Edición impresa Peninsular Campeche viernes 3 de febrero de 2023

Page 1

La gobernadora Layda Sansores atestigua el acuerdo de amistad entre Candelaria con Tlaquepaque, Jalisco, y San Andrés Cholula, Puebla, que permitirá el intercambio turístico, comercial y cultural entre las tres urbes PÁG. 15 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes 3 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4171 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.10 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.34 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 21° MAX 26 MIN 19º MAX 27º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER HORAS 365 DÍAS PÁG. 14 PÁG. 14 INTENSIFICAN CAMPAÑA CONTRA ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO HERMANAMIENTO ENTRE CIUDADES AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 FOTO: CORTESÍA SE ESPERA LLEGADA DEL FRENTE FRÍO 28 AL ESTADO EN LAS PRÓXIMAS HORAS FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIAS LA OFICINA DE LA ONU contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés) presentó el “Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022“, entre cuyos hallazgos se encuentra que en México, el porcentaje de víctimas de trata de personas aumentó 67.3% de 2020 a 2021. De acuerdo al Gobierno de México, las cifras se incrementaron de mil 316 a 2 mil 202 víctimas. NACIONAL / 18 TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO AUMENTA CASI 70%, ALERTA LA ONU LA OPINIÓN DE HOY CARLOS PÉREZ LA GENTE ODIA LA PUBLICIDAD, PERO... HUMBERTO REYES MONTIEL EL RECICLAJE DE PLÁSTICOS, PIEZA FUNDAMENTAL EN LA ECONOMÍA CIRCULAR PÁG. 7 PÁG. 16

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Mauricio Tappan Silveira, pidió licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido en la Sesión de Pleno de ayer, acto del que no se revelaron las causas.

En su lugar quedó el juez Luis Alfonso Méndez Corcuera, quien tiene una carrera de más de 18 años en el Poder Judicial.

No se sabe por cuánto tiempo pidió licencia Tappan Silveira, primer consejero jurídico de la presente administración estatal, pero la experiencia de su suplente no está a discusión:

Se ha desempeñado por más de dieciocho años en el Poder Judicial de Yucatán (a partir del 2003) en distintos puestos y juzgados, desempeñándose como técnico judicial, secretario de estudio y cuenta y Juez.

Ha fungido como Juez Primero Mixto de lo Civil y Familiar del Tercer Departa-

mento Judicial del Estado de Yucatán, con sede en Valladolid; Juez Tercero Mixto de lo Civil y Familiar del Primer Departamento Judicial del Estado de Yucatán, con sede en Motul; Juez Sexto de Oralidad Familiar del Primer Departamento Judicial del Estado de Yucatán y Juez Primero Mixto de lo Civil y Familiar del Primer Departamento Judicial del Estado de Yucatán, con sede en Tizimín; Juez Segundo Mixto del Primer Departamento Judicial del Estado de Yucatán, con sede en Umán.

Y actualmente es Juez Tercero de Oralidad Familiar turno Vespertino del Primer Departamento Judicial del Estado de Yucatán, con sede en Mérida.

Se ha desempeñado como Juez en funciones de Magistrado Tercero del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, misma función que realizará mientras dure la licencia para Tappan Silveira.

Felicidades a nuestros talentosos chefs que enriquecen la escena culinaria de @YucatanTurismo.

@Claudiashein

El día de hoy de acuerdo a la recomendación 31VG/2019 de la CNDH se presentó la disculpa pública institucional y la entrega del memorial a los familiares del Colegio Rébsamen. Siempre estaremos del lado de las víctimas y de la justicia.https://youtube.com/live/ N5omORljUz4?feature=share

@antoniogueterres

Millones de personas se han visto obligadas a huir como resultado de crisis que rara vez aparecen en los titulares, dejándolos vulnerables y desprotegidos. Las personas desplazadas no pueden ser invisibles. Merecen la atención y el apoyo del mundo.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Estoy orando profundamente todos los días. Cambié mi dieta, intentando todo lo que pueda ayudarme, para cualquier tratamiento que me den; todos esperamos que puedan hacerme la cirugía”

Asumo los errores que se hayan cometido, asumo la responsabilidad y me hago cargo de todas y de cada una de las intervenciones, las respeto y las aprecio, las voy a tomar en cuenta”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director

Las primeras investigaciones sugieren que el régimen israelí fue el responsable de este intento de acto de agresión”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Michelle Fridman Dra. António Guterres
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Editorial:
Rejón.
de Redacción:
Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Rocío Mukul Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador
Humberto
Jefe
Humberto
PAULINA MORALES GUILLERMO PACIENTE DE CÁNCER SANTIAGO CREEL M. PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS AMIR SAEID IRAVANI EMBAJADOR DE IRÁN ANTE LA ONU

PALABRAS DE ALIENTO Y ORACIONES SON BIENVENIDAS

Joven guerrera busca apoyo para seguir luchando contra el cáncer

Paulina requiere de una tomografía base positrones, que vale 50 mil pesos

Texto: Darwin Ail

Fotos: Cortesía

Paulina Morales Guillermo es una guerrera que ha decidido darle la batalla al cáncer, que, lamentablemente, regresó a su cuerpo, y ante esto, ella y su esposo Eduardo Miguel Cauich, iniciaron una campaña para recaudar fondos para que a Paulina le realicen una tomografía base positrones, que cuesta 50 mil pesos y que solo la realizan en hospitales particulares.

El estudio está programado para el 9 de febrero, resultado que determinará si es candidata a una cirugía, por lo que necesitará juntar 100 mil pesos, razón por la que hacen un llamado a toda la sociedad yucateca para que no la dejen sola en esta lucha que está dispuesta a ganar, y le ayuden a recaudar el costo total del estudio y la cirugía.

Paulina indicó que hasta el momento han tenido una buena convocatoria para esta recauda-

ción, por lo que están agradecidos con todas las personas que han colaborado, e invitan a más personas a sumarse.

En su cuenta de Facebook, con el nombre de Majora se encuentran todos los datos de ella y de su cuenta de recaudación, así como la historia desde el momento en que le detectaron la enfermedad, hasta este punto donde lamentablemente regresó.

“Hasta no hacerle la resonancia magnética, no sabremos en el estado que estoy, el estudio nos dirá si el cáncer está en el mismo lugar o si se encuentra en alguna otra parte del cuerpo”, dijo.

Paulina es ilustradora y tatuadora, y con ese valor que le caracteriza, comenta que ha sido duro saber que el cáncer regresó, luego de pensar que ya lo había superado, “que había terminado, pero como señaló en un post mucho antes, nunca se sintió fuera de peligro, algo en mí simplemente lo sabía”.

Por eso, ella y su familia piden humildemente cualquier ayuda, porque definitivamente no piensa rendirse. “Estoy orando profundamente todos los días. Cambié mi dieta, intentando todo lo que pueda ayudarme, para cualquier trata-

miento que me den; todos esperamos que puedan hacerme la cirugía y cerrar este capítulo de mi vida”.

Paulina necesita toda la fuerza del mundo, así que las palabras de aliento no sobre, y ella está deseosa de escuchar esas voces que la alienten a seguir adelante, por eso dijo que toda la ayuda, hasta las plegarias son bienvenidas en estos difíciles momentos de su vida, por lo que estará eternamente agradecida.

Su esposo Eduardo señaló que hace tres o cuatro años le detectaron cáncer cérvico uterino, Paulina se sometió a un tratamiento y le lograron extirpar el tumor de seis centímetros de diámetro, pero hace un tiempo comenzó a tener síntomas extraños en la zona por lo que fueron nuevamente al médico y le realizaron una biopsia, donde salió que el cáncer había regresado.

Mencionó que el día 9 de febrero tendrán un mejor panorama, “pero esta vez no sabemos cómo va a ser la quimio, si intravenosa o por pastillas. Hay una alternativa que es por pastillas que también son caras y quizá tenga que tomarlas indefinidamente”.

Una tomografía por emisión de positrones también se conoce como TEP que es un tipo de prueba que

se utiliza en el tratamiento contra el cáncer. Puede realizarse junto con una TC. Si es así, los médicos la llaman TEP-TC. Pero también es posible que sólo la llamen TEP.

En el caso de algunos tipos de cáncer, una TEP-TC es una forma de ayudar a detectar el cáncer y conocer su estadio. El estadio es una manera de describir dónde se ubica el cáncer y si se ha diseminado. Los médicos también obtienen información sobre el estadio, si el cáncer afecta las funciones de su orga-

nismo y cómo lo hace. Conocer el estadio del cáncer ayuda al paciente y al médico a elegir el mejor tratamiento. También ayuda a los doctores a predecir su probabilidad de recuperación. La diferencia entre el TEP y TC es que una exploración por TC muestra imágenes detalladas de los órganos y tejidos en el interior del cuerpo. Una TEP puede detectar actividad anómala. Para los donativos pueden entrar a este link https://donorbox.org/paucare.W

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN AYUDA
PAULINA es ilustradora y reconoce que su situación ha sido muy difícil, pero no quiere darse por vencida, por eso sigue en pie de lucha.

SE ESPERA PARA 2024 RETOMAR CAMINO DEL CRECIMIENTO

Pronostican que la inflación baje a un 6% en este año

A DESTACAR

Texto: Darwin Ail

Fotos: Agencias

Para el director regional Sureste de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (Fira), (oficina regulada por el Banco de México) Noel Loya Gallegos, la solidez que demuestra la moneda nacional le da la expectativa para que la inflación, que ahora tiene niveles del 8%, cierre el 2023 en un 6 por ciento y para el 2024 se regrese al 3%.

Señaló que la medida de aumentar las tasas de interés para frenar la inflación disminuyó el interés de la inversión y eso necesariamente frena la economía, por lo que se espera que

La solidez de la moneda mexicana frente a la divisa estadunidense permite tener dicha expectativa, señala el director regional Sureste del Fira, Noel Loya Gallegos

en el mediano plazo se corrija y que en el 2024 se retome el camino del crecimiento.

De acuerdo al Banco Mundial, México ha tenido el peor crecimiento económico entre los países de América Latina. La proyección señala que entre 2019 y 2024 la economía de Brasil crecerá, en puntos porcentuales, 3.8 veces más que la mexicana; la argentina, 3.3 veces más y la de Guatemala, 8 veces más.

Hasta el Producto Interno Bruto de Nicaragua, país sometido a sanciones por la represión

y las medidas dictatoriales de Daniel Ortega, acumulará un crecimiento de 13.4 por ciento en el período 2019-24, cinco veces más que el de México, que no ha logrado recuperar el nivel económico prepandemia.

De acuerdo al reportaje de un semanario de circulación nacional, la diferencia entre México y el resto de América Latina es que, mientras los gobiernos de la región destinaron sumas masivas de dinero para reactivar la economía en 2020, el año más álgido de

la crisis provocada por el covid-19, el de la Cuarta Transformación optó por una política de contención del gasto público, en lo que fue una apuesta muy neoliberal.

Loya Gallegos dijo que la economía de México está íntimamente relacionada con los socios de Norteamérica como Canadá y principalmente Estados Unidos, y en estos países hay un proceso de freno de la economía, por el aumento de las tasas de interés en los bancos centrales de esas naciones.

El Fira canaliza financiamiento al sector agropecuario. De las redes de valor, la más importante es la porcicultura. Tienen que observarse todas las disposiciones que establecen diversas instancias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). De no cumplirse, no se puede acceder a los recursos.

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 ESPECIAL
DE ACUERDO al Banco Mundial, México ha tenido el peor crecimiento económico entre los países de América Latina. La proyección señala que entre 2019 y 2024 la economía de Brasil crecerá, en puntos porcentuales, 3.8 veces más que la mexicana; la argentina, 3.3 veces más y la de Guatemala, 8 veces más.

Sobre el peso mexicano, comentó que se mantiene estable y que el tipo de cambio que es un fenómeno mundial, ya que se está inserto en la economía global, y ha favorecido que el Gobierno federal haya mantenido las variables macroeconómicas, no ha habido relajamiento de la disciplina fiscal y el mercado lo reconoce.

Resaltó que cada vez aumentan los empresarios y productores interesados en financiamiento,

aunque los proyectos tienen que ser sustentables y sociales.

-Fira de Banxico canaliza el financiamiento al sector agropecuario. En particular, de las redes de valor la más importante es la porcicultura. Tenemos que observar todas las disposiciones que establecen las diferentes autoridades como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Nacional de

Antropología e Historia (Inah) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). De no cumplirse, no se puede acceder a los recursos –comentó.

El directivo aseguró que las granjas vinculadas al grupo Kekén en su mayoría cuentan con los permisos, pero se ha limitado su actividad por la emisión de otros permisos, por la preocupación de las autoridades sobre los impactos negativos que puedan generar.

Está el caso de la granja porcícola de Chapab que, sin duda, es ejemplo de lo que debe hacer una actividad sustentable. Tanto económica como socialmente tiene que haber un beneficio a la sociedad. “También en la parte ambiental tiene que haber los mecanismos de mitigación de los impactos ambientales negativos”, indicó.

Como se publicó en su oportunidad, la granja porcícola de Chapab se convirtió en la primera del país en lograr un par de certificaciones ambientales, ya que las heces fecales de sus animales las convierten en energía eléctrica y en un futuro surtirán a una cementera para que las utilice como energía para sus hornos en los que elabora cemento. También están avanzados en la descarga cero, ya que el agua la reutilizan para riego de plantas, pues tienen un sistema de economía circular.

Asimismo, explicó que Fira otorga créditos a cualquier empresa física o moral de una actividad productiva como porcicultura, ganadería, agricultura y citricultura. En particular está el caso de Kekén, que tiene un desarrollo de engorda de cerdos de un esquema llamada aparcería.

“Ellos seleccionan a las empresas que tienen condiciones y la infraestructura para estas actividades y nosotros financiamos la actividad y les damos

créditos a largo plazo de hasta 10 años para que construya la infraestructura las granjas y en diez años se recupera el financiamiento”, explicó.

Señaló que los yucatecos ocupan el cuarto sitio nacional en la actividad porcícola en el país y que posiblemente el primer lugar en los estándares de sustentabilidad, ya que esta labor se desarrolla en terrenos muy frágiles, kársticos, en los que la infiltración de cualquier contaminante es muy fácil, por lo que hay que ser cuidadosos con la actividad.

Respecto a que hay una institución bancaria que ahora se enfoca a los proyectos ambientalistas, explicó que en todos los bancos hay la conciencia de cuidar de asegurarse que cualquier proyecto productivo que se financie cumpla con las disposiciones ambientales.

-Hay una tendencia mundial, hay un sistema de evaluación de daños ambientales y sociales, se aplica una metodología, se evalúa a las empresas en función de la actividad productiva que cumplan con el total de los permisos requeridos -comentó.

Lo que se realiza en Chapab tiene un plus, pues además de cumplir con las autoridades también por iniciativa propia acceden a una certificación y el consumidor tiene mayor certidumbre de la calidad del producto.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 ESPECIAL
EL PESO MEXICANO se mantiene estable, ya que se está inserto en la economía global, y también ha favorecido que el Gobierno federal haya mantenido las variables macroeconómicas, no ha habido relajamiento de la disciplina fiscal y el mercado lo reconoce. LOYA GALLEGOS dijo que la economía de México está íntimamente relacionada con los socios de Norteamérica como Canadá y principalmente Estados Unidos, y que en estos países hay un proceso de freno de la economía, por el aumento de las tasas de interés en los bancos centrales de esas naciones.

TEMA DE NIÑOS, ADOLESCENTES E INFRAESTRUCTURAS, PRIORIDAD

A cuidar el equilibrio y eficacia del Congreso del Estado: Erik Rihani

El diputado destaca que existe mucha coordinación entre los Poderes en Yucatán, por lo que la entidad tiene mucho que presumir y hay que seguir por ese camino

Gobernador

Texto y foto: Cortesía

La modernización de Yucatán ya está en marcha. Las transformaciones han comenzado con los nuevos proyectos del sistema de transporte, que traerán beneficios a todos los usuarios que se mueven diariamente al interior del estado.

Desde hace poco más de un año, el Sistema de Transporte Público “Va y Ven” ha conectado más y mejor al periférico de Mérida con lugares estratégicos, centros comerciales, escuelas, hospitales, y municipios cercanos, entre ellos Umán. De nuevo la modernización alcanza a este municipio, ya que acogerá al Ie-tram en un futuro muy cercano.

En la ciudad capital de las industrias, los beneficios de la modernización de Yucatán llegan puntuales y en forma, gracias a las gestiones y el trabajo en equipo que el alcalde Gaspar Ventura Cisneros Polanco ha hecho con el gobernador Mauricio Vila Dosal, cuya dupla se ha traducido en beneficios para las y los umanenses.

Es así que, durante la “mañanera” del presidente Andres Manuel Lopez Obrador, el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó ante las mexicanas y los mexicanos, las rutas que el nuevo siste-

ma de transporte público letram brindará a los usuarios y confirmó que Umán estará más conectado, beneficiando a miles de umanenses que a diario entran y salen a la capital yucateca.

Las y los habitantes de Umán que usen el Ie-tram podrán llegar a Mérida más seguros y más rápido, ya que experimentarán que este transporte público tiene las bondades de un tranvía pero la flexibilidad de un autobús. Con instalaciones de primer mundo y modernas. Este transporte público será el primero en su tipo en México; ya que actualmente solo brinda servicio en algunas ciudades de Europa.

Es importante mencionar que Poxilá, comisaría dé Uman, también será conectada con el Ie-tram para quienes tengan que llegar a la estación del tren maya que será construida próximamente en ese lugar.

Con la llegada del Ietram se espera una transformación en el sistema de transporte público para todo el estado; que sumado al esfuerzo que está realizando el alcalde Gaspar Ventura trabajando en equipo con las y los umanenses traerá beneficios y nuevas realidades; modernización vehicular, el mejoramiento de la imagen urbana y el crecimiento de Umán.

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

El diputado progreseño Erik Rihani González tiene claro su objetivo al frente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado: “Vamos a cuidar el equilibrio y la eficacia en las actividades del Poder Legislativo”.

Rihani González asumió el cargo que dejó la diputada Pilar Santos, y comenzó su labor oficialmente anteayer miércoles pasado, 1 de febrero, fecha de inicio del Segundo Periodo Ordinario del Segundo Año de la LXIII Legislatura de Yucatán.

Fue elegido el pasado 30 de enero a propuesta del diputado presidente de la Junta de Gobierno, Víctor Hugo Lozano Poveda e incluye como secretarios a la diputada Karla Salazar González (PAN) y al morenista Rafael Echazarreta Torres.

Como suplentes quedaron: vicepresidenta, Karla Franco Blanco (PRI); secretarias, Dafne López Osorio (PAN) y Rubí Be Chan (Morena).

“Es un honor y responsabilidad ser presidente de la Mesa Directiva, que tiene funciones muy

bien definidas, hay que cuidar el equilibrio y la eficacia del Congreso del Estado en el desarrollo de sus actividades, sumar en el Poder Legislativo para seguir transformando a Yucatán”, indicó Rihani González.

En ese sentido, dijo que hay mucha coordinación entre los Poderes del Estado y Yucatán tiene mucho que presumir en las acciones del Congreso y “vamos a seguir en este mismo camino”.

De acuerdo a lo que se ha trabajado como bancada del

PAN, dijo, las prioridades son el tema de los niños, adolescentes e infraestructuras.

“Pero en la Mesa Directiva se trabaja en general para todo el Congreso del Estado, pero vamos a revisar qué es lo que tenemos pendiente”, afirmó.

Sobre la Glosa del Informe del mandatario Mauricio Vila Dosal, Rihani González dijo que se hará con los acuerdos que ya tomó la Junta de Gobierno y que se aprobará en la sesión de pleno, en el Congreso del Estado.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL DIPUTADO Erik Rihani González tiene claro su objetivo al frente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y se buscará cuidar el equilibrio, así como la eficacia en las actividades del legislativo, destacando la coordinación que existe entre los Poderes de la entidad.
y alcalde de Umán trabajan en equipo para modernizar municipio

PLANTA DE PACABTÚN, EVALUADA CON ÉXITO EN EL CUMPLIMIENTO, CON BASE EN ESTÁNDARES DE NORMAS ISO 39001-2012

Bepensa Bebidas recibe el Premio Nacional de Seguridad Vial en Transportación Urbana

Texto y foto: Agencia

Bepensa, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, fue galardonada y reconocida por haber obtenido un excelente desempeño en la certificación del manual de gestión de seguridad vial en la categoría transportación urbana.

La organización destacó de manera especial gracias al excelente desempeño de su colaborador, Juan Antonio Cruz Díaz, el cual fue incluido en el Salón de la Fama por tener 35 años sin colisiones.

La Asociación Nacional de Transporte Privado (Antp) creó el “Premio Nacional de Seguridad Vial” (Pnsv), el cual reconoce a las flotas de transporte privado de carga, empresas permisionarias del servicio público federal, y/o sus conductores que han implementado buenas prácticas en la operación en el transporte de carga para coadyuvar a prevenir los accidentes viales, tanto en vialidades urbanas como en carreteras federales, y reducir significativamente fatalidades, lesionados y otros impactos, ocasionados por éstos.

El reconocimiento supone la observación de un proce -

so enfocado a diagnosticar y evaluar el grado de implementación de los lineamientos establecidos en el “Manual de Gestión de Seguridad Vial” en alineación a los estándares internacionales ISO 39001-2012.

La empresa compartió con orgullo que el total de operadores de transporte de las diferentes plantas de Bepensa Bebidas que participaron en la evaluación de choferes altamente capacitados, recibieron el reconocimiento por parte de la Asociación Nacional de Transporte Privado, ya que obtuvieron el primer lugar en la categoría de Conducción Transporte Urbana de Carga Privada en Camión Unitario Mayor a ocho toneladas.

Asimismo, la Planta Embotelladora Pacabtún en Mérida fue evaluada exitosamente en el cumplimiento de seguridad vial con base en los estándares de las normas ISO 39001-2012.

Entre las empresas que participaron y que también recibieron este reconocimiento se encuentran la empresa Bimbo, Femsa, Grupo Modelo, Palacio de Hierro, Cemex y Estafeta, entre otras.

“Para Bepensa es un orgullo poder dar a conocer este lo -

Aescala global, los compromisos en sustentabilidad del sector privado, así como las nuevas legislaciones, apuntan a incrementar el uso de material reciclado post consumo, para así lograr la circularidad de los plásticos.

Toda la cadena de valor se está preparando para este gran cambio, que trae retos de proveeduría, diseño, procesados y sobre todo COLABORACIÓN.

México y América Latina son parte de este tema mundial y requieren potenciar la SUSTENTABILIDAD en envases plásticos, mediante el

gro que deja huella y reconoce la excelencia que caracteriza a nuestra gente en el desempeño de sus labores, así como nuestra visión de sostenibilidad a través de la cual nos hemos sumado a las acciones emprendidas por la Organiza-

CIRCULAR

proceso de reciclaje, con un conocimiento técnico de primer nivel.

La gran diversidad de plásticos, así como la gran diversidad de sectores en los que se usan como son: empaque y embalaje, eléctrico y electrónico, electrodoméstico, construcción, automotriz y sobre todo el AGRÍCOLA.

En este sector agrícola se usa principalmente el polietileno y el polipropileno que se utilizan para películas de invernadero, acolchado de suelos, mallas, tubería de riego por goteo. etc..

Sin embargo, los envases de polipropileno que contie -

ción Mundial de la Salud y la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que buscan reducir las muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en por lo menos un 50 por ciento de 2021 a 2030”, comentó Silvino Molina Lara,

nen los plaguicidas y pesticidas, por ser elementos formados por partículas órgano cloradas y fosfatadas cancerígenas, deben de ser tratados de diferente manera, tanto para su acopio como para su reciclado.

Dicho lo anterior, estos envases son muy peligrosos en nuestro medio rural, ya que se usan para actividades domésticas, otros se amontonan en tiraderos al aire libre otros simplemente se entierran, lo común es quemarlos a cielo abierto, situación que contamina el aire y es igualmente dañino.

En un suelo kárstico como

director de Operaciones de Bepensa Bebidas. Con estos logros, la organización de Bepensa Bebidas reafirma con hechos su compromiso con la seguridad vial para la protección de su gente y comunidades.

el que tenemos en la península de Yucatán, la contaminación al manto freático es muy alta y peligrosa para el ser humano

Por esto el reciclado de plásticos agrícolas es de suma IMPORTANCIA.

Y no se está haciendo nada al respecto por las autoridades municipales, estatales y federales.

Necesitamos centros de acopio especiales, recolectarlos y no mezclarlos con otros desechos plásticos para reciclado, ya que estos plásticos de uso agrícola requieren de lavados especiales. TODO UN TEMA.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
BEPENSA, COMO parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, fue galardonada y reconocida por haber obtenido un excelente desempeño en la certificación del manual de gestión de seguridad vial en la categoría de transportación urbana, cuya planta de Pacabtún fue evaluada con gran éxito en su cumplimiento. LA ADICCIÓN / EL RECICLAJE DE PLASTICOS, PIEZA FUNDAMENTAL EN LA ECONOMÍA HUMBERTO REYES MONTIEL Activista/Ambientalista. Ingeniero químico de profesión Convencido de que los cambios vienen de la sociedad civil

El Lic. Alberto Buenfil Baqueiro, presidente del Consejo de Administración, y la Lic. Mariana Buenfil Valero, directora general, felicitan cordialmente al Ing. Ernesto Iván Rodríguez Ricalde, presidente del Corporativo Central, por la inauguración, en esta ciudad de Mérida, de la

Agencia de Tractocamiones Shacman del Sureste

Expresamos nuestros más sinceros deseos de éxito para esta empresa, que, sin duda, representa una atractiva opción para el sector, con alta calidad y servicio. ¡Enhorabuena!

Mérida, Yucatán, México, a viernes 3 de febrero de 2023

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023

Fortalecen y consolidan la cobertura médica en Yucatán

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, entrega 133 vehículos de traslado a alcaldes de 105 municipios; 17 unidades faltantes se darán en abril

Para que cada persona que así lo necesite en Yucatán reciba atención médica de manera oportuna, el Gobierno del Estado de Yucatán entregó este jueves 133 de 150 nuevos vehículos de traslado médico a alcaldes de 105 municipios del interior del Estado. Sustituirán a los que se entregaron en 2018, entonces 150, dijo el gobernador Mauricio Vila Dosal, quién explicó que los 17 que hacen falta se recibirán hasta el mes de abril.

Originalmente estos vehículos que son arrendados, debieron de ser entregados en junio de 2022, pero por los problemas de escasez de piezas en la industria automotriz se retrasó el proceso hasta que por fin ayer se realizó la ceremonia protocolaria de entrega, en la que se recalcó a los

alcaldes que estas unidades utilizan exclusivamente diesel, y que con una sola ocasión que se les ponga gasolina se desvielan.

En este sentido, el mandatario estatal, dijo que el uso del diésel ayudará a tener un mejor rendimiento en cuanto a kilometraje, ya que en el caso de los vehículos de la SSP que lo utilizan reportan hasta un 30% de ahorro.

Para que los municipios a los que les faltará entregar las mencionadas 17 unidades, el gobernador Vila Dosal, dispuso que sigan utilizando las anteriores hasta que lleguen las nuevas, esto para evitar que haya problemas al prestar el servicio que es para trasladar a quienes lo necesitan a sus consultas programadas en hospitales y clínicas, por lo que advirtió a los alcaldes que si las ocupan para otros fines diferentes se les podrán retirar.

Destaca gastronomía yucateca entre los mejores restaurantes

Texto y foto: Cortesía

Yucatán se hizo presente en la novena edición de la Guía México Gastronómico 2023, en la que se incluyeron a nueve restaurantes yucatecos para mostrar su gastronomía en esta guía que se ha convertido en un referente de lo mejor de la gastronomía mexicana, donde un jurado experto, conformado por los 60 personajes más influyentes de la gastronomía en México, selecciona los restaurantes que aparecerán y otorga las distinciones a lo mejor del año. Los restaurantes yucatecos que aparecieron en esta edición fueron los de Kinich en el Pueblo Mágico de Izamal; y El Mesón del Marqués en el Pueblo Mágico de Valladolid; Ixi’im, en Cho-

cholá; Micaela Mar y Leña, Oliva Enoteca, Astro Bistro Spirits, La Tradición, Merci y Néctar, en la ciudad de Mérida.

En ese marco, destacaron las estrategias del gobierno del estado para detonar el turismo en Yucatán, como en el 2022, el Año de la Gastronomía Yucateca, proyecto con el que se llevaron a cabo diversos encuentros nacionales e internacionales en pro de la diversidad culinaria de la entidad, fortaleciendo las acciones de vinculación y promoción del estado, teniendo como embajadores a los sabores de Yucatán.

Con una mención especial, el restaurante Kinich, a cargo de Miriam Azcorra Rejón, destacó por las “Mejores Prácticas de Medio Ambiente Pyme”, por su programa de conservación y promoción

En su intervención, recalcó que se trata de un apoyo que ofrece el Gobierno del Estado que de manera original no tiene la obligación de dotar de estos vehículos a los municipios pero que lo hace para atender una necesidad muy sentida de la población, y que además permite complementar otros programas como “Médico a domicilio”, y “Mé-

de la cocina yucateca sustentable entre comunidades y el propio restaurante. Kinich busca brindar un lugar donde se pueda degustar la mejor comida yucateca con una deliciosa sazón, en un ambiente acogedor arropado por la hospitalidad y calor de los yucatecos.

Chefs de todo México, desde Baja California hasta Yucatán, fueron parte de este listado en el que se puede encontrar diferentes estilos gastronómicos, desde tradicional mexicana, vanguardia o cocina internacional.

En esta guía se encuentran las reseñas de los 250 mejores restaurantes, y por qué destacan, incluyendo el tipo de cocina, espacio y trayectoria del lugar, chef al frente de la cocina, recomendaciones de platillos e información de contacto, ilustrado con fotografías de platillos, restaurantes y chefs.

Ubicado en la plaza principal del Pueblo Mágico de Valladolid, el hotel Mesón del Marqués abrió por primera vez sus puertas hace 55 años, y hoy, posee el

dico 24/7”, que por cierto dijo el Gobernador, incorporará el servicio de ultrasonido gratuito.

Aprovechando la presencia de los delegados del Imss y el Issste, Vila Dosal les informó que en los municipios pueden referir a sus pacientes que requieran ultrasonido a los Consultorios 24/7, donde se estará brindando el servicio una vez a la semana.

En el acto protocolario que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y acompañado de los titulares de las secretarías de salud Mauricio Sauri Vivas, y de Seguridad Pública, el comandante Luis Felipe Saiden Ojeda, el mandatario estatal, dijo que en Yucatán se cuenta con 144 centros de salud a cargo del Gobierno estatal.

distintivo Tesoros de México. Su restaurante es el lugar ideal para conocer un poco de la grandiosa gastronomía vallisoletana, con una propuesta liderada por el Chef Elio Xicum, quien se enfoca en los sabores coloniales con toques de humo del oriente.

Ixi’im es la cocina mexicana con matices del sureste de México. La propuesta gastronómica desarrollada por el Chef Jorge Vallejo y llevada a la realidad por el chef Luis Ronzón, se caracteri-

za por la innovación y sencillez, con un alto nivel de refinamiento. Ellos usan técnicas modernas y ancestrales para recrear los sabores tradicionales, respetando y resaltando el producto local y honrando los sabores que son parte de la idiosincrasia mexicana.

Abierto en 2018, Micaela Mar & Leña es un restaurante en el que se encuentran platillos diseñados para crear experiencias culinarias únicas, transmitiendo deliciosos sabores.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023/ Editora: Verónica Camacho LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool EL MANDATARIO Mauricio Vila Dosal dijo que en Yucatán hay 144 centros de salud a cargo del Gobierno estatal, de los cuales 50 ya comenzaron su remodelación en 35 municipios, donde están ubicados.

Texto y foto: David Correa

El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, dio a conocer que el tema del libramiento sobre la calle 82 se estará atendiendo con los vecinos que no están de acuerdo con la construcción y afirmó que no se procederá con el proyecto hasta atender estas inquietudes.

“Los vecinos a estas alturas tienen que entender que después de cuatro años y medio que tengo representando a la ciudad, creo que entienden que soy una persona dedicada a mi trabajo de tiempo completo, en dar resultados, buscando como mejorar la ciudad, hemos recuperado espacios públicos que estaban en total abandono, como hemos sacado adelante la

PODAN ÁRBOLES COMO PARTE DEL OPERATIVO DE LIMPIEZA DEL CARNAVAL

Fortalecen atención médica de ciudadanos de Progreso

La nueva unidad de traslado se suma a otras acciones que se desarrollan en coordinación con el Gobierno estatal para cuidar salud de los habitantes

ciudad que estaba en abandono, esto no será la excepción", dijo.

"Pero también quiero dejarles claro y también sabemos que el gobierno del estado, es sensible totalmente y cada vez que hay una situación como esta las atiende puntualmente ahora no es la excepción, se va a atender, se van a aclarar dudas, vamos a seguir avanzando juntos, seguiré siendo el canal de comunicación para cuando ellos lo necesiten y la idea es que podamos avanzar juntos. Lo que sí les puedo decir, es que no se va a iniciar nada hasta que hayan estos acercamientos con los vecinos, mostrarles como está el proyecto y todo lo demás, por la parte que yo les dije que como autoridad veré por ellos y esta semana empiezan a atenderse esos temas", agregó.

Texto y foto: Cortesía

El alcalde Julián Zacarías Curi acudió ayer, al Centro de Convenciones Siglo XXI, para la entrega de 133 unidades médicas de traslado que realizó el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, a fin de fortalecer los servicios de salud también en los municipios.

Zacarías Curi agradeció el apoyo del ejecutivo estatal en uno de los temas prioritarios en su administración municipal: el cuidado y la atención de la salud.

Por lo que resaltó que la nue-

meras podadas, a fin de ofrecer una buena imagen y una movilidad urbana sin obstáculos.

va unidad permitirá continuar con los servicios de traslado que brinda el Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Salud, para auxiliar a los progreseños que requieren de asistir a consultas en hospitales como "Agustín O’Horán", el Regional “Ignacio García Téllez”, Hospital Materno Infantil y de la Amistad Corea-México, entre otros.

La nueva unidad se suma a otras acciones que se han hecho en coordinación con el gobierno estatal en pro del cuidado de la salud de los habitantes, como son el programa “Médico 24/7” que

recientemente se abrió en la comisaría de Flamboyanes.

De igual modo, la construcción del Hospital General Naval de Progreso, el cual no sólo atenderá al personal de la Marina, sino también a la ciudadanía en general.

En lo que a él respecta como alcalde, continuará trabajando para acercar los programas municipales enfocados al cuidado de la salud, como el Módulo Móvil de Salud y de la Unidad de Atención a Comisarías, que brinda asesoría gratuita a los habitantes de San Ignacio, Paraíso y Flamboyanes.

La Dirección de Servicio

Públicos y Ecología realiza trabajos de atención a las áreas verdes ubicadas en las calles y avenidas más visitadas del puerto esto como parte del operativo de limpieza previo al carnaval de Progreso.

Elementos de esta dependencia han redoblado esfuerzos a fin de mantener estas zonas, como lo es el primer cuadro de la ciudad y los malecones Tradicional e Internacional, sin basura y con sus arbustos y pal-

Al respecto, el director de Servicios Públicos y Ecología, Canán Góngora Ortegón señaló que estas acciones se realizan en turnos que no perjudiquen a comercios y transeúntes que laboran en horarios concurridos.

“Esto forma parte del Operativo de Limpieza del Carnaval, que además del ecomantenimiento que estamos dando a las áreas verdes, se llevarán a cabo labores de barrido y recolecta de residuos sólidos en conjunto con otras dependencias", expresó.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
No se va a iniciar el puente sin que haya acercamientos con vecinos: Julián Zacarías
Texto: David Correa Foto: Cortesía EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, agradeció el apoyo recibido por parte del Gobierno del Estado con nuevas unidades de traslado que permitirán fortalecer la atención médica de los ciudadanos del municipio y que requieran asistir a algunos de los principales hospitales ubicados en la capital yucateca.

TRASLADAR EL CUERPO HASTA YUCATÁN CUESTA MÁS DE CINCO MIL DÓLARES

Solicitan más apoyo para repatriar a migrante ante escasa respuesta en plataforma digital

OXKUTZCAB.- Desde hace casi una semana se dio a conocer por medio de una plataforma digital la solicitud de apoyo solidario para repatriar a migrante originario de Oxkutzcab, quien falleció en California, EE.UU.

El hermano del migrante, José Pool, es quien organizó esta campaña para recaudar fondos por medio de “gofundme”, una plataforma muy conocida en los Estados Unidos de América, que se utiliza para recaudar fondos y ayudar a personas que tienen diversas necesidades de ayuda de salud, para repatriar y de otras emergencias.

Desafortunadamente, a casi una semana de haberse publicado la solicitud de apoyo, la respuesta ha sido escasa. Hasta el día de ayer, sólo se había recaudado 340 dólares.

En las redes sociales, en Oxkutzcab, se ha publicado esta petición de ayuda, así como también en las tiendas de la ciudad. Traer el cuerpo para repatriarlo hasta Oxkutzcab desde California tiene un costo de más de 5 mil dólares y probablemente sea más.

LA FAMILIA del migrante originario de Oxkutzcab, fallecido en California, hizo un nuevo llamado para solicitar apoyo solidario para recaudar fondos y poder repatriar el cuerpo del desafortunado yucateco que perdió la vida y cuyo traslado de regreso representa un costo de más de cinco mil dólares.

Familiares del ahora fallecido esperan recibir ayuda solidaria de parte de la comunidad y que hasta el momento ha tenido muy poca respuesta.

Referente al migrante fallecido, su familiar no da mayor explicación del tema y en

Baja el precio del mango y se estabiliza costo de picantes

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- La jornada de compra y venta de frutas y verduras en la central de abastos solidaridad de Oxkutzcab presentó variantes en diferentes precios de productos del campo, uno de ellos de los picantes, el cual se mantiene estable.

El kilo de chile habanero y el chile Xcat se vendió a 35 pesos y el chile dulce de 40 a 45 pesos el kilo. Cabe señalar que

el precio del mango ataulfo bajo sustancialmente a 600 pesos la caja; el aguacate de cosecha local conocido como especial o doble cosecha se comercializó de 300 a 400 pesos el paquete; mientras que el tomate sigue estable, aunque ha bajado un poco su cotización y se vendió en la central de abastos a 400 pesos la caja. Es lo referente al precio de los cítricos, el limón mantuvo ciertas variantes en el costo de compra y el de tipo exportación se compró de 300 a 320 la caja de 18 kilos; en tanto el alimonado de 200 a

la publicación de “gofundme” no se describen más detalles del ahora occiso.

En California, así como en Oregón, hay una extensa comunidad migrante residiendo. Se dice que son más de 15 mil, muchos de ellos con más de

CONTINÚAN TRABAJOS DE MEJORA DE CALLES EN OXKUTZCAB

Texto y foto: Agencia

OXKUTZCAB.-

cuatro décadas y varios ya con hijos y nietos que han nacido en la Unión Americana. Se desconoce si el Indemaya, ya fue contactado por los familiares para que los ayuden a repatriar el cuerpo del desafortunado migrante.

Para mejorar el servicio vial a las familias de las colonias Tutul Xiu y Esperanza, el Ayuntamiento de Oxkutzcab inició trabajos para reconstruir 1,080 metros cuadrados de calles pavimentadas.

En representación del Ayuntamiento estuvo la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Ángeles Novelo Caamal, quien dio el banderazo de inicio del trabajo acompañada de otros servidores públicos.

En la colonia Esperanza, se intervendrá la calle 48-A, entre 31 y 29, donde se pavimentarán 660 metros cuadrados en beneficio de las familias que transitan en esa zona.

Asimismo, en la colonia Tutul Xiu, se reconstruirá la calle 24, entre 41-C y 51, un tramo de 1080 metros cuadrados.

220 el paquete. El precio cambia día con día y está sujeto a la oferta y la demanda del mercado .

La jornada de compra y venta en la central de abastos de la plaza de Oxkutzcab registro más

de 700 toneladas de productos del campo en un sólo día, eso sin contar con el volumen de desplazamiento de productos del campo en la explanada del mercado “20 de noviembre”.

Con estas acciones, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, continúa con su plan de mejorar el servicio vial en todos los sectores de la localidad.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR

Las 10 profesiones tecnológicas con mejor futuro laboral

Texto y fotos: EFE

Los arquitectos y administradores de tecnología “en la Nube”, los expertos en ciberseguridad y los analistas de datos, son los tres perfiles laborales más demandados durante 2023, contando con altas remuneraciones, según las previsiones de Randstad Technologies (RT), área de la firma Randstad especializada en recursos humanos del sector de las nuevas tecnologías.

Estos puestos tienen un alta empleabilidad, ya que “existe cierta escasez de talento”, es

Una consultora internacional especializada en recursos humanos adelanta cuáles serán los empleos que más necesitarán cubrir las empresas y organizaciones en el sector de las nuevas tecnologías. Los profesionales que encajen dentro de estos perfiles laborales tendrán más posibilidades de encontrar un trabajo bien remunerado.

decir, que los empleadores no logran encontrar con facilidad profesionales capacitados para estas posiciones, lo que supone que sean empleos con bandas salariales por encima del mercado, según RT (www.randstad. es/empresas/soluciones/consultoria-tecnologica).

Las previsiones de RT sobre las principales tendencias del sector tecnológico para 2023, destacan que este año habrá un gran demanda de una serie de puestos laborales, por parte de empresas de distintos sectores, independientemente de la ubicación geográfica de dichas em-

presas, debido a la gran implantación del teletrabajo.

Las previsiones del informe de RT sobre Perfiles IT (tecnologías de la información y la comunicación) más demandados son aplicables, “con ciertos matices”, tanto a España como a los países de América”, según

explica a EFE, Jorge González, director nacional de Randstad Technologies, en España.

“Los perfiles y las tecnologías son convergentes, coinciden. No obstante, en Norte América la escasez de talento es mayor, mientras que en LATAM hay mucho servicio ‘offshoring’", señala González, refiriéndose al proceso mediante el cual una compañía traslada parte de sus actividades productivas y de negocio a otro país por medio de la subcontratación.

En este contexto, el portavoz de RT pone como ejemplo de ‘offshoring’ el caso de clientes en la Península Ibérica o en Estados Unidos, que contratan empresas locales (es decir de LATAM), como solución a problemas de coste y de “escasez de talento” (la falta de profesionales con las capacitaciones y aptitudes requeridas).

“De cara a 2023, las empresas necesitan mejorar su eficiencia financiera ante retos como la crisis de precios, la inestabilidad, la subida de los costes de financiación o la ralentización económica, desafíos que ponen el foco en la productividad”, según González.

Añade que “esto conduce a que la transformación y la digitalización se sigan situando en el centro de las estrategias empresariales, por lo que la competición por el talento continuará siendo crucial”, aumentando, según RT, la demanda de los siguientes perfiles laborales tecnológicos:

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 SIEMPRE ES BUENO SABER TRABAJO
LA CIBERSEGURIDAD es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital. Foto: Randstad Technologies.

tecnológicas

1.- PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA “EN LA NUBE”

Los arquitectos y administradores de tecnología ‘en la Nube’ diseñan y administran los sistemas IT tradicionales de las organizaciones en los nuevos entornos ‘Cloud’, que permiten el acceso remoto a programas, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos alojados en Internet, como alternativa a su ejecución en computadoras o servidores locales.

zada y aprovechable, pudiendo trabajar además con dichos datos para crear modelos de información que permitan predecir que va a ocurrir, en un ámbito determinado. Sus habilidades de análisis y interpretación de los datos y de predicción son muy apreciadas, destaca RT.

4.- DESARROLLADOR “FULLSTACK’

para proyectos de muchos tipos, según las previsiones de Randstad Technologies.

6.- DESARROLLADORES DE “DEVOPS”

con el aprendizaje automático, una rama de la Inteligencia Artificial (IA), que permite que las máquinas aprendan sin haber sido programadas expresamente para dicho aprendizaje.

A DESTACAR

Son profesionales, con conocimientos técnicos altos en infraestructura tecnológica y de la seguridad informática, capaces de proteger los sistemas y las redes, el software, los datos y los sistemas IT de las compañías. Eran especialistas muy demandados antes de la crisis, y el teletrabajo ha aumentado la demanda de estos perfiles tecnológicos, según RT.

3.-

DE DATOS

Se dedican a transformar grandes cantidades de datos sin procesar en información organi-

El 'Full Stack' abarca aspectos relacionados la creación y el mantenimiento de una aplicación o sitio web, como su diseño, programación, arquitectura e interfaz de usuario. Sus desarrolladores son profesionales versátiles y con altos conocimientos técnicos y experiencia, que desarrollan software en ámbitos tecnológicos denominados ‘Front End’ y ‘Back End’.

Los profesionales con este tipo de perfil tecnológico laboral, cuya actividad principal consiste en desarrollar programas informáticos, requieren formación en distintos lenguajes de programación y pueden ser requeridos

El 'DevOps' es un conjunto de prácticas que involucran el desarrollo de ‘software’ y la optimización del aprovechamiento y coordinación de los procesos y recursos tecnológicos y humanos de una empresa u organización. Sus desarrolladores se encargan de diseñar y ejecutar esta tecnología, en estrecha alineación con los objetivos operativos de las organizaciones, según RT.

7.-

ANALISTA QA

Los profesionales con este tipo de perfil son responsables de asegurar la calidad del software y prevenir posibles errores en la programación informática, según esta misma fuente.

8.- EXPERTO EN “MACHINE LEARNING”

Según RT, habrá demanda de este tipo de profesional encargado de desarrollar procesos, operativas o servicios relacionados

9.-

La tecnología de ‘cadena de bloques’ o ‘blockchain’ permite la transferencia de información con una codificación informática muy sofisticada a través de un sistema de registros compartidos, garantizando un intercambio completamente seguro, según RT, que prevé una considerable demanda de profesionales que cuenten con la capacitación idónea para esta especialidad.

10.-

Este tipo de experto, que según RT las empresas necesitarán en 2023, se encarga de dirigir a grupos de profesionales para gestionar proyectos complejos en el ámbito del desarrollo de productos o de software, utilizando una modalidad de trabajo ágil en equipo denominada ‘Metodología ‘Scrum’, basada en la transparencia, la adaptación y la inspección.

Los especialistas en diseñar y administrar sistemas "en la Nube", que permiten el acceso remoto a programas, archivos y procesamiento de datos alojados en Internet, encabezan la lista de perfiles laborales con mayor demanda en informática y telecomunicaciones para 2023, de Randstad Technologies (RT).

laboral 13 MÉRIDA,
3 de febrero de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Viernes
LAS TECNOLOGÍAS de información y comunicaciones generan puestos de trabajo. Foto: Randstad Technologies. 2.- EXPERTO EN CIBERSEGURIDAD ANALISTAS 5.- DESARROLLADOR DE SOFTWARE ESPECIALISTA EN “BLOCKCHAIN” SCRUM MASTER

Texto y foto: Agencias

El titular de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (Semaig), Miguel Ángel Gallardo López, encabezó una serie de Conferencias impartidas por José Nabor Cruz Marcelo, secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) y personal de este consejo nacional de la política de Desarrollo Social, quienes expusieron temas en materia de la pobreza estatal y municipal en el estado de Campeche, y la importancia del Sistema de Monitoreo y Evaluación.

Gallardo López, manifestó que la evaluación de la política social es una herramienta fundamental que permite mejorar constantemente el desempeño y contribuir en

Intensifica Imec capacitación a transportistas, por Ruta Morada

Buscan crear conciencia en los operadores sobre la importancia de garantizar la seguridad y respeto a las mujeres, para erradicar el acoso y el hostigamiento

resolver los problemas sociales y económicos que aquejan a los campechanos. “Este ciclo de conferencias está dirigido a enlaces de evaluación de la administración pública y de los municipios para dotar de las herramientas que le permitan evaluar y mediar la pobreza; así como la sensibilización para ejecutar los procesos de la mejora pública”, enfatizó.

En presencia de la directora general de Seguimiento y Evaluación de Políticas

Públicas de la Semaig, Isabel Peralta Nieto, el funcionario público, expresó que la gobernadora Layda Sansores San Román, ha otorgado todas las facilidades para la realización de este evento y en unidad los tres órdenes de gobierno coadyuvar para bajar los índices de la pobreza en el estado.

Se espera arribo a Campeche del frente frío 28 en próximas horas

Texto y foto: Agencias

La masa de aire frío que impulsa al Frente Frío 28 llegará al estado de Campeche durante el transcurso de hoy, por lo que se esperan cambios significativos en las condiciones atmosféricas, destacando el descenso de temperatura e incremento del potencial de lluvias en la entidad, las cuales se prevén de ligeras a modera-

das con algunas precipitaciones puntualmente fuertes sin descartar el desarrollo de tormentas eléctricas puntuales.

Se prevé que conforme transcurra el día, se extiendan los nublados y las lluvias a lo largo del estado, con precipitaciones ocasionalmente fuertes en especial en los municipios del Suroeste y Centro de Campeche. Viento de componente Norte de 30 a 50 km/h con rachas fuertes, espe-

EL IMEC intensificó la capacitación a transportistas como parte de la campaña “Ruta Morada”, en busca de concientizar a los operadores sobre la importancia de garantizar la seguridad y respeto a las mujeres, con el propósito de erradicar el acoso y hostigamiento en las diversas unidades.

Texto y foto: Agencias

El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche intensificó la capacitación a transportistas como parte de su campaña denominada Ruta Morada a través de la cual se pretende erradicar la problemática de acoso y hostigamiento en dicho sector.

La directora general del Imec, Vania Kelleher Hernández, consideró que desde el transporte público es posible emprender el combate frontal a las situaciones de violencia de género, al concientizar a los operadores de este

cialmente en los municipios de la costa, generando con ello un aumento en la marea, así como en el oleaje, efecto que será más notable en la costa sur de la entidad.

También de manera significativa, se espera el descenso de temperaturas lo cual será favorecido por el avance de la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal, esperándose máximas entre 25 y 27 °C y mínimas entre 16 y 20 °C, sin descartar valores por debajo de este rango en temperaturas, sobre todo en las regiones Norte, Centro y Oriente del Estado, especialmente al amanecer del sábado y domingo.

servicio, sobre la importancia de garantizar seguridad y respeto a las mujeres en todos los ámbitos.

En el más reciente taller participaron 65 personas, entre ellas cinco mujeres, que aprendieron sobre los tipos de violencia y los protocolos para prevenirlos, enfrentarlos y erradicarlos, de tal manera que con todo ello se fortalece la Campaña de Prevención y Atención del Acoso Sexual y la Violencia contra las Mujeres en el Transporte Público Colectivo.

Esta estrategia se realiza de manera coordinada con instancias como el Colegio Nacional de

Educación Profesional Técnica (Conalep), el Instituto Estatal del Transporte (IET) y la Secretaría de Inclusión (Sein). Los temas tratados son “Violencia de Género”, “Mitos y Realidades sobre la Violencia de Género”, “Protocolo de Atención para la Violencia de Género” y “Marco Legal”.

Al concluir el taller de capacitación, la directora del Conalep, Celia Rodríguez Gil, refrendó que como representante del sector educativo, seguirá sumándose a todas las actividades a favor de lograr una cultura de paz para las mujeres.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Focalizan política social, evolución y evaluación de pobreza en el estado
COMBATE FRONTAL A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN ATESTIGUA EL ACUERDO

Candelaria firma hermanamiento con Tlaquepaque y San Andrés Cholula

Texto y fotos: Agencias

Con el objetivo de cooperar como ciudades hermanas, así como de enlazar y afianzar los lazos de amistad que son necesarios en la construcción de la unidad y la solidaridad, se llevó a cabo, en la ciudad de Candelaria, la firma del hermanamiento con Tlaquepaque y San Andrés Cholula, evento al que la gobernadora Layda Sansores San Román asistió como testigo de honor.

En este acto que forma parte de las celebraciones anuales del municipio de Candelaria, se contó con la presencia del embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armenta, quien al igual que el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, acompañó a la gobernadora en esta gira de trabajo.

En la firma del documento protocolario de hermandad que se efectuó en el Teatro de la Ciudad “Aurora López de Cambranis”,

participó la alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, Mirna Citlalli Amaya de Luna; el edil de San Andrés Cholula, Puebla, Edmundo Tlatéhui Percino; así como el anfitrión candelarense, Francisco Farías Bailón.

Se destacó que con este hermanamiento se fomenta el intercambio turístico, comercial y cultural entre las ciudades participantes, en tanto que los alcaldes y la alcaldesa agradecieron la presencia de la gobernadora como testigo de honor.

El documento de hermanamiento más allá de ser un documento oficial, es una esencia que profundiza los lazos de amistad para generar cercanía y confianza entre las tres ciudades y generará el intercambio de experiencias y, sobre todo, prácticas. También realizaron el intercambio de banderas respectivamente.

En su intervención, el alcalde de Candelaria, Francisco Farías Bailón, dijo que “los hermana-

mientos son también nacionales e internacionales con una visión futurista y, desde luego, ayuda a la globalización que nos permita tener esos intercambios dentro de las culturas”.

Asimismo, agradeció el respaldo de la gobernadora para el municipio de Candelaria y le reiteró que en él tiene a un aliado para trabajar en favor de Campeche y los campechanos.

De igual manera, agradeció la presencia del embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armenta, a quien felicitó por su aniversario.

Los alcaldes Edmundo Tlatehui Percino y Mirna Citlalli Amaya de Luna, destacaron la gran labor de la gobernadora, al estar al frente de un gran estado como lo es Campeche. A este evento asistieron el director del Instituto de Cultura, Eutimio Sosa Espina; junto con regidores de los Ayuntamientos de Cholula y Tlaquepaque.

RECORRE GOBERNADORA LA FERIA GANADERA

La gobernadora Layda Sansores San Román, acompañada del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña; el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Or-

tega; además del presidente de la Asociación Ganadera Local General de Candelaria, Agustín Moreno Sotelo, recorrió la Feria Ganadera, donde reconoció el esfuerzo de los productores y reiteró el respaldo del Gobierno de Todos a esta actividad, por lo que aseguró sentirse feliz de estar en esta tierra.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
CON EL OBJETIVO de cooperar entre ciudades, enlazar y afianzar los lazos de amistad, la alcaldesa de Tlaquepaque, Jalisco, Mirna Amaya de Luna, y el edil de Candelaria, Francisco Farías Bailón, firmaron el hemanamiento entre ambos municipios.

NACIONAL

LA FISCALÍA consideró que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público sí le era aplicable al exfuncionario en el procedimiento de contratación de servicios, ya que Radio y Televisión de Hidalgo “RTH” no tenía la capacidad técnica, material y humana para su funcionamiento.

FGR va contra juez que liberó al excolaborador de Rosario Robles

Abren carpeta de investigación contra del juez de control, Gustavo Aquiles, por exonerar a Ramón Sansores Herreramoro

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía General de la República (FGR) apelará el fallo que “ofende al derecho” e iniciará una carpeta de investigación por obstrucción de la justicia contra el juez de control del Reclusorio Sur, Gustavo Aquiles Villaseñor, quien exoneró al exjefe de la Oficina de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ramón Sosamontes Herreramoro, por uso indebido de atribuciones y facultades en el caso

de la llamada “Estafa Maestra”.

En audiencia celebrada, Aquiles Villaseñor determinó no vincular a proceso al excolaborador de Rosario Robles Berlanga, por la presunta firma de un contrato ilegal por 203 millones de pesos con Radio y Televisión de Hidalgo “RTH”, ya que no le es aplicable la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, como lo manifestó la FGR.

De esta manera, el juez de Control, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Norte, estableció que los contratos que suscribió Ramón Sosamontes con Radio y Televisión de Hidalgo son legítimos, al haberse llevado entre una dependencia de la Admi-

NEGOCIOS Y MARCAS / LA GENTE ODIA LA PUBLICIDAD, PERO…

en este caso por ser una columna empresarial, el lunes de esta semana tuve oportunidad escuchar a un experto en publicidad que dio inicio con una aseveración:

nistración Pública Federal (Sedesol) con un Órgano Descentralizado de la Administración Pública Estatal (Radio y Televisión de Hidalgo RTH).

No obstante, la FGR consideró que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, sí le era aplicable al exfuncionario en el procedimiento de contratación de servicios, ya que Radio y Televisión de Hidalgo “RTH” no tenía la capacidad técnica, material y humana para que fuera ella misma la que prestara el servicio, en virtud de que subcontrató con 17 personas físicas y morales en un porcentaje del 94.6% del importe del contrato original, lo que la obligaba a someterse a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

EN SÍNTESIS

RECLAMA PRD LA FALTA DE RESPETO DEL PAN Y PRI

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, refrendó su respaldo a la alianza opositora, pero advirtió que su partido no se mantendrá de manera incondicional dentro de Va por México, y ante el comunicado “irrespetuoso” que emitieron el PAN y PRI.

POPOCATÉPETL EXALA CENIZA POR TERCERA VEZ

El volcán Popocatépetl volvió a presentar actividad como una gran exhalación de vapor y ceniza, captada por una de las cámaras instaladas por WebCams México en San Nicolás de los Ranchos en Puebla. El Cenapred recomendó no ascender al cráter del volcán ante posibles emanaciones.

SANTIAGO CREEL ASUME SU RESPONSABILIDAD

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, asumió los errores que pudo haber cometido durante la instalación del Congreso General, luego de que permitió que militares armados ingresaran al recinto legislativo para hacer los honores a la Bandera, hecho por el que piden su destitución.

Escuchar a estudiosos en conferencias siempre es una gran fuente de conocimientos en las áreas que nos interesa,

“La gente odia la publicidad, pero con creatividad podemos combatir el aburrimiento y ser diferenciadores de nuestra competencia” expresó Enrique Xacur en la conferencia “La evolución de la creatividad digital ante los cambios tecnológico”

Este experto de la publicidad mencionó lo que todo creador de comunicación comercial debe poner en marcha, estamos hablando de creatividad, es decir, lograr

crear contenido de la forma más original posible, con la finalidad de diferenciar a la marca y con ello convertir a los consumidores en clientes activos, a través de experiencias que la creatividad nos proporcione. Hoy en día la creatividad se ha convertido en la clave del éxito, ya que con ello podemos entablar una relación más firme y duradera con nuestro producto o servicio y estar alienada con las emociones para hacer reflexionar a nuestro público generando la experiencia de compra.

Recordemos que estamos expuestos diario a miles de anuncios, desde digitales hasta los tradicio-

nales, pero es importante destacar que todos tienen una meta: Vender. Sin embargo, no todos logran cumplir el objetivo debido a que involucrar ideas innovadoras y creativas se ha convertido en una disciplina imprescindibles para capitalizar la atracción con los clientes. Es importante destacar que el fin último de estas campañas publicitarias es estimular la compra, por lo que la creatividad, no solo debe tener una intención de ser llamativa al consumidor, es urgente alcanzar la efectividad. El sitio brotherad.com menciona algunas características a tomar en cuenta cuando diseñamos

campañas de publicidad sumamente creativa: 1. Sin temores, es decir, no tener miedo a las críticas y causar asombro; 2. Transgrede con valentía sin romper la legalidad y falta de respeto; 3. Lo más breve posible, debe ser información precisa y creativa; 4. Marca y contexto de la mano, por lo tanto, debe ser llamativa, pero al mismo tiempo equilibrada.

Estos son algunos elementos a tomar en cuenta, pero sobre todo una sólida formación creativa que me distinga de la competencia y deje huella, por lo que te pregunto: ¿Ya estás utilizando publicidad creativa?

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023

REGISTRAN 2 MIL 202 VÍCTIMAS EN 2022

NACIONAL Trata de personas aumenta casi

70% en México, señala la ONU

El estadounidense señala igual al funcionario mexicano de ocultar el programa de devolución de migrantes en 2018

Familiares de Pasta de Conchos son excluidos de reunión sobre rescate

Texto y foto: Agencias

La cifra de víctimas de trata de personas aumentó 67.3% en México de 2020 a 2021, informó la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés).

Unodc presentó en el país el “Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022“, entre cuyos hallazgos se encuentra dicho aumento, al pasar de mil 316 a 2 mil 202 víctimas, según cifras oficiales del Gobierno de México.

El organismo detalló que, dentro de las varias modalidades de la trata de personas, aumentó notablemente la relacionada con fines de explotación sexual, en un 32.8%. En 2020 se registraron 982 casos y en 2021 fueron mil 305.

Asimismo, la mendicidad forzada aumentó 47% y el trabajo forzado 175.3% (en el mismo periodo).

DEA SABE DE CONTACTOS DE GARCÍA LUNA CON EL CÁRTEL DE SINALOA:

EL GRANDE

Sin embargo, a nivel mundial, el número de víctimas se redujo 11%, (de 2019 a 2020), aunque funcionarios dijeron en una conferencia de prensa que este dato se relaciona con que la pandemia de covid-19 aumentó la clandestinidad y, con esto, la dificultad de las autoridades para llegar a los casos de trata de personas.

Por otra parte, la Unodc documentó que en 2021 hubo 128 personas condenadas en México por tráfico de personas, mientras que en 2020 habían sido 75, un aumento de 70.6%.

Por último, destacaron el concepto de “autorrescate”, que significa que “las víctimas recurren a esto, se escapan, (y) se consiguen poner en contacto con las autoridades por iniciativa propia”, dijo en la conferencia Mario Cordero, titular del Programa de Crimen Organizado y Drogas de Unodc México.

Texto y foto: Agencias

Miguel Madrigal, agente de la Agencia Antinarcóticos (DEA) de Estados Unidos, afirmó en el juicio contra Genaro García Luna que la DEA sabía de los contactos del exsecretario mexicano de Seguridad con el cártel de Sinaloa desde 2010.

Madrigal afirmó que se reunió con Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande” y quien testificó la semana pasada, horas

Sobre esto, los datos de México arrojan que en 41% de los casos hubo acción inicial por parte de la víctima, en el 28% de fuerzas de seguridad públicas, en 11% acción de la comunidad o desconocidos, en el 10% por parte de la familia y solo en 9% por parte de instituciones o de la sociedad civil.

“Esto quiere decir que necesitamos generar mayor información que sea clara sencilla y que nos permita entender cómo podemos identificar este delito”, continuó Cordero.

Por ello, indicó que debe ponerse el énfasis tanto en la necesidad de esfuerzos de las autoridades como en la difusión de información para que cualquier ciudadano pueda detectar un caso.

En las últimas semanas el debate acerca de la gravedad de la trata de personas en México ha aumentado por una menor de edad que estuvo desaparecida.

después de que fue detenido, en 2010, en México. “El Grande”, lugarteniente del cártel de los Beltrán Leyva, fue extraditado a Estados Unidos en 2012.

En su reunión, continuó Madrigal, Villarreal le habló de los “negocios de Genaro García Luna con el cártel cuando era policía estatal”.

También dijo haber visto un video en el que identificó la Jeep Cherokee que pertenecía al entonces comandante de la Policía Federal, Édgar Vallardo. El vehículo

La Familia de Pasta de Conchos, denunció a través de sus redes sociales que había sido excluida de una reunión para tratar el tema del rescate que se encuentra suspendido desde noviembre del 2022.

El próximo 19 de febrero del 2023 se recordarán 17 años de esta tragedia que enlutó a 65 familias de la Región Carbonífera de Coahuila, al registrarse una explosión el 19 de febrero del 2006, en la mina 8 Pasta de Conchos. Denunciaron que otra vez Alejandro Salafranca, director de la Unidad de Trabajo digno de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, convocó a una reunión con la secretaria de esta dependencia Luisa María Alcalde y la Comisión Federal de Electricidad.

En el escrito destacan

se estacionó frente a la casa de Jesús “El Rey” Zambada.

“El Rey” fue detenido en 2008, entregado por el clan de los Beltrán Leyva, de acuerdo con los testimonios de “El Grande” y de Harold Mauricio Poveda Ortega, alias “El Conejo”, un colombiano que trabajaba para los Beltrán Leyva y que testificó ayer y hoy en el juicio.

Tras esa detención, Madrigal habló con Vallardo, de quien dijo estaba nervioso.

“excluyendo sin ningún derecho a los representantes de Pasta de Conchos, para tratar el tema de rescate que tienen suspendido. Se necesita honestidad y transparencia”.

Del 19 de febrero del 2006 a la fecha, solo han sido rescatados dos cuerpos, de los 65 mineros fallecidos, permaneciendo después de 17 años, 63 cuerpos al interior de la mina.

El próximo 19 de febrero a las 12:00 horas los representantes de las familias en el antimonumento para el 17 memorial.

El pasado 8 de enero del presente año la Organización Familia Pasta de Conchos, dieron a conocer que desde el 17 de enero no se permite el ingreso a la mina de ninguna de las empresas contratadas por CFE, ni se va a permitir que sigan construyendo un memorial, que en este contexto es una gran ofensa.

18 MÉRIDA,
3 de
de 2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Viernes
febrero
Editora: Verónica Camacho
Texto y foto: EFE UNDOC presentó en el país el “Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022“, entre cuyos hallazgos se encuentra dicho aumento, al pasar de mil 316 a 2 mil 202 víctimas, según cifras oficiales del Gobierno de México.

REPORTAN DAÑOS MENORES

Irán acusa a Israel del ataque con drones y avisa que responderá

Texto y foto: Agencias

Irán culpó formalmente a Israel por un ataque con drones contra un taller militar en la ciudad de Isfahan, en el centro del país, durante el fin de semana y advirtió que se “reserva su derecho legítimo a inherente” a tomar represalias.

En una carta publicada en su web, la misión de Irán ante Naciones Unidas atribuyó el ataque del sábado a Israel.

“Las primeras investigaciones sugieren que el régimen israelí fue el responsable de este intento de acto de agresión”, señaló la misiva firmada por el embajador, Amir Saeid Iravani.

Las autoridades israelíes declinaron realizar comentarios.

Israel ha perpetrado una serie de ataques contra el programa nuclear iraní y otros sitios desde el colapso del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre las potencias mundiales y Teherán.

Los detalles sobre el ataque en Isfahan, que ocurrió alrededor de las 23:30 del sábado, siguen siendo escasos días después. Un comunicado del Ministerio de Defensa iraní explicó que tres aeronaves no tripuladas fueron lanzadas contra las instalaciones y que dos de ellas fueron derribadas. La tercera habría llegado a alcanzar el edificio y causó “daños menores” en el tejado, pero no dejó daños personales, agregó.

La agencia noticiosa estatal Irna describió más tarde los drones como “cuadricópteros equipados con bombetas”. Los cuadricópteros, que deben su

EL CONGRESO DE PERÚ VUELVE A APLAZAR DEBATE SOBRE ELECCIONES

Norcorea advierte que alista su fuerza nuclear

Texto y foto: Agencias

nombre a sus cuatro rotores, suelen operar a corta distancia por control remoto. La televisora iraní emitió después imágenes de los restos de los aparatos, que parecían cuadricópteros comerciales.

Podría responder, advierte La carta iraní al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al Consejo de Seguridad advirtió que Teherán podría responder al ataque.

CRECE TENSIÓN

Apenas unas horas después de la marcha del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, que intentó en Jerusalén y Ramala arrancar medidas de los dirigentes para evitar una mayor escalada entre israelíes y palestinos, Gaza y el sur de Israel volvieron a la vieja rutina. La Fuerza Aérea israelí atacó dos objetivos del grupo

Texto y foto: Agencias

El Congreso de Perú aplazó nuevamente el inicio de otro debate sobre el adelanto de las elecciones para este año, mientras nuevas protestas apuntaron contra el papel de la prensa en medio del reclamo antigubernamental.

La discusión del proyecto de ley, que propone celebrar elecciones generales dentro de 120 días y realizar un referéndum para consultar si se convoca una asamblea

islamista Hamas en el centro de la Franja de Gaza como reacción al proyectil lanzado en la tarde del miércoles contra la ciudad de Sderot e interceptado por la batería defensiva “Cúpula de Hierro”. En ambos lados de la frontera no hubo muertos ni heridos.

“En respuesta al lanzamiento de proyectiles desde Gaza contra Israel, cazas de combate atacaron un sitio de fabricación, mantenimiento y almacenamiento de materia prima química utilizada para la producción de cohetes y un sitio de producción de armas del grupo terrorista Hamas”, señaló el Ejército israelí tras el ataque esta madrugada que fue acompañado de otra ráfaga de 12 proyectiles palestinos contra el sur de Israel. Según el brazo armado del movimiento integrista, sus efectivos también dispararon contra los aparatos aéreos israelíes.

constituyente, fue aplazada hasta las 15 horas local (20 horas GMT) desde las 10 horas en que estaba programada originalmente.

El dictamen fue presentado por el congresista Jaime Quito, del partido izquierdista Perú Libre.

El Congreso rechazó una vez más el miércoles un proyecto de ley que contemplaba elecciones generales en 2023, una decisión que la Presidencia de Perú lamentó y ante la cual presentó “inmediatamente” otra iniciativa para celebrar

Corea del Norte advirtió que es capaz de responder a los intentos de acciones militares estadunidenses en la región “con abrumadora fuerza nuclear”, después de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, visitara esta semana Seúl, la capital de Corea del Sur.

“La (República Popular Democrática de Corea) Rpdc tiene una clara estrategia de contraataque capaz de hacer frente a cualquier escenario a corto y largo plazo que intenten Estados Unidos y sus fuerzas vasallas, y controlará fuertemente los desafíos potenciales presentes y futuros con la fuerza nuclear más abrumadora”, ha declarado un vocero del Ministerio de Exteriores norcoreano, según ha recogido la agencia estatal Kcna.

En este sentido, el vocero

comicios en octubre de este año.

Tras asumir el mando del país el 7 de diciembre luego de la destitución y detención del izquierdista Pedro Castillo, quien intentó disolver el Congreso y gobernar por decreto, la hasta ese momento vicepresidenta Dina Boluarte anunció que terminaría el mandato oficial, en 2026.

El estallido de las protestas para exigir su renuncia la llevó a pedir un anticipo de los comicios al Congreso.

acusó a la Casa Blanca de ser responsable de la escalada de tensiones en la península coreana, asegurando que la situación política y militar está en una “línea roja”.

“Estados Unidos va a desencadenar un enfrentamiento total con la Rpdc mediante continuos simulacros combinados cuya escala y alcance se han ampliado en gran medida”, asevera, antes de agregar que, durante su visita, Austin expresó “el peligroso escenario de convertir Corea en un enorme arsenal de guerra”.

El ministerio también ha insistido en que Pyongyang no estaba interesado en un diálogo con Washington “mientras mantenga su política hostil y su línea de confrontación”.

“Estados Unidos es tan desvergonzado como para tratar de ganar tiempo promocionando el diálogo con la Rpdc bajo un cartel engañoso de que no tiene intención de ser hostil”, expresó.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
ISRAEL ha perpetrado una serie de ataques contra el programa nuclear iraní y otros sitios desde el colapso del acuerdo nuclear alcanzado en 2015.

CAMBIOS EN LA CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA

Científicos rusos observan en el Ártico un incremento de tormentas polares

Texto y fotos: Agencias

El número de tormentas polares en el Ártico, un fenómeno inusual en estas latitudes, ha crecido en los últimos años, informó el Instituto de Investigaciones Científicas del Ártico y la Antártida (Aanii), por sus siglas en ruso), que documentó durante el recien terminado 2022 la tormenta ártica más duradera de la historia.

TORMENTAS EN EL ÁRTICO

“En 2022 los científicos del Aanii detectaron la tormenta más duradera de todo el tiempo de observaciones en las altas latitudes del Ártico. La duración del fenómeno natural fue de 55 minutos”, se -

ñaló el centro de investigaciones en un comunicado.

Según el Aanii, los datos sobre esta tormenta fueron recopilados en julio del año pasado por el observatorio meteorológico Ledóvaya Baza (Base de Hielos) de la estación polar Mis Baránova, en el archipiélago Tierra del Norte, al noroeste de Nueva Zembla, en el océano Glacial Ártico.

Los investigadores rusos presentaron los resultados de sus estudios a fines de 2022, al constatar que este tipo de tormentas, poco habituales en esta zona del Ártico, se han tornado más frecuentes en los últimos años.

El Aanii señaló que los primeros datos oficiales de una tormenta en estas altas latitudes fueron recabados en junio de 2019 en la isla Bolshevik del ar-

chipiélago Tierra del Norte, con una duración de 40 minutos.

En 2021 los investigadores observaron este tipo de fenómenos naturales en dos ocasiones, a fines de junio y principios de junio, con duraciones de 40 y 25 minutos respectivamente.

CAMBIOS EN LA CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA

“Los fenómenos atmosféricos en el planeta han sufrido cambios significativos durante los últimos 30 años de observaciones”, indicaron los científicos, al señalar que la presencia de nubes de tormenta en estas latitudes confirman los “cambios en la circulación de la atmósfera”.

Esto se debe, según los in-

vestigadores, a la presencia de temperaturas más altas en el Ártico, lo cual condujo a la formación de nimbostratus -nubes oscuras de capas uniformes- y cumulus congestus -nubes verticales de contornos bien defini-

dos-, habituales en latitudes más cálidas o incluso tropicales.

“Estas formaciones nubosas juegan un papel clave en la formación de las nubes de tormenta”, explicaron los científicos rusos.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos MEDIO AMBIENTE
EL NÚMERO DE tormentas polares en el Ártico, un fenómeno inusual en esas latitudes, ha crecido en los últimos años, de acuerdo con un estudio de científicos rusos, que confirman los cambios en la circulación de la atmósfera.

LOS POTOSINOS PELEAN LA PARTE ALTA DE LA TABLA

Atlético San Luis derrota al Puebla al iniciar Jornada 5 de Liga MX: 2-0

Javier Güemez marca un auténtico golazo, el mejor hasta ahora en Clausura 2023 con un zurdazo fuera del área

Texto y foto: Agencias

El Atlético de San Luis venció por 2-0 al Puebla y llegó a ocho puntos para subir al cuarto lugar del torneo Clausura 2023 en el inicio de la quinta jornada del campeonato.

Javier Güemez y el argentino Mateo Klimowicz marcaron por los potosinos, que están a un punto de empatar al líder del certamen, los campeones Tuzos del Pachuca.

A pesar de la derrota, el Puebla se mantuvo en el duodécimo puesto con cuatro unidades.

El primer tiempo resultó parejo entre ambos equipos, que se repartieron el control de la pelota. El Atlético de San Luis tuvo su llegada más clara de los primeros 45 minutos con un tiro de media distancia del venezolano Jhon Murillo que atajó el guardameta paraguayo Antony Silva, al 28.

Mientras que el Puebla se hizo presente en el duelo también con un disparo fuera del área del argentino Federico

EN SÍNTESIS

MÉXICO INICIA CON EL PIE DERECHO

México debutó con una victoria en la Serie del Caribe 2023, al vencer 5-4 a la República Dominicana. Los Cañeros de Los Mochis comenzaron perdiendo el partido, pero en la penúltima entrada logró recuperarse y darle la vuelta, guiados por Reynaldo Rodríguez, de 4-2, con dos carreras impulsadas.

REAL MADRID NO PERMITE QUE EL BARZA SE ESCAPE

Mancuello, al 45, que el arquero argentino Marcelo Barovero mandó a tiro de esquina.

El Puebla se desapareció del partido en la segunda mitad y el San Luis abrió el marcador en su primera oportunidad.

Al 54, Güemez interceptó un rebote y con una volea de pierna izquierda metió la pelota por el poste izquierdo de Marcelo Barovero. Un golazo.

El zurdazo salió con potencia y bien colocado, imposible para que Antony Silva pudiera desviar la trayectoria de la pelota.

Cuatro minutos después, el Atlético de San Luis falló en el intento de aumentar su ventaja en el marcador. Güe -

Anuncian nueva cita de Copa de Tenis del Club Libanés Mérida

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Atractivos premios para los ganadores y un excelente ambiente para los jugadores y visitantes, ofrece la XXIII edición de la Copa de Tenis del Club Libanes Mérida, que se jugará del 27 al 11 de marzo.

En rueda de prensa encabezada por el presidente del Club, Ricardo Elias Dajer Lixa, y el titular del Instituto del Deporte en Yucatán (Idey), Carlos Saenz Castillo, se destacó que este torneo que es

muy esperado por tenistas de toda la Península, se realizará en modalidades de singles y dobles.

Con este torneo inicia el calendario anual de competencias para los tenistas yucatecos, que participan con gran entusiasmo con miras a desarrollar un mejor nivel de juego. En esta ocasión se espera un aforo de más de 150 participantes.

La fiesta del “deporte blanco” iniciará el 27 de febrero en singles, mientras que la modalidad de dobles comenzará el 6

mez sufrió una falta en el área y el árbitro marcó un penalti que el brasileño Leonardo Bonatini erró.

En el descuento, los potosinos definieron el duelo. Al 90+4, Mateo Klimowicz recibió un pase antes de entrar al área para definir el 2-0 entre las piernas de Silva.

Después de salir con un sorpresivo empate del Volcán el fin de semana pasado, el Atlético San Luis sumó su segunda victoria del Clausura 2023, luego de imponerse al Puebla, destacando esea golazo de Javier Güémez, el mejor gol hasta el momento del campeonato.

de marzo, para terminar todas el 11 de marzo, permitiendo la participación de socios y público en general.

Con la presencia del director deportivo de la asociación de tenis de Yucatán, Marcos Fundunklian Andonian, los organizadores indicaron que estará en juego una atractiva bolsa de premios garantizada consistente en tres noches para dos personas en el Hotel Moon Palace, para el Campeón de la Categoría “Singles A”; y 41 mil 700 pesos en efectivo que se repartirá entre los Campeones, Finalistas y Semifinalistas de las Categorías Singles y entre los Campeones y Finalistas de las Categorías Dobles.

Al ritmo que marca un pletórico Dani Ceballos, un Real Madrid de dos caras respondió al Barcelona, devolviendo a cinco puntos la desventaja con el líder, gracias a un gran gol de Marco Asensio y otro tras carrera veloz de Vinícius, que aumentaron la crisis de un Valencia inofensivo.

MÁS BOMBORO EN LA SULTANA

El delantero francés AndréPierre Gignac anunció que renovó contrato por dos años más con Tigres, luego que su actual acuerdo vencería en diciembre próximo. “El Bomboro” es el máximo goleador en la historia del club y hasta el momento acumula 178 anotaciones. Ha conquistado cuatro títulos de Liga con los felinos.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Ayudas providenciales o golpes de suerte que llegan cuando más se los necesita, este será para ti el acontecimiento principal en el día de hoy.

TAURO

Desconfianza en el amor que no tiene razón de ser o es muy exagerada. Te surgirá un problema de celos con tu pareja.

GÉMINIS

Tendencia a tomarte todo muy a pecho, a emplear demasiada fuerza y pasión para conseguir objetivos.

CÁNCER

Por fin un día de paz, especialmente en su segunda mitad, la mente poco a poco se va a ir serenando y finalmente el alma va a poder descansar en paz.

LEO

Ten cuidado con los gastos, el dinero se te podría ir de las manos casi sin que te des cuenta. Es verdad que siempre tienes gran suerte, y ahora incluso más.

VIRGO

A menudo te sientes atado o acorralado, te duele saber que podrías dar mucho más y sientes que solo tiran de ti para tareas pequeñas o subalternas.

LIBRA

Hoy será un día de suerte para ti en relación con el dinero u otros asuntos materiales. Éxitos en el trabajo o los negocios que no vienes por un golpe de suerte.

ESCORPIÓN

No debes rechazar una ayuda, o una amistad, que te ofrecen con afecto sincero y sin ninguna segunda intención. Tu suspicacia puede hacer que te cierres.

SAGITARIO

Hoy no te vas a aburrir, será un día de sorpresas tanto en el trabajo como en tu vida privada, y por fortuna de sorpresas para bien.

CAPRICORNIO

Te encuentras entre las personalidades más frías y realistas del zodiaco, pero en lo más profundo de tu ser también eres muy sensible.

ACUARIO

Hoy será un buen día para hacer negocios y papeleos en general, para firmar contratos y otro tipo de documentos, la suerte te acompañará en este tipo de asuntos.

PISCIS

Hoy debes poner un especial cuidado para evitar ser víctima de algún robo o alguna estafa. La suerte va a estar mezclada con el peligro.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Poner de manifiesto, en tres palabras.

2. Río de Asia que desemboca en el golfo de Bengala. Concordar voluntades o pareceres. 3. Pasta de nueces o almendras con ajonjolí. La mete el que interviene de forma inoportuna. 4. Uno de los siete sabios de Grecia. Hiciera pliegues menudos en una tela. 5. Jefes de pueblo o tribu en la antigüedad. Personificación del día en la mitología escandinava. 6. Escritor suizo en lengua francesa. Pueblo amerindio de Colombia. 7. Color que la vergüenza saca al rostro. Provincia de la Federación de Rusia. 8. Instrumento músico de los indios del Cuzco. Sale calentita por la boca del volcán.

VERTICALES

1. Hermano de Witiza que traicionó a Rodrigo en la batalla de Guadalete. 2. Danza popular de los antiguos indios de las Grandes Antillas. 3. Apolo la condenó a que sus vaticinios no fuesen creídos. 4. Ciudad de Etiopía, capital de la región de Sidamo. Ciudad caldea donde nació Abraham. 5. Buque de guerra antiguo provisto de un espolón. Piedra preciosa muy estimada. 6. Recibimiento como hijo al que no lo es. 7. Rex Imperator. Sufijo con el significado de adorador. 8. Suelo. 9. Guantes de esparto sin separaciones en los dedos. Vasija hecha de calabaza. 10. La que engrasa. 11. Retrocediera. lectro-voltio. Continuación del 1 horizontal. Rey visigodo de Toledo.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: CARPINTERÍA

Aglomerado

Azuela

Barniz

Berbiquí

Cepillo

Clavos

Contrachapado

SOLUCIÓN SUDOKU

Espigadora

Garlopa

Gubia

Lijadora

Listón

Martillo

Sargento

Segueta

Sierra

Tabla

Taladro

Torno

Trompo

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho

EXPUESTAS HASTA EL 8 DE FEBRERO

Exhiben cuatro vasijas prehispánicas encontradas en la ruta del Tren Maya

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) Yucatán exhibirá cuatro de 13 piezas que forman parte del patrimonio recuperado del salvamento arqueológico del Tren Maya, y que se podrán apreciar hasta el miércoles 8 de febrero, en sus instalaciones.

Las autoridades señalaron que estas piezas serán enviadas la próxima semana a la Ciudad de México, para que formen parte de una exposición internacional. Aunque se han encontrado más de 7 mil piezas de distintas categorías en el área de la península de Yucatán, se han elegido 13 para viajar a la

capital del país, por su estado de conservación.

“Esta pequeña muestra que el Centro Inah Yucatán tiene la primicia de exhibir, ya han sido presentadas en Palacio Nacional al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que muestra el interés del gobierno federal para la preservación de nuestro patrimonio”, mencionó el director del Inah Yucatán, Arturo Chab.

Destacó que estas piezas tienen un valor incalculable, pues se ubicaban en áreas colindantes al tren, realizadas durante el Porfiriato hacia finales del Siglo XIX, demostrando el respeto que se le tenía a la infraestructura de ese entonces.

El arqueólogo del Inah, Ri-

cardo Mateo Canul, mencionó que de las piezas encontradas y con mejor estado de conservación está el vaso cilíndrico, tallado en la parte de enfrente con un bajo relieve de un personaje ataviado con collares de cuentas y un peinado de cola de caballo, así como adornos en la parte de cintura, coloquialmente conocido como taparrabos; se piensa que pudo ser una persona de alta clase social. El experto detalló que esa pieza en particular corresponde a elementos del Clásico Tardío, es decir, data del año 750 después de Cristo.

Entre algunas otras de las piezas encontradas están las vasijas de Sahal, las de Chocholá y la estela 18. Se -

EL VASO CILÍNDRICO es una de las piezas que se encuentran en mejor estado y que tiene tallado un personaje ataviado con collares, un peinado de cola de caballo y un taparrabo.

ñalaron que todos estos hallazgos fueron encontrados en el Tramo 3 del Tren Maya, las cuales serán parte de esta exposición, e indicaron que

más adelante se convierta en itinerante y viaje a diferentes estados de la República como parte de los festejos del aniversario 84 del Inah.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 3 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho AL CIERRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.