EL DELEGADO del Gobierno Federal del vecino estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acudió al programa “Martes del Jaguar”, a invitación de la gobernadora Layda Sansores San Román, con quien habló, entre otros temas, de los beneficios que los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador han traído a los ciudadanos de ambos estados.
PÁG. 14
Año 14
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.57 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.60 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25° MAX 34° MIN 24º MAX 33º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER HORAS 365 DÍAS
ESFUERZOS PARA
DESARROLLO AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 PÁG. 15 ALIMENTARÁ CAMPECHE CON ENERGÍA SOLAR AL TREN MAYA FOTO: AGENCIA PÁG. 15 AUTORIDADES COMIENZAN A DESMANTELAR A BANDA DE LADRONES QUE OPERA EN LA PENÍNSULA FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
Los delegados federales de Yucatán y Campeche, Joaquín Díaz Mena y Carlos Martínez Aké, respectivamente, conjuntan esfuerzos en cumplimiento de programas; el funcionario yucateco asiste al Martes del Jaguar de la gobernadora Layda Sansores
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes 30 de junio de 2023
Edición 4318
COORDINAN
EL
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023/ Editora: Mariela Chuc
DE PRIORIDAD
EDITORIAL
La salud es vital para todos los ciudadanos, pues quien la pierde no produce, y es algo que afecta a su entorno familiar.
Por eso es para destacar que, finalmente, ayer se puso la primera piedra y comience oficialmente la construcción del nuevo hospital Agustín O’Horán.
El actual nosocomio con ese nombre ya quedó rebasado por las necesidades de atención que tiene la población, y aunque le han hecho remodelaciones, es claro que la población se ha incrementado dejando corta su capacidad.
Es por ello que por muchos años se gestionó este nuevo hospital, que, ubicado en el sur de la ciudad, permitirá atender a la población de la zona y de los municipios cercanos, quienes necesitan atención médica eficiente y de calidad.
Ayer, por lo tanto, es un día para recordar, pero más lo será la fecha que se pon -
ga en servicio. Por lo que se dijo ayer eso debe suceder a más tardar a finales del sexenio, tanto del presidente Andrés Manuel López Obrador como del gobernador Mauricio Vila Dosal.
Creemos que a ambos funcionarios les interesa que eso suceda, que se cumplan las fechas, pero más al gobernador yucateco, porque ese fue uno de sus argumentos para bajarse de la carrera presidencial: atender los proyectos de trascendencia que se están construyendo en la entidad y a fuerzas, por atender la salud, este del hospital lo es.
Por ello destacamos esta declaración del gobernador
Vila: “En Yucatán, la política nunca puede estar por encima de la salud de la gente y, en este Gobierno siempre privilegiamos el trabajo en equipo, no nos interesan los colores y vemos por nuestra gente, empezando por los más pobres”.
@MauVila
Las maestras, maestros y los trabajadores de la educación estatales recibirán un incremento salarial a través de recursos propios estatales, resultado del esfuerzo realizado desde el @GobYucatan. En equipo con Alejandro Chulim, líder de la @snteseccion57 y con Carlos Ángulo, Secretario General de la SETEY, seguimos fortaleciendo la educación en #Yucatán.
Ruiz Massieu
@ruizmassieu
He decidido no registrarme al proceso del #FrenteAmplioporMéxico. Aunque hay aspectos del método que no comparto, respeto este y cualquier otro esfuerzo por darle alternancia a México en el 2024. Con los principios y la congruencia que me caracterizan, seguiré luchando por México.
Presidente Biden
@POTUS
Durante décadas, la Corte Suprema reconoció la libertad de una universidad para decidir cómo construir un cuerpo estudiantil diverso y brindar oportunidades. Hoy, la Corte se alejó del precedente, poniendo fin de manera efectiva a la acción afirmativa en la educación superior. Estoy totalmente en desacuerdo con esta decisión.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Estoy convencido que voy de frente y para atrás ni para tomar impulso, ¡Voy con todo para ganar la gubernatura!”
RENÁN BARRERA CONCHA
ALCALDE DE MÉRIDA
No queremos que esto se quede sin ser aclarado completamente. Nos dolió mucho este fraude (en Segalmex), cuando me informaron, di la instrucción de inmediato de que se presentara la denuncia en la Fiscalía”
ANDRÉS M.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
(En la reunión con el enviado del papa) Se intercambiaron opiniones e información sobre temas humanitarios en el contexto de los asuntos ucranianos, pero no se llegó a decisiones o acuerdos concretos”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
DEL KREMLIN
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila
Claudia
Jefe
Jefa de Diseño: Rocío Mukul Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
de Información: Esteban Cruz Obando
LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
DMITRI PESKOV PORTAVOZ
MOTIVACIÓN PARA EL FUTURO
Soprano realiza concierto para recaudar fondos y tomar un curso
Mariana Echeverría se gana una beca para un taller intenso en el Zarzuela Estudio Internacional, en España
La soprano Mariana Echeverría ofrecerá un concierto ópera y zarzuela, acompañada del pianista Jorge Piña, y lo recaudado servirá para costear su viaje a España, donde se ganó una beca para un curso intenso en el Zarzuela Estudio Internacional.
En conferencia de prensa ofrecida en el teatro Armando Manzanero, explicó que ella fue una de las cinco sopranos que obtuvieron la beca completa de este curso, que tardará siete días.
“El curso será del 16 al 22 de julio en Las Palmas de Gran Canaria, estoy muy motivada y en esta carrera hay que pensar en vivir en otro es -
tado y país y me gustaría que sea España”, explicó.
Señaló que desconoce el número de aspirantes, pero sólo cinco consiguieron la beca completa y Mariana fue una de las ganadoras.
Hasta el momento se ha presentado en el teatro Armando Manzanero, en el teatro José Peón Contreras, en Austria, Colombia, Ginebra y en Estados Unidos (en enero estuvo en Nueva York).
“Es una carrera difícil, hay que salir, es complicado quedarse, mínimo a radicar a otros estados y países y mi tirada es radicar en España, sólo terminaré mi carrera en la Escuela Superior de Artes de Yucatán”, dijo.
Explicó que hasta el momento no ha conseguido un rol protagónico en obras de ópera, pues es muy complicado, son contados los lugares y en todo el país hay buenas exponentes.
“He interpretado varias arias de Guisepe Verdi, como la Forza del Destino, de la ópera mexicana, de Giacomo Puccini”, recordó.
Por su parte, el pianista Piña apuntó que las zarzuelas con temática de ópera representan un reflejo de la sociedad, la primera es como la hermana menor de la ópera, ambas tienen mucha fuerza dramática.
En tanto, Echeverría comentó que para la carrera se requiere de saber idiomas como italiano, francés, inglés, alemán y ruso, que son las lenguas en que están escritas la mayoría de las obras.
Sobre que si no siente que su voz es desaprovechada en el Estado, señaló que hasta antes de la pandemia había varios eventos, pero luego disminuyeron demasiado, por eso hay que salir a otros estados o países para seguir la carrera.
Reflexionó sobre que se debería ofrecer clases de este género en las escuelas, incluso a establecer el Mes de la Ópera para que desde pequeños lo conozcan.
“En países de Europa así se realiza y se logra formar un público, existen obras que son populares no son tan complejas”, puntualizó.
Respecto a que si ha tenido
EL CONCIERTO se realizará el domingo 2 de julio, a las 19 horas, en la Cineteca Nacional “Manuel
trato con las sopranos yucatecas Alicia Cascante, Claudia Rodríguez y Conchita Antuñano, refirió que con las dos primeras sí, y que ha sido muy gratificante, es gente muy propositiva y motivadora.
También aprovechó para agradecer a la Universidad Modelo, quienes consiguieron varios
boletos para que sus alumnos asistan al concierto como parte de su formación universitaria.
El concierto se realizará el domingo 2 de julio a las 19 horas en la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce”, del teatro “Armando Manzanero”. Los boletos se pueden adquirir en la plataforma Tusboletos.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
Texto: Darwin Ail
Fotos: Cortesía
Barbachano Ponce”, del teatro “Armando Manzanero”.
TRABAJOS A CARGO DE LA SEDENA
INICIA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN
Importante es recordar que este hospital se mantiene en la misma ubicación desde hace 117 años, ya que fue inaugurado por el presidente Porfirio Díaz en el año de 1906, por lo que en la actualidad, a pesar de que crecido en infraestructura, es insuficiente para cubrir las necesidades de la población, que ha registrado un rápido crecimiento en los últimos años.
“Nosotros, con el apoyo del Gobierno Federal, en solamente dos años conseguimos las autorizaciones”, dijo en su intervención el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien explicó que accedió a la petición del presidente Andrés Manuel Lopez de entregar el nuevo Hospital O’Horán al Imss Bienestar, “porque la política nunca puede estar encima de la salud de la gente”.
Asimismo, recordó que en estos momentos en Yucatán se están construyendo tres hospitales nuevos con ayuda del Instituto Mexicano del Seguro Social: el hospital de 70 camas en Ticul, que debe estar listo en junio del año 2024, y el Hospital Naval de Progreso, además del O’Horán.
EL MANDATARIO Vila Dosal destacó la coordinación que se mantiene con el Gobierno de la República, ya que, justo ahora, se están erigiendo 3 nosocomios en el territorio: el iniciado ayer; el de Ticul, que se rescató después de años inconcluso, y el Naval de Progreso, que además de marinos, atenderá a civiles de esta comunidad y las aledañas.
Histórico: después de 117 años, en 2024 el nosocomio tendrá nueva ubicación
Texto y fotos: Manuel Pool
Ante la presencia del secretario de la Defensa Nacional, Gral. Luis Cresencio Sandoval González, el gobernador Mauricio Vila Dosal colocó la primera piedra de lo que será el nuevo Hospital Agustín O’Horán, cuya obra está a cargo de la dependencia castrense.
El nosocomio se edifica en
un terreno de 11 hectáreas ubicado junto al Hospital Materno Infantil, en el sur de la capital yucateca, y cuando esté terminado será entregado para su operación al Sistema Imss Bienestar, pero seguirá atendiendo a la población abierta.
Cabe destacar que la población usuaria del Hospital
O’Horán es la gente más pobre y con más carencias de
todo el estado, y en general de la Península.
Se trata del más grande hospital que será construido en todo el país durante este sexenio. Contará con 64,000 metros cuadrados de construcción y estará equipado con 300 camas, 15 quirófanos, 81 consultorios y nuevas áreas de especialidad, como las Clínicas de la Mujer, de Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos.
También tendrá amplios espacios de estacionamiento, auditorio y hasta helipuerto para atender emergencias con el apoyo del
helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública.
La inversión es superior a los 3 mil 600 millones de pesos y deberá concluir en 2024, antes de finalizar el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Para tener una idea de la magnitud de esta obra, hay que recordar que el actual hospital, ubicado en la Avenida Itzáes y calle 59
A, ocupa una superficie de apenas 4 hectáreas, y que cuenta con una capacidad de 254 camas. En cuanto a los quirófanos, en la actualidad se cuenta con seis, mientras que se tienen 41 consultorios.
En el caso del Hospital Naval, Vila Dosal recordó que la Secretaría de la Marina ya invirtió alrededor de 230 millones de pesos y el Gobierno del Estado otros 80 millones de pesos. “El próximo año vamos a invertir 50 millones de pesos más como Gobierno del Estado, y la Secretaría de Marina hará su parte también para que el hospital esté terminado para septiembre del año 2024”, abundó.
Ante la titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel Reyes, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el mandatario Vila Dosal dijo que de los 144 centros de salud existentes en Yucatán ya se han remodelado los primeros 50.
“Yo estuve la semana pasada y en estos días también inaugurando centros de salud recién remodelados, dignos y amplios, con nuevo equipamiento. Durante este año vamos a remodelar 50 más, y en el 2024 vamos a remodelar los 44 restantes, así
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
3,600
MDP
INVERSIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN
que para el primero de octubre del año 2024, todos los yucatecos contarán con un centro de salud recién remodelado, con equipamiento y a la altura de lo que las y los yucatecos merecen”, apuntó.
Al respecto, el secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Carlos Alcocer Varela, expresó que el hecho de que esta obra haya quedado en manos de los ingenieros de la Defensa Nacional es toda una garantía.
“Para quienes han vivido y sufrido el decaimiento del Hospital O Horán, hoy arranca en su renacimiento, no hay duda de que esta ceremonia es obligada, no solo por el hecho de que va a reemplazar un hospital de gran historia, sino porque es necesario ante la demanda de salud más allá de su área de cobertura”, manifestó.
A DESTACAR
Mediante esta obra se contempla pasar de 254 camas, que hay actualmente, a 300; construir 15 quirófanos, cuando sólo existen 6, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios, toda vez que se tendrá 64,000 metros cuadrados de construcción, sobre una superficie de 119,000, casi 11 hectáreas, mientras que, ahora, son 35,000 sobre 4 hectáreas.
“Eso se tiene que acabar a partir de la basificación hacia Imss Bienestar”, subrayó Robledo Aburto, quien también aseguró que se garantizarán insumos, medicamentos, material de curación y todo lo que se necesita para que el personal haga bien su trabajo.
COMO innovación, el Nuevo Hospital O’Horán contará con áreas
Por su parte, el director general del Imss, Zoé Robledo Aburto, afirmó que la Sedena también está a cargo de las dos obras más grandes del país, el Hospital de San Alejandro, en Puebla, y el Hospital de Zaragoza, en la Ciudad de México.
“Estamos en las mejores manos, las de los ingenieros militares, no es fácil, porque es un reto importante, ya que tenemos que terminar antes de que concluya
la administración del presidente López Obrador”, señaló el director general del Imss, quien dejó en claro que los actuales trabajadores del Hospital O’Horán mantendrán sus prestaciones y condiciones laborales.
“El compromiso del presidente es muy claro, tiene que ver con que la infraestructura esté al 100, que el equipamiento esté funcional y completo y lo más importante: que el per-
sonal tenga la seguridad y la certeza que mantendrán todas sus prestaciones y sus condiciones laborales”, indicó.
Asimismo, se refirió a quienes durante años han trabajado con base en contratos, en algunos casos durante 15 y hasta 20 años, y que esperan tener una plaza para dejar atrás la inseguridad de no saber, si al terminar su contrato, firmarán otro para regresar a sus puestos.
Al finalizar el evento, el equipo de Peninsular Punto Medio abordó al secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Yucatán, Jervis García Vázquez, quien ante la intención de basificar a trabajadores del O’ Horán, recalcó la importancia para las familias de los compañeros tener certeza laboral.
“En el Hospital O’Horán hay 2 mil trabajadores, entre estatales y federales, pero muchos son de contrato, vamos a hacer números para ver de qué forma se les puede ayudar, yo creo que habrán pláticas sobre esto, nosotros estamos para buscar las mejores condiciones laborales de los compañeros, para que tengan todos los derechos y que empiece a contar su antigüedad, en todo lo que podamos nosotros apoyar, lo vamos a hacer”, concluyó.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023/Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
que antes no se contemplaban, como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos, y amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto, para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
VALE la pena recordar que la administración estatal elaboró y costeó el proyecto del nuevo “O’Horán”, además de que ejecutó todos los trámites y permisos, con las gestiones ante las instancias competentes; lo presentó el Gobernador al Presidente, con tal de atender una sentida necesidad de la gente, de manera que constituye un logro más del trabajo en equipo con los yucatecos.
GIRA DE LA EXJEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX POR YUCATÁN
Claudia Sheinbaum Pardo visita este domingo Mérida y Motul
La morenista tiene programado rendir un homenaje a Elvia Carrillo Puerto, a quien admira por ser pionera en la defensa de los derechos de las mujeres
Saturada agenda impide al alcalde de Motul, Roger Aguilar, cumplir diligencia
Texto y foto: Darwin Ail
COMO PARTE de su
Texto y foto: Sebastián Reyes
Como parte de su gira por Yucatán, este domingo 2 de julio, la aspirante presidencial morenista Claudia Sheinbaum Pardo estará en Motul para rendir un homenaje a Elvia Carrillo Puerto, a quien admira por ser pionera en la defensa de los derechos de las mujeres en México. Como se ha informado, la ex jefa de Gobierno de la capital del país y favorita en las encuestas para convertirse en la Coordinadora Nacional de la Defensa de la 4T, realizará una gira a la entidad, por lo que estará en Motul y Mérida.
“Claudia Sheinbaum admira
2
profundamente a Elvia Carrillo Puerto y lo mostrará en su visita a Yucatán, comenzando su gira en Motul y más tarde estará en Mérida”, dijo el diputado local de la Ciudad de México, Octavio Rivero, enlace nacional de la Red Es Claudia en Yucatán.
Se recordó que Sheinbaum
Pardo develó en marzo el busto de Elvia Carrillo Puerto, en Paseo de la Reforma, esto es de vital importancia puesto que fue un proyecto que visibiliza la lucha de las mujeres en una avenida que estuvo siempre destinada a los hombres.
La ofrenda a Elvia Carrillo Puerto y sus hermanos, entre ellos el asesinado gobernador Felipe Carrillo Puerto, será a las
Verónica Camino Farjat asiste a Reunión Anual de Asamblea Parlamentaria de la Oscepa
Texto y foto: Cortesía
Para aportar propuestas que permitan avanzar como región de América en la atención de temas importantes como el fortalecimiento político y social de los países de americanos, la senadora Verónica Camino Farjat par-
ticipará en la 30ª Reunión Anual de la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación Europea (Oscepa, por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo en Vancouver, Canadá, a partir de hoy.
En su calidad de presidenta de la Red Parlamentaria para la
16:00 horas, y una hora después, a Sheinbaum Pardo estará en el parque de La Paz, en una concentración de sus seguidores.
“Los invitamos a acudir a recibir a la doctora Claudia Sheinbaum, quien encabeza todas las encuestas y será la próxima presidente de México”, indicó la diputada federal, Rocío Barrera Puc, coordinadora la de la Red Es Claudia en Yucatán.
Esta información fue dada en conferencia de prensa en donde asistieron representantes diferentes grupos que apoyan a Claudia Sheinbaum en nuestra entidad, entre ellos los ex diputados locales Bayardo Ojeda, Miguel Candila y Fátima Perera.
Igualdad de Género de ParlAmericas, Camino Farjat expondrá en Canadá ante parlamentarios de las naciones de América, así como de los representantes de los parlamentos de Europa, los trabajos y logros institucionales que se impulsan desde esta organización.
La senadora yucateca de Morena destacó que esta reunión representa una oportunidad para intercambiar experiencias relacionadas con el trabajo que Oscepa y Parlaméricas realizan para promover la diplomacia parlamentaria y fomentar el diálogo político.
Una saturada agenda impidió que el alcalde, Roger Aguilar Arroyo, tenga que comparecer a una audiencia por el delito de peculado agravado, cometido en pandilla, ya que cobró dos veces una misma calle, y la diligencia será el 12 de julio.
El edil que tiene el mote de “Zorro”, pero bien podía mutar al de “Gato”, por la leyenda que tiene siete vidas, se salva constantemente y hay quien señala que hasta podría aparecer en la boleta de las próximas elecciones defendiendo los colores de Morena.
Esta audiencia debió ser el 14 de este mes, pero se pospuso para ayer y, en una nueva y controvertida decisión se le
aplazó la diligencia.
Se presume que esto le permitirá mejorar su argumento para evitar que sea imputado, porque el presidente municipal está acorralado.
En el presunto delito también participaron el entonces secretario Municipal, Reinaldo Canul y Guerra, actual oficial mayor de la Comuna; el director de Obras Públicas, Erick Acosta Palma; así como el representante de la empresa constructora “Avril Ingeniería y Asociados, SA de CV”, Salvador Alberto C. C. Además, el alcalde tiene en proceso otras dos carpetas más, pues en total dejó inconclusas 12 obras y se sospecha que cobró doble otras, como hizo con la calle antes mencionada.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
gira por Yucatán, este domingo
de julio, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará en Motul para rendir un homenaje a Elvia Carrillo Puerto, a quien admira por ser pionera en la defensa de los derechos de las mujeres en todo el país.
SECRETARIA DE BIENESTAR ASEGURA QUE APOYOS ESTÁN BLINDADOS PARA NO SUSPENDERSE
Preparan encuesta nacional para los beneficiarios de programas federales
mas del Gobierno federal.
“Una vez que terminemos la etapa de entrega de tarjetas, (para el programa Pensión a Adultos Mayores), vamos a hacer una encuesta nacional con los beneficiarios para que nos digan la calidad del servicio que estamos prestando, vamos a recorrer todo el país con esta encuesta para tratar de hacer mejoras”, comentó la funcionaria.
En breve entrevista, informó que hoy cierra el registro para que quienes nacieron en el mes de mayo y junio se inscriban para obtener la pensión, que en 2024, aumentará en un 25 por ciento de modo que cada beneficiario pasará de recibir cuatro mil 800 a seis mil pesos.
ma en 2018, había un millón de personas que no tenían Curp, lo que ocasionaba inconsistencias en el padrón y que abría la posibilidad de que alguien pudiera cobrar más de una vez.
“Eso se ha abatido, la verdad es mínimo, seguimos trabajando en ello por eso es importante que la gente lleve su expediente porque de esa manera se actualizan los datos, en general en Yucatán va bien la operación de la delegación de bienestar, que siempre se mantiene en primer lugar nacional”, indicó.
Texto y foto: Manuel Pool
Los programas de la Secretaría del Bienestar están “blindados” y no se suspenderán, aseguró Ariadna
Montiel Reyes, quien es titular de dicha dependencia a nivel federal. Entrevistada en el marco de la colocación de la primera piedra del nuevo Hospital
O’ Horán, la funcionaria dio a conocer que, para encontrar canales de mejora, en este segundo semestre del año, se levantará una encuesta nacional a beneficiarios de los progra -
Confirman más de 435 casos de dengue en el estado y piden reforzar medidas preventivas
Texto y foto: Manuel Pool
El secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, declaró ayer que se han confirmado más de 435 casos confirmados de dengue en Yucatán.
“Aquí lo importante es el trabajo coordinado que se está haciendo en los tres niveles de gobierno, porque también participa el federal y la población yucateca. Las lluvias ya empezaron y volvemos a la fumigación, es en estas épocas cuando reforzamos el trabajo donde vemos que hay incremento en las ovitrampas en cuanto a presencia de larvas de los mosquitos que transmiten enfermedades, hay que trabajar en forma coordinada, nosotros como Secretaría de
Salud, estamos reforzando todas las medidas preventivas y correctivas”, dijo.
En cuanto a los acúmulos de basura que se siguen sacando a la vía pública, recordó a la población, que la descacharrización culminó hace dos semanas y que inclusive se trabajo una semana más para retirar los cacharros, por lo que en estos momentos, si se identifica a quien incurre en estas acciones, se procederá a interponer la denuncia correspondiente.
En su encuentro con los medios, pidio a la población no bajar la guardia y seguir protegiéndose del calor, y ante la sospecha de una sintomatología de golpe de calor como puede ser dolor de cabeza, sudoración, aumento de la fre -
cuencia cardíaca, sentir palpitaciones y cansancio a que acudan a su centro de salud.
“De manera oficial, se tiene un registro de menos de cuatro casos de golpe de calor y afortunadamente no hemos tenido ninguna defunción”, detalló.
Estás declaraciones difieren con respecto a dos casos sospechosos de muertos por golpe de calor en Yucatán que han sido dados a conocer en los medios, siendo que el primero se reportó de un panadero que al circular por las calles de Tekax a bordo de su triciclo se desplomó.
Esta muerte no ha sido confirmada como ocasionada por un golpe de calor, pues se dijo que fue un infarto el que puso fin a la existencia del vende -
“En el siguiente bimestre la convocatoria es para los nacidos en julio y agosto”, detalló Montiel Reyes y recalcó que los programas del Gobierno Federal están blindados y que no se suspenderán.
La entrevistada recordó que cuando recibió el progra -
Aunado a ello, en otro aspecto que se ha avanzado es el relacionado con personas que tenían dos y hasta siete Curps, lo que les ocasiona problemas para acceder a los beneficios del programa, por lo que se instruyó a los delegados que estén en contacto en coordinación permanente con los Registros Civiles y con el Registro Nacional de población para atender alguna situación de este tipo.
dor. Días después, un beisbolista por el intenso sol que le provocó un infarto falleció en pleno partido, en Progreso
En este sentido, Sauri Vivas, explicó que cuando hay una sospecha de una enfermedad de cualquier tipo, incluidos aquellos fallecimientos por golpe de calor o sintoma -
tología por golpe de calor de debe confirmar o descartar “Para esto se debe estudiar todo el expediente médico del paciente, es por eso que se ve esa discrepancia entre las cifras oficiales y no oficiales, pero en algún momento de esta semana van a concordar”, aseguró.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LA SECRETARIA de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, para encontrar canales de mejora, en este segundo semestre del año se levantará una encuesta nacional a los beneficiarios de programas del Gobierno federal y además destacó que los apoyos están blindados y no se suspenderán.
EL ESTADO, EPICENTRO DE GASTRONOMÍA MUNDIAL
Anuncian segunda edición del Festival Sabores de Yucatán
De nueva cuenta, Yucatán será el epicentro de la gastronomía internacional. Las autoridades estatales encargadas en su realización dieron a conocer los detalles de la segunda edición del Festival “Sabores de Yucatán”, el cual se efectuará en la capital del estado, del 16 al 20 de noviembre, con eventos internacionales que pondrán al territorio en la mira de México y el mundo.
En rueda de prensa, la secretaria de Fomento Turístico (Sefotur), Michell Fridman Hirsch, recordó que este año en el marco de este evento se realizará el The Best Chef Awards, el cual por primera vez se realiza fuera de Europa; el Concurso Mundial de Bruselas, donde se tendrá lo mejor de la vinología de México; así como el encuentro Barra México, por lo que este festival se perfila como uno de los más importantes del país y el mundo, reiterando al estado como un referente en gastronomía.
“Tenemos que recordar que durante la Primera Edición del Festival de Sabores de Yucatán
recibimos a más de 12 mil participantes, 58 productoras y productores participantes, 19 talleres y degustaciones, 10 ponencias y conferencias, por lo que en esta edición tendremos que trabajar el doble para superar la primera edición”, comentó la secretaria de Turismo.
La titular de la Sefotur, mencionó, que esperan que la edición de este año supere los 12 mil asistentes que se registraron el año pasado, entre las múltiples actividades que se realizaron en el marco del festival.
“Estamos trabajando muy duro para que esos días se llene nuestro destino, los hoteles y restaurantes, pero sobre todo que vengan, se enamoren y salgan a promover nuestro estado”, indicó.
Por su parte, Baudoin Havaux, presidente del Concurso Mundial de Bruselas, aseguró que el objetivo de este evento es a premiar y promover a los más grandes productos vinícolas, elaborados por manos mexicanas, siendo la primera vez que un destino no productor se convierte en sede de un encuentro de esta envergadura.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023/ Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Andrea Segura
DE NUEVA cuenta, Yucatán será el epicentro de la gastronomía internacional con la segunda edición del Festival “Sabores de Yucatán”, del 16 al 20 de noviembre, que en esta ocasión incluirá el The Best Chef Awards, el Concurso Mundial de Bruselas y el encuentro Barra México.
Vila Dosal anuncia aumento salarial para docentes y Paaes estatales
El Estado destinará más de 139 millones de pesos en beneficio de alrededor de 8,000 trabajadores de la educación que no están federalizados
Texto y foto: Agencia
En un acto de justicia y haciendo un gran esfuerzo con recursos propios, el Gobierno del Estado hará el incremento salarial que dispuso el de la República, para respaldar a docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (Paaes) que no están federalizados, informó el gobernador Mauricio Vila Dosal.
En mensaje emitido vía redes sociales, Vila Dosal dio a conocer que este aumento se verá reflejado en una nómina extraordinaria, que se pagará el 30 de este mes, y será retroactivo desde enero;
para ello, el Estado ha destinado más de 139 millones de pesos, con lo cual se beneficiará a alrededor de 8 mil trabajadores del ramo en la entidad.
Señaló que, el 15 de mayo pasado, el Gobierno de México anunció un aumento salarial para trabajadores federalizados, que no tomaba en cuenta a docentes ni Paaes estatales; sin embargo, mediante un gran esfuerzo, este apoyo se extenderá a estos últimos, con recursos propios.
Para hacer esto posible, se hizo equipo, en diálogo con líderes en el territorio de los Sindicatos Nacional de Trabajadores de
la Educación (SNTE) y el Estatal (Segey), a quienes quiero agradecer por su apertura y coordinación, manifestó Vila Dosal. “Quiero decirles que este esfuerzo presupuestal lo hacemos porque queremos reco -
nocer el trabajo que realizan, todos los días, las y los trabajadores de la educación, y porque son una pieza fundamental en los cambios que estamos haciendo en nuestro estado, a través de la educación”, afirmó.
Finalmente, reiteró a este sector que seguirá trabajando fuertemente y en equipo, hasta el último día de la administración, para que, juntas y juntos, sigamos transformando Yucatán para bien.
HAY QUE MANTENER LOS BUENOS GOBIERNOS DE YUCATÁN,AFIRMA EL ALCALDE RENÁN BARRERA
Texto y foto: Agencia
En un encuentro con cientos de panistas umanenses, Renán Barrera Concha, Consejero Estatal y Nacional de ese partido, resaltó la importancia de mantener la unidad y preservar los buenos gobiernos en beneficio de Yucatán.
“Esto no se trata solo de propuestas, sino de causas. Nuestras causas son mantener la seguridad, mejorar la educación y la salud. No podemos permitir que existan sufrimientos humanos evitables y volvamos la espalda a esos dolores”, expresó el alcalde meridano.
Como parte de sus encuentros “Yucatán un solo equipo”, Renán Barrera fue recibido con batucada, pancartas y gran entusiasmo por parte de los simpatizantes panistas, quienes corearon con alegría: “¡Renán Gobernador! ¡Gobernador, Gobernador!”.
En ese contexto, Barrera Concha reafirmó sus aspiracio-
nes para la gubernatura en 2024: “Estoy convencido que voy de frente y para atrás ni para tomar impulso, ¡Voy con todo para ganar la gubernatura!”, afirmó el político yucateco.
“Ahí voy a estar inscribiéndome para participar como candidato a gobernador de Yucatán, vamos a hacer un sólo equipo que haga posible que el triunfo en 2024 sea de todas y todos”, recalcó el alcalde meridano ante los aplausos de los asistentes.
SIN PARTIDISMOS
Previo a su reunión con los militantes, Renán Barrera conversó con comisarios, ex comisarios y líderes de diferentes partidos donde hizo un llamado a la unidad, dejando de lado las diferencias partidistas, con el objetivo común de cuidar a Yucatán.
“Hagamos equipo. Aquí no importan MC, PRI, PRD o PAN. Aquí somos un solo equipo, somos yucatecos que deseamos el
bienestar de Yucatán”, expresó Barrera Concha, ante los aplausos de los presentes.
“Estoy seguro de que ustedes, yucatecas y yucatecos de bien, darán a las nuevas generaciones la oportunidad de construir un mejor Yucatán. No sólo conservaremos lo que tenemos, sino que alcanzaremos niveles aún más altos”, afirmó el alcalde meridano.
CON EMPRENDEDORES
Asimismo, el político yucateco se reunió con empresarios y emprendedores, donde destacó los programas exitosos que se aplican en Mérida para impulsar a los pequeños empresarios con proyectos como Micromer, Macromer y el Centro Municipal de Emprendedores.
En este sentido, reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con ambos municipios para que los emprendedores de Umán encuentren en Mérida un espacio para promover sus pro-
ductos y comercializarlos.
“Les ofrezco trabajar de la mano con Gaspar Ventura (alcalde de Umán) para que nuestros ayuntamientos puedan colaborar cada vez más. Quiero que los programas exitosos de Mérida se repliquen y amplíen en los municipios. Mérida es su casa, donde pueden ir, vender y exponer”, subrayó Barrera Concha.
Durante su visita a Umán, Ba-
rrera Concha también se reunió con su homólogo Gaspar Ventura Cisneros Polanco en el palacio municipal. Al salir de la reunión, fue sorprendido por Juan Escobedo, un joven emprendedor de la microempresa “La vida es un cacahuate”, quien le obsequió una caja que contenía varias presentaciones de los cacahuates de sabores que elabora.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023/ Editor: H. Rejón
ACTO DE JUSTICIA
LOCAL
“PARA HACER esto posible, se hizo equipo en diálogo con líderes en el territorio de los Sindicatos Nacional de Trabajadores de la Educación y el Estatal, a quienes quiero agradecer por su apertura y coordinación”, manifestó Vila Dosal.
YUCATÁN / NORTE
LA ARTISTA HABLA DEL RECONOCIMIENTO DE CIUDADANO DISTINGUIDO PARA SU PADRE, EN PROGRESO
Es la cereza del pastel de todo lo que ha recibido mi padre: Andrea Herrera López
Texto: David Correa
Fotos:
David Correa / Cortesía
Don Wilberth Herrera Pérez, el gran dramaturgo, titiritero, actor, cantante y director de “Titeradas”, será reconocido de manera póstuma como “Ciudadano Distinguido 2023” del puerto de Progreso, donde nació el 22 de mayo de 1943, en la calle 66 (antes 16), número 128-A, por 25 y 27, colonia Centro, a un costado de la capilla de San Antonio.
Durante su extraordinaria trayectoria como dramaturgo, actor, titiritero, cantante y director de "Titeradas", recibió múltiples premios y reconocimientos entre los que sobresale la Medalla al Mérito Artístico 1997, del Instituto de Cultura de Yucatán; la Medalla Yucatán, en el 2000; el Premio Nacional de Ciencias y Artes de la Ciudad de México, en 2011; Reconocimiento del Ayuntamiento de Mérida por su trabajo a favor de la cultura y el arte; nombramiento por parte del cabildo de Mérida del Día Municipal de Titeradas, cada 22 de mayo, entre muchos otros.
En 1972, estrenó el teatro Pedrito de Titeradas, único en su género en la República mexicana y de su propia creación y diseño. También fue el creador de distintos personajes que se volvieron íconos para varias generaciones de yucatecos, entre ellos destaca "Lela Oxkutzcaba", "Chereque" y muchos otros más que se popularizaron en el estado a través de la televisión. Los extraordinarios éxitos y el desarrollo de una carrera prolífica son la mejor carta de presentación de este ilustre progreseño, que falleció en octubre de 2011, provocando un sentido duelo para el mundo del teatro, el arte y la cultura. Pero, gracias al enorme legado que dejó, hoy podemos seguir recordándolo y apreciando su obra a través de reconocimientos como el de “Ciudadano Distinguido 2023” de Progreso, su ciudad natal.
Andrea Herrera López, hija del legendario artista yucateco, hablo en entrevista exclusiva para
Peninsular Punto Medio acerca de este nuevo reconocimiento, el cual dijo será la cereza del pastel, puesto que don Wilberth será reconocido en su lugar de nacimiento y de sus primeros años de vida.
“Te voy a hablar como familia, somos mis hermanos, mi mamá y yo, una familia muy chiquita, estamos sumamente emocionados, contentos y creemos que es como la cereza del pastel de todo lo que ha recibido mi padre tanto en vida como de manera póstuma. La cereza del pastel porque muchas veces dicen que nadie es profeta en su tierra y en este momento se demuestra lo contrario, puesto que todo lo que hizo se está cosechando todavía, lo que sembró, entonces tenemos una emoción muy grande, la familia de aquí de Progreso también esta muy conmovida y muy emocionada, sus hermanas también, creo que es un regalo muy bonito para nosotros, pero para él más y sobre todo su carrera sigue labrando con letras de oro los éxitos”, expresó
Andrea Herrera comentó que quizá no era muy sabido que su padre era de origen progreseño, ya que su trayectoria se desempeño más en la ciudad de Mérida, pero siempre Progreso tuvo un lugar importante en el trabajo de su padre.
“Mi papá fue un hombre muy discreto en cuanto a muchas cosas de su vida, entre ellas muchas gente no sabía que era progreseño, pero el amaba Progreso profundamente y puedo decirlo porque no hablaba de las playas o del malecón, hablaba de la gente, de que cuando creció lo que recibió y como influyó y permeó en su trabajo, por ejemplo un personaje muy importante de “Titeradas” es el “Chereque”, y él conoció a un chereque y eso se le quedó de niño, porque era un panadero que pasaba por su casa. En los programas de televisión que hicimos también referenciaba a Progreso, el nombre de una barca, entre otros, siempre tuvo eso y siempre cuando veníamos al puerto a trabajar nos hacían muchas recomendaciones, es decir, la gente de Progreso no es gente que te va
aplaudir porque sí, es gente que te va a aplaudir porque le guste de verdad lo que estás haciendo, si no ni caso te van a hacer, entonces yo creo que el amaba muy profundamente al municipio, a su gente, a lo que le dejó de niño, todo lo que el vivió aquí”, señaló.
Por otro lado, expresó que su padre desde muy joven en el puerto comenzó su interés por los títeres y más tarde ya con sus hijos decidió que era mejor entretenerlos y educarlos con algo sano para que no vieran tanta televisión, de donde nacería “Titeradas”.
“El empezó a hacer títeres aquí y empezó a crear obras para sus hermanas, la historia empieza desde joven modificando muñecas de sus hermanas y poniéndoles articulaciones aquí en Progreso, todo empieza acá y todo regresa acá. Nos apagó la tele, no de mala manera, pero nos apagó la tele y nos dijo que quería crear un mundo especial, donde enseñara a sus hijos los valores de amistad, el amor, el respeto, honestidad, respeto, el trabajo, por medio de títeres. Entonces creó los títeres, los guiones y un teatro donde solito se metía abría las cortinas y hacía el show, a nosotros nos divertía y enseñaba. Nos dejó un camino trazado, y lo veo como unas semillas que el plantó y ahora lo estamos cosechando, realmente el camino es muy claro, nosotros continuamos haciendo lo que a él le gustaba, lo que él quería y tene-
mos un respeto profundo por sus personajes”, dijo.
Por último, Andrea Herrera comentó que su padre les dejó un gran legado y que recuerda con frases dichas por el propio don Wilberth, así como frases que imagina hoy le dirían sus queridos personajes Lela Oxkutzcaba y El Chereque.
“Este legado enorme que nos dejó, videoteca, fonoteca, más de 1000 títeres de diferentes técnicas, tenemos el teatro Pedrito, tenemos más de 1,130 escritos, entre libretos, poemas, novelas, radionovelas, entonces hay un legado muy grande e importante. Una frase que es la mejor que mi papá nos regaló que ha marcado nuestra vida a mi familia a los Herrera López que es `Lo que se hace con amor sale perfectamente
bien hecho´ y esto es lo que usamos como premisa de vida, es lo que nos mueve, todo lo que hacemos lo hacemos con una pasión, e importantísimo creer y perseguir tus sueños, pero no como Pinocho y Disney, sino que si vas a perseguir tus sueños tienes que estudiar, prepararte para llegar. Hoy creo que Lela Oxkutzcaba y el Chereque le dirían lo lograste, llegaste, y Lela decía una frase muy chistosa que decía `árbol que nace torcido, de un bofetón lo enderezo´ y él siempre estuvo derechito, hacía las cosas como se deben de hacer y yo creo que ellos le darían un gran abrazo y le dirían lo logramos”, apuntó.
Al día de hoy, el teatro Pedrito, en la ciudad de Mérida, se encuentra cerrado puesto que se realizarán reparaciones y se espera muy pronto reabra sus puertas. Sin embargo, quien desee ver las obras y legado de don Wilberth Herrera Pérez puede acudir al teatro de Erik Ávila "Cuxum", que abrió en el Paseo de Montejo, todos los domingos, a las 12:00 horas, y también seguir el contenido de “Titeradas”, en Facebook e Instagram.
Cabe mencionar que mañana, en el marco de los festejos del 152 Aniversario de la Fundación de la Ciudad y Puerto de Progreso de Castro, se entregará a la representante de Herrera Pérez la medalla “Juan Miguel Castro Martín” por su amplia trayectoria artística, como resultado de la decisión unánime del jurado calificador.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
WILBERTH HERRERA Pérez, el gran dramaturgo, titiritero, actor, cantante y director de “Titeradas”, será reconocido de manera póstuma como “Ciudadano Distinguido 2023” de su natal Progreso.
Instalan el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano de Tekax
Urbano.
CONTINÚA EL APOYO AL CAMPO
Entrega de fertilizantes y semillas llega oportunamente al sur estatal
Con el inicio de la temporada de lluvias, la aplicación de estos componentes al suelo se torna como coadyuvante para impulsar la siembra de granos y cereales
TEKAX .- Se realizó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano de Tekax, mediante el cual se regulará y ordenará el crecimiento urbano del municipio.
La toma de protesta e instalación fue encabezada por el alcalde, Diego Ávila Romero, quien destacó que es el primer paso para seguir impulsando el desarrollo armónico de la ciudad.
“Esto nos ayudará a planear acciones para nuestra ciudad y sobre todo mejorar la calidad de vida para los ciudadanos”, mencionó.
El presidente municipal señaló que con este Consejo se busca continuar el desarrollo de Tekax y tiene como finalidad promover el desarrollo urbano ordenado y sustentable acorde a las necesidades de este municipio.
El Consejo establecerá las dinámicas sociales para la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del municipio, promovido por la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Con la finalidad de elaborar un Plan de Desarrollo Urbano acorde a las necesidades actuales y futuras de Tekax, se realizó la protesta y conformación del Consejo Municipal de Desarrollo
“Se trabajará para establecer el camino para un desarrollo urbano sostenible, ordenado, basado en las necesidades que promuevan el crecimiento económico de Tekax”, recalcó el edil.
Durante este evento estuvieron presentes autoridades como la diputada federal, Carmen Navarrete Navarro; Juan Manuel Guzmán Dueñas, director de Desarrollo Urbano y Territorial del Imdut; José Luis Sauma Castro, jefe de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial de la Sedatu en Yucatán; Janet Uc Sabido, titular de la Unidad de Desarrollo Jurídico, Planeación e Infraestructura del Inderm; Elvia Gonzalez Canto, coordinadora estatal del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios.
Aunado a ello, asistieronSergei López Cantón, presidente de la Canadevi Yucatán; Alfredo Várguez Pérez, presidente del Consejo de Ingenieros Civiles del estado; David Alcocer González, director de la Facultad de Arquitectura de la Uady; Genny Brito Castillo, directora de la escuela de Arquitectura de la Universidad Modelo; Gilberto Ramirez Patrón, vicepresidente de Desarrollo y Movilidad de la (Cmic); así como regidores de Tekax, entre otros invitados especiales.
MUNICIPIOS DEL
SUR .- Con el inicio de la temporada de lluvias, la aplicación de fertilizantes al suelo será un coadyuvante para impulsar la siembra de granos y cereales que realizan los productores de las comunidades y ejidos del sur del estado.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rusal (Seder), Jorge Díaz Loeza, expresó que la encomienda del gobernador de la entidad, Mauricio Vila Dosal, es seguir impulsando el campo.
Díaz Loeza expresó que se alcanzó un récord histórico de inscripciones de productores del programa “Peso a Peso”.
Asimismo, el dirigente añadió que se ha recorrido el territorio estatal, realizando entrega de apoyos al campo, con diversos programas de respaldo como son perfora -
ción de pozos agrícolas, ayuda a los apicultores de 75 municipios con la entrega de abejas reina mejoradas genéticamente, así como aportaciones a los ganaderos con programas de mejoramiento genético y veterinario a domicilio.
Aunado a ello, el titular de la Seder destacó el proyecto
de entrega de maíz para consumo humano y la entrega de semillas.
Díaz Loeza, en los últimos días, estuvo acompañado del gobernador, Mauricio Vila Dosal, en la repartición de los diferentes apoyos en diversas comunidades del oriente del estado.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
YUCATÁN / SUR
CON EL INICIO de la temporada de lluvias, la aplicación de fertilizantes al suelo será un coadyuvante para la siembra de granos y cereales que realizan los productores de comunidades y ejidos del sur del estado, para continuar con el impulso al campo que pretende el gobernador, Mauricio Vila Dosal.
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
SIEMPRE ES BUENO SABER SOCIEDAD
DÍA MUNDIAL DEL BIKINI, UNA FECHA PARA
Texto y fotos: EFE
Playa, piscina, lagos, cenotes… En verano, o siempre que el clima acompaña, es muy habitual ver a la gente bañándose o tomando el sol. Y, en cuanto a las mujeres, el uso del bikini se ha convertido en algo totalmente normal en la mayoría de los países.
Sin embargo, no siempre fue así: cuando esta prenda se presentó al mundo por primera vez, la batalla entre liberación y censura estuvo servida. Fue, en palabras de su creador, “una bomba”. De ahí su nombre.
Aunque, para conocer mejor esta referencia, quizá deseen leer la historia de estas dos piezas y recordar a las celebridades femeninas que lo volvieron primero una prenda icónica y después un básico imprescindible para la moda de baño.
INSPIRACIÓN EN EL SOL
El 5 de julio de 1946, el francés Louis Reard presentó por primera vez al mundo su propuesta de traje de baño en dos piezas. Y, tal y cómo él seguramente esperaba, la polémica estuvo servida en respuesta.
No es para menos: la prenda prácticamente cubría solo pechos, genitales y algo del trasero. Por lo que, incapaz de encontrar una sola modelo o mujer “decente” (según la concepción de la época) dispuesto a lucirlo, tuvo que recurrir a la “streaper” Micheline Bernardini.
La controversia estaba servida, y los referentes en el mundo de la moda censuraron la propuesta de inmediato: “No es necesario desperdiciar palabras sobre eso que llaman bikini, ya que es inconcebible que cualquier chica decente y con sentido use una cosa así”, publicaron en la revista Modern Girl.
Se equivocaron. Solo era cuestión de tiempo que la idea de Reard se convirtiera primero en una elección osada pero cada vez más popular, y luego en la predominante. Una idea le vino a la cabeza cuando, estando en la playa, se percató de que las mujeres enrollaban los
Considerado “una bomba” que censurar y prohibir, el traje de baño más famoso del mundo no siempre fue lo que hoy es, pero mujeres como Brigitte Bardot, Marilyn Monroe y Ursula Andress lo llevaron de la censura a la moda.
A DESTACAR
“Ninguna mujer decente lo usaría”, cuando el bikini se inventó fue descrito así por una revista femenina de la época.
bañadores de la época al tomar el sol, con el fin de broncear más zonas de su piel.
Pero lo que seguramente no imaginaba Reard, por mucho que hubiera un enfoque práctico en su invento, es que esa (de nuevo según el pensamiento de aquellos años) escandalosa prenda cambiaría para siempre el mundo de la moda.
UNA MODA ATÓMICA
Porque Louis Reard no era modista, sino ingeniero automovilístico. Pero, cuando tuvo que hacerse cargo del negocio de su madre, una tienda de lencería en la célebre Les Folies Bergères de París, cambió los coches por la ropa y se convirtió en diseñador.
No era el único, sin embar-
go, decidido a crear una prenda de baño que fuese más pequeña. También lo intentó el diseñador, también francés, Jacques Heim. Y, de hecho, fue este último quien logró que su diseño se usase antes en la playa, pero es a Louis Reard a quien debemos que estos trajes de baño se llamen bikinis. En aquellos tiempos, Esta-
dos Unidos estaba llevando a cabo sus pruebas nucleares, algunas de ellas en el atolón Bikini, situado en el Pacífico Sur. Y el adjetivo “atómico” estaba empezando a usarse por parte de los medios para referirse a algo que causase sensación.
Así pues, el genio e inventiva de Reard hicieron el resto: no había nombre mejor para una
12 MÉRIDA, YUCATÁN,
Viernes 30 de junio de 2023
MÉXICO
UN CICLISTA se protege de la lluvia mientras pasa delante de un gran cartel publicitario de ropa de baño en Düsseldorf (Alemania). El 5 de julio se celebra el Día Mundial del bikini. FE/Martin Gerten
VARIAS turistas en bikini se refrescan en la fuente de la Plaza de España de Sevilla. El bikini es el traje de baño más famoso del mundo aunque no siempre fue lo que hoy es. EFE/ Raúl Caro.
PARA LA MODA Y EL EMPODERAMIENTO
DE LA FAMA AL ESTÁNDAR
Hubo que esperar unos años para que, a través de las divas del cine de entonces, el mundo del cine se encargase de convertir una prenda censurada en una atrevido y desafiante icono de sensualidad y modernidad.
Y es que inolvidable es, y será siempre, la imagen de la mítica Brigitte Bardot en “Manina, la fille sans voile” (1952), una de las primeras actrices en usar un bikini realmente pequeño. Ava Gardner y Rita Hayworth habían usado trajes de baño en dos piezas, pero con pantalón corto y sin enseñar siempre el ombligo. Solo la exuberante Jane Mansfield se atrevió a ir igual de lejos que Bardot.
Marilyn Monroe fue, cómo no, otra de las encargadas en acostumbrar al bikini a muchos ojos del mundo. De ella hay varias imágenes luciendo distintas versiones de esta prenda, desde propuestas más recatadas como las de Gardner y Hayworth, a otras más atrevidas.
A DESTACAR
El traje de baño en dos piezas fue considerado “pecaminoso” por la Iglesia y su uso se prohibió en varios lugares del mundo. El 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del bikini.
Algo antes, en 1907, la nadadora Annette Kellerman, una de las que fue capaz de cruzar el canal de Suez, fue detenida por usar un ceñido traje de baño sin mangas y que solo cubría hasta los muslos.
Ninguno de estos ejemplos tenía nada que ver con el que realmente fue el diseño del bikini. Al lado de este, las de Jantzen y Kellerman eran prendas recatadas. Porque, según la Smithsonian Magazine, el diseño de Louis Reard se fabricó con tan solo “76 centímetros de tela”.
La primera “chica Bond” de la saga del agente 007, Ursula Andress, también lució esta prenda en “Dr. No” (1962). Mismo año en que la jovencísima Sue Lyon lo vestía en la controvertida “Lolita”.
La serie “Bikini Beach” (1964), también contribuyó a normalizar el uso de esta prenda en las playas, junto al hecho de que cada vez más íconos de la moda y el cine lo lucían dentro y fuera de las pantallas.
prenda tan explosiva y sensacional como la que él acababa de crear, aunque primero la hubiese denominado “dos piezas”.
Al fin y al cabo, Heim había llamado “Atome” a su propuesta del bañador más pequeño del mundo (finalmente no tan pequeño como el bikini). Y Reard estaba convencido, tal y como
le advirtió a Bernadini, que la presentación del dos piezas iba a ser “iba a ser una bomba más potente” que la detonada en el atolón… De ahí, el nombre.
NACIDO PARA CENSURARSE
Cierto es que algunas obras de arte grecolatino ya mostraban a mujeres con una prenda
similar al bikini. Pero normalmente se trataba de escenas olímpicas, o deportivas, y no había una representación específica de que lo usasen para bañarse en público.
Y, si bien el diseñador Carl Jantzen creó en 1913 un traje de baño en dos piezas, era de pantalón corto y camiseta de manga corta.
Y, aunque hubo algunas personas, especialmente mujeres de ciertas corrientes entonces modernas del feminismo, que vieron en la prenda una oportunidad de liberación, empoderamiento y autocontrol sobre lo que hacer con su cuerpo… Lo cierto es que el resto del mundo no estaba preparado para una propuesta como la de Reard.
“Pecaminoso”, así fue declarado por el Vaticano, por lo que en algunos lugares del mundo, como en España, Italia y ciertas ciudades de Estados Unidos, el uso de esta osada prenda quedó prohibido. En líneas generales, fue censurado y criticado por los medios y la sociedad.
Pam Grier en “Coffy” (1973), Bo Derek en “Tarzan” (1981), Salma Hayek en “From Dusk Till Dawn” (1996) o Halle Berry en “Die Another Day” (2002) , son ejemplos de cómo en décadas posteriores ya era del todo habitual ver a las más míticas mujeres de Hollywood en bikini. Hoy, no sorprende ver a ninguna famosa lucirlos en la realidad o en la ficción.
Porque en esta época, el bikini ya ha pasado de ser algo icónico a un básico en el armario.
Las principales marcas de moda de baño y lencería cuentan con colecciones y colecciones de bikinis. Y, sobre todo, hay libertad para decidir si usar este u otro traje de baño a la hora de disfrutar del agua y el sol.
13 MÉRIDA,
30 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Viernes
junio
BAÑISTAS, una en bikini y otra en bañador, se toman fotos en la playa de Ipanema, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/Fábio Motta
AÑOS 70.- Una modelo luce un bikini en una playa. EFE
DIALOGA CON SU HOMÓLOGO CAMPECHANO, CARLOS MARTÍNEZ AKÉ
Huacho Díaz Mena se reúne con gobernadora de Campeche, en programa Martes del Jaguar
El delegado del Gobierno Federal en Yucatán habla de los trabajos del Tren Maya, en los Tramos 3 y 4
Texto y foto: Agencias
Joaquín Díaz Mena, delegado del Gobierno Federal en Yucatán, asistió a invitación de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, al programa que ella conduce, “Martes del Jaguar”, posterior de haber sostenido reuniones de trabajo en la Ciudad de las Murallas con el responsable de Programas para el Bienestar del vecino estado, Carlos Martínez Aké.
En el espacio informativo que la gobernadora de Campeche realiza cada semana y que incluso desde ahí se han generado notas que han despuntado a nivel nacional, Díaz Mena informó de las obras que a través de Fonatur, que encabeza Javier May Rodríguez, se han realizado en los diversos municipios ubicados dentro del tramo 3 y 4 de la ruta Tren Maya en Yucatán, como lo son calles nuevas, red de electrificación, remodelaciones de parques y monumentos históricos, dispensarios médicos, el museo del meteorito, la construcción del gran parque de la plancha en Mérida, entre otros, los cua -
les son beneficios adicionales para el uso de los habitantes. Asimismo, hablaron acerca del gran beneficio que los programas sociales del presidente de la República han arrojado a los ciudadanos de ambos estados y en general al sureste del país. Comentaron acerca de casos y anécdotas muy emotivas, en especial a beneficiarios de personas con discapacidad y adultos mayores.
Inician auditorías tipo Colmena de ASF para fomentar transparencia
Texto y foto: Agencias
En apego a mantener las instituciones campechanas como referentes de transparencia, la secretaria de la contraloría, María Eugenia Enríquez Reyes, en su carácter de enlace estatal participó en la apertura de Auditorías tipo Colmena de la Auditoría Superior
de la Federación (ASF) encaminadas a la fiscalización de las participaciones federales a los municipios de la entidad.
Alcaldes, así como representantes de los 12 municipios, atendieron la invitación de la ASF y la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secont), para consolidar una cultura de la transparencia y la rendición de cuentas en todo el
Antes de asistir con la gobernadora, Layda Sansores San Román, al “Martes del Jaguar”, los delegados del Gobierno Federal de Yucatán y Campeche, Joaquín Díaz Mena y Carlos Martínez Aké, respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo para conjuntar esfuerzos en cumplimiento de la indicación del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y las instrucciones de la
país, en el marco de la apertura de auditorías de participaciones federales a municipios.
Se dio comienzo con la capacitación a los Ayuntamientos, para que estos informen la manera en que utilizan los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fismdf) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf).
secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, para impulsar la jornada especial: “Más Territorio, menos escritorio”, a través de la cual los equipos de los coordinadores de Programas Sociales salen en busca de Adultos Mayores y personas con discapacidad, que por algún motivo no hayan podido ir por su tarjeta del banco del bienestar, y así apoyarles para entregarles de manera directa
sus tarjetas, a través de las cuales podrán recibir de manera automática los beneficios de los programas sociales del presidente de México.
La reunión entre ambos delegados fue muy enriquecedora ya que debido a la movilidad que existe entre habitantes de ambos estados, la coordinación de esfuerzos impulsará una mayor éxito de esta jornada especial.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
JOAQUÍN DÍAZ Mena, delegado del Gobierno Federal en Yucatán, asistió a invitación de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, al programa que la mandataria conduce, “Martes del Jaguar”, posterior a haber sostenido una reunión de trabajo con el responsable de Programas para el Bienestar de la entidad campechana, Carlos Martínez Aké.
ESFUERZO CONJUNTO
Gobiernos estatal, federal e inversionistas alistan dos parques solares en tierras campechanas
Ambos proyectos tendrán en conjunto una capacidad instalada de 265 megawatts, uno de 150 megawatts y otro de 115 respectivamente
Texto y foto: Agencia
El Gobierno del Estado de Campeche alista el desarrollo de dos parques solares que permitirán el suministro de energía pública e incluso ayudarán con una parte de la electrificación del Tren Maya.
Así lo anunció Carlos Adrián García Basto, director general de la Agencia de Energía de Campeche, quien además explicó que los parques son resultado de un trabajo conjunto del gobierno estatal, inversionistas y gobierno federal.
“Estos parques nos permitirán complementar el suministro de Comisión Federal de Electricidad (CFE) como parte de alianzas que se tienen ahí para alimentar la red pública, pero también contribuirán al desarrollo del Tren Maya, que va a demandar mucha energía en la parte de Escárcega, Campeche”, comentó en entrevista.
Ambos proyectos tendrán en conjunto una capacidad instalada de 265 megawatts, siendo una 150 megawatts y otra de 115 respectivamente, destacó el director general de la Agencia de Energía de Campeche. Actualmente, agregó, se encuentran realizando los estudios indicativos ante el Cenace y terminando toda la parte regulatoria.
El plan es llevar infraestructura de generación a las comunidades, como son paneles solares.
La agencia busca llevar energía al 98.9 por ciento de la población de la entidad, específicamente aquellas zonas alejadas en las que nunca se ha contado con suministro eléctrico, relató García Basto.
“Lo que significa para nosotros este proyecto es justicia para el estado de Campeche, pues no vemos reflejadas las bondades de tener gasoducto e hidrocarburo
Elementos mantienen la seguridad en el Estado
Texto y foto: Cortesía
Derivado de una investigación que inició a principios de este mes, la Policía Estatal detuvo a un sujeto originario de Morelos que intentó sobornar a los agentes para que lo dejaran libre, ya que sería parte de una banda de ladrones de catalizadores que opera en los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que presidió la gobernadora Layda Sansores San Román, la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, informó sobre este caso y pidió a los
que hayan sido víctimas de robo del catalizador de su vehículo, que acudan a la Fiscalía General del Estado (Fgecam) para presentar la denuncia correspondiente.
A raíz de una investigación por el robo masivo de catalizadores en el estacionamiento del parque Moch Cohuó y el barrio de Santa Ana, se inició la investigación con el seguimiento de las cámaras de vídeo vigilancia y testimoniales que se extendió a los estados vecinos, se logró la captura de Néstor “N”, originario de Morelos.
Néstor “N” intentó sobornar con 1,040 pesos a los agentes que lo detuvieron y por ello fue puesto a disposición de la Fiscalía del Estado por cohecho equiparado, pero
porque no hay capacidad de molécula suficiente en la región y todo el gas que llega está destinado a las centrales de electricidad en Yucatán”, sentenció.
En materia de gas natural, desarrollan dos gasoductos que cruzarán por la entidad, se trata de la ampliación del Mayakan o Cuxtal ll que realizarán la empresa Engie, y Puerta al Sureste que será construido por TC Energía, los cuales ya completaron la etapa de consul-
la investigación lo vincula a una banda de ladrones de catalizadores que operan en motocicletas y una camioneta. En el vehículo en que viajaba se halló una cortadora que se utiliza para la reparación de mofles.
DETIENEN DE NUEVO A LADRÓN
Asimismo, se informó sobre la detención de Abel “N”, sujeto que ya fue puesto a disposición en anteriores ocasiones por robo en planteles educativos y que su reciente hurto lo cometió en la escuela Circulo Infantil, pero lo dejaron libre porque reparó económicamente el daño cometido. Sin embargo, fue detenido otra vez, ahora en flagrancia por robo a casa habitación.
RECUPERAN VEHÍCULOS ROBADOS
También se informó de la recuperación de cuatro automóviles con reportes de robo en los municipios de Campeche, Hecelchakán y
tas con comunidades indígenas. Específicamente de Puerta al Sureste, se están terminando las negociaciones para ya arrancar con la parte de la construcción, al menos de la que correrá por el Estado que serán 279 kilómetros de los 715 que tendrá en total el ducto.
Con esto, aceptó el director de la Agencia de Energía de Campeche, espera que ahora sí se pueda detonar el desarrollo
industrial en la región, el cual no se había logrado por falta de acceso al gas natural.
“En las regiones del sur y no tenemos gas para la industria, se habla del dilema de qué es primero si el gas y bueno, creo que si contáramos con capacidad de molécula suficiente y capacidad de almacenamiento la industria sola llegaría, lo que implicaría un importante desarrollo económico y social”, finalizó.
UN DETENIDO intentó sobornar a los agentes con mil 40 pesos para que lo dejaran libre, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Carmen realizados por agentes de las policías municipales y estatales apoyados por el Registro Público Vehicular (Repuve). Todo esto en las últimas 24 horas.
CATEOS EN CHAMPOTÓN
Asimismo, el fiscal general, Renato Sales Heredia, reportó los resultados de dos cateos efectuados por orden judicial en la ciudad de Champotón, en
los que se decomisó un arma de fuego, cartuchos, dosis de droga (entre ellos la denominada cristal y piedra), básculas grameras, así como dinero en efectivo.
En el primer cateo, en la calle 14 de la colonia Nueva Esperanza, se detuvo a J. D. R. A. de 35 años, de oficio campesino y quien operaba la narcotiendita. En el segundo, se aseguró a M.del C.F, una mujer de 21 años de edad.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
NACIONAL
EN SÍNTESIS DESFALCO POR 9,500 MDP
Nos dolió mucho este fraude: AMLO sobre caso Segalmex
El Gobierno mexicano reconoció ayer que hay 26 detenidos y 100 denuncias por un presunto desfalco por 9,500 millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo público agrícola creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No queremos que esto se quede sin ser aclarado completamente. Nos dolió mucho este fraude, cuando me informaron, di la instrucción de inmediato de que se presentara la denuncia en la Fiscalía”, expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina.
El escándalo arreció en marzo pasado, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) informó de 22 órdenes de aprehensión vinculadas con los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado por “contratos ilegales y pagos ilícitos”.
Entre las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasma y adquisición a sobreprecio de insumos como azúcar que nunca usó Segalmex, organismo creado por López Obrador para “rescatar el campo” con apoyos a pequeños productores, buscar la “autosuficiencia alimentaria”, distribuir alimentos básicos, y garantizar precios.
Pero desde su fundación en
enero de 2019, Segalmex ha despertado polémica por sus similitudes con la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), creada en 1961 y desaparecida en 1999 para controlar los precios agrícolas en los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Incluso, López Obrador nombró como director de Segalmex a Ignacio Ovalle, quien fue secretario de la Presidencia en el polémico Gobierno de Luis Echeverría (1970-1976).
El mandatario defendió ayer a Ovalle al argumentar que la culpa del fraude es de “corruptos” que “engañaron” al ahora
Debe concretarse el voto electrónico: Unam
Texto y foto: Agencia
El sistema electoral tiene que trabajar en esquemas de votación distintos a los del sufragio presencial, acelerando algunos procesos para concretar el voto electrónico o sufragar a distancia, cuidando los protocolos de seguridad necesarios para garantizar elecciones confiables, dijo
el director del Instituto de Investigaciones Sociales de la Unam, Armando López Leyva, quien aseguró que la pandemia de covid-19 también afectó los procesos democráticos y de participación ciudadana
En un comunicado, expresó que si bien había una tendencia autocratizante en México y en otros países de América Latina, en donde
extitular del organismo.
“Quien es nombrado para ocuparse de este sistema, Ignacio Ovalle, se confía, comete el error de llamar a participar a gente con malos antecedentes, a corruptos, y lo engañan, y empiezan a hacer compras con empresarios corruptos, pagando sobreprecios”, sostuvo.
En total, hay 100 denuncias por fraude y desvío de recursos en contra de 87 personas, de los que 41 son exservidores públicos, según el Gobierno. Del monto irregular detectado, se ha comprobado un daño patrimonial por 4,900 mdp, detalló Roberto Salcedo, secretario de la Función Pública del Gobierno.
las decisiones de gobierno se concentraron en un solo poder o una sola institución, con la emergencia sanitaria se reforzó y se profundizaron aspectos negativos en relación con las libertades civiles y los derechos políticos.
Agregó que algunas instituciones, como el Congreso de la Unión o el Instituto Nacional Electoral, se vieron obligadas a ajustar sus protocolos de participación para dar continuidad a las sesiones, teniendo en cuenta que sus actividades no se podían paralizar.
Consideró que “hay que
garantizar la efectiva división de poderes, pues aunque este es un tema que se contempla en la Constitución, en la práctica hay ciertas desavenencias sobre cómo funcionan los poderes públicos, pero es un hecho que, incluso en momentos de crisis como esta, es importante que los poderes hagan su función”.
Precisó que la polarización política rebasa la esfera de la confrontación entre dos bloques, los cuales se identifican con posturas políticas distintas, pero traspasan hacia una barrera social.
CLAUDIA RUIZ MASSIEU TAMBIÉN SE BAJA DE LA INTERNA DE LA FUENTE ANUNCIA FIN DE SU ENCARGO EN LA ONU
La senadora del PRI anunció que no contenderá por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, antes Coalición Va por México. A través de un video, explicó sus motivos para salir de la contienda interna y aseguró que el método de selección de la alianza es complejo y va en contra de las normas electorales.
Juan Ramón de la Fuente anunció que muy pronto terminará su ciclo como representante de México ante la ONU, tras poco más de cuatro años en el cargo. Lo anterior fue detallado por De la Fuente Ramírez en entrevista ayer con Joaquín LópezDóriga, quien además apuntó que regresará a la Unam en cuanto finalice su encargo.
SE FORMA LA TORMENTA BEATRIZ EN EL PACÍFICO
La depresión tropical 2-E se intensificó a la tormenta tropical Beatriz, lo que ocasionará lluvias en varias partes de México. Las precipitaciones pluviales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Actualmente Beatriz se encuentra a 170 km al sursuroeste de Punta Maldonado y a 220 km al sur-sureste de Acapulco, ambos en Guerrero.
16 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de
/ Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: Efe
EL PRESIDENTE defendió ayer a Ignacio Ovalle al argumentar que la culpa del fraude es de “corruptos” que “engañaron” al ahora extitular del organismo.
PROCESO INTERNO
Texto y foto: Agencias
Exconsejeros del extinto Instituto Federal Electoral (IFE) y exconsejeros del INE serán los responsables de organizar el proceso interno de elección del candidato a la presidencia de la República del PAN, PRI y PRD, partidos que tendrán representación el comité organizador.
Así lo dieron a conocer los dirigentes nacionales de los tres partidos, Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano, respectivamente, quienes señalaron que serán siete integrantes de la sociedad civil y seis de los partidos de la alianza opositora.
"Para que éste (comité) dé certeza a todos los ciudadanos que quieren ser parte de la decisión, para que éste dé certidumbre a todas y todos los mexicanos, para que lo que de ahí resulte tenga una gran legitimidad y apoyo social que nos lleve con fuerza para efectivamente en el 2024 corregir el rumbo de México”, expresó el líder del PAN, Marko Cortés.
El Comité Organizador del Proceso de Selección del Representante del Frente Amplio por México, estará integrado por los exconsejeros del IFE Luisa Alejandra Latapí, Rodrigo Morales Manzanares, y María Teresa González Luna; y por los exconsejeros del INE, Arturo Sánchez Gutierrez y Marco Antonio Baños.
Asimismo, formarán parte de
este grupo el exdirector del Registro de Electores, Juan Manuel Herrero y la exconsejera del Instituto Electoral de Yucatán, Patricia McCarty Caballero.
En este comité organizador del proceso interno, los representantes de los partidos serán, del lado del PAN, el director jurídico, Raymundo Bolaños y el diputado Armando Tejeda Cid; de parte del PRI, el diputado Rubén Moreira y el secretario de elecciones, Rolando Zapata Bello; y del lado del PRD, el diputado Luis Espinosa Cházaro y la secretaria de Elecciones, Claudia Castello.
Adicionalmente, en fechas próximas se darán a conocer los nombres de los integrantes de un Observatorio Ciudadano, que supervisará el proceso interno de la elección del candidato presidencial de la oposición.
"Será un proceso transparente, creíble y con legitimidad”, dijo el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva.
A nombre del Comité Organizador del Proceso de Selección del candidato opositor, el exconsejero del INE, Marco Antonio Baños, informó que la primera tarea que realizarán será fijar las reglas para la equidad, transparencia y la rendición de cuentas del proceso.
Baños informó que el 3 o 4 de septiembre, se conocerá finalmente el nombre de quien será el candidato presidencial de la Coalición integrada por PAN, PRI y PRD.
17 MÉRIDA,
MÉXICO Viernes 30 de
de 2023/ Editora: Mariela
YUCATÁN,
junio
Chuc
El 3 o 4 de septiembre se dará a conocer el nombre del candidato presidencial del Frente Amplio por México
Exconsejeros del IFE y del INE organizarán elección de la oposición
DELINCUENTES EXIGEN DESTITUIR A ALTOS MANDOS
NACIONAL Piden liberar sin condiciones a funcionarios secuestrados
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió ayer liberar “sin condiciones” a 16 funcionarios de seguridad secuestrados por un grupo criminal en Chiapas, donde los delincuentes exigen destituir a tres altos mandos a cambio de soltarlos.
“Lo que pensamos en este caso, primero que se libere a los detenidos, sin ninguna condición, porque no están actuando bien quienes secuestraron a estos trabajadores, que son inocentes”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Sus declaraciones se producen tras el secuestro el martes de 16 agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas, donde un grupo armado los interceptó en el municipio de Ocozocoautla en la carretera rumbo a Tuxtla Gutiérrez, capital estatal.
La conmoción se intensificó el miércoles, cuando los secuestradores publicaron videos en redes en los que exigen al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, que cese e investigue al titular de la Policía Fronteriza, Yahir Hernández; al titular de la Policía estatal, Marco Antonio Burguete, y al subsecretario de seguridad, Francisco Orantes.
“Seguimos en la investigación en el caso de Chiapas. Salieron unos videos en los que se acusa a funcionarios públicos del estado de Chiapas, piden que se les destituya”, reconoció ahora
DECLARAN
EL 30 DE JUNIO DÍA DE LA GUARDIA NACIONAL
López Obrador, al referirse a la autenticidad de las imágenes.
El mandatario prometió indagar a los funcionarios del estado, que atraviesa un creciente conflicto armado por grupos criminales que se disputan el territorio y desplazan comunidades indígenas.
“Vamos a investigarlo, como investigamos todos los casos en los que hay señalamientos de corrupción o de cometerse ilícitos.
Primero queremos que liberen porque ese no es el modo, eso no lo vamos a aceptar, son inocentes, están cometiendo un delito al tenerlos secuestrados”, mencionó.
En las imágenes divulgadas en medios, también se explica que el plagio obedece, presuntamente, a una disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
Texto y foto: Agencias A yer, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decretó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) para declarar el 30 de junio de cada año como Día de la Guardia Nacional.
En el decreto presidencial se indica que esta celebración busca reconocer el heroísmo, capacidad profesional, servicios a la patria
Asesinan a Hipólito Mora, fundador de los grupos de autodefensa
Texto y foto: Efe
Presuntos sicarios mexicanos asesinaron ayer a Hipólito Mora, fundador de los civiles Grupos de Autodefensa que surgieron para enfrentar al crimen organizado en el occidente de México, según confirmó a EFE una fuente de la Fiscalía General de Michoacán.
Presuntalmente, el CJNG busca venganza por la cantante Nayeli Cyrene, quien presuntamente está secuestrada por Jesús Esteban Machado, “El Güero Pulseras”, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.
“Es un grupo que está enfrentado a otro grupo, pero eso es otro asunto, no tiene nada que ver con gente inocente”, mencionó sobre ello el presidente.
El mandatario prometió que el Gobierno federal apoyará al de Chiapas en las indagatorias.
“Es un asunto que tiene que ver con la seguridad pública, con el Gobierno federal y con todos los mexicanos. No podemos permitir eso. Entonces ojalá y recapaciten, y no quieran aferrarse a una acción completamente ilegal y contraria a los derechos humanos”, concluyó.
y demás hechos meritorios, a las personas integrantes de la GN que lo ameriten, y en donde se entregarán estímulos conforme a la disponibilidad presupuestal y disposiciones jurídicas aplicables.
Además, se detalla que en esta fecha se promoverá el desarrollo de eventos cívicos, deportivos, culturales, académicos y de adiestramiento en las sedes de la Guardia Nacional.
“DECRETO.- ARTÍCULO PRIMERO Se declara el 30 de
El popular y polémico líder falleció junto a dos de sus escoltas por la mañana en un ataque perpetrado por supuestos miembros del crimen organizado en su poblado natal de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán.
La fuente confirmó que los dos escoltas eran parte de los cinco que tenía asignados por el Gobierno federal y el del estado de Michoacán.
El ataque fue perpetrado alrededor de las 10:00 hora local, cuando Mora viajaba con sus escoltas a bordo de una camioneta marca Chevrolet, tipo Suburban, con blindaje nivel 5 y propiedad del Gobierno de Michoacán.
De las primeras investigaciones se desprende que los sicarios atacaron el automotor
junio de cada año como “Día de la Guardia Nacional”.
Se informa que con este decreto se abroga el decreto por el que se declara el 13 de julio de cada año como el “Día de la Policía Federal”, publicado el el 12 de julio de 2013.
Hoy viernes, a las 10:30 horas, el presidente López Obrador encabezará la ceremonia por el cuarto aniversario de la Guardia Nacional en el Campo Marte, en la Ciudad de México.
de Mora con rifles tipo Barret de calibre .50. El vehículo se incendió y provocó que los cuerpos de Mora y dos de sus escoltas quedaran calcinados. Mora era originario de La Ruana, donde se levantó en armas el 24 de febrero del 2013 contra el cártel del narcotráfico autodenominado como “Los Caballeros Templarios”, cuyos principales líderes eran los narcotraficantes Nazario Moreno “El Chayo”, Jesús Méndez “El Chango Méndez”, Servando Gómez “La Tuta”, Enrique Plancarte “El Kike” y Dionisio Loya “El Tío”. Hipólito había sobrevivido a 2 atentados: el primero ocurrió el 26 de noviembre del 2022, y otro más el 4 de marzo del presente año, ambos en dicha tenencia de la Tierra Caliente. Las autodefensas fundadas por el líder civil causaron polémica durante el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) periodo en el que se incrementaron los homicidios que iniciaron en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”.
18 MÉRIDA,
Viernes 30 de junio de 2023 / Editora:
YUCATÁN, MÉXICO
Mariela Chuc
Texto y foto: Efe
FAMILIARES y amigos de los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad secuestrados hace dos días de manifiestan para exigir su búsqueda, en Chiapa de Corzo, Chiapas.
FIN A LA DISCRIMINACIÓN POSITIVA POR RAZAS EN UNIVERSIDADES
Obama pide redoblar esfuerzos contra discriminación tras fallo
Texto y foto: Efe
El expresidente de EE.UU. Barack Obama (20092017), el único mandatario de color que ha tenido el país, pidió ayer “redoblar los esfuerzos” contra la discriminación tras la sentencia del Tribunal Supremo que acabó con la discriminación positiva por raza en las universidades.
En un mensaje en Twitter, Obama reconoció que la discriminación positiva “nunca fue una respuesta completa” en la lucha por una sociedad más justa.
Pero señaló que esta política sí que permitió que durante varias generaciones muchos estudiantes que habían sido “sistemáticamente excluidos” de las principales instituciones educativas del país, entre los que se incluyó, tuvieran la oportunidad de demostrar que “merecían un sitio en la mesa”.
“En el duelo de la reciente decisión del Tribunal Supremo, es la hora de redoblar nuestros esfuerzos”, dijo el exmandatario, quien además colgó el mensaje que horas antes publicó su mujer criticando el fallo nada más conocerse.
En la misma línea se pronunció la vicepresidenta del país, Kamala Harris, quien llamó a trabajar “con más urgencia que nunca” para garantizar que “todos los jóvenes tienen la oportunidad de prosperar”.
Harris dijo que la decisión del Supremo es un “paso atrás” para el país que “restaura” un
EL KREMLIN DICE QUE NO HAY ACUERDOS CONCRETOS CON EL ENVIADO DEL PAPA FRANCISCO
Jair Bolsonaro, a un paso de ser inhabilitado
Texto y foto: Efe
EL EXPRESIDENTE DE EE.UU. señaló que esta política sí que permitió que durante varias generaciones muchos estudiantes que habían sido “sistemáticamente excluidos” de las principales instituciones educativas del país, entre los que se incluyó, tuvieran la oportunidad de demostrar que “merecían un sitio en la mesa”. precedente que hará mucho “más difícil” para estudiantes de minorías acceder a “oportunidades que les permitirían desarrollar todo su potencial”.
Añadió que “todos” los estudiantes se benefician cuando los campus “reflejan la increíble diversidad” de Estados Unidos y hacer las universidades menos diversas supondrá un daño para todos sus alumnos.
La mayoría conservadora del Supremo estadounidense falló en contra de la discriminación positiva en las universidades, al opinar que Harvard y la Universidad de Carolina del Norte violaron la Constitución al utilizar la raza como un factor en el proceso de admisiones.
“Muchas universidades han (...) concluido, erróneamente, que la piedra angular de la identidad de un individuo no son los
Texto y foto: Efe
El Kremlin afirmó ayer que en las conversaciones que mantuvo el miércoles el asesor de la Presidencia rusa para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, con el enviado del papa Francisco para la paz en Ucrania, el cardenal italiano Matteo Zuppi, no se llegó a “acuerdos concretos”.
En las consultas “se intercambiaron opiniones e información sobre temas humanitarios en el
desafíos superados, las habilidades construidas o las lecciones aprendidas, sino el color de su piel. Nuestra historia constitucional no tolera esa decisión”, se puede leer en la sentencia.
Un fallo que fue criticado por el presidente estadounidense, Joe Biden, quien dijo estar “totalmente en desacuerdo con la decisión” del Supremo, que ha “entendido mal la discriminación positiva”.
Biden llamó a las universidades a que sigan garantizando la diversidad racial entre sus alumnos a pesar de la decisión del Supremo.
La discriminación positiva cobró especial importancia en el país durante el movimiento de defensa de los derechos civiles de los afroamericanos y el fin de la segregación racial en las escuelas en la década de 1950.
contexto de los asuntos ucranianos, pero no se llegó a decisiones o acuerdos concretos”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Zuppi fue recibido ayer por el patriarca Cirilo, según informaron fuentes de la Iglesia Ortodoxa de Rusia. La visita del cardenal a Moscú se produce tres semanas después de que Zuppi estuviera en Kiev, donde se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien le reiteró que no
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil pospuso para el viernes el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por supuesto abuso de poder que puede inhabilitar al líder ultraderechista hasta 2030, luego de que tres de sus siete magistrados votaran contra él y sólo uno lo absolviera.
Tras cerca de cuatro horas y media de audiencia ayer en la que votaron tres de los siete magistrados, el presidente de la máxima autoridad electoral de Brasil, Alexandre de Moraes, decidió suspender la audiencia por falta de tiempo y retomar la votación en la tarde del viernes. Hasta ahora tres magistrados consideraron probada la culpabilidad del exjefe de Estado y pidieron que se le condene a un período de inhabilitación política de ocho años, con lo que quedaría inelegible hasta 2030, incluyendo el instructor del proceso, Benedito Gonçalves.
aceptará ningún cese de las hostilidades que no pase por la retirada rusa de sus territorios.
Las perspectivas de mediación son escasas en estos momentos, ya que por un lado Rusia insiste en que es Kiev la que no quiere negociar y por otro sigue reiterando que Zelenski debe en todo caso aceptar la “situación real” en el terreno, que incluye la anexión de la península de Crimea en 2014 y la de otras cuatro regiones en 2022.
Un voto más en su contra conformaría una mayoría para condenar y despojar de sus derechos políticos al capitán retirado del Ejército.
Tan solo el magistrado Raúl Araújo, el primero de los magistrados en votar ayer, rechazó la inhabilitación del líder de la ultraderecha brasileña, que gobernó entre 2019 y 2022, cuando fue derrotado en las elecciones por el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.
El futuro político del exmandatario será decidido hoy por los tres magistrados que faltan por votar, entre los que figura Kassio Nunes Marques, cuyo nombramiento como miembro de la Corte Suprema y consecuentemente del Tribunal Electoral fue realizado por Bolsonaro.
Los cuatro magistrados que votaron hasta ahora absolvieron al general Walter Braga Netto, que era el compañero de fórmula de Bolsonaro en las elecciones presidenciales de 2022 y también es acusado de abuso de poder en la campaña electoral.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
HABITANTES PREOCUPADOS
Tres países corren el riesgo de desaparecer por cambio climático
El nivel del mar ha subido considerablemente en los últimos años, pues aumenta una media de cuatro milímetros por año
El calentamiento global sigue avanzando y generando consecuencias catastróficas alrededor del mundo. Más de 50 islas están en peligro de ser tapadas por el agua.
En el último tiempo, las sequías y el aumento del nivel del mar producto de los deshielos, han sido una de las principales amenazas, que preocupa especialmente a las islas.
En ese marco, los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), que conforman un organismo con 38 miembros al amparo de la ONU, llevan más de 30 años reclamando acciones climáticas concretas para evitar ser, literalmente, tapados por el agua.
De este modo, los habitantes de estas islas están muy preocu-
pados, ya que la suba del mar se aceleró considerablemente en los últimos años. Según las estadísticas, duplicó su velocidad desde 1993 y aumenta una media de cuatro milímetros por año.
TUVALU
Ubicado en el Océano Pacífico, en la Polinesia, está compuesto por un grupo de islas con una población de poco más de 11 mil habitantes. El incremento del nivel del mar los preocupa, ya que ronda los 8 milímetros
por añ, y, debido a la poca altitud en la que está situado, es particularmente vulnerable al aumento del nivel del agua.
Al mismo tiempo, la subida del mar produce que el agua salada ingrese en los acuíferos de agua dulce, lo que afecta la disponibilidad de agua potable para la población.
MALDIVAS
En el Mar Arábigo, al suroeste de India, las Islas Maldivas son un paraíso tropical
al que asisten viajeros de todo el mundo. Con uno de los paisajes más impresionantes, más del 80% de sus 1,200 islas están ubicadas a pocos metros sobre el nivel del mar, por la crecida del océano amenaza su existencia en las próximas décadas.
Para hacer frente a una problemática ambiental, en 1990, las autoridades iniciaron un proyecto de traslado de personas a una isla artificial que se consolidó como una importante ciudad satélite sostenible: Hulhumalé. Ac-
tualmente viven más de 50 mil personas, y se espera que albergue hasta 240.000 personas para mediados de la década de 2020.
ISLAS CARTERET
Localizadas en Papúa Nueva Guinea, la elevación del nivel del mar en el que están ubicadas provocó numerosas inundaciones y muchos habitantes debieron ser reubicados. Debido al ingreso de agua salada en zonas de cultivo, las tierras y fuentes de agua dulce se volvieron inutilizables.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
LOS PEQUEÑOS Estados Insulares en Desarrollo llevan más de 30 años reclamando acciones climáticas concretas para evitar ser, literalmente, tapados por el agua.
Texto y fotos: EFE / Agencias
NUEVA VICTORIA MEXICANA
Con algo de apuro, el Tri se instala en cuartos de final
Un rocoso Haití intenta faltarle el respeto a México, pero los de Jaime Lozano se hacen del triunfo
Texto y foto: Agencias
La selección mexicana sufrió por momentos en su segundo duelo de la Copa Oro 2023. Un rocoso conjunto de Haití intentó faltarle el respeto al Tricolor, y por poco consiguen el objetivo.
Para su mala suerte, el empuje del Tri en los primeros minutos de la parte complementaria serían suficientes para darle forma al marcador, y los pupilos de Jaime Lozano se hicieron de su boleto a los cuartos de final.
Tal y como sucediera en el duelo ante Honduras, el Tri se lanzó con todo al ataque buscando abrir el marcador, jugada que por poco les termina saliendo.
Alexander Pierre rechaza mal un disparo de Luis Chávez, y Edson Álvarez se termina encontrando el remate. Lamentablemente el mismo termina impactando en la base del poste izquierdo, ahogando el grito de gol.
El conjunto haitiano logró responder la afrenta con par de jugadas de peligro. Carlens Arcus, tras una serie de rebotes, sacó disparo que se impactó por afue-
EN SÍNTESIS
JULIÁN QUIÑONES SERÁ JUGADOR DEL AMÉRICA
Las Águilas del América y los Rojinegros del Atlas llegaron a un acuerdo para hacerse de los servicios del delantero colombiano, Julián Quiñones. A falta de que América llegue a un acuerdo con el sueldo del jugador, el traspaso está pactado entre los clubes.
RANDY AROZARENA, TITULAR EN EL JUEGO DE ESTRELLAS
ra de la red de Guillermo Ochoa, y Wilde Donald Guerrier mandó a las manos de Paco Memo un disparo, originado tras un error en la salida de Luis Romo.
En el arranque de la parte complementaria el Tri recuperó la memoria, y se volvió a lanzar con todo al frente. Todavía no finalizaba el primer minuto de acción, cuando un centro de Uriel Antuna por la derecha fue poderosamente cabeceado por Henry Martín, mismo que terminó por vencer por fin a Pierre. De esta manera el Búfalo le dio la ventaja a los suyos, y de paso dio por finalizada la sequía de goles que venía arrastrando desde la Liguilla con el América.
El cuadro haitiano intentó sacudirse el golpe recibido, sin embargo fue cuestión de tiempo para
León que alcanza no gana... Bravos se lleva la serie en extra innings
Texto: Esteban Cruz Obando
Foto: Leones de Yucatán
El primezra base Alejandro Mejía bateó jonrón en la décima entrada y los Bravos de León vencieron 6-5 a los Leones de Yucatán, para llevarse la serie en el parque Kukulcán.
Por segunda noche los hombres fuertes del bullpen fallaron y los Leones perdieron en extra innings. Ahora fue Enrique Burgos quien concedió el batazo de Alex, que le dio la victoria y la serie a los visitantes.
El batazo de Mejía fue tan contundente que enmudeció a los pocos aficionados que quedaban cerca de la medianoche en el Kukulcán.
Ganó Chester Pimentel, quien lanzó dos innings, y perdió Burgos, con salvamento para Adam Hofacket.
Sin embargo, Los Leones dejaron ir una gran oportunidad en la octava entrada, pues tuvieron la casa llena con un out y la pizarra empatada a cinco carreras, pero fallaron Renato Núñez y Sebastián Valle. De hecho, en el batazo
que la causa tricolor volviera a hacerse presente en el electrónico.
Al 49’ Jorge Sánchez daría el primer susto con un cabezazo que se fue por un costado del poste derecho, y al 56’, una barrida defensiva de Ricardo Adé tras un centro de Jesús Gallardo terminaría dentro de su propia meta.
Lozano le daría ingreso a Santiago Giménez con la intención de poder hacer más abultado el marcador, sin embargo los caribeños lograron acortar distancias al 77’ con un cabezazo de Danley Jean Jacques. Dicha acción sería insuficiente para ellos, ya que al 82’, el elemento del Feyenoord se barrería para impactar de derecha un nuevo centro de Antuna, y así vencer a Pierre para firmar el 3-1 definitivo.
de Núñez, Yadir Drake pudo irse a home, pero tras valorar que era corto, se regresó a tercera y no se dio cuenta que el disparo fue desviado y la falló el receptor. En fin, cosas del juego. Yadir en otras ocasiones no falla esas.
El partido tuvo dos momentos claves, así como dos pausas por lluvia.
Los Bravos dominaron la primera parte del juego, pues llegaron a tener ventaja de 5-0.
En la primera entrada anotaron dos veces, una con doblete productor de Niko Vásquez y la otra con sencillo de Calvin Estrada.
Agregaron una en la tercera con elevado de sacrificio de Vásquez y dos más en la sexta entrada, antes de la segunda
pausa por lluvia, con sencillo de dos anotaciones de Edgar Bravo.
Tras la pausa de la lluvia, de unos 30 minutos, Bravo fue puesto out en home en intento de robo, en jugada muy vistosa.
Eso animó a la ofensiva a los melenudos que se quitaron el dominio del abridor Lázaro Blanco,
PAOLA LONGORIA, PENTACAMPEONA CENTROAMERICANA
El pelotero mexicano Randy Arozarena será titular por la Liga Americana en el MLB All Star Game 2023. Randy Arozarena, nacido en Cuba y naturalizado mexicano, registra en lo que va de la campaña 14 cuadrangulares, 80 imparables, 49 carreras anotadas y 54 impulsadas. Paola Longoria se convirtió en pentacampeona centroamericana en el ráquetbol individual femenil, después de derrotar en la final 3-1 (611, 11-8, 11-5 y 11-4) a Ana Martínez. La potosina, número dos del mundo, defendió con éxito el oro conseguido desde Cartagena 2006.
quien había colgado cinco argollas. En la sexta baja Yucatán se acercó con un rally de cuatro carreras, una por sencillo de Yadir Drake y las otras tres por jonrón de Lázaro Alonso.
En la séptima empataron a cinco al combinarse sencillos de Renato Núñez y Fabricio Mejía.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
CON GOLES de Henry Martín, Santiago Giménez y un autogol, la selección mexicana aseguró su estancia en los cuartos de final de la Copa Oro 2023, y el domingo se enfrentará a Qatar.
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Problemas o malas noticias relacionadas con la familia y el hogar que van a influir o condicionar a otros aspectos de tu vida.
TAURO
Hoy te rodeará un ambiente crispado y de muchas tensiones, especialmente en tu trabajo.
GÉMINIS
Vas a tener un día constructivo y afortunado, aunque la mañana será de muchas tensiones y lo notarás más por la tarde.
CÁNCER
Este será un día afortunado para ti, feliz en lo personal y favorable para tus asuntos laborales o materiales. Se vienen alegrías familiares.
LEO
Suerte u oportunidades en los asuntos relacionados con el dinero, donde el destino te está prestando grandes ayudas en estos últimos días.
VIRGO
Los excelentes aspectos entre el Sol, Saturno y Júpiter van a ser altamente favorable para ti. Además de éxitos, tendrás momentos de armonía.
LIBRA
Una situación muy difícil y comprometida, en relación con el trabajo y los asuntos materiales, va a dar la vuelta para bien de forma inesperada.
ESCORPIÓN
Triunfo sobre tus enemigos o competidores, o en su caso, estás poniendo las bases para lograr ese triunfo dentro de muy poco.
SAGITARIO
Los armónicos aspectos que hoy van a formar entre el Sol, Saturno y Júpiter te traerán mucha suerte y, en concreto, un día muy afortunado.
CAPRICORNIO
Te encuentras viviendo un momento altamente positivo, pero al mismo tiempo debes tener paciencia porque son muchos los obstáculos.
ACUARIO
Triunfo sobre obstáculos tanto mundanos y materiales como también aquellos que son de tipo emocional. Hoy puede ser un día bastante bueno para ti.
PISCIS
Este será uno de los mejores signos en el día de hoy gracias a una magnífica combinación que el Sol y Júpiter van a formar con Saturno.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Gozar en la actualidad de los beneficios de una situación anterior, en cuatro palabras. 2. Víctima de sus sueños. Bajel grande de tres o cuatro palos. 3. Hallarse alguien en dos lugares distintos a la vez. Las entrañas del faltón. 4. Gabanes holgados de hombre que se usaron el siglo pasado. Ciudad de Serbia, a orillas del Tisza. 5. En --de los vinos hay un drago milenario. Produces desagrado o escándalo. 6. Stop bestial. Desgaste producido por los agentes externos. 7. Jugo que fluye de diversas umbelíferas. Unidad de Cuidados Intensivos. Cráter volcánico sin efusión de lava. 8. Aficionarse a una cosa
VERTICALES
1. Pelos sensoriales de las plantas insectívoras. 2. Relativos a Troya. 3. El común de la gente popular. Terminación de infinitivo. 4. Se enamoró perdidamente de Tristán. 5. Cosa muy dura, firme y constante. Río fronterizo entre Ucrania y Polonia. 6. Seguidor de las teorías de Bakunin. 7. Salís de un establecimiento de enseñanza. 8. Compositor flamenco, el maestro del motete. 9. Cerveza ligera. Subcapa más interna de la corteza terrestre. 10. Matrícula andaluza. Remolcar una embarcación. 11. Rodajas por donde corre la cuerda de una garrucha. 12. Continuación del 1 horizontal. Nota musical.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: TIPO DE VEHÍCULOS
Autobús
Automóvil
Avión
Balsa
Barco
Batiscafo
Bicicleta
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Buque Camioneta Carro Ciclomotor
Furgoneta Metro Monopatín
Motocicleta
Remolque
Submarino
Tractor
Tren
Triciclo
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
Viernes 30 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO
TODO NORMAL
CombisseguirándandoservicioenMéridahasta queserealicenmodificaciones:Héctor Fernández
El dirigente del FUTV informa que las rutas continuarán operando sin cambios significativos, salvo la de Pensiones - Chenkú, que tuvo una modificación
Texto y foto: Acom
El servicio de transporte público a través de combis de pasaje seguirá prestándose en Yucatán hasta que se realicen modificaciones para la operación del nuevo sistema “Va y ven”.
Así lo informó Héctor Fernández Zapata, dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), quien señaló la importancia de llegar a acuerdos con los operadores y las autoridades para evitar afectaciones tanto a los usuarios como a los concesionarios.
“Seguimos prestando el servicio en las rutas que te -
nemos. Si existe alguna modificación, será corta, por llamarlo de alguna manera. Esto lo estamos platicando con la autoridad. Por eso, antes de que esto se dé, se platica con los concesionarios, con la propia autoridad, de llegar a los acuerdos con el único fin de beneficiar al usuario”, afirmó.
Fernández Zapata también mencionó que, hasta el momento, solo se ha realizado una modificación parcial en la operación de la ruta de Pensiones-Chenkú, mientras que las demás rutas continuarán operando sin cambios significativos.
Cabe recordar que recien -
temente se implementaron 35 autobuses del sistema “Va y ven” que brindan servicio en
rutas del norte y poniente de Mérida, muchas de las cuales también son atendidas por las
combis del FUTV. A pesar de esto, las combis seguirán prestando servicio por el momento.
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 30 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón AL CIERRE
SIGUEN PRESTANDO servicio en las rutas que hay. Si existe alguna modificación, será corta, recalcó el dirigente, quien resaltó que se platica con los concesionarios y con la propia autoridad para llegar a los acuerdos con el único fin de beneficiar al usuario.