Edición impresa Peninsular Campeche viernes 15 de marzo de 2024

Page 1

Con la participación de casi 1,500 atletas, entre ellos 111

de tres años; la competencia comprende 1.9 kilómetros de natación, 90

ciclismo
21.0975 km de carrera
campechanos, el magno evento deportivo retorna a la entidad luego
km de
y
Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes 15 de marzo de 2024 Año 15 Edición 4575 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.09 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$ 18.18 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 36° MIN 24º MAX 35º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER HORAS 365 DÍAS
MAN REGRESA A
GRANDE AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 BUSCAN BRINDAR APOYO A DOCENTES CAMPECHANOS FOTO: CORTESÍA PÁG. 14 EL PAPA FRANCISCO RECHAZÓ AYER UNA EVENTUAL DIMISIÓN, que califica de “hipótesis lejana” que sólo se produciría por “un impedimento físico grave”, aunque aseguró que, cuando ha sido hospitalizado, algunos en el Vaticano estaban “más interesados en la política, en hacer campaña electoral, pensando casi en un nuevo cónclave” para sucederlo. EL PAPA FRANCISCO DESCARTA RENUNCIAR EL IMSS EXHORTA A EXTREMAR PRECAUCIONES POR EL CALOR DE PRIMAVERA FOTO: AGENCIA PÁG. 14 FOTO: EFE PÁG. 15 LA OPINIÓN DE HOY CARLOS PÉREZ NO EXISTE EL LIBRO SI NO HAY LECTORES PÁG. / 16 INTERNACIONAL / 19
San
IRON
LO

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

La cancelación del recorrido en el Tren Maya de los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y su esposa Silvia, ha desatado una serie de comentarios, incluidos los ambientalistas que están en contra de la obra insigne del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la que llaman el “tren de la muerte”.

Lógicamente la oposición, recuerde que estamos en plena campaña electoral por la presidencia de México, de nueve gubernaturas, 500 diputados federales y 120 senadores, también llevó agua para su molino y arremetió contra el presidente y la candidata presidencial de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, quien sí se subió al tren junto con el candidato a gobernador Joaquín Díaz Mena.

Pero ¿qué pasó realmente?

Al presidente López Obrador le informaron que ya no se hizo el recorrido por cuestiones de horarios, ya que la

agenda de los monarcas no se pudo ajustar.

Sin embargo, la Embajada de Suecia en México explicó que Carlos XVI Gustavo y doña Silvia no abordaron el tren por las protestas que se habían anunciado en esa representación, pues los ambientalistas insisten que se ha ejecutado un ecocidio al construir la obra, principalmente en la zona de Quintana Roo, en donde se han rellenado cavernas para que se construyan las vías.

“Hay muchos parámetros sobre los que nos posicionamos a la hora de decidir los puntos del programa. Incluso cuando se trata de cuestiones políticas como en este caso”, explicó Margareta Thorgren, responsable de información del tribunal, algo así como la vocera de los soberanos suecos.

Pues sí, tuvo que ver la política y es que los reyes tienen por norma no inmiscuirse en temas locales de los países que visitan y así evitan la polémica.

Mauricio Vila

@MauVila

Me dio mucho gusto acompañar a los Reyes de #Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia, en su segundo recorrido por nuestra zona arqueológica de #Uxmal tras más de 40 años de haberla visitado, donde conocieron más de nuestra cultura maya.

Vicente Fox Quesada

@VicenteFoxQue

CLAUDIA ES UNA MENTIROSA. LA VIOLENCIA EN MÉXICO ESTÁ COMO JAMÁS LO PODÍAMOS HABER IMAGINADO. EL” DEJAR HACER DEJAR PASAR” DE LÓPEZ NOS HA LLEVADO A ESTA ENCRUCIJADA.

SALVEMOS A MÉXICO, VAYAMOS A VOTAR.

Evo Morales Ayma

@evoespueblo

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Fundación ADO tiene el objetivo de lograr que la sostenibilidad de las comunidades sea un hecho en México y, a través de ella, romper la brecha de desigualdad que afecta a millones de personas”

ANGÉLICA MARROQUÍN MAÑÓN

GERENTE COMERCIAL DE TERMINAL ADO MÉRIDA CENTRO HISTÓRICO

Con referencia a que se dice que fentanilo y armas entran con gran facilidad, primero que nada no valoran nuestro trabajo. Y, si tienen pruebas, que las presenten. No nada más acusar por acusar”

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

RAFAEL OJEDA DURÁN

SECRETARIO DE MARINA

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Pero ésta es una hipótesis lejana, porque realmente no tengo motivos tan serios para pensar en una renuncia. Alguien, a lo largo de los años, tal vez ha esperado que tarde o temprano, quizá después de una hospitalización, hiciera un anuncio de este tipo, pero no existe tal riesgo: gracias al Señor, gozo de buena salud”

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

PAPA FRANCISCO

JEFE DE ESTADO DEL VATICANO

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

Estamos muy preocupados por la situación de la hermana República de #Haití. Ese país que tanto hizo por la independencia de América Latina ha sido traicionado por propios y extraños. Las agencias de la ONU, las ONG y la comunidad internacional le siguen fallando. Advertimos que toda intervención en la que esté involucrado Estados Unidos está destinada al fracaso y causará sufrimiento al pueblo haitiano. 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc

TRISTE SUCESO

Familiares piden apoyo para repatriar a joven ticuleño en Estados Unidos

Texto: Darwin Ail

Fotos: Cortesía

Familiares de un joven ticuleño fallecido en Estados Unidos solicitaron apoyo del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), para la repatriación de su cuerpo y a quienes puedan ayudarlos por los gastos que tendrán.

César A. N. S., quien seguía la tradición de oficio en ese municipio zapatero, se dedicaba a elaborar calzado, pero tenía la intención de regresar a los Estados Unidos.

Con la experiencia que tenía y decidido a no cometer los errores que propiciaron que la primera vez no se consolide en el vecino país del norte, nuevamente arribó hace unas semanas a ese país, pero lamentablemente hace unos días falleció víctima de un infarto fulminante.

Actualmente, se estima que más de 200 mil yucatecos viven en ese país, principalmente en California. De acuerdo al Indemaya, que encabeza Eric Villanueva Mukul, el estado recibió el año pasado una cifra histórica de remesas de 434 millones de dólares en remesas.

Son más de siete mil 400 millones de pesos enviados por yucatecos que radican en el extranjero, la mayoría en Estados Unidos.

La cifra representa un aumento de casi 42 millones de dólares en comparación con lo recibido durante 2022, es decir, alrededor de 10 por ciento más.

Se informó que los municipios que recibieron las cantidades más altas son Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Peto, Cenotillo, Buctzotz, Hunucmá, Motul y Teabo.

César, tras regresar por primera vez de Estados Unidos, puso en

Ticul una zapatería, pero no le fue bien, por lo que se vio en la necesidad de cerrar.

En la urbe zapatera se produce la más amplia variedad de calzado femenino, pero actualmente existe mucha competencia, además, muchos apenas están saliendo de la pandemia y también la zapatería china es muy atractiva para los yucatecos por el bajo precio.

En el estado de Yucatán se localizan el 5% de las fábricas de calzado, de dicho porcentaje, más de la mitad de las fábricas se encuentran ubicadas en el municipio de Ticul, con una producción aproximada de 453,600 pares de calzado al año, según el Inegi.

Las personas que quieran colaborar pueden asistir al predio de sus papás ubicado en la calle 38 entre 15 y 17 de la colonia San Joaquín.

DATOS A DESTACAR

*En México, el 19% de mujeres y hombres de 30 a 69 años muere de enfermedades cardiovasculares, y se estima que el 70.3% de la población adulta vive con al menos un factor de riesgo cardiovascular.

* En 2021 perdieron la vida 220 mil personas debido a un padecimiento cardíaco, cifra que lo ubica como la principal causa de decesos en personas de más de 55 años.

* Del total de fallecimientos por problemas cardiovasculares, 80 por ciento correspondió a enfermedad coronaria o cardiopatía isquémica; relacionados con la ocurrencia de una obstrucción del flujo sanguíneo al corazón, lo que derivó en infarto agudo al miocardio o angina de pecho.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA

EL MINISTRO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE SUECIA, Johan Forssell, agradeció al Gobierno de Mauricio Vila Dosal por el recibimiento y brindar las facilidades para este encuentro con pueblos originarios, ya que es una clara muestra de los más de 140 años de relaciones diplomáticas entre México y Suecia, y

DEVOLUCIÓN DE OBJETOS RITUALES

LOS REYES DE SUECIA PROMUEVEN YUCATÁN

Los soberanos europeos sostienen un encuentro con representantes de pueblos indígenas y el gobernador Mauricio Vila Dosal en la zona arqueológica de Uxmal

Texto y fotos: Darwin Ail

Los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia volvieron a sentir el calor y calidez de los yucatecos. Tanto el país europeo como el estado anfitrión predican con el ejemplo el amor por sus culturas y etnias.

Los soberanos, quienes realizan una visita al país que comenzó ayer y finalizará hoy, resaltaron que ellos expondrán objetos de la

cultura Sami, en el Museo de la Ciudad de México.

En acto celebrado en Uxmal y encabezado por el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, el ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior de Suecia, Johan Forssell, resaltó que hace unos años devolvieron 24 piezas que eran de los yaquis a esa comunidad y que ellos tuvieron durante décadas.

Recordó que unos yaquis visitaron Suecia hace unos años y se

dieron cuenta de las piezas, por lo que lo indicaron a las autoridades y se procedió a devolverlas, en un gesto de justicia.

El funcionario sueco explicó que en su país cuentan con una ley que protege a sus pueblos originarios.

Suecia es una nación líder en acciones ambientalistas. Son pioneros en convertir la basura en electricidad, incluso hasta reciclan basura de otros países. También en movilidad buscan que sus vehícu-

los utilicen combustible procedente de energías limpias. La activista ambientalista más conocida en el mundo, Greta Thunberg, es sueca.

Por segunda ocasión, los monarcas suecos visitan Yucatán, después de que en 1982 llegaron a la entidad por primera vez. En ese entonces, el matrimonio tenía cinco años de casados; la reina tenía 38 años de edad y el rey, 35. En esa ocasión, efectuaron una gira por territorio mexicano del 18 al 24 de enero y visitaron las zonas arqueo-

lógicas de Chichén Itzá y Uxmal.

Como parte de la agenda de trabajo de ayer, el Gobernador y el rey Carlos XVI Gustavo sostuvieron una reunión con sus comitivas en la Hacienda Temozón y, 44 años después, los reyes regresarán a Uxmal, una de las antiguas ciudades mayas más importantes, enclavada en el municipio de Santa Elena, donde se llevó a cabo una reunión con representantes de los pueblos indígenas mayas y yaquis.

En Uxmal, al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que el haber elegido los reyes a Yucatán para concluir su paso por México es un gran honor para los yucatecos, además de que este tipo de alianzas y encuentros con otros estados y países favorece el intercambio de conocimientos y cultura, que es la base de la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Ante el representante del pueblo maya, Edgar Peraza Chan, y el gobernador del pueblo Yaqui de Sonora, Joaquín Cota Buitimea, Vila Dosal reiteró que es un gusto

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 ESPECIAL
resaltó el interés de la nación sueca de continuar trabajando por los derechos de las comunidades originarias, junto con México.

A DESTACAR

Por segunda ocasión, los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia visitan Yucatán, después de que en 1982 llegaron a la entidad por primera vez; en ese entonces, el matrimonio tenía cinco años de casados: la reina tenía 38 años de edad y el rey, 35. En esa ocasión realizaron una gira por territorio mexicano del 18 al 24 de enero y visitaron las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal.

recepcionar a los monarcas suecos en Uxmal, lugar que por segunda vez los recibe y es símbolo de orgullo y cultura para todos, ya que es una ciudad con una infraestructura increíble junto con una relevancia política y económica muy importante, hasta el punto de ser la capital de la región Puuc.

Sin embargo, continuó, la conexión de Yucatán con sus raíces no se trata solo de sus ruinas, sino de su gente, sus tradiciones y su cultura, que puede ser vista en todas partes, ya que contamos con una herencia y una mezcla cultural tan profunda con la cultura Maya que hoy es parte de quienes somos los yucatecos.

“Somos el estado más orgulloso de preservar una cultura maya viva, pues somos la segunda entidad de México en la que más personas se identifican como indígenas y la tercera con mayor cantidad en número de hablantes de lenguas indígenas”, detalló en presencia de los embajadores de México en Suecia, Alejandro Alday González, y de Suecia en México, Gunnar Alden.

Por ello, apuntó Vila Dosal, se ha impulsado una política muy fuerte, no sólo por reconocer nues-

tra identidad, sino por preservarla y vivirla. En ese sentido, la lengua maya fue reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán y hoy en Yucatán el Himno Nacional de México se canta en lengua maya en las escuelas del estado; además, la Milpa Maya fue reconocida como Patrimonio Agrícola Mundial por las Naciones Unidas, tras usarse como el sistema agrícola de los mayas por más de 3,500 años en la Península.

“Estamos muy orgullosos de haber honrado a nuestros antepasados a través del compromiso que hicimos y cumplimos en la COP 15 de Montreal de que al menos el 30% del territorio de los estados y países que forman parte estuviera protegido antes del año 2030. Con esto hemos preservado el 31% del territorio de Yucatán, lo que equivale en extensión territorial a todo el país de Montenegro”, indicó.

Vila Dosal señaló que juntos hemos logrado en los últimos 3 años que Yucatán esté viviendo un momento histórico que nos ha hecho tener el año con el mayor crecimiento económico, con más generación de empleos, llegada de turistas y de Inversión Extranjera Directa, en nuestra historia.

JUNTO A SU ESPOSA MARÍA EUGENIA ORTIZ ABRAHAM, el gobernador Mauricio Vila Dosal, los monarcas, el Ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Suecia, Johan Forssell; el embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén, y la secretaria General de Gobierno del Estado de Yucatán, María Dolores Fritz arribaron a la Hacienda Temozón Sur, donde fueron recibidos por los integrantes de Trovanova “Los Trovadores de Yucatán”, quienes amenizaron la llegada de los reyes al recinto.

“Aunado a ello, tuvimos el año más seguro de nuestra historia y seguimos bajando los niveles de delincuencia, por lo que hoy Yucatán tiene niveles de seguridad similares a los de Suecia y mejores indicadores en seguridad que los

de países como Francia, Luxemburgo, Canadá y Estados Unidos”, destacó el Gobernador.

Para beneficiar a las comunidades mayas, indicó que se tiene el programa “Aldeas Mayas”, con el cual se impulsan productos turísti-

cos comunitarios para que a través del turismo puedan obtener un sustento económico y la posibilidad de desarrollarse.

EL ARRIBO

Poco antes del mediodía, a bordo de un vuelo comercial, los reyes de Suecia llegaron a la capital yucateca donde fueron recibidos por Vila Dosal y su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham, en el Aeropuerto Internacional de Mérida.

Los reyes de Suecia vinieron acompañados por una comitiva conformada por Forssell y funcionarios gubernamentales. En la ceremonia de recepción a los monarcas también estuvieron presentes la subsecretaria de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Embajadora María Teresa Mercado; el Embajador de Suecia en México, Alejandro Alday González y el director de Aeropuertos Regionales de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz.

Luego, el mandatario estatal y los reyes este día un encuentro con sus respectivas delegaciones, en la Hacienda Temozón Sur, ubicada en el municipio de Abalá, como parte de su segunda visita a Yucatán desde que son monarcas.

Junto a su esposa María Eugenia Ortiz Abraham, el Gobernador, los monarcas, el ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Suecia, Johan Forssell; el embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén, y la secretaria General de Gobierno del Estado de Yucatán, María Dolores Fritz arribaron a la Hacienda donde fueron recibidos por los integrantes de Trovanova “Los Trovadores de Yucatán”, quienes amenizaron la llegada de los reyes al recinto.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024
ESPECIAL
ANTE EL REPRESENTANTE DEL PUEBLO MAYA, Edgar Peraza Chan, y el gobernador del pueblo Yaqui de Sonora, Joaquín Cota Buitimea, el gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró que es un gusto recepcionar a los monarcas suecos en Uxmal, lugar que por segunda vez los recibe y es símbolo de orgullo y cultura para todos, ya que es una ciudad con una infraestructura increíble junto con una relevancia política y económica muy importante, hasta el punto de ser la capital de la región Puuc.

REITERA QUE EL COMANDANTE SAIDÉN TENDRÁ CONTINUIDAD

Claudia Sheinbaum asegura que no se perderá la seguridad en Yucatán

Texto y fotos: Manuel Pool

La candidata de la coalición

Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó ayer Yucatán, la entidad número 13 que recorre desde que inició la campaña el pasado 1 de marzo, y en el primero de los tres mítines programados, en Tizimín, aseguró que Morena mantendrá al Comandante Saidén al frente de la seguridad en Yucatán.

También presentó los dos nuevos programas sociales que impulsará en su gobierno, uno de ellos será un apoyo para todas las mujeres de 60 a 64 años, esto es previo a que obtengan la pensión

AYUNTAMIENTO UNE ESFUERZOS CON LAS Y LOS JÓVENES PARA APOYAR A LA POBLACIÓN MÁS

VULNERABLE

universal, (que más adelante dijo, aumentara cada año por encima de la inflación), y que es propiamente, una forma de retribuir el cuidado de los nietos cuando se llega a esta edad. “Es tiempo de reconocer ese trabajo que han hecho las mujeres”, subrayó.

El otro programa social consiste en una beca para niños que asisten a una escuela pública, apoyo que se entregará de manera universal para evitar divisiones al interior de las aulas, y que recordó implementó en su gobierno en la capital de país y ahora busca replicar.

Más adelante dijo que buscará que diputados federales y senadores autoricen que el Infonavit

Texto y foto: Agencia

Como Ayuntamiento, asumimos el compromiso con Mérida de brindar espacios y oportunidades de superación a sus estudiantes, porque creemos en la juventud meridana como motor del desarrollo y como agente de cambio para el municipio, aseveró el alcalde Alejandro Ruz Castro al presidir el Tapatón “Jóvenes por Mérida 2024” en el Instituto Tecnológico de Mérida. El evento se realizó a través del departamento de

pueda construir de manera propia vivienda accesible, que serían 500 mil en su sexenio.

En el rubro educativo, mencionó que para evitar que adolescentes que concluyen sus estudios de secundaria, y luego no tienen escuelas para continuar su preparación académica, se puedan involucrar en alguna práctica delictiva, se construirán más preparatorias, y se abrirán 300,000 nuevos espacios en universidades públicas en el país.

“Pero tiene que cumplirse algo que está establecido en la Constitución, las universidades públicas deben ser gratuitas, no debe haber colegiatura; la educación no es

Juventud de la Dirección de Salud y Bienestar en coordinación con el Instituto Tecnológico de Mérida y el Banco de Tapitas A.C., con el objetivo de fomentar la empatía y sensibilización entre la juventud para apoyar a niñas y niños diagnosticados con cáncer, con la recaudación de 511 kilos de tapas de plástico.

“Cuando esa sinergia suma al bien común, como es este caso a través del ‘Banco de Tapitas’ que apoya a niñas y niños con cáncer, se convierte en la generosidad que nos representa como una gran familia

que el Infonavit pueda construir directamente viviendas.

Y en este sentido dijo que durante el sexenio, se construirán 500,000 nuevas viviendas accesibles en todo el país, además de que impulsará un programa de vivienda a través del cual quienes no cuenten con escrituras las puedan obtener a través de la regularización. También subrayó que se seguirá apoyando al campo y que el salario mínimo seguirá aumentando, por lo que recalcó que si se quiere tener buenos salarios hay que votar por diputados y senadores de Morena.

-Queremos que en la Constitución quede establecido que el aumento al salario mínimo siempre va a estar arriba de la inflación. ¡Nunca más salarios de hambre en nuestro país!- enfatizó.

La candidata morenista también se pronunció por corregir las pensiones que cambiaron las leyes a fin de que se cuente con pensiones dignas para trabajadores del Estado y del seguro social, y también la pensión Universal del adulto mayor.

una mercancía que se compre con dinero, es un derecho establecido en la Constitución, no es solamente para aquellos que tienen dinero es para todas y todos los mexicanos”, recalcó la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, quien en materia de salud dijo que hay que hay que fortalecer el Imss, el Issste y el Imss bienestar, el nuevo sistema de salud que creó el presidente.

“El acceso a la salud debe ser gratuito en todos los niveles, y los medicamentos gratuitos, vamos a incorporar el Imss bienestar al Estado de Yucatán”, dijo Sheinbaum Pardo, quien adelantó que promoverá ante diputados y senadores

que nos distingue como yucatecos”, subrayó.

Acompañado de José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM); Fernando Arjona, coordinador de Banco de Tapitas A.C., en Mérida y el doctor Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social; Ruz Castro reconoció el compromiso y participación de la comunidad académica para sumarse a causas nobles mediante la responsabilidad, solidaridad y el cuidado ambiental.

En el evento realizado en el Recinto Ferial de Tizimín, también se dieron cita los candidatos a senadores Verónica Camino Farjat y Jorge Carlos Ramírez Marín, además de la aspirante a diputada federal Rocío Barrera Puc.

Las actividades de la Dra. Sheinbaum ayer jueves, en Yucatán, concluyeron en el municipio de Umán, donde mencionó que es falso que su partido quiera desaparecer al INE, y que es el pueblo que quiere elegir a los consejeros electorales para que nunca más vuelva a haber fraudes electorales en el país.

Y de la misma manera, dijo, deben ser electos los ministros de la Suprema Corte de Justicia “Nosotros queremos bienestar para todo el pueblo de México, queremos democracia para México, queremos libertades, queremos justicia”, apuntó.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
LAS ACTIVIDADES DE LA CANDIDATA MORENISTA ayer jueves, en Yucatán, concluyeron en el municipio de Umán, donde mencionó que es falso que su partido quiera desaparecer al INE.

Desde Yucatán, Fuerza y Corazón por México va por la mayoría en el Congreso de la Unión

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Las y los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México lanzaron parte de sus propuestas desde Yucatán, y adelantaron que van por la mayoría en ambas cámaras para revertir el “daño que ha hecho este gobierno de Morena a todo el país”.

Además, Asís Cano Cetina, presidente estatal del PAN, afirmó que se cumplieron con todos los requisitos para los candidatos a diputados federales que marca el INE, pese a que hay impugnaciones para dos de ellos en los distritos 1 y 2, que deben ser para ciudadanos de origen maya.

Por su parte, el líder del PRI, Gaspar Quintal Parra, afirmó que impulsarán propuestas que combatan el autoritarismo, la demagogia y el engaño del gobierno federal, pero que privilegien la democracia, pluralidad y fortaleza de las instituciones públicas para acabar con la ola populista que mantiene dividido al país en el proceso electoral rumbo al 2 de junio.

Asistieron a la reunión con los medios de comunicación Sergio

Vadillo Lora y Hiselle Díaz del Castillo, candidatos a diputados federales por el PRI, mientras que Elías Lixa Abimerhi, Abril Ferreyro Rosado y Víctor Hugo Lozano Poveda por parte del PAN.

El candidato a senador por Yucatán, Rolando Zapata Bello envió a su suplente, Carlos Sobrino Argáez, en su representación.

En su calidad de vocero del Equipo Yucatán, el diputado federal Elías Lixa Abimerhi cuestionó que las propuestas del candidato de la 4T sean entregar los recursos del sector salud a la Federación.

Además, recalcó, “nosotros no seremos tapetes del Gobierno Federal, seremos empleados de las y los yucatecos. A los candidatos de la coalición nos importan las instituciones y la política pública para atender y dar respuesta a las demandas de las familias yucatecas”.

Víctor Hugo Lozano Poveda, candidato a diputado federal del Distrito 6, destacó que se tiene como objetivo restablecer el fondo de enfermedades graves o de gastos catastróficos.

“Con la desaparición de este

fondo se ha dejado al aire y sin protección a millones de personas afectadas por enfermedades y necesitamos que regrese”, destacó.

“El PRI y el PAN tenemos una vocación democrática y vamos a acabar con el contraste de dos modelos de país, el que se está construyendo con autoritarismo, demagogia, engaño y manipulación para conservar el poder y otra de un país democrático, plural

La educación, eje fundamental para mantener la seguridad

Texto y foto: Agencia

“La educación es un eje importante para mantener la seguridad, un factor fundamental que transforma las vidas de nuestros jóvenes y niños”, destacó Cecilia Patrón Laviada en reunión a la que fue invitada por egresados y maestros de Escuelas Normales de Mérida.

Como parte de su labor de escuchar cercana y atentamente a diferentes sectores de la sociedad, la diputada federal por Mérida reconoció el trabajo de los maestros en la formación de las nuevas generaciones y de su papel en la construcción de comunidad.

“Porque la educación es el centro de todo, a través de ella

: Cecilia Patrón

se logran todas las aspiraciones humanas, y justo ustedes son los responsables de capacitar y formar a quienes habitamos en esta chula Mérida”, indicó Cecilia Patrón.

La legisladora compartió que como parte de su agenda impulsa iniciativas y acciones a favor de la educación, como que los estudiantes de instituciones públicas y privadas de los niveles básico, medio, medio superior y posgrado tengan seguro para enfermedades y maternidad de forma gratuita.

Asimismo reformas que garanticen la accesibilidad para niñas, niños y adolescentes con discapacidad a diferentes espacios, incluyendo los centros educativos, y así

incentivar su asistencia a las aulas.

Estas acciones permiten generar mejores oportunidades con herramientas suficientes para abrir puertas y cambiar realidades, tanto para quienes brindan la educación como para quienes la reciben.

“Ustedes juegan un papel fundamental para el desarrollo de Mérida, Yucatán y todo México, porque de ahí deriva todo lo demás, un mejor desarrollo y una mejor calidad de vida, porque quien tiene una buena educación aspira a un mejor empleo, una mejor situación económica, una mejor condición de vida”

“Así se logra hacer cambios verdaderos, fortaleciendo la educación ayudamos a dis-

donde se privilegia la ciudadanía, al pueblo y sus instituciones”, señaló, por su parte, Gaspar Quintal Parra.

En sus propuestas, Sergio Vadillo Lora, candidato al Distrito 3, impulsará la inclusión real de personas con discapacidad para que tengan acceso a una pensión universal sin tantos requisitos ni trabas, así como el regreso del fondo de desastres naturales Fonden con

fondos suficientes para atender los desastres naturales que afectan a nuestro país como el huracán “Otis” que afectó a Guerrero. A nombre de Rolando Zapata Bello, su suplente Carlos Sobrino Argáez, propuso que el apoyo social a los adultos mayores sean a partir de 60 años de edad y no de 65 como está actualmente para darles mayor bienestar a este sector de la población.

minuir la pobreza y las desigualdades”, subrayó. Cecilia Patrón aseguró que las autoridades deben de ver que se cumpla el ejercicio de la ley, que se mejoren las condiciones para que todos puedan desempeñarse en su labor, y más en la educación donde se debe redoblar

los esfuerzos.

“La educación es básica para hacer cambios verdaderos, porque sólo así podemos cambiar la realidad y la vida de las personas, y con ustedes como aliados podemos seguir dando resultados desde la Cámara de Diputados”, concluyó.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL LÍDER ESTATAL DEL PRI, Gaspar Quintal Parra, afirmó que impulsarán propuestas que combatan el autoritarismo, la demagogia y el engaño del gobierno federal, pero que privilegien la democracia, pluralidad y fortaleza de las instituciones públicas para acabar con la ola populista que mantiene dividido al país en el proceso electoral rumbo al 2 de junio.

LOCAL

OFERTAN SUS PRODUCTOS

Artesanos del sureste del país participan en Feria de Fundación ADO

Texto y fotos: Andrea Segura

En el interior de la terminal de ADO Mérida, en el Centro Histórico, se lleva a cabo la edición 2024 de la Feria Interregional de Artesanos “La Magia del Sureste Mexicano”, donde 40 artesanos del sureste del país ofertan sus productos.

Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Yucatán son los estados invitados en esta edición, la cual busca darle espacio a las y los artesanos de ofertar sus productos a un número importante de personas que transitan a diario por dicha terminal.

“Fundación ADO tiene el objetivo de lograr que la sostenibilidad de las comunidades sea un hecho en México y, a través de ella, romper la brecha de desigualdad que afecta a millones de personas”, indicó durante su mensaje inaugural Angélica Yenderín Marroquín Mañón, gerente Comercial de Terminal ADO Mérida Centro Histórico.

Señalaron que con acciones como esta se busca que más comunidades puedan adaptarse a la transformación de su entorno, y vincularse a las dinámicas económicas.

“Nos encanta poder activar estos espacios de economía donde los artesanos puedan presumir todos sus productos y puedan hablar de las riquezas que tienen en sus comuni -

dades”, anotó en su participación Andrés Fernando Pérez Peña Campos, gerente General de Fundación ADO.

La Feria Interregional de Artesanos se realiza del 14 al 17 de marzo de 10:00 am a 6:00 pm, en la Terminal ADO Mérida Centro Histórico.

ASÍ LO DIJO:

“Nos encanta poder activar estos espacios de economía donde los artesanos puedan presumir todos sus productos y puedan hablar de las riquezas que tienen en sus comunidades”

Andrés Fernando Pérez Peña Campos Gerente General de Fundación ADO

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
LA FERIA INTERREGIONAL DE ARTESANOS se lleva a cabo del 14 al 17 de marzo de 10:00 am a 6:00 pm,
en la Terminal ADO Mérida Centro Histórico.

IDEAS CLARAS

Unidosysinimposiciones,tendremosnuevaetapa deprosperidadyucateca, asegura Renán Barrera

El candidato al Gobierno del Estado por el PAN, PRI y Nueva Alianza se reúne con líderes empresariales, comerciantes de turismo y habitantes en Valladolid

Texto y foto: Agencia

El candidato al Gobierno del Estado por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, aseguró que será un gobernador que no permitirá que se le imponga nada desde el centro del país ni modelos de seguridad, salud, educación, ni ocurrencias que alteren la paz, tranquilidad y calidad de vida que se tienen en Yucatán.

“Defenderemos lo logrado por generaciones de esfuerzo y trabajo y mejoraremos lo que se tenga que mejorar”, aseveró en una reunión realizada con líderes empresariales y comerciantes del sector turístico de esta ciudad, como parte de su gira de campaña por el oriente del estado.

“Valladolid cuenta con más de 2 mil habitaciones de hospedaje, por lo que debe contar con infraestructura acorde a su creciente oferta turística. Quiero ser un aliado de ustedes, de su desarrollo”, afirmó.

Dijo que una de sus principales propuestas es la construcción de un Centro de Convenciones de primer

nivel en la ciudad vallisoletana, y como parte de su estrategia de apoyo al turismo, se comprometió a crear el Consejo de Promoción Turística de Yucatán, con el fin de mantener un diálogo permanente con el Gobierno del Estado, así como redirigir el 5% del impuesto sobre hospedaje a una etiqueta especial para la promoción de los pueblos mágicos y la atracción de congresos y convenciones, además de reactivar los paseos escolares.

Asimismo, anunció la construcción de una unidad deportiva con pista de tartán, la edificación de un relleno sanitario y el rediseño del periférico de la ciudad, además de comprometerse a impulsar acciones para atraer aún más el turismo a dicha ciudad colonial.

En evento previo, el candidato se reunió con representantes de los medios de comunicación de la zona, en donde expresó algunas de sus propuestas para la erradicación de la pobreza, seguridad y apoyo a las mujeres, como la creación de un sistema de cuidados con el que se brindará un seguro de vida para las mujeres jefas de familia, así como

Orientan sobre prevención y detección de cálculos renales

Texto y foto: Cortesía

En el marco del día Mundial del Riñón que se conmemora este 14 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán orienta sobre los cálculos renales, también identificados como piedras en los riñones, ya que en algunos casos son lo bastante pequeños como para ser expulsados al orinar, pero por otro lado también pueden llegar a tener un mayor tamaño y bloquear parcial o completamente el flujo normal de orina, ocasionando dolores intensos en el área abdominal o en un costado de la espalda.

El encargado de la Dirección

del Hospital General Regional (HGR) No. 1, doctor Luis Enrique Granados Puerto, indicó que un cálculo renal o piedra en el riñón, es una masa dura que se forma a partir de cristales de algunos compuestos que se encuentran en la orina. Las personas pueden llegar a presentar una o más piedras en el riñón o en el uréter (conducto por donde desciende la orina desde los riñones a la vejiga).

“El tamaño de los cálculos renales varía ya que pueden ser tan pequeños como granos de arena o grandes como una pelota de golf. Los cálculos pequeños son fáciles de eliminar a través de la orina mientras que los más gran-

aún más el turismo a dicha ciudad colonial.

facilitarles el acceso a créditos y el reforzamiento de la seguridad con la colocación de más cámaras de seguridad, la adquisición de más patrullas y la mejora salarial de los policías.

El candidato planteó ejecutar un proyecto por cada municipio del estado para impulsar su desarrollo económico y reducir los índices de pobreza y desigualdad

des pueden quedarse en el cuerpo bloqueando el flujo de orina y causando dolor entre muchas otras complicaciones en el organismo; por lo tanto es importante acudir al médico para recibir el tratamiento correspondiente”, explicó.

El especialista del Seguro Social dijo que los síntomas que podrían identificarse son: un dolor intenso que comienza repentinamente y puede sentirse en el área abdominal, en un costado de la espalda y que puede extenderse al área de la ingle. También puede estar acompañado de escalofríos, sangre en la orina, fiebre, náuseas y/o vómitos.

Algunas de las principales causas que ocasionan la presencia de este padecimiento son la baja ingesta de líquidos, antecedentes familiares, ingerir suplementos vitamínicos, consumir alimentos con altas cantidades de sal, así

que aún persisten, con planes estratégicos para la comercialización de los productos del campo.

En materia de salud, Barrera Concha anunció que se pondría en marcha un programa de regionalización creando 34 centros de atención con médico las 24 horas todos los días del año, incluyendo un centro de atención de Alta Especialidad en Valladolid.

Durante su jornada vespertina el candidato visitó los municipios de Chichimilá y Cuzamá, en donde realizó diversas reuniones con militantes y simpatizantes, a quienes aseguró que cuenta con su apoyo para lograr ser el próximo gobernador del estado y dar paso a una nueva etapa de prosperidad los próximos seis años.

como factores metabólicos propios del paciente.

“Es importante considerar que las piedras en los riñones tienen más probabilidad de formarse si la persona no se hidrata correctamente y por lo tanto produce menos de un litro de orina al día”, recalcó.

Cabe señalar que el no otorgar un seguimiento médico pertinen-

te a esta afección puede generar mayores complicaciones como infecciones urinarias o deterioro irreversible en el funcionamiento de los riñones.

El grupo más vulnerable de registrar piedras en los riñones son los hombres de entre 20 y 30 años; aunque esta afección puede llegar a registrarse en cualquier persona y edad.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL
BARRERA CONCHA anunció la construcción de una unidad deportiva con pista de tartán, la edificación de un relleno sanitario y el rediseño del periférico de la ciudad, además de comprometerse a impulsar acciones para atraer

ABORDA VARIOS TEMAS

Claudia Sheinbaum visita Progreso

La candidata a la presidencia de México propone la creación de más preparatorias y universidades públicas, así como un mejoramiento al sistema de salud, integrando a Yucatán al llamado Imss Bienestar

Texto y fotos: David Correa

Como parte de su recorrido por el sureste mexicano, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la República por la coalición Morena, PT y Partido Verde, visitó el puerto de Progreso donde primero sostuvo una rueda de prensa con medios del estado y más tarde encabezó un mitin con simpatizantes a su candidatura.

La rueda de prensa se llevó a cabo en conocido recinto social de San Ignacio, comisaría del puerto de Progreso, donde Sheinbaum estuvo acompañada por los candidatos al Senado por el Partido Verde, Jorge Carlos Ramírez Marín, entre otras personalidades.

En la rueda de prensa, la candidata abordó varios temas respecto al sureste mexicano, entre los cuales propuso la creación de más preparatorias y universidades públicas, así como un mejoramiento al sistema de salud integrando a Yucatán al llamado Imss Bien -

estar, además de la consolidación de proyectos tales como la Ampliación del puerto de Altura de Progreso, el Tren Maya, el Tren Interoceánico, entre otros.

Al ser interrogada por diversos medios se abordaron también varios temas, entre los que se destacó el tema de la seguridad en Yucatán, a lo que la candidata comentó que de ganar Morena en el estado se mantendrá a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública con el actual secretario Felipe Saidén Ojeda, pues reconoció que ha realizado un buen trabajo en el estado, el cual se mantiene como uno de los más seguros de todo México.

Tras la rueda de prensa, la candidata se trasladó al puerto de Progreso, específicamente a la Unidad Deportiva de este municipio, donde sostuvo un mitin ante miles de ciudadanos, quienes la recibieron con aplausos y gritos de apoyo.

En el mitin recalcó que si llega a la presidencia de la República continuará con la

línea del presidente Andrés Manuel López Obrador, en lo que ella llama el segundo piso de la Cuarta Transformación, por lo que prometió continuar con obras de infraestructura y consolidar las obras insignia del actual sexenio, entre estas el Tren Maya. Asimismo, prometió diversos apoyos económicos y sociales para mujeres adultas mayores a partir de los 60 años, becas mensuales a niños de kínder, primaria y secundaria, apoyos a personas con discapacidad, así como

continuar con los apoyos actuales de la Secretaría del Bienestar.

Cabe mencionar que en el mitin hubo gran cantidad de “acarreados” e inclusive en toda la avenida sur del puerto de Progreso, desde la zona del Tecnológico hasta la zona de la Unidad Deportiva, estaba llena de camiones y combis que trajeron a miles de personas de municipios del interior del estado y de la ciudad de Mérida.

FUERTE ACCIDENTE EN EL PUENTE DE YUCALPETÉN DEJA CON LESIONES A MOTOCICLISTA

Texto y foto: David Correa

Un aparatoso accidente ocurrió este jueves sobre el puente de Yucalpetén al poniente del municipio de Progreso, en el que un motociclista terminó impactado contra un automóvil por alcance.

El siniestro ocurrió cerca del mediodía cuando una motocicleta iba subiendo el puente, pero al no medir su distancia de manera correcta se impactó contra un Chevy color gris que también transitaba sobre el puente.

La fémina que conducía la moto terminó impactada sobre el vidrio trasero del auto, el cual se rompió y la mujer terminó con fuertes lesiones.

Al sitio acudieron paramédicos de la Cruz Roja y elementos de policía quienes controlaron el tránsito, la lesionada fue trasladada a un hospital para su atención médica.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / NORTE

Martín Fragoso continúa con el apoyo a campesinos

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB

.- Favoreciendo a más de 500 campesinos, el alcalde Juan José Martín Fragoso, inauguró un tramo de 800 metros lineales de camino saca cosecha que conecta el pozo 6 con la colonia Esperanza.

Directamente son unos 53 campesinos socios de la unidad Pozo 6 Plan Chac que se benefician con este nuevo pavimento e indirectamente favorece también a socios de las unidades de riego pozo 6, pozo 6 anexo, pozo 5, anexo 5, Alianza Cervera, pozo 7, Laban Subin 1, 2 y 3 para llegar a sus huertos.

El representante de la unidad, Pedro Briceño López, indicó que a los campesinos que representa les da mucho gusto que las autoridades municipales estén trabajando para impulsar la zona agrícola del municipio.

La calle inaugurada es una

EMPRESAS QUE VENDEN HIELO NO SE DARÁN ABASTO ANTE LA PRÓXIMA

obra muy importante para los productores del campo, que desde hace 35 años lo han estado solicitando, antes era un camino de terracería que con el tiempo fue desapareciendo.

El representante del pozo 5 anexo, Paulino Interián Tziu, dijo que el camino beneficia a muchos campesinos y para ellos es un logro grande, pues llevaban muchos años en solicitarlo.

Asimismo, pidieron a las autoridades que continúen trabajando en este tipo de obras que demuestran con hechos y no solo palabras el avance en las mejoras de la infraestructura vial del campo de producción agrícola.

Por su parte, el presidente municipal Juan Martín dijo estar contento porque ahora los campesinos tienen un nuevo camino saca cosecha que beneficiará a otras unidades que tiene su paso en esa zona, además de beneficiar parte de los vecinos de la colonia Esperanza.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

SUR DEL ESTADO.- El registro El registro que se tiene con los récords de valores de temperatura que se incrementaron hasta 45 grados en municipio del sur del Estado originó un aumento exponencial en el consumo de hielo en cubitos y también de hielo en marquetas, esto generó un desabasto de varios días debido a que las empresas locales que fabrican el hielo no

ESFUERZO A MARCHAS FORZADAS

Representantes de unidades agrícolas se organizan para obtener subsidio

Al menos el 90% de las unidades agrícolas no está regularizado en la documentación que se requiere para que sea aplicado el subsidio de la CFE

Texto y foto: Bernardino Paz

.- Son 400 de la sociedades agrícolas del sur del estado que se han organizando en diversas reuniones con el objetivo de regularizar la documentación con diferentes dependencias federales, como lo son Seder, Conagua, Procuraduría Agraria, Registro Agrario Nacional y la CFE, para que puedan ser beneficiarios del programa de subsidio de la Comisión Federal de Electricidad.

Se destaca el hecho que la CFE ha emitido facturación de recibos de consumo de electricidad que van desde los 30 mil hasta los 150 mil pesos.

El asesor jurídico de las unidades agrícolas del sur del estado, Freddy Domínguez Ake, ha encabezado las reuniones últimamente en dos eventos realizado: uno de ellos en Ticul, donde se reunieron aproximadamente 150 unidades agrícolas que incluye los ejidos de Ticul, Sacalum, Santa Elena, entre otros, y recientemente se realizó otra segunda reunión en el auditorio Augusto Pérez Toro en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua, donde se reunieron 250 representantes de unidades agrícolas del sur que incluyen los ejidos de Oxkutzcab, Tekax, Akil, entre otros.

pudieron suplir toda la demanda.

A pesar de la demanda que tuvo el hielo, esta no ha tenido un alza de precio drástico. El precio promedio de una bolsa de 5 kg de hielo en cubitos es de 18 a 22 pesos.

Estando en plena temporada de sequía y con los pronósticos que se tienen, los valores de temperatura estarán elevándose paulatinamente y posiblemente alcancen cifras récord como en el año 2023.

El diagnóstico que se tiene según informó Freddy Domínguez Ake es que el 90% de las unidades agrícolas no están regularizadas en la documentación que se requiere para que sea aplicado el subsidio de la CFE.

Ellos ya han tomado el acuerdo para solicitar una prórroga para que no les apliquen la tarifa normal, en tanto ellos resuelven la situación de documentación para que puedan ser beneficiados con la tarifa de subsidio eléctrico de la paraestatal Comisión Federal de Electricidad.

Son más de 400 unidades agrícolas que representan un total de casi 30,000 socios que son el sostén de sus familias en

los ejidos agrícolas en el sur del estado.

Ahora con el inicio de la sequía las bombas de extracción de agua de las unidades agrícolas están trabajando al 100% y es cuando ellos requieren de esta tarifa para tener una buena cosecha en sus plantaciones de cítricos, frutales y plantación de hortalizas.

Las dependencias federales están en buena disposición para seguir apoyando a todas las unidades agrícolas y llegar a buen fin o de lo contrario las unidades agrícolas estarían tomando decisiones para que le sean aplicadas las tarifas de subsidio en el consumo de energía eléctrica en sus unidades agrícolas.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
SON MÁS de 400 unidades agrícolas que representan un total de casi 30,000 socios que son el sostén de sus familias en los ejidos agrícolas en el sur del estado.
OXKUTZCAB
TEMPORADA DE CALOR

ES BUENO SABER

ARQUEOLOGÍA

LAS OLVIDADAS PIRÁMIDES DE SUDÁN

Las tormentas de arena deterioran estas antiguas y espectaculares construcciones de la civilización nubia, que corren el riesgo de quedar sepultadas bajo las dunas móviles del desierto, según un investigador de las más de 200 pirámides sudanesas, la mayor colección mundial de estas enigmáticas estructuras puntiagudas.

Texto y fotos: EFE

La palabra ‘pirámide’ es sinónimo de Egipto, pero es el vecino Sudán el país que alberga la colección más grande del mundo de estas espectaculares estructuras antiguas, señala Ahmed Mutasim Abdalla Mahmoud, investigador de Arqueología e Historia Antigua, en la Universidad de Leicester (Reino Unido).

A partir del año 2500 a. C. (antes de Cristo), la antigua civilización nubia de Sudán dejó más de 200 pirámides que se elevan en el desierto en tres sitios arqueológicos: El Kurru, Jebel Barkal y Meroe, además de templos, tumbas y cámaras funerarias reales, explica Mahmoud en un artículo en la plataforma de divulgación académi-

ca The Conversation.

Mahmoud ha efectuado una investigación, en la también británica, Universidad de Nottingham, sobre el movimiento de arena en Sudán, que ha desvelado la preocupante situación de las pirámides sudanesas, que corren el riesgo de quedar enterradas por dunas de arena móviles.

Este investigador explica a EFE que no está seguro de la situación actual de las pirámides "olvidadas" de Sudán. Esto se debe a que no ha tenido la oportunidad de visitar, desde que publicó su trabajo, en 2021, el sitio de Meroe, cerca de la población de Bajraweya, donde están situadas estas construcciones.

ARENAS Y DUNAS EN CON-

TINUO MOVIMIENTO

Explica que las dunas de arena tienen un impacto excesivo en las pirámides, ante lo cual el Servicio de Antigüedades de Sudán y algunas misiones internacionales han realizado algunos trabajos para estabilizar el movimiento de las dunas en este sitio.

Sin embargo, durante una visita que efectuó a esa zona en 2018, Mahmoud pudo comprobar cómo las dunas de arena estaban invadiendo y superando una barrera de pared de ladrillos construida para evitar el avance de las arenas.

“De hecho, la situación política en Sudán durante la revolución y los actuales enfrentamientos en Jartum, la capital, así como en todo el país, provocaron una ra-

lentización de las actividades laborales de los arqueólogos locales y de las misiones internacionales en estas zonas patrimoniales”, explica.

Sudán está situado al noreste de África y comparte frontera con Egipto al norte. “A pesar de ser más pequeñas que las famosas pirámides egipcias de Giza, las pirámides de Nubia son igual de magníficas y culturalmente valiosas”, señala Mahmoud.

ESTRUCTURAS ANTIGUAS Y ESPECTACULARES

Construidas con piedra arenisca y granito, las pirámides de pendiente pronunciada contienen capillas y cámaras funerarias decoradas con ilustraciones e ins-

cripciones talladas en jeroglíficos y escritura meroítica (alfabeto originado del jeroglífico y del demótico egipcio), que celebran la vida de los gobernantes en Meroe, una rica ciudad del Nilo y sede del poder de Kush, un antiguo reino y rival de Egipto, según pun tualiza.

Situada a unos 220 ki lómetros al norte de la capital, Jartum, la joya cultural de Meroe es ahora uno de los sitios del patrimonio mun dial de la Unesco más importantes de Sudán.

Desafortunada mente, la falta de con servación, las severas condi ciones climáticas y los visitantes

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024
SIEMPRE
PIRÁMIDES NUBIAS, en Meroe, Sudán, vistas de frente. Foto: Nina R /Wikimedia Commons.

A DESTACAR

Construidas con arenisca y granito y situadas a unos 220 kilómetros de la capital, Jartum, las pirámides puntiagudas y de pendiente pronunciada de Meroe-Bajraweya, son una joya cultural y un destacado sitio del patrimonio mundial, señala el investigador Ahmed Mutasim Abdalla Mahmoud.

negligentes han contribuido al deterioro de esos monumentos, según los especialistas.

Por ejemplo, en la década de 1880, el explorador italiano Giuseppe Ferlini hizo estallar varias pirámides en su búsqueda de tesoros kushitas, dejando muchas de las tumbas sin sus cimas puntiagudas. Posteriormente, muchos otras pirámides de Sudán fueron destruidas por saqueadores, según Mahmoud.

“En la actualidad, las tormentas de arena y las dunas de arena móviles representan la mayor amenaza para los antiguos sitios patrimoniales de Sudán. Este fenómeno no es nada nuevo e incluso fue registrado hace miles de años”, lamenta.

Mahmoud señala que está amenaza se ha visto exacerbada por el cambio climático, que ha hecho que la tierra sea más árida y las tormentas de arena sean más frecuentes. Las arenas en movimiento pueden engullir casas en-

A DESTACAR

A pesar de ser más pequeñas que las famosas pirámides de Giza, en Egipto, las también llamadas pirámides de Nubia, en Sudán, son igual de magníficas y culturalmente valiosas que las egipcias, y además son más numerosas, según explica Mahmoud, de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido.

teras en las zonas rurales de Sudán y cubrir campos, canales de riego y riberas de ríos.

Aunque algunos arqueólogos creen que el movimiento de arena ayuda a preservar los artefactos antiguos de los ladrones, se sabe que es perjudicial para los sitios excavados, ya que los vuelve a enterrar bajo el desierto y la arena arrastrada por el viento también erosiona delicadas esculturas y mamposterías, apunta.

LA GRAN BARRERA VEGETAL AFRICANA

Este investigador confía en que este fenómeno sea controlado mediante proyectos de reforestación, que combatirán el movimiento de arena y la desertificación al aumentar la cubierta vegetal, como ‘La Gran Muralla Verde’, que reúne a más de 20 naciones africanas, incluido Sudán, en un movimiento para detener la expansión del desierto del Sahara, creando una barrera de árboles y plantas, de oeste a este del continente.

Cuando esté completo, se

espera que este proyecto experimental limite la frecuencia de las tormentas de polvo y ralentice el movimiento de arena hacia las tierras fértiles y los sitios de la Unesco en el norte de Sudán, según Mahmoud.

Este científico está trabajando en el seguimiento del movimiento de las dunas de arena utilizando imágenes ópticas y de radar de satélite, imágenes láser aéreas y otras técnicas, e investigando cómo influyen en dicho fenómeno, factores como la velocidad y dirección del viento, la presencia de vegetación y la topografía.

El objetivo es desarrollar una comprensión de cómo crecen y

A DESTACAR

“Las tormentas de arena y dunas desérticas en movimiento, capaces de engullir casas enteras en las zonas rurales y cubrir campos, canales de riego y riberas de ríos, representan la mayor amenaza para las pirámides y los antiguos sitios patrimoniales de Sudán, advierte este científico.

migran a través del desierto las dunas de arena, lo que, entre otras cosas, permitirá monitorizar la efectividad de las barreras vegetales y predecir cuándo y dónde podrían quedar enterradas las pirámides de Sudán y qué podría hacerse para evitarlo, concluye.

norte de Meroe, en Sudán. Foto: Ahmed Mutasim Abdalla Mahmoud.

13
MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024
MÉRIDA, YUCATÁN,
VISTA LATERAL DE LAS PIRÁMIDES NUBIAS, en Meroe, Sudán. Foto: Nina R / Wikimedia Commons. GRUPO DE PIRÁMIDES DE MEROE (al fondo), amenazadas por el avance de las arenas desérticas. Foto: Ahmed Mutasim Abdalla Mahmoud. ARENA SOBRE UNA PARED DE LADRILLOS construida para evitar que la arena cubra las pirámides. Foto: Ahmed Mutasim Abdalla Mahmoud. ARENAS DEPOSITADAS en el cementerio en Meroe, Sudán. Foto: Dbxsoul /Wikimedia Commons.

PIDEN CUIDARSE DEL SOL

Imss Campeche exhorta a extremar precauciones por el calor de primavera

Texto y foto: Agencias

Ante el incremento de la temperatura en la entidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss en Campeche exhorta a extremar precauciones y prevenir enfermedades principalmente en la población con exposición solar.

La coordinadora de Salud Pública de la Institución, doctora María Jiménez Santiago, informó que las condiciones climáticas características de Campeche pueden provocar daños graves en la salud, principalmente cuadros de deshidratación y golpe de calor.

Se recomienda a la población usar filtro solar en las áreas expuestas al sol, así como cubrirse con sombrilla, gorra o sombrero. También es vital mantenerse hidratado con agua natural y, de ser posible, evitar lugares concurridos donde se concentre el calor.

“Los más vulnerables son los niños y niñas menores de cinco años, así como los adultos mayores, ya que sus mecanismos termorreguladores en el sistema nervioso central operan diferente al de un adulto promedio, además de personas con enfermedades

ALGUNOS DE los síntomas que pudieran presentarse son: temperatura superior a los 40 grados, delirio, vómito, náuseas, desorientación, deshidratación severa, piel seca y caliente al tacto, agitación, debilidad, dificultad para hablar e incluso convulsiones.

crónico degenerativas”, afirmó.

Algunos de los síntomas que pudieran presentarse son: temperatura superior a los 40 grados, delirio, vómito, náuseas, desorientación, deshidratación severa, piel seca y caliente al tacto, agitación, debilidad, dificultad para hablar e incluso convulsiones.

Buscan brindar apoyo a docentes campechanos

Texto y foto: Agencias

Durante una visita de trabajo a Campeche, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte), Alfonso Cepeda Salas, se reunió con la gobernadora de la entidad, Layda Sansores San Román, para abordar diversas demandas de los agremiados.

Entre los puntos tratados se encuentran las necesidades de basificación y la mejora de las condiciones de la infraestructura escolar. Ambos líderes acordaron mantener la coordi-

nación y colaboración en beneficio de la escuela pública.

Previamente, Cepeda Salas sostuvo un diálogo con la estructura sindical de la Sección 4 del Snte, encabezada por su secretario general, Sergio Renán Flores Gutiérrez. Durante esta reunión, se adelantó que las negociaciones del Pliego Nacional de Demandas con la Secretaría de Educación Pública están por concluir, y se expresó confianza en obtener buenas noticias para los agremiados en todo el país.

Además, se insistió en la necesidad de revisar la Ley General del Sistema para la Carrera de las

A partir de estas fechas, es recomendable usar ropa ligera y de colores claros, hidratarse permanentemente, programar actividades al aire libre en horas frescas del día, evitar consumir bebidas con cafeína y procurar que el espacio en el que se encuentren siempre esté ventilado.

El Imss Campeche hace un

llamado a no ignorar las medidas preventivas señaladas y de ser necesario, trasladarse con oportunidad a los servicios de Urgencias del Seguro Social, para recibir la atención ante la posible presencia de un golpe de calor o choque térmico, que pudiera ocasionar serias complicaciones a la salud.

Maestras y los Maestros, con el propósito de eliminar la Usicamm, considerada una amenaza para los derechos laborales de los docentes.

Cepeda Salas también destacó la disposición de los trabajadores de la educación para contribuir a la reconstrucción del tejido social desde las aulas, mencionando la organización de una campaña para promover la Cultura de Paz en la

comunidad escolar.

En respuesta, Sergio Renán Flores Gutiérrez agradeció el apoyo y el interés mostrado por Cepeda Salas hacia la Sección 4 del Snte, resaltando los logros sindicales en beneficio de la base trabajadora. Manifestó la unidad y la determinación del sindicato para continuar luchando por más conquistas sindicales.

MÁS DE 100 ATLETAS SON PARTE DE LA ETAPA ESTATAL DE TAE KWON DO

Texto y foto: Agencias

Ante decenas de espectadores se llevó a cabo la Etapa Estatal de Tae Kwon Do en la que participaron 137 atletas en el gimnasio “Manuel Prego Galera”, de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”.

Esto es rumbo a la fase Macroregional, y tras las acciones dieron a conocer la lista de quienes clasificaron en las distintas categorías:

En la categoría 18-20 años, modalidad Kyorugui, división de -53 kgs. Rama Femenil: Jéssica Noz Beltrán; -57 kgs., Alexandra Yussimi Salazar; -62 kgs., Camila Valle Puga; -67 kgs., Arlene Cruz Torres y Valentina Romero; y en -73 Kgs., Jailene Cruz Torres.

En la rama Varonil los clasificados son en -54 Kgs., Carlos Daniel Hernández Cruz; en -58 Kgs., Daniel Armando Chávez Torres; en -63 Kgs., Aarón Valle Puga; en -68 Kgs., Francisco Joseph Cámara Baeza; en -74 Kgs., Valentino Muñoz Cantarell; y en -80 Kgs., Farid Moreno Jiménez.

Debido a la calidad de los deportistas, el miércoles próximo se reunirán las autoridades para dar a conocer una lista más amplia, donde se buscará dar oportunidad a los segundos mejores lugares de cada categoría y modalidad.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón CAMPECHE

Iron Man 70.3 regresa a lo grande a Campeche este 2024

Con la participación de casi 1,500 atletas, entre ellos 111 locales, el evento retorna a la entidad luego de cuatro años

Texto y fotos: Agencia

Con la participación de 1,490 deportistas de 23 países se realizará la V edición del Iron Man 70.3 Campeche 2024 el 17 de marzo, lo que marcará el regreso de este evento a la entidad luego de aplazarse por la pandemia mundial en los últimos tres años.

De los atletas, 111 serán locales en diversas ramas y categorías, informaron los organizadores del evento, que además resaltaron que se esperan tres equipos de relevos integrado por personal especial de la entidad.

El Iron Man 70.3 Campeche repartirá 30 slots de categorías ppr edad para participar en el Vin Fast Campeonato Mundial Ironman 70.3 2024, que se desarrollará del 14 al 15 de diciembre en Taupo,

Nueva Zelanda.

Desde hoy 15 de marzo de 12 a 18 hrs y el sábado 15 de marzo, de 9 a 15:00 hrs se realizará la expo y entrega de paquetes de competición en el Centro de Convenciones de Campeche.

La competencia comprende 1.9 kilómetros de natación, 90 km de ciclismo y 21.0975

km de carrera con tiempo límite de 8:30 hrs para concluir las pruebas. Estas inician a las 12:50 del día élite varonil; 12:55 élite femenil; y 13:00 hrs categoría por edad.

En este sentido, el evento iniciará con la prueba de natación en instalaciones de Playa Country Club, recorrerá carrera federal, pasará por

el malecón de Campeche y la meta final será en el Parque Moch Cohuo.

Cabe destacar que esta es la tercera ocasión que el IronMan 70.3 Campeche se desarrolla en horario vespetino. Sólo en las ediciones del 2017 y 2018 se realizó en la mañana. En México, sólo cinco eventos denominados Iron

Man 70.3 se desarrollan y uno de estos es en Campeche, los otros son en Cozumel, Monterrey y una sede por confirmar.

De acuerdo con los organizadores, cada edición va aumentando el número de participantes, pasando de mil 200 en el 2017 a mil 490 en el 2024.

Finalmente, indicaron que el lunes 18 de marzo a las 9:30 de la mañana se realizará la premiación en el salón 5 del Centro de Convenciones de la entidad. Resaltaron que a las categorías por edad se les entregará trofeo desde el primer hasta el quinto lugar A la presentación final del evento asistió los atletas nacionales Eduardo Pérez Sandi y Cecilia Pérez, Mauricio Zavala, director del evento; Mauricio Arceo Piña, Secretario de Turismo de Campeche; Francisco Menéndez Botanez, director general del Indecam; Miguel Ángel Gallardo López, secretario de Modernización Administrativa y Francisco Estrada Gómez, presidente de la Asociación de Empresas Restaurantes de la calle 59.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LOS CERCA de mil 500 deportistas que el domingo 17 de marzo participarán de la competencia, representan a 23 países y marca el regreso de esta actividad a Campeche luego de aplazarse por la pandemia mundial en los años 2021, 2022 y 2024.

CRECE POLÉMICA

Caen 3 funcionarios de Guerrero, tras el asesinato de normalista

Texto y foto: EFE

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció este jueves la destitución de la fiscal General del estado, Sandra Luz Gómez Valdovinos, así como la renuncia del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y el de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, tras el asesinato del estudiante de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, a manos de la Policía Estatal.

“En Guerrero hay un gobierno y una gobernadora que se mantienen firmes. Estamos trabajando en todo momento en estrecha coordinación con el Gobierno de México”, señaló Salgado en un mensaje en vivo a través de sus redes sociales en medio de señalamientos e inconsistencias en las investigaciones.

La gobernadora informó que “en un ejercicio de calidad moral” recibió y aceptó las renuncias del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y el de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, y agregó que en el transcurso del día daría a conocer a los encargados de despacho de estas dependencias.

Salgado Pineda reafirmó su disposición y compromiso de mantener su colaboración con las instancias correspondientes para llevar a cabo una investigación parcial de los hechos, así como la

búsqueda de la justicia.

La renuncia de los funcionarios y la fiscal era una exigencia hecha por la madre del estudiante y sus compañeros, tras los señalamientos iniciales de las autoridades que apuntaban que el joven asesinado habría disparado un arma y estaba drogado, lo cual posteriormente se demostró que era falso.

Este jueves se desarrolló en el puerto de Acapulco la audiencia de vinculación a proceso de dos policías estatales que participaron en el asesinato del joven.

El presunto autor material del asesinato de Yanqui Kothan ha sido identificado como el policía estatal David N, a quien el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, llamó a entregar-

NEGOCIOS Y MARCAS / NO EXISTE EL LIBRO SI NO HAY LECTORES

Consultor

Durante mucho tiempo se ha discutido que la importancia y vida de un libro se adquiere cuando se lee, por si solo dicen los expertos no puede ser un ente vivo,

otros dicen que no es de esa manera, lo que pasa es que no existen libros malos, sino lectores que no han encontrado el adecuado para ellos, otros se preguntan ¿qué sería de los libros sin lectores? Cualquiera de las anteriores puede ser una preocupación para los que somos adictos a los libros y a la lectura, es por eso que cada año lanzamos un grito: ¡GRACIAS

FILEY! Por permitirnos cada año ser testigos de una feria que nos demuestra que leer es aún un modo de vida para muchas personas. Como bien sabemos, la

se durante su conferencia matutina este miércoles.

Todo ello después de que se fugase el pasado lunes, lo que desató protestas en Chilpancingo, capital de Guerrero, contra las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en donde se registraron destrozos, 11 vehículos quemados y al menos 24 agentes de la Guardia Nacional lesionados.

La polémica ha crecido tras la muerte del estudiante el jueves pasado en un retén de la Policía de Guerrero, estado donde se han recrudecido las manifestaciones porque López Obrador no ha resuelto el caso de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que desaparecieron en septiembre de 2014.

Universidad Autónoma de Yucatán realiza la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, evento que concentra desde la presencia de editoriales con ejemplares para adquirir, charlas sobre la difusión de la lectura, literatura, hasta pláticas de cultura en general; llama la atención el gran público que acude a las presentaciones de libros; es decir, la Filey es una feria que nos puede llevar a un mundo del entretenimiento con un mar de libros.

Para aprovechar la ocasión de este programa literario podemos encontrar varios tex-

EN SÍNTESIS

tos que nos pueden apoyar en nuestra labor como líderes dentro de nuestras empresas, los títulos son varios, las editoriales son numerosas y los autores son un campo muy grande de perfiles para seleccionar, por ello les invito a encontrar libros que te puedan ayudar a ser una mejor persona en tu organización, pero de igual manera un líder en tu empresa innovador y actualizado.

Por lo anterior, te invitamos a visitar la Filey y encontrar los siguientes libros: “Artificial”, de Mariano Sigman y Santiago Bilinkis, de Editorial

AMLO NO DESCARTA REFORMA A LA JORNADA LABORAL TRAS RECLAMOS

El presidente de México expresó este jueves que “no descarta” aprobar la reforma que reduciría la jornada laboral a 40 horas semanales tras los reclamos de la oposición, que acusó en el Congreso al partido del mandatario de frenar la iniciativa. ”No lo descartamos, lo que pasa es que estamos ahora en temporada electoral y no queremos actuar de manera irresponsable”, dijo.

EL PRESIDENTE NOS TIENE QUE ESCUCHAR, DICE NESTORA SALGADO

La senadora Nestora Salgado aseguró que aún en el fin de su sexenio el presidente Andrés Manuel López Obrador “nos tiene que escuchar” sobre la situación de violencia en Guerrero. En entrevista con Joaquín López-Dóriga, la morenista indicó que los sucesos violentos en su natal Guerrero no son nuevos y que en ocasiones han llevado a sus habitantes a defenderse por sí mismos.

FGR QUEMA A JUEZ DE CASO VIADUCTO BICENTENARIO

La Fiscalía General de la República acusó que el juez federal Daniel Ramírez Peña, a quien acusa de emitir un sobreseimiento absolutamente ilegal y abusivo en contra del Estado mexicano y de sus bienes en el Caso Viaducto Bicentenario, en junio de 2023 dictó en otra causa penal sentencia absolutoria a favor de un magistrado de Circuito, a quien se le seguía juicio por enriquecimiento ilícito en materia federal.

Debate; “Beyond Disruption”, de W. Cahn Kim y Renée Mauborgne; “¿La suerte en la vida y en los negocios existe o se construye” (Connect the Dots), de Christian Busch, de editorial Harvard Business Review Press; “El Metaverso”, de Matthew Ball, de editorial Paidos Empresa; Ecosystem Edge, de Arnoud Meyer y Peter Williamson, de editorial Stanford Business Books.

Ojalá te des una vuelta por la Filey y sino encuentras algunos de los anteriores, seguro habrá muchos más empresariales. ¿Ya fuiste a la Filey?

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa. LA RENUNCIA DE LOS FUNCIONARIOS y la fiscal era una exigencia hecha por la madre del estudiante y sus compañeros.

DESTACA BUENA RELACIÓN

AMLO no apoyará ni a Biden ni a Trump

El presidente afirma que el Gobierno de México no cometerá el error de apoyar ni al actual mandatario de EE.UU., ni a su antecesor para las elecciones presidenciales

Texto y foto: EFE/ Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves desde la frontera que el Gobierno de México "no cometerá el error" de apoyar ni al actual mandatario de EE.UU., Joe Biden, ni a su antecesor, Donald Trump, para las elecciones presidenciales de EE.UU. de noviembre próximo.

“Nosotros no vamos a cometer el error que se cometió en el pasado de apoyar a ningún candidato de Estados Unidos, esa es una decisión que corresponde a los ciudadanos de Estados Unidos, solo nos reservamos el derecho de hacer cuestionamientos cuando se le falte el respeto al pueblo de México, sea quien sea", declaró.

El gobernante mexicano se refirió en su conferencia matutina en Mexicali, en la frontera con California (EE. UU.), a las elecciones en Estados Unidos, donde Biden y Trump comenzaron el miércoles sus campañas tras afianzar el martes el número necesario de delegados de sus partidos para ser los candidatos oficiales de sus respectivos países.

El mandatario ha criticado a la oposición mexicana por apoyar en 2016 a la candidata demócrata Hillary Clinton, quien perdió contra Trump.

"Fueron más las cosas buenas para los dos pueblos, tanto para Estados Unidos como para México, que las diferencias que tuvimos con el presidente Trump (2017-2021). Y con el presidente Biden también (ha habido) muy buena relación", manifestó.

López Obrador descartó que surjan tensiones con Estados Unidos si gana Trump, pese a que ha intensificado su retórica antimexicana y antiinmigrante con promesas

como cerrar la frontera y enviar tropas para combatir a los cárteles mexicanos.

“No (habrá tensiones), yo pienso que llevamos muy buena relación con el Gobierno de Estados Unidos, esto es muy importante que lo sepan en Baja California y nuestros paisanos que viven, trabajan, honradamente en California, en Estados Unidos”, manifestó.

El presidente insistió en que "es muy buena la relación con el Gobierno estadounidense" y "lo fue con el Gobierno del presidente Trump", con quien solo tuvo "un problema", los aranceles que impuso a productos mexicanos en mayo de 2019 para exigir que México detuviese el flujo migratorio.

También comentó que "hay una relación muy estrecha" con EE.UU. ahora.

"El presidente Biden ha sido muy consecuente, ahora que está intentando presentar una iniciativa de reforma migratoria, se comprometió a que, antes de enviar la iniciativa, que entrara a discusión, iba a pedir nuestro punto de vista. De manera muy respetuosa, dijimos que no estábamos de acuerdo", relató.

El mandatario recordó que su Gobierno pide a ambos "que se regularice la situación de más de 5 millones de mexicanos que viven, trabajan, y aportan para el desarrollo de Estados Unidos".

“Ahora que están las campañas me gustaría escuchar de alguno de los candidatos un planteamiento en ese sentido, sería muy bien visto por toda la comunidad mexicana, hispana", manifestó.

Las tensiones bilaterales por migración, narcotráfico y armas amenazan con subir este 2024, cuando coinciden las elecciones presidenciales de Estados Unidos y México.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024/ Editora: Mariela Chuc
LÓPEZ OBRADOR ha criticado a la oposición mexicana por apoyar en 2016 a la candidata demócrata Hillary Clinton, quien perdió contra Trump.

Sheinbaum mantiene la ventaja, tras arranque de la campaña electoral

Texto y foto: EFE

La candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, mantiene el liderazgo en la carrera presidencial en México tras dos semanas de campaña con el 52 % de los apoyos, según la encuesta publicada este jueves por el Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA).

En el primer sondeo de 2024 de estas dos organizaciones, la aspirante del gobernante Morena saca 19 puntos de ventaja a la candidata del frente opositor Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, que obtiene el 33 % de los apoyos.

En tercer lugar, queda el ca-

UN 46 % DE LA CIUDADANÍA MEXICANA ESTÁ INSATISFECHA CON LA DEMOCRACIA

beza de lista de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien recaba el 4 % de la intención de voto.

A principios de marzo, Poligrama publicó una encuesta que daba a la aspirante de la coalición entre Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) el 51.6 % de los sufragios, por delante de Gálvez (31.9 %) y de Máynez (5.5 %).

La encuesta sitúa en un 12 % el porcentaje de personas aun sin una decisión tomada sobre qué opción votar el próximo 2 de junio y, entre los encuestados que aseguran querer votar a Sheinbaum o a Gálvez, un 40 % se muestran abiertos a cambiar de opinión.

Texto y foto: Agencias

Un 46 % de la ciudadanía mexicana está insatisfecha con la democracia, según señala la encuesta publicada este jueves por el Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA). “Por primera vez en los últimos dos años, hay una mayoría de personas insatisfechas con la democracia, 46 %, aunque se ubica apenas dos puntos por encima de quienes se encuentran sa-

Parece el presidentito, dice Xóchitl a secretario de Marina

Texto y foto: Agencias

La candidata presidencial del PRI-PAN-PRD, Xóchitl

Gálvez, acusó al secretario de la Marina, Rafael Ojeda, de entrometerse en el proceso electoral, después de que la retó a presentar pruebas sobre sus dichos de que el fentanilo entra al país como si la Marina no existiera.

cilidad, primero que nada, pues no valoran nuestro trabajo. Y la situación es que, si tienen pruebas, que lo presenten”, dijo el almirante.

¿Qué dijo Xóchitl Gálvez sobre la Marina?

Entre el porcentaje de personas encuestadas que confirman su participación en las elecciones, que fue del 55 %, la distancia entre Sheinbaum y Gálvez se reduce: pasa a 16 puntos, pues la oficialista consigue un apoyo del 56 % y, la opositora, un 40 %.

En este rubro, Máynez mantiene el mismo porcentaje de voto.

Preguntados sobre la preferencia de voto en la Cámara de Diputados, un 46 % opta por Morena, frente al 23 % que elige la papeleta del Partido Acción Nacional (PAN) y al 8 % que prefiere la del Revolucionario Institucional (PRI), ambas formaciones integran la coalición opositora encabezada por Gálvez.

tisfechas, 44 %”, revela el primer sondeo de estas organizaciones en 2024.

Además, un 45 % de las personas encuestadas aseguran que es preferible un régimen democrático frente a uno autoritario y los partidarios del segundo se ubican en el 42 %.

Sobre los organismos electorales que regirán los comicios del 2 de junio, un 46 % consideran que el Instituto Nacional Electoral (INE) no garantizará la imparcialidad, un punto por encima de los

“Igual que el Presidente, parece el presidentito”, dijo Gálvez ante la pregunta de si el titular de la Marina se estaba entrometiendo en el proceso electoral. Esto, durante su participación en el 30 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción (CMIC), celebrado en el Hotel Camino Real Polanco en la Ciudad de México.

Horas antes, desde la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves, el titular de la Marina, Rafael Ojeda, dijo, sin mencionarla por su nombre, que si tenía pruebas de que el fentanilo y las armas entran sin problema a México debería de presentarlas.

“Con referencia a su pregunta de lo que se dice, que el fentanilo y las armas entran como si fuera con una gran fa-

que creen que sí lo hará.

“Comienzan a surtir efecto los ataques a las instituciones electorales”, avisan las organizaciones.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mantiene una buena opinión entre las personas encuestadas, pero disminuye siete puntos hasta ubicarse en el 63 %.

En este sentido, un 57 % cree que serán unas elecciones limpias, aunque un 60 % considera que el crimen organizado influirá en la contienda.

En su visita a Tijuana elmiércoles 13 de marzo, la candidata de “Fuerza y Corazón por México” aseguró que la Marina no ha tenido una gestión adecuada de las aduanas en los puertos marítimos, ya que continúa registrándose tráfico de armas y drogas.

“Con todo respeto a la Marina, no ha funcionado”, expuso la candidata. “Ni han terminado con la corrupción y lo único que han hecho es volver un problema lo que antes no era un problema, siguen entrando las armas, sigue entrando el fentanilo como si la Marina no existiera”.

Estas declaraciones provocaron la reacción del titular de la Semar durante la mañanera.

Cuestionada más tarde en el CMIC, Gálvez reviró: “Que hable con los empresarios”.

“Que hable el secretario con los empresarios y le van a contar cómo está la corrupción en las aduanas”, dijo.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
SONDEO
LA CANDIDATA PRESIDENCIAL DEL OFICIALISMO Movimiento de Regeneración Nacional, Claudia Sheinbaum, saluda a simpatizantes durante un acto público el miércoles, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.

PONTÍFICE PUBLICARÁ AUTOBIOGRAFÍA

Mi dimisión, una hipótesis lejana: el papa Francisco

Texto y foto: EFE

El papa Francisco descarta una eventual dimisión, que califica de “hipótesis lejana” que sólo se produciría por “un impedimento físico grave”, aunque dice que cuando ha sido hospitalizado algunos en el Vaticano estaban “más interesados en la política, en hacer campaña electoral, pensando casi en un nuevo cónclave”.

“Es cierto que el Vaticano es la última monarquía absoluta de Europa, y que aquí se producen a menudo razonamientos y maniobras cortesanas, pero estos patrones deben abandonarse definitivamente”, señala en “Vida. Mi historia a través de la Historia”, la autobiografía que se publicará la próxima semana, pero que adelanta este jueves el “Corriere della sera”.

El diario italiano publica extractos del libro escrito por el papa, de 88 años, con el vaticanista y su amigo personal Fabio Marchese, en el que repasa su vida, desde su infancia hasta la actualidad, y co-

Más de un millón de menores atrapados por la violencia de las bandas en Haití, alertan

menta grandes momentos históricos, desde los bombardeos nucleares en Hiroshima y Nagasaki o el golpe militar en Argentina hasta la pandemia.

“Creo que el ministerio petrino es ad vitam y, por tanto, no veo condiciones para una dimisión. Las cosas cambiarían si se produjera un impedimento físico grave, y en ese caso ya firmé al inicio del pontificado la carta con la renuncia que está depositada en la Secretaría de Estado. Si esto sucediera, no me llamaría Papa emérito, sino simplemente Obispo emérito de Roma, y me trasladaría a Santa María la Mayor para volver a ser confesor”, dice.

“Pero ésta es una hipótesis lejana, porque realmente no tengo motivos tan serios para pensar en una renuncia. Alguien, a lo largo de los años, tal vez ha esperado que tarde o temprano, quizá después de una hospitalización, hiciera un anuncio de este tipo, pero no existe tal riesgo: gracias al Señor, gozo de buena salud”, añade.

Texto y foto: EFE

Más de un millón de niños, niñas y adolescentes están atrapados por la violencia de las bandas armadas en Haití, al vivir en zonas controladas o bajo influencia de esos grupos, lo que representa una cuarta parte de la población infantil del país, denunció este jueves la organización humanitaria Save the Children.

En un comunicado, esta ONG indica que en los dos últimos años al menos 200,000 menores han tenido que huir de sus hogares, el 96 %

Sobre los ataques que ha recibido dice que le ha dolido el de que estaba “destruyendo el papado”: En el cónclave de 2013 “había un gran deseo de cambiar las cosas, de abandonar ciertas actitudes que desgraciadamente todavía hoy luchan por desaparecer. Siempre hay quienes intentan frenar las reformas, quienes querrían permanecer inmóviles en la época del papa-rey”, dice.

Francisco habla de sus abuelos y de que el piamontés, dialecto del norte italiano, fue su “primera lengua materna”, de como su familia escapó de un naufragio en el que murieron 300 migrantes a principios del siglo XX o de las películas y canciones italianas que siempre le han acompañado.

También opina sobre temas como el aborto, los vientres de alquiler o la acogida de los homosexuales en la Iglesia, mientras se refiere a su relación con su antecesor, Benedicto XVI y habla de Diego Maradona, Leo Messi y de su pasión por el fútbol.

Pero del golpe militar en Argentina, cuando escondió a tres seminaristas, que le ayudaron “a acoger a otros jóvenes en riesgo como ellos, al menos una veintena en dos años” y de su papel en la liberación de dos jesuitas expulsados por la compañía y secuestrados por el régimen.

“Fue un genocidio generacional”, dice el papa, que añade: “Las acusaciones contra mí han continuado hasta hace poco. Fue la venganza de algunos que sabían cuánto me oponía a esas atrocidades”.

de ellos a causa de la violencia o los ataques. Aunque todavía sin cifras, Save the Children señala que desde que el 28 de febrero comenzó una nueva escalada de la violencia en Haití, “la situación ha empeorado para la niñez” y “muchas familias se han visto obligadas a abandonar sus hogares y las que se encuentran atrapadas en la zona de Puerto Príncipe luchan por salir adelante a medida que disminuyen los suministros de alimentos en el país”.

También alerta de que los menores que viven en zonas afectadas por la violencia no pueden ir a la

Israel califica de no realista la propuesta actualizada de Hamás para una tregua

Texto y foto: EFE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó la noche del jueves haber recibido una “visión integral de un acuerdo de tregua” propuesta por Hamás, pero reiteró que las demandas del grupo vuelven a ser “poco realistas”, según un comunicado oficial del gobierno.

Poco antes, el movimiento islamista Hamás había anunciado una nueva respuesta a las negociaciones alcanzada “a través de los hermanos mediadores en Egipto y Catar”, según un comunicado del grupo, en el que se mostraban más flexibles, confirmó a EFE una fuente conocedora del borrador, respecto al número y el peso de los prisioneros palestinos que serían intercambiados por rehenes israelíes.

Pero el resto de demandas, entre ellas, el fin de la guerra, “el regreso de los desplazados a sus lugares de residencia (en el norte de la Franja) y la retirada de las fuerzas de ocupación” del encla-

escuela y corren el riesgo de ser reclutados por las bandas y de sufrir violencia sexual. Además, miles de niños, niñas, adolescentes y familias se han quedado sin los servicios básicos de salud, al no poder acceder a los centros sanitarios a causa de la inseguridad. A todo ello se une el acuciante problema de la alimentación: cerca de 277,000 menores de 5 años se enfrentan a la desnutrición, de los que casi un 40 % reside en la región metropolitana de Puerto Príncipe, pues la violencia impide el suministro de alimentos.

ve palestino, según detalla el comunicado, seguirían intactas. El primer ministro qatarí, Mohammed Al Thani, hizo llegar “en las últimas horas” esta nueva respuesta de Hamás al jefe del Mosad, David Barnea, según detalla el diario israelí Haaretz.

La Oficina del primer ministro Netanyahu aseguró que anunciará las últimas novedades sobre las negociaciones de tregua este viernes tanto al gabinete de seguridad como al de guerra.

Se esperaba el acuerdo de una tregua el fin de semana pasado, coincidiendo con el inicio del mes sagrado del Ramadán y después de que Egipto acogiera una ronda de conversaciones entre las delegaciones de las diferentes partes, salvo la israelí.

Pero las exigencias de Hamás, ante todo, el cese permanente de una guerra que ya ha causado más de 31,300 muertos y sobrepasa los 73,100 heridos, chocan con las de Netanyahu, que sigue proclamando la “victoria total” como el principal objetivo de la guerra en Gaza.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
SOBRE LOS ATAQUES que ha recibido dice que le ha dolido el de que estaba “destruyendo el papado”.

La ONU alerta del impacto del cambio climático en la inseguridad alimentaria

Texto y fotos: EFE / Agencias

El problema del cambio climático y su creciente impacto en la inseguridad alimentaria se debatió este jueves en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, donde los expertos han alertado de la interconexión preocupante entre ambos fenómenos actuales.

La alta comisionada adjunta de la ONU para los derechos humanos, Nada Al-Nashif, inició el debate recordando que más de 333 millones de personas en el mundo se enfrentaron el año pasado a niveles agudos de inseguridad alimentaria, lo que supone un aumento de casi 200 millones en comparación con niveles prepandémicos.

Este creciente inseguridad alimentaria, subrayó Al-Nashif, se ve motivada en gran medida por el cambio climático, con efectos como olas de calor, sequías, subidas del nivel del mar o inundaciones que causan estragos en los cultivos y los sistemas de producción y distribución de alimentos, pro -

EL CAMBIO climático no sólo agrava el hambre y la

vocando pérdidas a las comunidades que los sustentan.

“Los impactos climáticos agravan la inseguridad alimentaria, mientras que la dependencia excesiva de los sistemas alimentarios industriales exacerba el cambio climático y la vulnerabilidad de las comunidades”, afirmó la alta comisionada adjunta ante delegados de países miembros de la ONU.

Además, alertó de que el cambio climático no sólo agrava el hambre y la inanición en el mundo, sino que además

contribuye a conflictos que golpean la vida y los derechos humanos de las personas, así como al desplazamiento forzado que las expulsa de sus hogares y tierras.

Ante esta situación, aseguró Al-Nashif, “los Estados deben reconocer los derechos de los pueblos indígenas, campesinos, personas en situación de pobreza y vulnerabilidad y otros grupos a poseer, acceder y utilizar de forma sostenible las tierras y los recursos”.

También instó a la comu -

nidad internacional a poner en marcha planes de financiación y políticas que propicien sistemas alimentarios “más sostenibles, equitativos y resistentes al clima”, así como una mayor protección social que garantice que las personas sigan teniendo acceso a alimentos de calidad.

En este sentido, la alta comisionada adjunta puso el ejemplo de los planes financieros desarrollados actualmente por varios países para impulsar la producción local de alimen -

tos por cooperativas o la capacitación de las comunidades pesqueras para perseguir medios de vida más sostenibles.

No obstante, a pesar de estos avances, advirtió que, si no se toman más medidas para poner fin a esta situación, casi 600 millones de personas seguirán padeciendo hambre a finales de esta década de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
inanición en el mundo, sino que además contribuye a conflictos que golpean la vida y los derechos humanos de las personas. URGEN HACER PLANES

LISTOS LOS OCHO MEJORES

Messi jugará su primer partido oficial en México

Monterrey cumple y vence a Cincinnati para avanzar en la ChampionsCup , donde enfrentará al Inter Miami del astro argentino

Texto y foto: Agencias

El campeón del mundo, Lionel Messi, jugará su primer partido oficial en México, con el Inter Miami, debido a que se enfrentará al Monterrey, en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup.

El Estadio BBVA será sede del primer partido oficial que dispute Lionel Messi en México, gracias a que los Rayados superaron al Cincinnati, mientras que el equipo que dirige el ex técnico de la Selección Mexicana, Gerardo ‘Tata’ Martino, dejó en el camino al Nashville FC.

En el primer tiempo, los Rayados consiguieron adelantarse en el marcador gracias a un gol de Luis Romo, quien definió de taquito para poner el global 2-0 en favor de los regios.

El equipo norteamericano reaccionó en el amanecer del segundo tiempo y a los 46 minutos el capitán argentino Luciano Acosta consiguió el empate 1-1 después

de sacudirse la marca de tres defensores para disparar cruzado y vencer al arquero Esteban Andrada.

Tras el gol de Cincinnati, el argentino Andrada se convirtió en el héroe de Rayados al detener dos disparos que amenazaban con darle la ventaja a los norteamericanos.

Pero al 67’, el Gigante de Acero explotó con el 2-1 de Rayados, después de que Maxi Meza aprovechara un error para servir a Brandon Vázquez, quien le devolvió la ventaja al Monterrey.

Definidos los cruces

Además del enfrentamiento entre Rayados e Inter Miami, donde milita Lionel Messi, los otros equipos mexicanos también ya conocen a su rivales para los cuartos de final de la Champions Cup.

Ruge la manada en el día tres de la pretemporada

Texto y foto: Agencias

Los peloteros de los Leones de Yucatán comenzaron entrenamientos desde las 8:20 am en la Universidad Modelo para aprovechar el día y poder enfocarse en todos los detalles previo a sus juegos de preparación.

El entrenamiento comenzó a las 8:20 am con un grupo de cuatro jugadores de cuadro (Yeison Coca, Falcón, Elías Verdugo, y Angel Camacho)

para trabajar el fildeo en la esquina caliente y en las paradas cortas, posteriormente José Peraza, Walter Ibarra y Rubén Tejada tuvieron sesión de bateo libre.

Seguidamente, DJ Jhonson tuvo sesión de Live BP en punto de las 8:45 am, enfrentándose a los tres bateadores que tuvieron sesión anteriormente.

Los infielders y outfielders practicaron la defensiva en el terreno trabajando especial -

Los Tigres tendrán también un duelo atractivo dentro de los cuartos de final, luego que se medirán al Columbus Crew, equipo que es el actual campeón de la MLS, por lo cual tendrá que aplicarse a fondo si quiere dejarlo fuera.

Por su parte, América seguirán su paso en busca de la corona de la Concacaf Champions Cup y su siguiente rival será el New England, conjunto de la MLS.

Finalmente, Pachuca tendrá como rival a un equipo centroamericano, en virtud de que se enfrentarán al Herediano de Costa Rica, al que buscarán imponerse para llegar a las semifinales.

Los partidos de ida de los cuartos de final se jugarán del 2 al 4 de abril, mientras que los de vuelta del 9 al 11 del mismo mes, en días y horarios aún por confirmar.

mente el doble play, elevados y tiros de tercera a primera.

Los lanzadores Cesar Valdéz, Elían Leyva, C.D Pelham, Aneuris Rosario, L.C Ramirez, Yoanner Negrín, Jhon Romero, Merfy Andrew y Pavin Parks tuvieron sesiones de pitcheo en el bullpen donde Gil Vizcarra, Carlos Beltrán y Sergio Contreras estaban en la receptoría.

Por último, los bateadores divididos en grupos de cinco, tuvieron estaciones de toques de bola, bateo libre y en la jaula de bateo.

Al finalizar las actividades, Norberto Obeso y Webster Rivas tuvieron una sesión de preguntas y respuestas con

DEPORTES

EN SÍNTESIS

WEST HAM DE EDSON ÁLVAREZ AVANZA A CUARTOS

ROBINSON CANO ES PRESENTADO CON LOS DIABLOS ROJOS

La resistencia del Friburgo duró nueve minutos. El West Ham, equipo inglés donde milita Edson Álvarez, igualó el resultado global antes de los 10’ de acción para darle la vuelta al marcador con una goleada de 5-0 con lo que se instala en la fase de cuartos de final de la Europa League. Robinson Cano llegó a los Diablos Rojos del México como su refuerzo bomba. El caballo dominicano de 41 años, ex campeón de las Grandes Ligas con los New York Yankees, aseguró que los títulos le saben igual, sea el que sea, y eso viene a ganar con los Pingos para la temporada 2024 de la LMB.

LA MEXICANA SOFÍA REINOSO LOGRA PLAZA OLÍMPICA

La delegación mexicana continúa sumando boletos para los Juegos Olímpicos Paris 2024. Esta vez fue Sofía Reinoso, quien logró la plaza en el canotaje slalom K1 femenil, luego de conseguir el primer lugar dentro del clasificatorio que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil.

los medios de comunicación y respondieron todas las dudas de los aficionados.

“Al equipo le gusta la calidad y los resultados dentro y

fuera del terreno”, dijo Obeso. “Todo el equipo está empujando para que cuando caiga el out 27 seamos nosotros los victoriosos”, comentó Rivas.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Viernes 15 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

La semana laboral terminará para ti con un día lleno de inquietudes y de actividad, tanto en el sentido intelectual como en el físico. Pero todo se solucionará.

TAURO

A lo largo del día de hoy, la posición de la Luna va a favorecer un día con muchos nervios y tendrás tendencia a saltar y echar chispas por cualquier asunto.

GÉMINIS

La Luna transitará hoy por tu signo y esto te traerá un cierto protagonismo, así como una tendencia a dar importancia a las emociones.

CÁNCER

Ten cuidado con las ilusiones y fantasías, especialmente en el amor y los sentimientos, pero también afectará a otros asuntos. No te alejes de tus posibilidades.

LEO

Vas a terminar esta semana laboral con un cierto sentido de frustración, porque aunque te haya traído cosas buenas, no lograste algo importante para ti.

VIRGO

Hoy la posición dominante de la Luna va a tener efectos negativos para ti, ya que, por un lado, te va a impulsar a ilusionarte, pero, por otro lado, te alejará de la realidad.

LIBRA

Este va a ser uno de los mejores signos a lo largo del día de hoy. La influencia de la Luna se hallará en armonía con este signo y favorecerá especialmente tu vida íntima.

ESCORPIÓN

En muchos momentos hoy deberás controlarte y pensar las cosas antes de hacerlas, porque vas a tener una fuerte tendencia a tomarte las cosas de mala gana.

SAGITARIO

A o largo del día de hoy, una posición disonante de la Luna hará que estés especialmente susceptible por cualquier razón de poca o ninguna importancia.

CAPRICORNIO

Suerte en cuestiones relacionadas con trabajo, dinero y aspiraciones sociales. También será un bien día si tienes que afrontar algún juicio, papeleos o algo administrativo.

ACUARIO

Este va a ser uno de esos días en los que sacarás tu lado justiciero a la hora de afrontar algún problema o debate que surja en tu trabajo o tu ámbito social.

PISCIS

Este será uno de los mejores signos de este día, porque la influencia de la Luna, unida a la de Neptuno, harán que tengas un día afortunado.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, hermana de Jesulín de Ubrique -dos palabras-. 2. Igualdad que contiene una o más incógnitas. Alabo, ensalzo. 3. Contestarán a una pregunta. 4. Lugar y hora en que convienen encontrarse dos personas. Escuchábais. 5. Gaviota con la cabeza y la punta de las alas negras que vive en América meridional. Une con cuerdas. El que no cree en Dios. 6. Plazas gratuitas en los colegios. Em Argentina y Uruguay, proveerá de lo necesario. 7. Deslucidos, estropeados. El corazón poético. 8. Sin gracia. Adquiriese seso o cordura.

VERTICALES

1. Vallabas una finca. 2. Polémico líquido extraído de la aceituna. 3. Palurdas, toscas. 4. Representación geográfica. Planta liliácea usada como condimento. 5. Repetición del sonido. Por donde se agarran las cazuelas. 6. Muñeco de las Fallas de Valencia. Concede, regala. 7. Fastidiábamos y, aunque suena un poco mal, forma parte de nuestro castellano. 8. Planta tifácea semejante a la espadaña. Utilice, emplee. 9. Manifiesten alegría. 10. Flexible. 11. Atomo cargado con electricidad. Dios del Amor en la mitología griega. 12. Véase el 1 horizontal. Tela que hace visos y aguas.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: APEROS DE LABRANZA

Alicates

Arado

Azada

Azuela

Bielda

Carretilla

Carro

SOLUCIÓN SUDOKU

Grada Guadaña Hacha Horca Hoz Mayal Pala

Pico

Rastrillo

Regadera

Sacho

Tijeras

Yugo Zoqueta

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

AMPLIA OFERTA LITERARIA

Más de 700 títulos ofrece la Casa

Editorial-Uady en la Filey 2024

Texto y foto: Agencia

La Casa Editorial y la Librería de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) presentan una variedad de más de 700 títulos realizados por investigadores de esta casa de estudios en la XII Edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2024, lo que acerca a la comunidad universitaria y público en general una amplia oferta literaria.

Al respecto, el coordinador de Publicaciones y Promoción Editorial de la Uady, Marvin Williams Jacquez, recordó que en el stand que se encuentra en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, podrán encontrar libros de literatura, investigaciones científicas, matemáticas, ciencias exactas,

fotografía y otras publicaciones universitarias.

“Traemos una amplia oferta de diferentes áreas temáticas, así como libros de poemas y novelas. También tenemos un poco más de 100 revistas y la Revista de la Universidad que igual es bastante consultada y habla de temas culturales y sociales, al igual que una de temas antropológicos que edita la Facultad de Ciencias Antropológicas”, detalló.

Añadió que para esta edición también se programaron ocho presentaciones de libros, la primera fue el pasado 11 de marzo con el libro “Diccionario breve del español yucateco”, y “La chaya: una alternativa para mejorar la alimentación familiar”; mientras que al siguiente día se presentó “El Antiguo Colegio de

San Pedro en Mérida, Yucatán: una residencia para universitarios”, y “Biología y reproducción de la abeja sin aguijón Nannotrigona Perilampoides”.

Además, continuó, el miércoles 13 de marzo se presentaron los libros “El trabajo sexual masculino en internet en Mérida, Yucatán”, y “Estadística para estudiantes de medicina”; un día después se exhibieron los títulos “Diagnóstico y control sustentable de nematodos gastrointestinales en ovinos y caprinos en la era de la resistencia antihelmíntica”, y “Contribuciones al conocimiento de la salud en Yucatán”.

Por último, Williams Jacquez invitó al público a visitar el stand de la Librería Uady hasta el 17 de marzo en un horario de 10:00 a 21:00 horas para conocer cada una de las publicaciones.

EL COORDINADOR DE PUBLICACIONES Y PROMOCIÓN EDITORIAL DE LA UADY, Marvin Williams Jacquez, recordó que en el stand podrán encontrar libros de literatura, investigaciones científicas, matemáticas, ciencias exactas, fotografía y otras publicaciones universitarias.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 15 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc AL CIERRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.