Sin embargo, por los dolores de la madre, el mototaxista la asistió con primero auxilios, pues ya se encontraba avanzada y el bebé estaba a punto de nacer a bordo de la unidad.
Ya en el módulo médico 24/7, para que con éxito se lleven a cabo las labores respectivas, la joven fue atendida en las labores de parto por parte de la médico cirujano Goretty Rivero, quien también otorga atención es este módulo a los habitantes de esta comunidad.
Según se dio a conocer, tanto el pequeño como la madre se encuentran en buen estado de salud y agradecieron el pronto acto de auxilio del chofer del mototaxi.
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, destaca la oportunidad de acercar a la niñez al parque, un espacio para aprender más sobre la extinción de los dinosaurios
Un conocido vecino de Chicxulub puerto, comisaría de Progreso, falleció ayer al interior de su predio, a la edad de 84 años, presuntamente debido a un infarto al miocardio.
El octogenario fue identificado como Arnulfo Zapata Domínguez, alias "Don Bach", quien pereció al interior de su propiedad, ubicada en la calle 24, por 21, de Chicxulub.
El cuerpo del hombre sin vida fue hallado por su hija,
DURANTE FEBRERO pasado, el "Sendero Jurásico" recibió 4,119 visitantes, entre niños y adultos, junto al programa de visitantes escolares, en un parque que no sólo es un atractivo turístico, sino igualmente un espacio para aprender más sobre la extinción de los dinosaurios y vivir una experiencia diferente.
Texto y foto: Cortesía
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, invitó a yucatecos y visitantes a conocer el "Sendero Jurásico", un parque temático que se creó para contar la historia del meteorito que impactó la tierra hace más de 66 millones de años y que tuvo como epicentro el puerto de Chicxulub.
El edil explicó que el Sendero Jurásico también está abierto para visitas escolares y tan sólo en febrero recibió a 873 alumnos, entre ellos de la Escuela Técnica 71, del municipio de Kanasín; el
quien había ido a visitarlo y al llegar lamentablemlente lo encontró inconsciente.
De inmediato, su descendiente dio aviso a los paramédicos, sin embargo, tras el arribo de los especialistas, ya nada pudieron hacer, dado que el adulto mayor no contaba con signos vitales.
Al sitio llegaron elementos de policía y más tarde representantes del Servicio Médico Forense (Semefo) para el respectivo levantamiento del cuerpo y realizar los trámites correspondientes.
Colegio de Bachilleres (Cobay) de Cholul; así como la primaria “Lázaro Cárdenas” de Umán. De Mérida, asistieron las primarias “María Ancona” y “Consuelo Andrade”, así como la Comunidad Educativa Rochester y el Centro Rehabilitación y Educación Especial (Cree).
Aunado a estas visitas, Zacarías Curi indicó que el Sendero recibió a 4,119 personas en febrero, por lo que agradeció a padres de familia y docentes la oportunidad de acercar a niñas y niños al lugar, el cual no sólo es un atractivo turístico, sino también es un espa-
cio para que puedan aprender más de la extinción de los dinosaurios y vivir una experiencia diferente, pues cuentan con animatronicos y algunas réplicas fijas, además de otras tecnologías que refuerzan las explicaciones de los guías.
Vale la pena mencionar que, durante este mes, el personal, mejor conocido como “Amigos jurásicos” recibieron uniformes y constancias de inglés básico, esto para brindar un mejor servicio a los visitantes.
Finalmente, se reitera el horario de servicio que es de lunes a domingo, de 17:00 a 23:00 horas.
TEKAX.-
Gracias a las gestiones del alcalde, Diego Ávila Romero, se continuarán atrayendo y apoyando en el mejoramiento de obras y servicios para Tekax y sus comisarías
Durante los últimos días, Ávila Romero realizó una serie de visitas a distintas dependencias para continuar con el crecimiento del municipio, donde abarcó temas de importancia para este municipio como el de carreteras, salud y turístico.
Una de estas importantes reuniones la realizó en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, donde tuvo oportunidad de plantear grandes proyectos carreteros para Tekax, tema de suma importancia para este municipio y en el cual durante el 2022 se intervinieron caminos, calles y carreteras tanto en la cabecera municipal como en comisarías.
Asimismo, el tema turístico fue un parteaguas durante estas reuniones con dependencias federales, donde el alcalde estuvo respaldado por el gobernador Mauricio Vila Dosal y la secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch.
Durante una reunión con el Secretario de Turismo, Miguel Torruco, se habló sobre las gestiones para que Tekax pueda ser nombrado “Pueblo Mágico”.
Durante su intervención, Diego Ávila Romero, habló so-
Texto y foto: Bernardino Paz
bre las maravillas con las que cuenta Tekax y el gran avance que ha tenido en estos últimos años en el área turística.
Asimismo, el tema de salud fue prioridad, se visitó las instalaciones del Insabi, con la finali-
Texto y foto: Cortesía
dad de tocar el tema del Hospital General de Tekax y así proponer acciones para fortalecer el servicio de salud que se brinda.
“Se busca que Tekax continúe creciendo en beneficio de la ciudadanía”, manifestó el alcalde.
CelisEl Ins-
tituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) lleva 25 años formando profesionales, es actualmente la máxima casa de estudios del sur del estado de Yucatán y cuenta con una oferta educativa de seis ingenierías. De acuerdo a la convocatoria emitida para ingresar al plantel, los alumnos que egresan del nivel medio superior ya pueden solicitar su ficha desde
el pasado primero de marzo. Las mujeres que deseen realizar sus estudios profesionales en los programas de Ingeniería Civil; Sistemas Computacionales; Industrial; Bioquímica y Gestión Empresarial, lo podrán realizar de manera gratuita. Este beneficio será aplicado en la inscripción al semestre en los estudiantes que inicien sus estudios a partir del 2022 en adelante, esto con la finalidad de que más mujeres concluyan con sus estudios y se integren al mundo laboral con más y mejores oportunidades de crecimiento
Actualmente, la matrícula del plantel es de más de 1,000 alumnos, de los cuales más del 90% de la población estudiantil del Itssy
cuenta con alguna beca, logrando con esto que cada día más jóvenes puedan concluir una carrera profesional.
Con el compromiso de apoyar las acciones de todos los clubes deportivos activos en el municipio, el alcalde Juan José Martín Fragoso, realizó una visita al Club Deportivo Cuervos, en el campo de entrenamiento, ubicado en el Complejo Deportivo J.J. Pacho.
El edil platicó con los directivos del equipo y les expuso que uno de los intereses del Ayuntamiento es que los niños hagan un deporte de calidad.
Desde inicio de la presente administración se ha trabajado para activar todos los espacios deportivos y ha habido acercamiento con todos los clubes deportivos para trabajar en conjunto.
En el municipio, a través del Departamento de Deportes, se han realizado acciones para promover el béisbol, fútbol, básquetbol, voleibol y atletismo, entre otras disciplinas.
Los apoyos para promover el deporte también son llevados a las comisarías, tanto en ayudar a los clubes como mejorar la infraestructura deportiva. Por ejemplo, en Xohuayán se ejecuta una obra “Construcción de Espacio Multideportivo” y en la comisaría de Xul se dotará de servicios sanitarios el campo de béisbol.
Un acumulador de electricidad desarrollado en Canadá funciona incluso cuando se retuerce, dobla o se estira al doble de su longitud normal, o tras ser lavado a máquina decenas de veces. Esta es la primera batería que reúne todas estas propiedades y que puede incorporarse a dispositivos electrónicos ponibles.
Texto y fotos: EFE
Trate de imaginar por un instante una batería que se puede estirar y retorcer como la goma de mascar e introducirse en la máquina lavadora
junto con la ropa soportando los giros y sacudidas del lavado, sin ver alterada su capacidad de almacenar electricidad y entregar la energía acumulados a otros dispositivos electrónicos.
Quizá resulte difícil de imaginar, pero esta batería “flexible
y apta para lavandería” ya existe y ha sido desarrollada y probada con éxito por un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC, por sus siglas en inglés), con sede en Vancouver, Canadá.
La batería blanda, elástica y
lavable, desarrollada por la UBC, funciona incluso cuando se retuerce o estira al doble de su longitud normal, o después de someterla a la acción del agua y los movimientos giratorios y sacudidas dentro de la máquina lavadora, según los autores del trabajo.
Añaden que esta tecnología podría ser el punto de partida de una nueva generación de dispositivos portátiles, y ‘weareables” o “ponibles”, es decir que se llevan puestos sobre el cuerpo, en su mayor parte en contacto directo con la piel.
“La electrónica ponible es un gran mercado y las baterías flexibles y extensibles son esenciales para su desarrollo”, señala el doctor Ngoc Tan Nguyen, becario postdoctoral en la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UBC. y uno de los autores principales de esta investigación.
“Las baterías de este tipo desarrolladas hasta ahora no podían lavarse. Y esa es una capacidad crucial para que los dispositivos ‘ponibles’ alimentados por baterías puedan resistir las demandas del uso diario”, destaca Tan Nguyen, que está doctorado en Ingeniería Eléctrica y Computacional, y especializado en batería de litio para implantes médicos y apli-
Ya existían baterías flexibles, pero ahora investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC) canadiense han perfeccionado esta tecnología, añadiéndole la capacidad de ser lavada repetidamente en máquinas domésticas o comerciales.
Esta batería, que podría costar lo mismo que una pila recargable convencional, puede integrarse en relojes y parches que miden los signos vitales del usuario, y en prendas que cambian de color o temperatura por si solas, según la UBC.— Los dispositivos
caciones ‘weareables’.
La “electrónica entretejida” en una tela o incorporada a los materiales textiles promete abrir todo tipo de posibilidades, desde prendas que controlan la actividad muscular y la respiración del usuario hasta otras capaces de comunicarse entre sí, según las publicaciones especializadas en tecnología.
En los últimos años se ha presentado una variedad de elementos elásticos para el almacenamiento de energía diseñados para alimentar dispositivos portátiles, desde baterías milimétricas que se estiran sobre la piel como apósitos tipo ‘band-aid’ (vendas adhesivas de uso sanitario), hasta acumuladores de electricidad si -
milares a tejidos que obtienen energía del sudor humano.
El equipo de la UBC ha conseguido subsanar una importante carencia de todas esas tecnologías, al añadirle a las baterías flexibles, la capacidad de ser lavadas convencionalmente.
La batería desarrollada por el doctor Nguyen y su equipo, ofrece una serie de innovaciones en ingeniería, según la UBC.
Mientras que en las baterías normales, las capas internas son materiales duros encerrados en un exterior rígido, el equipo de UBC consiguió que los compuestos clave, el zinc y el dióxido de manganeso, puedan estirarse moliéndolos en pedazos pequeños e incrustándolos en un plástico gomoso o polímero, señalan.
La batería de la UBC consta de varias capas ultrafinas de estos polímeros envueltas dentro de una
carcasa del mismo polímero. Esta estructura crea un sello hermético e impermeable que asegura la integridad de la batería soportando el uso repetido, según explican los investigadores universitarios.
Durante las investigaciones, la estudiante de doctorado y miembro del equipo Bahar Iranpour sugirió introducir la batería en la máquina a la lavadora, para probar la resistencia y hermeticidad de su sellado.
Hasta el momento, el prototipo de batería flexible ha resistido 39 ciclos de lavado, aunque los investigadores esperan mejorar aún más su durabilidad a medida que continúan desarrollando y perfeccionando esta tecnología.
“Hemos sometido nuestros
prototipos de batería a ciclos de lavado reales tanto en lavadoras domésticas como comerciales.
Todos pasaron la prueba, saliendo de la máquina intactos y funcionales. Es así como sabemos que esta batería es realmente resistente”, señala Iranpour.
El doctor Nguyen añade por su parte que la elección de los compuestos químicos de dióxido de zinc y manganeso, como materiales de fabricación, confiere otra ventaja importante a esta batería.
Los compuestos metálicos
de zinc-manganeso son más seguros para los dispositivos que se usan cerca de la piel, en comparación con las baterías de iones de litio, que pueden producir compuestos tóxicos cuando se rompen, puntualiza Nguyen. Los investigadores consideran que la nueva batería podría costar lo mismo que una batería recargable común y corriente, cuando esté lista para llegar a los consumidores, gracias a las mejoras en la potencia de salida y su vida útil, que le están incorporando.
Texto y foto: Agencias
El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec), a través de la Unidad Móvil Itinerante (UMI), brindó un total de 55 servicios gratuitos en la localidad “El Paraíso”, a 17 personas dentro del programa estatal denominado “Acciones por la Familia”.
Siguiendo las instrucciones de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, el grupo de profesionales del Imec, conformado por médicos, abogados y psicólogos, acudieron en las instalaciones del Consejo Nacional de Fomento Educativo
JUDICIAL A DETENIDOS CON MÁS DE 50 TONELADAS DE MADERA
(Conafe), donde atendieron a 17 personas, entre ellas 15 mujeres y dos hombres, a quienes ofrecieron en total 55 servicios gratuitos.
Los 55 casos de asistencia que se brindaron se componen de 12 ultrasonidos Obstétricos, 13 exploraciones de mama, cinco tomas de glucosa y cuatro de presión arterial, tres asesorías psicológicas, una asesoría jurídica y 17 de trabajo social.
Con estas acciones, el Imec acerca los servicios gratuitos a las familias más lejanas del municipio de Campeche, bajo el lema “Más territorio, menos escritorio”.
Texto y foto: Agencias
Continúa el trabajo interinstitucional contra el combate a la tala ilegal y el tráfico de recursos maderables en la entidad, puesto que es una preocupación permanente de la gobernadora, Layda Sansores San Román.
Este esfuerzo arroja resultados tangibles, parte de ello son las tres personas que fueron aseguradas con un cargamento superior a las 50 toneladas y ya están bajo proceso judicial.
Durante la sesión para la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad que preside la
Texto y foto: Agencias
Al presidir la ceremonia de inicio del sistema de alerta temprana contra el abandono escolar “Cobacam, Abraza Tus Sueños”, el director general de la institución, Anuar Dager Granja, recordó el llamado que realizó la gobernadora Layda Sansores San Román, de regresar lo más pronto posible a clases, para evitar mayores riesgos para la juventud estudiante.
El Cobacam fue la primera institución educativa de nivel medio superior en regresar a clases presenciales y también la primera en implementar un Sistema de Alertamiento Temprano de las Afectaciones Mentales y Riesgos Socioemocionales, para poder detectar y responder a tiempo a las señales que indican que una persona necesita atención psicológica.
Además, recordó también que en el 2022, conscientes del enorme daño causado por los casi dos años de encierro como medida preventiva ante la pandemia de covid-19, se realizó el Foro Contra el Abandono Escolar con la colaboración de expertos, para fomentar la participación en los temas centrales del sector educativo, en particular, el Abandono Escolar, identificado como el más grande enemigo a vencer.
De igual forma, se lanzó la convocatoria Escuadrón Contra el
gobernadora, se informó que las tres personas que hace unos días fueron asegurados por agentes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), cuando transportaban entre 50 y 60 toneladas de madera, ya están sujetos a proceso judicial.
Estos individuos llevaban 52 piezas de madera de las especies Dzalam, Machiche y Pucté a bordo de tres tráileres de una empresa reconocida de transporte nacional y no pudieron acreditar la procedencia, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad competente por el presunto delito contra la biodiversidad.
Abandono Escolar para motivar a los estudiantes a sumarse a la recuperación de los compañeros que abandonaron sus estudios; y ahora, el Cobacam para favorecer la transformación de la educación de una manera humanista, pone en marcha el programa “Abraza tus sueños”.
En este programa, se implementan estrategias sistematizadas de detección de situaciones de probable abandono e intervención inmediata y consta de un Manual Operativo el cual es una herramienta para los docentes en el que se describen las medidas que se deberán implementar en cada nivel de detección. Para ello, se capacitará al personal directivo, administrativo y docente de los 37 centros
Asimismo, en el informe presentado en la sesión, la Spsc reportó el aseguramiento de un sujeto que transportaba a bordo de un automóvil Jetta, varios paquetes de mariguana con un peso de 21 kilos, los cuales, al igual que el vehículo, fueron decomisados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Respecto al “Sendero Seguro” que se tiene programado desarrollar en la colonia Baluartes, se precisó que, por un cambio solicitado por la gobernadora, se rediseñará el proyecto original, pues en vez de escaleras se hará calle y tendrá una ciclopista.
educativos en 15 sesiones en las que se espera una participación aproximada de 800 personas.
En la segunda fase del sistema, se contará con una plataforma “Abraza tus sueños“ que permitirá registrar las estrategias y resultados de cada intervención. Al finalizar el evento, Dáger Granja agradeció el respaldo del personal directivo de cada centro educativo, así como de administrativos, orientadores educativos y docentes que se han sumado con un alto compromiso al esfuerzo que desde la Dirección General del Colegio de Bachilleres, a través del Departamento de Orientación Educativa, se ha realizado para que la juventud esté bien y en las mejores condiciones para alcanzar sus sueños.
Programa que implementa estrategias sistematizadas de detección de situaciones de probable deserción y de intervención inmediata
Texto y foto: Agencias
El fiscal general del estado, Renato Sales Heredia, designó a Alexandro Brown Gantus, como titular de la Fiscalía Especializada en Delitos en contra de Animales, el Ambiente y de los Ecosistemas.
La instancia será la encargada para poder investigar y de combatir los delitos en el ámbito de su competencia de conformidad con el Código Penal del Estado.
Durante la presentación, Sales Heredia dijo que esta área tendrá el apoyo del personal pericial y policial requerido y recordó que la prevención y sanción del maltrato animal es un reclamo social, por lo
que resulta importante mejorar las capacidades e infraestructura con que cuenta esta institución, para optimizar y proporcionar atención especializada a aquellas conductas que perjudican y lastiman tanto al ambiente y ecosistemas en general, como a los animales en particular.
El fiscal general explicó que de acuerdo con el Artículo 381 del Código Penal del Estado: “Al que, mediante acción u omisión, realice actos de maltrato, crueldad en contra de cualquier animal con la intención de ocasionarle dolor, sufrimiento o afectar su bienestar, de manera ilícita o sin causa justificada, provocándole lesiones que no pongan en peligro su vida, se le
impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de 100 a 200 Unidades Diarias de Medida y Actualización”.
Asimismo, añadió que las penas se incrementan en una mitad en los siguientes supuestos: “Si las lesiones ponen en peligro la vida del animal, si se utilizan métodos de extrema crueldad, si las lesiones derivan en las mutilaciones o pérdida de algún sentido vital del animal y si además de realizar actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal, el sujeto activo la fotografía o videograba para hacerlos públicos”.
Por su parte, al tomar el mando, Alexandro Brown Gantus agradeció la encomienda, ya que desde hace
tiempo ha sido un aliado y ha levantado la voz a favor de los animales y de los temas ambientales, por lo que estará muy pendiente de las denuncias que la ciudadanía presente y dará seguimiento a las Carpetas de Investigación interpuestas con antelación.
En el evento de presentación del nuevo funcionario de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) ante los medios de comunicación, estuvieron presentes el vicefiscal general adjunto, Jackson Villacís Rosado; la directora del Instituto de Servicios Periciales, Dora Núñez Góngora; así como el coordinador de Administración y Finanzas, Hugo Enrique Estrella Rodríguez.
Texto y foto: Agencias
Continúa con el programa de Rescate de Espacios Públicos, además del de Creación de Espacios Libres de Violencia, donde se realizó una intensiva jornada de limpieza y recogido de basura en las inmediaciones de la escuela primaria “Lic. Carlos Sansores Pérez” en la Unidad Habitacional Mártires de Río Blanco.
En la jornada participó personal del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec), la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae) y la Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio climático y Energía de Campeche (Semabicce). Se hicieron trabajos de chapeo, recogido de basura, pintura de bardas y sembrado de plantas en áreas verdes.
Además, con razón del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, se iniciaron los trabajos de limpieza y acondicionamiento del espacio público para que artistas comiencen a intervenir las paredes
Texto y foto: Agencias
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sesionará hoy para iniciar con la aprobación y organización de los trabajos para la implementación del Plan B de la Reforma Electoral, la cual ha advertido el órgano electoral que pone en riesgo su operación.
Con el fin de modificar los instrumentos normativos y administrativos del Instituto, se creará el Comité Técnico para la Implementación de la Reforma Electoral 2023.
El INE también nombrará como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva a Roberto Heycher Cardiel Soto, quien se desempeña como director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
Cardiel Soto estará al frente de la Secretaría Ejecutiva tras el cese de Edmundo Jacobo este jueves, con la publicación del Plan B.
El exsecretario ejecutivo, así como el INE, ya interpusieron los recursos jurídicos correspondientes contra su remoción.
El Ejecutivo publicó en la edición de este jueves del Diario Oficial de la Federación (DOF) el llamado Plan B de la reforma electoral, avalado la semana anterior por el Senado de la República, con 72 votos a favor, de Morena y sus aliados, y 50 en contra, de la oposición.
Tras su aprobación el pasado
EL INE también nombrará como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva a Roberto Heycher Cardiel Soto, quien se desempeña como director ejecutivo de Capacitación Electoral.
22 de febrero, el Senado remitió al Ejecutivo las reformas realizadas a 429 artículos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos y a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Este paquete de cuatro leyes ya había sido aprobado en diciembre pasado por el Congreso, pero su promulgación quedó pendiente porque la Cámara de Diputados hizo un cambio adicional y eliminó la “cláusula de vida eterna”; por tal motivo, devolvió la minuta al Senado, que ya había clausurado su periodo de sesiones y ya no pudo enviar el decreto a promulgación en ese entonces.
Ahora, en un nuevo periodo ordinario de sesiones, la Cámara
Alta determinó extraer la polémica “cláusula de vida eterna” y enviar al Ejecutivo el resto de los artículos para su publicación en el DOF, que entrarán en vigor este viernes 3 de marzo.
VA POR RESTITUCIÓN
Edmundo Jacobo Molina, quien se ha desempeñado como secretario ejecutivo del INE, deberá dejar su cargo tras la publicación del Plan B de la reforma electoral de este jueves; sin embargo, anunció que solicitará un amparo ante tribunales federales.
“Aacudiré a la justicia federal para solicitar un amparo y también voy a la figura de un juicio ciudadano al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque no solamente arbitraria la forma en la que se me separa del cargo, sino ilegal”, dijo.
El Instituto Nacional de Migración (INM), aseguró a 79 migrantes en condiciones de hacinamiento en Baja California. Apuntó que los migrantes fueron encontrados en varias habitaciones de dos hoteles y un motel de Tijuana. Se trata de 35 originarios de Mauritania; 16 de Afganistán; 9 de Ecuador; 7 de Colombia; 5 de Nicaragua; 4 de Eritrea; 2 del Congo, y 1 de Angola.
La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos en extradición a Ismael Quintero Arellanes “Fierro” y/o “Mayel”, sobrino de Rafael Caro Quintero, líder del extinto cártel de Guadalajara. El sobrino de Caro Quintero es requerido para enjuiciarlo por asociación delictuosa, delitos contra la salud y portación ilegal de armas.
El Congreso de Puebla aprobó la Ley Ácida que castiga hasta con 40 años de prisión a quienes ataquen con ácido o alguna sustancia a niñas, adolescentes y mujeres poblanas. La Ley Ácida prevé sentencias de 26 a 40 años de prisión a quienes agredan con ácido a las mujeres y se catalogará como tentativa de feminicidio.
Hace unos días tuve la oportunidad de asistir a la asamblea del Coneicc (Consejo Nacional de Enseñan-
za e Investigación de las Ciencias de la Comunicación) que tuvo como sede a la Upaep en la ciudad de Puebla, dentro de este evento tuvimos oportunidad de escuchar muchas voces de expertos en el área sobre el panorama de la comunicación en sus distintos ámbitos; sin embargo, dentro de la serie de conferencias uno de los ponentes hizo la siguiente aseveración: “La comunicación efectiva y ágil es lo que falta en las organizaciones, siendo la acción más fácil de realiza”. Una experta en comunicación sentada a mi lado me dijo: “al revés es lo más difícil de hacer en las organi-
zaciones” al analizar ambas posturas decido irme por la última, donde definitivamente no es lo más sencillo y es algo que nunca hemos dejado de trabajar para lograrlo de manera efectiva y ágil.
Debemos comprender a la comunicación humana como una necesidad social básica de las personas, un acto de interacción donde se intercambian mensajes para crear puentes entre los individuos, todo lo anterior a través de un lenguaje que haga vivo el proceso, donde tanto emisor como receptor vivan una experiencia de escucha y transformación al otro para una mejora no solo per-
sonal, sino también social.
Según el Blog de Zendesk la comunicación efectiva es cuando un mensaje se comparte, recibe y comprende sin alterar su objetivo final. Es decir, el emisor y el receptor interpretan el mismo significado. Así podemos evitar confusiones, para cumplir las expectativas de lo que se transmitió. La comunicación ágil es según el sitio universidadalnus.com reducir los pasos para transmitir un mensaje, utilizando un proceso humano o tecnológico ligero y óptimo. Estoy seguro lector que estará de acuerdo que tanto lo efectivo
como lo ágil no es nada sencillo y es una acción a trabajar todos los días en las organizaciones. ¿Qué podríamos empezar hacer para que no sean tan complicadas las dos acciones antes mencionadas? El mismo Blog de Zendesk nos proporciona ideas para empezar: 1. Entender tu intención al comunicar; 2. Ser claros y precisos; 3. Elegir las palabras a utilizar; 4. Lenguaje corporal y no verbal congruente. Estas son algunas ideas, pero como iniciamos hoy esta columna: se dice fácil, pero no lo es, y tú ¿ya iniciaste lo efectivo y ágil en tu comunicación?
HOY DEBEN ESTAR EN LA PRISIÓN NÚMERO 1
El estadounidense señala igual al funcionario mexicano de ocultar el programa de devolución de migrantes en 2018
Texto y foto: Agencias
sólo medio punto a 77.1.
Texto y foto: Agencias
Fuentes consultadas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron que fueron vinculados a proceso cuatro elementos por el delito de desobediencia al disparar a un vehículo el domingo pasado en Nuevo Laredo, que dejó como saldo cinco muertos, un herido y un lesionado.
“Los 4 elementos que accionaron sus Armas, ya fueron vinculados a proceso, por el delito de desobediencia, independientemente de las responsabilidades a que se hagan acreedores como resultado de las investigaciones que realizan las autoridades civiles” precisó la fuente perteneciente a la Sedena.
Detallaron que a más tardar este viernes, ya deben estar en la prisión Número 1.
Familiares y testigos que es-
tuvieron presentes cuando ocurrió el asesinato denunciaron que la ejecución fue por parte de elementos del ejército.
En tanto, la Fiscalía General de la República continúa con la integración de la indagatoria abierta contra los cuatro militares.
Fuentes ministeriales informaron que los agentes del Ministerio Público de la Federación asignados al caso recaban entrevistas y realizan diligencias en materia pericial.
Luego que fallecieron cinco personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas probablemente por elementos del Ejército, la Secretaría de la Defensa Nacional, reconoció que personal militar de una Base de Operaciones desplegado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, accionó sus armas de fuego en contra de una pick up con siete hombres abordo, de ellos fallecieron cinco,
Texto y foto: Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el encuentro presencial para impulsar un plan antiinflacionario en la región de América
Latina podrá ser a finales de abril o en mayo en México.
A través de sus redes sociales, López Obrador difundió videos de los extractos de las conversaciones que sostuvo con los presidentes de Brasil, Luiz Iná-
una persona ilesa y un herido.
Informó que hay un diálogo abierto con las familias, por conducto de la Unidad de Vinculación Ciudadana de la Sedena, para brindar las atenciones que corresponden en este tipo de casos.
La dependencia indicó que el personal militar de una Base de Operaciones desplegado en Nuevo Laredo, realizaba reconocimientos en el área urbana de ese municipio, cuando oyeron disparos.
Posteriormente, visualizaron un vehículo tipo pick up con siete individuos a bordo, quienes se trasladaban a exceso de velocidad con las luces apagadas y sin placas, cuyos integrantes, al observar la presencia de las tropas, aceleraron velocidad de manera intempestiva.
De esta situación, al escuchar un estruendo, los uniformados accionaron sus armas de fuego.
cio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Argentina, Alberto Fernández, para invitarlos a sumarse a esta propuesta. Indicó que el encuentro virtual será el 5 de abril.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación reprobó “enérgicamente” la publicación que circuló en
México nuevamente no mostró avances en equidad salarial, pensión e igualdad parental, de acuerdo con el Banco Mundial (BM).
Así lo refleja el indicador WLB, al destacar que México obtuvo 88.8 puntos en una escala de uno al 100, es decir la misma calificación de los dos últimos años.
Lo anterior significa que las mujeres mexicanas, en promedio, disfrutan apenas del 88.8% de los derechos legales que tienen los hombres.
En el reporte “La Mujer, Empresa y el Derecho 2023”, que dio a conocer este jueves el organismo que dirige David Malpass, nuestro país se encuentra por arriba del promedio mundial.
En 2022, el puntaje promedio global en el índice Mujeres, Negocios y el Derecho del Banco Mundial aumentó
redes sociales, la cual incitó a la violencia en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández. La Asociación señaló que este tipo de mensajes atentan contra la integridad personal y divide gravemente a la sociedad, consecuencia de un discurso de odio hacia funciones que constitucionalmente le competen al Poder Judicial de la Federación.
Al ritmo actual de reforma, en muchos países una mujer que ingresa hoy a la fuerza laboral se jubilará antes de poder obtener los mismos derechos que los hombres, señala el informe.
El reporte del Banco Mundial evalúa las leyes y reglamentos de 190 países en ocho áreas relacionadas con la participación económica de las mujeres: movilidad, lugar de trabajo, salario, matrimonio, paternidad, emprendimiento, activos y pensiones.
Los datos, que están actualizados hasta el 1 de octubre de 2022, ofrecen puntos de referencia objetivos y mensurables para el progreso global hacia la igualdad legal de género.
Hoy, solo 14 naciones, todas economías de altos ingresos, tienen leyes que otorgan a las mujeres los mismos derechos que a los hombres.
Texto y foto: Agencias
Un grupo de expertos de la ONU acusó al gobierno de Nicaragua de cometer violaciones sistemáticas de los derechos humanos, que constituyen “crímenes de lesa humanidad”, según un informe en el que reclamó sanciones internacionales.
El documento del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, menciona, entre esas violaciones y abusos, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura, y privación arbitraria de la nacionalidad y del derecho a permanecer en el propio país.
“Se perpetran de manera generalizada y sistemática por motivos políticos, y constituyen crímenes de lesa humanidad de asesinato, encarcelamiento, tortura, incluida la violencia sexual, deportación y persecución por motivos políticos”, afirmó el experto independiente Jan Simon.
“La población nicaragüense vive con temor de las acciones que el propio gobierno pueda tomar en su contra”, agregó Simon.
El grupo de expertos es un organismo independiente creado por mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar presuntas violaciones de derechos humanos cometidas en Nicaragua desde abril de 2018, cuando estallaron protestas violentamente reprimidas con un saldo de 355 muertos y cientos de detenidos.
El pasado 9 de febrero, el gobierno de Daniel Ortega excarceló a 222 opositores, los
Texto y foto: Agencias
a Estados Unidos y los despojó de su nacionalidad.
Una semana después, también les retiraron su nacionalidad a 94 disidentes que ya estaban en el exilio, entre ellos los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) advirtió que la legislación nicaragüense que permite privar de ciudadanía viola el derecho internacional.
El presidente Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en comicios cuestionados, enfrenta una ola de condenas de la comunidad internacional debido a su deriva autoritaria.
El reporte recalca que los abusos “no son un fenómeno aislado”, sino el fruto de un “desmantelamiento deliberado de las instituciones democráticas y la destrucción del espacio cívico y democrático”.
Desde diciembre de 2018, al
China notificó a la OMS un caso de gripe aviar en una mujer de 53 años de edad, ocasionado por la variante 2.3.4.4b
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó un nuevo caso de gripe aviar H5N1 en una mujer de 53 años de la provincia china de Jiangsu (este), reportado por las autoridades al organismo el 24 de febrero.
La mujer comenzó a mostrar
menos 3 mil 144 organizaciones de la sociedad civil han sido clausuradas y prácticamente todos los medios independientes y organizaciones de derechos humanos operan desde el exterior.
Simon acusó al gobierno nicaragüense de “instrumentalizar a los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral para […] implementar un marco legal tendiente a reprimir” las libertades fundamentales y “eliminar, por diferentes medios, cualquier oposición en el país”. Además, la Policía Nacional prohibió a la Iglesia católica de Nicaragua realizar el Vía Crucis y las distintas procesiones fuera de templos con motivo de Semana Santa, y los actos religiosos solo podrán realizarse en el interior de los recintos parroquiales.
síntomas a finales de enero y fue atendida en un centro sanitario el 4 de febrero, indicó la organización, que destacó que la mujer había estado expuesta a aves de corral.
La secuenciación genómica del caso muestra que se trata de la variante 2.3.4.4b, que actualmente circula ampliamente en pájaros.
La OMS destaca que desde 2020 se han detectado numerosos casos de gripe aviar en aves tanto domésticas como salvajes que ha afectado a 200 millones de animales.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos consideró que el expresidente del país Donald Trump (2017-2021) puede ser demandado por haber incitado el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Según un escrito de la división de Derecho Civil del Departamento de Justicia registrado en el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia y recogido por medios estadounidenses, Trump “no tiene inmunidad absoluta” ante las demandas civiles presentadas por policías y miembros del Congreso que buscan hacerlo responsable de los daños físicos y psicológicos sufridos por aquellos sucesos.
Los abogados del Departamento de Justicia entienden que entre las responsabilidades oficiales que tiene el presidente no se incluye
la incitación a la violencia, como la que tuvo lugar aquel 6 de enero en el discurso que Trump dio ante una multitud delante de la Casa Blanca, cuando en el Congreso se ratificaba oficialmente la victoria en las presidenciales del demócrata Joe Biden.
Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones debe decidir si pueden seguir adelante tres demandas múltiples presentadas por policías y congresistas contra el expresidente, al que acusan de haber incitado los sucesos del 6 de enero de 2021.
Dicho panel escuchó los argumentos orales de este caso en diciembre pero pidió también al Departamento de Justicia su opinión, incluida en el documento registrado hoy y que considera que la condición de presidente de Trump en el momento del asalto no le da inmunidad ante estas demandas.
EL PROBLEMA VIENE EN AUMENTO DE FORMA CONSTANTE DESDE 2013
Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo, apuntó que la abundancia de sargazo en el Caribe mexicano es resultado de la variabilidad climática.
El experto pronosticó que para este 2023 la presencia del sargazo en en el Caribe mexicano también será importante, donde incluso ya se adelantó dos meses en esta temporada.
“Estamos teniendo incendios muy fuertes en Sudamérica, tormentas invernales muy fuertes en el Norte, entonces eso ha influenciado en el clima y en la parte oceanográfica, y eso también se ve con el fenómeno masivo del sarga -
zo”, expuso. Un ejemplo de que el calentamiento global es real es esto, lo estamos viendo, el sargazo tiene una década que empezó a llegar, lo cual nos habla de que es un fenómeno muy reciente en la escala geológica”, refirió.
“Estamos viendo que estamos en una etapa de cambio y de desequilibrio ambiental a nivel mundial y uno de los ejemplos es este arribo masivo de sargazo que hace 10 años no existía”, puntualizó.
El sargazo, conocido también como la maleza del Golfo, es una macroalga que proviene del “mar de los sargazos” del Atlántico que es hábitat de muchas especies, pero desde hace una década
llegada de forma atípica al Caribe mexicano por cambios en la temperatura y en las corrientes del mar y los vientos.
El problema, que ha venido creciendo de forma constante desde 2013, afecta en particular a las costas de Quintana Roo, donde el alga ya causa estragos, aunque antes se agudizaba entre marzo y abril.
Según datos de la Universidad del Sur de la Florida, la cantidad de sargazo el año pasado se compara con 2018, considerado el año más fuerte.
En el último informe, destacó que los dos primeros meses del 2023, la cantidad total del alga en el Océano Atlántico, unas 6.1 millones de toneladas, es la segunda cantidad más alta registrada para el
mes de febrero.
“No quiere decir que todas esas toneladas de sargazo van a recalar en México, recala
una parte pequeña en comparación, la gran mayoría sigue de largo”, explicó Amaro Mauricio.
EQUIPO PARA ENFRENTAR A SURINAM Y JAMAICA, EN NATIONS LEAGUE
El argentino llama a Henry Martín, líder de goleo, del América, y al volante de los Diablos Rojos del Toluca, Marcel Ruiz, de Yucatán
Texto y foto: Agencias
De manera histórica, dos yucatecos aparecieron en la convocatoria de la Selección Mexicana de Fútbol que se dio a conocer este día, con el llamado del goleador del América, Henry Martín, así como la inclusión por primera ocasión del volante de los Diablos Rojos del Toluca, Marcel Ruiz Suárez.
El nuevo entrenador del Tri, Diego Cocca, reveló su primera lista al frente de la oncena nacional, donde destaca una base de elementos que disputaron la pasada Copa del Mundo de Qatar 2022, entre ellos Martín Mex.
No obstante, de igual modo, sobresalen elementos que se han ganado a pulso una oportunidad para portar la playera verde y que habían sido descartados en el proceso anterior de Gerardo “Tata” Martino.
Martín Mex, quien comanda la tabla de goleo con 10 dianas tras nueve jornadas, tenía prácticamente asegurada su convocatoria, pero ahora estará acompañado por otro yucateco como el mediocampista Marcel Ruiz, quien ha cumplido
con muy buenas actuaciones con los Choriceros y se ha convertido en un titular indiscutible para Ignacio “Nacho” Ambriz.
Antes de vestirse de demonio, Ruiz Suárez ya había demostrado sus cualidades en los Gallos Blancos del Querétaro y los Xolos de Tijuana.
La Selección Mexicana enfrentará a Surinam, el 23 de este mes, como visitante; así como a Jamaica, el día 26, en el estadio Azteca, en la fase de grupos de la Nations League.
“Creemos que la cantidad es buena, para no desgastar tanto a los jugadores. Queremos convivir, que me conozcan”, declaró el argentino ante los medios.
También agregó, “Todos los jugadores mexicanos tienen las puertas abiertas a la Selección y en su momento decidiremos quién está
Texto y foto: Cortesía
Cambio de rival para Alan David “Rey” Picasso (23-0, 12 kos) y ahora enfrentará al mochiteco Kevin Villanueva (21-3-3, 15 kos), este sábado 4 de marzo, en el combate estelar de la función “Furia en el Ring”, organizada por Max Boxing Promotores en alianza con Zanfer, a desarrollarse en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI de esta ciudad y que será transmitida por Box Azteca.
El licenciado Guillermo Brito, director operativo de Zanfer y Mario Abraham Xacur, titular de Max Boxing, junto con autoridades del estado, dieron a conocer los últimos pormenores de la espectacular velada.
La confrontación de Picasso registró con una modificación de último momento, debido a que el peruano Carlos Zambrano presentó problemas aduanales, por lo que su lugar será tomado por el correoso sinaloense Kevin “Desvalagado” Villanueva, en pleito
en su mejor momento”.
La lista de convocados:
Porteros: Guillermo Ochoa, Carlos Acevedo y Toño Rodríguez.
Defensas: Israel Reyes, Néstor Araujo, Héctor Moreno, Jesús Gallardo, Gilberto Sepúlveda, Kevin Álvarez, Jesús Ángulo, Julián Araujo, Erick Sánchez, César Montes, Johan Vásquez y Gerardo Arteaga.
Mediocampistas: Luis Romo, Arturo González, Roberto Alvarado, Fernando Beltrán, Carlos Rodríguez, Uriel Antuna, Marcel Ruíz, Jorge Sánchez, Luis Chávez, Diego Lainez, Sebastián Córdova, Edson Álvarez y Erick Gutiérrez.
Atacantes: Hirving Lozano, Orbelín Pineda, Henry Martín, Roberto De la Rosa, Raúl Jiménez y Santiago Giménez.
pactado a 10 asaltos, en la división supergallo.
Al respecto, el estudiante de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se dijo preparado para cualquier rival, aunque ya piensa en su siguiente paso, medirse a Luis “Pantera” Nery.
La cita cuenta con reyertas de alto nivel, tal es el caso del combate que sostendrá el yucateco Hafit “Lobo” Talavera (10-0, 1 ko), quien expondrá el cetro supergallo Fecarbox, plata, del CMB ante el bajacaliforniano Erik “Terrible” Robles (12-1, 8 kos).
En el choque programado a 10 vueltas, el de casa no sólo pondrá en juego el cinturón “verde y oro”, sino también el
El estadounidense Taylor Fritz, tercer favorito, derrotó a Frances Tiafoe, para acceder a la semifinal del Abierto de Tenis de Acapulco, torneo ATP 500, donde enfrentará a Tommy Paul, quien superó a Mackenzie McDonald. Asimismo, Alex de Minaur doblegó al japonés Taro Daniel y chocará en semifinales con Holger Runer, vencedor sobre Matteo Berrettini.
El Barcelona aprovechó el error del Real Madrid que cometió Militao en anotar en puerta propia, para ganar por la mínima diferencia en acciones de la Ida de las Semifinales de la Copa del Rey. Ni el gran ambiente que se vivió en el Santiago Bernabéu fue suficiente para que los Merengues resolvieran el encuentro pese a haber dominado en el encuentro.
El mexicano Jorge Sánchez anotó en la victoria del Ajax ante el Graafschap, en los Cuartos de Final de la Knvb Cup. El cuadro neerlandés avanzó a semifinales tras ganar 3-0 a sus rivales. Edson Álvarez entró al minuto 81 y Sánchez jugó todo el partido. A los 12 minutos, el mexicano remató con derecha desde el centro del área por abajo del palo izquierdo.
récord invicto que mantiene.
Otro encuentro que robará reflectores, es el que protagonizarán Ángel “Camaleón”
Ayala (15-0, 7 kos) y el re -
giomontano Luis “Gallo de Oro” Rodríguez (8-2, 3 kos), en peso mosca, también a 10 episodios. La velada incluye varios combates más.
ARIES
Aunque estás atravesando un excelente momento desde el punto de vista de los astros, eso no será obstáculo para que quizás hoy no sea un día todo lo bueno.
TAURO
Suerte en asuntos de dinero o materiales, incluyendo éxitos laborales que te llevan a mejorar tu economía.
GÉMINIS
Tu personalidad suele ser una de las más flexibles, te mostrarás muy testarudo, sin que nada ni nadie pueda hacerte cambiar.
CÁNCER
Los astros indican que te encuentras en un excelente momento y puede conseguir alguna importante alegría en asuntos laborales o en tu vida personal.
LEO
Tienes una misión importante, poner paz y concordia entre tus seres más queridos, suavizar o apagar los conflictos laborales, familiares o sentimentales.
VIRGO
La fusión de energías de los benéficos Júpiter y Venus hará que el tuyo sea uno de los signos más beneficiados, estás em un periodo de éxito.
LIBRA
No dejes que los temores te paralicen; los planetas estarán mucho más a tu favor y te ayudan con más intensidad o profundidad.
La magnífica influencia de Júpiter y Venus harán que quienes te rodean se retraten ante ti, incluyendo a los que de verdad te ayudan y te aprecian.
SAGITARIO
Te espera un excelente día porque la suerte te acompañará tanto en tus asuntos laborales y mundanos como también en los que se refieren a tu corazón.
CAPRICORNIO
Tras unos días en los que el viento ha soplado a tu favor tanto en el mundo real como en tu corazón hoy te costará más o simplemente estarás más depresivo.
ACUARIO
Llegan cambios o inestabilidad en tu vida sentimental, pero son para bien, aunque ahora tal vez no te lo parezca. El destino te va a traer amor y felicidad.
PISCIS
A veces la vida te bloquea un camino no por hacerte daño, sino porque ese camino a la larga podría causarte dolor o infortunio.
1. Más aparente que verdadero y en dos palabras. 2. Vejez exenta de achaques. Pueblo de Lugo con canteras de mármol. 3. Agudo y chistosamente mordaz. Canto rítmico con que acompañan los marineros su faena. 4. Buey sagrado de los antiguos egipcios. Don Quijote los atacó creyendo que eran feroces gigantes. 5. Impuesto que desapareció con el IVA. Electroencefalograma. Pintor italiano, autor de “Hipómenes y Atalanta”. 6. Consonante con resonancia vocálica. Ello en inglés. 7. Rodrigo de --- fue el primero en avistar tierra desde la “Pinta”. Desaparecerá con la entrada en vigor del euro. 8. Muy gordo. Podad las ramas bajas de los árboles.
1. Movimiento de artistas que promovían el culto de lo irracional. 2. Héroe cuyos 50 hijos se casaron con las 50 hijas de su hérmano Dánae. 3. Acaba de suceder. 4. Cuadros de tierra destinados al cultivo de hortalizas. Arte en latín. 5. Pueblo georgiano del Cáucaso. Diosa griega de la guerra. 6. United States. Objetivo que uno se propone. . Que odia a las mujeres.
8. Divinidad principal de los pueblos semitas. Se alterna con la de arena. 9. Pequeña constelación septentrional cercana al Dragón. 10. Enfrenta. Electro-voltio. 11. Arte de los relojes solares. 12. Falta de vigor y de fuerzas.
SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: ÚTILES DE LABORATORIO
Balón de base plana
Crisoles
Embudo
Escobillas
Fiola
Frasco de reactivo
Gradilla
SOLUCIÓN SUDOKU
Matraz
Mecheros
Microscopio
Mortero
Portaobjetos
Pera de decantación
Pinza
Pipeta
Probeta
Trípode
Tubo de ensayo
Tubos condensadores
Vaso precipitado
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
La compañía escénica Murmurante Teatro presenta la obra “El Silencio que Abrasa”, que aborda la pérdida de seres queridos desde la experiencia del duelo y la reconciliación. Además, propone una reflexión en torno al concepto de “bien morir”, de indudable pertinencia y actualidad en las sociedades. En entrevista la directora y productora de Murmurante Teatro, Ariadna Medina, señaló que el arte escénico no podría sustituir la atención terapéutica profesional. Sin embargo, dijo que el teatro puede contribuir significativamente a una mayor comprensión del duelo y de la pérdida.
También anunció la apertura de temporada de funciones privadas de la obra, ideal para una
asociación civil, universidad, preparatoria, empresa y/o institución educativa y laboral interesada en el desarrollo humano, a través de experiencias artísticas se les realiza esta invitación.
Dijo que la pérdida, sin lugar a dudas, es un hecho que nos asusta; a veces preferimos postergar nuestro proceso de duelo personal porque nadie nos ha enseñado a resignificar la muerte.
Señaló que ver la obra junto con tu comunidad es una oportunidad de participar de una experiencia artística profunda y del conversatorio posterior entre creadores y espectadores.
Explicó que la obra invita a conectar con las personas que nos rodean para celebrar y honrar la vida y el público que la puede ver son estudiantes, profesionistas, docentes, amas de casa, servidores públicos y gente de todos es-
tratos y procedencias han visitado Murmurante Teatro para ver la obra y sus testimonios han sido una valiosa retroalimentación de ideas para los creadores.
Murmurante Teatro es un laboratorio escénico transdisciplinario, fundado en 2008 por Ariadna Medina y Juan de Dios Rath. Está ubicado en calle 9 #71 entre Av. 20 y calle 18 de la colonia México Norte, en Mérida. Es la casa del colectivo Murmurante y de la asociación civil Murmurante Producciones AC. Murmurante Teatro cuenta con espacio para talleres, residencias artísticas, laboratorios de creación, presentaciones y cineclub.
La función será mañana, a las 20 horas, y el donativo sugerido “Amigo solidario” es de 150 pesos. Informes, al 9991264066 y contacto: comunidad.murmurante@gmail.com