REINAUGURAN 25 CENTROS COMUNITARIOS




BLANQUEA PÁG. / 6
LIGAS JESSICA SAIDÉN EL TREN MAYA: PROYECTO DEL SIGLO PARA EL SURESTE MEXICANO


DEPORTES / 21 JEFFREY ANTONIO PALMA HERRERA TESLA Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN





2
BLANQUEA PÁG. / 6
LIGAS JESSICA SAIDÉN EL TREN MAYA: PROYECTO DEL SIGLO PARA EL SURESTE MEXICANO
DEPORTES / 21 JEFFREY ANTONIO PALMA HERRERA TESLA Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN
2
Ados años de la partida de don Alberto Buenfil Valero, corazón de estas páginas, sabemos que nadie llenará su lugar. Por favor, no nos malinterprete: estamos agradecidos con el liderazgo de don Alberto Buenfil Baqueiro, su padre, así como el resto de directivos que integran el Consejo de Administración de Grupo Rofil.
Mantener en marcha este periódico, orgullo nuestro de todas las jornadas, es una labor titánica en un inmenso océano de comunicación, plataformas y redes. Las tormentas siempre aparecen, pero el timón siempre se ha mantenido firme, estable y con rumbo, como lo hubiera hecho Beto Buenfil.
Pese a todo, un día al año, una sola fecha cada 365 días, tenemos que ser realistas para reconocer, con la mano en el corazón, que esa silla de donde surgían ideas, indicaciones y hasta regaños, sigue estando vacía.
@RenanBarrera
Ciertamente, las cosas siguieron su curso, como él lo hubiera querido. Todo el equipo siempre poniendo su mayor esfuerzo para encontrar la mejor noticia, la que nuestros lectores necesitan saber.
Sí, en Peninsular Punto Medio la vida siguió, sin que eso signifique que las cosas son como antes. La silla sigue vacía y nunca nadie podrá volver a llenarla. Sin embargo, el seco camino por donde han corrido lágrimas nos recuerda el legado de un corazón, el de don Alberto, que sigue latiendo más allá del tiempo y el espacio. Incluso en la distancia, su voz, la voz de nuestro querido director, es el motor que impulsa, guía y brinda fuerzas.
A dos años de la partida de don Beto refrendamos el compromiso con nuestros lectores, tal y como él lo habría querido.
Por usted y por él seguiremos aquí.
Nuestra reunión de hoy con la Ministra Presidenta de la @SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, forma parte del trabajo permanente que realizamos en la Asociacion de @CiudadesCapital para impulsar la visión municipal en la vida social, económica y sostenible de #México. (1/2)
@EmilioAlvarezI
“Grupo de Seguridad Privada Camsa (o Grupo Tank) obtuvo un pago de 165 millones de pesos en 2022 por el servicio de seguridad y vigilancia en las oficinas de representación del INM en 23 Estados del país, entre ellos Chihuahua”. Beneficiado cónsul vinculado a @DanielOrtegasa
@POTUS
El año pasado promulgué la ley de seguridad de armas más importante en 30 años. Y este mes, firmé una Orden Ejecutiva para seguir luchando contra la violencia armada. Pero el Congreso debe hacer más. No hay mayor responsabilidad que garantizar la seguridad de nuestros conciudadanos.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Estamos dispuestos a seguir construyendo una historia de seriedad de profesionalismo de respeto y de amor por esta tierra del Mayab, deseamos demostrar a la sociedad yucateca nuestro compromiso con el estado”
Es preocupante que, desde la Presidencia de la República, se atenta contra las reglas del juego democrático. A mí me preocupa que a unos meses de que inicie el proceso electoral federal, la actuación del Gobierno de la República se sustraiga al respeto del marco Constitucional y legal”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Firmé mi renuncia por si tengo algún problema de salud que me impida ejercer mi ministerio y no soy plenamente consciente para dimitir”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
LA
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 31 de marzo de 2023/ Editora: Verónica Camacho RAÚL ASÍS MONFORTE PRESIDENTE DE LA CMIC YUCATÁN CIRO MURAYAMA CONSEJERO DEL INE PAPA FRANCISCO JERARCA DE IGLESIA CATÓLICATexto y fotos: Darwin Ail / Agencia
Debido a los gastos médicos que requiere tras ser atropellado por un automóvil, familiares del joven albañil Andy Coot Valle realizan la rifa de cochinita pibil, ya que tuvo una fractura multifragmentada de arco anterior (médula), además, de otra fractura en el paletar izquierda (rodilla), lo que lo tiene en estos momentos inmovilizado.
El joven alarife vive en la comisaría de Chelem, en Progreso, y el pasado 17 de este mes fue atropellado por el conductor de un vehículo. Debido a las lesiones que sufrió requiere de cirugía.
Coot Valle manejaba su bicicleta luego de regresar de su trabajo cuando fue arrollado por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga.
Yucatán es uno de los estados con mayor uso de la bicicleta, según el informe Ni Una Muerte Vial (Numv), elaborado por las agrupaciones
Céntrico, México Previene, Reacciona por la Vida y Manu Vive. El año pasado hubo 21 ciclistas fallecidos, esto es, una muerte más que en el 2021 ya que hubo 20 decesos.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), dos de cada 10 hogares en el país cuenta con una bicicleta. Esto significa que en casi 75 millones de casas mexicanas alguien emplea este vehículo como medio de transporte.
En Yucatán el porcentaje es mayor: hay bicicletas en cuatro de cada 10 hogares, más de 262 mil ruedan por el estado. Pero en Mérida los pedalistas mueren con frecuencia. Según la asociación civil Cicloturixes, en la última década se registran en la prensa local al menos tres ciclistas muertos por mes: unos 40 ciclistas asesinados al año. Tan solo en 2019, CicloTurixes colocó 13 “bicicletas blancas” en el estado.
Estas cifras contrastan con
los números oficiales. Según el registro de Accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas del Inegi, solamente tres ciclistas fallecieron en Yucatán durante 2019. Pero las cifras del Inegi tampoco coinciden con las de la Secretaría de Salud: el Catálogo de Defunciones de esta dependencia federal registra 31 ciclistas fallecidos durante 2019 en incidentes viales.
Ni en Mérida ni en el resto del país, señaló la agrupación CicloTurixes, existe una instancia que lleve registro puntual de las muertes ciclistas. El esfuerzo por actualizar estos datos ha quedado en manos de activistas y asociaciones civiles en Yucatán lo realiza el auditor en seguridad vial por el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra) e ingeniero de Tránsito de la Universidad Autónoma de Nuevo León, René Flores Ayora.
Al retomar el caso del joven albañil, Hayre Valle indicó que la mamá del lesionado
es una persona discapacitada.
El precio de boleto de la rifa es de 50 pesos y también se espera que la gente realice donativos para que se realicen más rifas.
Para las personas interesadas en comprar un boleto pueden llamar al celular 9994973179 o al perfil de Facebook Hayre Valle.
tenga que estar yendo a diferentes sitios cuando, pues, se está trayendo la nueva tecnología y los productos innovadores a un mismo sitio”, aseveró.
En los pasillos de la Expo Construcción también se pueden admirar maquinarias modernas y también equipos de iluminación que funcionan a base de paneles solares que garantizan una duración mínima de 16 años en cuanto a la batería.
Al respecto, el representante de la empresa Dianming de México, Lucio Lázaro León, explicó que una lámpara solar permite ahorrar gastos en mantenimiento, pago de luz y, sobre todo, que es una magnífica aportación para el tema de la sustentabilidad, ya que la marca que representa cumple con la NOM 031, que está relacionada con los led para el alumbrado público y cuya fabricación se efectúa con componentes que no dañan al medio ambiente y que, a la vez, son resistentes al viento, no le entra agua, polvo ni insectos y soportan la corrosión.
la entidad, Raúl Monforte González (segundo de izq. a der.) expresó que “los constructores yucatecos estamos deseosos de formar parte de las obras de infraestructura que cada uno de ellos está impulsando, como el Ie-Tram, la ampliación del puerto de altura, el viaducto elevado, las plantas generadoras de electricidad de ciclo combinado, las calles, los mercados, los parques, los centros de salud, las escuelas”.
El Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI alberga desde ayer la vigésima quinta edición de la Expo Construcción, en la que se exhiben las más modernas maquinarias y equipos del sector, así como materiales innovadores que pretenden ser una respuesta a la necesidad de reducir los efectos del cambio climático, como son los bloques sustentables, que contienen un 5% de material reciclado, en este caso plástico.
Representantes de la empresa yucateca que impulsa este proyecto, en coordinación con una firma extranjera, comentaron que estos bloques de construcción son más ligeros y resistentes, y es la sustentabilidad lo que representa una mayor ventaja frente a
los convencionales.
Algo importante es que, en el proceso, además del PET, se incluye plástico que no se puede reciclar tan fácilmente hoy en día, como es el caso del unicel y los que tienen una especie de burbujas para proteger los productos durante su envío y que se convierten en la principal materia prima con un beneficio al medio ambiente.
“La empresa es Trivasa, pero estamos haciendo asociación con CRDC México que nos proporciona un material llamado Resin8, para elaborar en nuestra planta los bloques y enviarlos a todo México”, informó a Peninsular Punto Medio, Eder Herrera, mercadólogo de la empresa de materiales de
construcción yucateca.
De manera inicial, con la fórmula estandarizada, los bloques van a contener un 5% de residuos de plástico, pero se realizan las pruebas para que esta proporción se duplique.
Al respecto, el director de Editorial México Edificaciones Sustentables, Juan Rosas López, afirmó, respecto a estos bloques, que son una verdadera innovación, ya que al producto normal se le está incluyendo un reciclado.
“Entonces, eso que antes era basura ahora se puede convertir en un material para construcción de vivienda”, explicó el entrevistado, quien destacó que este producto, cuyo lanzamiento se da en Mérida, tiene certifi-
cación internacional.
El señor Rosas, quien viene del Estado de México, manifestó que desde hace más de veinte años conoció la Expo Construcción de Mérida, a la cual consideró como un ícono para el sector, pues se mantiene vigente cuando muchos eventos similares ya no existen.
“Las expectativas son muy buenas, ya tuve la oportunidad de recorrer los stands y prácticamente hay de todo”, resaltó el entrevistado, quien, en materia de innovación, además de los bloques sustentables, dijo que en la expo se pueden encontrar nuevos productos de iluminación y materiales.
“Lo interesante es que puede venir el arquitecto, el diseñador o el constructor a este evento, al que llega gente de diferentes estados y países, sobre todo, pues es una oportunidad para que no
“Hay empresas responsables que ofrecen leds de buena calidad y también las que ofrecen producto de baja calidad que rápidamente se deteriora, en este mercado hay que tener en cuenta que ni lo más caro es lo mejor ni lo más barato es lo peor, nuestra marca da una vida útil de 25 años en las celdas solares, de 16 en la batería y de 20 en los leds, perdiendo el 20% de flujo luminoso”, anotó.
Previo al corte del listón, el presidente de la Cámara Nacional de la lndustria de la Construcción delegación Yucatán (Cmic), Raúl Asís Monforte González, recordó que la agrupación a nivel nacional celebra 70 años de existencia y la delegación local 48.
“Estamos dispuestos a seguir construyendo una historia de seriedad de profesionalismo de respeto y de amor por esta tierra del Mayab, deseamos demostrar a la sociedad yucateca nuestro compromiso con el estado”, subrayó el dirigente, quien pidió a las autoridades a hacer un trato para
KARAM Espósitos (al micrófono) mencionó que, en materia de vivienda, este año se llegará a 30 mil acciones entre baños, cuartos y cocinas que atienden las carencias más sentidas de la población vulnerable, y a pesar de la pandemia y los embates climáticos que se han presentado en años anteriores, se han disminuido en un 20% las carencias de vivienda tanto en calidad como en servicios.
seguir contando mutuamente los unos con los otros y que nunca se interrumpa, sino que, al contrario, se incremente todos los días el diálogo fructífero, la colaboración entusiasta y la amistad sincera.
En este sentido, dijo que los constructores yucatecos están deseosos de formar parte de las obras de infraestructura que impulsan los gobiernos estatal y municipal, tales como el Ie tram, la ampliación del Puerto de Altura, el viaducto elevado, las plantas generadoras de electricidad de ciclo combinado, calles, mercados, parques, centros de salud y escuelas. “Estamos comprometidos y nos distinguimos por hacer obras durables de la más alta calidad. Aquí estamos y aquí seguiremos porque somos de esta tierra a la que heredaremos nuestro legado”, indicó.
En el evento se mencionó que en el año 2021 el sector de la construcción, que está integrado por más de 26 mil empresas, contribuyó con alrededor del 6.8% del Producto Interno Bruto de México. En el caso de Yucatán, son cerca de 1000 negocios del ramo de la construcción las que están en funcionamiento, y a nivel nacional constituyen la mayor cifra.
En representación del Comité Directivo Nacional de la Cmic, el vicepresidente de Enlace Institucional, Mario Salazar Lazcano, recordó la importancia que tiene la industria de la construcción que genera crecimiento, competitividad y condiciones para disminuir la brecha de desigualdad que afecta al país.
“En las mesas paneles y en la
conferencia magistral se podrá ver la importancia que tiene el sector, particularmente para el Estado de Yucatán, en donde nuestras empresas han sido la base para el crecimiento y la construcción de una infraestructura cuya permanencia da cuenta de la solidez y la importancia que representamos para la sociedad”, acotó.
En representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, quien por cierto ayer cumplió años, tomó la palabra el secretario de Obras Públicas del Gobierno de Yucatán, Aref Karam Espósitos, quien hizo una detallada relación de las acciones que la administración estatal ha puesto en marcha para que el desarrollo llegue a todos con oportunidad de igualdades y piso parejo.
“En los últimos 30 años, la humanidad ha tenido un desarrollo nunca visto en la historia, hemos logrado grandes avances científicos y tecnológicos impensables hace algunas décadas, pero este desarrollo nos ha traído enormes retos, ya que no ha llegado a todos por igual, se han creado brechas de desigualdad entre los distintos estatus socioeconómicos y también entre países e incluso entre regiones”, reconoció.
En cuanto a nuestro país subrayó que estas diferencias regionales son notorias especialmente en el sur sureste, región donde se concentran los mayores niveles de rezago social y de pobreza, y donde también es claro el déficit existente de infraestructura que facilita el desarrollo.
“El gran reto que tenemos es que el crecimiento y desarrollo llegue a todos, que tengamos
DESPUÉS del corte del listón inaugural, los asistentes realizaron un recorrido en el que tuvieron la oportunidad de visitar diversos stands como el del Gobierno del Estado que estará presente durante los tres días de esta Expo Construcción, que se realiza en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
oportunidad de oportunidades y un piso parejo, en Yucatán asumimos este reto desde el primer día de la administración, hemos trabajado en lo social, lo ambiental y económico” , expresó Karam Espósitos, quien recordó que, junto con la Federación, se pondrán en funcionamiento los hospitales de Tekax, Ticul y el nuevo Naval en Progreso.
“Pronto se iniciará la construcción del nuevo Hospital O’Horán en la ciudad de Mérida y estamos trabajando igual en la remodelación de todos los centros de salud del estado, hemos terminado 30 y este año se realizarán intervenciones en 80 más para que en 2024 estén todos atendidos”, detalló.
En materia educativa, continuó, se ha impulsado una ambiciosa agenda de inglés, se ha
mejorado la infraestructura educativa en general ampliándola y dándole mantenimiento adecuado, se ha creado el Programa Yucatán Digital, con el que se está dotando a todas las escuelas del estado de internet para que los estudiantes tengan herramientas para su formación actualizada.
En el rubro de vivienda señaló que este año se llegarán a 30,000 acciones entre la construcción de baños, cuartos y cocinas, que atienden las necesidades más sentidas de la población vulnerable en la materia.
“A pesar de la pandemia y los embates climatológicos, hemos disminuido las carencias de vivienda, tanto en cantidad como en los servicios en el orden de un 20%. Además, para atender al segmento de viviendas sociales hemos impulsado apoyos hasta
En los últimos 30 años, la humanidad ha tenido un desarrollo nunca visto en la historia, hemos logrado grandes avances científicos y tecnológicos impensables hace algunas décadas, pero este desarrollo nos ha traído enormes retos, ya que no ha llegado a todos por igual, se han creado brechas de desigualdad entre los distintos estatus socioeconómicos y también entre países e incluso entre regiones”
AREF KARAM ESPÓSITOS SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO DE YUCATÁN
por 45 mil pesos para que trabajadores puedan acceder a una vivienda”, apuntó.
Finalmente, en materia de movilidad manifestó que se está transformando el sistema del transporte con la operación del sistema “Va y Ven”, que incluye al Ie-Tram, que será la primera ruta eléctrica en el Sureste y única en Latinoamérica, para lo cual se llevan a cabo importantes inversiones en infraestructura.
Por su parte, el director de Obras Públicas municipal, David Loría Magub, dijo a los constructores yucatecos que en estos momentos se realizan acciones de repavimentación en cerca de 66 kilómetros, y que se pretende contar con 235 kilómetros de nuevas vialidades y 6 mil acciones de vivienda en la administración que preside Renán Barrera Concha.
ACCM SE REÚNE CON NORMA PIÑA PARA SER PUNTO DE PARTIDA EN DECISIONES QUE IMPACTEN A LOS ESTADOS
Texto y foto: Agencia
Los representantes de 22 presidentes municipales de la Asociación de Ciudades Capitales de México (Accm) se reunieron con la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, para que los municipios sean el punto de partida para las decisiones que impacten a los estados del país.
El presidente de la Accm y alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, afirmó que para impulsar el fortalecimiento de los municipios se trabajó en una agenda de temas que incluyeron la colaboración entre las distintas autoridades, la vinculación institucional, y el impulso a la coordinación intergubernamental para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en todo el país.
Barrera Concha informó que en la reunión con la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(Scjn) se plantearon los objetivos que tiene la Accm así como la necesidad de crear canales de comunicación permanentes entre las autoridades municipales, estatales y el gobierno federal.
A la reunión acudieron, además de Barrera Concha, las integrantes del Comité Ejecutivo de la Accm, alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, vicepresidenta; alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, tesorera; de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, ésta última en representación del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, quien funge como secretario.
En la reunión que sostuvieron alcaldes de la Accm con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, presentaron los objetivos de la asociación que incluyen el desarrollo del país con una perspectiva municipalista, organizada y conjunta para promover el desa-
rrollo local y el fortalecimiento de la autonomía municipal.
“Como municipios tenemos realidades comunes, aunque existen diferencias en cuanto a las actividades económicas u obstáculos que enfrentamos, tenemos una meta común que es promover el desarrollo integral de las ciudades capitales en colaboración con los diferentes órdenes de gobierno. De ahí estos encuentros con instituciones claves de la gobernabilidad e impartición de justicia del país”, expresó.
La Accm, abundó, nació de la imperiosa necesidad de que los municipios de México estén organizados y conjunten esfuerzos, sin ideología partidista para beneficio de los ciudadanos que son a quienes nos debemos y a quienes también tenemos que rendir cuentas de nuestro actuar”, recordó el edil yucateco.
Por su parte, Piña Hernández reconoció el interés de Renán Barrera por la conformación de una asociación que trabaje
VISIÓN DE MUJER / EL TREN MAYA: PROYECTO DEL SIGLO PARA EL SURESTE MEXICANO
en el análisis de las políticas y estrategias exitosas para implementar en otros municipios y en coordinar los esfuerzos para mejorar las oportunidades para las familias mexicanas.
Asimismo, la funcionaria federal remarcó su interés, desde su ámbito de competencia, para trabajar con la Accm para construir acuerdos y canales de diálogo en beneficio de la población.
JESSICA SAIDÉN QUIROZ
jessisaiden@gmail.com
Maestra en Derecho. Abogada, activista, empresaria y política.
El proyecto del Tren Maya es uno de los planes maestros del actual gobierno de México, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Como se encuentra bien definido en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024, este proyecto busca construir una línea de tren de pasajeros y carga que conecte cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La iniciativa se presentó oficialmente el 8 de julio de 2018 y la construcción comenzó el 30 de abril de 2021. El proyecto fue anunciado con un costo estimado de 160 mil millones de pesos mexicanos y una longitud total de aproximadamente 1,525 kilómetros, con el objetivo principal de mejorar la conectividad y la movilidad en toda la región
sureste, generando una serie de beneficios económicos, sociales y turísticos para esta zona y el país en general.
A pesar de que ha sido objeto de duras críticas por parte de la oposición política de la 4T, el gobierno ha promovido la participación del sector privado y la inversión extranjera para financiar gran parte del proyecto.
Además, se han implementado medidas para garantizar la inclusión de las comunidades locales y la protección del medio ambiente, tal como la realización de consultas a las comunidades indígenas y la creación de un fondo para la conservación de la biodiversidad.
Estas medidas demuestran que la planificación y los beneficios del proyecto del Tren Maya son en sí potencialmente significativos.
En términos económicos, el proyecto generará empleos directos e indirectos, impulsando la economía local y regional.
Además, el aumento en la interconexión y el transporte de carga a través del tren facilitará la exportación de productos en el sur y sureste del país, lo que a su vez podría impulsar la economía nacional.
En cuanto a los beneficios sociales, el Tren Maya mejorará el acceso a servicios públicos y equipamiento urbano para las comunidades locales, especialmente aquellas que se encuentran en zonas remotas o aisladas, como las comunidades indígenas.
De igual forma, la ampliación de la red de trasporte a través de esta obra ayudará a mejorar la calidad de vida de las personas, reduciendo los tiempos de viaje y facilitando
el acceso a la salud, educación y otros servicios básicos.
En materia turística, esta obra tiene como objetivo promover el desarrollo de los destinos situados a lo largo de la ruta del tren, lo que podría impulsar el turismo en la región.
Se espera que el proyecto fortalezca la experiencia de los visitantes, permitiéndoles desplazarse de manera más eficiente y sobre todo segura entre los distintos puntos de esta zona del país.
En ese sentido, el proyecto del Tren Maya es un modelo de desarrollo y un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden ser utilizadas para impulsar el desarrollo económico y social de una soberanía, tomando en cuenta las preocupaciones ambientales y sociales, para garantizar un beneficio colectivo a largo plazo.
que empecemos a ver el problema a abordar con compromiso y responsabilidad”, expresó.
Explicó que los industriales están viniendo a Yucatán y deben exigirles que cumplan los requisitos, no hay que olvidar que se está en una emergencia planetaria hay que cambiar la forma que se consume, produce y trata a la población más vulnerable.
Señaló que actualmente tienen contralorías en el centro y norte del país, por lo que la ciudadanía debe organizarse para exigir a las autoridades y empresarios les piden empatía, ética y si van a instalar una megaindustria en un pueblo tienen que consultar al pueblo, en una crisis planetaria que recapaciten en el proyecto.
o aprovechamiento de dichas aguas, su distribución y control, así como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable. México ya experimenta los efectos negativos de la falta de agua. Durante los últimos años, las regiones centro y norte del país han vivido escasez de agua debido al aumento de las sequías. De acuerdo con datos del Banco Mundial, en el país la disponibilidad promedio anual per cápita pasó de 10 mil metros cúbicos (m3) en 1960 a 4 mil en 2012. Se estima que para 2030, esta disponibilidad en México descienda debajo de los 3 mil m3 por habitante al año.
YUCATÁN CUENTA con una reserva nacional, pero el Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán y la Coordinadora Nacional Agua para Todos aclararon que se tiene la idea errónea que el líquido es ilimitado: está contaminado y cada vez se tienen que perforar pozos más profundos para extraer el agua.
Yucatán cuenta con una reserva nacional del agua, pero el Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán y la Coordinadora Nacional Agua para todos aclararon que se tiene la idea errónea de que el vital líquido es ilimitado, además de que está contaminado y cada vez se tienen que perforar pozos más profundos para extraer el recurso.
Al celebrarse el foro abierto Rumbo a la Ley General de
Aguas que México Necesita y Encuentro hacia una Contraloría Social del Agua, la representante del citado consejo y coordinación, Teresa Vaught Charruf, indicó que para la protección del agua se forman contralorías, que son un proyecto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Detalló que la contraloría está formada por ambientalistas, comunidades indígenas, académicos y empresarios con ética para colaborar con las autoridades y revertir
Texto y foto: Cortesía
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la iniciativa “3 de 3 contra la violencia”, impulsada por la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, para impedir que hombres agresores o deudores alimentarios puedan alcanzar un cargo en el servicio público.
“Me siento sumamente orgullosa de ser mujer yucateca,
porque después de muchas luchas y batallas, el estado al que represento fue el primero de la República en contar con una Ley 3 de 3 contra la violencia de género. Hace unos meses hice un compromiso con las mujeres, niñas y niños y señalé que no dejaría de luchar hasta que la Ley 3 de 3 fuera una realidad nacional, y compañeras y compañeros diputados, hoy esta realidad puede ser un ideal nacional”, dijo.
la crisis del agua, el “problema en Yucatán es que no vemos que estamos al borde de la crisis, participan en proyectos de saneamiento son soluciones y propuestas y también entretejiendo el conocimiento indígena ancestral”.
“No son proyectos desde el escritorio hay que integrar a las comunidades indígenas, respetar sus derechos, el derecho humano al agua se impulsa la iniciativa ciudadana una que garantice el derecho humano al agua, salud y pacífica de las comunidades y
Indicó, en la máxima tribuna del país para exponer sus justificaciones, que las cifras en materia de violencia de género son alarmantes, pues el 70 por ciento de las mujeres de 15 años o más han experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de la vida. El 49.7 por ciento de las mujeres han vivido alguna situación de violencia sexual y, el 51.6% ha vivido violencia psicológica.
En cuestión de menores, de acuerdo con datos del Inegi, de cada 10 divorcios, siete padres no cumplen con la obligación de la pensión alimenticia.
Con este dictamen se logra que personas que hayan come-
Asimismo, reveló que las granjas porcícolas no dan muchos empleos y son muy contaminantes.
Aunque las más de 500 fábricas de cerdos se estima que generan 36 mil puestos laborales de manera indirecta.
Pidió a los diputados que aprueben la Ley del Agua que México que llevan 12 años de omisión, y no la han aprobado en diez años, a nivel nacional hay problemas con el agua, la salud, la pobreza, desigualdad se piensa en un cambio, es una oportunidad para cambiar la forma de vida y atender a las comunidades.
La citada ley tiene por objeto regular la explotación, uso
Por último, argumentó que actualmente cuentan con contraloría del agua en Mérida, Hunucmá y tienen varias comunidades que se quieren sumar, también académicos en una gobernanza todos tengan un papel de educación del agua.
En el foro, realizado en el Salón del Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), inició con el mensaje de la coordinadora nacional Agua para Todxs, Agua para la Vida.
Luego antecedentes sobre la Ley General de Aguas impartido por Cuauhtémoc Jacobo Femat; presentación del Proyecto Tocoyani: hacia la construcción de la primera contraloría social autónoma del agua en Yucatán.
tido delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar; entre otros delitos, se les prohíba
ciertas acciones en aras del bien común, no podrán ser registradas como candidatas o candidatos a cargo de elección popular, ni ser servidor público.
Cerca de las 2 de la tarde de ayer jueves se reportó la caída de una avioneta privada de la escuela particular de aviación IFLY, en un terreno de la colonia Sambulá, ubicado al poniente de la ciudad.
Según reportes dados a conocer por las autoridades, este incidente fue debido a una falla mecánica en el motor de dicha aeronave, un Cessna 150, perteneciente a la institución educativa en aeronáutica del estado.
Policías, bomberos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron de forma inmediata al lugar de los hechos, donde auxiliaron a los tripulantes, piloto y copiloto, quienes resultaron con varias lesiones, por lo que fueron trasladados a un hospital por la ambulancia de la corporación.
Se informó que fue la torre de control del aeropuerto de Mérida que informó a las autoridades me-
diante la línea del 911, tras haber recibido un reporte de una avioneta perteneciente a la escuela de aviación, la cual se habría desplomado sobre la calle 100 por 73.
De acuerdo con testigos, el hecho ocurrió de repente, indicaron que de manera diaria se ve la aeronave sobrevolar el cielo de estos rumbos, pues se trata de alumnos realizando sus prácticas.
“Creemos que fue una falla mecánica, pues se escuchaba que la avioneta hacía ruidos extraños antes de descender”, expresó uno de los testimonios.
En el lugar se encontraban pedazos de la aeronave que terminó completamente destruida, después de atorarse en unos cables de alta tensión para terminar impactando en el solar de un predio.
Las autoridades especializadas se mantuvieron en el lugar de los hechos, donde acordonaron el área para efectuar las investigaciones en la materia y tomar el debido conocimiento para el esclarecimiento de los hechos.
Texto y fotos: Andrea SeguraAfortunadamente hasta ahora ningún tripulante ha perdido la vida, pero sí resultan con varias lesiones, según las autoridades
Por falla en el motor, cae avioneta en el poniente de Mérida
Texto y fotos: Agencia
Yucatán fue uno de los grandes protagonistas durante la 47a. edición del Tianguis Turístico de México en la capital del país, donde además de sus atractivos y citas de negocios, resaltó con actividades que conquistaron a los asistentes, todo como parte del impulso que el gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa dando a la promoción de la entidad.
En los 4 días de este encuentro, que se llevó a cabo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, el pabellón del territorio recibió a miles de visitantes, que a través de activaciones, una zona gastronómica y reconocimientos, quedaron asombrados por las maravillas que esta región tiene para ofrecer.
Durante el tiempo que duró este evento, se lograron concretar más de 2,500 citas de negocios con posibles socios comerciales, lo que reitera al estado como un fuerte y atractivo polo turístico.
Como parte de los resultados obtenidos, se firmó un convenio de colaboración con Guanajuato, Querétaro y Viva Aerobus, para desarrollar en conjunto otro producto turístico, aprovechando la conectividad que hay entre estos estados, a través de dicha aerolínea, pues es claro que los visitantes se encuentran en búsqueda de nuevas formas de hacer turismo y experiencias.
La gastronomía fue el atrac-
tivo que más atención atrajo, con la cochinita pibil como el platillo más buscado, lo que dio como fruto que se vendiera casi media tonelada. Participaron 6 representantes culinarios: El Sazón de Valladolid, los Restaurantes Zamná e X-Mahana, El Patio, Taquería “La Lupita”, Tere Cazola y la cervecería tradicional artesanal Esmeralda Brewing, cuya oferta se agotó.
Otros elementos que cautivaron a la gente fueron los murales y la publicidad de gran formato; la instalación de espectaculares y vallas en las principales avenidas de la capital, y dentro del recinto, las oportunidades para fotografías, coloridos hilos del urdido de hamaca, flamencos, sillas confidentes, cenotes y una experiencia inmersiva con el vídeo caleidoscopio.
Se impartieron clases de 20 minutos, dirigidas hacia compradores, tanto en inglés como español, sobre urdido de hamacas, producción de miel de melipona y grabado de la semilla de lek, con lo que Yucatán compartió su cultura y tradiciones, las cuales fueron muy bien recibidas.
La entidad tuvo la representación más grande en esta edición de la muestra, con la participación de 86 empresarios y 7 alcaldes de Río Lagartos, Tinum, Espita, Valladolid, Xocchel, Homún, Tekax y Mérida, todos con el objetivo de fortalecer el turismo en la entidad.
Muestra de que el impulso
a esta industria da resultados, a través de la experiencia Zazil Tunich “Encuentro en Xibalbá”, la Secretaría de Turismo federal reconoció al territorio en la categoría de reuniones, por ofrecer a quienes llegan por un motivo profesional o de negocios un espacio en total aislamiento y contacto con la naturaleza, dentro de la Aldea Maya Xenebá.
Finalmente, el Pueblo Mágico de Valladolid obtuvo la distinción de Patrimonio en los Premios Mágicos, que otorgó Grupo Excelencias, por primera vez, en el marco del Tianguis, y cuyo principal objetivo es seguir apoyando la divulgación internacional y el fortalecimiento de la comunicación.
Los marsupiales reciben la atención necesaria en la institución para ser liberados próximamente en un sitio seguro, cuando se encuentren en condiciones óptimas
Foto: Cortesía
Este domingo, tres de abril, se llevará a cabo una búsqueda masiva de una abuelita oriunda del puerto de Progreso, identificada como María Del Socorro Escamilla Beltrán, de 69 años, quien desapareció desde el 6 de julio de 2019.
Sus hijos, Silvia y Luis Felipe Trejo Escamilla, dieron a conocer que organizarán esta búsqueda masiva en los próximos días, iniciando alrededor de las 6:00 horas, cuando saldrá un camión rumbo a varios destinos, a fin de avanzar a pie por varias calles de Yucatán.
Los hijos de la extraviada comentaron que escucharon un rumor recientemente de que la mujer extraviada está en casa de una familia que la
ha atendido de manera amable, por lo que a pesar de los años no pierden la esperanza.
La fémina dejó su domicilio en la calle 98, por 33 y 35, de la colonia “Canul Reyes”, el 6 de julio del año 2019, cuando en una repentina despedida en medio de una reunión familiar, la adulta mayor, de 66 años en ese entonces, dijo adiós para no volver jamás a su morada, dejando confusos a sus familiares.
“Estábamos completamente extrañados, mi mamá se estaba despidiendo de todos el día en que desapareció, pero nadie se imaginaba que no íbamos a volver a verla.
Solía irse con sus amigas a dormir o a visitar nuestra casa antigua, en la calle 92 de la ciudad, pero ya no regresó” externó Silvia Guadalupe Trejo Escamilla, una de las hijas de la abuelita extraviada.
Texto y foto: Cortesía
Arribó ayer al puerto de Progreso el crucero “Disney Magic”, de la “Disney Cruise Line”, y a pesar de que trajo consigo 3,559 personas, con 2,554 pasajeros y 1,005 tripulantes, pocos turistas visitaron las playas de Progreso.
El crucero arribó a las 8:10 horas, sin embargo esto no emocionó a muchos prestadores de servicios turísticos del puerto, puesto que han notado que el cru-
ELEMENTOS DE LA policía ecológica de Progreso llevaron a cabo el resguardo de una camada de crías de zarigüeya, cuya madre no fue localizada, pero los ejemplares ya reciben la atención requerida, para próximamente ser liberados en un sitio seguro cuando se encuentren en condiciones.
Elementos de la Policía Ecológica llevaron a cabo el resguardo de una camada de crías de zarigüeya, cuya madre no pudo ser localizada.
Los ejemplares fueron entregados por el joven Alejandro Chim, quien las encontró deambulando en su patio y las puso a salvo.
cero del ratón no trae beneficios al puerto, dado que la gran mayoría de los pasajeros prefieren conocer el interior del estado.
Varios comerciantes turísticos no abrieron sus puestos, al considerar que no valía la pena y efectivamente las playas del malecón estuvieron con muy poca afluencia de visitantes.
La embarcación hizo su arribo proveniente de Cozumel y dejó las playas de Progreso a las 17:00 horas, con rumbo hacia Nuevo Orleans, Estados Unidos.
Cabe señalar que los mamíferos serán atendidos por la corporación y cuando se encuentren en condiciones serán liberados en un sitio seguro para su desarrollo.
La policía ecológica agradece a la población por sus reportes y con ello refrendan el gran compromiso, a la encomienda del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, en favor del cuidado de la fauna silvestre.
Como se sabe, recientemente también elementos de la Policía Ecológica llevaron a cabo el aseguramiento de un grupo de zarigüeyas que fueron reportadas por personal de la Dirección de Transporte Municipal, los cuales fueron rescatados de algún posible percance. Posteriormente, los marsupiales fueron puestos en libertad en un área segura de la Zona Cero.
POCO TURISMO EN MALECÓN, PESE A LA VISITA DEL CRUCERO DE DISNEY
El evento reúne a todas las escuelas del nivel medio superior, con la participación de 70 alumnos en el área, en certamen que se desarrolla en formato digital y presencial
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
600 pesos y alcance los mil pesos la caja.
.- Resulta extraño para los más de cuatro mil productores del sur del estado, que el precio del limón se mantenga relativamente estable estando a finales del mes de marzo y a pocos días para la semana mayor.
Recordando el precio del limón persa para exportación a inicios del mes de marzo del año 2022, cuando alcanzó de 850 a 900 pesos la caja.
El precio del limón persa en la plaza de Oxkutzcab, ayer, se compró de 600 a 630 pesos, la caja de 18 kilos. Los productores esperan que el costo que actualmente está teniendo el limón pueda subir a pocos días del inicio de la semana mayor. Incluso, los productores esperan el precio pueda rebasar la barrera de los
Realizando la comparación de los máximos precios registrados por el limón, se hace referencia del 2014, cuando se compró en 800 pesos y de acuerdo al tipo de cambio del dólar y del índice inflacionario esos 800 pesos del 2014 representarían más de mil pesos actuales.
El aumento en el precio de compra del limón tipo exportación lo determinan las grandes comercializadoras que operan en Martínez de la Torre, considerada como la Capital Mundial del Limón Persa. Estas grandes operadoras de comercialización trabajan con corresponsalías que operan en otros estados como Yucatán, en el cual por medio de intermediario y enganchadores compran el limón a los productores del sur del estado.
UN ÉXITO resultó el tercer concurso de Matemáticas “Tigrillo”, en el Itssy, certamen que convocó a todas las escuelas del nivel Medio Superior, con la participación de los mejores 70 estudiantes en el área, representando 10 instituciones y que incluyó la modalidad digital y presencial.
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB .- Se realizó con éxito el tercer concurso de Matemáticas “Tigrillo”, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy).
El evento desarrolló su etapa final anteayer, en el auditorio del plantel, convocando a todas las escuelas del nivel Medio Superior, con la participación de los mejores 70 alumnos en el área de las matemáticas, representando 10 instituciones.
Este concurso se desarrolló en dos fases, la primera con un examen en formato en linea, la segunda de manera presencial con la resolución de reactivos.
Durante el concurso, los participantes realizaron la prueba que se preparó especialmente para esta contienda. Docentes del Instituto fueron los encargados de supervisar
y apoyar a los jóvenes durante el tiempo que tardó la aplicación de la prueba.
Posteriormente, el comité organizador se encargó de realizar la evaluación de todas las pruebas realizadas para que después poder realizar la premiación.
El director general de esta máxima casa de estudios, Raúl Carrillo Segura, entregó un reconocimiento a cada escuela por haber participado en este evento, además de un reconocimiento especial a los tres primeros lugares.
El Weltmuseum de Viena reúne a 25 artistas contemporáneos de países como México, Nigeria, Brasil o Canadá que recurren a la ciencia ficción para hablar de cómo se imaginan ese futuro comunidades indígenas.
Texto y fotos: EFE
La conquista del espacio o el colapso medioambiental son temas recurrentes en la ciencia ficción a las que una exposición en Viena saca de la perspectiva de Hollywood para dar voz a otros pueblos y culturas, que usan ese género para hablar de colonialismo, de sus heridas y de
futuros alternativos.
En "Science Fiction(s). Si hubiera un mañana", el Weltmuseum de Viena reúne a 25 artistas contemporáneos de países como México, Nigeria, Brasil o Canadá que recurren a la ciencia ficción para hablar de cómo se imaginan ese futuro comunidades indígenas.
"Se trata de superar el trauma colonial, de convivir con
todos, con otros en el planeta, también de otros enfoques, otras formas de conocimiento", resume para EFE el sentido de la muestra Tobias Mörike, uno de sus comisarios.
Este experto plantea que la exposición puede contribuir también a "descolonizar" la
ciencia ficción y las ideas sobre el futuro que se han creado desde Occidente, y recuerda que hay movimientos culturales que desde hace décadas hablan de "futuros especulativos" en África, en el mundo musulmán o en las comunidades nativas de América u Oceanía.
En ese sentido, la exposición abandona la idea de un futuro como un continúo desarrollo tecnológico y con ambiciones coloniales.
A través de seis salas distintas se desvincula, por ejemplo la exploración espacial del elemento de conquista y colonización de otros mundos, se denuncia el sufrimiento de pueblos ocupados por las potencias europeas o se habla de la necesidad de respetar a todas las formas de vida.
"Nosotros, en Europa, no somos los únicos que hemos pensado cómo seguir adelante", afirmó hoy en la presen-
STAR WARS INDÍGENA
En la primera sala, el estadounidense Rory Wakemup, de la cultura nativa americana de los anishinaabeg, "indigeniza" a personajes de Star Wars con prendas de ceremonias tradicionales.
Así, se denuncia también la apropiación por parte de esa
saga de películas de conceptos como la "fuerza", la creencia de los nativos americanos sobre el equilibrio y que el creador está en todas partes, por lo que todo debe en la naturaleza debe ser tratado con respeto.
También de apropiación cultural habla una pieza que yuxtapone una foto de principios del siglo XX que muestra a una mujer Hopi con los típicos moños laterales, que sirvieron de inspiración para el famoso peinado de la princesa Leia, de Star Wars.
El autor de este collague, Nicholas Galanin, del pueblo de los Tingit, en Alaska, denuncia cómo al tiempo que se usa ese estilo indígena, se les niega su derecho a definir su propia cultura.
Otra de las salas está protagonizada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y muestra por primera vez en Europa el montaje "Autonomous InterGalactic Space Program",
del artista portugués Rigo23.
Aquí, se usa la exploración espacial para recordar a los pueblos que salieron perdiendo de los viajes de conquista en el pasado.
La nave, con forma de mazorca de maíz, es un símbolo de los ideales de "convivencia, de justicia social o de economía sostenible", explica Mörike.
La perspectiva del mundo musulmán aparece reflejada con "Mezquitas espaciales", del paquistaní Saks Afridi, y hay muestras también ejemplos del "afrofuturismo" y del "chicanafuturismo".
Más allá de la crítica al colonialismo del pasado y a cómo curar sus heridas en el futuro, la muestra incluye obras que imagina futuros mejores.
En "Kumbi Saleh 3020 CE", el artista ghanés Ekow Nimako usa 100 mil de piezas del juego de construcción LEGO para imaginar cómo habría sido en el futuro lejano la capital del
La exposición abandona la idea de un futuro como un continúo desarrollo tecnológico y con ambiciones coloniales. A través de seis salas distintas se desvincula, por ejemplo, la exploración espacial del elemento de conquista y colonización de otros mundos, se denuncia el sufrimiento de pueblos ocupados por las potencias europeas o se habla de la necesidad de respetar a todas las formas de vida.
reino medieval de Ghana, presentando una desarrollada urbe que busca "reconciliar traumas ancestrales e imaginar un futuro librado" para los pueblos africanos, según explica el catálogo de la muestra.
Otra instalación usa una herramienta de Inteligencia Artificial a la que se le puede pedir que diseñe naves espaciales combinando colores vivos con el estilo artístico de El Greco, cómics o Van Gogh, con cualquier concepto o idea.
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), a través del programa “Bacheo del Jaguar” atendió 32 colonias y barrios de la ciudad de San Francisco de Campeche.
Por medio de la Subsecretaría de Comunicaciones e Infraestructura, se abarcaron en total 44 mil 566.20 metros lineales, logrando mejorar las arterias viales de mayor tránsito de la ciudad capital, dándole mejor calidad de vida a los ciudadanos.
Esto fue posible con la colaboración de Petróleos Mexicanos (Pemex), donando material y asfalto.
La jefa del ejecutivo estatal dio el banderazo de arranque durante el pasado mes de octubre en la colonia “Samulá” y tras cinco meses de arduo
trabajo se lograron intervenir las colonias “Kanisté”, “Palmas”, “Solidaridad Nacional”, Unidad Habitacional “Ciudad Concordia”, “Ignacio Zaragoza”, “Lerma”, “San Rafael”, “Miguel Hidalgo”, “Ampliación Miguel Hidalgo”, “Vicente Guerrero”, “Lázaro Cárdenas”, “Tepeyac”, “Sascalum”, “Carmelo”, “Justo Sierra Méndez”, “Mártires del Río Blanco”, “Villacabra”, “Montecristo”, “La Ermita”, “Camino Real”, “Bellavista”, “Ampliación Bellavista”, “Esperanza”, “Ampliación Esperanza”, “Fidel Velázquez”, “Colonial Campeche” y los Barrios tradicionales “San Román”, “San Francisco”, “Santa Ana”, “San José” y “Guadalupe”.
Se agradece la paciencia y cooperación de los ciudadanos antes las molestas que se pudieron ocasionar durante el trabajo de las brigadas.
Texto y foto: Agencias
La Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), informa que tres personas, droga, computadoras portátiles, báscula digital y dinero en efectivo, fueron asegurados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y personal de la Trigésima Zona Militar, mediante cateo a tres predios ubicados uno en la colonia ampliación Revolución y dos en el Fraccionamiento Vivah, en esta ciudad.
Lo anterior se derivó de las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada en Delitos
ENTRE 2016 Y 2022 REÚNEN
Se suman a la campaña ocho municipios de Campeche y realizan en las fechas previas el acopio de electrónicos, baterías alcalinas y aceite vegetal
ESTE 2023 regresó el Reciclatrón a Campeche y se puso en marcha en tres ecopuntos, donde se recibirán todo tipo de electrónicos, y por primera vez, aceite vegetal y baterías alcalinas, con la inclusión de ocho municipios y 2,494 equipos el primer día por parte de la Secretaría de Educación.
Texto y foto: Agencias
Este 2023, regresa el Reciclatrón a Campeche y ayer se puso en marcha en tres ecopuntos en la ciudad de Campeche como Chedraui Turqueza, Walmart Electricistas y Parque Ximbal, de 10:00 a 18:00 horas, donde se recibirán todo tipo de electrónicos, y por primera vez, aceite vegetal y baterías alcalinas.
Se sumaron a la campaña ocho municipios, quienes realizaron el acopio en diferentes fechas previas, los cuales son Seybaplaya, Hecelchakán, Calakmul, Escárce-
de Narcomenudeo de esta institución, quien solicitó al Juez de Control del Primer Distrito Judicial, las órdenes de cateo, las cuales fueron obsequiadas.
En el domicilio ubicado en la colonia ampliación Revolución fue asegurada una pareja (hombre y mujer), así como una bolsa de plástico color azul que contenía marihuana, 17 bolsitas con cannabis, 24 bolsitas con fragmentos de cristal, bolsas transparentes, una báscula digital y dinero en efectivo.
Mientras que en uno de los predios ubicado en el fraccionamiento Vivah, se aseguró a una
ga, Candelaria, Calkiní, Champotón y Dzitbalché.
En el Parque Recreativo Ximbal se dio el banderazo de inicio del Reciclatrón con la entrega de 2,494 equipos electrónicos por parte de la Secretaría de Educación de Campeche, quienes le han dado de baja para que no contaminen los espacios escolares.
Los electrónicos en casa, oficina o negocio están hechos de componentes que contienen metales altamente contaminantes como el Cadmio, Mercurio, Plomo, Arsénico, entre otros, que pueden ocasionar daños graves a
dama, así como cuatro computadoras laptop de diferentes marcas, 11 bolsitas de plástico que contienen polvo de color rosado y una báscula digital.
Las personas aseguradas, la droga, numerario y demás objetos, están a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo, donde se realizan las respectivas diligencias por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en su variante de posesión con fines de comercio.
En las próximas horas se determinará la situación jurídica de las personas aseguradas.
la salud si no son dispuestos correctamente o reciclados.
La edición 2023 del Reciclatrón suma esfuerzos con la empresa Relmex que se encargará del destino final de los electrónicos; Sureco, de las baterías alcalinas y Evergreen del aceite vegetal acopiado; además, la empresa Bepensa instala en cada uno de los ecopuntos un contenedor para acopiar PET.
Del 2016 al 2022 se han acopiado 31,827 artículos electrónicos, con un peso total de 100.5 toneladas; en 2022 se acopiaron 7,800 unidades.
EN PRO DE LA CIUDADANÍA
El Gobierno del Estado reabre 25 CDC de manera simultánea en diversos puntos, con lo que se benefician a más de dos mil ciudadanos campechanos
Texto y foto: Agencia
Con inversión superior a los 15 millones de pesos, el Gobierno estatal reinauguró 25 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de manera simultánea en diversos puntos de la ciudad con lo que se benefician a más de dos mil personas. En una tarde de fiesta, la gobernadora, Layda Sansores San Román, acudió al CDC de Hampolol para el corte del listón inaugural, rodeada por decenas de personas que asisten a este Centro, a las que saludó y con quienes convivió.
Además, junto a las autoridades que la acompañaron, la mandataria estatal recorrió cada espacio del centro en el cual brindan talleres de coci -
na, repostería, tejido, bordado, pintura, manualidades, bisutería, urdido de hamacas, biblioteca, taekwondo, arte para niños, entre otros.
Junto a la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Laura Sansores San Román, platicó con niños y niñas a quienes exhortó a apoyar y denunciar abusos a los vigilantes, Balam y Balanca, a través de la campaña “Línea del Jaguar”.
Cabe mencionar que los CDC fueron intervenidos a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) con el Programa de Rehabilitación e Infraestructura en Centros de Desarrollo Comunitario, con inversión total de
Texto y foto: Cortesía
La gobernadora, Layda Sansores San Román, activó este jueves el mecanismo electrónico que generó el fuego para la destrucción de 514 kilos de diferentes tipos de droga y sustancias ilegales, así como material pirotécnico, en un acto organizado por la Fiscalía General de la República (FGR) y que es parte de las operaciones interinstitucionales que se llevan a cabo para garantizar la seguridad, la salud y la paz social.
Acompañada del comandante de la 33 Zona Militar, Bernabé Chávez Lira; del secretario de gobierno, Aníbal
Ostoa Ortega; así como del encargado de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), José Ignacio Coronel Cruz, la mandataria Sansores San Román encabezó este evento en las instalaciones del Décimo Batallón de Infantería, de la 33 Zona Militar.
En su intervención, el maestro Coronel Cruz señaló que la destrucción de estas sustancias ilegales contribuye a la seguridad pública y la salud de la población, pues “la lucha contra el narcotráfico es una tarea de todos, juntos podemos construir una sociedad más segura, justa y libre de drogas”.
Destacó que el material pirotécnico que se destruyó fue
15 millones 77 mil 328 pesos, siendo el de Hampolol donde se ejercieron 758 mil 266 pesos, quedando a cargo del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (Cobacam). Por otro lado, los demás titulares y secretarios de las dependencias e instituciones
asegurado durante los operativos institucionales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Secretaría de Protección Civil (Seproci).
Con el decomiso de los artefactos pirotécnicos se logró evitar incendios, explosiones y accidentes que derivan en amputaciones de extremidades, especialmente en la población infantil, por lo que se exhorta a la ciudadanía a denunciar la venta clandestina de estos productos y con ellos preservar la salud y la integridad de la población en general.
A detalle, los enervantes destruidos fueron 799,970 unidades de cigarrillos de tabaco; 350.3 kilos de plantas de marihuana; 31.65 kilogramos de marihuana; 32.5 kilos de cocaína y fenacetina; 386 gramos de metanfetamina, lo que suma un total de 514 kilos 933 gra -
responsables de cada CDC realizaron la reinauguración simultánea de los otros 24.
Al evento acudieron Isabel Espinosa Segura, secretaria de Obras Públicas; Ánuar Dáger Granja, director general del Cobacam; Cristina Cuevas Montes de Oca, titular del CDC Hampo-
lol; Rosina Cahuich Simá, responsable del CDC de Hampolol; Mario Pavón Carrasco, director general del Sistema DIF Estatal; Mónica Sánchez Sansores, promotora del DIF Estatal y Manuel Sandoval Ramírez, presidente de la Junta Municipal del Hampolol, entre otros.
LAYDA SANSORES activó el mecanismo electrónico que generó el fuego para la destrucción de 514 kilos de diferentes tipos de droga y sustancias ilegales, así como de material pirotécnico.
mos de narcótico. Además, se destruyó alrededor de media tonelada de pirotecnia.
Acompañaron a la gobernadora, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Mar-
cela Muñoz Martínez; el fiscal General del Estado, Renato Sales Heredia; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Herrera Valle, entre otros.
Texto y foto: Agencias
En su última sesión, previo a quedarse sin quórum para reunirse como pleno por la falta de consejeros, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), aprobó interponer una controversia constitucional contra el Plan B ante la Suprema Corte, al considerar que atenta contra la transparencia y la protección de datos.
“Se avala instruir al Director General de Asuntos Jurídicos, como representante legal del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, para que interponga Acción de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra de diversas disposiciones contenidas en el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el dos de marzo de dos mil veintitrés”, señala el acuerdo aprobado por unanimidad.
De igual forma, se ordenó a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) transparentar la compra de certificados bursátiles en el
año 2020 y 2021, de los cuales, la dependencia informó que se han recuperaron 850 millones de pesos en 2020 y 100 millones en 2021.
“Solicito la documentación que dé constancia de la recuperación del 100% de los recursos que se fueron a certificados fiscales durante 2020 y 2021”, señala el recurso de revisión que quedó avalado.
A la misma dependencia, se le exigió informar de manera pública qué productos, de los hasta 1,200 que actualmente adquiere Diconsa, no se seguirán comprando, y que empresas suministran los mismos, así como las actas de los Consejos Comunitarios que dan cuenta de los productos que no se consumieron, que se hicie-
NEGOCIOS Y MARCAS / ES UN TRABAJO DE TODOS
El Banco de México (Banxico) decidió aumentar en 25 puntos base la tasa de referencia tal y como lo esperaba el consenso de analistas y el mercado. Así, la Tasa de Interés Interbancaria a un día quedó en 11.25%, desde el 11% en que se encontraba desde el pasado 9 de febrero.
ron viejos y se echaron a perder, tal como lo mencionó el Director General de Segalmex.
En otro acuerdo, se le mandató a Diconsa informar cuáles son los 40 productos que formarán parte de la canasta básica y cuál es el criterio para incluirlos en la cadena de suministros, así como los documentos que sustenten dicha determinación.
ORDENA LA UNAM HACER PÚBLICA TESIS Y TÍTULO DE AMLO Previo a quedarse sin quórum para reunirse como pleno por la falta de consejeros, el Inai aprobó ordenar a la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) hacer pública la tesis y el título universitario del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El diputado Manuel Baldenebro Arredondo, de Morena, propuso reformar el artículo 123 para reducir la jornada laboral máxima de ocho a siete horas, y la jornada máxima de trabajo nocturno de siete a seis horas. También considera que por cada cinco días de trabajo se den 2 días de descanso.
El exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), René Gavira Segreste, sufrió un revés en su intento por frenar la orden de aprehensión en su contra por su presunta participación en el desvío de 142 millones 440 mil 883 pesos para la compra simulada de 7.8 toneladas de azúcar que no se entregaron.
Hace unos días tuve oportunidad por motivos laborales de platicar con Felipe Ortiz Compañ líder empresarial y educativo, speaker preocupado por las causas sociales de nuestro México, quien me comentaba que su margen de acción está en todo ambiente que tenga como objetivo ayudar a los otros, es decir, resume su pensamiento en que todos y más los empresarios pueden desde sus trincheras ayudar a todas las personas; y es con ese pensamiento que nos quedamos hoy en esta columna: Es un trabajo de todos crecer a nuestro México.
Según el sitio expoknews.com
una causa social es el conjunto de proyectos que tienen como objetivo impactar de forma solidaria a sectores de la población o a los mismos stalkeholders en el ámbito empresarial; la necesidad de ser participe en una sociedad como emprendedor social es de la misma importancia que cualquier emprendedor que lo que busca es obtener un beneficio económico, sin embargo, cada vez más los líderes de las empresas empiezan a darse cuenta que tener una o varias causas se convierte en dos cosas: Generar una reputación hacia la organización y así obtener más clientes y segundo es tener
una legítima preocupación por los problemas y retos a los que se enfrenta el mundo social.
Toda empresa debe tener como prioridad crear conciencia entre su público interno y externo de que el compromiso social nos debe conducir a las acciones que busquen soluciones frente a una necesidad y que tenga la finalidad de que la comunidad donde estamos sea un lugar digno, capaz de que el ser humano viva en mundo más justo y equitativo, y que sea la organización de forma voluntaria quien aporte soluciones viables.
Pueden existir muchas causas que apoyar como justicia, educa-
ción, medio ambiente, economía, entre otros, lo importante es identificar una de ellas y apoyar con todo; por eso es importante recordar que el sector gobierno no puede solo, necesita de las empresas y estas deben comprender que tomar la bandera de una causa es una obligación para contribuir a ser una mejor sociedad. Desde esta perspectiva, no cabe duda que sí todos sumamos el progreso del país sería indudable, por lo que yo te preguntaría amigo empresario qué estamos esperando para seleccionar una. Yucatán necesita de los empresarios ¿cuál es tu causa?
El pleno en San Lázaro lo aprueba por mayoría de 455 votos a favor; “hoy es un día histórico", celebra la diputada de Morena, Lidia García
Texto y foto: Agencias
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría de 455 votos a favor y 25 abstenciones por parte del PT, la denominada “ley 3 de 3 contra la violencia”, que buscas frenar las candidaturas de personas violentadoras de mujeres.
La reforma a los artículos 38 y 102 de la Constitución, suspende los derechos políticos de aquellos hombres deudores de pensión alimenticia, acosadores o agresores,
para imposibilitarlos a acceder a un cargo de elección popular o un empleo en los tres órdenes de gobierno, sea federal, estatal y municipal.
“Hoy es un día histórico, desde ahora solo podrán ocupar cargos las personas congruentes con el bienestar de las personas más importantes en la familia que son nuestros hijos”, señaló la diputada de Morena, Lidia García Anaya.
Mientras que el coordinador del PRD en San Lázaro, Luis Cházaro, aseguró que quien es capaz de violentar a su esposa, a su pareja, a sus hijas o a sus hijos, no pueden ni deben ocupar cargo alguno en el gobierno ni participar en la toma de decisiones que afectan a nuestro país: “Porque si una persona es capaz de transgredir a su primer círculo de confianza y amor, no será capaz de cumplir ninguna responsabilidad encomendada”.
Durante la sesión, y de manera
sorpresiva, el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, presentó una moción suspensiva bajo el argumento de que si bien, este dictamen es políticamente correcto, “tiene problemas de fondo”.
“Esta determinación y las medidas que se han tomado antes no han movido ni un milímetro la violencia en contra de las mujeres, no han ayudado en nada. Yo estoy absolutamente de acuerdo con erradicar toda violencia y toda falta de obligación, pero esta reforma se va a usar perversamente para alejar de toda actividad política a compañeros y a compañeras, el poder judicial está completamente torcido y hasta este momento este tipo de legislaciones se han utilizado para sacar de la actividad política a compañeros y compañeras”, demandó, sin embargo, su moción fue rechazada.
La bancada del PAN le gritó “misógino”, y en respuesta, el pe-
tista reviró: “ya están empezando a provocar, pero no son capaces de votar para que la mujer decida sobre su cuerpo libremente, siguen saboteando, hipocresía, se llama”.
Por parte de MC, la diputada Mirza Flores, indicó que con la re-
forma “representa un gran avance para que ninguna se quede atrás”, mientras que María Rosette, del PT, aseveró: “es el tiempo de las mujeres, es el tiempo de romper el techo de cristal, si nos tocan a una, nos tocan a todas”.
El estadounidense señala igual al funcionario mexicano de ocultar el programa de devolución de migrantes en 2018
Texto y foto: Agencias
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la eliminación de una parte de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en la que hace un llamado a no votar por la oposición, bajo el nombre del “plan C”, al considerar que se vulnera la equidad en la contienda del proceso electoral en curso.
El PRD y la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, presentaron una denuncia contra López Obrador por sus declaraciones durante la conferencia matutina en la que llamó a no votar por la oposición.
El proyecto, aprobado por unanimidad, propuso declarar procedente la medida cautelar porque de un análisis preliminar “se advierte una posible ilegalidad al constituir un llamamiento
SÓLO PODRÁN
ASEGURAR
ACTIVOS
AUTORIZA UN JUEZ
expreso a no votar por una opción política y sí hacerlo por otra”.
“Ahora hay un plan C, que no estén pensando que ya terminó todo. Pues que no se vote por el bloque conservador, para que siga la transformación. Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación”, expresó el presidente López Obrador en su conferencia del pasado 27 de marzo.
El consejero Ciro Murayama señaló que desde 2007 que se reformó la Constitución, se impuso un deber de neutralidad a los servidores públicos, para que no sean parte de la disputa política.
“Lamentablemente no es la primera vez, ni es una sorpresa que el Presidente haga este tipo de expresiones”, recordó.
CIERRA CASO DE FINANCIAMIENTO ILÍCITO DE ODEBRECHT
Ante la omisión de la Fisca-
Texto y foto: Agencias
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) anuló la facultad que tenían los militares para asegurar activos financieros sin autorización de un juez civil, durante la investigación de un posible delito del fuero castrense. Por unanimidad, el pleno de ministros invalidó los artículos 238 y 245 del Código Militar de Procedimientos Penales (Cmpp), que establecía: “El Ministerio Pú-
lía General de la República para proporcionar pruebas del caso, el Consejo General del INE, declaró infundadas las denuncias por el supuesto financiamiento ilegal de la empresa Odebrecht durante campañas electorales de Enrique Peña Nieto a la presidencia (2011-2012) y Alfredo del Mazo a la gubernatura del Estado de México (2016-2017), así como contra el PRI y Partido Verde.
Durante la sesión, las y los consejeros señalaron la falta de colaboración de la FGR para este caso, que omitió en reiteradas ocasiones proporcionar información para que la autoridad electoral pueda maximizar el ejercicio de las facultades de investigación para probar los hechos denunciados.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova acusó que están ante un caso de encubrimiento, opacidad y falta de colaboración con el órgano electoral.
blico o a solicitud de la Policía ministerial militar podrá ordenar la suspensión, o el aseguramiento de cuentas, títulos de crédito y en general cualquier bien o derecho relativos a operaciones que las instituciones financieras establecidas en el país”.
La Scjn se basó en anteriores resoluciones de su pleno que han establecido que el aseguramiento o congelación de cuentas bancarias requiere en general de una autorización de un juez de
La Fiscalía General de la República confirmó que se concedieron seis órdenes de aprehensión por el incendio ocurrido en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, hecho que dejó 39 muertos.
Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la FGR, detalló que las órdenes se giraron contra tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dos agentes de seguridad privada y la persona que inició el incendio.
A los sujetos se les imputan los delitos de homicidio con dolo eventual y lesiones en contra de 77 extranjeros.
La funcionaria dijo que se han cumplido cinco de las 6 órdenes de aprehensión.
La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación contra Grupo de
control del fuero civil.
“Con esta porción normativa se abre la posibilidad de que el fiscal actúe autónomamente sin necesidad de intervención judicial, lo cual resulta inconstitucional en virtud de que este tipo de medidas deben contar invariablemente con la anuencia de un juez de control”, señaló el ministro ponente, Luis María Aguilar Morales, al exponer su proyecto.
Seguridad Privada Camsa SA de CV por su presunta responsabilidad en el incendio.
Paralelamente, el gobierno federal inició un proceso administrativo sancionador en su contra para revocarle el permiso e imponerle una multa económica.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que se identificó a la empresa de seguridad privada que prestaba servicios en la estación migratoria que se incendió en Ciudad Juárez. En conferencia de prensa, la funcionaria federal detalló que se trata del Grupo de Seguridad Privada Camsa SA de CV, misma que se registró ante la Dirección General de Seguridad Privada de la Sspc desde el 3 de septiembre de 2020. La compañía contaba con una autorización vigente.
Texto y foto: Agencias
Un gran jurado de Nueva York votó imputar al expresidente Donald Trump en una causa relacionada con el pago a la actriz para adultos Stormy Daniels a cambio de su silencio, según el diario The New York Times.
Un abogado de Trump dijo que le dijeron que el exmandatario fue acusado en Nueva York por cargos relacionados con pagos realizados durante la campaña presidencial de 2016 para silenciar las denuncias de un encuentro sexual extramatrimonial.
Se convierte en el primer caso penal contra un expresidente de Estados Unidos y una sacudida al intento de Trump de retomar la Casa Blanca en 2024.
Stormy Daniels, de 44 años, es una actriz pornográfica originaria de Louisiana, quien comenzó a hacer striptease desde su adolescencia y en 2002 protagonizó su primera película XXX. Ella afirma que conoció al exmandatario estadounidense en julio de 2006, y que él la invitó a su hotel.
Además, Daniels no ha guardado secreto alguno respecto a su relación con Trump; incluso publicó un libro de memorias, “Full Disclosure” —revelación total—, donde brinda detalles explícitos.
La acusación del gran jurado contra Trump, de 76 años, es un avance extraordinario después de años de investigaciones sobre sus tratos comerciales, políticos
y personales. Es probable que impulse a los críticos de Trump, quienes dicen que mintió y engañó para llegar a la cima y envalentonar a sus partidarios, los cuales sienten que el republicano está siendo atacado injustamente por un fiscal demócrata.
Durante los próximos días, se espera que Trump sea arrestado formalmente, aunque es probable que sea liberado bajo su propia responsabilidad al tratarse de un delito no violento, de acuerdo con BNO.
El Wall Street Journal sostiene que el gran jurado ha examinado en sus últimas reuniones — que no son públicas, por lo que su contenido sólo se conoce por filtraciones— un segundo caso de otra modelo de Playboy, que
Texto y foto: Agencias
El papa Francisco, de 86 años e internado en un hospital romano desde el miércoles por una infección respiratoria, entregó hace años una carta de renuncia, en caso de que su salud le impidiera ejercer su ministerio. El Vaticano informó que el Papa se encuentra “mejor” y “volvió al trabajo”. En un tuit, Francisco se declaró “conmovido por los numerosos mensajes
Texto y foto: Agencias
también acusa a Trump de haberle pagado a cambio de callar sobre una relación sexual.
La modelo Karen McDougal, quien fue “chica Playboy” del año 1998, asegura que mantuvo una relación sexual con Trump durante diez meses en el año 2006, y llegó a un acuerdo para publicar su historia con The National Enquirer a cambio de 150 mil dólares, pero el diario —cuyo propietario es amigo de Trump— compró su testimonio para ocultarlo.
El detalle es importante, porque significaría que la acusación de Stormy Daniels ya no es aislada y que existe un patrón de conducta por parte de Trump, lo cual hace más factible su culpabilidad.
que he recibido en estas horas; doy las gracias a todos por su cercanía y su oración”.
Sin embargo, al Pontífice no le gusta dejar nada al azar, y lo mismo aplica a su pontificado. En diciembre pasado, en entrevista con el diario español ABC, Francisco reveló que el mismo año que asumió el cargo (marzo de 2013), firmó una carta de renuncia.
“He firmado ya mi renuncia en caso de impedimento médico”, dijo el jerarca, de 86 años.
Rusia anunció el arresto por “espionaje” del periodista estadounidense Evan Gershkovich, del Wall Street Journal, en un contexto de aumento de represión desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania.
Se trata de la primera vez que un corresponsal de Estados Unidos es encarcelado por una acusación de espionaje desde la Guerra Fría; mientras, el diario niega las acusaciones.
Evan Gershkovich fue detenido en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales, cuando supuestamente intentó obtener información clasificada, según anunció este jueves el Servicio Federal de Seguridad (FSB), la agencia heredera de la KGB.
El servicio alegó que Gershkovich “estaba actuando bajo las órdenes de Estados Unidos
para recopilar información sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar-industrial ruso que constituye un secreto de Estado”.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas: “No se trata de una sospecha, se trata del hecho de que lo atraparon in fraganti”.
The Wall Street Journal negó las sospechas del FSB y reclamó la liberación inmediata “de nuestro confiable y dedicado reportero, Evan Gershkovich”, agregando: “Nos plantamos en solidaridad con Evan y su familia”.
La detención se produjo en medio de agrias tensiones entre Moscú y Washington por la guerra en Ucrania y mientras el Kremlin persecución de activistas opositores, periodistas independientes y grupos de la sociedad civil. No se había visto una campaña de represión del gobierno tan amplia desde la era soviética.
SE NECESITA TRABAJO EN EQUIPO
El mundo genera más de 2 mil millones de toneladas de residuos municipales sólidos cada año y al menos el 33% de ellos no se gestionan adecuadamente
Texto y foto: EFE / Agencias
La ONU llamó este jueves a lanzar una “guerra contra los residuos” en la primera conmemoración del Día Internacional de Cero Desechos, una iniciativa con la que pretende promover un consumo más sostenible y una transición hacia una economía circular.
“La humanidad está tratando a nuestro planeta como un basurero. Estamos destrozando nuestro único hogar. Estamos generando un torrente de desechos y contaminación que está afectando nuestro medio ambiente, nuestras economías y nuestra salud”, dijo el secretario general, António Guterres.
El político portugués se expresó así en un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, reunida en Nueva York para celebrar por primera vez este Día Inter-
nacional, cuyo establecimiento aprobó el pasado diciembre a iniciativa de Turquía.
Según el Banco Mundial, el mundo genera más de 2 mil millones de toneladas de residuos municipales sólidos cada año y al menos el 33 por ciento de ellos no se gestionan adecuadamente.
“Cada minuto, el equivalente a un camión de basura lleno de plástico se tira al océano. La contaminación y los químicos están envenenando nuestras aguas, aire y suelo”, denunció Guterres.
Mientras, hasta un 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen del cultivo, almacenamiento y transporte de alimentos que nunca se usan y la mala gestión de basuras supone la tercera fuente en importancia de emisiones de metano.
“Es hora de responder y lanzar una guerra contra los residuos en
EDUCACIÓN Y LITERATURA / TESLA Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN
tres frentes”, dijo Guterres, que pidió medidas a los fabricantes para reducir sus desechos, inversión para una gestión adecuada de la basura y del reciclado y un comportamiento más responsable por parte de los consumidores.
El presidente de la Asamblea General, Csaba Körösi, subrayó que el mundo cuenta con soluciones y capacidad para crear una “economía circular que re-
JEFFREY PALMA @Jeffpalma017 palmjeffrey@hotmail.comLa llegada de la compañía Tesla a tierras mexicanas cambió en varios aspectos el país, la bolsa de valores es un claro ejemplo, pero un tópico muy importante el cual se reflejó es en las carreras en informática, en las ultimas semanas el índice de inscripciones en cursos, carreras y diplomados en ese ámbito se aumentaron siendo la seguridad informática, creación de inteligencia artificial y programación lo más solicitado por los jóvenes.
Otro porcentaje reflejado es el de las famosas incubadoras, las cuales eran mus escasas en México, el cual muestra el gran interés y confianza que tiene los empresarios mexicanos en nuestros jóvenes. Esto es muy relevante ya que la mayoría de
los estudiantes no tienen los recursos económicos para terminar su formación profesional.
Este porcentaje se debe a que el alumno no mentaliza muy lejano un trabajo en este sector laboral, anteriormente al terminar su preparación académica los jóvenes tenían que radicar en Estados
duzca, reutilice y recicle” y así transformar el modo en que se produce y consume.
“Lograr el residuo cero no es sólo un asunto medioambiental, es un asunto social y económico”, insistió, recordando las oportunidades de crecimiento y empleo que ofrece ese modelo alternativo.
UNA ESTRATEGIA de cero desechos implica la producción, el consumo y la eliminación responsables de los productos en un sistema cerrado y circular, es decir, en el que los recursos se deben reutilizar o recuperar tanto como sea posible, y en el que reduzca al mínimo posible la contaminación. nación responsables de los productos en un sistema cerrado y circular, es decir, en el que los recursos se deben reutilizar o recuperar tanto como sea posible y en el que reduzca al mínimo posible la contaminación del aire, de la tierra y del agua. El pasado diciembre la Asamblea General acordó que cada 30 de marzo se celebre el Día Internacional de Cero Desechos con el fin de promover esta estrategia.
La ONU explica que una estrategia de cero desechos implica la producción, el consumo y la elimi-
Unidos u otro país o trabajar de manera remota, el cual este último no es tan bien remunerado.
Muchos expertos han afirmado que México pondría la nueva Silicon Valley (lugar donde se concentra el sector informático), no solo por las nuevas empresas que llegan al
país, las mismas empresas de México están optando por tener su propio departamento tecnológico para poder competir con otras franquicias extranjeras.
En los últimos años los empleos mejores pagados en todo el mundo son ahora los tecnológicos por la alta demanda en el sector, es muy raro una empresa que quiera invertir en la seguridad de sus datos o en un mejor servicio al cliente de manera remota.
Siendo maestro de informática en diferentes escuelas, me siento muy feliz que los alumnos tengan esta oportunidad, ojalá esto siga creciendo para que nuestro país tenga mejor reconocimiento a nivel académico y tecnológico.
Aaron Judge empieza el año con jonrón; abollan la corona de los Astros; mexicanos arrancan encendidos
Atención, todos de pie porque viene a batear ‘El Juez’... y Aaron Judge entró al campo para tomar su primer turno de la campaña y lo hizo para mandar la pelota detrás de la barda del jardín central.
Así es como se estrenó el cañonero de los Yanquis de Nueva York al arrancar la Temporada 2023 de las Grandes Ligas, en el duelo donde los neoyorquinos vencieron 5-0 a los Gigantes de San Francisco, en el duelo de Opening Day que se dio en el Yankee Stadium.
Y para alegría de los fans de los ‘Bombarderos del Bronx’, eso no fue lo único que hizo, ya que en la séptima entrada pasó a batear con dos compañeros en los senderos y dio un hit al central con el que anotaron la quinta carrera del duelo.
El cubano Yasmani Grandal disparó un cuadrangular para empatar las acciones en la octava en-
Red Bull marcó el ritmo en las Prácticas Libres 1 del Gran Premio de Australia, al finalizar Max Verstappen con el mejor tiempo de la sesión con 1:18.790s, mientras que Sergio Pérez finalizó en el tercer puesto (1:19.293s), tras ser superado en las últimas vueltas por Lewis Hamilton con su 1:19.223s.
trada y Andrew Vaughn pegó un doble productor de dos carreras en el noveno para que los Medias Blancas de Chicago doblegaran
3-2 a los Astros de Houston, defensores del título, en el arranque de la temporada del béisbol de las Grandes Ligas.
Los Astros parecían encaminados a conquistar la victoria en la jornada inaugural de la temporada de MLB, al llegar al octavo episodio con ventaja de una carrera (1-0), pero Grandal, con dos fuera en la pizarra, detonó su bate ante un lanzamiento del relevista dominicano Rafael Montero.
Ramón Urías conectó el pri-
Texto y foto: Agencia
Con la presencia de 30 presidentes de federaciones deportivas o sus representantes, este jueves se realizó en la Ciudad de México el foro “Tu evento deportivo en Yucatán”, presentado con respaldo del gobernador Mauricio Vila Dosal a través del Instituto del Deporte (Idey), esto con el fin atraer más eventos de primer nivel al estado durante los años 2023 y 2024.
Carlos Sáenz Castillo, di-
rector del Idey, y Eduardo Yarto Aponte, director de la oficina de Congresos y Visitantes de la Secretaria de Formato Turístico, hicieron la presentación acompañados por Miguel Navarro Ramírez, director de Alto Rendimiento e invitados especiales.
Entre los eventos más importantes que se pusieron de ejemplo para este año, que se realizarán en Yucatán, se encuentran el Campeonato Panamericano de Atletismo Máster, que será del 8 al 13 de agosto con más de 700 participantes;
mer cuadrangular mexicano en la temporada 2023 de las Grandes Ligas. El tercera base de los Baltimore Orioles se hizo presente en el marcador en el ‘Opening Day’ de la MLB.
Por otra parte, Joey Meneses impulsó su primera carrera en la nueva temporada de las Grandes Ligas en el partido de los Nacionales de Washington ante los Bravos de Atlanta.
Asimismo, el pelotero mexicano, Randy Arozarena sigue ‘dulce’ con el bate luego de su gran actuación con el Clásico Mundial de Beisbol, pues ahora arrancó la temporada 2023 de la MLB con su primera carrera remolcada del año, en la victoria de los Tampa Bay Rays 0-4 ante los Detroit Tigers.
el Triatlón Challenger, el 24 de septiembre en Progreso; la Liga Mundial Juvenil de Karate, del 20 al 24 de septiembre con mil 300 participantes; y el Campeonato Nacional Máster de Natación del 26 al 30 de octubre, solo por mencionar algunos.
Otros eventos que se realizarán en la entidad son el Ocean Man en Sisal para el mes de octubre, así como el Campeonato Nacional Elite de gimnasia rítmica del 2 al 6 de agosto, y el Nacional sub-14 de básquetbol en diciembre.
Pese a esta agenda cargada de eventos se continuará solicitando a las federaciones deportivas que consideren Yucatán como sede de sus próximos compromisos.
En la reunión estuvieron presidentes de federaciones cómo
Arge Diez, de remo; Martha Hernández, de canotaje; Beatriz González, de vela; Carlos Cabe-
El pitcher mexicano Julio Urías brilló en su primer Opening Day, pues obtuvo la victoria al tener una salida de seis entradas, otorgando solo 2 carreras, cuatro hits y recetando seis ponches, en el duelo que los Dodgers de Los Ángeles vencieron a los Diamondbacks de Arizona. La mañana de este jueves, la Conade, a través de su cuenta oficial de Twitter, confirmó la muerte del joven arquero Carlos Vaca, quien falleció a la edad de 20 años. El atleta originario de Querétaro era una promesa del tiro con arco nacional. No se han dado más detalles de su fallecimiento.
zas, representante de físicoconstructivismo; Gustavo Salazar, de gimnasia; Alexis Morales, de judo; y Enrique Zaragoza, de ajedrez; entre otros invitados.
ARIES
Cuídate mucho hoy en crearte enemigos gratuitos entrando en discusiones con los cercanos. Te beneficiará quedarte en segundo plano, paciencia.
TAURO
Tu cuerpo está en alza y notarás la necesidad de hacer algo fuera de lo normal. Las aventuras románticas serán fáciles.
GÉMINIS
Si hoy tu mente se llena de recuerdos del pasado, intenta borrarlos y mira el futuro con más esperanza.
CÁNCER
Aparecen nuevos proyectos que harán cambiar toda tu idea de vida. Habrá suerte en el azar y en los viajes. Aprovecha las buenas oportunidades.
LEO
Tu vitalidad será máxima junto a un magnetismo fuera de lo normal que te hará ser el centro de muchas miradas. Ganarás e1 amor de alguien.
VIRGO
En tus actividades tendrás el total apoyo de los cercanos y los resultados se harán ver de inmediato. El amor y la pasión hoy deberán esperar.
LIBRA
Intenta ser hoy más observador, si no te estás olvidando de algo importante. Los olvidos pueden ser peligrosos, cuidado en los viajes.
Será una jornada muy agradable y activa. Tus intereses profesionales se verán empujados hacia nuevas e interesantes metas.
SAGITARIO
Hoy deberías cuidar un poco más tu mente y tu cuerpo. Una dieta equilibrada y un buen libro te salvarán de meterte en errores.
CAPRICORNIO
Será el inicio de nuevas e interesantes actividades en las cuales tendrás un papel muy destacado. Piensa más en positivo.
ACUARIO
El ambiente del hogar será algo tedioso, pero pronto pasarán las penurias. Tu contacto con la sociedad aumentará y te verás enriquecido.
PISCIS
En lo laboral aparecerán nuevos e interesantes proyectos de los cuales sacarás beneficios. Aprovecha todo lo que llegue, la suerte está de tu lado.
1. Le tienen a uno a mal traer y en cuatro palabras. 2. Río de Perú que se une al Marañón para formar el Amazonas. Versículo del Corán.
3. Ciudad donde fue ejecutado Vasco Núñez de Balboa. Sufijo con el significado de tumor. Isla de Pontevedra. 4. Abreviatura de una foto transparente. Sirvió de desembarcadero al Arca de Noé. 5. Dicen que más grandes las da el hambre. Extracto de doctor. 6. Poco mayor que un arroyo. Subdivisión de un grupo de lenguas uraloaltaicas. 7. Se dice para rehusar. Capital del archipiélago de Palaos. Arbusto de adorno. 8. Antigua medida de longitud. Sin solidez ni fundamento. Quieto caballo!
1. Moneda de ocho maravedís. 2. Muerte violenta. 3. Leprosa. 4. Río que sirve de frontera entre Brasil y la Guayana francesa. 5. Símbolo del pascal. Médico de origen español, premio Santiago Ramón y Cajal a la investigación en 1982. 6. Postrimerías del garrulo. Adore al estilo antiguo. 7. Engañad a otro con promesas. Matrícula gallega. 8. Población de Venezuela donde Bolivar venció a los realistas. 9. Medio padre. Asociación Socialista Gallega. 10. Lo que motiva una sospecha. Símbolo del rubidio. 11. Sembrados que retoñan después de cortados en hierba. 12. Continuación del 1 horizontal.
SUDOKU
TEMA: RECICLAJE
Basura
Cartón
Clasificación
Componentes
electrónicos
Contaminantes
Contenedores
SOLUCIÓN SUDOKU
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Desechos
Maderas
Materiales
Materia prima
Metales
Nuevos productos
Papel
Plásticos
Recogida
Reciclador
Residuos
Reutilización Telas Vidrio
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
EL INCREMENTO SE AVALA DE FORMA RETROACTIVA AL 1 DE ENERO DE ESTE AÑO
Texto y foto: Agencia
El Poder Judicial del Estado de Yucatán aprobó un incremento salarial para los trabajadores entre 1.5 y 5%, tanto del Tribunal Superior de Justicia como del Consejo de la Judicatura, de forma retroactiva al 1 de enero del año en curso y pagar en la primera quincena del mes de abril.
Los aumentos fueron acordados segmentando las categorías y quedaron de la siguiente manera: El Tribunal Superior de Justicia: 5% para programador de cómputo a jardinero; 3% para jefe de departamento “A” a coordinador operativo y de servicios.
Consejo de la Judicatura: 5% para administrador a auxiliar de servicios generales; 3% para jefe de departamento a subjefe administrativo, mientras que coordinadores de área “A”, secretario de
Sala (TSJ), director de administración, secretaria general de acuerdos (TSJ), secretaria ejecutiva (CJ), subdirector, jueces, consejeros y magistrados recibirán un 1.5%.
Las prestaciones tendrán incremento, en el caso de vales de despensa igual al incremento correspondiente a las categorías antes mencionadas, y las demás prestaciones con un 5% a nivel general.
“Estos incrementos tienen como finalidad mejorar el poder adquisitivo de las y los trabajadores del Poder Judicial, como parte del impulso y motivación para continuar garantizando una atención sensible a la ciudadanía en la administración e impartición de justicia”, señala un comunicado del Tribunal Superior de Justicia.
También, en días pasados, el Poder Judicial aprobó el pago de 2,657 pesos en vales electrónicos de despensa, para la segunda
quincena de marzo. Asimismo, ambos plenos ya admitieron la propuesta administrativa encaminada a la búsqueda de la mejor alternativa para reno-
var el parque vehicular del Poder Judicial, en virtud de que en su mayoría los vehículos son modelos de más de 10 años de antigüedad.
La lideresa del Sindicato Pro-
gresista, Luisa Martín Puc, indicó que no quedaron conformes con el aumento, pues no está acorde a la realidad socioeconómica que se vive en el estado.