Edición impresa Peninsular Campeche viernes 24 de febrero de 2023

Page 1

Dando Alas a la Ternura es una App que dotará de contenidos a los paterfamilias para eliminar la agresión en los hogares; 23% de niñas, niños y adolescentes campechanos encuestados ha sufrido de este flagelo social

UN HOMBRE pasa frente a una pintura realizada por un artista de la Escuela de Arte Gurukul, en Mumbai, India, para conmemorar el primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania. Este viernes está previsto que el presidente Volodímir Zelenski se dirija a una nación profundamente cambiada por un año de conflicto bélico, en tanto que la Asamblea General de la ONU exigió el retiro de las tropas rusas de Ucrania.

PÁG. 15 San Francisco
24 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4192 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.92 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.47 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22° MAX 34° MIN 22º MAX 33º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER HORAS 365 DÍAS PÁG. 14 PÁG. 14 ESCUELAS DE CAMPECHE SE INCORPORAN A RED DE LA UNESCO
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 FOTO: AGENCIA ENTREGAN TARJETAS DEL BANCO DEL BIENESTAR A ADULTOS MAYORES EN BÉCAL FOTO: AGENCIA FOTO: EFE LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ HABLA MENOS Y CONVENCE MÁS PÁG. / 20 JEFFREY ANTONIO PALMA HERRERA LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS EN LA JUVENTUD PÁG. / 7 HUMBERTO REYES MONTIEL LOGROS Y FRACASOS DE LA 4T
de Campeche, Camp., Méx., Viernes
APLICACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA
INTERNACIONAL / 19 UCRANIA: UN AÑO DE GUERRA SIN SOLUCIÓN A LA VISTA

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El Gobierno de Yucatán invertirá este año más de tres mil millones de pesos en obra pública, se informó ayer en el Foro Estatal de Infraestructura, en el que también participó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Son muy buenas noticias, sin duda. El titular de Obras Públicas, Aref Karam Espósitos, explicó que ese monto se aplicará en infraestructura social de salud, educación, movilidad, deporte, seguridad y agua potable, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de toda la población del estado.

El foro fue organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, que preside Raúl Asís Monforte González.

Allí, Karam Espósitos recordó que durante el Gobierno de Vila Dosal se han invertido más de nueve mil millones de pesos en obra pública para la ejecución de más

de 46,412 acciones de infraestructura. Tan sólo en el 2022, se invirtieron 1,733 millones de pesos en 4,423 obras.

Para este año, se informó que el Gobierno ha destinado recursos por más de tres mil 108 millones de pesos para la ejecución de importantes obras de infraestructura como la construcción de 2 albergues para mujeres en situación de violencia, en Ticul y Tekax, el nuevo Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), también se recuperará el emblemático Teatro “José Peón Contreras”, se restaurará su infraestructura y dotará tanto de equipo como mobiliario nuevo, al tiempo que se ampliará la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay).

También se remodelará las salas de espera de los Hospitales de Valladolid, Tizimín y el actual “Agustín O’Horán”, para que visitantes o familiares cuenten con espacios más cómodos y dignos.

@MauVila

Empleos mejor pagados para los yucatecos. Juntos mejoramos los salarios y condiciones laborales en #Yucatán, reportando en el 4to trimestre de 2022 un aumento en el ingreso por trabajador de 12.8% de manera acumulada, superando al nacional de 4.3%, de acuerdo con @coneval.

José

@JoseNarroR

Hoy la lucha es por el #INE , pero mañana podría ser por la autonomía de las universidades públicas. Como ciudadanos, debemos hacer que nuestra voz se escuche. Este domingo #26DeFebreroAlZocalo te invito al #Zocalo para defender nuestra #democracia. #ElINENoSeToca.

Presidente Biden

@POTUS

Hace un año, el presidente Putin pensó que rápidamente tomaría Kiev. Luego conoció la valentía de Ucrania y la voluntad de hierro de las naciones de todo el mundo.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Hay que trabajar juntos si queremos ser exitosos y los constructores yucatecos estamos dispuestos a hacerlo”

Hay tres poderes, pero en realidad el Poder de los poderes era el presidente, los otros dos poderes eran apéndices del Ejecutivo, ¿cuándo la Scjn se oponía a una decisión del presidente?”

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Aunque el daño causado por la invasión rusa no se puede reparar, podemos asegurarnos de que los responsables sean llevados ante la justicia”

MYROSLAVA

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Mauricio Vila
2 MÉRIDA, YUCATÁN,
Viernes 24
2023 /
MÉXICO
de febrero de
Editor: Vicente Santos
RAÚL MONFORTE GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA CMIC YUCATÁN ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO KRASNOBOROVA FISCAL DE ENLACE UCRANIANA EN EUROJUST

LLAMADO A LA SOCIEDAD

Jugadores ticuleños apoyan; piden a yucatecos ayudar a un albergue

El Club Inconformes de Ticul respondió al llamado que realizó la Casa Hogar de la Tercera Edad “El Señor de la Misericordia”, ya que requiere de artículos ortopédicos.

El grupo ticuleño aprovechó que en días pasados se llevó la “guerra civil” ya que se enfrentó a los Fantasmas de Mejorada, para que lo recaudado en taquilla sirviera para conseguir los citados aparatos.

La directiva de la oncena ticuleña encabezada por el presidente del club, el doctor David Mukul Domínguez, y el director técnico, Fernando “Huach” Tapia, acudieron en compañía de varios jugadores para hacer la entrega de la ayuda.

En el país residen 15.4 millones de personas de 60 años o más, de las cuales 1.7 millones viven solas. Sólo 41.4% son económicamente activos, y 69.4% presentan algún tipo de discapacidad, de acuerdo

con la última encuesta especial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México hay 6 millones 179 mil 890 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa 4.9 por ciento de la población total del país. De ellas 53% son mujeres y 47 % son hombres.

Mukul Domínguez agradeció a toda la afición que acudió al partido del “clásico” entre Inconformes y Fantasmas de Mejorada en días pasados, ya que todo lo recaudado de las entradas hizo posible esta ayuda para las personas de la casa hogar.

La directiva del asilo de ancianos agradeció al club por su ayuda a la Casa Hogar, ya que fue un gesto de corazón y más en este día tan especial.

Ticul es uno de los municipios donde está arraigado el fútbol. Un jugador de ese municipio, Manuel “Pelele” Coello, llegó a militar con el Atlante cuando este equipo estaba en

la Primera División. También ha tenido representativos en la Tercera División y otros como los Gatos Artesanos y los Zapateros han sido campeones estatales en el fútbol amateur.

Para las personas que quieran apoyar a la casa hogar, pueden asistir al asilo ubicado en el citado municipio.

Por otra parte, los fundadores del comedor Los Niños, Semilla que Crece A.C., Abraham López Vázquez y su esposa Juana Cáceres Pacheco, pidieron a los yucatecos que los apoyen con cuatro rejas de huevo, dos litros de aceite, cuatro kilos de tortillas, dos litros de horchata y dos kilogramos de azúcar, ya sea en especie o en efectivo.

El comedor se ubica en San Luis Sur Dzununcán y requiere de más de siete mil pesos mensuales para proporcionar los sábados 80 raciones de comidas.

López Vázquez dijo estar consciente de que actualmente hay mucha duda de los donan -

tes que tienen miedo de que no llegue los alimentos y ellos incluso los invitan a que vean la forma como lo realizan.

Señaló que es lógico la duda porque la gente termina generalizando, pero es una obligación de ellos el ser transparentes. Entre las comidas que dan son tortas de jamón y queso, huevo con

longaniza, pollo pibil, relleno negro, espagueti, entre otros. Recordó que esto comenzó hace como dos años cuando compraron un terreno en esa colonia y que siempre iban vecinos a prestarles dinero, por lo que optaron por invitarlos a desayunar y almorzar. El celular del fundador del comedor es 9994 17 18 20.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
Texto y fotos: Darwin Ail

MAYORÍA DE TORTILLERÍAS DEPENDEN DE LA HARINA DE ESE GRANO PARA PODER TRABAJAR

ADVIERTEN DE UNA MAFIA DEL MAÍZ

más, pero hablamos de promedios, pues en realidad el costo de la harina va a depender del volumen que se adquiera, algunos lo están adquiriendo a 16 mil pesos o 17 mil por tonelada, eso va a depender de la capacidad de compra y consumo del compañero industrial, a mayor volumen menor costo tiene la harina”, detalló.

En Yucatán, el precio promedio de la tonelada de harina de maíz está en 17 mil 500 pesos, pero es una realidad que la mayoría de los dueños de tortillerías no tienen la capacidad económica ni la adecuada administración de su negocio, para poder comprar en gran volumen y prevenirse de una eventual alza, adquiriendo al precio actual.

“RECURRIR a utilizar el maíz es la mejor opción que se podría tener, sin embargo, lamentablemente, nuestra industria está acaparada por comercializadores que especulan con el precio del grano”, explicó Monsiváis Rodríguez.

Industriales del ramo de la masa y la tortilla de Yucatán y todo el país enfrentan al monopolio del Grupo Maseca, que tiene prácticamente la sartén por el mango a la hora de aumentar los precios de su harina de maíz, que es utilizada en el 70% de los molinos del estado.

“Recurrir a utilizar el maíz es la mejor opción que se podría tener, sin embargo, lamentablemente, nuestra industria está acaparada por comercializadores que especulan con el precio del grano”, explicó el consultor en el ramo, Andrés Fernando Monsiváis Rodríguez, quien destacó que, en muchos estados como Yucatán, es muy difícil acceder al grano.

-Por nuestra ubicación geo-

gráfica, no podemos acceder al mejor maíz, que es el de Sinaloa, el traslado es muy caro, entonces nos queda el campechano, que es el que más se trabaja en Yucatán porque el maíz local es para autoconsumo, no para comercialización -explicó.

“Además, trabajar hoy con maíz es muy difícil, las autoridades mantienen estrictos controles ambientales que impiden que se realice, como antaño, el proceso de nixtamalización y para solicitar un permiso para tener un molino se requiere de una fuerte inversión para hacer adecuaciones para que se almacene el agua, y aunque

se lograra sortear este escollo, es una realidad que no hay el abasto suficiente de maíz, que en su mayoría se adquiere en el vecino estado de Campeche”, explica Monsiváis Rodríguez, quien adelantó que el 1 de marzo podría aumentar de precio la tonelada de harina de maíz. Como se recordará, en septiembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con el director general de Grupo Maseca, que es la encargada de distribuir el 80% de la harina de maíz en todo el país, de que no incrementaría el precio de su producto hasta febrero del 2023,

con el fin de contener el alza de la tortilla en México.

Al respecto, el también director general del Grupo Informativo IMT, comentó a Peninsular Punto Medio que, mientras se dan nuevas reuniones para saber si se dará continuidad o no al acuerdo con el Gobierno federal, Maseca ya anunció un aumento de hasta mil 600 pesos por tonelada, dependiendo de qué entidad se trate.

“Hay estados en donde a los industriales del ramo les han dicho que aumentará 25 pesos por bulto, pero en otros dicen que será de 30 pesos

Hasta ahora, Maseca no ha lanzado un comunicado oficial, sino que, simplemente, a través de su fuerza de ventas están comunicando dicho incremento en el precio de la harina, que los industriales del ramo consideran injustificada, así que ya no están dispuestos a recibir los reclamos por parte de los consumidores, y preparan una iniciativa para hacerla llegar a las autoridades y a la opinión pública en donde quede claro que la referida empresa la responsable de un posible aumento al precio de las tortillas, que hoy se cotizan entre los 24 y 28 pesos el kilogramo.

“Antes nosotros reportábamos a través de los medios que el precio de la harina iba a subir para que el consumidor se enterara de que la tortilla también iba a tener un ajuste de precio por el encarecimiento de los insumos, sin embargo, nos estamos percatando de que las empresas harineras nos están utilizando para salir a decir que va a subir el precio de la tortilla, con el método de presión para el gobierno”, manifestó Monsiváis Rodríguez, quien informó de que los molineros no harán ningún ajuste de precios hasta que el incremento de la harina de maíz se vea reflejado en la factura.

“Una vez que sea 1 de marzo y que a nosotros nos llegue la factura con el nuevo precio, haremos aquí en Yucatán y a ni-

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 ESPECIAL
No hay más opción porque es difícil laborar con el maíz en grano, debido al proceso de nixtamalización, que contamina el subsuelo, y por la falta de producto
Texto: Manuel Pool Fotos: Agencias

EN YUCATÁN, el precio promedio de la tonelada de harina de maíz está en 17 mil

pesos,

la

de los dueños de tortillerías no tienen la capacidad económica ni la adecuada administración de su negocio, para poder comprar en gran volumen y prevenirse de una eventual alza.

2,100 NÚMERO APROXIMADO DE MOLINOS Y TORTILLERÍAS EN YUCATÁN

que es muy poco el mercado que tiene esta empresa, cuya harina de maíz la venden al mismo precio que Maseca, como si fuera un efecto espejo, señaló Monsiváis Rodríguez, quien, como consultor en la materia, destacó que quienes se dedican a este ramo también enfrentan la competencia desleal y hasta la ilegal, pues se ha detectado venta de harina de maíz robada.

desplazan en tiendas y ofrecen ganancias de ocho pesos por kilo, cantidad que no siquiera gana quien elabora tortillas conforme a la ley, que paga sus impuestos y tiene a sus trabajadores asegurados ante el Imss.

Y a todo esto hay que sumar que, al trabajar de manera clandestina, esos fabricantes de tortillas escapan de la supervisión de las autoridades de salud, por lo que se desconoce si el proceso fue higiénico y qué insumos se utilizaron. Monsiváis Rodríguez subrayó que, en muchos casos, utilizan mezclas de harina de maíz con granos de maíz viejos, lo que le da al producto un olor peculiar.

Trabajar hoy con maíz es muy difícil, las autoridades mantienen estrictos controles ambientales que impiden que se realice, como antaño, el proceso de nixtamalización y para solicitar un permiso para tener un molino se requiere de una fuerte inversión para hacer adecuaciones para que se almacene el agua, y aunque se lograra sortear este escollo, es una realidad que no hay el abasto suficiente de maíz, que en su mayoría se adquiere en el vecino estado de Campeche”

ANDRÉS MONSIVÁIS RODRÍGUEZ CONSULTOR DEL RAMO

vel nacional una campaña para denunciar el ajuste de precios de las harineras ante el procurador federal del Consumidor Ricardo Schefield, porque, como consumidores, creemos que es injustificado el alza de precios de la harina de maíz, y así como nuestros clientes a nosotros nos dicen que la tortilla está cara y nos denuncian, nosotros haremos lo mismo con las harineras,

porque el consumidor cree que el abusivo es el industrial y las harineras nos ocupan a nosotros para dar la cara con el consumidor si la harina sube y, por consiguiente, la tortilla, pero al que le reclaman es a la industrial, no a la harinera”, subrayó.

¿Y MINSA?

¿Y qué hay de Minsa?, se preguntará usted. Pues resulta

“No sé exactamente en qué carretera ocurra o dónde sea, pero sí hay maíz robado que circula en Yucatán, así como hay personas que la compran y que hasta se roban la luz para elaborar producto, sí lo hay Yucatán”, comentó el especialista, quien consideró que es por esta razón que hay quienes ofrecen precios muy bajos por su producto, que generalmente

“Esto no lo ve el cliente, que solamente ve el precio, por ello que se da esta variación de precios, más barato en el sur de la ciudad y más altos en el norte, donde el público paga por la calidad”, anotó el entrevistado, quien recalcó que en este tema de los precios bajos y calidad, tiene mucha importancia en cuestiones como utilizar papel de envoltura grado alimenticio en lugar de las bolsitas de nailon, pues al meter en ellas las tortillas calientes, se despide un vapor que puede también activar sustancias que pueden afectar la salud.

Finalmente, Monsiváis Rodríguez compartió que en Yu -

catán se cuenta con alrededor de 2 mil 100 molinos y/o tortillerías en una proporción del 35% y 60%, respectivamente, pero se estima que hay mil cien tortillerías que trabajan en la informalidad y que, por lo general, distribuyen su producto en triciclos o motos provistas de hieleras, sin que se identifique su procedencia.

“Alguien que no paga impuestos y que elabora la tortilla en su casa con empleados que no están registrados ante el Imss, tiene un ahorro importante en el costo de producción y que se refleja en el precio, aunque el producto sea de mala calidad, y peor aún si se roba la energía eléctrica o trabaja con insumos robados”, finalizó.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 ESPECIAL
MASECA no ha lanzado aún un comunicado oficial, sino que a través de su fuerza de ventas informa del incremento en el precio de la harina, que los industriales de la masa y la tortilla consideran injustificado. 500 pero mayoría

CUATRO DENUNCIAS CONTRA ROGER AGUILAR ARROYO

Detectan irregularidades del alcalde de Motul en Cuenta Pública de 2021

El titular de la Auditoría Superior de Yucatán, Mario Can Marín, informa que, derivado de la fiscalización, encuentran anomalías que afectan el erario público

Gana Francisco Fuentes para dirigir jubilados y pensionados de la Sección 33 del Snte

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

En una cerrada votación, el profesor Francisco Fuentes Baranda ganó la elección para dirigir a los maestros jubilados y pensionados de la Sección 33 del Snte, jornada electoral celebrada ayer, en las instalaciones del citado sindicato en la colonia Yucalpetén.

Con 348 votos a favor frente a 320 de su adversaria la maestra Lina Ayora, Fuentes Baranda se quedó con el cargo de secretario general de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte).

Al término del recuento de votos, Fuentes Baranda rindió protesta junto con su comitiva, incluida las dos personas de la otra planilla a quienes le correspondió asumir la titularidad de dos carteras, debido a que el ganador no obtuvo el

porcentaje de votos que establecen los estatutos, por lo que se vio obligado a integrar a dos profesores de la planilla rival.

En entrevista, la maestra Ayora dijo que aceptó las dos carteras en la nueva directiva, pero bajo protesta, ya que impugnará los resultados pues denunció presuntas irregularidades que se presentaron durante la asamblea electiva, como que hubo personas que votaron dos veces, personas que ya fallecieron y fueron nombradas para sufragar, personas que fueron rechazadas porque no estaban en la lista, entre otras.

La jornada electoral comenzó después de las 9:00 horas y todos los maestros tenían que registrase previamente, pero al final se dejó que todos entraran al edificio pues estaban bajo los rayos del sol, por lo que todos tuvieron acceso a la asamblea y a las votaciones, según se dijo.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El titular de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán, Mario Can Marín, informó que, derivado de la fiscalización de la Cuenta Pública del Ejercicio 2021, se han emitido 704 pliegos de observaciones correspondientes a los primeros dos bloques, por un importe total de 429 millones 701 mil 373.61 pesos.

“Estas observaciones son por irregularidades que causan afectaciones al erario público, como la falta de comprobación de gastos por adquisiciones o servicios, falta de timbrado de nómina, irregularidades en la contratación y/o ejecución de obra pública”, contó en entrevista.

Adicionalmente, se han presentado seis denuncias, de las cuales dos corresponden al Ayuntamiento de Sinanché, por un importe de un millón 438 mil 190.81 pesos, así como cuatro al Ayuntamiento Motul, que preside Roger Aguilar Arroyo, por una cantidad de cuatro millones 236 mil 781.96 pesos, todas relacionadas con irregu-

laridades en la contratación y ejecución de obras públicas.

Para el tercer bloque de fiscalización se determinó una afectación por 782 millones 847 mil 826.12 pesos, contenidos en 893 pliegos de observaciones.

“Ya se han presentado dos denuncias, la primera corresponde al Ayuntamiento de Peto, por el importe de 8 millones 807 mil 855.35 pesos y la segunda al de Sudzal, por el importe de 1 millón 35 mil pesos, por el ocultamiento de información de la cuenta pública y por contratación ilícita de deuda.

En un reporte de la Asey se informa que la Unidad Investigadora emitió el año pasado nueve Informes de Probable Responsabilidad Administrativa (Ipras) en contra de autoridades de los Ayuntamientos de Tixpéual, Río Lagartos, Seyé, Cenotillo, Santa Elena, Cacalchén, Chumayel y Tepakán, de las Cuentas Públicas del 2018.

“En estos casos dará inicio al procedimiento administrativo que podrá culminar con inhabilitación hasta por 20 años para quienes resulten responsables”, aclaró.

La Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Erik Rihani González, aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen que contiene la primera entrega de los informes individuales y ejecutivos de los mismos, correspondientes a la revisión y fiscalización de la cuenta pública 2021.

Esta primera entrega de 19 informes, presentada por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán corresponde a siete entidades y 12 municipios.

Los entes fiscalizados son: Agencia para el Desarrollo de Yucatán, Consejo de la Judicatura, Instituto Promotor de Ferias, Programa de Apoyo Directo al Desarrollo Pesquero Acuícola, Programa de Ayudas y Subsidios para el Fomento del Turismo en Yucatán, Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación, y Tribunal Superior de Justicia.

Los municipios fiscalizados son: Akil, Cacalchén, Calotmul, Chapab, Chicxulub, Ixil, Maxcanú, Muxupip, Quintana Roo, Tahmek, Tixcacalcupul y Ucú.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL TITULAR de la Auditoría Superior de Yucatán, Mario Can Marín, informó que, derivado de la fiscalización de la Cuenta Pública del Ejercicio 2021, se han emitido 704 pliegos de observaciones por un cantidad de 429 millones 701 mil 373.61 pesos, anomalías que causan afectaciones al erario público.

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN SALUD, EDUCACIÓN, MOVILIDAD, DEPORTES, SEGURIDAD Y AGUA POTABLE

Gobierno del Estado destina más de tres mil mdp para invertir en obra pública este 2023

Texto: Darwin Ail/ Agencia

Foto: Cortesía

El gobierno de Mauricio Vila Dosal invertirá este año en Yucatán más de tres mil 108 millones de pesos en infraestructura social de salud, educación, movilidad, deporte, seguridad y agua potable, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de toda la población del estado.

En representación de Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), Aref Karam Espósitos participó en el Foro Estatal de Infraestructura 2023, que organiza la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), delegación Yucatán, en donde además rindió un recuento de las principales obras que esta administración realizó durante el año pasado.

Ante el presidente de la Cmic, Raúl Monforte González, el funcionario recordó que durante el Gobierno de Vila Dosal se han invertido más de 9 mil millones de pesos en obra pública para la ejecución de más de 46,412 acciones de infraestructura. Tan sólo en el 2022, se invirtieron 1,733 millones de pesos en 4,423 obras.

Para este año, informó que el Gobierno del Estado ha destinado recursos por más de tres mil 108 millones de pesos para la eje-

cución de importantes obras de infraestructura como la construcción de dos albergues para mujeres en situación de violencia, en Ticul y Tekax, el nuevo Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), también se recuperará el emblemático Teatro “José Peón Contreras”, se restaurará su infraestructura y dotará tanto de equipo como mobiliario nuevo, al tiempo que se ampliará la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay).

También se remodelará las salas de espera de los Hospitales de Valladolid, Tizimín y el actual “Agustín O’Horán”, para que visitantes o familiares cuenten con espacios más cómodos y dignos, donde descansar y acompañar a sus pacientes ingresados. Seguirán las remodelaciones en los Centros de Salud de todo el estado y la edificación del Hospital Naval en Progreso.

Asimismo, se construirán 22 bachilleratos virtuales junto con la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) y 65 aulas dignas con baños para escuelas iniciales indígenas en igual número de comisarías del interior, para que tengan mejores condiciones, y se remodelará la Unidad Deportiva “Benito Juárez”, en Mérida.

Se continuará con la edificación del mercado de Kanasín

Este texto tratará de logros y fracasos de la 4T: Aumento de salario mínimo (logro), Resultado económico pobre (fracaso), Capitalizar los errores de otros políticos (logro), Abuso de promesas (fracaso), Política económica certera (logro), Dividir a la sociedad y generar mercado electoral (fracaso), Contener la crisis y controlar sus grupos (logro), Ultramilitarización de todo (fracaso), Apoyo a gente de escasos recursos (logro) y Ejecutivo debilitado frente al ejercito como en tiempos de Ávila Camacho ellos decidirán quién gobierna (fracaso).

Voto directo sindical (logro), Privilegia la obediencia y no res-

y, próximamente, se construirá el de Tekax, además, el mejoramiento de la imagen urbana del nuevo Pueblo Mágico de Maní y la remodelación del Centro Histórico de Tizimín.

También, se intervendrá la avenida principal y el parador turístico de Celestún, además se construirá el Gran Corredor Turístico-Gastronómico, sobre las calles 60 y 47 del Centro Histórico de la capital yucateca. La remodelación de 8 fiscalías, en Tekax, Motul, Maxcanú, Progreso, Tizimín, Ticul, así como las colonias San José Tecoh y Fidel Velázquez de Mérida. Se construirán cinco Centros de Transferencia Modal (Cetrams) y el Viaducto Elevado de Progreso. Karam Espósitos agregó que en este presupuesto también se contempla el programa de bacheo en calles y caminos de la red de carreteras en el estado, mantenimiento y ampliación de la infraestructura física educativa en centros de nivel básico, medio superior y superior.

También dijo se realizará la construcción y mantenimiento de dos centros estatales de emprendedores; el mantenimiento del hotel Costa Club, así como la continuidad del Programa vivienda digna que incluye la construcción de cuartos adicionales, baños ecológicos y cocinas con estufa ecológica.

peta la inteligencia de los demás (fracaso), Mantener su voto duro (logro), Nombramientos en el gabinete (corruptos del pasado, gente sin experiencia, dejar sin pies ni cabeza instituciones) (fracaso); Desorganizar a la oposición (logro), Aumento de la inseguridad (homicidios y desaparecidos) (fracaso), Su proyecto político estar cerca de la gente (logro), Animadversión a ciertos sectores (dividir) (fracaso), Su proyecto político estar al alcance de la gente (logro), Hacer a la Guardia Nacional ejército y la violencia sube y sube sin estrategia de solución (fracaso) y Minimizar a las mujeres quitándole recursos a instituciones del ramo (fracaso).

El titular de la SOP destacó que también se ejecutarán obras para la ciudad como la construcción de tres puentes peatonales en Periférico, calles en el interior del Anillo Periférico, mantenimiento del sistema de alumbrado público en tramos carreteros y periférico de Mérida, el edificio para centro comunitario en el Roble Agrícola, entre otras acciones para dignificar la calidad de vida de todos los habitantes de Yucatán.

SEXTO LUGAR NACIONAL EN CRECIMIENTO DEL PIB

Karam Espósitos declaró que, de acuerdo al Banco Mundial,

No obstante, un análisis de cómo la oposición vemos a la 4T: Ceguera política por la soberbia, 125,000 muertos violentamente y contando, un máximo de crecimiento del dos por ciento, caprichos como la refinería Dos Bocas, hablar sobre el pasado solamente nada futuro, estar con él o no, atacar grupos minoritarios, dañar a la democracia con consultas a modo, cerca de los 700,000 muertos por pandemia y no los 60,000 de Gatell, su gobierno es una bomba de tiempo, no confía en la sociedad sólo en el ejército y tiene heredero no sucesor.

Pero continúa; El crecimiento es sinérgico, el aeropuerto no es para el futuro, canceló el Seguro

por cada 1% que se invierte en infraestructura, se puede tener un 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), e indicó que Yucatán ocupa el sexto lugar nacional en mayor crecimiento del PIB en la construcción.

Asimismo, señaló que en octubre de 2022 en este sector se registraron 52,670 puestos de trabajo, que representa un 12.6 por ciento del total registrado; sólo en ese mes se crearon 1,771 puestos de trabajo, pasando de 50,899 a 52,670, y las principales bolsas de trabajo se encuentran en Mérida, Valladolid, Kanasín, Umán, Progreso, Tixpéual, Izamal, Conkal, Maxcanú y Tizimín.

Popular, falta de medicamentos, incorrecta administración del presupuesto, construyen obras sin proyecto sobre las rodillas, México aislado internacionalmente, gobierna al día usando sólo el pasado, programas sociales como siempre, pero así como una transformación como No; sólo siendo popular te puedes pasar la ley por el arco del triunfo, ahora tendremos elecciones con dinero del narco, abandono de la política pública y sólo es electoral, polarizo al país, obras inauguradas pero no terminadas.

EL PODER DESGASTA, PERO EL PODER ABSOLUTO DESGASTA ABSOLUTAMENTE.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL GOBIERNO de Mauricio Vila Dosal invertirá este año en el estado más de tres mil 108 millones de pesos en infraestructura de salud, educación, movilidad, deportes, seguridad y agua potable. LA ADICCIÓN / LOGROS Y FRACASOS DE LA 4T HUMBERTO REYES MONTIEL Activista/Ambientalista. Ingeniero químico de profesión Convencido de que los cambios vienen de la sociedad civil
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023

RESULTADOS VISIBLES

Mejoran salarios y condiciones laborales en Yucatán: Coneval

El gobierno de Mauricio Vila Dosal impulsa esquemas de generación de empleos formales y respaldo a los negocios locales

Texto y foto: Agencia

En el cuarto y último trimestre de 2022, Yucatán registró un ingreso laboral per cápita de 3,083.71 pesos, valor mayor que el de todo México, de 2,862.65, reflejo de la atracción de inversiones y la creación de empleos con mejores condiciones, que han sido prioridades para el gobernador Mauricio Vila Dosal, desde el inicio de su gestión.

El ingreso laboral por trabajador forma parte de las estimaciones del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), que publica el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con ese reporte, los ingresos laborales en 2022 crecieron 12.8 por ciento de manera acumulada (promedio anual), tasa superior a la de todo el país que fue de 4.3%.

También, significó un aumento en los sueldos de la entidad de 2.5 por ciento respecto del tercer trimestre de 2022, y aportó a la masa salarial de 6 mil 776.65 millones de pesos. Del mismo modo, durante todo 2022, el agregado de todos los salarios del estado creció a un promedio de 6.9 por ciento entre enero y diciembre; y 10.32% respecto al cuarto trimestre del año pasado. En este sentido, las 3 tasas de crecimiento fueron, a su vez, mejores que los de la República, de 2.3% trimestral, 4.4 por ciento acumulado y 4.84% anual, respectivamente.

Cabe mencionar que el estado lleva 21 meses consecutivos con incrementos en el número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues solamente en enero del presente, se contabilizaron 417,035 junto con 21 mil 515 patrones totales ante esta dependencia, ocupan-

do el cuarto lugar nacional de crecimiento anual (3.1%). Asimismo, en cuanto al número de nuevos patrones durante el mes de enero, el estado escaló al segundo lugar nacional.

Para lograr y mantener estos indicadores favorables, Vila Dosal ha implementado varias estrategias de promoción de la región como un entorno propicio para invertir, incluso ante compañías extranjeras, que han optado por venir y establecerse aquí por sus condiciones de seguridad, certeza y conectividad, así como su ubicación privilegiada.

Firmas con presencia global, como Accenture, Tesla, Amazon, Airbus, Walmart y Leoni han decidido comenzar operaciones en la zona, con la consigna de que los puestos que requieran para su funcionamiento sean en amplia proporción para habitantes del interior para aprovechar que, en cualquier municipio de Yucatán, se puede encontrar capital humano bien capacitado.

Resultado de estas gestiones del gobernador, actualmente se

Zazil Tunich obtiene reconocimiento a la InnovacióndelProductoTurísticoMexicano

Texto y foto: Agencia

La experiencia turística de naturaleza Zazil Tunich, que ofrece un recorrido guiado por una caverna con cenote, es reconocida entre los productos innovadores que ofrece Yucatán al turismo de reuniones, gracias al impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal por dar a conocer al mundo los atractivos de la entidad para atraer más visitantes y derrama económica al estado.

Encuentro en Xibalbá de Zazil Tunich es un espacio en total aislamiento y contacto con la naturaleza que se encuentra en medio de la Aldea Maya Xeneba a 25 kilómetros del Pueblo Mágico de Valladolid y fue galardonado con el reconocimiento a la Innovación del Producto Turístico

Mexicano 2023, distinción que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) colocando a Yucatán ante los ojos del mundo como un atractivo destino que fusiona la innovación con su cultura.

El recorrido que se ofrece es personalizado y consta de un descenso de 20 metros de profundidad por una caverna con cenote, una experiencia única en el mundo por el legendario Xibalbá o inframundo maya; además, se brinda la oportunidad de disfrutar las aguas sagradas y revivir las ceremonias como han sido heredadas por generaciones.

La innovación se refiere a la introducción de un componente nuevo o perfeccionado, que aporte ventajas materiales e inmateriales a las comunidades locales; mejore el valor de la experien-

cia y las competencias clave de la cadena de valor y potencie la competitividad y sostenibilidad del sitio, en favor de sus visitantes.

La distinción a este producto turístico refleja que Yucatán se ha convertido en ejemplo en el turismo de reuniones no solo en el sureste mexicano, sino a nivel nacional por su capacidad para albergar encuentros de gran magnitud y relevancia internacional, gracias a que tiene la infraestructura adecuada en la que destacan los Centros Internacional de Congresos (CIC) y de Convenciones “Siglo XXI”, que se integran a la oferta cultural y de entretenimiento en Mérida.

Cabe señalar que el 2022 fue un año exitoso para el sector turístico en Yucatán, ya que se ob-

tiene arriba de 118 mil millones de pesos programados para inversión privada en plantas o unidades de los segmentos aeronáutico, automotriz, textil, médico, vidrio, aeroespacial, agroalimentario, logístico, hotelero y cementero, entre otros, con un estimado de más de 290 mil fuentes de ocupación directas e indirectas.

Asimismo, esta administración ha dirigido múltiples apoyos hacia emprendedores, pequeñas y medianas empresas locales, con programas como MicroYuc, a través del cual ha otorgado más de 72 mil créditos en sus vertientes Mujeres, Verde, Social y Autoempleo, entre otras.

Durante la pandemia, con

tal de respaldar a las y los dueños de negocios emergentes, se puso a su disposición 2 líneas de financiamiento con Nafin y FIRA de 2,200 y 320 millones de pesos, en el mismo orden, y con Yucatán Expone se llevan artesanías y productos elaborados en el estado a múltiples puntos del país, donde han tenido una muy positiva aceptación. Las referidas métricas de Coneval muestran que, en alianza con la población y el sector privado, las políticas de desarrollo económico y generación de empleos que encabeza Vila Dosal están permitiendo a más personas de diversos municipios acceder a puestos bien pagados y brindar una mejor calidad de vida a sus familias.

tuvo la llegada de 2.1 millones de viajeros, lo cual representó un crecimiento de más del 54 por ciento en comparación con 2021; además, el Aeropuerto Internacional de Mérida alcanzó el récord histórico de 3.1 millones de pasajeros, muestra de los esfuerzos de Vila Dosal para impulsar la llegada de más turistas.

El reconocimiento que otorga la Sectur es el galardón más importante a las experiencias de pequeñas y medianas empresas,

en las 235 plazas con vocación que hay en el país, que contribuyen con la innovación del ramo, la reducción de la desigualdad entre la población históricamente discriminada y la diversificación de productos competitivos.

Es decir, en la categoría Turismo de Reuniones, en la que se reconoció a Yucatán, se premia a una actividad en la cual las personas se trasladan fuera de sus espacios de trabajo y residencia habituales.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023/ Editor: H. Rejón LOCAL
DURANTE EL cuarto trimestre de 2022, el ingreso por trabajador ascendió a 3,083 pesos, cifra superior a la acumulada del país, que fue de 2 mil 862.

CONMEMORAN DÍA MUNDIAL

Ayuntamiento lleva a cabo exitosa esterilización de caninos y felinos

La Subdirección de Ecología de Progreso realiza 30 intervenciones quirúrgicas a animalitos de compañía, programa que se proyecta replicar cada quincena

Alumnos de escuela primaria promueven lengua indígena

Texto y foto: David Correa

Alumnos de la primaria

“Mártires de Chicago” conmemoraron ayer el "Día Internacional de las Lenguas Maternas”, mediante un programa en el que varios de los niños hablaron en maya, para honrar la lengua materna de Yucatán, así lo expresó la directora del plantel Thelma León Castillo.

“Nosotros provenimos de los mayas, somos descendientes mayas todos y cada uno de nosotros, nuestra sangre es sangre maya, no debemos de perder jamás nuestras tradiciones, es muy muy importante respaldar estás tradiciones. Que los niños hablen maya, es hablar otro idioma, es saber un idioma el cual les facilita aprender cualquier otro idioma”, comentó la directora.

En el marco de la celebración muchos alumnos fueron vestidos con trajes típicos yucatecos además participaron

DETIENEN A PRESUNTO LADRÓN POR INGRESAR A

UNA CASA EN FLAMBOYANES

en diversas interpretaciones en maya, como lo fue el canto del himno nacional, los honores a la bandera y escolta, todo en lengua maya. De igual manera, la alumna Gloria Jiménez Vázquez, del 5° A, tuvo a su cargo un discurso completamente en lengua maya

El maestro José Mariano Be Chi, quien es encargado de la enseñanza de la lengua maya en el plantel, comentó que ha sido un reto llevar a cabo la enseñanza en Progreso, puesto no hay muchos maya hablantes a diferencia de pueblos al interior del estado, sin embargo, comentó que los niños han tenido un excelente desempeño.

“La verdad ha sido muy difícil porque Progreso es un municipio con muy pocos maya hablantes. Sin embargo, el entusiasmo de los niños de querer aprender pues muestra de ello es el programa que realizaron y pues les gusta, les gusta mucho la lengua maya", indicó.

Recientemente, en el marco del “Día Mundial de la Esterilización”, la Subdirección de Ecología del Ayuntamiento de Progreso llevó a cabo una jornada de esterilización de perros y gatos, en las instalaciones de la institución, ubicada al poniente de Progreso.

Para esta sesión, se llevaron a cabo 30 intervenciones quirúrgicas a mascotas caninas y felinas.

Cabe señalar que para esta

Según se dio a conocer a través de un reporte policiaco, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito detuvieron a un sujeto de sexo masculino, el cual fue denunciado por robo a casa habitación.

Los elementos de seguridad pública municipal realizaban recorridos de vigilancia, cuando recibieron el reporte por parte de C2 de que en la calle 55-E, con 58 y 60, de la

comisaría de Flamboyanes, se encontraba un individuo del género masculino sacando artículos de valor de una propiedad privada.

Tras el informe, los elementos se trasladaron a la comisaría y al llegar al sitio alcanzaron a visualizar al sujeto sacando una mesa de dicha propiedad, motivo por el cual fue detenido y trasladado a la cárcel pública para su trámite correspondiente.

Según se dio a conocer, el presunto ladrón dijo llamarse F.T.H., de 21 años de edad.

campaña, participaron los médicos veterinarios Mónica y Federico Méndez.

El Ayuntamiento recordó que esta misma actividad se replicará cada quincena, en la misma Subdirección de Ecología, para lo cual los ciudadanos pueden tener acceso para sus mascotas.

En esta ocasión, se cubrió una cuota de recuperación de 300 pesos, lo cual es un pago mínimo comparado a esterilizaciones en clínicas particulares.

Es importante mencionar que a esta jornada acudió el

regidor, Hérbert Pech Baquedano; así como el director de Servicios Públicos y Ecología, Canán Góngora Ortegón.

A DESTACAR

Se cobra una cuota de recuperación de 300 pesos, bastante accesible comparada con los precios de las clínicas privadas.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EN EL MARCO del Día Mundial de la Esterilización, la Subdirección de Ecología del Ayuntamiento de Progreso llevó a efecto 30 intervenciones quirúrgicas para caninos y felinos, con una cuota de recuperación de 300 pesos, encabezadas por los veterinarios Mónica y Federico Méndez. Texto: David Correa Foto: Cortesía Texto: David Correa Foto: Cortesía

DÍA

DE GRAN ACTIVIDAD

Escuelas de Zonas Escolares 078 y 079 participan en demostración de escoltas

Este evento se realizó en el domo municipal organizado por la supervisión de la zona 020

OXKUTZCAB.- Con la participación de siete escuelas primarias de las zonas escolares 078 y 079, la mañana de este jueves, la Secretaría de Educación, la Dirección de Educación Primarias, la Coordinación de Educación Física y el Ayuntamiento realizaron la demostración de escolta de bandera nivel primaria.

Este evento se realizó en el domo municipal organizado por la supervisión de la zona 020 de educación física, las actividades iniciaron con un desfile de escoltas participantes, en los honores a la bandera se contó con el apoyo de la escolta y banda de guerra de la escuela primaria Jacinto Canek.

Como invitado especial estuvo presente el alcalde Juan José Martín Fragoso; Julio Palomino Chi, representante del sector 07; supervisor

presente el alcalde Juan José Martín Fragoso, acompañado de Julio Palomino Chi, representante del sector 07; supervisor de la zona escolar 078, Ángel Adrián Poot Dzul; Ermilo Ruiz Bolívar, supervisor de la

de la zona escolar 078, Ángel Adrián Poot Dzul; Ermilo Ruiz Bolívar, supervisor de la zona 020 de educación física; Vanessa Pacheco Córdova, regidora de educación; y la sindica del municipio, Jessica Vázquez Pérez.

Las escuelas participantes fueron: Juan de Dios Rodrí -

Sube el precio de la naranja dulce; limón, con leve baja

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.-

Fluc-

túan al alza y la baja los precios de cítricos en la jornada de compra y venta de frutas y verduras del jueves en la Central de Abastos Solidaridad de Oxkutzcab y en la explaneada del mercado municipal 20 de Noviembre.

Desde las 6 de la mañana iniciaron las operaciones de compra y venta en la Central de Abastos Solidaridad de Oxkutzcab, uno de los produc-

tos más solicitados es la naranja dulce, este cítrico se vendió a 170 pesos la caja de 18 kilos, la naranja agria el precio de venta fue de 60 a 80 pesos, la mandarina roja se vendió a 200 pesos la caja.

El limón verde tipo exportación tuvo leve descenso, varios productores se mostraron enojados y contrariados por el descenso que tuvo en el precio ya que la caja de 18 kilos se compró en 550 pesos, tuvo un descenso de 100 pesos.

En la capital mundial del limón persa en Martínez de la Torre en Veracruz, el precio del cítrico

guez Heredia, Andrés Quintana Roo, Arcadio Santoyo, Agustín Vadillo Cicero, Felipe Carrillo Puerto, Antonio Medíz Bolio y Jacinto Canek. En mensaje de bienvenida, el alcalde Juan José Martín Fragoso, dijo que para él fue un honor encabezar el presidio de un evento muy significativp en la forma-

EJIDATARIOS FESTEJAN TRIUNFO DE SANTOS

Texto y foto: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.-

ción educativa de los niños.

Más en esta fecha tan especial donde se conmemora el día de la bandera, una insignia que como mexicanos debemos de valorar, pues es la que nos da patria y libertad. Por último, el primer edil felicitó a los participantes y les deseó lo mejor de los éxitos a los participantes.

Desde las 13 horas de la tarde de ayer, un grupo numeroso de ejidatarios y sus familias, así como de campesinos, acudieron al local del terreno ubicado en la calle 49 X 68 y 70 de la colonia San Esteban, para festejar su triunfo de unidad obtenido el pasado domingo 19 de febrero.

El evento fue amenizado con música en vivo de mariachi, y se ofreció un refrigerio con tacos de lechón al horno a todos los allí presentes.

fue de 35 a 37 pesos el kilo, el fin de semana pasado el kilo se compró en 40 pesos el kilo, este descenso en el precio en la báscula de San Manuel de Martínez de la Torre, calibres 230, 200 y 175 , tamaño comercial mediano. Productores citrícolas del sur

del estado esperan que el precio del limón pueda volver a subir, debido a que el limón que ahora se está cosechando es de rebusca, las plantas de limón están cargados de frutos de diversos tamaños, mismos que ahora están siendo irrigados en los huertos.

El nuevo comisario ejidal expresó que se estará trabajando para todos sin distinción alguna y agradeció las gestiones realizadas por el comisario saliente, Freddy Domínguez Ake, para la recuperación del predio que ahora es patrimonio ejidal, aquí se podrán hacer varios proyectos en beneficio de los ejidatarios y sus familias, expresó Santos Gamboa Uc.

Este predio ha estado por muchos años en el abandono y antes fungía como sede de una dependencia de gobierno que se encargaba de construcción y reparación de carreteras.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Cortesía COMO INVITADO especial estuvo zona 020 de educación física, entre otros.

Sanar la mente mediante la estimulación de los sentidos

Texto y fotos: EFE

En el marco familiar pueden producirse situaciones relacionales, desde separaciones y divorcios conflictivos, hasta casos de violencia de adultos contra los menores o de los hijos contra sus padres, que a veces provocan efectos traumatizantes. En este contexto, la psicoterapia EMDR puede ayudar a reducir la repercusión negativa del

La psicoterapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares, EMDR, utiliza técnicas de estimulación visual, auditiva y táctil que actúan sobre el cerebro, para ayudar a recuperarse de traumas y otras experiencias angustiosas. Dos especialistas describen el método.

trauma interpersonal y a evaluar y reparar el daño experimentado por los miembros de la familia, así como a obtener información de aquellos niños que han sufrido

violencia, según los especialistas en este método terapéutico.

“La Organización Mundial de la Salud recomienda la EMDR como un tratamiento de prime-

ra elección para las situaciones traumáticas y experiencias vitales angustiosas. Su eficacia está avalada por numerosas investigaciones en el tratamiento de

los problemas de salud mental”, explica Anabel González, presidenta de la asociación EMDR España (www.emdr-es.org).

Explica que, “si bien el mayor volumen de evidencia científica respalda la aplicación del EMDR para tratar el estrés postraumático, cada vez más investigaciones avalan su uso en estrés agudo, población infantojuvenil, ansiedad, depresión, trastorno mental grave y adicciones, así como en otras patologías en las que el trauma y el estrés juega un papel fundamental”.

SANAR DISTINTOS TIPOS DE TRAUMA

Según esta especialista, la terapia ayuda a niños y adultos de todas las edades y se utiliza para abordar, desde ataques de pánico y fobias hasta trastornos bipolares, psicóticos, disociativos, alimentarios, de la personalidad y el sueño. También da buenos resultados en duelos y pérdidas o en algunos casos de violencia y abuso físico, sexual y emocional.

Explica que las siglas EMDR significan en castellano ‘Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares’, ya que uno de los elementos que se emplean en este método para procesar, desbloquear e integrar las experiencias negativas no asimiladas, consiste en un modo específico de mover los ojos.

Se ha observado que este movimiento ocular “produce una bajada del nivel de activación y un aumento de las asociaciones mentales, que hace que los recuerdos negativos pierdan carga emocional y puedan integrarse con el resto de experiencias de la persona”, señala González.

Tras el tratamiento con EMDR “una experiencia dura puede verse con distancia-

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 SIEMPRE ES BUENO SABER PSICOLOGÍA
LA ESPECIALISTA explica al paciente como efectuar el ‘tapping’ o golpeteo terapéutico. Foto: Asociación EMDR España.
Si bien el mayor volumen de evidencia científica respalda la aplicación del EMDR para tratar el estrés postraumático, también se usa en casos de estrés agudo, ansiedad, depresión, trastorno mental grave y adicciones, entre otras dolencias”

A DESTACAR

Dos técnicas clave que utiliza la EMDR son los movimientos oculares, es decir, que el paciente mueve sus ojos de lado a lado, horizontalmente, guiado por la mano del terapeuta; y el ‘tapping’, un autogolpeteo suave y repetido con las yemas de los dedos en puntos específicos de la mano, la cabeza y el torso, según indica la experta.

miento, sin que siga influyendo de modo contraproducente en nuestra identidad y en nuestro funcionamiento”, señala por su parte Cristina Cortés, vicepresidenta de EMDR España.

Explica que además de los movimientos oculares, la EMDR combina distintas herramientas para trabajar con las experiencias adversas que la persona ha vivido y no ha podido asimilar, y que siguen influyendo en sus dificultades presentes.

Esto es así porque “el ser humano es tan complejo que tiene que ser mirado desde diferentes ángulos y lentes, e integrando distintos enfoques y miradas”, según Cortés.

TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN CEREBRAL

En la terapia se utilizan distintas técnicas de Estimulación Bilateral del Cerebro (EBC), basadas en estímulos visuales, auditivos y táctiles, que tienen el efecto de desbloquear el recuerdo traumático o estresante, y logra que las emociones y sensaciones del paciente hacia ese recuerdo vayan cambiando.

“Así, la persona empieza a conectar el recuerdo con otras situaciones y a integrarlo, con lo cual va perdiendo fuerza y dejando de ser perturbador y de influir en el presente”, apunta.

“El paciente siente y observa

lo que le va a viniendo, sin interferir en el proceso. El cambio se produce cuando el recuerdo se va desbloqueando”, apunta Cortés.

Otra técnica que utilizan es el ‘tapping’, también conocido como "golpeteo" o técnica de liberación emocional EFT, consistente en que la persona se dé a sí misma una serie de golpecitos suaves, pero continuos, con las yemas de los dedos, en ciertos puntos de su mano, cabeza y torso, similares a los usados en acupuntura.

En las sesiones también se pide a la persona que identifique una imagen representativa relacionada con la situación traumática que sufrió, y que luego describa “qué pensamientos,

emociones y sensaciones corporales se desencadenan al observar esa imagen”.

“La idea central de este modelo terapéutico es que nuestro sistema nervioso, especialmente la amígdala, el hipocampo y la corteza prefrontal de nuestro cerebro, tiene mecanismos para procesar e integrar todo lo que nos va sucediendo, incluyendo las experiencias difíciles o estresantes”, según González y Cortés.

“A veces, cuando estas ex-

periencias son más intensas o complejas, este sistema se bloquea y el recuerdo permanece almacenado sin elaborar, con las mismas percepciones, pensamientos, emociones y sensaciones de ese momento pasado, dando lugar a problemas y síntomas en el presente”, añaden.

“La terapia EMDR ayuda al cerebro a desbloquear y procesar estos recuerdos y permite que se reanude el proceso de curación natural que quedó interrumpido”, concluyen las expertas.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023
NIÑA dibujando y practicando “el abrazo de la mariposa” durante una sesión de EMDR. Foto: Asociación EMDR España/Cristina Cortés. RECONCILIARSE con el pasado y con las personas. Foto de Karolina Grabowska en Pexels.

BENEFICIAN A 776 DERECHOHABIENTES

Adultos mayores de Bécal reciben tarjetas para la pensión Bienestar

El delegado Carlos Martínez Aké destaca la inclusión financiera que impulsa el gobierno de la Cuarta Transformación por un sector anteriormente en el olvido

Escuelas de Campeche se incorporan a red de planteles de la Unesco

Texto y foto: Agencias

Con la incorporación de 12 escuelas del estado, Campeche suma un total de 24 planteles inscritos a la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco (Redpea) que vincula a más de 11 mil 500 instituciones educativas en el mundo.

La Secretaría de Educación (Seduc) informó que la Coordinación Nacional de la Redpea en México, autorizó la incorporación de los nuevos centros escolares campechanos a esta importante red educativa que opera en escuelas de 182 países para promover el entendimiento internacional, la paz, el diálogo intercultural, el desarrollo sostenible y la educación de calidad.

Refirió que derivado del trabajo de gestión y organización de la Coordinación Esta-

CONFIRMA LA FGECAM QUE FALLECE PRESUNTO ASALTANTE DE CHAMPOTÓN

tal, las 12 escuelas cumplieron con los requisitos solicitados por la Unesco para ser consideradas como integrantes de la red, por lo que deberán cumplir con un plan de acción durante los próximos tres años para obtener su certificación como miembros de la Redpea.

Las escuelas que se integran son: la Usaer 23, el Jardín de Niños “Mercedes Vasto Lara”; las primarias “Eduardo R. Mena Córdoba”, de Escárcega; “Lázaro Cárdenas”, de Hopelchén; “Leona Vicario”, de Campeche; así como las Secundarias “Ovidio Decroly”, de Ciudad del Carmen; “Luis Álvarez Barret”, de Campeche; las Normales de Licenciatura en Educación Preescolar, Primaria y Educación Física de Calkiní; junto a la Escuela Normal “Brígido A. Redondo Domínguez”, de Campeche.

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía General del Estado informó que la tarde de anteayer, la persona del sexo masculino quien en días pasados mediante un video fue observado cuando cometía robo con violencia en un establecimiento en la ciudad de Champotón, resultó lesionado y posteriormente falleció luego de enfrentarse con elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Champotón y de la Agencia Estatal de Investigaciones, en el interior de una parcela sitia -

Al presidir en Bécal, Cakiní la entrega de 776 tarjetas del Banco del Bienestar a derechohabientes de la Pensión Adulto Mayor (PAM), el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, destacó la inclusión financiera que impulsa el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador e indicó que personal de la Delegación de Programas para el Bienestar Campeche estará presente

da cerca del crucero de Champotón-Escárcega-Ulumal. Cabe destacar que a las 14:30 horas, mediante un reporte telefónico, se informó que el individuo, a través de un video que circula en redes sociales y en el cual se observaba con un arma de fuego robando a unas personas en un establecimiento comercial en la ciudad de Champotón, caminaba sobre la carretera federal Champotón-Escárcega, cerca del crucero de Ulumal. De inmediato los servidores públicos de manera coordinada se trasladaron al sitio

en las sucursales del Banco del Bienestar los días de cobro para apoyar a las personas que así lo requieran al momento de utilizar el cajero automático.

“Hay un sector que estaba olvidado y nadie se acordaba y eso se llama inclusión financiera, eso pensó el presidente López Obrador cuando dijo que todos los programas sociales se tienen que pagar a través del Banco del Bienestar el cual es un banco con un carácter social muy importante, es relevante que la gran mayoría del pueblo de México pueda acceder a los servicios financieros. Van a te-

de referencia, donde observaron al sujeto, mismo que al detectar la presencia de los elementos se introdujo al monte.

Pese a que le marcaron el alto, el presunto delincuente efectuó disparos, lo que generó que los policías repelieran de la agresión, resultara lesionado y así falleciera en el lugar de los hechos.

El cuerpo sin vida fue trasladado a las instalaciones del Semefo de esta institución en la capital campechana para la necropsia de ley y posteriormente ser entregado a sus familiares para su inhumación.

ner por primera vez una tarjeta en donde van a poder disponer de la pensión para el bienestar de adultos mayores, ustedes la van a aprender a utilizar porque nosotros les vamos a ayudar, ahí vamos a estar en los bancos cada que haya los días de cobro, les vamos a apoyar para que aprendan a utilizar el cajero automático” mencionó. Asimismo, precisó que con la entrega de tarjetas se cumple la indicación del mandatario federal para que los recursos lleguen de manera directa a beneficiarios y derechohabientes de los programas sociales.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
AL PRESIDIR en Bécal, Calkiní, la entrega de 776 tarjetas del Banco del Bienestar a derechohabientes de la Pensión del Adulto Mayor, el delegado Carlos Martínez Aké destacó la inclusión financiera que impulsa el gobierno de la 4T que comanda el presidente Andrés Manuel López Obrador. Texto y foto: Agencias

ESFUERZO CONJUNTO

Dando Alas a laTernura apoyará a padres de familia

Texto y fotos: Agencias

La creación de una aplicación que tiene como objetivo promover la crianza positiva, la educación con ternura y la eliminación de la violencia que llevará como nombre “Dando Alas a la Ternura”, se anunció durante la novena sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Campeche (Sipinna), en la que participó la gobernadora Layda Sansores San Román.

La mandataria campechana reconoció la labor que realiza cada uno de los integrantes del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para mejorar la vida de la niñez campechana, por lo que reiteró su respaldo para seguir trabajando de manera conjunta y obtener los resultados que todos esperan.

En esta sesión se entregaron a la gobernadora los resultados de una consulta realizada por World Visión México A.C. a un total de 6 mil 956 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años de edad, de los 13 municipios, con el objetivo de conocer sus necesidades

para que sean atendidas de manera conjunta por las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

La secretaría ejecutiva del Sipinna, Liliana Alejandra Adame Amador, dio a conocer que en el estado de Campeche se trabaja para poner en marcha una aplicación para que los padres de familia puedan descargar contenidos que les permitan educar con ternura y eliminar la violencia y contribuir así a una mejor crianza.

Destacó que esta idea surgió debido a que en la encuesta realizada, la mayoría de las niñas,

niños y adolescentes campechanos dieron a conocer que en algún momento de su vida han sufrido violencia por parte de sus padres.

“Los pequeños siempre preguntan si no hay escuelas para enseñar a sus padres para educarlos con amor y no con violencia, por eso nos dimos a la tarea de crear algo que pueda ayudar a los padres por medio de contenidos”, especificó. En el evento, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Casa de los Gobernadores y en el que también estuvieron presentes el secretario de gobierno, Aníbal

Crearán una aplicación para promover la crianza positiva, la educación con ternura y la eliminación de la violencia

Ostoa Ortega, y la presidenta del Tribunal de Justicia del Estado, Leticia Lizama Centurión, la mandataria estatal tomó protesta a los representantes de la sociedad civil que forman parte del Sipinna y dio por instalada la comisión para la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes, solicitantes de la condición de refugiados.

Además, de manera breve, la gerente de Movilización de World Visión México, Fabiola Capetillo Hernández, resaltó los cuatro principales resultados de la encuesta,

los cuales arrojaron que: Un cuarto de los consultados señaló sufrir violencia, es decir que el 25 por ciento de los encuestados expresó sufrir violencia; el 47% propuso mejorar las condiciones de higiene en las escuelas, además de que el 23 por ciento señaló haber sufrido desnutrición, anemia o diabetes, mientras que el 41% no tiene conocimiento de estas enfermedades y el 17 por ciento manifestó no tener un centro de salud cercano. Un 56% de niñas, niños y adolescentes se sienten escuchados entre padres y en el hogar.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LAYDA SANSORES reconoció la labor que realiza cada uno de los integrantes del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para mejorar la vida de la niñez campechana.

NACIONAL

Impugnaciones al Plan B muestran el Estado de Derecho en el país:

Amlo

Texto y foto: Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que las impugnaciones contra el “Plan B” de Reforma Electoral son muestra del Estado de Derecho que se vive en el país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que ahora que se aprobó el segundo paquete del Plan B de Reforma Electoral en el Senado de la República, el bloque opositor ya podrá impugnarla, ya que “no hay nada extra legal“.

El que se aprueben iniciativas en el Poder Legislativos o que haya reformas a la Constitución a las leyes, y que se impugnen estas reformas, se acuda al Poder Judicial mediante recursos, controversias, pues todo eso es parte de la normalidad política, democracia, un verdadero Estado de Derecho, no como era antes, un Estado de chueco”, dijo.

“Ya se aprobó en el Senado esta reforma, se va a publicar y luego como está anunciada, van a presentar una controversia para que se declare inconstitucional la ley, eso corresponde al Poder Judicial, en particular a la Suprema Corte. Entonces no hay nada que sea extra lega, eso es lo que debe de prevalecer siempre y que no existe, porque antes se respetaba la Constitución en la forma pero se violaba en el fondo, desde la época de Porfirio Díaz hasta el se-

xenio pasado”, indicó.

Hay tres poderes, pero en realidad el Poder de los poderes era el presidente, los otros dos poderes eran apéndices del Ejecutivo, ¿cuándo la Scjn se oponía a una decisión del presidente?”, argumentó.

El Senado aprobó anteayer el llamado “Plan B” de la Reforma Electoral del presidente López Obrador, que modifica varias leyes secundarias que promueven una reducción en el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) de 3 mil 500 millones de pesos, aunque rechazaron la cláusula de “vida eterna”, que beneficiaba a los partidos del oficialismo.

Las modificaciones a la ley fueron aprobadas, en lo general y en lo particular, con 72 a fa-

NEGOCIOS Y MARCAS / HABLA MENOS Y CONVENCE MÁS

EN SÍNTESIS

PAN CONSIDERA QUE DEBE PAGAR

El PAN aclaró que Genaro García Luna nunca fue ni es militante del blanquiazul, por lo que, “si se corrompió debe pagar por sus actos”. Tras el juicio en EE.UU. que derivó en la culpabilidad del exsecretario de Seguridad, el PAN refrendó su creencia en que cualquier funcionario o exfuncionario que haya cometido un delito debe ser juzgado y castigado conforme a la ley.

CELEBRA APOYO HACIA LA MUJER

En la década de los 80, los expertos en comunicación oral decían que una exposición oral para captar la

atención no debería tardar más de 20 minutos, en los 90 se decía que no más de 10 a 15 minutos, al inicio de este siglo XX se empezó a nombrar que si querías atraer no debería sobrepasar los cinco minutos, pero conforme fue avanzando este siglo pasamos a menos minutos y a segundos, por eso hoy la atención de cualquier persona se ha reducido a seis a ocho segundos para lograr persuadir a los demás.

Bajo estas premisas antes mencionadas, tuve la oportunidad de leer a Brant Pinvidic que en su libro “La Regla de

vor y 50 en contra.

El dictamen contempla modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos, Ley Orgánica y del Poder Judicial de la Federación y expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

El proyecto suprime duplicidad de funciones de áreas administrativas del INE y reduce de 300 oficinas distritales a 264. Además, se compactan algunas funciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

También por primera vez se reconoce que los migrantes mexicanos o los residentes mexicanos que se encuentran en el extranjero van a poder votar por internet.

los Tres Minutos” nos presenta cómo un público puede no sólo recordar tu mensaje, de igual forma compartir con otros y con ello olvidarnos de crear diapositivas atractivas y de técnicas de lenguaje sumamente complicadas. Este autor afirma que si un expositor puede mantener la atención de su público y al mismo tiempo puede crear un deseo habrá logrado la Regla de los Tres Minutos, para ello sentencia lo que no debemos olvidar al hablar en público: Simplicidad es poder, Claridad siempre atractiva y tener información con valor.

Pinvidic durante todo el texto nos presenta que para que las personas logren racionalizar el mensaje debemos crear historias y éstas deben ser agrupadas en cuatro preguntas: 1. ¿Qué es?, 2. ¿Cómo funciona?, 3. ¿Estás seguro?, 4. ¿Puedes hacerlo?, este es el método que el autor propone, pero para ello sugiere en la obra usar Post-Its para redactar el texto, eso te ayudará a colocar lo esencial de tu mensaje en los papelitos e ir descartando conforme contestas las cuatro preguntas de su método, todo lo anterior con el fin de convertir a tu oyente en el

LA INFLACIÓN, DE 7.76% EN PRIMERA MITAD DE FEBRERO

Carla Humphrey Jordan, consejera del INE, celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenara a la Cámara de Diputados que el INE sea encabezado por una mujer. Humphrey Jordan detalló que esta sentencia demuestra el compromiso del Tribunal Electoral para que las mujeres ocupen cargos importantes. El Inegi dio a conocer que la inflación general anual en México se ubicó en 7.76% en la primera quincena de febrero de 2023, ligeramente menor a lo esperado por el mercado. El Inpc registró una variación de 0.30% respecto a la quincena anterior. En el misma periodo de 2022, la inflación quincenal fue de 0.42% y la anual de 7.22.

seguidor de tus ideas.

Así como también es primordial leer y escuchar a otros autores que mencionan ciertas características para ser un comunicador, por ejemplo, conocer a tu audiencia, hacer interacción con tus oyentes, utilizar recursos audiovisuales concretos y sobre todo utilizar el storytelling.

Estos son solo algunos tips, pero lo más importante es darnos cuenta del papel que juega la expresión oral en un profesional, empresario, político, estudiante, maestro… ¿Utilizas la regla de los tres minutos?

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL PRESIDENTE de la república, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que las impugnaciones contra el “Plan B” de la Reforma Electoral, son muestra del Estado de Derecho que se vive en el país. Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa. EL PRESIDENTE AFIRMA QUE NO HAY NADA EXTRA LEGAL
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023

La embajada de EE.UU. advierte de amenazas a democracia en México

El estadounidense señala igual al funcionario mexicano de ocultar el programa de devolución de migrantes en 2018

Texto y foto: Agencias

La Embajada de Estados Unidos en México ha estado enviando informes a Washington en los que se evalúan “posibles amenazas a la democracia en el país“, derivado del “Plan B” de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, detallaron tres funcionarios estadounidenses en un informe a The New York Times.

En el infome titulado “México obstaculiza a la instancia electoral que ayudó a poner fin al gobierno de un sólo partido”, firmado por Natalie Kitroeff, algunos legisladores estadounidenses han expresado su preocupación por los cambios a las leyes secundarias mexicanas, sin embargo, el Gobierno de Biden ha dicho poco sobre el tema en público.

INE INVALIDA REFORMA

El gobierno estadounidense considera poco ventajoso provocar a López Obrador y confía en que las instituciones mexicanas sean capaces de defenderse, dijeron varios funcionarios estadounidenses”, se detalló en la publicación.

El Senado de la República aprobó anteayer el llamado Plan B de Reforma Electoral, que modifica varias leyes secundarias que promueven una reducción de 3 mil 500 millones de pesos en el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque rechazaron la cláusula de “vida eterna”, que beneficiaba a partidos pequeños.

Las modificaciones a la ley fueron aprobadas, en lo general y en lo particular, con 72 a favor y 50 en contra.

El dictamen contempla modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un anteproyecto que invalida los cambios estatutarios al PRI para que Alejandro “Alito” Moreno permanezca en la dirigencia nacional hasta que pasen las elecciones presidenciales de 2024.

DIRIGENTE

La Comisión de Prerrogativas y Partidos del INE se pronunció a favor de considerar

Electorales, Ley General de Partidos Políticos, Ley Orgánica y del Poder Judicial de la Federación y expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

El proyecto suprime duplicidad de funciones de áreas administrativas del INE y reduce de 300 oficinas distritales a 264.

También por primera vez se reconoce que los migrantes mexicanos o los residentes mexicanos que se encuentran en el extranjero van a poder votar por internet.

Además, establece las bases para el voto electrónico y por primera vez se suprime o se prohíbe que se hagan uso de instrumentos como los monederos electrónicos, como las tarjetas de prepago, que servían para coaccionar y para comprar el voto en la jornada electoral.

nulas las modificaciones a los estatutos del partido tricolor, aprobados durante la 62 sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, llevada a cabo en diciembre pasado.

Se declara la imposibilidad de pronunciarse sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas a los Estatutos del PRI, en virtud del incumplimiento al procedimiento estatutario respectivo”, refiere el anteproyecto.

Abren investigación en contra de exfuncionarios cercanos

Texto y foto: Agencias

a García Luna

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra exfuncionarios del Gobierno de México, cercanos a Genaro García Luna. La investigación, de acuerdo con fuentes consultadas por Milenio, se realizará en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, a raíz de los testimonios durante el juicio a García Luna del que fue declarado culpable. Armando Espinoza de Benito, exjefe de División de Investigación de la entonces Policía Federal, sería uno de los investigados después de que Sergio García Villarreal lo señalara de “intocable” por sus presuntos nexos con Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán. Por su parte, expedientes señalan a los comandantes de la PF, Eusebio Édgar Millán, Igor Labastida, Cárde-

nas Palomino y Francisco Javier Gómez, de quedarse con el dinero que enviaba el Cártel de Sinaloa “para efectuar cambios de los jefes regionales a nivel República”. Cabe destacar que Millán y Labastida fueron asesinados. Otro señalado durante el juicio a García Luna fue el excomandante Édgar Enrique Bayardo del Villar, quien a decir de Jesús ‘el Rey’ Zambada le otorgaba protección.

El exfuncionario fue asesinado por el Cártel de los Beltrán Leyva después de convertirse en testigo colaborador de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

En la mira también se encuentran Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Federal de la Policía Federal, y Ramón Pequeño, extitular de la División Antidrogas y de Inteligencia de la Policía Federal.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
AL PRI PARA QUE
SIGA
ALITO
COMO
LA EMBAJADA de Estados Unidos en México ha estado enviando informes a Washington, en los que se evalúan posibles amenazas a la democracia del país, derivado del “Plan B” de la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, según detallaron tres funcionarios estadounidenses.

MÁS DE 71 MIL CRÍMENES DE GUERRA

Se cumple primer año del conflicto bélico en Ucrania

Texto y foto: Agencias

Autoridades de Ucrania han registrado más de 71 mil casos de presuntos crímenes de guerra durante el primer año de invasión rusa, y han identificado a 276 sospechosos de diferentes delitos, emitiendo 26 sentencias, según contabilizó ayer Eurojust, que también puso en marcha una base de datos judicial para almacenar las pruebas.

La fiscal de enlace ucraniana en Eurojust, Myroslava Krasnoborova, enumeró en una rueda de prensa, en La Haya, que se han registrado más de 71 mil casos de presuntos crímenes de guerra y más de 16 mil crímenes contra la seguridad nacional de Ucrania desde el 24 de febrero del año pasado.

Además, unas 276 personas fueron identificadas como sospechosas de diferentes tipos de crímenes cometidos en el contexto de la invasión rusa, y los casos de 99 acusados fueron derivados a algún tribunal ucraniano. En base a todas las investigaciones iniciadas, la Justicia ucraniana ha emitido hasta ahora un total de 26 sentencias.

“Aunque el daño causado por la invasión rusa no se puede reparar, podemos asegurarnos de que los responsables sean llevados ante la justicia”, señaló Krasnoborova, que celebró el establecimiento de la Base de Datos de Pruebas de Crímenes Internacionales (Ciced), una herramienta que puede “acelerar el debate actual sobre un eventual juicio” por el crimen de agresión, condicio-

TODAVÍA HAY PERSONAS BAJO LOS ESCOMBROS EN TURQUÍA

nado a varios principios legales que dificultan su procesamiento.

Se trata de una base de datos judicial destinada a preservar, almacenar y analizar pruebas de delitos internacionales de “forma segura”, por lo que las soluciones técnicas para la transmisión y el almacenamiento seguros de esas pruebas “ya están implementadas y se agregará un módulo de análisis avanzado en los próximos meses”, señaló Eurojust.

La Ciced ayudará en las investigaciones sobre Ucrania, pero también sobre otros conflictos en los que puedan tener lugar “crímenes internacionales”, que son crímenes de guerra, lesa humanidad, genocidio y agresión.

“El enfoque centralizado de Ciced permitirá a Eurojust facilitar el intercambio de pruebas clave, identificar las acciones sistémicas detrás de delitos indivi-

Texto y foto: Agencias

El número de muertos por los terremotos, que sacudieron 11 provincias del sureste de Turquía el 6 de febrero con magnitudes 7.7 y 7.6, ha subido hasta 43 mil 556 personas, según las autoridades.

En declaraciones anoche a la emisora pública TRT, el ministro del Interior de Turquía, Süleyman Soylu, precisó que en la provincia de Hatay, la más

Resolución que pide retiro de Rusia obtiene 141 votos durante Asamblea de ONU

Texto y foto: Agencias

duales, asesorar sobre estrategias de procesamiento, y preparar análisis temáticos e informes sobre aspectos específicos de las investigaciones de delitos internacionales fundamentales, como el acoso sexual y la violencia de género”, agregó la agencia europea, con sede en La Haya.

Además, tratará de evitar la pérdida de pruebas durante un conflicto aún en curso, así como la identificación de investigaciones paralelas para el uso más eficiente de los recursos y un menor riesgo de errores legales, ayudando también a mantener una visión central de las víctimas entrevistas para evitar la revictimización por entrevistas repetidas.

Sin embargo, el uso de esta plataforma es voluntario y sólo las autoridades nacionales competentes podrán presentar información o pruebas en esta base de datos.

afectada por los sismos, todavía hay algunos edificios con personas bajo los escombros.

“Los trabajos de búsqueda y rescate en todas las demás partes han terminado. Se han empezado a construir contenedores. Se está creando la infraestructura de 100 mil contenedores. En dos meses los habremos completado”, dijo.

Según Soylu, quien calificó el terremoto como el “más grande del mundo”, 600 mil viviendas fueron destruidas.

La resolución de la Asamblea General que pide el “cese de hostilidades” en Ucrania y la retirada de las tropas rusas ha cosechado este jueves un total de 141 votos a favor y siete en contra, mientras que 32 países se abstuvieron.

La resolución fue finalmente copatrocinada por 75 países, entre ellos todos los de la Unión Europea, Estados Unidos y varios latinoamericanos (Chile, Ecuador, República Dominicana y Uruguay).

El resultado ha sido muy parecido a las votaciones del pasado marzo y del pasado octubre, también para poner fin a la guerra en Ucrania, y los países que ayer votaron en contra fueron -como entonces- los aliados más firmes de Rusia en el mundo: Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Mali, Nicaragua y Siria.

Entre los abstencionistas se

encontraron China, India, Sudáfrica, Cuba y una mayoría de países africanos.

Durante los dos días de intervenciones, muchos países han lanzado repetidos llamamientos a la paz de forma genérica y la apertura de negociaciones, pero el Alto Representante de la política exterior europea, Josep Borrell, dijo que esos llamamientos eran fruto de la “ingenuidad”, pues insistió en que “Rusia no ha mandado ni la mínima señal de que quiere la paz”.

Los europeos, que promovieron la resolución junto con Ucrania desde el principio, habían advertido de que la abstención no serviría porque sería inmediatamente anotada por Rusia como una postura a su favor, según dijo el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares.

El punto central de la resolución es el quinto, que pide a Rusia “una retirada inmediata.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
AUTORIDADES DE Ucrania han registrado más de 71 crímenes de guerra y han identificado a 276 sospechosos de diferentes delitos, al cumplirse el primer año del conflicto con los rusos.

ESTUDIO CONCRETO

El Golfo de México se calienta el doble de rápido que los océanos del mundo

La temperatura de la superficie del mar en la zona aumentó aproximadamente -7.7 grados centígrados durante los últimos 50 años

Texto y foto: EFE / Agencias

El Golfo de México se calienta el doble de rápido que los océanos del mundo y esto aumenta el “combustible” de sistemas tropicales como tormentas y huracanes, según un nuevo estudio que analizó la tendencia al calentamiento de este golfo durante los últimos 50 años.

Los autores del estudio, publicado en el Journal of Climate de la Sociedad Meteorológica Estadounidense, descubrieron que la temperatura de la superficie del mar (SST, en inglés) del Golfo de México aumentó aproximadamente 1.8 grados Fahrenheit (-7.7 grados centígrados) durante el período analizado.

Esto equivale, según el estudio, a una tasa de calentamiento de alrededor de 0.34 Fahrenheit (1.1 grados centígrados) por década.

El estudio se centró en el “contenido de calor”, que es básica-

mente la cantidad total de energía térmica almacenada, y comparó el del Golfo de México con los océanos entre 1970 y 2020.

Para estimar el contenido de calor en este caso, los científicos de los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) y el Instituto del Golfo Norte (NGI) analizaron 192 mil 890 perfiles de temperatura recopilados en el Golfo de México entre los años 1950 y 2020.

Esta tasa de calentamiento en el Golfo de México fue el doble de la tasa de calentamiento en el océano global cerca de la superficie del mar, detalla el estudio, recogido este miércoles por el medio Tampa Bay 10.

Si bien los datos mostraron que el calentamiento se produjo en todas las profundidades, la mayor tasa de calentamiento se encontró en los 50 metros superiores (164 pies).

Los instrumentos utilizados

para recopilar estos perfiles incluyeron planeadores, flotadores Argo y CTD (Conductividad-Temperatura-Profundidad), que brindan una visión instantánea del estado del océano a diferentes profundidades.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense, es necesario comprender cómo este importante factor climático afecta al Golfo de México, al tratarse de un ecosistema vital para varias espe-

EDUCACIÓN Y LITERATURA / LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS EN LA JUVENTUD

Arquitecto de profesión, maestro de vocación, escritor (novelista), apasionado de la educación, cinéfilo aficionado y filántropo.

En los últimos años los medios digitales han facilitado el alcance de contenido audio visual a la población, cualquier persona puede escuchar música, admirar una pintura o ver una película realizada en otro país con solo realizar una búsqueda, esto ha desencadenado un gran detonador al consumidor por querer aprender mas sobre cultura, idioma o costumbre del lugar de origen.

El ejemplo más grande que se debe mencionar es el caso de la agrupación BTS, el cual ha rota múltiples récords y despertado el interés de los jóvenes de aprender el idioma coreano para escuchar y entender sus letras sin necesidad de subtítulos. Esto ha causado que el idioma se posicione en

el lugar 17 de los más hablados del mundo. Mérida no es la excepción ya que en diferentes partes de la ciudad los jóvenes se reúnen para realizar actividades y los cursos para aprender el idioma son cada vez más importantes y solicitados.

cies marinas importantes.

Asimismo, el Golfo de México juega un papel fundamental en el sistema climático de la Tierra al absorber y almacenar calor y luego liberarlo gradualmente a la atmósfera.

Los pocos metros superiores del océano global almacenan tanto calor como toda la atmósfera de la Tierra, indica el estudio.

SEGÚN LA Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA), es necesario comprender cómo este importante factor climático afecta al Golfo de México, al tratarse de un ecosistema vital para varias especies marinas importantes. 2020, el año de la pandemia de covid-19, según los registros del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), dependiente de NOAA. Ese año se formaron 30 tormentas con nombre, de las cuales 14 llegaron a ser huracanes y siete de estos huracanes de categoría mayor, es decir, de categoría 3 a 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, lo que equivale a vientos superiores a 111 millas por hora (178 km/h).

El récord absoluto de formación de tormentas tropicales por ahora lo tiene la temporada de

CASO A DESTACAR

En la escuela Codein, la maestra Paulina Chin Chan, quien imparte la carrera del idioma coreano, notó el gran impacto de lo antes mencionado en sus alumnos, y analizando optó por impartir las clases con una metodología

audio visual con referencias a grupos y demás recursos para captar el interés de sus alumnos y de esta forma facilitar la pronunciación correcta del idioma. Algo para destacar que la profesora también mencionó que lo mas difícil para los alumnos al estudiar el idioma es el recurso del dictado, ya que el coreano es muy complicado de escribir para un alumno que está empezando. Esta metodología la ha compartido con sus demás compañeros del plantel. Esto igual refleja la gran dedicación de la docente con sus apenas 17 años de edad.

CONCLUSIÓN

El aprovechar estos nuevos recursos digitales para incentivar a los alumnos puede ser una buena opción en algunos casos.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

REMONTADA EN INGLATERRA

Barcelona consuma otro fracaso en Europa al caer en Manchester

Goles de Fred y Antony

le dan la victoria al United, que remontó luego de que Lewandowski anotara un penal

Texto y foto: Agencias

El Barcelona quedó eliminado de la UEFA Europa League a manos del Manchester United en los playoffs rumbo a los octavos de final del torneo. Si bien, los azulgranas se fueron arriba en el marcador con un penalti convertido por Robert Lewandowski, los Red Devils le dieron la voltereta gracias a los tantos de Fred y Anthony. El partido fue como el del Camp Nou. De ida y vuelta, sin tiempo para el descanso. El 2-2 de hace una semana transformaba este choque en una final y así fue. El que cayera se lo iba a poner muy complicado al otro. La primera ocasión clara fue local. No se había cumplido el minuto 3 y Bruno Fernandes se plantó en solitario delante de Ter Stegen y obligó al meta alemán a hacer una de esas paradas que salvan partidos esta temporada. Perdonó el Manchester y el Barça no tuvo piedad en la primera que tuvo. Bruno Fernandes, que no es el mismo a la hora de defender que de atacar,

hizo un penalti absurdo sobre Balde en una jugada sin evidente peligro y Lewandowski puso el 0-1 en el marcador con suspense ya que le faltó poco a De Gea para despejar el lanzamiento del polaco.

Ten Hag movió el banquillo en el descanso y dio entrada a Anthony por un desaparecido Weghorst pensando en mejorar la imagen del equipo en ataque. No hubo ni tiempo se saber cómo le había salido la jugada cuando el Manchester ya había empatado. Gran pase de Bruno Fernandes, mejor control de Fred y derechazo ajustado al palo para igualar la eliminatoria. Minuto 47. Old Trafford se vino arriba, con ello su equipo y el Barça empezó a sufrir por primera vez en el partido. Y más cuando empezó a dejarse ver Rashford por el partido.

Xavi sacó a Ferran Torres

por Sergi Roberto buscando más mordiente ofensiva, pero poco después llegó el 2-1 a falta de 18 minutos. Bruno Fernandes gana una disputa a Raphinha y sirve a Garnacho que remata depejando la defensa, el rebote le llega a Fred que lo intenta también pero el balón sale rebotado a Anthony que a la tercera no falla con un zurdazo colocado lejos del alcance de Ter Stegen.

El técnico español metió a Ansu Fati por Raphinha buscando el empate a la desesperada. El Manchester reculó algo, pero se mostró más peligroso a la contra. En el añadido Varane sacó bajo palos un remate de Lewandowski que se invalidó por fuera de juego.

Al final, el Barça otro vez fuera de Europa antes de tiempo y ahora tendrá que centrarse en LaLiga y la Copa del Rey.

Los Leones de Yucatán presentan su nuevo JerseyPixel2023edición BanderaYucateca

Texto y foto: Cortesía

Los Leones de Yucatán presentaron su nuevo Jersey

Pixel 2023 edición “Bandera Yucateca” que porta los auténticos colores emblemáticos del estado, y que ya está disponible en las tiendas Leoneshop y por internet en leones. mx y elsiglodeportes.com.

La fiel afición melenuda ya puede adquirirlas en las tiendas Leoneshop de Plaza Altabrisa, Galerías Mérida y Parque

EN SÍNTESIS

SEMBRADA UNO AVANZA EN EL ABIERTO DE MÉRIDA

La polaca Magda Linette, primera favorita, avanzó este jueves a los cuartos de final del Abierto de Mérida, un torneo mexicano WTA 250 que transcurre en una cancha dura, tras el retiro por lesión de la húngara Panna Udvardy.

EL DIABLO NO TIENE PIEDAD Y HUMILLA A SANTOS: 5-0

Toluca aplastó 0-5 a domicilio al Santos en el partido pendiente de la jornada 7 del Clausura 2023 y llegó a tres victorias consecutivas después de su última derrota en la Liga MX ante Monterrey en la fecha cinco. El yucateco Marcel Ruiz se hizo presente en el marcador.

MEXICANOS, FUERA DE LA EUROPA LEAGUE

Edson Álvarez cayó con el Ajax 3-1 ante el Unión Berlín. El ‘Machín’ fue expulsado al final y su actuación fue irregular, mientras que Jorge Sánchez se quedó sin minutos en ambos partidos. Érick Gutiérrez fue titular después de seis partidos con el PSV, pero también fue eliminado.

Kukulcán Alamo, y por internet en leones.mx con envío a todo México, Estados Unidos y Canadá; desde $630 en tallas infantiles y desde $1,290 en tallas de adultos.

La nueva Jersey Pixel es una elegante franela en color blanco, verde y rojo, teniendo al frente la nueva tipografía de Leones en color blanco con contorno rojo; en el pecho izquierdo muestra el escudo del reciente campeonato Liga Mexicana de Béisbol 2022, y

del otro lado la emblemática bandera yucateca que los Leones resurgieron desde el 2018 para volverla tendencia y distintivo del club.

En el filo de las mangas luce el glifo de la serpiente emplumada, símbolo de la mitología maya como honor al templo de Kukulcán, y lado izquierdo el escudo del león con cinco estrellas que representan cada uno de los campeonatos de la organización: 1957, 1984, 2006, 2018 y 2022.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

El fin de semana comenzará para ti con un día en principio un poco desafortunado o, simplemente, en el que no te levantarás con buen pie.

TAURO

Hoy todo se puede complicar y el destino te conducirá por otro camino muy distinto al que tú tenías pensado.

GÉMINIS

Te espera un día de muchos nervios, estrés y tensiones, con un montón de problemas y circunstancias de todo tipo.

CÁNCER

No te duermas en los laureles porque cuando menos te des cuenta de repente vienen los problemas o incluso alguna traición.

LEO

Este será uno de los signos más favorecidos en el día de hoy en lo que se refiere al trabajo, los asuntos materiales y sociales. Te espera un día de gran actividad.

VIRGO

La perseverancia siempre suele acabar dando sus merecidos frutos y eso es precisamente lo que te va a suceder hoy. Triunfo tras un largo camino.

LIBRA

Tienes una gran oportunidad en tus manos relacionada con trabajo o dinero, tal vez un ascenso, un gran negocio, un notable éxito.

ESCORPIÓN

Te espera un día bastante favorable y asimismo agradable o placentero a poco que tú pongas algo de tu parte. Vas a recibir las influencias armónicas.

SAGITARIO

Este será un día muy positivo y feliz para ti porque se va a caracterizar por la solución de un problema que afectaba a uno de tus familiares más queridos.

CAPRICORNIO

Predisposición a cierta tristeza o melancolía motivada por preocupaciones sentimentales o familiares. Hoy no te sentirás del todo bien.

ACUARIO

En muchas ocasiones pareces estar metido en tu mundo, te relacionas con la gente y cumples tus obligaciones, pero parece como si lo hicieras de forma automática.

PISCIS

No dejes que los asuntos del corazón te lleven por el camino de la amargura. Dentro de tu inconsciente hay algo que te lleva al sufrimiento.

HORIZONTALES

1. Parte de la historia natural que estudia los minerales. 2. Rica. Símbolo del radio. 3. Mamíferos perisodáctilos de las regiones cálidas de Africa y Asia que tienen uno o dos cuernos en la nariz. 4. En los coches de Córdoba. Capital de Arabia Saudí. Someta a un impuesto. 5. Partícula mínima de materia. Ciudad del sur de Francia.

6. Contaré todo lo que se. Sistema principal de los grupos sanguíneos. Río de Suiza, afluente del Rhin. 7. Prefijo con el significado de oler. Prosigas lo interrumpido. 8. Arañar con una cuchilla o algo semejante. Arrime o apoye una cosa a otra.

VERTICALES

1. Tablero para anotar los puntos de un jugador o un equipo. 2. Vuelve idiota.

3. Joaquín - - -, compositor cubano de origen español. Palo de la baraja.

4. Sumamente grande. 5. Vigoroso, fuerte. Dios del sol egipcio. 6. Superficie. Prefijo con el significado de aire. 7. Untaba de grasa lo que se va a asar. 8. Prefijo que significa camino. La besa el boxeador que cae noqueado.

9. Ciudad de Bélgica. Abreviatura de usted. 10. Que le han puesto precio.

11. Dios de la guerra al que los latinos llamaron Marte. Nombre de letra -pl-.

12. Limpiarse, lavarse.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

TEMA: HERRAMIENTAS DE ALBAÑIL

Alcotana Capazo Cincel Cortafrío Criba

Cubeta Cubo

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Espátula Espuerta Gaveta Llana

Maceta

Maza

Nivel

Pala

Paleta

Piqueta

Plomada

Puntero Taladro

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
24
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Viernes
de febrero de

EN EL MARCO DE SU ANIVERSARIO 101

Uady busca ingresos a través de proyectos comunitarios; recibirá el Distintivo Violeta

Debido a los recortes presupuestales por parte del Gobierno federal, la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) realiza proyectos en sus licenciaturas de servicios a la comunidad, donde pueden obtener ingresos, y también dieron a conocer que la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) les otorgó el Distintivo Violeta, debido a su protocolo para sancionar el acoso en la comunidad universitaria. En rueda de prensa en la que anunciaron las actividades a realizar para festejar el aniversario 101 de la máxima casa de estudios, el rector Carlos Estrada Pinto declaró que recaudar recursos a través de inscripciones de los estudiantes es complicado, pero que los futuros universitarios pueden ofrecer servicios que pueden ser cobrados.

Ejemplificó que la Facultad de Ingeniería Química puede fabricar pinturas, elaborar jamones y realizar pruebas de análisis clínicos, y la de Contaduría efectuar estudios de mercado, y consultoría fiscal.

Explicó que con la educación continua se busca que el egresado esté capacitado, actualizado, y que también buscarán fondos de fundaciones como Ford, Slim y a nivel local trabajan con la empresa porcícola Kekén, que los contratan para que brinden a las comunidades servicios de medicina, enfermería y psicología, entre otros.

También pueden impartir cursos de inglés a las empresas, ya que ahora, por las nuevas inversiones que llegan, se busca que los estudiantes y empleados dominen este idioma.

Agregó que también en un futuro buscarán cobrar los eventos culturales que tienen presentando

sus obras. Por ejemplo, en el teatro Armando Manzanero, la cultura tiene un costo, pero que hay un gran abanico de trabajo.

Sobre los eventos llevados a cabo por el aniversario figuran ofrenda floral a Felipe Carrillo Puerto, que tendrá lugar en el Campus de Ciencias Sociales, Económicas – Administrativas y Humanidades a las 9 horas, y sesión extraordinaria solemne en conmemoración de la fundación de la Uady, que se realizará en el auditorio Salvador Rodríguez Losa de la Facultad de Ciencias Antropológicas, a las 9:30 horas.

También, entrega del Distintivo Violeta a la Uady, que se realizará en el auditorio Salvador Rodríguez Losa (Facultad de Ciencias Antropológicas a las 11 horas).

Los eventos se llevarán a cabo del 25 de febrero al domingo 5 de marzo.

Asimismo, el Ballet Folklórico de la Uady celebrará su aniversario 40, por lo que se presentará en el Centro Cultural Universitario (Patio Central Uady), a las 20 horas; del 25 de febrero al 2 de marzo se realizará la Feria Universitaria de Profesiones 2023, que será en modalidad híbrida, primero los días 25 y 26 de febrero en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, a las 10

horas, y del 27 de febrero al 2 de marzo serán pláticas virtuales en Facebook y Zoom.

El domingo, a las 6:30 horas, en Paseo de Montejo se efectuará una carrera de 10 kilómetros, otra de cinco kilómetros y una caminata de tres km.

Habrá mesas paneles, cine, semana científica, cultural y deportiva, y concierto de gala de la Orquesta de Cámara de la Uady.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 24 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón AL CIERRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.