










El mundo del fútbol y el deporte está de luto por la muerte de su más grande exponente: el rey Pelé.
Por otro lado, hay otro personaje cuya salud se ha deteriorado en las últimas horas, se trata del Papa Benedicto XVI, muy importante dentro de la religión católica.
Son dos noticias muy tristes para despedir el año, aunque así es el ciclo de la vida.
A estas horas usted seguramente ya leyó, escuchó o vio en televisión o redes sociales algunas de las notas biográficas que inundaron los medios de comunicación sobre Edson Arantes Do Nascimento, que, ayer, a los 82 años de edad, falleció víctima de cáncer de colon.
De acuerdo con las estadísticas, Pelé anotó mil 284 goles a lo largo de mil 363 partidos disputados. En 1974, Pelé anunció su retiro, pero se unió a las fuerzas del Cosmos de Nueva York donde duró 3 años y en 1977 abandonó las
canchas definitivamente.
Además, el astro brasileño ganó tres Copas del Mundo, incluida la de México 70, por lo que los mexicanos lo comenzaron a seguir con mayor atención, pues la fama con la llegó al evento mexicano lo ratificó con el título mundial.
Realmente la importancia de Pelé en la cancha se trasladó a su vida personal, pues no se le conocen escándalos y menos problemas con drogas o la justicia. Fue un ejemplo con todas sus letras para los niños y jóvenes.
Tras su retiro de las canchas, se desempeñó como actor y en 1977 fue nombrado embajador de las Naciones Unidas, que también lo nombró “Ciudadano del Mundo”. Pelé también fue considerado como embajador de buena voluntad por la Unicef. Hay hombres que dejan un legado indescriptible de su paso por la vida, ese sin duda es Pelé, quien se ganó a pulso el título de “O Rei”.
Pelé fue uno de los más grandes en jugar este hermoso juego. Y como uno de los atletas más reconocidos del mundo, entendió el poder de los deportes para unir a las personas. Nuestros pensamientos están con su familia y todos los que lo amaban y admiraban.
Claudio X. González G. @ClaudioXGGEl reino de la mentira no durará por siempre. Morena se irá en ‘24, por la vía democrática y pacífica, con el voto de las clases medias. La #MarchaRosa fue el aviso y -por más que traten de debilitar al INE y abusen de su poder- si l@s mexican@s salen a votar masivamente, se van.
Tuve el privilegio que no tuvieron los jóvenes brasileños: vi jugar a Pelé, en vivo, en Pacaembu y Morumbi. Juega, No. Vi a Pelé dar un espectáculo. Porque cuando le llegaba el balón siempre hacía algo especial, que muchas veces terminaba en gol.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Vamos a ver qué nos depara el 2023, que viene con demasiada carestía, inflación y alza de precios en la canasta básica”
Vamos a pedirle a Biden que ya no haya intervencionismo, que cambie la política y que todos los países de América, incluidos Estados Unidos y Canadá, nos tratemos como aliados con respeto a nuestras soberanías”
PRESIDENTE DE MÉXICO
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
No hay que bajar la guardia, las últimas noticias sobre el covid nos empujan a mantener la atención alta”
CONSEJERO DE SANIDAD DE ITALIA
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
Maximiliano Novelo Rivera requiere 670 mil pesos para que pueda escuchar en uno de sus oídos
Texto: Darwin Ail Fotos: CortesíaDebido a que requiere un implante coclear -lo más recomendable es que se realice antes de los cinco años de edad-, el pequeño Maximiliano Novelo Rivera espera entrar a quirófano el próximo mes, por lo que su mamá Stephany Rivera Flores pide el apoyo de la gente para recaudar 670 mil pesos.
En entrevista con Peninsular Punto Medio, señaló que el padecimiento se debió a que cuando el pequeño tenía como cinco meses de edad le dio meningitis por una bacteria y un medicamento le lesionó sus dos oídos,uno lo perdió y el izquierdo puede recuperar la audición si se realiza el implante coclear.
El padecimiento se llama hi-
poacusia bilateral profunda, por lo que precisa un implante a la brevedad, dado que tiene una osificación parcial en el oído izquierdo.
Indicó que, lamentablemente, esta operación no la cubre el Instituto Mexicano del Seguro Social y, por lo que ha averiguado, no está contemplada en el cuadro básico.
De acuerdo con la publicación en un semanario nacional, niñas y niños menores de cinco años y diagnosticados con sordera severa pueden llegar a escuchar si se someten a un implante coclear; para ellos el Seguro Popular y el programa Seguro Médico Siglo XXI eran la panacea, pero ya no. La eliminación del seguro y el programa –decidida por el gobierno federal– dejó sin recursos al Iner (Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias), encargado de las intervenciones. Un juez federal ordenó a la administración realizar dichas cirugías a dos niñas cuyos padres interpusieron un amparo.
Esto, pese a que, según el mandato del presidente, Andrés
Manuel López Obrador, el Insabi absorbió el Seguro Médico Siglo XXI y, por lo menos hasta 2020, sí adquirió implantes cocleares, cuyos costos van de los 500 a los 800 mil pesos.
Al regresar al caso de Max, su mamá indicó que el medicamento lesionó por completo el oído derecho y el izquierdo tiene una osificación progresiva, por lo que es urgente que se le opere porque podría perderlo.
Un implante coclear consta de una parte externa que se coloca detrás de la oreja y una interna que se implanta quirúrgicamente debajo de la piel. Por lo general, un imán mantiene el sistema externo en posición enseguida del sistema interno implantado.
El proceso y funcionamiento es el siguiente: Un cirujano coloca el implante coclear debajo de la piel junto a la oreja.
El implante coclear recibe el sonido del entorno exterior, lo procesa y envía pequeñas corrientes eléctricas cerca del nervio coclear.
Estas corrientes eléctricas activan el nervio, el cual envía en-
tonces una señal al cerebro.
El cerebro aprende a reconocer esta señal y el usuario experimenta esto como el acto de “oír”.
Novelo Rivera explicó que han estado realizando rifas, la siguiente que harán es una rosca de reyes, bazares y también han puesto una tarjeta bancaria para los que quieran realizar alguna aportación.
“Estamos agradecidos con las personas, son muchos ángeles en el camino, todo cuenta incluso hasta compartiendo la publicación porque llega a más personas y éstas pueden comprar boletos o aportar económicamente”, dijo.
Los interesados pueden ver la cuenta de Facebook Yo te escucho Max o comunicarse al celular es 9991 74 02 07.
Aunas horas de finalizar el año 2022, las plazas comerciales y el centro de la ciudad lucieron ayer jueves 29 de diciembre con gran afluencia, pero, a diferencia de la semana anterior, cuando todos buscaban un regalo para los seres queridos o la muda de ropa para estrenar, ahora el objetivo es pasar un momento agradable con familiares y amigos, ya sea en los hogares o bien, en algún restaurante, hotel o sitio turístico.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, dijo a Peninsular Punto Medio que, aunque la afluencia al Centro Histórico y plazas comerciales de la capital yucateca es muy buena, de manera normal la venta en muchos giros disminuye hasta en un 50% en comparación a la semana previa a la Navidad.
“Obviamente, desde que inicia diciembre el movimiento comercial es muy positivo, pero las fechas más comerciales, con más ventas, son las previas al 24, porque el aguinaldo se paga el 15”, comentó el entrevistado, quien destacó que en estos momentos son los rubros relacionados con los servicios y turismo los que más intensa actividad registran, al igual que los hoteles, que tendrán mucha actividad con las cenas del 31.
“No estamos diciendo que en este momento las ventas sean malas, pues hay que recordar que en el mes de diciembre muchos negocios logran hasta el 60% de sus ventas en todo el año, pero ahora son los restaurantes y las tiendas en las que se puede comprar todo lo relacionado con la cena los que tienen una mayor actividad”, detalló el dirigente, quien consideró que la temporada navideña cerrará con un balance positivo para el sector comercial con cifras de entre un 8 y un 10% en ventas en comparación con el 2019.
-Seguimos viendo movimiento comercial por dos factores, las vacaciones escolares y el turismo –expresó Rodríguez Gasque, quien recordó que en estos días la ocupación hotelera es de entre un 85 y 90% e inclusive hay algunos que se reportan llenos, mientras que en las plazas comerciales, en general, siguen con una buena cantidad de
piñatas, y la venta de los insumos para preparar la cena de fin de año, además de que sigue la venta de ropa y zapatos, aunque en estos casos en menor proporción en comparación con la semana del 15 al 24 de diciembre.
visitantes.
En efecto, en un recorrido por el área de restaurantes de conocido “mall”, ubicado en la Zona Dorada, el equipo de Peninsular Punto Medio observó cómo numerosas familias esperaban a que se desocupara una mesa, mientras que en los pasillos se formaron largas filas hasta para comprar helados en las “islas”.
De la misma manera en los comercios ubicados en el Centro Histórico de Mérida reportan buenas ventas, especialmente en ramas relacionadas con dulces y
De hecho, el líder de la Canaco, informó que por las condiciones climáticas que produjo la llegada del Frente Frío 19, las ventas reportadas el día 24 presentaron una afectación que, consideró, “no fue tan importante”.
De manera general, calificó como muy positivo para el estado el balance que deja, ya que se rompieron récords muy importantes como, por ejemplo, el del pasajero número 3 millones en el Aeropuerto Internacional de Mérida.
Diciembre cierra con un balance positivo para los sectores comercial, servicios y turismo, con porcentajes de entre un 8 y un 10% en ventas, en comparación con el 2019FIN DE AÑO EN UN RECORRIDO por plazas comerciales, en sus zonas de restaurantes, se observó cómo numerosas familias esperaban a que se desocupara una mesa, mientras que en los pasillos se formaron largas filas hasta para comprar helados que se venden en las pequeñas islas: En su mayoría solo busca pasar un buen rato con la familia, aprovechando los días de descanso. EL PRESIDENTE de la Canaco Servytur en Mérida, Iván Rodríguez Gasque, dijo que, aunque la afluencia al Centro Histórico y plazas comerciales es muy buena, estos últimos días disminuye hasta en un 50% en comparación a la semana previa a la Navidad.
Esto ha sido posible gracias a varios factores, entre ellos al crecimiento que han tenido los sectores turístico e industrial, sin olvidar que el 70% de la economía del estado depende del sector comercio y servicios.
Rodríguez Gasque invitó a la ciudadanía a recibir el 2023 festejando, aunque advirtió que el inicio será complicado por el tema de la inflación que estará impactando, al menos, en el primer trimestre, pero externó su confianza porque, a final de cuentas, sea igual de positivo para el sector.
“Muchos factores se estarán conjugando para que tengamos
problemas con la inflación como es el caso del aumento al salario mínimo y el hecho de que muchos comerciantes ya no aguanten absorber las alzas y las aplican a sus productos, por lo que en enero los índices inflacionarios serán más altos que los promedios recientes”, señaló el líder empresarial, quien, respecto a un posible aumento al precio de la gasolina, comentó que el Gobierno federal ha controlado dicho factor, por lo que aparentemente no habrá incremento, sin embargo, dijo, “la política federal puede cambiar de un día para otro”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope-Servytur), Jorge Cardeña Licona, habló de una cuesta de enero “que no pinta nada bien”, ya que aunque por el momento se han mantenido estables, y con variaciones “de pesitos”, a partir del 1 de enero se registrará un nuevo aumento de precios, lo que representará un duro golpe a la economía a nivel nacional.
El dirigente de los pequeños comerciantes subrayó que
la solvencia de los trabajadores es mala y que es necesario trabajar el doble para acceder a una parte de la canasta básica.
“Desgraciadamente, con el nuevo año se incrementarán precios de diversos productos, y aquí cabe destacar que nosotros hemos tratado de sobrellevar esta escalada de precios, pero se ha llegado a un límite y no se puede seguir igual; de hecho, a partir de enero viene un aumento en el precio en productos como el azúcar y la harina de trigo, debido a su escasez por el conflicto bélico de Ucrania y Rusia”, explicó.
El dirigente empresarial
consideró que en estos momentos, la situación económica es tan compleja que muchos patrones “están jalando y estirando” buscando la manera de mantener a flote sus negocios, y que, en muchos de los casos, terminan por bajar sus cortinas definitivamente.
“Lo mismo ocurre con el pequeño comercio, donde muchos sucumben ante la falta de ventas, la competencia desleal y los incrementos en las tarifas de luz e impuestos que tienen que pagar”, detalló Cardeña Licona, quien resaltó que la informalidad sigue golpeando al sector empresarial, pues tiene que ver con la disminución en las ventas.
“Vamos a ver qué nos depara el 2023, que viene con demasiada carestía, inflación y alza de precios en la canasta básica”, apuntó el dirigente, quien finalmente pidió a ciudadanía cuidarse y poner en práctica todas las medidas de prevención para evitar contagios de covid-19, ya que, de ser necesario, volver al confinamiento sería mortal para el sector empresarial, especialmente para el comercio en pequeño.
El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el alcalde, Renán Barrera Concha, es un gobierno cercano que ofrece programas de participación ciudadana para escuchar las necesidades de las y los ciudadanos del municipio, como son Miércoles ciudadano, Ayuntamiento en tu Colonia y la línea Ayuntatel, incluyendo esta última atención en lengua maya.
El presidente municipal participó en una edición más de “Ayuntamiento en tu Colonia”, en el parque Nuevo San José Tecoh, donde atendió las solicitudes de vecinas y vecinos, quienes pidieron apoyo de vivienda, servicios públicos e incluirlos en los programas sociales.
De acuerdo con el primer edil, la suma de esfuerzos contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes habitan en Mérida, por ello felicitó a la ciudadanía que cada vez participa más en este tipo de programas.
Barrera Concha indicó que es importante la confianza que deposita la ciudadanía en sus autoridades, sobre todo para plantear sus inquietudes a través de estos mecanismos que permiten un diálogo cercano con las y los habitantes de las colonias y las comisarías.
Cabe señalar que esta fue la tercera edición del programa “Ayuntamiento en tu Colonia”, misma que se retomó en la segunda mitad del 2022, debido a que se suspendió por la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, precisó que no significó la suspensión de la atención a la ciudadanía, porque se implementó el sitio web merida.gob. mx/atencionciudadana donde se atendieron 2,621 solicitudes.
“Lo más satisfactorio para mí, es hacer algo por la gente, a veces en temas que no son del Ayuntamiento, pero los vinculamos a las áreas correspondientes. El año que viene continuaremos acercándonos a las colonias, fraccionamientos y comisarías. Tan sólo este 2022 atendimos a través de nuestros diferentes mecanismos, cerca de 300 mil solicitudes así que la invitación
es a que se acerquen”, dijo.
Durante este año, se realizaron tres ediciones del programa “Ayuntamiento en tu Colonia”, donde se atendieron a 204 personas. Mientras que “Miércoles Ciudadano” tuvo cuatro ediciones en 2022, donde se recibió a 299 personas. De igual manera se recibieron 178,721 llamadas y 75,799 mil reportes a través de la línea Ayuntatel (9-24-40-00).
Silvia Pacheco Matos, vecina de la colonia agradeció que las autoridades puedan acercar este tipo de programas a todos los puntos cardinales de la ciudad.
“Sobre todo por las personas que trabajamos en la mañana y no podemos ir al centro. Entonces a nosotros nos beneficia mucho que puedan venir; y sobre todo el ver que se acerca a las personas, no discrimina, con él todo es parejo y eso nos permite exponerle nuestras inquietudes”, resaltó.
Las solicitudes de apoyo de vivienda y económicos, así como servicios de salud son parte de los más solicitados por las y los vecinos de la colonia, pero también es una oportunidad de conocer la oferta laboral que existe para los más jóvenes del municipio, como es el caso de Julián López.
“Yo tengo 20 años, estoy estudiando la carrera y vine porque estoy buscando un trabajo para ayudarme a solventar mis colegiaturas y el ver qué existe una Bolsa de Trabajo es una buena noticia para los jóvenes, a mí me indicaron que pueden vincularme y canalizarme a empresas que se relacionan con mi área laboral”, agregó.
Entre los programas de Apoyo que participaron en esta edición de “Ayuntamiento en tu Colonia”, estuvieron Micromer, Bolsa de Trabajo, Módulo de Vivienda, “Ver por Mérida”, Adopta un Árbol y la Feria de la Salud.
Acompañaron al alcalde, Raúl Escalante Aguilar, regidor presidente de la Comisión Especial de Organismos Paramunicipales; así como directores de Atención Ciudadana, Salud y Bienestar, Servicios Públicos Municipales, Gobernación, entre otros.
baches, algunos terminan medianos y enormes.
Bojórquez Ramírez ha intentado que el municipio sea conocido como la “Capital del Panucho” porque dicho antojito regional es una de las especialidades de los pobladores, pero fue una ingenuidad querer borrar el mote de la “Capital del bache”.
y foto: Darwin Ail
El alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, resultó habilidoso para engañar con pan y circo, como en la antigua Roma, ya que puso su pista de hielo, colocó un enorme arbolito y adornos navideños en el palacio municipal y el parque principal, pero en las calles los baches se han multiplicado.
Incluso, ante esta situación el secretario de la Confederación Autónoma de Trabaja-
dores y Empleados de México (Catem), José Manuel Peniche Marenco, ha reforzado las versiones: las arterias viales están en pésimas condiciones.
“No tengo recursos para pavimentarlas, pero como nuestro fuerte es la construcción contamos con maquinaria y ayudamos en algunas calles”, dijo.
Algunos pobladores señalaron que se han bacheado y realizado algunas calles, pero que el material usado es de baja calidad, pues rápidamente aparecen pequeños
Por cierto, algunos vecinos indicaron que el Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lleva cerrado muchos meses y únicamente dejan prendidas las luces.
Un vecino indicó que esta vez ni siquiera pusieron adornos navideños a diferencia del año pasado y que hace unos meses vio al encargado del inmueble y le preguntó que si siempre seguía trabajando y que sólo se limitó a contestar que sí, sin ahondar o dar detalles de su labor.
Todo parece indicar que no realizan gestiones de la gente, como se acostumbran a realizar en los comités municipales.
El director del Instituto de Movilidad, Desarrollo Urbano y Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, confirmó que a mediados de 2023 se destinarán entre 28 y 30 nuevas unidades de transporte público para cubrir la ruta que ingresa al Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
En entrevista, el funcionario indicó que están al pendiente de todas las demandas que han hecho los estudiantes sobre la frecuencia de ingreso de las distintas rutas, así como la falta de banquetas, por lo que se trabaja al respecto.
“Al pasar lo que es la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) a este campus va a incrementar la demanda de estudiantes, ahí estamos considerando 28 unidades nuevas, pero muy probablemente otras cinco que son unidades tipo ´Va y ven´, igual, que estarán llegando hasta el Campus de Ciencias Sociales.
Se pidieron hace un par de meses y si tardan entre seis y ocho meses, entonces estarán llegando en abril, mayo”, explicó.
Detalló que las unidades que se destinarán son parte de los nuevos camiones que se solicitaron hace un par de meses. Sobre las banquetas, días antes el gobernador Mauricio Vila Dosal informó que también se atiende el tema y que llevaban un avance del 80 por ciento las obras.
Por su parte, la directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Uady, Rocío Cortes Campos, indicó en entrevista que el cambio de la matrícula de los estudiantes de la FCA, no se realizará en su totalidad en el mes de enero. Añadió que será gradual.
“Lo que vimos en este mes de diciembre fue la entrega del edificio por parte del gobernador del estado, Mauricio Vila, sin embargo hay que aclarar que el cambio de los estudiantes no será durante el primer mes del año, es algo que iremos estudiando y analizando”, anotó.
Recordó que los estudiantes han hecho solicitudes y ellos como autoridades los han apoyado metiendo las solicitudes con las áreas correspondientes pues el tema del transporte público y las vialidades son algo que se sale de su jurisdicción como autoridad estudiantil.
Hay que recordar que el Gobierno del Estado ha informado que a partir del 1 de enero de 2023 entrarán en vigor las nuevas tarjetas inteligentes del Sistema de Transporte Público “Va y ven”, correspondientes a estudiantes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, que sustituyen a la Credencial Inteligente de Transporte Urbano (Citur).
Lo anterior, con la finalidad de contribuir al proceso de optimización del servicio que impulsa el gobernador Vila Dosal, el cual se encuentra en marcha, se transitará a los mencionados plásticos ya que permitirán, en un futuro, implementar el método de pago electrónico, tal como ya se hace en la Ruta Periférico, las Rutas
Texto y foto: Acom
Una caja sospechosa que presuntamente contenía explosivos ocasionó un fuerte movimiento de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en el hotel Villa Mercedes, en la avenida Colón.
Pero después de que un perro especialista en detectar explosivos de la unidad canina K-9 de la corporación olfateó en varias ocasiones el paquete, se descartó el peligro y un bombero procedió a retirarla, con lo que se descartó la amenaza de bomba.
El hecho ocurrió ayer en el hotel Villa Mercedes de la avenida Colón, entre calle 60 y 62, a unos metros del Centro Internacional de Congresos, cuando sujetos descendieron de un vehículo
Nocturnas y la Ruta Aeropuerto, con lo que se busca evitar distracciones para el operador de la unidad y favorecer la planificación del gasto familiar.
Recordaron que desde el mes de octubre, quienes tienen derecho a la tarifa social pudieron realizar el cambio, ya que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) dispu-
Mercedes Benz y dejaron en la entrada una caja de cartón.
Posteriormente, se retiraron sin informar nada, de lo cual se percataron gerentes del citado hotel, que reportaron el hecho al número de emergencias 9-1-1, sobre un paquete sospechoso.
Rápidamente llegaron decenas de agentes de la SSP, Policía Estatal de Investigación (PEI) y bomberos de la Dirección de Siniestros y Rescates, que activaron el protocolo de seguridad, ante alguna explosión, cerrando varias cuadras a la redonda.
Durante espacio de 10 minutos se vivieron momentos de tensión, hasta que llegó un can especialista en detectar pólvora y explosivos, que descartó algún peligro, regresando todo a la normalidad.
Por su parte, el subsecretario de la Policía Estatal de Investigación (PEI), Carlos Flores Moo, informó que después de las pesquisas se determinó que se trató de una falsa alarma pues en la caja
so de seis módulos itinerantes en el Paseo Henequenes, Paseo Verde, Complejo Olímpico Deportivo “Inalámbrica”, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay), la Unidad Deportiva “Benito Juárez” y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), además de que las oficinas del Sistema “Va y ven” ampliaron temporalmente su horario de atención.
llegaron unas nuevas revistas.
Medidas de prevención nunca están de más
Ninguna medida de prevención está de más cuando se trata de cuidar la seguridad de habitantes y visitantes de Yucatán.
La preocupación por un paquete de contenido desconocido que dejó una persona a las puertas de un hotel en la avenida Colón, motivó al personal del mismo a llamar al número de emergencias 9-1-1.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), desde que se recibió el reporte al 9-1-1, activó los protocolos de seguridad para salvaguardar la integridad de todas las personas en el área, por lo cual elementos del Sector, de Servicios Viales, de la Unidad Canina y de Ambulancias y Bomberos, procedieron al aseguramiento del perímetro, al desalojo del inmueble y de los alrededores y al cierre de vialidades.
El ciudadano lleva más de 20 años preservándola, pero relata que antes salía a cantar para reunir
¡Una limosna para este pobre viejo, que dejó a sus hijos para Año Nuevo! Así cantaba un grupo de jóvenes, en el que una pareja, un abuelo y otro vestido de mujer bailaban de casa en casa para recaudar dinero para que el 31 de diciembre elaboren el viejo para quemar y también rompan piñatas.
Esta tradición ha tenido modificaciones, ya que ahora Ricardo Flota Canul aún la mantiene, pero únicamente hace el viejo, ya sin las piñatas, y tampoco sale a bailar con sus amigos y vecinos para recaudar dinero. Lleva más de 20 años de quemar el viejo y lo aprendió de su vecina Carolina Hau, quien se mudó, por lo que él junto con sus hermanos continuaron realizando el muñeco explosivo y finalmente él se quedó solo.
“Fue algo que hacíamos los chavos, quienes se fueron casando y se mudaron, así que me quedé solo, por lo que dejamos de salir a bailar días antes del 31 de diciembre para recaudar dinero, nos íbamos hasta la colonia Esperanza y Sarmiento, se juntaba buen dinero, no faltaba quien nos diga que bailemos una canción más o alguien nos grababa en video”, explicó el intendente de una primaria ubicada en la colonia Esperanza.
Recordó que cuando este grupo realizaba el baile del viejo prácticamente se costeaba gran parte y daba para las piñatas y también se pedía coperacha a los vecinos.
Sin embargo, el barrio como al igual de la mayoría de los suburbios, así como algunas colonias como la colonia Alemán y el fraccionamiento Granjas, las personas envejecieron y sus hijos en su mayoría optaron por ir a vivir a otros lugares.
En los barrios debido al alto precio que cuesta mantener las casas están terminan siendo com-
pradas por extranjeros o por personas que ponen negocios.
“Cuando dejamos de salir a bailar nos enfocamos a recolectar entre los vecinos, pero se recaudaba muy poco y he optado mejor a pagarlo, sale entre 1,500 a dos mil pesos, esta vez quizá sea más caro”, indicó Flota Canul, quien fue futbolista de Primera Fuerza y muchos años tuvo el Club 59.
Apuntó que en la calle 40 por 59 y 61 también lo realizaba una familia de apellido Pat, que parece este año ya no lo realizarán, y en la 34 por 51 y 57 llevan muchos años de no realizarlo, en ésta a diferencia de ellos no sólo quemaban el viejo sino realizaban todo el festejo del 31 de diciembre.
Explicó que uno de sus sobrinos lo realiza en donde vive por el rumbo de Villa Palmira, y es probable que algunos de sus vecinos que antes vivían por allá y que se mudaron lo estén realizando.
Dijo que también es probable que esto se pierda porque las nuevas generaciones son “fresonas”, que esto perjudica a sus perros y gatos aunque solo se realiza una vez al año.
Sobre la realización del viejo puntualizó que para que truene bien y un buen tiempo deben ser cuatro hiladas y cada una tiene 12 piezas, además leopardos, unos 15 cañones para que suene como metralladora.
“Las bombitas no truenan demasiado, los petardos son los ruidosos”, recalcó.
Recordó que hace cinco años le gustó cómo tronó el viejo, lo que sucedió es que llevan varios años de mejoras, por así decirlo, en la técnica, además en esa ocasión le pusieron bazucas y voladores.
Ese día vienen vecinos de hasta otras calles para ver la quema del viejo, antes se rompían piñatas, pero ya casi no hay niños y cuando se recolectaba no se juntaba mucho y ya sólo quedó el viejo.
El envejecimiento es muy
notorio porque hasta hace algunos años jugaban fútbol en la calle y cuando estaban más chavos béisbol, kimbomba, y durante muchos años tuvo un equipo de fútbol que jugó en varias ligas como la del Fraccionamiento del Parque.
“Allá fuimos pentacampeones, también jugamos fútbol de salón y llegué hasta jugar en Primera Fuerza con varios clubes. En el caso del Club 59 cada vez los que lo integraban dejaban de ir, por sus compromisos familiares por lo que ya lleva cuatro que dejamos de jugar y también opté retirarme también de la Primera Fuerza, llegué a jugar en varios clubes al mismo tiempo, en diferentes ligas”, expresó.
Por último, puntualizó que lo seguirá haciendo porque es algo que le gusta y hasta el momento puede costearlo.
fondos y comprar las bombitas y algunas piñatasFLOTA CANUL expresó que es probable que esta tradición se pierda, pues las nuevas generaciones son “fresonas” y perjudica a sus perros, gatos y demás animales. PARA TODAS LAS EDADES
La muestra, que promueve el gobernador Mauricio Vila, presenta figuras animatrónicas y hace un recorrido por las eras Mesozoica y de hielo
3 de marzo al 2 de abril.
Néstor Dzul Ortiz y su familia, originarios del municipio de Dzitás, viajaron hasta Tizimín para disfrutar de una experiencia única al estar entre las más de 20 figuras animatrónicas de la “Expo Dinosaurios” que por primera vez llega al oriente del estado por instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal para fomentar la convivencia y el sano esparcimiento, principalmente de niños y niñas en estas vacaciones decembrinas.
Desde muy temprano Dzul Ortiz, su esposa e hijo salieron de su municipio para llegar con tiempo y poder ingresar a esta muestra que está disponible en el recinto ferial tizimileño desde el 26 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2023; y posteriormente se presentará en la ciudad de Valladolid del 30 de enero al 15 de febrero y en Mérida, del próximo
“Es una muestra excelente, padrísima, de hecho, teníamos pensado viajar a la ciudad de Mérida a verla, pero en que se acercaron nos quedó más cerca de nosotros. Ojalá y pronto puedan llegar a más comunidades, porqué mi hijo está fascinado, tanto él como nosotros aprendimos mucho”, resaltó.
Al Igual que Néstor, cientos de familias de municipios y comunidades del oriente acudieron a Tizimín para conocer la Expo Dinosaurios, que hace un recorrido por las eras Mesozoica y de Hielo, donde se pueden apreciar dinosaurios como el Anquilosaurio, Stegosaurus, Parasaurolophus, Amargasaurio, Iguanodón, Dilofosaurio, Espinosaurio, Pachycephalosaurus, Carnotaurus, Oviraptor, Tiranosaurio Rex, Triceratops, Utahraptor, Brachiosaurus y Pteranodon.
También, especies acuáticas como el liopleurodón y el ic-
Para celebrar el aniversario 28 de la Asociación Guerreros Urbanos A. C. se realizará el Primer Encuentro Nacional de Danzantes Maya Mixteca, del 7 al 11 de enero en el estado, y en el que esperan la participación de grupos de 16 entidades del país y cinco grupos locales, además de exponentes de Cansahcab, Dzidzantún, Tixpéhual y Buctzotz.
En rueda de prensa ofrecida en la Plaza Grande, el presidente de la agrupación, Francisco Matos Campos, señaló que el ritual que llevarán a cabo para pedir permiso a los cuatro guardianes de la tierra, pues los antiguos
mayas para todo pedían permiso. Cuando se entra al monte, eran respetuosos de la naturaleza.
Recordó que hace muchos años, por cuestiones de identidad formaron un grupo de música prehispánica con danzantes y también fabricaron instrumentos prehispánicos como los tunkules y zacatanes, que permiten rescatar las raíces y la cultura.
Han participado en bodas, rituales, limpias, sahumerios. También han realizado documentales, cortometrajes, han trabajado con Televisa en 2010 en el Bicentenario, participaron en un documental en Uxmal y fueron parte de la promoción de la cultura maya. Explicó que buscan promover la cultura
tiosaurio. De la Era de Hielo se pueden apreciar al Smilodón o dientes de sable, el mamut y el rinoceronte lanudo.
Emocionada por la experiencia salió Evelin Guadalupe Cuxim Dzul, quien acudió con sus hijos de 2 y 3 años de edad, así como con sus sobrinos quienes salieron muy felices de poder conocer un poco de la historia de sus personajes favoritos.
“A mis niños les encantó, la verdad eso de poder jugar a ser paleontólogos fue una experiencia única, nos da gusto que nos traigan este tipo de actividades a los tizimileños sobre todo ahora con la feria, porque las personas que vienen de otros lados pueden venir a disfrutar de esto y salirse de la rutina de los juegos de siempre “, expresó.
Esta exhibición se realiza en el marco de la Expo Feria de Reyes de Tizimín 2022, por lo que los visitantes tendrán una opción más para disfrutar en familia durante esta tradicional fiesta.
En esta experiencia única, los asistentes podrán estar entre figuras con sonido y movimientos robóticos de más de 20 especies, en un recorrido completamente
pues hace falta reforzarla. Cada vez se pierde, este año no hubo Hanal Pixán, sino Halloween.
Incluso, en ocasiones siente que hasta los turistas suelen apreciar más esto como sucedió hace unos años que realizó unos zapatos en el que investigó de un personaje de la zona arqueológica de Bonampak, y un extranjero le preguntó el lugar donde los compró y le respondió que él lo hizo, por lo que le encargó 100 pares.
“No iba a tener tiempo de hacerlo, sólo le pude hacer seis pares y hasta por adelantado me lo pagó con toda la confianza y creo que me lo pirateó porque ya nunca regresó por más”, señaló.
La asociación apoya a jóvenes que pertenecieron a pandillas a mejorar su vida y canalizan a personas que padecen adicciones a centros de ayuda. En los 28 años de formación han apoyado alrededor de 10 mil jóvenes a los que
gratuito en un horario de lunes a domingo de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
Cabe resaltar que esta exposición, permitirá a los visitantes realizar recorridos por salas ambientadas con una producción de vanguardia, iluminación, proyecciones audiovisuales y escenarios detallados, que les hará sentir que caminan entre dinosaurios.
El recorrido contempla la sala de los fósiles o paleontología; después la sala de viaje en el tiempo, dinosaurios, era de los marinos y era de hielo. Posteriormente los asistentes podrán ver una película
y luego disfrutar del arenero para que los niños y niñas sean paleontólogos, además de la cabina de realidad virtual y área de juguetes.
Se cuenta con guías especializados, divertidos y entretenidos, capacitados por expertos en la materia. Ellos dan una explicación de cada uno de los dinosaurios exhibidos, así como datos curiosos de los mismos.
Mediante la Expo Dinosaurios, el Gobierno del Estado ofrecerá una experiencia memorable, interactiva y educativa, donde se aprenderá sobre ciencia en compañía de los dinosaurios.
han capacitado en música, danza, fabricación de instrumentos prehispánicos y reciclaje con llantas.
La agenda de actividades será la siguiente: inauguración el siete de enero en el Café Santuario (calle 58 entre 83 y 85 del centro) a las 18 horas, donde se presentarán los grupos de varios estados.
El domingo ocho será en Chichén Itzá a las nueve horas,
el lunes a las 15 horas en Paseos de Itzincab, donde se presentarán danzas prehispánicas y se cantará en maya.
El martes (10) en Progreso a las nueve de la mañana serán danzas y el miércoles (11) igual a esa hora será en la plaza principal de Mérida y concluirá el jueves (12) en un cenote de Umán y en las grutas de Calcehtok.
El alcalde Julián Zacarías Curi anuncia que para 2023 se pretende reforzar la promoción turística del puerto y demostrar que se puede escoger como opción de destino por todo lo que ofrece
Texto y fotos: CortesíaProgreso le dio la bienvenida ayer, al último arribo de cruceros de diciembre, el “Carnival Valor”, de la naviera Carnival Cruse Line, el cual llegó al puerto a la 7:38 horas, proveniente de Cozumel, Quintana Roo, y partió a las 16:00 horas con rumbo a New Orleans, precisó el alcalde Julián Zacarías Curi, resaltando que en dicho viaje hay 3,617 pasajeros y 1,135 tripulantes.
El "Carnival Valor" se sumó al arribo de anteayer, el del “Le Bellot”, de la naviera Ponant, el cual llegó a Progreso con 105 pasajeros y 121 tripulantes, y zarpó a las 19:00 horas, con rumbo hacia a Honduras.
En ese contexto, el edil destacó qué tan importantes y fructíferas han resultado las gestiones, tanto del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, como de su persona con las líneas navieras, con el propósito de que incluyan al puerto dentro
de sus itinerarios.
“Gracias al importante trabajo turístico que hemos estado realizando a lo largo de este año, han arribado a Progreso 99 cruceros con 248,249 pasajeros, hecho que beneficia al puerto de manera directa, al aumentar la derrama económica, lo que se traduce en mayor ingreso para las familias de prestadores de servicios turísticos”, afirmó el edil progreseño.
Y es que como se recordará, el 23 de noviembre, Progreso recibió más de 2 mil 500 pasajeros, con el arribo del segundo crucero de la cadena de cruceros de Disney, el "Disney Magic" proveniente de Galveston, y que como acto tradicional, se efectuó el tradicional intercambio de placas, al que acudió la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el Secretario Técnico, Michelle Fridman Hirsch y Raúl Paz Noriega, respectivamente, así como autoridades portuarias.
Y recientemente, el 15 de diciembre, se dio la doble bienve-
LLEGADA ayer, del "Carnival Valor", con 3,617
lo que benefició al puerto al acelerar la
nida a cruceros; por una parte al Carnival Valor con 3,121 pasajeros y, por primera vez, al Radiance of the Seas, de la naviera Royal Caribbean con 2,135 pasajeros, el cual se celebró con un intercambio de placas.
Por lo que el edil reiteró que para el próximo 2023 reforzará sus gestiones para continuar con el éxito de este programa.
“Trabajaré para reunirme con diversas líneas de cruceros, para hablar sobre el crecimiento que hemos tenido en materia turística y como nuestro puerto, ya es una opción de destino para todos los cruceristas, pues contamos con un atractivo catálogo de productos turísticos”, indicó Zacarías Curi.
Vale la pena recordar que dicho catalogo lo comprenden, además las playas certificadas con distintivo Blue Flag, atractivos como el Sendero Jurásico, el Museo del Meteorito, la Pig Beach, el Vikin Gym
En base a lo cosechado este año y de cara al 2023, el
edil concluyó.
“Mientras más pasajeros se queden y disfruten de Progreso, más se mueve la economía del puerto. Por ello es importante la colaboración de todos para
hacer de nuestra ciudad un sitio turístico con buenos anfitriones, ya que Progreso está en los ojos del mundo y seguiremos trabajando para ser la puerta de entrada para el turismo en Yucatán”.
dor en el restaurante Wilson.
OXKUTZCAB.- El señor Jesús Pavón, padre del migrante Rodrigo Ismael Caamal Pat, originario de Oxkutzcab, quien fue reportado como desaparecido el pasado 22 de diciembre, reportó que fortunadamente ya lo encontraron.
Su padre lo creció desde los cinco años y le tiene un afecto y cariño muy grande. Incluso, acudió al departamento de policía de la ciudad de San Francisco, California, así como también a los hospitales de esa cosmopolita ciudad, en el que residen miles de migrantes de origen yucateco.
Caamal Pat llegó a San Francisco en octubre pasado, para trabajar como prepara-
Uno de sus amigos informó que el yucateco había salido de su departamento esa noche del 22 de diciembre.
Al enterarse, su padre comenzó una intensa búsqueda, publicaron su foto en las redes sociales allí en San Francisco California, y al mediodía de ayer, Jesús Pavón informó que ya había encontrado a su vástago.
Pavón resaltó que había recibido información de que había sido visto cerca de una pizzería, pero no pudieron dar con él, y continuaron con la búsqueda cerca del área.
A las 5:00 horas, salió a buscarlo de nuevo hasta que después de cinco horas pudo dar con él, a las 10:00 horas de San Francisco California, fue hallado cerca de un centro comercial.
CON GRAN ÉXITO se celebró el “Día del Tekaxeño”, en el que se organizaron diversas actividades en el municipio, a fin de reconocer a los ciudadanos que se han distinguido en diferentes ámbitos y que han enaltecido el nombre de la localidad a nivel nacional e internacional.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
Texto y foto: Cortesía
A beneficio de 600 usuarios de agua potable de la colonia Tutul Xiu, el Ayuntamiento de Oxkutzcab, a través de la Dirección de Agua Potable, instaló una nueva bomba sumergible para restablecer al 100 por ciento el servicio en ese sector de la ciudad.
Cabe señalar que luego que se averió la bomba del pozo ubicado en la colonia Tutul Xiu, las autoridades con recursos propios adquirieron una nueva para mejorar el ser-
Con gran éxito, se celebró anteayer el “Día del Tekaxeño”, en el que se efectuaron varias actividades en el municipio, esto con la finalidad de reconocer a los ciudadanos que se han distinguido en diversos ámbitos y que han puesto en alto el nombre de esta ciudad a nivel nacional e internacional.
Desde temprana hora comenzaron las actividades, que duraron durante el transcurso del día.
Todo inició con las tradicionales mañanitas y serenata que se
realizó en la Ermita de San Diego de Alcalá. Ahí, asistieron varias familias quienes disfrutaron y festajaron este Día del Tekaxeño.
Para continuar con las actividades programadas, se realizó una marcha de la Identidad Tekaxeña en el cual participaron autoridades, destacados deportistas, grupos folcloricos, culturales, deportivos, actuales y veteranos quienes han destacado en estos ámbitos y que han sobresalido, por eso es muy importante reconocer la gran labor que han realizado.
Asimismo, en el centro de la ciudad se llevó a cabo una carre-
ra atlética infantil con la participación de niños y jóvenes promesas del atletismo. Al finalizar, se hizo la entrega de premios y reconocimientos.
También hubo juegos tradicionales y de manera simultánea se realizaron eventos deportivos en la ciudad. Durante la noche, se efectúo una exhibición pictórica y para concluir este día se realizó una velada cultural.
El Día del Tekaxeño tiene como finalidad dar a conocer la trayectoria y el trabajo de destacados ciudadanos en diversos ámbitos a nivel local, estatal y nacional.
vicio a los vecinos de esa zona de la ciudad.
Ante esta situación, los usuarios de este servicio en la localidad tuvieron que padecer la escasez del agua durante unos días, mientras se adquiría y se instalaba esta nueva bomba.
El dispositivo cuenta con 30 caballos de fuerza y los trabajos de instalación concluyeron anteayer.
Se puso al servicio de los usuarios y con esta acción las autoridades garantizaron el servicio de agua potable a los vecinos.
Evento para reconocer a ciudadanos distinguidos en diferentes ámbitos, que ponen en alto el nombre del municipio, a nivel nacional e incluso internacionalTexto y foto: Bernardino Paz Celis
DE ARCHIVO fechada el 29 de abril de 2014, donde se observa al exfutbolista brasileño Edson Arantes Do Nascimento "Pelé", durante una rueda de prensa en Ciudad de México.
El rey brasileño del fútbol, único en ganar tres Copas del Mundo y una de las máximas figuras deportivas del último siglo, fallece a los 82 años.
El brasileño Edson Arantes do Nascimento “Pelé”, considerado por muchos el mejor futbolista de todos los tiempos, murió ayer jueves a los 82 años, debido a las complicaciones del cáncer que padecía.
Pelé falleció rodeado por varios de sus hijos y nietos, que pasaron con él la Navidad en el hospital de Sao Paulo donde estaba ingresado desde el pasado 29 de noviembre.
"Todo lo que somos es gracias a ti. Te amamos infinitamente. Descansa en paz", afirmó su hija Kely Nascimento en Instagram, acompañando una
fotografía con las manos entrelazadas de los hijos del "rey" del fútbol, que este jueves cumplió un mes hospitalizado.
El exfutbolista fue operado de un cáncer de colon en septiembre de 2021, que le fue diagnosticado en esa época, y que le causó metástasis.
El triple campeón mundial fue hospitalizado el 29 de noviembre para evaluar un cambio en el tratamiento de quimioterapia, que no le estaba haciendo el efecto deseado por los médicos.
Días después, el hospital informó que se le estaba tratando también por una infección respiratoria que, según sus hijas, padeció a consecuencia de una
infección de covid-19.
Pese a su hospitalización, Pelé mantuvo una intensa actividad en sus redes sociales, en especial durante el Mundial de Qatar, en el que expresó su apoyo a los jugadores de la selección brasileña, después de la dolorosa eliminación ante Croacia en los cuartos de final.
Hasta ayer el mayor ídolo del país del fútbol, Pelé es el único jugador en activo o retirado que ha ganado tres mundiales de fútbol, los de 1958, 1962 y 1970.
El delantero hizo prácticamente toda su carrera con el Santos, club del litoral de Sao Paulo con el que ganó 48 títulos, entre ellos dos Copas Libertadores, antes de emigrar al Cosmos de Nueva York, una breve etapa en el final de su carrera en la que intentó popularizar el fútbol en aquel país.
El eterno “10” marcó 1,283 goles a lo largo de su carrera profesional, lo que le ha valido un premio Guinness, incluyendo 757 tantos en partidos oficiales, los únicos reconocidos por la FIFA.
Con la Canarinha suma 95 tantos, de ellos 77 en partidos contra otras selecciones nacionales, este último récord, solo igualado en Brasil por Neymar.
Por estos logros, Pelé fue elegido por la FIFA como el mejor jugador del siglo XX, mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) lo nombró mejor deportista del siglo, en una votación realizada por los comités nacionales en 1999.
Nacido en Tres Coraçoes, Minas Gerais, en 1940, Pelé comenzó a jugar en el Santos a los 15 años y debutó en la selección de fútbol de Brasil a los 16.
Su estilo de juego avanzado para su época y sus goles espectaculares lo convirtieron en una estrella en todo el mundo, llevando a su club, el Santos, a realizar giras internacionales, por América, Europa y África
para enfrentarse con los mejores equipos y selecciones del mundo.
Se retiró del fútbol en 1977 y se convirtió en un embajador mundial del fútbol.
También hizo una breve
incursión en la política y se convirtió en el primer ministro de Deportes de la historia de Brasil, de 1995 a 1998, y durante su gestión impulsó la ley que regula las transferencias de jugadores.
La Séptima Región Naval realizó en el balneario inclusivo Playa Bonita la demostración de ejercicios que forman parte de las acciones de rescate y seguridad que brindan en altamar y que han dado como resultado la atención a las llamadas de auxilio de la ciudadanía.
Con apoyo de embarcaciones y helicópteros, así como elementos a pie en tierra, se realizó la búsqueda y rescate que se activa al recibir una llamada de emergencia, con la cual se utiliza una unidad aérea para ubicar a la víctima y
lanzar a un naval para tener contacto con la persona y sacarla del mar.
Otra de las importantes acciones que realiza la Secretaría de Marina es la inserción de playa que consiste en introducir aparatos y a sus elementos para recabar información sobre el tipo de suelo y tomar decisiones en el desembarco del elemento de asalto.
Todo ello fue presentado a las autoridades estatales con las que se trabaja conjuntamente para reducir los delitos y riesgos en el mar y mantener la seguridad en las aguas de Campeche, además de estar al pendiente de la población.
Poco más del 40% de los jóvenes pertenecientes a la Clase 2004 y Remisos del Servicio Militar Nacional ha cumplido con el sellado de su Cartilla, reveló Alondra Reyes Ku, jefe de la Junta Municipal de Reclutamiento, quien puntualizó que los que están pendientes de hacer este trámite ante la Junta Municipal de Reclutamiento aún tienen hasta el
15 de enero para acudir a las instalaciones del Centro de Atención Municipal (CAM), para efectuar la diligencia.
Dijo que tal como se anunció el pasado 27 de noviembre en el sorteo de la clase 2004 y Remisos del SMN, en el que participaron 2,328 jóvenes inscritos de enero a octubre del presente año, el siguiente paso que deberán cumplir es el sellado de la cartilla, en función del tipo de bola que les haya corres-
Texto y foto: Agencias
En este 2022 que está por concluir, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) y el Programa Imss-Bienestar en Campeche ofrece cobertura de servicios a un 55% de la población total del estado y se prevé que al finalizar el año se concreten en promedio un millón de consultas médicas.
Ante el intenso proceso de recuperación de servicios, jornadas y estratégicas de salud, el Imss en el estado creció en cobertura, atención e infraestructura, así lo informó el titular del organismo en el estado, José Luis López Macías.
Hasta noviembre, se otorgaron un total de 737 mil 763 consultas, de estas 141 mil 984 corresponden a consulta de Especialidad; mientras que 595 mil 779 fueron Medicina Familiar; además de acciones de Estomatología con 29 mil 003 y servicios de consulta de Urgencias 155 mil 345.
En Imss-Bienestar se registraron 114 mil 542 de Medicina General; 10 mil 191 de Estomatología y 7 mil 621 de Especialidades.
En régimen ordinario, se realizaron 9 mil 296 cirugías entre las que destacan las de Especialidades como Oftalmología, Ginecología, Traumatología, Cirugía
pondido en el sorteo.
Los conscriptos deben acudir a las oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento, que se encuentran en el Centro de Atención Municipal, ubicado en la intersección de la avenida Román Piña Chan con avenida Adolfo Ruiz Cortines, área Ah Kim Pech (frente a la iglesia de Guadalupe), de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.
A la fecha, de los 2 mil 328 inscritos, han cumplido con el sellado 678 jóvenes, alrededor del 40 por ciento, por lo que el 60 por ciento restante por realizar el trámite aún tienen lo que resta del mes de diciembre y hasta el 15 de enero.
EN EL AÑO que está por concluir, el Imss creció en cobertura, atención e infraestructura en el estado, ante el intenso proceso de recuperación de servicios, jornadas y estrategias de salud.
General, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Cirugía Pediátrica, Coloproctología y Oncología Quirúrgica, con el apoyo de equipos médicos multidisciplinarios de los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 1 “Abraham Azar Farah” y No. 4 en Ciudad del Carmen.
De las cirugías realizadas, 778 le devolvieron la vista a igual número de derechohabientes por parte del personal de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (Umaa). Destacando el impacto de las atenciones del Centro de Excelencia Oftalmológica.
Antes de la transferencia de servicios, el universo adscrito de beneficiarios a Imss-Bienestar Campeche era de 142 mil 467, al
cierre de año es de 532 mil 870, adicional en el régimen ordinario, se ofrece atención a 316 mil 734 derechohabientes registrados en todo el estado.
Durante el 2022, en Campeche, se registró una población derechohabiente de 316 mil 734 personas y se atendió a 532 mil 870 usuarios de población abierta mediante Imss-Bienestar con lo que se alcanza una cobertura de 849 mil 604 usuarios.
López Macías, destacó que, se ha elevado del 82 al 95% el surtimiento de recetas en las últimas diez semanas consecutivas, por lo que el Imss en Campeche se posiciona en el sexto lugar del ranking nacional con el abasto de medicamentos.
Con el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente hasta el 31 de enero, el costo por el reemplacamiento vehicular será de 1,298 pesos, confirmó ayer el Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche (Seafi).
La Seafi añadió que el periodo para el canje de placas será del 2 de enero al 31 de marzo, aunque cada mes se actualizará el monto a pagar según el valor de la UMA, pues se cobrará a los contribuyentes lo equivalente a 13.5 UMA’s para automóviles y 4.5 UMA’s para motocicletas.
Hay que recordar que el valor vigente de la UMA es de 96.22 pesos, lo que hace el monto total a pagar por ese impuesto de 1,298 pesos para autos y 432.99 pesos para motocicletas.
La Seafi exhortó a los contribuyentes campechanos a aprovechar y pagar el canje de placas vehicular antes de la próxima actualización de la UMA, el 1 de febrero de 2023, para que tengan sus vehículos al día y continúa cumpliendo con tus aportaciones fiscales.
Asimismo pidió a los contribuyente que, para no ha -
cer largas filas, el pago puede realizarse en línea a través de Contribunet y recoger 72 horas después con cita previa en las oficinas recaudadoras en la que esté registrado el vehículo.
“Porque tener sus pagos al día cuenta, evita multas y recargos que empezarán a partir de abril, cuando se termine el plazo para sacar sus placas”, agregó.
Para realizar el pago en línea, será a través del siguiente link: https://contribunet.campeche.gob.mx.
Cabe destacar que el nuevo diseño de las placas vehiculares incluye el color guinda y la figura de un jaguar.
Con valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente hasta el 31 de enero, el costo por el reemplacamiento vehicular será de 1,298 pesos.
Van a la baja los delitos en los puertos de Carmen y Seybaplaya, confirmó el director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes, destacando que contar con la Séptima Región Naval ha sido de gran ayuda para atender la problemática.
Precisó que por la actividad económica que hay en estos puertos, existe mayor riesgo ante la llegada de embarcaciones foráneas, por ello se ha reforzado la seguridad con ayuda de la Secretaría de Marina.
Hasta el momento, agregó, no tienen datos de asaltos en la Sonda de Campeche pero que se mantiene al tanto
POR LA actividad económica que hay en estos puertos, existe mayor riesgo ante la llegada de embarcaciones foráneas, por ello se ha reforzado la seguridad.
de cualquier situación que pudiera ocurrir, y para ello se están reforzando estas estrategias de seguridad en zonas como esta.
También sostuvo que es importante trabajar en la indepen-
dencia de los puertos, pero también en concretar proyectos de calado que permitan la llegada de embarcaciones más grandes que muevan la economía en el Estado.
Familiares y amigos de Jorge Claudio, vendedor de tamales y quien fue atropellado por un automovilista en estado de ebriedad el 25 de diciembre, bloquearon ambos sentidos de la autopista MéxicoQuerétaro, para exigir a las autoridades justicia y sanción para el responsable de su muerte.
El infectólogo, Premio Nacional de la Salud 2020, Francisco Moreno, da cinco razones para no aplicársela
Texto y foto: AgenciasFrancisco Moreno Sánchez, infectólogo y Premio Nacional de Salud 2020, recomendó no ponerse la vacuna cubana Abdala contra covid-19 como refuerzo, por cinco razones.
A través de redes sociales, el médico especialista en Infectología del Centro Médico ABC señaló que “por congruencia” no se aplicaría la dosis cubana “y tampoco a mi familia”.
Segñaló que “por congruencia: Una vacuna que no está aprobada por la Organización Panamericana de la Salud no tiene el sustento científico para recomendarla
2.- Por fines políticos: “Ya no estamos en la etapa donde no había vacunas, eso ya pasó. Ahora sabemos que hay mejores vacunas, más actualizadas y simplemente se tomó la decisión de aplicar esta vacuna por fines políticos. La salud, seguridad y eficacia no importaron en la decisión”.
3.- “Un experimento con seres humanos”: “El estudio se realizó en una población que no recibió consentimiento informado. Es decir, no se les ex -
plicó de qué se trataba el estudio. Esto rompe con las normas básicas de bioética. Igual que lo que se hizo en la Ciudad de México con la ivermectina”.
4.- “La vacuna Abdala contiene hidróxido de aluminio como adyuvante, lo que no se hace para otras vacunas contra covid-19 ya que disminuye su eficacia”.
5.- “La vacuna originalmente consistió en 3 dosis de aplicación intramuscular y no se evaluó como refuerzo y menos contra las nuevas subvariantes, lo que sí ha ocurrido con otras vacunas”.
El Premio Nacional de Salud agregó que la pandemia en México “sigue siendo manejada sin el soporte científico”.
CARLOS PÉREZcarper165@hotmail.com
Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
Estimados lectores llegamos al final de este año 2022, en unas cuantas horas cambiaremos de año, pero es momento de analizar qué sucedió, cómo
pasó, qué hicimos y qué no, qué se cumplió de las expectativas al inicio del 2022, todo lo anterior desde el aspecto de la comunicación comercial. Iniciemos con lo que mencionó el sitio de internet rdstation.com/blog al inicio del año y dijo que las tendencias serían: 1. Regreso de eventos presenciales e híbridos; 2. Curaduría de contenidos y newsletter; 3. Marcas generando entretenimiento en Instagram; 4. Contenido basado en datos con análisis profundo; 5. Consolidación definitiva de Tik Tok; 6. Marketing y ventas cada vez más juntos. Todo lo mencionado fueron las premi-
sas que muchos expertos afirmaron y coincidieron que pasaría. Hoy a unos días de que termine este año podemos analizar si se cumplió lo mencionado por los conocedores, y estoy seguro que si analizamos los seis puntos anteriores todos se cumplieron, por ejemplo, lo de los eventos ha cambiado drásticamente, hasta la fecha de hoy casi ya todos los eventos son presenciales; otro que fue superado fue el Instagram, definitivamente sí cumplió con lo esperado, pero fue superado por Tik Tok, como bien se dijo en el punto seis, se logró su consolidación. En definitiva el
que no deja de crecer es el cuatro, los datos se están convirtiendo en la parte medular para generar estrategias tanto de mercadotecnia como de publicidad; sin embargo, podemos darnos cuenta que este 2022 fue un año de retomar lo que estábamos perdiendo por la pandemia.
Otros datos mencionados durante este año los proporcionó Deloitte, quien menciona algunas tendencias que se vendrían en este ciclo anual que finaliza, entre ellas: Tener un propósito auténtico, mercadotecnia auténticamente inclusiva, estrategias de talento no convencionales
DE 2 MIL 600 MDP
El Frente Frío Número 20 se extenderá sobre el noreste de México, asociado con una vaguada polar y una línea seca que se establecerá sobre Coahuila que producirán lluvias puntuales fuertes en Sonora, y gran parte del país. En México se han regularizado un millón 47 mil 142 automóviles de procedencia extranjera, en 14 estados, informó la titular de la Sspc, Rosa Icela Rodríguez, quien detalló que el programa ha recaudado más de 2 mil 600 millones de pesos, que se destinarán a la pavimentación de calles.
(creatividad al máximo),una experiencia de datos enfocada en el ser humano, perfeccionar la experiencia hibrida para entornos físicos y digitales, potenciar el servicio al cliente con inteligencia artificial. Si analizamos estas últimas varias se cumplieron y aún algunas están en proceso de consolidación para el siguiente año. Pero de eso hablaremos otro día con más detalle.
Finalmente estimado lector te deseo un excelente año 2023, lo mejor para tu empresa, pero lo más importante, para tu familia. ¿Ya iniciaste los festejos? ¡Ya es momento!
Artículo 19 reporta que en el primer semestre de 2022 se atacó a un informador cada 14 horas en promedio
Texto y foto: Agencias
Los periodistas Ezequiel Flores Contreras y Yanely Fuentes Morales tienen en común ser desplazados del estado de Guerrero después de recibir amenazas de grupos armados como represalia por su trabajo periodístico.
Los dos también forman parte de la estadística de más de 90% de casos impunes en México, pues aunque interpusieron sendas denuncias contra sus agresores en la Fiscalía General de la República (FGR), sus carpetas de investigación fueron ce-
rradas tras declararse el no ejercicio de la acción penal.
Ambas fueron determinaciones de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), autoridad adscrita a la FGR en la que se iniciaron las carpetas.
De acuerdo con periodistas víctimas y organizaciones que defienden la libertad de expresión, la fiscalía implementa esta y otras resoluciones de manera recurrente con el propósito de cerrar casos de violaciones contra la prensa, aunque existan elementos para continuar con las investigaciones.
Después de una petición de acceso a la información en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la Feadle entregó las estadísticas sobre el número de carpetas cerradas, determinación
(resolución) que acordó y delito denunciado en cada caso. Son investigaciones concluidas de 2016 y hasta mediados de 2022.
En el análisis efectuado se encontró que el no ejercicio de la acción penal y la incompetencia externa son las dos figuras más empleadas por la fiscalía para cerrarcarpetas.
De un total de 352 expedientes concluidos, en 162 se determinó el no ejercicio de la acción penal. Es decir, la Feadle resolvió que no podía continuar con las investigaciones por alguna de las nueve causales de sobreseimiento previstas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Algunas de las causales que, bajo su criterio, acuerda la Feadle, son: el hecho no se cometió o no es delito, la inocencia del imputado es clara o está exento de responsabilidad penal, no se cuenta con los
ORGANIZACIONES internacionales en defensa de la libertad de expresión consideran a México un país que, sin tener un conflicto bélico declarado, es el más peligroso para ejercer el periodismo. elementos suficientes para una acusación o la extinción de la acción penal (se agotó el tiempo).
También, 148 carpetas se cerraron por incompetencia externa. Quiere decir que la fiscalía concluyó que los presuntos delitos debían ser investiga-
dos por el Ministerio Público local. Ambas determinaciones suman 88% de las carpetas cerradas. Otros expedientes se concluyeron por acuerdo reparatorio (25 casos), abstención de investigar (10) e incompetencia interna (siete).
Activistas y migrantes, quienes tienen meses esperando cruzar a Estados Unidos, señalan que la norma vulnera sus derechos humanos Texto y foto: EFE
La decisión del Supremo estadounidense de extender la política Título 42 que expulsa de manera inmediata a migrantes por razones sanitarias generó críticas y preocupación entre activistas e indocumentados en el norte de México que esperaban la eliminación de dicha norma para poder acceder al asilo en aquel país.
Horvat, un migrante venezolano, que sigue en la ciudad fronteriza de Tijuana esperando obtener asilo, compartió que esto solamente viene a generar mayor incertidumbre para los migrantes, que tienen que seguir esperando en México.
Agregó que para él “es triste esta situación”, pues les cambia todo el panorama a los migrantes, sobre todo para quienes ya tienen meses, incluso años, esperando “una oportunidad de poder llegar a Estados Unidos y comenzar una vida mejor”.
Para activistas que se continúe con esta política no es más que “una muestra más del racismo imperante en Estados Unidos”.
“(Es algo) que no me sorprende, aunque es indignante, porque están reciclando una política que a todas luces tiene un sentido electorero”, dijo la activista Judith Cabrera, codirectora del albergue Border Line Crisis.
El pastor Albert Rivera Colón, director del albergue Ágape Misión Mundial, dijo que “el Gobier-
no de Estados Unidos no quiere atender una problemática que ellos mismos han provocado”.
Ambos activistas auguran que cuando se abran las fronteras será un desafío recibir a todas las personas que decidan llegar a la frontera, “pero es un reto que se tiene que enfrentar y sobre todo, se tiene que superar”, dijo Rivera.
Cabrera aseveró que “aferrarse a esta ley que ya no tienen ningún uso es terriblemente racista”.
Activistas en Monterrey coincidieron en que esta medida es discriminatoria y xenófoba, ya que surgió como una medida para contener la contingencia sanitaria en sus momentos más álgidos por el expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
“Entonces ahorita para empezar que el Título se ha mantenido,
se ha sostenido, a mí me parece sumamente discriminatorio y xenófobo”, aseguró Katia Cavazos, licencia en psicología y fundadora de Realidad Migrante NL.
Recordó que fue el propio presidente Biden, quien pidió terminar dicha política migratoria, por lo que dijo era común que la gente saliera de sus países y se acercara a la frontera norte mexicana.
Francisco Javier Calvillo, director de la Casa de Migrantes de la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua, señaló que mantener la política de Título 42 es “una violación a la ley de asilo político. Yo creo que es una violación a los derechos humanos”.
Y es que miles de migrantes se mantienen en esta ciudad aguardando la oportunidad de obtener el asilo en Estados Unidos.
Texto y foto: Agencias
Antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una carta a Joe Biden en la que le planteará una mayor integración de Norteamérica, que se haga un plan de desarrollo para América Latina y el Caribe y que “ya no haya más intervencionismo” en la región.
En su conferencia de prensa mañanera, López Obrador dijo que planea enviar la misiva el 2 de enero para que Biden conozca por adelantado las propuestas y planteamientos que le hará en la reunión bilateral que ambos mandatarios sostendrán en la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se celebrará en la Ciudad de México del 9 al 11 de enero y que la que también participará el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
López Obrador descartó la pregunta expresa que el juicio
que se sigue en Estados Unidos al ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna vaya a ser un tema de conversación con Biden.
Dijo que lo que sí se abordará con el mandatario estadounidense es una mayor integración de Norteamérica en lo económico y lo comercial, la búsqueda de la autosuficiencia regional en distintos rubros y mayor desarrollo para el continente.
Precisó que le planteará a Biden un plan de desarrollo para América Latina y el Caribe, que sería parecido a la Alianza para el Progreso impulsada por John F. Kennedy. “No se ha hecho nada parecido en 50 años. ¿Cómo vamos a enfrentar el fenómeno migratorio si abandonamos el desarrollo en los países de América Latina y el Caribe”, dijo López Obrador.
Agregó que también pedirá “que ya no haya intervencionismo, que cambie la política” y que “todos los países de América, incluidos EU y Canadá, nos tratemos como aliados”.
La Policía de España detuvo en Gijón a dos hermanos de 20 y 22 años acusados de la muerte a golpes de un hombre el pasado mes de julio, en México, informaron las fuerzas de seguridad.
Las autoridades mexicanas habían dictado una orden internacional de detención para ambos sospechosos de un delito de homicidio doloso.
Los dos detenidos habían abor-
dado a la víctima, junto a una tercera persona, a las puertas de un bar ubicado en el municipio de Huixquilucan, Estado de México y la agredieron con una “llave china”, consistente en sorprender y estrangular a la víctima por la espalda.
Cuando la víctima cayó inconsciente en el suelo, los dos hermanos continuaron supuestamente la agresión hasta matarlo.
La Policía española inició la investigación el pasado 20 de diciembre, cuando recibió una comunicación de México en la que
alertaba de la posible presencia en España de los dos acusados.
Los agentes españoles, en coordinación con agentes mexicanos, centraron la investigación en el entorno familiar de los buscados y comprobó que algunos de los parientes más directos se encontraban viajando a Asturias.
Además, se detectó en Gijón una hospedería turística a nombre del padre de los fugitivos.
A partir de ahí, se activó un dispositivo de vigilancia en las inmediaciones del lugar.
Luis Fernando Camacho es gobernador de Santa Cruz acusado de terrorismo, por el golpe de Estado contra Evo Morales
Texto y foto: Agencias
Luis Fernando Camacho, gobernador opositor de la región de Santa Cruz, locomotora económica de Bolivia, fue detenido por orden de un fiscal acusado de terrorismo, lo que desató choques entre policías y civiles que protestaban por el arresto.
La Fiscalía General del Estado confirmó que Camacho “fue aprehendido en cumplimiento de la orden de aprehensión emitida por la Fiscalía de La Paz”.
El ministerio público informó que Camacho está acusado de “terrorismo” por el caso denominado “golpe de Estado” contra el expresidente Evo Morales en noviembre de 2019, el mismo por el que la expresidenta derechista Jeanine Añez está sentenciada a 10 años de prisión. Más temprano, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que la Policía aprehendió a Camacho en la ciudad de Santa Cruz. Tras ser detenido, fue trasladado a La Paz, donde se le tomarán declaraciones.
Camacho dijo varias veces que nunca hubo un golpe, sino una rebelión popular contra el izquierdista Morales (2006-2019), a quien acusó de haber hecho fraude en las elecciones presidenciales de 2019 para gobernar por cinco años más. La OEA hizo un informe en
“irregularidades”
El gobernador de Santa Cruz, la más poblada y pujante de Bolivia, es uno de los principales líderes de derecha y comanda la segunda fuerza política de la oposición en el Parlamento, Creemos, detrás del partido Comunidad Ciudadana (CC), del expresidente Carlos Mesa. El Movimiento Al Socialismo (MAS), del presidente izquierdista Luis Arce y de su mentor, Morales, es la principal fuerza legislativa.
Camacho fue una de las caras visibles de las movilizaciones de 2019 que derivaron en la salida de Morales. El gobernador viajó en esas fechas de Santa Cruz a La Paz con la carta de renuncia del mandatario en la mano izquierda y una Biblia en la mano derecha.
Suiza anunció un aporte adicional de cerca de 15 millones de euros al Programa Mundial de Alimentos (PMA), lo que eleva a más de cien millones su contribución total este año, marcado por una crisis alimentaria que ha puesto a 350 millones de personas en una situación próxima a la hambruna.
La dependencia de la ayuda alimentaria internacional ha aumentado considerablemente.
El gobernador también impulsó, entre octubre y noviembre de este año, protestas callejeras en Santa Cruz por más de un mes, para exigir que el gobierno adelante un censo de población fijado para 2024 con el fin de conseguir una mayor financiación fiscal para su región
Tras la detención de Camacho, en varios barrios de Santa Cruz se registraron bloqueos de calles con el uso de piedras, palos e incluso vehículos, para exigir la libertad de Camacho. Los manifestantes también quemaron las oficinas de la Fiscalía de la región, sin reportarse heridos. Más temprano, decenas de simpatizantes de Camacho se concentraron en los dos aeropuertos de Santa Cruz: el internacional de Viru Viru y el doméstico del Trompillo.
El Gobierno suizo indicó que la mayor parte de su nueva contribución será para financiar una ayuda rápida a la población necesitada en países como Afganistán, Mozambique o Nigeria.
El resto será destinado al pago del transporte y la distribución a los países que sufren de hambruna de cargamentos de cereales procedentes de Ucrania, gracias a un acuerdo alcanzado con Rusia para que permita la salida de estos alimentos por el mar Negro, que controla militarmente.
Texto y foto: Agencias
Casi la mitad de los pasajeros de dos vuelos con destino a Milán, en Italia, dieron positivo a covid-19, lo que elevó las alertas de las autoridades sanitarias italianas.
En el aeropuerto de Malpensa (Milán), uno de los de mayor tráfico de Italia, casi un pasajero de cada dos entre aquellos llegados de China ha resultado positivo, informaron fuentes de la región de la Lombardía (norte del país).
En el aeropuerto internacional Leonardo da Vinci-Fiumicino, situado en las afueras de Roma y el más importante de Italia, se estableció un protocolo para aislar a quienes tengan la enfermedad.
“A la espera de la normativa nacional, se reanudan las pruebas en el aeropuerto internacional de Fiumicino para los vuelos procedentes de China”, anunció Alessio D’Amato, consejero de Sanidad de la región del Lacio, cuya capital es Roma, sin especificar la fecha de inicio.
“Las pruebas se realizarán de la forma habitual, bajo la
Los fondos destinados por Suiza al PMA, el mayor brazo humanitario de la ONU, han aumentado así un 25 % con respecto al periodo previo a la pandemia.
Desde la pandemia y la guerra en Ucrania, el número de personas que dependen de la ayuda humanitaria debido a una situación de hambre aguda se ha más que duplicado pasando de 150 millones de personas a 350 millones”, ha explicado el presidente de Suiza, Ignazio Cassis, citado en un comunicado.
supervisión del Instituto Spallanzani y con el apoyo de los ambulatorios regionales. No hay que bajar la guardia, las últimas noticias sobre el Covid nos empujan a mantener la atención alta”, agregó D’Amato en un comunicado.
El Ministerio de Sanidad italiano dijo estar estudiando la posibilidad de obligar a todos los pasajeros que lleguen al país procedentes de China a que se sometan a una prueba para conocer si tienen Covid.
El comité directivo del Instituto Superior de Sanidad italiano lleva a cabo desde el pasado viernes un seguimiento de la evolución del contagio de covid 19 en China y se están realizando pruebas a algunos pasajeros que proceden del país, reveló el Ministerio.
Desde el sábado 24 de diciembre, el ministro, Orazio Schillaci, “ha seguido de cerca el resultado de las pruebas de los pasajeros procedentes de China, y ha recomendado la secuenciación de todas las variantes que puedan surgir de los resultados”, explicó en un comunicado.
Elvira Carles Brescolí augura un escenario complicado con vistas a la próxima COP28 que se celebrará en Dubái
Texto y fotos: EFE / AgenciasEl 2023 será “sin ninguna duda” el más caluroso del registro histórico, lo que “aumentará el compromiso en temas de adaptación y mitigación por muchos países” con vistas a la próxima Conferencia de las Partes (COP28) que se celebrará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), augura en entrevista a EFE la directora de la Fundación Empresa y Clima, Elvira Carles Brescolí.
En esa cumbre que se celebrará en noviembre de 2023, todos los países firmantes aportarán su balance de emisiones, “que se presenta cada tres años y es un termómetro para saber dónde estamos, qué hace falta y qué vamos a sufrir” ante la perspectiva de “unos veranos cada vez más tórridos”.
Las consecuencias del cambio climático impulsarán “muchos avances en la agenda de solidaridad, sobre todo con los países más vulnerables” en Dubái, pero también en el tema de los subsidios a los combustibles fósiles donde hasta ahora, solo se ha conseguido “el acuerdo de irlos reduciendo, pero no de su eliminación”, según Brescoli.
En ese sentido, la COP28 promete progresos en un camino en
Carles Brescolí, quien acumula la experiencia de haber participado ya en catorce COP, ha explicado que la cumbre del clima del pasado mes de noviembre en Sharm el Sheij (Egipto) tuvo al menos tres éxitos a destacar: el primero fue que “nadie se levantó de la mesa aunque la Unión Europea estuvo a punto de hacerlo porque se sintió muy presionada e incluso agredida”.
El segundo fue la creación del
Una serie de países emergentes está creciendo muy rápido y aumentando muchísimo en emisiones, aunque nadie habla de ellos.
el que “los avances son lentos, pese a la emergencia climática” y en 2022 se vieron especialmente lastrados por “una situación geopolítica complicada”, debido a la suma de tres crisis: bélica, energética y económica.
fondo específico de pérdidas y daños porque “llevábamos más de diez años hablando de este tema en los pasillos pero nunca estaba en las agendas de discusión” y “ahora se ha materializado”, si bien “el dinero no está
todavía encima de la mesa” y un comité de transición trabaja ya para formalizar este convenio.
El tercer éxito es el impulso “tremendamente importante” a la aplicación del artículo 6 del Acuerdo de París firmado en 2015, referente a los mercados internacionales de carbono, y sobre el que se ha venido trabajando desde entonces.
“Hemos avanzado en la parte de los dos mecanismos que tanto nos costaba, los que marcan el funcionamiento efectivo de estos mercados en los puntos 6.2 y 6.4 y también en el 6.8, que marca los compromisos determinados de cada país”, precisa.
Otros factores para ver el futuro con optimismo son los referidos a “soluciones basadas en la naturaleza, para ayudar a preservar la biodiversidad y el agua” o las nuevas tecnologías y combustibles, especialmente en torno al hidrógeno verde.
Entre lo negativo de la COP27, ha destacado que “el objetivo básico, reducir las emisiones, no lo estamos consiguiendo”, si bien los cinco prin-
cipales emisores mundiales, que suman un 63 por ciento del total -China el que más, con un 30%, pero también Estados Unidos, la India, Rusia y Japón-, “se han apretado el cinturón y las están conteniendo”.
El problema es que “una serie de países emergentes está creciendo muy rápido y aumentando muchísimo en emisiones, aunque nadie habla de ellos”, como Irán, Corea del Sur, Indonesia o Mongolia, lo que desequilibra al final la balanza.
En ese sentido, ha alabado la labor de la UE, que “está reduciendo más que nadie, está usando más que nadie y más que nunca las renovables y está aumentando muchísimo la movilidad eléctrica” y, aunque solo aporta el 9 % de las emisiones globales, “se ha convertido en una especie de minilaboratorio del mundo” con “el liderazgo en temas tan importantes como la compraventa de derechos de emisiones”, aunque “esto no funcionará hasta que el precio no sea mundial, que todos juguemos en la misma liga”.
ñado de dos fotos junto a él y otra de un joven ‘O Rei’ en sus tiempos como jugador.
El mundo quedó conmocionado este jueves con el anuncio de la muerte, a los 82 años, de Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, para muchos el rey del fútbol, un deporte en el que sus más emblemáticos representantes coincidieron en denominar “eterno” al máximo ídolo de los brasileños.
Pelé falleció este jueves en el hospital de Sao Paulo, donde estaba ingresado desde hacía un mes, por un fallo multiorgánico causado por el cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.
La noticia del deceso desató una avalancha de sentidas reacciones en todo el planeta enmarcadas todas por expresiones de respeto, cariño, reverencia y admiración.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) debió admitir que la partida de ‘o Rei’ es “la más triste noticia” informada por la entidad desde su fundación, hace 108 años.
A causa de la muerte de Pelé, el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, decretó “luto oficial por siete días”.
El Cristo Redentor, que preside Río de Janeiro, se iluminó de “verde-amarelo”, mientras a pocos kilómetros, el estadio Maracaná, considerado por muchos brasileños el templo de su fútbol, fue encendido con una corona dorada. Y en la ciudad portuaria de Santos, la Vila Belmiro, el teatro donde más veces jugó Pelé, apagó sus luces.
Mário Jorge Lobo Zagallo, quien fue compañero de Pelé en la conquista de los mundiales de Suecia’58 y Chile’62, y su entrenador en el de México’70, despidió este jueves con una declaratoria pública de amor al “mayor jugador de todos”.
“Gracias por todo, Pelé. Eres eterno. Te amo”, dijo Zagallo, de 91 años.
Romário y Bebeto, la célebre pareja de delanteros que condujo a la Canarinha a la conquista del título mundial de 1994, también elogiaron a Pelé.
Ronaldo y Rivaldo, dos figuras de una generación que también ganó la Copa del Mundo, la de 2002, tampoco ahorraron elogios para reconocer el camino que abrió Pelé a los brasileños: “Único. Genial. Creativo. Perfecto. Inigualable”.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) encabezó una avalancha de sentidas reacciones de las entidades oficiales que dirigen el fútbol en los países de la región.
“Ya ilumina el cielo la estrella de O Rei, el primer 10, el jugador con más Copas del Mundo”, publicó la Conmebol en su cuenta de Twitter.
Sin ahorrar elogios se manifestaron también las federaciones de fútbol de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, República Dominicana, así como decenas de clubes profesionales, muchos de los cuales recordaron momentos históricos vividos en partidos amistosos u oficiales contra el Santos en los que estuvo Pelé.
Desde Argentina, los más enconados rivales de los brasileños en el fútbol el capitán de la última selección albiceleste campeona del mundo y el primer entrenador que la llevó a la primera conquista expresaron sus respetos.
Lionel Messi despidió este jueves a Edson Arantes do Nascimento con un escueto mensaje en sus redes sociales en el que escribió un “descansa en paz” acompa-
El velatorio de Pelé en el estadio del Santos tendrá lugar el próximo lunes y sus restos mortales serán enterrados el martes 3 de enero, según informó este jueves el club en el que jugó la mayor parte de su carrera.
Los restos mortales de Pelé serán trasladados de Sao Paulo a Santos. El féretro se ubicará en el centro de la cancha del estadio Vila Belmiro para un velatorio público, que tendrá lugar entre las 10:00 de la mañana del lunes y las 10:00 de la mañana del martes, hora local.
Andrés Guardado reapareció con Real Betis después de su participación con la selección mexicana en la Copa del Mundo Qatar 2022 y lo hizo con el gafete de capitán, además de que el ‘Principito’ estuvo los 90 minutos de juego en la cancha en el empate sin goles ante Athletic Club. El centrocampista mexicano se desempeñó como contención, en la que su mayor aporte fue defensivo, incluso en ocasiones fue un defensa más.
El guardameta mexicano Guillermo Ochoa aseguró que su objetivo es hacer un buen papel en la Serie A con el club Salernitana, donde luchará por mantener un nivel elevado para disputar la Copa del Mundo 2026 y después decir adiós al futbol. “Mi ilusión es jugar el próximo Mundial que se celebrará en México y poder terminar con ese Mundial”, expresó el portero en su presentación ante los medios en Italia.
El luchador mexicano Dragon Lee fue anunciado este jueves como nueva estrella de la WWE, empresa a la que llega después de un primer paso por AEW, en la que no vivió su mejor momento. En WWE, el mexicano podrá encontrarse a otros talentos mexicanos como Ángel Garza, Humberto Carrillo, Yulissa León, Kalisto, Rey Mysterio y Santos Escobar. “Mi destino en 2023 será WWE”, dijo Dragon Lee.
El 29 de diciembre pasará a la historia como el día en que murió Edson Arantes do Nascimento, Pelé, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos
La semana termina y se acerca el fin de año con un día bastante más favorable o placentero que los anteriores y en el que las cosas también te saldrán mejor.
Tienes la suerte de tu lado y un momento afortunado, desde el punto de vista planetario, pero debes ser prudente.
No te duermas en los laureles ni te acomodes en los éxitos que has obtenido hasta el momento, porque tu destino es mutable.
El pasado y los recuerdos son cruciales para ti, y eso puede ser maravilloso cuando se canaliza bien, pero hoy tienes peligro de canalizarlo mal.
Sientes un gran deseo de renovar tu vida, de sacar de ella a personas y situaciones, y avanzar hacia el destino que realmente deseas vivir.
Ese gran sentido perfeccionista que siempre tienes y te domina, te hace muy difícil que puedas llegar a sentirte satisfecho. Hoy te pasará eso.
Estás de enhorabuena porque aunque tu fondo interior es melancólico, hoy estarás mucho más predispuesto a dejarte llevar por el entusiasmo y la esperanza.
Hoy las circunstancias te llevarán a tener que elegir entre dos caminos, y uno de estos dos caminos te podría traer muchísima suerte y felicidad.
Te asaltarán algunas inquietudes o preocupaciones relacionadas con la economía o tu patrimonio, tal vez porque los gastos son mucho más grandes.
La semana laboral finalizará para ti con un día que, por un lado, será fructífero y satisfactorio, y, sin embargo, tú estarás, en muchos momentos, exigente.
Es muy probable que hoy el amor te dé un disgusto, o en su caso alguna otra ilusión que tiene mucho que ver con el mundo de los sentimientos.
Con razón o si ella hoy te asaltarán muchas preocupaciones relacionadas con el dinero y otros asuntos materiales o laborales.
1. Elevarse por encima de los acontecimientos, en tres palabras.
2. Antigua población de Grecia, con célebre templo consagrado a Asclepio. El que conoce sus defectos sabe de cual cojea. 3. Aparato para medir la velocidad de rotación de una máquina. Artículo. 4. Cultura precolombina que se extendió al sur de Perú. Político costarricense que fue jefe de Estado en 18. 5. Forma de pronombre. Planta arácea de raíz feculenta. Letra griega. 6. Complot. Fue confesor de Carlos IV. 7. Manifestar alegría. Acido genético. Une Madrid con Sevilla a gran velocidad. 12. Calizas con granos semejantes a las huevas de pescado. Tela fuerte de hilo crudo.
1. Pieza del reloj que sirve para modificar su movimiento. 2. Sensual y voluptuoso. 3. Estrella variable de la constelación de la Ballena. El centro del baile. 4. Como prefijo significa camino. Sexto rey de Israel. 5. Novelista portugués, autor de “Domingo por la tarde”. 6. Leño grueso que se pone en el fondo del hogar. Nota musical. 7. Virtud para hacer algo. Ciudad de Bélgica, al noroeste de Lieja. 8. Territorio de Brasil que antes se llamó Río Branco. 9. Sierra del noroeste de Honduras. 10. Disco de larga duración. --- Pradesh es un Estado de la India. 11. Capital de Austria. Seis. 12. Continuación del 1 horizontal. Unidad de intensidad sonora.
Acto Anfiteatro Candilejas Caracterización Comedia Debut Decorado
Diálogo Didascalia Drama Entreacto Escena Gallinero Interpretación
Luminotécnia Proscenio Reparto Tablado Tragedia Traspunte
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Ante las celebraciones de las fiestas de fin de año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Yucatán exhorta a las personas con algún tipo de diagnóstico, a que continúen con sus consultas programadas y tratamientos médicos con la finalidad de evitar mayores complicaciones.
La coordinadora auxiliar médico en Salud Pública, Mirna López Gutiérrez reiteró, a las personas con algún tipo de padecimiento, la importancia de no modificar sus dosis y medicamentos sin supervisión de un especialista, ya que pueden presentarse múltiples riesgos, como por ejemplo: descompensaciones, secuelas graves y permanentes, incapacidades y hasta se puede ponerse en riesgo la vida.
En caso de que los pacientes tengan alguna duda, es impor-
tante que lo consulten con su médico, y por ningún motivo utilizar fármacos de venta libre, remedios milagrosos o se automediquen, ya que es fundamental recordar que algunas sustancias pueden generar intoxicaciones o la interacción de otros fármacos pueden disminuir el efecto o potencia de sus tratamientos ya establecidos.
Cabe señalar que las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Imss en Yucatán cuentan con una gran variedad de servicios para que las y los derechohabientes cuiden de su salud; ya que además de las citas con el médico familiar, se cuenta con módulos de Estomatología (dental), medicina preventiva (Prevenimss), Trabajo Social, Nutrición, Planificación Familiar, entre muchos otros.
Para agendar una cita con la o el médico familiar, así como en Estomatología, es directamente con la asistente médica
del consultorio o también está la opción de realizar la cita por internet, en la página http:// www.imss.gob.mx/cita-medica o mediante la aplicación “Imss Digital” que se puede descargar en los celulares. Únicamente se debe tener a la mano Curp Número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico personal.
Para las atenciones de los módulos Prevenimss, no se requiere cita previa, únicamente se deben presentar de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.
Algunas sugerencias para evitar complicaciones, son:
Continuar con las recomendaciones alimenticias, de actividad física e hidratación indicadas por el especialista.
Supervisar las citas médicas o de control que se tengan programadas para evitar faltar.
De igual forma, identificar las áreas de Urgencias más cercanas, en caso de requerirse
atención inmediata.
Evitar consumir alimentos y bebidas de dudosa procedencia.
Continuar con la higiene de manos constante con agua y jabón o, en su caso, desinfectarlas con alcohol en gel al 70%; ya que evita la propagación de mu-
chas enfermedades que también podrían complicar la salud.
Finalmente, la especialista reiteró que el Imss cuenta con áreas de Atención Médica Continua, que brindan atención las 24 horas del día, durante todo el año, incluyendo días festivos.