Edición Impresa Peninsular Campeche viernes 28 de octubre del 2022

Page 1

Al rendir su primer informe de labores, la presidenta del DIF Estatal, Laura Sansores San Román, resalta la importancia de ir más allá del asistencialismo, y enumera obras y acciones a favor de los sectores más vulnerables PÁG. 14 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes 28 de octubre de 2022 Año 14 Edición 4075 $6.00WWW.PUNTOMEDIO.MX:$20.36 VENTANILLADIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.80 VENTANILLAMAÑANAHOY MIN 23° MAX 32º MIN 23º MAX 31º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO EN EQUIPO A FAVOR DE LA FAMILIA HORAS 365 DÍAS ISABEL TIENE CÁNCER DE HÍGADO Y HARÁN KERMÉS EN VALLADOLID, PERO ALCALDE NIEGA UN PERMISO FOTO: CORTESÍA YUCATÁN AYUDA 13 PÁG. 3 LA OPINIÓN DEHOY CARLOS PÉREZ ¡CLARO QUE SÍ ESTÁ CRECIENDO LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO! PÁG. 15 HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE CARMEN SERÁ RESCATADO, ANUNCIA GOBERNADORA FOTO: AGENCIA EN EL MARCO DE SU PRIMER INFORME DE TRABAJO, en el Teatro de la Ciudad “Francisco de Paula Toro” y ante la presencia de la gobernadora Layda Sansores San Román, la presidenta del DIF Estatal, Laura Sansores San Román, destacó que, gracias al cariño y respaldo del mandatario federal Andrés Manuel López Obrador, la institución a su cargo en este primer año recibió más de 38 millones, lo cual representa más del 100% de incremento en la asignación de recursos. Durante su mensaje, Laura Sansores recalcó: “Estamos aquí para reiterarles nuestro apoyo, para recordarles que no están solos y que trabajando juntos podremos hacer un cambio. Que sepan que hoy más que nunca pueden contar con nosotros”. FOTO: AGENCIA PÁG. 16

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Con el tema “Derechos Humanos: ¿Utopía o realidad progresiva?”, ayer se realizó una Mesa Panel en la sede del Institu to Electoral y Participación Ciudadana (Iepac), en la que se destacó que la libertad de expresión es pilar de la de mocracia, y que por eso hay que defenderla con todas nuestras capacidades.

Bajo la moderación de la consejera electoral, Alicia Lugo Medina, los participan tes señalaron que la función de los institutos electorales estatales contribuye a forta lecer el derecho al voto en un sistema democrático que privilegia la cercanía con la ciudadanía desde lo local.

El especialista en Dere chos Humanos y Derecho Penal, Federico César Le franc Weegan, resaltó que la libertad de expresión es pilar de la democracia, “pero lo que no se debe permitir, y constituye un límite impor tante en este momento, son los discursos de odio cuando

a través de ello se incita a acciones que dañen de cual quier manera la integridad de las personas o que atenten contra sus vidas”.

El politólogo y catedráti co universitario, Juan Pablo Galicia, opinó que la amena za de desaparecer los Oples pone en riesgo la manera en que realizamos las eleccio nes, porque depende de que, en cada cuadra, en cada casi lla, en cada distrito o sección, haya un trabajo prácticamen te perfecto por parte de las autoridades locales y eso sólo se ha podido lograr porque tenemos un sistema electoral descentralizado.

La coordinadora de la Maestría en Derechos Hu manos de la Universidad Marista de Mérida, Helena Rivero Evia, afirmó que es importante seguir impulsan do el pensamiento crítico.

Todos los detalles se pue den consultar en las cuentas Iepac Yucatán en Facebook y YouTube. Si puede, dele un vistazo.

Santiago Taboada

@STaboadaMx

Estoy muy contento de poder conocer un poco más de Yucatán a través de esta Expo tan bonita. ¡Gracias @ MauVila y @lialimon por invitarme a promover este even to en beneficio de la cultura y tradiciones yucatecas!����

Xóchitl Gálvez

@XochitlGalvez

El @SATMX, la @FiscaliaCDMX y la UIF también deben investigar #ElReyDelCash.

Por eso, hoy presenté tres nuevas denuncias ante dichas instancias. Este caso no debe quedar impune. #PrimeroLosSobres

@Dr:Tedros-

El último informe @WHO #tuberculosis las muertes y enfermedades aumentaron durante la pandemia #CO VID19 por primera vez en muchos años. ¡Hacemos un llamado a todos los países para que redoblen esfuerzos urgentemente

Ya estamos listos rumbo a la fiesta comer cial más grande del país, los empresarios de Yucatán nos preparamos para presentar la oferta más completa de bienes y servicios, que permita a las familias mexicanas realizar la compra más importante del año”

IVÁN RODRÍGUEZ GASQUE

PRESIDENTE

El Estado fue omiso en su responsabilidad en la búsqueda de personas y la protección de derechos humanos fundamentales. Des de el inicio de este gobierno reconocimos la magnitud de esta tragedia y asumimos las capacidades institucionales para encarar esta situación”

ALEJANDRO ENCINAS SUBSECRETARIO DE GOBERNACIÓN

China es un socio y una posibilidad para el desarrollo de todos los paí ses y no un desafío ni una amenaza”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

469 · 71 ·01

Tedros Adhanom Ghebreyesus
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho DE PRIORIDAD
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa. Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial: Humberto Rejón. Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999)
@peninsularpuntomedio
DE LA CANACO SERVYTUR
VOCERO DE LA CANCILLERÍA CHINA

YUCATÁN AYUDA

Realizarán kermés en Valladolid para ayudar a doña Isabel Itzá

El alcalde de Valladolid, Al fredo Fernández Arceo, mostró su insensibilidad ya que no dio permiso para que en un parque se realice una kermés a beneficio de la septuagenaria Isabel Itzá Mazún, quien desde el mes pasado le detectaron cáncer de hígado.

Su sobrina, Amada Itzá Agui lar, le indicó que les sería compli cado pagar un permiso y por eso invitan a los vallisoletanos a que se sumen a esta causa que se rea lizará en la casa de Itzá Mazún, que está ubicada en la calle 57 por 44 y 48 a un lado de las rie les del tren, a la vuelta del Siglo XXI, en Valladolid.

Se pueden formar varios tipos de cáncer en el hígado. El tipo más común de cáncer de hígado es el carcinoma hepatocelular, que comienza en el tipo principal de célula hepática (hepatocito). Otros tipos de cáncer de hígado, como el colangiocarcinoma in trahepático y el hepatoblastoma, son mucho menos comunes.

La mayoría de las personas no tiene signos ni síntomas en las primeras etapas del cáncer primario de hígado. Cuando existen señales y síntomas, estos pueden incluir los siguientes: Pérdida de peso sin proponér telo, pérdida de apetito, dolor en la parte alta del abdomen, náuseas y vómitos, debilidad y fatiga general, hinchazón abdo minal, decoloración amarillenta de la piel y la parte blanca de los ojos (ictericia) y heces blancas o blanquecinas.

Itzá Aguilar explicó que su tía tiene 79 años, es diabética y todo indica que es por genética, ya que no consume alcohol, pero también ha ingerido muchas me dicinas para controlar su azúcar.

Es viuda y tiene a un sobrino que vio por él desde bebé y lo tie ne como su hijo, es policía, pero parece que no la tiene asegurada como beneficiaria.

Señaló que tienen que com prar unos parches para calmar les el dolor, así como medicina como Clonazepam.

Isabel hace un tiempo se de dicaba a la venta de plásticos,

pero ahora se la tiene que pasar mucho tiempo acostada.

Varias personas que han en viado algunos artículos para el evento se quejaron que el alcal de Alfredo Fernández Arceo no haya colaborado para que se rea lice en un parque y se tenga que efectuar en la casa de la afectada, que es pequeña.

Sin embargo, ellos esperan que esto no opaque e impida a los vallisoletanos a asistir y que incluso pueda llamar la atención de hasta los turistas para que su men a esta noble causa.

Lamentaron que no aplique el criterio, pues el evento es para una causa noble, si bien es cierto que busca obtener ingresos, pero es una situación diferente, pues no se trata de un acto comercial.

Una persona que se sumó es la abogada Sofía Carvajal, quien ella trabaja en Cancún, Quintana Roo, y cada 15 días va a su muni cipio natal, donde tiene un portal que le heredó su papá.

“Es mi vecina y cuando supe de inmediato hice una transmi sión, me tocaba viajar dentro de 15 días, pero me dijeron que el

evento sería mañana así que es taré, no descansaré esta semana”, señaló Carvajal.

Invitó a la gente a que donen alimentos, postres y objetos para que se vendan y rifen, ya que es peran recaudar una buena canti dad para que “Chabelita”, como le dicen de cariño, no tenga tan

El alcalde del municipio niega permiso para hacer el evento en un parque, por lo que se realizará en la casa de la señora

tas preocupaciones y apuros eco nómicos y cuenten con sus medi cinas y alimentos.

Para más información o para donativos pueden hablar al celu lar 9982 22 29 41, que es el de su sobrina Amada o acudir a su domicilio. El evento se realizará mañana a partir del mediodía.

3MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón
LA SEÑORA padece cáncer de hígado. Para más información o para donativos pueden hablar al celular 9982 22 29 41, que es el de su sobrina Amada o acudir a su domicilio.

La Cámara Nacional de Co mercio, Servicios y Tu rismo de Mérida (Cana co-Servytur) presentó el Buen Fin 2022, que tiene como meta una derrama económica de más de 7 mil 500 millones de pesos, con descuentos y promociones en “el fin de semana más bara to de México”, del 18 al 21 de noviembre, en por lo menos, 11 mil negocios.

En rueda de prensa, el presi dente del comercio organizado, Iván Rodríguez Gasque, adelan tó que se espera superar hasta por un 8% la derrama del año pasado, cuando estábamos en

plena recuperación de la pande mia del covid-19.

“Ya estamos listos rumbo a la fiesta comercial más grande del país, los empresarios de Yu catán nos preparamos para pre sentar la oferta más completa de bienes y servicios, que permita a las familias mexicanas realizar la compra más importante del año, a menor costo”, dijo Rodrí guez Gasque rodeado de repre

sentantes de los tres órdenes de gobierno.

El líder empresarial destacó la importancia de este progra ma, que coordina por el sector empresarial en la localidad, la Canaco, y por el Gobierno fede ral, la Secretaría de Economía, y reconoció el interés de depen dencias de los tres niveles de gobierno, que se suman a parti cipar con programas especiales

que benefician a los ciudadanos.

El Buen Fin, precisó, une al sector empresarial con los dife rentes niveles de gobierno, bajo una sola acción: Mover la eco nomía del Estado y del país, y, como cada año, tiene el reto de superar el número de comercios participantes e incentivar el con sumo responsable, para generar una importante derrama econó mica e impulsar entre todos los mexicanos un cierre de año con mejores perspectivas.

Habrá promociones en ropa, calzado, juguetes, electrónica, línea blanca, electrodomésticos, comestibles, tecnología, herra mientas de diversos tipos, joye ría, autos, casas, entre otros, al

A DESTACAR

El Buen Fin tiene como meta en este año fortale cer la inclusión comercial, con la participación de nuevos giros y de más estableci mientos, para brindarles la oportunidad de conocer las ven tajas que ofrece este esquema, consolidado como el mejor aparador para posicionar algún producto en el mercado.

incluir desde el negocio más pe queño hasta la más grande tien da departamental.

En turismo, indicó, se ofer tarán desde paquetes completos hasta boletos de avión, hoteles, renta de autos, entradas a cen tros recreativos y de esparci miento, entre otros para armar sus vacaciones

“En servicios se espera se su men consultorios dentales, labora torios clínicos, médicos estéticos, salones de belleza, spas, talleres mecánicos, cines y más”, anotó.

Rodríguez Gasque puntuali zó que El Buen Fin tiene como meta en este año fortalecer la inclusión comercial, con la par ticipación de nuevos giros y de más establecimientos, para brin darles la oportunidad de cono cer las ventajas que ofrece este esquema, consolidado como el mejor aparador para posicionar algún producto en el mercado.

Este programa, resaltó, pro mueve la sana competencia, presenta productos innovadores e incentiva el consumo interno de manera responsable, al mis mo tiempo que garantiza a los consumidores el cumplimien to de las ofertas, promociones

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
El fin de semana más barato de México se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre en, por lo menos, 11 mil negocios
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
El Buen Fin 2022, vía del comercio organizado para volver a vivir con ofertas y promociones
EL PRESIDENTE de la Canaco Servytur, Iván Rodríguez Gasque, afirmó que El Buen Fin tiene como meta en este año fortalecer la inclusión comercial, con la participación de nuevos giros y de más establecimientos, para brindarles la oportunidad de conocer las ventajas
que ofrece este esquema,
consolidado
como el mejor aparador
para posicionar algún producto en el mercado.

y descuentos con la vigilancia constante de la Profeco.

Aconsejó a los ciudadanos a planear sus compras, a elaborar un presupuesto y consultar con anticipación el precio de los ar tículos o servicios que pretenden adquirir, para saber dónde les ofrecen la mejor opción de com pra, y sobre todo a no gastar más de su capacidad de pago.

Cosa del pasado

Interrogado sobre la percep ción que los ciudadanos tienen de que en los comercios se ele van los precios para “bajarlos” en el Buen Fin, lo que en reali dad no se traduce en descuentos,

el dirigente empresarial dijo que eso ya quedó en el pasado.

“Hay que reconocer que, al principio del Buen Fin, hace 12 años, era una mala práctica de los comerciantes, pero yo creo que eso ya quedó en el pasado. No dudo que haya alguien por allí que lo haga, pero ya no lo vemos normal, la gente se da cuenta, hay muchos lugares don de confirmar precios”, señaló.

Además, agregó, la Profeco va a realizar operativos de vigi lancia para que los comercios que se inscriban al programa no cometan propaganda deshonesta.

“Las quejas las atendieron todas, el año pasado, en el sitio, porque son casos muy esporádi

Derrama económica que se espera por el Buen Fin este año

cos”, sentenció.

Otras voces

Martha Velázquez Castro, responsable de la Oficina de Pro feco en Yucatán, señaló que la dependencia aplicará una estra tegia de atención a lo largo del Buen Fin, al tiempo que exhor tó a los comercios a no realizar prácticas, cómo especular con los preciosos de los productos.

En su turno, Denisse Cadena García, administradora del Ser vicio de Administración Tribu taria (SAT) en Mérida, recordó que la dependencia efectuará un sorteo para quienes paguen con tarjetas y transferencias, el cual será el 9 de diciembre.

“Los premios mayores serán de 250 mil pesos para el con sumidor y 260 mil al comercio ganador. En total, serán 500 mi llones de pesos en premios, de los que 400 millones serán para consumidores y 100 a los co mercios”, apuntó.

Indicó que los comercios tie nen la obligación de inscribirse antes del 17 de noviembre en el sitio del Buen Fin, tener activo su buzón tributario y opinión de cumplimiento positiva.

Por su parte, José Pinto Esca milla, responsable de la Unidad de Atención de la Condusef, men cionó que la dependencia apoyará con solventar dudas en torno al uso de tarjetas durante la campa ña, pues anticipó que la mitad de las compras serían por internet.

Dijo que hubo 22 quejas en 2021, las cuales fueron a favor del usuario en torno al Buen Fin.

Aprovechó para alertar a los ciudadanos para que no caigan en intentos de fraude por parte de los ciber delincuentes.

En caso de recibir una llama da de su banco, hay que escu char lo que dicen, ya que puede ser verdad, pero en el momento que soliciten una transferencia es mejor colgar, hablar al banco y reportarlo ante la Comisión Nacional para la Protección y

Defensa de los Usuarios de Ser vicios Financieros (Condusef).

“En caso de fraudes banca rios, entre menos tiempo pase entre la denuncia o el reporte, mejor será la oportunidad de re cuperar recursos en caso de ha ber caído en la trampa”, afirmó.

Miguel Asiain Hoyos, direc tor del Instituto del Fondo Nacio nal para el Consumo de los Tra bajadores (Fonacot) en Yucatán, señaló que la institución prestará recursos para adquirir productos, por lo que se espera un aumento de entre un 10 y 15% de incre mento en créditos, pasando de 150 a 180 diarios otorgados.

“Somos la mejor institución para otorgar recursos para adqui rir productos nuevos”, recalcó.

Descuentos del Ayuntamiento

Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turis mo de Mérida, José Luis Mar tínez Semerena, adelantó que el Ayuntamiento del 18 al 30 de noviembre proporcionará 50 por ciento de descuento en el pago de multas y recargos relaciona dos con el impuesto predial.

También ofrece el 50% de des cuento en el impuesto sobre la ad quisición de inmuebles, el derecho por el uso y aprovechamiento de los locales o pisos en los mercados públicos y por el derecho por el uso y aprovechamiento del espacio en la vía pública o parques.

5MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
7,500 MDP
MARTHA VELÁZQUEZ Castro, responsable de la Oficina de Profeco en Yucatán, señaló que la dependencia aplicará una estrategia de atención a lo largo del Buen Fin, al tiempo que exhortó a los comercios a no realizar prácticas indebidas, como especular con los precios de los productos.

Hay un problema económico, pero no implica que la Universidad deba detenerse: Renán Solís Sánchez

En 1994 ingresó a la Univer sidad Autónoma de Yucatán, adscrito a la Facultad de De recho, donde se ha desempeñado como profesor de Derecho Pro cesal del Trabajo y Metodología Jurídica, y de Amparo, además de que fue su director. Hablamos de Renán Solís Sánchez, quien desde hace 16 años es el abogado general de la Uady y quien ahora, ante la complicada situación económica por la que atraviesa la institución, ha decidido buscar la rectoría, como un ejercicio de responsabi lidad y agradecimiento por la for mación obtenida desde preparato ria, licenciatura y posgrado.

“Con 22 años en cargos direc tivos he visto diversos problemas y he participado en la solución de algunos, y lo más cómodo era re gresar a la Facultad a esperar un tiempo prudente para solicitar mi jubilación y dedicarme a mis ac tividades privadas, pero es algo irresponsable, es como dejar a su suerte a un cónyuge que después de 30 años se enferma y requiere medicamentos de control y luego tras una enfermedad catastrófica, ¿usted la abandonaría?”, preguntó el abogado Solís Sánchez, quien en entrevista concedida a Penin sular Punto Medio recordó que durante su niñez y adolescencia pensaba estudiar la carrera de In geniería Civil, pero estando en la preparatoria surgió la oportunidad de acompañar por las tardes a su padre, el entonces diputado Renán Solís Avilés, en sus recorridos por las colonias de su distrito.

Mucha gente de escasos re cursos abordaba a su padre, que también fue un brillante abogado, diversos problemas de carácter ju rídico y éste encargó a su hijo dar les acompañamiento, y fue así que el joven Renán recorría ministerios públicos y juzgados, y entonces, despertó en él su verdadera voca ción, y estudio derecho.

“Sigo el ejemplo de servicio de mi padre, y muchas veces me he preguntado qué haría él si hoy es tuviera en mi lugar y estoy seguro de que hubiera tomado la misma decisión y por eso ya he visitado todas las facultades y escuelas,

incluyendo a sectores como sin dicatos, jubilados y pensionados y he sentido el respaldo de la co munidad universitaria”, dijo satis fecho el abogado, quien recordó que en la elección que se realizará el próximo 10 de noviembre tienen derecho a voto los integrantes del Consejo Universitario, es decir, el de los directores de escuelas y fa cultades, y de sus consejeros alum nos y maestros, 51 en total más el del rector.

En estos encuentros, con la co munidad universitaria, Solís Sán chez comentó que ha encontrado gran coincidencia en cuanto a los temas referentes al modelo educa tivo y académico, y que en el caso de los trabajadores y docentes han externado inquietud por los proble mas estructurales por los que deri vado de los recortes presupuestales atraviesa la institución.

“Nos referimos a temas como la jubilación y servicio médico, a esto me refería al hacer el símil de las enfermedades catastrófi cas, ya que todos se preguntan qué va a pasar si hay más recor tes o si en un momento se dejan de enviar recursos”, explicó el actual abogado general, quien re veló que en estos momentos hay trabajadores con 20 o 30 años de servicio que no tienen base.

“Lo que va a pasar con ellos es

que, cuando decidan ya no seguir trabajando o, peor aún, que no pue dan, se van a ir sin ninguna jubila ción o pensión y sin ningún tema de seguridad social. Esto es legal, porque no generaron antigüedad, pero no es justo, y es inmoral, por ello hay que buscar alternativas para que si no se les puede basi ficar se retiren con una alternativa de pensión”, señaló convencido Solís Sánchez y agregó que la SEP debe reconocer las bases, pero esto no ha sido posible con los recortes presupuestales brutales.

“Las universidades públicas tienen menos recursos para hacer frente a esta situación que no es privativa de la Uady”, indicó el entrevistado y recalcó que, de ga nar la rectoría, pondrá en marcha actividades para generar recursos propios y hacer frente a las necesi dades que tiene la Universidad.

“Es un reto para todas las uni versidades públicas autónomas conseguir recursos para seguir con la vida universitaria y cumplir con sus obligaciones, tenemos contratos colectivos de trabajo y hay que hacerle frente a todo lo pactado y cumplir con impartir educación de calidad, y en este sentido, no nos podemos quedar de brazos cruzados, hay un pro blema económico al frente, pero esto no implica que la Universi

EL ABOGADO Renán Solís Sánchez ha decidido buscar la rectoría de la Uady ante la difícil situación económica que atraviesa la institución, como un ejercicio de responsabilidad y agradecimiento.

dad deba detenerse”, expresó “Hay que pensar de manera distinta, actuar de manera dife rente, ya pasó el tiempo de espe rar recursos, tenemos que crear empresas universitarias y atender aspectos de educación continua como impartir cursos de actua lización, seminarios diplomados para generar recursos, además de hacer rifas y sorteos”, declaró y agregó sobre la necesidad de que en la unidad que se encuentra en Tizimín se amplíe la oferta educa tiva, que albergue más licenciatu ras y que se tenga un campus, so bre todo con educación continua, es decir, ofrecer diplomados para

ganaderos y productores

Y finalmente, habló de una propuesta que ha repetido siem pre: Contar con una Unidad Aca démica en Motul, tierra de Felipe Carrillo Puerto, fundador de la Universidad Nacional del Sureste de México, y que en su momento se le llamó Motul de Cepeda Pe raza, igual fundador del Instituto Literario, en 1867, ambos antece dentes de la actual Universidad Autónoma de Yucatán.

“La Universidad tiene que estar presente en Motul, faltan recursos, pero hay que buscar los mecanismos para hacerlo”, finali zó Solís Sánchez.

Regresa muestra de cine de terror Mórbido Mérida

Texto y foto: Andrea Segura

Del 3 al 6 de noviembre re gresa la muestra de cine de terror “Mórbido Méri da” de manera presencial, en su undécima muestra de cine fantás tico y de terror.

Este evento, en el que se proyectarán más de 21 pelícu las de terror y documentales, tendrá como sedes el teatro Ar mando Manzanero, el Autocine Mayab, La Casa del Flan y la Facultad de Arquitectura.

En conferencia de prensa, ofrecida en las instalaciones de

La Casa del Flan, el productor de la Muestra de Cine Fantástico y de Terror Mórbido Mérida, Kevin Manrique Cámara, y la coordina dora de Cine de la Secretaría de Cultura (Sedeculta) en representa ción de la secretaria Loreto Villa nueva Trujillo, Fernanda Cama cho, presentaron el programa de actividades que tendrá este evento y hablaron del regreso con aforo completo, así como de los cambios y obstáculos que han tenido que su perar festivales como “Mórbido”, con respecto a las proyecciones de cine de arte por las plataformas de streaming o inclusive la piratería.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool
ANTE LA COMPLICADA SITUACIÓN QUE ATRAVIESA LA UADY, DECIDE BUSCAR LA RECTORÍA

PARTICIPAN ESPECIALISTAS DE INDIA, ITALIA, AUSTRIA Y EE.UU.

Celebran en Yucatán XXXVIII Curso Magno de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica

Se puso en marcha, en el Cen tro Internacional de Congre sos de Mérida, el XXXVIII Curso Magno de la Academia Mexicana de Odontología Pediá trica, donde el Dr. Marco Navarro Flores platicó acerca de los diver sos problemas que se desencade nan a partir de una dentadura mal formada, que no sólo trae apareja dos problemas estéticos y de inse guridad en el desarrollo emocional de los niños, sino que pueden oca sionar problemas relacionados con la función masticatoria, al grado de que, si los dientes estan chuecos, se pueden mal desgastar y corren el riesgo de romperse.

“Es mejor prevenir, por eso en este Congreso estamos promo viendo y enseñando los beneficios de la edición temprana, haciendo intervenciones a edad temprana con alineadores, que es una técnica de vanguardia y que tiene muchas ventajas respecto a los brackets”, explicó el entrevistado, quien se especializó en ortodoncia en la Universidad de Nueva York.

En este sentido recordó que an tes se tenía que esperar a que los jó venes alcanzarán los 14 o 15 años de edad para atender el tema de la corrección de sus dientes, para lo cual era necesario sacar cuatro dientes, mientras que en la actua

lidad se puede iniciar la atención a temprana con alineadores y de esta manera evitar las malas mordidas.

El especialista, quien es origi nario de Texas, impartirá mañana sábado una conferencia magis tral sobre este tema, a la vez que cuenta con un stand en el que comparte con los odontólogos y estudiantes que acuden al Con greso, detalles de esta tecnología que permite reducir el tiempo de tratamiento en el que se puede mover los dientes en tres dimen siones con menos fuerza y dolor.

“También tenemos aparatos orales para ayudar a la gente que tiene problemas con las vías aéreas y que se identifica por sus ronqui dos, y esto es muy importante en el caso de los niños, ya que vemos que se quedan dormidos en todos lados”, dijo.

“¿Que es lo que ocurre? Pues que al dormir no descansan bien, porque se cierra la via aérea y no pueden respirar, hacen mucho es fuerzo con sus pulmones para po der oxigenarse y se levantan can sados como si hubieran corrido un maratón, y esto se confunde con un déficit de atención en la escuela donde se distraen y confunden tra yendo problemas en el rendimien to”, agregó.

Antes, el equipo de Peninsu lar Punto Medio platicó con Aldo Iván Guzmán de Hoyos, presiden

te de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica, (Amop), quien recordó que a este Congre so que inició anteayer y concluye mañana, acudieron ponentes de la India, Italia, Austria, Estados Uni dos, como el caso de Navarro Flo res, quien es México americano.

El principal objetivo es la edu cación continua, estar a la van guardia en cuanto a conferencistas y compartir las nuevas tecnologías pues en este ramo, los materiales y equipos cambian constantemente”,

Extranjero se queja de mal servicio de CFE y revela que suma nueve días sin electricidad

El estadounidense Ro man Laskowski aseguró que desde hace nueve días en su domicilio no hay energía eléctrica.

El norteamericano asegu ró que es un problema con su medidor, y que a pesar de las constantes visitas a las ofici nas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en esta institución sólo le dan largas.

Cabe señalar que el resi dente americano en la capital

indicó Diana Rodríguez, secretaria de la mesa directiva 2021 2022 de la Amop, quien compartió que di cha agrupación es la más grande en la especialidad en México, ya que cuenta con 820 socios acre ditados y 1,100 estudiantes de diferentes posgrados de la Repú blica Mexicana.

Guzmán de Hoyos detalló que este Congreso se realiza de manera híbrida, que se dieron cita 638 congresistas y 36 em presas exponen sus productos de

yucateca, asistió ayer de nue va cuenta a las oficinas de la CFE, ubicadas en la Avenida Colón, y señaló que después de ser atendido no se retira ría del establecimiento hasta que el personal asistiera a su domicilio a reconectar el servicio, pues lleva los nueve días pagando por un cuarto de hotel para tener un lugar donde vivir.

“Llevo 20 años con mi domicilio en el centro de la ciudad, se encuentra en la ca lle 53 y se trata de la primera ocasión que me sucede algo así”, expresó.

“Es terrible que una em presa que tiene monopolizada la energía eléctrica en México

vanguardia en la materia. También, agradeció las aten ciones y el apoyo que brindó para la realización del Congreso, la Asociación de Ortopediatras de Yucatan que preside Estefanía Menchaca, y presentó a la presi denta electa de la Amop en el pe riodo 2022-2023, Jamie Barrera Oliva, a quien acompañó su secre taria general, Magdalena Poblano Cruz, que tendrán a su cargo la or ganización del próximo Congreso, en Pachuca, Hidalgo.

no sea capaz de atender las quejas con prontitud de quie nes pagamos por este servicio puntualmente”, agregó.

Calificó a la Comisión como una empresa que no “vale ni una cucaracha”, con una nula atención al cliente y con una falta de personal para atender las quejas. Indi có que ha tenido que gastar entre 600 y 800 pesos dia rios para poder tener un lugar donde vivir y pagarse las no che de hotel.

“Todos los días que he ve nido me han dicho, hoy vamos, hoy se soluciona, hoy lo resol vemos y hasta este momento nada. No es justo que tengan a una persona así”, puntualizó.

7MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool EL ODONTÓLOGO Marco Navarro Flores, especializado en la Universidad de Nueva York, destacó los problemas que se desencadenan por una dentadura mal formada, que no sólo origina situaciones estéticas y de inseguridad en los menores, sino igual puede ocasionar conflictos de la función masticatoria.

TRADICIÓN YUCATECA

Rezos, incienso y sabores se dejan sentir en el altar de los Fieles Difuntos en la Plaza Grande

En un ambiente de respeto y armonía, cientos de personas se reúnen en el centro de la capital para recordar a sus finados, acompañados de un acto religioso y finalizan con mucbilpollo

Para fomentar la tradición de los Fieles Difuntos, la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida montar un altar en la Plaza Grande, que incluyó rezadoras y en el que el titular de la de pendencia Irving Berlín Villa faña dijo que él está acostum brado a instalarlo con mucho respeto.

“En mi casa cuando mi abuelita hacía el café y lloraba cuando lo ponía, nos aclaraba: este café no es para ti, chiqui to, es para el abuelo”, relató.

El titular de la subdirec ción Operativa de la Dirección Cultura de Eventos Especia les, Raúl Olán Medina, expli có que en el altar se colocó una cruz verde conocida entre los mayas como la Santa Cruz, que representa el yaxché o ár bol sagrado, también figuraba el agua que no debe faltar ya que del 31 de octubre hasta el 30 de noviembre nos visitan los pixanes, las ánimas de los seres queridos.

Dijo que también hay que colocar la sal, masa, las bolas de pozole. “En la cosmogonía maya nos crearon con la masa blanca se hicieron los huesos y la amarilla y roja se hizo la piel”, expresó.

Indicó que las flores son la alegría y con el incienso se ele van las plegarias; los pixanes son etéreos, todo lo que consu men son las esencias, con el in cienso le damos un abrazo para que estén en los hogares.

Los otros elementos son las viandas como los mucbilpo llos, escabeche, relleno negro y blanco y puchero y los frutos.

“En la entrada de la casa se suele poner una mesa y ésta es para la ánima sola, y para el pueblo maya se ayuda al que menos tiene ya que todos sus parientes ya murieron. En al gunas casas hay chuyumes, que son raíces y tres hilos, y los que suicidaron se les pone su ofrenda en estos utensilios y se les cuelga agua”, explicó.

En las casas no se ponen altares, se ponen mesas de ofrenda, se les prende velas, flores, el primer alimento es chocolate con pan y se les lla ma para que vengan a desayu nar.

“Luego, la familia consu me los alimentos y también en el almuerzo y en la cena y se les dice que pueden dormir. Hay lugares donde sólo lo ce lebran el 1 y el 2, hay quienes hasta el 8, pero en la cultura maya están hasta el 30 del mes”, agregó.

“A los que fallecieron este año no se les pone mucbil pollos, sino tamales, porque ellos son los que van a llevar los mucbilpollos para todos los que van a regresar al infra mundo”.

Por su parte, Berlín Villa faña señaló que esta tradición se ha combinado con otras. Está el caso de las flores de cempasúchil, que son no son de esta zona.

Explicó que esta identidad íntima se pone en un espacio público, pero se muestran ele mentos propios porque no es ar gentino, chino o de otra cultura.

En tanto, el director de De sarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena, aclaró que es una falsa apre ciación cuando dicen que el

mexicano se ríe de la muerte y es al contrario, le tiene tanto respeto a sus finados, “porque saben que los tendrán de vi sita y se les tiene que atender como se merecen”.

Las rezadoras realizaron un rosario, acto religioso que se acompaña con el oloro so incienso. También había personas maquilladas como ánimas y una tortillera, quien hizo huevos encamisados y también repartieron pedazos de mucbilpollo.

El altar estará hasta el miércoles 2 de noviembre, de 9 a las 21 horas.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón LOCAL
EL ALTAR permanecerá hasta el miércoles 2 de noviembre, de 9 a las 21:00 horas.

CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO

YucatánExponeinaugura su quinta edición en CDMX

El folclor, la danza típica y la música originaria de la tierra del Mayab llegaron de nueva cuenta a la Ciudad de México a través de “Yucatán Expone”, que este jueves inau guró el gobernador Mauricio Vila Dosal y que tras cinco edi ciones ya se ha consolidado en el país como uno de los más im portantes eventos de promoción turística, comercial y cultural del estado.

En el Parque La Bombilla, en Chimalistac, Vila Dosal y la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, pusieron en marcha la colorida muestra donde participan 60 micro, pe queñas y medianas empresas, fabricantes de salsas, condimen tos, productos textiles, calzado, repostería, artesanías, licores, miel, botanas, frituras, hamacas, bolsas y joyería, entre otros, así como un restaurante de comida típica yucateca.

Tras la presentación del Ba llet Folklórico y Orquesta Jara nera del Estado, que dieron ini cio a las actividades culturales de esta estrategia, Lía Limón reco noció que Yucatán es un referen te de buen gobierno, desarrollo, de crecimiento económico, segu ridad, no solo porque lleva tiem po siendo la entidad más segura, sino porque el Gobernador ha

seguido tomando medidas para fortalecer la paz y tranquilidad.

“Estos eventos en los que se trae a Yucatán al resto del país generan crecimiento para el es tado, para los productores, sobre todo para las mujeres, la posi bilidad de vender en otras enti dades y, por supuesto, de crecer sus negocios para el bien de sus familias”, precisó.

La alcaldesa recordó que para este evento estiman una derrama económica de aproximadamente 3.5 millones de pesos y una afluen cia de más de 10 mil personas.

Al dirigir un mensaje, el go bernador recordó que “Yucatán Expone” fue un compromiso para promover y llevar más tu ristas a Yucatán, tras la pandemia que afectó a muchos sectores de la economía, pero también para

ayudar a los micro, pequeños y medianos empresarios del esta do a tener nuevos mercados.

“Entonces, hoy, aquí, van a poder ver artesanos, pequeños empresarios, emprendedores y pequeños productores que, hoy, van a venir a tener, seguramente, un muy buen fin de semana en ventas, pero que, además, van a poder hacer relaciones con otra gente de Álvaro Obregón y, se guramente, van a poder generar relaciones comerciales, al me diano y al largo plazo”, destacó.

Al reconocer la hospitali dad y el apoyo de la alcaldesa de Álvaro Obregón para poder realizar esta muestra, Vila Do sal resaltó que esta estrategia no solo genera beneficios a los productores yucatecos, también a la delegación, pues son casi

200 personas que están viajando de Yucatán y estarán comprando y consumiendo; además de que llegarán gente de otros lugares de la Ciudad de México.

En presencia de los alcaldes de Benito Juárez, Santiago Ta boada, Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales y la diputada federal, Cecilia Pa trón Laviada, el mandatario esta tal hizo un llamado a los capitali nos a viajar a Yucatán y conocer parte de las riquezas naturales, turísticas, culturales y gastronó micas que posee como el Puerto Progreso, donde recientemente inauguró el Museo del Meteori to; la Reserva Natural de Celes tún, las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal, entre otros muchos atractivos.

En representación de los

El gobernador

expositores, Alejandro Vargas Vázquez, de la empresa yuca teca Kremé, aseguró que tras cinco ediciones el crecimiento de su negocio ha sido muy im portante, ya que ha ganado pú blico, tanto distribuidores como consumidores directos.

En esta quinta edición “Yu catán Expone”, que se llevará a cabo del jueves 27 al domingo 30 de octubre en el Parque La Paz en Chimalistac, en horarios de 10 de la mañana a 9 de la no che, donde los capitalinos po drán deleitarse con una amplia gama de productos y activida des culturales, gastronómicas y naturales del estado, elaborados por productores y artesanos de Mérida, Tekax, Izamal, Tekit, Motul, Ticul, Conkal, Teabo, Tixkokob, Kanasín y Umán.

9MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022/ Editor: H. Rejón LOCAL
YUCATÁN EXPONE ha llevado los colores, olores y sabores del estado a las alcaldías de Coyoacán, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, y a los estados de Durango y Chihuahua. Texto y fotos: Cortesía
Mauricio Vila Dosal da el banderazo de la muestra en la alcaldía Álvaro Obregón, con más de 60 expositores

Ambiente de fieles difuntos ya se deja sentir en Progreso

El ambiente de Día de Muertos, Hanal Pixán y Halloween, ya se siente en el puerto de Pro greso y se puede ver en las decoraciones que ha reali zado tanto el Ayuntamiento, como comercios, escuelas, instituciones y más.

El Ayuntamiento del puerto ha colocado en el par que principal varias decora ciones, entre estas la gran figura de una “Calaverita” frente al palacio municipal y del otro extremo la figura de una catrina dentro de un arco con flores, ambas funcionan como paradores fotográficos, además de que por las noches están iluminadas. Por otro lado, también se han coloca do banderines con imágenes de calaveras caricaturescas.

Para añadir a la ambienta ción durante el día en varias ocasiones el reloj del palacio municipal, al dar la hora, toca la música del tema de la pe lícula de Disney “Coco” la cual tiene como tema el Día de Muertos.

En zonas como el Deck, ubicado a un costado del malecón tradicional, tam bién se han colocado deco raciones en las mesas y ba randales, haciendo alusión a telarañas y a fantasmas, esto también es ambientado con iluminación.

En escuelas, casas y co mercios también se ven va rias decoraciones y este fin de semana se tendrán diver sos eventos tanto particulares como los organizados por el Ayuntamiento a los que se invita a los ciudadanos y vi sitantes a participar.

Choque en carretera a Mérida deja daños materiales

Ayer, por la mañana, en la carretera Progreso-Méri da ocurrió un accidente de tránsito que dejó daños ma teriales.

El primer auto involucrado fue un Chevrolet Spark, con pla cas de circulación YZR-368-D, el cual chocó con un coche Dod ge Neón, del cual no se obtuvie ron las placas.

Según datos recabados, el conductor del Spark iba en el carril de alta velocidad y al no

ATIENDEN NECESIDADES

LOS CIUDADANOS

Ejecutan diferentes obras en la comisaría de Flamboyanes

Trabajos como la ampliación de la red eléctrica, la cons trucción de un pozo profun do, así como la rehabilitación del parque “Ignacio Zaragoza”, son las acciones que está actualmen te realizando el Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Pú blicas, en la comisaría de Flambo yanes, esto a beneficio de las más de 4,660 habitantes de la localidad.

Luis Castro Naal, director de Obras Públicas, indicó que la atención a las comisarías es uno de los temas prioritarios para el alcalde Julián Zacarías Curi, y

medir su distancia terminó im pactando por alcance al otro vehículo. Tras el golpe, el con ductor del primer carro perdió el control y terminó impactando con la valla de contención.

Ambos automóviles tuvie ron daños, por lo que quedaron varados en el sitio. Para asistir, acudieron elementos de la SSP y paramédicos para evaluar a los conductores, quienes al parecer no presentaron heridas graves.

Los vehículos permanecie ron en el sitio por un par de ho ras, en lo que acudieron asegura dores y grúas para trasladarlos.

en el caso particular de Flam boyanes, ha encomendado a los titulares atender las principales necesidades de los ciudadanos.

En ese contexto, una de las peticiones más recurrentes y que se han ido atendido de manera gradual, ha sido calles más ilu minadas, por lo que personal de la dependencia municipal desde hace unos días comenzó a insta lar postes en la calle 60-B, por 63 y 63-A, así como la 63-A por 60 y 60-D, para posteriormente co locar lámparas tipo LED de alta eficiencia y ampliar la red eléc trica de la zona.

Respecto a la construcción de un pozo profundo, el funcionario

municipal explicó que tiene el objetivo de abastecer de agua a los habitantes de esta comunidad. Ambos trabajos se espera con cluirlos en diciembre.

En tanto que respecto a la re habilitación del parque “Ignacio Zaragoza”, Castro Naal, informó que actualmente se encuentra en proceso de forjado de bancas, el relleno en la zona donde están, la colocación de block así como el cimbrado, armado y colado en la primera parte de las bancas, y el cimbrado de sardineles, para que en los próximos días, el personal continúe con la delimitación de jardineras, el terraceo del área de juegos, entre otros detalles.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
DE
EL AYUNTAMIENTO de Progreso ha puesto en marcha diferentes obras en la comisaría de Flamboyanes, en beneficio de 4,660 habitantes de la localidad, como la ampliación de la red eléctrica, la construcción de un pozo profundo, así como la rehabilitación del parque "Ignacio Zaragoza".
Texto y foto:
Cortesía
Destaca la ampliación de la red eléctrica, la construcción de un pozo profundo y la rehabilitación del parque Ignacio Zaragoza en beneficio de 4,660 habitantes

Ayuntamiento de Oxkutzcab brinda exitoso curso de uñas

Presentan los resultados de la consulta infantil y juvenil del INE en Tekax

nes o medidas que atiendan tus opiniones.

TEKAX.-

Un espacio para expresarse libre mente y poner en prác tica su derecho a la participa ción libre y democratica.

La Consulta Infantil y Ju venil es una actividad que el INE organiza para que la ni ñez y adolescentes, puedan expresarse libremente y poner en práctica su derecho a par ticipar. Además esta consulta es para que compartan sus opiniones sobre situaciones que tienen que ver con la vida cotidiana y que requieren de la participación de todos para mejorarla o cambiarla.

Y servirá para que las ins tituciones públicas y guber namentales le den acompaña miento a estas acciones y de esta manera impulsen accio

Las opiniones que se reci bieron serán una información muy valiosa para las personas adultas que toman decisiones en el estado y municipio. Du rante noviembre del 2021 se realizó esta actividad, donde los participantes lo hicieron a través de una computadora, tableta, teléfono inteligente o bien, emitieron sus opiniones en las casillas que fueron insta ladas en distintos puntos.

Durante este evento, el al calde Diego Ávila Romero y regidores del Ayuntamiento de Tekax estanlecieron la firma de una carta compromiso para continuar poniendo en marcha políticas públicas y acciones que atiendan las propuestas y opiniones de la niñez y juven tud de Tekax.

Apicultores están en etapa de cuidados y alimentación

OXKUTZCAB.

Los cer

ca de 4 mil apicultores de varios municipios del sur del estado están ocupados cuidando sus apiarios, lo que im plica alimentación con azúcar, desmalezado del área que ocupan las colmenas, el cuidado la ali mentación y la división de lobos cuadros para formar nuevas colo nias son los trabajos que ocupan

el tiempo del apicultor.

Uno de los veteranos apiculto res de Oxkutzcab es Ramon Inte rián Cámara, quien externó que el 2022 ha sido uno de los mejores años y se espera que ahora que se acerca el 2023 sea igual de bueno como los anteriores.

Interián dijo que la cosecha de miel dura seis meses. La primera cosecha inicia en la segunda se mana de enero con la floración del tajonal y finaliza en los primeros

OXKUTZCAB.-

Con la participación de 55 mu jeres, se llevó a cabo de manera exitosa el primer Curso de Uñas organizado por el Ayunta miento de Oxkutzcab, con apoyo de la empresa Mía Secret.

Un taller que se realizó en coordinación con la Dirección de Fomento Económico Municipal, donde las participantes adquirie ron nuevos conocimientos sobre temas de estructuras y diseños 3D para aplicación de uñas, que estuvo a cargo de Blanca Martí

días de junio. Desde junio hasta di ciembre es el lapso de tiempo en el que los apicultores cuidan y man tienen alimentadas a sus abejas.

El precio de compra al mayo reo de la miel ha bajado porque no es tiempo de cosecha y ac tualmente se compra a 35 pesos el kilo, el que tiene 21 grados de humedad, y el de 20 grados se compra a 40 pesos.

La cosecha de miel para estas fechas es muy escasa debido a que el consumo es local o regional. El precio promedio de compra del kilo de miel al mayoreo durante los seis meses de cosecha ha sido de 50 a 55 pesos el kilo.

nez y Claudia Martínez, ambas instructoras internacionales de la marca Mía Secret.

En el acto inaugural del evento estuvieron presentes, el secretario Municipal, Alan Emmanuel Torres Vera; la síndica, Jessica Vázquez Pérez; el tesorero municipal, Au gusto Trujeque Flota; así como el director general de Mía Secret, Ce lestino Gutiérrez.

En su mensaje, la síndica, Jes sica Vázquez Pérez, agradeció a los participantes, deseándoles el mejor de los éxitos a todas, les re iteró el apoyo del Ayuntamiento y les adelantó que estas actividades

se realizarán siempre.

El tesorero municipal, Augusto Trujeque Flota, indicó que la acti vidad es un esfuerzo que se realiza en conjunto con el Gobierno de Oxkutzcab, encabezado por Juan José Martín Fragoso, y con la mar ca Mia, un curso que será de gran beneficio para las mujeres, un apo yo para aprender a trabajar en casa y ayudar en el sustento familiar.

El curso se realizó para forta lecer la economía de las familias, organizado por medio de Fomen to Económico Municipal, que a la fecha han apoyado varios sectores como artesanos y emprendedores.

11MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
ASISTEN 55 MUJERES
CON LA PARTICIPACIÓN de 55 mujeres, se llevó a efecto de manera exitosa el primer Curso de Uñas, organizado por el Ayuntamiento de Oxkutzcab, donde
se les proporcionaron los conocimientos sobre temas de estructuras y diseños 3D, que les permita trabajar en sus casas y ayudar al sustento de la familia. Texto y foto: Cortesía
Las participantes adquieren conocimientos sobre temas de estructuras y diseños 3D, para que puedan trabajar en casa y ayudar al sustento familiar

CULTURA

J.J. Benítez da por concluida la saga Caballo de Troya

Con el subtítulo de Belén, Caballo de Troya llega a su decimosegundo libro, como colofón de una serie controvertida y apasionante en el que se muestra parte de la supuesta historia del hombre más famoso de la historia: Jesús de Nazaret.

Texto y fotos: EFE

Juan José Benítez visitó México hace unas semanas para su última investiga ción sobre unas lajas de piedra grabadas con mucho misterio y que tiene pendiente de hacer un libro, pero ahora presenta la úl tima entrega de la saga “Caballo de Troya”.

Una serie que, con esta, son doce novelas, basadas en el su puesto relato que cedió al perio dista e investigador un viajero del tiempo del siglo sobre la vida de Jesús.

Una historia que se ha con vertido en un fenómeno inter nacional de ventas que se com pleta con este volumen número 12, aunque Benítez aclara que es “un complemento que des gajamos de `Caballo de Troya 9´ porque se convirtió en un texto muy voluminoso con más de mil páginas. El último de la saga es, en realidad `El diario de Eliseo´, pero este completa una parte importante en el se guimiento del personaje central: Jesucristo”.

UNA SAGA QUE SE INICIÓ

EN 1984

El autor confiesa a EFE: “Tengo, con el que estoy escri biendo, 33 libros hechos en el

armario por publicar, pero cla ro, publicando uno al año…”.

-- Desde 1984 lleva escri biendo esta serie, ¿cuál ha sido su evolución como narra dor entre los primeros tomos y este último?

-- No tengo ni idea porque, como sabe, no he recibido nin guna crítica literaria. Supon go que la he tenido. Pero sigo pensando como Azorín: frases cortas y, como periodista, yen do al meollo del asunto. Aun que también he dado algunos pasos en el ensayo, me gustaría iniciar una etapa nueva como novelista. En algún momento he visto ideas que tengo a este respecto y me salen más de un centenar.

-- ¿Cree que ha cubierto el camino que le ha llevado ser un investigador por más de 40 años…?

-- Sí creo que, tras rema tar lo que tengo pendiente, me gustaría probar y ver si soy ca paz de hacer narrativa de pura ficción.

-- ¿Es posible que pueda acceder a más documentación en un futuro para ampliar la serie?

-- Tengo una amplia docu mentación, que no he publi cado, pero que no pertenece a la saga de los “caballos”. El segundo piloto (uno de los via

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 SIEMPRE ES BUENO SABER
J.J. BENÍTEZ da por concluida la serie del "Caballo de Troya". J.J. BENÍTEZ asegura

concluida Troya

jeros del tiempo) me entrega un “pendrive” con una etapa pre via a la vida de predicación de Jesús y abarca viajes antes de comenzar la vida pública. Ahí están, pero no sé si lo voy a pu blicar. No en estos momentos, me encuentro en una etapa muy difícil con pocas ilusiones tras la muerte de mi esposa hace unos meses.

-- ¿Qué es lo que más le ha impresionado de “Caballo de Troya” como escritor y qué es lo más importante que ha saca do de ella personalmente?

-- Una de las cosas más importantes es el cúmulo de información que contiene que me ha dejado perplejo. Si no me equivoco salen en estos 12 libros 7,044 páginas. Es tal el torrente informativo que fluyen en la obra de todas las áreas de

A DESTACAR

Con 33 libros escritos sin pu blicar aún, Juan José Benítez comenta: “El año que viene voy a intentar sacar el titulado `Las gue rras de Javéh´, un estudio compara tivo del Antiguo Testamento y el fenómeno ovni actual, y estoy escribiendo `Confidencias del hijo de Satanás´”.

conocimiento: física, botánica, geografía, historia, leyes… que me resulta abrumadora.

MUCHAS SATISFACCIONES Y ALGUNOS DISGUSTOS

-- ¿Evidentemente usted, en la medida de lo posible, ha brá indagado los datos antes de publicarlos para compro barlos?

-- Por supuesto, sobre todo en los primeros volúmenes. En todos los aspectos en los que podía aproximarme… y siem pre comprobé que era correc to. Pero hay cosas que no se saben, por ejemplo, cuando se habla de determinadas partícu las subatómicas, ningún físico te habla de ellas porque no lo aceptan, porque no lo cono cen, no lo saben…

-- Desde luego el personaje de Jesús que describe en el li bro es ciertamente fantástico…

-- Efectivamente, pero lo que no sabemos es aún más ma

ravilloso. Nos han contado cua tro cosas, mal contadas desde mi punto de vista, pero es que él hizo infinidad de acciones.

-- La serie le ha dado sa tisfacciones, pero también preocupaciones y algunos te mores. ¿Puede contar alguna anécdota ?

-- Sí me dio también dis gustos. Sobre todo, al princi pio. Cuando aparece “Caballo de Troya”, en 1984, la Iglesia católica embistió con toda su fuerza. Recuerdo que algunos obispos condenaban la obra desde los púlpitos. Concreta mente hubo uno en Monterrey (México) que pidió a los feli greses que quemaran el libro en la calle. Afortunadamente no le secundaron, pero te mo lesta, te disgusta.

-- Pero satisfacciones mu chas, al margen de los millones de lectores…

-- Enormes y me siguen dando. Continúan llegándome

correos, cartas, que te dan las gracias porque han visto un nuevo Jesús de Nazaret, con una visión diferente de la vida y eso te llena de satisfacción.

-- Al margen del gran pro tagonista, Jesucristo, ¿qué otros personajes le han im pactado?

-- Hay bastantes, sobre todo por lo que nos sabíamos de ellos. Por ejemplo, Poncio Pilato que aparece como un demente. De los discípulos me impactó, por lo poco conoci do, Judas Iscariote que tiene una fascinante y oscura histo ria. Juan Bautista también es otro, por lo mal que está con tado en los relatos oficiales que nos presentan.

JESÚS NACIÓ EN AGOSTO

-- Según dice en numero sas ocasiones, Jesús habría nacido el 21 de agosto del año

menos siete. ¿Puede explicar lo brevemente?

-- En aquellos años los via jes no se hacían nunca en épo ca de lluvia, sino en las esta ciones secas, por pura lógica, pero en el siglo IV había una fiesta pagana que se celebraba a partir del 21 de diciembre, cuando comienzan a alargar se los días y se daban cenas y se intercambiaban regalos… Era una fiesta muy popular y la Iglesia lo cambió para cele brar el nacimiento del “nuevo sol”, Jesús. De hecho, los cris tianos ortodoxos se separaron por esta cuestión. En diciem bre Belén está bajo la lluvia, el frío, la nieve… Jesús no nació en ese mes.

-- ¿Y con respecto al año?

-- Herodes el Grande está confirmado que muere en marzo del año menos cuatro. Si manda matar a los niños menores de dos años, hay que irse al año menos seis. Según se dice en la información de los “caballos” él nace en el menos siete.

-- Una de las frases que se destaca en el libro es: “La muerte solo es abrir una puer ta…” Eso es muy curioso…

-- Sí, una mujer mayor con fiesa a Jesús que tiene miedo de morir y Jesús se levanta y le dice que abra la puerta, para luego comentarla “¿has tenido miedo al abrir? Pues eso es la muerte”. Es un ejemplo ilus trativo porque la muerte, que no nos explican, creo que es algo así, sinceramente.

- En el libro también hay un canto y una puesta en valor de la vejez en boca del Naza reno…

-- Es que esta sociedad está enferma, no se da cuenta a qué obedece la vida, ni cómo va a transcurrir, ni qué te vas a encontrar. La vejez aparece ahora como un estorbo que hay que eliminar como sea, aunque la enorme mayoría de las personas no saben ni por qué están aquí, ni quiénes son, ni cuál es la finalidad de vivir ni, por supuesto, qué es lo que hay después.

-- ¿Y cuál es el después en la obra de J.J. Benítez?

-- El año que viene voy a intentar sacar un libro titulado “Las guerras de Javéh”, un es tudio comparativo del Antiguo Testamento y el fenómeno ovni actual, y estoy escribiendo “Con fidencias del hijo de Satanás”.

BECAS candidato 13MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022
PORTADA DEL LIBRO Caballo de Troya, Belén, 12". el último volumen de la exitosa serie escrita por J.J. Benítez. BENÍTEZ TIENE más de una treintena de libros sin publicar, asegura en entrevista con EFE. Foto. Carlos Ruiz.

PROYECTOS

Presidenta del DIF Campeche, Laura Sansores San Román, rinde primer informe de actividades

“Siempre le insisto a mi equipo que no basta con ayudar, los invito a que pongan parte de sí mismos, que pongan emoción, cariño. Eso deja una huella más profunda en las personas, que solo recibir el alimento, la despensa o el jugue te. Que cuando entreguen algo, toquen el alma del otro, lo vean a los ojos, empaticen con ellos y entiendan su dolor. Porque cuando hacemos esto, nos estamos dando a nosotros mismos la oportunidad de sanar, de crecer, de ser mejo res personas, nos estamos sensi bilizando y sobre todo estamos abriendo el corazón”, expresó la presidenta, Laura Sansores San Román, y su equipo de trabajo, quienes comprometidos con las familias campechanas, en ir más allá del asistencialismo, rindieron el Primer Informe de Actividades del Sistema para el Desarrollo In tegral de la Familia (DIF) del Es tado de Campeche.

Durante su mensaje, Laura también agradeció a la goberna dora Layda Sansores y a todos los que han trabajado en beneficio de los campechanos.

“Layda, mi hermana. Quiero

agradecerle desde el fondo de mi corazón, por darme esta oportu nidad de colaborar con ella, de hacer lo que me gusta, por confiar en mí, por brindar a este DIF, todo su apoyo. Por enseñarme con su ejemplo todos los días, lo que es ser cercano a la gente”, dijo.

“Ha sido una labor de equipo, con el Sistema Nacional DIF, el Gobierno del Estado, Gobiernos Municipales, presidentas de los Patronatos Municipales del DIF y directores generales. Cada uno de los colaboradores que trabajan en sus respectivos equipos. Y ob

viamente mi gente, de los que me siento muy orgullosa”, mencionó.

Con la participación de quie nes integran el equipo DIF Estatal, se informó que, en una acción sin precedentes, se tocaron las puertas de los hogares de más de 100,000 familias en todo el estado, para ha cer entrega de kits de prevención y desinfección contra el covid-19.

En estas visitas, se realizaron más de 25 mil encuestas, para sos tener un acercamiento real y cono cer sus necesidades, inquietudes y aspiraciones.

Creamos 264 grupos de difu

sión que día con día mantienen a la sociedad campechana, enterada de los diversos programas que la institución ofrece.

En cuanto a la alimentación, al ser un derecho esencial para el bienestar individual y familiar, a través de 441 espacios de alimen tación en todo Campeche, con el apoyo del DIF Nacional y gracias a miles de madres y padres, más de 38 mil personas disfrutan de un alimento al día.

En equipo con el Sistema Na cional DIF, por primera vez se ejecutó el Programa de Asistencia Social Alimentaria en los Prime ros 1,000 días de vida, para dar una alimentación especial a 415 mujeres embarazadas o en periodo de lactancia de localidades de alta marginación, en los municipios de Calakmul, Carmen, Champotón y Escárcega.

Proteger el bienestar de nues tras niñas, niños y adolescentes, es una obligación, compromiso y deseo, para la cual, es necesaria tener sensibilidad y calidez, por lo que se realizaron más de 3,500 representaciones ante autoridades judiciales y administrativas; se gestionó la reintegración de 32 a su núcleo familiar y se otorgó una adopción de una niña.

Con un gran esfuerzo del DIF Nacional y Estatal, se construye con una inversión de más de 36 millones de pesos, un nuevo Cen tro Asistencial, el cual brindará atención y protección especial a familias y adolescentes migrantes no acompañados.

Se reconoció a personas y aso ciaciones extraordinarias, destaca das por su labor altruista y altísimo compromiso para con los demás, con el Premio Estatal de Acción Voluntaria y Solidaria 2021, “Elsa María San Román de Sansores”.

Con el total respaldo de la gobernadora, Layda Sansores, el DIF se sumó a la Colecta de la Cruz Roja 2022, en la cual no se impusieron cuotas, obligaciones, ni condiciones a funcionarios, re caudando lo que nunca se había logrado.

Continuando con su mensaje, Laura, recordó la gran labor que realizó su mamá, quien fuera en su tiempo, una mujer visionaria.

“A mi mamá, doña Elsita como cariñosamente la llamaban, le correspondió abrir nuevos ca minos para los que estaban margi nados, abrazó su dolor y fue capaz de sembrar día con día, semillas de inclusión, igualdad, de empatía en nuestro Campeche”, comentó.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA PRESIDENTA del DIF estatal, Laura Sansores San Román, rindió su primer informe de actividades, en un año de mucho trabajo, buscar todos los días más cercanía con la gente y ser mejores personas. Texto y fotos: Agencias
RECIBEN DEL GOBIERNO FEDERAL MÁS DE 38 MILLONES DE PESOS PARA LA EJECUCIÓN DE

Rescatarán Hospital Materno Infantil con intervención federal

El consorcio Ingenieros Civiles Asociados desiste de su demanda y entregará el nosocomio al gobierno de Layda Sansores, que invertirá para su mejora

Ya es un hecho que el Hospital Materno Infan til en Carmen que iba a quedar como ‘elefante blanco ‘, testimonio de la corrupción, será rescatado con la interven ción del Presidente de la Re pública, Andrés Manuel López Obrador y no pagaremos nada, e invertiremos esos recursos en su mejora, anunció la goberna dora del Estado de Campeche, Layda Sansores San Román, al destacar que el consorcio Inge nieros Civiles Asociados (ICA) desistió de su demanda y lo en tregará al gobierno estatal, que pese a la limitante de recursos también realiza el proceso de dignificación de los policías, destacó en lo que fue la última Mesa de Seguridad en Terri torio efectuada en Ciudad del Carmen, con lo que se visitaron los 13 municipios.

“Fui a hablar con la directo ra general de ICA y la tratamos muy bien como ella se merece. Dijo, mira Layda, los 11 millo nes y los más de 59 millones, me desisto y es que ahora ya están en los juzgados para que sea una realidad”, enfatizó frente a dece nas de carmelitas que acudieron a expresar las carencias de sus colonias, localidades y comuni dades, en materia de seguridad ante el aumento delictivo, en la última mesa de diálogo, donde la mandataria estuvo acompaña da de la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciu dadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, y el alcalde de Car men, Pablo Gutiérrez Lazarus.

La mandataria dijo que al no pagar nada a ICA se va a invertir en la clínica.

“La vamos a dejar como debe de estar; ya entramos en el pro grama de salud del IMSS-Bien

A DESTACAR

Decenas de carmelitas acuden a expresar las carencias de sus colonias, localidades y comunidades, en materia de seguridad ante el aumento delictivo.

estar, como ya se hizo la prime ra operación en Sabancuy luego de mucho tiempo. Daremos un buen servicio de salud para todo Campeche”, expresó.

“Quiero que sepan que poco a poco estamos atendien do todo lo que podemos. Como el tema de los jubilados; esta mos tratando de resolverlo y estamos a cuestión de días para sentarnos con el Rector de la Unacar”, agregó.

En materia de seguridad, la mandataria presumió que pronto se tendrán más policías.

“Vamos a tener otro nivel. Marcela ha hecho una labor titá nica”, recalcó.

Asimismo, aseguró que hay que alentar a los jóvenes para que sean policías, pues ya se están dignificando y se pre miarán a quienes han realizado tareas impresionantes, próxi mamente en el marco del Día del Policía; además, pidió a las personas que denuncien y no se queden calladas.

Por último, enfatizó que la mejor manera de celebrar los 25 años de la resistencia, es que se logró tomar la caseta del Puen te el Zacatal y que se tendrá un

buen servicio de salud en todo el Estado, esto ante la llegada de médicos cubanos a la entidad, y con ello se han realizado ciru gías, como lo fue en Sabancuy, donde desde hace años no había.

Por su parte, Muñoz Mar tínez aseguró que sí hay resul tados en materia de seguridad y que el Estado está en pleno proceso de dignificación de la policía, por lo que se mantiene un avance en mejoras salariales y de equipo.

Además, mencionó que, de las llamadas de emergencia del 911, el 53 por ciento son im procedentes, es decir, de broma, siendo un total de 190 mil 158, mientras que 148 mil son reales (es decir, 700 de cada mil llama

das son de broma).

Asimismo, remarcó que, en coordinación con el Ayunta miento de Carmen, se mantiene un buen trabajo y sí existen re sultados en materia de seguri dad, esto ante las acciones que realiza la Comuna carmelita.

Por otro lado, exhortó a la gente para denunciar de mane ra anónima y pueden hacerlo al 089; además que recordó que la policía no puede clausurar un clandestino, la instancia en cargada es la Comisión para la Protección contra Riesgos Sani tarios del Estado de Campeche (Copriscam).

En su intervención, Gutié rrez Lazarus, dijo que estas mesas son para promover la

participación de una manera distinta, como lo hace el presi dente López Obrador, de manera cercana a la población y de esa forma no permitir que se pierda esa cercanía.

Por su parte, Samantha Bra vo, titular de la dirección muni cipal de Policía en Carmen, ha logrado conformar 100 comités vecinales de seguridad.

En el evento estuvieron pre sentes el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; Yadira de los Ángeles Arcos Jiménez, Vicefiscal General con sede en Carmen; y la diputada Landy Velázquez May, en representa ción del Presidente del Congre so, Alejandro Gómez Cazarín, entre otros.

15MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
ESFUERZO COORDINADO
SE REALIZÓ la última mesa de diálogo, donde la mandataria Sansores San Román estuvo acompañada de la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, y el alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus. Texto y fotos: Cortesía

Van 260 periodistas asesinados en México

El subsecretario de Gober nación, Alejandro Encinas, reporta 13 homicidios de comunicadores este sexenio

El Gobierno mexicano repor tó el homicidio de 260 pe riodistas en los últimos tres sexenios, con 63 de ellos asesina dos en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el 1 de di ciembre de 2018.

El subsecretario de Goberna ción (Segob), Alejandro Encinas, contabilizó 13 asesinatos de co municadores en lo que va del año, aunque la Sociedad Interamerica na de Prensa (SIP) registra 18.

Además, en la conferencia de prensa diaria del Gobierno,

el funcionario citó que en el se xenio de Felipe Calderón (20062012) hubo 101 homicidios de periodistas, mientras que en el de Enrique Peña Nieto (2012-2018) se registraron 96.

“Hemos registrado cómo pre valecen un conjunto de agresio nes particularmente vinculadas con el crimen organizado, la co rrupción y colusión de autorida des municipales y grupos delicti vos, (representan) cerca del40 % de las agresiones, que van desde las amenazas, los golpes, los ro bos, etcétera”, dijo.

Hay 106 mil 780 desaparecidos

También señaló que México contabiliza, desde 1964 hasta el 26 de octubre de 2022, un total de 106 mil 780 desaparecidos.

El Estado fue omiso en su res

ponsabilidad en la búsqueda de personas y la protección de de rechos humanos fundamentales. Desde el inicio de este gobierno reconocimos la magnitud de esta tragedia y asumimos las capaci dades institucionales para encarar esta situación”, dijo.

En lo referente a búsqueda de desaparecidos e identificación de personas, el subsecretario de Go bernación apuntó que fue reinstala do el Sistema Nacional de Búsque da y procurado su fortalecimiento, además de crear 32 comisiones locales de búsquedas.

Encinas Rodríguez reveló que hay 103 mil 833 denuncias de personas desaparecidas y no localizadas, de las cual 59 mil 709, el 57.50%, han sido loca lizadas, y como desaparecidas o no localizadas 44 mil 124 ca sos, el 42.50%.

EN SÍNTESIS

DENUNCIAN FILTRACIÓN DE DATOS

El titular de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas Rodríguez, presentó ante la FGR una denuncia contra quien resulte responsable de la filtración de la indagatoria en la que se reveló cómo fueron asesinados los normalistas.

MILITARES ALISTAN DEFENSA EN CASO AYOTZINAPA

La defensa legal de cuatro militares procesados por la desaparición de los 43 normalistas, en Iguala, Guerrero, se prepara para una denuncia penal, luego de que en el periódico The New York Times, el subsecretario de de Segob, Alejandro Encinas, reconoció que hay pruebas sin sustento.

DECOMISAN MÁS DE UNA TON DE DROGA

Elementos de la Semar aseguraron en dos acciones, en la costa de Oaxaca, mil 55 kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína y una embarcación con 18 bidones que contenían combustible; así como la detención de tres presuntos transgresores de la ley. El narcótico fue puesto a disposición de la FGR.

Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.

Desde hace varios días en las redes sociales dos ac tores políticos protago nizan una discusión a partir del concierto de la banda de rock Guns N´Roses, la polémica gira en torno al crecimiento de la in dustria del entretenimiento en nuestra región, para uno de los personajes este evento del grupo de rock dará inicio a la llegada de más de conciertos y para el otro esto no es inicio, es conti nuación de lo que se viene ha ciendo en Yucatán y en la región en los últimos años; sea quién tenga la razón, lo que sí pode

mos afirmar es el crecimiento de esta industria del entretenimien to en la península.

Este mercado audaz, versátil y de múltiples canales, se está convirtiendo en lo nuevo de los negocios en Yucatán, con una mirada cada vez más profesional, ya tenemos universidades impar tiendo la licenciatura en Direc ción de Empresas de Entreteni miento, nuevos inversores que se fijan en la zona para invertir no solo en traer grandes eventos sino también en la construcción de foros acorde a lo que el públi co está exigiendo.

Según datos de la Global En tertainment & Media Outlook 2022 - 2026, capítulo México de la consultora PWC, la industria del entretenimiento debe rebasar los US$27 millardos al cierre de este año, sobrepasando la cifra registrada en 2019. A pesar de que los números de pandemia nos señalaba que la pérdida de ingre sos fue de -8.37% en todo lo rela cionado con este giro, sin embar go, el estimado de crecimiento de 18%, nos permite considerar que esta industria hoy en día es el un fenómeno mundial con re percusiones en México. Y es que

el entretenimiento es un ámbito que toca lo cultural, lo social y lo económico porque involucra mú sica, contenidos audiovisuales y una industria innovadora.

Para las empresas más que nunca está industria y su llama da economía naranja represen ta una oportunidad de negocio pero también de posicionamiento de marca y alianzas. Sin lugar a dudas es el momento de que las organizaciones volteen a ver este sector y se pregunten si puede ser un aliado estratégico en su mez cla comercial. Amigo empresario tú ya lo consideraste?

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
Texto y foto: EFE EL SUBSECRETARIO Alejandro Encinas defendió el combate a la impunidad, al sostener que, de los 13 casos que el Gobierno reconoció, este año suman 32 personas detenidas, de las que 21 están procesadas y tres más están sentenciadas. NEGOCIOS Y MARCAS / ¡CLARO QUE SÍ ESTÁ CRECIENDO LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO!

Ven mayor riesgo y aumento de suicidios en jóvenes en el país

De siete mil 896 personas que se quitan la vida, dos mil 293 tienen de 20 a 29 años de edad y mil 260 son adolescentes de 10 a 19 años; sumados (tres mil 553), son casi la mitad de los casos de 2020

El suicidio es la principal urgen cia psiquiátrica en el mundo, en México no sólo logra con sumarse sino que ha aumentado “en escalera”: cada año hay más y son más visibles.

Según datos del Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020 hubo siete mil 896 suicidios

en México, 700 más con respecto a 2019 y mil más que en 2018, dice Laura Barrientos Nicolás, médico psiquiatra y académica de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Autónoma de México (Unam).

Aunque hay más intentos de suicidio en mujeres, son de menos letalidad. En cambio, en hombres el porcentaje es altísimo: 81.6% de los intentos se comete, agrega la especialista, quien está adscrita al Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la FM.

En hombres, el método más uti lizado para morir por propia mano es el ahorcamiento, seguido del uso de un arma y el lanzamiento al vacío. Las mujeres utilizan más altas dosis de fármacos psiquiátricos o de otro tipo de medicamentos.

Otro dato lamentable, agrega Barrientos Nicolás, es que el suici dio fue más frecuente en jóvenes de entre 14 y 29 años de edad. De sie

te mil 896 personas que cometieron suicidio, dos mil 293 tenían de 20 a 29 años de edad y mil 260 eran ado lescentes de 10 a 19 años. Sumados (tres mil 553) son casi la mitad de los suicidios de 2020.

Tienen más riesgo de suicidio los hombres mayores de 45 años (sobre todo ancianos) que no tienen red de apoyo (son solteros o viudos), así como las personas que forman parte de la diversidad sexo genérica, dis tinta a la heterosexual. Además, se observa un mayor riesgo en las mu jeres casadas con hijos que en las que no tienen estas características.

Pero la población joven es la más vulnerable. En México y en el mun do se mantendrá constante el riesgo de suicidio. Actualmente es la cuar ta causa de muerte en jóvenes y en 2029 se calcula que será la segunda en la mortalidad juvenil.

Si no se realizan más estrategias de prevención, se espera que la pre

LA DEPRESIÓN, relacionada con el riesgo suicida, es otro problema en los servicios de atención psiquiátrica. En el año 2000 se vaticinó que para 2020 sería la segunda causa de discapacidad.

valencia de suicidios continué al alza.

La depresión, relacionada con el riesgo suicida, es otro problema en los servicios de atención psiquiátrica. En el año 2000 se vaticinó que para

2020, año de inicio de la pandemia de la covid-19, “iba a ser la segunda causa de discapacidad”. No sólo se cumplió esa alarmante predicción, sino que “ya se superó”, afirmó.

17MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho ADVIERTEN QUE SON MÁS VISIBLES
NACIONAL

Caen en septiembre 120 mil empleos

El mercado laboral en México hizo una pausa en septiembre de su re cuperación de los niveles de ocupación, con la disminución de 120 mil 167 puestos de tra bajo, reportó la Encuesta Na cional de Ocupación y Empleo (Enoe), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi).

Luego de tres meses de cre cimiento, el mercado laboral mexicano registró una disminu ción en septiembre. Los datos del Inegi muestran que la pobla ción ocupada en el país ascendió a 57.5 millones de personas, li geramente por debajo del nivel que se alcanzó un mes previo, de 57.6 millones.

Asimismo, se registró una pérdida de 246 mil personas (0.41%) en la población eco nómicamente activa (PEA), al alcanzar una cifra de 59.5 millo nes de personas, lo que significa que hubo menos gente disponi ble en el mercado laboral.

El número de trabajadores subordinados y remunerados mostraron un descenso en sep tiembre, siendo los de percep ciones no salariales los que más marcaron el descenso, con una caída de 4.5%, con respec to a agosto.

Del otro lado de la mone da, los empleadores reportaron

un aumento mensual de 3.94%, siendo las mujeres las que más repuntaron, con un alza de 8.71% en septiembre, con res pecto a agosto pasado.

Por actividad económica, el número de puestos de trabajo en la industria manufacturera re portó una caída de 4.10%, sien do las plazas de mujeres las que más descendieron (8.54%) con tra 1.12% en el caso de los hom bres. Otra rama fueron los servi cios profesionales y financieros, con un descenso de 3.98%; mientras que los trabajos de las mujeres en esta industria dismi nuyeron 7.68% en septiembre.

El número de empleados en los servicios de restaurantes y alo jamiento repuntaron 9.29% men sual en septiembre. Le siguió el

agrícola, con un avance de 3.92% en el periodo de referencia.

Ocupación formal e informal

El Inegi estima que en Mé xico se registraron 25.7 millones de trabajadores en el mercado laboral formal al cierre de sep tiembre, lo que representó una disminución mensual de 0.49%. El número de puestos de trabajo en el caso de los hombres des cendió 0.18% y en el caso de las mujeres 0.95% el noveno mes del año con respecto a agosto.

En cuanto a los ciudadanos que se emplean en la informali dad, se estimó que éstos suman 31.9 millones en septiembre, 0.01% más frente a agosto. El empleo informal en las mujeres repuntó 2.59%; mientras que el de los hombres cayó 1.67%.

Ordena la Scjn a tomar medidas para proteger a migrantes

Texto y foto: Agencias

La Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (Scjn) ordenó a la Secretaría de Gobernación (SG), al Instituto Nacional de Migración (INM) y al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) tomar y publicar las medidas necesa rias para proteger a las muje res y personas migrantes en situación de vulnerabilidad. Lo anterior, al otorgar un amparo contra la falta de una política pública para afrontar los efec tos del programa Quédate en México. Aunque esta acción del gobierno estadounidense ya concluyó, el fallo del máxi mo tribunal sentó un preceden te para futuros casos similares. Por unanimidad, la primera sala del máximo tribunal am paró a la asociación civil Insti tuto para las Mujeres en la Mi gración, que reclamó que, ante la implementación de Quédate en México, el gobierno de nuestro país no había aplicado protocolos para proteger a las

Texto y foto: Agencias

Filogonio Martínez Merino, defensor comunitario y ex agente municipal de Paso de la Reina, comunidad del munici pio de Santiago Jamiltepec –en la región de la costa de Oaxaca–, fue asesinado en una emboscada cuando viajaba a bordo de una camioneta de su propiedad.

La organización Servicios para una Educación Alternativa (Educa), que ha dado acompa

ñamiento a defensores comu nitarios en la preservación del río Verde y contra proyectos hidroeléctricos, explicó que Martínez Merino iba solo en su vehículo rumbo al poblado La Humedad, y cuando circulaba por la localidad de Piedra Blan ca fue emboscado por sujetos no identificados.

Martínez fue agente muni cipal en el trienio 2018-2021, cuando fueron asesinados cin co defensores comunitarios de

Santiago Jamiltepec, homicidios por los cuales el año pasado se solicitaron medidas cautelares al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Dere chos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

Estas medidas fueron solici tadas para todo Paso de la Rei na, y aunque el mecanismo las autorizó no han sido aplicadas, aseguró el coordinador de Edu ca, Marcos Leyva Madrid, quien reprochó la tardanza.

personas migrantes que fueron regresadas contra su voluntad a territorio mexicano por las autorida-des estadunidenses.

El proyecto de sentencia fue elaborado por la ministra Margarita Ríos Farjat, y en él se establece que la SG, el Inmuje res y el INM deben “Elaborar de manera clara y precisa estra tegias y acciones para la imple mentación del procedimiento por el cual se están recibiendo a las personas migrantes por razones humanitarias que están en espera de su resolución de solicitud de asilo ante Estados Unidos de América.”

Estas medidas deberán ser publicadas en el Diario Ofi cial de la Federación, donde se establezca claramente la política migratoria y la forma de implementarla.

Señala que, aunque Qué date en México fue una acción unilateral de EU, su impacto en el país obliga a las autoridades a tomar medidas para garanti zar los derechos humanos de las personas migrantes.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
AUMENTA EN EL SECTOR HOTELERO Y RESTAURANTERO 9.29%
El Inegi muestra que la población ocupada asciende a 57.5 millones de personas, por debajo del nivel que se alcanza en agosto, de 57.6 millones
Texto y foto: Agencias
EN UNA EMBOSCADA ASESINAN A DEFENSOR COMUNITARIO EN OAXACA
EL INEGI estima que se registraron 25.7 millones de trabajadores en el mercado laboral formal al cierre de septiembre, lo que representó una disminución mensual de 0.49%.

Regresa la tuberculosis en el mundo, advierte la OMS

La OMS calcula que hubo 1.6 millones de muertes el año pasado, una vuelta al nivel de 2017, lo que representa un aumento de más de 14%

Texto y foto: Agencias

La tuberculosis vuelve a pro pagarse en todo el mundo debido al covid y a sus con finamientos, que limitaron las pruebas de detección y el acceso a los cuidados, advirtió la OMS, que estima que 1.6 millones de personas murieron de esa enfer medad el año pasado.

Según el informe anual de la Organización Mundial de la Sa lud, 10.6 millones de personas en fermaron en 2021 de tuberculosis -causada por una bacteria que ata ca principalmente a los pulmones-, un aumento de 4,5% en un año.

La tasa de incidencia de la en fermedad (nuevos casos por cada 100 mil habitantes por año) au mentó un 3.6% entre 2020 y 2021, tras haber disminuido cerca de un 2% por año durante gran parte de las dos últimas décadas.

A nivel regional, la tasa de incidencia aumentó entre 2020 y 2021 en todo el mundo, salvo en África, donde las perturbaciones de los servicios sanitarios por la pandemia de covid-19 tuvieron un débil impacto en el número de personas diagnosticadas.

A nivel mundial, la cifra anual aproximada de muertes causadas por la tuberculosis disminuyó en

A NIVEL mundial, la cifra anual aproximada de muertes causadas por la tuberculosis disminuyó entre 2005 y 2019, pero las estimaciones para 2020 y 2021 sugieren que esta tendencia se ha invertido.

tre 2005 y 2019, pero las estima ciones para 2020 y 2021 sugieren que esta tendencia se ha invertido.

La OMS calcula que hubo 1.6 millones de muertes el año pasado, una vuelta al nivel de 2017. Esto representa un aumento de más de 14% con respecto a 2019, cuando esta enfermedad contagiosa mató a 1.4 millones de personas (1.5 mi llones en 2020).

La mayor parte del aumento de muertes calculado se registró el año pasado en cuatro países: India, Indonesia, Birmania y Filipinas.

La prevalencia de la tuberculo sis resistente a los medicamentos también aumentó - un 3% entre 2020 y 2021 - con 450 mil nuevos casos de tuberculosis resistente a la rifampicina en 2021.

Pobreza y malnutrición

Según la OMS, “es la primera vez en muchos años que se re

EU: NO BUSCAMOS UN CONFLICTO CON CHINA

Texto y foto: Agencias

El presidente Joe Biden, re unido con sus principales asesores militares, afirmó que Estados Unidos no busca un conflicto con China y que el pre sidente Xi Jinping lo sabe.

Biden sostuvo que Estados

Unidos seguirá liderando los temas que van desde la agre sión de Rusia en Ucrania hasta el cambio climático y la región Indo-Pacífico.

El secretario de Estado, An tony Blinken, declaró que Chi na ha rechazado el antiguo statu quo de Taiwán, y reiteró que Pe

porta un aumento del número de personas enfermas de tuberculo sis y de tuberculosis resistente a los medicamentos”.

La pandemia de covid ralenti zó considerablemente el progreso en la lucha contra la tuberculosis. La propagación de la tuberculo sis pone en peligro la estrategia establecida por la OMS, que tie ne como objetivo reducir un 90% las muertes por la enfermedad y un 80% la tasa de incidencia para 2030, con respecto a 2015.

No obstante, la organización no pierde la esperanza, aunque estima que la tuberculosis ha brá continuado su progresión en 2022.

“La pandemia nos enseñó que con la solidaridad, la deter minación, y las herramientas, su peramos graves amenazas sanita rias”, dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

kín acelera sus planes para inva dir la isla.

Las declaraciones se dan des pués de que Xi aseguró un histó rico tercer mandato. Desde Tai wán temen que esto intesifique la presión en el frente diplomático.

Blinken afirmó que el statu quo de hace cuatro décadas –en el que Estados Unidos reconoce a Pekín, pero ofrece armas a la isla para defenderse– ha contri buido a que no haya conflicto entre Estados Unidos y China por Taiwán.

Atacan la obra Joven de la Perla, de Vermeer

Texto y foto: Agencias

Al menos tres personas han sido detenidas en Países Bajos después de protagonizar una acción para denunciar el calentamien to global, donde atacaron la conocida pintura “Joven de la Perla“, del artista Johannes Vermeer, en el museo Maurits huis, en La Haya.

Imágenes compartidas en redes sociales muestran como uno de los activistas se acerca al famoso cuadro, también co nocido como la “Muchacha con turbante” o la “Mona Lisa neerlandesa”, y parece que pinta encima con un ro tulador, mientras otra persona vierte dentro de la camiseta del propio activista una lata con salsa de tomate.

La pintura de Vermeer no ha sufrido daños, según el Maurits huis, que ha cerrado la sala don de cuelga el cuadro mientras la policía lleva a cabo la investiga ción, y las otras salas del museo siguen abiertas al público.

“Los dos activistas que apa recen en la imagen llevan pues ta una camiseta blanca como

miembros de la organización “Just Stop Oil“.

¿Cómo te sientes al ver algo tan bonito y valioso siendo apa rentemente destrozado ante tus ojos? Nos sentimos indigna dos. Este cuadro está protegido por un cristal. Está bien, pero la gente vulnerable alrededor del planeta no está protegida. El futuro de nuestros hijos no está protegido. Las personas en extrema pobreza tienen que elegir entre calentarse o comer, y no están protegi dos”, señala uno de ellos.

La policía neerlandesa ha confirmado la detención de tres personas involucradas en esta denuncia de la emergen cia climática, y están acusa das de “ataque abierto contra bienes” artísticos.

El pasado martes, un acti vista neerlandés por el clima, Jelle de Graaf, se adhirió en di recto a la mesa de un plató de televisión en Países Bajos para “hablar de la crisis climática y ecológica”, durante un progra ma al que estaba invitado para debatir sobre nuevos métodos para llamar la atención sobre el calentamiento global.

19MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
VEN RESISTENCIA A MEDICAMENTOS

La Tierra se calentará este siglo 2.8 grados si no cae más la emisión de gases

La comunidad aún está muy por debajo de los objetivos del Acuerdo de París y no se ve claro cómo llegar a la meta

La falta de avance para recor tar la emisión de gases de efecto invernadero puede causar un aumento en la tempe ratura de la Tierra de 2.8 grados centígrados de aquí a final de siglo respecto a la era preindus trial, a menos que se refuercen las actuales políticas climáticas, advirtió la ONU.

La comunidad internacional aún está muy por debajo de los objetivos del Acuerdo de París (2015) (que busca limitar la subi da de la temperatura a menos de 2 grados e, idealmente, a 1.5) y no tiene trazado un “camino creí ble” para llegar a esa meta.

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma) dio ese aviso en la decimotercera

edición de su “Informe sobre la Brecha de Emisiones” de 2022, que publicó antes del inicio en diez días en Egipto de la Confe rencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP27), principal foro político para afrontar la cri sis climática.

El estudio, titulado este año “El tiempo se acaba: la crisis cli mática exige una rápida transfor mación de las sociedades”, com

ciendo todo el año a través de inundaciones mortales, tormen tas e incendios violentos: tene mos que dejar de llenar nuestra atmósfera con gases de efecto invernadero y dejar de hacerlo rápido”, afirmó la directora eje cutiva del Pnuma (con sede en Nairobi), Inger Andersen, en un comunicado.

Pese a que los países deci dieron en la cumbre climática

“lamentablemente inadecuado”, según el Programa de la ONU.

Las NDC presentadas desde la COP26 abarcan sólo 0.5 giga toneladas equivalentes de dióxi do de carbono (medida cuyas si glas en inglés son GtCO2e y que sirve para cuantificar la masa de los gases de efecto invernadero con base en su potencial de ca lentamiento).

Esa cifra representa menos del uno por ciento de las emi siones globales proyectadas en 2030.

tiva, no cumplirá sus promesas para 2030 “sin un acción refor zada”.

“Esta falta de progreso, su braya, deja al mundo en camino hacia un aumento de la tempera tura muy por encima del objetivo del acuerdo París”.

“Las políticas actualmente vi gentes, sin mayor fortalecimien to, sugieren un alza de 2,8 gra dos” en la temperatura terrestre, alerta el organismo de la ONU.

A DESTACAR

La mayoría de los miem bros del G20 (grupo de 20 países desarrollados y emergentes) acaban de comenzar a implementar esfuerzos para alcanzar sus nuevos objetivos.

para las reducciones reales de gases de efecto invernadero con las que hacen falta en la lucha contra el calentamiento global.

“Este informe nos dice en fríos términos científicos lo que la naturaleza nos ha estado di

de 2021 (COP26) en Glasgow (Reino Unido) fortalecer sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC en inglés) (que incluyen emisiones previs tas por cada nación y medidas de mitigación), el progreso ha sido

Si se cuentan todas las NDC (nuevas y actualizadas) enviadas entre el 1 de enero de 2020 y el 23 Septiembre de 2022, el cóm puto arroja 166 países (el 91 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero), frente a los 152 contabilizados hasta la COP26.

La mayoría de los miembros del G20 (grupo de veinte países desarrollados y emergentes) aca ban de comenzar a implementar esfuerzos para alcanzar sus nue vos objetivos.

Sin embargo, el Pnuma esti ma que el G20, de manera colec

Para cumplir con las metas de París, el mundo necesita reducir los gases de efecto invernadero a “niveles sin precedentes en los próximos ocho años”.

A fin de mantener el calenta miento global en 1.5 grados, las emisiones deben reducirse en un 45 por ciento por encima de las previstas en las políticas actuales para 2030 y, para el objetivo de 2 grados, se necesita un recorte del 30%.

Esas disminuciones tan gran des requieren, según el informe, una “transformación sistémica, rápida y a gran escala en todo el planeta” que ayudará a evitar un “desastre climático”.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
CARRERA CONTRA EL TIEMPO

SORPRESIVA GOLEADA

Pachuca noquea al Toluca en su casa y acaricia el título

Auténtica noche de terror es la que vivió el propio Dia blo en el Infierno. El Toluca nunca terminó por llegar a la final del Apertura 2022, y cuando aso mó la cola el daño estaba hecho. Los Tuzos mostraron poco, pero fueron efectivos ante la meta rival, y resolviendo la ida con un 1-5 fi nal hacen pensar que la vuelta será de trámite para definir al próximo campeón del Apertura 2022.

Habían sido los locales los que habían mostrado mejores argu mentos en los primeros minutos del partido con un mejor control de balón, aunque sin llegadas de peligro ante la meta de Oscar Us tari. Su labor rápidamente se vio interrumpida, cuando en la prime ra llegada de peligro de los Tuzos, estos consiguieron el primer gol. Fue Romario Ibarra quien, con zapatazo de derecha por la banda terminó venciendo a Tiago Volpi con disparo cruzado apenas al 7’.

Fue una sacudida fuerte la que recibieron los Diablos, de la cual no despertarían al menos en los minutos siguientes; fue entonces cuando los Tuzos, con una pizca de suerte, lograron aumentar la ventaja. Al 12’, un tiro libre, origi nado por una falta de Andrés Mos quera terminó por ser ligeramente desviado en el área por Gustavo

Cabral. Volpi no reaccionó a tiem po, y los Tuzos ampliaban la ven taja a temprana hora.

Fue al 36 cuando el marcador volvería a registrar movimiento, y de nueva cuenta sería a favor del Tuzo. Un intento de pase de Ibarra sería rebotado en la defensa pero le quedaría en inmejorable posición al ecuatoriano para irse en mano a mano. Ibarra no falaría ante Volpi, y con toque suave vencería al bra sileño. Un 3-0 casi lapidario.

El daño en el primer tiempo no quedaría ahí, y al 41’, un tiro de esquina a favor de la visita se ría impactado con potencia por Mauricio Isaias de cabeza ante la meta escarlata. La de gajos entra ría por el poste izquierdo, dejando silenciadas las gradas del Nemesio Diez apenas tras un cuarto de serie jugada. Todavía en el principio de la segunda mitad, el goleador Ni

Presentan segunda edición de la Liga de la Inclusión de Básquetbol

Con la participación de equipos de Mérida y el interior del estado, este mes de diciembre comenzará la segunda Liga de la Inclusión de Básquetbol, como parte de las estrategias que despliega el go bernador Mauricio Vila Dosal con el fin de asegurar más opor tunidades para las personas con discapacidad en Yucatán.

En el Gimnasio Polifun cional, se presentó oficialmen te este circuito, cuya primera

edición se efectuó con éxito en 2019 y reunió a varios munici pios para los encuentros finales, lo cual propició que más jóve nes practiquen esta disciplina y deseen integrarse a una compe tencia de alto nivel.

Confirmaron su presencia, de la capital equipos como las Rayas de la Universidad Maris ta, Gacelas de La Ceiba, Gigan tes de Mérida, Toros del Centro de Atención Múltiple, Club Po lifuncional, Centro Paralímpi co, Dragones, San José Tecoh, Bravos, Lobos, Estadio “Salva

colás Ibañéz pondría el quinto para la causa visitante.

A pesar de la goleada, Toluca tuvo sus oportunidades, pero cuan do no se anda, no se anda. Ni Ca milo Sanvezzo, Carlos González o Fernando Navarro aprovecharon las que tuvieron al frente.

Los Tuzos tenían medio título en la bolsa y lo sabían. Guillermo Almada modificó y le brindó des canso a sus principales hombres. En tanto, Toluca se lanzó al frente.

El ambiente en la capital mexi quense nunca decepcionó. El esta dio lleno no dejó de apoyar ni un minuto. Jordan Sierra descontó y apareció el famoso “sí se puede”.

Al final, Toluca pudo acercar se un poco más con un penal, pero Leo Fernández dejó ir ese último suspiro de los Diablos, que tienen que ir el domingo al Hidalgo a re montar épicamente.

dor Alvarado”, Gladiadores de la Unidad del Sur y Amikoos, mismos que participaron en la edición anterior del certamen.

De otras demarcaciones, es tarían los Jaguares de Hunuc má, Raptors de Temozón, Ca nasteros de Halachó, Pumas de Tecoh, Ciervos de Valladolid, Sultanes de Tekax, Guerreros de Tekit, Gallos de Umán, Jica meros de Maxcanú, Naranjeros de Tzucacab y Tiburones de Progreso, que también tuvieron destacadas participaciones en la primera edición del certamen.

A través del Instituto del Deporte (IDEY), el Gobierno del Estado proporcionará los recintos y materiales, entre ba lones, conos, aros y uniformes;

DEPORTES

EN SÍNTESIS

CHECOGANA PREMIO NACIONAL DE DEPORTES 2022

El piloto de Fórmula 1 con la escudería Red Bull Racing, Sergio Pérez, recibirá el Premio Nacional de Deportes 2022 “tras su destacada actuación en la presente temporada del máximo circuito del automovilismo internacional”, informó la Conade.

RAFAEL PUENTE JR. ESTÁ A NADA DE SER TÉCNICO DE PUMAS

Rafael Puente del Río apunta a ser la carta de Pumas para que tome la dirección técnica. El joven DT ya entabló charlas con la directiva felina y sólo falta su firma, un protocolo, para que se haga oficial que toma el cargo.

VERLANDER Y NOLA CHOCARÁN EN EL JUEGO 1

Todo está listo para el arranque de la Serie Mundial. El playball se canta este viernes 28 de octubre con Justin Verlander en la lomita por parte de los Astros de Houston, contra Aaron Nola de los Filis de Philadelphia.

importantes patrocinadores se han unido a la iniciativa, como Grupo Nicxa, Oxxo, Fundación Bepensa o Powerade, y las uni versidades locales aportarán voluntarios.

La presentación estuvo a cargo del director del Idey,

Carlos Sáenz Castillo, y las titulares del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro y del Centro Deportivo Paralímpi co, Claudia Celis Arjona, entre otras autoridades.

21MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMAHORÓSCOPOS

ARIES

Te espera un día feliz e ilusionante a poco que pongas de tu parte, un día que será portador de acontecimientos, vivencias.

TAURO

La realización de tus sueños, o deseos más íntimos, se ve cerca, incluso podría ser inminente. Ten paciencia.

GÉMINIS

Ahora no puedes defraudar, es el momento de demostrar lo que vales, de que todos vean que lo que tienes en la vida.

CÁNCER

Algunas veces desplegamos grandes energías y realizamos grandes cosas, ponemos en ello lo mejor de nosotros. Y así te sucederá hoy.

LEO

Hoy te espera un día afortunado en el que desplegarás tus mejores valores y esa gran fe en ti que siempre te acompaña te llevará al éxito.

VIRGO

Grandes esfuerzos que finalmente llegarán a buen puerto en tu trabajo, sacrificios que merecerán la pena. Este será para ti un día fructífero.

LIBRA

Hoy debes tener un poco de precaución porque tus grandes ilusiones en el terreno sentimental podrían quedar finalmente en un doloroso desengaño.

ESCORPIÓN

Con el Sol pasando por tu signo este es el momento ideal para tomar iniciativas y para luchar por tus sueños. Te traerá ese punto de suerte.

SAGITARIO

Hoy la Luna transita por tu signo y hará que los sentimientos, emociones y la vida íntima cobren mayor importancia, así como las vivencias.

CAPRICORNIO

Tienes que moverte con una enorme prudencia en el trabajo y guardar tus espaldas más que nunca. Pero ahora tu enemigo podría ser una persona cercana.

ACUARIO

Cuanto más soñador e idealista se es, también es igualmente importante tener los pies en el suelo, tanto en la vida profesional como en los del corazón.

PISCIS

El afortunado planeta Júpiter vuelve de nuevo a transitar otra vez por tu signo, tan solo lo hará hasta final de año, pero es un momento ideal para ti.

HORIZONTALES

1. Grupo musical de cinco chicas que está de moda entre los jóvenes -dos palabras-. 2. Arranco de raiz. Río de Suiza. afluente del Rin. 3. Tres por tres. Esconde, encubre. 4. Conozco, estoy al corriente. Distinguidos. 5. Disminuyo el precio de un producto. - - - Fleming, el creador del Agente 007. 6. El primer asesino de la historia el cual mató a su hermano Abel. Ni esta ni aquella. Radio Televisión Española. 7. Raspar la superficie de una cosa con un instrumento cortante. Se venían al suelo. 8. Véase el 1 horizontal. Cosa o hecho al que se le ha quitado toda la aspereza.

VERTICALES

1. Seguido de parte del 8 horizontal, emoción que produce en el ánimo um suceso o noticia. 2. Razón con que se demuestra una cosa. 3. Marcharé, acudiré. Macizo montañoso del Sáhara. 4. Cuevas, grutas. 5. Tumefacción de la piel por infiltración de serosidad en el tejido celular. Prefijo con el significado de bien. 6. En los coches de Girona. Repite. 7. Imágenes pintadas de las Iglesias ortodoxas. 8. Toque suavemente. Alianza Comunista Italiana. 9. Junté, enlacé. Símbolo del azoe. 10. Me arrojaría desde una altura. 11. Cometed un delito. 12. Cóleras, enojos. Sufijo de muchos hidrocarburos

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: ANFIBIOS

Ajolote Bufo Cecilia Escuerzo Ferreret Gallipato Mantella

SOLUCIÓN SUDOKU

Proteo Rana Renacuajo Salamandra Sapo Sirena Tlaconete

Tritón

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón

AL CIERRE

RENÁN BARRERA PRESENTA AL CONGRESO ANÁLISIS DE NECESIDADES Y DESAFÍOS DE 21 ENTIDADES

Alcaldes de ciudades capitales solicitan mayor presupuesto para el ejercicio 2023

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, entregó a la Cámara de Diputados un análisis sobre los principales temas que afrontan las ciudades capitales en el país con el fin de que puedan considerarse en la elaboración de las iniciativas legislativas para que otorguen mayor solidez a la actua ción municipal frente a las crecien tes demandas ciudadanas en mate ria de servicios, seguridad pública, economía y cultura.

Como presidente de la Asocia ción de Ciudades Capitales de Mé xico (Accm) y alcalde de Mérida, Barrera Concha sostuvo una reu nión con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cá mara de Diputados, Moisés Igna cio Mier Velazco, así como con el presidente de la Comisión de Pre supuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congre

so de la Unión, Erasmo González Robledo, para presentar y entregar una propuesta de acciones que per mitan atender las necesidades de las y los ciudadanos.

En la primera reunión, el pre sidente de la Accm informó que la elaboración del conjunto de pro puestas presentadas fueron resulta do de las mesas de análisis y tra bajo que los 21 alcaldes realizaron en Ciudad de México, Querétaro, Monterrey y San Luis Potosí, don de se abordaron las necesidades de estas urbes que representan un total de 20 millones de habitantes.

“Hemos remarcado la impor tancia de la unión de esfuerzos para seguir robusteciendo la visión municipalista, sobre todo de quie nes gobernamos las principales ciudades capitales del país, con el fin de elaborar un conjunto de es trategias que nos permita fortalecer la presencia de los municipios en el plano nacional”, expresó.

Explicó que la suma de acuer dos en esta asociación inédita en el país, por estar constituida por alcaldes de diferentes partidos po líticos, pero con el compromiso de atender los retos comunes que afrontan, construyó una agenda de trabajo para solventar las deman das ciudadanas que requieren una resolución más efectiva y rápida.

Ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política, expuso que para transformar a los munici pios en actores con mayor capa cidad de resolución en el país es necesario impulsar reformas; el saneamiento financiero a través de un marco legal basado en la disci plina y la deuda municipal, sobre todo las heredadas de anteriores administraciones o contingencias; promover la creación de inter mu nicipalidades para aumentar su capacidad de gestión y una ade cuada y más eficiente atención a sus problemas comunes.

23MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 28 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Cortesía EL ALCALDE de Mérida, Renán Barrera Concha, entregó a la Cámara de Diputados un análisis sobre los principales temas que afrontan las ciudades capitales del país y se tomen en cuenta al legislar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.