Empresarios del sector energético esperan que la
plazo establecido del 15 de marzo pasado, por lo que coloca a los pequeñas









Empresarios del sector energético esperan que la
plazo establecido del 15 de marzo pasado, por lo que coloca a los pequeñas
El principal promotor de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, que lleva como candidata presidencial a Xóchitl Gálvez Ruiz, el empresario Claudio X. González Guajardo, estuvo ayer en Mérida.
Sin mencionar por su nombre descalificó a todas las empresas encuestadoras serias de México, incluida la de Grupo Reforma, pues no aceptó la gran ventaja que lleva en las mismas la candidata oficialista Claudia Sheinbaum Pardo.
Las únicas que son serias, dijo, son las que ponen a la candidata opositora entre 8 y 12 puntos debajo de la líder de todos los ejercicios demoscópicos.
Estuvimos atentos al mensaje de don Claudio a las organizaciones civiles de Yucatán con las que se reunió ayer, todas ellas relacionadas con la campaña electoral de Gálvez Ruiz.
Señaló que estamos a las puertas de una Elección
de Estado en la que el partido en el poder hará de todo para ganar, desde el uso de los recursos públicos con los programas sociales, hasta su presunta relación con el crimen organizado en algunos estados.
Pero en donde más quiso dejar en claro fue en el que la campaña de la oposición tiene qué estar enfocada para convencer a todos de salir a votar, que nadie se quede en sus casas, pues, entre mayor sea la participación ciudadana más oportunidad tendrá de ganar Xóchitl.
“Y ella nos va a ayudar a salvar a México de la destrucción de Morena”, dijo convencido.
Cada quien su cuento, sin duda, pero lo que es un hecho, dicen ambos bandos, es que, en las elecciones del 2 de junio, se va a votar por dos proyectos de nación: el segundo piso de la Cuarta Transformación o el regreso del PAN y el PRI. Así que es hora de razonar el voto.
Mauricio Vila@MauVila
Lamento el sensible fallecimiento del Maestro Jorge Álvarez Rendón, distinguido poeta, periodista, crítico de cine, teatro y música, así como destacado cronista de la Ciudad de #Mérida. Envío mi más sentido pésame a toda su familia. Descanse en paz.
Alicia Bárcena
La voz de México se escucha fuerte y claro. Ante la discriminación y la xenofobia, no nos quedamos de brazos cruzados; buscamos el respeto a los derechos humanos. Hoy presentamos un amicus curiae con nuestros argumentos sobre la antiinmigrante e inconstitucional Ley #SB4 de #Texas. @aliciabarcena
Embajador Ken Salazar
@USAmbMex
Compartimos las preocupaciones de México sobre la dañina e inconstitucional ley SB4 de Texas, razón por la cual continuamos impugnándola en los tribunales. Trabajamos para que el sistema migratorio sea ordenado, seguro y humano, a la par de asegurar nuestra frontera.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Ya lo demostramos en las marchas rosas, para defender al INE y la democracia, por eso ahora la convocatoria es a la siguiente gran marcha, la que debemos hacer el 2 de junio de nuestras casas a los centros de votación”
EMPRESARIO MEXICANO
No es mano dura, no nos equivoquemos, no es autoritarismo, lo que se requiere; eso ya lo vivió México. El autoritarismo de (el expresidente Felipe) Calderón, decretando la guerra contra el narco, eso no queremos, no queremos autoritarismo; queremos justicia, que es distinto”
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
CANDIDATA PRESIDENCIAL DE MORENA
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
(Migrantes) No tengan miedo de mirar a los demás a los ojos porque no son un descarte, sino que también forman parte de la familia humana y de la familia de los hijos de Dios”
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
JEFE DE ESTADO DEL VATICANO
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
Texto: Darwin Ail
Fotos: Cortesía
Un joven discapacitado que también padece principios de insuficiencia renal, ya que tiene piedras en los riñones, pidió el apoyo de la gente para su tratamiento.
El originario de Valladolid narró que tiene 23 años de edad y que debido a los fuertes dolores en los riñones fue a consultar, y el médico le indicó que tiene principios de insuficiencia renal.
Luis Daniel C. M. expresó que tiene una sonda desde hace un año, que constantemente su salud ha empeorado y que suele darle seguido infecciones.
La Insuficiencia Renal Aguda (IRA) ocurre cuando los riñones pierden de repen -
te la capacidad de filtrar los desechos de la sangre. Cuando los riñones pierden la capacidad de filtración, pueden acumularse niveles nocivos de deshechos, y puede desequilibrarse la composición química de la sangre.
La IRA, también llamada lesión renal aguda, se desarrolla rápidamente, por lo general en menos de unos días.
La insuficiencia renal aguda es más común en personas que ya están hospitalizadas, sobre todo, en aquellas personas con enfermedades críticas que necesitan de cuidados intensivos.
Ésta puede ser fatal y requiere de tratamiento intensivo. Sin embargo, la insuficiencia renal aguda puede ser reversible. Si, en cambio, gozas de buena salud, es posible que recuperes una función re -
nal normal o casi normal.
De acuerdo con el Servicio de Nefrología Adultos del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, cerca de 11 por ciento de la población mexicana padece enfermedad renal crónica, y durante muchos años México ha sido el país número uno del mundo con personas que necesitan diálisis, lo que se traduce en cerca de 750 mil personas por cada millón de habitantes.
El joven indicó que el doctor le solicitó una tomografía y un análisis, por lo que pide el apoyo de la gente para esto.
De antemano, agradeció la ayuda de la gente y proporcionó la tarjeta bancaria que está a nombre de su hermano José Carlos Caamal May. El número de cuenta es Bbva 4152 3140 7043 5568.
Entre los signos y síntomas de la insuficiencia renal aguda se incluyen los siguientes:
- Disminución del volumen de orina excretado (diuresis), aunque a veces se mantiene estable
- Retención de líquido, que causa hinchazón en las piernas, los tobillos o los pies
- Falta de aire
- Fatiga
- Desorientación
- Náuseas
- Debilidad
- Ritmo cardíaco irregular
- Dolor u opresión en el pecho
-Convulsiones o coma en casos severos
*A veces, la insuficiencia renal aguda no provoca signos ni síntomas y se detecta a través de pruebas de laboratorio que se realizan por otros motivos.
CLIMA CALUROSO RECIBE A PROPIOS Y EXTRAÑOS
La deidad maya no defrauda a los más de 9 mil visitantes que acuden a la zona arqueológica a presenciar su descenso en el Castillo
Texto y fotos: Manuel Pool
Más de 9,000 personas, en su mayoría vestidas de blanco, fueron testigos del descenso de Kukulcán, ayer 21 de marzo, en la zona arqueológica de Chichén Itzá.
Con el inicio de la primavera, y para cargarse de buenas vibras, llegaron desde temprana hora visitantes del norte del vecino estado de Quintana Roo, específicamente de
Cancún y Playa del Carmen, destinos desde los que salieron en tours, con rumbo a la séptima maravilla del mundo moderno.
Y a pesar de que el sol no brilló en todo su esplendor, el “bochorno” sí estuvo presente, lo que provocó que algunos de los visitantes tuvieran problemas con “golpes de calor”, sin embargo, fueron pocos los casos reportados, los cuales fueron atendidos debidamente y sin mayor complicación.
Se esperaba que a partir de las
3:30 de la tarde se pudiera presenciar el fenómeno arqueoastronómico, pero las nubes opacaron al astro rey por momentos. Así es que de manera intermitente comenzó a observarse la formación de los triángulos isósceles en la escalinata norte del llamado Castillo de Kukulcán.
Mientras tanto, el ambiente era espectacular en los alrededores, pues los visitantes aplaudían animados para que el descenso de la serpiente emplumada se pudiera
apreciar en todo su esplendor, tal y como lo sugirió el sacerdote maya Tiburcio Can May, quien fue muy solicitado para realizar rituales de “limpieza” a los visitantes.
Aún así se dio tiempo para platicar con el equipo de Peninsular Punto Medio acerca del significado místico del equinoccio.
“Kukulcán es una deidad, un espíritu al que, con cánticos, rezos y oraciones, recibimos en estas tierras yucatecas en este día tan especial en el que su imagen se
plasma en un costado de la pirámide, trayéndonos bendiciones en un año en el que también tendremos la oportunidad de presenciar un eclipse solar en unos días más, el 8 de abril, y ahora tenemos la oportunidad de prepararnos”, comentó el X’men.
Momentos después el sacerdote maya procedió a hacer unos rezos y oraciones para que las nubes se pudieran despejar. “Si se aprecia bien, eso quiere decir que este año vamos a tener buenas cosechas y abundancia para todos los que hoy se dieron cita aquí en Chichén Itzá”, subrayó.
En tanto esto sucedía, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) procedieron a invitar a sentarse a unos turistas extranjeros que estaban parados y tapaban a los que desde temprana ahora habían ocupado un espacio cercano a la pirámide para apreciar el descenso, que en medio de los aplausos y expresiones de admiración en diferentes idiomas, se observó plenamente a partir de las 4 de la tarde con 25 minutos y que comenzó a desaparecer a las 4 de la tarde con 48 minutos.
“Sin duda que valió la pena venir, es un hermoso espectáculo natural que vale la pena disfrutar con
En los equinoccios de primavera y otoño, sobre la escalinata norte del edificio conocido como el Castillo o Pirámide de Kukulcán, se produce un calculado efecto de luz y sombra generado por el edificio, en el cual se delinea el cuerpo de una serpiente a través de siete triángulos isósceles, fenómeno que ha sido interpretado como el descenso del dios Kukulcán, quien vendría a fertilizar la tierra y, con ello dar continuidad al ciclo agrícola tan importante en la cosmovisión mesoamericana.
Poco a poco la explanada fue quedando vacía al irse retirando los visitantes, quienes, de acuerdo al director general del Patronato Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, fueron en su mayoría nacionales en una proporción del 70% contra 30% de extranjeros.
El funcionario estatal señaló que la afluencia de ayer jueves fue mayor a la registrada un día antes, el 20 de marzo, cuando de manera oficial fueron alrededor de 7,500 las personas que presenciaron la bajada de Kukulcán, fenómeno que se espera que hoy viernes 22 también sea observado por alrededor de 10,000 personas.
9,000 la familia y las amistades”, expresó María, una turista de origen español que se preparaba para ubicar a sus compañeros de tour y dirigirse a su autobús.
NÚMERO DE VISITANTES REGISTRADO AYER EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE CHICHÉN ITZÁ (FUENTE: CULTUR)
“Este fenómeno también se verá el sábado y domingo, pero aunque va a estar abarrotada la zona arqueológica, no se va a disfrutar como ahora, ya que el Inah ha dispuesto cerrar en el horario habitual, es decir, a las 5 de la tarde”, comentó Díaz Montalvo, quien recordó que por el tema de labores de construcción y mantenimiento permanece cerrada la zona arqueológica de Dzibilchaltún, donde al amanecer se observa el cruce del sol a través de las puertas del templo conocido como la Casa de las Siete Muñecas.
“Sin duda se extraña ir a presenciar este fenómeno, pero es mejor evitar que pueda ponerse en riesgo algún visitante por los trabajos que se están realizando”, manifestó el entrevistado, quien también comentó que en el caso del Museo de Sitio de Chichén Itzá, se decidió que en estos días en los que se observa el equinoccio se mantenga cerrado y qué será hasta el sábado cuando vuelva a abrir sus puertas.
“El acceso es gratuito para las personas que adquieren sus entradas para visitar Chichén Itzá y vale la pena disfrutar de las piezas que se exhiben, entre ellas una réplica
EL AMBIENTE ERA ESPECTACULAR EN LOS ALREDEDORES, pues los visitantes aplaudían animados para que el descenso de la serpiente emplumada se pudiera apreciar en todo su esplendor, tal y como lo sugirió el sacerdote maya Tiburcio Can May, quien fue muy solicitado para realizar rituales de “limpieza” a los visitantes.
del jaguar rojo que se encuentra en el Castillo de Kukulcán”, resaltó.
En los alrededores de la zona arqueológica se formaron algunos embotellamientos al finalizar el equinoccio, pero la presencia de los elementos de la SSP que abanderaron el lugar y facilitaron la vialidad permitió que rápidamente se desahogara el tránsito.
También, en las calles de la localidad de Pisté, aledaña al sitio, fue lenta la circulación de los vehículos en ambos sentidos, rumbo a Mérida y a la zona arqueológica, y llegó un momento en el que era imposible entrar a las tiendas de conveniencia que lucían repletas de clientes ávidos de adquirir agua o de alguna botana o alimento para recargar energías y retornar a sus lugares de origen.
De acuerdo con el Instituto Na-
cional de Antropología e Historia (Inah), más de 68,000 personas visitaron las distintas zonas arqueológicas de México con motivo de la entrada de la primavera, siendo Chichén Itzá, una de las maravillas
del mundo, la de mayor afluencia.
El instituto detalló en un comunicado que este número de visitas a los sitios arqueológicos se registraron entre el miércoles y jueves.
Como parte del denominado operativo ‘Equinoccio de Primavera 2024’, el Inah indicó que las zonas arqueológicas con mayor afluencia fueron Chichén Itzá, en Yucatán, , y Teotihuacán, en Estado de México, con 14,727 y 9,587 asistentes, respectivamente.
Le siguieron Las Labradas, en el norteño estado de Sinaloa, donde confluyeron 3,428; Tulum, Quintana Roo, en el sureste mexicano, con 2,947; y Calixtlahuaca, en el Estado de México, con 2,904 personas.
En tanto, el INAH apuntó que en Monte Albán, Oaxaca, acudieron 2,240 turistas, y en El Tajín, en Veracruz, 2,145 visitantes.
Otros sitios prehispánicos que resaltaron entre las preferencias de los observadores del equinoccio fueron Cholula, Puebla; Uxmal, Yucatán, y Palenque, Chiapas.
Anuncia un programa integral con capacitación y otorgamiento de créditos, más promoción en ferias y exposiciones, así como nuevos canales de comercialización
Texto y foto: Agencia
El candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza a la Gubernatura, Renán Barrera Concha, hizo el firme compromiso de apoyar con todo a las artesanas y productoras de Yucatán, a fin de mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.
El aspirante afirmó que implementarán un programa integral que abarcará desde la capacitación y el otorgamiento de créditos, hasta la promoción en ferias y exposiciones, así como la apertura de nuevos canales de comercialización para sus productos.
Barrera Concha reconoció y aplaudió el esfuerzo que realizan en sus actividades económica, poniendo enfasis que se beneficiará a las y los integrantes de la economía
popular y solidaria como las y los productores de miel, henequeneros, productores de cítricos, pequeños comerciantes, trabajadores de la construcción, pescadores, fileteras, productoras de textiles tradicionales, emprendedores, productores de zapato del sur, los que trabajan y venden por su cuenta, empleados de comercios, empresas e industrias, de la industria turística, amas de casa y madres solteras.
Aseguró que en su gobierno se garantizará la promoción de su talento a través de circuitos comerciales como ferias y exposiciones en la capital yucateca e incluso en los Pueblos Mágicos.
Añadió que para lograrlo retomará la feria artesanal “Encantos de Yucatán”, que fue una iniciativa que implementó como alcalde de Mérida, donde participaron 60
Texto y foto: Cortesía
El candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la Diputación Federal por el III Distrito, Sergio Vadillo Lora, cumplió su día 21 de campaña y fue recibido por grupos vecinales de la colonia San Antonio Xluch, que le expusieron sus necesidades.
Al presentarse en el domicilio de la anfitriona del encuentro, Aurora Eugenia Paredes Rosado, el candidato se sumó a la causa de
municipios y ahora, el plan es que participen todas las comunidades del interior del estado.
Asimismo, Renán Barrera indicó que se implementarán programas dirigidos a emprendedoras, artesanas y productoras, a través de los cuales recibirán capacitación para impulsar sus productos y marcas, y se les brindarán herramientas y créditos a bajas tasas de interés.
También dijo que las mujeres yucatecas trabajan doble, al cuidar el hogar al mismo tiempo que trabajan. Por ello, se comprometió a compensar este doble turno a través del programa social “Guerreras”, que consistirá en un apoyo económico trimestral, con el fin de contribuir al ingreso familiar.
“La mujer yucateca trabaja arduamente, ya que no solo tiene un empleo para generar ingresos en casa, sino que también se encarga de las labores domésticas y el cuidado de los hijos. Son las primeras en levantarse y las últimas en dormirse. Este doble turno no está remunerado, pero como gobernador, les proporcionaré un ingreso adicional de tres mil pesos trimestral”, afirmó.
Barrera Concha agregó que también se les otorgará a las mujeres “Guerreras” un seguro de gastos médicos y un seguro de vida, para garantizar su bienestar en materia de salud y proteger a sus hijos en caso de faltar la madre.
ese rumbo, como uno más de los vecinos y se comprometió a gestionar cada uno de los temas para encontrar la solución.
En este sentido, destacó la alianza que tiene con la candidata a la presidencia municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, y con el aspirante a la Gubernatura, Renán Barrera Concha, para iniciar el proceso que atienda y resuelva los conflictos.
Como en días pasados, reconoció que hay desconfianza entre algunos ciudadanos por las múlti-
Texto y foto: Cortesía
Rolando Zapata Bello, invitó a los priistas a no bajar las manos en los próximos comicios para garantizar el triunfo en las urnas.
Visitó los municipios de Teabo, Maní, Sotuta, Cantamayec y Mayapán, para invitar a los simpatizantes del tricolor a participar activamente en la justa electoral que se avecina para demostrar que el PRI sigue vivo.
“Hay gente que piensa que al sufragar por el Revolucionario Institucional se acabarán los programas sociales y eso no es cierto”, explicó.
“Vamos a mejorar esos apoyos, ya que es un beneficio para todos ustedes”, agregó.
ples ocasiones en que los candidatos “han venido” y logrado el voto sin cumplir y no regresar, lo que, garantizó, no sucederá con él.
Por ello, imprimió un documento con todos los planteamientos y necesidades que firmó junto con los asistentes y lo selló, para dejar evidencia de su compromiso.
Se oyó una queja por la eliminación de la ruta de transporte “El Roble Agrícola” y la falta de autobuses para el servicio a otros destinos.
Dejó claro que el candidato del PRI a la gubernatura es Renán Barrera, pero eso no significa que el tricolor y Acción Nacional son el mismo partido.
“Vamos juntos, pero no revueltos. En el momento de las elecciones los priistas deberán tachar el logo del PRI y así estarán ayudando al partido y a los candidatos de la Coalición Fuerza y Corazón por México”, afirmó.
Comentó que en varios municipios el PRI no va en alianza porque tiene candidato propio.
Invitó a los electores a votar este dos de junio por el tricolor bajo el esquema “seis de seis”. Es decir, por senador, alcalde, diputado local, diputado federal, gobernador y presidente de México.
Texto y foto: Agencia
Durante un encuentro masivo con citricultores de Oxkutzcab, la “Huerta del Estado”, Joaquín “Huacho” Díaz Mena fue reconocido como el próximo gobernador de Yucatán, al confiar en que al ser un candidato del pueblo trabajará a favor de los más rezagados.
“Huacho” acudió en compañía de Adán Augusto López, coordinador político de Claudia Sheinbaum Pardo, a un evento organizado por Freddy Domínguez, y el comisario ejidal, Santos Gamboa, quienes congregaron a más de tres mil mujeres y hombres del campo.
En esta reunión, Díaz Mena escuchó atentamente las peticiones de los citricultores, quienes manifestaron sentirse abandonados por el gobierno estatal actual y por ello quieren un cambio verdadero para el campo yucateco, ya que no cuentan con caminos saca cosechas o insumos para el riego, lo que impacta directamente en su producción.
El candidato externó el compromiso para modernizar el marco normativo estatal para dotar de certeza y seguridad jurídica a los trámites estatales que tengan que hacer las agrupaciones dedicadas
del
al campo
De igual manera, el aspirante de Morena, PT y Pvem expresó que al llegar al gobierno del estado apoyará la mejora de condiciones que permitan impulsar el trabajo del campo yucateco; en el sur la siembra, en el oriente la ganadería y en el centro del estado la horticultura. Asimismo, impulsará gestiones ante instancias federales en temas de energía eléctrica así como de tramitología hacendaria y ordenamiento territorial.
“Huacho”, quien ha sido nombrado por los ciudadanos como el candidato del pueblo, se comprometió a atender estas necesidades en cuanto ingrese a Palacio de Gobierno y recordó que seguirá los preceptos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para dar prioridad a los sectores sociales más vulnerables de la esfera yucateca.
Al respecto, Adán Augusto López destacó que el abanderado de la coalición Sigamos haciendo historia por la gubernatura de Yucatán cuenta con todo el respaldo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
López Hernández y Huacho se afirmaron dispuestos a gestionar las necesidades de la gente que trabaja la tierra para que tengan
las mejores condiciones que les permita cultivar el campo.
Al término de esta charla, las (os) oxkutzcabenses esperaron al candidato de Morena, PT y Partido Verde para estrecharle la mano y aplaudieron que sea el perfil más honesto y preparado para el resurgimiento de la Huerta del Estado.
“Con Huacho estamos seguros
Texto y foto: Agencia
“La suma de esfuerzos entre autoridades y ciudadanía es indispensable para la conservación de las riquezas naturales de Mérida y de todo el país, afirmó la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada.
“Preservar nuestro entorno natural es uno de los grandes retos, hoy ya no es un tema de mandato político sino un mandato de la tierra que nos pide ¡ya parenlé!, y lo podemos ver desde el aumento de la temperatura y escasez de re-
cursos como el agua en varias partes del país”, destacó en reunión a la que fue invitada por vecinos del nororiente de la ciudad.
Agregó que a lo largo de su recorrido por diferentes ciudades ha presenciado acciones para incrementar el porcentaje de áreas verdes en las zonas urbanas, que ayudan a mitigar el calor, disminuyendo significativamente la temperatura con infraestructura verde y adecuaciones estructurales, “sí se puede hacer lo que sí funciona y da resultados para mejorar el medio ambiente”.
En ese sentido, entre las iniciativas promovidas desde la Cámara de Diputados por la legisladora yucateca se encuentra la que busca asegurar que los desarrollos urbanos consideren un porcentaje adecuado de áreas verdes en espacios públicos y obras edificables, que garanticen seguridad, calidad y enfoque sustentable.
De igual forma, se propuso una iniciativa de ley para realizar acciones de mejoramiento y conservación del agua en desarrollos urbanos, a través de captación de agua pluvial
que sacará a flote nuevamente está tierra fértil del sur del Estado luego de que el gobierno estatal nos ha dado el tiro de gracia al no apoyar a cientos de familias que dependemos del campo”, señalaron.
El candidato recordó que trabajará hombro con hombro con Sheinbaum Pardo para que lleguen todos los recursos al campo
y pidió a las (os) asistentes que el próximo dos de junio marquen seis de seis las boletas con todos los candidatos de la coalición Sigamos haciendo historia.
Tammbién asistieron, Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato al Senado; así como Jessica Saidén Quiroz, aspirante a diputada federal por el VI Distrito.
diálogo cercano con familias, se presentaron necesidades y retos para impulsar el ecoturismo, generar empleos verdes y atender problemas de contaminación urbana. conforme a los requerimientos de la zona geográfica, la posibilidad física, técnica y financiera apegada a la realidad comunitaria.
Además, como parte del
Yucatán, primer puesto del país en satisfacción con trabajo de la policía
Texto y fotos: Agencia
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Yucatán ocupó el primer lugar nacional en satisfacción con el servicio de policía, al registrar un 54.7 por ciento de la población con opinión positiva respecto a la labor de los elementos de seguridad yucatecos, lo que refrenda a la entidad como estado de paz y tranquilidad.
En los resultados principales de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023, se dio a conocer que la satisfacción con este servicio público en el estado es muy superior al dato nacional de 29.7 por ciento.
Al indagar sobre la sensación de seguridad por la presencia de policías en la calle, Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional con el 61.1 por ciento de la población que se sienten seguros con los elementos de seguridad.
Lo anterior se complementa con que Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional con una tasa de 29.11 delitos por cada 100 mil habitantes, que es nueve veces menor a la que existe a nivel nacional de 262.22 delitos, según informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
En el reporte de febrero, se colocó en el primer sitio con menor tasa de homicidios dolosos con 0.28 casos por cada 100 mil
habitantes y con menos casos de robo de vehículo con 0.44 casos.
Otro dato a destacar es que no se registró ningún caso de feminicidio, ni de extorsión, siendo esto un mínimo histórico en el estado.
Los datos tan positivos en seguridad son resultado de la política de seguridad que encabeza el Gobierno estatal a través de acciones y esquemas como Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de dos mil 248 cámaras a seis mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219.
Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.
Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100 por ciento de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de mil 600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de mil establecimientos que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.
El empresario resalta que la importancia de salir a votar no está a discusión, pues la única forma de rescatar al país es en las urnas el 2 de junio
Texto y foto: Esteban Cruz O.
El empresario y dirigente de la oposición en México, Claudio X. González Guajardo, afirmó que la sociedad civil organizada es mayor que los militantes de los partidos políticos, por lo que convocó a los ciudadanos a manifestarse en las urnas el 2 de junio, pues ese día se votará para rescatar al país de la destrucción del partido en el poder.
“Ya lo demostramos en las marchas rosas, para defender al INE y la democracia, por eso ahora la convocatoria es a la siguiente gran marcha, la que debemos hacer el 2 de junio de nuestras casas a los centros de votación”, dijo.
Explicó que la importancia de salir a votar no está a discusión, pues es la única forma de rescatar al país y, recalcó, tal como lo hace la campaña de Xóchitl Gálvez y toda la oposición, que en los estados donde gobierno Morena se recrudece
la violencia.
Es más, pidió a los yucatecos a no permitir el triunfo de Morena y así preservar al estado como un ejemplo para la democracia del país.
Acompañado por dirigentes de Unidos, entre ellos Fernando Belaunzarán Méndez, González Guajardo sostuvo este jueves reuniones con la sociedad civil, jóvenes estudiantes y empresarios.
“Estamos en recorrido por el país porque queremos convencer a la clase media de salir a votar, a los jóvenes y a los empresarios en general, pues si salimos a votar el 70% de los ciudadanos le ganamos a Morena”, recalcó.
Al hablar sobre la ventaja que le dan las encuestas a la candidata de Morena y sus aliados, Claudia Sheinbaum Pardo, el principal dirigente de la oposición en México dijo que las que le dan ventaja entre 8 y 12 puntos a la morenista son las más creíbles.
Texto y foto: Andrea Segura
Con un fuerte llamado a que se respete el trabajo profesional de los constructores, el presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Raúl Monforte Gonzálesz, pidió al gobierno federal que deje de entregar los proyectos de obras a la Secretaría de la Defensa Nacional.
En el marco de la inauguración de la Expo Construcción 2024, el líder empresarial recordó que ellos están capacitados para esta labor y que cuentan con todas las herramientas para realizar importantes obras que se han estado
asignado a la fuerzas armadas.
“Ya basta de asignar contratos de obra pública a las Fuerzas Armadas, es claro que no es su función estar haciendo obras de carácter civil, su misión es protegernos y ayudar a la población en caso de desastres naturales o en amenazas a la seguridad nacional y eso lo hacen muy bien y nosotros construimos muy bien”, enfatizó.
El reelegido presidente reconoció el enorme esfuerzo llevado a cabo por los miembros de la cámara y todas las empresas participantes en la Expo, por su compromiso con la industria y el crecimiento del estado, pero con
“Yo no las descalifico de tajo ni las tomo como ciencia exacta, hay quienes desafortunadamente mienten a través de las encuestas, hay quienes se prestan a lógicas reprobables porque reciben un favor o un apoyo económico. Entonces, trato de fijarme en las encuesta-
un enfoque humano, equitativo y ecológico.
“Juntos tenemos que implementar planes y programas para impulsar un auténtico desarrollo sostenible que enfrente los desafíos del desabastecimiento del agua y de su saneamiento, que resuelva favorablemente la creciente demanda de energía accesible y de alta calidad, pero sobre todo que sea limpia y renovable, que propicie el desarrollo armónico de las ciudades”, expresó el presidente local.
En tanto, el presidente nacional de la Cmic, Luis Méndez Jaled, reconoció la importancia de este encuentro, pues este sector impacta a tres de cada cuatro actividades económicas, siendo el cuarto generador de empleos del país y aporta más de un 7% al Producto Interno Bruto (PIB).
“La Expo Construcción ofre-
doras más serias y en sus metodologías. Esas son las que nos dan nociones de cómo van las cosas, pero quiero denunciar que el oficialismo utiliza las encuestas no serias para tratar de dar a entender que ya está definida la elección. Ese fue el caso doloroso del Estado de México,
en donde pusieron a Delfina Gómez con 25 puntos de ventaja y la gente se quedó en su casa, ya no fue a votar”, lamentó.
Pero insistió que México Elige y Massive Caller, que le dan ventaja entre 8 y 12 puntos a Sheinbaum, son las más serias.
ce una valiosa oportunidad a los constructores y las empresas de la cadena de valor de la industria para exponer sus productos, sus servicios, conectarse y actualizarse con las nuevas tendencias y tecnologías, generando negocios que les permitan desarrollar sus empresas y hacer avanzar a la industria y al país”, enfatizó Méndez Jaled.
Por su parte, el presidente municipal, Alejandro Ruz Castro, señaló que tanto Mérida como Yucatán han alcanzado en los últimos años un auge en desarrollo industrial, inversiones, plazas laborales, energías alternas y la consolidación de grandes proyectos como el Puerto de Altura y las dos nuevas plantas de ciclo combinado Mérida IV y la Valladolid I.
Se mantiene el servicio de ultrasonidos en comisarías de Flamboyanes y Chelem
Texto y foto: Cortesía
Afin de que la población de seguimiento a diversas condiciones médicas, ya sea por embarazo o enfermedades, continúan los ultrasonidos en las comisarías de Flamboyanes y Chelem puerto.
Entre los requisitos para recibir la asistencia se pide acudir a los módulos médicos de cada comisaría y solicitar una cita, presentando una orden de estudio emitida por una instancia médica, pública, estatal o federal.
Entre los estudios que se realizan sobresalen la tiroides, pared abdominal,
hígado y vías biliares, renal vesical y de abdomen superior, en el ámbito general; además del pélvico ginecológico para mujeres.
Para la comisaría de Flamboyanes se puede asistir de 8:00 a 13:00 horas; mientras que en el puerto de Chelem, los especialistas atienden de 10:30 a 13:00 horas.
Vale la pena mencionar que los estudios de ultrasonido son importantes, porque permiten obtener imágenes en tiempo real de estructuras internas del cuerpo, como órganos, tejidos y vasos sanguíneos.
Este tipo de exámenses son seguros y no invasivos.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Un sujeto fue detenido ayer, en el puerto de Progreso, tras presuntamente robar un triciclo.
Según el reporte, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Dspt) realizaban un rondín de búsqueda de un triciclo, ya que fue reportado al C2 como robado cuando dieron con el ladrón.
Los policías al llegar a la
El alcalde con licencia y candidato a diputado federal sostiene una caminata por el municipio y visita calles de las colonias Francisco I. Madero y Revolución
LOS PROGRESEÑOS manifestaron nuevamente su respaldo al alcalde con licencia y ahora candidato a diputado federal por el Segundo Distrito, Julián Zacarías Curi, durante una caminata por el municipio donde cruzó calles de las colonias Francisco I. Madero y Revolución. Texto y foto: Cortesía
Recientemente, progreseños manifestaron una vez el respaldo que le dan a quien fuera alcalde reelecto en su municipio, Julián Zacarías Curi, esto durante una caminata vespertina que cruzó calles de las colonias Francisco I. Madero y Revolución.
Durante su andar, vecinos de la zona oriente, recibieron con gusto al ahora candidato a diputado federal por el Distrito II, pues “ha sido el único alcalde que ha pasado a las casas a saludar, sin estar en campaña”, le externaron.
altura de la calle 21, por 74 y 76, visualizaron al sujeto sospechoso caminando sobre la vía pública, motivo por el cual fue alcanzado para detenerlo e interrogarlo.
Los elementos determinaron que se trataba del presunto delincuente, por lo que fue detenido y trasladado a la cárcel pública para su trámite correspondiente.
El triciclo recuperado fue entregado a los propietarios por el departamento jurídico de la Dspt.
El candidato por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, estuvo acompañado de su esposa, Alma Rosa Gutierrez Novelo, y resaltó que continuará gestionando, ahora por los 48 municipios que integran el segundo distrito, por lo que seguirá en la mejor disposición de trabajar, hombro con hombro, con cada una de las autoridades a favor de las y los yucatecos.
“Hoy les doy la cara, y les digo que, desde el Congreso de la Unión vamos a pedir con mucha energía para que a Yucatán le vaya mucho mejor. Quiero que sepan que cuentan con todo mi apoyo
para seguir trabajando coordinadamente con el gobernador, con el alcalde, con los diputados y senadores, y con la presidenta de la República, Xóchitl Gálvez”, afirmó.
Y concluyó, alentando a los presentes a apoyar a los candidatos de Acción Nacional, invitación que fue vitoreada por los asistentes, pues también son bien aceptados por los progreseños, y próximamente iniciarán campaña en el puerto.
A esta caminata también asistió Goretti Orozco Medina, secretaria del PPM del CDE, en representación de Asís Cano Cetina.
Incertidumbre en productores citrícolas y apícolas porque los precios no pueden despuntar
pesos la caja.
.- Incertidumbre entre los productores de cítricos y apicultores en el sur del Estado, debido a los bajos precios que se han presentado en la compra de los productos.
El año 2024 ha sido prácticamente una decepción para los más de cuatrro mil productores y agrícolas del sur del Estado, debido a que a pocos días de la Semana Santa el precio del limón no ha despuntado más allá de 300 pesos la caja, el verde tipo exportación.
El precio del limón que ha subido sustancialmente es el conocido como alimonado, el cual se cotizó hasta en 250
Se destaca el hecho también de que en el tema de los apicultores del sur, más de 13 mil, el precio de la miel no despunta y se mantiene entre 20 y 22 pesos el kilo, comparado con el año 2022, donde el costo de la miel alcanzó de 50 hasta 60 pesos el kilo, en una época de bonanza, en lo que se refiere a la comercialización.
También en lo referente al récord de producción de miel que se dio en ese 2022, en el 2023 la situación de los más de 13 mil apicultores fue más incierta, ya que el precio promedio de compra al mayoreo de la miel no rebasó los 22 pesos, misma cantidad que se está presentando en este primer trimestre de 2024.
Durante esta administración el plantel presenta mejoras importantes que lo posicionan como una primera opción de nivel de bachillerato en el municipio
DEBIDO A QUE la educación es una de las prioridades de Oxkutzcab, el alcalde Juan José Martín Fragoso entregó apoyo económico para que el Cbta 118 pueda arreglar la bomba de agua, mejoras que posicionan a la institución como una primera opción de bachillerato en ese municipio. Texto y fotos: Cortesía
.- Debido a que la educación es una de las prioridades de Oxkutzcab, el alcalde, Juan José Martín Fragoso, entregó un apoyo económico para que el Cbta 118 pueda reparar la bomba de agua que le sirve al plantel educativo.
Además, anunció que el próximo ciclo escolar, el plantel arrancará estrenando un domo en beneficio de sus estudiantes.
El director de la institución, Josué Salazar Ascencio, agradecido por la ayuda, indicó que el Centro Bachillerato Tecnológico y Agropecuario es un plantel de tipo federal y en ocasiones es difícil conseguir un apoyo en el nivel municipal. Sin embargo, el Ayuntamiento está otorgando su valiosa ayuda.
Durante esta administración, con el apoyo del municipio ha mejorado mucho la escuela y lo ha posicionado como una primera opción de nivel de bachillerato en el municipio.
La visita de Martín Fragoso fue para ayudar una situación
muy importante para el Ayuntamiento como la educación y los jóvenes que cursan su bachillerato, quienes deben tener las instalaciones siempre en buenas condiciones.
La preocupación del plantel es cuando se quema su bomba de agua, pues es esencial para el buen funcionamiento de sus instalaciones. Las autoridades hicieron un esfuerzo para apoyar en la reparación y que su servicio de agua se restablezcan.
Recalcó que a un presidente
de municipio le compete todo lo que pase en su localidad, no tiene que esperar que otras instancias resuelvan los problemas. Por ejemplo, las carreteras a las comisarías son estatales y el tema de la escuela lo repara el municipio.
Con este ritmo, el Ayuntamiento de Oxkutzcab seguirá trabajando para todos por el campo, educación, salud y procurando que los servicios elementales estén funcionando bien para los ciudadanos.
Actuar y pensar como un buen samaritano, siguiendo el ejemplo de la famosa parábola de Jesús narrada en los Evangelios, no solo es beneficioso para la persona que presta su cooperación a otra desinteresadamente, sino también para la que recibe dicha ayuda, aseguran los especialistas en la psique y las emociones humanas.
Texto y fotos: EFE
La parábola del buen samaritano, relatada en el Evangelio de Lucas, no solo es una de las parábolas más conocidas de Jesús, sino que además está considerada como uno de los ejemplos más reveladores de las narraciones dichas por El Nazareno y que contienen enseñanzas morales y
verdades importantes, siendo su método característico de educación espiritual.
La Real Academia Española define al samaritano "como una persona que ayuda a otra desinteresadamente”.
Y según diversas fuentes y autoridades de la Iglesia Católica, “ser un buen samaritano consiste en cuidar, ayudar, acompañar,
HOMBRE AYUDANDO a una mujer herida. Foto: RawpixelFreepik.
prestar asistencia, atender las necesidades de aquellas personas que sufren o necesitan ayuda”.
“Consiste también en tratarlas con compasión, solidaridad, amor. Todo ello, sin hacer distinciones, comenzando por aquellas personas cercanas a nosotros”, según estas fuentes religiosas.
Desde el ámbito de la Psicología, actuar como un buen samari-
tano produce beneficios psicológicos y emocionales “cuando el emisor actúa en base a sus valores y el receptor muestra agradecimiento”, explica Pilar Conde, directora técnica de Clínicas Origen (www.clinicasorigen.es).
Para que estos beneficios se produzcan “es importante que el emisor no transgreda sus propios limites generando un problema
A DESTACAR Llevarle comida a un familiar enfermo y cuidar de las personas a su cargo; ayudar puntualmente a un compañero haciendo un trabajo ajeno a nuestras funciones, o trasladar las bolsas de la compra de una persona mayor, son ejemplos básicos de “buen samaritanismo”, según la psicóloga Pilar Conde
de autocuidado, ni que invada los derechos de los demás a decidir si quieren ser ayudados”, puntualiza esta psicóloga.
Para cultivar e interiorizar una actitud de buen samaritano, Conde recomienda que nos autopreguntemos: ¿Qué me gustaría que hicieran por mí si estuviera en el lugar de esa persona?
También necesitamos “aprender a preguntar a los demás si quieren ser ayudados y, en caso afirmativo, cómo podríamos ayudarles”, para lo cual es importante potenciar nuestra empatía, ejercitar una escucha activa y tener en cuenta y respetar los derechos personales de los demás”, según añade.
“Ser un buen samaritano o practicar la ayuda desinteresada al otro siempre nos va a generar sen-
timientos positivos”, señala por su parte María González, psicóloga y especialista en MBSR (método de reducción del estrés basada en la atención plena), del Instituto Centta (www.centta.es).
Por un lado, el “buen samaritanismo”, estimula nuestra mente y las diferentes funciones cognitivas de nuestro cerebro, para idear y planificar posibles soluciones ante la problemática de la persona que queremos ayudar, según González.
Por otra parte, brindar ayuda desinteresada a otra persona “potencia nuestras sensaciones de autoeficacia (creencia de una persona en sus propias capacida-
Cuando ayudamos a los demás, “la sensación de que nuestras acciones tienen una repercusión real en el entorno, eleva nuestra autoestima y confianza en nuestras propias capacidades y reduce la tendencia a pensar una y otra vez en nuestras preocupaciones, según la psicóloga María González, de Instituto Centta.
des) y de valía personal, al sentir que nuestras acciones o palabras tienen un propósito y una consecuencia positiva en el otro”, destaca.
“La ayuda desinteresada aporta un sentido a nuestra vida. Es un objetivo que podemos cumplir fácilmente en nuestro día a día, teniendo la certeza de su impacto positivo en la sociedad”, apunta.
“Por su parte, la persona que recibe la ayuda se siente vista y escuchada por el otro, lo que le recuerda su importancia como individuo y mitiga la sensación de soledad y angustia que puede estar sintiendo ante un problema”, señala González.
“Al sentir que no está sola ante las dificultades y que su situación o sufrimiento también son los de otras personas, eso la conmueve y le genera emociones de amor, gratificación, satisfacción y agradecimiento”, puntualiza.
“Sonreír con la mirada al cruzar con un desconocido; ceder el paso a otra persona; pararnos a ayudar a alguien que está perdido o no encuentra una dirección; o dar los buenos días o buenas tardes cuando llegamos a una sala de espera” son acciones de “buen samaritano”, que evitan que otros seres humanos que no conocemos se vuelvan invisible a nuestros ojos, ejemplifica.
“La persona que recibe ayuda, se siente vista y escuchada por el otro y siente que no está sola ante las dificultades, lo que le recuerda su importancia como individuo, mitiga la sensación de angustia que puede estar sintiendo ante un problema, y le genera una serie de emociones positivas”, de acuerdo a González.
DOS MANOS representando un gesto de ayuda. Foto: Austin Kehmeier-Unsplash.
La psicóloga de Centta ofrece algunas recomendaciones y claves para cultivar una actitud de buen samaritano hacia los demás y convertirla en un hábito positivo en nuestra vida:
1.- Tener siempre claro que la ayuda que ofrecemos debe ser dada sin esperar nada a cambio, ni con la expectativa de que sea aplaudida o devuelta por medio de un “favor” en el futuro.
2.- Comenzar el día con la firme intención de tener una actitud amable con los seres humanos, conocidos o desconocidos, con los que nos relacionemos hoy, mirándolos a los ojos y diciéndoles “buenos días”, “gracias”, “que tenga un buen día”.
3.- Pararnos y dedicar cinco o diez minutos a escuchar a esa persona que normalmente queremos “evitar” porque nuestra mente la juzga como ‘pesado’ o ‘pesada’.
4.- Vencer la pereza que nos hace retrasar la llamada a un familiar o amigo, del que hace tiempo no sabemos y tenemos en la lista de “asuntos pendientes” o la consulta de las conversaciones que permanecen sin abrir en nuestro móvil.
5.- Preguntarnos cada noche, antes de irnos a dormir, cuáles de nuestras acciones de ese día han podido tener un impacto positivo en la vida de personas desconocidas, para terminar la jornada con una sensación positiva de propósito y satisfacción.
Texto y foto: Agencias
El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la formalización del convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE), el cual permitirá el intercambio de información para coadyuvar en la identificación de las personas que han sido reportadas como desaparecidas, o bien que han fallecido y no se ha logrado su identificación, informó Fernando Balmes Pérez, vocal Ejecutivo del INE Campeche.
“El proceso de identificación por parte del INE se realiza bajo un protocolo diseñado y aprobado previamente y que considera la confronta de la información proporcionada por la Fiscalía contra la base de datos del Padrón Electoral, y se realiza sustentada en tres vertientes: la búsqueda biométrica por huellas dactilares, la búsqueda biométrica por rostro y la búsqueda por datos generales de identificación”, detalló Balmes Pérez.
La búsqueda por huellas dactilares consiste en la confronta de las huellas remitidas por la Fiscalía contra las huellas que se tienen en la base del INE; mientras que la búsqueda biométrica por rostro se refiere a la confronta de las fotogra-
EL INE llevó a cabo la formalización del convenio de colaboración con la FGE, el cual permitirá el intercambio de información para coadyuvar en la identificación de las personas que han sido reportadas como desaparecidas, o bien, que ya han fallecido y no se ha logrado su identificación.
fías de las personas no identificadas con las imágenes fotográficas que se encuentran en poder del Instituto. Por último, la verificación e identificación de las personas desaparecidas, se lleva a cabo a través de la información de datos generales con los que cuenta la autoridad gubernamental.
Desde el año 2016 y hasta la
Voz en Punto conmemora 90 años de música de Cri-Cri con tres conciertos en Campeche
Texto y foto: Agencias
El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche invita al memorable concierto que celebra los 90 años de la música de “Cri-Cri”, con el ensamble musical “Voz en Punto”, en tres sedes de la entidad.
El jueves 28 de marzo, en el teatro de Champotón; el viernes 29, en el parque principal de Dzitbalché; así como el sábado 30, en el teatro de la ciudad Francisco de Paula Toro, en la
capital de Campeche. Todas las presentaciones se realizarán a las 19:00 horas, con entrada gratuita.
El concierto será un viaje alrededor del maravilloso mundo de los clásicos de Francisco Gabilondo Soler para toda la familia, interpretado a capella por la agrupación Voz en Punto, bajo la dirección y arreglos vocales de José Galván.
La actividad se realiza con el respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
fecha, el INE ha firmado convenios de colaboración con veintiséis Instituciones o Dependencias, como lo son la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (Cnbp), la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, la entonces Procuraduría General de la República (hoy Fiscalía General de la República), los Institutos de Servi-
cios Médicos Forenses (Semefos), así como también con las Fiscalías Generales de Justicia de diversas entidades.
La búsqueda de personas que se encuentran en calidad de desconocidas o no identificadas, a nivel nacional se han recibido más de 73 mil solicitudes, lográndose obtener 22 mil 800 posibles candidatos.
Texto y foto: Agencias
Los terrenos baldíos representan un grave problema para el Ayuntamiento de Campeche, sobre todo en estas temporadas de incendios, los cuales no se han podido erradicar, pese a que se les ha pedido a los dueños que los limpien.
La Dirección de Desarrollo Urbano y Económico Sostenible, instó de una cuenta a los dueños de terrenos baldíos a limpiarlos, ya que de esta manera se pueden evitar los incendios.
La institución reconoció que estos terrenos representan un problema, por lo que se está haciendo el proceso de identificación de los mismos para saber cuáles esán abadonados.
Ha representado a México en casi 30 países, obteniendo reconocimientos como la Medalla Mozart, la Medalla Luis Sandi al Mé-
Fundado en 1990, Voz en Punto es el ensamble vocal mexicano a capella más reconocido en el mundo.
rito Coral, el Trofeo a la Amistad en las Artes de China; nominaciones a los Contemporary A Cappella Recording Awards y su nombramiento como Embajadores de la International Federation for Choral Music.
De igual manera se señaló que los dueños de estos terrenos tienen la obligación de limpiarlos, por lo que primero se les envía una carta, haciendo una invitación para asear el predio, pues ante todo representa insalubridad. Posteriormente, si se cumple con dicha limpieza, el dueño recibe una multa, pero en caso de no pagarla, se hace un citatorio para determinar que pasará con el terreno.
Aunque no se dio el total de los lotes baldíos en la ciudad, se precisó que al menos un 80% están sin identificar.
Empresarios del sector energético esperan que Pemex liquide deudas con proveedores tras incumplir plazos establecidos, poniendo a pequeñas empresas en riesgo financiero crítico
Texto y fotos: Agencia
Empresarios del sector energético aguardan con optimismo el pago pendiente de Petróleos Mexicanos (Pemex) a sus proveedores, tras el incumplimiento de la fecha límite del 15 de marzo establecida por Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa productiva del estado.
A pesar de las promesas hechas para los pagos a finales de febrero y mediados de marzo, las medianas y pequeñas empresas aún no han recibido los fondos, lo que las sitúa en una posición crítica para cumplir con sus compromisos financieros.
La petrolera nacional mantiene al mes de febrero del 2024 una deuda total con proveedores y contratistas por 139 mil 115 millones de pesos, un aumento del 43.76% frente al último reporte, de acuerdo
con datos de la petrolera al 29 de febrero.
El presidente del Clúster de Energía, Gonzalo Hernández Pérez, informó a inicios de marzo, tras una reunión con Romero Oropeza y la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, que se determinaron dos fechas límite para los pagos, siendo la primera a finales de febrero y la segunda a mediados de marzo.
En esa ocasión Hernández Pérez indicó que, a pesar de los anuncios de Romero Oropeza sobre el inicio de los pagos, hasta ahora no se ha visto un impacto significativo en las finanzas de las empresas locales, con apenas un 0.5% de ellos viendo algún pago.
Los empresarios del estado de Campeche han expresado su decepción ante la falta de cumplimiento de Romero Oropeza, pero mantiene la esperanza de que la situación se resuelva pronto.
Texto y foto: Agencia
Se han presentado tres denuncias por los delitos de motín y sabotaje contra los policías de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), quienes llevan seis días en paro, según informó el fiscal general del Estado de Campeche, Renato Sales Heredia.
El funcionario indicó que las denuncias han sido remitidas a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. De las cuatro carpetas abiertas en relación con el amotinamiento de reclusos y la posterior rebelión de los agentes estatales, solo una, relacionada con el delito de lesiones, será tratada por la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam).
En una entrevista posterior a su participación en la ceremonia cívica con motivo del 218 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, el funcionario informó que actualmente se están elaborando cuatro carpetas de investigación vinculadas al violento motín ocurrido el 15 de marzo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén.
“Estas son carpetas que, dependiendo de la naturaleza de los hechos, han sido remitidas a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción“, explicó.
Es importante señalar que, en relación con este asunto, los policías implicados en el motín afirmaron que la Fiscalía ha dado seguimiento a las denuncias de los reclusos, pero ha ignorado las de los agentes.
Texto y foto: Agencias
Unos 250 colectivos de familiares de personas desaparecidas en México hicieron este jueves un llamado a la sociedad civil para sumarse en una jornada nacional de búsqueda y posterior marcha nacional en el próximo 10 de mayo, Día de las Madres.
En su mayoría, madres buscadoras, sostuvieron tras una concentración en la capital Ciudad de México que trabajan en un proceso de unificación nacional de personas con algún familiar no localizado.
En este sentido, pidieron a la sociedad civil organizada y no organizada a sumarse a la jornada nacional de búsqueda, a realizarse los próximos 19 y 20 de abril; así como a la marcha nacional de 10 de mayo, en el Día de las Madres en México, donde ya esperan movilizaciones en al menos 28 entidades.
“Nuestro proceso de organización se había estado dando en silencio, hoy lo hacemos público para hacer un llamado a todas las familias a las que aún no hemos llegado, así como a los colectivos de familias y familias víctimas de la violencia para que se sumen a este esfuerzo de unidad”, señalaron en un comunicado.
Las más de 300 buscadoras y buscadores que integran estas agrupaciones dijeron que buscan construir acuerdos por encima de las diferencias, así como abrazarse “sin colores, ni banderas, ni el Estado”.
Durante mucho tiempo hemos escuchado que no es lo mismo oír que escuchar, según la RAE hay una diferencia muy puntual entre los dos, oír es percibir
LAS BUSCADORAS Y BUSCADORES criticaron que México ya es sinónimo de desaparición de personas y advirtieron que en los últimos 15 años se han incrementado alarmantemente los casos de personas desaparecidas.
“Llevamos años tratando de reconstruir este país, que no hemos dejado de buscar ni un minuto a nuestros seres queridos desaparecidos para tenerlos de regreso a casa que es donde pertenecen”, sostuvieron.
Criticaron que México ya es sinónimo de desaparición de personas y advirtieron que en los últimos 15 años se han incrementado alarmantemente los casos de personas desaparecidas.
“La tolerancia y complicidad de los Gobiernos han mandado el mensaje de que este crimen atroz se puede cometer sin mayores consecuencias”, señalaron.
En este sentido, las organizaciones pidieron alcanzar medidas en conjunto que ayuden a prevenir más desapariciones y que más fa-
NEGOCIOS Y MARCAS / PACIENCIA, TIEMPO Y PREDISPOSICIÓN con los oídos y escuchar es prestar atención a lo que se oye, si esto que dice el máximo organismo es verdad, entonces la voluntad y la intención es lo que marca muy bien cada acción y si le agregamos que oír es un proceso fisiológico y la escucha una capacidad cognitiva, sin embargo, en los último tiempos ya no se trata de algo solamente sonoro y de prestar atención, sino es mucho más que eso, es decir, es tener una conciencia plena del mensaje, con el fin de entender lo que se está diciendo, de manera enfocada y que se
milias se sumen a la tortura de buscar a un familiar desaparecido.
También pidieron a los candidatos presidenciales y los partidos en el país no utilizar a las personas desaparecidas como botín político rumbo a las más grandes elecciones en México, a celebrarse el 2 de junio próximo.
“No permitiremos que intenten deslegitimar nuestra lucha diciendo que somos manipuladas por personas que quieren ‘golpear al Gobierno’”, añadieron.
Los 250 colectivos demandaron la búsqueda de las más de 112,000 personas desaparecidas y pidieron detener la actual política de “seguir desapareciendo a los desaparecidos”, en medio de cifras que contrastan entre las diversas fuentes oficiales y no oficiales.
logre una comunicación efectiva, en pocas palabras que tenga un resultado positivo.
Pero qué sucede cuando hablamos de negocios, hay todavía más la urgencia de entender la opinión de nuestros diferentes públicos para comprometernos de que estamos haciendo las cosas bien y de acuerdo con el mercado, si somos capaces de generar habilidades para tener una escucha activa constante vamos a lograr una imagen de comunicación efectiva al exterior y con ello fidelizar a más clientes.
La escucha activa te per-
BANXICO BAJA LA TASA DE INTERÉS AL 11 %
mite tener conversaciones más significativas y de calidad con tus clientes, ya que al prestar toda la atención se sentirá más escuchado y sobre todo observará que sus comentarios son tomados en cuenta y se pone el foco en la solución, muchas ocasiones la respuesta está ante nosotros, solo es cuestión de prestar más atención; la escucha activa te permite, conocer la actualidad del mercado, los intereses de los públicos consumidores y de la competencia, te accederá a canales para detectar tendencias, nichos y opciones comerciales
El Banco de México bajó ayer la tasa de interés en 25 puntos base hasta el 11 %, el primer recorte tras un año de haber estado en el máximo nivel de su historia, ante una moderación de la inflación en el último mes. En su anuncio, el banco central “reconoció el proceso desinflacionario desde la última vez que se ajustó la tasa de referencia”, pero advirtió de que “persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria”.
OMM QUITA NOMBRE DE OTIS DE LISTA ROTATIVA DE CICLONES
El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) retiró ayer el nombre de “Otis” de la lista rotativa de nombres de ciclones tropicales que se utilizan en la cuenca del Pacífico Norte oriental, debido a la cantidad de víctimas mortales y la destrucción que causó al tocar tierra en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero.
KEN SALAZAR COMPARTE PREOCUPACIÓN DE MÉXICO SOBRE LA LEY DE TEXAS
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que comparte con el Gobierno mexicano su preocupación por la “dañina e inconstitucional” ley SB4 de Texas, que el gobernador, Greg Abbott, insiste en aplicar pese a los fallos judiciales. “Compartimos las preocupaciones de México sobre la dañina e inconstitucional ley SB4 de Texas, razón por la cual continuamos impugnándola en los tribunales”, dijo.
de ver a primera vista. Según el sitio blog.huspot. es, los elementos para tener una buena escucha activan son: 1. Atención en no solo recibir los mensajes sino en lo que está detrás de ellos; 2. Escuchas de manera objetiva sin prejuicios o filtros; 3. Ser empáticos para comprender lo que nos están diciendo; 4. Disposición para tener un interés legítimo en lo que nos dicen. Estas son algunas recomendaciones, pero lo más importante es la respuesta a esta pregunta: ¿Escuchas activamente a tus clientes?
Un centenar de inmigrantes supera las barreras extendidas por Texas y se entrega a las autoridades, mientras que otro grupo se zafa de ellos a empujones y a la carrera para emprender la huida hacia EE.UU.
Texto y foto: EFE
Un centenar de migrantes desbordó este jueves a la Guardia Nacional de Texas en El Paso dejando una nueva escena de caos en la frontera, militarizada y blindada pero incapaz de contener oleadas humanas, mientras se refuerzan otros cruces ante las denuncias de "invasión" del estado sureño.
Efectivos de la Guardia Nacional en la localidad de Eagle Pass levantaron este jueves una nueva línea defensiva de vallas y alambre de púas a lo largo del Río Grande, en espera de nuevas entradas de inmigrantes. Estos dejan marcas de su periplo al cruzar la frontera desde México hasta Estados Unidos.
Mochilas, zapatos y ropas desgarradas yacen en las cuchillas de la concertina extendida por el gobierno de Greg Abbott, el gobernador republicano de Texas, que se enfrenta a lo que en su opinión es la inacción del Gobierno federal frente a la crisis migrante.
"Ahora no dejan que los migrantes se acerquen o que merodeen por la ciudad, pero no hace tanto esto estaba lleno de familias con niños migrantes y otros que yo creo que eran criminales o terroristas", explica Araceli Rosales, una residente de Eagle Pass, donde hoy un grupo de guardias nacionales trabajaba para cerrar los huecos abiertos en el cercado que sigue el curso del Río Grande.
Aún ayer eran visibles las huellas de los dedos que arrancan casi a diario tierra bajo las alambradas para poder escamotearse y adentrarse en el inhóspito condado de Maverick, arriesgándose a una detención de la Patrulla Fronteriza (CBP) o a kilómetros interminables de ranchos de mesquite, un arbusto lleno de espinas que no permite descanso después de superar las concertinas. En El Paso, un centenar de inmigrantes protegidos por ropa de invierno y guantes superaron las barreras extendidas por el estado de Texas en la frontera y se entregaron a un grupo de guardias nacionales, mientras que otro grupo se zafó de
ellos a empujones y a la carrera para emprender la huida hacia Estados Unidos.
Las escenas de la tarde de ayer son otro ejemplo del agravamiento de la crisis migratoria en plena pelea judicial entre el gobierno de Abbott y la administración federal del presidente Joe Biden, que tiene la potestad de controlar las fronteras y ordenar la política aduanera y migratoria.
El gobierno de Abbott insiste en aplicar una ley migratoria estatal, la llamada SB4, que convierte en delito cruzar ilegalmente al estado desde México y que reserva penas más duras para los reincidentes, algo que ha elevado las críticas del Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y hace temer a las organizaciones proinmigrantes discriminación racial a lo largo de la frontera.
Una corte federal de apelación mantiene la ejecución de esa ley suspendida, después de que el Tribunal Supremo de EE.UU. decidiera esperar a que se dirima en esa instancia inferior, y después de varias pausas que han generado una gran confusión entre las fuerzas del orden y la asociaciones de apoyo al migrante.
El panel de jueces del tribunal de apelaciones del Quinto Circuito, que se reunió de urgencia el miércoles, parece dividido sobre varias cuestiones relativas a la ley SB4, como la posibilidad de que la autoridades de Texas puedan devolver inmigrantes a México, algo que ahora es una prerrogativa del Gobierno federal.
El gobernador Abbott ha pedido que se permita que la ley, una afrenta del republicano al gobierno de Biden en pleno año electoral, entre en vigor hasta que el Supremo, con mayoría conservadora, decida sobre su constitucionalidad.
Mientras tanto, los inmigrantes esperan al otro lado del río con la incertidumbre de si serán procesados, como ocurre ahora, en un centro de la Patrulla Fronteriza, o tratados como criminales. Al otro lado les esperan cada vez más alambres de espino.
Movimiento
Texto y foto: EFE
La candidata presidencial del oficialismo en México, Claudia Sheinbaum, rechazó este jueves el autoritarismo como vía para combatir la inseguridad del país e instó a impulsar una política de cero impunidad, de atención a las causas y de un poder judicial que funcione.
“No es mano dura, no nos equivoquemos, no es autoritarismo, lo que se requiere; eso ya lo vivió México. El autoritarismo de (el expresidente Felipe) Calderón, decretando la guerra contra el narco, eso no queremos, no queremos autoritarismo; queremos justicia, que es distinto”, resaltó.
Las declaraciones de la aspiran-
INE:
te presidencial de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, se dan en medio de un evento proselitista en el municipio de Pesquería, en Nuevo León, norte de México donde la noche del miércoles fueron hallados cinco cuerpos calcinados y en estado de putrefacción, además de cinco cráneos.
La candidata presidencial, impulsada por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), reviró que los abrazos son a los jóvenes y no a los delincuentes; por lo que resaltó dos ejes para contrarrestar la inseguridad.
Uno de estos ejes, dijo, es la atención a las causas, pues aseguró que los jóvenes que se acercan a la
Texto y foto: Agencias
Gdelincuencia son los que “no tienen otra opción” y cambian una perspectiva de vida por una de muerte.
En ese sentido, dijo que ningún joven debe de acercarse a una práctica delictiva y eso se contrarresta con actividades culturales y educativas.
La exalcaldesa de la capital Ciudad de México (2018-2023) señaló que ahora se desarrollará un nuevo enfoque al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para salvar a más mexicanos de la delincuencia y anticipó que se llamará ‘Jóvenes Unen a México’, pues afirmó son las y los jóvenes los que unen al país.
Para Sheinbaum el ‘segundo brazo’ del combate a la inseguridad es trabajar en contra de la impunidad.
IMPRESIÓN DE 105 MILLONES DE BOLETAS PRESIDENCIALES están firmes.
uadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que ayer concluyó la impresión de las más de 105 millones de boletas presidenciales. Se apuntó que Talleres Gráficos de México (TGM) de inmediato se iniciará con la impresión de las boletas de senadurías, aunque únicamente en los estados donde todas las candidaturas ya
Las boletas presidenciales impresas serán de forma inmediata trasladadas a las diferentes bodegas del INE, donde serán resguardadas por elementos de las Fuerzas Armadas (Ejército mexicano, Marina y Guardia Nacional).
“Informo que ha concluido la impresión de las boletas presidenciales. Las 105 millones de boletas para la elección presidencial fueron concluidas e inician los traslados para las bodegas del
Texto y foto: Agencias
El Gobierno mexicano otorga 110 dólares mensuales por seis meses a migrantes venezolanos devueltos a su país bajo programas sociales ante un acuerdo firmado con el presidente Nicolás Maduro, según reveló este jueves la canciller mexicana, Alicia Bárcena.
“Es muy importante, acabamos de firmar un convenio con Venezuela, con el presidente, Nicolás Maduro, que se llama ‘Vuelta a la patria’. Nosotros estamos mandando venezolanos de vuelta a su país porque realmente no podemos con estas cantidades”, indicó Bárcena en la conferencia matutina del Gobierno.
La secretaria de Relaciones Exteriores mencionó que el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, “ha instruido que cada migrante” retornado a Venezuela “tenga un apoyo como el que se da aquí” en México, de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, de aprendices profesionales, y Sembrando Vida, para campesinos. “Entonces ya tenemos un monto que le estamos ya dando a los migrantes que regresan a
INE y después pasarán a las bodegas distritales”, indicó Taddei.
“La Secretaría de la Defensa Nacional custodiará 81 bodegas, la Marina 27, la Guardia nacional 179 y en respeto al sistema de usos y costumbres, la policía estatal de Chiapas custodiará 13 bodegas distritales, con esto estamos en cumplimiento de la producción y la garantía de que todos los mexicanos que están en la lista Nominal cuentan con una boleta disponible para el 2 de junio”, puntualizó.
Venezuela, les damos una tarjeta en realidad, para que se incorporen a un programa”, apuntó.
La Cancillería ya había anunciado en diciembre la reanudación de las repatriaciones de venezolanos en México con apoyos bajo dichos programas mexicanos ligados a ‘Vuelta a la patria’.
Pero ahora, Bárcena detalló que existen acuerdos con las venezolanas Empresas Polar y Petróleos de Venezuela (PDVSA), así como compañías mexicanas en ese país, como Bimbo y Femsa, para que acojan a migrantes retornados como aprendices.
“Nosotros les damos seis meses de un estipendio, es más o menos de 110 dólares al mes, que es una maravilla para ellos, y entonces hay un estímulo para que regresen, hemos logrado ya repatriar a una cantidad muy importante de venezolanos”, describió la diplomática.
El acuerdo ocurre ante el crecimiento de la migración irregular a través de México, que subió un 77.2 % en 2023 hasta superar las 782,000 personas, de las que el principal país de origen fue Venezuela, con casi 223,000, un alza anual de 131.81 %, según estadísticas.
del planeta, un kilo de papas puede superar ahora los 40 euros y un kilo de tomates más de 25.
Texto y foto: EFE
En la Franja de Gaza, territorio palestino de 365 km2 en guerra desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, nada entra o sale sin que Israel quiera: cargamentos de alimentos, gasolina o medicina pueden demorarse semanas, y si logran entrar, gazatíes desesperados o ataques dificultan enormemente su distribución.
Alaa Matar, de 34 años, es originario del norte de Gaza y necesita a diario pañales y leche para sus hijos pequeños. Todavía hoy recuerda cuando intentaron asaltarle, con armas y una navaja, a fin de robarle un saco de harina; situación que se repite cada vez con más frecuencia en una Gaza al borde de la hambruna.
“Estuve a punto de perder la vida por un saco de harina”, se lamenta Matar, que fue herido en la mano y dice que su hijo también fue atacado. “Perder la vida por un trozo de pan sumergido en sangre, literalmente”, añade quien asegura
El Papa echa del clero a un exobispo belga acusado de pederastia
que los altos precios de productos básicos en el mercado negro le obligan a mendigar. En Gaza, uno de los lugares más superpoblados del planeta, un kilo de patatas puede superar ahora los 40 euros y un kilo de tomates más de 25.
Cinco accesos cerrados a Gaza
Esta situación de creciente escasez y violencia entre los gazatíes es fruto, dicen las organizaciones humanitarias, de que Israel no abra cinco de los siete cruces terrestres de acceso a Gaza, pero también de sus múltiples ataques contra puntos de distribución, policías y grupos comunitarios de Hamás encargados de escoltar los convoyes de ayuda. Solo en los últimos cuatro días, alrededor de ocho funcionarios y policías de Hamás han sido asesinados en bombardeos israelíes, según fuentes palestinas, varios de ellos en ataques directos contra su vivienda o coche; en los que también murieron niños u otros miembros de sus familias.
Se trata de “un intento de sem-
Texto y foto: EFE
El papa Francisco retiró este jueves el estatus de clérigo al exobispo de la diócesis belga de Brujas Roger Vangheluwe, que reconoció haber abusado sexualmente al menos de un sobrino suyo cuando era menor, aunque arrastra denuncias por parte de otra sobrina y de antiguos miembros de un centro de acogida.Al ser informado este miércoles de su despido, Vangheluwe pidió poder residir en un lugar de retiro, “sin ningún contacto con el mundo exterior” para “dedicarse
brar el caos, el desorden de seguridad y un vacío administrativo en la Franja de Gaza”, alertó ayer en un comunicado el Gobierno gazatí de Hamás.
Según un informe de inseguridad alimentaria respaldado por la ONU, 210,000 personas ya sufren hambruna en el norte de la Franja, condición que podría extenderse al resto del enclave antes de julio. Además, más de un millón de gazatíes, la mitad de la población, afronta una falta “catastrófica” de alimentos, según el mismo reporte, y en el norte, uno de cada tres niños menores de dos años sufre desnutrición aguda, lo que ha causado ya la muerte de al menos 25 niños, según el Ministerio de Sanidad gazatí.
Momen Hassan, padre de 23 años, repite como otros que la ayuda que llega por el aire, en paracaídas lanzados por Jordania, Francia, Emiratos o EEUU, entre otros, es totalmente insuficiente y solo hace que la gente se pelee o se aglomere en casas de a quienes les tocó algo. “Hace unos días cayó ayuda cerca de mis vecinos y la gente comenzó a dispararse”, relata Hassan. “¿Entonces qué? Uno muere por intentar conseguir comida o una caja de leche”, critica. Un día consiguió un saco de harina, pero fue asaltado con “una pistola en la cabeza” y tuvo que dejarlo, cuenta.
Antes de la guerra entraban a Gaza unos 500 camiones diarios con productos esenciales. Ahora, esa cifra no llega ni a la mitad, denuncian Human Rights Watch (HRW) y Oxfam.
a la oración y a la penitencia”, informó la Nunciatura Apostólica en un comunicado.Varios medios de comunicación belgas apuntaron que el exobispo de Brujas, de 87 años, seguirá viviendo en la abadía francesa en la que está actualmente recluido, tras haber alcanzado un acuerdo con las autoridades eclesiásticas.
Sin embargo, con la pérdida de su estatus de clérigo y con la retirada de su hábito, Vangheluwe ahora es, a efectos prácticos, libre de moverse y establecerse donde quiera.
En 2010, el papa Benedicto XVI le destituyó de su cargo de
Texto y foto: Agencias
Estados Unidos honró este jueves a los exsoldados que formaron parte del conocido como “escuadrón fantasma” que usó disfraces, tanques hinchables, efectos especiales y otros trucos para llevar a cabo operaciones en secreto durante la Segunda Guerra Mundial.
Tres de los soldados de ese escuadrón, Bernard Bluestein, John Christman y Seymour Nussenbaum, pudieron salir de las sombras en las que operaron durante años y recibieron este jueves un reconocimiento especial: la Medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos, el más alto honor de dicho organismo. La condecoración llega tras años de lucha para que se valorara su trabajo y después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, promulgara en 2022 una ley que reconoce su labor, con la que lograron salvar entre 15,000 y 30,000 estadounidenses. La existencia de estas unidades militares fue un alto
obispo tras admitir que abusó sexualmente de su sobrino, menor de edad por aquel entonces. Después se sumaron más acusaciones por parte de otra sobrina suya y de antiguos miembros de un hogar de acogida con los que, según los denunciantes, mantuvo encuentros sexuales a mediados de los años ochenta cuando ellos eran niños. En 2011, el Vaticano le obligó a retirarse a Francia y le impuso un tratamiento espiritual y psicológico, tras conocerse que no podía ser procesado por la justicia ordinaria porque los hechos habían prescrito.
secreto hasta que se desclasificaron los archivos que revelaron sus innovadoras tácticas en 1996 y, desde entonces, la organización Proyecto del Legado del Escuadrón Fantasma, presidido por el cineasta Rick Beyer, trabajó para promover su memoria y conseguir la condecoración.
“Han pasado 80 años desde que el Escuadrón Fantasma desembarcó en Francia, 19 años desde que llegué a esta historia y nueve años desde que he trabajado para conseguir la Medalla de Oro”, dijo durante la ceremonia Beyer, quien produjo en 2013 un documental sobre esa unidad militar y también ha escrito un libro al respecto.
El Escuadrón Fantasma estaba formado solo por 1,100 soldados, pero engañaba al enemigo utilizando efectos de sonido, suplantación de identidad, engaños por radio y otras tácticas -que aún se emplean en la actualidad- para aparentar ser hasta 30,000, según detalla la web del Museo de la Segunda Guerra Mundial.
Solo el 52.3% de los mexicanos cuentan con suministro constante de agua potable
Texto y fotos: EFE / Agencias
Solo el 52.3 por ciento de la población que vive en las ciudades de México cuenta con un suministro constante de agua potable, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig), el porcentaje de la población urbana con servicio constante descendió de 57.7% en 2021 a 52.3 por ciento en 2023, mientras que en 2019 un 62.4% de las personas dijeron contar con este servicio constantemente.
Según los datos, nueve estados redujeron su suministro constante entre 2021 y 2023: Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Mientras que seis incrementaron su porcentaje en este rubro: Colima, Ciudad de México, Guerrero, Nayarit, Tabasco y Zacatecas.
Además, el reporte reveló
que mientras en cinco localidades (Colima, Baja California, Querétaro, Sinaloa y Guanajuato), más del 70 por ciento de la población disponía en 2023 de suministro de agua potable, en Guerrero solo 25% de las personas lo tenían y en Nuevo León solo 30.4 por ciento. Las entidades que registraron mayores caídas en el porcentaje de su población con abasto regular entre 2021 y 2023 fueron Nuevo León, con 63 puntos; Hidalgo con 38.6, y Quintana Roo con 27.
Además, el sondeo reveló que solo un 20.9% de la población confía en que puede beber el agua potable de su ciudad sin enfermarse, frente a un 24.4 por ciento que confiaba en 2021.
Mientras que 63.4 por ciento de la población a nivel nacional manifestó que el agua potable se desperdicia a causa de fugas en su ciudad.
A nivel nacional, 92.3 por ciento de los encuestados indicó que el agua potable en su ciudad proviene de la red pú -
blica.
El Inegi informó también que en 2023, el 50% de la población de al menos 18 años en zonas urbanas dijo estar satisfecha con los servicios públicos básicos y bajo demanda.
La satisfacción general de la ciudadanía con los servicios públicos básicos y bajo demanda, en el ámbito nacional, pasó de 48.2 por ciento en 2021 a 50% en 2023.
Asimismo, la ciudadanía reportó estar satisfecha con los servicios como suministro de
agua potable y recolección de basura, con 50.7% y 72.6 por ciento, respectivamente.
Mientras que los servicios públicos básicos a los que la ciudadanía dio calificaciones más bajas fueron calles y avenidas, y Policía, este último con un grado de satisfacción del 29,7 por ciento.
Los datos de la encuesta se revelan mientras la mayor parte del país vive una crisis hídrica, que se ha agudizado en poblaciones como la Ciudad de México.
Con tantos de Álvarez, Quiñones y Pineda, el Tri derrota con claridad a Panamá y buscará el título de la NationsLeague
Texto y foto: Agencias
No fue espectacular ni dominante, pero sí efectiva y contundente como pocas veces se recuerda. La Selección Mexicana goleó 3-0 a Panamá este jueves en el espectacular AT&T Stadium, dentro de las Semifinales de la Liga de Naciones Concacaf, confirmando su presencia en el juego por el título del próximo domingo en contra de los Estados Unidos.
Premio justo para México, aunque abultado por lo visto en la cancha y con varias cosas por analizar en un desempeño de marcados altibajos colectivos y ciertas individualidades.
Edson Álvarez, Julián Quiñones y Orbelín Pineda metieron los goles de la Selección Nacional, que hacia el final se relajó.
El trámite probablemente no fue de tres goles de diferencia, sin embargo, la contundencia de la que México siempre ha adolecido sí apareció este jueves frente a unos
40 mil aficionados en la casa de los Dallas Cowboys, que se quedaron con el grito de gol ahogado al minuto 20.
Edson Álvarez cabeceó un tiro de esquina, pero el portero Orlando Mosquera tuvo una gran intervención para mandar a córner. Pudo con esa, pero no con la siguiente jugada del Machín, quien con la misma fórmula puso el 1-0 al llegar a segundo poste y cruzar con la testa en el minuto 40.
Tres minutos después, Julián Quiñones metió su primer gol con el Tri. El festejo fue demorado porque originalmente se lo anularon, sin embargo, el VAR rectificó la decisión inicial al darse cuenta que el del América estaba habilitado en su arrancada por izquierda, que definió tras un recorte con la diestra.
El inicio del complemento vio los mejores momentos de Pana-
Texto y foto: Agencias
La IX Edición de la Copa Yucatán de Futbol Playero fue anunciado para realizarse del 1 al 7 de abril en el Malecón Internacional de Progreso, mismo que contaría con la presencia de 110 equipos y mil 300 participantes aproximadamente, según anunció su promotor principal, Daniel Rosello Zambaino, quien junto con el Instituto del Deporte de Yucatán y el Ayuntamiento de Progreso,
presentó detalles de este importante certamen deportivo. Los estados de Quintana Roo con Playa del Carmen e Isla Mujeres; Campeche con sus municipios de Calkiní y Campeche; y Yucatán con 20 equipos del interior que incluyen a Mérida, Cacalchén, Kanasín, Maní, Dzan, Umán, Tekax y Progreso, están representados con sus jugadores de categorías infantiles y juveniles para participar en cuatro categorías femeniles y ocho varoniles, que
má, pero se encontraron con las atajadas de Guillermo Ochoa. El hombre que busca estar en su sexto Mundial tuvo un par de grandes lances, uno de ellos a bocajarro ante José Fajardo y después desviando un potente remate dentro del área.
Topándose con pared en el intento de acortar distancias, el último golpe a los panameños llegó en el 67′ con el golazo de Orbelín Pineda, quien hizo gala de tremenda técnica para bajar un trazo “a lo Rafa Márquez” de César Montes y, tras matar la redonda, bombear al guardameta para el 3-0 de México.
Ahora, México jugará la Final contra Estados Unidos el domingo 24 de marzo a las 19:15 horas. El Tri buscará su primer título de la Concacaf Nations League ante su archienemigo, que se ha quedado con todas las ediciones hasta ahora.
van desde microbios hasta libre internacional.
Los equipos deberán conformarse con un mínimo de 7 jugadores y un máximo de 12, teniendo un costo de inscripción de 4 mil pesos por equipo, mismo que apoyará a los organizadores para sus gastos, teniendo grupos de 4 equipos en todas las categorías y jugando con 5 integrantes en la cancha incluido el portero.
En la presentación estuvieron Jorge Esteban Abud, director del Instituto del Deporte de Yucatán con David Dillanes Sumano, gerente de eventos especiales de Bepensa, patrocinador del torneo, entre otras autoridades e invitados.
El piloto de Mclaren, Lando Norris, se llevó la primera posición en las Prácticas Libres 1 del Gran Premio de Australia con un tiempo de 1:18.564, por su parte, Max Verstappen de Red Bull concluyó segundo seguido por George Rusell de Mercedes; el mexicano ‘Checo’ Pérez terminó en el sexto lugar. Lo que parecía imposible está a solo horas de verlo hacerse realidad. El pitcher estadounidense Trevor Bauer ya está en la Ciudad de México para reportarse con los Diablos Rojos a unos cuantos días de su presentación ante los New York Yankees, la cual se dará el próximo domingo.
Con parciales de 7-6 (4-7) y 7-5, el yucateco Rodrigo Pacheco y su compañero, el coreano Gerard Campaña Lee, triunfaron sobre los clasificados número uno, James Trotter y George Goldhoff, en los cuartos de final del Yucatán Open contra todo pronóstico.
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Viernes 22 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón
ARIES
Trata de no perder los nervios ante cualquier problema o inconveniente que te salga al paso. Marte está poderoso y puede que canalices mal tus impulsos.
TAURO
Ten prudencia con el dinero y los gastos. Es verdad que estás atravesando un momento de suerte, pero hoy será un poco diferente. No corras riesgos.
GÉMINIS
Hoy vas a comenzar el día con una disposición optimista y una sensación de que tienes la suerte de tu lado.
CÁNCER
Hoy las influencias astrales van a ser benéficas para ti, especialmente en asuntos mundanos y relacionados con el dinero o los bienes.
LEO
Marte se hallará hoy en posición disonante, y a consecuencia de ello vas a tener un día repleto de actividad y desplegarás una gran energía.
VIRGO
Este día será algo difícil para ti. Marte se hallará disonante y si no te controlas, o procuras tener calma, existe el riesgo de que te dejes llevar por los nervios y el estrés.
LIBRA
Cuando lo necesitas, eres un verdadero maestro de la diplomacia, pero hoy existe el riesgo de que te dejes llevar por los nervios. Procura controlarte.
ESCORPIÓN
Si pones tan solo un poquito de tu parte hoy puedes tener uno de esos días “redondos” en los que parece que todo va saliendo según tus deseos y necesidades.
SAGITARIO
Ten cuidado con tu genio y tu carácter colérico, sobre todo porque, sin quererlo, hoy podrías hacer daño a una persona que te quiere mucho.
CAPRICORNIO
Los problemas no son tan grandes o peligrosos como tú los ves, además, también serán más sencillos a la hora de resolverlos. Debes esforzarte por ver las cosas positivamente.
ACUARIO
Ten cuidado con el dinero o con tus bienes en general. Hoy es un día para ser prudente y reflexionar las cosas bien antes de tomar decisiones.
PISCIS
Marte hará entrada hoy en tu signo y va a transitar por él durante varias semanas, infundiéndote un espíritu de lucha mayor del habitual.
1. Pueblo montañoso de la provincia de Cádiz regado por el Guadalete. Símbolo del pascal. 2. Ejecución de actos sin participación de la voluntad -pl.-. 3. Observo con la vista. Onomatopeya del balido de la oveja. Organo de la audición. 4. Pueblo amerindio de la Tierra del Fuego. Atropellar, pasar por encima. 5. Parte de la medicina que estudia el origen y desarrollo de las enfermedades. Símbolo del neodimio. 6. Canciones populares canarias. Pequeño, insignificante. 7. Cosas enteras e integrales. Zona, enfermedad cutánea. 8. Nos atreviésemos. Onda en la superficie del mar.
1. Retoño de algunos árboles. 2. Costosos, que amenazan quiebra. 3. Desfasada, antigua, de poca actualidad. 4. Jardín donde se encuentran reunidos animales salvajes. Mamíferos carniceros plantígrados de espeso pelaje. 5. Símbolo del americio. Símbolo de la plata. Conozco. 6. Cultiven la tierra. 7. Perpetúo la duración de una cosa. 8. Nota musical. Escuchamos, percibimos un ruido. 9. Destruís, arrasais. 10. Diez veces ciento. Prefijo que significa oreja. 11. Cortan las ramas superfluas de las plantas. Artículo determinado. 12. Ensordeciera.
SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: CIRCO
Acróbata
Carpa
Contorsionista
Cuerda floja
Diábolo
Domador
Equilibrista
Funambulista
Hombre bala
Malabarista
Mástil
Monociclo
Payaso Pista
Platos chinos
Tragafuegos
Trampolín
Trapecio
Trapecista
Zancos
Texto y foto: Darwin Ail
Con la finalidad de difundir su obra y rendir homenaje póstumo a la labor que realizó por la ciudad y la cultura, y por su reciente fallecimiento, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Cultura, anunció una semana de homenaje al cronista de la capital yucateca y escritor Jorge Humberto Álvarez Rendón.
Como parte de este tributo a quien fuera cronista de la ciudad, se llevarán a cabo mesas panel, charlas y conferencias, por mencionar solo algunas de las actividades, las cuales serán organizadas por la coordinación del Centro Cultural “José Martí” en conjunto con el escritor Óscar Sauri Bazán.
En las mismas participarán escritores, intelectuales, periodis-
tas culturales y exalumnos, entre otros, con el objetivo de dejar patente en la memoria de los meridanos la obra y arte de tan reconocido y multipremiado hombre.
El calendario de las actividades realizadas en homenaje al maestro Álvarez Rendón será anunciado próximamente en el sitio www.merida.gob.mx/cultura y en las redes sociales de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.
Anécdotas
La literatura, música, educación y cultura ha perdido a uno de sus consentidos, al cronista de la ciudad Jorge Álvarez Rendón, quien escribió varios libros, como reportero entrevistó a Gabriel García Márquez y fue uno de los acompañantes de Jorge Luis Borges, cuando el escritor visitó la
zona arqueológica de Chichén Itzá. En una entrevista que le realizó el periodista y escritor Joaquín Tamayo, que posteriormente publicó en un libro, el cronista le indicó que cuando Borges visitó el estado, el alcalde de ese entonces, Gaspar Gómez Chacón, le pidió el favor que acompañe al célebre escritor argentino a la zona arqueológica. En ese entonces, Álvarez Rendón colaboraba con un periódico y el alcalde le indicó que no le diga a Borges que era periodista, porque el escritor había hecho la petición de estar lo menos posible con los reporteros. El autor de “Ficciones” y “El Aleph” prácticamente ya estaba ciego y lo acompañaba su esposa María Kodama. A Álvarez Rendón le impresionó el conocimiento que tenía el “pionero del Ultraísmo en Argentina” de la cul-
tura maya.
Curiosamente esa noche, en la casa de Álvarez Rendón le marcaron por ese entonces el periodista Jacobo Zabludovsky para preguntarle sobre el rumor que el escritor se había suicidado en un hotel, luego de su visita a la zona arqueológica.
Álvarez Rendón en un principio pensó que se trataba de una broma, pero vio que sí era el periodista y le dijo que él había estado hace unas horas con él y estaba feliz. Casi tartamudeando le dijo al periodista que habían quedado de verse al día siguiente, para continuar el paseo por las ruinas y todo se había tratado de un mal intencio-
nado rumor.
Por otro lado, en una charla comentó la forma en que entrevistó al Nóbel colombiano Gabriel García Márquez. Éste se había quedado varado en el aeropuerto de Mérida ya que iba a ir a La Habana para los funerales del escritor Alejo Carpentier, y alguien le avisó al reportero que el autor de “Cien años de soledad” estaría varias horas en ese lugar.
Inmediatamente se trasladó a ese lugar y García Márquez aceptó la entrevista, pero lo condicionó que no podía apuntar nada ni grabar, sería como una plática informal y tenía que ser habilidoso con su memoria.