“COMO humanidad, estamos toxificando o envenenando el planeta, haciendo un gran experimento con nuestra salud e impactando sobre los derechos humanos”, aseguró a EFE el relator especial de Naciones Unidas sobre tóxicos y derechos humanos, Marcos Orellana, quien es tajante al afirmar que la contaminación traspasa fronteras. Ya existe “evidencia científica” de los perjuicios para la salud causada por la contaminación, asegura, porque “muchos químicos están alterando los sistemas reproductivos de los humanos, los sistemas endocrinos...”.
En el marco de la glosa del II Informe de Gobierno, comparecen ante el Congreso del Estado los titulares de la Fgecam, Spsc y Seproci; estamos rindiendo cuentas al pueblo, recuerden, con el pueblo todo, sin el pueblo nada: Alejandro Gómez Cazarín PÁG. 15
18
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.55 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.60 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25° MAX 34° MIN 25º MAX 34º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER HORAS 365 DÍAS PÁG. 14 CONTARÁN ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO CON INTERNET PARA TODOS RINDEN CUENTAS EN SEGURIDAD AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 FOTO: AGENCIA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO DE BELLAS ARTES Y LITERATURA LLEGA ESTE FIN DE SEMANA A CAMPECHE FOTO: AGENCIA LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ MIENTRAS CAUSE IMPACTO, TODO ES POSIBLE PÁG. 14
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes
de agosto de 2023 Año 14 Edición 4367
HUMANIDAD ESTÁ TOXIFICANDO Y ENVENENANDO EL PLANETA, ADVIERTEN MEDIO AMBIENTE / 20 FOTO: AGENCIA
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023/ Editora: Mariela Chuc
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
El Partido Acción Nacional ya tiene a su posible candidato a gobernador en el 2024 en la persona de Renán Barrera Concha, de quien hoy ofrecemos información en nuestra nota de portada.
Pero ahora la pregunta obligada es si el PRI y el PRD van a sumarse de cara a las elecciones del año que viene, como consecuencia de los acuerdos a nivel nacional.
Eso mismo se le preguntó ayer a Renán Barrera, y esto fue lo que contestó:
“El Frente Nacional seguramente se intentará replicar en los estados y son bienvenidos aquellos que quieran sumar por Yucatán, esto más allá de partidos, tiene que ver también con el bien del estado, aunque son los partidos los que deben ponerse de acuerdo”.
Es importante este mensaje, porque el alcalde precisó: “son bienvenidos los que quieran sumar por Yucatán”.
Más claro no puede ser.
Y agregó: “Eso ya lo tendrán que definir los otros partidos, nosotros estamos ocupados en lo nuestro, en lo interno, para poder sacar adelante nuestro trabajo político y también generar condiciones para que todos se sientan unidos.
“Es parte también lo que tendremos que valorar en su momento con los otros dirigentes, pero es un trabajo fundamental del partido.
“Son dos opciones que hoy están también hay una reciente reforma que habla de los gobiernos de coalición y bueno sería analizar todas las alternativas y disposición también de todos aquellos que se quieran sumar”.
Y es que para nadie es un secreto que PAN y PRI son acérrimos enemigos en lo local. Son como el agua y el aceite. Sus dirigentes, Asís Cano Cetina y Gaspar Quintal Parra, rehuyen al tema cada vez que se les pregunta. Por algo será.
@MauVila
En #Aguascalientes, asistí a la Reunión del Consejo Directivo de la @CONCAMIN, presenté los proyectos estratégicos que impulsan la infraestructura, la seguridad y el desarrollo de #Yucatán, convirtiéndonos en el estado ideal para invertir. En equipo vamos a seguir atrayendo más inversiones que generen empleos mejor pagados para las y los yucatecos.
Claudia Sheinbaum
@Claudiashein
Es absolutamente FALSO que mientras fui Jefa de Gobierno le hayamos quitado recursos a los trabajadores. La información publicada hace unos días en Templo Mayor del Periódico Reforma es una calumnia.
@NYCMayor
Estamos abriendo la puerta a más viviendas con una propuesta que nos permitirá crear hasta 20.000 viviendas nuevas donde el propietario del edificio quiere convertir oficinas en viviendas pero necesita ayuda para reducir los trámites burocráticos.
#CiudadDeSí
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
He sido alcalde en tres ocasiones, y cada vez que enfrento un proceso electoral, pues tiene particularidades que hay que poder enfrentar como retos y desafíos normales de una contienda electoral. Preocupado no estoy, ocupado estoy de que las cosas salgan bien”
RENÁN BARRERA CONCHA
ALCALDE MERIDANO
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Lamento mucho que mi compañero, por simple ambición esté rompiendo la unidad del movimiento porque su declaración es grave, perfila su salida del movimiento, se va ir de candidato de Movimiento Desahuciado (MC)”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Bueno, que lo intenten. Si ya no tiene suficientes problemas, tendrán aún más. A día de hoy, nadie derrocará a Putin”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila
Dra.
Mayor Eric Adams
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA POLÍTICO PETISTA
ALEXANDR LUKASHENKO PRESIDENTE DE BIELORRUSIA
LLAMADO DE AYUDA
Solicitan 10 donadores de sangre en El Faro
Texto: Darwin Ail
Fotos: Cortesía
Leticia Loría solicita urgentemente diez donadores de sangre en el hospital El Faro. Así como Leticia, mucha gente requiere de ayuda por situaciones de salud.
Debido a que el estado cuenta con los mejores especialistas en Medicina en la Península de Yucatán, los pacientes de los estados de Quintana Roo y Cam-
peche son operados en Mérida y requieren de unidades de sangre, y para que no vengan sus familiares a donar, optan por buscar gente en el Estado.
De acuerdo al Banco de Sangre del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, en México solamente 6.8 por ciento del total de donaciones de sangre se obtienen de manera altruista, el resto corresponde a donación por reposición o donación familiar.
Durante el año 2021 se reali-
- Tener entre 18 y 65 años
- Peso mínimo de 50 kg
- Tener, en términos generales, buena salud
zaron de esta manera 76 mil 624 donaciones, de un total de un millón 121 mil 272, lo que ubica al país en los últimos lugares de Latinoamérica en este rubro.
La donación altruista mengua en México por el desconocimiento, la desconfianza, el miedo, el desinterés, la falta de tiempo y el proceso que involucra el donar sangre.
La donación altruista consiste en ir voluntariamente y donar y no se sabe quien será
REQUISITOS PARA DONAR
Leticia Loría utiliza el poder de las redes sociales para llegar a más personas y conseguir lo que le pidieron los médicos en el hospital
el beneficiado. Debido a que esto es bajo en el país desde hace años se realizan campañas de donación.
Se indicó que al donar sangre se comparte vida, y hay que hacerlo de forma frecuente. Las mujeres tienen la opción de donar hasta tres veces en el año, y los hombres hasta cuatro. Se busca obtener sangre segura para no correr riesgos, y se les hace una evaluación de acuerdo con la Norma
- No haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses
- No haberse realizado tatuaje, perforación o acupuntura en los últimos doce meses
- En los cinco días previos a donar, no haber tomado analgésicos
- No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas
Oficial Mexicana 253.
¿Qué hacer si no consigo donadores? Actualmente, el uso de redes sociales resulta muy funcional para llegar a más personas en caso de que se complique el obtener donares en los círculos cercanos de familiares y amigos. También existen plataformas como Blooders, que conecta a personas que necesitan sangre con donantes y hospitales de la zona.
- No haber padecido infecciones como hepatitis B o C, Vih-Sida, enfermedad de Chagas o sífilis
- No padecer epilepsia, tuberculosis o enfermedades graves del corazón
- No haber recibido trasplantes de órganos
- No usar drogas intravenosas o inhaladas
- Mujeres: no estar embarazada o lactando
- El día de la donación: no presentar tos, resfriado, dolores de cabeza o de abdomen.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
GIRA DE SUPERVISIÓN
MI RETO ES GENERAR LA UNIDAD: RENÁN BARRERA
federales y una senaduría, todos de mayoría
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, aseguró que está enfocado en seguir generando unidad al interior su partido, Acción Nacional, ya que ganó la encuesta para ser el encargado del Equipo Yucatán para el 2024, pero que falta la selección de los candidatos a presidentes municipales en los 105 municipios restantes, 21 diputaciones locales, seis diputaciones federales y una senaduría, todos de mayoría.
“Los retos van a ser generar y continuar generando unidad dentro del partido, pues son 105 municipios que van a elegir alcaldes y alcaldesas y tenemos que instalar a su vez mesas políticas y, desde luego, generar esta cohesión en el interior del PAN para poder enfrentar al proceso electoral con éxito”, afirmó.
Y es que, recordó, en el caso de Mérida la encargada de ser enlace es la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, por acuerdo de la Mesa Política de Yucatán, lo que también le daría la candidatura a la alcaldía de la capital.
Barrera Concha habló por primera vez ante los medios de comunicación; antes lo hizo de forma particular con algunos periódicos, tras ser seleccionado como el encargado del Equipo Yucatán.
De entrada se dijo contento por la gran responsabilidad de encabezar al Equipo Yucatán, luego de una contienda interna ante otros tres compañeros valiosos del panismo de la entidad.
“Era algo que veíamos venir y que, hay que decirlo, el gobernador Mauricio Vila ha sido un factor fundamental para mantener la armonía y la cohesión que se requiere en el proceso en el que participamos”, afirmó Barrera Concha.
Agregó que está agradecido con los yucatecos por la confianza que los ciudadanos
han tenido para su persona.
“Creo que era importante que podamos empezar a perfilar los trabajos preliminares, lo que el partido tendrá por delante en el proceso electoral y, pues, convencidos que hay que generar todas las condiciones para que podamos tener una buena participación en este proceso”, expresó.
Sobre una posible solicitud de licencia para enfocarse en el proceso electoral, el primer edil meridano dijo que hay que esperar los tiempos legales y que lo acordará con el Cabildo en el momento indicado.
Aceptaron el resultado Barrera Concha, quien es presidente municipal de Mérida en su tercer periodo, señaló que está acostumbrado a las presiones, como las que se vivieron previo a la encuesta, pues lleva 24 años trabajando y participando en Acción Nacional y ocho como alcalde de Mérida.
“He sido alcalde en tres ocasiones, y cada vez que enfrento un proceso electoral, pues tiene particularidades que hay que poder enfrentar como retos y desafíos normales de una contienda electoral. Preocupado no estoy,
ocupado estoy de que las cosas salgan bien”, indicó.
“Como alcalde, agregó, ha acumulado experiencia y ahora Mérida pasa por uno de sus mejores momentos en materia de transparencia, en rendición de cuentas y de servicios públicos”.
No hay necesidad
Sobre alguna “operación cicatriz” que se vaya a implementar, Barrera Concha respondió que no hay necesidad, pues en el proceso “nadie salió lastimado”.
Se le hizo ver, en ese sentido, que ni Liborio Vidal Aguilar ni el
diputado federal Rommel Pacheco Marrufo han expresado nada en redes sociales o en alguna entrevista sobre la decisión, pero consideró que deben estar ocupados por sus cargos públicos.
“Están en sus actividades también, de hecho, en el caso de diputados federales, tuvieron su plenaria que concluyó el día de ayer (por miércoles), ya tendremos fecha para reunirnos próximamente y continuar con las pláticas que habíamos acordado en la Mesa Política”, reiteró.
Por último, comentó que cientos de meridanos y persona-
4 MÉRIDA,YUCATÁN,
Viernes 18
2023/
ESPECIAL
MÉXICO
de agosto de
Editora: Mariela Chuc
El primer edil meridano destaca que aún falta la selección de los candidatos a alcaldes en los 105 municipios restantes, 21 diputaciones locales, seis diputaciones
“LOS RETOS van a ser generar y continuar generando unidad dentro del partido, pues son 105 municipios que van a elegir alcaldes y alcaldesas y tenemos que instalar a su vez mesas políticas y, desde luego, generar esta cohesión en el interior del PAN para poder enfrentar al proceso electoral con éxito”, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
jes políticos se han manifestado a favor del nombramiento, entre ellos los aspirantes presidenciales del PAN, Santiago Creel Miranda y Xóchitl Gálvez Ruiz.
Supervisa los trabajos Barrera Concha habló con la prensa, entre los que estaban los representantes de Peninsular Punto Medio, durante una visita de supervisión de los trabajos de limpieza de la Colonia Libertad en Ciudad Industrial.
Allí, el presidente municipal indicó que estas labores refrendan el compromiso de la administración para ofrecer una mejor infraestructura urbana que mejore la calidad de vida de toda la ciudadanía.
“Estas acciones abonan a la calidad de vida de toda la ciudadanía y brindan espacios más seguros para automovilistas y peatones, mejorando la imagen urbana de la zona. Es un trabajo que realizamos de manera permanente en Mérida y sus comisarías”, externó.
Acompañado de José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha supervisó las labores de aseo urbano, limpieza de rejillas, poda de árboles, bacheo, desazolve de pozos y mantenimiento del parque.
Indicó que, gracias al manejo adecuado y transparente de los recursos públicos y el cumplimiento fiscal de la ciudadanía, el Ayuntamiento adquiere equipos con mejor tecnología para los trabajos que Mérida necesita y,
además, otorga al recurso humano las herramientas necesarias para su desempeño laboral.
“Esta es una muestra de que el Ayuntamiento trabaja de manera constante para mantener y mejorar los servicios públicos, especialmente el desazolve de pozos y aljibes, que es una obra prioritaria para la ciudad”, acotó.
Durante el recorrido, Collado Soberanis recordó que la nueva desazolvadora, adquirida a finales del año pasado, irriga presión para arrasar con sedimento, hojas y basura que obstruyan las rejillas, y también con las tuberías que conecten a los 40 aljibes
de la ciudad, los cuales reciben mantenimiento dos veces al año.
“Además, este equipo nos permite desaguar con más rapidez las calles que presentan encharcamiento, pues en cuestión de 10 minutos puede llenar una pipa de 20 mil litros”, agregó.
Mencionó que este equipo representa una disminución de tiempo y esfuerzo para las tareas de la dependencia, porque en minutos realiza el trabajo que regularmente hacían 40 empleados de la Dirección de Servicios Públicos, además que garantiza que sea más ágil y profunda la limpieza de rejillas, pozos colectores y aljibes.
Agregó que, actualmente, el equipo de drenaje de Servicios Públicos cuenta con dos pilas de desagüe con capacidad de 20,000 litros cada una, ocho volquetes de 3 metros, un camión de redilas, dos máquinas desazolvadoras vac-con con capacidad de 12,000 litros, dos compresoras de aire dossam, tres máquinas perforadoras coredrill de cinco pulgadas, tres bombas sumergibles, nueve bombas autocebantes y 15 cuadrillas destinadas a labores de desagüe, reparaciones y desazolve, para un total de 81 trabajadores.
Finalmente, el Presidente
He sido alcalde en tres ocasiones, y cada vez que enfrento un proceso electoral, pues tiene particularidades que hay que poder enfrentar como retos y desafíos normales de una contienda electoral. Preocupado no estoy, ocupado estoy de que las cosas salgan bien”
Municipal hizo un llamado a la ciudadanía a realizar sus reportes a través de la línea Ayuntatel (9999-24-40-00) o en las redes sociales oficiales del Municipio, para que contribuyan con la detección y atención de las áreas que lo requieran.
5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023/Editora: Mariela Chuc
ESPECIAL
RENÁN
DE MÉRIDA
BARRERA CONCHA ALCALDE
BARRERA CONCHA, quien es presidente municipal de Mérida en su tercer periodo, señaló que está acostumbrado a las presiones, como las que se vivieron previo a la encuesta, pues lleva 24 años trabajando y participando en Acción Nacional y ocho como alcalde de Mérida.
EN GIRA de supervisión, el presidente municipal manifestó que, gracias al manejo adecuado y transparente de los recursos públicos y el cumplimiento fiscal de la ciudadanía, el Ayuntamiento adquiere equipos con mejor tecnología para los trabajos que Mérida necesita y, además, otorga al recurso humano las herramientas necesarias para su desempeño laboral.
EXISTE ACUERDO DE NO ATACARSE
Olga Sánchez minimiza acusaciones de Ebrard sobre Claudia Sheinbaum
La senadora revira que las declaraciones del excanciller forman parte del juego de la libertad de expresión que está garantizada en la Constitución Política de México
Texto y foto: Darwin Ail
Pese a que acordaron que no deberían atacarse entre sí las corcholatas de la Cuarta Transformación, como ha hecho Marcelo Ebrard Casaubón sobre Claudia Sheinbaum Pardo, la senadora Olga Sánchez Cordero reviró que esto forma parte del juego de la libertad de expresión, que está garantizada en la Constitución Política de México.
“Hay una libertad de expresión irrestricta, yo creo que todos tenemos el derecho de expresarnos contra lo que en algún momento nos puede molestar”, dijo la también ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El miércoles pasado, en un mensaje a medios, Marcelo Ebrard cuestionó que haya personal de la Secretaría del Bienestar que sale a promocionar a Claudia Sheinbaum y también que ella paga encuestas a modo.
Sobre que Ricardo Monreal pidió investigar la denuncia de Marcelo Ebrard, dijo que no ha escuchado algo al respecto. “Para mí Monreal ha sido un buen coordinador de la fracción parlamen-
taria de Morena en el Senado, le tengo respeto, ha hecho un papel extraordinario en el Senado”.
También habló sobre los libros de texto y pidió a los padres de familia y a la sociedad en general que los revisen y que luego opinen.
Cabe señalar que algunas organizaciones civiles y partidos políticos se han opuesto a la distribución de los textos que corresponden a la Nueva Escuela Mexicana, debido a presuntos errores que tienen, adoctrinamiento, entre otros.
En algunos estados hay amparos por lo que se desconoce si los libros serán entregados en el inicio del curso escolar.
Respecto a la acusación de violencia de género que presuntamente incurre el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre Xóchitl Gálvez, recordó que el Ejecutivo ha mostrado los contratos que ellas ha tenido en las administraciones.
Al insistirle si no es violencia política de género, señaló que eso se debe definir en los tribunales.
Debido a los señalamientos que ha realizado el presidente en
La Mañanera a la mejor perfilada a encabezar el Frente Amplio por México, ella lo ha denunciado ante el Instituto Nacional Electoral (INE). El árbitro electoral le indicó que no podría mencionarla y él optó recurrir a un truco señalándola con la letra X, pero tampoco se le permite.
En el mensaje que dirigió en el encuentro de las mujeres que se realizó en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Sánchez Cordero indicó que de lograr que las mujeres se inserten en el mercado laboral se tendrá un crecimiento económico del seis por ciento.
Agregó que quieren fiscales empáticos, no quieren que recriminalicen, jueces que le den la razón a los victimarios.
Adelantó que entre las propuestas es el sistema de cuidado, donde buscarán apoyar a las jóvenes para que no deserten de las escuelas porque tienen que cuidar a sus abuelos o a sus hermanos.
“Esto es una injusticia porque ahora recibirán un pago y así hasta podrán contar con sus estudios. Tampoco estamos en contra de las guarderías”, explicó.
Denuncian un presunto dragado clandestino
Texto y foto: Manuel Pool
en Dzilam de Bravo
Habitantes de Dzilam de Bravo reportaron a través de redes sociales que la mañana de ayer se realizó de manera clandestina un dragado de arena, con la intención de evitar que se atoren las embarcaciones al acercarse a la playa.
La ubicación del lugar específico en el que ocurre este evento es en las coordenadas (21.38 86 535, -88 91 30 26 1), indicaron los afectados, quienes solicitaron la intervención de la Marina o de alguna otra autoridad competente para conocer del asunto.
Al respecto, el biólogo Jorge Herrera Silveira, explicó a Peninsular Punto Medio que esta acción, además de que genera erosión en la playa, afecta los pastos marinos que están protegidos por la Norma Oficial Mexicana NOM 022.
“Al igual que los manglares, también son guarderías
de los juveniles de peces por lo que también estará afectándose la pesca a futuro”, advirtió el investigador del Cinvestav unidad Mérida.
Los pastos marinos pueden ser una poderosa solución climática basada en la naturaleza, son ecosistemas biológicamente ricos y altamente productivos, ya que proporcionan valiosos hábitats de cría para más de 20% de las 25 pesquerías más grandes del mundo.
Además pueden filtrar patógenos, bacterias y contaminantes, y albergan especies carismáticas en peligro de extinción como los caballitos de mar y las tortugas marinas.
En cuanto a los impactos ambientales asociados con la descarga del material dragado en aguas son: incremento de la turbidez, suspensión y distribución de contaminantes, disminución del oxígeno disuelto y hundimiento y/o cobertura de los organismos vivos presentes en la zona.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
DURANTE UN encuentro con mujeres en esta ciudad, la senadora Olga Sánchez Cordero reviró que las acusaciones de Marcelo Ebrard Casaubón sobre Claudia Sheinbaum Pardo, forman parte del juego de la libertad de expresión que está garantizada en la Constitución Política de México.
EN CASO DE CONCRETARSE LA META, REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 6% EN RELACIÓN A 2022
Comerciantes esperan una derrama de más de mil millones de pesos en útiles escolares
Texto y foto: Darwin Ail
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Levy Abraham Macari, declaró que para el ciclo escolar que está por iniciar, se espera que la venta de útiles escolares dejen una derrama económica de mil cinco millones de pesos, un seis por ciento más, que el año pasado, que fue de 940 millones de pesos.
Dijo que ya se ve un movimiento económico por la entrada a clases. Está el caso de las peluquerías, que registran movimientos, en que se regresa a clases se requieren estos servicios. Muchas personas ya comienzan a regresar de vacaciones, hay movimiento de la gente en las plazas, hay reactivación económica.
Sobre la molestia de algunos padres de familia de que les piden demasiados artículos de limpieza, señaló que es una regulación federal que se debe trabajar. “La Secretaría de Educación Pública tiene problemas más importantes, como el caso de los libros de
texto, que es una discusión nacional.
“No puedo opinar sobre los libros de texto porque no los conozco, pero en este momento el tema del material limpieza no debería ser una prioridad”, indicó.
Dijo que las ventas en el verano han estado estables y en algunos aspectos hasta hubo un bajón, ya que a finales de julio hicieron una encuesta y arrojó que el 60 por ciento de los afiliados a la cámara estaban en sus metas de ventas, pero había un 30 por ciento de personas que había vendido menos de lo esperado y sólo 10 por ciento superó sus expectativas.
“Hay una estabilidad si hay la necesidad si los números se mantienen o a principios de agosto hubo una estabilización o una pequeña recuperación”, explicó.
El sondeo lo realizó en julio, por lo que no tiene datos de este mes y que realizará otra nueva encuesta.
Respecto a que la gente iba al puerto y llevaba alimentos para no consumir en los restaurantes para reducir gastos,
el dirigente señaló que esto siempre ha sucedido y se debe a que algunas personas buscan
Reportan más de 200 casos de dengue confirmados esta semana en Yucatán
Texto y foto: Acom
Las autoridades de salud federal reportan más de 200 casos de dengue confirmados esta semana en Yucatán.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) ha registrado 277 nuevos contagios de esta enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti, marcando la cifra más alta en meses recientes.
En lo que va del año, Yucatán ha acumulado mil 669
contagios, con 770 casos clásicos, 855 con signos de alarma y 44 casos graves, incluyendo dos fallecimientos; otros siete están bajo investigación.
Cabe destacar que Cuncunul y Celestún son los focos rojos de la enfermedad en la entidad, liderando la lista de incidencia de contagios, seguidos por Tekax y Santa Elena.
Al respecto, el secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, reiteró el fortalecimiento de operativos
para combatir al mosquito transmisor, incluyendo fumigación, abatización y termo nebulización.
El funcionario estatal destacó que este esfuerzo es resultado de la coordinación entre ayuntamientos, gobierno estatal y la población.
A nivel nacional, se han confirmado nueve mil 397 casos de dengue y 13 fallecimientos.
Por su parte, Quintana Roo registra el mayor número de casos, cerca de dos mil, seguido de Yucatán y Morelos.
ahorrar, pero algo dejan en derrama. Incluso, las tiendas locales vendieron algo, “no
fueron a comer a un restaurante, pero sí compraron aguas y refrescos”.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL PRESIDENTE de la Canaco Servytur, Levy Abraham Macari, declaró que en el próximo curso escolar se espera que los útiles escolares dejen una derrama económica de mil cinco millones de pesos, lo que representaría un seis por ciento más que el año pasado, cuando se registraron 940 millones de pesos.
La cantante yucateca Estefanía Lavalle lanza sencillo Tu Falso Amor
Con el lanzamiento del sencillo “Tu falso amor”, una canción de la autoría del compositor mexicano Carlos Macías, se presentó la noche de ayer, a lado del también cantautor, la yucateca Estefanía Lavalle en un concierto en el Palacio de la Música, lleno de baladas y romanticismo.
En rueda de prensa previo al concierto, donde estuvo presente el compositor, quien aseguró estar contento de estar en la tierra de quien fuera su maestro Armando Manzanero, recordó que fue el compositor yucateco que le dejó como enseñanza siempre apoyar a los nuevos talentos.
“Es un placer estar en las tierras de mi maestro e inspiración en mi carrera. El maestro Armando Manzanero siempre decía que había que darle la oportunidad a los jóvenes de demostrar su talento y aquí estamos hoy buscando impulsar a una jóven talentosa que tiene mucho futuro por delante”, apuntó.
Ambos coincidieron que esta balada fue trabajada para Estefanía y su rango vocal.
Por su parte, la intérprete aseguró estar emocionada de estrenarla en un lugar tan especial como el Palacio de la Música, lo cual marcará una nueva etapa de madurez y crecimiento de su carrera.
“Puedo decir que esta canción ha sido todo un reto para mí y estoy agradecida por la oportunidad de poder al fin estrenarla y más con la compañía del maestro Carlos, donde muestro una etapa más madura y de compromiso con mi carrera y desarrollo profesional”, indicó la artista.
Aseguraron que la canción a pesar de hablar de un tema de desamor, Estefanía Lavalle trabajó mucho para que su interpretación toque los corazones de los asistentes.
La artista local dio a conocer que para poder hacer realidad su sueño decidió radicar en la Ciudad de México.
Finalmente, Carlos Macías, pidió a las yucatecos apoyar al talento local como lo es Estefanía que como mujer busca abrirse el paso en el reconocimiento musical nacional.
El sencillo “Tu falso amor”, ya se encuentra disponible al público en todas las plataformas de streaming.
Texto y fotos: Andrea Segura
LOCAL 8
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
CON LA AUTORÍA del compositor, Carlos Macías, la yucateca Estefanía Lavalle presentó su nuevo sencillo “Tu Falso Amor”, en el Palacio de la Música.
MELODÍA COMPUESTA POR CARLOS MACÍAS
VISIÓN POLÍTICA HUMANISTA
Atravésdelempleo,Yucatáncierra labrechadedesigualdad: Vila Dosal
El Gobernador participa en la Asamblea de la GOAN, en la que concluyó su gestión como presidente de esta agrupación
Texto y fotos: Cortesía
En Yucatán promovemos el empleo con la llegada de inversiones a nuestro estado y mientras estos llegan, brindamos apoyo a las familias que más lo necesitan cerrando la brecha de desigualdad; a través de una visión política humanista es como estamos saliendo adelante, pues de acuerdo con un reporte del Coneval, tuvimos una disminución histórica de pobreza en la entidad, logrando sacar a más de 236 mil yucatecos de esta situación, afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal en el marco de la Asamblea de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN).
“Creemos que lo que de verdad saca a la gente de la pobreza es la oportunidad de tener un buen empleo, que esté bien pagado, con seguridad social y con buenas prestaciones, y en eso nos hemos enfocado, en una política social que implica generar más empleos, pero además sabemos que mientras los empleos lleguen, hay que respaldar a la gente que más lo necesita con apoyos”, aseveró Vila Dosal ante las gobernadoras de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de Chihuahua, Maru Campos Galván; y los de Querétaro, Mauricio Kuri González; y Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En presencia del presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, el mandatario estatal indicó que se habla de que aproximadamente al 10% del total de la población del estado se logró sacar de esta condición y que en Yucatán la pobreza disminuyó a una tasa 3 veces más rápido a comparación del promedio a nivel nacional, sin embargo, en Yucatán y en los gobiernos de Acción Na-
A DESTACAR
El mandatario se reunió con la secretaria de Economía federal, Raquel Buenrostro Sánchez, a fin de continuar el trabajo en equipo para generar más empleos
cional esta es la fórmula que se sigue para reducir la desigualdad.
“Pero esto no solo es en Yucatán, es en todos los estados gobernados por el PAN, cifras arrojan que el salario creció por encima del promedio nacional y el salario que más creció es el del segmento más pobre de la población.
Somos los estados que disminuimos la pobreza a un ritmo mucho mayor que el promedio a nivel nacional”, puntualizó Vila Dosal.
Entonces, continuó el gobernador de Yucatán, esto habla de que esta visión de humanismo político que tenemos de poder seguir dando certeza jurídica para que vengan nuevas empresas a invertir, salir a promover nuestros estados a nivel nacional
e internacional para generar los empleos que la gente necesita y generar las condiciones para que podamos nivelar la cancha con los más pobres, es lo que está dando buenos resultados.
Durante su mensaje, Mauricio Vila recordó que parte de este logro histórico es que Yucatán está viviendo un gran momento, pues en el año 2021 se obtuvo el mayor crecimiento económico en la historia de la entidad y fue el año en el que se registró la mayor generación de empleos; en el 2022, se reportó la cifra más alta de turistas que se recibieron en Yucatán, la mayor cantidad de inversión extranjera directa al estado y, además, es el año más seguro en toda la historia.
Al concluir su gestión como presidente de la GOAN, Vila Dosal le ratificó su apoyo a la presidenta entrante, la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, y agradeció el respaldo de sus compañeros gobernadores, así como del presidente del PAN, Marko Cortés, para seguir creando buenos gobiernos para las y los mexicanos.
“Durante este año, la GOAN ha sido un organismo que nos ha permitido intercambiar experiencias de buenos gobiernos, en temas como seguridad, desarrollo social, salud y educación con las diferentes administraciones, las cuales estamos convencidos son los gobiernos que mejores resultados han dado en el país. Vamos
a seguir haciendo gobiernos que les sirvan a los estados y que sumen para el bien de México y sus habitantes”, concluyó Vila Dosal.
Al continuar con su agenda de trabajo, el gobernador sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Consultivo de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), donde presentó los proyectos estratégicos que se están desarrollando y detonando el potencial económico de la entidad.
En el encuentro, Vila Dosal abundó sobre las grandes obras de la ampliación del puerto de altura de Progreso que mejorará la conectividad marítima de la entidad, con la posibilidad de recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas y cruceros de hasta 9 mil pasajeros; el viaducto elevado de Progreso con lo que se reducirá el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación; la construcción de dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid y la llegada de más gas natural, con lo que se podrán reducir las tarifas eléctricas y mejorar el servicio.
En ese sentido, el Ejecutivo estatal señaló que para aprovechar esta estrategia de comercio, se está impulsando la enseñanza del idioma inglés a través de programas como la Agenda estatal de inglés en beneficio de 50 mil estudiantes, el programa de Movilidad internacional con lo que en 2024 se enviarán a 500 estudiantes yucatecos a las mejores universidades de Canadá y Estados Unidos.
Por último, el mandatario estatal se reunió con la secretaria de Economía Federal, Raquel Buenrostro Sánchez, para dar seguimiento del proyecto del polo industrial del bienestar e inversiones en infraestructuras que darán mayor competitividad al sureste del país generando más empleos para los yucatecos creando mayores oportunidades para las familias de Yucatán, con la finalidad de seguir combatiendo la pobreza en el estado, lo que es una prioridad en la actual administración.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
AL CONCLUIR su gestión como presidente de la GOAN, Vila Dosal le ratificó su apoyo a la presidenta entrante, la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, y agradeció el respaldo de sus compañeros gobernadores, así como del presidente del PAN, Marko Cortés.
YUCATÁN / NORTE
ENFATIZA AVANCES EN CRECIMIENTO ECONÓMICO, CON INVERSIONES, TURISMO Y EMPLEO
Alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, rinde su Segundo Informe de Resultados
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, rindió ayer su segundo Informe de Gobierno, evento que se llevó a cabo en la recién renovada Unidad Deportiva Progreso, ubicada al oriente del municipio.
Las acciones del Informe comenzaron en la mañana con una Sesión Solemne de Cabildo, que se celebró en la Sala de presidentes del Palacio Municipal de Progreso, en donde el edil estuvo acompañado por Rafael Combaluzier Medina, secretario de Acuacultura y Pesca, en representación del gobernador, Mauricio Vila Dosal, y los regidores que integran el cabildo.
Ya en la noche, en punto de las 20:00 horas, dio inicio el evento del segundo Informe, previamente amenizado por el pianista Daniel Campos y la cantante Brenda Reyes.
El informe inició con un video en el que se destacaron diversas acciones que realizó el Ayuntamiento de Progreso en su segundo año de la administración 2021-2024, entre los que se destacaron diversos avances en el puerto de Progreso.
Entre lo presentado se enfatizaron los logros en crecimiento económico que ha resultado de su gestión, mencionando que el municipio ha atraído inversiones, turismo y empleo, beneficiando directamente a los progreseños. Mencionó los atractivos turísticos que ahora generan ingresos para la comunidad y brindan oportunidades laborales, tales como Isla Columpios, la renovada Pig beach, entre otros, así como el récord Guiness al muelle más largo del mundo.
De igual forma, se recalcó el apoyo al deporte, la mejora en las instalaciones deportivas y la importancia de fomentar el deporte entre los jóvenes como una forma de evitar malos hábitos y construir un futuro sólido, entre estos destacando la recién renovada Unidad Deportiva Progreso, antes llamada Unidad Deportiva "Víctor Cervera Pacheco".
En cuanto a la transparencia en
su administración, Zacarías Curi mencionó con orgullo la calificación perfecta de 100% otorgada por el Asey y el Instituto de Transparencia, resaltando la importancia de la rendición de cuentas en el gobierno municipal.
Por otro lado, se revelaron los avances en materia de salud, con la mejora de la Unidad Básica de Rehabilitación, una nueva unidad de traslado, entre otras mejoras. También mencionó la rehabilitación de 12 parques, Programas de apoyo municipales de despensas, aparatos ortopédicos, visuales, material para emprendedores, pavimentación de calles, entre otras mejoras.
En su discurso, el alcalde invitó a los habitantes a reflexionar sobre la transformación que ha experimentado Progreso, comparando el pasado con el presente.
“Nuestra prioridad es lograr que cada ciudadano tenga acceso a una vida digna y próspera, un Progreso justo, con oportunidades, con condiciones idóneas para la
creación de empleos y por ende generar una derrama económica para las familias de Progreso, cuando les digo que somos un gobierno de cambio es porque lo logramos, mejoramos los servicios de salud, más empleos, más apoyos sociales, más obras, más infraestructura, más obras, más espacio para el deporte, más espacios públicos recuperados, más seguridad, por eso no podemos dar ni un paso atrás, con seguridad descansa el Progreso del futuro", expresó.
"Con la fuerza de todos seguiremos con los buenos gobiernos, en Yucatán somos un sólo equipo y cada uno desde su trinchera tendrá que aportar su talento para que a todo Yucatán y a Progreso le siga yendo bien. Los hechos no se presumen, se prueban, he dedicado estos cinco años a trabajar por mi ciudad, todos los días todas las noches, hombro con hombro junto con todos ustedes y al final se que cuando todo se acaba lo único que importa es
lo que has hecho, mi legado el Progreso de Progreso”, agregó.
Al evento asistieron diversos invitados, desde legisladores, como Erik Rihani González, Pilar Santos, Kathia Bolio; empresarios, representantes de cámaras, de la zona naval, capitanías, Asipona, alcaldes de municipios del interior del estado y destacó la
presencia del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, quien será el próximo candidato a gobernador de Yucatán por el Partido Acción Nacional (PAN). La noche terminó con la presentación del grupo musical "La Sonora Dinamita, embajadores de la Cumbia", banda imitadora de la famosa banda “La Sonora Dinamita”.
10
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y fotos: David Correa
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, rindió ayer su segundo Informe de Gobierno, evento que se llevó a cabo en la recién renovada Unidad Deportiva Progreso, donde el edil hizo énfasis en los logros alcanzados en crecimiento económico, al destacar que al municipio se ha atraído inversiones, turismo y empleo, beneficiando directamente a los progreseños.
ALCALDE JUAN JOSÉ MARTÍN RECIBE A TITULAR DE SEDECULTA
Otorgan material para talleres en Casa de la Cultura de Oxkutzcab
En el municipio, la sede funciona con más de 90 alumnos, además del taller de danza, con lo que el fomento de las actividades culturales se presenta de la forma correcta
MUNICIPIOS
DEL SUR.- Visitar los municipios del interior del estado y recorrer los mercados municipales es realizar un recorrido en el que se encuentran lo representativo de la gastronomía regional, en el que gente local y visitantes pueden disfrutar los platillos típicos que harán recordar la cocina que deleitó los paladares durante la infancia y la juventud.
En cada mercado municipal del interiores del estado se encontrará a mujeres vendiendo al menudeo frutas,
verduras, flores, dulces, postres y plantas de ornato, es toda una microeconomía que genera derrama económica a muchas familias con su actividad comercial.
En los mercados municipales convergen lo representativo de la cultura local de cada municipio como Muna, Ticul, Oxkutzcab, Tekax y otros poblaciones, que muestran su cultura viva por medio de la gente y sus tradiciones, que en su mayoría giran entorno a lo religioso y lo pagano de dos culturas que sin fusionarse muestran lo mejor de sus raíces tradicionales mayas.
y fotos: Cortesía
OXKUTZCAB .- El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, acompañó a la secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, Loreto Villanueva Trujillo, en un acto en la que se entregó material a las Casas de Cultura de 10 municipios del sur del estado.
El presidente municipal fue quien dio la bienvenida a los presentes, agradeció el trabajo del gobierno y su equipo quienes han trabajado de la mano con Oxkutzcab. Prueba de ello, ha sido esta entrega de equipos que servirán para los talleres.
En Oxkutzcab, la casa de la cultura funciona con más de 90 alumnos, además del taller de danza, con lo que se ha logrado que la cultura se presente positivamente en el municipio.
La secretaria de Cultura, Loreto Villanueva Trujillo, indicó que la parte que más encanta a la dependencia es estar cercano en las artes que hay en los municipios y los talentos que
se van formando a través de las oportunidades que se brindan para desarrollarse.
Agradeció a los alcaldes de los municipios del sur y directores de las Casas de la Culturas, por trabajar en equipo, juntos y atender a sus localidades.
“Todos tienen derecho a la cultura, al arte, somos un estado lleno de cultura, estas Casas son muy importantes, donde aprenden los niños y jóvenes a conservar nuestra cultura,
así como ocupar sus espacios libres en cosas saludables, es importantes que los niños y jóvenes tengan más oportunidades y aprendan de sus tradiciones”, expresó.
En este evento, Oxkutzcab recibió un teclado, dos micrófonos y una bocina. Entre los municipios que también tuvieron estos beneficios destacan Maní, Chumayel, Mayapan, Tekit, Mama, Chapab, Dzan, Ticul, Tekax y Santa Elena.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN
/ SUR
EL ALCALDE de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, acompañó a la titular de Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, en acto donde se entregó material a la Casa de la Cultura, que funciona con más de 90 alumnos, además del taller de danza, en una importante promoción de las expresiones artísticas. Texto
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
Mercados municipales, centros de convergencia cultural y gastronómica
SIEMPRE ES BUENO SABER
CURIOSIDADES
LA BELLEZA QUE NOS RODEA
A nuestro alrededor existe una belleza que nos pasa inadvertida: ya sea cotidiana y presente en los ámbitos que frecuentamos, o fuera de lo común y ligada a obras de arte, objetos y materiales con historias asombrosas. Una especialista nos invita a descubrir una infinidad de fuentes de alegría, sosiego y placer.
Texto y fotos: EFE
Tenemos ante nosotros un sinfín de bellezas cotidianas que nos suelen pasan desapercibidas: el barrio donde crecimos, el canto de las aves, el color rosicler (rosado claro) del cielo en la aurora, el olor de los libros viejos, las fotos en blanco y negro de nuestros abuelos, el mar, las revistas de moda de los años sesenta, las flores urbanas, un pupitre con nombres grabados. También existen bellezas extraordinarias y a veces cercanas o relativamente accesibles, que resultan sorprendentes pero son poco conocidas, como los secretos o resonancias de una obra de arte, los colores, metales preciosos y técnicas de algunas pinturas famosas, o los simbolismos de las formas de algunas esculturas.
La química y divulgadora galardonada Deborah García Bello (A Coruña, España, 1984) ha escrito y publicado un libro, “La química de lo bello”, donde describe éstas y muchas otras bellezas y nos invita a disfrutarlas con asombro y saborearlas con sosiego, desvelando mucho de “lo bello que hay en el mundo” y de “lo bello dentro de lo bello” a través del saber de la ciencia.
García Bello (https://deborahciencia.com) es investigadora en ciencia de materiales aplicados al arte en el
centro CICA de la Universidade da Coruña (España), ha recibido premios por su labor científica, y se la considera una de las personas más influyentes en comunicación científica, protagonizando reconocidos espacios divulgativos en radio y televisión.
“Contemplar la belleza, buscarla, crearla e intentar definirla es algo inherente a los seres humanos y es en sí misma una forma de estar en el mundo” señala García Bello a EFE.
BELLEZAS CATEGÓRICAS Y SUTILES
“Hay bellezas categóricas que resultan obvias, pero también hay bellezas más sutiles, que a menudo pasan desapercibidas”, señala.
Esta investigadora se aproxima a la belleza, la descubre, desentraña y comunica a través
de su especialidad, la Química, que según asegura “es una forma de describir el mundo tan precisa y elegante que nos permite percibir esas bellezas sutiles” que hay en el mundo, el arte y los materiales.
Para García Bello, uno de los efectos positivos de contemplar la belleza tiene lugar sobre todo a través del conocimiento, al que considera como “la forma más sofisticada de placer”.
“Cuando aprendes a percibir esas bellezas sutiles y conocerlas, ese conocimiento y a la vez aprendizaje, ya no tiene camino de vuelta. Una vez que lo ves, no dejas de verlo nunca”, puntualiza.
“Cuanto más conocimiento tengamos de las cosas, más vamos a disfrutar de ellas y mejor vamos a percibir la belleza”, señala.
Explica que esto lo refleja bien la palabra “saboer”, una mezcla entre saber y sabor, in-
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023
PORTADA del libro ‘La química de lo bello”. Foto: PLANETA.
DEBORAH García Bello, investigadora y divulgadora científica. Foto: Carlos Ruiz-PLANETA.
RODEA
A DESTACAR
Deborah García
Bello, química y divulgadora, invita a descubrir “toda la belleza que hay en el mundo y lo bello dentro de lo bello”, que podemos hallar tanto en la felicidad de un día corriente percibido con otros ojos, como en la fascinación que despierta observar una obra de arte y conocer sus secretos.
ventada por el escultor Juan Luis Moraza, y que para esta autora puede interpretarse como que “para saborear hay que saber”, según añade.
Además, para descubrir y disfrutar de la belleza que hay en las experiencias, ambientes, seres y objetos cotidianos, García Bello recomienda “comportarnos en nuestra casa, en nuestro entorno, como si fuésemos turistas, en otras ciudades, en otros paisajes”.
“Cuando somos turistas, vamos con la mirada muchísimo más atenta, fijándonos en todo lo que nos rodea, en cómo es la arquitectura, cómo se come allí, cómo es el paisaje. Intentamos hacer un registro mucho más preciso de ese lugar y el entorno. Es algo que normalmente no hacemos cuando estamos en nuestro ambiente habitual”, reflexiona.
“Deberíamos comportarnos como turistas en nuestro propio
barrio y percatarnos de las bellezas que hay en la arquitectura, las tiendas, la naturaleza, a nuestro alrededor. También se esconden allí bellezas sutiles, pero tenemos que estar preparados con el conocimiento adecuado, para encontrarlas”, explica.
Esta investigadora describe a continuación algunos ejemplos de distintas bellezas, algunas categóricas y otras sutiles, algunas cotidianas y otras extraordinarias, que podemos descubrir y disfrutar, armados de un mayor conocimiento del arte y la ciencia, y de una mirada más atenta a lo que nos rodea.
EL AZUL ULTRAMAR . Fue el pigmento más caro de todos los tiempos, más caro incluso que el oro. Por eso Miguel Ángel no pudo concluir una de sus pinturas, el Santo Entierro. Durero llegó a vender obras de arte a cambio de unas onzas de ese pigmento. Y Vermeer se endeudó por su obsesión por aquel color.
‘EL BESO’ DE GUSTAV KLIMT. Este óleo (1907-1908) contiene ocho variedades de láminas de oro que el artista manipuló para lograr diferentes efectos. El lugar y los ropajes de la pintura son de oro; los cuerpos no. Ahí está la línea que separa lo trascendente de lo mundano. Como si el sentido de un beso fuese sobrenatural, y a través suyo sur-
giera un mundo místico.
EL PINTALABIOS ROJO. Este cosmético ha estado vinculado a momentos sociales importantes como símbolo de protesta o de fortaleza de la mujer. En 1912, el movimiento sufragista lo utilizó como emblema de la emancipación femenina y de lucha en sus marchas. Durante la Segunda Guerra Mundial, Elizabeth Arden creó un tono para las Fuerzas Armadas estadounidenses.
PASEOS A LA DERIVA. Cuando paseamos sin una motivación, sin un lugar definido al que llegar, el terreno y el entorno nos van diciendo a dónde ir y adónde no ir. Descubrimos que en la ciudad hay zonas con corrientes mayoritarias y constantes de personas, y otras en las que la gente tiende a detenerse, y se forman tumultos y remolinos que dificultan el acceso o la salida.
LAS FORMAS DEL BRONCE. Esta aleación es un material escultórico noble. Para crear una escultura, se hace un modelo con un material de gran plasticidad y fácil manejo, que una vez cocido, se utiliza como positivo para crear un molde y fabricar la escultura de bronce por fundición. Se derrite la aleación y se vierte en el molde para que tome la forma del modelo.
‘GRAFITIS’ PREHISTÓRICOS.
Para pintar paredes con espray en poco tiempo se utilizan una plantilla, llamada “esténcil”, y una técnica denominada “estarcido”, como la que aplica el artista Banksy. En España llevan usando esta técnica más de 65,000 años, ya que muchas pinturas rupestres son estarcidos en los que se usó una mano como plantilla y lanzó pintura a su alrededor.
LOS COLORES DEL CIELO. La luz del sol llega a la atmósfera terrestre y se difunde en todas direcciones al encontrarse con los gases y las partículas del aire. Las longitudes de onda cortas (azules y violetas) se difunden más que las largas (rojos y naranjas). Nosotros percibimos el cielo más azul que violeta porque que nuestros ojos son más sensibles al color azul.
13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023
BELLEZA natural de las flores en un parque. Foto: Sergey Shmidt-Unsplash.
REPRODUCCIÓN fotográfica de dominio público de El beso, de Gustav Klimt. Foto: Instituto Cultural de Google/Wikimedia Commons.
HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Seis Escuelas Normales de la entidad reciben apoyo de Internet para Todos
Para garantizar el acceso a la tecnología, información y comunicación entre esta comunidad educativa de Campeche, entregan equipos digitales y tarjetas SIM
Anuncian la carrera Todo México Salvando Vidas, para el 10 de septiembre
Texto y foto: Agencias
La Cruz Roja Mexicana, Delegación Campeche, presentó la cuarta edición de la Carrera “Todo México Salvando Vidas”, misma que se llevará a cabo en 36 ciudades del país de manera simultánea, el próximo 10 de septiembre, a las 7:00 horas, en el malecón de San Francisco de Campeche, en sus modalidades de caminata recreativa y carrera de tres, cinco y 10 kilómetros.
La intención es que la ciudadanía participe en familia y colabore con esta Benemérita Institución que salva vidas.
En rueda de prensa, celebrada en el Archivo Municipal de la capital campechana, María Elena Rosiñol de la Cabada, delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, agradeció a la alcaldía de Campeche su apoyo y colaboración para esta carre-
COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO DE BELLAS ARTES Y LITERATURA, DESDE HOY EN EL ESTADO
ra con causa, con la finalidad de que las delegaciones estatales participantes obtengan recursos para apoyar sus delegaciones locales y estén en mejores condiciones.
La delegada estatal invitó a toda la ciudadanía campechana a participar en cualquiera de las modalidades y así contribuir y apoyar a esta noble institución que salva vidas, pues nadie sabe en que momento se le pueda necesitar.
Por su parte, Francisco Marín Camacho, asesor técnico y triatleta, explicó que las modalidades son de tres kilómetros sin chip, cinco y 10 k con chip, en ambas ramas, en donde se monitorearán y registrarán los tiempos, mismos que será publicados en las páginas de los organizadores http://www.xn--emocindeportiva-zrb.com/ y www.cruzrojamexicana.org.mx.
Texto
y foto: Agencias
El Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentarán hoy, mañana y domingo, tres grandes y premiadas producciones teatrales.
La primera de ellas es “Las mujeres de Emiliano”, obra seleccionada para representar a México en Hungría, a cargo de Judith Inda y Karla Camarillo, en el teatro Juan de la Cabada, para hoy, a las 20:00
PARA GARANTIZAR el acceso a la tecnología, información y comunicación en la comunidad normalista, se entregaron equipos tecnológicos y tarjetas SIM a seis escuelas de Educación Normal públicas de Campeche, como parte del programa “Internet para Todos” que promueve el Gobierno Federal. Texto y foto: Agencias
Para garantizar el acceso a la tecnología, información y comunicación en la comunidad normalista de Campeche, se entregaron equipos tecnológicos y tarjetas SIM a seis escuelas de Educación Normal públicas del estado, como parte del programa “Internet para Todos” que promueve el Gobierno Federal, liderado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En acto significativo, encabezado por el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, la directora de Formación y Actualización Docente, Adda Lizbeth Cámara
horas. La puesta en escena lúdica se construye la imagen de Emiliano Zapata, a partir de una serie de voces femeninas que aseguran haberlo conocido: la partera que lo vio nacer, su madre, hermana y una de sus amantes.
“Latir”, un homenaje a la vida; a esa vida pasada y secreta de nuestros viejos que jamás pudimos descubrir, tendrá lugar mañana, en el teatro Francisco de Paula Toro, a las 20:00 horas, por Marco Antonio García, Luisa Huertas, Pedro Martínez Arre-
Huchín, informó que esta corresponde a la primera etapa de entrega de equipos que serán distribuidos en las 11 Escuelas Normales existentes en la entidad, y que representarán una herramienta importante para la enseñanza-aprendizaje de los futuros docentes.
Indicó que el programa CFE “Internet para Todos” tiene por objetivo prestar y proveer servicios de telecomunicaciones para garantizar el acceso a las tecnologías de información y comunicación, incluido banda ancha e internet a la comunidad.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Educación precisó que con equipos como los que se reciben, se abona a combatir la brecha digital en este nivel educativo,
dondo y Amanda Schmelz.
En esta historia, Corazón y Vladimir se conocieron a los 16 años. Ahora tienen 80 y se reencuentran casualmente en el asilo de ancianos, cuando la memoria de ella se desvanece y el cuerpo de él está sin fuerza. El tiempo ha marcado sus rostros, pudieron no haberse reconocido, pero las cicatrices no se olvidan.
El domingo 20 de agosto, a las 19:30 horas, igual en el teatro Francisco de Paula Toro, se presentará ¡Violencia!, un musical cómico.
además de que ayudan a fortalecer a las Escuelas Normales, junto con los demás apoyos que se les ha conferido a través de diversos programas federales y estatales. Entre las escuelas beneficiadas destacan: La Normal de Licenciatura en Educación Preescolar “Miriam Cuevas Trujillo” del Instituto Campechano; la Normal de Licenciatura en Educación Preescolar “Pastor Rodríguez Estrada” de Calkiní; Normal de Educación Superior de Campeche “Brígido Redondo Domínguez”; la Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Hecelchakán; Normal de Licenciatura en Educación Física y la Normal de Licenciatura en Educación Especial en el Área de Problemas de Aprendizaje, ambas de Calkiní.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
RESULTADOS VISIBLES
Autoridades de seguridad rinden cuentas a la ciudadanía
Renato Sales Heredia, Marcela Muñoz Martínez y Bertha Pérez Herrera comparecen ante el Poder Legislativo
Texto y fotos: Agencia
En el cuarto día del Ciclo de Comparecencias 2023 para el análisis y revisión de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, comparecieron ante el Poder Legislativo Renato Sales Heredia, titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche; Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, y Bertha Pérez Herrera, titular de la Secretaría de Protección Civil, quienes forman parte de la Misión 2 “Paz y Seguridad Ciudadana”.
La Comisión de Análisis, en esta ocasión, se integró por el diputado José Héctor Hernán Malavé Gamboa, presidente; el diputado Ramón Cuauhtémoc Santini Cobos, secretario; y la diputada María Violeta Bolaños Rodríguez, vocal.
El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del diputado Alejandro Gómez Cazarín, presi-
dente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, quien afirmó que se están rindiendo cuentas al pueblo.
“Recuerden, con el pueblo todo, sin el pueblo nada, estas comparecencias se tratan de rendir cuentas al pueblo de Campeche y creo que, en ese tenor, lo estamos haciendo bien, así como en el primer año, cada día vamos mejorando más, cada día siendo más cercano a lo que la gente pide”, agregó.
El Fiscal General del Estado informó sobre el cumplimiento de 303 órdenes de aprehensión; la atención de 65 mil 422 campechanas y campechanos; la obtención
de 321 sentencias condenatorias; la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas, y en cuanto a los Centros de Justicia para las Mujeres del Estado, se brindaron 25,233 servicios a mujeres víctimas de violencia y se aplicaron 5 mil 028 medidas de protección, que representa un incremento del 200%.
La Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana destacó la implementación de la política pública “Mujer Valiente”, la cual atendió 8 mil 192 reportes; la implementación del sistema “Carbyne”, que permite la geolo-
calización precisa de las llamadas de emergencia; el incremento en el ingreso de las y los policías; la realización de 18 mil 022 operativos policiales en todo el Estado y 15 mil 241 detenciones.
Protección Civil subrayó la gestión ante la Federación del Proyecto Preventivo para la actualización del Atlas Estatal de Riesgos Naturales de Campeche; atención de 6 mil 745 servicios de emergencia, a través del Heroico Cuerpo de Bomberos; entrega de equipamientos con el Fondo Estatal de Riesgos y con el Fondo Petrolero con una inversión de más de 30 millones de pesos, y la creación de
un Programa de Radio y Difusión en materia de Protección Civil creado por la UIS, “Brigadas 911”. En las dos rondas de preguntas y respuestas, participaron las y los diputados José Antonio Jiménez Gutiérrez, Elda Esther del Carmen Castillo Quintana, María Violeta Bolaños Rodríguez, José Héctor Hernán Malavé Gamboa, Jorge Pérez Falconi, Ricardo Miguel Medina Farfán, Laura Baqueiro Ramos, Paul Alfredo Arce Ontiveros, Jesús Humberto Aguilar Díaz, Elías Noé Baeza Aké, Abigail Gutiérrez Morales, Maricela Flores Moo, Genoveva Morales Fuentes, Liliana Idalí Sosa Huchín, Balbina Alejandra Hidalgo Zavala, Ramón Cuauhtémoc Santini Cobos, Mónica Fernández Montúfar y Daniela Guadalupe Martínez Hernández.
El ciclo de comparecencias concluirá este viernes 18 de agosto en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI” con la Misión 1 “Gobierno Honesto y Transparente”, que la integran las Secretarías de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental; de Administración y Finanzas; de la Contraloría; así como la Consejería Jurídica y la Secretaría de Gobierno, la cual dará inicio a las 11:00 horas.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
EL MENSAJE de bienvenida estuvo a cargo del diputado Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, quien recordó que “con el pueblo todo, sin el pueblo nada, y aquí se están rindiendo cuentas al pueblo”.
NACIONAL
EN SÍNTESIS POLÉMICA
No me burlé de la desgracia, es manipulación, dice AMLO
Texto y foto: Agencias
El presidente de México consideró una “burda manipulación” el que se le acuse, desde la prensa y por parte una aspirante a candidata presidencial “corrupta”, que se burló por la desaparición de los cinco jóvenes en Los Altos de Jalisco. Andrés Manuel López Obrador repitió la transmisión de ayer, al final de la conferencia, en donde se escucha el barullo de preguntas de reporteros y dijo: “No escuché”.
“¿Ustedes creen que si yo escucho que me están preguntando sobre eso no contesto?”, cuestionó. “¿Pero qué escuché? Nada. Por eso me acordé de ese chiste, porque era puro grito; no escucho. Y entonces lo interpretan como que no quise yo responder, pero que además me burlé. Son unos perversos, malos de ‘malolandia’. Pero ni pasarán. Qué bueno que tenemos este medio, estas ‘mañaneras’, para poder aclarar porque si no, con toda la lanzada en televisión, en radio, ocho columnas en Reforma: ¿cómo aclaramos?”, agregó.
Varios medios interpretaron ayer como una respuesta insensible del Presidente “responder con un chiste” a las preguntas sobre los jóvenes Roberto Cuéllar, Diego Lara, Uriel Galván, Jaime Martínez y Dante Cedillo. En la grabación que difunde el Centro de Producción de Programas In-
formativos y Especiales (Cepropie) no se alcanza a escuchar que las preguntas de los periodistas sean sobre el posible asesinato de los desaparecidos en Jalisco, hecho que ha sacudido México. Algunos reporteros que asisten a la conferencia difundieron ayer, desde otros ángulos, preguntas sobre el caso. Otros dijeron que no era posible escuchar esas preguntas en particular. No queda claro que López Obrador halla podido escuchar, en el barullo, específicamente estos cuestionamientos.
El Presidente negó ser insensible al dolor provocado por el caso. Dijo que el Gobierno federal está ayudando en la investigación, pero que la Fiscalía General de la República (FGR) trae el caso junto con autoridades de Jalisco. Aclaró que no han sido plenamente identificados los restos que se encontraron durante la búsqueda.
NEGOCIOS Y MARCAS / MIENTRAS CAUSE IMPACTO, TODO ES POSIBLE
Apple, Amazon, Google, Microsoft, Walmart, Facebook, Pepsi Cola… así podríamos enumerar muchísimos nombres de marcas, pero te has hecho la pregunta cómo nacen, tal vez algunos surgieron de la creatividad, del nombre de la familia, de la ocurrencia del emprendedor, del día que nació la idea y así podríamos enumerar una lista de circunstancias que dieron pie al nombre de la marca. Es importante tomarse el tiempo de pensar con cautela en el nombre ideal para una marca, producto o servicio, recordemos que debe idealmente, permanecer por
“Antes de iniciar, quiero aclarar lo de ayer que dio pie a una burda manipulación. Ya no saben qué hacer estos corruptos y sus voceros. Ayer, como a ustedes les consta, al final de la conferencia, ya cuando habíamos terminado, empezaron a gritar y no escuché nada. Nada. Tan es así que por eso conté ese chiste y sin ningún fundamento, de manera perversa, sostuvieron todo el día de ayer en la prensa vendida y alquilada que yo me había burlado cuando me preguntaron sobre los jóvenes que asesinaron, desaparecieron en los altos de Jalisco”, comentó López Obrador.
“Toda una mentira, una infamia. Ellos son capaces de todo. Yo no. No somos iguales. Yo tengo principios, tengo ideales. Soy un hombre de sentimientos. No me puedo burlar del dolor, de la desgracia. Nunca lo he hecho”, añadió.
CONVOCA MONREAL A CORCHOLATAS A REUNIÓN URGENTE
Desde las alturas, a bordo del Cablebús de Iztapalapa, en la Cdmx, Ricardo Monreal hizo un llamado de unidad, para que con rapidez se reúnan todos los aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, con el fin de zanjar diferencias y malos entendidos. “No echemos a perder nuestro Movimiento”, manifestó.
FGR ATRAERÁ INVESTIGACIÓN DEL ATENTADO A CIRO
El periodista Ciro Gómez Leyva solicitó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso del atentado en su contra ocurrido en el mes de diciembre pasado. Por medio de un mensaje en redes, detalló que ayer compareció ante el Ministerio Público Federal para solicitar la facultad de atracción.
EL SNTE EXIGE A GOBERNADORES DISTRIBUIR LIBROS
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación envió cartas a los gobernadores de los ocho estados que se oponen a la repartición de los nuevos libros de texto gratuitos para pedirles que entreguen el material de manera oportuna a maestros y alumnos. Las misivas se dirigieron a los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, NL, Querétaro y Yucatán.
los siglos de los siglos. La táctica para elegir el nombre es uno de los puntos más importantes en el desarrollo de creación de una empresa, debemos recordar que el nombre no solo será como nos identifican las personas, sino que también para diferenciarnos de la competencia.
A lo largo de la historia de las marcas han surgido nombres que siempre nos llaman la atención, seguro nos hemos preguntado el porqué de esa denominación de la marca. El sitio renegado.com.mx publicó el significado de algunas:
1. BIMBO proviene de la contracción del vocablo inglés Bingo (juego popular) y Bambi (película
Disney) 2. MARINELA es el apodo de la hija del fundador de Grupo Bimbo que se llama María Elena;
3. GAMESA fundada en 1948 y su nombre es resultado de la razón Galletera Mexicana SA; 4. SANBORNS viene de los apellidos de los hermanos Walter y Frank Sanborn que abrieron una farmacia en la ciudad de México; 5. SABRITAS fundado por Pedro Marcos, quien le dio ese nombre por la contracción “sabrosas” y “fritas”;
6. LALA fue fundada por un grupo de empresarios de Coahuila se llamó primero Pasteurizadora Laguna, después se modifica a “La Laguna” y posteriormente el públi-
co le quitó el “guna” y quedo solo Lala; 7. FUD parece provenir del sonido del ingles “food” (comida) pero realmente son la iniciales de fino, únicos y delicioso; 8. BACHOCO fue fundada en Sinaloa donde habitaban los indios cahitas que utilizaban las palabras “Ba” y “Tzoco” que significan agua y salado, así se llamaban dos rancherías donde se establecieron. Estos son los orígenes del nombre de algunas empresas, la próxima semana en esta columna continuamos con otras. Te invito a empezar a difundir el de tu marca, comenzando por preguntarte: ¿Cuál es el origen del nombre de tu marca?
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc
CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
SE DIRIGE A PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
Hilary crece a huracán categoría 3
El Gobierno de México advierte que el fenómeno se elevará a la categoría 4 este viernes
Hilary se intensificó la noche de ayer jueves a huracán categoría 3, en la escala Saffir-Simpson, en su paso por el Pacífico mexicano y sus bandas nubosas mantendrán condiciones para lluvias intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en estados del sur, occidente y noroeste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
En su reporte más reciente, el SMN indicó que a las 18:00 hora local Hilary, que surgió el miércoles como tormenta tropical, se encontraba a 585 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 715 km al sur de Cabo San Lucas, Baja Caifornia Sur (BCS).
Además, precisó que el fenómeno se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora y tiene vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 215 km/h.
Debido a esas condiciones, el SMN señaló que "se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Cabo San Lázaro hasta el sur de Los Barriles, BCS, y una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical del norte de Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos, y del norte de Los Barriles, hasta Loreto,
BCS. Previamente, el Gobierno de México advirtió ayer que Hilary se elevaría a huracán categoría 3 y el viernes aumentaría a huracán categoría 4, y que posiblemente su avance provocará un doble impacto en la península de Baja California durante la mañana en Punta Eugenia, BCS, y la tarde-noche del domingo en Ensenada, estado de Baja California, muy cerca de la frontera con Estados Unidos.
Además, avisó que durante viernes y sábado, Hilary continuará como huracán de categoría 4 en el mar con un diámetro de 1,000 kilómetros (km).
Por ahora, el SMN pronosticó lluvias intensas (75 a 150 mm) en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán y lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa y Guerrero.
El reporte avisó de viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros de altura en Jalisco, Colima y Michoacán, además de rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Guerrero.
El SMN también llamó a la población en general a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada estado.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023/ Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: Efe
MÉXICO DEFENDERÁ SU POSTURA
NACIONAL EE.UU. solicita panel del T-MEC por maíz transgénico
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Economía (SE) recibió la solicitud de la Oficina de Representación Comercial de Estado Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) en la que pide la creación de un panel de resolución de controversias en el marco del Tratado con México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre el decreto de prohibición de maíz transgénico.
A través de un comunicado, la SE dio aviso que fue notificada formalmente por la USTR sobre su intención de dirimir a través de un panel arbitral del Capítulo 31 del T-MEC.
Al respecto, la SE aseguró que está preparada para defender la posición mexicana en el panel internacional, esto con el fin de demostrar dos cosas: que la regulación nacional es consistente con los compromisos sucritos en el Tratado; y que las medidas impugnadas no representan afectaciones comerciales.
Agregó que la defensa de México contará con el respaldo de diversas dependencia del Gobierno federal en la material como el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt); la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Una vez solicitado el panel, el siguiente paso es la designación de sus miembros y, posteriormente, dichos panelistas deberán emitir un calendario procesal. Esto hace que la decisión del panel pueda darse a conocer en el trans-
INE IMPRIMIRÁ 312 MILLONES DE BOLETAS ELECTORALES PARA ELECCIONES 2024
curso del 2024, detalló la SE.
Katherine Tai, titular de la USTR, anunció ayer que el Gobierno que representa solicitó la creación de un panel de resolución de controversias en el marco del Tratado con México y Estados Unidos (T-MEC) por el decreto mexicano que prohíbe la importación de maíz transgénico.
Katherine Tai declaró que el Gobierno estadounidense tomó esta decisión en respuesta al decreto presidencial, con el argumento que estas medidas carecen de fundamentos científicos y ponen en peligro el acceso al mercado que México se comprometió a proporcionar en el T-MEC.
“Estados Unidos ha utilizado las herramientas provistas por el T-MEC para intentar resolver las preocupaciones por las medidas biotecnológicas de México. Hoy, Estados Unidos está tomando el siguiente paso para hacer cumplir las obligaciones de México en el T-MEC”, afirmó Tai.
“Es fundamental que México elimine sus medidas de biotecnología inconsistentes con el T-MEC
Texto y foto: Agencias
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que se imprimirán 312 millones de boletas electorales para las elecciones 2024 en las que se elegirá nuevo Presidente de la República, además del Senado y la Cámara de Diputados.
Al firmar el convenio marco para la impresión en los Talleres Gráficos de México, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, dijo que en total
Noroña: Ebrard se va a ir con
Movimiento Desahuciado
Texto y foto: Agencias
para que los agricultores estadounidenses puedan seguir accediendo al mercado mexicano y utilizar herramientas innovadoras para enfrentar los desafíos climáticos y de seguridad alimentaria”, agregó.
Por su parte, Tom Vilsack, Secretario de Agricultura de Estados Unidos, reiteró que el decreto de México no se basa en evidencia científica que muestre que el maíz transgénico es dañino para la salud.
“El enfoque de México hacia la biotecnología no se basa en la ciencia y va en contra de décadas de evidencia que muestra la seguridad y el riguroso sistema de revisión regulatoria que se basa en la ciencia y que garantiza que no representa ningún daño para la salud humana y el medio ambiente”, dijo.
La USTR anunció que tras haber concluido los 75 días de consultas sin llegar a un acuerdo entre ambos países, Estados Unidos dará el siguiente paso que es el establecimiento del panel, en el que a partir de ahora son 30 días para nombrar a las y los panelistas que conformarán el equipo, quienes tendrán hasta 180 días para emitir el fallo.
se imprimirán 500 millones de boletas electorales.
“Es un número que se dice fácil, pero implica la responsabilidad de la impresión y distribución de las boletas en tiempo a las y los funcionarios de casilla”
Taddei Zavala reconoció la voluntad de los Organismos Públicos Locales (OPL) y de todas las delegaciones del INE en la responsabilidad de impresión, distribución y llegada, al mismo tiempo, de las boletas electorales y de los funcionarios de casilla.
Gerardo Fernández Noroña, aspirante a la coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, aseguró que Marcelo Ebrard “va a romper” con la izquierda y será el candidato de Movimiento Ciudadano (MC).
El aspirante a la candidatura presidencial por el PT, expresó su opinión en contra de Ebrard, luego de las acusaciones de acarreo y uso de recursos públicos en la contienda interna en favor de Claudia Sheinbaum.
“Lamento mucho que mi compañero, por simple ambición esté rompiendo la unidad del movimiento porque su declaración es grave, perfila su salida del movimiento, se va ir de candidato de Movimiento Desahuciado (MC). Yo he sostenido que quien rompa con la unidad se lo va chupar la bruja políticamente”, aseguró.
En conferencia de prensa en San Juan del Río, Querétaro, el diputado con licencia refrendó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador de que ninguna dependencia está involucrada en la contien-
La directora general de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera Cháirez destacó que desde hace tres décadas han entregado el material y documentación electoral, garantizando las siguientes normas de seguridad: microimpresión, impresión visible e invisible e imagen latente, trabajando con tecnología de vanguardia y estándares de calidad.
Con ello, dijo, se asegura la impresión de cinco millones 920 mil boletas electorales por día.
da interna. Aseguró que en la campaña interna no se ha visto el apoyo de ninguna secretaría de gobierno y señaló que Marcelo Ebrard debe presentar pruebas de que la Secretaría de Bienestar está apoyando a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Está obligado a presentar las pruebas de que la Secretaría de Bienestar está apoyando a Claudia”, lanzó.
López Obrador niega acusación de Ebrard
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó ayer que funcionarios del Gobierno apoyan a Claudia Sheinbaum en la contienda interna para definir al candidato presidencial del oficialismo, como denunció el excanciller.
“¿Qué opino? Está en su derecho (Ebrard). Es normal (que acuse) y, además, tiene el derecho de hacerlo. Y hay la instrucción de que no se use al Gobierno ni mucho menos el presupuesto para favorecer a nadie”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
18 MÉRIDA,
Viernes 18 de
de 2023 / Editora:
YUCATÁN, MÉXICO
agosto
Mariela Chuc
CRISIS EN LA FRONTERA
En 3 meses, EE.UU. ha expulsado a más de 145,000 migrantes
Texto y foto: EFE
Estados Unidos ha deportado a más de 145,000 migrantes que llegaron a la frontera con México en los últimos tres meses, informó el jueves un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Desde el 12 de mayo, cuando comenzaron a entrar en vigor las nuevas normas impuestas por el Gobierno de Joe Biden, las autoridades migratorias han expulsado a cientos de miles de personas que cruzaron la frontera de manera irregular y no cumplieron con los nuevos requisitos para solicitar asilo.
El encargado de comunicaciones del DHS, Luis Miranda, señaló en una conferencia de prensa telefónica que EE.UU. sigue “imponiendo consecuencias a quienes no tienen una base legal” para permanecer en el país.
Las nuevas reglas dificultan que quienes hayan venido por tierra hacia la frontera con México puedan solicitar asilo en EE.UU., a menos que pidan una cita en una aplicación móvil o se les haya negado protección en un tercer país.
A pesar de estas restricciones, el número de arrestos de migrantes que intentan cruzar la frontera sur ha aumentado en el último mes, aseguró el DHS. Miranda destacó el jueves que este incremento se ha dado en parte por un “aumento en el número de familias, en especial de países como Guatemala” que llegan a la frontera sur de EE.UU..
“A diario hemos visto que más o menos la mitad de las personas
LUKASHENKO
NIEGA QUE PUTIN PUEDA SER
DERROCADO Y DESCARTA UNA
NUEVA REBELIÓN
MILITAR
LAS NUEVAS REGLAS dificultan que quienes hayan venido por tierra hacia la frontera con México puedan solicitar asilo en EE.UU., a menos que pidan una cita en una aplicación móvil o se les haya negado protección en un tercer país. que están llegando son familias”, subrayó el funcionario, pero no dio datos precisos sobre cuántas familias han sido detenidas por las autoridades migratorias de EE.UU.
El diario The Washington Post adelantó a inicios de mes que más de 130,000 personas fueron arrestadas en la frontera con México, según datos del DHS que aún no habían sido publicados.
Las cifras representan un aumento de más del 30 % en comparación con junio, donde se registraron 99,545 detenciones.
Convertir oficinas vacías en vivienda, nuevo plan de Nueva York para atajar la crisis
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció ayer un plan para atajar la crisis de vivienda que atraviesa la gran urbe: convertir las oficinas vacías en residencias habi-
Texto y foto: EFE
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, negó ayer que el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, pueda ser derrocado y descartó una nueva rebelión militar en Rusia como la protagonizada por el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, en junio pasado.
“Bueno, que lo intenten. Si ya no tiene suficientes problemas, tendrán aún más. A día de hoy, nadie derrocará a Putin”, afirmó en una
Tiroteo en cierre de campaña de candidato ecuatoriano
Texto y foto: EFE
tables, para lo que necesitará llevar a cabo reformas regulatorias que serán evaluadas a finales de año.
En una rueda de prensa, Adams dijo que su plan, delineado sin coordinación con el estado, permitiría que unos 12 millones de metros cuadrados de superficie de oficinas, “casi el tamaño de la ciudad de Filadelfia”, sean aptos para convertirse en unas 20,000 unidades de vivienda.
La pandemia de covid-19 ha llevado a que muchas empresas apuesten por modelos de trabajo híbridos o remotos, por lo que especialmente en el centro de la ciudad, en Manhattan, hay edificios comerciales infrautilizados o prácticamente vacíos; no obstante, las regulaciones (sobre conducciones de agua y gas, accesos o ventanas) impiden o dificultan su conversión.
entrevista con la exiliada periodista ucraniana Diana Pánchenko, antigua presentadora del canal prorruso NewsOne, clausurado por Kiev, publicada en YouTube.
A su vez, Lukashenko, que convenció a Prigozhin para que retirara sus tropas del sur de Rusia y aceptara desplegar a sus mercenarios en Bielorrusia, subrayó que no habrá ninguna nueva sublevación armada “en un futuro a la vista”.
“En cuanto a que Putin no es que el era. Putin no es el que era. Este Putin es multiplicado al cua-
Un tiroteo sin víctimas se registró el jueves durante uno de los actos de cierre de campaña del candidato a la Presidencia de Ecuador Daniel Noboa, según informaron a EFE fuentes de su campaña presidencial, que lo calificaron de un atentado, mientras que el Gobierno descartó que fuera un ataque contra el empresario y exasambleísta.
El hecho ocurrió durante una caravana que el candidato, protegido con un chaleco antibalas, realizaba en Durán, un municipio del área metropolitana de Guayaquil conocido por ser una de las zonas de mayor criminalidad de Ecuador, y señalado por las autoridades como una zona que el narcotráfico usa de acopio de la cocaína que luego es llevada al puerto.
Si bien los integrantes que lo acompañaban denunciaron en un primer momento que se trataba de un atentado contra el candidato, el ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, descartó que se tratara de un ataque armado contra Noboa.
Zapata indicó que hay per-
drado. Últimamente, he aprendido mucho de todos, especialmente de Putin. Ya no es la misma persona, es más sabio y astuto. Que lo sepan”, destacó. Agregó: “Si alguien piensa: ´Con la rebelión de Prigozhin, Putin está debilitado´. Es una soberana estupidez”.
También opinó que el líder ruso se presentará a la reelección en los comicios presidenciales de 2024, ya que al reformar la Constitución en 2020, podrá seguir en el Kremlin otros dos mandatos de seis años cada uno hasta 2036.
sonal de la Policía Nacional de Ecuador desplegado de la zona, de la que rápidamente la caravana abandonó el lugar para poner a buen recaudo a Noboa, como se aprecia en algunos videos de los participantes publicados en redes sociales.
Según medios locales, pudo tratarse de un enfrentamiento entre bandas del lugar.
Sin embargo, Noboa insistió posteriormente en X (antes Twitter) que se trató de un atentado contra su caravana.
“Acaban de atentar en Durán contra la caravana en la que nos movilizábamos. Gracias a Dios, salimos ilesos”, escribió el candidato, hijo del magnate y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa.
“El amedrentamiento y el miedo no tienen cabida en el país que queremos y por el que estamos comprometidos a cambiar de una vez por todas. Continuaremos la caravana de cierre en Guayaquil, cuidándonos pero con mucha fe, optimismo y decisión. Gracias por sus mensajes y alentarnos a seguir”, dijo el Noboa, que se presenta por la alianza ADN.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
LA VOTACIÓN de las elecciones presidenciales y legislativas extraordinarias de Ecuador comenzó este jueves con el sufragio de los presos sin sentencia en firme.
TRASPASA FRONTERAS
Los seres humanos están toxificando y envenenando al planeta, sentencian
Marcos Orellana, relator especial de la ONU sobre tóxicos y derechos humanos, explica que en muchos lugares la humanidad tiene que soportar la falta de servicios esenciales y, además, la contaminación
Texto y fotos: EFE / Agencias
Como humanidad, estamos toxificando o envenenando el planeta, haciendo un gran experimento con nuestra salud e impactando sobre los derechos humanos, asegura a EFE el relator especial de Naciones Unidas sobre tóxicos y derechos humanos, Marcos Orellana, quien es tajante al afirmar que la contaminación traspasa fronteras.
El relator especial de Naciones Unidas sostiene que en muchos lugares la gente “está lidiando con la falta de servicios esenciales”, lo que representa “a nivel individual una negación sistemática y de largo alcance de los derechos humanos”, algo que sucede “a diferentes escalas a nivel regional”.
Y aparte de tener que soportar la falta de servicios esenciales como el agua y saneamiento o un medio ambiente limpio y seguro, en algunos lugares soportan la contaminación de los escasos medios disponibles.
Porque “las corrientes de aires o las de los mares transportan los materiales tóxicos a diferentes lugares”, por lo que “como humanidad estamos toxificando o envenenando el planeta, haciendo un gran experimento con nuestra salud”, subraya.
Ya existe “evidencia científica” de los perjuicios para la salud causada por la contaminación, asegura, porque “muchos químicos están alterando los sistemas reproductivos de los humanos, los sistemas endocrinos...”.
Esta situación representa un “impacto sobre los derechos fundamentales como el derecho a la vida, el derecho a la salud, o el derecho a vivir en un medio ambiente sano”.
“Son problemas significativos y que deben ser abordados” en
todo el mundo, apunta, porque “no son problemas locales, son regionales y mundiales”.
El 28 de julio de 2022, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó con 161 votos a favor, cero en contra y ocho abstenciones la resolución por la que se reconoce el derecho al medio ambiente sano a nivel mundial.
Esta declaración cambia la naturaleza misma del derecho internacional de los derechos humanos, aseguró el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y subrayó que la declaración servirá para garantizar “un medio ambiente limpio, sano y sostenible como derecho humano universal”, para luchar contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
Orellana, quien asesora a los países en la defensa de los derechos humanos y contra la contaminación, explica que en una estancia en Sudáfrica en los primeros días de agosto, visitó varias localidades, habló con afectados por la contaminación, así como con empresas y autoridades locales para fortalecer medidas que garanticen un agua, un suelo y un aire limpios y no contaminados.
Señala que en septiembre de 2024 presentará al Consejo de Derechos Humanos un informe definitivo de esta visita, sobre la que en unas observaciones preliminares explica que “Sudáfrica lleva desde 1994 abordando el desafío de superar el racismo ambiental estructural que se ha aplicado en el país desde la época del apartheid”.
Un racismo ambiental estructural, que según el relator de la ONU, se verifica, por “el emplazamiento de industrias contaminantes, rellenos sanitarios o confinamiento de residuos peligrosos junto a poblaciones de gente negra, de bajos ingresos o migrantes”.
Una “discriminación intencional, por la exposición desproporcionada y la contaminación tóxica del aire, de las aguas...”.
Superar este legado de racismo ambiental, dice, ha supuesto “un esfuerzo significativo, lo cual se ve, por ejemplo, reflejado en la adopción de varias leyes de protección ambiental o de manejo de desechos”.
Pero lo que la visita también ha podido verificar, asegura, “es que el legado de la contaminación y el racismo ambiental requiere un redoblamiento de esfuerzos para ser superado, porque a pesar de una Constitución progresiva, de nuevas leyes desde 1994, de falta de acción efectiva del Estado para hacer cumplir las leyes o de falta de mecanismos efectivos de rendición de cuentas, todo esto ha llevado a que el legado del racismo ambiental perpetúe las injusticias ambientales que afronta Sudáfrica”.
Otro de los aspectos a subrayar, dice, y que “funciona como un mal endémico en todos los países en vías de desarrollo, es cómo la presión de las empresas, de las multinacionales, de las corporaciones contaminan-
tes se sigue ejerciendo”.
En Sudáfrica, asegura, investigó en profundidad el caso de la importación de “desechos peligrosos con mercurio” que contaminó el área de Durban, la tercera ciudad y uno de los destinos turísticos del país.
En opinión de Orellana, esos residuos “debían ser tratados y recuperados, pero como sucede en muchos casos, la falta de instalaciones y capacidades llevó a una acumulación
continuada de los mismos en un lugar”, y a pesar de ello “la empresa continúo importando”.
“El resultado fue desastroso”, asevera, por la “contaminación de las aguas con mercurio, la exposición de trabajadores –tres de los cuales murieron– y el paso de casi 30 años hasta que el gobierno y la empresa llegaron a un plan para solucionar el problema, cuando los residuos fueron finalmente trasladados a Suiza para su tratamiento”.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
YA EXISTE ”evidencia científica” de los perjuicios para la salud causada por la contaminación porque “muchos químicos están alterando los sistemas reproductivos de los humanos, los sistemas endocrinos”. Esta situación representa un “impacto sobre los derechos fundamentales”.
EL 17 DE SEPTIEMBRE
Mérida no descansa y recibirá la tercera etapa del Duatlón 2023
Texto y foto: Manuel Pool
En materia deportiva, Mérida es una ciudad que no descansa, es sede de más del 80% de los eventos que en este rubro se realizan en todo el estado, y que representarán una derrama económica, que se espera, sea superior a los 300 millones de pesos.
Para este año están programados en Mérida más de 20 eventos deportivos nacionales e internacionales, que muchos beneficios traen al sector turístico, y uno de estos es la tercera etapa del Serial Duatlón Ciudades Capitales 2023, que después de estar en Querétaro y Chihuahua, llega al emblemático Paseo de Montejo de Mérida el próximo 17 de septiembre.
Al evento, que suma puntos para el Campeonato Nacional de Duatlón en Toluca, y al Mundial de Australia en junio del próximo año, se espera la asistencia de por lo menos 700 competidores, que desde la víspera de los festejos patrios llegarán con familiares y miembros de sus equipos, por lo que se espera que la derrama que dejarán en la ciudad será de entre 7 a 10 millones de pesos.
En la rueda de prensa, en la que se dieron detalles de esta justa que se correrá en las modalidades sprint y ruta corta en las ramas varonil y femenil, Alejandro Méndez Cauduro, líder de mercadotecnia y comunicación del grupo Expansión, que es el organizador del evento, comentó
que éste ha recibido gran proyección a nivel nacional a través de publicidad en aeropuertos de todo el país y revistas de circulación nacional, lo que da a Mérida una importante proyección.
En este sentido, Rafael Rodríguez Méndez, presidente regidor de la comisión de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, destacó que este tipo de eventos, además de que fomentan la convivencia familiar y fortalecen el tejido social, son de gran ayuda para la economía circular, por lo que subrayó la importancia de invertir más en el rubro, ya que el deporte cambia la vida de las personas con un mejor estilo de vida y costumbres.
En su intervención, el secretario técnico del deporte del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar, recordó que este Duatlón surgió como una iniciativa de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM),
que preside el alcalde Renán Barrera, y que celebrará en Puebla una reunión de trabajo dedicada al tema deportivo.
“La Cumbre de Ciudades Capitales en pro del deporte se llevará a cabo el 31 de agosto y 1 de septiembre, allí vamos a exponer, al igual que todos los homólogos del deporte en sus respectivas ciudades, el trabajo que hemos realizado, a la vez que se harán propuestas en aspectos como la aplicación de la tecnología en el deporte, y el analisis de estrategias exitosas y la forma de replicarlas en todo el país a través de los municipios y los presupuestos que se requieren”, detalló.
En este sentido, en entrevista posterior, el funcionario municipal destacó que entre los logros que expondrá la delegación meridana son los alcanzados en el tema de la activación física, que está muy avanzada a nivel nacional.
Texto y foto: Agencias
Los Venados sumaron otra derrota, la tercera en fila, al caer 4-1 ante los Leones Negros en juego correspondiente a la Jornada 5 de la Liga de Expansión MX. Como local en el Tepa Gómez, casa del Tepatitlán, por el mal estado de la cancha del Estadio Jalisco, los Universitarios sacaron el triunfo gracias a un doblete de Edson Torres y goles sencillos de Edson Rivera y Fabián Martínez. Son ya 13 goles en los tres triunfos del equipo de Alfonso Sosa, que le hizo 4 a Cimarrones de Sonora, cinco a Alebrijes de Oaxaca, y ayer 4 a los astados. Fue un primer tiempo con goles tempraneros. Torres puso el primer aviso rápidamente, y posteriormente, al minuto 5 ya tenía el 1-0, al recibir de Ulises Torres, y dentro del área definió por arriba del portero Víctor Alcaraz, para abrir el marcador.
Al 11’, Torres hizo el 2-0, al anotar en una jugada que recuperó Walter Gael Sandoval, por el lado derecho, la dejó y el 9 no falló para ampliar la ventaja.
Iniciando la segunda mitad, el 3-0 llegó al 51’ en una gran jugada de Edson Torres, se metió por velocidad y en el área cedió de taquito para el ‘Pilón’ Rivera, quien definió de globito para hacer un golazo y aumentar la ventaja.
Los yucatecos respondieron se acercan al 56’, cuando Patricio Zerecero, recién ingresado, guardó el balón en la portería en una serie de rebotes y así poner el 3-1.
Cuatro minutos después, ambos equipos se quedaron con 10 hombres por las expulsiones a Rivera, del lado de la UdeG, y Rodrigo González, por la visita.
Ya con 10, Leones Negros consiguió el 4-1 cuando Fabián Martínez recibió en el área y venció en el mano a mano al guardameta de Venados.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
AL EVENTO se espera la asistencia de por lo menos 700 competidores, que desde la víspera de los festejos patrios llegarán con familiares y miembros de sus equipos.
Nueva derrota para los astados, ahora a manos de Leones Negros
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Ayer uviste un día un poco “regular”, pero hoy el tuyo será uno de los signos más afortunados, tal vez el que más. Te espera una sorpresa muy agradable.
TAURO
Hoy la Luna hará que tu día no sea fácil o cómodo, pero más adelante te vas a terminar alegrando.
GÉMINIS
Gran actividad fructífera, tanto si estás disfrutando de tus vacaciones como si tienes un día de trabajo las cosas te irán bien.
CÁNCER
Hoy tendrás un día que casi de forma constante va a estar oscilando entre el temor y la esperanza, entre la felicidad y el miedo a perderla.
LEO
Te espera un día muy afortunado, una a una, tus ilusiones más íntimas se van haciendo poco a poco realidad gracias al paso del Sol por tu signo.
VIRGO
Un día más, ya el último, la Luna continuará en tu signo y hará que centres más tu atención en los asuntos de carácter íntimo, familiar y personal.
LIBRA
En estos días predominan excelentes influencias astrales que van a hacer que puedas disfrutar de un gran momento en todos los ámbitos.
ESCORPIÓN
Saturno se hallará hoy dominante y su influencia puede ser especialmente difícil para ti. Ten precaución con accidentes si vas al volante.
SAGITARIO
Gracias al influjo favorable de la Luna, hoy vas a percibir más que nunca la protección y la ayuda que el destino te envía y que te hace salir airoso.
CAPRICORNIO
Gracias a un excelente influjo de la Luna hoy podrás ver más claro que nunca que tu camino hacia el futuro está despejado, y lo que quieras se puede hacer realidad.
ACUARIO
La influencia favorable de la Luna y otros planetas te ayudará a dirigir tus energías en la dirección adecuada, sobre todo si en estos días tuvieras que trabajar.
PISCIS
Hoy, gracias al influjo favorable de la Luna y otros planetas, vas a tener un día excelente para redefinir tus metas y objetivos, ordenar tus ideas.
HORIZONTALES
1. Seguido de parte del vertical, guapa actriz española que representa un espectáculo infantil basado en el cuento de la Cenicienta -tres palabras-. 2. Potencia, fuerza que todos necesitamos para ir tirando. Oculto, quito de la vista. 3. Brillantes de placer y felicidad. República Croata. 4. Símbolo del cobre. Bajan del coche. Presa, cautiva. 5. Unión General de Trabajadores. Campos sin labrar. 6. Mezquino, miserable, tacaño. Necedades, borricadas. 7. Símbolo del iridio. Gas - - -, carburante. Agarraré, cogeré con las manos. 8. Lugar con vegetación en el desierto. Destruir, arrasar.
VERTICALES
1. Cuerpo metálico líquido, de color de plata. 2. Da principio a una cosa con cierta pompa. 3. Tejido de malla. Símbolo del titanio. 4. Marcharía, acudiría. Niño en catalán. 5. Banquete, comida. Internacional Socialista. 6. Cuerpo inorgánico que se encuentra en el interior o en la superficie de la tierra. 7. Fechais un documento. 8. Muy bajitas. 9. Ayudante Técnico Sanitario. Flojo, sin ánimo. 10. Matrícula de Zamora. Establo para el ganado. 11. Aprisionara, tomara por la fuerza. 12. Véase el 1 horizontal. Ente, naturaleza.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: PLAYAS
Balos
Caleta
Cirali
Clearwater
Copacabana
Daytona
Delfines
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Flamenco
Hamoa
Hanauma
Jandía
Malibú
Palombaggia
Papagayo
Salema
Silencio
Tamarindos
Tsambika
Varadero
Whitehaven
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
CERTIDUMBRE
Cada vez más yucatecos instalan cámaras de seguridad
todo es digital, las cámaras están integradas en redes con otros sistemas de seguridad y control, lo que las hace más eficientes en los sistemas de acceso, control y monitoreo.
Texto y foto: Acom
La llegada a Yucatán de miles de personas que huyen de la inseguridad que prevalece en sus estados, ha ocasionado incluso modificaciones en el comportamiento de los propios yucatecos, quienes ahora están más conscientes de la necesidad de adquirir sistemas y equipos que contribuyan a mejorar la seguridad de sus bienes e inmuebles, aseguró el especialista en seguridad electrónica, Sergio Moguel Ramírez. Uno de estos esquemas se observa en la videoseguridad, la cual ha tenido una evolu -
ción acelerada en los últimos 15-16 años, pasando de cámaras de muy baja resolución a sistemas digitales de alta definición con analíticas avanzadas, según explicó el experto.
Ante el incremento en la complejidad de los proyectos por la llegada de inversiones externas, el ingeniero en sistemas enfatizó la necesidad de una mayor especialización y profesionalización de las empresas del sector.
Moguel Ramírez recordó que anteriormente los sistemas de videovigilancia eran análogos, circuitos cerrados solo de cámaras. Hoy en día
Esto ha vuelto más complejo el sector, pues ahora se involucran varias especialidades en el análisis previo, diseño e instalación de estos sistemas. Ya no se trata solo de conectar cámaras.
El experto resaltó que la demanda de videoseguridad ha crecido en el sector residencial ante la mayor preocupación por la seguridad. Es común su implementación en casas de nivel medio alto.
En el sector empresarial, señaló, las compañías adoptan estos sistemas por la reducción de costos en seguros y el control de inventarios y per-
sonal, no por exigencia legal.
Explicó que los perfiles profesionales ideales para este campo son técnicos e ingenieros con conocimientos de redes, electrónica y sistemas. Sin embargo, la escasez de estos perfiles se ha agravado por la pandemia y el
auge del trabajo remoto. Este es uno de los retos que enfrenta este sector en Yucatán ante el crecimiento económico y demanda de modernos sistemas para las instalaciones comerciales e industriales.
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 18 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón AL CIERRE
La ciudadanía ahora está más consciente de la necesidad de adquirir sistemas y equipos que contribuyan a mejorar la seguridad de sus bienes e inmuebles
MOGUEL RAMÍREZ recordó que anteriormente los sistemas de videovigilancia eran análogos, circuitos cerrados solo de cámaras. Hoy en día todo es digital.