IMPULSO A LA PRIMERA INFANCIA
Con la participación de organismos de los sectores privado, público y social de talla internacional, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado lleva a cabo foro, con el que se busca mejorar la calidad de los servicios en
EL ROBO DE EQUIPO DE TRANSPORTE PESADO aumentó un 46% en México durante los últimos dos años, periodo en el que hurtaron 17,409 vehículos asegurados, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis), que señaló que en 2023, los autobuses presentaron el mayor crecimiento de vehículos pesados robados, con un alza de 124.4 %. Sin embargo, la agrupación destacó que los tractocamiones y semirremolques fueron los segmentos más afectados en número de unidades, con incrementos de 20 % y de 14.9 %, respectivamente.
educación inicial PÁG. 14
2024 Año 15 Edición 4554 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.52 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$ 18.52 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 18° MAX 29° MIN 19º MAX 26º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER HORAS 365 DÍAS
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes 23 de
febrero de
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 ABREN CONVOCATORIA PARA OBTENER APARATOS FUNCIONALES GRATUITOS FOTO: CORTESÍA PÁG. 14
NACIONAL / 16 SEGOB Y SEMAR ACUERDAN AGENDA Y LOGÍSTICA PARA PROYECTOS DE OBRA ESTATAL FOTO: AGENCIA PÁG. 15 EN AUMENTO, ROBO A TRANSPORTE PESADO EN MÉXICO NACIONAL / 18 FOTO: AGENCIA
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, salió ayer a defender la independencia del Poder Judicial, luego de las declaraciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que dejan entrever que sus peticiones fueron atendidas en el pasado, antes del cambio en la presidencia de la Scjn y en el Consejo de la Judicatura Federal.
Y es que el presidente, en un intento por argumentar el distanciamiento que existe con el máximo tribunal del país, bajo el liderazgo de la magistrada, Norma Piña Hernández, dijo que con Zaldívar se le pedía intervención en algunos casos y eran atendidos.
En entrevista en el programa de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, del que es comentarista, Arturo Zaldívar dijo que ese tipo de relaciones son normales, pues funcionarios del Go -
Mauricio Vila
@MauVila
bierno Federal, estatales y municipios, se acercan a los ministros y jueves para defender sus posicionamientos en asuntos en el que son partes actuantes.
“Eso no es malo, debe ser y mantenerse, pues debe haber diálogo entre poderes, pero lo que sí niego es que a partir de ello haya llamado a algún juez o jueza para sugerir, señalar y menos ordenar que sus resoluciones sean en tal sentido”, dijo.
¿Puedes repetir eso?, le pidió Ciro.
Y el ex ministro de nuevo citó los argumentos.
Además, el ahora colaborador de Claudia Sheinbaum restó importancia a las críticas de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, pues la historia demuestra que siempre han estado de parte de los cotos de poder, de la derecha y favor de los grupos económicos.
Cada quien sus argumentos, toca creer o no.
Me reuní con la comunidad yucateca en #WashingtonDC junto con @emoctezumab en el @ConsulMexWas, platicamos sobre los proyectos estratégicos con los que estamos transformando #Yucatán fortaleciendo la economía de todas las familias yucatecas y escuchamos sus necesidades, para continuar impulsando acciones que fortalezcan el trabajo en equipo beneficiando a todas y todos.
Eduardo Verástegui
@EVerastegui
Ejerciendo mis derechos, me he registrado ante el @ INEMexico como candidato independiente para la Presidencia de México. La respuesta del órgano electoral se conocerá este 29 de febrero. Todos los requisitos exigidos por el INE han sido cumplidos, y he presentado también las evidencias reunidas y el peritaje técnico sobre la fallida aplicación “Apoyo ciudadano” para registro de firmas.
Presidente Biden
@POTUS
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Hoy vivimos en un estado en paz y con tranquilidad, aquí todos los días hay más oportunidades para salir adelante porque sabemos trabajar más allá de colores e ideologías pues lo que nos une es el bien común de Yucatán”
RENÁN BARRERA CONCHA
CANDIDATO A GOBERNADOR DE YUCATÁN PAN-PRI-PANAL
Nunca hubo en mi administración alguna injerencia indebida en el Poder Judicial Federal, ahí están las sentencias. Cuántas sentencias de la Corte, de jueces, de magistrados, en contra del Gobierno del presidente López Obrador”.
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
EXMINISTRO
ARTURO ZALDÍVAR
PRESIDENTE DE LA SCJN
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Está claro que el señor Biden exhibe por motivos políticos internos un comportamiento al estilo de un vaquero de Hollywood”
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
DMITRI PESKOV
PORTAVOZ PRESIDENCIAL DE RUSIA
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
Hoy me reuní con Yulia y Dasha Navalnaya, seres queridos de Aleksey Navalny, para expresarles mi más sentido pésame por su devastadora pérdida. El legado de valentía de Aleksey seguirá vivo en Yulia y Dasha, y en las innumerables personas de toda Rusia que luchan por la democracia y los derechos humanos. 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos
LUCHA POR SU VIDA
Karlangas elYuca pide ayuda para costosa cirugía por tumor cerebral
Texto y fotos: Manuel Pool
Carlitos es creador de contenido en el puerto de Progreso Yucatán; la chispa de este niño, que en sus videos expresa con mucha gracia asuntos cotidianos, lo hizo popular en las redes como “Karlangas el Yuca”.
Pero recientemente, su salud se ha visto afectada por la aparición de un pequeño tumor en su cabecita que requiere de ser extirpado de manera urgente, razón por la que su madre, Delia Sarai Tamayo, solicita ayuda económica a la ciudadanía.
“Mi bebé, un niño muy feliz, amigable y platicador, tiene fuertes dolores en la cabeza, en los ojos, no come más que bocaditos, perdió visión y está muy débil”, explicó en
una publicación de Facebook publicada en la Página Marea Roja de Progreso.
La cuestión es que se requiere, para poder realizar la urgente operación, la cantidad de 200 mil pesos, que la familia no tiene, por lo que recurren a la solidaridad del público.
“Con el corazón en la mano como madre les pido de su infinita bondad, yo sé que hay gente buena y gente que aprecia a mi bebé, tenemos que operarlo de urgencia, tengo el alma más que destrozada, no sabemos si se requerirá más dinero para los gastos, por eso es que pido tu apoyo, uno, dos o tres pesos lo ayudarían mucho”, escribió la señora Tamayo, quien agradeció a quienes se han tomado el tiempo para mandarle mensajes pregunta -
do por la salud de Carlitos.
“Mi hijo es mi vida entera, y confío plenamente en Dios que todo saldrá bien, él dice que no se mueve el pétalo de una flor si no es su voluntad de Dios y sé que todo tiene su propósito, mi hijo va a ser un testimonio, yo lo sé, mi fe en él no cambia por toda esta situación”, detalló.
Para quienes quieran apoyar a esta familia, pueden acudir a su domicilio ubicado en el número 291 de la calle 29 x24 y 26 de la colonia Benito Juárez, como referencia, frente a la tienda “El Caballito de Mar”.
También se pueden comunicar con Judith Anilú Cetina Canto y, en su caso, a la cuenta de Banamex 5204 1658 0548 3892 a nombre de Delia Sarai Tamayo.
TUMOR CEREBRAL
Un tumor cerebral es una masa de células en el cerebro o cerca de este. Los tumores cerebrales pueden formarse en el tejido cerebral. También pueden formarse cerca del tejido cerebral. Las ubicaciones cercanas incluyen los nervios, la glándula pituitaria, la glándula pineal y la membrana que recubre la superficie del cerebro. A continuación algunos síntomas:
- Dolor de cabeza muy fuertes
- Náuseas o vómitos
- Problemas oculares
- Pérdida de la sensibilidad
- Problemas de equilibrio
- Problemas del habla
- Mucho cansancio
- Problemas de memoria
- Cambios en la personalidad
-Problemas de audición
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
INICIA PRIMER ENCUENTRO DE DOCENTES POR LAS JUVENTUDES
EN AUMENTO, CONSUMO DE DROGAS DURAS ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES
Destacan la importancia de saber escuchar a los adolescentes y sus historias, ya que son el resultado de lo que viven en la infancia: violencia, abandono, negligencia o maltrato
Texto y fotos: Andrea Segura
El consumo de drogas “duras” entre los adolescentes y jóvenes menores de 18 años de edad en Yucatán va en aumento. En ese contexto, Johana Briceño Ascencio, titular del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), señaló que, a través de las encuestas realizadas como parte del programa “Juventudes Yucatán Planet
Youth”, se registró un incremento en el consumo de cristal en el estado, al pasar del 0.5 por ciento en 2014 al 1.5% en 2022. Indicó que este consumo comienza cerca de los 8 años de edad, razón por la que es importante y primordial el primer encuentro de “Docentes por las Juventudes”, que se realizó ayer jueves 22 de febrero en el Gran Museo del Mundo Maya, ya que son estos actores un contacto importante para las y los adolescentes en etapas primor-
diales.
“Evidentemente, este dato nos preocupa porque aumentó tres veces el consumo de esta sustancia, le sigue la marihuana, pero algo que también nos atañe es el incremento del uso de vapeadores en los jóvenes; tenemos un incremento del 26 por ciento en su consumo”, resaltó la directora.
Señaló que este aumento en el consumo de vapeadores se ha registrado en municipios como Mérida, Progreso y Celestún, prin-
ASÍ LO DIJO:
“Para favorecer la salud mental de las y los adolescentes, es importante estar disponibles para ellos, hacerles sentir que son interesantes para nosotros, abrir la perspectiva ampliando la tolerancia, mantener un equilibrio entre respetarles y no abandonarlos y, finalmente, guiarlos y cuidarlos”.
Machy Guerrero Psicóloga y conferencista
cipalmente. Añadió que el consumo de esta sustancia es alarmante, debido a que se desconoce en muchas ocasiones cuáles son los químicos con los que se preparan, pero que pueden llegar a ser sustancias adictivas que los vuelven aún más peligrosos, así como lo difícil que actualmente puede llegar a ser a identificarlos por sus discretos diseños.
De igual manera destacó que el alcohol, es la principal droga legal que se comienza a consumir en los jóvenes, ya que la encuesta arrojó que 5 de cada 10 de ellos han manifestado que su primer contacto con esta sustancia ha sido en sus hogares y mediante un familiar.
“Es por eso la importancia de
este encuentro, en el cual queremos que los docentes, siendo otro punto importante de apoyo en las juventudes, cuenten con las herramientas necesarias para orientarlos y apoyar a su sano desarrollo de las y los adolescentes del Estado, mediante las ponencias ”, anotó. Recordó que en el año y medio de ejecución del programa Planet Youth se han llevado a cabo 5 mil acciones en secundarias de 14 municipios del estado, y se ha trabajado con mil 3 mil 246 docentes a nivel secundaria, 665 actividades con adolescentes, lo que ha impactado a 28 mil 956 jóvenes de entre 12 y 15 años. De igual forma se han celebrado 267 encuentros en espacios comunitarios con los padres, llegando a 10 mil 702 paterfamilias.
Jóvenes y salud mental
“Escuela y salud mental” fue el lema de este primer encuentro, en donde se encuentran participando más de mil docentes de diversos municipios del estado y donde se contó con la participación de la psicóloga y conferencista internacional Machy Guerrero.
Durante esta primera ponencia, la profesional habló sobre la importancia de la salud mental en la adolescencia y el cuidado
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 ESPECIAL
LA SECRETARIA DE GOBIERNO, MARÍA FRITZ SIERRA (tercera. de der. a izq.) destacó que, para el mandatario Mauricio Vila Dosal Dosal, la salud mental, y en general los asuntos propios de la niñez y las adolescencias, son muy importantes, por lo que se creó el programa “Juventudes Yucatán Planet Youth”.
LA TITULAR DEL CEPREDEY, JOHANA BRICEÑO, señaló que en el consumo de vapeadores ha aumentado en la entidad, especialmente en municipios como Mérida, Progreso y Celestún. Su consumo es alarmante, advirtió, debido a que se desconoce en muchas ocasiones cuáles son los químicos con los que se preparan, pero que pueden llegar a ser sustancias adictivas que los vuelven aún más peligrosos.
de la misma, y resaltó que las y los maestros pueden llegar a ser aquellas figuras adultas en las que los jóvenes confíen al momento de atravesar por algún momento complicado.
“Es importante escuchar a los adolescentes, sus historias, ya que
son el resultado de lo que vivimos en la infancia: violencia, abandono, negligencia, maltrato. En muchos otros casos los adolescentes vienen de hogares con padres autoritarios, hostiles o si bien son víctimas de bullying”, explicó. Invitó a los docentes a que
cuando un alumno tenga una conducta difícil, se fijen primero y pregunten: ¿Qué le pasó? antes del ¿qué le pasa? Si se aborda la situación desde la primera pregunta podremos empatizar más en conocer a profundidad lo que le está sucediendo y crear un mejor vínculo, consideró.
“Tenemos que pensar en por qué está actuando así y qué le paso, hay que pensar así en las personas en general y preguntarles “¿Qué les pasó?”, para lograr empatizar con ellos y a raíz de eso intentar ayudarlos y comprenderlos”, señaló.
De igual manera, afirmó que es importante ser conscientes de que los límites se deben establecer desde los acuerdos, el diálogo y la negociación. “Hay que pensar que la conexión cree colaboración”, expresó.
Estar disponibles
Otros de los datos importantes que aportó es que, para favorecer la salud mental de las y los adolescentes, es importante estar disponibles para ellos, hacerles sentir que son interesantes para nosotros, abrir la perspectiva ampliando la tolerancia, mantener un equilibrio entre respetarles y no abandonarlos y finalmente guiarlos y cuidarlos.
“La adolescencia es una segunda etapa para reparar lo vivido. Hay que recordar que, como docentes, se puede ser un modelo a seguir, que inspira, hay que pensar que podemos ser para los adolescentes, pensar en que desde un círculo de seguridad podemos ser la base y el refugio”, puntualizó.
En la inauguración oficial de
Docentes por las Juventudes estuvo la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, quien destacó que, para el gobernador Mauricio Vila Dosal, la salud mental, y en general los asuntos propios de la niñez y las adolescencias, son muy importantes, por lo que se creó el programa “Juventudes Yucatán Planet Youth”.
“Desde el Gobierno estatal se ha impulsado el programa Planet Youth porque estamos convencidos de que, un mejor desarrollo en las adolescencias, augura un mejor
futuro para todos, esta estrategia tiene el objetivo de fondo de una mejor comunidad, un mejor entorno familiar y escolar”, externó la funcionaria.
Finalmente, dijo que este primer encuentro es dirigido a los docentes, pues mediante la aplicación de las estrategias que se les enseñarán, pueden crear una mejor conexión con las y los estudiantes, con padres y amistades. “Ustedes son una parte vital en esa red de apoyo que puede no sólo cambiar, sino salvar vidas”, señaló.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024
ESPECIAL
LA PSICÓLOGA Y CONFERENCISTA MACHY GUERRERO invitó a los docentes a que cuando un alumno tenga una conducta difícil, se fijen primero y pregunten: ¿Qué le pasó? antes del ¿qué le pasa? Si se aborda la situación desde la primera pregunta podremos empatizar más en conocer a profundidad lo que le está sucediendo y crear un mejor vínculo, consideró.
Víctor Hugo Lozano va por nuevo reto, al buscar curul en el Congreso de la Unión
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El diputado loca Víctor Hugo Lozano Poveda se registró como candidato a legislador federal por el Distrito Seis, y afirmó que “comienza un nuevo reto”, ahora como abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México.
“Es un reto de salir a la calle, de confirmar el cariño que ustedes me tienen y que día a día lo han expresado cuando nos encontramos en las calles, en los eventos, cuando nos podemos ver a los ojos y nos sonreímos”, dijo.
Es bonito, agregó, que se haya registrado arropado por un gran equipo y una gran familia y su suplente, Mario Bojórquez, un líder en Kanasín.
“Vamos a tener la oportunidad de decirle al ciudadano de frente que sí se puede confiar en la política”, dijo ante
FISCALES YUCATECOS EN INTERCAMBIO SOBRE EL COMBATE A LA TRATA DE PERSONAS
los militantes y amigos que lo acompañaron en el trámite realizado en las oficinas distritales del INE.
El sexto distrito comprende colonias y comisarías del oriente de Mérida y el municipio de Kanasín, por lo que el reto, insistió, será despertar la simpatía de los ciudadanos de Mérida y Kanasín.
“Hoy la democracia de todo México está en peligro y está en nuestras manos salir a la calle y pedirle a la gente que participe, que nosotros sí sabemos hacer equipo y los que nos une al PAN y PRI es un profundo amor por México”, reiteró.
También se registraron el diputado local, Esteban Abraham Macari, por el Distrito Uno de Valladolid, que está reservado a un indígena; Julián Zacarías, en el Dos de Progreso, así como María Isabel Rodríguez Heredia, en el Cuatro.
Texto y foto: Agencia
Impulsados por autoridades de la Embajada de Estados Unidos, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron seleccionados para participar en el “Intercambio binacional de mejores prácticas en el combate de la trata de personas”, que se realiza en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.
A través del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Investigaciones de Seguridad
LLAMA A DEFENDER A LA ENTIDAD CON UÑAS Y DIENTES
Yucatán no será el estado 23 que gobierne Morena: Sergio Vadillo
Se registra como candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México a diputado federal del tercer distrito de Mérida, para frenar a un partido que destruye a la nación
SERGIO VADILLO Lora se registró ayer como candidato a diputado federal del tercer distrito de Mérida por la coalición PRI-PAN-PRD, y pidió defender al estado con uñas y dientes de Morena.
Texto y foto: Manuel Pool
“Con los pies bien puestos en la tierra, con humildad, pero con mucha firmeza y de cara a la ciudadanía, defenderemos Yucatán con uñas y con dientes” dijo Sergio Vadillo Lora, al registrarse ayer por la tarde como candidato a diputado federal por la coalición PRI-PAN-PRD por el tercer distrito de Mérida.
Acompañado de quien será suplente, Gabriel Calderón Baeza, en medio de aplausos y porras, Vadillo Lora acudió a entregar la respectiva documentación ante el consejo distrital, y al finalizar, subió a un pequeño templete donde dio un mensaje a en el que pidió dejar atrás las fobias para centrarse en un objetivo común: Frenar a un partido que está destruyendo Mé-
Nacional del vecino país del Norte en nuestro país, un total de cinco fiscales de litigación y fiscales de investigación de la Fiscalía yucateca viajaron a suelo quintanarroense para las actividades en las que también toman parte sus homólogos de Campeche, Chiapas y Quintana Roo.
La especialización en la materia, forma parte de la capacitación impulsada por el fiscal general del estado, Juan Manuel León León, en cada una de las áreas de investigación de la FGE,
xico.
“Es un partido que está destruyendo nuestras instituciones, un partido que a través de apoyos a la gente con carencia quiere ocultar las deficiencias del país, ¿de qué sirven los apoyos, si cuando acudimos a las instituciones médicas como el Imss o el Issste no hay medicinas para nuestra gente?; ¿de qué sirven los apoyos si lo que están haciendo coaccionando el voto y colgando mantas en las puertas de las casas? En Yucatán no lo vamos a permitir”, expresó de manera enérgica, recibiendo el aplauso de los presentes.
“Pido a la ciudadanía que, sin fanatismos, investiguen cómo están los 22 estados donde gobierna hoy Morena, cómo es un antes y un después, cómo están los indicadores económicos, cómo están los
que continúa incrementando las capacidades de investigación y persecución de los delitos, en esta ocasión en materia de trata de personas.
El intercambio binacional se realiza del 20 al 23 de febrero con diversas jornadas y la presencia de renombrados ponentes, incluidos agregados consulares, magistrados federales y agentes especiales, quienes abordan temas diversos, relacionados con este delito y las estrategias para combatirlo.
indicadores de seguridad, cómo están los indicadores de salud; en los 22 estados donde hoy gobierna Morena hay un caos total y Yucatán no será el estado 23.
Antes, hizo un reconocimiento a los representantes del PRD y Acción Nacional, (Gabriel Cabrera Araujo, y Alfonso Lozano Poveda, respectivamente), que le acompañaron en el registro, ante quienes se comprometió a llevar una campaña digna y de altura, mientras que dirigiéndose al presidente estatal de su partido, Gaspar Quintal Parra: “Soy y seré priista”, recalcó.
“En esta Alianza se encuentran los ciudadanos que por primera vez en la historia política de México juegan un papel fundamental, le agradezco a todos los ciudadanos sin afiliación partidista que confiaron en esta candidatura, me uno a su causa, los ciudadanos el domingo pasado dieron una muestra de lo que es la ciudadanía junta, dieron una muestra a nivel nacional de como organizados son la voz que cuenta, y desde mi expresión política me uno a ellos, y que se escuche hasta el centro del país: el INE no se toca”, subrayó. Vadillo Lora hizo mención de los candidatos a los distritos locales en Mérida, con quienes saldrá a buscar el voto en un los próximos días: Irene Suárez Hernández, en el primer distrito; Mario Leal Pérez, en el cuarto; Marisa Salazar Azcorra, en el quinto, así como Felipe Pacheco Sansores, en la sexta demarcación.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL CANDIDATO A LA GUBERNATURA POR PRI-PAN-PANAL CONSIDERA A YUCATÁN COMO OASIS DE PAZ Y TRANQUILIDAD
Unidad para defender nuestra seguridad, estilo y la calidad de vida: Renán Barrera
Texto y foto: Agencia
Renán Barrera Concha afirmó que Yucatán es un oasis de paz y tranquilidad que ha sido construido con el esfuerzo arduo y continuo de todas (os) los yucatecos de bien durante muchas generaciones y por eso hizo un llamado a defender Yucatán y estar alertas ante quienes pretenden dividirnos e intentar modificar el modelo de trabajar juntos con buenos resultados, lo que nos hace distintos y distinguibles a nivel nacional.
“Hoy vivimos en un estado en paz y con tranquilidad, aquí todos los días hay más oportunidades para salir adelante porque sabemos trabajar más allá de colores e ideologías pues lo que nos une es el bien común de Yucatán”, comentó.
Barrera Concha también destacó que esta es una misión que solamente se logrará por
medio de la unidad, tanto de aquellas instituciones políticas como la de todas y (os) los ciudadanos que, anteponiendo sus intereses personales, priorizan el bienestar de Yucatán, pues tener un gobierno sano, transparente, accesible y que apueste por la participación ciudadana, es la clave para vivir en paz y continuar con el desarrollo de la entidad.
Reiteró que no tienen cabida a las imposiciones, divisiones, ni a la polarización, por ello, agradeció que Yucatán de muestras de grandeza política al anteponer la defensa de la paz y tranquilidad, porque la gran mayoría de las (os) habitantes no están dispuestos a perder su calidad de vida ni la prosperidad, como ocurre en las 21 entidades donde hay un gobierno diferente.
“Nadie de fuera vendrá a decirnos cómo gobernar nuestro estado, cuando somos ejemplo nacional de seguridad y prosperidad. Los temas de
las y (os) yucatecos los decidimos los yucatecos. La fuerza de nuestro estado radica
en nuestra identidad, nuestra unidad y el interés fidedigno que aún tenemos entre no -
sotros por nuestro bienestar como personas y como yucatecos”, finalizó.
El Corchito ya es oficialmente Espacio 100 por ciento Libre de Humo de Tabaco y Emisiones
El parador turístico “El Corchito”, ubicado en Progreso y que administra Cultur, recibió de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), el reconocimiento como “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones”.
Como se ha informado, este es la cuarta distinción que obtiene Cultur, ya que la logró antes para el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el parador de Chichén Itzá y el Museo del Meteorito, también en Progreso.
En sencillo evento que se llevó al cabo en el Salón Dzibilchaltún del Siglo XXI, Mariana Rodríguez Molina, subdirectora de Salud Mental
de los SSY, hizo entrega del documento correspondiente al director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo.
Durante el evento, Rodríguez Molina manifestó que hablar de tabaquismo y sus efectos siempre implica referirse a estadisticas graves para la salud, ya que la ciencia y toda la medicina moderna han demostrado que “fumar deteriora la salud de manera muy grave”.
Es por ello que, agregó, “estamos aquí muy contentos, porque Cultur está promoviendo el fomento a la salud mediante acciones concretas para que los edificios que administra sean espacios públicos más sanos”.
Díaz Montalvo agradeció al personal de El Corchi -
to por el esfuerzo que hizo para obtener la mencionada distinción en beneficio de la propia gente que trabaja ahí y de los turistas que acuden a ese espacio turístico.
“Ya todos tenemos claro que somos responsables de procurar que nuestros edificios reconocidos se mantengan así, libres de humo de tabaco y emisiones, y en caso de ser necesario, apoyarnos con los guardias o las autoridades correspondientes cuando veamos que alguien esté fumando o vapeando”, señaló.
El proceso para lograr este reconocimiento al menos el 80% de los empleados de El Corchito recibió una charla-capacitación sobre los estragos que causa a la salud
cualquier tipo de emisión y cómo actuar para evitarlo en el espacio público. Luego se realizó un “colillatón” (recolección de colillas), para limpiar el entorno de estos efectos contaminantes.
Durante el evento, se recordó que hasta ahora Cultur ha realizado cuatro “colillatones” como parte del proce -
so para obtener el reconocimiento.
Cabe resaltar que en el Siglo XXI, recolectó 12,900 residuos; en el parador de Chichén Itzá, 5,125; en el Museo del Metorito, 3,750; en tanto en El Corchito 1,525. En total suman 23,300 colillas que contaminaban el suelo y el subsuelo.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL CANDIDATO a gobernador del estado por PAN-PRI-Panal, Renán Barrera Concha, afirmó que Yucatán es un oasis de paz y tranquilidad que ha sido construido con el esfuerzo arduo y continuo de todas (os) los yucatecos de bien durante muchas generaciones y por eso hizo un llamado a defenderlo.
Texto y foto:Agencia
ANALIZAN VUELO DESDE GUATEMALA O LA HABANA
Buscan traer más turismo europeo a capital yucateca
Texto y foto: Manuel Pool
El director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena, compartió que, en aras de atraer más turismo europeo a la capital yucateca, se analiza establecer un vuelo semanal desde la ciudad de Guatemala o La Habana, donde estaría disponible una interconexión a Madrid, España, por la línea aérea Iberia.
“Lo que estamos explorando con linea aérea TAR es el multidestino, es decir, que la gente pueda aprovechar para salir de Mérida a Guatemala y luego abordar un vuelo hacia Madrid o Barcelona”, expresó el funcionario municipal, quien destacó que de esta manera también se estaría invitando al turismo que llega al vecino país del sur para venir a la capital yucateca, por lo cual inclusive ya se está preparando un paquete denominado “Conocer el Mundo Maya”.
También comento que esta misma estrategia se está analizando poner en marcha con otra compañía, la chartera Joy travel, y en este caso la conexión sería Mérida- La Habana-Madrid”, explicó el funcionario y detalló que en este último caso se utilizarían aviones de Magnicharter. En este sentido recordó que en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo, el alcalde se reunió con las dos empresas para analizar cuál sería la ruta más rentable y tomar una decisión al respecto, que se daría a conocer en el primer semestre de este año. Se pretende iniciar con un vuelo de manera semanal.
De hecho, mencionó que las negociaciones van más avanzadas
con la empresa Joy Travel, pues inclusive sus directivos ya han venido a explorar las oportunidades en materia turística que ofrece Mérida, y tomando en cuenta las cifras de pasajeros que llegan al aeropuerto que pasaron de 180 mil a casi 320 mil, Martínez Semerena consideró que ya tiene sentido pensar en el multidestino.
Entrevistado al finalizar la ceremonia de graduación de la séptima generación del programa “Soy Parte de los 100” del Instituto Municipal de Emprendedores, que por cierto cumplió siete años de existencia, el pasado miércoles 21 de febrero, el funcionario comentó que para reforzar esta estrategia se está pensando también en Quintana Roo y aprovechar el beneficio del Tren Maya.
Para lograr este objetivo que es una de las peticiones especiales del alcalde, Alejandro Ruz Castro, se ha instalado en la estación del Tren Maya, en Cancún, un módulo de promoción Turística de Mérida, además de que se pretende tener en el recorrido desde Palenque, videos en los que se presenten los atractivos de la capital yucateca.
Respecto al Centro Municipal de Emprendedores, el alcalde Alejandro Ruz Castro recordó que durante su existencia se han impartido mil 401 cursos, se han capacitado a 39 mil 694 emprendedores, se ha realizado el registro de 578 marcas, ofrecido 10 mil 858 horas de mentorías, se ha contado con dos mil 111 participantes y se han efectuado 100 eventos. También destacó que las mujeres continúan liderando el programa “Soy Parte de los 100”, pues el 65% de los inscritos fueron mujeres, que buscan impulsar su creación.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos
ENTREVISTADO AL finalizar la graduación del programa “Soy Parte de los 100”, el director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida, José Luis Martínez Semerena, reveló que buscan atraer más turismo europeo a la ciudad y ya analizan un vuelo desde Guatemala o La Habana.
LOCAL
RECONOCEN LABOR DEL MANDATARIO
Vila Dosal continúa en gira de trabajo por Estados Unidos
El Gobernador sostiene encuentros con representantes de compañías turísticas e inaugura la Semana de Yucatán en Washington D.C.
Texto y foto: Agencia
Las acciones emprendidas en los últimos cinco años en Yucatán en materia de transporte, fortalecimiento de la seguridad, atracción de inversiones, generación de empleos, crecimiento económico, desarrollo de infraestructura, apoyo a la educación y promoción del estado fueron reconocidas por yucatecos, entre ellos empresarios, profesionistas, emprendedores y maestros que residen en los Estados Unidos durante una reunión que sostuvieron con el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Al continuar con su misión de trabajo por Washington D.C., Vila Dosal también sostuvo encuentros con directivos y ejecutivos de empresas del sector turístico ante quienes siguió promoviendo al estado como un destino con una amplia oferta de atractivos, seguro y con una fuerte conectividad, aspectos que contribuyen a ser competitivo en esta industria.
En un encuentro desarrollado en el Consulado de México en Washington D.C y en el que también participó el embajador mexicano en este país, Esteban Moctezuma Barragán, los yucatecos que viven desde hace tiempo en esta nación reconocieron el trabajo realizado durante los últimos años por Vila Dosal para colocar a Yucatán en los primeros lugares en varios sectores y a la vista del mundo.
“Estamos felices por todo lo que está pasando en Yucatán. Conocemos el Va y Ven. También sabemos lo que se ha hecho en el tema de seguridad, sobre todo que se ha mejorado las condiciones de los policías”, externó Luis Chi, quien lleva viviendo 30 años en Estados Unidos y tiene un hermano que trabaja en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y estaba acompañado de su esposa Abigail, originaria de Hoctún, y sus hijas Camila y Abigail.
A su vez, Effy Gómez Madariaga, quien desde hace 24 años vive en este país y actualmente trabaja en el Departamento de Economía de la
Organización de los Estados Americanos (OEA), consideró como extraordinario lo que está sucediendo en Yucatán en materia de logística, economía y turismo, por lo que deseó que este ritmo se mantenga y cuide en beneficio de las familias yucatecas.
“Es sorprendente lo que sucede en Yucatán. Llegas y hay transporte público eléctrico. Para nosotros es increíble que Mérida sea conocida como una de las mejores ciudades, eso es resultado de su trabajo, Gobernador, estamos muy contentos con ello y deseamos que le siga yendo bien a nuestro estado”, comentó Giovanna Anderson, quien también forma parte de la comunidad yucateca que vive en Estados Unidos.
Junto con ellos, también se reunieron con el gobernador los yucatecos Lourdes Portillo; Osiris Hoil, quien es dueño de 16 restaurantes de comida mexicana en Estados Unidos; Elena Gómez; Welmer Rosado, Josefina Urzaiz; Karen Manzanilla; Christian de la Medina Soto; Blanca López Resendiz; Carlos Damián Anzures; Valentina Coello Herrera; Karime Gungor; María Aracely Ancona; Ethel Glen; Lidya Candila Chan, directora de la Asociación Mayab de migrantes yucatecos; y Manuelita Fajardo.
Acompañado del cónsul de México en esta ciudad, Rafel Laveaga Rendón, Vila Dosal mencionó que su administración, además de mejorar la conectividad, infraestructura, desarrollar proyectos estratégicos y atraer nuevas empresas al estado que generen empleos, también ha trabajado en mejorar las capacidades del talento humano para aprovechar esas fuentes de trabajo y que se traduzcan en mayores ingresos que transformen la vida de las familias yucatecas.
Como parte de su segunda jornada de trabajo por la capital estadounidense, el mandatario se reunió con directivos y ejecutivos de empresas y asociaciones del sector turístico como Alaska Airlines, Global Nexus, Maritz Global Events, AirBnB, VRS Meetings
& Events, National Medical Association, Cruise Line International Association, Airline for America, Academic Travel Abroad, SouthwestAirlines, entre otras.
De igual forma, el gobernador sostuvo un encuentro con Kelly Craighead, CEO y presidenta de la Asociación Internacional de Cruceros, a quien le expuso las acciones implementadas en su administración para renovar los servicios en puerto Progreso para mejorar la experiencia de los que visitan el estado vía crucero y los proyectos estratégicos para modernizar el puerto para la llegada de más barcos y de mayor tamaño.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL
MAURICIO VILA también sostuvo encuentros con directivos y ejecutivos de empresas del sector turístico, ante quienes siguió promoviendo al estado como un destino con una amplia oferta de atractivos.
YUCATÁN / NORTE
Se despide el munícipe con emotivo mensaje
Texto y foto: David Correa
Después de casi seis años en el cargo, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, se despidió del cargo de presidente municipal en un acto realizado en los bajos del palacio municipal de Progreso frente a cientos de trabajadores del ayuntamiento.
El edil deja su cargo como alcalde puesto solicitó licencia para poder hacer campaña como candidato del PAN para la diputación federal por el Distrito 02, por lo que decidió que quería brindar un mensaje de despedida a la ciudadanía.
En su mensaje, expresó el largo camino que recorrió en el ayuntamiento al heredar una administración deficiente, sin embargo, logró darle la vuelta y dejar la ciudad en mejores condiciones y mejores cimientos para el futuro.
CONDUCTOR
SE DUERME AL CONDUCIR Y SE VOLTEA; NO HAY LESIONADOS
Resaltó que se lograron avances en materia de turismo, deporte, seguridad, infraestructura, desarrollo urbano, cuidado del medio ambiente, transparencia, así como lograr dejar la administración sin deuda pública y logrando se el lugar número 20 en percepción de seguridad en todo el país.
Asimismo, expresó su gratitud para con todo el equipo del ayuntamiento, así como a las iniciativa privada, líderes sindicales, medios de comunicación y, sobre todo, a su familia.
Zacarías Curi ha estado al frente del ayuntamiento por casi seis años; ganó su primera elección en el 2018 y logró la reelección en los comicios del 2021. Cabe mencionar que en lugar de Julián queda en su lugar quedará como alcalde el actual secretario de la comuna, Roger Gómez Ortegón.
Texto y foto: David Correa
La mañana de este jueves se registró una aparatosa volcadura en la carretera Mérida - Progreso que dejó a un par de personas lesionadas.
El hecho ocurrió en el kilómetro 25 de la carretera federal Progreso - Mérida, cerca de San Ignacio, cuando un auto de color rojo terminó volteándose, pues aparentemente su conductor dormitó
VISIÓN CLARA
Julián Zacarías se registra como candidato a la diputación federal
El alcalde con licencia acude a las instalaciones del INE para firmar su registro como candidato aspirante a la diputación federal por el distrito 02
Texto y foto: David Correa
La tarde de ayer, el ahora alcalde con licencia, Julián Zacarías Curi, acudió a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral para firmar su registro como candidato aspirante a la diputación federal por el distrito 02, por lo que solicitó licencia al cabildo de Progreso para poder participar en los comicios de este 2024.
Tras su registro, el edil expresó su gratitud a quienes lo acompañaron.
“El día de hoy es un día lleno de emociones, porque acabo de salir del cabildo del ayuntamiento de Progreso para solicitar una licencia y decirles que la vida esta compuesta por ciclos, me tocó cerrar un ciclo precioso en el que hicimos historia todos juntos, pusimos a Progreso en los ojos del mundo, los buenos gobiernos se notan, hicimos historia en el 2018, hicimos historia en el 2021 y hoy estoy con ustedes para decirles una vez más que todos los días, todas los noches, hombro con hombro, juntos como un solo equipo, tenemos que salir a dar una gran batalla porque Yucatán y los yucatecos nos necesitan”, expresó Zacarías Curi.
Al registro lo acompañaron diversas personas, entre ellos su esposa e hijos, así como el
al volante.
Lo anterior ocasionó que el auto diera varias vueltas hasta quedar de cabeza, por el impacto el conductor y pasajeros resultaron lesionados.
Al sitio llegaron paramédicos de la SSP Yucatán, quienes atendieron a dos personas que fueron llevadas a un hospital. También ayudaron agentes de la SSP Yucatán y Policía Municipal de Progreso.
diputado Erik Rihani González, quien buscará la alcaldía de Progreso en los próximos comicios, y la regidora Claudette Gamboa Rassam, quien buscará la diputación local también por el PAN. Asimismo, asistió el ex gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, quien también brindó un mensaje a los presentes.
“Amigas y amigos me da un enorme gusto estar aquí acompañando a Julián en este registro que hacemos con la coalición Fuerza y Corazón por México, hemos sumado fuerzas con nuestra compañera Xóchitl Gálvez a nivel nacional, con el compañero Renán aquí en Yucatán y
decirles para qué se está haciendo y porqué se está haciendo, porque no son tiempos de normalidad democrática en nuestro país, queremos que nuestro país tome otro rumbo a eso hay que sumar fuerzas hay que hacer un lado lo que nos haga diferentes y poner sobre la mesa el propósito superior”, terminó el exgobernador, reiterando su apoyo a Julián Zacarías.
Zacarías Curi estará pronto recorriendo el segundo distrito federal en Yucatán para contar sus propuestas y de resultar ganador en los comicios continuará en su carrera política como diputado federal.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón
ZACARÍAS CURI estará pronto recorriendo el segundo distrito federal en Yucatán para contar sus propuestas y de resultar ganador en los comicios continuará en su carrera política.
El Itssy se posiciona como la mejor opción de educación superior en el sur del Estado
Texto y fotos: Bernardino Paz
OXKUTZCAB.- En los últimos años, el Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) se ha convertido en la primera opción para que las y los jóvenes del sur del estado continúen con sus estudios profesionales.
A partir del 4 de marzo, el Itssy aperturará su convocatoria de nuevo ingreso para las y los jóvenes que deseen continuar con sus estudios en una de las seis ingenierías que ofrecen.
El Instituto se encuentra participando en ferias vocaciones en las preparatorias de la zona e imparte toda
la información acerca de su oferta educativa y los requisitos necesarios para poder ingresar al plantel.
Actualmente el tecnológico ofrece una serie de beneficios para las y los estudiantes, entre los cuales destacan una beca del 100% de descuento para las mujeres que deseen continuar con sus estudios, asimismo, poder ser candidatos para una beca de intercambio al extranjero donde podrán practicar y mejorar el idioma inglés.
El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán se ha convertido en la primera opción para continuar con la formación profesional de las y los jóvenes del estado de Yucatán.
EL LIMÓN SE RECUPERA
Aguacate local, con buena demanda y mejor precio
Esta variedad de fruta abarca una considerable superficie sembrada entre surcos de frutales y cítricos en los
terrenos de las unidades agrícolas
Texto y fotos: Bernardino Paz
OXKUTZCAB.- La jornada de compra y venta de frutas y verduras en la plaza de Oxkutzcab presentó ciertas variantes a favor en el precio de diferentes productos del campo, entre los que destaca el aguacate local conocido como doble cosecha o aguacate especial.
Esta variedad de aguacate, que ya abarca una considerable superficie sembrada entre surcos de frutales y cítricos en los terrenos de las unidades agrícolas, genera una buena cosecha para los agricultores locales. Se destaca que el precio de compra del aguacate es de 300 a 350 pesos en promedio por la caja de 18 kilogramos, esto de acuerdo con la calidad del producto.
El aguacate local está en su fase última de cosecha, además de la demanda ya hay cierta escasez debido a que es lo último que se está cosechando. Otro producto que recuperó
precio es el limón persa sin semilla tipo exportación, este cítrico se vendió en la plaza de Oxkutzcab de 380 hasta 400 la caja; y el limón grande conocido como alimonado se vendió de a 130 cada caja. La venta de éste cítrico representa una constante derrama económica para los más de
4,000 productores citrícolas de la región sur del estado. El limón tipo exportación, aunque tuvo un leve descenso de precio, pues se llegó a comprar a 350 pesos en la jornada de compra y venta del jueves, recuperó el precio que tenía en promedio de 400 pesos la caja de 18 kg.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
EL PRECIO de compra del aguacate es de 300 a 350 pesos en promedio por la caja de 18 kilogramos, de acuerdo con la calidad del producto.
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024
FORO EDUCATIVO
Apuesta Seduc al impulso de la primera infancia por el bienestar de la niñez
Texto y foto: Agencias
Uniendo esfuerzos en favor de la niñez campechana, la Secretaría de Educación (Seduc) con apoyo de organizaciones del sector privado, público y social, llevó a cabo el foro “La importancia de la inversión pública y privada en la primera infancia”, a través del cual se busca mejorar la calidad de los servicios que se ofertan en el nivel de educación inicial y promover prácticas de crianza en las familias.
Contando con la participación de organismos como el Banco Mundial, la Fundación Femsa, Unicef, Save the Children, Fundación Coppel México y GK Foundation, en el marco de las actividades que engloban el Programa de Expansión de la Educación Inicial, se ofrecieron diversas ponencias a los 250 participantes, con el objetivo de favorecer el desarrollo integral de las niñas y los niños menores de tres años, a través de la provisión de servicios de calidad, sensibles a la diversidad cultural y social.
Ante la presencia de la presidenta del patronato del Sistema
DIF Estatal Campeche, Laura Sansores San Román, el secretario de ducación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, inauguró este foro que –significó– resalta la voluntad por priorizar el interés superior de las niñas y niños, sentando bases para que tengan un buen desarrollo desde su infancia, que garantice su bienestar en el futuro.
Sarmiento Maldonado remarcó que la gobernadora Layda Sansores ha instruido llevar acciones en conjunto con los demás sectores de la sociedad para brindar servicios de calidad a la primera infancia y consolidar una niñez campechana feliz porque “la mejor inversión que se puede hacer es siempre la educación”.
En representación de los ponentes invitados, Mariana Valdés Riveroll, directora nacional de Alianzas Estratégicas para Save the Children, reconoció la oportunidad que este espacio facilita para que la sociedad civil se una al sector gubernamental y se trabaje en sinergia para atender la responsabilidad que tienen con la primera infancia.
Agregó que “con ello tam-
Abren convocatoria para obtener
aparatos funcionales gratuitos
Texto y foto: Agencias
La convocatoria, orientada a personas sin seguridad social que requieran aparatos funcionales, permanecerá abierta hasta el jueves 29 de febrero del presente año.
La Administración de la Beneficencia Pública del Estado de Campeche (ABP) hace un llamado a este sector de la población para que solicite los apoyos gratuitos en las oficinas de la ABP, mientras que aquellos que se encuentran en el interior del estado deben dirigirse a su respectivo Sistema DIF Municipal.
Los aparatos funcionales que se entregan son sillas de ruedas estándar, PCI y andaderas, que ayudan a las personas a mejorar su calidad de vida, reforzando su independencia y movilidad para un mejor desempeño en sus actividades rutinarias.
El director de la ABP Campeche, Orlando Alvarado Rivadeneyra, explicó que los requisitos con los que deben contar son copia del INE y CURP, y para menores de edad presentar el CURP del padre o tutor. Detalló, que para las sillas de ruedas es preciso presentar un resumen médico del sector público donde especifique la necesidad del be-
bién se permitirá redoblar esfuerzos para que lo que ya se ha hecho, se haga mejor y poder beneficiar a más niñas, niños y sus familias”.
Por su parte, el coordinador de Educación Inicial en Campeche, Miguel Ángel Parra Burgos, expuso que el foro contribuirá a la efectiva implementación de la Política Nacional de Educación Inicial, a nivel nacional y estatal, mediante la promoción de estrategias, mensajes y materiales entre actores públicos, privados y sociales, en coordinación con las diversos órdenes de gobierno.
En esta actividad estuvo presente la subsecretaria de Educación Básica, María Martina Kantún Can; la secretaria de Inclusión, Patricia León López; Bertha Pérez Herrera, secretaria de Protección Civil; Georgina Barahona de Zavala, directora global de GK Foundation; Alfredo Flores Ríos, CEO de GK México; autoridades de organismos estatales invitadas, representantes de empresas campechanas y cámaras empresariales, docentes, supervisores, agentes educativos, madres y padres de familia, así como estudiantes.
neficio.
“Nuestras oficinas se encuentran ubicadas en Av. Central s/n entre Circuito Baluartes y Calle Puebla, frente al HGZ-1 del IMSS. Invitamos a todas aquellas personas que no cuenten con sustento económico ni seguridad social y requieran alguno de estos aparatos, a que acudan con nosotros y soliciten el apoyo con los
requisitos mencionados, aún pueden inscribirse”, indicó.
Destacó que el gobierno estatal que encabeza la mandataria Layda Sansores, constantemente gestiona más recursos ante la federación, obteniendo así durante el 2023 un total de 795 aparatos funcionales gratuitos entregados a campechanos de los 13 municipios.
ALIADOS POR EL DESARROLLO ENERGÉTICO DEL SURESTE
Texto y foto: Agencias
El Foro Regional de Normalización y Regulación en Materia Energética del Grupo Sureste, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, la Agencia de Energía del Estado de Campeche y la Comisión Reguladora de Energía, se llevó a cabo con el fin de buscar una homologación de la normatividad y legislación energética para agilizar los trámites y servicios que permitan impulsar proyectos estratégicos del sector de energías renovables e hidrocarburos.
Con la participación del comisionado Walter Julián Ángel Jiménez, de la Comisión Reguladora de Energía (Cree), se conforma un aliado más en la gestión de la gobernadora, Layda Sansores San Román, para atraer el desarrollo energético de Campeche, que se traduzca en beneficio para las comunidades.
Durante el foro, se llevaron a cabo ponencias como homologación de la normatividad federal y estatal, por el Ing. Eder Cerón, titular de la Unidad de Hidrocarburos de la CREE y el Ing. Francisco Varela, titular de la Unidad de Electricidad de la Cree.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
SE OFRECIERON diversas ponencias a los participantes, con el objetivo de favorecer el desarrollo integral de las niñas y los niños menores de tres años.
UNIÓN DE FUERZAS
Afinan detalles para el desarrollo de proyectos a ejecutarse en Campeche
La Segob agradece a la Semar el trabajo coordinado que permitirá impulsar el desarrollo que beneficiará a las familias campechanas
Texto y fotos: Agencia
El secretario de gobierno, Armando Toledo Jamit, sostuvo una reunión de trabajo con el comandante de la Región Naval, vicealmirante Gilberto Carballo Ávila, y funcionarios del gobierno estatal para afinar los detalles de la agenda de trabajo y la logística para el desarrollo de proyectos que se ejecutarán de manera coordinada en el estado de Campeche.
En la reunión de seguimiento al compromiso de la gobernadora, Layda Sansores San Román, de impulsar el desarrollo económico y de bienestar para las familias de Campeche, Toledo Jamit agradeció a la Secretaría de la Marina por la disposición y cooperación para el trabajo en conjunto que se realizan puntual y ordenadamente.
Aprovechó para reconocer, la buena voluntad de la Secretaría de Marina por la entrega del inmueble “La Cuchilla” de la colonia Concordia, que será de uso exclusivo del Gobierno del Estado, destinado a ser un espacio deportivo para la recreación y encuentros de jóvenes y niños de
Campeche.
Durante este encuentro estuvieron presentes el consejero jurídico del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche, Juan Pedro Alcudia Vázquez; el encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Bernard Rehn; el director General de la Administración Portuaria Integral (API) Agapito Ceballos Fuentes; y el representante de la oficina de la gobernadora, Álvaro Montiel.
A DESTACAR
Se aprovechó para reconocer la buena voluntad de la Secretaría de Marina por la entrega del inmueble “La Cuchilla”, de la colonia Concordia
EN LA reunión de seguimiento
Fortalecen asesoría pedagógica para el desarrollo profesional de los docentes
Texto y foto: Agencia
Campeche se mantiene fortaleciendo la práctica de acompañamiento pedagógico mediante la capacitación a 53 asesores técnicos pedagógicos y 34 supervisores en la sesión “Reconstruir el acompañamiento de los Supervisores y Asesores Técnicos Pedagógicos hacia el camino curricular en la Nueva Escuela Mexicana”.
La Comisión Nacional para la Mejora Continua en la Educación (Mejoredu), en el marco del Programa de formación de personal con funciones de acompañamiento pedagógico 2023- 2028 en Educación Básica, promueve la reflexión sobre su práctica e impulsan el trabajo colaborativo, de manera que con ello se contribuya al desarrollo de la autonomía e
identidad profesional y a garantizar el derecho a la formación continua en beneficio de las y los estudiantes. Con esta formación, los asesores técnicos pedagógicos mejorarán su apoyo, asesoría y acompañamiento de los docentes en su práctica profesional bajo principios legales y éticos inherentes a su función y al trabajo
educativo de los estudiantes. En el evento participó el secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado; la subsecretaría de Educación Básica y Normal, María Martina Kantún Can; así como autoridades de Mejoredu: Gloría Xolot Verdejo, Veronica Arista Trejo y Andrea Escobar Limón.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
al compromiso de la gobernadora Layda Sansores San Román de impulsar el desarrollo económico y de bienestar para las familias de Campeche, Toledo Jamit agradeció a la Secretaría de la Marina por la disposición y cooperación para el trabajo en conjunto.
LO CATALOGAN COMO UNA TÁCTICA PREOCUPANTE E INACEPTABLE
Por caso de periodista del NYT, Inai abre una investigación contra Amlo
Texto y foto: Agencias
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) abrió una investigación de oficio por la divulgación del número telefónico de una periodista en la conferencia matutina del Gobierno Federal.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer ayer que The New York Times (NYT) preparaba un nuevo reportaje sobre presuntos nexos del crimen organizado con sus hijos y personas cercanas.
Durante su tradicional “Mañanera”, el mandatario mexicano leyó una solicitud de comentarios al respecto enviada por Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del periódico New York Times en México. La lectura incluyó el número telefónico que la periodista dio para ser contactada por el Gobierno de México.
Tras ello, el Inai buscará establecer si existen violaciones a principios y deberes establecidos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Se dijo, además, a la espera de que se interponga alguna denuncia por la divulgación del número telefónico de la periodista del medio estadounidense.
PREOCUPANTE E INACEPTABLE
Al respecto, The New York
Times condenó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador revelara en su conferencia matutina que el medio estadounidense preparaba un nuevo reportaje sobre presuntos nexos del crimen organizado con sus hijos y personas cercanas.
“Es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento”, denunció.
En respuesta a los señalamientos de López Obrador en su Mañanera, The New York Times adelantó la publicación de su artículo titulado “EE.UU. indagó acusaciones de vínculos del narco con aliados del presidente de México“.
Expone que el Gobierno de
Adán Augusto, Ebrard y Noroña, preseleccionados para Senado
Texto y foto: Agencias
Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Cazaubón y Gerardo Fernández Noroña son algunos de los candidatos preseleccionados para ser senadores plurinominales por Morena.
Morena inició con el proceso interno de insaculación para la selección de candidatos al Congreso.
Fue precisamente mediante
un sorteo, con tres urnas transparentes, como el partido definió a sus candidatos tanto mujeres como hombres para integrar sus listas de candidatos a diputados y senadores por la vía plurinominal al Congreso. En México, existen diputados y senadores que son determinados mediante la representación proporcional cuyo principio es proteger a las minorías políticas y garantizar su participación en la integración del órgano legislati-
Estados Unidos investigó durante años afirmaciones de que “aliados” de López Obrador se habían reunido con cárteles de la droga y recibido millones de dólares.
Las reuniones, según los testimonios, habrían ocurrido después de que López Obrador asumiera la Presidencia de México.
Sin embargo, aclara la publicación, “Estados Unidos nunca abrió una investigación formal a López Obrador y los funcionarios que estaban haciendo la indagatoria al final la archivaron”.
Aunado a ello, el gobierno estadounidense, detalla, tuvo poca disposición para rastrear acusaciones que pudieran implicar al líder de uno de sus principales países aliados.
vo, según su representatividad. Este método se utiliza para asignar 32 senadores en una lista a nivel país y 200 diputados.
El sorteo fue dirigido por el presidente de Morena, Mario Delgado, quien recordó que para el caso del Senado se sortearon 16 espacios: ocho para hombres y ocho para mujeres, mientras que para la Cámara de Diputados se sortearon dos listas, una de militantes y otra de consejeros nacionales, con 20 lugares por cada circunscripción. En la lista también quedaron Américo Villarreal Santiago, hijo del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal; así como Rafael Barajas “El Fisgón”, entre otros.
EN SÍNTESIS
DAMNIFICADOS POR OTIS VUELVEN A BLOQUEAR EN ACAPULCOYLOSDESALOJAN
Damnificados por el paso del huracán Otis efectuaron un nuevo bloqueo en Acapulco, siendo desalojados por policías estatales y elementos de la Guardia Nacional. Alrededor de las 10:30 h de ayer unas 50 personas cerraron la Avenida Cuauhtémoc para exigir la entrega de apoyos del Gobierno Federal. Al cabo de dos horas policías estatales llegaron para dialogar con los inconformes y pactar la reapertura de la circulación vial.
INFLACIÓN EN MÉXICO SE UBICA EN 4.45% EN PRIMERA QUINCENA DE FEBRERO
El Inegi informó que la inflación general anual en México bajó a 4.45% en la primera quincena de febrero, por debajo de las expectativas del mercado. El dato rompe con una racha de tres meses consecutivos de ascenso de la inflación tras haber cerrado 2023 en una tasa de 4.66% y haber subido en enero al 4.88 %. Se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.10 por ciento respecto a la quincena anterior.
SUGIEREN TRASLADAR LA ESTATUA DE LA LIBERTAD A MÉXICO POR CASO ASSANGE
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, sugirió que Estados Unidos debería trasladar la Estatua de la Libertad a México, donde “sí hay libertad”, por el caso del fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien espera una decisión en Reino Unido sobre su extradición a EE.UU. y respaldo al australiano, quien espera el proceso de extradición a EE.UU., país que le reclama por delitos de espionaje e intrusión informática.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
EL INAI abrió una investigación de oficio por la divulgación del número telefónico de una periodista del New York Times, en la conferencia matutina del Gobierno Federal.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024
EDUARDO VERÁSTEGUI TAMBIÉN SE INSCRIBE COMO INDEPENDIENTE
Máynez se registra ante INE como
candidato a la Presidencia por MC
Texto y foto: Agencias
Jorge Álvarez Máynez se registró ayer como candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano (MC) en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE).
Al entregar la constancia de registro, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, llamó al candidato presidencial hizo un llamado “a ceñirse al marco de la Constitución y a la observancia estricta de las reglas electorales“, al tiempo que se comprometió a fungir como un árbitro electoral imparcial.
Taddei Zavala resaltó que millones de ciudadanos mexicanos están convocados a sumarse a la organización de este proceso electoral.
Al salir de las instalaciones del INE, Álvarez Máynez aseguró que él y MC demostrarán en 90 días de qué están hechos y acusó que si “hubiera legalidad, las dos candidatas de la vieja política no tendrían derecho a estar en la boleta presidencial”.
El candidato presidencial reconoció además la labor del fundador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, para la construcción de su movimiento. “Ha valido la pena y por eso es un día histórico”.
VERÁSTEGUI, TAMBIÉN
Eduardo Verástegui se registró ante INE como candidato independiente a la Presidencia de la República.
En redes sociales aseguró que cumplió con todos los requisitos,
Texto y foto: Agencias
El robo de equipo de transporte pesado aumentó un 46 por ciento en México durante los últimos dos años, periodo en el que hurtaron 17 mil 409 vehículos asegurados, un promedio de 25 unidades diarias, informó este jueves la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis).
La Amis precisó en un comunicado que, en 2023, los autobuses presentaron el mayor crecimiento de vehículos pesados robados con
para los cuales presentó evidencias.
Entregó además el peritaje técnico sobre las fallas de la aplicación “Apoyo ciudadano” para el registro de firmas.
“Espero que el INE resuelva conforme a derecho respetando los principios de legalidad y seguridad jurídica, pilares de la democracia”, indicó.
Verástegui acusó al instituto electoral de corrupto, lo que afirmó, “vamos a demostrar”.
El ultraconservador se registró como candidato independiente dos días después de que el INE informara la apertura de una investigación en su contra por presuntamente recibir 6.9 millones de pesos de la empresa estadounidense Partner 305 para financiar su recolección de firmas ciudadanas.
un alza de 124.4 por ciento.
Sin embargo, los tractocamiones y semirremolques fueron los segmentos más afectados en número de unidades, con incrementos de 20 por ciento y de 14.9%, respectivamente.
Ambos segmentos representaron el 85 por ciento del total de robos de vehículos pesados con 7 mil 841 unidades en 2023.
El robo de mercancías aseguradas es un delito que viene acompañado de otros actos delictivos, como son el robo de vehículos.
Arturo Zaldívar descarta injerencia de Amlo en Scjn durante su administración
Texto y foto: Agencias
Arturo Zaldívar rechazó que como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) actuara en atención a los deseos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, tal y como este presumió en su conferencia matutina.
“Nunca le hablé ni he hablado a ningún juez, a ningún magistrado para sugerirle, para insinuarle, mucho menos para instruirle que fallara un asunto en un sentido o en otro. Lo que sí hicimos fue procesar las quejas, pero sí defendimos el Poder Judicial y defendimos siempre las decisiones que realizaban jueces y juezas, se compartieran o no”, afirmó.
Defendió que durante su Presidencia en la Scjn y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) hubo cero tolerancia a la corrupción.
Apuntó que la polémica desatada es más una cuestión
de lenguaje que de fondo, aprovechada por “la derecha” para “pegar” al presidente López Obrador y a él como funcionario.
“No estoy descalificando al presidente, pero quizá la manera en cómo lo expresó por no ser experto en la materia, la expresó de esta forma. Pero realmente no está diciendo nada distinto, creo que se refiere a esto, a que había diálogo, a que se atendían las quejas y había cero tolerancia a la corrupción”, explicó.
Respecto a la crítica hecha por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, el ministro en retiro acusó que se trata de un órgano que “no tiene autoridad moral”, toda vez que, en su opinión, nunca ha defendido a la ciudadanía sino que sólo se preocupa por “los intereses de la derecha”.
En el sexenio de Felipe Calderón, el entonces ministro Zaldívar fue amenazado, presionado. “Incluso se metieron a mi casa a robarme información”.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
AUMENTA
TRANSPORTE PESADO EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS
UN 46% EL ROBO DE
JORGE ÁLVAREZ Máynez se registró ayer como candidato a la Presidencia de la República por MC, en la sede del INE, y al entregar la constancia de registro, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, lo llamó a ceñirse al marco de la Constitución y la observancia estricta de las reglas electorales.
DETIENEN A VARIOS SOSPECHOSOS
Bachelet pide que no se consolide tendencia dictatorial en Venezuela
Texto y foto: Agencias
La expresidenta de Chile y ex alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió ayer “los mayores esfuerzos de los Gobiernos, las fuerzas políticas y la comunidad regional para lograr que la tendencia dictatorial y antihistórica no se consolide” en Venezuela, en una declaración conjunta que también suscriben 18 excancilleres latinoamericanos, varios exministros, embajadores y académicos que conforman en total una lista de 65 destacadas personalidades.
La Mesa de Reflexión Latinoamericana, integrada por políticos, diplomáticos y académicos de diversos países de nuestra región, rechaza y declara como un grave error político, con irradiaciones a toda la región, la decisión adopta-
RUSIA CRITICA A BIDEN DE COMPORTARSE COMO VAQUERO, AL REFERIRSE A PUTIN CON
da por Venezuela de suspender las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en ese país y expulsar a quienes trabajan allí”, señala el escrito.
“Ese acto, unido a la detención de Rocío San Miguel, destacada experta en seguridad y defensora de los derechos humanos en Venezuela, configuran un panorama sombrío sobre el futuro de la democracia venezolana”, señala el manifiesto que suscriben también el expresidente de Bolivia Eduardo Rodríguez y los exministros de Relaciones Exteriores Rafael Bielsa (Argentina), Jorge Castañeda (México), Gustavo Fernández (Bolivia), Mariano Fernández (Chile), Diego García Sayán (Perú), José Ángel Gurría (México), Edgar Gutiérrez (Guatemala) y Enrique Iglesias (Uruguay).
También firman el manifies-
Texto y foto: Agencias
El Kremlin acusó ayer al presidente de EEUU, Joe Biden, de comportarse como “un vaquero de Hollywood” por llamar “loco hijo de p…” (crazy S.O.B.) al mandatario ruso Vladímir Putin.
“Si el presidente de dicho país emplea tal vocabulario, debería darle vergüenza”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en declaraciones a la televisión rusa.
“Está claro que el señor Biden exhibe por motivos políticos inter-
to los excancilleres María Angela Holguín (Colombia), José Miguel Insulza (Chile), Grace Jaramillo (Ecuador), Celso Lafer (Brasil), Susana Malcorra (Argentina), María Emma Mejía (Colombia), Heraldo Muñoz (Chile), Javier Murillo (Bolivia), Felipe Solá (Argentina) y Allan Wagner (Perú), además del exministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo.
“Para el resto de América Latina no es ajeno lo que ocurra en Venezuela, menos si ello enfrenta a Naciones Unidas y la plena vigencia de los derechos humanos. Hemos llegado a un año donde se aproxima una elección presidencial, pero la tendencia asumida por el Gobierno de Venezuela contra los opositores y críticos a sus políticas anticipan un nulo reconocimiento a los resultados de esa consulta electoral”, reza el escrito.
Los políticos, diplomáticos y académicos que forman la Mesa de Reflexión Latinoamericana -un mecanismo sin estructura permanente que en ocasiones se pronuncia sobre temas claves de la regiónconsideran que “el Gobierno del presidente (Nicolás) Maduro ha quebrado los compromisos acordados en Barbados entre el oficialismo y la oposición”, en alusión al inédito acuerdo suscrito a mediados de octubre pasado.
La democracia venezolana sólo recuperará el camino hacia una condición de respeto en el mundo si sus ciudadanos pueden entregar su voto en un escenario de plena vigencia de los derechos humanos y de libertades políticas.
nos un comportamiento al estilo de un vaquero de Hollywood”, puntualizó.
Peskov recomendó a Biden que le pregunte a sus asesores “si encuentran una sola expresión insultante hacia su persona por parte del presidente Putin”.
“Es poco probable que declaraciones tan groseras como esa en boca de un jefe de estado de EE.UU. puedan ofender de alguna manera a otro jefe de estado, más aún al presidente Putin”, señaló.
La madre de Navalni acusa a autoridades de pretender enterrar a su hijo en secreto
Texto y foto: Agencias
La madre del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, muerto la semana pasada en la cárcel, acusó ayer a las autoridades de amenazarla y de querer enterrar a su hijo en secreto para que sus partidarios no puedan despedirse del enemigo número uno del presidente, Vladímir Putin. “En mi presencia reciben órdenes del Kremlin o del aparato central del Comité de Instrucción. Quieren que se haga en secreto, sin despedida. Quieren llevarme a las afueras del cementerio, a una tumba fresca y decir: ‘Aquí yace su hijo’”, dijo en el canal de Telegram del equipo de Navalni.
La madre del político, Liudmila Naválnaya, agregó: “Yo no estoy de acuerdo con esto. Quiero que vosotros, los que apreciabais a Alexéi, para los que su muerte fue una tra-
gedia personal, tengáis la oportunidad de despediros de él”.
VIUDA E HIJA SE REÚNEN CON BIDEN
El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunió en San Francisco con la viuda y la hija del fallecido opositor ruso Alexéi Navalni, cuya muerte ha provocado que cientos de rusos se congreguen en vigilias improvisadas, mientras Estados Unidos y otros países señalan al Kremlin como responsable.
La Casa Blanca informó en un comunicado de la reunión, durante la cual Biden expresó sus “sentidas condolencias” a la viuda del opositor, Yulia Navalni, y a su hija, Dasha, por la “terrible pérdida” que supone la muerte de su padre, de 47 años, y considerado la principal voz de oposición contra el presidente ruso, Vladímir Putin.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
INSULTOS
LA EXPRESIDENTA de Chile y exalta comisionada de las ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, solicitó ayer que no se consolide la tendencia dictatorial de Venezuela.
ÉPOCAS VARIADAS
Temporadas meteorológicas: los mexicanos experimentan casi todos los fenómenos
Nuestro país es muy diverso en muchos aspectos y en meteorología no se queda atrás, pues cada año experimenta todo tipo de fenómenos meteorológicos, pasando de frío a calor y de sequía a inundaciones
Texto y fotos: Agencias
Desde que se tienen registros o evidencias de la historia meteorológica, en México se presentan todo tipo de fenómenos como frentes fríos, huracanes y hasta tornados debido a la región “intermedia” entre latitudes tropicales y polares, así como al relieve tan accidentado que hay.
Basado con la estadística, aquí están, en general, las temporadas de sistemas y efectos meteorológicos en México; aclarando, no es oficial, pero el punto es dar una idea de las fechas en que podemos tener su presencia más recurrente y no caer en el pánico que es muy común con medios de comunicación.
Fenómenos normales
Cada sistema y fenómeno meteorológico se presenta en ciertas fechas sobre territorio mexicano. Basándonos en su incidencia, se puede determinar la temporada en que se hace más recurrente su presencia, además de que en algunos estados son mayores sus efectos.
La primavera, época muy extrema
Entre marzo, abril y mayo, contamos con la presencia de la temporada invernal, llegando a su fin el 15 de mayo; aunque de menor intensidad, las masas polares aún llegan y pueden generar eventos extremos de temperaturas, viento y lluvias.
La interacción del aire frío polar con el calor tropical favorece la temporada de tormentas severas en el noreste, centro y oriente, compuestas por lluvia y viento de gran intensidad, granizo de tamaño variable y tornados. Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y
Chiapas con los mayores efectos.
Asimismo, la época más calurosa del año se da en primavera sobre gran parte del país (excepto el norte) con los valores térmicos más altos y constantes por días o semana, debido a anticiclones y viento Föhn en la Sierra Madre Oriental, alcanzando extremos de hasta 50°C.
Verano, donde todo reverdece
La circulación cambia, dominando la humedad de bajas presiones tropicales, dando origen a la temporada de lluvias del 1 de junio al 30 de octubre; aquí es importante aclarar que puede llover antes y después de la fecha, pero se hace más notable en dicho periodo. En el Atlántico, la temporada de ciclones va del 1 de junio al 30 de noviembre.
Sobre el Pacífico, la temporada ciclónica es del 15 de mayo al 30 de noviembre; debido a que en noviembre puede generarse y afectarnos algún ciclón, es que la temporada de lluvias eventualmente se extiende a este mes. Asimismo, las ondas tropicales son el principal sistema que nos genera lluvias y, con el fenómeno de La Niña se hacen más activas.
Un tema muy polémico es la Canícula, la cual se define como la disminución de lluvias dentro de la misma temporada de lluvias. Generalmente se presenta entre julio y agosto, pero no tiene fecha de inicio/fin definida y no es la época más calurosa del año; a diferencia de otros países, en México la canícula no se relaciona con calor, por lo que no existe en el norte del país.
Otoño, época de transición
Desde septiembre, la circulación atmosférica vuelve a cambiar, ahora comenzando a llegar
sistemas y masas de origen polar, extendiéndose hasta noviembre. En estos meses continúa y finaliza la temporada de lluvias y ciclones tropicales, pero dando inicio entre el 1 y 15 de septiembre la temporada invernal.
Dicho cambio de la circulación puede alterar la trayectoria de ciclones hacia nuestro país y, eventualmente, interactuar con los primeros frentes fríos generando grandes temporales lluviosos de septiembre a octubre, pero en noviembre las masas frías y secas van alejando las precipitaciones.
Invierno en México
Correspondiente a los meses de diciembre, enero y febrero, cuando la temporada invernal llega a su máxima intensidad con mayor incidencia los frentes fríos y las potentes masas polares o árticas. Los eventos “Norte” se desarrollan en estados del Golfo de México con ráfagas que pueden llegar hasta 100 km/h.
Las heladas se presentan en montañas y el Altiplano, las nevadas principalmente en el norte y volcanes del centro-oriente y las lluvias en el Golfo de México. Todos los fenómenos descritos en cada estación, dependen de otros
sistemas a gran escala como El Niño y La Niña.
Eventualmente, el calor se puede sentir en esta época cuando hay ausencia de frentes y sus masas polares, incluso en plenas fechas de Navidad o Año Nuevo. Entre el 15 de enero al 15 de mayo, se puede encontrar la temporada de Incendios y Estiaje, cuando las lluvias son mínimas y comienzan a incrementarse las temperaturas.
Así pues, tenemos hasta 7
temporadas meteorológicas a lo largo del año que, incluso podrían ser más si se buscan efectos de forma local. Esto nos hace ver lo variado del tiempo y clima en territorio mexicano.
La población pasa frío, calor, falta de lluvia, inundaciones, granizadas y diversos desastres socialmente construidos, especialmente aquella que se encuentra habitando en zonas vulnerables como montañas/cerros, riveras de ríos, entre otras.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
LA REPÚBLICA Mexicana tiene hasta siete temporadas meteorológicas a lo largo del año que, incluso podrían ser más si se buscan efectos de forma local. Esto nos hace ver lo variado del tiempo y clima en territorio mexicano.
COMBATES DE PRIMER NIVEL
Buitrago regresa a Mérida para hacerse de nuevo de la victoria
Texto y foto: Agencias
El nicaragüense Carlos “Chocorroncito” Buitrago sentenció que ha vuelto a Mérida para buscar una vez más la victoria, ahora este sábado 24 de febrero cuando combata ante el sonorense Yahir “Pequeño Maravilla” Frank, a quien le dejó en claro que “si él quiere ganarme, tiene que cruzar el mar”.
La función, organizada por Max Boxing Promotores, en asociación con Zanfer Boxing, promete este fin de semana ser una velada de altura con tremendo combate estelar en la división mosca a 10 rounds entre Nicaragua y México.
Buitrago (38-11-1 / 22 KO) y Frank (15-0 / 12 KO) estelarizan el cartel de este sábado que se desarrollará desde el “Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI” en la capital yucateca, y el cual será transmitido a través de Box Azteca.
Sobre este compromiso, el nacido en Managua dijo que la juventud de su rival tendrá que tener un peso importante ante la experiencia con la que cuenta.
“Venimos con la mentalidad de volver alzar nuestra carrera y buscar una oportunidad de titulo mundial, siempre he dicho que me gusta enfrentar a los mejores de mi categoría, he perdido solo con campeones mundiales, si él quiere ganarme tiene que cruzar el mar nadando, va ser una pelea muy
dura”, externó Buitrago, quien peleó en Mérida venciendo a Julián Yedras el 20 de julio de 2013 en una eliminatoria mundial.
De pocas pablaras y directo, Yahir Frank le respondió: “vamos a cruzar el mar hasta llegar a donde quiera”.
Durante la conferencia de prensa celebrada la mañana de este jueves en el Hotel Ibis Style de Mérida, el director operativo de Zanfer Boxing, Guillermo Brito, y Mario Abraham Xacur, CEO de Max Boxing Promotores, aseguraron que Buitrago es un peleador fuera de serie y será un rival que ponga a prueba al joven prospecto de Sonora.
Recordaron que de las 11 derrotas, todas contra peleadores de categoría mundial, Buitrago ha perdido tres por nocaut, pero han sido en el último round, dos de ellas ante el puertorriqueño Ángel Acosta.
Torneo Nacional de Flag NFL Sub-16 femenil se realizará en Yucatán
Texto y foto: Esteban Cruz
La NFL México realizará en Mérida el Campeonato Nacional NFL Flag Sub-16, con equipos de ocho jugadoras en el terreno de juego y la participación de por lo menos 32 representaciones de todo el país y 400 deportistas, informó Jesús Álvarez Aguirre, director de responsabilidad social de la NFL en nuestro país.
La sede es la Unidad Deportiva
Kukulcán del 15 al 17 de marzo, en el marco del puente por el 21 de marzo y colaboran en la organización la Fundación Broncos de Denver y el Instituto del Deporte de Yucatán.
Este evento ofrece al equipo campeón viajar a un juego de los Broncos en Denver a finales de este año 2024, por lo que la competencia por ganarse ese lugar estará reñido entre los estados participantes.
“Es un peleador con un récord muy importante y sus derrotas son engañosas. Muchas de esas derrotas no las ha perdido, realmente no le han favorecido el resultado de los jueces y sabemos de la calidad que tiene”, comentó Guillermo Brito.
En tanto, el carmelita Ángel Patrón enfrentará al peligroso capitalino Arturo “Bambam” Hernández en súpergallo a 10 asaltos, pleito que es catalogado como una “prueba de fuego” para el de la Península.
Otro pelea de gran emoción será la protagonizada por el regiomontano Neider Valdez ante el vallisoletano Miguel “Joyita” Herrera en minimosca a ocho episodios.
La cartelera está marcada para iniciar a las cinco de la tarde, una hora antes abriendo puertas al público que puede continuar adquiriendo sus entradas a través de “www.superpase.shop”.
En octubre de 2022, la NFL México inauguró la Liga Escolar de Tochito de manera conjunta con la Secretaría Estatal de Educación, y luego realizó una promoción con los Broncos, trajo incluso a las porristas de ese equipo para visitar puntos emblemáticos como Valladolid, Izamal y convivir en Yaxuhan con las Amazonas, mismas que tuvieron ese mismo año un juego dedicado a estas mujeres jugadoras que fue a fines de septiembre.
Ahora con la presencia de los equipos de todo el país, se busca fortalecer la presencia de la NFL con este Nacional U-16 femenil para cuya presentación estuvieron
EN SÍNTESIS
LMB SUSPENDE A GENERALES DE DURANGO
La Asamblea General Extraordinaria de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), acordó la suspensión provisional y con efectos inmediatos de Carlos Lazo Reyes como socio activo, y con eso, la participación del equipo Generales de Durango en la competición, en lo que se resuelve su situación jurídica.
CHAQUITOSE QUEDA SIN OCTAVOS DE FINAL DE LA EUROPA LEAGUE
La Roma logró el pase a los octavos de final de la Europa League en una dramática serie de penaltis que terminó 4-2 ante el Feyenoord en el Estadio Olímpico de Roma, luego de empatar 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, 2-2 en el marcador global. Santi Giménez volvió a la titularidad y rompió su sequía goleadora, disputando 78 minutos.
ALVES, CONDENADO A LA CÁRCEL POR AGRESIÓN
SEXUAL
Dani Alves, ex jugador de Barcelona y Pumas, entre otros equipos de relevancia, fue condenado por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y medio de prisión por violar a una joven en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de esa ciudad. La sentencia fue notificada este jueves, y la víctima deberá ser indemnizada por 150 mil euros.
Juan Pablo Capetillo Vallado, director de Proyectos Estratégicos del Idey, en representación de Jorge Esteban Abud, su director general, con Carlos Cardona Mendoza, presidente de la Asociación de Fut-
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
bol Americano y Tochito Bandera de Yucatán e Imelda Salazar Martínez, directora de segmentos especiales y prioritarios de la oficina de Congresos y Visitantes de Yucatán.
LA CARTELERA está marcada para iniciar a las cinco de la tarde, abriendo puertas al público una hora antes en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Desde hoy hasta, aproximadamente, final de mes todo podría ser un poco más difícil y es conveniente que evites las actitudes o iniciativas más audaces.
TAURO
A partir de hoy, hasta final de mes más o menos, comienza un periodo algo más difícil, para ti y para todos.
GÉMINIS
Desde ahora hasta final de mes, o primeros días de marzo, vienen unos días muy importantes para ti desde el punto de vista del trabajo.
CÁNCER
A partir de hoy y hasta los próximos 8 o 10 días, Saturno se hallará dominante sobre nuestros cielos y para ti va a ser una gran oportunidad de hacer realidad un deseo.
LEO
A partir de ahora hasta final de mes, o algunos días después, conviene que seas algo más prudente con tus finanzas y asuntos materiales en general.
VIRGO
Saturno se hallará dominante a partir de hoy hasta los próximos 8 o 10 días, y en este periodo te convendría tener un especial cuidado con los desencuentros.
LIBRA
La posición dominante que Saturno va a tener desde ahora hasta los próximos 8 o 10 días indica que debes tener prudencia y sensatez en el trabajo y las finanzas.
ESCORPIÓN
A partir de hoy y en los próximos 8 o 10 días, Saturno va a tener una posición dominante que además para ti será armoniosa y favorable en el ámbito profesional y material.
SAGITARIO
Una posición destacada de Saturno, que estará vigente hasta los primeros días de marzo, te va a traer algunas preocupaciones o problemas con la familia.
CAPRICORNIO
Desde hoy hasta final de mes, o incluso primeros días de marzo, tu planeta regente, Saturno, se hallará muy poderoso, y esto te puede beneficiar.
ACUARIO
A partir de hoy Saturno va a gobernar sobre nuestros cielos y por ello te conviene moverte de un modo más cauto y prudente, debes evitar correr riesgos innecesarios.
PISCIS
Saturno gobernará sobre tu destino. Aunque es un planeta con muy mala fama y amenaza con adversidades, su influencia también puede ser buena.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES
1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Átomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
SOPA DE LETRAS
SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: CASA
Ascensor
Balcón
Baño
Calefacción
Chimenea
Cocina
Cuartos
SOLUCIÓN SUDOKU
Despensa
Desván
Dormitorios
Entrada
Escalera
Fregadero
Garaje
Habitaciones
Piso
Salón
Servicio
Sótano
Trastero
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
TODAVÍA NO ACABA, YA QUE APENAS SUMAN 36 FRENTES FRÍOS DE 50 PRONOSTICADOS
Actual temporada invernal, una de las más intensas en los últimos años para Yucatán
Texto y foto: Acom
Según el titular de la coordinación estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, el número de días con bajas temperaturas ha sentado un precedente, luego de que varios sistemas frontales atravesaran el estado casi de manera escalonada, lo que alejado de manera drástica los días con calor intenso.
Explicó que, aunque los frentes fríos “no han sido tan fuertes, han sido continuos y ha habido más de lo normal, superando el promedio por mes. Esto ha provocado que este año experimentemos un invierno como no teníamos desde hace varios años en Yucatán y que las tardes sean
templadas, con noches frescas”.
MAYOR NÚMERO DE FRENTES FRÍOS
El número de frentes fríos que llegan a Yucatán, que alcanza los 20 cada año, ya se rebasó, aunque podrían llegar más ya que el periodo de sistemas frontales aún no concluye, pues sólo se han formado 36 de poco más de 50 que se pronosticaron.
El sistema más intenso fue el frente frío 32, según el entrevistado, el cual estuvo precedido por un norte intenso que generó oleaje elevado municipios costeros, así como el valor más bajos de temperatura registrados en lo que va de la temporada invernal, que fue
de seis grados Celsius en la comunidad de Becanchén, municipio de Tekax, según reportó el Centro Hidrometeorológico de Mérida.
Las autoridades refieren que otro riesgo que genera la presencia de frentes fríos son los conatos de incendio que aparecen en varios puntos del estado.
“También que ya empieza la temporada de incendios. Así que hay que estar muy pendientes con las actividades que hacemos, no prender fogatas, cuidar la comida porque el viento de estos frentes fríos ocasionan incendios durante los meses de febrero y marzo”, acotó.
Se insistió en que la temporada de frentes fríos aún no ha terminado por lo que llamó a
SEGÚN PROCIVY, el número de días con bajas temperaturas ha sentado un precedente y la actual temporada invernal destaca como una de las más intensas de los últimos años.
los ciudadanos a estar al pendiente de los avisos que se emitan y sobre todo, cuidar de su
salud ante los cambios bruscos de temperatura que se generan para evitar enfermedades.
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 23 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos
AL CIERRE