Edición impresa Peninsular Campeche viernes 29 de marzo de 2024

Page 1

En el contexto del paro de policías, el reporte anual sobre seguridad del Inegi revela que la percepción

en Campeche se redujo un 12.1% de 2022 a 2023, gracias a programas y estrategias aplicadas

de inseguridad
por el Gobierno del Estado
2024 Año 15 Edición 4589 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$16.96 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$ 17.94 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 19° MAX 29° MIN 20º MAX 34º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER HORAS 365 DÍAS BAJA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 ANÍBAL 0STOA RECIBE RESPALDO EN CANDELARIA PARA LLEVAR A CLAUDIA SHEINBAUM A LA PRESIDENCIA
CORTESÍA PÁG. 14
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes 29 de marzo de
FOTO:
EMPRESARIOS DE CARMEN URGEN A REALIZAR EL DRAGADO DEL CANAL DE ACCESO AL PUERTO FOTO: AGENCIA PÁG. 14 FOTO: EFE PÁG. 15 LA OPINIÓN DE HOY CARLOS PÉREZ PRESTA ATENCIÓN A LAS NUEVAS FORMAS PÁG. / 16 INTERNACIONAL / 19 EMOTIVO LAVADO DE PIES A 12 RECLUSAS
POR PRIMERA VEZ, el Papa Francisco lavó los pies a 12 mujeres en una prisión romana durante el rito del lavatorio de los pies de los oficios del Jueves Santo, misa de la Cena del Señor. La emoción y las lágrimas era evidente en los rostros de las reclusas, de entre 40 y 50 años de edad, originarias de varios países como Italia, Bulgaria, Nigeria, Ucrania, Rusia, Perú, Venezuela y Bosnia.

DE PRIORIDAD

EDITORIAL LA IMAGEN DEL DÍA

Hoy es Viernes Santo y la grey católica se prepara para vivir la representación de Viacrucis, que recuerda la muerte de Jesús.

Como ya sabemos, en Yucatán se vive de forma especial esta representación en Baca, Acanceh y Mérida, especialmente en las iglesias de Pacabtún y Juan Pablo II, aunque hay otros menos conocidos, aunque no dejan de ser importantes, como el que se realiza en la catedral de Mérida y el Cereso, que este año podrá ser visitado por familiares de los internos.

Si usted se mantiene pendiente de nuestras redes sociales seguro se va a enterar de cada uno de ellos con nuestras transmisiones en vivo.

Pero el Viernes Santo es también un buen día para que hagamos un repaso de nuestra vida, acciones y consecuencias de cada decisión tomada.

En nuestra edición im-

presa tenemos información del Lavatorio de Pies, que según la tradición Jesús realizó con sus discípulos previo a la Última Cena en la que fue traicionado por Judas, y cuyo mensaje tiene que ver con la humildad de los pastores para con sus discípulos.

Previo al ritual, monseñor Pedro Mena Díaz recordó la importancia de estas fechas en las que queda instituida la Eucaristía y se afianza el vínculo entre las personas y Jesucristo durante la homilía de la Santa Misa.

“Día con día tenemos que ir haciendo esto con nuestras familias en nuestras parroquias para poder acercarnos a este misterio que día con día nos salva”, señaló.

El prelado indicó que a pesar de que hay una participación de niños, adolescentes y adultos jóvenes en las actividades religiosas, existe un número mayor que se encuentra alejado de la religión.

@MauVila

Les informo que el @CongresoYucatan aprobó la iniciativa para la Ley de Adopciones, con la que vamos a disminuir el tiempo de adopción vigilando y cuidando los procesos, para encontrar más rápido una familia adecuada para las niñas y niños yucatecos que más lo necesitan.

Andrés Manuel

Milei afirmó que soy un “ignorante” porque le llamé “facho conservador”. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser “comunista” y “representante del Maligno en la tierra”, cuando se trata del Papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia. @lopezobrador_

Papa Francisco

@Pontifex_es

Gracias, queridos sacerdotes, por sus corazones abiertos y dóciles; gracias por sus fatigas y sus lágrimas; gracias por llevar la maravilla de la misericordia -perdonen siempre, sean misericordiosos-. Que el Señor los consuele, los confirme y los recompense.

#JuevesSanto

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Esta es la semana más importante del año. Una oportunidad para reflexionar y meditar sobre lo valioso de contar con vidas plenas, dignas y siempre unidos con nuestros hermanos, nuestras comunidades, nuestras familias, nuestros vecinos y nuestros seres queridos”

RENÁN BARRERA

CANDIDATO A LA GUBERNATURA POR EL PAN, PRI Y NUEVA ALIANZA

Nosotros estamos trabajando en lo que nos toca. No hay nada que se esté gestando en el instituto contra el proceso electoral”

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

GUADALUPE TADDEI PRESIDENTA DEL INE

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Hoy el pueblo argentino sufre y la pobreza aumenta. La promesa de Milei de repetir el sistema neoliberal de hace 30 años puede ser un fracaso anunciado; su tesis en el mundo que ha visto hoy como el neoliberalismo llevó a agudizar la crisis climática, y a ponernos al borde como especie, de la extinción, no es acertada”

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

GUSTAVO PETRO PRESIDENTE DE COLOMBIA

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
JERUSALÉN.- Clérigos católicos asisten a la ceremonia de la Ordenanza del Lavado de Pies durante el Jueves Santo en la Iglesia del Santo Sepulcro en la Ciudad Vieja de Jerusalén, ayer jueves.

LOS PARTICIPANTES PUEDEN GANAR UN SANDWICHÓN, UN PASTEL O UNA SERENATA DE CHETO FERNÁNDEZ Y LOS CHETOS

Compañeros cómicos organizan rifa para apoyar con gastos médicos a Taco de Ojo

Texto y fotos: Darwin Ail

Afin de recaudar dinero para pagar los gastos médicos que tendrá que realizar el cómico regional Ricardo del Río, “Taco de Ojo”, quien sufrió un ataque de decenas de puñaladas, sus compañeros del gremio artístico Héctor Daniel y Fernando Herrera, mejor conocido como los “Chetos”, llevarán a cabo una rifa con diferentes opciones de ganar.

Los premios serán: un sandwichón y pastel de Tere Cazola o una serenata de “Cheto” Fernández y “los Chetos”. El valor de cada número será de 50 pesos.

De acuerdo a una publicación de Héctor Daniel, habrá una transmisión en vivo por la página “Los Chetos Herrera”, este domingo 31 de marzo, donde anunciarán a los tres ganado-

res.

Los interesados en apoyar pueden hablar al celular 9991 34 19 87 para adquirir los números.

El cómico, cuyo nombre es Ricardo Baeza Urcelay, fue atacado el pasado 23 de marzo afuera de su estudio de grabación, ubicado en Ciudad Caucel.

Ayer, el también hijo de Manolo del Río, “Pixculín” (+), en su cuenta de Facebook agradeció el apoyo de las personas y los donadores de sangre, además de informar que “Taco de Ojo” aún no estaba fuera de peligro y era apoyado para redactar.

Explicó que recibió siete puñaladas en el torso, pecho y abdomen, y por si fuera poco, sus brazos recibieron otras 13 aproximadamente, pues llegó un punto, en el cual no podían contarse.

“Agradezco con el corazón a

todos los que me apoyaron con un mensaje de apoyo, una donación y lo más importante, una oración”, mencionó.

Agregó que debido a que se lleva a cabo una investigación no puede dar más detalles, pero prometió que escucharán lo que vivió de sus propios labios, por lo que promete, apenas pase el peligro, esperando en Dios así sea, hacer una transmisión y como siempre ser totalmente transparente.

La Policía Estatal de Investigación reportó que dos personas fueron detenidas por este hecho: Se trata de José Luis C. D., alias “El 20”, de 51 años, originario de Tabasco; así como José Luis M. R., de 36, oriundo de Veracruz, quienes están acusados del delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

Ambos ya fueron presentados ante un juez.

A DESTACAR

* Los primeros detenidos por el caso resultaron inocentes y fueron liberados.

* Trascendió que el comediante había recibido amenazas de un ataque, pero se desconoce si dio aviso a las autoridades.

* Su hijo pidió a los reporteros que no difundan información para evitar rumores, apenas tengan informes los revelerá.

* “Taco de Ojo” comenzó en obras de teatro con su papá y su hermano, ambos de nombre Manolo del Río (qepd).

* Realizó numerosas obras de teatro regional, tandas (sketchs, donde suelen recordar sucesos políticos) y también participó en el proyecto cómico televisivo Los Pech.

* Encabeza un programa de crítica política, que se transmite en las redes sociales.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN AYUDA

LA PROMOVENTE DE LA INICIATIVA QUE REFORMA LA LEY DEL REGISTRO CIVIL, Karla Franco Blanco, recordó que la medida establece el procedimiento administrativo para el reconocimiento de la identidad de género, planteando la expedición de una nueva acta, únicamente con la solicitud correspondiente ante el registro civil, de la persona interesada, que manifieste su consentimiento libre, voluntario e informado para que se reconozca su identidad de género.

PERSONAS TRANS EN YUCATÁN TENDRÁN ACCESO A IDENTIDAD DE GÉNERO

El Congreso del Estado da luz verde a reformas a la Ley del Registro Civil, crea la Ley de Adopciones, y realiza cambios a la Ley Orgánica del Poder Judicial y a la Ley de Bienestar Animal

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

En una jornada que por momentos se tornó ríspida por temas políticos, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley del Registro Civil en materia de garantizar el derecho a la identidad de género a las personas trans; asimismo, creó la Ley de Adopciones del Estado de Yucatán y realizó cambios a la Ley Orgánica del Poder Judicial en

materia de autonomía y a la Ley de Bienestar Animal, que endurece los castigos a las personas que cometen violencia contra los animales de compañía.

Asistieron a la Sesión de Pleno ciudadanos identificados con la comunidad de personas transexuales en la entidad, así como de agrupaciones protectores de animales, quienes promovieron la “Ley Rufo”. De hecho, estos últimos llegaron vestidos de verde y desplegaron una manta en agrade-

cimiento al diputado panista Jesús Pérez Ballote.

DÍA IMPORTANTE

Una de las asistentes fue la abogada Amelia Ojeda Sosa, coordinadora jurídica de Unasse, quien consideró que se vivió un día importante por la defensa de los derechos humanos de las personas trans, tanto como cuando se aprobó el matrimonio igualitario.

“Ahora no solamente hay ese

reconocimiento como tal, sino ya la garantía de que está plasmado en la legislación”, dijo.

Indicó que se trata de una lucha de más de seis años, pues la primera iniciativa en la materia se presentó por la diputada Cindy Santos Ramayo, del Panal.

Contó que aquella iniciativa no se discutió, lo que activó una estrategia jurídica a través de amparos, tal como se hizo antes con la de los matrimonios igualitarios.

Es decir, se presentaron ampa-

ros y el primer caso exitoso fue el reconocimiento de la identidad de un niño de 12 años.

“El avance que hemos tenido en estos años, que cada vez mayor acceso a amparos y mejor atención en el registro civil, tanto que ya desde el año pasado no se tiene que presentar amparo, pero lo mejor, tras la aprobación de ayer, es que la decisión de registrar a una persona por el género que se identifica ya no quedará a la voluntad de los funcionarios del Registro Civil”, afirmó.

Ahora, agregó, cualquier funcionario tendrá que atender estos casos, lo que va a garantizar el ejercicio de los derechos humanos a la identidad.

“De esta manera también las personas trans no quedan expuestas a la discriminación, violencia institucional o comunitaria por no tener sus documentos acordes a su identidad”, recalcó.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

En este tema, la promovente de la iniciativa que reforma la Ley del Registro Civil, Karla Franco Blanco, recordó que la medida establece el procedimiento admi-

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 ESPECIAL

A DESTACAR

Con la reforma a la Ley del Registro Civil, las personas interesadas en realizar el procedimiento de reconocimiento de la identidad de género mediante la expedición de una nueva acta, ya no tendrán que recurrir a juicios de amparo, procedimientos judiciales tardados y costosos para hacer valer a plenitud sus derechos.

nistrativo para el reconocimiento de la identidad de género, planteando la expedición de una nueva acta, únicamente con la solicitud correspondiente ante el registro civil, de la persona interesada, que manifieste su consentimiento libre, voluntario e informado para que se reconozca su identidad de género.

“De esta manera, las personas interesadas en realizar este procedimiento, ya no tendrán que recurrir a juicios de amparo, procedimientos judiciales tardados y costosos a fin de hacer valer a plenitud sus derechos”, apuntó.

Señaló que el Registro Civil será la entidad que expida el acta, además de que dejó en claro que sus funcionarios deberán conducirse con respeto a los derechos de las personas.

La diputada Manuela Cocom Bolio destacó que “este paso que estamos dando impacta de manera profunda y positiva a la ciudadanía, ya que quienes no cuentan con este reconocimiento de la identidad pudieran encontrarse con una limitación de sus derechos en el acceso a la educación, trabajo, salud y vialidad”.

Por su parte, la diputada Gabriela González Ojeda expresó que, con la aprobación de las re-

formas, se logra eliminar una barrera más a la inclusión, “pues ya no habrá pretextos, ni obstáculos, que justifiquen la discriminación en el registro civil, o en otras oficinas gubernamentales”.

Tras la aprobación, diversos colectivos de la comunidad LGBTTIQ que se encontraban en el sitio externaron su alegría por el hecho.

Se informó que, con dicha aprobación, Yucatán se convierte en el estado 21 en reconocer la identidad de género en su normativa.

ADOPCIONES MÁS RÁPIDAS

En la misma sesión, los legisladores también avalaron por mayoría la reforma a la Ley de Adopciones, de las Niñas, Niños y Adolescentes, y el Código de Familia del estado, que permite agilizar el proceso de adopción.

Se trata, también, de un hecho histórico y de justicia para la niñez y adolescencia del estado.

La diputada Carmen González Martín destacó que la Legislatura trabaja para procurar justicia en favor de niñas, niños y adolescentes a fin de que accedan a un núcleo familiar seguro, de confianza

EN LA MISMA sesión, los legisladores también avalaron por mayoría la reforma a la Ley de Adopciones, de las Niñas, Niños y Adolescentes, y el Código de Familia del estado, que permite agilizar el proceso de adopción.

y desarrollo.

González Martín explicó que se propone una participación social y activa de las autoridades para que cualquier persona, grupo social, organización no gubernamental, asociación o sociedad civil resguarden a los menores y eviten que tengan un entorno perjudicial a su desarrollo.

CONTRA LA CRUELDAD ANIMAL

El Congreso de Yucatán aprobó por unanimidad una reforma al Código Penal que tipifica el delito de crueldad animal, endureciendo las penas para quienes cometan actos de violencia contra animales domésticos, en situación de abandono, ferales e incluso silvestres.

Las nuevas penas incluyen hasta 10 años de prisión y multas de hasta 9 millones de pesos, buscando combatir de manera contun-

dente la violencia hacia los animales y garantizar su protección. La reforma, conocida como

“Ley Rufo”, fue impulsada por el diputado local Jesús Pérez Ballote (PAN) y celebrada por grupos defensores de los derechos de los animales.

“Es un paso de suma importancia en la construcción de un mejor Yucatán, donde la integridad y la vida de todos los seres sintientes se respete plenamente”, manifestó Pérez Ballote.

La reforma busca evitar que los responsables de actos de crueldad animal gocen de impunidad, al tiempo que brinda certeza jurídica sobre las sanciones que se impondrán.

Asimismo, se restringe la posibilidad de que los imputados accedan a un criterio de suspensión del proceso, obligando a que se llegue a juicio y se dicte una sentencia.

La aprobación de esta reforma es considerada un paso adelante en la protección animal en Yucatán, posicionándose como una de las leyes más severas en el país.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024
ESPECIAL
ASISTIERON A LA SESIÓN DE PLENO CIUDADANOS identificados con la comunidad de personas transexuales en la entidad, así como de agrupaciones protectores de animales, quienes promovieron la “Ley Rufo”.

LOS YUCATECOS, UN PUEBLO UNIDO POR VALORES

Nos guían la solidaridad y el bien común con justicia y dignidad para todo Yucatán: Renán Barrera Concha

Texto y foto: Agencia

“Esta es la semana más importante del año.

Una oportunidad para reflexionar y meditar sobre lo valioso de contar con vidas plenas, dignas y siempre unidos con nuestros hermanos, nuestras comunidades, nuestras familias, nuestros vecinos y nuestros seres queridos”, manifestó el candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha.

Consideró que estos días son un tiempo para valorar la presencia de una inspiración divina en lo cotidiano, tomando como guía el mensaje de amor y solidaridad que nos fue transmitido por quien dio su vida para la salvación de todos nosotros.

Agregó que son principios y valores fundamentales y pilares para hacer de nuestro estado un lugar cada día más justo, más digno, más solidario, donde a nadie le falte lo necesario para vivir en plenitud.

“Quiero compartir con ustedes parte del pensamiento de uno de los más grandes humanistas respecto a la política y que sin duda constituye un imperativo de acción para mí: una política para la persona y para la sociedad encuentra su criterio básico en la consecución del bien común, como bien de todos los hombres y de todo el hombre”, expresó.

Quiere decir que se debe defender y promover la justicia bajo cualquier argumento, abundó, ante cualquier circunstancia. Me dice que la política, como actividad, involucra los más altos valores como la libertad, la solidaridad y el servicio desinteresado por quienes menos tienen. Es seguir pues un estilo de vida sencillo, humilde y de amor profundo por la humanidad.

Finalmente, invitó a recargar la fe, la esperanza y la caridad para que nos impulsen a cuidar de la familia y de nuestro estado, y, por supuesto, a disfrutar estos días en la compañía de su familia y sus seres queridos.

BARRERA CONCHA consideró que estos días son un tiempo para valorar la presencia de una inspiración divina en lo cotidiano, tomando como guía el mensaje de amor y solidaridad que nos fue transmitido por quien dio su vida para la salvación de todos nosotros.

Sergio Vadillo, Rolando Zapata y el PRI certifican su adhesión con Cecilia Patrón

Texto y foto: Agencia

El PRI y el PAN sellaron su alianza electoral en un acto multitudinario en el que sus candidatos, Sergio Vadillo Lora, Rolando Zapata Bello y Cecilia Patrón Laviada llamaron a preservar los valores, tradiciones y principios del pueblo de Yucatán.

En un acto multitudinario, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, llamó a Mérida como la ciudad “más chula de México”, en tanto que Vadillo Lora se confirmó como la nueva cara del tricolor. Con un discurso emotivo, memorable, el aspirante al III Distrito Federal puntualizó que el corazón del Revolucionario Institu-

cional late no solo a un ritmo saludable, sino pleno, fuerte y a “prueba de todo”.

-Hoy, a los mentirosos que dicen que el PRI está muerto que nos vengan a ver -continuó.

Entusiasmado por los aplausos y porras, recordó que hace seis meses, el presidente del partido, Gaspar Quintal Parra, le encargó el programa Identidad Priista en Mérida y así impulsó la reconquista, renovación y reorganización del instituto político en esta ciudad.

Ante los candidatos locales del tricolor que en breve comenzarán sus campañas, expuso que luego de seis años de abandono (por la anterior dirigencia estatal) y de la salida de algunos militantes, poco a poco,

con jóvenes, han levantado al priismo en Mérida.

“Hoy, en esta reunión de estructura (así la definió), regresamos a los valores del tricolor; justicia social, de un PRI que apoya a los vecinos, a las familias”.

Advirtió que nada ni nadie les va a bajar la moral y negó que el tricolor sea un partido satélite, pues “tenemos nuestra propia identidad” y se trata de una organización que en los próximos comicios va a inclinar la balanza en favor de sus aliados (PAN-PRD), con quienes conforma la Coalición Fuerza y Corazón por México.

A su vez, Zapata Bello, sostuvo que todos los presentes “somos orgullosamente priistas”, muy con-

tentos de estar con ustedes, porque ese es el sentido y nuestra esencia.

-Hoy no vengo como el exgobernador -prosiguió- sino como un priísta más a sumar como yucateco y mexicano preocupado por el pueblo.

Pidió mantener el actual estatus de seguridad, tranquilidad y desa-

rrollo de Yucatán alejándolo de “ese gran riesgo que es Morena”.

En su turno, Cecilia Patrón, ovacionada por la concurrencia, aseguró que los asistentes y los meridanos tienen en ella a una mujer que no se cansa y que en su cruzada va con todo acompañada del Revolucionario Institucional.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

VECINOS MANIFIESTAN SU RESPALDO A LA PROPUESTA IMSS BIENESTAR

Huacho y Moy Muñoz llaman al voto a favor de la 4T en la colonia Felipe Carrillo Puerto

Texto y foto: Agencia

“Apoyamos a Huacho para hacer lo del Bienestar del IMSS, apoyen a Huacho”, fue el llamado que realizó la señora Berenice vecina de la colonia Díaz Ordaz.

Convencido que las propuestas de la Doctora Claudia Sheinbaum y Joaquín Díaz Mena ponen el bienestar del pueblo como objetivo central, el ex futbolista Moisés “Moy” Muñoz en su reciente visita a Mérida acompañó al candidato a gobernador por Morena, PT y PVEM a una caminata por la colonia Felipe Carrillo Puerto en la que promovieron con vecinas y vecinos el voto a favor de la 4T.

Huacho y la estrella del América tocaron casa por casa llevando el mensaje de Bienestar a todas y todos, promoviendo la consolidación de la Cuarta Transformación en el estado con el claro objetivo de impulsar una prosperidad compartida.

Cientos de vecinos salieron a saludar y a reafirmar su respaldo al candidato por Morena, PT y Partido Verde, reconociendo la forma cercana en la escucha las inquietudes y necesidades de la gente, a lo que Díaz Mena les expresó que de eso se trata la Campaña del Pueblo. Ante esa afirmación, Ángel Canul vecino de esa colonia

Poco interés de aspirantes a solicitar debates en el Iepac

Texto y foto: Darwin Ail

En sesión ordinaria del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), el consejero Roberto Ruz Sahrur afirmó que anoche vencía el plazo para que se realicen 14 debates para los alcaldes de municipios y diputaciones, pero que existe un bajo interés en la participación.

Señaló que en las elecciones anteriores hubo más interés, y que ahora hay apenas 25 solicitudes, pero que es muy bajo, sólo hay algunas solicitudes en Progreso, pero el año pasado

hubo más, y nadie ha alzado la mano en Valladolid y Tekax. En cambio, esta situación es diferente para la gubernatura, donde únicamente habrá un debate y, en la anterior sesión, el representante morenista Ángel Gómez solicitó uno más. En esta ocasión sólo se haría un debate por el recorte presupuestal, también propusieron que sea virtual para abaratar costos.

Ruz Sahrur recomendó a los representantes de los partidos motivar a los aspirantes para que soliciten los debates, ya que estos espacios son cruciales para que los pobladores

aseguró que su voto es a favor de Huacho para que sea el próximo Gobernador de Yucatán.

Díaz Mena y Moisés Muñoz promovieron el voto a favor de la doctora Claudia Shein-

tengan un mejor panorama de sus proyectos.

Por otra parte, el representante morenista, Gómez, pidió al árbitro electoral su intervención para frenar la “campaña negra” o “guerra sucia” contra su partido ya que realizan llamadas telefónicas para hacer sondeos de mejores posicionados en caso de cambios de algunos candidatos, que son falsos y sólo confunden a la gente.

Refirió que también han contabilizado 600 noticias falsas, algunas informaciones se difunden en portales que han sido creados recientemente y que solo publican algunas notas.

En contraparte, el representante del Partido Acción Nacional, Jorge Ortega, lo invitó

baum, quien será la encargada de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación dando continuidad al proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el recorrido asistieron

también Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato al Senado; Geovanna Campos, candidata a diputada federal por el cuarto distrito y Alan Padrón, Secretario estatal de jóvenes del partido Morena.

Alianza (Panal), Jorge Castillo, ya que ellos están recabando toda la información para interponer una denuncia, ya que en un municipio morenistas dañaron propaganda del Panal. a que presente pruebas y que también realicen las denuncias en las instancias correspondientes.

En ese mismo tenor se sumó su homólogo del Partido Nueva

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL CANDIDATO Y la estrella del fútbol caminaron juntos promoviendo el voto para la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

EN EL CERESO DE MÉRIDA IGUAL REMEMORAN EL JUEVES SANTO

Obispo auxiliar encabeza la misa del Lavatorio de Pies, en Catedral

Monseñor Mario Mena Díaz recuerda la importancia de estas fechas, en las que queda instituida la Eucaristía y se afianza el vínculo entre los fieles y Jesucristo

COMO CADA Jueves Santo, se lleva a cabo la Misa de la Cena del Señor, la cual fue oficiada por el obispo auxiliar, Pedro Mena Díaz, en la Catedral de San Ildefonso de Mérida, donde como cada año encabezó el Lavatorio de Pies, tal y como Jesús hizo con sus apostóles antes de ser enjuiciado.

Texto y foto: Andrea Segura

Como indica la tradición, cada Jueves Santo se lleva a cabo la Misa de la Cena del Señor, la cual fue oficiada por el obispo auxiliar, Pedro Mena Díaz, en la Catedral de San Ildefonso de Mérida, donde como cada año encabezó el Lavatorio de Pies.

Esta representación, que rememora el momento donde Jesús realiza la misma acción con sus 12 apóstoles durante la Última Cena, se vivió con respeto y pasión por quienes tuvieron la oportunidad de protagonizar este acto simbólico.

Previo al ritual, monseñor Mena Díaz recordó la importancia de estas fechas, en las que queda instituida la eucaristía y se afianza el vínculo entre las personas y Jesucristo durante la homilia de la Santa Misa.

“Día con día tenemos que ir haciendo esto con nuestras familias, en nuestras parroquias, para poder acercarnos a este misterio que díariamente nos salva”, señaló el arzobispo auxiliar, al referirse al misticismo que representa Jesús.

El párroco indicó que a pesar de que hay una participación de niños, adolescentes y adultos jóvenes participando activamente en las actividades religiosas, lamentó que exista un número mayor que

se encuentra alejado de la religión. De igual manera, recordó que este acto realizado por Jesús en la Última Cena busca demostrar que sólo desde la humildad se puede vivir plenamente.

Para hoy, las actividades programadas en la catedral comenzarán a las 11:00 horas, con el viacrucis meditado, en el interior de la Catedral; para posteriormente, a la 13:00 horas; meditación de las Siete Palabras del Señor Jesucristo en la Cruz; a las 15:00 horas, Liturgia de la Pasión del Señor; 17:00 horas, procesión del Santo Entierro; una hora después, la Marcha del Silencio (saliendo del parque de Santa Ana); para finalizar a las 20:00 horas, con el Rosario del Pésame a la Virgen.

LAVATORIO EN EL CERESO

Personas Privadas de la Libertad (PPL), en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida recibieron el lavado de pies de parte del obispo auxiliar de Yucatán, Pedro Mena Díaz, como parte de las actividades de la Semana Mayor.

En el acto, seis mujeres y seis hombres que cumplen sentencia por diversas causas se dirigieron al auditorio principal del lugar,

A siete años del feminicidio de Emma Gabriela Molina, su madre aún clama justicia

Texto y foto: Andrea Segura

Aataviados con túnicas a la usanza de esa época.

Ante un auditorio lleno, el obispo auxiliar recordó la importancia de estas fechas en las que queda instituida la eucaristía y se afianza el vínculo entre las personas y Jesucristo.

Mena Díaz comentó que una prueba palpable del amor del salvador para la comunidad penitenciaria es la existencia de la capilla en honor a San Maximiliano Kolbe, en el centro de reinserción.

Luego de despojarse del calzado, uno a uno los privados de la libertad recibieron el lavado de pies, tal como Cristo lo hizo con sus discípulos horas antes de iniciar su camino hacia el Calvario.

Durante la jornada, las familias de los privados de la libertad tuvieron la oportunidad de convivir en el Cereso y ser parte de las actividades religiosas.

Recibieron el lavado de pies

Emily Mariela G. B., Lendy S. C., Lilia T. P., María N. P., Nancy T., Juan Luis C. A., Manuel Aaron C. B., José Guadalupe P. C., Eulogio C. M., Luis Antonio C. C. y Juan O.

Las actividades de Semana Santa en el centro penitenciario continuarán hoy, con la representación del viacrucis a cargo de personas privadas de la libertad.

siete años del feminicidio de Emma Gabriela Molina Canto, la justicia sigue sin llegar a sus seres queridos, y desde los juzgados familiares de Mérida, su madre, Ligia Canto, alzó la voz de nueva cuenta para recordar que al actor intelectual de su asesinato, Martín Alberto Medina Sonda, aún no se le dicta sentencia.

De igual manera, la señora Ligia lamentó que en estos siete años sin Emma Gabriel y 14 años de la lucha que comenzó ella por tener la guardia y custodia total de sus tres hijos, todavía no se haya logrado concretar y aún no le ha sido entregada formalmente.

“Ya son siete años que a Emma Gabriela la asesinaron en la puerta de su casa a manos de dos sujetos pagados por su ex esposo, frente a sus hijos. Siete años que no hemos podido vivir en paz, siete años de que el capítulo todavía no termina”, indicó doña Ligia Canto.

Relató que las vueltas a los juzgados, audiencias y amparos han sido interminables y que a pesar de las pruebas que se han presentado la justicia sigue sin llegar, al grado de sentir que están pepenando por ella.

“Yo no he podido ni me he permitido hacer un duelo, sufrir su ausencia. Ella

luchó, vivió y dio todo para proteger a sus hijos y como su madre, como su voz, tengo que seguir adelante hasta que sus hijos, por los que ella dio la vida, estén sin ningún peligro”, señaló.

Agregó que seguirá luchando por la justicia, así como la libertad de sus nietos, como lo hizo Emma Gabriela en vida, reclamó la falta de eficacia y eficiencia de las autoridades pertinentes para dotar a sus nietos de los derechos que les corresponden.

Indicó que Medina Sonda, padre de los tres menores, no ha pagado la pensión alimenticia, la cual los jueces han reducido a la cuarta parte, debido a que el señalado ha justificado no tener ingresos al encontrarse en la cárcel.

“Los muchachos viven con miedo y no viven tranquilos, quieren estudiar muchas cosas, pero no se tienen la estabilidad económica para proporcionarles las oportunidades; viven con coraje hacia la justicia, ya que han sido la carne de cañón de las autoridades, les arruinaron su infancia”, afirmó.

Temen que el asesinó pueda salir de la cárcel, ya que al no haber sentencia confirmada, este sigue en la lucha para demostrar su libertad, sin embargo confían en que esto no suceda.

Se espera que sea el próximo año en el cual se presente una resolución final.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL

BUENOS RESULTADOS

Se refrenda a Yucatán como un lugar seguro para las mujeres

Texto y foto: Agencia

Una vez más Yucatán se posiciona como la entidad más pacífica y segura del país, al alcanzar mínimos históricos y los primeros lugares respecto a las menores tasas de prevalencia delictiva en mujeres, así como de víctimas de secuestros y homicidios dolosos en mujeres, además de feminicidios de acuerdo con el reporte de prevalencia delictiva del mes de febrero emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el reporte, el SESNSP indica que el estado alcanzó la menor tasa de prevalencia delictiva en mujeres de todo México, con lo que se ubicó en el primer lugar al registrar 0.71 víctimas por cada 100 mil mujeres, el cual es su mínimo histórico, cifra inferior al nacional de 28.31.

De igual manera, el estado ocupó el primer lugar de todo el país respecto a la menor tasa de víctimas de secuestros en mujeres, al no registrar caso alguno en el periodo, convirtiendo esa cifra en otro mínimo histórico que es menor al promedio nacional de

0.04.

Asimismo, se mantuvo el mínimo histórico y no hubo ningún caso en cuanto a la tasa de homicidios dolosos a mujeres en el periodo por lo que se alcanzó el primer lugar nacional, por lo que este registro menor superó al del país que se ubica en 0.62.

También, el documento informa que Yucatán se colocó en el primer lugar con menor tasa de feminicidios, al no registrar caso alguno en el periodo, y tal promedio es menor al del país el cual se ubica en 0.17, con lo que se reafirmó su mínimo histórico.

Para el caso de la tasa de víctimas de lesiones dolosas a mujeres, el SESNSP reportó que el estado registró una tasa de 0.40 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra menor a la nacional que es de 15.4

Hay que recordar que recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que Yucatán ocupó el primer lugar nacional en satisfacción con el servicio de policía, al registrar un 54.7% de la población con opinión positiva respecto a la labor de los elementos de seguridad yucatecos, lo que refrenda a

La designación de la Unesco compromete a Mérida a consolidarse en sustentabilidad

Texto y foto: Darwin Ail

Con la designación de Mérida como Ciudad del Aprendizaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la ciudad prioriza la sustentabilidad, equidad de género, inclusión y emprendedurismo.

Con la inclusión de Mérida a esta red internacional, el Ayuntamiento de Mérida busca apegarse a la Agenda 2030, en el que se recomienda apegarse a acciones ambientalistas para reducir la huella de carbono.

El pasado lunes, Mérida obtuvo esta distinción, con la que se mantiene en la brújula de la Unesco para dar un viraje y frenar el cambio climático.

Al respecto, el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, indicó que se continúa trabajando con iniciativas para transformar, cambiar el entorno, desarrollar habilidades y fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida.

Como parte de estos trabajos, se realizó la reunión de actualización y revisión del plan de trabajo del Comité Mérida Ciudad del Aprendizaje de la Unesco.

DE ACUERDO CON EL REPORTE de prevalencia delictiva del SESNSP, en febrero pasado, nuestro estado se ubicó en los primeros lugares y refrendó mínimos históricos al alcanzar las menores tasas de prevalencia delictiva, de víctimas de secuestros y de homicidios dolosos en mujeres, así como en feminicidios.

la entidad como estado de paz y tranquilidad.

Lo anterior se complementa con que Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional con una tasa de 29.11 delitos por cada 100 mil habitantes, que es nueve veces menor a la que existe

Participaron instituciones municipales, estatales, educativas y representantes de la Sociedad Civil, en la cual se acordó participar con temas de aprendizaje en eventos próximos, revisar el calendario de actividades de los siguientes meses y generar alianzas estratégicas que den a la ciudad mayor visibilidad en las tareas de aprendizaje para vivir y convivir.

Encabezaron la presentación el arquitecto Luis González Arenal y Adrián Hernández Coyotl, coordinadores Ejecutivo y Técnico de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, respectivamente.

Comentaron que el concepto del aprendizaje a lo largo de la vida va más allá del sistema escolarizado, ya que implica reconocer procesos de educación que ocurren en la familia, el espacio

a nivel nacional de 262.22 delitos, según informó el SESNSP.

En el reporte de febrero, se colocó en el primer sitio con menor tasa de homicidios dolosos con 0.28 casos por cada 100 mil habitantes y con menos casos de robo de vehículo con 0.44 casos.

Los datos tan positivos en se-

guridad son resultado de la política de seguridad que encabeza el Gobierno estatal a través de acciones y esquemas como Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219.

público y en el área del trabajo.

“Hoy estamos más conscientes que en el mundo que nos toca vivir se necesita el aprendizaje de manera permanente, y de esta forma se rompe el paradigma actual de la educación como se conoce. No solo aprendemos cuando somos niños sino hasta que finalizan nuestros días”, agregaron.

De igual forma, compartieron que muchas actividades educativas ocurren todos los días, pero no tiene visibilidad. De ahí que el esfuerzo y trabajo en conjunto entre instituciones y sociedad civil pueda mostrar esas prácticas y desarrollar aprendizaje que lleguen a los pueblos de la periferia y comisarías de las ciudades.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

La Marina logra asegurar 100 kilogramos de mero

Foto: Cortesía

Recientemente, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, en funciones de Autoridad Marítima Nacional, por medio de la Décimotercera Zona Naval y en colaboración con personal de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que se llevó a cabo el aseguramiento de producto marino en veda.

Según el informe, se decomisaron aproximadamente 100 kilogramos de mero (pescado semigraso y de agua salada), misma especie que se encuentra en temporada de veda.

Esta acción se efectuó tras recibir una llamada a este mando naval, a través de una denuncia anónima, reportan-

DIFUNDEN MEDIDAS PARA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS

do un probable acto ilícito realizado por una embarcación menor, que se encontraba a aproximadamente a dos millas náuticas (3.7 kilómetros) al norte de la Comisaría de Chelem, en Progreso, Yucatán.

Por lo anterior, se ordenó el zarpe de una patrulla interceptora de la Séptima Flotilla, llevando a bordo a Oficiales Federales de Pesca.

Al arribar al lugar, se procedió a inspeccionar dicha embarcación, encontrando que en la bodega almacenaba una cantidad aproximada de 100 kilogramos de mero.

Por lo tanto, se procedió a dirigir a puerto a la embarcación y tripulación para realizar el aseguramiento de la unidad y el producto, así como dar vista a la autoridad competente, con el objetivo de que determine la situación legal de las personas involucradas.

Texto y foto: David Correa

Las autoridades municipales del puerto de Progreso resaltaron la importancia de que la ciudadanía conozca más sobre la anidación de las tortugas marinas, a fin de que coadyuven con la supervivencia de dicha especie.

Por lo anterior, dieron a conocer algunas recomendaciones para quienes estarán durante esta temporada en las playas. Entre estas está evitar hacer ruido ex-

CONTRIBUYEN AL BIENESTAR Y LIMPIEZA DE PROGRESO

Prolimpia brinda servicio de manera habitual durante estas vacaciones

PROLIMPIA INFORMÓ que durante esta temporada vacacional de Semana Santa el servicio de recolección de basura se llevará a cabo de manera habitual, y se estableció una ruta vespertina para el primer cuadro de la ciudad y los malecones durante los días de mayor afluencia de visitantes. Texto y foto: Cortesía

La dirección de recolecta de residuos sólidos Prolimpia dio a conocer que durante la temporada vacacional correspondiente a la Semana Mayor, el servicio de recolección de basura se llevará a cabo de manera habitual a partir de las 7:30 horas.

Además, se establecerá una ruta vespertina que recorrerá el primer cuadro de la ciudad y los malecones Tradicional e Internacional durante los días de mayor afluencia de visitantes, es decir, desde hoy y todo el fin de semana. Es importante que tengan sus bolsas listas en las puertas de sus hogares en tiempo y forma, para garantizar su recolección puntual. Para cualquier duda o sugerencia, no duden en comunicarse a los teléfonos 9691 03 64 94, 9696 88 10 42, o

mediante mensajes por whatsapp al 9993 62 60 77.

Cabe recalcar que hoy, en Viernes Santo, las oficinas del organismo ubicadas en el interior de Plaza del Mar permanecerán cerradas.

Recuerden que la recolección adecuada de basura ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con la contaminación. Asimismo, contribuye al bienestar y la limpieza del municipio.

Establecen una ruta vespertina en el primer cuadro de la ciudad y los malecones Tradicional e Internacional para laborar los días de mayor afluencia de visitantes cesivo, ya que esto puede asustar a las tortugas y hacer que regresen al mar sin anidar.

Por otro lado, no encender luces brillantes, para no desorientarse, así como no tocar ni molestar a las tortugas ni a los nidos, dado que llega a causar estrés y daño a los huevos.

A través de estas recomendaciones en caso de avistamiento se invita a la ciudadanía a realizar el reporte correspondiente al número telefónico de la Policía Ecológica 9691 03 6286.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Entregan vehículo en la comunidad Cooperativa para traslados médicos

Texto y fotos: Cortesía

OXKUTZCAB .- El Ayuntamiento de Oxkutzcab, que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, otorgó un nuevo vehículo para traslados que beneficia a los tres mil habitantes de la comisaría de Emiliano Zapata, mejor conocido como “Cooperativa”.

En un esfuerzo por mejorar los servicios y la atención médica en la comunidad de Emiliano Zapata “Cooperativa”, se llevó a cabo la entrega de esta unidad destinada para traslados médico.

Este beneficio es de vital importancia para todos los habitantes de la comunidad ya que les brinda la capacidad de acudir rápidamente a los servicios médicos en caso de una emergencia y ue puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

La adquisición de este vehículo refleja el compromiso con el bienestar y la seguridad de sus ciudadanos, así como su determinación para mejorar la calidad de vida en todas las comunidades del municipio.

ANTE LA SITUACIÓN DEL LIMÓN ANALIZAN LA POSIBILIDAD

Productores citrícolas se enfocan en retomar plantación de naranja dulce

Esta fruta en los últimos meses ha mantenido un precio estable y positivo para los trabajadores del campo en la entidad, en comparación con años anteriores

LA DRÁSTICA caída que ha tenido el precio de limón persa tipo exportación ha generado que los productores citrícolas de Oxkutzcan analicen la posibilidad de volver a poner los ojos en sembrar superficies de naranja dulce, fruta que en los últimos meses ha mantenido un costo estable.

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB .- La drástica caída que ha tenido el precio de limón persa tipo exportación en esta Semana Mayor ha tomado por sorpresa a los más de cuatro mil productores de cítricos de la región sur del estado, debido a que las expectativas que tenían los productores del campo respecto al limón persa no fueron rebasadas.

El precio del limón no superó hasta ahora la barrera de los 500 pesos, comparado con los costos de años anteriores, cuando el limón alcanzó precios récord de hasta 900 la caja.

La bonanza que ha traído por varios años la venta de limón, sobre todo para la temporada de sequía, y en la semana mayor, originó que una gran parte de los productores aumentaron las plantaciones en sus huertos y ahora por la drástica caída que se originó y que según mencionan se debe a exportaciones de otros países, generalmente Sudamérica, que

llegaron al mercado norteamericano, hicieron que el precio del limón persa mexicano no subiera más su cotización.

Ahora, los productores están volviendo a poner los ojos en sembrar superficies de naranja dulce.

Esta fruta en los últimos meses ha mantenido un costo estable y muy considerable comparado con años anteriores.

El precio que tiene la naranja dulce actualmente es de

220 pesos la caja, aunque lo que se produce en la parte sur del estado no es suficiente para cubrir los requerimientos de la demanda del mercado .

Para suplir la ausencia de naranja está llegando de Tamaulipas.

No obstante, ahora los citricultores dicen que voltearán a ver de nueva cuenta a la naranja dulce para que empiezan a sembrar más superficie con este cítrico que se mantiene con buen precio en todo el año.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR

SIEMPRE ES BUENO SABER

CRUCIFIXIÓN: LA VERDADERA CAUSA DE LA MUERTE DE JESUCRISTO

El orador romano Marco Tulio Cicerón la calificó como el castigo más cruel e ignominioso, el castigo más miserable y más doloroso apropiado solo para los esclavos. Era considerado el summum supplicium, la pena máxima—peor que ser cremado vivo, decapitado o ser lanzado a las fieras salvajes.

Por David Hulme (*)

Para la mayoría del mundo cristiano, las referencias sobre la crucifixión trae a la mente el hecho de la muerte de Jesucristo, y de ahí no pasa. Echando un vistazo más de cerca no sólo revela un panorama más grande, sino que también arroja luz sobre lo que realmente causó la muerte de Cristo.

En el mundo romana las crucifixiones al borde del camino eran bastante comunes. Era relativamente raro que un ciudadano romano muriera de esta forma, pero si muchos esclavos, infractores no romanos, y ciertamente enemigos de guerra murieron de este modo. Traición y oposición violenta al estado—incluso el capricho del

emperador o el deseo de diversión personal—significaban crucifixión y una muerte agonizante que podría tomar varios días.

Sin embargo, este espantoso método de ejecución no fue una invención romana. De cierto la palabra nos llega del latín (crux, “cruz”; y de figere, “fijar, asegurar”), aunque los persas, griegos, y otros pueblos de la antigüedad desde hace mucho crucificaban a sus opositores.

¿Por qué fue Jesús, de quien el historiador Flavio Josefo (escribió de Cristo unos 60 años después de su muerte) se refirió como “un hombre sabio, … un hacedor de obras maravillosas, un maestro de hombres que recibían la verdad con tal placer”, condenado a la cruz por Pilato? Josefo no lo men-

LA CRUCIFIXIÓN TUVO LUGAR en el día de preparación para una fiesta santa relacionada con la Pascua. Debido a que las autoridades religiosas no querían los cuerpos de Jesús y los otros dos ladrones expuestos durante el sábado anual, solicitaron a los soldados acelerar sus muertes (Juan 19:31–33).

ciona, excepto para notar que una acusación fue traída contra Jesús por “los hombres principales entre nosotros”.

¿CUÁL FUE EL CRIMEN DE JESÚS?

El apóstol Juan registra que los “hombres principales” mencionados por Josefo se preocuparon por su propio estilo de vida privilegiado debido a la creciente popularidad de Jesús: “Entonces los principales sacerdotes (saduceos) y los fariseos reunieron al concilio, y dijeron: ¿Qué haremos? ¡Este hombre está haciendo muchas señales! Si lo dejamos así, todos creerán en él. Entonces vendrán los romanos, y destruirán nuestro lugar santo y nuestra nación”. Así

que desde aquel día acordaron matarle (Juan 11:47,48, 53).

Al final, su insistencia en la crucifixión triunfó, pero no porque Pilato creyó que tuvieran razón. “Sabía que los sumos sacerdotes se lo habían llevado por motivo de envidia” (Marcos 15:10). Más bien, después de haberse lavado las manos de complicidad en la condena y muerte de Jesús, y a pesar de no encontrar ninguna base para los cargos de incitar a la población a rebelión, Pilato cedió y entregó a Jesús para su ejecución, a instancias de los sumos sacerdotes, los gobernantes y la turba (Lucas 23:13–25).

¿Cuál fue el crimen de Jesús? De acuerdo a las narraciones del Evangelio basadas en testimonios de testigos, no hubo ninguno. Esos

A DESTACAR

Los romanos quizá no aprendieron el método de la crucifixión por los griegos, sino de los norafricanos cartagineses. Como consecuencia, cuando en 71 a.C. el gladiador y líder esclavo Espartaco sufrió derrota y muerte a manos del general romano Craso cerca de 6000 de sus defensores fueron crucificados a lo largo de 200 km sección de la Vía Apia desde Capua a Roma.

registros son precisos en muchos detalles físicos, así que ¿por qué no se puede confiar cuando se trata de las verdaderas razones de la crucifixión de Jesús: la envidia, el interés propio de los líderes religiosos de ese entonces? Si la narración bíblica del ejemplo de crucifixión mejor conocido del mundo es correcto en cuanto a lo que la historia secular nos dice

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024

EN LAS HORAS ANTES DE SU MUERTE, Jesús comió su última cena de la Pascua con los discípulos e inició la conmemoración del pan y el vino, como símbolos de su carne y sangre para ser sacrificada. Del vino, dijo, “porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados” (Mateo 26:28).

de la práctica entre los romanos, ¿Por qué dudamos que se llevó a cabo como se dijo y que su víctima fue Jesús de Nazaret? Después de todo, Josefo escribió que Pilato “le condenó (Jesús) a la cruz”.

DENIGRADO PASO A PASO

Lo que leemos en los cuatro Evangelios nos proporciona un recuento creíble sobre la crucifixión en la época romana. Fue diseñada para ser lo máximo en humillación y sufrimiento.

Como era común, Jesús fue azotado o desollado con un látigo de múltiples lenguas hecho con tiras de cuero incrustadas con objetos duros cortantes primero para rasgar la carne hasta el hueso.

Marcos escribe: “Y Pilato… soltó a Jesús, después de azotarle, para ser crucificado” (Marcos 15:15).

Los soldados enseguida despojaron a Jesús y le pusieron una túnica purpura, y una corona de espinas en su cabeza. Se arrodillaron en sumisión fingida ante “el rey de los judíos”, escupiéndole y golpeándole en la cabeza repetidamente con un palo.

Vestido nuevamente con sus propias ropas, Se le hizo cargar el travesaño del madero hacia el lugar de ejecución fuera de la ciudad, hasta fatigarlo, quizás, y otro hombre—Simón de Cirene—se le forzó a ayudarle (Marcos 15:16–23).

Una vez más despojado, desnudo, Jesús fue fijado en el madero con clavos en la mano, muñecas y pies. A veces un asiento afilado y reposapiés estrecho en el montante servían para prolongar la agonía. Otros dos hombres, ladrones condenados, fueron crucificados junto a Jesús. Anécdotas romanas muestran que las vícti-

mas podían vivir durante tres días o más mientras el cuerpo sucumbía lentamente.

LA LANZA DEL SOLDADO

Han habido muchos intentos de explicar en términos médicos lo que sucede durante la crucifixión, y en particular, que causó la muerte de Jesús. Los autores de un examen de más de 40 estudios de medicina en 2006 señalan, sin embargo, que “en un examen más detallado la mayoría de estas hipótesis sobre la crucifixión no son apoyados por los datos disponibles”. Es interesante, por tanto, que cuando se lee con cuidado, los relatos bíblicos nos dicen exactamente cómo y por qué murió Jesús. Y es por razones que ninguno de los estudios menciona. Un entendimiento fundamental en la Iglesia primitiva del Nuevo Testamento era que la muerte de Jesús fue un sacrificio substituible por el pecado humano.

En las horas antes de su muerte, Jesús comió su última cena de la Pascua con los discípulos e inició la conmemoración del pan y el vino, como símbolos de su carne y sangre para ser sacrificada. Del vino, dijo, “porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados” (Mateo 26:28).

Eran como las nueve de la mañana, cuando Jesús estaba tendido en el madero. Como hemos visto, esta forma de ejecución fue destinada a durar por algún tiempo, así que la muerte inmediata debía evitarse. Pero seis horas después, había muerto. Entonces, ¿Qué fue lo que causo su muerte prematura?

La crucifixión tuvo lugar en el día de preparación para una fiesta

¿CUÁL FUE EL CRIMEN DE JESÚS? De acuerdo a las narraciones del Evangelio basadas en testimonios de testigos, no hubo ninguno. Esos registros son precisos en muchos detalles físicos, así que ¿por qué no se puede confiar cuando se trata de las verdaderas razones de la crucifixión de Jesús: la envidia, el interés propio de los líderes religiosos de ese entonces?

muerto cuando el soldado le perforó el costado con la lanza:

santa relacionada con la Pascua. Debido a que las autoridades religiosas no querían los cuerpos de Jesús y los otros dos ladrones expuestos durante el sábado anual, solicitaron a los soldados acelerar sus muertes (Juan 19:31–33). El método acostumbrado era quebrarles las piernas con un marro. Hicieron esto con los dos ladrones. Sus cuerpos habrían caído hacia abajo, haciendo la respiración más difícil y el aumento de trauma y el dolor habrían inducido a un mayor shock, lo que les llevo a la muerte. Más cuando llegaron a Jesús, vieron que ya había muerto, cosa que era inusual. Inclusive Pilato estaba sorprendido cuando recibió la noticia (Marco 15:42–45). ¿Cómo fue que Jesús murió tan pronto?

Antiguos manuscritos en griego del Evangelio de Marcos dan la respuesta. Sin embargo, una parte de la narración se encuentra omitida en las traducciones modernas de la Biblia, excepto en aquellas por Ferrar Fenton y James Moffatt .Cuando en cierto momento algunos espectadores malentendieron las palabras de angustia de Jesús como un llamamiento por Elías, algunos de ellos dijeron, “¡Déjenlo solo! ¡Veamos si viene Elías a librarlo!”. En este punto la versión de Fenton añade: “Mas, otro tomando una lanza perforó su costado, entonces salieron agua y sangre. Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu” (Mateo 27:49–50). Aquí vemos que la lanza de uno de los soldados causo en Jesús la perdida de suficiente sangre muriendo así rápidamente.

En el Evangelio de Juan al parecer dice que Jesús ya había

“Vinieron, pues, los soldados, y quebraron las piernas al primero, y asimismo al otro que había sido crucificado con él. Más cuando llegaron a Jesús, como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas. Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua” (Juan 19:32–34). Poniendo cuidadosa atención al verbo griego nysso, que significa “perforar” o “traspasar” (en el tiempo aoristo, que significa que un evento ha ocurrido, pero no da idea de cuándo), y la preposición allá, “pero”, apoyan la cronología que ya hemos visto en el recuento de Mateo. Podemos saber cuándo se llevó a cabo la perforación en Mateo, pero no con Juan.

Entonces el sentido de la declaración de Juan es como sigue: “Pero a diferencia de lo que había sucedido con las otras dos víctimas, cuyas piernas fueron que-

bradas, Jesús ya estaba muerto, porque uno de los soldados había atravesado su costado, y de inmediato sangre y agua salieron”. Si Jesús no hubiera estado ya muerto, los soldados habrían quebrado sus piernas. Puesto que él ya estaba muerto, igualmente no había razón para traspasarle. Por lo tanto, lo traspasaron anteriormente, como lo describió Mateo. Entonces, la causa de la muerte de Jesús es sabida, y los hechos encajan perfectamente tipificados, profetizados y verificados en las escrituras. Como nos dice el libro a los Hebreos: “y sin derramamiento de sangre no se hace remisión (de pecado)” (Hebreos 9:22). Exclusivamente en el caso de Jesús, la muerte de lo puro por lo impío ha cambiado el futuro para la humanidad. Por su voluntad de resistir “el castigo más cruel e ignominioso”, y derramando la sangre de Su vida, Él ha abierto la puerta a la vida por siempre para todos.

(*) David Hulme es doctor en Relaciones Internacionales de la Universidad del Sur de California (USC) con énfasis en Medio Oriente. También ha estudiado teología, psicología y filosofía. Es autor de diversos libros y editor de la revista trimestral en línea Vision (vision.org), presidente de Vision Media Productions y presidente de Vision Foundation International.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024

CAMPECHE

OBRA DE BENEFICIO PARA EL REGRESO DE EMPRESAS, ATRACCIÓN DE INVERSIONES Y NUEVOS EMPLEOS

Urgente, realizar el dragado del canal de acceso al puerto: Encarnación Cajún Uc

Texto y foto: Agencias

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Encarnación Cajún Uc, explicó que la actividad económica de la isla se encuentra ligada a la portuaria y petrolera, por lo que ante la falta de calado en las dársenas y el canal de acceso, el dragado es una obra primordial para el municipio que traerá grandes de beneficios para la población.

Cajún Uc sostuvo que al dragarse el canal de acceso y las dársenas, barcos de hasta siete pies de calado podrían ingresar al puerto para llevar a cabo sus actividades de carga y descarga, lo que generará fluidez en la economía de la isla.

El dragado del canal de acceso y la dársena del Puerto Isla de Carmen es una obra urgente que será de gran beneficio para el regreso de empresas, la atracción de inversiones y la generación de fuentes de empleo.

El dirigente de los empresarios precisó que el Foro Industrial Portuario será una gran oportunidad para mostrar a las empresas nacionales y extranjeras, las bondades que ofrece este recinto para

EL PRESIDENTE del CCE Carmen, Encarnación Cajún Uc, explicó que la actividad económica de la isla se encuentra ligada a la portuaria y petrolera, por lo que ante la falta de calado en las dársenas y el canal de acceso, el dragado es una obra primordial para el municipio que concederá grandes beneficios.

la actividad costa afuera.

“Carmen cuenta con el personal y las empresas con la experiencia suficiente, así como certificaciones, de sus capacidades para el desempeño de las actividades costa afuera, que son un referente a nivel nacional”.

Recordó que hace algunos meses, el director general de Pe-

Aníbal Ostoa Ortega recibe el respaldo de la ciudadanía en Candelaria, rumbo al Senado

Texto y foto: Agencias

Continuando con su gira de campaña, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena, PT y Pvem), Aníbal Ostoa Ortega, llegó al municipio de Candelaria para recorrer las calles y el mercado municipal “Jacinto Canek”, hasta donde llevó el mensaje de Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta de México.

Acompañado de militan -

tes y simpatizantes, Ostoa Ortega exhortó a la gente a que salga a votar por todo Morena el dos de junio y sea una realidad los salarios justos a docentes, para que las niñas (os) de preescolar cuenten con su beca, y las mujeres de 60 y 64 años reciban su pensión.

Posteriormente, sostuvo una reunión de organización con la estructura de Morena, del PT y la sociedad civil, quienes le externaron estar comprometidos con el avance de la Cuarta Transformación.

tróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, se comprometió a la entrega de un equipo a través del Programa de Apoyo a Comunidades y Medio Ambiente (Pacma), para el desazolve de las dársenas y del canal de acceso al puerto.

“Muchas empresas que emigraron al estado de Tabasco, al

no poder ingresar barcos de gran calado, han mostrado interés en regresar a Carmen, ya que para ellos representa un costo menor el transportar sus insumos y materiales desde este puerto por su ubicación estratégica y cercanía con los principales campos petroleros en la Sonda de Campeche”, concluyó.

Aníbal Ostoa Ortega agradeció el apoyo del municipio de Candelaria, y se comprometió a ir por el Plan C y respaldar desde el Senado las propuestas

de educación, salud pública universal, viviendas, salarios y pensiones que consolidará la primera presidenta de México.

TAXIS DE PLATAFORMA DEBEN PAGAR MEDIO MILLÓN PARA OPERAR EN CAMPECHE

Texto y foto: Agencias

Luego de que se confirmara que ya tienen presencia en el estado y que en ocasiones hasta se han llevado vehículos de InDrive al corralón, el director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Íñigo Yánez Avilés, dio a conocer que estas plataformas como Uber deben de pagar poco más de medio millón de pesos para poder brindar servicio.

Yáñez Avilés informó que el permiso de trabajar en Campeche ya lo tienen, pero que tendrán que cubrir la cuota requerida, ya que está establecido en la nueva Ley de Movilidad de la entidad.

En cuanto a la plataforma del IET, “Mi Taxi”, se está trabajando en ello, con el objetivo de supervisar a los taxistas y brindar un mejor servicio.

Los campechanos están en desacuerdo con esta app, ya que aseguran que el servicio de taxi en la ciudad es pésimo y que podría empeorar con esta aplicación. Además, la ciudadanía ha pedido en reiteradas ocasiones que dejen entrar a plataformas como Uber, Didi o InDrive, las cuales operan de manera eficaz, segura y mucho más barato que otras empresas.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos

SE FORTALECE EN FEBRERO DE ESTE AÑO CON DIVERSOS PROGRAMAS QUE PROTEGEN CADA VEZ CON MÁS ÉXITO A LA POBLACIÓN

Campeche baja en percepción de inseguridad un 12.1 por ciento de 2022 a 2023, según Inegi

DE ACUERDO con el reporte anual sobre seguridad del Inegi, y en el

un 12.1 por ciento de 2022 a 2023,

Texto y fotos: Agencia

De acuerdo con el reporte anual sobre seguridad del Inegi, y en el contexto del paro de algunos sectores de la policía estatal, el gobierno del estado informó que la percepción de inseguridad en Campeche bajó un 12.1 por ciento de 2022 a 2023 y se reforzó durante el mes de febrero de 2024 a través de diversos programas que han protegido cada vez con más éxito a la población del estado, de los diversos delitos tanto del fuero común o federal.

El 12.1 de cambio de percepción del 2022 a 2023, la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló una disminución en la percepción de inseguridad en las ciudades de Campeche y Carmen

durante el cuarto trimestre de 2023.

Para obtener estos resultados, la gobernadora, Layda Sansores San Román, y su equipo de trabajo han puesto en marcha cinco programas en materia de seguridad pública.

1.- Fortalecimiento del C5: Con la construcción del nuevo edificio del C5 en un total de 10 mil 700 metros cuadrados. Estará equipado con tecnología de punta y contará con personal altamente capacitado y sistemas avanzados de monitoreo. Fortalecimiento de 291 puntos de monitoreo inteligente (Pmis) distribuidos en todo el estado; se puso en marcha el sistema Carbyne que ofrece a la ciudadanía un apoyo adicional para la atención de las emergencias. Gracias a Carbyne se ha podido ubicar en tiempo real al reportante mediante la geolocalización de la llamada, de esta

manera la información es más precisa.

2- Mejores condiciones a los policías: Al haber iniciado la actual administración, se otorgó un complemento salarial a un total de mil 818 policías, que va desde un 18 por ciento hasta un 50 por ciento

sus ingresos; rebasando lo reportado en el 2020 al Sensp, quedando dentro del rango de salario digno, estipulado en los tabuladores nacionales.

3 -Equipamiento es infraestructura: En el último año, con recursos superiores a los 52.9 millones, se adqui -

rieron 68 patrullas tipo sedán, 10 razer, 36 motocicletas y una grúa terrestre; y con una inversión de 32.9 millones se adquirieron 350 cámaras de solapa, 220 chalecos balísticos, 76 cascos balísticos, 149 radios portátiles, 161 armas cortas y 560 mil municiones de diversos calibres. Se equipó a las (os) policías con cámaras bodycam, lo que ha disminuido los intentos de soborno de los presuntos delincuentes. Se construyeron las comandancias de la Policía de Seybaplaya y Dzitbalché.

En la primera se invirtieron un total de 8.6 millones de pesos, y en la segunda 3.6 mdp. Se construyó el Juzgado Cívico en la capital del estado, en el cual se llegan a acuerdos reparatorios con los que se evitan accidentes graves o delitos por consumo de alcohol.

4 -La seguridad de los habitantes se reforzo: A través de diversos programas que han protegido cada vez con más éxito a la población del estado, de los diversos delitos tanto del fuero común o federal. De igual forma, con los programas como “Mujer Valiente” y “Código Jaguar”, se ha marcado un antes y un después en la atención a los ciudadanos campechanos, pues ha permitido el seguimiento a expedientes de víctimas de violencia y la proximidad con la población.

5 – Impulso al aumento del turismo: De 2022 a 2023, hubo un incremento del 7 por ciento en la ocupación hotelera, así como un aumento del 26 por ciento en el hospedaje a través de plataformas digitales.

En el 2023, en el Municipio de Campeche se tuvo una ocupación hotelera del 49.45 por ciento y un incremento del 58.3 por ciento en el hospedaje a través de plataformas digitales; mientras que en el primer bimestre del 2024 se registró una tasa de ocupación hotelera del 51 por ciento.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
contexto del paro de algunos sectores de la Policía Estatal, el Gobierno del Estado informó que la percepción de inseguridad en Campeche bajó y se reforzó durante febrero 2024, a través de diversos programas que han protegido cada vez con más éxito a la población de diversos delitos.

LÓPEZ OBRADOR LE RESPONDE A MILEI

AMLO: No comprendo cómo los argentinos votaron por alguien que desprecia al pueblo

Texto y foto: EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió este jueves que todavía no comprende cómo Argentina votó por su actual mandatario, Javier Milei, quien lo llamó “ignorante” en una entrevista con CNN en Español.

“Milei afirmó que soy un ‘ignorante’ porque le llamé ‘facho conservador’. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo”, indicó el gobernante mexicano en su cuenta de X.

López Obrador reaccionó a las declaraciones de Milei, quien tildó de “ignorante” al presidente de México en una entrevista con la cadena estadounidense CNN en Español que se emitirá el domingo, pero de la que el canal emitió un adelanto este miércoles.

Milei, quien además llamó “terrorista asesino” al mandatario de Colombia, Gustavo Petro, justificó este jueves sus expresiones ofensivas a ambos al mostrar en sus redes sociales “algunas de las tantas agresiones de AMLO (López Obrador)” y

EL PRESIDENTE DE MÉXICO reiteró ahora que Milei “se atrevió a acusar a su paisano (el papa) Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’”.

del gobernante colombiano.

El presidente de México reiteró ahora que Milei “se atrevió a acusar a su paisano (el papa) Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’”.

“Cuando se trata del papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia”, argumentó.

El mandatario mexicano concluyó con un “Post data: abrazo a Gustavo Petro”.

A diferencia del Gobierno de Colombia, que anunció la expulsión de diplomáticos argentinos por el intercambio de declaraciones, López Obrador no anunció medidas y, en el pasado, ha avisado que no rompería relaciones con Argentina pese a sus

NEGOCIOS Y MARCAS / PRESTA ATENCIÓN A LAS NUEVAS FORMAS

Entre los muchos eventos que acudimos generalmente con la finalidad de entretenernos o pasar un buen rato en familia o con amigos están los

deportivos; después de pandemia el regreso a los estadios era una necesidad tanto para los aficionados como para los mismos jugadores, sin embargo, la forma de consumo de lo relacionado con el deporte está cambiando, ya no solo es acudir y ver en televisión, las tendencias de consumo están modificándose. La proliferación de diversos contenidos en distintas plataformas nos demuestra que el consumo ya no solo es por medios tradicionales y de forma directa, además hay que agregar que también la industria del cine o lo audiovisual se está consumiendo

diferencias con Milei.

Gálvez sobre la crítica de Milei a López Obrador: Los trapos sucios los lavamos en casa

La candidata presidencial de la oposición mexicana Xóchitl Gálvez comentó este jueves que “la ropa sucia se lava en casa” después de que Milei, llamó “ignorante” a López Obrador.

“Los trapos sucios los lavamos en casa”, escribió la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México en su cuenta de X, en la que colgó un video.

“No le permito a Javier Milei que hable mal de Andrés Manuel López Obrador. De ese me encargo yo”, dijo Gálvez en las imágenes.

por la gran producción de documentales y cortometrajes de deportistas o equipos referentes en su área, es decir, se están cambiando las reglas cada vez más de cómo se consume la industria del entretenimiento del deporte.

Sentarse a ver un juego del deporte predilecto con la familia y permanecer en silencio y no interrumpir hasta que termine se ha acabado, las nuevas generaciones tienen un celular inteligente donde al mismo tiempo ven estadísticas, comentarios y resultado anteriores y lo comentan ya sea por WhatsApp con sus amigos, pero algunos se atreven

EN SÍNTESIS

a realizar un TikTok.

Cristopher Garnica publicó en el sitio de Merca2.0 algunos resultados del estudio “Audience Insights Deportes México 2024” en él encontramos algunos datos como: 51% de la población prefiere ver los eventos deportivos online y ocupamos el quinto lugar a nivel mundial de esta preferencia, el fútbol soccer es el más preferido con un 30%, seguido en caminatas y carreras con un 23%; con relación a los eventos deportivos en primer lugar está La Fórmula 1, seguida por la Copa Oro y la UFC, esto es antes de que se acerquen los

INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS EN MÉXICO SUBEN A 126: CONAFOR

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó al corte de las 11:00 h de este jueves 28 de marzo, hay activos 126 incendios forestales en el país. Por medio de una tarjeta informativa, se apuntó que estos incendios se encuentran en 19 entidades, además de que hay una superficie preliminar afectada de ocho mil 669 hectáreas. Hay 29 incendios en áreas protegidas, según detalló Conafor en redes sociales.

UNO DE CADA 10 MEDICAMENTOS QUE CIRCULAN EN MÉXICO ES FALSIFICADO

Uno de cada 10 medicamentos que circulan en México es falsificado o de baja calidad, lo que pone en riesgo y retrasa la recuperación de la salud de las personas, advirtió este jueves Osiris López, portavoz de la Coalición por la Salud Digital en México. Aseguró que, según la OMS, el comercio de medicamentos apócrifos asciende a más de 30,000 mdd en naciones de bajos y medianos ingresos.

DETIENEN A VENEZOLANO EN MONTERREY POR EXTORSIONAR A SU EXJEFA

Autoridades mexicanas detuvieron a un hombre de origen venezolano en Monterrey por extorsionar a su exjefa, a quien amenazó con publicar fotografías íntimas de su hija en caso de no recibir un pago de 15 mil pesos. Los sucesos, explicó la dependencia en una nota informativa a los medios, se registraron el miércoles dentro de un negocio de spa en la colonia (barrio) Roma, en el sur de la ciudad.

Juegos Olímpicos, en nuestro país hay una clara muestra de consumo para ver los deportes por los dispositivos como smartphones y televisiones conectados a internet.

Estas cifras que se pueden consultar con más detalle en este informe nos demuestran que el consumo del deporte ha cambiado. Los encargados de mercadotecnia y los dueños deben atender estas peticiones y recordar que ir a un estadio ya no solo es ver el juego, es una inmersión digital y que vale la pena preguntarse: tú, ¿cómo consumes los eventos deportivos?

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL

EXIGEN JUSTICIA

Taxco estalla en furia

La FGE de Guerrero investiga el secuestro y asesinato de una niña de 8 años registrado en Taxco de Alarcón, así como la muerte de la presunta responsable, producto de un linchamiento por pobladores

Texto y foto: EFE

El secuestro y posterior asesinato de una niña de 8 años en la ciudad de Taxco de Alarcón, estado de Guerrero, sur de México, provocó este jueves protestas de la población y un linchamiento que derivó en la muerte de una mujer, golpeada junto con dos hombres, por ser señalados como los supuestos responsables.

La última vez que se vio a la niña Camila Gómez Ortega, de 8 años, fue el miércoles por la tarde, cuando salió de su casa para acudir a la vivienda de una amiga a jugar. Horas más tarde su familia recibió llamadas de extorsión exigiéndoles 250,000 pesos (unos 15,000 dólares o 13,901 euros) para liberarla.

La familia de la menor acudió a la casa señalada en donde argumentaron que no había llegado, pero videos de cámaras de seguridad cercanas confirmaron que la niña estuvo allí, mientras que en otro video se ve a una pareja sacar un cesto de ropa y una bolsa negra que se llevó en un taxi de su propiedad, con rumbo desconocido.

Tras la filtración de los videos familiares y amigos cerraron la avenida de Los Plateros, una de las principales de ese destino turístico, para exigir su búsqueda.

Este jueves por la mañana se informó que en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala, estaba el cuerpo de una menor con las características de Camila, encontrado durante la madrugada en una bolsa negra, sobre la carretera federal que comunica con el vecino estado de Morelos.

En la madrugada fue detenido el hombre que aparece en el video y tras confirmarse la identidad de la menor un grupo de familiares acudió a la casa señalada en donde permanecieron en espera de que las autoridades detuvieran a la mujer.

Horas más tarde, la inacción de las autoridades provocó

que las personas actuaran por cuenta propia, ante la mirada de agentes de la policía Municipal, Guardia Nacional y Ejército mexicano.

Los vecinos enardecidos sacaron de la casa a una mujer y dos hombres quienes inicialmente fueron asegurados por policías municipales quienes pretendían trasladarlos a la Fiscalía General del Estado (FGE), sin embargo los manifestantes los bajaron de las patrullas y los golpearon a puños y patadas.

Luego fueron trasladados por los policías municipales al Ministerio Público, en donde posteriormente se reportó la muerte de la mujer, mientras que uno de los hombres permanece grave en un hospital.

La Fiscalía informó este jueves que se abrió una investigación por el delito de feminicidio contra la menor, de nombre Camila, y confirmó que aún no existen órdenes de aprehensión por el caso.

“Con la integración de la carpeta y los datos recabados, esta institución se encuentra en espera de que un Juez de Control libere las órdenes de aprehensión en contra de los presuntos responsables”, informó la FGE.

En el mismo comunicado informó que inició una investigación por el delito de homicidio calificado y lesiones en contra de Ana 'N' y dos hombres, quienes fueron golpeados por personas enardecidas por la falta de respuesta de las autoridades.

Este Jueves Santo en Taxco de Alarcón se lleva a cabo la Procesión de Los Cristos, una de las más largas e internacionalmente conocidas, en la que participan más de 60 cristos de barrios y colonias de ese municipio, que está lleno de turistas.

El barrio Bermeja informó que ante los sucesos el Cristo no saldrá y sólo permanecerá expuesto para oraciones. También convocó a todo Taxco a unirse.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024/ Editora: Mariela Chuc
FAMILIARES Y POBLADORES BLOQUEAN unas calles ayer jueves, durante una protesta por el secuestro y asesinato de la menor Camila Gómez, en el municipio de Taxco, en el estado de Guerrero.

COMICIOS 2024

INE niega que se geste un golpe para anular la elección en México

Andrés Roemer puede ser extraditado desde Israel

Texto y foto: Agencias

LVISITANTES OBSERVAN una colección de propaganda política durante la muestra ‘El voto en México, quiénes y cómo votamos 1910-2024’, el 2 de marzo de 2024, en el Museo del Objeto del Objeto (MODO) de la Ciudad de México (México).

Texto y foto: EFE

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, negó este jueves que se prepare un “golpe de Estado técnico”, como sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador, para anular las próximas elecciones de 2 de junio.

La titular del organismo autónomo pidió a los funcionarios y partidos políticos ser prudentes con sus declaraciones en temporada de campañas, después de que el mandatario consideró el miércoles que sus adversarios podrían realizar un “golpe de Estado técnico”, es decir, invalidar los comicios en los tribunales y en el INE.

“Nosotros estamos trabajando

EL CONGRESO ANALIZA UNA LICENCIA MENSTRUAL, ANTE LA INSISTENCIA DE ORGANIZACIONES

en lo que nos toca. No hay nada que se esté gestando en el instituto contra el proceso electoral”, respondió Taddei cuestionada por la prensa al respecto.

La presidenta del INE esperó que un golpe de este tipo sea algo imposible de realizar.

Y aseguró que el órgano autónomo encargado del proceso electoral más grande en la historia del país, con más de 20,700 cargos en juego, hace todo lo posible por realizar con normalidad las elecciones de 2 junio próximo.

Taddei consideró que, durante las campañas, todo tipo de discurso puede abonar o perjudicar al proceso, por lo que pidió mesura en las declaraciones de los candidatos, los partidos y todos los funcionarios.

Texto y foto: Agencias

El Congreso analiza una licencia menstrual para las trabajadoras mexicanas, un reclamo de organizaciones civiles feministas que la ven como una oportunidad para eliminar tabúes e impulsar la medicina preventiva, según coincidieron este jueves especialistas entrevistadas por EFE.

En México solo tres estados, Colima, Hidalgo y Nuevo León, cuentan con una licencia mens-

“Yo apelo a la prudencia de los servidores públicos en su totalidad, apelo a la prudencia de los partidos políticos, a la prudencia de sus equipos de campaña, que mantengan una línea de debate correcta”, dijo.

Además, la funcionaria electoral señaló que no son la autoridad para prejuzgar si el presidente López Obrador tiene algún tipo de injerencia en el proceso, pues argumentó que eso es facultad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Nosotros no vamos a prejuzgar, eso solamente lo va a juzgar el TEPJF al momento de la calificación de la elección”, comentó.

Sin embargo, aclaró que el INE da trámite a toda queja y denuncia recibida.

trual para las mujeres, lo que supone que puedan ausentarse por incapacidad con goce de sueldo.

La diputada federal Krishna Romero propuso en este periodo legislativo reformas a las leyes laborales y al artículo 123 de la Constitución para que esto sea una realidad en todo el país.

La propuesta plantea que se otorguen “hasta tres días de descanso con goce de sueldo al mes a trabajadoras menstruantes con dismenorrea en grado incapacitante y ello les impida llevar a

a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México confirmó que, en la madrugada de este jueves, el Gobierno mexicano, a través de la Embajada de México en Israel, fue “oficialmente notificado” de que el Tribunal Regional de Jerusalén ha fallado a favor de la solicitud de extradición de Andrés Roemer presentada por México.

Este jueves, las autoridades judiciales de Israel determinaron que el exdiplomático mexicano, acusado en México de violación y abuso sexual, puede ser extraditado, pero la solicitud de extradición de México debe aún ser autorizada por el Gobierno de Israel y firmada por el Ministerio de Justicia de Israel.

En un comunicado, la Cancillería mexicana explicó que “el proceso aún no ha concluido, dado que el individuo sujeto a extradición dispone de un plazo de 30 días para ejercer su derecho de apelación ante la Suprema Corte de Justicia del Estado de Israel”.

Aun así, dijo la SRE, “esta

cabo su jornada laboral”.

Para esto, las mujeres deberán tener el previo diagnóstico de un médico que debe renovarse de forma semestral.

Según la Primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual, realizada por la organización #MenstruaciónDignaMéxico y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), 21 % de las trabajadoras mexicanas que tienen menstruación dolorosa o dismenorrea han tenido que faltar al trabajo por esta condición.

decisión representa un paso alentador, aunque no definitivo, en el camino hacia la confirmación de la resolución judicial”.

“La decisión del tribunal es un avance positivo, ya que los cargos presentados por el Gobierno de México contra Roemer Slomianski por abuso sexual agravado fueron aprobados”, añadió la SRE.

La nota apuntó que la representación de México ante el Tribunal Regional de Jerusalén está a cargo de la Fiscalía de Justicia del Estado de Israel y señaló que “la decisión del tribunal refleja la cooperación judicial entre ambas naciones”.

La Cancillería precisó que “México e Israel carecen de un tratado específico de extradición, por lo que todas las acciones se sustentan en la reciprocidad internacional y en conformidad con los principios establecidos en la Ley Internacional de Extradición”.

Además, agradeció al Estado de Israel por la colaboración y esfuerzo de su Fiscalía de Justicia para alcanzar una conclusión positiva en este proceso.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL

En silla de ruedas, el Papa lava los pies a 12 reas por Jueves Santo

UNA FOTOGRAFÍA PROPORCIONADA por la Oficina de Prensa de Medios del Vaticano muestra al Papa Francisco realizando la Misa ‘in coena Domini’ y el rito del lavatorio de los pies el Jueves Santo en la prisión de mujeres de Rebibbia en Roma, Italia, el 28 de marzo de 2024.

Texto y foto: EFE

El papa Francisco celebró este Jueves Santo en la prisión femenina de Rebibbia en Roma, adonde acudió para presidir la misa de la última cena y lavar los pies a doce reclusas como Jesús a sus discípulos, un gesto que cumplió desde su silla de ruedas, emocionando a las mujeres.

Las presas, muchas de ellas llorando, se subieron a una plataforma y el pontífice pasó por delante de ellas, a sus pies, para lavárselos y después besarlos, con un mandil blanco y llevado en su silla de ruedas debido a sus conocidos problemas de movilidad.

Previamente, había improvisado una breve homilía basada en el tema del perdón, aunque no la leyó (en el último mes a menudo ha tenido que renunciar a leer sus discursos por unos problemas respiratorios que arrastra tras una gripe, según ha explicado él mismo).

“Todos tenemos pequeños o grandes fracasos, todos tenemos

La Armada de EE.UU. envía barcazas a Baltimore para retirar los escombros del puente

una historia, pero el Señor nos espera siempre con los brazos abiertos y no se cansa nunca de perdonar”, afirmó dentro de una carpa en el patio de la cárcel, ante las presas y el personal de la institución.

Francisco explicó que en este Jueves Santo, Jesús hizo entender, lavando los pies a sus discípulos en la última cena antes de su arresto, que “había venido para servir y no para ser servido”.

“Jesús perdona todo, Jesús perdona siempre, solo espera que nosotros pidamos perdón”, sostuvo ante las reas.

El pontífice argentino recordó que una vez “una anciana sabia y de pueblo” le dijo que “Jesús nunca se cansa de perdonar, sino que -puntualizó- somos nosotros quienes nos cansamos de pedir perdón”.

“Ahora haremos lo mismo que hizo Jesús, lavar los pies, que es un gesto que llama la atención sobre la vocación del servicio. Pidamos al señor que haga crecer en todos nosotros la vocación del servicio”, explicó, para después proceder a

Texto y foto: Agencias

La Armada de Estados Unidos envío este jueves barcazas y embarcaciones al puerto de Baltimore para retirar los escombros del puente derrumbado hace dos días, según informó la Casa Blanca.

“A partir de hoy, la Armada está enviando barcazas y embarcaciones de apoyo al puerto de Baltimore para comenzar a retirar los escombros” del puente Francis Scott Key, aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Karine

imitar a Cristo.

Tras culminar la misa, la directora del centro, Nadia Fontana, agradeció al papa su presencia: “Para cada una de ellas es un rayo de sol que caldea el corazón y reaviva la esperanza de poder recomenzar, aunque se tenga que hacer desde cero”, aseguró.

Luego, las presas le regalaron algunos de los productos que ellas mismas elaboran: una cesta con verduras, un rosario con cuentas con los colores del arcoiris y unas estolas. El papa devolvió el gesto entregando al centro un cuadro de la Virgen y el Niño.

Además, Francisco pudo conocer al único niño que vive en el centro, llamado Jairo, a quien acarició y regaló un huevo de Pascua.

La cárcel femenina de Rebibbia, en la periferia romana, es la más grande de las cuatro exclusivamente de mujeres que hay en Italia y en la actualidad acoge a 360 reclusas y a un niño, de varias nacionalidades y muchas llegadas de contextos de marginalidad.

Francisco llegó a esta institución en torno a las 16:00, hora local, en la silla de ruedas y fue acogido por decenas de mujeres, presas, trabajadoras sociales, monjas y agentes de policía, que le ovacionaron y besaron sus manos a su paso.

De este modo, el papa, a pesar de sus últimos problemas de salud, continúa con una tradición iniciada con su pontificado, en 2013, la de no celebrar el Jueves Santo en la basílica de San Juan de Letrán de Roma sino en los lugares de sufrimiento de la sociedad moderna.

Jean-Pierre.

El derrumbe del puente la madrugada de este pasado martes causada por la colisión de un buque de transporte de mercancías contra uno de sus pilares ha provocado el bloqueo del estratégico puerto de Baltimore por un tiempo indefinido.

Este cierre está causado en parte por la acumulación de escombros en el río Patapsco, que impide la navegación segura.

Además, en el derrumbe murieron seis trabajadores que adelantaban reparaciones en el puen-

Semana Santa llega a una

Jerusalén vacía de turistas

Texto y foto: EFE

Es Semana Santa y la Ciudad Vieja de Jerusalén está prácticamente vacía por el impacto de la guerra en la Franja de Gaza: tiendas con pocos clientes y pocos peregrinos, mientras los palestinos cristianos, muchos residentes en Cisjordania, no han obtenido permisos para visitar la ciudad santa. Algunas tiendas tienen el cerrojo echado, también por ser el mes de Ramadán, y los vendedores hojean el periódico o toman café mientras gritan a los pocos turistas que pasean por la calle para que les compren algo.

La guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, donde ya han muerto unos 32,500 palestinos, ha hecho que el turismo cristiano y las peregrinaciones a Tierra Santa, que no se habían llegado a recuperar del todo tras la pandemia, se hayan reducido al mínimo. “Nuestro objetivo principal es recuperar la confianza del peregrino. Y eso lleva tiempo”, explica a EFE Dolores Pérez, directora de la Oficina Nacional Israelí de Turismo en España. Israel controla gran par-

te, de los cuales tan solo se han recuperado dos cuerpos.

Este miércoles por la noche las autoridades suspendieron las labores de búsqueda de los otros fallecidos porque los buzos no pueden operar de manera segura debido al mal tiempo y la gran cantidad de escombros que hay en el río.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó “mover cielo y tierra para reabrir el puerto y reconstruir el puente tan pronto como sea humanamente posible”.

te del turismo en la Ciudad Vieja de Jerusalén, localizada en la mitad este ocupada de esta urbe llamada a ser la capital de un eventual Estado palestino.

En febrero, el último mes para el que hay datos, llegaron a Israel 67,500 turistas, un 78 % menos que en el mismo periodo de 2023 y un 80 % menos que en 2019, antes de la pandemia de covid-19.

Durante una reciente misa en el Santo Sepulcro, apenas una decena de turistas se congregaba junto a las bancadas de los religiosos, mientras unos pasos más atrás un guarda esperaba paciente en el interior de la tumba vacía de Jesús.

Pero para los pocos cristianos que han decidido hacer el viaje en estas fechas, la falta de aglomeraciones y de colas para visitar los lugares sagrados compensa con creces la incertidumbre.

“En el Santo Sepulcro teníamos una persona delante”, dice (con énfasis en el “una”) Mar, que ha venido junto a su marido para visitar a su hijo Sancho, estudiante en una universidad a las afueras de Tel Aviv.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
CONTINÚA TRADICIÓN

MEDIO AMBIENTE

EL CALOR Y LA SEQUÍA GENERAN AMPLIO IMPACTO EN LA AGRICULTURA Y ECONOMÍA, TANTO EN PAÍSES RICOS COMO POBRES

El cambio climático puede disparar la inflación de alimentos hasta 3.2% anual de aquí a 2035

Texto y fotos: Agencias

El aumento de las temperaturas medias podría elevar la inflación anual de los alimentos hasta un 3.2% anual y la inflación general hasta un 1.18% al año de aquí a 2035, según un nuevo estudio del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK).

En el estudio, los científicos analizaron cómo factores climáticos como las altas temperaturas y las precipitaciones extremas han afectado a la inflación en datos históricos, pero no examinaron por separado qué alimentos podrían verse más afectados.

“Analizando más de 27,000 observaciones de datos históricos, descubrimos que el aumento de las temperaturas puede incrementar los precios de los alimentos, sobre todo en regiones y estaciones cálidas”, explicó Max Kotz, uno de los autores del estudio.

“En condiciones climáticas futuras, estos impactos podrían llegar a ser grandes, de aproximadamente 1.3% puntos anuales sobre la inflación de los alimentos para 2035, amenazando los mandatos de estabilidad de precios de bancos centrales como el BCE, cuyo objetivo es mantener la inflación por debajo del dos por ciento”, apuntó.

Mientras tanto, la inflación general podría aumentar entre un 0.32% y un 1.18% anual de media en todo el mundo, según el estudio. El aumento o la inestabilidad de los precios amenazan el bienestar económico y humano, así como la estabilidad política, señala el informe, citando que la crisis del coste de la vida de 20212022 empujó a otros 71 millones de personas a la pobreza en todo el mundo, según la ONU.

AFECTA POR IGUAL A PAÍSES RICOS Y POBRES

Se prevé que la inflación de los alimentos y la inflación general se vean afectadas por el calentamiento global tanto en los países de renta alta como en los de renta

1.18% al año de aquí a 2035,

baja. La inflación sube cuando aumentan las temperaturas, y lo hace con más fuerza en verano y en las regiones cálidas de latitudes más bajas, donde persistirá todo el año.

Por esta razón, según el estudio, el Sur global, especialmente

África y Sudamérica, se verá más afectado. Mientras tanto, en las latitudes altas, existe una fuerte estacionalidad, con un pico en verano.

Según el informe, un aumento de un grado centígrado en la temperatura media mensual repercute en los precios hasta un año, al

igual que el exceso de lluvia, pero las repercusiones en los precios sólo son efímeras cuando se derivan de sequía extrema.

El estudio analizó detenidamente el extremadamente caluroso verano europeo de 2022, en el que el calor y la sequía tuvieron un amplio impacto en la agricul-

tura y la economía.

“Estimamos que el extremo calor del verano de 2022 aumentó la inflación de los alimentos en Europa en torno a un 0.6%. El futuro calentamiento previsto para 2035 amplificaría los efectos de tales extremos hasta en un 50%”, añadió Kotz.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
EL AUMENTO de las temperaturas medias podría elevar la inflación anual de los alimentos hasta un 3.2% anual y la general hasta un según un nuevo estudio del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, que analizó detenidamente el extremo verano europeo de 2022, donde el calor y la sequía tuvieron un amplio efecto en la agricultura y la economía.

SE LEVANTAN DE UN 2-0 EN CONTRA PARA ADJUDICARSE LOS TRES PUNTOS

Venados vienen de atrás y sacan un sensacional triunfo de Morelia: 4-3

Texto y foto: Agencias

Venados FC siguieron su camino en la Liga de Expansión MX y de la mano de Rafael Fernández continúan en la disputa por el liderato general, ahora con gran triunfo, viniendo de atrás, en el Estadio Morelos, 4-3, sobre el Atlético Morelia, por la fecha 13 del Clausura 2024.

Al minuto 13, tras un gran contragolpe por parte de Jesús “Kechus” López, el futbolista astado se encontró mano a mano frente al portero, y buscando asegurar la anotación, sirvió con facilidad para Sleyther Lora, pero con el arco vacío falló la acción.

Y bien dicen que el que perdona pierde y como si fuera una historia ya escrita, el Atlético Morelia comenzó a mejorar progresivamente hasta llegar al punto de convertirse en los dominadores del encuentro Con el cronómetro marcando el minuto 25, el conjuntó local salió con todo hacia el área y tras un centro pasado de Juan Vega, Mauricio Galván cerró con determinación la pinza, venciendo a Santiago Ramírez e inaugurando el marcador.

Morelia aumentó la ventaja a los 33 minutos, tras un jugadón que permitió a Alonso Flores quedar mano a mano con el arquero Astado, definiendo con sutileza por encima.

Morelia era superior, e inclu-

so estuvieron cerca de sentenciar el encuentro al 40, mediante un cabezazo de Leobardo López, en un tiro de esquina, sin embargo Santiago Ramírez intervino para evitar la caída de su arco.

Justo antes de finalizar la primera mitad, Patricio Zerecero recibió una gran diagonal retrasada de Javier Casillas, soltando un buen disparo que se clavó en el arco michoacano y acercar a los ciervos.

Al minuto 56, tras un pésimo rechace de la zaga purépecha, el balón cayó en los pies de Luis Calzadilla, quien con mucha calidad evadió a un defensor local y cruzó su disparo para la igualada.

A los 68, otra vez Javier Casillas aprovechó su buen posiciona-

Militares de diversos países para custodiar Juegos Olímpicos París

Texto y foto: Agencias

El Ministerio francés de defensa anunció la integración de militares de varios países en el dispositivo de seguridad para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Esta medida busca fortalecer el dispositivo ante las diversas amenazas, especialmente la terrorista.

París 2024, considerados un evento de alto riesgo terrorista, comenzarán el 26 de julio con una ceremonia de inauguración al aire

libre en el río Sena, ante aproximadamente 300 mil espectadores, y concluirán el 11 de agosto.

Durante este período, se espera la llegada de unos 15 millones de turistas a la capital francesa, aproximadamente el 40 por ciento del extranjero.

Una portavoz del Ministerio confirmó la información, previamente revelada por el Gobierno polaco, que anunció la participación de sus Fuerzas Armadas en la “coalición internacional” liderada por Francia para los Juegos.

El ministro polaco de Defen-

Opening Day arroja éxitos de Rangers, Yankees y Dodgers

Texto y foto: Cortesía

Lmiento ofensivo y volvió a pisar el área michoacana, alcanzó línea de fondo y picó el esférico con dirección a Calzadilla, quien con una “palomita” firmó el 3-2.

Apenas 10 minutos después de la anotación visitante, Alonso Flores también consiguió su doblete tras una mala salida de Santiago Ramírez para nivelar el cotejo.

Aún así, el corazón y calidad de los Venados seguía causando estragos en el Estadio Morelos, y otra vez Patricio Zerecero hizo aparición al 83, tras orquestar una gran jugada de contragolpe, centrando a ras de suelo un balón para Carlos “Chivo” Rosel, quien con mucha facilidad empujó el balón para devolver la ventaja que sería definitiva a Yucatán con el 4-3.

sa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, señaló que soldados y perros adiestrados formarán parte de esta misión, centrada en “operaciones de detección de explosivos y de lucha contra el terrorismo” durante los Juegos Olímpicos de París 2024.

Si bien es común la presencia de policías extranjeros en apoyo a las fuerzas francesas, la participación de militares de otros países es menos habitual.

Este refuerzo en la seguridad se da en un contexto de elevada alerta por amenaza terrorista, tras el reciente atentado en un centro comercial en las afueras de Moscú, atribuido al Estado Islámico, que dejó un saldo de al menos 143 muertos y numerosos heridos.

os Yankees vinieron de atrás de un déficit de cuatro carreras para iniciar la temporada de la MLB superando 5-4 a los Astros de Houston, donde el mexicano Alex Verdugo, fue pieza clave en el triunfo de su equipo.

Verdugo jugó su primer partido oficial con el equipo de Nueva York tras llegar en la temporada baja proveniente de los Medias Rojas de Boston. En la séptima entrada, el mexicano conectó un elevado de sacrificio para impulsar la carrera que puso a su equipo 5-4 arriba.

El dominicano Juan Soto, también tuvo una gran actuación en su debut con el equipo del Bronx, al retirar con un tiro al plato al corredor que representaba la carrera del empate en la novena entrada. Además,

terminó con un hit y dos bases por bola en tres visitas al plato.

COMO CAMPEONES

El campeón está de regreso, como si nunca se hubiera ido.

Los Rangers ganaron su primer partido de la temporada, aunque tuvieron que remontar a los Chicago Cubs tres veces hasta dejarlos tendidos en el terreno de juego en la décimo entrada 4-3.

DODGERS IMPONEN

Shohei Ohtani se embasó tres veces en su debut con Los Angeles Dodgers, que doblegaron 7-1 a los St. Louis Cardinals, al disputar su primer juego como locales.

Mookie Betts y Freddie Freeman pegaron sendos vuelacercas en el tercer inning.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
CON GRAN REMONTADA, tras un 2-0 en contra, los Venados sacaron un gran triunfo de Morelia, 4-3.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Día más agradable y feliz en tus asuntos personales y familiares. Todo va a discurrir en paralelo con tus deseos o necesidades. La vida sentimental te llevará a la realidad alguno de tus sueños.

TAURO

Día especialmente agradable o placentero para los asuntos relacionados con el corazón, donde también te espera, una sorpresa que te va a traer una gran alegría.

GÉMINIS

En un periodo favorable para salir de tu entorno o relaciones habituales, buscar estímulos nuevos que te enriquezcan y renueven interiormente.

CÁNCER

Estás ante un día que tendrá unos comienzos muy crispados o conflictivos a causa de problemas de carácter doméstico o personal. Comenzará con muy mal pie y mejorará en el transcurso.

LEO

Los planes no siempre se cumplen, sobre todo si no dependen solo de ti, pero no te preocupes tanto porque las cosas no hayan salido como tú querías y míralo como una oportunidad.

VIRGO

Tu gran sensibilidad hace que un día puedas tocar el cielo de feliz, pero quizás al día siguiente te suceda todo lo contrario. En realidad todo se debe a que te tomas las cosas demasiado a pecho.

LIBRA

No esperes demasiado de las situaciones o de las personas, muchas veces las cosas se estropean, precisamente cuando más esperamos de ellas. Hoy, te podría suceder algo así.

ESCORPIÓN

Ahora, la suerte o la felicidad te van a llegar por caminos o personas inesperadas, mientras que lo que deseas y esperas te va a decepcionar o es probable que no salga.

SAGITARIO

Este día te traerá abundante alegría y felicidad, aunque el secreto no estará tanto en que vayas a tener mucha suerte, sino, por encima de todo, a tu gran optimismo y tu capacidad de adaptación.

CAPRICORNIO

Aunque, en realidad, todo está a tu favor, te será difícil desconectar plenamente de problemas y preocupaciones relacionados con tu vida cotidiana o con tu trabajo.

ACUARIO

Afortunadamente, este día irá de menos a más para ti. No tendrá un comienzo demasiado bueno, pero según pases las horas el día se irá enderezando y siendo cada vez más agradable o placentero.

PISCIS

Estos días necesitas buscar la soledad o por lo menos un cierto recogimiento. Es momento ideal para soltar toda la negatividad y, sobre todo, para reencontrarte en tu interior con lo mejor de ti.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, la tienen declarada todos los verdaderos defensores de la naturaleza y el medio ambiente -dos palabras-.v2. Obrar neciamente. Anulé, suprimí. v3. Movimientos giratorios de una cosa. El padre de Matusalén. 4. Nombre de mujer. Vasija en la que se sirve la salsa en la mesa. 5. Rico, abundante. Obligación de expiar la pena correspondiente a un pecado. 6. Escribiente de un notario. Por donde se agarran las vasijas. 7. Remueve la tierra con el arado. Si sólo te importa eso es que no te importa en absoluto. Lengua provenzal. 8. Echan la siesta. Iguala la superficie de una cosa.

VERTICALES

1. Aves voladoras que se alimentan de peces que cogen en el mar. 2. Arrebataré algo con violencia. 3. Adversarias, antagonistas. 4. Pase la lengua por los labios. 5. Isla del archipiélago de las Aleutianas. Mundo, universo. 6. Altares en que se ofrecen sacrificios. Onda en la superficie del mar. 7. Vasija de hierro para freir cosas. 8. Símbolo del calcio. Interpretad lo escrito. 9. Gorda en demasía. Matrícula de Orense. 10. Tela fuerte delgada. 11. Aromáticos, perfumados. 12. Véase el 1 horizontal. Aquí, en este lugar.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: PERSONAJES DE LA BIBLIA

Abraham

David

Herodes

Jacob

Jesucristo

Job

José

SOLUCIÓN SUDOKU

Juan el Bautista

Judas Iscariote

Lázaro

María Magdalena

Mateo

Matusalem

Moisés

Noé

Pedro

Poncio Pilato

Salomón

Sansón

Virgen María

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos

REFRENDA COMPROMISO DE MANTENER VIVO PATRIMONIO SONORO DE YUCATÁN

Otorgan medalla Pastor Cervera al trovador Marcos Domínguez

Texto y foto: Agencia

El trovador Marcos Domínguez Vázquez fue galardonado con la Medalla “Pastor Cervera”, durante un concierto donde refrendó su compromiso por mantener vivo el patrimonio sonoro de Yucatán ante integrantes de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, impulsora de este homenaje, así como autoridades, familiares y amistades.

Con más de 50 años de trayectoria, el recipiendario originario de Mérida, recibió la presea en el Museo de la Canción Yucateca, en una noche de bohemia, que incluyó un programa con temas de Chucho Herrera, Sindo Garay, Felipe Díaz, Gustavo López, Manuel Barrera, José Polonio Hernández, Pastor Cervera, Juan Ace-

reto y Luis Pérez Sabido, en el marco de los festejos por el Día del Trovador.

Durante el evento se mencionó que en las manos de un trovador, la guitarra se convierte en un puente entre el pasado y el presente, entre la nostalgia y la esperanza donde cada acorde y estrofa, son un tributo a la riqueza de nuestro patrimonio cultural, una celebración de la belleza y nuestras costumbres.

El galardonado agradeció el homenaje y destacó que es un “gran sueño recibir la medalla, la cual quiero ofrecerla también a mis compañeros fallecidos que también son merecedores de este reconocimiento, esta medalla y esta noche sólo suceden una vez, para mi representan el reflejo de constancia, disciplina y dedicación por la música”.

Durante la imposición de la medalla leyeron la semblanza del homenajeado, quien tuvo como primer maestro al músico Felipe Domínguez Romero. En 1968, ingresó a la Rondalla del Instituto Tecnológico de Mérida con la que participó en la grabación de dos discos hasta que se retiró de la agrupación en 1981. Un año más tarde formó parte del cuarteto Voces de Yucatán que cambió su nombre en 1985 a Cuarteto Continental, en el que permaneció 14 años. En 1998 se unió al Trío Kukulcán; en el 2000, se incorporó a Los Quijotes; en el 2002, a los Tres Yucatecos, al lado de Gregorio Brito y Tomás Gamboa; mientras que en 2006, conformó Los Duendes del Mayab, con Clemente López Espadas y Renán López Quintal.

En el 2010, se integró a Los

Mensajeros, con Juan Gómez Martínez y Omar May Yerves; en el 2021, pasó a formar parte del Trío del Sureste, de los hermanos Freddy y Miguel Ceballos Cruz; en tanto a partir de 2023, a Los Flamingos, con Celso Balam Canché y Jorge Sánchez López.

En marzo de 2012, fue recipiendario de Medalla “Chan Cil” que le otorgó el Ayuntamiento de Mérida, por más de 40 años en la trova yucateca.

El programa musical estuvo a cargo del dueto de las Herma-

nitas Pech Bolio, quienes interpretaron los temas “Mérida, mi ciudad”, “Yo sé que volverás”, “Mérida linda” y “Morena mía”.

Posteriormente, el galardonado al lado de sus compañeros, Gómez Martínez y May Yerves cantaron las melodías “A mi novia”, “La fuente”, “En tus ojos”, “En mis brazos” y “La cita”.

La velada concluyó con el trío Los Tres Yucatecos, quienes entonaron las canciones “El trovador”, “Canción sin nombre”, “Amor y dolor” y “Ojitos negros”.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 29 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
AL CIERRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.