NACIONAL / 16
PLAN B PONE EN RIESGO LAS ELECCIONES Y LA PAZ PÚBLICA: INE
HUMBERTO REYES MONTIEL ¿QUIÉNES SERÁN LOS CANDIDATOS EN MORENA PARA EL 2024?
EL CONSEJERO presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello, consideró que el Plan B de Reforma Electoral que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pone en riesgo, no solamente las elecciones, sino también la paz pública en el país. Córdova y el consejero Ciro Murayama lanzaron un manual para “defender” la democracia ante “una de las peores amenazas”. El presidente López Obrador respondió que solo buscan atacar a su gobierno y hacer “politiquería”.
La Seduc anuncia que este proceso, para el ciclo escolar 2023-2024 en Educación Básica, se llevará a cabo en línea en algunas cabeceras municipales y localidades, y bajo la modalidad tradicional en otras comunidades PÁG. 14 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes 27 de enero de 2023 Año 14 Edición 4164 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.28 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.48 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 27° MAX 21 MIN 30º MAX 20º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER HORAS 365 DÍAS PÁG. 14 PÁG. 15 CONTINÚAN LOS OPERATIVOS CONTRA LA DELINCUENCIA EN LA ENTIDAD PREINSCRIPCIONES, DESDE EL 1 DE FEBRERO AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 7 PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ YA EXISTÍA, PERO LE LLAMARON: REMARKETING PÁG. / 20 JEFFREY ANTONIO PALMA HERRERA NUEVA INCLUSIÓN EN JARDINES DE NIÑOS FOTO: CORTESÍA CAMINANDO CON BASTONES: SENSIBILIZAN A ESTUDIANTES DE LA UAC EN EL TEMA DE DISCAPACIDAD VISUAL FOTO: CORTESÍA FOTO: EFE
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Grandes fortunas se han consolidado a partir del tratamiento de los residuos sólidos en el mundo. Por eso llama la atención el anuncio de ayer de las autoridades estatales y locales de Mérida, pues mediante una nueva planta con tecnología alemana se va a producir materia prima para generar combustible.
Desde hace varios años se ha hablado de ello; de hecho, hay muchos estudios en ese sentido, de que la basura regular, que se genera en la casa, puede ser objeto de tratamiento para generar recursos económicos, bien para las autoridades, empresas o ciudadanos.
Ahora eso lo veremos de forma directa cuando se construya y comience a operar la nueva planta de tratamiento de los residuos sólidos, que, entre otras consecuencias, se dijo, acabará con los rellenos sanitarios, pues toda esa basura será transformada
para generar energía eléctrica, principalmente.
Así es. Empresarios yucatecos y alemanes anuncian nueva Planta de Conversión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) a Pellets, que no es otra cosa, que material para crear combustibles de nueva generación.
El gobernador Mauricio Vila Dosal, lo describió así: “Con esto, Yucatán se convertirá en exportador de basura; mientras muchos lugares del país y el mundo no saben qué hacer con su basura, en Yucatán, la vamos a exportar a Europa, en forma de biomasa sólida, para poder generar energía y utilizarse como combustible”
Asimismo, se informó que en cuatro meses iniciará la obra y, en el primer trimestre del 2024, estará comenzando a producir energía. No nos queda más que agregar que es una gran noticia para el medio ambiente. Ya lo veremos.
Mauricio Vila Dosal
@MauVila
Llegaron los nuevos autobuses Mercedes-Benz que entrarán en circulación en la nueva ruta #CircuitoMetropolitano, que se integra al Sistema de Transporte “Va y Ven”. Pronto estaremos recibiendo más de estas unidades.
¿Cómo las ven? ����
Andrés Manuel López Obrador
@lopezobrador_
Me reuní con Sky Dayton y Steuart Walton, quienes están ayudando, mediante una serie documental, a la preservación del ecosistema de las Islas Marías. Apoyan los esfuerzos de investigación oceanográfica y recuperación de la historia de esta área natural protegida.
President Biden
@POTUS
¿Recuerdas cuando muchos analistas de Wall Street decían que para fin de año estaríamos en recesión? Resulta que estaban equivocados. En cambio, terminamos el año con una de las recuperaciones económicas más sólidas en la historia de Estados Unidos.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Realmente mis abuelos y tíos hicieron su propia historia, ayudaron al desarrollo del comercio en Mérida, ahora me toca hacer mi propia meta, mi propia historia de dejar un legado, quiero que cuando deje el cargo también se hable bien de mí”
Hace 34 años las elecciones eran un problema, hoy ya no lo son. El llamado Plan B, por primera vez y al ser una reforma clara y abiertamente regresiva, pone en riesgo que puedan llevarse a cabo elecciones bien hechas y con ello pone en riesgo la paz pública en la disputa por el poder en el futuro, por eso es gravísimo”
LORENZO CÓRDOVA
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Desde mi cautiverio arbitrario, sometido por la dictadura de Dina Boluarte, denuncio las violaciones contra los derechos humanos que están cometiendo en conta de mis hermanos. Gracias a la Cumbre Social de la Celac por tener la valentía y el coraje en denunciar las violaciones sistemáticas de los derechos humanos que viene ejecutando el actual gobierno de facto”
PEDRO CASTILLO EXPRESIDENTE DE PERÚ
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
LEVY ABRAHAM MACARI NUEVO PRESIDENTE CANACO-SERVYTUR MÉRIDA
DEL INE
CONSEJERO PRESIDENTE
EN CONDICIONES DELICADAS
Deya Álvarez pide apoyo para cirugía de corazón abierto que necesita su mamá
La maestra en Psicología hace un llamado a la comunidad yucateca a sumarse y cooperar
Texto: Darwin Ail
Fotos: Cortesía
Con la finalidad de ayudar a su mamá, así como a muchas personas mayores de la comunidad, tras haber pasado ella misma por situaciones de vida muy difíciles, contando con el diagnóstico de TEA con altas capacidades, la hija de Deysi María Villajuana Moscoso, y José Luis Álvarez Garay (QEPD), y columnista de Peninsular Punto Medio, la maestra en Psicología, Deyanira Trinidad Alvarez Villajuana, hace un llamado a toda la comunidad a sumarse y cooperar.
Su mamá, de 81 años, Doña Deysi, requiere, de acuerdo con su especialista el doctor Álvaro Torre, una cirugía de corazón abierto, aunque sus condiciones son delicadas y por ello está aún
en tratamiento.
En entrevista para Peninsular Punto Medio, Deya Álvarez Villajuana agradece a todos los yucatecos, que se sumen a sus cursos y talleres de los viernes, ya que ese ingreso, producto de su trabajo profesional, será destinado a gastos asociados con la salud de su mamá, y con el programa social Adopta a un abuelito, que lleva a cabo cada mes.
Deya convoca a los interesados en participar todos los viernes, de seis de la tarde a 8 de la noch,e en las sesiones DesarrollArte Efecto Mariposa, donde cada semana se dará un tema psicológico diferente, con un sello especial, con contenidos variados.
La maestra en Psicología no quiere donativos, sino dar a conocer con autenticidad su historia de vida actual e invitar a nuevas personas a vivir su experiencia de oruga a mariposa. Cuenta con cientos de testimonios de transformación de actitudes y de vidas, desde niños hasta personas de la Tercera Edad.
Su mamá requiere una ope-
ración por fallos en su válvula mitral, suele sufrir mareos, cansancio y se le inflaman los pies. La operación es complicada, recalcó, ya que la anestesia es muy pesada para su edad, tiene problemas de hipertensión, además de que apenas en diciembre pasado la operaron de su hombro, se le puso una prótesis y aún se está recuperando.
Álvarez Villajuana está ahorrando porque supo de un caso similar por el que pasó el hijo de un jubilado de Banrural, al igual que su mamá, quienes han tenido diversos problemas con el servicio de salud recibido, lo cual el sindicato de jubilados de Banrural, quien ha trabajado en la defensa de los derechos de todos los asociados, ya ha señalado al Fondo del Fideicomiso a nivel nacional sin respuesta positiva.
Recordó que su mamá fue presidenta de turismo en el estado de Yucatán, por dos periodos consecutivos, en el gobierno de Francisco Luna Kan, en ese entonces así se llamaba ese cargo ya que actualmente es secretaria.
Doña Deysi también fue actriz de teatro experimental con Graciela Buchanan, Eglé Mendiburu y José Antonio López Lavalle.
Además de lo anterior, y para ayudar a muchas personas mayores como ha hecho desde hace más de una década, a través de Adopta a un abuelito, Deyanira
está vendiendo unas rejas para recaudar fondos.
Para mayores informes pueden mandar mensaje al WhatsApp 9991 20 66 69. Aclaró que de preferencia envíen mensajes por esta vía. Su Facebook es Deya Alvarez Villajuana Dos, donde también pueden contactarla.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
DEYA INVITÓ a conocer y participar en sus cursos-talleres DesarrollArte Efecto Mariposa, enfocados en todas las edades, con temas como personalidad, relaciones de pareja, entre otros.
ESTADO PIONERO
INSÓLITO: YUCATÁN EXPORTARÁ BASURA
A DESTACAR
La Zona Metropolitana de Mérida alberga a más del 60% de la población yucateca, esto es, cerca de 1.4 millones de pobladores que, en su conjunto, generan 516 mil toneladas de residuos al año y que hasta ahora terminan en un relleno sanitario con las consiguientes afectaciones ambientales.
ma de biomasa sólida, para poder generar energía y utilizarse como combustible”, indicó Vila Dosal.
Texto: Manuel Pool
Fotos: Cortesía
Yucatán será pionero en aplicar tecnología de punta para convertir la basura de la zona metropolitana de Mérida en “pellets”, un material que será enviado a Europa como insumo para la generación de combustible alterno (CDR), lo que permitirá eliminar de raíz el uso de rellenos sanitarios.
El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó ayer en el Centro Internacional de Congresos la presentación de este proyecto, que corre a cargo de las empresas Alengo Latam (Alemania) y Ciclo Corporativo S.A De C.V, (yucateca), donde se subrayó que
Empresarios locales y alemanes anuncian nueva Planta de Conversión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) a Pellets.
en la planta Pellets CDR, que funcionará en Mérida, el sector privado invertirá 3,500 millones de pesos (150 millones de euros).
Será la primera Planta de Transformación de Residuos en Latinoamérica y tendrá capacidad de procesar 1,500 toneladas de basura por día (75 por hora).
El gobernador Mauricio Vila Dosal informó que la factoría comenzará a edificarse en cuatro meses y en el primer trimestre de 2024 estará en operación.
De acuerdo a Gerhard Pörtl
Wandel, CEO de Alengo Latam, el proceso, a grandes rasgos, consiste en triturar la basura hasta obtener un producto muy fino que se mezcla con catalizadores para luego entrar a un proceso de compactación. El producto final, que en Europa se conoce como Hard Pellet, es una biomasa sólida que, de manera sustentable, sustituye al carbón en la industria cementera o en generadores de vapor para producir energía eléctrica o térmica.
Este anuncio, que es resultado
del trabajo en equipo entre el gobernador Mauricio Vila Dosal, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el sector empresarial, es de gran trascendencia para el cuidado del medio ambiente, ya que, al recolectar y tratar la basura que se genera en Mérida y municipios que integran su zona metropolitana como Kanasín, Umán y Progreso, además de Conkal y Ucú, se logrará reducir la generación de dióxido de carbono en dos mil 250 toneladas diarias, lo que equivale a sacar de circulación 4,500 vehículos o sembrar 6,000 árboles al día.
“Con esto, Yucatán se convertirá en exportador de basura; mientras muchos lugares del país y el mundo no saben qué hacer con su basura, en Yucatán la vamos a exportar a Europa en for-
Acompañado de la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, el Ejecutivo estatal recordó que una de las primeras acciones en materia de manejo de residuos sólidos en la entidad fue generar Programas de Manejo de Residuos Sólidos personalizado para cada uno de los 106 municipios a través de análisis técnicos para un Yucatán más verde.
“La mayoría de los municipios, a excepción de Mérida y otros dos o tres, carecían de un manual para el manejo de sus residuos sólidos, por lo que cada quien hacía lo que quería y lo que podía en el manejo de su basura que terminaba en tiraderos a cielo abierto”, explicó.
“De manera adicional se creó el Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos, para concentrar toda la basura de los siete municipios que la integran en el Relleno Sanitario de Merida y se realizan saneamientos de tiraderos de basura y estaciones de transferencia amigables
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 ESPECIAL
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal señaló que la Planta de Transformación de Residuos Pellets CDR, sin duda, es un proyecto que hará de Yucatán un lugar más sustentable, al hacer uso de tecnología alemana, que permitirá tratar 1,500 toneladas diarias, lo que es equivalente a sacar de circulación hasta 90 mil vehículos.
se convertirá en exportador de basura; mientras muchos lugares del país y el mundo no saben qué hacer con su basura, en Yucatán, la vamos a exportar a Europa, en forma de biomasa sólida, para poder generar energía y utilizarse como combustible; en 4 meses, inicia obra y, en el primer trimestre del 2024, estará comenzando a producir energía”, indicó Vila Dosal.
con el medio ambiente y en las que se aproveche la energía solar”, detalló el gobernador Vila Dosal, quien recalcó la importancia que tendrá la planta para procesar toda esa basura que se genera por los habitantes de toda la zona metropolitana, que al año suma 516 mil toneladas,
con las que se pueden llenar tres veces el campo y las gradas del Parque de Béisbol Kukulcán. En este sentido se destacó que esta acumulación de basura representa un riesgo de vertido de lixiviados, de que ocurran incendios y de contaminación atmosférica, ya que
las emisiones de gases de efecto invernadero que generan tal cantidad de residuos se calcula que equivale a lo que contaminaría la circulación diaria de 70 mil automóviles.
Finalmente, Vila Dosal agradeció el trabajo en equipo para que este plan sea realidad y po-
ner a la entidad a la vanguardia en México y Latinoamérica en materia de gestión de residuos sólidos. “Cuando hablamos en Yucatán de trabajar en equipo para dar mejores resultados, no creo que haya mejor ejemplo, pues aquí participan iniciativa privada, 7 municipios y Gobierno del Estado”, concluyó.
Por su parte, el secretario municipal Alejandro Ruz Castro, en representación del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, manifestó que este trabajo en conjunto está trazando el camino correcto para la transformación de Yucatán desde una perspectiva ambiental, porque a través del diálogo y la construcción de acuerdos será posible obtener resultados positivos en beneficio de la población.
“Hoy somos parte de este nuevo anuncio que marca un parteaguas en la historia de la zona metropolitana de Mérida: la instalación de la Planta de Conversión de Residuos Sólidos Urbanos a pellets, esto es, a material que se utilizará para la generación de energía de manera sustentable. Este nuevo paso para tener un Sistema Metropolitano para el Manejo de Residuos es ejemplo de lo que podemos lograr cuando se trabaja de la mano entre autoridades y em-
3,500 MDP
Inversión para la Planta de Transformación de Residuos
presas social y ambientalmente responsables”, indicó.
Recordó que la Zona Metropolitana de Mérida alberga a más del 60% de la población yucateca, esto es cerca de 1.4 millones de pobladores que, en su conjunto, generan 516 mil toneladas de residuos al año y que hasta ahora terminan en un relleno sanitario con las consiguientes afectaciones ambientales.
En la presentación se contó con la presencia de José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, y José Antonio Loret de Mola Gómory, director general de Ciclo Corporativo S.A De C.V.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 ESPECIAL
“CON ESTO, Yucatán
EL TITULAR DEL EJECUTIVO recordó que una de las primeras acciones en materia de manejo de residuos sólidos en el estado fue generar Programas de Manejo de Residuos Sólidos personalizado para cada uno de los 106 municipios a través de análisis técnicos para un Yucatán más verde. En la imagen del círculo, los “pellets”, material que será enviado a Europa como insumo para generar energía.
Umán avanza con programa para mejorar las vialidades
Texto y foto: Cortesía
Umán avanza por el rumbo de la transformación con acciones concretas como el programa permanente de bacheo, en el que se han atendido en el último trimestre un total de 1,001 meros cuadrados, con una inversión de 540,540 pesos, con el principal objetivo de rescatar el mayor número de vialidades para un tránsito seguro.
De manera constante, se han ido bacheado las calles pertenecientes a la comisaría de Ticimul, los Fraccionamientos Acim l y Santa Mónica, así como las colonias Bartolomé García, Centro, San Francisco, Trinchera y Santa Cruz, como parte de las acciones de mejora de infraestructura urbana.
Sumado a los trabajos de bacheo, el presidente municipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco,
CASO DE FUNCIONARIA DE IXIL NO ES DESTITUCIÓN: SÓLO CAMBIÓ DE PUESTO
continúa impulsando la rehabilitación de calles nuevas, esto con el principal compromiso de consolidar el desarrollo de una mejor ciudad que cuente con vialidades dignas y servicios públicos municipales de primer nivel para el beneficio de todos los umanenses.
La ciudad “Capital de las Industrias” continúa avanzando a paso seguro para mejorar la movilidad del municipio y contar con calles dignas y en buen estado, para reducir los riesgos de accidentes automovilísticos que puedan afectar la integridad física de los ciudadanos.
En las próximas semanas se estará atendiendo la comisaría de Oxcum, el fraccionamiento Piedra de Agua y la colonia San Lázaro, entre otros, y de esta manera darle puntual seguimiento a todos los reportes ciudadanos.
Texto y foto: Darwin Ail
Debido a que supuestamente la exsecretaria municipal del Ayuntamiento de Ixil, Leidy Tamayo Pech, tenía otro trabajo que le impedía cumplir sus funciones, la alcaldesa panista de ese municipio, Sandra Pech Chi, optó por proponer su remoción y ahora la morenista únicamente será regidora.
Tras una sesión tensa que se tuvo anteanoche y en el que se
GRUPO DE 60 ELEMENTOS
Alcalde de Kanasín anuncia próxima Policía Ecológica para el municipio
Texto y foto: Manuel Pool
El alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, anunció que pronto entrará en funciones la Policía Ecológica de su municipio, la cual se integrará por 60 elementos, que estarán dedicados a vigilar que la ciudadanía no tire su basura en sitios prohibidos y también a realizar labores de saneamiento.
“Esto tendrá especial importancia, ya que con el anunció de la instalación de la planta de Pellets en Mérida, desaparecerá el relleno sanitario”, dijo el alcalde, quien fue entrevistado al finalizar la presentación de dicho proyecto
dieron cita agentes municipales, ya que Pech Chi fue citada para la diligencia de la destitución y en el que esperaba que ya no iba a tener ningún cargo, resultó que únicamente se trató de un cambio.
Seguidores de Tamayo Pech intentaron evitar el acto, pero la alcaldesa indicó que para el cargo que tiene la morenista se requiere de disponibilidad de horario, ya que ella es enlace para gestiones y en ocasiones no se puede estar esperando y pueden caerse proyectos
que estará a cargo de inversionistas alemanes y yucatecos y que producirá a partir de la basura una biomasa que se emplea para la generación de energía sustentable.
En el caso del municipio de Kanasín, que es el segundo más importante en relación a su número de habitantes, Bojórquez Ramírez dijo que a diario se generan 70 toneladas de desechos, que van a un centro de transferencia y luego al Relleno Sanitario de Mérida, con lo que prácticamente se terminaron los problemas relacionados con los incendios del relleno sanitario del municipio de Kanasín, y otras quejas que se generaban por la basura.
“Nosotros vamos a poner nues-
que perjudicarían a la población.
Aunque también la versión de la alcaldesa suena irregular, ya que tampoco se debe estar dejando todo a lo último, hay cargos que requieren de disponibilidad de horarios y es probable que ella esté en su otro trabajo.
Anteanoche, la morenista indicó que en la próxima sesión de Cabildo definirá el área que estará, pero ratificó que será en una donde apoye lo más que pueda a los pobladores.
tro granito de arena con nuestra policía ecológica que va a generar el cuidado del medioambiente y también ayudará al tema de la salud, que es muy importante”, recalcó el entrevistado, quien recordó que respecto a la policía ecológica, que en días pasados recibieron capacitación por parte de la policía ecológica de Progreso.
“Intercambio de Experiencias Exitosas”, fue el título de la plática que se impartió a los integrantes del Cabildo de Kanasín, incluyendo al alcalde Bojórquez Ramírez. En esa ocasión, se abordaron temas como los protocolos que se realizan para la atención y rescate de animales salvajes y domésticos.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL ALCALDE de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, dio a conocer que próximamente entrará en funciones la Policía Ecológica del municipio, la cual se integrará por 60 elementos, que estarán dedicados a vigilar que la ciudadanía no arroje basura en sitios prohibidos y realizar labores de saneamiento.
El propósito es que se dediquen a vigilar que la ciudadanía no arroje basura en sitios prohibidos y también realizar labores de saneamiento
MÉRIDA, ENTRE LAS 10 CIUDADES CON LA CUESTA DE ENERO MÁS ELEVADA
Confían empresarios yucatecos en que la inflación tienda a la baja
Texto y foto: Manuel Pool
“Lamentablemente, en enero esto no ha sido así y la inflación ha subido más de lo que se esperaba, pero esperamos que la tendencia en lo que sigue del año sea a la baja”, dijo la presidenta de Coparmex en Mérida, Beatriz Gómory Correa, a Peninsular Punto Medio Como hemos publicado durante la primera quincena de enero, a nivel nacional, la inflación general anual en la primera quincena del mes alcanzó un 7.94 por ciento, superando tanto el 7.77 por ciento, registrado en diciembre como las previsiones de los economistas de un 7.86 por ciento.
El índice inflacionario colocó a la ciudad de Mérida entre las 10 ciudades con la “cuesta de enero” más ele -
vada, donde el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó el 10.33 por ciento a tasa anual.
De esta manera, en los primeros 15 días del año, la capital yucateca se colocó como la segunda más cara del país, sólo por debajo de Tehuantepec, con 10.43 por ciento.
Y en medio de este panorama incierto, la dirigente empresarial dijo que los empresarios han sido muy cautelosos al momento de planear sus inversiones, especialmente cuando el pesos registra un aumento en su valor.
Ayer, el tipo de cambio amaneció en 18.79 pesos por dólar, y al respecto la dirigente empresarial comentó que así como se espera que la inflación baje también se espera que el valor del respectivo dólar se recupere.
El tener un peso con más valor puede ayudar si se tiene
Beatriz Gómory Correa, confió que la tendencia de la inflación en los siguientes meses del año sea a la baja, ya que, lamentablement,e durante enero no ha sucedido y ha subido más de lo que se esperaba.
que importar producto, pero, por otro lado, los efectos no son del todo buenos para el
LA ADICCIÓN / ¿QUIÉNES SERÁN LOS CANDIDATOS EN MORENA PARA EL 2024?
que crecer hasta alcanzar los dos dígitos en las encuestas.
HUMBERTO REYES MONTIEL
Activista/Ambientalista. Ingeniero químico de profesión Convencido de que los cambios vienen de la sociedad civil
Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López. El presidente López intentó poner a más, pero no dieron bola.
Dentro de los independientes que surjan iniciaran estos con un 3% de aceptación, sin embargo habrá uno que con su nombre tendrá más simpatías y crecerá y el más probable es Ricardo Monreal quien tendrá
Durante el 2023 la que se desgastará políticamente será Claudia Sheinbaum, por dos razones. La primera será dentro de su propio “partido” y segunda por la oposición en la Cdmx. La doctora se desesperó es cierto ella ha sido investigadora, que sus diagnósticos y respuestas mostraba diferencia, no era tan evasiva como el actual presidente López.
Si bien es cierto que gobernar la Cdmx como se dice en el argot te da muchas tablas y te pone en la ruta para buscar la presidencia de la República también tiene muchos problemas que te pueden evidenciar y ha tenido un bajo crecimiento económico, apenas comienza a dar un viraje; creció notoriamente el ambulantaje, hay problemas de agua que incluso hay quienes se atreven a señalar que es una bomba de tiempo que de
no resolver podría tener problemas en un futuro como le sucedió a Monterrey. Para ese entonces ella ya no estará.
Nuevamente tuvo otro problema con el metro, que todo esto ha descuidado por realizar sus viajes a los diferentes estados con el que está cometiendo actos anticipados de campaña, que el Instituto Nacional Electoral no la sanciona porque políticamente López Obrador lo tiene acorralado.
También a través de los distractores ocultó los desaciertos como las reducciones lamentables al presupuesto del mantenimiento del metro, lo cual es un crimen por “omisión” del presidente, es decir los accidentes en el metro generan muertes, y ¿quién es el provocador? el mantenimiento y porque éste, porque no alcanza el dinero para reparaciones, por lo tanto, les pregunto ¿quién es el verdadero
tema de las remesas que llegan cuyo monto al hacer la conversión a pesos disminu -
ye, impactando el poder adquisitivo de los ciudadanos que dependen de ellas.
responsable de los accidentes y muertes? y ¿dónde está ese dinero? nada menos que en la refinería y en la impagable deuda de Pemex.
Es probable que le urge que inicie la precandidatura porque se ve que se le complica la duplicidad de actividades, además más puede notarse sus yerros en la administración. Tuvo su gran oportunidad de demostrar que priorizando el trabajo llegará la oportunidad. Pero la grilla la inquietó.
También hay que tener en cuenta que a diferencia de sus antecesores ella tuvo una prueba de fuego ya que Cdmx dejó de ser el bastión morenista y se perdió la mitad. Esto quiere decir que para las próximas elecciones tienen que, por lo menos, mantener la mitad o podrían perder la mayoría.
Morena en Cdmx perseguirá candidatos de oposición encarcelándolos o persiguiéndolos sobre todo a Xóchitl Gálvez.
Por lo que Morena tendrá que defender a Claudia Sheinbaum en la Cdmx y esto la desgastará presidencialmente poniendo en riesgo la sucesión presidencial.
Obviamente para no arriesgar la sucesión presidencial defendiendo a Sheinbaum, no hay más que Adán Augusto López y Marcelo Ebrard.
Adán será sólo un recuerdo es de los políticos soldados, habilidosos para seguir órdenes, pero da la impresión que es incapaz de sugerir para corregir. Por supuesto, que en política el obedecer a ciegas tiene su recompensa, pero esto no quiere decir que hay que decir sí a todo, por lo menos, claro que así se hará, le pondré todo mi empeño, pero te aseguro que no funcionará ya que siento que esto es lo que podría ser mejor.
El mejor calificado y la opción de Morena, es decir, Amlo, es Marcelo Ebrard.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editora: Vicente Santos LOCAL
LA PRESIDENTA de la Coparmex en Mérida,
ACCIONES CONCRETAS
Certifican a 125 escuelas en materia de educación ambiental
El programa Escuela Sustentable se realiza con el objetivo de que las y los alumnos lleven a cabo acciones sustentables dentro y fuera de las escuela que perduren y le den un valor extra a sus planteles
Texto y fotos: Andrea Segura
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado entregó 125 certificados del programa Escuela Sustentable a planteles educativos del estado de los niveles básico, medio y superior.
Las autoridades encabezadas por la titular de la SDS, Sayda Rodriguez Gómez, explicaron que este programa se realiza con el objetivo de que las y los alumnos lleven a cabo acciones sustentables dentro y fuera de las escuela que perduren y le den un valor extra a sus planteles.
Durante su participación, Rodríguez Gómez indicó que este proyecto es único en su tipo a nivel regional y que en los cuatro años de administración estatal ha llegado a más de 80 municipios, lo que se traduce en el compromiso de 53 mil estudiantes del estado con el medio ambiente.
“Estos reconocimientos son un símbolo del compromiso de las y los estudiantes yucatecos
con el cuidado del medio ambiente y a contribuir en la solución de los problemas ecológicos de nuestra sociedad”, señaló la funcionaria.
La titular de la Secretaría afirmó que el tema del compromiso ambiental no es tarea fácil pero es consciente de que la mejor manera de obtener resultados positivos es trabajando en conjunto y que haya coordinación entre sociedad y gobierno. Es por esto que también se reconoció al Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) por ser la primera institución de nivel media superior en lograr que todos sus planteles cuenten con este distintivo.
Por su parte, el director general del Cobay, Marco Antonio Pasos Tec, agradeció y celebró este reconocimiento ante los presentes de que los 72 planteles de este subsistema educativo hayan logrado el distintivo antes mencionado.
“Cumplimos con mucha alegría y convicción nuestra responsabilidad de formar a la juventud yucateca en este proceso de certificación, desde
la pandemia nos pusimos este compromiso y fue un factor importante para que nuestros estudiantes y colaboradores pudieran desarrollarse”, anotó.
De igual manera, se dio a conocer que de las 195 escuelas con este distintivo en los últimos cuatro años, 125 alcanzaron el reconocimiento en 2022, un año récord en la materia, donde los planteles Cobay jugaron un papel importante.
Se espera que al término de la actual administración estatal se haya certificado a todos los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytey), así como los Telebachilleratos, es decir, que otros más de 100 planteles logren el distintivo de escuelas sustentables.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
ESTE PROYECTO es único en su tipo a nivel regional y en los cuatro años de administración estatal ha llegado a más de 80 municipios, lo que se traduce en el compromiso de 53 mil estudiantes.
SOLUCIONES REALES
Infonavit no aplicará todo el aumento inflacionario a sus créditos, aclaran
Rogerio Castro, secretario general y jurídico, informa que las conversiones a pesos solo reflejarán el 5.2 por ciento de aumento en vez de casi 8% como estima la UMA
Texto y foto: Agencia
Para apoyar la economía de las familias de México, las hipotecas del Infonavit que se conviertan a pesos a partir de ahora solo van a reflejar el 5.2 por ciento del aumento inflacionario y no del casi 8 por ciento como estima la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Rogerio Castro Vázquez, secretario general y jurídico del organismo, dio a conocer esta buena noticia que es resultado de las gestiones del Instituto para brindar soluciones reales a las y los trabajadores y que los incrementos no afecten en mayor proporción a las y los acreditados.
“Cuidar la economía de las familias mexicanas es un deber que nos tomamos muy en serio en el Infonavit, es parte
del nuevo rostro que queremos reflejar, estar al tanto de sus necesidades. Por eso, estamos acabando con los créditos impagables y les hago la invitación de que se cambien a pesos para conocer las ventajas que ya tienen más de 31 mil yucatecos”, aseguró.
De igual manera, informó que a partir del 9 de febrero se volverá a abrir de forma permanente la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, para que quienes no han hecho sus migraciones de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos puedan realizarlas durante todo 2023 y tengan los beneficios que ofrece este programa.
Recordó que los cambios pueden hacerse de manera fácil en la plataforma micuenta.infonavit.org.mx y la conversión se
Yucatán capta el 8 por ciento del nearshoring que llega a México
Texto y foto: Darwin Ail / Agencias
De acuerdo con el informe de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (Ampip), dentro del total de inversiones realizadas en México por el efecto nearshoring, Monterrey, Nuevo León, se posiciona como la región que más capta dicha inversión, con 50% del total identificado, seguido de Saltillo, Coahuila, con 11%; Mérida, Yucatán, con 8%, y San Luis Potosí con 6 por ciento.
Según el analista del periódico El Economista, Fernando Gutiérrez, se estima que, durante el 2022, esta tendencia generó una derrama de más de 30 mil millones de dólares.
El efecto nearshoring es la
relocalización de las cadenas de suministro donde México se posiciona como el principal beneficiado, lo que ha provocado que el sector inmobiliario industrial se detone gracias a la llegada de alrededor de 100 empresas al país.
Apenas el pasado lunes, el presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (Imef) A. C., José Domingo Figueroa Palacios, declaró que para que la probable recesión de Estados Unidos no nos golpee tanto hay que aprovechar al máximo la relocalización de las empresas para que se pueda tener un mejor Producto Interno Bruto.
Figueroa Palacios encabezó la toma de protesta de la nueva directiva estatal de este orga-
migraciones de Veces Salario Mínimo a pesos puedan realizarlas durante todo 2023 y tengan los beneficios que ofrece este programa.
puede realizar sin importar la edad del acreditado, el monto del crédito y la antigüedad del mismo. Igual, con esta opción se puede efectuar la conversión de hipotecas vencidas para re-
nismo, que ahora está a cargo de Juan Manuel Brito Segura.
Credit Suisse presentó la cuarta edición de su Nearshoring Tracker, donde detalló que al menos desde noviembre pasado se han identificado cinco anuncios de instalaciones de plantas industriales en el país, por un total de 1,100 millones de dólares, de los cuales la mayor parte corresponde al sector automotriz, pero también con una tendencia al alza de la industria electrónica.
Hasta hace unos años, a Yucatán las fábricas de automóviles no se animaban a instalarse debido a las pésimas condiciones del tren.
De acuerdo con el Ampip, el país ha atraído de 75 a 100 empresas canadienses, chinas, coreanas y japonesas que implementaron o ampliaron operaciones en México.
Estimaciones de la misma Ampip arrojan que al menos dentro del sector inmobiliario
gularizarse en los pagos.
Asimismo, dijo que si el acreditado no recuerda su contraseña puede acercarse a las oficinas del Instituto a recibir asesoría para recuperar su
cuenta. También puede solicitar orientación de cómo efectuar el trámite de cambio de hipoteca, sin embargo, éste debe hacerse de forma personal, ya que una vez realizado es irreversible.
industrial se tiene una tasa de ocupación de 97% y en mercados importantes, especialmente del norte del país, la tasa de disponibilidad de estos espacios es de menos de 1 por ciento.
En la entrevista que se le realizó a Figueroa Palacio indicó que para el neashoring se requiere de infraestructura que debe ser en energía eléctrica, pero ésta tiene que ser limpia, se requiere inversión en naves y parques industriales, por-
que está saturado y al igual de mano de obra calificada.
Actualmente, las empresas suelen ofrecer vacantes de ingenierías en robótica con dominio de inglés, con sueldos de hasta más de 60 mil pesos mensuales, puestos que tienen que ser cubiertos por personas de otros estados, por eso el gobernador Mauricio Vila Dosal refuerza el inglés a los estudiantes para que estos empleos lo cubran los yucatecos.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023/ Editor: H. Rejón LOCAL
A PARTIR del 9 de febrero se volverá a abrir de forma permanente la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, para que quienes no han hecho sus
Texto y foto: Cortesía
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el alcalde Julián Zacarías Curi informó que el municipio conmemorará tal fecha con una actividad que busca generar consciencia en la población, en especial de niños y jóvenes, además de reforzar los compromisos de la actual administración con el cuidado del medio ambiente y la reforestación de arbolitos. Dicha actividad, explicó el edil, se llevará a cabo en la primaria “Felipe Carrillo Puerto”, ubicada al oriente de la ciudad, donde alumnos y docentes recibirán información del personal de las direcciones de Educación y Fomento al Desarrollo Agro-
USUARIOS, SATISFECHOS CON LAS MEJORAS EN MERCADO MUNICIPAL
pecuario y Pequeños Productores, para posteriormente plantar 20 árboles en las instalaciones dell plantel.
Este tipo de actividad es la segunda que se realiza en este año. La primera se efectuó la semana pasada, en la primaria “Ismael García”, en donde se plantaron también 30 arbolitos, entre ellos de flamboyán, campanitas, maculis y ciricote.
Ambas actividades, resaltó Zacarías Curi, se suman a las acciones que ha emprendido el Ayuntamiento de Progreso para promover la educación ambiental, "pues recordemos que también se ha buscado concientizar a la ciudadanía, mediante talleres y pláticas como parte de la certificación Blue Flag.
EJEMPLAR DE EDAD AVANZADA
Recala un delfín con vida en las playas del malecón de Progreso
La policía ecológica le brinda los primeros auxilios al cetáceo, lo mojan y mantienen cómodo, aunque no existe un pronóstico completo de su estado
Un delfin bufeo recaló en las playas del malecón de Progreso, cerca de la zona de la “Playa Incluyente” la tarde de ayer, ejemplar que llegó con vida a las playas, lo que causó el movimiento de las autoridades e instancias pertinentes.
El mar de Progreso presentaba ayer efectos de “Norte”, por el frente frío número 27 y cerca de las 14:00 horas recaló el delfín de poco mas de dos metros de largo, divisado por personal de “Blue Flag” del malecón tradicional, quienes dieron parte a la policía ecológica.
Los elementos llegaron y se hicieron cargo de dar los primeros auxilios, al echarle agua marine y manteniéndolo cómodo, esto en lo que esperaban a los bióliogos encargados de estas situaciones.
Cerca de las 16:00 horas, llegaron los especialistas bajo el cargo de Raúl Díaz Gamboa, jefe de Biología Marina de la Uady y Encargado del Comité Técnico Científico de la Red Estatal de Varamientos de Yucatán, quien comentó acerca de la situación.
“Se trata de un delfín bufeo tonina como lo conocemos, es una animal ya grande, avanzado de edad, ya geriatra, tiene una mordida, está muy tranquilo y estable,
vamos a trasladarlo para darle un mejor tratamiento, un mejor diagnóstico y tratamiento para ver si es candidato de liberación", indicó.
"Todo este esfuerzo coordinado en los primeros auxilios fue a través de la Policía Ecológica con el comandante Obdulio y estamos coordinados en la red de varamientos estatal. No se puede meter al mar así nomás, si lo metemos, así como están las condiciones sólo lograremos que se debilite y se ahogue y vaya a varar en otro sitio que no lo veamos, o se golpee con el muelle o algo, hay que llevarlo a un lugar estable sin tanto oleaje, es lo que vamos a hacer”, agregó el biólogo.
Díaz Gamboa explicó que no hay un pronóstico claro si el delfín vaya a vivir o no, por lo que debería ser trasladado a otro sitio para su mejor inspección.
“No tenemos, es un pronóstico muy reservado, es un animal ya grande, hay que evaluarlo, pero no lo podemos tener en la arena todo el tiempo por la gravedad de que pueda dañarlo internamente sus sistemas y órganos, es completamente acuático, necesitamos llevarlo aurita al agua a un lugar que este controlado, ya que está el norte, vamos a observarlo toda la noche para ver si es candidato a liberación. Se le va a llevar a la Zona Naval en Yucalpeten", dijo.
Usuarios y locatarios del Mercado Municipal “Francisco I. Madero” del puerto de Progreso se mostraron contentos con las mejoras que se han estado realizando al área de comida de dicho inmueble, como parte de los trabajos de remodelación que están muy próximos a concluir.
Entre las labores que se han desarrollado hasta el momento destacan la aplicación de pintura de plafón, en fachada y en cortinas metálicas, la limpieza de tuberías, la elaboración de mesetas y
su forrado, aplicación de piso de porcelanato, cambios de tapas de registros de drenaje, colocación de ventiladores, instalación de lámparas nuevas y la aplicación de pintura y limpieza de louvers.
El presidente municipal de Progreso, Julián Zacarías Curi, destacó que “seguiremos trabajando para poder entregar muy pronto este importante lugar, que no sólo es el principal centro de abastecimiento del puerto, sino también es el punto de reunión de familias, quienes fielmente acuden a consumir la variedad de platillos".
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto y foto: David Correa
El puerto se prepara para conmemorar Día Mundial de la Educación Ambiental
Texto y foto: David Correa
UN DELFÍN bufeo recaló ayer en las playas del malecón de Progreso, ejemplar ya con edad avanzada, que llegó con vida y elementos de la Policía Ecológica le brindaron auxilio, lo mojaron y mantuvieron cómodo.
SE ACABÓ EL TIEMPO
Administrativa municipal realiza operativo de desalojo a tianguistas
Ayer se cumplió el plazo de una resolución en el que se procedía al desalojo de todos los puestos provisionales que fueron instalados irregularmente
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TEKAX.- En la tarde del jueves 26 de enero de este año en curso arribaron decenas de policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes llegaron en varias patrullas.
Se cerró una cuadra los accesos en el perímetro del mercado municipal a un costado de Mercado Municipal. En el lugar en donde se instalaron de manera provisional los tianguistas también estaban apostados los elementos policiales en lo que se realizaba la diligencia de desalojo y liberación del espacio, que ayer se cumplió el plazo de una resolución administrativa municipal en el que se procedía al desalojo de todos los puestos provisionales que fueron instalados en el espacio municipal y que desde hace más de dos décadas ha estado ocupado de manera irregular.
Cabe señalar que el espacio ocupado es una calle y
cuando se construyó el mercado municipal hace 35 años, en ese espacio hay fosas sépticas, lo que representaba un peligro latente.
Se informó que desde hace más de un año la administración municipal ha construido 25 puestos fijos en el pasaje de la calle 55, a 100 metros del centro del primer cuadro de la ciudad.
Las autoridades han estado en negociaciones con los tianguistas desde hace meses pero las posiciones radicales de algunos se negaban a llegar a un acuerdo para que sean reubicados, se sabe que algunos inconformes pedían además de los puestos fijos de reubicación 18 espacios adicionales en el nuevo proyecto del mercado.
Los propietarios de los puestos improvisados retiraron sus mercancías y ayer por la tarde se procedió al desalojo de los puestos semifijos. El proyecto del nuevo Mercado Municipal que se ha proyectado construir para beneficio
Temperatura llegará hasta 14 grados en el sur de Yucatán
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
LAS AUTORIDADES han estado en negociaciones con los tianguistas desde hace meses, pero las posiciones radicales de algunos se negaban a llegar a un acuerdo.
de todos los habitantes de la ciudad y las comisarías será un proyecto de arquitectura urbanística que mezcla elementos de modernidad y lo tradicional, y será de dos plantas que contará con espacios que incluye la construcción de un parque
con iluminación led. Además tendrá área de estacionamiento, iluminación led, un área para eventos públicos culturales y cívicos, y contempla un innovador espacio para venta de alimentos y baños públicos.
Reconstruyen más calles, ahora en Mejorada
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.El ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso inició de manera oficial la mañana de ayer jueves la construcción de 1,700 metros cuadrados de encarpetado de calles, que beneficiará directamente a vecinos de la colonia Mejorada.
En esta obra recién iniciada se intervendrán las siguientes calles: 55 entre 32 y 34; 55 entre 34 y 36; 32 entre 55 y 53; 34 entre 55 y 53. Con estas acciones, el ayuntamiento está trabajando fuerte para cumplir en mejorar el servicio vial en beneficio de los vecinos.
OXKUTZCAB.-
La leve llovizna en la noche del miércoles 25 de enero y aguacero en la madrugada del jueves el 26 de enero que hasta las 7:00 de la madrugada continuaba con llovizna fuerte y lluvia moderada, ocasionó que varios padres de familia no llevaran a los niños en las escuelas de nivel básico.
Pocas horas después todo el firmamento se cubrió de una nubosidad y se sintió el arribo
del frente frío 27, lo que ocasionará un descenso en los valores de temperatura que según pronósticos que fueron informados por Romina Zapata de Conagua Merida, los valores de temperaturas para estos días de fin de semana será de 15º a 19ºC, aunque la sensación térmica de lo que se conoce como “heladez” podría ser de hasta 12 grados.
La temporada invernal continuará en el mes de febrero y los registros de valores de temperaturas bajas en el mes de febrero han mostrado hasta 8ºC.
Los municipios en el sur del estado que han presentado valores de hasta 8 grados Celsius o menos son: Oxkutzcab, Tzucacab, Peto, Tekax y Ticul, entre otros.
Los citricultores de zona sur del estado están aprovechando la copiosa lluvia de la madrugada para sembrar injertos de
plantas frutales y cítricas, el descenso del temperatura beneficia la floración de las plantaciones de cítricos como la naranja dulce, el limón, también favorece el crecimiento de los nuevos brotes de frutos cítricos evitando el aborto de frutos recién colgados.
Las autoridades municipales, aprovechando la temporada de sequía, están dando prioridad en los trabajos enfocados en rehabilitar y construir las calles en el municipio, con la que cubrirá las zonas afectadas de las principales colonias de la cabecera municipal, pero también a la par está trabajando en las comisarías de Oxkutzcab.
En el municipio también la dirección de obras públicas continúa con los trabajos de bacheo, en las calles principales, los caminos principales de acceso a la ciudad, así como atender los caminos de las comisarias como Xul-X-Kobenhaltún-Yaxhachén.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
CURIOSIDADES
El Día de la Marmota
Texto y fotos: EFE
La predicción de Phil es una antigua costumbre llegada de Europa que una película revitalizó hace 30 años y que actualmente atrae a miles de personas a Punxsutawney. En Estados Unidos y Canadá hay otras marmotas del tiempo, pero Phil es la más mediática.
LA MARMOTA PHIL
El Día de la Marmota comenzó en Punxsutawney en 1887 a iniciativa de un grupo de cazadores autodenominado Groundhog Club (Club de la Marmota), que adoptaron al roedor como mascota y empezaron a celebrar el curioso ritual cada 2 de febrero, en una colina llamada Gobbler's Knob. En ese lugar, en torno a las 7:30 de la mañana, la marmo-
Cada 2 de febrero al amanecer una marmota llamada Phil sale de su madriguera en Punxsutawney, un pueblo de Pensilvania (EE. UU.), para, según marca la tradición, predecir el tiempo: si ve su sombra, habrá seis semanas más de invierno; si está nublado y no la ve, significa que la primavera llegará pronto. Es el Día de la Marmota.
ta sale de su guarida y, según su comportamiento, los asistentes deducen si la primavera tardará más o menos en llegar.
La primera marmota que dio el pronóstico fue llamada Phil, nombre que se ha seguido empleando desde entonces, de manera que no se sabe cuántas marmotas ha habido, aunque cabe suponer que bastantes, ya que estos roedores tienen una esperanza de vida de unos seis años.
Los miembros del Club de la Marmota se encargan de dirigir el acto, al que acuden tocados con chisteras negras, y que incluye que Phil hable en "marmotense"
con el presidente del club, que es la única persona capaz de entenderlo y transmite el mensaje.
En torno al Día de la Marmota Punxsutawney se convierte en un pueblo turístico al que llegan miles de curiosos, y que lo celebra con un festival con música y comida.
UNA TRADICIÓN QUE LLEGÓ DE ALEMANIA
La idea de predecir el tiempo el 2 de febrero se asocia con los celtas, que creían que los animales tenían ciertos poderes sobrenaturales entre el equinoccio
de invierno y el solsticio de primavera; y con los romanos, que contribuyeron a difundirla.
Coincide, además, con el día de la Candelaria o de la luz, una fecha de tradición cristiana en la que en Europa los sacerdotes bendecían velas, que los agricultores guardaban para ahuyentar los malos espíritus y las tormentas, y proteger con ello sus cosechas.
El caso es que, con el paso de los años, se extendió la creencia de que, observando el tiempo que hiciera ese día, se podía saber cómo serían los meses siguientes; y de hecho son numerosos los refranes europeos que dicen que, si el 2 de febrero es un día soleado, el invierno será largo.
Pero fue la tradición germánica la que dio forma al ritual, con la introducción de un animal para obtener la deseada predicción, concretamente un erizo. Y fueron también los colonos alemanes que llegaron a Norteamérica alrededor de 1700 (una gran colonia se instaló precisamente en las tierras de Pensilvania) quienes lo llevaron allí, aunque con una variación, ya que ante la falta de erizos, decidieron utilizar otro animal de hibernación: la marmota, muy abundante en la mayor parte de Canadá y el este de los EE. UU.
ATRAPADO EN EL TIEMPO
La peculiar celebración del Día de la marmota se dio a conocer al mundo entero tras el éxito, en 1993, de la película "Groundhog Day" (El día de la marmota), titulada en castellano "Atrapado en
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 SIEMPRE
ES BUENO SABER
EL DÍA DE LA MARMOTA comenzó en Punxsutawney en 1887 a iniciativa de un grupo de cazadores autodenominado Groundhog Club (Club de la Marmota), que adoptaron al roedor como mascota y empezaron a celebrar el curioso ritual cada 2 de febrero, en una colina llamada Gobbler's Knob. EFE/EPA/DAVID MAXWELL
EN TORNO al Día de la Marmota Punxsutawney se convierte en un pueblo turístico al que llegan miles de curiosos, y que lo celebra con un festival con música y comida. EPA/DAVID
MAXWELL
el tiempo". Protagonizada por Bill Murray y Andy MacDowell, trata de un meteorólogo que acude a Punxsutawney para retransmitir el evento y entra en una suerte de bucle temporal en el que revive el mismo día una y otra vez.
Dicha película (estrenada en Estados Unidos en febrero de 1993) hizo que conociéramos a la marmota Phil, sus predicciones y la fiesta que organizan a cuenta de ello en un remoto pueblo de Pensilvania, pero además dio origen a la expresión “el día de la marmota”, que desde entonces empleamos para referirnos a situaciones que se repiten una y otra vez.
En 2020, por ejemplo, se utilizó mucho durante el confina-
miento por la pandemia, y se ha seguido usando en las posteriores olas de covid-19.
PRONÓSTICO POCO FIABLE
En 2022 en la edición 137 del Día de la Marmota de Punxsutawney Phil pronosticó seis semanas más de invierno, la misma predicción que ha dado en 106 de los 126 años de los que se tienen registros (se perdieron los correspondientes a una década).
Es poco habitual, en cambio, que Phil augure una primavera temprana. La última vez que lo hizo fue en 2020, y esa fue la ocasión número 20 en la que vio su sombra.
En todo caso, los pronósticos de Phil no parecen demasiado fiables, por mucho que los miembros del Club de la Marmota y los más fieles seguidores de la celebración insistan en su alto porcentaje de aciertos. Los datos de la National Climatic Data Center y de la web Stormfax, en cambio, indican que las predicciones del famoso roedor solo han acertado en un 39 % de las ocasiones.
LAS MARMOTAS METEORÓLOGAS
Phil es la más famosa de las marmotas que predicen el tiempo, pero no la única. De hecho, el Día de la Marmota es una tradición popular que se celebra en diversas localidades de Estados Unidos y Canadá.
Entre las marmotas más populares del lado estadounidense figuran General
Beau Lee (Atlanta), Sir Walter Wally (Raleigh, Carolina del Norte), Jimmy (Wisconsin), Chuck (Nueva York) o Birmingham Bill (Birmingham, Alabama); en tanto que en Canadá la más famosa es Wiarton Willie, una marmota albina de Ontario, aunque también son muy populares, Sam, de Nueva Escocia, y Fred, la Marmotte en Quebec.
En 2022 Nueva Jersey canceló el Día de la Marmota al fallecer Milltown Mel, que era la encargada de predecir el tiempo, justo antes del gran día.
A DESTACAR
El Día de la Marmota comenzó en Punxsutawney en 1887 a iniciativa de un grupo de cazadores autodenominado Groundhog Club (Club de la Marmota), que adoptaron al roedor como mascota y empezaron a celebrar el curioso ritual cada 2 de febrero, en una colina llamada Gobbler's Knob.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023
LA PECULIAR CELEBRACIÓN del Día de la Marmota se dio a conocer al mundo entero tras el éxito, en 1993, de la película "Groundhog Day" (El día de la marmota), EFE/EPA/DAVID MAXWELL
ESQUEMA DE CINCO PERIODOS
Inician en febrero preinscripciones 2023-2024 para educación básica
En algunas cabeceras municipales está considerada la modalidad en línea, destinado a los tres grados de preescolar, así como nuevo ingreso para primaria y secundaria
Sensibilizan a alumnos de la UAC en discapacidad visual con Caminando con Bastones
Texto y foto: Agencias
Con el objetivo de concientizar y sensibilizar sobre la discapacidad visual, mediante una actividad vivencial de desplazamiento por el espacio de la vía pública, la Secretaría de Inclusión realizó la práctica llamada “Caminando con bastones”, con alumnos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC).
El recorrido inició en la “Puerta de Tierra”, pasando por la calle 59 del Centro Histórico, hasta llegar a la “Puerta de Mar”. Antes de comenzar la actividad, se les brindó la información teórica necesaria a cargo de Sergio Ek, del Congreso del Estado de Campeche, para el correcto uso de los bastones para personas con discapacidad visual.
De igual manera, inte-
grantes de la Asociación Civil “Amor a la Obscuridad”, encabezados por su presidenta, Martha Pino Castilla, acompañaron el recorrido mientras compartían su experiencia de vida con los jóvenes.
Al terminar la actividad, se realizó una dinámica dirigida por la maestra Adriana Balán Cámara, directora para la Discapacidad de la Secretaría de Inclusión, donde los jóvenes utilizaron el sentido del oído para poder guiarse y responder preguntas del tema.
Para terminar, agradeció y entregó un reconocimiento a la UAC y expresó que mediante dinámicas se busca sensibilizar a la gente acerca de cómo vive una persona con esta discapacidad, qué obstáculos puede encontrar en la vida; pero también, qué proyectos puede tener y sus formas de integración en lo laboral, educativo y social.
Marina y autoridades de pesca
sostienen acercamiento con la comunidad pesquera de Lerma
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera informó que ayer, personal de la Séptima Región Naval, en seguimiento a la Estrategia Integral contra la Pesca Ilegal, en colaboración con autori-
dades de pesca y seguridad federales y estatales en el estado de Campeche, llevaron a cabo un reunión de acercamiento y concientización a la comunidad pesquera de Lerma, Campeche. En citada actividad participó el representante de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en Campeche, el director del Instituto de Pesca y
EN TODO el estado de Campeche, del 1 al 15 de febrero, se llevará a efecto el proceso oficial de preinscripciones en educación básica para el ciclo escolar 2023-224, que en algunas cabeceras municipales y localidades contará con la modalidad en línea. Texto y foto: Agencias
Del 1 al 15 de febrero del año en curso, en todo el Eetado de Campeche se llevará a cabo el proceso oficial de preinscripciones para el ciclo escolar 2023-2024 en Educación Básica, que en algunas cabeceras municipales y localidades se realizará en línea, en tanto que en otras, bajo la modalidad tradicional.
La Secretaría de Educación (Seduc) indicó que el trámite de preinscripción está dirigido únicamente a niñas, niños con edades para ingresar a primero, segundo o tercero de Preescolar; así como
Acuacultura del Estado de Campeche (Inpesca), personal de la Administración Portuaria Integral de Campeche (API), Capitanía de Puerto de Lerma, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado de Campeche, Fiscalía General de la República, Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y Secretaría de Marina-Armada de México.
La reunión se celebró en el Refugio Pesquero de Kila, Lerma, donde se reunieron aproximadamente 72 pescadores y se les impartieron temas de concientización sobre normatividad pesquera y marítima, ente otros.
a estudiantes que ingresarán a primero de Primaria o Secundaria.
Se informó que el esquema en línea aplicará únicamente para alumnos de escuelas públicas que se ubiquen en las cabeceras municipales de: San Francisco de Campeche, Ciudad del Carmen, Champotón, Escárcega, Calkiní, Hecelchakán, Hopelchén, Tenabo, Seybaplaya, Dzitbalché, Candelaria e Xpujil. De igual manera, en las localidades de: Chiná, Lerma, Sabancuy, Lerma, Bécal, Nunkiní, Pomuch e Isla Aguada.
Dicho esquema se desarrollará en cinco periodos denominados: “Hermanos”, que va del 1 al 2 de
febrero; “Hijos de trabajadores”, que abarcará del 3 al 6 de febrero; “Zona de influencia”, del 7 al 12; “General”, del 13 al 15; para cerrar con“No preinscritos”, que se contempla del 16 al 22 de febrero.
Los interesados podrán llevar a cabo su trámite en la página www.preinscripcionescampeche. gob.mx o desde la App SeducConsulta Escolar. La Seduc resaltó que para aquellos padres de familia que no cuenten con conexión a internet o dispositivos para realizar su proceso, se contará con módulos de apoyo que ofrecerán sus servicios de cómputo e internet de manera gratuita.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
CAMPECHE
TRABAJO COORDINADO
Siguen los operativos contra la delincuencia en Campeche
Informan a la gobernadora Layda Sansores sobre el aseguramiento de dos personas que transitaban a bordo de un automóvil deportivo, y a los que se les halló un arma de fuego y droga
Agentes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) detectaron y aseguraron a dos personas que transitaban a bordo de un automóvil deportivo, y a los que se les halló un arma de fuego y droga, quienes de inmediato fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (Fgecam) para realizar las investigaciones correspondientes.
Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, se informó a la gobernadora, Layda Sansores San Román, sobre estas operaciones y se precisó que el aseguramiento de ambos sujetos se registró en el municipio de Calakmul, y es parte de los dispositivos que en coordinación con autoridades municipales, federales y fuerzas armadas se despliegan en la entidad para combatir sin tregua a la delincuencia.
Las personas aseguradas son O.U.C.H y A.A.A. de 35 y 39 años de edad, respectivamente,
a quienes se les decomisó un arma de fuego marca Glock con cuatro cargadores abastecidos y un recipiente con mariguana líquida. Ambos se transportaban a bordo de un automóvil Mustang. La Fiscalía General del Estado investiga para saber si están relacionados con actos delictivos.
Asimismo, se informó que para contrarrestar la incidencia de delitos y accidentes de tránsito, en breve se aplicarán nuevas estrategias para reducirlos al mínimo posible ya que, de acuerdo con las estadísticas, el 90 por ciento de estos casos son cometidos por personas alcoholizadas.
En la sesión participaron el secretario general de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el comandante de la 33 Zona Militar, Bernabé Chávez Lira; la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez; el vice fiscal, Jackson Villacís Rosado; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Herrera Valles; así como los representantes de la Guardia Nacional y de la Séptima Región Naval, entre otros.
CONMEMORAN NATALICIO DE DON JUSTO SIERRA MÉNDEZ
Texto y foto: Cortesía
La gobernadora Layda Sansores San Román encabezó ayer jueves, acompañada del secretario general de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, la ceremonia conmemorativa del CLXXV aniversario del nacimiento de Don Justo Sierra Méndez “Maestro de América”, en la que participaron integrantes del gabinete estatal, funcionarios federales y de las fuerzas armadas.
La gobernadora montó guardia de honor y depositó la ofrenda floral al pie del monumento al ilustre campechano, quien se distinguió por su aporte a la educación del país y a la creación de la máxima casa de estudios del país: la Universidad Nacional Autónoma de México.
En la ceremonia, se resaltó la obra de vida del escritor, historiador, periodista, poeta y político campechano; se rindieron honores a la Bandera; se entonó el Himno Campechano y se reconoció su gestión como diputado del Congreso de la Unión, por lograr que la educación primaria fuera de carácter obligatorio en todo el país.
Al homenaje asistieron la magistrada presidenta del TSJE, Leticia Lizama Centurión; el comandante de la 33 Zona Militar, Bernabé Chávez Lira; el director del Instituto de Cultura, Eutimio José Sosa Espina; la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; la secretaria de Salud, Liliana Montejo León.
También estuvieron presentes el consejero jurídico, Juan Pedro Alcudia Vázquez; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña; el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Gamboa Rosas, entre otros.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Texto y fotos: Agencias
SE INFORMÓ que, para contrarrestar la incidencia de delitos y accidentes de tránsito, en breve se aplicarán nuevas estrategias para reducirlos al mínimo posible.
NACIONAL
Plan B de Reforma Electoral pone en riesgo elecciones y paz pública: INE
Lorenzo Córdova aclara que van con todos los recursos de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia
Texto y foto: Agencias
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseveró que el Plan B de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo pone en riesgo las elecciones en México, sino también la paz pública del país en el futuro.
Córdova Vianello dejó en claro que en el INE van a ir con todos los recursos legales de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(Scjn) para echar abajo el ‘Plan B‘ de Reforma Electoral.
“Hace 34 años las elecciones eran un problema, hoy ya no lo son. El llamado Plan B, por primera vez y al ser una reforma clara y abiertamente regresiva, pone en riesgo que puedan llevarse a cabo elecciones bien hechas y con ello pone en riesgo la paz pública en la disputa por el poder en el futuro, por eso es gravísimo”, declaró.
“Por eso ayer todos los consejeros instruimos al secretario ejecutivo, que es el representante legal del Instituto que agote todas las instancias jurídicas y presente todos los recursos al alcance del INE, que seguramente estarán acompañados de decenas de miles de recursos de todos nuestros trabajadores por un lado, y de las ciudadanos y ciudadanos, colecti-
NEGOCIOS Y MARCAS / YA EXISTÍA, PERO LE LLAMARON REMARKETING
Mucho se ha discutido que varias de las estrategias de marketing que continuamente surgen lo único que hacen es cambiarles de nombre; los estudiosos dicen esto porque aseguran que las acciones y tácticas del marketing actual ya las pusimos en práctica, lo único que hacemos es modificar el nombre.
Sin embargo, para otros expertos eso no es así, ya que la tecnología vino a transformar esta industria de la mercadotecnia, es por eso que hoy platicaremos del “Remarketing” que según Berta Ventura de cyberclik.com afirma consiste en crear campañas de anuncios
vamente o de manera individual, que consideren que sus derechos políticos, por esta reforma, se pone en entredicho”, agregó.
“Esta reforma se va a combatir judicialmente y confiamos que en el futuro, los responsables de decidir la constitucionalidad o no de las normas garanticen la democracia”, indicó.
El consejero presidente del INE apuntó que la reforma a las leyes secundarias en materia electoral no son “una cosa menor”, y que pone en riesgo los cinco grandes ejes en los que se basa la democracia mexicana, los cuales están protegidos por la Constitución.
“Uno pensaría dado que fracasó el intento de reforma constitucional esos cinco ejes están a salvo, pues no, todos los desmantela”, manifestó.
EN SÍNTESIS
SE COMPROMETEN A LUCHAR CONTRA EL NARCOTRÁFICO
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, mantuvo una llamada con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, en la que hablaron sobre la cooperación de ambos países en la lucha contra el narcotráfico y se comprometieron a reforzar la relación para proteger a ambos pueblos.
SIGUEN PRÓFUGOS 14 REOS TRAS MOTÍN EN CIUDAD
JUÁREZ
Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que continúan prófugos 14 reos que escaparon tras un motín del Cereso número 3 de Ciudad Juárez, el pasado 1 de enero. Rodríguez. A la fecha, van 12 reos recapturados y cuatro más han muerto derivado de operativos.
DETIENEN A PRESUNTO INTEGRANTE DEL CÁRTEL DE SINALOA
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a un presunto miembro del Cártel de Sinaloa, vinculado a la venta y distribución de drogas al interior del reclusorio Oriente. Miguel N., mejor conocido como ‘Migue’, fue asegurado en la colonia Ignacio Zaragoza de la alcaldía Venustiano Carranza.
personalizadas para aquellos usuarios que ya han visitado previamente tu web o ecommerce, con el objetivo de incrementar el ROI, pero afirma que Google decidió ponerle ese nombre y se ha popularizado en los últimos años, sin importar el origen de esta estrategia entendemos que es diseñar marketing personalizado.
Podríamos decir que es hacer marketing nuevamente para la misma persona, logrando un impacto sobre un cliente que ya demostró interés en nuestro producto o servicio; un ejemplo, es generar campañas de email para contactar de nuevo a nuestros clientes para
con ello motivarlos a tomar una decisión de compra, otra forma puede ser recordatorios de alguna promoción en el sitio web, lo importante es decirles que estamos pendientes de ellos.
Este Remarketing es una buena estrategia ahora que finalizaron las compras de navidad e iniciamos un camino de problemas para adquirir cosas, ya que aquellos que por alguna razón no decidieron comprar, le podemos dar una promoción y regresar ahora sí a la compra de nuestro producto que no pudo adquirirse.
Google Ads podríamos considerarla como la mejora herra-
mienta para el uso del remarketing, según la misma autora, Ventura resume el proceso de esta estrategia en tres pasos:
1. Se visita la página por un posible cliente o consume contenido de la marca;
2. Se marca a dicho usuario y se la añade a una lista de remarketing con parámetros ya definidos;
3. Se diseña una campaña orientada a esa lista. No olvides que lo importante de esta táctica radica es que siempre tenemos presentes a los posibles clientes, de manera que la pregunta que te dejo ahora es ¿recuerdas a tus clientes o ya los olvidaste?
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL CONSEJERO presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que el Plan B de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo pone en riesgo las elecciones en México, sino también la paz pública del país y aclaró que irán con todos los recursos legales de inconstitucionalidad ante la Scjn.
CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com
Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
AFIRMA
QUE QUIEREN SEGUIR ATACÁNDONOS
El presidente arremete contra INE, por anuncio de impugnación al Plan B de Reforma Electoral
Texto y foto: Agencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el Instituto Nacional Electoral (INE) y sus consejeros electorales, luego de que anunciaran impugnaciones para frenar el Plan B de Reforma Electoral.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que lo que único que quieren en el INE es seguir atacando a su Gobierno.
“Están usando esto de bandera para hacer politiquería, porque no hay ningún problema, lo dije ayer y lo repito ahora: ganaron, porque van a seguir teniendo presupuesto más que ningún otro organismo en el mundo, porque engañaron a muchos con la consigna de que el INE no se toca”, mencionó.
“Ahora, porque se presentó una ley que no tiene alcances mayores, nada más es bajarles el sueldo porque ganan muchísimo dinero y derrochan dinero público, también eso les molesta. ¿Cómo se va poner en riesgo una elección si quien ha hecho la valer la democracia es el pueblo? Los que ponen en riesgo la elección son ellos”, apuntó.
"Que se vayan a engañar a otra parte. Lo que quieren es seguir atacándonos. A lo mejor lo que están buscando es salir a la calle para decir `el INE no se toca´, pero de fondo decir ‘García Luna no se toca’ (risas) porque eso los trae nerviosísimos”, indicó.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que México se encuentra ante “la primera
reforma regresiva de nuestra democracia“.
El Consejo General conoció anteayer el informe sobre la incidencia en la función electoral del llamado “Plan B” de la reforma electoral impulsada por el presidente Ándres Manuel López Obrador.
Córdova Vianello advirtió que con el “Plan B” México estará “en la antesala de una inédita incertidumbre preelectoral y postelectoral en la que será, en 2024, la elección más grande de nuestra historia”.
Adelantó que el INE acudirá a todas las instancias legales “para defender la democracia, garantizar el derecho de toda la ciudadanía, incluidas minorías y también, por supuesto, mayorías a participar en el futuro del país y el derecho de cada ciudadana y ciudadano a ejercer el voto libre”.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL PRESIDENTE de la república, Andrés Manuel López Obrador, atacó al INE y sus consejeros electorales, después de que anunciaran que impugnarán el Plan B de la Reforma Electoral.
PRESENTA A MÉXICO COMO UNA AMENAZA
Canciller Ebrard acusa a Pompeo de difundir ideas antimexicanas
El estadounidense señala igual al funcionario mexicano de ocultar el programa de devolución de migrantes Quédate en México en 2018
Texto y foto: Agencia
El canciller de México, Marcelo Ebrard, criticó al exsecretario de Estado estadounidense Mike Pompeo por promover una campaña basada en ideas “antimexicanas” en su nuevo libro, en el que además acusa al funcionario de ocultar el programa de devolución de migrantes “Quédate en México‘“ en 2018.
“Contrario a lo afirmado por Pompeo -que es parte de una campaña basada en ideas antimexicanas que buscan presentar a nuestro país como una amenaza ante la cual hay que construir un muro- México es un aliado confiable y esencial
UNAM BRINDA A YASMÍN ESQUIVEL OPORTUNIDAD DE DEFENSA
ANTE PLAGIO
en materia de seguridad”, expuso en un comunicado, en el que se defiende de las acusaciones.
La reunión en la que presuntamente Ebrard pidió a su homólogo ocultar la devolución de migrantes ocurrió en noviembre de 2018, dos semanas antes de que Andrés Manuel López Obrador asumiese la presidencia, en la que el canciller aseguró que no llegaron a acuerdo alguno.
“Se decidió no iniciar la repatriación de solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos, tal y como la Cancillería informó a la opinión pública”, expresó.
Pompeo, quien fue secretario de Estado durante el mandato de Donald Trump (2017-2021), asegura en su libro “Never Give
Texto y foto: Agencias
La Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) informó que le notificó a Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte, que se le convocará para que se defienda en el caso del plagio de su tesis de licenciatura. Por medio de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios detalló que la presidenta del Comité Universitario de Ética de esta Universidad, Elisa Speckman
An Inch” (Nunca cedas ni una pulgada) que el acuerdo migratorio se mantuvo al margen de la opinión pública y de la entonces embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena.
“En la reunión referida por Pompeo (…) el propio esxecretario confirma que no se aceptó acuerdo alguno, sino que se escuchó la posición estadounidense de cerrar por completo los puertos de entrada y devolver a los solicitantes de asilo a la frontera sin nuestra cooperación. Esto, si no se aceptaba un acuerdo de tercer país seguro”, contestó el canciller mexicano, quien es precandidato presidencial para las elecciones mexicanas de 2024.
Guerra, envió una comunicación a Esquivel Mossa en la que se le informa que será convocada para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea en forma personal o por conducto de un representante, garantizándole su derecho de audiencia y de defensa.
En tanto se fije la fecha de la convocatoria, el Comité Universitario de Ética podrá recibir los documentos que Yasmín Esquivel Mossa considere pertinente remi-
Texto y foto: Agencias
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) quiere acabar con la corrupción, deben empezar por atacarla primero en el Poder Judicial.
Lo anterior fue señalado por el mandatario mexicano, luego de que le llegaran reportes de que la presidenta de la Corte, Norma Piña, quiere reactivar lo referente al Sistema Anticorrupción.
“Ayer me hablaban de que la presidenta de la Suprema Corte hablaba de que había que reactivar todo el Sistema Anticorrupción, pues que empiece por el Poder Judicial, tiene bastante trabajo, con todo respeto, ahí está el Consejo de la Judicatura”, aseveró.
“Ustedes que son investigadores, mirones profesionales, hagan un estudio de 10
tir, relacionados con la problemática en comento, en la oficina de la Secretaría Técnica de este Comité, ubicada en Antiguo Edificio de Posgrado, a un costado de la Torre II de Humanidades, primer piso, Ciudad Universitaria, código postal 04510, Ciudad de México”, detalló. El escándalo estalló el pasado diciembre, cuando se expuso el supuesto plagio de Esquivel Mossa, cercana al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
años para acá, no se vayan tan atrás, 20, ¿a cuántos jueces, magistrados y ministros ha sancionado el Consejo de la Judicatura? Pidan ese informe y van a ver que el Poder Judicial es como el castillo de la pureza”, planteó a la prensa.
El mandatario mexicano aseveró que no ha sostenido reuniones con la nueva ministra de la Suprema Corte, pero que sí hay comunicación constante con el Poder Judicial.
“Si hay comunicación, porque independientemente de las diferencias que podemos tener sobre esto de los jueces y este comportamiento, que lo vamos a seguir señalando, pues, el trabajo conjunto, porque está de por medio el interés general, el interés del pueblo”, indicó.
El jefe del Ejecutivo federal detalló que no confía en la mayoría de los ministros de la Suprema Corte, ya que vienen de lo que denominó el antiguo régimen.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
Si Scjn quiere luchar contra la corrupción, que empiece por el Poder Judicial: Amlo
EL CANCILLER de México, Marcelo Ebrard, criticó al exsecretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, por promover una campaña basada en ideas “antimexicanas” en su nuevo libro, en el que además acusa al nacional de ocultar el programa de devolución de migrantes “Quédate en México” 2018.
SOLICITAN QUE SE RECONSIDERE POLÍTICA MIGRATORIA
Legisladores demócratas piden a Biden anular restricciones de asilo
Un grupo de legisladores demócratas de ambas cámaras del Congreso estadounidense pidieron ayer al presidente Joe Biden que anule las nuevas restricciones al asilo aplicadas en la frontera con México y que reconsidere su política migratoria.
La misiva, firmada por casi 80 congresistas y encabezada por Robert Menéndez, Alexandria Ocasio-Cortez y Greg Casar, critica en concreto que la ampliación del programa de permisos a inmigrantes de Cuba, Nicaragua y Haití se haga a expensas del derecho de solicitar asilo en la frontera sur.
“En lugar de emitir una nueva prohibición de tránsito de asilo y expandir el Título 42, alentamos a su Administración a mantener su compromiso de restaurar y proteger los derechos de los solicitantes de asilo y refugiados”, apuntó ese texto.
Estados Unidos anunció el pasado 5 de enero que aceptará a más de 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que desde octubre concede permisos humanitarios a venezolanos.
Sin embargo, se expulsará “de inmediato” a México a los migrantes de esos países que intenten cruzar a su territorio de manera irregular. Quienes sean deportados no podrán acceder a los permisos humanitarios, ni tampoco podrán solicitarlos aquellos que lleguen “ilegalmente” a Panamá y México.
ONU ADVIERTE RIESGO POR AUSTERIDAD Y SUBIDAS EXCESIVAS DE TASAS DE INTERÉS
Más de 10 fallecidos por ataques rusos en Ucrania
Texto y foto: Agencias
“Primero necesitamos una reforma migratoria integral, pero hasta ese momento necesitamos más permisos y apoyar a las comunidades que están sufriendo por toda Latinoamérica. No queremos que la gente tenga que huir, pero para la que sí llega necesitamos más recursos para que no tenga que esperar años en su caso de asilo”, añadió Casar ante la prensa.
El Gobierno argumentó este mes que sus nuevas medidas están motivadas por el “nuevo patrón migratorio” que se está dando en la frontera, ya que “la inestabilidad política, económica y política en todo el mundo está alimentando algunos de los mayores niveles de migración”, no vistos desde la Segunda Guerra Mundial.
Los legisladores demócratas, no obstante, consideran que Biden está cediendo a la presión mediática y de la extrema derecha.
Texto y foto: Agencias
Naciones Unidas (ONU) advirtió del riesgo que plantean para la economía mundial posibles subidas excesivas de las tasas de interés para combatir la inflación o una apuesta por políticas de austeridad, que considera totalmente erróneas en la coyuntura actual.
Así lo señaló la organización en su nuevo informe de perspectivas económicas, en el que rebajó al 1.9
Reconocemos que Estados Unidos está experimentando un difícil desafío migratorio en la frontera sur. Pero como funcionarios electos, tenemos el deber de proponer soluciones legales que protejan a los solicitantes de asilo y al mismo tiempo garanticen la expulsión segura de los migrantes que no tienen derecho legal a quedarse”, sostuvo Menéndez.
Hacerlo “mejor” que el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) no es suficiente, advirtieron en esa carta.
El Título 42 es una polémica norma sanitaria que permite las expulsiones inmediatas y que fue impuesta por Trump. La actual Administración la ha mantenido por orden de los tribunales, pero las últimas decisiones gubernamentales, según criticaron los legisladores, no contribuye a solucionar el problema y va más allá de los fijado por la justicia.
por ciento su previsión de crecimiento global para este año en medio de una fuerte desaceleración en Estados Unidos y en Europa.
En él, la organización internacional considera “imperativo” evitar la austeridad fiscal y llama a los Gobiernos a seguir gastando para impulsar el crecimiento y evitar que los más vulnerables sufran de forma innecesaria.
Este no es momento para pensar a corto plazo o de una austeridad fiscal instintiva que exacerba
Autoridades de Ucrania informaron ayer de al menos 11 muertos en los sucesivos ataques rusos registrados en varias partes del país, incluida la capital Kiev, así como en Zaporiyia.
Al menos otras 11 personas han resultado heridas, informó el portavoz del Servicio de Emergencia del Estado, Oleksandr Khorunzhyi, según el portal Ukrinform.
Los ataques con drones y misiles rusos se extendieron por once regiones, con 35 edificios dañados, según el balance provisional de ese portavoz.
Este nuevo balance de víctimas y daños se produce después de que a primera hora de la mañana se reportara ya un muerto en Kiev, a lo que siguieron otros tres fallecidos en Zaporinyia tras un ataque contra instalaciones energéticas críticas.
la desigualdad, aumenta el sufrimiento y que podría dejar los Objetivos de Desarrollo Sostenible fuera del alcance”, señala en el texto el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
Según la ONU, la situación demanda dar prioridad al gasto público e impulsar un paquete de estímulo que facilite la recuperación tras la crisis de COVID-19 y permita generar las transformaciones necesarias desde el punto de vista económico y ambiental.
El comandante de las Fuerzas Armadas ucranianas, Valery Zaluzhny, había informado de que las tropas rusas lanzaron entre la noche pasada y la mañana de ayer 55 misiles, 47 de los cuales fueron interceptados por los sistemas de defensa antiaéreos.
Según precisó esta fuente a través de Telegram, 20 de los misiles interceptados, del tipo “Crucero”, estaban dirigidos hacia Kiev, mientras que otros cuatro cohetes guiados Kh-59 no llegaron a su objetivo.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, había informado por la mañana de al menos una víctima mortal a consecuencia del impacto de un misil ruso contra un edificio no residencial del distrito de Holosiiv.
El alcalde informó también de otras explosiones en el distrito Dnipro de la ciudad, al asegurar que los servicios de emergencias ya trabajan en el lugar de los hechos.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
Texto y foto: Agencias
UN GRUPO de legisladores demócratas de ambas cámaras del Congreso estadounidense pidió al presidente Joe Biden que anule las nuevas restricciones al asilo aplicadas en la frontera con México.
FENÓMENO NATURAL
La descongelación de la Antártida libera más gases
Un tipo de suelo que hasta ahora permanecía congelado está liberando a la atmósfera grandes cantidades de gases de efecto invernadero
Texto y foto: EFE / Agencias
La descongelación del permafrost de la Antártida, un tipo de suelo que hasta ahora permanecía permanentemente congelado, está liberando a la atmósfera grandes cantidades de gases de efecto invernadero atrapados durante siglos, contribuyendo así al cambio climático, según un estudio coordinado por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV).
El fenómeno, que está afectando a algunas de las regiones antárticas cercanas a la costa que quedaban libres de hielo debido al clima extremo, podría extenderse a lo largo de los 24 mil kilómetros de litoral del continente y liberar mi -
les de toneladas de dióxido de carbono enterradas, alertó este jueves el INGV.
Únicamente en el área de 21.6 km2 de permafrost analizado por el estudio, situada en la mayor zona libre de hielo del continente, la región de los Valles Secos de McMurdo, se liberaron unas 15 toneladas diarias de dióxido de carbono, 448,5 en todo el periodo del verano austral.
“Estos datos preliminares sugieren la presencia de elevadas cantidades de gases disueltos en el sistema de salmuera subsuperficial sobrepresurizado bajo el permafrost”, explicó el investigador del Instituto de Geología Ambiental y Geoingienería italiano (IGAG) Giancarlo Ciotoli.
EDUCACIÓN Y LITERATURA / NUEVA INCLUSIÓN EN JARDINES DE NIÑOS
Los Valles Secos de McMurdo representan alrededor del 10 por ciento del suelo libre de hielo de todo el continente y, como en el caso del polo norte, tienden a calentarse a causa del aumento global de las temperaturas provocado por la creciente emisión de gases de efecto invernadero. En esta región, ubicada a unos 100 kilómetros de la estación de investigación estadounidense de McMurdo y de la Base Scott de Nueva Zelanda, “la bajísima humedad, las gélidas temperaturas (entre -14°C y -30°C) y los vientos de hasta 320 km/h generan uno de los ambientes más extremos del planeta” que hasta ahora lograba mantener congelado el permafrost, detalló la investigadora del INGV Alessandra Sciarra. Varios estudios recientes realizados en las regiones polares del hemisferio norte también revelaron que la es -
tabilidad del permafrost “desempeña un papel importante en el actual ciclo del carbono, ya que puede mantener atrapadas cantidades considerables de gases de efecto invernadero”, recordó el INGV en un comunicado.
EL FENÓMENO podría extenderse a lo largo de los 24 mil kilómetros de litoral del continente y liberar miles de toneladas de dióxido de carbono enterradas. En la investigación colaboraron el centro GNS Science y la Universidad de Otago de Nueva Zelanda, la Universidad de Oslo de Noruega, así como las universidades italianas de la Sapienza y Padua y el IGAG.
JEFFREY PALMA @Jeffpalma017 palmjeffrey@hotmail.com
En Mérida el tema de inclusión ha sido un tema recurrente entre la sociedad, el cual gracias a diferentes programas gubernamentales, apoyo de los directores y maestros se han estado implantando diferentes herramientas para tener un adecuado seguimiento a diferentes tipos de alumnos desde muy temprana edad. Por parte de gobierno se reforzó el programa Usaet en los centros de educación preescolar y capacitando de manera constante a los educadores en diferentes reuniones y talleres.
Importancia de la implementación
Tener el trato y seguimiento adecuado en una persona desde temprana edad es muy importante, ya que en el nivel preescolar es cuando el niño obtiene los recursos para desarrollar más adelante en su
adolescencia y su vida adulta, si no es el caso , la persona difícilmente podrá desarrollar habilidades de comprensión y aprendizaje en otros niveles. Al igual que sentimiento de aceptación antes los demás alumnos, es uno de los tópicos mas importantes.
Objetivo
Uno de los rasgos más importantes de la inclusión es
que el niño se sienta cómodo al asistir a plantes y el maestro conozca la metodología adecuada para alumnos de capacidades diferentes, de esa forma se puede aprovechar diferentes recursos para que alumnos aprendan de una manera didáctica y óptima.
Casos a destacar
El apoyo de la Secretaría de Educación ha sido magni -
fico en los últimos años, un ejemplo de ellos es la escuela Gustavo Díaz Ordaz que se encuentra en el sur (en zona 05), el cual optó por capacitar a sus maestras en cursos de lenguaje de señas mexicanas para facilitar el trato y comodidad a los niños con dificultades auditivas y las capacitaciones del año pasado de las nuevas estrategias de atención educativa para los alumnos con baja visión.
Conclusión
Yucatán se ha vuelto uno de los estados que marca una gran diferencia en el sector educativo público con sus diferentes programas de inclusión y metodologías de enseñanza. Es muy importante no solo el apoyo de las instituciones, la sociedad en general puede determinar el futuro de estos jóvenes y su integración a la sociedad.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
Arquitecto de profesión, maestro de vocación, escritor (novelista), apasionado de la educación, cinéfilo aficionado y filántropo.
Atlético Morelia le quita el invicto a Venados tras vencerlos por la mínima
El cuadro de Gabriel Pereyra doblega al de Bruno Marioni con gol de Jonny Uchuari, en el José María Morelos
Texto y foto: Agencias
Con solitaria anotación del ecuatoriano Jonny
Uchuari, Atlético Morelia vence con apretado marcador 1-0 a los Venados de Yucatán en la cancha del Estadio Morelos, en duelo correspondiente a la fecha 4 del torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión Mx.
A los 7 minutos el delantero Bryan Mendoza, se ganó la primera amarilla del encuentro por una inocentada. Cuando el balón había abandonado el terreno de juego, empujó al capitán del conjunto visitante, Rodrigo Noya.
Cinco minutos después, el cuadro astado se ganó también su primera amarilla, por un pelotazo en forma de reclamo de parte de Ángel López, tras la sanción de una falta anteriormente marcada por el silbante Gustavo Padilla.
En el primer tiempo el encuentro fue de ida y vuelta, pero los locales tuvieron las más peligrosas, como un dis -
paro de larga distancia impactó el travesaño del canterano Alejandro Dogre.
Los últimos minutos de la primera parte fue de total dominio de los locales, pero no pasó a mayores.
En la segunda mitad, Jonny Uchuari marcó diferencia al ingresar al terreno de juego de cambio al 56′, y anotar en una accidentada jugada con el zaguero Julio Barragán y el arquero Alejandro Dogre.
Un balonazo largo techó a la defensa astada, y Julio Barragán al querer mandar el balón hacia un costado, impactó el esférico en Jonny, mandando el balón a las redes al minuto 68’.
A partir de ahí los locales aga-
rraron más confianza, mientras que los yucatecos buscaban generan espacios para entrar al fondo del área y buscar el empate.
Pese a una jugada clara de gol del michoacano Alonso Flores, el marcador se mantuvo con la mínima diferencia a favor del canario, terminando el invicto de los Venados en el torneo.
El cuadro yucateco, con la derrota, se estanca con siete unidades en el sexto peldaño. En la próxima jornada recibirán a Raya2 Expansión, en juego programado el miércoles 1 de febrero a las 19:05 horas. Por su parte, por Gabriel Pereyra llegaron a 8 puntos en el tercer puesto de la clasificación general.
Randy Arozarena da su nombre a torneo internacional de béisbol en Academia Baaxal
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Con el principal apoyo, incluso dando su nombre al torneo, del 3 al 5 de febrero se jugará en Mérida el Campeonato Internacional Sub-18 “Randy Arozarena”, con cuatro equipos de puros prospectos y que serán checados por al menos 14 scouts de equipos de las Grandes Ligas.
Arturo Orozco Lomelí informó que será un torneo de cuatro equipos, con jugadores de cuando mucho 18 años, que es la edad
EN SÍNTESIS
HENDERSON ÁLVAREZ RUGIRÁ UN AÑO MÁS
El poderoso venezolano y MVP de la Serie del Rey 2022, Henderson Álvarez, es anunciado nuevamente como refuerzo de los actuales campeones Leones de Yucatán, y formará parte de la feroz rotación de abridores previo a la campaña 2023.
EMPATE DEJA A EDSON Y JORGE SIN ENTRENADOR
Ajax, club en el que militan los mexicanos Edson Álvarez y Jorge Sánchez. despidió al entrenador neerlandés Alfred Schreuder, luego del empate a un gol frente al Volendam que significó el séptimo partido al hilo sin triunfo para los ‘Hijos de los dioses’ bajo su gestión.
REAL MADRID SE LLEVA EL DERBI EN LA COPA DEL REY
Real Madrid es el cuarto finalista de la Copa del Rey tras vencer en un espectacular derbi al Atlético de Madrid con dos goles en la prórroga y después de que los rojiblancos se quedaran con diez. Los goles fueron de Rodrygo, Benzema y Vinicius Jr.
ideal para mostrar las habilidades que te pueden llevar al mejor béisbol del mundo.
“Estamos agradecidos con Randy por apoyarnos, lo hace porque está agradecido con Mérida, con este deporte que le ha dado todo”, agregó Orozco Lomelí, director de Thor Representaciones.
La sede será la Academia Baaxal, ubicada en la carretera Mérida-Progreso, del 3 al 5 de febrero, con juegos desde las 9 de la mañana.
“Se trata de un escaparate in-
ternacional donde diferentes peloteros puedan mostrar sus talentos y habilidades de una manera óptima en unas instalaciones inmejorables, es parte del objetivo de este certamen que reunirá a 64 prospectos de cuatro selecciones”, se anunció.
La rueda de prensa contó la asistencia del secretario técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar, y de Claudia Guzmán García, directora de la Academia Baaxal.
Orozco Lomelí dio a conocer
que intervendrán cuatro equipos como Estados Unidos, financiado por Randy; Cuba, y los equipos locales Academia Baaxal y Yucatán.
Fernando Alejos detalló que las acciones arrancarán el viernes 3 y la gran final será el domingo a la 1 de la tarde.
Randy Arozarena, quien estará presente en la inauguración el sábado 4, fue Novato del Año de la Liga Americana en 2021, MVP de Serie de Campeonato en 2020 y ya anunció que participará con México en el Clásico Mundial de Béisbol.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
DURA DERROTA
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Para ti hoy el día estará muy centrado en los asuntos materiales y el dinero, aunque afortunadamente para bien. Recibirás buenas noticias.
TAURO
Tienes dos caminos que te podrían llevar a la solución de muchos de los problemas que tienes ahora mismo.
GÉMINIS
Hoy será un día muy inestable o inquieto para ti, tienes grandes deseos de cambiar, de dar un giro radical a tu vida.
CÁNCER
La Luna y Venus se hallarán bien dispuestos y hoy puede ser un día muy positivo y constructivo para ti, en el que predomine tu lado más armonioso.
LEO
Hoy puedes llevarte una sorpresa algo desagradable en lo que se refiere al dinero o algún otro asunto de carácter material, aunque la suerte te acompaña.
VIRGO
Deja actuar al destino, a veces es muy importante moverse y tomar la iniciativa, pero otras veces, como hoy, es mucho más conveniente quedarse quieto.
LIBRA
Dice el refrán que más se logra con una gota de miel que con una azumbre de hiel, y esa es la actitud con la que debes partir en el día de hoy.
ESCORPIÓN
Hoy vas a tener un día agotador en el trabajo, pero no solo porque se te agolpen muchas cosas y haya mucho estrés, sino porque tendrás pasión.
SAGITARIO
Este es uno de los signos más positivos del zodiaco y, sin embargo, hoy tienes mucho peligro de dejarte llevar por instintos o pasiones agresivas.
CAPRICORNIO
Tarde o temprano tus sacrificios, esfuerzos y paciencia acaban dado su fruto, y precisamente hoy será para ti un día de recoger frutos.
ACUARIO
Ten cuidado con los asuntos del amor porque los sueños podrían ir por un lado, y la realidad por otro muy distinto, aunque todo haya ido como tú deseabas.
PISCIS
Todo lo que haces por los demás tiene siempre su recompensa, y si ayer te volcaste en ayudar o socorrer a un ser querido, hoy puedes encontrarte un golpe de suerte.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Hacer todo el esfuerzo posible, en tres palabras. 2. Descubrió a Ulises después de su naufragio y lo llevó a la corte de su padre. Aldea montañosa del Cáucaso de difícil acceso. 3. Estado de Venezuela con importante riqueza petrolífera. Mosca que produce la enfermedad del sueño. 4. Isla de Estonia frente a las costas de Letonia. Nombre propio de un Ciscar del PSOE. 5. Orden de trabajo. Persona que escribe al dictado. 6. Borra que queda al tundir los paños. Revista de historietas gráficas. 7. Organo femenino reproductor en las plantas talofitas. La tiene el que cree. 8. Diesen el queo. Grado suplementario de judoka.
VERTICALES
1. Enfermedad que acomete a los animales en determinado territorio.
2. Como sufijo significa quemadura.
3. Tela pintada al óleo y barnizada. Niño catalán. 4. Albergados en un establecimiento benéfico. 5. Voz del carretero para guiar la caballería hacia la izquierda. Parte más blanda del pan. 6. Energía cinética. Recipientes de cocina. 7. Lo que sabe el astuto y avisado. Símbolo del neón. 8. Monje que llegó a ser favorito en la corte de los zares. 9. Personificación de las tinieblas infernales. 10. Doy lustre y tersura al papel. 11. Trabajos penosos. Nota musical. 12. Cierto baile andaluz. Fue primer ministro del Reino Unido al retirarse Churchill.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: PARÍS
Arco del Triunfo Campo de Marte Campos Elíseos Centro Pompidou La Défense Louvre Montmartre
SOLUCIÓN SUDOKU
Museo del Hombre Museo de Orsay Notre Dame Obelisco de Lúxor Ópera Garnier Palacio de Chaillot Panteón
Paris Photo Plaza de la Concordia Río Sena Roland Garros
Torre Eiffel Trocadero
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN,
NUEVO PRESIDENTE DE LA CANACO-SERVYTUR
Levy Abraham Macari quiere marcar su propia historia
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
En más de 100 años, los apellidos Abraham y Macari han sonado al interior de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur). Ahora toca turno a Levy Abraham Macari marcar su propia historia.
“Realmente mis abuelos y tíos hicieron su propia historia, ayudaron al desarrollo del comercio en Mérida, ahora me toca hacer mi propia meta, mi propia historia de dejar un legado, quiero que cuando deje el cargo también se hable bien de mí”, dijo el empresario, en sus primeras declaraciones tras ser nombrado nuevo presidente de la Canacome.
La Asamblea General comenzó a las 8 pm y concluyó una hora después, y es que ya “todo estaba planchado”, como es tradición en este tipo de elecciones.
Indicó que entre sus planes
de trabajo destacan ocho áreas estratégicas para promover el crecimiento y fortalecimiento de los sectores comercio, servicios y turismo.
Durante la asamblea, que reunió a más de 518 empresarios, presidentes de las seis delegaciones de la Canaco y expresidentes de esta institución, Iván Rodríguez Gasque rindió su informe de las actividades realizadas en el ejercicio 2022, en la atención de las empresas afiliadas.
Levy Abraham Macari cuenta con una trayectoria de 15 años como miembro del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, y es la tercera generación de su familia en presidir esta institución.
El Plan de Trabajo para el ejercicio 2023 contiene estrategias que se diseñaron con propuestas de los consejeros para atender de manera integral las necesidades, requerimientos y demandas de los socios
de la Canaco Mérida a través de las áreas de: Economía, fomento empresarial, desarrollo de capital humano, gestión pública, comunicación interna, delegaciones, guardería, responsabilidad social.
En su mensaje a los afiliados, Abraham Macari subrayó: “Esta noche comenzamos con un nuevo consejo, compuesto por empresarios que han depositado su compromiso en esta cámara, para forjar un camino en el que se unirán esfuerzos, talentos, capacidades, visiones y diferencias para emprender un proyecto coordinado que tendrá como esencia principal, la defensa de los intereses de los sectores que representamos”.
El nuevo presidente de la Canaco Mérida puntualizó que como parte de las estrategias de los ochos ejes se insistirá a las autoridades la implementación de acciones que ayuden a reducir el ambulantaje, combatir la piratería y regular las ventas por redes sociales, para evi-
más afectaciones al comercio organizado, y al crecimiento económico del estado y país.
Expuso que se mantendrá la relación con Nacional Financiera y otras instituciones crediticias, y se dará continuidad a las Caravanas del Crédito, tanto en Mérida como en las delegaciones de la Canaco-Servytur.
En este año se realizarán 5 desayunos Networking y dos Leader Sessions, y se desarrollarán programas de apoyo e impulso a los emprendedores para que inicien sus proyectos desde la formalidad.
En la atención del sector turis-
mo, detalló, se organizarán mesas cuatrimestrales de trabajo y 3 ediciones del programa Sabor a Yucatán, para crear vínculos comerciales entre empresarios.
Levy Abraham destacó que en rubro de Desarrollo de Capital Humano se impartirán más de 50 cursos abiertos en temas como: ventas, servicio al cliente, aéreas contables y finanzas, entre otros.
Entre los compromisos asumidos destacó que se trabajará para mantener la calidad en el servicio que brindan las guarderías en materia de seguridad, cuidado y atención de los niños.
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 27 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón AL CIERRE
ENTRE SUS planes de trabajo, aseguró Abraham Macari, destacan ocho áreas estratégicas para promover el crecimiento y fortalecimiento de los sectores comercio, servicios y turismo. tar