Edición impresa Peninsular Campeche viernes 21 de abril de 2023

Page 1

NUEVO MODELO PARA EL CAMPO

El objetivo es atender las prioridades del estado y en respaldo a los pequeños productores, destacan en reunión de la gobernadora Layda Sansores San Román y el titular de la Sader,

¡POR FIN!: AVIÓN

PRESIDENCIAL, VENDIDO A TAYIKISTÁN EN 92 MDD

EL AVIÓN presidencial de México ya tiene dueño. Tras cuatro años de idas y vueltas, la administración de Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que la aeronave fue adquirida por el Gobierno de Tayikistán por 1,659 millones de pesos, alrededor de 92 millones de dólares al tipo de cambio actual.

Víctor Villalobos Arámbula PÁG. 15 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes 21 de abril de 2023 Año 14 Edición 4248 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.43 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.74 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 37° MIN 25º MAX 35º PÁG. 14 PÁG. 14
CON EQUIPO DE VANGUARDIA FORTALECEN ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD EN BENEFICIO DE LOS CAMPECHANOS
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 FOTO: AGENCIA
ERRADICAR TODA VIOLENCIA CONTRA NIÑEZ
FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIA
DE HOY
BUSCAN
Y LOS ADOLESCENTES
LA OPINIÓN
NACIONAL / 18
HOY
PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ CONVERSAR, INDISPENSABLE
EN LAS MARCAS

DE PRIORIDAD

EDITORIAL

Comenzó anoche la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) con el duelo entre los campeones, Leones de Yucatán y los Bravos de León, en un partido que fue muy esperanzador, pues los melenudos mostraron indicios de lo que los ha caracterizado en los últimos años: no se rinden.

Como usted seguro ha leído en la prensa en los últimos días, incluso en este mismo periódico, los melenudos van por el bicampeonato en esta temporada, no es que seamos pitonisos, sino porque Yucatán es el actual campeón, y mientras no sean eliminados se tiene esa posibilidad.

Independientemente de lo que se vio anoche, hayan o no conseguido el triunfo, los Leones de Yucatán son los rivales a vencer en toda la Liga, pues son los actuales campeones de la Serie del Rey tras ese triunfo del año pasado ante los Sultanes de Monterrey.

Sin embargo, por tradición hay que seguir la pista de los Tigres de Quintana Roo, los Olmecas de Tabasco y hasta los Piratas de Campeche (jugaron bien la Copa Maya), en la Zona Sur, mientras que en el Norte hay equipos bien armados como los Sultanes de Monterrey, Diablos Rojos del México, Toros de Tijuana y el mismo Acereros de Monclova, aunque su patrocinador principal, la acerera AHMSA, está en proceso de quiebra.

Hay dos mánagers yucatecos en la puja, Oswaldo Morejón Martínez con los Piratas de Campeche y Luis Borges Burgos con los Mariachis de Guadalajara. A ellos también hay que echarles porras, ¿no cree usted?

Les recomendamos no sufrir de más en este inicio de la temporada, pues los jugadores apenas están entrando en ritmo y el pitcheo falla mucho y los bateadores también tienen altibajos. Más bien, si el béisbol es su deporte favorito, disfrútelo.

Mauricio Vila

@MauVila

Agradezco la invitación de @washingtonpost, para compartir las acciones que estamos realizando en #Yucatán para combatir el cambio climático y cuidar el medio ambiente. Les comparto esta entrevista. #ThisIsClimate

Andrés Manuel

@lopezobrador

Informo al pueblo de México que hoy se celebró el contrato de compra-venta del avión presidencial. El gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial, a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Este dinero se invertirá en dos hospitales, en Guerrero y en Oaxaca.

President Biden

@POTUS

ue un placer dar la bienvenida al presidente @petrogustavo a la Casa Blanca. Colombia es la piedra angular de nuestros esfuerzos compartidos para construir un hemisferio más próspero, igualitario y democrático.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

La gran incertidumbre que existe es que se desconoce la intensidad y fuerza que alcanzará el fenómeno de El Niño, sobre todo en el otoño, ya que también las aguas superficiales del Atlántico estarán por encima de su promedio”

Reprobé de una manera clara la agresión que ha hecho la Federación de Rusia en la invasión a Ucrania, reprobé todo lo que ha acontecido en cuanto a violación a los derechos humanos, a la integridad territorial, y en violación a todos los principios de derechos humanos internacionales”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

La OTAN está con ustedes hoy, lo estará mañana y el tiempo que sea necesario”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023/ Editora:
Verónica Camacho
JUAN VÁZQUEZ MONTALVO METEORÓLOGO DEL CIAFEME SANTIAGO CREEL DIPUTADO DEL PAN JENS STOLTENBERG SECRETARIO GENERAL DE LA OTAN

Carismático médico pide apoyo para cirugía que cuesta un millón de pesos

Texto: Darwin Ail

Fotos: Agencia

El médico interno de pregrado del hospital

“Agustín O’Horán”, Francisco Lara Laredo “Pach”, necesita una cirugía en el cerebro con urgencia, por lo que pide el apoyo de los yucatecos, pues tiene un costo de un millón de pesos.

Consiste en poner un chip en la corteza cerebral: “Me pasan un cable y me ponen como un marca pasos debajo de la clavícula dentro de mi cuerpo y desde adentro me van controlando los impulsos nerviosos”, señaló en su cuenta de Facebook.

Si bien la estimulación cerebral profunda en general se considera de bajo riesgo, cualquier tipo de cirugía presenta riesgo de complicaciones. Asimismo, la estimulación cerebral en sí misma puede provocar efectos secundarios.

La estimulación cerebral profunda implica la creación de pequeños orificios en el cráneo

para implantar los electrodos en el tejido cerebral, además de la realización de una cirugía para implantar el dispositivo que contiene las baterías debajo de la piel del pecho. Las complicaciones de la cirugía pueden incluir lo siguiente:

Colocación incorrecta de las derivaciones, sangrado en el cerebro, accidente cerebrovascular, infección, problemas respiratorios, náuseas, problemas cardíacos, convulsiones y posibles efectos secundarios después de la cirugía.

Los efectos secundarios asociados con la estimulación cerebral profunda pueden incluir: Convulsiones, infección, dolor de cabeza, desorientación, dificultad para concentrarse, accidente cerebrovascular, complicaciones con equipos, como un cable conductor desgastado, dolor temporal e hinchazón en el lugar del implante, unas semanas después de la cirugía, el dispositivo se encenderá, y comenzará el proceso de encontrar las mejores configuraciones para ti. Algunas podrán causar efectos

secundarios; sin embargo, estos suelen mejorar con ajustes adicionales al dispositivo.

Los posibles efectos secundarios de la estimulación son: Sensación de entumecimiento u hormigueo, rigidez muscular en el rostro o el brazo, problemas en el habla, problemas de equilibrio, aturdimiento, problemas de vista, como visión doble, cambios de humor indeseados, como enojo y depresión.

La estimulación cerebral profunda es un procedimiento serio y potencialmente peligroso. Incluso si cumples con los requisitos para someterte a la estimulación cerebral profunda, tú y tus médicos deben evaluar cuidadosamente los potenciales riesgos y beneficios del procedimiento.

Luego viene la preparación para la cirugía es probable que sea necesario hacerte pruebas médicas para verificar que la estimulación cerebral profunda es una opción segura y adecuada para ti. También es posible que se necesiten estu

dios por imágenes del cerebro, como una resonancia magnética, antes de la cirugía. Estos estudios ayudan a mapear las áreas del cerebro en las que se

implantarán electrodos. Para los interesados en apoyar pueden depositar a la tarjeta bancaria BBVA 4152 3135 9188 1144.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
CON URGENCIA
-
“MEPASAN un cable y me ponen como un marca pasos debajo de la clavícula dentro de mi cuerpo y desde adentro me van controlando los impulsos nerviosos”, señaló Francisco Lara.

EXHORTAN A NO BAJAR LA GUARDIA

FENÓMENO DE EL NIÑO FAVORECERÁ

UNA TEMPORADA DE HURACANES POR DEBAJO DEL PROMEDIO

que siete son huracanes y tres alcanzan la categoría 3, 4 o 5 en la escala Saffir Simpson. Mientras tanto en el Pacífico, donde la temporada de ciclones tropicales inicia el 15 de mayo, los especialistas esperan que ésta sea intensa, precisamente por el fenómeno de “El Niño”.

Para esta temporada 2023, los nombres de ciclones tropicales asignados para el Atlántico son Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, José, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney. “La gran incertidumbre que existe es que se desconoce la intensidad y fuerza que alcanzará el fenómeno de El Niño, sobre todo en el otoño, ya que también las aguas superficiales del Atlántico estarán por encima de su promedio”, detalló Vázquez Montalvo, quien dijo que la afectación por este fenómeno será a partir del próximo mes de junio.

El fenómeno de “El Niño” se caracteriza por tener viento cortante en altura que impide el desarrollo y formación de los ciclones, así como también podría restarle fuerza o incluso desaparecer a aquellos ya formados.

de 14 ciclones tropicales, de los que siete son huracanes y tres alcanzan la categoría 3, 4 o 5 en la escala de Saffir Simpson. Mientras tanto en el Pacífico, donde la temporada de ciclones tropicales inicia el 15 de mayo, los especialistas esperan que ésta sea intensa, precisamente por el fenómeno de “El Niño”.

Texto: Manuel Pool

Fotos: Agencias

El 1 de junio inicia la temporada de huracanes para el océano Atlántico, zona en la que se encuentra incluida la Península de Yucatán y donde, de manera general, los especialistas consideran que la presencia del fenómeno de “El Niño” favorecerá una temporada de ciclones tropicales por

Se pronostican 13 ciclones tropicales con nombre

debajo del promedio, lo que, recalcaron, no debe ser razón para bajar la guardia en materia de prevención.

El meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos

Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo, recordó que hace unos

días, la Universidad Estatal de Colorado, EE.UU. emitió el primero de cuatro pronósticos de lo que se espera ocurra en la presente temporada de Ciclones Tropicales 2023.

El doctor Phil Klozbacht, director y encargado ahora del proyecto de huracanes de la mencionada Universidad estadunidense, detalló que el pro -

medio de formaciones es de 14, de los cuales, este año para el Atlántico se esperaría la llegada de 13 ciclones tropicales con nombre, que podrían tener una menor intensidad, seis de ellos podrían ser huracanes y de estos dos serían intensos. Vázquez Montalvo explicó que el promedio normal es de 14 ciclones tropicales, de los

Las agencias internacionales de Estados Unidos, AccuWeather y Crown Weather, coincidieron en anticipar una temporada ciclónica por debajo del promedio y se estima que se alcanzarán 13 ciclones tropicales con nombre, que podrían tener una menor intensidad.

“Se espera una temporada tranquila de ciclones tropicales pero, independientemente de este pronóstico, y sin importar el número de ciclones que se formen, se recomienda a los habitantes de la Península de Yucatán hacer los preparativos previos comenzando con su plan de contingencia, tanto familiar, institucional o empresarial”, planteó Vázquez Montal-

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
VÁZQUEZ MONTALVO explicó que el promedio normal es

A DESTACAR

Para esta temporada 2023, los nombres de ciclones tropicales asignados para el Atlántico son Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, José, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney.

“SE ESPERA una temporada tranquila de ciclones tropicales pero, independientemente de este pronóstico, y sin importar el número de ciclones que se formen, se recomienda a los habitantes de la Península de Yucatán hacer los preparativos previos comenzando con su plan de contingencia, tanto familiar, institucional o empresarial”,

vo, quien subrayó que la batalla contra los huracanes se gana en las épocas en las que no los hay.

Precisamente esa fue la intención de que se recibiera en Mérida en días pasados al avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos: motivar a la prevención en materia de Protección Civil ante el próximo inicio de la temporada de ciclones que, como antes se mencionó, para el Atlántico inicia el primero de junio y 15 días antes para el Pacífico.

Estudiantes de la UADY asistieron al acto protocolario, presidido por el gobernador Mauricio Vila Dosal, así como para conocer la aeronave de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, como parte de las acciones de difusión y prevención en caso de huracanes del Centro Nacional de Huracanes (NOAA, por su siglas en

Durante la visita se observó que el equipo con el que cuenta el avión cazahuracanes le permite medir la presión, humedad, temperatura, dirección y velocidad del viento, datos necesarios para conocer la in -

tensidad del huracán. Estas aeronaves militares vuelan hasta el interior del ojo del huracán y recolectan la in-

formación necesaria para medir la intensidad del meteoro. Los datos se envían en tiempo real, vía satélite, desde la nave

al Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, para que sean analizados por los

meteorólogos y especialistas.

En esa ocasión, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Margarita Méndez Girón, comentó que en los últimos 50 años han impactado al litoral del Golfo de México un centenar de estos fenómenos, que, aunque pueden ocasionar destrucción con sus lluvias y vientos, también traen importantes beneficios, como la recuperación de presas, lagunas y arroyos, la recarga de los acuíferos y la regulación de la temperatura del planeta, además de que dispersa la marea roja y las bacterias.

Asimismo, recordó que en 2022 afectaron al país 10 ciclones tropicales que permitieron que los índices de sequía disminuyeran un 30%.

“La Conagua se mantiene en constante coordinación y colaboración con los organismos Meteorológico internacionales para afrontar los ciclones tropicales, pero también para difundir la cultura de la prevención ante la presencia de estos eventos”, apuntó.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
inglés). LAS AGENCIAS internacionales de Estados Unidos, AccuWeather y Crown Weather, coincidieron en anticipar una temporada ciclónica por debajo del promedio y se estima que se alcanzarán 13 ciclones tropicales con nombre, que podrían tener una menor intensidad. planteó Vázquez Montalvo.

Par de salas de Leonardo

Da Vinci llega a la Feria Aeroespacial de México

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Del 26 al 29 de abril se realizará la Feria Aeroespacial de México en el campo militar de Santa Lucía y, en ese marco, la Fundación Echazarreta por la Alta Gama Latinoamérica, que tiene su sede en Yucatán, presentará dos salas del Museo “El Universo de Leonardo Da Vinci”.

El presidente de la Fundación Echazarreta, el diputado local Rafael Echazarreta Torres, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional también le asignó la organización de la comida empresarial en honor del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que se realizará el día 26 de abril, en Santa Lucía.

Echazarreta Torres explicó que las dos salas que se expondrán darán mayor realce a la Feria Aeroespacial de México, que ya de por sí es una de las más importantes

de América Latina.

“Es la primera vez que el Museo El Universo de Leonardo Da Vinci, traemos dos salas, Fuego y Aire, porque tienen que ver con lo aeroespacial. Además, la propia Sedena nos apoyó con la logística y los trámites”, dijo.

Se trata de las máquinas de las salas Fuego y Aire del museo de Leonardo Da Vinci de Florencia, Italia, que fueron gestionadas por la Fundación Echazarreta, que durante 52 años promueve la educación y la cultura en México y otros países.

Echazarreta Torres dijo que esta exposición se pretendía traer a México en el marco de los 50 años de la Fundación, pero la pandemia del covid-19 lo impidió, pero el marco de la Feria Aeroespacial es el ideal. La Famex es el evento más importante que se organiza en América Latina en el sector de aeroespacial.

Texto y foto: Darwin Ail

Para el directivo de la Librería Dante, Rodolfo Cobos Argüelles, la situación del libro no está fácil, pues cada vez se vende menos, y que el electrónico está funcionando, aunque hay gente que lee impresos, le gusta el papel, es un mercado que siempre va a existir.

La lectura en México ha caído en picada en los últimos siete años.

En 2016, casi el 82% de las personas mayores de 18 años leía de

PROGRAMA DE 24 ACTIVIDADES EN 11 SEDES

Tatiana, Blue Demon y Tinieblas Jr., para celebrar a la niñez de Mérida

Amplia cartelera de festejos con funciones de lucha libre, Feria de la Salud Infantil, cine, así como eventos en los zoológicos Centenario y Animaya que cumple 13 años

Una amplia cartelera de eventos en los que se destaca la presencia de Tatiana, Blue Demon Jr, Tinieblas y su inseparable Alushe, es la que el Ayuntamiento de Mérida ha preparado para festejar, no solamente un día a los reyes del hogar, sino desde el 26 y hasta el 30 de abril.

En una rueda de prensa diferente, en la que de cierta manera se adelantaron los festejos al crearse un ambiente infantil en el Pasaje de la Revolución, donde se repartieron paletas, botanas y hasta algodones de azúcar a los representantes de los medios y al público en general, en un video, el alcalde Renán Barrera Concha habló de esta magna fiesta en la que se habilitó el Pabellón Alegría, un espacio en el que desde las cuatro de la tarde, los días 29 y 30 de abril, estará disponible una feria con juegos mecánicos e inflables, ubicado en la Avenida Jacinto Canek.

Se ofrecerán espectáculos de Lucha Libre con la presencia de muchos elementos yucatecos que estarán acompañando al hijo de la “Leyenda Azul”, Blue Demon y al legendario Tinieblas. En este lugar estará presentando su show el sábado 29 de abril, a las 19:00 horas, Tatiana, la Reina de los niños.

Del 26 al 28 de abril, se presentará, en Animaya, el espectáculo “La Gran Aventura”.

Cabe destacar que el Parque Animaya estará celebrando un

forma habitual. Esa cifra ha caído hasta el 68.5% en 2023, un 12.3% menos de lectores en los últimos siete años, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que analiza los hábitos de lectura en el país. Hoy en día, un tercio de la población mayor de edad que sabe leer, no ha posado sus ojos en un periódico o una página de internet en la última semana, y tampoco ha abierto un libro en el último año o una revista en los últimos tres meses.

aniversario más de fundación, por lo que 29 y 30, desde las 10:00 horas, se ofrecerá una aventura tipo safari y recorridos gratuitos.

De la misma manera, en “El Centenario”, los paseos en el Trenecito serán también gratuitos.

La directora del DIF municipal, Silvia Sarti González, recordó que además de que se tendrán en el programa una Feria de Salud Infantil, en la Plaza Grande, el día 26; proyecciones de cine, en el Centro Cultural del Sur; mientras que el grupo Dare de la policía municipal visitará los parques de la María Luisa y Cristo Rey de la Fidel Velázquez, para que mediante actividades divertidas los jóvenes descubran el peligro que representa el consumo de drogas.

En Animaya, el 28 de abril, se realizará la premiación del

El escritor argentino Jorge Luis Borges definió el libro como una extensión de la memoria y de la imaginación.

El también exdirectivo de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (Filey) indicó que el ejemplar electrónico es más barato, pero tiene dudas de su enganche, lo ve complicado, a él le gusta el papel, pero ve que los muchachos viven en el celular, en la laptop lo verán en unos cuantos años, los muchachos están metidos en tecnología.

concurso municipal de dibujo al que convocó la Dirección de Desarrollo Social, con la actuación de los “Payadzules”

El 29 y 30, tocará el turno al musical Tierra del Rey, en el Parque de béisbol de la colonia Dolores Otero, evento al que de acuerdo al regidor Rafael Rodríguez Méndez, se espera la asistencia de dos mil personas por día.

Para el sábado 29, la Noche Mexicana estará dedicada a los niños, ya que contará con la participación de Morita y Andrea Herrera de Titeradas; en tanto que el 30, habrá Biciruta, con payasos y superhéroes en el recorrido; Mérida en domingo ofrecerá un programa especial con espectáculos infantiles; además de un concierto de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
UNA AMPLIA cartelera de eventos, donde sobresale la presencia de Tatiana, Blue Demon Jr., Tinieblas Jr., ha preparado el Ayuntamiento de Mérida para festejar a la niñez de Mérida, del 26 al 30 de abril. Texto y foto: Manuel Pool
ASEGURAN QUE SITUACIÓN DEL LIBRO NO ESTÁ FÁCIL Y CADA VEZ SE VENDE MENOS

22 Y 29 DE ABRIL, Y 6 DE MAYO, LOS PRIMEROS FOROS

Preparan serie de eventos hacia el aniversario 50 del asesinato de Efraín Calderón Lara El Charras

por momentos difíciles en cuanto a la aplicación de la ley para salvaguardar los derechos, en este caso de los trabajadores universitarios”, dijo el maestro Quijano, quien convocó a la ciudadanía en general a no permitir que se pierda el esfuerzo que “El Charras” hizo para enfrentar con apoyo de los estudiantes, a la clase empresarial que a principios de los años 70 cometía abusos en contra de los trabajadores, una lucha que a final de cuentas pagó con su vida.

Es por esta razón que el Centro de Estudios de Investigaciones Sociales y Culturales, “Efraín Calderón Lara”, rumbo a este aniversario luctuoso, organizará diversos eventos a partir de este sábado 22 de abril y hasta el 14 de febrero de 2024, en donde se reconstruirá la memoria histórica del movimiento popular estudiantil y el sindicalismo independiente en los años 1973 y 1974.

tre otras personalidades.

“La intención es desembocar el 14 de febrero en la constitución de un foro permanente de solidaridad entre los movimientos sociales, el eje de nuestra lucha es la defensa de los derechos de hombres, mujeres, estudiantes, campesinos, indígenas y miembros de la sociedad Lgbttti+”, detalló Quijano y agregó convencido: “Los derechos no caen del cielo tenemos que luchar por ellos, para su cumplimento, aunque los tengamos constitucionalmente establecidos”.

El 14 de febrero de 2024 se cumplirá medio siglo del asesinato del líder sindicalista Efraín Calderón Lara, “El Charras”, y aún hay grandes pendientes por realizar a favor de la clase obrera trabajadora, cuya situación no ha cambiado e inclusive ha empeorado, mientras que

los trabajadores en general, han perdido ya ese espíritu de lucha para defender sus derechos, que sólo existen en el papel.

“La aplicación del derecho laboral en el país es aún una asignatura pendiente en el país”, dijo el presidente del Centro de Estudios de Investigaciones Sociales y Culturales, (Ceisc) “Efraín Calderón Lara”,

el maestro Pedro Quijano, quien comentó que en la actualidad las organización sindicales nacionales con representación en los estados, mantienen liderazgos de décadas, mientras que la Catem subrayó, no tiene metodos exactamente democráticos.

“En la actualidad, sindicatos como el de la Autamuady, que fundó Calderón Lara atraviesan

Yucatecos celebran 4/20 en el Parque de la Paz, pero los envían a sus casas

En el marco de la celebración del Día de la Marihuana en el mundo, conocido también como el 4/20, decenas de ciudadanos se congregaron en el Parque de la Paz, ubicado en el centro histórico, para conmemorar esta fecha.

Sin embargo, fueron retirados por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de dicho espacio público, pues se encontraban consumiendo la hierba, a pesar de que es ilegal su uso en la vía pública.

Los elementos que llegaron

poco después de que los manifestantes iniciaron a combustionar la planta, aseguraron que recibieron reportes por parte de ciudadanos inconformes ante el consumo de cannabis que se estaba realizando en esa área.

“Estamos en Yucatán y aquí como en todo el país el consumo en la vía pública no está permitido, si gustan consumir los invitamos a realizarlo en un lugar privado”, señaló uno de los elementos de la SSP a los congregados.

Ante la persistencia y la llegada de más elementos, los consumidores de cannabis opta-

ron por apagar sus “porros”, así como comenzar a retirarse ante el temor de ser detenidos.

Uno de los manifestantes invitó a los asistentes a respetar los señalamientos que hicieron los elementos y con esto evitar algún tipo de represión o ser detenidos. Igualmente señalaron que en años pasado esta actividad se había realizado sin problema alguno cuando era respaldada por colectivos cannábicos, los cuales este año no se sumaron a la convocatoria.

Hay que recordar que el objetivo del Día de la Celebración del Cultivo y Consumo de la Ma-

Las tres primeras actividades se desarrollarán los tres sábados siguientes, del 22 de abril al seis de mayo, a partir de las 10:0 horas, en la Sala de Usos Múltiples de la Facultad de Derecho, ubicada en el Campus de Ciencias Sociales de la Uady y en los que participarán además del maestro Quijano, el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio, en-

En rueda de prensa, el maestro Hansel Ortiz Betancourt, recordó que por defender los derechos de los trabajadores al hacer que se aplique y respete la Ley Federal del Trabajo y formar sindicatos independientes, “El Charras”, afectó intereses privados y de los sindicatos existentes, lo que lo llevó a un serio enfrentamiento con las autoridades de ese entonces. El gobernador era Carlos Loret de Mola Mediz.

En ese entonces se logró que a los trabajadores de los nueve sindicatos independientes relacionados con “El Charras” se les respetaran las ocho horas de trabajo, el derecho al séptimo dia, que les pagaran horas extras y que se les reconociera su antigüedad.

rihuana es exigir la despenalización del consumo recreativo del cannabis en su totalidad.

En el país, en 2017, se aprobó una ley que permite el uso medicinal de la marihuana, y en 2021

se aprobó otra norma que legaliza el uso recreativo del cannabis en el país. Sin embargo, a pesar de la aprobación, la ley aún no ha entrado en vigor debido a retrasos en la implementación.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool EL 14 DE FEBRERO del próximo año se cumplirán 50 años del asesinato de Efraín Calderón Lara “El Charras” y el Ceisc comenzará este sábado 22 de abril una serie de eventos para mantener viva su lucha por los derechos sociales, que finalizarán justamente el día de su aniversario luctuoso. Texto y foto: Andrea Segura
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023

RESULTADOS VISIBLES

Gobernador explica la evolución del transporte público en su gestión

Mauricio Vila Dosal participa en el Foro Ideamos del Instituto para la Política de Transporte y Desarrollo

Texto y fotos: Agencia

El gobernador Mauricio Vila

Dosal participó en el Foro Ideamos del Instituto para la Política de Transporte y Desarrollo, donde expuso ante expertos en la materia lo que se está haciendo en Yucatán como parte de la transformación a la movilidad y el sistema de transporte público.

También, se reunió con integrantes de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones para hablar sobre estos cambios que se están llevando a cabo en el rubro y presentó las ventajas de competitivas del estado en la Asamblea General Anual Ordinaria y Extraordinaria de Asociados del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

En el Foro Ideamos, Vila Dosal compartió detalles sobre la implementación del nuevo modelo “Va y Ven”, mediante el cual su administración está cambiando para siempre el transporte público con opciones pensadas para el Yucatán del futuro, más amables con el medio ambiente, modernas, accesibles y eficientes.

Indicó que con este novedoso sistema se busca reducir las brechas de desigualdad en la sociedad, continuando con la visión transformadora de su gobierno a través de la accesibilidad universal, sustentabilidad, componentes tecnológicos, más y menores unidades y operadores capacitados.

Como parte de los proyectos, presentó el Ie-Tram, transporte público único en Latinoamérica y que será 100% eléctrico para ofrecer a los yucatecos una opción de movilidad eficiente, moderna y segura conectando a más de 100 rutas de transporte público y más de 137 colonias de la zona conur-

EL MANDATARIO compartió detalles sobre la implementación del nuevo modelo “Va y Ven”, mediante el cual su administración está cambiando para siempre el transporte público con opciones pensadas para el Yucatán del futuro, más amables con el medio ambiente, modernas, accesibles y eficientes.

A DESTACAR

El Ie-Tram será 100% eléctrico para ofrecer a los yucatecos una opción de movilidad eficiente, moderna y segura, conectando a más de 100 rutas de transporte público.

bada, uniendo a Mérida, Kanasín y Umán.

Detalló que sus unidades proveerán los beneficios de un tranvía y la flexibilidad de un autobús, será moderno con aditamentos como puerto USB, WiFi y geolocalizador en tiempo real; será 100 por ciento eléctrico con carga rápida mediante pantógrafos y no emitirá contaminación auditiva.

En este Foro también participaron la directora ejecutiva de ITDP, Heather Thompson; y los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) México, Ernesto Stein; y del BID Lab, Tatiana Virviescas Mendoza, con quienes Vila Dosal intercambió ideas y experiencias sobre ciu-

dades sostenibles e incluyentes.

En su turno, Stein destacó lo que se está haciendo en la entidad en este ámbito, así como los avances que han presentado respecto a la movilidad, por lo que se está acompañando en el proceso de estudio y digitalización de esta experiencia, ya que podría servir como modelo en otras ciudades. Como parte de su agenda en el marco de ese Foro, el mandatario estatal sostuvo un encuentro con miembros de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, con quienes habló del Sistema de transporte Va y Ven, con el que se está transformando la movilidad en Yucatán, ofreciendo un trans-

porte a la altura de lo que merecen las familias yucatecas, a fin de seguir mejorando el transporte público, haciéndolo más seguro y eficiente de la mano de expertos en el sector.

Les expuso que en los últimos dos años de su gestión se invertirán más de 4 mil millones de pesos para carriles exclusivos y preferentes para transporte público, Centros de Transferencias Multimodal (Cetrams), más de 250 kilómetros de intervención para transporte público, así como obras de parabuses, puentes, intersecciones, semaforización preferente, entre otras cosas.

Durante su participación en la Asamblea General Anual Or-

dinaria y Extraordinaria de Asociados del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), el gobernador presentó el momento histórico que está viviendo Yucatán y los proyectos estratégicos que se están llevando a cabo que lo reiteran como un lugar ideal para invertir.

En ese marco, los empresarios de ese sector reconocieron el trabajo logrado en materia de transporte y de seguridad, lo cual, aseguraron, ha marcado la pauta en el país. También, el gobernador se convirtió en padrino de honor del Grupo de Trabajo Index Mujer Manufactura, desde el cual se busca impulsar la igualdad de oportunidades en el país.

En su presentación, Vila Dosal planteó el panorama actual de la entidad y las ventajas competitivas que ofrece a los inversionistas, tales como una ubicación estratégica, su conectividad carretera, aérea y portuaria, que la han colocado como un importante polo para el crecimiento de proyectos, con datos sin precedentes en generación de empleos, crecimiento económico, inversión extranjera directa, seguridad y desarrollo industrial, mismos que la convierten en un lugar sumamente atractivo.

Destacó que Yucatán está creciendo en el sector secundario en la industria manufacturera, pues en 2021 tuvo un aumento del 7.8 respecto al año anterior y, en 2022, las exportaciones manufactureras del estado alcanzaron un valor de 1,199 millones de dólares, la más alta en la administración.

Este buen momento que se está viviendo, señaló el gobernador, vendrá a fortalecerse con proyectos estratégicos que sentarán la base del Yucatán que queremos para los próximos 30 años, tales como la ampliación del aeropuerto de Mérida y del Puerto de Altura de Progreso, con lo que además hacer más competitivo al estado, reafirmará el interés de la firma italiana Fincantieri para construir un astillero donde se invertirán más de 400 millones de dólares y que generará miles de empleos.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023/ Editor: H. Rejón LOCAL

POR

EL MOMENTO NO LE INQUIETA OTRO PUESTO

Alcalde de Progreso, Zacarías Curi, pretende dejar un legado para bien

Otorgan prisión preventiva a homicida de elemento de Guardia Nacional en playón

Texto y foto: David Correa

Según se dio a conocer a través de la Fiscalía General del Estado (FGE), en días recientes, se formuló la imputación a B.R.L. por el delito de homicidio calificado, por los trágicos hechos ocurridos en el playón de Progreso, el pasado sábado, durante el concierto de “Zion y Lennox”. Como le informamos en el evento del concierto se desató una riña y un sujeto fue herido con arma blanca lo que culminó en su muerte. El ahora occiso fue identificado como G.H.B., de 32 años, de origen campechano, quien también era un miembro de la guardia nacional, aunque el día de los hechos se encontraba en descanso y acudió al concierto, al parecer se vio envuelto en una riña y fue acuchillado presuntamente con un arma punzocortante de unos 30 cm., por otro sujeto quien al parecer es

DIVERSOS

de origen veracruzano.

Elementos de la policía lograron detener al agresor, así como otros implicados, quienes ahora están detenidos. En cuanto a la víctima, fue trasladado al hospital naval ubicado cerca del malecón tradicional, sin embargo ya nada se pudo hacer, puesto que por la pérdida de sangre y las graves heridas, lamentablemente falleció.

Tras los hechos se presentó la denuncia correspondiente, la Fiscalía inició la integración de la carpeta de investigación, misma que fue judicializada bajo la causa penal 34/2023, donde se establece que los hechos ocurrieron el pasado 15 de abril en el playón, a la altura de los cruzamientos 98 y 100 de dicho puerto.

Según las investigaciones se establece que el imputado atacó con un cuchillo a su víctima en el codo y en el abdomen, causándole la muerte por anemia aguda posthemorrágica.

Texto y foto: David Correa

En recientes días se han dado a conocer nuevos cambios en el Ayuntamiento de Progreso, esto entre varios cargos directivos, y según se comenta habrá varias reestructuraciones esto a poco más de un año de concluir la actual administración municipal.

Entre las modificaciones, se dio a conocer la salida del Ayuntamiento del director de

Texto y foto: David Correa

El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, se encuentra pronto a terminar su periodo como primer edil en el puerto, luego de casi seis años, al haber sido reelecto, y comentó que pretende dejar un legado, antes de sus aspiraciones a otro cargo político.

“Yo me veo como un ciudadano que seguirá trabajando con mucho orden para mi ciudad, al grado de poder dejar un legado para bien, un legado que me de las bases y la fortaleza para poder seguir avanzando excelentemen-

Deportes, David Escalante Echeverría. Según se dio a conocer, el ahora ex funcionario renunció a su cargo, sin embargo, se desconocen los motivos. Escalante Echeverría fungió como director de Deportes desde diciembre de 2021

Por otro lado, trascendió que el licenciado Miguel Padilla, quien fungía como subdirector de Deportes, fue removido de ese cargo y fue reubicado a la Dirección de Transporte

te en Yucatán. Me queda claro que la gente no quiere ni palabras ni choros mareadores, lo que la gente quiere es resultados y es lo que me gusta y lo que hacemos es dar resultados y ser transparente”, expresó Zacarías Curi. Si bien el alcalde ha mostrado ya su interés en ser candidato a gobernador del estado, aún continúa con su trabajo en Progreso. De igual forma, se le preguntó si consideraría una candidatura a otro puesto como el de legislador, a lo que contestó que son temas que no le inquietan y que sigue trabajando para el puerto y Yucatán.

Municipal, sin embargo, aún no se dice en qué cargo.

Cabe mencionar que otro movimiento reciente se dio en el departamento de comunicación Social, puesto que Rubén Moguel, quien fungía como director fue removido de su cargo y a partir de ahora se desempeñará como fotógrafo. De acuerdo a los informes, en ese lugar como director de Comunicación fue ubicado Jesús Trejo.

“La verdad es que son temas que no me inquietan, estoy trabajando en este momento con la visión clara para poder servir a Yucatán”, expresó.

Por otro lado, el edil recordó que continúan grandes obras en Progreso como la remodelación de la Unidad Deportiva “Víctor Cervera”, el campo deportivo de Chuburná Puerto, el Mercado Municipal, mantenimiento en la iglesia Purísima Concepción, más calles, espacios recuperados y mejoras a espacios públicos, así como más negocios que estarán operando en zonas turísticas.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, se acerca a terminar su periodo como primer edil, y aseguró que pretende dejar un legado para bien, antes de hablar de aspiraciones a otro cargo político, desea seguir trabajando con orden para el puerto, ya que la gente no quiere más palabras, sino resultados.
Su idea es seguir trabajando con mucho orden para el municipio; considera que la población ya no quiere palabras, sino resultados
CAMBIOS EN LA COMUNA PROGRESEÑA, EN ÁREAS DE DEPORTES Y COMUNICACIÓN

LA OBRA CONSTA DE UN KILÓMETRO DE PAVIMENTACIÓN

Alcalde de Oxkutzcab inaugura nueva calle que conecta con la carretera a comisarías

OXKUTZCAB.- En beneficio de los vecinos de la colonia Venustiano Carranza, campesinos y conductores que usan este tramo de calle 44, para buscar la carretera que conduce a las comisarías y a unidades de riego, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde, Juan José Martín Fragoso, inauguró el encarpetado de 6,000 metros cuadrados, de un tramo de la calle 44, desde la 57 hasta la 69.

La obra consta de un kilómetro de pavimentación y llega a mejorar la movilidad de los vecinos y de los vehículos que vienen de las comisarías. Además, beneficiará a conductores que usan esta vía principal para buscar la carretera de la Ruta Puuc.

En el corte de listón, el primer edil estuvo acompañado de su esposa, Ángeles Novelo Caamal; de la síndica, Jessica Vázquez Pérez; el secretario municipal, Alan Emmanuel Torres Vera; las regidoras, María Isabel Pérez Campos, Vanessa Pacheco Córdova; así como vecinos de ese sector, con los

cuales realizó un recorrido en el nuevo pavimento. El programa de construcción, rehabilitación y reconstrucción de calles en el municipio, que promueve el Ayuntamiento en

Preparan en Tekax programa de Prevención de Adicciones

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TEKAX.- Ante diversas autoridades, se realizó la presentación de los resultados de la encuesta del programa Juventud es Yucatán, Planet Youth.

Esta es la primera fase que permitió conocer las condiciones actuales de las y los jóvenes en este tema, a través de encuestas.

Con estas estadísticas, se podrá poner en marcha acciones, políticas públicas y actividades para la prevención y

FALLAN SERVICIOS DE TELEFONÍA E INTERNET EN SUR DE LA ENTIDAD

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

erradicación de adicciones en el municipio y comisarías.

El presidente municipal, Diego Ávila Romero, recalcó que durante este programa se trabajará de manera coordinada con distintas direcciones y áreas del Ayuntamiento, escuelas, dependencias, así como de la Cepredey y Planet Youth, que permitirá aplicar este programa en el municipio.

“Con esta iniciativa pondremos en marcha acciones para prevenir las adicciones entre los jóvenes y que nos ayudará brindar espacios más

estos primeros meses del 2023, ha beneficiado a más de 2,000 familias en los diferentes sectores de la ciudad.

Los vecinos de ese sector de la ciudad quedaron agradecidos

con la mejora en esta vía, ya que esta salida que enlaza con las carreteras a Loltún, Mundo Maya, Ruta Puuc y las comisarías durante más de una década quedó en abandono.

saludables”, expresó.

El Programa Planet Youth es un proyecto de prevención de adicciones, a través de la aplicación de estrategias para reducir el índice de adicciones y violen-

cia entre los jóvenes.

Esto será posible con el apoyo del Ayuntamiento de Tekax y la participación de escuelas, docentes, alumnos y padres de familia.

MUNICIPIOS

DEL SUR- Minutos después del mediodía se cayó el sistema en toda la parte sur del estado.

Los servicios de internet y de comunicación telefónica de la compañía Telcel también se vieron interrumpidos y el servicio se restableció minutos después de las 19:00 horas de ayer.

Cabe señalar que colapsaron los bancos, en los cajeros automáticos, también en las tiendas de conveniencia se vieron paralizados varios pagos de servicios que se debieron concretar.

Loss servicios de internet y de telefonía fueron interrumpidos después del mediodía y dejaron totalmente incomunicadas a empresas y ciudadanos que precisamente dependían de los servicios de internet y de telefonía.

Se desconocen hasta el momento las causas que originaron esa desconexión de los servicios digitales que afectó a miles de usuarios.

Asimismo, no hay cifras oficiales del daño económico causado por esta interrupción en los negocios.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Cortesía EN BENEFICIO de vecinos de la colonia Venustiano Carranza, campesinos y conductores, que usan la vía para buscar la carretera que conduce a las comisarías y unidades de riego, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, inauguró el encarpetado de un tramo de esta arteria.

Constitution Hill: un penal signo de la reconciliación

Hiela la sangre entrar en Constitution Hill. Lo que fue un antiguo penal, en el centro de Johanesburgo (Sudáfrica), en el que estuvieron presos Nelson Mandela y Mahatma Gandhi, es hoy el templo de los derechos constitucionales, en un viraje que refleja bien el deseo del país de reconciliación y de dejar atrás los oprobiosos años del apartheid.

Texto y fotos: EFE

El antiguo y temido penal Old Fort es “una desoladora estructura parecida a un fortín sita sobre una colina en el corazón de la ciudad”, tal como la recuerda Mandela en su autobiografía.

Hoy es un espacio en el que pervive para el recuerdo el horror de los casi 50 años de segregación de la mayoritaria población negra del país. Convive con la Corte Constitucional, símbolo de la dignidad de la nación.

A los pies de la “Llama de la Democracia”, en el centro del recinto, figura grabado el preámbulo de la Constitución sudafricana, de 1994, un texto bellísimo.

“Nosotros, el pueblo de Sudáfrica, reconociendo las injusticias de nuestro pasado; honramos a aquellos que sufrieron por la justicia y la libertad en nuestra tierra; respetamos a quienes han trabajado para construir y desarrollar nuestro país; y creemos que Sudáfrica pertenece a todos aquellos que viven en ella, unidos en la diversidad”, comienza.

El preámbulo termina con “Nkosi Sikelele” (Dios bendiga África en lengua xhosa o bantú, una de las once oficiales del país) que es también el título del que fue el himno nacional para la población negra, hoy fusionado con el “blanco” “Die Stem”.

La de 1994 (ratificada después en 1996) fue la primera Constitución de Sudáfrica tras el fin de casi medio siglo de apartheid y la liberación de Nelson Mandela, en 1990.

Se promulgó el 27 de abril de 1994, el mismo día en que se celebraron las primeras elecciones en la historia del país en las que pudieron participar los ciudadanos negros. Por eso cada año se celebra en esa fecha el Día de la Libertad.

En torno a la “Llama de la Democracia” figura la promesa de Mandela de que “nunca más las leyes de nuestra tierra destrocen a nuestra gente o legalicen la opresión y la re -

antigua

presión. Juntos caminaremos, mano con mano, hacia un futuro brillante”, tal como reza la placa conmemorativa.

MÁS

DE 2,000 PRISIONEROS EN OLD FORT

Construido en 1893, Old Fort Prison Complex fue en sus inicios una cárcel para hombre blancos y luego, brevemente, un fuerte militar. A principios del siglo XX se añadieron una sec-

ción para prisioneros varones negros, la penitenciaría de mujeres y el pabellón para los que entraban en espera de juicio.

Siempre superpoblada, la prisión tenía una capacidad para albergar 980 personas y llegó a acoger, a mediados de los años 50, coincidiendo con el principio del apartheid, a más de 2,200 prisioneros. Como recuerda la web de la propia institución, no hay otro sitio de encarcelamiento en

Sudáfrica con tal cantidad de hombres y mujeres de renombre mundial como los recluidos dentro de los muros de Old Fort, Women's Jail y Number Four. Además de Nelson Mandela y Mahatma Gandhi, por allí pasaron Joe Slovo (blanco antiapartheid, dirigente del Partido Comunista de Sudáfrica y luego del Congreso Nacional Africano, el partido de Mandela), Albertina Sisulú (activista contra la segregación) y Winnie Man-

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 SIEMPRE
ES BUENO SABER ASUNTOS SOCIALES
EL MODERNO EDIFICIO de la Corte Constitucional se mira de frente con la prisión. Foto/Leslie Graham

A DESTACAR

Hoy es un espacio en el que pervive para el recuerdo el horror de los casi 50 años de segregación de la mayoritaria población negra del país. Convive con la Corte Constitucional, símbolo de la dignidad de la nación.

dela, junto a decenas de miles de personas comunes durante sus 100 años de historia.

Gandhi había ido a Sudáfrica a trabajar para una compañía india en 1893 y ahí desarrolló el llamado “Movimiento de Resistencia Pasivo” contra la ley que imponía los pases para negros y “coloreados” (mestizos, indianos y asiáticos) a las zonas de blancos. Estuvo preso en Old Fort durante algo más de siete meses, entre los años 1908 y 1913.

DOS MUNDOS: LA OPRESIÓN Y LA IGUALDAD

El recorrido por el lugar pone frente a frente los dos mundos. Por un lado, las celdas en que fue recluido Mandela -en dos periodos distintos, en 1956, antes de ser juzgado por traición junto con 155 personas más, y en 1962, después de ser detenido en Durban, al sur del país-. Por otro, la Corte Constitucional, abierta en 2004, una vez que la cárcel había sido cerrada en 1983.

Ahora quedan los restos de lo que en su día fueron los sitios de tortura. Y en un costado, la Corte, construida en parte con ladrillos de las instalaciones de la prisión, un ejemplo para el mundo del anhelo de reconciliación que guió la vida de Mandela.

Por ello fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz en 1993 junto con el entonces presidente del país, el moderado

blanco Frederik de Klerk.

Para los negros, ir a prisión era parte de su rutina diaria porque era común que acabaran en Old Fort simplemente por haber olvidado el salvoconducto que les permitía entrar en las zonas de blancos solo para trabajar.

La humillación empezaba al entrar: los prisioneros debían desnudarse y permanecer así en el patio mientras los carceleros se burlaban de sus cuerpos, una práctica conocida como “tausa”.

Eran obligados a saltar y agacharse con las piernas abiertas para que los guardias inspeccionaran sus anos abiertos, según recuerda en los muros Indres Naidoo, preso en 1963.

“Los carceleros blancos nunca hubieran hecho esto a su propia gente”, admite en esos mismos muros de la prisión-museo Martin Shabangu, que ejerció como carcelero entre 1973 y 1980.

Solo Simon Gama, con ingresos repetidos entre 1940 y 1945, relata en los carteles explicativos cómo fue detenido en varias ocasiones por no llevar el pase: “Era liberado, arrestado de nuevo, liberado y arrestado de nuevo. Nunca pasó una semana en la que no fuera detenido. Crecí en la cárcel”.

Thabitha Seala, la abuela del guía Pius Xashimba -que ahora enseña y explica el lugar

con entusiasmo- fue internada aquí por haber olvidado su “pasaporte” y solo pudo salir cuando llegaron a recogerla “sus amos”.

COMIDA DE RESTAURANTE PARA BLANCOS; BASURA PARA NEGROS

El menú diario en la pri sión da buena cuenta del trato diferenciado entre blancos, negros y “coloreados”: “Los blancos comían como si estuvieran en un restaurante en el que se elige la comida; los negros comían basura”, señala en otro punto el carcelero Shabangu.

En la dieta de los blancos había pan, leche, verduras, carne y pescado, alimentos de los que también disfrutaban, en menor cantidad, los “coloreados”. Apenas los cataban los negros, que vivían sobre todo de “puzamandhla”, una mezcla de maíz y levadura que les daba fuerza para soportar el trabajo. El poco pescado que comían estaba podrido.

En Navidad, los blancos recibían una libra de pudin o pastel. El resto debían conformarse con una pinta de café o té con una onza de azúcar, y leche sólo si sobraba tras haberla ofrecido a los primeros, tal como recoge el manual de los prisioneros.

Todo eso es hoy un mal recuerdo sobre el que se ha construido la sede del organismo

LOS MUROS del recinto están decorados con retratos de sus presos más conocidos. En la imagen, Joe Slovo, activista antiapartheid blanco, dirigente del Partido Comunista de Sudáfrica y luego del Congreso Nacional Africano, el partido de Mandela. Foto/Leslie Graham

más representativo de la igualdad entre los hombres y las mujeres de Sudáfrica, blancos, negros o “coloreados”.

El 21 de marzo de 2004, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos, se inauguró el Tribunal Constitucional. En esa celebración 27 niños nacidos en 1994, el primer año de la democracia en Sudáfrica, recitaron la Carta de Derechos en los 11 idiomas oficiales del país. Al día siguiente, Constitution Hill, se abrió al público.

Y cada 27 de abril los sudafricanos de todos los colores celebran que son libres e iguales ante la ley.

13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 UN GRUPO escultórico recrea el espanto de la "tausa", una práctica denigrante, en la que obligaban a los presos a permanecer y saltar desnudos. Foto/Leslie Graham RECREACIÓN de una celda por la noche. Foto: Leslie Graham

Texto y foto: Agencias

La Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, presidió la firma de contrato con la empresa “Carbyne”, especializada en telefonía de las llamadas de emergencia 911, con el objetivo de reforzar las estrategias de seguridad brindando un mejor y eficaz servicio a los campechanos.

La conferencia de prensa se celebró en la Sala de Juntas de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), encabezada por Muñoz Martínez, quien estuvo acompañada de Héctor Luna, director general de la empresa Carbyne México; Daniel Alvarado, titular de Cuentas Estratégicas de la empresa; así como los directores de las áreas operativas de la Institución de seguridad campechana.

Con estas acciones se fortalece el subprograma de servicio

Campeche

de atención de las llamadas de emergencia y denuncia anónima con el recurso Fasp2023 considerado dentro de la partida 317 (señales digitales), por espacio de un año trabajando con la plataforma “Carbyne”, la cual complementa la geolocalización de las llamadas y servicio de mensajería para las situaciones de emergencia.

El servicio que brinda esta innovadora plataforma tecnológica, con la que ya se cuenta en los municipios de San Francisco de Campeche y Ciudad del Carmen, permite la mejora de:

La Geolocalización más precisa del usuario o reportante con su llamada a los centros de emergencia.

Se comparte con todo el accionar operativo los videos e imágenes en tiempo real.

Una comunicación mediante chat silencioso durante la llamada, garantizando en todo momento que la información esté segura y sin vulneración.

Confirman el Torneo Nacional de Judo Tomoyoshi Yamaguchi

La Federación Mexicana de Judo confirmó la realización del Nacional “Tomoyoshi Yamaguchi”, en la ciudad de las Murallas, del 27 al 30 de abril, mismo que se estará disputando en el Centro Internacional de Convenciones y Exposicio-

Buscan erradicar toda violencia contra niñez y los adolescentes

Acuerdan la implementación de la Ruta Estatal de Actuación Interinstitucional para la Atención de Víctimas y además presentan una Comisión de Prevención

nes Campeche XXI. Se trata de un evento considerado la antesala de los Nacionales Conade 2023, pues acuden competidores de todo el país. Aproximadamente 800 deportistas de ambas ramas y diferentes categorías, buscarán mejorar su posición en el ranking nacional, como se clasifica este deporte.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (Siipinna), que encabeza Liliana Adame Amador, realizó la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión para Prevenir Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, que fue presidida por Mario Pavón Carrasco, director general del Sistema DIF Estatal, donde se presentó el Programa de Trabajo 2023–2027 a las dependencias que la integran, con la finalidad de articular y monitorear las iniciativas y ac-

Serán tres días de competencias. El jueves 27, la entrada de las delegaciones; viernes iniciarán las competencias, desde las 9:00 horas; mientras que para el sábado, la jornada arrancará a la misma hora, buscando que todas las competencias se terminen. Para el domingo también se empezará a las 9:00 horas, evento nacional que traerá importante derrama económica, pues se espera la presencia de más de dos mil personas, entre deportistas y familiares.

ciones en materia de prevención y respuesta a la violencia en este sector vulnerable de la población.

De esta manera, se determinaron las medidas de reparación, a fin de atender las obligaciones y compromisos asumidos por el estado mexicano a nivel estatal, nacional e internacional para transversalizar el enfoque del derecho a una vida libre de violencia.

Se resaltó el propósito de recabar los datos de las NNA víctimas de violencia a través de la elaboración de un diagnóstico que permita definir los trabajos prioritarios sobre la prevención y atención, garantizando su pro-

tección inmediata al ejecutar un trabajo interinstitucional y coordinado con base a las políticas públicas del Gobierno de Todos que encabeza la gobernadora, Layda Sansores San Román. Durante la reunión, se acordó la implementación de la “Ruta Estatal de Actuación Interinstitucional para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, Víctimas de Violencia”, como un instrumento que facilite el conocimiento a diversas autoridades sobre un marco general de conceptos con perspectiva de derechos de niñez y adolescencia, en el que se construyan las intervenciones de coordinación interinstitucional.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA SECRETARÍA Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado realizó la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión para Prevenir Toda Forma de Violencia contra niñez y adolescencia, donde se dio a conocer el Programa de Trabajo 2023–2024. Texto y foto: Agencias
Con equipo de vanguardia fortalecen estrategias de seguridad para
ANUNCIAN PROGRAMA DE TRABAJO 2023-2027 Texto y foto: Agencias

SUMA DE ESFUERZOS

Layda Sansores encabeza reunión de trabajo con titulares de la Sader

Al pronunciarse por un nuevo modelo de cooperación interinstitucional para mejorar las condiciones de producción en el país, la gobernadora Layda Sansores San Román se reunió con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, y su equipo de colaboradores.

La mandataria destacó la presencia del titular de la Sader y su ánimo de respaldo al visitar la entidad para compartir experiencias y sumar esfuerzos por el bienestar de los campechanos.

“Lo aplaudo y reconozco. Es el primer ejercicio que vemos de una Secretaría que viene al estado a tratar de articular lo que ustedes planean, que tienen una experiencia muy importante a través de un gran equipo. Este esfuerzo de conjuntar, saber qué pasa y que cada estado es diferente. Los felicito de entrada, claro que esto es viable”, expresó Sansores Sanromán.

Agregó que a través de estas reuniones la Federación y el Estado podrán construir un nuevo modelo de trabajo enfocado a las prioridades de la entidad para apoyar a los pequeños productores.

Como parte de este encuentro, la titular del Ejecutivo señaló que hay una deuda histórica con los pescadores, un sector que debe ser atendido porque se encuentra vulnerable y es apremiante hallar alternativas que lo revigoricen y detonen su desarrollo, especialmente durante las temporadas de veda.

Al avanzar en las conversaciones y planteamientos, también se destacaron las acciones que realiza el Gobierno del Estado para apoyar no sólo al rubro pesquero sino también a los sectores ganadero y agrícola a través de programas sociales establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo.

Por su parte, Villalobos Arámbula manifestó que la intención de estas reuniones es construir un plan de trabajo con la administración estatal, con base en mecanismos que prioricen la solución de las

principales necesidades de los productores.

En su oportunidad, los directores generales de Agricultura, Ganadería, Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera, Conapesca y Segalmex, presentaron los proyectos y estadísticas para determinar de qué manera el gobierno podría vincular acciones de colaboración con la dependencia federal.

A la reunión efectuada en el Centro Cultural Casa de Gobernadores, acudieron el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Or-

tega; el jefe de la oficina de la gobernadora, Armando Toledo Jamit; y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña; además Edwar Ceballos Alejandre, director del Instituto de Pesca; Fernando Gamboa Rosas, secretario de Desarrollo Económico; Santiago José Arguello Campos, coordinador general de Agricultura de la Sader; y el encargado de despacho de la oficina de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado de Campeche, Víctor Manuel Juárez Gutiérrez, entre otros.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA MANDATARIA destacó la presencia de Víctor Manuel Villalobos Arámbula y su equipo de colaboradores, y su ánimo de respaldo al visitar la entidad para compartir experiencias y sumar esfuerzos. Texto y fotos: Agencias

NACIONAL

PAN CONDENA ATAQUES DE RUSIA

Reunión con Zelensky divide a San Lázaro

Texto y foto: Agencias

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Palacio de San Lázaro, encabezada por el legislador morenista Ignacio Mier, advirtió que la reunión del Grupo de Amistad México-Ucrania para escuchar un mensaje vía telemática del presidente ucraniano Volodimir Zelensky “no representa la posición consensuada de la Cámara de Diputados”.

“Por tanto, los discursos ahí vertidos son a título personal y no corresponden a un mensaje del Congreso mexicano”, señaló en un comunicado.

Mier reafirmó posteriormente dicha posición a través de un mensaje en redes sociales:

“Sobre el foro donde participa vía telemática el presidente de Ucrania (Zelensky), los coordinadores parlamentarios expresamos que las opiniones expresadas ahí no representan la posición de la Cámara de Diputados y son a título personal de los asistentes”.

Tras su participación en la reunión del Grupo de Amistad México-Ucrania, el diputado presidente Santiago Creel soslayó, sin embargo, el pronunciamiento de la Junta de Coordinación Política.

“Quien preside la Cámara de Diputados es un servidor y, de acuerdo con muestro orden parlamentario, quien dirige las relaciones de diplomacia parlamentaria es el presidente de la cámara, nadie

más”, dijo el legislador del PAN.

Reafirmó además su condena a la invasión rusa a Ucrania y su exigencia de cesar la agresión, tal como lo ha hecho el embajador de México ante las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente.

El presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, reprobó la invasión rusa a Ucrania y señaló que él es el responsable de conducir la diplomacia parlamentaria, y “nadie más, es una facultad expresa en el reglamento, reiterada en la ley”, en respuesta el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier (Morena).

EL MENSAJE

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, exhortó a México a apoyar “la fórmula ucraniana de

la paz” con el objetivo de ponerle fin a la guerra contra Rusia.

Ante miembros del Grupo de Amistad México-Ucrania de la Cámara de Diputados, el mandatario afirmó que la intervención mexicana en los esfuerzos globales de pacificación aceleraría el término del conflicto armado. Esto, tas reconocer los esfuerzos de la nación mexicana para el orden internacional y los apoyos a las víctimas de la guerra.

“Llamamos a todos los países de juntarse a los esfuerzos globales para implementación de la fórmula ucraniana de la paz. Y los invito a escoger qué punto de esta fórmula le permitirá a México demostrar su liderazgo. (...) Creo que con la ayuda de México eso podría ser mucho más rápido”.

NEGOCIOS Y MARCAS / CONVERSAR, INDISPENSABLE HOY EN LAS MARCAS

EN SÍNTESIS

QUIEREN MÁS TIEMPO PARA TRASLADAR LA GN

El líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, consideró insuficiente el plazo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio al Gobierno federal para que la Guardia Nacional sea readscrita a la Secretaría de Seguridad a partir del 1 de enero de 2024.

IDENTIFICAN A HOMBRE ASESINADO EN PLAZA CARSO

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que la persona ejecutada en Polanco, formaba parte del crimen organizado. A través de redes sociales señaló que los primeros reportes indican que era miembro de una organización del norte del país. Se trata de Julio César Soto.

AMLO SE REÚNE CON FAMILIA DE JULIAN ASSANGE

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la familia de Julian Assange, fundador de Wikileaks, de quien dijo seguirá demandando su libertad. “Recibí a John y Gabriel Shipton, papá y hermano, respectivamente, de Julian Assange, a quien seguiremos defendiendo, pues es un preso político.

Hoy hablar de tecnología dentro del mundo de las marcas es una obligación, me atrevo a decir que la organización que no esté dentro del mundo de la tecnología está próxima a morir

o ya no existe en este mundo empresarial, pero esta evolución nos permite cada vez incorporar estrategias cada vez más poderosas para gestionar una venta, por ejemplo, el marketing conversacional, táctica indispensable en la planeación de mercadotecnia o de relaciones públicas de cualquiera marca.

El marketing conversacional según el articulista Pablo Roca, en el sitio inboundcycle.com es una técnica que permite establecer una comunicación más directa con los clientes con la finalidad de obtener mayores oportunidades de negocio, poniendo el enfoque en generar valor manteniendo con-

versaciones en tiempo real, personalizadas, cercanas y sobre todo humanas. Tiene de igual forma el objetivo de incorporar una mejor experiencia en todo momento con el cliente, incorporando todas las áreas de la empresa y con ello atender a nuestros clientes de la mejor manera y de igual forma generar mejores ventas e ingresos. En esta estrategia de marketing uno de sus objetivos es disminuir el tiempo que los clientes pierden tratando de resolver problemas y no consiguen una atención adecuada, actividad indispensable hoy en día en cualquier marca, en síntesis, debemos hacer

diálogos con nuestros consumidores en cualquier momento y ante toda situación, interactuar y responder de manera inmediata.

Es indispensable entender el valor agregado del marketing conversacional ya que puede emplearse durante todo el tiempo que permanezca el cliente, desde la primera vez hasta la compra y la posventa; sin embargo, es importante acotar que no debemos confundir cualquier conversación que se tenga entre la empresa y algún representante de la empresa, varios comparan el marketing conversacional con un chat en vivo. Sin embargo, el marketing

conversacional no es pensar en una simple herramienta de diálogo, es una forma de cambiar las preferencias del consumidor.

Según el blog de hubspot.es los beneficios de poseer la estrategia de marketing conversacional son: Mejora la comprensión del cliente, permites la personalización del servicio, se convierte en una comunicación amable con los usuarios, mejora la relación con los actuales y futuros clientes, permite el alcance de nuevos clientes.

Estas son algunas ventajas de poner en marcha esta estrategia y por las que vale la pena invertir. ¿Y tú ya iniciaste la conversación?

16 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de
/ Editora: Verónica Camacho
LA REUNIÓN del Grupo de Amistad México-Ucrania para escuchar un mensaje vía telemática del presidente ucraniano Volodimir Zelensky se realizó en el Palacio de San Lázaro. en Comunicación y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023

BUSCAN IMPUTARLO POR INCENDIO EN ESTACIÓN MIGRATORIA

Reprograman audiencia de directivo del INM

Texto y foto: Agencias

El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez, Chihuahua, José Avelino Orozco, reprogramó la audiencia inicial del director general de Control y Verificación del Instituto Nacional de Migración (INM), Antonio “N”, donde la Fiscalía General de la República (FGR) le imputaría el delito del ejercicio ilícito del servicio público, por el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez que dejó un saldo de 40 migrantes fallecidos y 28 lesionados.

Este jueves el impartidor de justicia decretó la suspensión de la diligencia inicial para que los abogados de Antonio “N” tengan tiempo para conocer la carpeta de investigación. Sin embargo, continuará este viernes a las 10 de la mañana.

Por el momento, el juez de control le impuso como medida cautelar presentación periódica mensual y la prohibición de salir del país.

El togado también reprogramó la audiencia del contraalmirante Salvador González Guerrero, exdelegado del INM, quien se encuentra en prisión preventiva oficiosa. Este viernes resolvería si lo vincula a proceso por este mismo caso.

Durante la audiencia inicial que se llevó a cabo el lunes pasado la FGR le imputó los delitos de lesiones, ejercicio ilícito del servicio público y homicidio.

González Guerrero se acogió a la duplicidad del plazo constitucio-

POR

nal, sin embargo, el juez Avelino Orozco señaló que debido a circunstancias imprevistas, urgentes e improrrogables, así como de carácter privado, que atañen e impiden a este órgano realizar la continuación de la audiencia, la aplazó para el el próximo 22 de abril.

Este jueves el impartidor de justicia decretó la suspensión de la diligencia inicial para que los abogados de Antonio “N” tengan tiempo para conocer la carpeta de investigación. Sin embargo, continuará este viernes a las 10 horas.

Por el momento, el juez de control le impuso como medida cautelar presentación periódica mensual y la prohibición de salir del país.

El togado también reprogramó la audiencia del contraalmirante Salvador González Guerrero, exdelegado del INM, quien se encuentra en prisión

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó la venta del avión presidencial adquirido durante la recta final del gobierno de Felipe Calderón y utilizado por su sucesor, Enrique Peña Nieto con un costo al erario de 218.7 millones de dólares (tres mil 936 millones 568 mil 507.45 pesos).

Desde su conferencia mañanera de este jueves, el mandatario ya

Trabajo sobre

seguridad

entre México y EU es como socios: Ken Salazar

Texto y foto: Agencias

Entre México y Estados

preventiva oficiosa. Este viernes resolvería si lo vincula a proceso por este mismo caso.

Durante la audiencia inicial que se llevó a cabo el lunes pasado la FGR le imputó los delitos de lesiones, ejercicio ilícito del servicio público y homicidio.

González Guerrero se acogió a la duplicidad del plazo constitucional, sin embargo, el juez Avelino Orozco señaló que debido a circunstancias imprevistas, urgentes e improrrogables, así como de carácter privado, que atañen e impiden a este órgano realizar la continuación de la audiencia, la aplazó para el el próximo 22 de abril.

La diligencia que sí esta programada para mañana es la del titular del INM, Francisco Garduño Yáñez, a quien la FGR le imputará el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

había adelantado que habría posibilidades de que se vendiera el avión, cuya venta anunció desde el inicio de su gestión y que además, rifó de manera simbólica, a través de la Lotería Nacional.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario publicó un video en el que aparece al interior del avión acompañado del secretario de la Defensa Nacional, general Luis Crecencio Sandoval, Ernesto Prieto, titular del Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Ro-

Unidos el trabajo en materia de seguridad se realiza como socios, aseveró el embajador de ese país, Ken Salazar, quien sostuvo que la investigación de la agencia antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) sobre fentanilo, que involucró el espionaje al cártel de Sinaloa, fue mundial, “con las operaciones que hacemos, que también trabajamos con gobierno de México”.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador externó su inconformidad con la actuación de la DEA y el espionaje, al ser cuestionado al respecto, Salazar, señaló que la investigación, “que llevó a buen resultado, fue mundial: en China, en Guatemala, en los Estados Unidos”.

El resultado, dijo, “es que personas delincuentes muy malas ya van a un proceso” y agregó: “No voy a detallar las

bado (Indep), y Jorge Mendoza, de Banobras. López Obrador dijo que se celebró el contrato de compra-venta del avión presidencial con el gobierno de Tayikistán que depositó 92 millones 157 mil 898.56 dólares (mil 658 millones 684 mil 400 pesos) esto es menos de la mitad del costo original y sin considerar los intereses por el financiamiento, que se termina de pagar en 2027 a Banobras.

operaciones pero siguen, porque estas organizaciones criminales operan por el mundo, en Estados Unidos, por eso el esfuerzo que tenemos nosotros en los estados y ciudades de nuestro país es grande, porque tenemos que quebrar estas redes mundiales”.

No obstante, reconoció que trabajan para generar más confianza entre las agencias estadounidenses. “Estamos trabajando todos estos esfuerzos mundiales, eso es parte del diálogo entre el Fiscal (Merrick) Garland y el Fiscal (Alejandro) Gertz, en la seguridad hay más resultados cuando hay más confianza. En eso trabajamos todos los días viendo a ver de qué manera podemos hacer una realidad este entendimiento que tenemos de socios”.

También informó la visita de la próxima semana harán al país la Comandante de la Guardia Costera y distintos integrantes del Departamento de Defensa, con sus contrapartes mexicanas.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editora:
Verónica Camacho NACIONAL
FIN, AMLO CONFIRMA VENTA DE AVIÓN PRESIDENCIAL A TAYIKISTÁN
EL INCENDIO DEL pasado 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez dejó un saldo de 40 migrantes fallecidos y 28 lesionados.

LLAMA TIRANO A JUAN PABLO II

Daniel Ortega vuelve a atacar a la Iglesia católica y al Vaticano

Texto y foto: EFE

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha vuelto a arremeter contra la Iglesia católica y el Vaticano y calificó a San Juan Pablo II de “dictador” y “tirano“, en un discurso televisado y enviado a la prensa este jueves por el Gobierno de Managua.

En su intervención, Ortega recordó la primera visita que hizo a Nicaragua el papa Juan Pablo II, el 4 de marzo de 1983, cuando el país centroamericano era gobernado por los sandinistas, y durante una misa ofrecida en una plaza de Managua tuvo que gritar “silencio” a simpatizantes del Gobierno que gritaban “queremos la paz”, en medio de la eucaristía.

Según el mandatario, el papa se molestó por el grito “Queremos la paz” y porque las madres de sandinistas caídos en la guerra civil de esa década rogaron por una oración, pero no la recibieron.

No la hizo (la oración), más bien se molestó y gritó: silencio, como un buen dictador, como un buen tirano”, lanzó Ortega.

El líder sandinista insinuó, sin presentar pruebas, que Juan Pablo II llegó en esa ocasión a Nicaragua “con la mentalidad totalmente alejada de la esencia de Cristo y del cristianismo, y venía manipulada por el Gobierno (estadounidense) de Ronald Reagan”.

Karol Wojtyla, nombre de pila de Juan Pablo II, estuvo en Nicaragua por primera vez en marzo de 1983, y en esa

JEFE DE LA OTAN VISITA UCRANIA POR PRIMERA VEZ DESDE LA INVASIÓN

ocasión, además de gritar “silencio” a las masas sandinistas, amonestó públicamente al poeta y sacerdote trapense fallecido Ernesto Cardenal, por mezclar la religión con la revolución.

“La gran noche oscura”

Según el artículo testimonial

“La vergonzosa encerrona de los sandinistas al papa Juan Pablo II”, del periodista Alberto García Marrder, quien cubrió esa visita papal a Nicaragua para EFE, “fue repudiable, vergonzoso, cruel y grotesco” lo que sufrió Su Santidad en la plaza.

“Fue cuando turbas sandinistas profanaron una misa al aire libre del papa Juan Pablo II en el momento cumbre de la consagración”, contó en su artículo.

Recordó que el papa, sorprendido por ese desafío a su autoridad, contestaba con la voz ya ronca: “La Iglesia también quiere la paz”, pero que de nada servía,

Texto y foto: Agencias

La víspera de que Estados Unidos y sus aliados se reúnan de nuevo en la base militar de Rammstein, Alemania, para acordar el nuevo paquete de armamento a Ucrania, el secretario general de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), Jens Stoltenberg, visitó Kiev para reiterar el respaldo de la alianza noratlántica al gobierno del presidente Volodymir Zelensky.

OPS advierte de brotes de enfermedades por falta de vacunación

Texto y foto: EFE

porque seguían los gritos.

“Su Santidad había enfurecido a las turbas cuando, saliéndose del discurso oficial y claramente refiriéndose al sandinismo, recordó el pasaje del Evangelio de San Mateo 7:15-27: “Cuídense de los falsos profetas. Se presentan con piel de cordero, pero por dentro son lobos feroces”, relató García Marrder.

Nicaragua en 1983 vivía una guerra civil entre la “Contra”, financiada por Estados Unidos, que combatía desde las montañas a los sandinistas, aliados de la extinta Unión Soviética y Cuba.

Para Ortega, San Juan Pablo II respondió a la multitud hace 40 años de una forma “nada cristiana”.

Tras partir de Nicaragua, agregó el dirigente sandinista, se hizo “un escándalo mundial, diciendo que le habíamos faltado el respeto al papa por gritar que ¡Queremos la paz!”.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, declinó comentar la visita de Stoltenberg y se limitó a recordar que uno de los objetivos de la “operación militar especial” que lleva a cabo Rusia es “precisamente impedir el ingreso de Ucrania a la OTAN, lo cual sería una grave amenaza para la seguridad de nuestro país”.

La expansión de la OTAN hacia el este es una de las principales preocupaciones del Kremlin. Aún sin Ucrania.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este jueves que el continente americano enfrenta una “crisis inminente” de rebrotes de enfermedades que se daban por superadas por el rezago en los servicios públicos de vacunación.

En una rueda de prensa, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, afirmó que la pandemia de Covid-19 ha agravado el rezago en las inmunizaciones de enfermedades como la poliomielitis o el sarampión, que podrían rebrotar en la región.

“A medida que salimos de los efectos devastadores de la pandemia de Covid-19, el riesgo de brotes nuevos y emergentes en la región está en el nivel más alto de los últimos 30 años”, declaró el director de la OPS, organismo con sede en Washington y afiliado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Barbosa explicó que América había sido históricamente

“líder mundial” en el control de enfermedades”, como la poliomelitis, erradicada en 1994; el sarampión, en 2016, y el tétanos, en 2017.

Pero en la última década se han registrado “graves retrocesos”, como una caída drástica en las tasas de cobertura de vacunación, una financiación inadecuada y la creciente reticencia de la población a vacunarse debido a la “desinformación”.

“La pandemia de Covid-19 exacerbó cada una de estas tendencias”, dijo Barbosa, quien advirtió que el continente americano “se enfrenta a una crisis inminente en torno a los servicios de vacunación”.

Según la OPS, en 2021 más de 2.7 millones de niños menores de un año, uno de cada cinco, no recibieron todas las dosis de vacunas, por lo que quedaron susceptibles a enfermedades como la polio, el tétanos, el sarampión o la difteria.

Barbosa aseguró, que la OPS está “trabajando estrechamente” con los ministerios de Salud de la región.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
LAS RELACIONES del Gobierno de Ortega y la Iglesia católica viven momentos de gran tensión, marcadas por la expulsión y encarcelamiento de sacerdotes, o la prohibición de actividades religiosas.

RIESGOS FUTUROS

La pérdida de hielo en Groenlandia y la Antártida se quintuplica desde 1992

En ambas regiones, las capas de hielo polar perdieron unos 7.5 billones de toneladas de hielo, entre 1992 y 2020, y ahora es responsable de una cuarta parte del aumento del nivel del mar

Texto y fotos: EFE

La pérdida de hielo en Groenlandia y la Antártida se ha quintuplicado desde 1992 y ahora es responsable de una cuarta parte del aumento del nivel del mar, según un informe publicado este jueves por la Agencia Espacial Europea (ESA).

En ambas regiones, las capas de hielo polar perdieron unos 7.5 billones de toneladas de hielo, entre 1992 y 2020, lo que equivale a un cubo de 20 kilómetros de lado, señala el informe del llamado Ejercicio de intercomparación del balance de masas de los casquetes glaciares (Imbie).

Estos registros son muy usados por el Panel internacional sobre cambio climático (IPCC), entre otros organismos, para comprender la crisis climática y buscar la forma de responder ante ella.

Los satélites empezaron a registrar en 1992 los datos de deshielo y los mayores índices se han producido en la última década. Su punto álgido fue, hasta ahora, en 2019, cuando Groenlandia y la Antártida perdieron “la asombrosa cantidad” de 612 mil millones de toneladas de hielo, informó la ESA.

Aquella situación se produjo por una ola de calor estival en el Ártico, que provocó una pérdida récord de 444,000 millones de toneladas de hielo de Groenlandia.

En la Antártida la disminución fue de 168 mil millones, debido a la continua aceleración de los glaciares de la Antártida Occidental y al deshielo récord de la Península Antártica, mientras la capa de la

Antártida Oriental se mantuvo cerca de un estado de equilibrio, como ha ocurrido durante toda la era de los satélites.

El nivel del mar ha subido, debido al deshielo, 21 milímetros desde 1992. Groenlandia es responsable de casi dos tercios (13.5 milímetros) y la Antártida del otro tercio (7.4 milímetros). A principios de los noventa, la fusión de las capas de hielo solo representaba una pequeña fracción (5.6%) del aumento del nivel del mar, pero el deshielo se ha quintuplicado desde entonces, y ahora son responsables de más de una cuarta parte (25.6 por ciento).

Si las capas de hielo siguen perdiendo masa a este ritmo, el IPCC predice que contribuirán entre 148 y 272 milímetros al nivel medio global del mar a finales de siglo.

La responsable del estudio del Imbie, Inés Otosaka, de la Universidad de Leeds (Reino Unido) destacó que las pérdidas de hielo en esas dos regiones han aumentado tan rápidamente a lo largo del registro de los satélites que “ahora es uno de los principales responsables de la subida del nivel del mar”.

La vigilancia continua de las capas de hielo es, según la experta, “fundamental para predecir su comportamiento futuro en un mundo que se calienta y adaptarse a los riesgos asociados a los que se enfrentarán las comunidades costeras de todo el mundo”.

Los científicos utilizan datos de satélites como CryoSat de la ESA y Copernicus Sentinel-1 de la Unión Europea para medir los cambios en el volumen y el flujo del hielo,

así como satélites que proporcionan información sobre la gravedad, para calcular cuánto hielo se está perdiendo.

A DESTACAR

Si las capas de hielo siguen perdiendo masa a este ritmo, el IPCC predice que contribuirán entre 148 y 272 milímetros al nivel medio global del mar a finales de siglo.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
EL NIVEL del mar ha subido, debido al deshielo, 21 milímetros desde 1992. Groenlandia es responsable de casi dos tercios (13.5 milímetros) y la Antártida del otro tercio (7.4 milímetros). Son responsables de más de una cuarta parte del aumento (25.6 %).

EL CAMPEÓN NUNCA SE RINDE

Los melenudos muestran las garras en León: 8-4 a Bravos

Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Leones de Yucatán

El venezolano José “Cafecito” Martínez y Luis “Pepón”

Juárez comenzaron la temporada como cerraron la del 2022, con palos de vuelta entera, y los Leones de Yucatán hicieron rally de cuatro carreras en la décima entrada para vencer 8-4 a los Bravos de León, en el primer jurgo de la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol.

El estacazo de Martínez despertó la ofensiva de Yucatán, el de Juárez comenzó el ataque que empató a cuatro la pizarra en la novena, lo que permitió a los melenudos armar el rally ganador de la décima entrada y que le dio el triunfo al derecho Jorge Rondón.

Michael Feliz se hizo cargo del cierre del juego en la décima entrada en tres hombres y el cerrador de los locales, Adam Hofacket, fue el derrotado. Los Bravos hicieron valer su nombre en las primeras entradas y durante ocho entradas parecían enfilados al triunfo, pero los campeones no se rinden tan fácil.

Veamos. En el primer inning Niko Vasquez conectó rola a las paradas cortas que produjo la primera carrera y José Vargas bateó doblete al jardín central para remolcar la segunda del rollo, todo ello ante al abridor Onelki García.

Completamente maniatados

EN SÍNTESIS

YUCATECO RODRIGO PACHECO CAE EN CHALLENGER

Con parciales de 7-5 y 61, tras una hora y 15 minutos de juego, el argentino Juan Pablo Ficovich venció al tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez en el Challenger 75 de Morelos. El mexicano se quedó en la orilla de los cuartos de final de la competencia.

CON GOL DE GIGNAC, TIGRES ASEGURA EL REPECHAJE

con apenas un hit en cuatro innings, los melenudos despertaron con dos carreras en la quinta entrada. La primera fue por el jonrón de “Cafecito” Martínez y la segunda con biangular productor de Sebastián Valle al prado izquierdo.

Sin embargo, los locales volvieron a tomar distancia en es mismo rollo con triple de Niko Vasquez, que mandó a la registradora a Brandon Villarreal y en la jugada, Vasquez se fue a la registradora por error de tiro de Art Charles.

En la novena, Luis Juárez la botó por el jardín izquierdo y acercó a las fieras a una carrera. Su estacazo fue un auténtico bombazo que despertó a sus compañeros, pues Christian Adames les siguió con sencillo productor de la carrera del empate a cuatro.

Y en la décima, Alcides Escobar bateó su tercer hit de la no-

OpenFastpitch, torneo de sóftbol varonil de alto nivel

Texto y foto: Darwin Ail

Uno de los deportes que ha tenido un notorio crecimiento es el sóftbol y muestra de ello es que del 29 de abril al 1 de mayo se llevará a cabo el Open Fastpitch de Sóftbol Varonil 2023, justa que tendrá como sede el campo “Miguel Alemán” en Mérida, y que fue presentada ayer en las instalaciones de Cervecería La Patria. Lo anterior fue dado a conocer por Dani Pacheco Acosta, integrante del Comité Organizador, con la

presencia del secretario técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar; y de los regidores Rafael Rodríguez Méndez y Raúl Escalante Aguilar.

Aguilar y Aguilar señaló que la Liga Meridana de Sóftbol inició con 12 clubes y ahora cuenta con 40 y esto se debe al trabajo que realizan los comités deportivos de Vergel y San Sebastián, sólo por mencionar algunos.

Por su parte, el regidor Rodríguez Méndez dijo que es sorprendente el aumento de las

che para comenzar la fiesta, Luis Juárez recibió base por golpe y en intento de toque de sacrificio de Adolfo Valdez, Escobar anotó la de la diferencia.

Adam Hofacket dio base intencional a José Martínez para congestionar los senderos y el relevo de Alejandro Chávez se desplomó tras un ponche a Adames, ya que concedió base por bolas a Marco Jaime para la sexta carrera y dos más entraron con doblete de Alan López.

Por Yucatán abrió Onelki García, quien fue castigado con cuatro carreras en cuatro innings y dos tercios, después relevaron Dalton Rodríguez, Alex Tovalín, Carlos Rodríguez, el ganador Rodón (1-0) y Feliz, quien se anotó el salvamento.

Hoy se jugará el segundo de la serie a las 19:30 horas y el lanzador probable de los melenudos es Jake Thompson.

mujeres que lo practican al grado que se puede decir que están a la par, con 50 por ciento tanto hombres como mujeres.

Cabe resaltar que también hace unos meses surgió un equipo femenil, pero que en lugar de utilizar ropa deportiva lo hacían con sus hipiles, son originarias de Yaxunah, donde actualmente son tres equipos: Amazonas, Guerreras y Guerreras Mayas, que son dirigidas por la abuela, mamá y nieta, respectivamente. Iniciaron como un solo equipo, pero por el éxito que tuvieron y las diferencias optaron por dividirse.

En entrevista, Aguilar y Aguilar señaló que respecto al aumento de las adicciones que arrojó en el estado un trabajo de investigación

y que una de las razones que influía era que en los campos deportivos suelen consumirse cervezas, pero que en Mérida y sus comisarías está prohibido.

“La apuesta es el deporte y se da un mal ejemplo que se vaya al parque a ingerir cervezas”, indicó.

Respecto al torneo se tiene la visita confirmada de novenas de

GIMÉNEZ VE LA ROJA EN ELIMINACIÓN DEL FEYENOORD

Con una anotación de AndréPierre Gignac por la vía penal, Tigres derrotó 1-0 al Puebla en el partido que inauguró la fecha 16 del Torneo Clausura 2023, con lo cual aseguró un sitio en la reclasificación. Los regios llegaron a 25 unidades, ubicándose en el lugar 7 de la tabla. El sueño de conquistar la Europa League terminó en Italia, el Feyenoord cayó 4-1 en el duelo de vuelta de cuartos de final ante la Roma en tiempo extra (4-2 marcado global), y el delantero mexicano Santiago Giménez vio la tarjeta roja sobre el final del mismo.

Chiapas, Campeche y el anfitrión Yucatán. Entre los equipos están Selección Inktech, Selección Víctor Avilés, Thundercats, Sultanes y Jaguares de Mariesti.

Se dio a conocer que la inauguración será el 29 de abril, a las seis de la tarde, y la premiación el 1 de mayo, a las dos de la tarde, en el campo de la Alemán.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

La semana laboral se terminará para ti con un día bastante favorable e incluso exitoso, en el que conseguirás algo que estabas persiguiendo.

TAURO

La Luna se encuentra en tu signo, igual que el Sol y otros planetas y toda esta energía te puede catapultar o inestabilizar.

GÉMINIS

La influencia de Venus te ayudará a realizar con éxito aquello que mejor se te da, relacionarte.

CÁNCER

Marte se encuentra transitando por tu signo desde hace ya algunas semanas y puede darte el valor y la fuerza suficiente para luchar.

LEO

Es el momento de correr riesgos y afrontar iniciativas muy audaces, pero debes confiar en la suerte porque estará de tu lado. Triunfarás al final.

VIRGO

Debes esforzarte por superar tus temores, bloqueos e inseguridades que hoy te aparecerán a la hora de tener que enfrentarte a una dificultad.

LIBRA

No te preocupes de tus adversarios o de las dificultades que te podrían aparecer, o incluso de lo que dirán o pensarán.

ESCORPIÓN

Hoy vas a tener que sujetar un poco tu temperamento, hay riesgo de que te dejes llevar por el lado más agresivo de tu fuerte personalidad y tengas conflictos.

SAGITARIO

Un viaje o, en su caso, la llegada de alguien, te va a traer mucha ventura e incluso podría transformar tu vida positivamente.

CAPRICORNIO

El Sol, la Luna y otros planetas importantes van a formar hoy excelentes configuraciones con tu signo y te van a enviar sus energías más favorables.

ACUARIO

A veces la vida te da en abundancia algo que en realidad tú no quieres y, sin embargo, parece que te niega o te retrasa aquello que más deseas.

PISCIS

Hoy tendrás que vivir un día muy difícil en el que vas a tener la sensación de que el destino te hace una gran injusticia, pero luego te alegrarás.

HORIZONTALES

1. Opresión abusiva de la mujer hecha por el hombre -pl.-. 2. Músculo que se contrae impidiendo su normal funcionamiento. 3. Establecimiento destinado a los ejercicios corporales. Tribu protonombal, de cultura muy primitiva, que habita en Indochina. 4. Acechan desde un lugar alto. Trepo a una cumbre. 5. Matar y descuartizar las reses. Parte noroccidental del Océano Indico. 6. Loca, demente. Tirana, dominadora. 7. En los coches de Toledo. Símbolo del osmio. Nombre de los cinco magistrados que elegía anualmente el pueblo en Esparta para contrapesar el poder del senado -pl.-.

8. Rezar. Adquiriese seso o cordura.

VERTICALES

1. Célula capaz de absorber y asimilarse las células orgánicas o inorgánicas vecinas. 2. Persona que provoca conflictos, instigador. 3. Pasará la lengua por una cosa. 4. Adornan. En los coches de Orense. 5. Cajas óseas de las cabezas. 6. Antiguo gorro militar. Siglas del PP antes de ser PP. 7. Derrumbamientos en las minas.

8. Desorden, confusión. Agencia informativa española. 9. Marchad, acudid. Sucesos. 10. La que echa el mal de ojo. 11. Partes del tejado que salen fuera de la pared. 12. Hiciese consonancia un sonido con otro.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: COSTURA

Aguja

Alfiler

Bordar

Broches

Dobladillo

Entretela

Fruncir

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Hilo Hilvanar

Maniquí

Ojal

Patrón

Pespunte Puntada

Ribete

Sisa

Sobrehilar

Tejer

Tela

Tijeras

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón

PRIMERAS EXCAVACIONES ARROJAN RESTOS DE VASIJAS Y DIVERSOS OBJETOS

Arqueólogos del Inah descubren un cenote debajo del convento franciscano de Izamal

Texto y foto: Acom

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) descubrieron un cenote debajo del convento franciscano de Izamal.

Al respecto, Helena Barba Meinecke, titular de Arqueología Subacuática del Inah en la Península de Yucatán, reveló que lo primero que se encontró en el sitio son instrumentos que datan de los siglos XIX y XX, los cuales servían para tapar el cenote.

Ayer, por la mañana, una maquinaria fue colocada por la parte de la calle 28, detrás del convento en donde antes se encontraba una noria de tipo rectangular que formó parte del huerto de este edificio del siglo XV.

Hasta el momento, las primeras excavaciones han arrojado restos de vasijas y diversos ob-

jetos que el personal del Inah ha estado clasificando.

Según una fuente extraoficial, este proyecto buscaría corroborar la hipótesis de que Fray Diego de Landa ocultó parte de los códices mayas que no fueron destruidos en el acto de fe de Maní, con el cual el misionero español trató de borrar cualquier rastro de la cultura maya.

Algunas calles como la 26, hasta la 30 y la 28, entre 31 y 33, estuvieron cerradas al tráfico para que, con apoyo de maquinaria, personal del Inah rompiera parte de la calle 28.

Barba Meinecke detalló que esta cavidad pudo suministrar de agua a los monjes que habitaban el convento hasta 1848, pues en dicho año se abandonó el lugar.

La antropóloga señaló que, en esta primera excavación, se encontraron dos niveles de piso, que estarían en la entrada del cenote.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 21 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos AL CIERRE
ARQUEÓLOGOS DEL INAH descubrieron un cenote debajo del convento franciscano de Izamal, donde se encontraron instrumentos que datan de los siglos XIX y XX, los cuales servían para tapar el pozo y donde las primeras excavaciones han arrojado restos de vasijas y diversos objetos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.