Edición impresa Peninsular Campeche viernes 14 de julio de 2023

Page 1

UN SOLDADO ucraniano de la 24ª. Brigada Mecanizada Separada que lleva el nombre de “Rey Danylo” opera un obús autopropulsado 2S1 Gvozdika en un lugar no revelado en la región de Donetsk, al este de Ucrania. El presidente de EE.UU., Joe Biden, aseguró que la actual contraofensiva de Kiev para reconquistar los territorios ocupados en casi 17 meses de guerra obligará a Rusia a negociar. “No hay posibilidad de que (Putin) gane la guerra en Ucrania (...). Ya la perdió”, debido a la falta de recursos militares de Rusia y a sus dificultades económicas, sentenció.

La gobernadora Layda Sansores San Román y el embajador de Alemania, Wolfgang Dold, atestiguan convenios de colaboración del proyecto Marengo I, que contempla la construcción de dos parques de energías limpias en Champotón PÁG. 15
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.24 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.90 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 26° MAX 36° MIN 26º MAX 36º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER HORAS 365 DÍAS PÁG. 14 ATENCIÓN INTEGRAL AL TDAH EN EL CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL AVANCE HACIA LAS ENERGÍAS RENOVABLES AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 FOTO: AGENCIA TODO LISTO PARA EL NACIONAL DE BÉISBOL 9-10 AÑOS EN CAMPECHE FOTO: AGENCIA LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ LA SOLUCIÓN A VUCA Y A BANI PÁG. 14
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes 14 de julio de 2023 Año 14 Edición 4332
PUTIN YA PERDIÓ LA GUERRA EN UCRANIA: BIDEN INTERNACIONAL / 19 FOTO: EFE

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Viernes 14 de julio de 2023/ Editora: Mariela Chuc

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Un nuevo capítulo importante se vivió ayer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues los ministros votaron en contra de un proyecto que declaraba infundado que la Cámara de Senadores incurrió en una omisión, luego de que la mayoría de Morena y sus aliados no han elegido a tres comisionados del Inai.

Fue una mayoría de ocho integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que como resultado del análisis de la impugnación formulada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), se pronunció en el sentido de que la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión sí incurrió en esa omisión, por lo que el proyecto original, que proponía determinar la inexistencia de esa omisión, fue desechado y el asunto será returnado a un ministro de entre aquellos que conformaron la mayoría.

Para esa decisión se tomaron en cuenta tres aspectos generales, que aquí enlistamos:

1) la realización por parte del Senado de algunas actuaciones tendientes a realizar los nombramientos respectivos, que no culminaron con estos, no implica la inexistencia de la omisión determinada;

2) la previsión constitucional en el sentido de que el órgano garante de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales esté integrado por siete comisionados o comisionadas, implica un mandato para que los órganos responsables hagan los nombramientos correspondientes en un plazo razonable;

3) la falta de esos nombramientos ha afectado la debida integración y el funcionamiento del organismo constitucional autónomo, que funge como garante de la protección de los derechos señalados.

@MauVila

¡Una muestra del futuro de la movilidad!

Recorrimos por primera vez en la unidad de prueba del Ie-tram, el tramo que va de #LaPlancha a #Kanasín, donde estamos utilizando concreto bajo en carbono ♻️ para reducir las emisiones de esta nueva ruta del Sistema de Transporte #VaYVen, única en su tipo en toda #Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica.

@MarkoCortes

Como ya es costumbre, la @SCJN corrige las violaciones y omisiones de los morenistas. Hoy determinaron que el @senadomexicano ha afectado el funcionamiento del INAI por la falta de nombramiento de comisionados, todo por capricho y negación del grupo mayoritario.

Bernardo Arévalo de León

@BArevalodeLeon

¡Gracias por acompañarnos, Guatemala! Presentamos la denuncia contra el fiscal de la corrupción en compañía del pueblo. El 20 de Agosto, venceremos juntos.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Un corte en la energía eléctrica representa pérdidas que podrían ser de hasta 45 mil pesos por minuto para las industrias que tienen procesos ininterrumpidos a lo largo de toda la semana, que en Yucatán son alrededor de 10 o 15”

ABELARDO CASARES ADD

Nosotros sí cumplimos constitucionalmente, tan es así que tuvimos un conflicto a finales del mes de abril para sacar el nombramiento y eso detonó en cancelar la sesión, toda vez al momento de la votación no se alcanzó la mayoría calificada”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Seguir con la guerra no está en el interés de Rusia económicamente, políticamente, ni de ninguna otra forma. Putin ya ha perdido la guerra en Ucrania”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Mauricio Vila Marko Cortés LÍDER DE LA CANACINTRA YUCATÁN EDUARDO RAMÍREZ PRESIDENTE DE LA JUCOPO EN EL SENADO

LLAMADO A LA CIUDADANÍA

SemillaqueCrecepide apoyo para alimentar a niñas y niños meridanos

El comedor comunitario requiere de cuatro mil pesos al mes para que puedan ofrecer desayunos en San Luis Sur Dzununcán

Como cada sábado, el comedor Semilla que Crece A.C., ubicado en San Luis Sur Dzununcán, ofrece más de 100 desayunos a niños y madres solteras, por lo que suelen requerir mil pesos y al mes alrededor de cuatro mil, y para esta labor el fundador Abraham López Vázquez pide el apoyo de los yucatecos.

Señaló que el anterior sábado sirvieron pollo pibil con arroz, horchata y tortillas, y hay sábados que ofrecen tortas de jamón y queso, y espagueti.

Los meses más complicados son abril, mayo y diciembre por los festejos del Día del Niño, la Madre y la Navidad,

respectivamente, ya que se acostumbra realizar festejos donde afortunadamente se suman payasos, quienes donan el precio de su show.

La crisis económica ha propiciado que los alimentos suban y la asociación tenga que gastar más, se ha combinado esto y quizás la falta de transparencia de algunos asilos y comedores, lo que hizo que muchos no se animen a apoyar, lamentó López Vázquez.

En el comedor, además de entregar material fotográfico como prueba del apoyo a quienes donan, también piden que se unan al convivio, cosa que no realizan la mayoría de altruistas.

El fundador recordó que esto comenzó hace como dos años cuando compraron un terreno en esa colonia, y siempre iban vecinos a prestarles dinero, por lo que optaron por invitarlos a desayunar y almorzar.

El también pastor de la iglesia cristiana Puerta del Cielo, ubicado en la colonia Nueva Pacabtún, señaló que comenzaron con 15 niños, luego subió a 30

hasta que llegaron a 150, aunque ha bajado.

Resaltó que es una colonia donde existe mucha drogadicción y alcoholismo y por ese motivo los niños no comen bien.

“Varias mamás nos han pedido que no los abandonemos, que somos de gran ayuda”, comentó.

De acuerdo al director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Víctor Roa Muñoz, durante 2022 aumentó 10 por ciento el problema de la drogadicción en Yucatán con respecto al año anterior, y el cristal fue la droga más consumida, además de que se han detectado casos de niños de 12 años de edad.

López Vázquez explicó que un empresario lo apoya con azúcar y suele darle entre 200 y 300 pesos, también en ocasiones el comedor comunitario Refettorio Mérida los apoya.

Refettorio Mérida es un comedor comunitario en el centro de la ciudad, inaugurado en 2020 en colaboración con las organizaciones sin fines de lucro Food for Soul, del chef italiano

LOS MESES más complicados son abril, mayo y diciembre, por los festejos del Día del Niño, la Madre y la Navidad, respectivamente, destacó el fundador.

Massimo Bottura, y Fundación Palace Resorts IAP.

El proceso de obtención de insumos se realiza a través de circuitos de recuperación en restaurantes, centrales de abastos, bancos de alimentos, mercados y fruterías. Se trata —en la mayoría de los casos— de mermas de carnes y vegetales que, por detalles de estética, no logran ser vendidos (aunque siguen siendo consumibles).

Estos insumos, de no ser aprovechados por los colaboradores del Refettorio, serían destinados a la basura. Otra vía de obtención es mediante donativos de personas físicas, asociaciones civiles y la iniciativa privada. Tan sólo en 2021, el Refettorio Mérida recuperó, transformó y distribuyó 16,128 kilos de alimentos.

Para donativos pueden hablar al celular 9994 17 18 20.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
Texto: Darwin Ail Fotos: Cortesía

EL FUTURO DE LA ELECTRICIDAD ES RENOVABLE, ASEGURAN

URGEN A REDEFINIR LA POLÍTICA ENERGÉTICA

Desde 2018 se tienen las mismas leyes en la materia

Ante el registro de temperaturas extremas que se acercan a los 50 grados Celsius que propicia que se duplique la demanda por parte de la ciudadanía, y una Comisión Federal de Electricidad (CFE) sin capacidad de dar energía a todo el país, porque sus redes de transmisión están muy viejas y requieren inversiones millonarias y no se tiene el dinero para modernizarlas, en Yucatán una opción muy importante es la generación de energías alternas como la fotovoltaica y la eólica.

“La mejor solución es crear energía en el sitio, y la manera de hacerlo es por medio de sistemas fotovoltaicos, pero sin descuidar otros sistemas como el eólico, que es un excelente complemento para las condiciones naturales de la Península de Yucatán, además de otros sistemas como el biogás y la generación de hidrógeno verde, que también deben de ser desarrollados para ser explotados a futuro”, dijo el presidente nacional del Consejo de Profesionales en Energía Fotovoltaica, Aldo Díaz Nuño.

“Sin energía eléctrica la comunidad se queda sin agua, sin sistemas para operar las gasolineras, ni los cajeros, entonces la mejor manera de solucionar rápidamente el problema es mediante energía solar con almacenamiento en baterías, así de rápido y sencillo se garantiza la estabilidad y seguridad económica, en las energías solares está la clave, y si a esto se le agrega que a la legislación permite deducir al 100% creemos que es

“PARA PODER utilizar esas energías eólicas y solares se necesita de un respaldo, que lo van a dar las plantas que generan en este caso gas natural para que igual sea una energía limpia y verde, y la buena noticia ven que se está invirtiendo en dos plantas de ciclo combinado una en Mérida, que nos van a generar 500 megas diarios y otra en Valladolid que tendrá el doble de capacidad”, explicó el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo.

una buena solución”, subrayó.

Por su parte, el fundador y director general de Vive Energía, Benigno Villarreal, quien es responsable de la instalación de 1000 megawatts de energías limpias y renovables en México, consideró que, para que las energías eólica y fotovoltaica sean competentes, se requiere, no tanto un cambio de regulación, sino un cambio de política energética, es decir, que haya la voluntad política para implementar la legislación que está vigente.

“Hoy, el futuro de la electri-

cidad es renovable, pero tenemos la misma legislación que en 2018, lo que propicia que la producción de un mega con gas natural cuesta 50 dólares y 80 si la produce la CFE, mientras que la que vendieron particulares a la paraestatal fue menor a 20 dólares, entonces se requiere que haya nuevos criterios en materia de política pública energética para empujar hacia adelante, y esto no significa un cambio de administración, sino un cambio de política energética”, explicó el especialista, quien advirtió

que, de no adaptar las leyes en la materia, se pagará un altísimo costo por ser obsoletos.

Esto es muy importante de tener en cuenta especialmente cuando en estos momentos se requiere apostar a las energías renovables, inclusive por el tema de competencia en mercados internacionales, y en este sentido hay que recordar que, por ejemplo, las leyes internacionales piden que el 30% de los productos que se generan para la industria automotriz provengan de energías limpias.

Al respecto, el titular de la

MEGAWATTS

LIMPIA APROXIMADA GENERADA A DIARIO CON LOS PARQUES EÓLICOS Y SOLARES DE YUCATÁN

ENERGÍA

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023/ Editora:
ESPECIAL
Mariela Chuc
Texto y fotos: Manuel Pool
300

Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, ha declarado que Yucatán sí cumple con esta disposición, pero que se requiere reforzar la generación de este tipo de energías, ya que se tienen clusters aeroespaciales y automotrices, y la demanda de las armadoras en ambos sectores piden la generación de los productos con energías limpias.

Por estas razones, con mucho beneplácito, ha anunciado que pronto se estará retomando la construcción de dos nuevas empresas de generación eólica en las costas yucatecas.

Entrevistado en el marco de la inauguración del del 1er. Foro de Energía “La energía como eje transversal del desarrollo de las ciudades, motor económico, ambiental y social”, que en días pasados se celebró en la capital yucateca, el funcionario estatal detalló que ambos proyectos estarán en los municipios de Tizimín y Dzilam y que se pretende tengan una capacidad de producción diaria de 150 y 80 megas, respectivamente.

“Para poder utilizar esas energías eólicas y solares se necesita de un respaldo, que lo van a dar las plantas que generan en este caso gas natural para que igual sea una energía limpia y verde, y la buena noticia ven que se está invirtiendo en dos plantas de ciclo combinado una en Mérida, que nos van a generar 500 megas diarios y otra en Valladolid que tendrá el doble de capacidad”, explicó Herrera Novelo, quien subrayó que la infraestructura que se está desarrollando garantizará el abasto de energía para los próximos 15 años.

“En Yucatán tenemos una producción de energías limpias con los parques eólicos y solares de más menos 300 megas diarios de energía limpia y con la generación distribuida en los techos de las fábricas y de las casas 125 megas diarios, realmente ya es una cantidad muy importante que se genera en el estado y por supuesto, tenemos que impulsar para que se incremente”, manifestó el funcionario, quien dejó claro que el siguiente paso tiene que ver con el almacenamiento.

BATERÍAS DE ALMACENAMIENTO, OPCIÓN ANTE CORTES DE ENERGÍA

De hecho, ante las fuertes pérdidas que ocasiona a las industrias la interrupción de la energía eléctrica, situación que se ha vuelto muy constante en

“UN CORTE en la energía eléctrica representa pérdidas que podrían ser de hasta 45 mil pesos por minuto para las industrias que tienen procesos ininterrumpidos a lo largo de toda la semana, que en Yucatán son alrededor de 10 o 15”, afirmó el presidente de Canacintra Yucatán, Abelardo Casares Add.

una cuestión relacionada con el hecho de que las líneas de transmisión y distribución se encuentran sobrecargadas en algunos sectores de la ciudad o del estado y esto es algo que requiere el planteamiento de una solución integral lo que requerirá tiempo y muchos recursos”, expresó.

“Las empresas están tomando cartas en el asunto porque no vemos que la solución pueda venir en corto plazo y aunque se le plantee a las empresas o dependencias no está en sus manos y vemos que tampoco tener una subestación soluciona el problema, solo tener un banco de baterías puede ayudarnos a enfrentar los minicortes de energía eléctrica”, consideró.

Hoy, el futuro de la electricidad es renovable, pero tenemos la misma legislación que en 2018, lo que propicia que la producción de un mega con gas natural cuesta 50 dólares y 80 si la produce la CFE, mientras que la que vendieron particulares a la paraestatal fue menor a 20 dólares, entonces se requiere que haya nuevos criterios en materia de política pública energética para empujar hacia adelante, y esto no significa un cambio de administración, sino un cambio de política energética”

ANTE las fuertes pérdidas que ocasiona a las industrias la interrupción de la energía eléctrica, situación que se ha vuelto muy constante en estos días de intenso calor, empresarios yucatecos ya analizan el uso de baterías de almacenamiento y sistemas alternos.

estos días de intenso calor, empresarios yucatecos ya analizan el uso de baterías de almacenamiento y sistemas alternos.

“Un corte en la energía eléctrica representa pérdidas que podrían ser de hasta 45 mil pesos por minuto para las industrias que tienen procesos ininterrumpidos a lo largo de toda la semana que en Yucatán son alrededor de 10 o 15”, afirmó el presidente de Canacintra Yucatán, Abelar-

do Casares Add.

El líder de los industriales yucatecos comentó que, por efectos del calor, el aumento en el consumo de energía eléctrica que en la actualidad es de un 40% más de lo normal en comparación con el año pasado, lo que afecta considerablemente al sector impactando en el costo de producción.

“El tema de los cortes de energía no es algo que tenga una respuesta rápida, ya que es

El líder de la Canacintra señaló que la tecnología de almacenamiento en baterías, a pesar de que ya tiene bastante tiempo, es relativamente reciente que se empezaron a adoptar en Yucatán, y aunque es elevado su costo, a final de cuentas resulta ser más económico que estar expuesto a los cortes de la corriente.

“Además, contar con este sistema de almacenamiento permite no consumir la corriente de la CFE en horarios picos, y con ese beneficio se paga el banco de baterías y se obtiene un beneficio adicional”, detalló.

-En la actualidad -manifestó el dirigente-, solo hay una empresa que ya está utilizando estos sistemas, y en el caso de la empresa que yo dirijo, Proalmex, lo mismo que otras dos o tres empresas, estamos evaluando la posibilidad de contar con el.

“La propuesta que hemos estado viendo es de sistemas que se ofrecen en renta y que permiten el beneficio de tener un ahorro del orden de 700 mil pesos al mes, y si se compran te puedes ahorrar hasta un millón de pesos, afortunadamente con la tecnología actual cada vez estos equipos son más accesibles”, apuntó.

5
ESPECIAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023/Editora: Mariela Chuc

APROBADOS POR UNANIMIDAD

Nombran nuevos directivos del Iepac previo al siguiente proceso electoral

Eligen a Enrique Uc Ibarra, Sugely Mendoza Ortiz, Juan Carlos Echeverría Díaz y Carlos Dzib Pech, todos con experiencia desde hace años en temas electorales

Respecto al punto aprobado referente a la integración de los Consejos Electorales, hasta el momento más de mil personas continúan en el proceso de selección para integrar los 106 Consejos Electorales Municipales y 21 Consejos Electorales Distritales, que deberán instalarse en enero de 2024.

Cabe recordar que el proceso de integración de los Consejos Electorales inició el pasado dos de mayo y a finales del mes de octubre deberán concluir todas las etapas para la designación de quienes serán sus integrantes.

Texto y foto: Cortesía

EN SESIÓN extraordinaria, el Iepac designó de manera unánime a los responsables de las nuevas direcciones del instituto previo al proceso electoral del próximo año.

Texto y foto: Andrea Segura

En sesión extraordinaria, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) designó a quienes representarán las nuevas direcciones del instituto previo al proceso electoral del 2024.

En votación unánime, se aprobó que el ciudadano Enrique Uc Ibarra ocupará el puesto de secretario Ejecutivo; la ciudadana, Sugely Mendoza Ortiz fue designada como directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Juan Carlos Echeverría Díaz, como director jurídi -

WILLY FLOTA AKÉ LOGRA DERECHO DE VÍA ANTE OBRAS DE AGUA POTABLE EN DZEMUL

co, mientras que Carlos Dzib Pech, como titular de la Unidad de Apoyo a Presidencia.

En su intervención, el consejero presidente del Instituto, Moisés Bates Aguilar, señaló que estas personas vienen desempeñándose desde hace años en el tema electoral, así como trabajando en el instituto

“Nadie aquí, quiere funcionarios arrumbados de un enorme poder que operen de diferentes formas que pueden ser incomprensibles para la sociedad y los diferentes partidos políticos. No vamos a tener funcionarios con un máximo poder en esta institución”, apuntó

Texto: Sebastián Reyes

Foto: Cortesía

El alcalde de Dzemul, José Wilberto Flota Aké, obtuvo el permiso del derecho de vía por parte del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, con lo que se protege los derechos ejidales de cara a la instalación de tubería para el agua potable en la costa del municipio.

Fue a través de sus redes sociales que Willy Flota dio a conocer el hecho y mostró la documentación

Y finalmente, durante la Sesión Extraordinaria, fue aprobada también la ruta institucional para el desarrollo de las etapas preliminar y previa del mecanismo de participación ciudadana referéndum.

Se designó a la Unidad de Acceso a la Información Pública del Instituto, como instancia interna responsable de coordinar la implementación y operación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para el Proceso Electoral Local 2023-2024.

Igualmente, se designó a la Unidad de Tecnologías de Información y a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y de Participación Ciudadana, por conducto de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos, como unidades responsables.

que avala su dicho.

Con el permiso que exitosamente ha tramitado Flota Aké, se evitará cualquier perjuicio a los terrenos ejidales, debido a las obras que próximamente se estarán realizando a favor del municipio.

Y es que próximamente se estarán llevando a cabo obras para la instalación de una infraestructura marginal para tuberías del sistema de agua potable destinada a abastecer la costa del municipio, dicho desarrollo se ubicará a lo largo de la carretera estatal.

El municipio de Umán se consolida como la Ciudad Capital de las Industrias con la llegada de más empresas que ven en la región una gran oportunidad de inversión y que al mismo tiempo abona a la generación de empleos.

En lo que va del 2023, cuatro empresas han decidido instalarse como; Mercado Libre, Acerofertas, Vento Motos y recientemente la empresa Aipen (Aluminios Peninsulares) que hasta el momento han ofertado en conjunto más de 300 nuevas vacantes de trabajo.

Desde el inicio de la actual administración panista, el presidente municipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, ha trabajado en equipo con las más de 300 empresas

“El presidente Willy Flota continúa trabajando incansablemente en beneficio del municipio. Su compromiso y dedicación se reflejan en la obtención de este permiso de derecho de vía, Bajo su liderazgo, se están implementando medidas para mejorar la calidad de vida de los habitantes”, señala el reporte en redes sociales del Ayuntamiento de Dzemul.

Además de este proyecto, se está trabajando sobre la repavimentación de vialidades del municipio, entre otros proyectos.

que se encuentran instaladas en la localidad, con el firme compromiso de regresar la confianza a los empresarios para generar mayores oportunidades para los umanenses.

Gracias a los buenos resultados la ciudad de Umán se continúa posicionando como el mejor destino para invertir al ser el corredor industrial más importante del estado por generar el mayor número de fuentes de empleo.

Con estas acciones, el primer edil continúa apostando a la economía y al crecimiento laboral de los umanenses con empleos justos y mejor pagados que les permitan mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

El desarrollo no se detiene y las buenas noticias continúan en la Ciudad Capital de las Industrias que se transforma a pasos agigantados.

6
LOCAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
Umán recibe más empresas que ven oportunidades para invertir y generan empleos

EN MÉXICO, EL CAMPO USA ENTRE 68 Y 70% DEL LÍQUIDO, LA INDUSTRIA E HIDROELÉCTRICAS CERCA DE 14 Y UN 10% DE USO DOMÉSTICO

Critican los posibles cobros de agua a agricultores, pero no a cerveceros

brarles el agua a los industriales y cerveceros, quienes también consumen mucha agua.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el consumo del agua en México, al igual que en la mayor parte del mundo, se divide en uso personal, de industria, y de agricultura. A nivel mundial, la industria utiliza 22%, contra ocho por ciento del consumo personal, y 70% de la agricultura.

En México, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la agricultura utiliza entre 68 y 70%, la industria y las hidroeléctricas cerca de 14%, mientras que el uso doméstico es de alrededor de 10%.

vendrá al estado y se les debe exigir al máximo que cumplan con los impactos ambientales.

“Son granjas que no las aceptan en otros lugares porque ya está saturado, en Europa una granja porcícola lo máximo de producción es de dos mil cerdos y deben estar separadas 50 kilómetros entre cada una”, señaló.

En Yucatán, hay más de 500 granjas porcícolas y hay quienes superan la producción de 40 mil cerdos.

indicó que los megaproyectos terminan agotando recursos y lesionan otros sectores, por ejemplo, el uso de transgénicos ha golpeado a la apicultura, y que ha propiciado que ya no se exporte y Yucatán es de los mejores productores de miel del país.

Texto y foto: Darwin Ail

La Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), la Asociación Estatal de Padres de Familia de Yucatán A. C., el Barzón y el Sindicato de Monte Piedad dieron a conocer un diagnóstico de la conta-

minación del agua y que en la nueva Ley General de este líquido buscarán cobrarles el agua a los productores, lo que se reflejará en las cosechas.

En rueda de prensa, el presidente de la Unorca, Pablo Duarte Sánchez, indicó que primero que encarecerá la producción, entonces también se debería co-

Duarte Sánchez refirió que la cervecera utiliza tres millones de litros de agua al día y en Hunucmá ya hay señales de esto donde el agua no tiene presión y se murieron muchos árboles de tzalam, debido a la sequía ocasionada por este excesivo consumo de agua.

Indicó que se anunció que una empresa extranjera avícola

Anuncian talleres para formar líderes juveniles y crear iniciativas de cambio en sus comunidades

Texto y foto: Darwin Ail

Con el objetivo de formar líderes juveniles que comprendan la importancia del ambientalismo, derechos humanos y políticas educativas, se realizará el programa Participa School, el 29 de julio, en el Congreso del Estado.

La presidenta de EduGo, Valeria Arceo Arceo, declaró que con el programa impartirán talleres y vinculaciones para que los jóvenes creen iniciativas sociales para cambiar sus comunidades.

La entrevistada es la primera yucateca elegida para ir a la COP 28, la conferencia de cambio climático y diplomacia más importante a nivel global.

La 28 Conferencia de las Partes (COP28), la reunión

oficial de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc), se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.

Indicó que contrario a lo que se piensa que existe una apatía por parte de los jóvenes, es todo lo contrario hay interés porque saben que exigiendo será la única forma de que se realicen las cosas.

Aclaró que son una agrupación apolítica y que debido a que se acercan las elecciones no falta que intenten encasillarlos, pero lo que buscan es capacitar a los jóvenes que se interesen por las causas sociales.

Explicó que cada vez son más los ciudadanos que se dan cuenta que ellos serán el cambio

y que si se esfuerzan hasta terminan siendo invitados a partidos por su activismo y sólo por mencionar algunos casos están José Meade Kuribreña, Xóchitl Gálvez y Miguel Ángel Mancera, quienes se han convertido en candidatos externos.

“Cada vez se nota la fuerza que tienen los ciudadanos cuando trabajan en equipo, cuando buscan un interés común. También lo vemos en denuncias que paulatinamente aumentan que no sólo se queden en redes sociales o que avanzan poco debido a la burocracia”, dijo.

Los talleres son de Derechos Humanos, Diplomacia, Impacto Social y participación ciudadana con Legislaciones Educativas. Entre los temas a tratar destacan: “Activando tu agencia de

De acuerdo a estimaciones de la Asociación Local de Porcicultores de Yucatán anualmente se producen 200 mil toneladas de carne, con una derrama económica de 6,944 millones de pesos y generando alrededor de 12,000 empleos directos y 36,000 indirectos.

Dijo que también los pesticidas que se utilizan para la agricultura contamina el agua, que también está propiciando cáncer a la gente y que cuando llega al mar propicia un crecimiento irregular de algas.

Por su parte, el directivo del Barzón, Jesús Solís Alpuche,

Aprovechó para señalar que, en el Tren Maya, algunas comunidades han demostrado su molestia porque en los lugares donde estarían las estaciones se iban a instalar mercado de artesanías, pero estos lugares han sido acaparados por empresarios.

“En las consultas se comprometieron a que esos espacios iban a ser para los productores locales y todo indica que empresarios estarán realizando negocios”, indicó.

En la conferencia también estuvieron el secretario de capacitación del Sindicato Monte de Piedad sección 13, José Marcelo Gómez Soberanis; la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Yucatán (Aepac), Paula Lira Moguel, además del titular de Vamos a Trabajar Juntos, Eusebio Moo Tec.

cambio”, a cargo de Arceo Arceo e Iván Cetina Ucán, de EduGo; “Construyendo Educación Estratégica para la Paz en Jóvenes”, de Jornada de Derechos Humanos A.C., impartida por José Pablo Quiñones; así como el “Camino hacia la Diplomacia”, por el Modelo de Naciones Unidas del Sureste Mexicano

(Smmun), Taina Martínez Sosa, Faina Couoh Rosado y Fernanda Calandrino Monsreal.

De igual forma, “Políticas educativas para las juventudes”, de la Red de Jóvenes Políticos en Yucatán, por Cristian Beltrán Chi y Daniel Cura Salazar. Los talleres comenzarán a las 9:30 horas.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LA UNORCA y otras agrupaciones dieron a conocer un diagnóstico actual de la contaminación del agua y que en la nueva Ley General buscarán cobrarles a productores, pero no a industriales.

YUCATÁN EXPONE LLEGA A SUELO JALISCIENSE

Jalisco recibe probadita de los sabores, colores y cultura de la entidad

Texto y foto: Agencia

Micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas tendrán la oportunidad de establecer lazos comerciales, así como aumentar la venta de sus productos, al participar en la muestra “Yucatán Expone”, que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, y que llegó ayer a Jalisco, para beneficiar la economía del estado y dar una probadita de sus sabores, colores y cultura.

Desde la Plaza de las Américas- Juan Pablo II, en Zapopan, a nombre del gobernador, el titular de Planeación, Promoción y Proyectos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Joaquín Mier y Terán Puerto, inauguró este escaparate, que se realizará del 13 al 16 de julio, para fomentar la venta de creaciones locales e incentivar el comercio directo, con fabricantes y compradores nacionales.

A su paso por distintas entidades de México para compartir lo que se elabora en Yucatán de manera artesanal o industrial, junto con su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento, la muestra cuenta con 54 módulos de 88 micro, pequeñas y medianas firmas, fabricantes de salsas, condimentos, prendas de

vestir, calzado, artesanías, licores, botanas, frituras, repostería, hamacas, bolsas, miel, concentrados, joyería, bisutería, marquesitas y dos restaurantes de comida típica, entre otras.

Participan productores y emprendedores de 11 municipios, como Tekax, Ticul, Tekit, Tixkokob, Izamal, Kanasín, Conkal, Motul, Xocchel, Muna y Mérida, quienes tienen la oportunidad de establecer lazos comerciales, mediante recorridos guiados por sus estands, para vincular a compradores y expositores.

Mier y Terán Puerto señaló que Yucatán Expone es una vitrina excepcional para exhibir el patrimonio, la historia y las tradiciones del territorio, que llaman la atención de otras partes del país y el mundo, ya que permite acercarlos a otros puntos de la República, lo cual beneficia a las y los productores locales.

“Es un testimonio del compromiso del gobernador con el desarrollo económico y turístico de la región, pues, con este evento, no sólo se impulsa la economía, generando empleo y oportunidades para nuestra gente, sino que también fomenta el intercambio cultural y fortalece los lazos, entre las comunidades y visitantes”, agregó el funcionario.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editor:
Vicente Santos
MICRO, PEQUEÑAS y medianas empresas yucatecas tendrán la oportunidad de establecer lazos comerciales, así como aumentar la venta de sus productos, al participar en la muestra “Yucatán Expone”, que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, y que llegó ayer a Jalisco.

DESARROLLO DE MÉRIDA

Mauricio Vila Dosal recorre el primer tramo del Ie-Tram

Abordo de la unidad de prueba del Ie-Tram, el gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido por el primer tramo de este proyecto para constatar los trabajos preliminares de este moderno transporte público, que será 100% eléctrico, único en Latinoamérica y ofrecerá una opción de movilidad eficiente, moderna y segura a las y los yucatecos.

En el Gran Parque de la Plancha, el mandatario estatal tomó el novedoso autobús para trasladarse por el ramal que va sobre la calle 39 hasta el Anillo Periférico de Mérida, donde corroboró el avance de las labores, que contemplan el empleo de pavimento de concreto bajo en carbono para reducir las emisiones, así como la construcción de guarniciones, señalamientos horizontal y vertical, banquetas con separador y ciclovía con concreto asfáltico.

De igual manera, acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el director del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), Sergio Chan Lugo, Vila Dosal verificó la construcción de la infraestructura necesaria para los carriles exclusivos o confinados que se requerirá para la operación de este medio de transporte.

En presencia del titular del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el gobernador supervisó el funcionamiento y las bondades de los modernos

El Gobernador constata los trabajos preliminares que se realizan en el ramal que va del Gran Parque de La Plancha al Anillo Periférico, sobre la calle 36

vehículos, que brindarán todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús.

Cada una de las unidades podrá llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales 33 irán sentados, con un rendimiento de hasta 400 kilómetros, además de que generan 0 emisiones de carbono y miden 12 metros de largo. Cuentan con 11 cámaras de visión 360 grados y cinco internas para mayor seguridad; baterías modulares, diseñadas para adecuarse a varias necesidades; aire acondicionado especial para vehículos eléctricos; control para regular la velocidad; cargadores USB, y geolocalizador.

Asimismo, Mauricio Vila observó que ya se ejecuta las acciones de Arborizando Yucatán que incluye este proyecto; la primera fase considera la siembra de más de 1,500 ejemplares, a lo largo del tramo que va sobre la 39, y con este plan se ha plantado más de 800 mil unidades en todo el estado.

Para el desarrollo del Ie-Tram, se efectuará un refuerzo integral en la infraestructura vial, con más de 100 kilómetros de carriles nuevos y preferentes para transporte, así como la eléctrica de carga, con accesibilidad en unidades, ruta y paraderos, e instalaciones complementarias en el centro de la capital para conectar con rutas actuales y mejorar tanto la circulación como la imagen de este punto.

Con esta estrategia, no sólo se promueve una entidad más verde, sino que se está transformando por completo el servicio público,

ya que será la primera y única ruta 100% eléctrica en América Latina, con un tipo de vehículo que, actualmente, sólo circula en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

Se fortalecerá la movilidad en el territorio, al conectar tres demarcaciones, más de 137 colonias, 80 rutas existentes y 20 puntos turísticos, al tiempo que se reduce la contaminación por ruido, y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170 mil árboles plantados durante 10 años.

Recorrerán 100 kilómetros las 32 unidades, en 5 trayectos de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán, Umán, Kanasín, Poxilá y Teya.

Uso de cubrebocas en centros de salud ahora será voluntario

Texto y foto: Agencia

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que, a partir de ahora, el uso de cubrebocas será voluntario en hospitales, centros de salud y unidades médicas del estado, toda vez que en mayo pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia por Coronavirus y el panorama de Yucatán se mantiene favorable en el tema.

No obstante, la SSY recomienda, a manera de prevención, continuar con el uso de esta medida, en especial, en personas adultas mayores, con comorbilidades que ponen en riesgo su salud o síntomas de alguna enfermedad respiratoria, así como acudir al médico en caso de presentar alguno de los síntomas asociados al coronavirus.

De igual manera, se indicó que dejarán de emitirse

los reportes quincenales que se publicaban en la página oficial de la Secretaría de Salud.

Lo anterior, es resultado de que actualmente el estado mantiene un panorama favorable, con niveles bajos de contagios y hospitalizaciones por corona-

virus, así como el importante avance en la vacunación contra esta enfermedad.

Aun con lo anterior se reitera el llamado a la población yucateca a actuar con mucha responsabilidad y mantener los hábitos sanitarios básicos.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023/ Editor: H. Rejón LOCAL
Texto y fotos: Agencia VILA DOSAL verificó la construcción de la infraestructura necesaria para los carriles exclusivos o confinados, que se requerirá para la operación de este medio de transporte. LA SSY recomienda, a manera de prevención, continuar con el uso de esta medida, en especial, en personas adultas mayores, con comorbilidades que ponen en riesgo su salud.

YUCATÁN / NORTE

INSTALAN MÓDULOS EN DIVERSOS SECTORES

En marcha, operativo Verano al 100 para garantizar vacaciones positivas

La estrategia involucra a diversas direcciones de la administración y busca con el trabajo conjunto propiciar un municipio a la par de las demandas de sus visitantes

Foto: Cortesía

El primer edil del municipio de Progreso, Julián Zacarías Curi, acompañado del diputado local, Erik Rihani González, y el director de Prolimpia, Emilio Góngora, supervisaron ayer, los trabajos que coordinan la Dirección de Servicios Públicos, Ecología y Prolimpia, en la calle 60, por 29 y 31, de la colonia Ismael García, trabajos realizados como parte del programa de atención ciudadana.

Las obras que se llevaron a cabo comprenden la poda de árboles y arbustos de la zona, así como la recolección de basura y escombro que tuvieron que ser trasladados por medio de volquetes, debido a la cantidad de desechos sólidos

DESAYUNO Y PASARELA A

BENEFICIO DE CRUZ ROJA

MEXICANA DELEGACIÓN

PROGRESO

que había en el lugar.

El alcalde, Zacarías Curi, exhortó a los ciudadanos a cuidar las áreas, con el fin de tener un Progreso en óptimas condiciones, también mencionó “quiero que todos visualicemos Progreso en un futuro a corto plazo donde todos los ciudadanos podamos ser responsables del frente de nuestras casas”.

De igual forma, afirmó que “si hacemos un esfuerzo colectivo entre todos podemos dar resultados extraordinarios”, ya que, según los reportes, son los mismos vecinos quienes usan sus calles como vertederos de basura.

Con acciones como estas, el Ayuntamiento de Progreso trabaja para mejorar la imagen del puerto y contribuye con el bienestar de las familias progreseñas.

Texto y foto: David Correa

La mañana de ayer, en conocido restaurante del Malecón

Tradicional de Progreso, se llevó a cabo la segunda edición del “Desayuno con causa”, a beneficio de la Cruz Roja Mexicana, delegación Progreso, que estuvo amenizado por una pasarela de modas.

“Se van a presentar seis marcas de ropa y dos de accesorios, todo con la finalidad de pasar un rato agradable con puras mujeres y tenemos también un bazar

Con el inicio de las vacaciones de verano y el propósito de garantizar que tanto habitantes como visitantes pasen un receso positivo, el Ayuntamiento de Progreso puso en marcha el programa “Verano al 100”, el cual involucra a diversas direcciones de la actual administración y busca mediante el trabajo en conjunto propiciar un municipio a la par de las demandas y necesidades que se presenten.

En cuanto a la seguridad, se conformó una coordinación en donde estarán trabajando la Policía Municipal, Policía Ecológica y Protección Civil, las cuales han establecido dos puntos de atención ciudadana en la zona del Malecón Tradicional: Uno frente al Museo del Meteorito y otro frente a la glorieta Juan Miguel Castro, el principal.

Asimismo, se estableció un módulo de atención en la zona del Malecón Internacional. Estos módulos ofrecerán servicios de asistencia médica, paramédicos y presencia de los agentes policiacos, garantizando una atención rápida, oportunidad y directa.

Los fines de semana se harán recorridos por la playa por parte de la Policía Municipal, Policía Ecológica y Protección Civil, en un horario de 15:00 a 19:00 horas, procurando que

en la parte de atrás con expositores", comentó Aurea Elena Gómez, presidenta de al Cruz Roja Mexicana, delegación Progreso.

Al desayuno asistieron 350 mujeres, entre ellas la presidenta del DIF de Progreso, Alma Rosa Gutiérrez; la titular del DIF de Mérida, Diana Castillo de Barrera; junto a la delegada estatal de Cruz Roja, Michelle Byrne de Rodríguez.

El desayuno tuvo un costo de 500 pesos y todo lo recaudado fue para la Cruz Roja Mexica-

los visitantes no entren al mar en estado inconveniente.

De igual forma, en los puertos hermanos de Chicxulub, Chelem y Chuburná, se realizarán recorridos de vigilancia para garantizar que el Verano al 100 se de en todos los puertos.

Por su parte, la Villa Pig Beach e Isla Columpios contarán con guardavidas y atención de primeros auxilios.

Los malecones estarán bajo la supervisión de Blue Flag, quienes implementarán operativos de recolección de basura e instalarán dos módulos, uno en el Malecón Internacional a la altura del Vyking Gym y otro en el Malecón Tradicional, en la calle 64.

El módulo de salud continuará ofreciendo servicios a la co-

na, delegación Progreso, para que puedan cubrir los costos del operativo de verano.

“Todo lo de hoy va destinado a la operatividad de las ambulancias de Cruz Roja Mexicana, delegación Progreso, porque en vacaciones con tanto turista que hay en el puerto los servicios se nos triplican, entonces necesitamos recursos y fondos para poder tener completamente equipadas nuestras ambulancias, todo al 100% por la alta demanda que tenemos de turistas y visitantes”, expresó.

munidad de forma permanente en su horario habitual de 9:00 a 14:00, teniendo como ubicación: Lunes, en San Ignacio; martes, Flamboyanes; miércoles, Chuburná; jueves, Chicxulub; además de Paraíso, el viernes.

También se les hace un atento recordatorio a los visitantes sobre la necesidad de extremar precauciones ya que hay algunos cambios en las vialidades.

Entre las modificaciones que deben ser consideradas destacan: La calle 82, que permanecerá cerrada desde la 31 hasta la 35; la calle 86, que normalmente es de un sentido, ahora tiene una circulación de ida y vuelta; junto con la calle 27, que se invirtió, ya que antes iba de Yucalpetén hacia Chicxulub y ahora es al revés.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL AYUNTAMIENTO de Progreso puso en marcha el programa “Verano al 100”, que involucra a diversas direcciones de la administración para garantizar vacaciones positivas a los visitantes. Texto: David Correa Texto y foto: David Correa
Con paso firme obras de limpieza y despeje en calles progreseñas

.- El alcalde Diego Ávila Romero promueve el turismo del municipio, que cuenta con diversos atractivos que lo hacen uno de los mejores lugares para el turismo.

Cabe recordar que, gracias al trabajo del Ayuntamiento de Tekax y de su primer edil, se ha obtenido el nombramiento de Pueblo Mágico, que brindará grandes beneficios para esta demarcación, al ser un lugar que atrae a cientos de turistas locales, nacionales y extranjeros.

Con el fin de promover estos atractivos, el alcalde disfrutó de un fin de semana recorriendo algunos de los sitios y atractivos de Tekax, junto a su esposa, Seraphine Weber, titular del DIF, y sus

COMPROMISO CON LAS FAMILIAS

Dan banderazo de arranque a proyectos en Yaxhachén y Xul

El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, impulsa trabajos de construcción en unidad deportiva, un parque y camino saca cosechas

hijos Leonie y Dieguito.

Su primera parada fue en un restaurante local, para después iniciar su recorrido en cuatrimotos. Más tarde visitó las Grutas Chocantes, en donde en familia disfrutaron en este lugar la tirolesa, el péndulo y las grutas.

Durante este recorrido también disfrutaron del Parque Ecoturístico Kaalmankal, otro de los muchos sitios con las que cuenta Tekax para disfrutar de actividades extremas y conocer parte de la naturaleza del municipio.

Por ultimo, degustaron una comida tradicional y el edil destacó que estos lugares son solo algunos de los que se pueden visitar en Tekax.

“Tekax, Pueblo Mágico, está listo para recibirlos, ven y visita Tekax”, finalizó.

Texto y foto: Cortesía

para impulsar el desarrollo del campo agrícola.

OXKUTZCAB

.- El Ayuntamiento de Oxkutzcab, encabezado por el alcalde Juan José Martín Fragoso, inició obras para mejorar el desarrollo de las comisarías de Yaxhachén y Xul, donde se construirá un parque que no quedará en primera piedra como pasó en la administración pasada.

En Yaxhachén, en la unidad “Xuk Chá Akaál”, el alcalde constató las necesidades y preocupaciones de los campesinos y hubo un compromiso de trabajo

Arrancó la construcción de gradas y servicios sanitarios del campo deportivo, una obra de suma importancia, ya que brindará un espacio adecuado y seguro en beneficio de los deportistas y la comunidad en general, para que puedan disfrutar de eventos deportivos y actividades recreativas.

Asimismo, en la comisaría de Xul se dio banderazo para la construcción del parque, proyecto que llega a cumplir un compromiso que ahora es una realidad. Durante muchos años, la

comunidad había anhelado tener un espacio adecuado para el esparcimiento de sus habitantes.

Aunado a ello, se dio también el banderazo para la construcción del camino saca cosechas en la unidad “Pozo Chac 1”, obra de vital importancia para impulsar el campo y la economía de las comisarías, brindando mejores accesos a las unidades de riego y facilitando el transporte de los productos agrícolas.

El presidente municipal reafirmó su compromiso de seguir impulsando el desarrollo deportivo en estas poblaciones.

AUMENTA

EL COMERCIO INFORMAL POR REDES SOCIALES EN SUR DEL ESTADO

MUNICIPIOS DEL

SUR.- Las redes sociales se ha vuelto ya una herramienta de difusión de servicios y productos y sobre todo ahora se utiliza para dar a conocer la venta de diversos productos de electrónica y de otros giros como audífonos, lámparas recargables, focos led, termos, bultos y mochilas, muchos de estas venta de productos no tienen local y operan de manera informal.

Los productos que se venden son chinos, los adquieren en Mérida, lugar donde en los últimos años se han instalado negocios orientales que venden al mayoreo.

En otras ocasiones, las personas que venden artículos de manera virtual anuncian que llegarán a cierto municipio y que estarán en determinado lugar público.

Los vendedores utilizan portales digitales tales como: Que Todo Ticul se Entere, Mercado Libre Oxkutzcab y Mercado Libre Tekax, entre otros.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
YUCATÁN / SUR
EL AYUNTAMIENTO de Oxkutzcab, encabezado por el alcalde Juan José Martín Fragoso, comenzó obras para mejorar el desarrollo de las comisarías de Yaxhachén y Xul, donde se construirá un parque, se colocarán gradas y sanitarios en una unidad deportiva, además de un camino saca cosechas. Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TEKAX
El edil de Tekax promueve personalmente atractivos turísticos de ese municipio
Texto y foto: Bernardino Paz Celis

ALIMENTOS ALTERNATIVOS, PERO MUY NUTRITIVOS

Cuando por distintas razones no están disponibles o escasean en el mercado algunos comestibles de nuestra dieta habitual, o sus precios alcanzan niveles astronómicos porque se reduce su oferta o aumenta su demanda, siempre hay opciones alimentarias saludables, accesibles y económicas, aseguran los expertos.

Texto y fotos: EFE

La situación del mundo está cambiando, generando situaciones que, hasta hace poco, eran difíciles de imaginar ¿Que ocurriría si faltaran algunos productos que forman parte de nuestra dieta habitual o su precio “se pusiera por las nubes”?

Expertos en nutrición saludable explican qué alimentos no perecederos podemos almacenar ante una posible carestía.

Cuando se reduce temporalmente la variedad de los alimentos que tenemos a nuestras disposición, lo primero es evitar caer en "tentaciones gastronómicas” poco saludables aunque pueden resultar más económicas, señalan desde el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (Imeo).

TENTACIONES

DESACONSEJABLES

“Tanto en épocas de abundancia, como de escasez de ciertos alimentos, existe el riesgo de optar por aquellos productos menos saludables que suelen estar en oferta y que se venden en grandes cantidades o en lotes de varios paquetes”, advierten desde este centro europeo (https:// imeoobesidad.com).

Algunos productos, sobre todo procesados, que pueden permanecer disponibles en los momentos de desabastecimiento o escasez, son desaconsejados porque en algunos casos podrían perjudicar la salud en vez de favorecerla, si se consu-

men en exceso, apuntan.

En esta categoría entrarían algunos chocolates, productos de pastelería industrial, postres lácteos y helados, embutidos y carnes saladas, licores y alcoholes como la cerveza o el vino, “en su inmensa mayoría, productos con altas concentraciones de azúcar, grasas y harinas refinadas, siendo muy calóricos”, recalca la nutricionista clínica del Imeo Carmen Escalada.

Además, estos productos son muy sabrosos e incluso pueden ser “adictivos” lo que dificulta que los consumamos en una cantidad y con una frecuencia adecuadas. Su consumo excesivo puede aumentar el riesgo de patologías como el sobrepeso, la diabetes o la hipertrigliceridemia, apunta esta experta.

La tentación de un consumo en exceso es aún mayor en caso de los productos de paste lería, incluidas las galle tas, que forman parte del desayuno y la merienda de muchos escolares, debido a que se venden en ofertas tipo “dos o tres por uno”, lo cual incita a ingerir una mayor cantidad que la recomendada, produciendo un mayor aporte calóri co, añade.

“Su consumo habitual se desaconseja porque son

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023
SALUD
SIEMPRE ES BUENO SABER
MUJER comprando alimentos enlatados en el súper. Foto: IMEO.

SURTIDO de alimentos saludables en la despensa. Foto: IMEO.

A DESTACAR

Los productos que pueden ser de gran utilidad y que podemos almacenar durante largas temporadas son las verduras y hortalizas en conserva o congeladas, que permitirán que los vegetales sigan presentes en nuestros platos y no se resienta nuestra salud, señala la nutricionista Escalada.

alimentos ricos en azúcares sencillos que aumentan el riesgo de resistencia a la insulina, diabetes y caries dentales; y porque están elaborados con grasas saturadas y ‘trans’, las cuales están relacionadas con enfermedades cardiovasculares como la hipercolesterolemia o la hipertensión”, argumenta Escalada.

Señala que “algo similar ocurre con los postres lácteos y helados, que son muy ricos en azúcares y grasas lácteas con un contenido elevado de ácidos grasos saturados”.

“Por ello, sustituir lácteos de calidad como la leche, los yogures naturales, el kéfir o algunos quesos, por natillas, ‘mousses’,

conos de helado, ‘tiramisús’ o batidos de fabricación industrial, aumentará nuestro riesgo de padecer sobrepeso y obesidad, diabetes y otras dolencias”, avisa la nutricionista.

Alimentos salados como las carnes ultraprocesadas y los embutidos (mortadela, ‘chopped’, salchichón) o fiambres como el pavo o algunos tipos de ‘jamón york’, incluyen grasas saturadas y almidones que aumentan el aporte de calorías y de colesterol LDL y con ello el riesgo de ateroesclerosis, además de presentar un alto contenido en nitratos y nitritos, según Escalada.

“Estas dos sales que se usan para evitar la proliferación de ciertas bacterias, alargar la vida útil y aumentar la seguridad del producto, han sido relacionadas a largo plazo con el riesgo de ciertos tipos de cáncer como el colorrectal”, señala Escalada.

Añade que el consumo de licor, cerveza y vino debe ser ocasional, ya que estas bebidas aportan muchas calorías pero no nutrientes, lo que favorece la ga-

nancia de peso y la desnutrición.

“Se suelen beber con refrescos o zumos que al contener abundantes azúcares pueden aumentar el riesgo de resistencia a la insulina, e incluso de adicción, si su consumo es habitual”, explica.

PRODUCTOS MENOS PERECEDEROS

Consultada sobre qué alimentos podríamos almacenar en nuestra despensa en previsión de que escaseen, Escalada señala que la disponibilidad de algunos productos derivados del trigo, el maíz y la cebada como el pan o la pasta, podría verse afectada por la guerra en Ucrania, país considerado como uno de los “graneros del mundo”.

“Por ello, puede ser recomendable almacenar varios paquetes de harina integral de trigo o maíz con la que se podrían elaborar pan o ‘arepas’, si escaseasen o su precio subiese mucho. También pueden ser útiles los ‘biscotes’ (pan tostado) integrales, ya que su vida útil es mucho más larga”, asegura Escalada.

En lugar del aceite de girasol, cuyo precio ha aumentado, al igual que de aquellos productos que lo usan como ingrediente (platos preparados, galletas, pastelería o mayonesas), se puede recurrir a otros óleos como los de oliva, de soja o de colza, según esta nutricionista.

A la hora de elegir alimentos que estén disponibles en el mercado para consumirlos en reemplazo de aquellos que faltan o escasean en ese momento, Escalada recomienda tener siempre en cuenta que los productos frescos o mínimamente procesados, tienen una mayor calidad nutricional que los productos ultraprocesados.

Asegura que “un producto procesado que puede ser muy útil son las verduras y hortalizas en conserva o congeladas, que pueden almacenarse durante largas temporadas”.

“Esto nos permitiría, en caso de escasez, que los vegetales sigan ocupando la mayoría de nuestros platos y que, con ello, nuestra salud no se vea resentida”, destaca.

Por otro lado, la falta de granos suficientes para alimentar el ganado, podría hacer que los productos lácteos y cárnicos vean multiplicado su precio o incluso escaseen, según Escalada.

“Ante un posible desabastecimiento de leche podemos comprar leche en polvo, la cual mantiene el valor nutritivo de la leche normal, pero que al haberle retirado el agua, es mucho menos perecedera y se puede conservar sin refrigeración”, sugiere.

Este tipo de leche tiene además numerosos usos, tanto si es reconstituida añadiéndole agua como si la agrega directamente en forma de polvo, en preparaciones culinarias para conseguir una mejor textura y emulsión, como panes, salsas o cremas, señala.

“Por otro lado, la escasez o subida de precio de las carnes se puedes compensar con la compra de otros alimentos ricos en proteínas y fáciles de conservar durante largas temporadas como las legumbres, tanto crudas como ya cocidas, y los pescados y mariscos enlatados en conserva”, sugiere.

“En el caso de los pescados es preferible que sean enlatados al natural, en lugar de aquellos que vienen conservados en aceites o salsas, cuyo aporte calórico aumenta a la vez que se reduce su valor nutritivo”, concluye Escalada.

VEGETALES conservados en frascos de vidrio. Foto: IMEO.
13
ALGUNOS cereales podrían llegar a escasear. Foto: IMEO. MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 ALIMENTOS congelados, almacenados en recipientes plásticos. Foto: IMEO.

En Jardín de Niños El Huerto de la Ilusión preparan formato bilingüe para próximo curso

Texto y foto: Agencias

Con un programa de educación bilingüe, 150 alumnos del Jardín de Niños “El Huerto de la Ilusión” de Campeche serán beneficiados, bajo este modelo que la Fundación del Grupo Karims en alianza con la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), implementará a partir del próximo ciclo escolar en dicho plantel.

En reunión informativa entre integrantes del Grupo GK, autoridades de la Seduc encabezadas por el subsecretario de Planeación, Omar Talango Cervantes, madres y padres de familia, así como personal educativo del centro escolar, se dio

TODO LISTO

a conocer el programa para consolidar al Jardín de Niños como una escuela 100 por ciento bilingüe.

Este proyecto será implementado el próximo ciclo escolar 2023-2024 derivado del convenio signado entre la Fundación y la Seduc, y se busca incrementarlo cada año para abarcar una primaria y una escuela secundaria, guiando a las generaciones de alumnos que egresarán siendo bilingües.

Además, este programa también incluye la construcción, remodelación y equipamientos necesarios para su implementación, así como alimentación, seguimiento nutricional y vigilancia de su salud.

ASISTENCIA CORRECTA AYUDA A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

Brindan atención integral al Tdah en el Ceredi Campeche

Condición que afecta la capacidad de enfocarse, dificulta la concentración, quedarse quieto y pensar antes de actuar, se está en constante movimiento y sin medir peligros

Texto y foto: Cortesía

Todo está dispuesto para la realización del Campeonato Nacional de Béisbol

Infantil 9-10 años, en la capital campechana, a partir de hoy, mismo que se estará disputando en los campos del Cedar, Unidad Deportiva “20 de noviembre” y “Ciudad Concordia”, informó Benjamín Sandoval Peniche, presidente de la Asociación Campechana de Béisbol.

Sandoval Peniche se reunió

CADA 13 DE julio se conmemora el Día Internacional del Tdah, condición que es atendida de manera integral y oportuna en el Ceredi, para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, que afecta la capacidad de enfocarse, dificulta la concentración, quedarse quieto y pensar antes de actuar.

Texto y foto: Agencias

El 13 de julio es el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (Tdah), padecimiento que es atendido de manera integral y oportuna en el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana de Campeche (Ceredi), para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

La directora del Ceredi, Sonia Ramírez Medina, explicó que el Tdah es una condición que afecta

con el equipo de umpires y anotadores que estarán sancionando los partidos, donde se espera la participación, hasta el momento, de aproximadamente mil deportistas, de 16 estados.

Hoy, tendrá lugar la junta técnica, en la sala de juntas del Instituto del Deporte de Campeche, a las 19:00 horas, donde se dará a conocer el rol de juegos y horarios de partidos en cada campo, para disputar los encuentros a partir de mañana Los estados inscritos son: Oa-

la capacidad de enfocarse, dificulta la concentración, quedarse quieto y pensar antes de actuar.

Detalló que un niño con este trastorno manifiesta inquietud, le cuesta permanecer sentado y realizar actividades tranquilas; asimismo, está en constante movimiento y no mide el peligro.

Dijo que, además, tiende a responder apresurado y no espera su turno, ignora cuando se le habla, tiende a perder sus pertenencias y presentar dificultad para conciliar el sueño, entre otras situaciones.

xaca, Puebla, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Hidalgo, Chihuahua, Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California, Yucatán y el anfitrión, Campeche. Campeche se alista para recibir con los brazos abiertos a los estados participantes. El Indecam está respaldando este importante evento con los campos, fisiatras, pintadas de campos, todo en coordinación con la Asociación Campechana, reconoció Benjamín Sandoval.

“Si identificas estas características, es importante que acudas al Ceredi para una valoración”, afirmó.

“Sino cuentas con seguridad social, es requisito indispensable ser referido por un centro de salud, de esta forma se podrá tener un diagnóstico preciso con tratamiento integral”, agregó.

Ramírez Medina destacó que la atención permitirá disminuir riesgos de sufrir maltrato infantil, rechazo escolar, aislamiento social y en los adolescentes el consumo de sustancias psicoactivas.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
PARA EL NACIONAL DE BÉISBOL CATEGORÍA 9-10 AÑOS

PASO IMPORTANTE

Campeche une fuerzas en el desarrollo de energías renovables

Layda Sansores y el embajador Alemania, Wolfgang Dold, atestiguan convenios del proyecto Marengo I

Texto y fotos: Cortesía

La gobernadora, Layda Sansores San Román, y el embajador de Alemania, Wolfgang Dold, signaron como testigos de honor dos convenios de colaboración relacionados con la preservación del medio ambiente; el primero con la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo Sustentable (GIZ), y otro con la empresa Mexion Corporation (MexCo), ambos del proyecto “Marengo I: Camino hacia la descarbonización con amoníaco verde”.

Sansores San Román agradeció la confianza depositada en el Estado para llevar a cabo este proyecto innovador que será un referente nacional e internacional en el uso de las energías renovables.

“Este proyecto de punta, de avanzada, se convierte en un referente nacional, pero también internacional, y pone una vez más a Campeche, en estos últimos tiempos en que el presidente Andrés Manuel López Obrador volteó su mirada hacia el Sur-Sureste, bajo el reflector gracias a la confianza de ustedes”, destacó.

Por su parte, el embajador de Alemania, Wolfgang Dold, dijo que las energías renovables desempeñarán un papel importante en el futuro no solo por cuestiones medioambientales, sino también por cuestiones económicas, sociales y geopolíticas. Reconoció también el enorme potencial de Campeche para posicionarse entre los primeros lugares que innovan con el desarrollo de plantas de energía solares y eólicas.

“Estoy muy agradecido que de que hoy podamos dar un importante paso hacia esa dirección,

A DESTACAR

La Gobernadora agradeció la confianza depositada en el Estado para llevar a cabo este proyecto innovador, que será un referente nacional e internacional en el uso de las energías renovables.

concretamente en forma de un proyecto conjunto entre Alemania y Campeche. Por lo mismo, le deseo al gobierno de Campeche mucho éxito en la realización de este proyecto que obtendrá la electricidad de parques solares y eólicos construidos expresamente para este fin”, subrayó el diplomático Wolfgang Dold.

“Esto me demuestra que vamos por el camino correcto y trabajando juntos no sólo estaríamos finalizando un proyecto exitoso, sino también sentando un precedente, tanto dentro, como fuera

de Campeche, en cuanto a que la generación y el abasto de energía orientados al futuro en México no solo son potencialmente posibles, sino realmente factibles”, agregó.

En representación de Mexion Corporation, Ralph Wegner dijo sentirse optimista por la implementación de este ambicioso proyecto para vencer los retos y dificultades que se presenten en el camino, pero reconoció que lo más importante es el respeto por la comunidad, sus costumbres y tradiciones.

“Quiero enfatizar que la imple-

mentación de un proyecto sustentable como es Marengo requiere de una homologación y armonización del contexto socioambiental en la región, encontrando el equilibrio de una sana y próspera convivencia entre una planta industrial moderna”, señaló.

Abundó que la conservación y protección de flora y fauna en el área de influencia del proyecto, “pero, sobre todo, la inclusión de la población en el área de influencia a través de nuestros valores, considerando los usos y costumbres de la cultura

maya, así como los de la vida contemporánea de la región”.

A su vez, el coordinador de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), Marco Hüls, aseveró que las tecnologías del hidrógeno verde se convertirán en elementos clave de la transición energética y de la descarbonización, necesarias para impulsar el progreso tecnológico y las economías de escala. Agradeció la participación del gobierno campechano y alemán, y de las empresas colaboradoras por hacer posible este proyecto.

“Contar con la participación tanto del sector público, representado aquí por el Gobierno de Campeche y el gobierno alemán, es sumamente importante, pero también igual de importante el sector privado, aquí representado por las dos empresas de Alemania y México, en este camino de innovación, colaboración y desarrollo desde la cooperación técnica alemana”, finalizó en su intervención.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Angélica Lara Pérez Ríos, destacó que este proyecto sentará las bases de un camino hacia la descarbonización a través del amoníaco verde y explicó los pormenores del proyecto.

“Es una gran oportunidad para nosotros y seremos punta de lanza en este tema. Para esto necesitaremos una planta de generación de energías renovables, híbrida y aislada. Vamos a contar con una generación de energía eólica de aproximadamente 415 watts y energía fotovoltaica de 200 megawatts, que dan 615 en total. Más de la capacidad instalada para el Estado”, explicó.

“Independientemente de eso, la planta va a producir 170 mil toneladas de amoníaco verde. Vamos además a ayudar a las localidades que están alrededor con la desalinización de agua y se van a generar empleos durante el periodo de construcción de la planta”, abundó Lara Pérez Ríos.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA MANDATARIA estatal y el embajador de Alemania signaron como testigos de honor dos convenios de colaboración relacionados con la preservación del medio ambiente; el primero con la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo Sustentable, y otro con la empresa Mexion Corporation.

NACIONAL

EN SÍNTESIS SE CAE LA PLATAFORMA DEL FRENTE AMPLIO

Campaña de la oposición comienza con tropiezos

Texto y foto: Agencias

La plataforma del Frente Amplio Por México para que los ciudadanos puedan registrar sus firmas que en respaldo a los aspirantes a la candidatura presidencial de la coalición PRI-PAN-PRD presentó fallas debido a que “superó la capacidad prevista”, explicó el Comité Organizador de la alianza.

A través de redes sociales, usuarios reportaron desde el miércoles, cuando la alianza Va por México habilitó la plataforma, que la página como la aplicación estaba presentado fallas e intermitencias al momento de abrirla e ingresar los datos.

“La plataforma se liberó en la noche y la participación ciudadana superó la capacidad prevista”, explicó ayer jueves el Comité, que dio a conocer que incrementarán la capacidad de la herramienta en un “500%” para que los ciudadanos que lo deseen puedan participar.

Asimismo, afirmó que en las próximas horas la aplicación y la página estarán activas nuevamente para continuar recibiendo registros.

Por último, detalló que, ante las fallas técnicas, se decidió ampliar tres días más el plazo para votar, que originalmente concluiría el 5 de agosto, por lo que ahora terminará hasta el 8 de dicho mes.

NEGOCIOS

QUADRI SE BAJA DE CONTIENDA DEL FRENTE

El diputado del PAN, Gabriel Quadri de la Torre, declinó ayer a su aspiración por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México y estará apoyando a quien resulte seleccionado. Anunció haber aceptado la invitación del dirigente nacional del PAN a formar parte de un equipo de especialistas de la alianza.

DETIENEN AL COMANDANTE QUE TORTURÓ A CACHO

Con el fin de pasar a la siguiente etapa, los aspirantes que se inscribieron al proceso de la alianza Va por México para elegir a su candidato presidencial rumbo a 2024, deberán recolectar al menos 150 mil firmas de ciudadanos que los respalde.

Quienes obtengan el mínimo requerido, pasaran a la segunda etapa en donde participarán en un foro para discutir y analizar su visión sobre México. Los tres perfiles con mejores resultados en los estudios de opinión pasarán a la tercera etapa. Finalmente, los resultados se darán a conocer el 3 de septiembre

Y MARCAS / LA SOLUCIÓN A VUCA Y A BANI

Cada vez más insistimos que estamos viviendo un siglo que no entendemos con situaciones distintas en todos los ámbitos de la vida moderna; las generaciones actuales nos señalan acciones que antes estaban y hacíamos bien y ahora debemos tener más atención y ponerle más cuidado, con ello podríamos señalar una larga lista de esas acciones que siempre están en constante señalamiento, es por todo lo anterior que desde hace algún tiempo nacen dos conceptos que nos presenta lo que la sociedad perciba: un VUCA de volatilidad, incertidumbre, complejo y ambiguo; pero de igual

¿CÓMO FUNCIONA LA PLATAFORMA?

A través de un video en sus redes sociales, el Frente Amplio dio a conocer los pasos para que los ciudadanos apoyen a sus candidatos.

– Ingresar correo electrónico y número telefónico

– Elegir a uno de los candidatos.

– Subir una identificación oficial vigente con fotografía, la cual será validada por el sistema.

– Tomarse dos fotografías de frente para añadirlas al sistema de verificación para comprobar la identidad.

manera un BANI de fragilidad, ansiedad, no lineal e incomprensible; estos dos conceptos con acrónimos están construyendo para muchos la nueva forma de hacer negocios.

Al escuchar estas dos palabras pensamos en la negatividad de lo que nos está sucediendo; sin embargo, tenemos buenas noticias para enfrentar a estos modos de ver hoy en día a nuestro entorno y la solución recae en desarrollar una estrategia de sobrevivir al VUCA y a un BANI y esto es con educación; esta institución ha demostrado que un país preparado puede enfrentar con fuerza a estos dos fenómenos, para ello tenemos ejemplos como: Corea

del Sur, Japón, Finlandia, Vietnam y un sin número de lugares que hoy son referentes en muchos aspectos como modelo a seguir y cómo lo consiguieron: con educación.

La tarea que tenemos los empresarios ante este reto de la educación es apostar por ello y una de las primeras formas es implementar en nuestras organizaciones cursos, talleres, pláticas que abarquen en primer momento lo que muchas empresas están pidiendo que son las Soft Skills, por ello compartimos las que más son solicitadas: Habilidades de comunicación, control de estrés, liderazgo, inteligencia emocional, hablar en público y trabajo

Adolfo Karam Beltrán, exdirector de la Policía Judicial de Puebla, fue detenido en Boca del Río por elementos de la Policía Federal Ministerial, acusado del delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho. De acuerdo con las autoridades, Karam Beltrán fue quien encabezó el operativo en el que detuvieron a Lydia Cacho el 16 de diciembre de 2005.

UNA CASA DIVIDIDA NO PROSPERA: MANUEL VELASCO

Una casa dividida donde hay lucha entre hermanos, no prospera, advirtió el aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Manuel Velasco Coello. El senador con licencia participó en la Reunión Plenaria del PES, en la que resaltó que coincide con esta organización en que la máxima prioridad debe ser la unidad de los mexicanos.

en equipo, estas seis nos demuestra que estas habilidades son el mejor antídoto contra el VUCA y el BANI, sin embargo, las empresas necesitan trabajar de la mano con organizaciones educativas para que sus alumnos egresen con estas habilidades y sean tomadas en cuenta en los planes de estudio.

Se escuchan sencillas las Soft Sills que necesitan las empresas, pero ante el entorno de cambios constantes es urgente que las empresas y las universidades establezcan alianzas para una mejora integral. Esto me lleva a invitarte y cuestionarte amigo empresario: ¿ya te acercaste a una universidad?

16 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LA CAPACIDAD del portal para que los aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México recaben firmas fue rebasada, dijo el Comité Organizador. CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.

PIDEN AL INE ANALIZAR INTERNA DE LA 4T

Tribunal ordena neutralidad

El TEPJF ratifica las medidas contra AMLO para que se abstenga de hablar de temas electorales; y en una segunda resolución pide al INE revisar las medidas cautelares de los aspirantes de Morena

Texto y fotos: Agencias

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe abstenerse de realizar pronunciamientos sobre temas electorales, como determinó el INE.

En sesión no presencial, confirmó por unanimidad la tutela preventiva emitida por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE en contra del titular del Ejecutivo, a fin de mantener los principios de imparcialidad y neutralidad.

La controversia se originó a partir de la denuncia que el Partido Acción Nacional presentó en contra del presidente de la República, y quienes resultaran responsables, por las manifestaciones expuestas en la conferencia matutina del 26 de junio pasado, en las que descalificó a los partidos de oposición y mostró su apoyo al partido Morena.

El INE precisó que el presidente de la República ya había emitido pronunciamientos vinculados con temáticas electorales en las conferencias matutinas del 27 de marzo; 19 de abril; 9, 11, 15 y 24 de mayo, motivo por el que ya se le había conminado a ajustarse a los parámetros constitucionales. Por ello, se le ordenó que el titular del ejecutivo federal se abstuviera de emitir manifestaciones, comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, de forma que cuide que su actuar se ajuste a los principios de imparcialidad y neutralidad.

En contra de esa determinación, el director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, así como el presidente de la República, impugna-

ron ante la Sala Superior.

El Tribunal Electoral determinó que la medida consistente en una abstención de pronunciarse sobre temas electorales se justifica en el posible riesgo de afectar los principios constitucionales de los procesos electorales, aun cuando estos no hubiesen comenzado.

“La medida no se dictó sobre hechos futuros, de realización incierta, dada la posibilidad de la reiteración de la conducta, ya que en diversas ocasiones se ha conminado al presidente a ceñirse al marco constitucional”, puntualizó.

TEPJF PIDE A INE REVISAR INTERNA DE MORENA

En otra resolución emitida ayer, la Sala Superior del TEPJF revocó, por mayoría de votos, el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral que rechazó las medidas cautelares solicitadas en contra de los aspirantes a la coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030.

El asunto inició a partir de las denuncias presentadas por el Partido Acción Nacional y Jorge Álvarez Máynez, en contra de la participación de Claudia Sheinbaum Pardo, Adán Augusto López Hernández, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, Ricardo Monreal Ávila, Manuel Velasco Coello, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña y el partido Morena en diversos hechos que estimaron que se tratan de actos anticipados de precampaña y campaña.

El INE rechazó las medidas, sosteniendo que los eventos y recorridos relacionados con el acuerdo de Morena para elegir a la coordinación nacional para profundizar y dar continuidad a la Cuarta Transformación, eran válidos. Los denunciantes

impugnaron esta negativa ante la Sala Superior.

En respuesta, el pleno, a propuesta del magistrado Indalfer Infante Gonzales, con los votos en contra de la Magistrada Janine Otálora Malassis y del Magistrado Felipe de la Mata Pizaña, determinó que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE no cumplió con su deber de realizar

un análisis preliminar de los hechos denunciados de manera individualizada para cada persona involucrada, a partir las pruebas ofrecidas por los denunciantes y las recabadas por la propia autoridad administrativa, a fin de establecer si, en apariencia del buen derecho, se justificaba la adopción de medidas cautelares.

En ese sentido, se ordenó a

la Comisión de Quejas y Denuncias emitir un nuevo acuerdo, en el que determine si los hechos denunciados violentan el principio de equidad en la contienda y, de ser así, dicte las medidas necesarias para detener los actos o hechos que podrían constituir una infracción, con el propósito de evitar daños irreparables a los principios que rigen los procesos electorales.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL
LA SALA SUPERIOR del TEPJF revocó, por mayoría de votos, el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral que rechazó las medidas cautelares solicitadas en contra de los aspirantes a la coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

SENADO SE DEFIENDE

Inai celebra fallo sobre omisión en nombramiento de comisionados

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) reconoció la decisión de la mayoría del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de desechar el proyecto de resolución, a cargo de la ministra Loretta Ortiz, que pretendía declarar infundada la controversia constitucional 280/2023, interpuesta por este organismo garante ante la omisión del Senado de la República para designar a tres Comisionados.

El expediente de la controversia constitucional será returnado a la Ponencia del Ministro Luis María Aguilar Morales, a fin de que a la brevedad presente un nuevo proyecto, que considere los argumentos presentados en la sesión del Pleno de la SCJN.

La mayoría de las Ministras y los Ministros consideraron que sí hay una omisión por parte del Senado de la República para nombrar a quienes deben ocupar las tres vacantes de Comisionados, situación que trajo como consecuencia la inhabilitación del Pleno del Inai para poder sesionar, pues la Ley Federal de Transparencia establece un quórum mínimo de cinco integrantes y actualmente solo cuenta con cuatro.

Señalaron también que dicha omisión vulnera el diseño constitucional del Inai y le impide el pleno ejercicio de sus facultades como organismo garante de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

El Inai se mantendrá atento a la presentación y discusión del nuevo proyecto de resolución. Las Comisionadas y el Comisionado confían

LOGRAMOS LO IMPOSIBLE: EDUARDO VERÁSTEGUI CELEBRA ÉXITO DE SU PELÍCULA SOUND OF FREEDOM

en que el Alto Tribunal resolverá a favor de reestablecer el orden constitucional y conminar al Senado de la República a concluir los nombramientos pendientes para que el Pleno del Instituto cuente con sus siete integrantes, como lo establece la Constitución y como fue expuesto en la sesión por la mayoría de las Ministras y los Ministros.

SENADO NO HA SIDO OMISO, ASEGURA PRESIDENTE DE JUCOPO

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez, rechazó que esa Cámara sea omisa en el nombramiento de comisionados del Inai, como lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y reconoció que esas designaciones se complican por la proximidad del proceso electoral de 2024.

El también coordinador de la bancada de Morena argumento que no hay omisión porque la Cámara Alta “ha cumplido constitucionalmente con su función de nombrar al tercer comisionado del Inai y en ese sentido no se encontró el consenso”.

De ahí que recordó que el Ins-

Texto y foto: Agencias

Con más de 4 millones de espectadores en 9 días de proyección, posicionada como #1 en taquilla en los Estados Unidos el día de lanzamiento 4 de julio, y habiendo superado ese día nada menos que al gigante de Disney, Indiana Jones 5, y a Spider-Man, Transformers y Elemental, la película producida por Eduardo Verástegui, Sound of Freedom, se consolida como un éxito de taquilla y de críticas.

Empresarias del país dan espaldarazo a Sheinbaum

Texto y foto: Efe

tituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), interpuso ante la Corte una controversia constitucional para que su pleno pueda sesionar.

“Nosotros sí cumplimos constitucionalmente, tan es así que tuvimos un conflicto a finales del mes de abril para sacar el nombramiento y eso detonó en cancelar la sesión, toda vez al momento de la votación no se alcanzó la mayoría calificada. Ahí, la Suprema Corte en su resolutivo está fuera de contexto, porque el Senado sí cumplió cabalmente con esa responsabilidad”, explicó.

- ¿Cumplir cabalmente con la responsabilidad no es nombrar a los comisionados?, se le preguntó.

-Es nombrarlos, en efecto. Pero, si no se tienen los consensos necesarios, pues nadie está obligado a lo imposible. Yo espero que en el próximo periodo nos pongamos de acuerdo. Dejemos a un lado la parte política electoral y que se asuma una parte de responsabilidad política con lo que el Senado debe cumplir- respondió.

Verástegui calificó este éxito como un milagro. “Porque estamos compitiendo con los más grandes de la industria -dijo el mexicano-, y nos posicionamos primeros”. Aclaró que lo considera un milagro porque “nos cerraron muchas puertas en estos años; Disney, Netflix, Amazon y otras casas distribuidoras dijeron que no, ‘esta película no es para nosotros, no es un buen negocio, nadie va a ver una película sobre el tráfico de niños’, afirmaban. Esta película es un acto revolucionario. Millones de niños están

Mujeres empresarias de México se reunieron ayer en la capital, donde mostraron su apoyo a la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, compartieron visiones y avanzaron en la creación de una agenda como Frente Nacional de Mujeres que presentarán a la política del partido gobernante, Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Las mujeres empresarias que se unen con Claudia hemos recorrido más de la mitad del territorio, y terminaremos este mes todo el país. Construimos con testimonios de mujeres una agenda que presentaremos a Sheinbaum”, dijo durante una conferencia de prensa Mariana Benítez, abogada y diputada del Congreso de Oaxaca.

Durante el evento presentaron “¡Por ella, por todas!”, un llamado a conversar, proponer y a la acción colectiva para construir el país que quieren y merecen las mujeres, expresaron.

El Frente está formado por mujeres del ámbito académico, empresarial, cultural,

siendo hoy, ahora mismo, esclavizados, sometidos, dañados en lo más profundo y más preciado de su ser. La trata de personas es muy real, la explotación sexual de los niños es una atrocidad cotidiana, ¡pero también es real que le decimos basta! ”, señaló.

El movimiento está en marcha y es encabezado por Verástegui. Pero no está solo: lo acompañan Alejandro Monteverde, Jim Caviezel y Tim Ballard (el héroe de carne y hueso cuya historia se narra en Sound of Freedom).

social y político que buscan “dialogar, discutir y construir una agenda y un programa de acción que sirva como plataforma del Gobierno que debe encabezar una mujer como la doctora Claudia Sheinbaum”.

“Tenemos plena claridad que el cambio verdadero en México se dará cuando demos el lugar correcto a las mujeres, el que nos corresponde. Este país va a transformarse con una mujer al frente como Claudia Sheinbuam”, sentenció Lorena Villavicencio, exdiputada de la Ciudad de México y una de las fundadoras de “¡Por ella, por todas!”.

En su agenda inicial feminista, el Frente incluye propuestas y necesidades como lograr un país libre de estereotipos y de discriminación que atenten contra los derechos de las niñas y mujeres.

“’¿Está nuestro país preparado?’ es una pregunta que nos ofende porque Sheinbaum ha demostrado que puede llevar las riendas de nuestro país. Estamos convencidas que en 2024 México se va a escribir con ‘m’ de ‘mujer’”, terminó Teresa Ramos, exdiputada en la capital y una de las fundadoras del proyecto.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editora:
NACIONAL
Mariela Chuc
EL PRESIDENTE de la Jucopo en el Senado, Eduardo Ramírez, reconoció que esas designaciones se complican por la proximidad del proceso electoral de 2024.

Biden asegura que Putin ya perdió la guerra en Ucrania

Texto y foto: Agencias

Joe Biden concluyó ayer con un mensaje rotundo lanzado en Helsinki su viaje de cinco días por tres países europeos. El presidente estadounidense participó en una cumbre con los líderes de los países del norte del continente, con la guerra de Ucrania como principal punto de discusión. En la capital finlandesa, Biden reafirmó su apoyo al Gobierno ucranio, exhibido los dos días anteriores durante la cumbre de la OTAN en Lituania, y alertó a su homólogo ruso de que se enfrenta al fracaso en Ucrania. “[Vladímir] Putin ya ha perdido la guerra en Ucrania”, declaró al filo de una visita cargada de simbolismo a Finlandia, el último miembro en sumarse a la OTAN, el pasado abril. Las declaraciones de Biden de ayer en Helsinki contrastan por completo con las que hizo su predecesor, Donald Trump, hace justo cinco años en la ciudad finlandesa, cuando mantuvo un encuentro bilateral con Putin en el que predominó un tono conciliador.

Biden se reunió en el Salón de los Espejos del palacio presidencial de Helsinki con los mandatarios de los cinco Estados nórdicos. El presidente de EE. UU. resaltó “los valores de libertad e igualdad” que unen a Estados Unidos y los países de esta región. Hizo hincapié en la “naturaleza histórica” de la cumbre de la Alianza que se celebró el martes y el miércoles en Vilnius y en la que Finlandia participó por primera vez

GUATEMALA

VIVE UNO DE SUS MOMENTOS MÁS TENSOS

POLÍTICAMENTE

EN EL PRESENTE SIGLO

como miembro de pleno derecho. Biden también celebró que la adhesión de Suecia a la organización euroatlántica se vaya a formalizar en principio a corto plazo, después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se comprometiera en la capital lituana a levantar el pie del freno a la entrada del país escandinavo. “Pronto seremos 32 aliados”, declaró durante una rueda de prensa junto a su homólogo finlandés, Sauli Niinistö.

En la intervención junto a Niinistö, Biden cuestionó la capacidad económica y militar de Rusia para “luchar durante años” en Ucrania y expresó su esperanza de que Putin se dé cuenta pronto de que “seguir con la guerra no está en el interés de Rusia económicamente, políticamente, ni de ninguna otra forma”. “Putin ya ha perdido la guerra en Ucrania”, sentenció el político demócrata, y agregó a continuación su deseo de

Texto y foto: Efe

La Corte de Constitucionalidad y el Tribunal Supremo Electoral encarrilaron ayer las elecciones en el país centroamericano después de los intentos del Ministerio Público de suspender a uno de los partidos contendientes por la carrera presidencial.

El máximo tribunal de Guatemala, la Corte de Constitucionalidad, emitió un dictamen ayer por la tarde en el que anuló cualquier sus-

ONU ve posible la erradicación del sida en 2030, pero pide mayor financiación y equidad

Texto y foto: Agencias

que el ejército ucranio sea capaz de lograr grandes avances con la contraofensiva que lanzó en junio en el sur y el este del país. El mandatario estadounidense reiteró en la capital finlandesa que la Alianza Atlántica “ha elevado oficialmente su grado de relación” con Ucrania durante la cumbre de esta semana en Vilnius, al ofrecer un camino hacia la membresía mientras se llevan a cabo “las reformas democráticas y en materia de seguridad que son necesarias para ingresar en la OTAN”, aunque la futura adhesión ha quedado supeditada al fin de la guerra en territorio ucranio. El presidente de EE.UU. se reunió con los líderes nórdicos a 180 kilómetros de la frontera de Finlandia con Rusia, una linde que fue modificada durante la II Guerra Mundial tras la anexión de varios territorios finlandeses ante el empuje de la Unión Soviética.

pensión en contra de la agrupación política socialdemócrata Semilla, como había solicitado y conseguido ante un juez penal el miércoles el Ministerio Público. En la misma línea, el Tribunal Supremo Electoral indicó que no tomaría en cuenta la orden del Ministerio Público y que Semilla estaría en la segunda vuelta presidencial el próximo 20 de agosto de la mano de su candidato, el académico Bernardo Arévalo de León.

Tanto la corte como el tribunal

La lucha contra el VIH como amenaza contra la salud pública mundial podría finalizar en esta década, pero requiere de un fuerte liderazgo político y de mayores inversiones financieras, advirtió el nuevo informe del Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/sida (Onusida) sobre la evolución de esta enfermedad.

“El camino hacia el fin del sida no es un misterio, sino una elección política y financiera”, subrayó al presentar el informe la directora ejecutiva de Onusida, la ugandesa Winnie Byanyima. Byanyima aseguró que éste “es el mismo camino que ayudará a las sociedades a estar preparadas para futuras pandemias y ayudará a los países a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Algunos países como Botsuana, Esuatini, Ruanda, la República Unida de Tanzania y Zimbabue ya han alcanzado los objetivos «95-95-95» de la agencia de la ONU, lo cual significa que el 95 % de las personas con sida en estos países

pusieron fin así a 24 horas caóticas y llenas de incertidumbre desde que la Fiscalía divulgó sus intenciones con una investigación en contra de Semilla por supuestas firmas falsas y financiamiento electoral ilícito. Sin embargo, desde la agrupación política no descartan que vengan otras ofensivas desde el Ministerio Público, dirigido por la fiscal general, Consuelo Porras, sancionada en 2021 por Estados Unidos acusada de “socavar” la Justicia en Guatemala.

conoce su estado, el 95 % de las que lo saben está recibiendo un tratamiento antirretroviral y el 95 % de las que están bajo tratamiento está consiguiendo la supresión del virus.

“Esto demuestra que podemos acabar con el sida si los líderes mundiales son valientes, si siguen las señales, abordan el estigma y la discriminación, capacitan y trabajan con las comunidades e invierten lo necesario”, destacó la exministra de Sanidad de Botsuana y copresidenta de la Coalición Mundial para la Prevención del VIH, Sheila Tlou.

Las conclusiones del informe muestran que la financiación nacional e internacional en los países de ingresos bajos y medios se quedó en los 20,800 millones de dólares en 2022, frente a los 29,300 mdd necesarios para 2025. En este sentido, la directora de Onusida expuso que la discriminación y la falta de inversiones afectan principalmente a los llamados “grupos vulnerables”, que incluyen a los hombres homosexuales o que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, entre otros.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
ROTUNDO MENSAJE
EL PRESIDENTE de los EE.UU., Joe Biden (izq.), y el presidente de la República de Finlandia, Sauli Niinisto, se dan la mano durante una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial de Helsinki, Finlandia.

EXIGEN DECISIONES RESPONSABLES

Organizaciones piden suspensión de las obras del Tren Maya en tramo seis

Organizaciones, ambientalistas y expertos en medioambiente hicieron este miércoles un llamado a que se suspendan las obras del tramo 6 Tren Maya, debido a los daños que está causando a varios humedales en la zona de Bacalar, en el estado de Quintana Roo.

“Hacemos un llamado a la suspensión de las obras del Tren Maya en el tramo Bacalar-Chetumal, y exigimos un proceso sin prisas que abra espacios para consultar a la población, consultar a los investigadores y realizar un conjunto de estudios que permitan la toma de acuerdos y decisiones responsables”, indicaron en una carta firmada por alrededor de 100 ambientalistas y representantes de organizaciones.

En la misiva, los firmantes relatan su “asombro” desde la llegada hace varios meses de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a la zona, donde, indicaron, abrieron la brecha principal para la construcción de la vía derribando miles de árboles en un espacio de

entre 50 y 70 metros de ancho.

También, vieron cientos de camiones que trajeron relleno y, finalmente, como están “rellenando los humedales”.

Explicaron que en el sur de Quintana Roo se encuentra un conjunto de lagunas interconectadas por canales y por cientos de hectáreas de humedales y “bajos” cubiertos por manglares y orquídeas que conforman el hábitat de aves, reptiles, mamíferos y peces. Es el sistema lagunar de Bacalar, que alberga el mayor arrecife bacteriano del planeta, alertaron los ambientalistas.

“La decisión de construir la vía del tren sobre este humedal pone en riesgo la salud de todo el sistema lagunar. Esa decisión es una enorme equivocación que traerá consecuencias graves para los frágiles ecosistemas que conforman esta región”, aseguraron.

Además, establecieron que constituye una amenaza para el bienestar y la seguridad de las poblaciones locales, quienes, aseguraron, nunca fueron consultadas.

“Es una falta de responsabilidad de parte de Sedena, de Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), de la Semarnat

(Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y del gobierno del Estado, quienes deben garantizar el cuidado y conservación de este importante ecosistema”, se lee en la carta.

En los últimos días, se vio cómo están construyendo un puente elevado en la zona del estero de Chac, pero los ambientalistas insistieron en que eso no resuelve el problema, ya que la afectación es el trazado en sí porque implica el relleno de varios kilómetros de humedales, necesarios para el ecosistema local.

Esto afecta, dijeron, “a los

flujos naturales y por ende la temperatura, el color y el caudal que ellos regulan modificando el hábitat de cientos de especies de flora y fauna”.

Sobre la construcción del puente elevado, afirmaron que no se ha hecho ninguna consulta ni se ha divulgado información al respecto.

Los ambientalistas concluyeron la carta asegurando que, por razones de presupuesto y tiempos políticos, se ha priorizado la celeridad del proyecto del Tren Maya a la creación de una estrategia de prevención de impactos ambientales y ecológicos.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
AMBIENTALISTAS HICIERON un llamado para que suspendan los trabajos del tramo seis del Tren Maya, debido a los daños que está causando a varios humedales de la zona. Texto y fotos: EFE / Agencias

TRIUNFO DE ORO

Valle encamina a los Leones a una crucial victoria: 2-1

Sebastián Valle marca la diferencia en el cotejo con un panorámico cuadrangular de dos carreras en el quinto rollo

Texto y foto: Cortesía

Los Leones de Yucatán, en un cerrado encuentro, vencieron 2-1 a los Pericos de Puebla, en el que el receptor Sebastián Valle detonó a doña blanca para apoyar en el triunfo de los felinos, este jueves en el Parque Kukulcán.

Los selváticos se pusieron al frente hasta el quinto rollo, cuando el de Los Mochis, Sebastián Valle, conectó panorámico cuadrangular que se llevó por encima a Ti’Quan Forbes, para darle la ventaja al conjunto melenudo y asegurar el triunfo.

Fue en la fatídica séptima entrada, cuando los emplumados se acercaron al marcador por la mínima, gracias a vuelacercas solitario de Chris Carter, quien la mandó por todo el jardín izquierdo.

Ese también fue el primer y único hit de los poblanos, que poco pudieron hacer ante la gran actuación de los brazos melenudos.

Los pitchers felinos, como se mencionó anteriormente, lanzaron seis entradas sin ningún imparable, iniciando Héctor Velázquez, quien abrió el encuentro, donde lanzó tres episodios completos, sin carrera, sin imparable y ponchó en tres ocasiones. En el relevo también brillaron en la loma Manuel Chávez, Pedro Payano, Miguel Aguilar, Enrique Burgos y cerró con salvamento Alex Tovalín.

Ahora, este viernes, sábado y domingo, los Leones viajarán a la tierra de las mu -

Chivas, con paso perfecto antes de la pausa por la Leagues Cup

Texto y foto: Agencias

Chivas se consolidó como líder general del Apertura 2023 antes de la pausa de la Liga MX para enfrentar la Leagues Cup, al imponerse ayer por la noche por marcador de 2-0 a los Rayos del Necaxa ante una maravillosa entrada cerca del lleno en el Estadio Akron de Zapopan, Jalisco. Necaxa tuvo la primera oportunidad de gol cuando solamente habían transcurrido tres minutos de juego cuando el centro delantero

EN SÍNTESIS

FIN DEL SUEÑO PARA RODRIGO PACHECO Y EL ESPAÑOL MELERO

El sueño del yucateco Rodrigo Pacheco en Wimbledon 2023 llegó a su fin. Al lado del español Alejandro Melero, cayeron en Cuartos de final del dobles junior del torneo ante el francés Arthur Gea y el serbio Branko Djuric. Perdieron por 3-6 y 6-7(3/7) en un partido que duró una hora y 14 minutos.

VINCULAN A PROCESO A ÁRBITRO CHIQUIMARCO

uruguayo, Facundo Batista, estrelló el balón en el travesaño de la portería defendida por Miguel ‘Wacho’ Giménez tras un inesperado cabezazo que se dio luego de una serie de rebotes en el área del ‘Rebaño Sagrado’.

A partir de ahí, Guadalajara empezó a controlar el balón y tuvo algunas aproximaciones sin mucho peligro hasta que al minuto 24 fue Fernando ‘Nene’ Beltrán quien abrió el marcador tras encontrarse completamente libre un poco después de tres cuartos de campo

rallas en Campeche, para enfrentar a los Piratas en el Clásico Peninsular.

Será una serie larga, pues espera que el domingo se dispute una doble cartelera por el juego que no se jugó hace unas semanas por cuestiones climáticas.

Ahora los Leones están a solo medio juego de El Águila de Veracruz en la lucha por el cuarto puesto de la Zona Sur. El campeón de la LMB está a cuatro juegos del tercer lugar, Puebla, y a ocho del segundo sitio, que es Tabasco.

cargado por la derecha, se atrevió a realizar un fuerte disparo de pie diestro que con impresionante potencia se clavó al ángulo superior del marco defendido por el ex de Chivas, Raúl Gudiño.

La desesperación llegó al banquillo del equipo de la ciudad de Aguascalientes, pues tras una serie de decisiones arbitrales, el director técnico venezolano, Rafael Dudamel, fue expulsado en solamente su tercer juego como máximo estratega en la Primera División mexicana.

Sin embargo, después del descanso, Necaxa buscó el empate con una acción muy destacada del habilidoso jugador Cristian González, quien realizó un desborde y antes de entrar al área realizó un

tremendo disparo de pie izquierdo, pero la comba de balón no fue la suficiente para impedir que este impactara el palo.

El gol que aseguró el triunfo del ‘Rebaño’ se dio tras un cambio de juego del ‘Nene’ que fue muy bien bajado por Pável

TRISTE EMPATE SIN GOLES ENTRE SANTOS Y ATLAS

Marco Antonio ‘N’, exárbitro mundialista, fue vinculado a proceso este jueves por presunta violencia familiar. El exsilbante podrá seguir su proceso en libertad, ya que se mantuvieron las medidas cautelares dictadas desde la audiencia anterior. En un estadio semivacío, Santos y Atlas empataron sin goles en el inicio de la tercera fecha del Apertura 2023 de la Liga MX. Los laguneros hilaron su segundo partido sin perder y suman 4 puntos, los mismos que ya tiene el conjunto tapatío que venía de perder en Monterrey ante los Rayados.

Pérez, quien entró al área por la banda derecha, sacó un gran centro que fue rematado de primera intención por Juan Jesús Brígido, quien tenía segundos antes había entrado al campo y al minuto 84 celebró su primer gol en Liga MX a sus escasos 21 años de edad.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
AHORA LOS Leones están a solo medio juego de El Águila de Veracruz en la lucha por el cuarto puesto de la Zona Sur. Se ubican a cuatro juegos del tercer lugar y a ocho del segundo sitio.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

A veces una calamidad, una grave crisis o una ruptura con un ser querido no solo no son todo lo malo que parecen, sino que podría ser una bendición.

TAURO

Estas ante un día armónico o afortunado. Urano transita por tu signo y hoy formará aspectos benéficos con la Luna.

GÉMINIS

Hoy también la Luna continuará transitando por tu signo, igual que ayer, solo que hoy podría sacar su cara menos simpática.

CÁNCER

La vida te sacará violentamente de un mal camino o te alejará de una persona muy mala para ti, aunque al principio no lo veas así.

LEO

Triunfarás o saldrás muy airoso de una situación en la que todos creían que ibas a fracasar, esta es la gran sorpresa positiva que el destino te va a traer hoy.

VIRGO

El influjo favorable de Urano hoy te va a traer un día bastante exitoso en el terreno laboral y material. Tomarás decisiones muy acertadas.

LIBRA

Hoy un influjo favorable de Urano te volverá más intuitivo, hábil y astuto de lo que ya eres habitualmente, y esto te será de gran ayuda para salir airoso.

ESCORPIÓN

Protección o ayuda de amigos sinceros que te va a favorecer muchísimo en el terreno laboral y también en otros ámbitos.

SAGITARIO

Sigue adelante con tus planes y haz aquello que tú creas que es lo correcto, aunque los demás no sean de la misma opinión. Sigue el camino de tu corazón.

CAPRICORNIO

Suerte en asuntos laborales y financieros, aunque hoy, a diferencia de otros días, te dejarás llevar mucho más por tu lado más intuitivo.

ACUARIO

Gran actividad y espíritu de lucha que acabará dando sus frutos, aunque en este caso irás por caminos muy distintos a los que sueles ir la mayoría de las veces.

PISCIS

Una de las virtudes más bonitas que te adornan habitualmente es tu tendencia a devolver bien por mal, y hoy vas a sacar al exterior tu lado más humano.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido del vertical, novela narrada por Mateo Alemán, con la cual la picaresca española llegó a su esplendor -tres palabras-. 2. Cristiano griego que reconoce la supremacía del Papa. Escoger, separar. 3. Antigua región de Italia, hoy Toscana. Pueblo de Almería. 4. Tiempo de descanso en los conventos. Voz inglesa que significa red. Mil cien romanos. 5. Vergel del desierto. Uno de los Estados Unidos de América. 6. Atomo cargado de electricidad. Río de Siberia, afluente del Ob. En tenis, pelota de servicio que el adversario no logra tocar. 7. De mal talante. 8. Sentimiento amoroso. Requemase los guisados.

VERTICALES

1. Pueblo con un árbol considerado como símbolo de las libertades vascas. 2. Corrompa con dádivas. Anfibio urodelo que vive en la gruta de Carniola. 3. Metal parecido al titanio y al silicio. 4. Cosa inútil. Señor inglés abreviado. 5. Imperforación de una abertura natural. 6. Niño en catalán. Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. 7. Codicies.

8. Conjunción latina. Archipiélago indonésico del mar de Arafura. 9. Centro industrial de Brasil, cercano a Bahía. Marchar. 10. Lucha, contienda. Alacena pequeña. 11. Medicamentos.

12. Véase el 1 horizontal.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: ÁLGEBRA

Adjunto Binomio Coeficiente Cramer

Determinantes

Diferencia Discriminante

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

División Ecuación

Fracción Gauss

Inecuación Matriz Monomio

Polinomio

Potencia

Producto

Ruffini

Sistema

Trinomio

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón

EN BENEFICIO DE LOS MERIDANOS

Como cada año, Renán Barrera encabeza arranque de acciones de fumigación

Texto y foto: Agencia

Para cuidar la salud de las familias del municipio, el alcalde Renán Barrera Concha implementa programas que contribuyen a prevenir las enfermedades y evitar la proliferación del dengue, zika y chikungunya.

En el banderazo de arranque de las acciones de fumigación, abatización y control larvario efectuado en el fraccionamiento Juan Pablo II, el presidente municipal indicó que las actividades que emprende el municipio tienen por objetivo trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Salud del Estado en el combate contra el mosco Aedes Aegypti.

En compañía de las y los vecinos de la zona, brigadistas y del director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, Barrera Concha informó que este programa tendrá

la participación de 15 brigadistas, 33 abatizadores de control larvario y 15 vehículos, quienes recorrerán los cuatro puntos cardinales del municipio.

Explicó que de 2022 a 2023 en la ciudad se han nebulizado 76, 885 kilómetros y 37 espacios públicos, además hubo 28 mil acciones de abatización de criaderos de moscos para evitar la proliferación de enfermedades como el dengue, Zika y Chikungunya.

Asimismo, añadió que, del 2019 a la fecha, se han fumigado 130,338 kilómetros y efectuado 126 mil 936 acciones de control larvario.

Señaló que, complementariamente, el Ayuntamiento realizó 120 viajes para retirar 1,500 toneladas de cacharros de las colonias, fraccionamientos y comisarías, como parte de la reciente campaña de retiro de posibles criaderos de moscos.

Resaltó que, aunque la salud

pública no es responsabilidad directa del ayuntamiento, las administraciones municipal y estatal trabajan en coordinación para desarrollar estrategias que cuiden a las familias de Mérida.

Asimismo, exhortó a la población a ser parte fundamental del trabajo que se realiza por Mérida, colaborando con los brigadistas abriendo puertas y ventanas para que el insecticida, que sólo afecta al mosquito, ingrese a las viviendas y, así, combatir al mosquito transmisor.

“No es un contaminante, no genera ningún riesgo para la salud de la vida humana, al contrario, lo que queremos es que esto pueda ser parte de la participación de la vida humana”, acotó.

De igual manera, solicitó que la ciudadanía se sume a estas acciones manteniendo sus patios limpios y libres de objetos inservibles y cacharros, para evitar la

El alcalde da el banderazo de salida a brigadas de abatización y fumigación para evitar la proliferación de enfermedades

anidación del mosco.

Explicó que, para abarcar todo el municipio, de julio a diciembre los trabajos de abatización tendrán un horario de 7:00 a 12:00 horas, mientras que la fumigación será de 17:00 a 21:30 horas.

Por su parte, Machado Domínguez recordó que esta jornada de abatización y fumigación se realiza en coordinación con la Secretaria de Salud del Estado de Yucatán, para disminuir la proliferación del mosco.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón AL CIERRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.