DESTACAN LOGROS EN SEGURIDAD
La X Región Militar reporta que los operativos de alertamientos de aeronaves ilegales van a la baja e informa del rescate de 49 indocumentados indios y brasileños en Calakmul, así como el aseguramiento de 110 piezas de madera
MAYOR
CONTROL EN CRUCES PARA FRENAR FENTANILO Y ARMAS
EN REUNIÓN de altos funcionarios de seguridad y salud celebrada ayer en la Casa Blanca, México y Estados Unidos acordaron fortalecer controles aduaneros y otras vías de cruce para frenar el tráfico ilícito de fentanilo y armas. El canciller Marcelo Ebrard, quien participó del encuentro, resaltó el compromiso de Washington de establecer “un grupo especial” dedicado a vigilar los puntos de cruce de armas hacia nuestro país.
GARANTIZADA, ATENCIÓN MÉDICA DE CALIDAD A MÁS DE 10 MIL HABITANTES DE SASCALUM Y LERMA
CONMEMORAN
ANIVERSARIO 93 DE LA
NORMAL RURAL JUSTO SIERRA MÉNDEZ DE HECELCHAKÁN
PÁG. 15 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes 14 de abril de 2023 Año 14 Edición 4241 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.45 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.92 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 36° MIN 24º MAX 38º PÁG. 15 PÁG. 14
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIA LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 16 CARLOS PÉREZ ES UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA
NACIONAL / 18
PÁG. / 20 JEFFREY
CINEMA
EL ANIME
ANTONIO PALMA HERRERA APRENDE
CON
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, siente que cada vez más el fruto de la polarización le da resultados, pero que ya le cobra factura porque anunció que no asistirá a la entrega de la medalla “Belisario Domínguez” que se entregará a la escritora Elena Poniatowska, al parecer, por reclamos que le harían en la ceremonia y no quiere exponer su investidura.
Así como él está cómodo en una mañanera con una tribuna donde puede lanzar sin que el aludido se defienda, pues de la misma manera debería asistir a un lugar lo están esperando. En la mañanera se le ha detectado que no sólo algunas declaraciones que da son mentiras y evade muchas preguntas.
Esta decisión ha propiciado que las senadoras panistas Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez lo critiquen porque Amlo demuestra que sólo le gustan los esce -
Mauricio Vila
@MauVila
narios a modo.
Téllez retó al Presidente a no desairar al Poder Legislativo y le exigió que “tenga pantalones, no sea cobarde”.
“Deje de hacerse la víctima, porque él es el victimario y ojalá me lo encuentre, porque por cobarde no quiere venir. No es un demócrata, no quiere venir a escuchar”, expresó.
En el fondo también desaira a la escritora galardonada Elena Poniatowska, quien simpatizó con el movimiento y que se ha distanciado de éste porque en cultura únicamente ha quitado presupuesto. A las ferias del libro, que son encargadas de fomentar la lectura que tanto se requiere en este país, le ha pasado la tijera sin tomar en cuenta los resultados que han obtenido. La cultura, más que derrama económica, lo que deja es gente crítica, pensante, sensible y, al igual que la religión, son de las murallas para frenar el consumismo.
#YucatánEsSabor descubre toda la oferta gastronómica que nuestro estado tiene para ofrecer. En equipo sigamos impulsando el turismo y la economía de las familias yucatecas.
Lilly Téllez
@LillyTellez
La senadora @CitlaHM reventó la sesión en el senado para obstaculizar al INAI. No quiere que el gobierno de morena rinda cuentas, encubridora de ladrones.
Gabriel Boric Font
@GabrielBoric
Para avanzar en el desarrollo del riego y la eficiencia hídrica en todo Chile, invertiremos un monto histórico de 150 mil millones de pesos durante 2023, financiando obras de riego y drenaje de agricultoras y agricultores a lo largo del país.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
No es una cirugía estética, es por una cuestión de salud, la obesidad es una enfermedad que tiene que manejarse de manera integral, y hoy la cirugía bariátrica es la mejor forma de manejar este problema”
ALFREDO MEDINA OCAMPO DIRECTOR DEL HRAEPY
México pidió un task force, un grupo especial que se dedique semana con semana a ver en los puntos de cruce, que ese flujo de armas hacia México se reduzca sustancialmente”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Es propio de las mujeres ser generosas, así es. A veces hay alguna neurótica pero esto pasa un poco en todas partes ¿no?”
JEFE DE LA IGLESIA
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023/ Editor: Darwin Ail
MARCELO EBRARD CANCILLER DE MÉXICO
PAPA FRANCISCO
CATÓLICA ROMANA
Joven de artes marciales mixtas pide apoyo para su próxima pelea
La peleadora amateur de artes marciales mixtas Ireri Salgado pidió el apoyo de las personas, empresas o negocios que quieran patrocinarla, ya que se encuentra en entrenamiento en su campamento para su siguiente compromiso, que será el 6 de mayo.
Salgado ha demostrado ser una joya de este deporte, que cada vez goza de más aceptación en el país, ya que es de mucha exigencia para los exponentes.
Las artes marciales mixtas (conocida frecuentemente por sus siglas en inglés MMA, de Mixed Martial Arts ) son la combinación de técnicas provenientes de distintas artes marciales y deportes de combate, generalmente se usa para la competición en el deporte de combate, pero también para la defensa personal.
El deporte de combate actual que permite el uso de artes marciales mixtas es el de mayor contacto que existe, ya que per-
mite tanto el uso de técnicas para pelear de pie o golpes (striking): puños, patadas, rodillazos, codazos, etc. como técnicas para pelear en el suelo o agarres (grappling): derribes, lanzamientos, llaves articulares, estrangulaciones, entre otros, y la combinación de ambas: agarres con golpes (ground and pound) que provienen de una gran variedad de artes marciales y deportes de combate como el kárate, kickboxing, boxeo, savate, muay thai, taekwondo, judo, hapkido, lucha libre, lucha grecorromana, jiu jitsu brasileño, wushu, san da, sambo, entre otras. Es el deporte de combate de más rápido crecimiento en la última década.
Cabe destacar que el Gobierno Federal ha reducido drásticamente los recursos para apoyar a los seleccionados y éstos se han visto en la necesidad de realizar diferentes actividades como el caso de la selección de nado sincronizado que vendieron algunos trajes de baños. No hay que olvidar que esta selección consiguió su boleto a los
Juegos Olímpicos, que es algo muy difícil de obtener ya que estos lugares los acaparan las potencias mundiales.
El Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Yucatán (Idey), creó un fideicomiso cercano a los cinco millones de pesos para garantizar a deportistas yucatecos su participación en eventos internacionales.
Carlos Sáenz Castillo, titular de la dependencia estatal, explicó que a finales del año pasado el área de Metodología de Alto Rendimiento entregó un reporte del camino que tendrán 25 atletas yucatecos hacia Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Juegos Olímpicos, con la intención de que se pueda crear este fideicomiso estatal.
Al retomar el caso de Salgado, ella ha realizado rifa de pasteles para recaudar dinero.
La peleadora es una joya de este aguerrido deporte ya que es la campeona de la Liga de la Fragilidad cero y campeona nacional peso paja.
Los entrenamientos suelen
ser muy exigentes, se requieren incluso de hasta aislamiento para evitar distracciones. Está el caso de los boxeadores quienes suelen hacer campamentos en el Centro Ceremo -
nial Otomí, donde obtienen una gran condición física.
Para las personas interesadas en apoyarla o en patrocinarla pueden hablar a su celular 9381519662.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
JOYA DEPORTIVA LOCAL
Texto y fotos: Darwin Ail / Agencia
LA ATLETA es campeona de la Liga de la Fragilidad Cero y campeona nacional peso paja.
INAUGURA SU CLÍNICA BARIÁTRICA
CONTRATARÁN MÁS PERSONAL MÉDICO EN EL HRAEPY
Peninsular Punto Medio cuál era su estado de salud antes de la cirugía que le practicó la Dra. Daisy Zenteno Martínez el pasado 16 de marzo.
“Pesaba 111 kilos, tenía muchos problemas de salud, caminar me causaba mucho cansancio, me dolían las piernas, sentía mucho cansancio, más que nada fatiga, para subir las escaleras, parecía que venía corriendo, me agitaba, me faltaba aire, me quitaba el cubreboca y empezaba a respirar, tuve miedo de que me diera un infarto”, relató esta joven mujer originaria del puerto de Chelem.
“Busqué maneras de bajar, compraba un montón de productos que anuncia la tele, ya hasta los agarraba a pagos, pero no sentía que bajara, al contrario, subía más, me daba más hambre, las pastillas que compré en la farmacia me dieron rebote”, explicó.
Al respecto, la Dra. Zenteno comentó que la cirugía, que se realiza con técnicas mínimamente invasivas, en este caso con laparoscopia, tardó hora y media; la paciente se fue de alta a los dos días, y a cuatro semanas de distancia ha bajado más de 10 kilos, y mediante una dieta especial y ejercicio se espera que continúe por este camino.
Afin de aumentar la capacidad de atención a la población, en los próximos días iniciará la contratación de nuevo personal médico en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy).
“Estamos hablando de por lo menos 70 médicos y 140 enfermeras, todo será dosificado y progresivo para cubrir las metas de mejor atención y cobertura más amplia y esto sería antes de finalizar este 2023”, anunció el director del nosocomio ubicado en Altabrisa, Alfredo Medina Ocampo.
En la actualidad el Hraepy cuenta con 138 camas censables, de las cuales en promedio ya se ocupa el 65%, pero cada
vez es mayor la demanda de servicios médicos para las 34 especialidades que se ofrecen en este lugar, donde, después del rezago que se dio por el tema del covid-19, ahora se atiende un número más alto de pacientes que antes de la pandemia.
“En unos cuantos meses más vamos a ampliar el número de camas del hospital en el cuarto piso que nunca ha funcionado”, informó el Dr. Medina Ocampo, quien recalcó que, a 15 años de su fundación, el hospital ha avanzado en todos los objetivos planteados para el beneficio de la población que carece de seguridad social y cuyo servicio es gratuito.
Ejemplo de lo anterior es la inauguración de la Clínica Bariática, única en una institución pública en la Península, y en la que un equipo multidisciplinario de médicos certificados atenderá a personas que enfrentan problemas de sobrepeso y obesidad y que requieren de una operación de manga gástrica o de bypass gástrico que le ayude a reducir peso con fines de salud y, por ende, tener una mejor calidad de vida
“No es una cirugía estética, es por una cuestión de salud, la obesidad es una enfermedad que tiene que manejarse de manera integral, y hoy la cirugía bariá-
trica es la mejor forma de manejar este problema de obesidad y también del síndrome metabólico, hipertensión, diabetes y grasas circulantes”, manifestó Medina Ocampo, quien añadió que el 70% de la población yucateca tiene sobrepeso y de este porcentaje, el 30% obesidad.
Esta clínica, que ayer se Inauguró de manera formal, desde hace unas semanas había comenzado a funcionar. A la fecha ha atendido a 20 pacientes y realizado dos intervenciones quirúrgicas. Una de las personas que a partir de ello ha experimentado un cambio de vida es Felícitas García, quien platicó a
Esta paciente inició los trámites para su cirugía bariática el 3 de diciembre; le practicaron varios estudios que incluyeron temas de neumología, cardiología y neurológicos, lo que garantiza que el paciente llegue en condiciones óptimas a la cirugía en la que se utiliza tecnología de punta.
“Además, estamos utilizando material de la mejor calidad que hay en el mercado y, por otro lado, ya está documentado científicamente que los riesgos de la cirugía bariátrica en la actualidad son prácticamente muy similares que cualquier otro tipo de cirugía como una cirugía de vesícula, una cirugía de extracción del útero o de ortopedia”, comentó la Dra. Zenteno, quien señaló que el costo de una operación de este tipo es de entre 120 mil a 180 mil pesos en el medio privado.
“La verdad, qué bueno que me
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool
El hospital, ubicado en la zona de Altabrisa, pronto estará en condiciones de poner en funcionamiento su cuarto piso
SOBRE EL PERSONAL que se contratará en el Hraepy, el director del nosocomio dio a conocer que sería de, por lo menos, 70 médicos y 140 enfermeras.
dieron la oportunidad de atenderme aquí, hoy puedo correr, manejar bicicleta, puedo hacer más movimiento, subió mi autoestima”, contó Felícitas, quien aprovechó la oportunidad para invitar a los lectores de este periódico a visitar su restaurante “Rice and Bean”, que se encuentra en Chelem.
La Dra. Zenteno indicó que, para evitar que la piel excedente quede colgando, los pacientes deben seguir las indicaciones nutricionales que incluyen vitaminas por el año en el que va a estar perdiendo el peso, esto es a partir de la cirugía.
“Si el paciente realiza actividad física y lleva la dieta conforme los estándares que se les están dando, entonces, normalmente no tendría por qué tener tanto problema con la piel colgada, pero, por otro lado, hay que tener en cuenta la edad del paciente y su genética, ya que eso también podría influir”, apuntó.
“La Clínica Bariátrica del Hraepy es la única que está integrada como tal y nuestro hospital es del ámbito federal y estamos trabajando de acuerdo a las directrices de la Secretaría de Salud federal”, detalló el Dr. Medina Ocampo, mientras que la Dra. Zenteno Martínez recordó que después de la pandemia varias clínicas bariáticas cerraron.
A DESTACAR
La Clínica Bariática del Hraepy es la única en una institución pública en la Península, en la que un equipo multidisciplinario de médicos certificados atenderá a personas que enfrentan problemas de sobrepeso y obesidad, y que requieren de una operación de manga gástrica o de bypass gástrico que les ayude a reducir peso con fines de salud y, por ende, para tener una mejor calidad de vida.
didos de manera integral por un equipo multidisciplinario conformado por ella como cirujana bariátrica, además de nutriólogo, psiquiatra o psicólogo médico internista y anestesiólogo.
“Cada vez son menos las que están ofreciendo el servicio para la población, pero en la península no ha habido ninguna anteriormente, entonces es una gran oportunidad para que la población aproveche este servicio”, mencionó la cirujano bariática, quien explicó que, para que una persona sea candidata
a cirugía, debe tener un índice de masa corporal arriba de 30, además de que tengan alguna comorbilidad como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica o triglicéridos por alguna dislipidemia. Si el paciente tiene una masa corporal por arriba de 35, es candidato, tenga o no comorbilidades.
‘Estamos atendiendo a pacientes que no tienen derechohabiencia en algún sector público, pueden presentarse de lunes a viernes de 8 a 12 del día a la preconsulta y solicitar una valoración de cirugía bariátrica”, dijo la Dra Zenteno, quien aseguró que todos los pacientes son aten-
“Esto de manera integral nos garantiza que el paciente tenga una adecuada preparación preoperatoria y a largo plazo, después de la cirugía, que pueda tener buenos resultados a largo plazo, no solamente después del año de la cirugía, sino que permanezca con un peso adecuado a 2, 5 e incluso 10 años después de la cirugía y que pueda tener también un adecuado control de peso y de comorbilidades”, finalizó.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 ESPECIAL
A LA FECHA, la Clínica Bariátrica ha atendido a 20 pacientes y realizado dos intervenciones quirúrgicas.
“EN UNOS cuantos meses más vamos a ampliar el número de camas del hospital en el cuarto piso que nunca ha funcionado”, informó el Dr. Medina Ocampo, quien recalcó que, a 15 años de su fundación, el Hraepy ha avanzado en todos los objetivos planteados para el beneficio de la población que carece de seguridad social y cuyo servicio es gratuito.
LOS PAGOS LLEGAN HASTA 16 MIL PESOS AL AÑO POR EL SERVICIO Y $180 MIL LAS ANUENCIAS
Alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, se excede con cobros en recolección de basura
El alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, se voló la barda, pero no de manera positiva, ya que en esta ocasión para la recolección de la basura ha llegado a cobrar hasta 16 mil pesos anualmente a los pequeños comercios y para las anuencias 180 mil pesos.
El primer edil está aprovechándose de la buena promoción turística que realiza el Gobierno del Estado y que se refleja en más visitantes a ese Pueblo Mágico, pero no ha tomado en cuenta que apenas se está saliendo de la pandemia y el comercio intenta resurgir.
Muchos pequeños empresarios y ciudadanos se han visto en la necesidad de tener que empeñar y realizar préstamos y apenas están terminando de pagar sus deudas.
Los comerciantes vallisoletanos están molestos porque el presidente municipal no los apoyó, en palabras sí, pero
esas sólo motivan. Indicaron que a Fernández Arceo ya se le olvidó que hubo negocios que cerraron casi un año, lo que se tradujo en pérdidas para los habitantes y apenas se están recuperando.
Señalaron que están conscientes que el Gobierno del Estado le ha apostado al turismo y por ese motivo Valladolid ha registrado un nuevo récord en ocupación hotelera y visitantes, pero sus ingresos no están todavía a la altura como para un aumento tan drástico en el servicio de recoja de basura.
Asimismo, consideraron que lo ideal es que el aumento sea paulatino, dado que uno de inmediato sí se resiente. Por cierto, no se trata del único tema donde el edil ha recibido quejas.
Cabe señalar que en Mérida, hubo locatarios del mercado Lucas de Gálvez que no trabajaron por un año por la pandemia y, tal como sucedió en Valladolid y diversos muni -
cipios, tuvieron que dedicarse a otros oficios.
Cuando volvieron a abrir,
Edwin Bojórquez Ramírez abandera el inicio de trabajos en parque de la colonia Pablo Moreno
Texto y foto: Cortesía
En compañía de vecinos de la zona, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez abanderó el inicio de los trabajos de reconstrucción del parque de la “Pablo Moreno”, una de las colonias más antiguas del municipio y cuyo lugar no había sido mejorado desde hace más de 15 años.
Los trabajos de mejoramiento del sitio se hacen a través del programa “Un Parque muchas sonrisas”, a través del cual se han rescatado más de 30 parques infantiles en el municipio de Kanasín en lo que va de la actual administración. En este proyecto se invierten poco más de 1.8 millones de pesos, recursos provenien-
tes del Ayuntamiento de Kanasín.
“Con estas acciones nuestro gobierno continúa reforzando las estrategias que generen los espacios adecuados para que niños y adolescentes se alejen de las adicciones y la delincuencia.
Este parque estará diseñado para que sea cómodo y funcional, además que contará con internet, en beneficio de los estudiantes, y cámaras de vigilancia para brindar seguridad a las familias”, indicó Bojórquez Ramírez.
Explicó que el programa
“Un parque muchas sonrisas” está enfocado de manera directa al rescate de parques y jardines de todo el municipio.
Indicó que, una vez concluyan los trabajos, el parque de la
Pablo Moreno contará con nuevos juegos infantiles, cancha de usos múltiples donde se podrá practicar voleibol, básquetbol y fútbol, se nivelará el piso, se instalarán mallas de protección, nueva iluminación, además de que todas las áreas serán pintadas, se colocará pasto sintético, bancas, mesas de picnic, cestos modernos de basura, por solo mencionar algunas de las mejoras.
“Las condiciones en las que está el lugar representa un serio peligro para los niños y es lamentable que administraciones anteriores no hicieran algo para dar un parque de calidad a las familias”, apuntó el alcalde.
Edwin Bojórquez resaltó que un punto esencial para los par-
igualmente recurrieron a préstamos y ahora todavía los están tratando de cubrir.
Existe la esperanza de que mejore el servicio de recolección de desperdicios.
ques es la seguridad de las familias, por lo que será prioridad tener una buena iluminación en el sitio y se instalarán cámaras de vigilancia. “La iluminación será la necesaria y se colocarán los postes en puntos estratégicos, además de que las cámaras serán de gran apoyo para disminuir el
riesgo de actos vandálicos que dañen el patrimonio de las familias del municipio”.
Aquí también hizo un llamado a las familias del lugar a que cuiden el sitio entre todos porque “esto es de ustedes y sus hijos son los que más se beneficiarán si está en buen estado”.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail
EL ALCALDE de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, se excedió y para la recolección de basura ha llegado a cobrar hasta 16 mil pesos por año a los pequeños comercios y para las anuencias $180 mil, aprovechándose de la promoción turística que realiza el Gobierno del Estado, que se refleja en más visitantes.
AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA TRABAJA EN DESAZOLVE DE POZOS Y REJILLAS
Renán Barrera Concha refuerza labores de mantenimiento de los sistemas pluviales
temporada de lluvias”, expresó.
Como parte de los trabajos, explicó que dentro del programa operativo de la Dirección de Servicios Públicos está la construcción de zanjas con rejillas y de pozos profundos; desazolve de pozos profundos, de pozos colectores y de zanjas con rejillas, y reparación de zanjas y pozos.
Por su parte, el director de Servicios Públicos, José Collado Soberanis, indicó que estas acciones preventivas se complementan con la atención de los reportes generados vía Ayuntatel y redes sociales.
“Para disminuir las afectaciones ocasionadas por las lluvias, el departamento de Drenaje de la zona Oriente y Poniente trabajan todo el año en el mantenimiento preventivo programado en colonias y comisarías, pero también atendiendo reportes de Ayuntatel, de redes sociales y oficios que llegan a Servicios Públicos Municipales”, apuntó.
namiento de los sistemas; y con la maquinaria se ha desazolvado 181 pozos colectores”, precisó.
Asimismo, destacó que Drenaje Poniente, también en los últimos seis meses construyó 56 zanjas con rejillas, con un total de 112 metros lineales, atendiendo de esta forma reportes ciudadanos; desazolvado 176 pozos profundos y reparando 686 zanjas y brocales, acciones que permitirán un mejor funcionamiento de los sistemas.
De forma especial, abundó, el mantenimiento preventivo se enfocó en las avenidas principales y calles más transitadas, para evitar congestionamientos viales o siniestros de tránsito a consecuencia de la lluvia.
El Ayuntamiento de Mérida trabaja de manera permanente con programas de mantenimiento y preventivos de la infraestructura urbana para que se encuentren operando de manera adecuada ante la próxima temporada de lluvias, con lo cual se disminuyen las afecta-
ciones para peatones, ciclistas y conductores, informó el alcalde Renán Barrera Concha.
El presidente municipal señaló que se realiza la limpieza de los pozos pluviales y el desazolve de las rejillas, además de que se mantiene la ampliación de estos colectores de lluvia para evitar las inundaciones.
“El Ayuntamiento mantiene
varios programas de mantenimiento y preventivos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad y las comisarías, que abarca desde la atención del alumbrado público, las acciones de poda y corte de ramas en los camellones, parques y avenidas principales, así como la limpieza de las rejillas y pozos pluviales para que estén operativos y funcionales en la próxima
Advierten que la temporada de ciclones tropicales puede abarcar 13 fenómenos
La mañana de ayer, la Universidad Estatal de Colorado, EE.UU., emitió su primer pronóstico de lo que se espera ocurra en la presente temporada de ciclones tropicales 2023.
La prestigiosa Universidad ha dicho que se espera una temporada de ciclones tropicales ligeramente por debajo del promedio y que la temporada de estos meteoros estará sujeta a la presencia del fenómeno meteorológico de “El Niño”, que deberá de hacer su presencia entre mayo y julio del presente año.
A través de Phil Klozbacht director y encargado ahora del proyecto de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado, EE.UU., que rige para la cuenca del Atlántico, golfo de México y mar Caribe, zona a la cual pertenece la península de Yucatán, se dio a conocer la gran incertidumbre que existe en esta temporada Señalaron que el principal factor es que se desconoce la intensidad y fuerza que alcanzará el fenómeno de El Niño sobre todo en el otoño y que también las aguas superficiales del Atlántico estarán por encima de su promedio, pero además se espera se mantengan
por encima de esa cifra, por lo que se desconoce qué sucederá “Todo dependerá de cuán fuerte será el agua caliente del Atlántico Tropical y que cuan fuerte será el fenómeno de El Niño”, señaló el experto.
Se indicó que se esperan 13 ciclones tropicales con nombre, cuando el promedio es de 14. También que se tendrán seis huracanes cuando el promedio es de siete y de esos dos se esperan sean intensos a pesar de que el promedio es de tres (categoría 3, 4 o 5 de la escala Saffir-Simpson) Finalmente, se indicó que independiente de este pronóstico y
Añadió que, para ampliar la red de colectores de lluvia, en los últimos seis meses el departamento de Drenaje zona Poniente realizó la construcción de 66 pozos profundos en las áreas donde se han registrado encharcamientos.
“Además, se han desazolvado un total de 17,546 metros lineales correspondientes a 8,773 zanjas con rejillas para un mejor funcio-
Mencionó que algunas de estas avenidas son Prolongación Montejo desde el Periférico al Monumento a la Patria, Campestre en el tramo de Prolongación Montejo a la calle 21, la Avenida Colón, Avenida Cupules, Reforma, de la glorieta Miguel Hidalgo hasta Famsa; y la Avenida Canek entre Periférico e Itzáes, entre otras.
“La atención a las comisarías también ha sido intensa, pues se ha trabajado en los cuatro puntos cardinales para brindar atención de calidad a todo el municipio y así prevenir posibles encharcamientos”, comentó.
sin importar el número de fenómenos a formarse, se recomienda a los habitantes de la Península de Yucatán comenzar con los preparativos previos. Por último, los nombres de los ci-
clones tropicales que se presentaron son: Arlene, Harold, Philippe, Bret, José, Rina, Cindy, Katia, Sean, Don, Lee, Tammy, Emily, Margot, Vince, Franklin, Nigel , Witney, Gert y Ophelia.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Agencia
EL ALCALDE de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que el Ayuntamiento trabaja de manera permanente con programas de mantenimiento y preventivos de la infraestructura urbana, para que se encuentren operando de manera adecuada ante la próxima temporada de lluvias.
Texto y foto: Andrea Segura
ABIERTO DE 10:00 A 21:00 HORAS
Bazar Artesanal Herencia Viva, este fin de semana, en parque de Santa Ana
Participan más de 35 productores locales de distintas ramas, con el objetivo de impulsar la venta al turismo local, nacional y extranjero
Texto y foto: Agencia
“Desde el 13 y hasta el domingo 16 de abril, se llevará a cabo el Bazar Artesanal Herencia Viva en el parque de Santa Ana, con el objetivo de impulsar la venta de artesanías y productos de la región al turismo local, nacional e internacional”, dijo el director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), Antonio González Blanco.
“Herencia Viva es el resultado de la iniciativa del gobernador, Mauricio Vila Dosal, de generar un promotor de la oferta artesanal del estado en tiendas físicas o en línea y que representará a la entidad en encuentros nacionales e internacionales”, indicó González Blanco.
Además, señaló que Herencia Viva tiene la intención de reflejar la tradición de la zona, con una nueva imagen para expresar que en el territorio las personas viven en armonía con la naturaleza y sus recursos.
Destacó que esta es la primera de las tres ediciones que se tienen programado para este 2023 y que en esta edición se contará con la participación de más de 35 productores locales de distintas ramas artesanales.
En el Bazar Herencia Viva se podrán encontrar productos de henequén, miel, textil, calzado, hamacas, coco y madera entre otros, los cuales son elaborados por artesanos de más de 12 municipios participantes.
Martín Pech Ancona, artesano de Izamal, expresó que es un alivio poder participar de nueva cuenta en estos bazares artesanales, porque les presenta a los asistentes parte de la herencia cultural que mantienen viva a través de sus productos y permite tener un acercamiento con los turistas locales, nacionales e internacionales.
El Bazar Artesanal Herencia Viva estará abierto desde las 10:00 y hasta las 21:00 horas, en el parque de Santa Ana, cerca del Paseo Montejo.
8
14 de
de 2023/
CON LA IDEA de impulsar la venta de artesanías y productos de la región al turismo, se llevará a efecto, durante el fin de semana, el Bazar Artesanal “Herencia Viva”, en el parque de Santa Ana.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes
abril
Editor: Vicente Santos
ACCIONES CONCRETAS
Gobernador mejora calidad de vida a ciudadanos de Conkal
Mauricio Vila realiza una gira de trabajo con el objetivo de otorgar una excelente calidad en los servicios de salud a los habitantes de dicha región
Texto y foto: Agencia
El municipio de Conkal y sus habitantes cuentan con el respaldo del gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de diversos esquemas que buscan mejorar la calidad de vida de todos y otorgar excelente calidad en los servicios de salud, en instalaciones bien equipadas.
En gira de trabajo por esta demarcación, el gobernador cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de la comisaría de Xcuyún y, ahí mismo, supervisó la operación del consultorio Médico 24/7.
Al llegar a esta localidad, Vila Dosal fue recibido con porras y aplausos de las personas que se congregaron en los bajos del Ayuntamiento, donde también se encuentra dicho
Instituto, que ofrece atención jurídica y psicológica a las habitantes que lo requieran, con lo que cumple su compromiso de realizar acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en el estado.
Junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, el mandatario estatal recorrió las instalaciones, resultado del exhorto que dirigió a los 106 cabildos, para que mujeres, adolescentes y niñas puedan recibir los servicios mencionados, además de asesoría y canalización para que accedan a los diferentes programas que ofrece esta dependencia.
Posteriormente, el gobernador se trasladó a la comisaría conkaleña de Xcuyún y, junto con los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y Salud (SSY), Ro -
ger Torres Peniche y Mauricio Sauri Vivas, respectivamente, inauguró y entregó los trabajos de remodelación del Centro de Salud de esta localidad.
Al respecto, el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, explicó que, en seguimiento a las instrucciones del gobernador, se atendió las áreas de sala de espera, vacunación, nutrición, medicina general, curaciones, Cedathos, farmacia, cocina y baños, de personal y públicos.
También se instalaron equipos de ventilación, aires acondicionados, lavabos, iluminación y recursos hidráulicos y sanitarios; reemplazó pisos; aplicó un tratamiento para conservar las paredes de fuera y pintura antibacteriana en muros interiores, y en el exterior, se rehabilitaron banquetas de acceso, fachada, malla de protección y detalles de jardinería.
Se dotó el Centro de Salud de mobiliario nuevo, equipo médico y tecnológico, con
Yucatán sobresale en suministro de agua y gas por ductos al consumidor final
Texto y foto: Darwin Ail / Cortesía
De acuerdo al Indicador
Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), Yucatán obtuvo en diciembre de 2022 una variación porcentual real respecto al mes anterior 0.7 y con respecto al mismo mes de 2021 fue de -0.6, donde fue uno de los estados que sobresalió en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Campeche, San Luis Potosí, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa amplía la oferta de información estadística de corto
plazo a nivel estatal y da seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.
En Yucatán se le apuesta a la infraestructura, pues se construye un gasoducto y dos plantas de electricidad de ciclo combinado en Kanasín y Valladolid.
En el caso del gasoducto, la empresa gasera Engie amplía su red de suministro en la Península de Yucatán, con 16 kilómetros de ductos que conectarán al sistema Mayakan con la red de distribución de gas doméstico y en una estación de recompresión del hidrocarburo en Mérida.
La capacidad del gasoducto es de 250 millones de pies cúbicos diarios de gas natural. En cinco años esperaban surtir a 18 mil viviendas.
Cabe destacar que Yucatán ocupa el tercer lugar en el nearshoring o la mudanza de fábricas, pero la Coparmex indicó que hay detenidas inversiones por hasta 35 mil millones de dólares que podrían llegar a San Luis Potosí, Ciudad Juárez y Mérida.
Estos capitales están atorados a la falta de certeza jurídica, electricidad que debe ser limpia (energías verdes), así como la falta de espacios en diversos parques industriales.
En diciembre de 2022 y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Ciudad de México, Colima, Coahuila de Zaragoza, Oaxaca y Jalisco.
una inversión superior a los 2.1 millones de pesos, en beneficio de casi 2,000 habitantes de Conkal, explicó.
Posteriormente, Vila Dosal se trasladó al módulo Médico 24/7 de esta comunidad, donde constató el buen funcionamiento del espacio, que brinda atención complementaria a las y los habitantes de esta zona, a fin de que cuenten con servicios de salud, todos los días de la semana, las 24 horas.
Antes de retirarse, conver-
só y escuchó las necesidades de las personas ahí reunidas y les aseguró que su Gobierno continúa trabajando para transformar a Yucatán, en beneficio de todos.
Durante esta gira, lo acompañaron el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Ángel David Jiménez; el jefe de la Dirección Sanitaria número 1 de la SSY, Carlos Aranda Salazar, y el diputado local por el IX Distrito, Erik Rihani González.
A tasa anual y con series desestacionalizadas, en el mes de referencia, las entidades que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron: Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas, Ciu -
dad de México, Hidalgo, Guanajuato y Puebla.
Con datos originales y a tasa anual, en el sector minería destacaron los incrementos reportados en Ciudad de México, Hidalgo, Tabasco, Nayarit y Nuevo León.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023/ Editor: H. Rejón LOCAL
DURANTE SU recorrido, el mandatario cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer y entregó la rehabilitación del Centro de Salud de la comisaría de Xcuyún.
DIF estatal y Ayuntamiento reafirman su compromiso con familias progreseñas
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
El DIF municipal, en coordinación con el DIF estatal, llevaron a cabo la entrega de despensas que forman parte del Programa de Asistencia Social Alimentaria, en evento que estuvo presidido por el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, quien señaló que gracias a las gestiones realizadas con el Gobierno del Estado se están ayudando a familias.
“Estamos trabajando de manera conjunta para mejorar la alimentación de las familias progreseñas, un compromiso que ha sido prioritario desde el inicio de mi administración porque forma parte de un derecho humano al que todos los ciudadanos deben tener acceso”, expresó el alcalde.
TODO
Con buen ánimo, los beneficiarios externaron que estos apoyos representan una ayuda importante para ellos, ya que contribuye a mejorar su economía y asegurar la alimentación de sus familias. Cada despensa contiene arroz, frijol, leche en polvo, cereal, avena, Maseca, pastas de coditos, spaguetti, y atún enlatado.
La entrega de estos apoyos incluye a todas las comisarías del municipio. El martes 11 arrancó en Chicxulub donde se entregaron 278 despensas y 268 en Progreso; el miércoles 12, se brindaron 194 en Flamboyanes, 86 en San Ignacio y 74 en Paraíso; en tanto que el jueves 13, se repartieron 114 despensas en Chelem y 72 en Chuburná. Cada persona recibió dos paquetes, lo que suma un total de 1,086 apoyos para beneficio de 543 familias en total.
Texto
y foto: Cortesía
El Ayuntamiento de Progreso, encabezado por el alcalde Julián Zacarías Curi, informó que ya está todo listo para recibir a Zion & Lennox, mañana sábado, a partir de las 17:00 horas.
El Progreso Sunset es un evento que tiene la finalidad de cerrar con broche de oro las actividades de estas dos semanas de vacaciones.
Este concierto de talla internacional es de acceso general gra-
RECURSO DE LAS GANANCIAS DEL CARNAVAL
Remodelaciones en parroquia de Progreso presentan gran avance
La iglesia de la Purísima Concepción y San José recibe diferentes trabajos de mantenimiento en pisos y bancas, así como pintura en paredes y techo
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, recientemente, dio a conocer a través de uno de sus portales digitales los avances que presenta la remodelación de la Parroquia de la "Purísima Concepción y San José", edificio ubicado en el primer cuadro de la ciudad y que está siendo rehabilitado con inversión del Ayuntamiento.
"Así va quedando nuestra Parroquia de la Purísima Concepción y de San José. Ya lleva-
tuito. Dará inicio con la actuación del DJ Crew, teniendo como fondo uno de esos atardeceres frente al mar que tanto caracterizan al malecón del puerto. Posteriormente, se dará paso al dúo puertorriqueño Zion y Lennox; para finalizar con el Closing Party, con la presentación de Fito Silva.
Se contará con un acceso exclusivo para personas con algún tipo de discapacidad, junto a la osamenta a la ballena en el Malecón Internacional, y el cual debe asistir con un acompañante.
mos más de un 90% de avance en los trabajos de mantenimiento y muy pronto la estaremos entregando a toda la comunidad", destacó el primer edil.
Como se informó en pasadas ediciones, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, informó que las ganancias del Carnaval 2023, que alcanzaron un monto de 547,000 pesos, se destinarán al mantenimiento de la parroquia.
En la iglesia se han realizado varios trabajos de mantenimiento y remodelación y hasta
ahora se han estado realizando obras de pintura en el sitio.
Según comentaron trabajadores del recinto, se pintarán 1,870 metros cuadrados del edificio parroquial, al igual que la torre que sostiene la cruz monumental de madera al frente del inmueble.
Por otro lado, se dio a conocer que se cubrirán las 72 bancas que hay en la nave principal y se les colocarán cojines nuevos en los reclinatorios.
Asimismo, se pulieron los pisos y se pintaron los techos y paredes interiores.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, dio a conocer los avances en la remodelación de la Parroquia de la "Purísima Concepción y San José", ubicado en el primer cuadro de la ciudad y que está siendo rehabilitada con las ganancias generadas en el Carnaval 2023.
Texto y foto: David Correa
LISTO PARA EL CONCIERTO DE ZION & LENNOX, EN EL MALECÓN
MÁS DE 100 BENEFICIADOS
Regularización y concesión gratuita a usuarios del cementerio de Oxkutzcab
El ayuntamiento pretende que los ciudadanos que hacen uso de la instalación cuenten con plena certeza jurídica de sus espacios
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- Con la finalidad de que los usuarios del Cementerio Municipal tengan certeza jurídica de sus espacios, el Ayuntamiento de Oxkutzcab, a través de la Dirección de Catastro, realizó la segunda entrega de regularización y concesión gratuita a más de 100 usuarios.
La administración municipal que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso tiene programado entregar actualizaciones de concesiones a más de dos mil espacios con los que cuenta el cementerio municipal.
La directora de Catastro, Liceny Andrade Yah, fue la encargada de la segunda entrega de concesiones, indicando que los usuarios que reciben dicho beneficio finalmente tendrán
certeza jurídica su espacio. Actualmente, el camposanto luce ordenado, mientras
Más de 1,200 mototaxistas de Ticul, en situación crítica
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TICUL.- El sistema de transporte colectivo en municipios del sur del estado tienen contrastes de realidades sumamente difíciles con personas de alta vulnerabilidad.
Ticul es uno de los municipios que operan más de 1200 mototaxistas, la mayoría son motos adaptadas, donde se coloca en la parte frontal de la unidad una plataforma de triciclo para transportar gente.
La adaptación que se reali-
LA NARANJA AGRIA, CÍTRICO MÁS CARO EN EL SUR DEL ESTADO
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB-
Uno de los cítricos que ha estado con mucha demanda es la naranja agria, producto que siempre para estas fechas es cuando su precio se dispara debido a su escasez.
En la jornada de compra y venta de frutas y verduras que se realizó en la Central de Abastos “Solidaridad” de Oxkutzcab, la naranja agria se cotizó de 600 hasta los 700 pesos, la caja de 18 kilos.
za requiere de cierta inversión, dinero que el propietario de la moto hace hasta lo imposible para reunir, ya que representa más de 15 mil pesos, sin incluir el valor de la motocicleta y considerando el costo más austero, según la versión de un mototaxista de Ticul, quien prefirió el anonimato.
Los más de mil ticuleños dedicados a esta actividad están prácticamente sobreviviendo.
“Llevar 100 pesos a la casa es una verdadera hazaña y más en esta época de vacaciones, en el que casi no hay pasaje en la
que los espacios tienen una ubicación establecida y clara. Cabe resaltar que se cuenta
con un padrón de los propietarios y son más de tres mil segmentos los que cuentan con un registro.
Se trata del cítrico preferido para marinar platillos regionales desde la cochinita pibil, hasta el escabeche, la carne de cerdo para asar y mantienen un balance de no ser muy ácido como el limón, lo que le da el toque del sabor especial al cocinarse.
La naranja agria la trasladan también de otros municipios como, Muna, Sacalum, Dzan, Akil y Oxkutzcab, entre otros.
ciudad”, dijo un mototaxista.
La misma moto adaptada sirve para transportar otras cosas o a la familia misma. La mayoría de las unidades no están regularizadas por la inconfor-
midad de grupos antagónicos y los que aparentemente lo están son a los que se les ve en paraderos públicos, cerca de los supermercados, el mercado municipal o estación de autobuses.
Asimismo, la naranja dulce se compra a buen precio en el mercado de Oxkutzcab, ya que la caja alcanzó de 160 a 180 pesos la caja; el limón persa sin semilla, de 300 a 350 pesos, la presentación de 18 kilos; la piña se vendió a precio promedio de 25 pesos, la pieza grande; mientras la sandía sigue estable a la baja, a 4.50 pesos el kilo.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
CON LA IDEA de que los usuarios del Cementerio Municipal tengan certeza jurídica de sus espacios, el Ayuntamiento de Oxkutzcab realizó la segunda entrega de regularización y concesión gratuita a más de 100 ciudadanos, para un camposanto que luce ordenado, con segmentos bien establecidos.
CONSUMO
El limón, compañero en la cocina y amigo de nuestra salud
Es una fruta refrescante por su solo aspecto, que se cuela en casi todos los platos, ya sea apareciendo en una esquina en gajos preparados para ser exprimidos con el tenedor sobre sopas, carnes o pescados, o con su sabor inigualable con el que se condimentan elaboraciones gastronómicas exquisitas o populares. Pero, sobre todo, es ese amigo imprescindible en la cocina que, además, contiene en su interior recetas para cuidar nuestra salud.
Texto y fotos: EFE
Aunque actualmente el limón se cultiva en todo el mundo, y se puede encontrar en todos los mercados a lo largo del año, el limonero es originario del sudeste de Asia, donde los botánicos creen que ya se producía desde hace más de 2,500 años y desde donde se fue expandiendo hacia Occidente de la mano y conocimiento de los árabes (de hecho, la palabra limón procede del término árabe ‘laimún’), que lo difundieron a partir del siglo X por la cuenca mediterránea.
LOS VIAJES POR EL MUNDO DEL LIMÓN
Sin embargo, el limón fue prácticamente desconocido para los griegos y los romanos hasta que ya en la Edad Media comenzó a ser consumido habitualmente. La pulpa jugosa de ese fruto vistoso y brillante consiguió rápidamente, y debido a su sabor ácido y fresco, ser muy demandado en aquellas zonas en las que, con la extracción de su jugo, sus habitantes conseguían bebidas refrescantes que aliviaban la sed en épocas de altas temperaturas.
No sólo un clima benéfico, también una tierra fértil, fueron las condiciones ideales para que los limoneros consiguieran arraigar y hacerse populares, por sus propiedades curativas y su papel en la gastronomía, siguiendo lentamente el camino hacia Occidente.
En la península Ibérica, su cultivo se extendió entre los años 1100 y 1250, sobre todo por la
zona de Levante, donde hoy en día se sigue concentrando gran parte de la producción de limones en España, y donde el limón que más se consume es el amarillo y grande, con pocas semillas y que presenta una piel gruesa y rugosa, muy aromática, utilizada también para dar sabor a muchos platos, sean dulces o salados en la gastronomía.
En el siglo XVI fue introducido en el continente americano por los exploradores españoles y, durante el siglo XVIII, el limón se hizo indispensable entre los marineros, que lo solían comer en abundancia en sus largas travesías porque sabían que les protegían del escorbuto, enfermedad muy corriente cuando existe una
carencia de vitamina C (ácido ascórbico), que se producía por la escasez de alimentos frescos en el barco y cuyas provisiones solían acabar pudriéndose.
Aunque de esta fruta se conocían los beneficios para la salud, no fue hasta 1932 cuando se descubrió la riqueza que contenía este cítrico de esta vitamina C.
MÉXICO, A LA CABEZA DE SU PRODUCCIÓN MUNDIAL
El limón es el fruto en baya del limonero, árbol de hoja perenne y espinoso de la familia de las rutáceas. Según su tamaño, los limones se pueden clasificar en pequeños, medianos y grandes; y por su color en verdes y amarillos, con una pulpa muy jugosa y
SIEMPRE ES BUENO SABER
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023
LIMONES GIGANTES, de 2 metros de alto y 330 kilos de peso, decorados por ocho artistas nacionales e internacionales, conformaron la exposición itinerante" Lemon Art Exhibition Tour"en el paseo de Alfonso X y la plaza de Santo Domingo de Murcia, el pasado mes de enero. Foto: Marcial Guillén.
cocina
A DESTACAR
En la actualidad, la producción mundial la encabezan México, la India, Argentina e Irán. En quinta posición de encuentra España, la principal proveedora de limones al resto de países europeos.
aromática y que contiene escasas semillas. Los climas más benéficos para su crecimiento son los templados y los tropicales.
En la actualidad, la producción mundial la encabezan México, la India, Argentina e Irán. En quinta posición de encuentra España, la principal proveedora de limones al resto de países europeos.
Las variedades más destacadas de esta fruta son:.
++ Variedad común: es la más típica de la zona de Murcia (sureste de España), de un color amarillo intenso y con un contenido de alrededor del 50% de zumo.
++ Variedad Real: de corteza más gruesa, con una mayor cantidad de pulpa y menor porcentaje de zumo.
++ Variedad Eureka: la más abundante en los países americanos. Se caracteriza por ser más pequeño de lo habitual, pero, en su defecto, posee una gran cantidad de zumo.
++ Variedad Verdelli: de origen italiano, donde es muy abundante, con un zumo de sabor agradable y bastante peculiar.
++ Variedad Verna: de forma alargada, constituye una de las principales variedades en España y algunas zonas de Italia.
++ Variedad Lisbon: limón de tamaño medio, muy abundan-
EN LA ACTUALIDAD, la producción mundial de limones la encabezan México, la India, Argentina e Irán. En quinta posición de encuentra España, la principal proveedora de limones al resto de países europeos. En la imagen, una persona escoge los limones a exprimir en el denominado "Colimón Fest", con el que el estado de Colima (México) ingresó al libro de record Guinnes al preparar en Dallas, Texas (EEUU), más de 3,500 litros de limonada en un recipiente gigante hecho de acrílico de 1.46 metros de diámetro
de arteriosclerosis e hiper tensión arterial, debido a que los ácidos cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón.
SEGÚN su tamaño, los limones se pueden clasificar en pequeños, medianos y grandes; y por su color en verdes y amarillos, con una pulpa muy jugosa y aromática y que contiene escasas semillas. Los climas más benéficos para su crecimiento son los templados y los tropicales. La imagen es de la localidad de Orejón (Colombia). Foto: MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA.
te en las regiones mediterráneas. Es el más jugoso y ácido entre los limones, además de ser muy apreciado por su agradable sabor.
PROPIEDADES PARA LA SALUD
El limón es una fruta de escaso aporte calórico y baja en grasa. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), 100 gramos de limón suponen sólo 44 kilocalorías y la ingesta de 0.4 gramos de grasas totales.
Asimismo, 100 mililitros de zumo de limón casero aportan el 62% de las necesidades diarias de vitamina C, fundamental para proteger los vasos sanguíneos,
beneficiar la salud de los huesos, los dientes y la piel. Además, la vitamina C del limón ayuda a la cicatrización de heridas; favorece la absorción del hierro y juega un papel crucial en el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, por lo que previene las infecciones y otras enfermedades.
Entre los minerales que aporta el limón se encuentran el potasio, selenio, hierro y magnesio en dosis significativas, que junto con la vitamina C y las del grupo B y E que también contiene, potencia la actividad de los glóbulos blancos.
Su consumo regular ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos
Estimula las secreciones biliares y ayuda a metabolizar las grasas, por lo que es beneficioso para los enfermos del hígado y de la vesícula biliar. Por sus propieda des refrescantes antisépticas y su contenido en vitamina C, el limón alivia ciertas afecciones de las vías respiratorias, así como algunas inflamaciones de la garganta, afonía y amigdalitis.
EL LIMÓN EN LA COCINA
En gastronomía el limón es una fruta muy utilizada no sólo para condimentar o macerar carnes o pescados, también para elaborar salsas, (un chorrito de limón, huevo y aceite son los elementos básicos de la popular mayonesa), y bebidas, debido a que su sutil acidez resalta otros sabores. En repostería es un producto muy utilizado tanto para aromatizar como producto estrella en la tan conocida como deliciosa, casi siempre, tarta de limón, así como para el limón congelado o granizado.
Hay platos elaborados como el ceviche, en América Latina, en los que el limón es imprescindible para darle un toque de sabor. Y co-
HAY PLATOS elaborados como el ceviche en los que el limón es imprescindible para darle un toque de sabor. En la imagen, el clásico ceviche peruano, a base de pescado, limón, sal, cebolla y ají. Foto: Paolo Aguilar.
cinas como las de algunos países árabes en los que se realizan con esta fruta encurtidos con sal para tajines, sopas o ensaladas.
Gracias a su alto poder antioxidante, permite prevenir la oxidación de otros alimentos, frutas y verduras como las manzanas, las alcachofas o la coliflor. También permite que aguanten más frescas elaboraciones como el guacamole. Además, un limón partido en dos ayuda a disipar los malos olores en la nevera, así como a evitar las moscas y mosquitos colocando varios clavos (especia) en su pulpa.
13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023
por 2.46 metros de altura, en 2022. Foto: José Luis Castillo Castro.
BENEFICIAN A MÁS DE 10 MIL HABITANTES
Garantizan a vecinos de Sascalum y Lerma atención médica de calidad
En los Centros de Salud de ambas localidades brindan asistencia a personas de escasos recursos que no cuentan con ningún tipo de seguridad social
Evalúan a estudiantes para participar en concurso de matemáticas en Singapur
Texto y foto: Agencias
Con la participación de 51 alumnos de Primaria, Secundaria y Educación Media Superior, a través del Programa de Aptitudes Sobresalientes de la Secretaría de Educación (Seduc) se aplicó el examen correspondiente para la selección de alumnos que participarán en el Concurso Internacional de Matemáticas Sasmo 2023, que se llevará a cabo en Singapur, en julio próximo.
La coordinadora del Programa Aptitudes Sobresalientes, Alba Cruz Rodríguez, informó que derivado de la convocatoria emitida en febrero, se contó con el registro de 51 estudiantes (26 de Primaria, 25 de Secundaria y uno de Bachillerato) de los municipios de Carmen, Campeche, Calkiní, Escárcega y Dzitbalché, interesa-
dos en participar en la etapa de selección del Singapore & Asian Schools Math Olympiad (Sasmo), que es una de las competencias de matemáticas más conocidas en Asia y que se realiza año con año desde 2006.
Este concurso combina conocimientos de las olimpiadas de matemáticas y lo que se imparte en las escuelas, para que los participantes puedan tener mejor rendimiento que en los exámenes que son solamente de tipo olimpiada, los motiva a pensar críticamente y con ello se abona a mejorar su desempeño en esta asignatura.
El examen se llevó a cabo en modalidad presencial y virtual. Constó de 25 preguntas: divididas en dos secciones: Sección A: 15 preguntas de opción múltiple; y Sección
B: 10 preguntas abiertas; sumando en total: 85 puntos.
Extienden el plazo para revalidar licencias de bebidas alcohólicas
Texto y foto: Agencias
En sesión extraordinaria de la Junta Reguladora para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas en el Estado de Campeche, se acordó que por única ocasión se extenderá el plazo para la revalidación de las licencias hasta el 28
de abril del presente año.
El titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), Juan Abad de Jesús, informó que el acuerdo beneficia a los empresarios campechanos con establecimientos cuyos giros sean la venta de bebidas alcohólicas para cumplir con lo establecido en la ley,
CON LA rehabilitación integral de los Centros de Salud de Lerma y Sascalum, la administración estatal continúa con el fortalecimiento de los servicios médicos gratuitos que se ofrecen a los campechanos y se refrenda el compromiso de brindar atención de calidad a la población de escasos recursos.
Texto y foto: Agencias
Con la rehabilitación integral de los centros de salud de Lerma y Sascalum, la administración estatal continúa con el fortalecimiento de los servicios médicos gratuitos que se ofrecen a los campechanos y se refrenda el compromiso de la gobernadora, Layda Sansores San Román, de dar atención de calidad a la población de escasos recursos.
Durante su visita a las uni -
evitando así multas o sanciones.
Los requisitos para realizar el trámite de revalidación constan de original de la licencia para la comercialización, venta o distribución de bebidas alcohólicas, copia de comprobantes de pagos vigentes de contribuciones estatales como la venta final de alcohol, dos por ciento sobre nómina, impuesto adicional para la preservación del patrimonio cultural, infraestructura y deporte.
También copia de comprobantes de pagos vigentes de contribu-
dades médicas, la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, afirmó que las obras de mantenimiento general benefician a más de 10 mil habitantes de esas zonas.
“El Centro de Salud de Lerma atiende a tres mil 526 usuarios y el de Sascalum a seis mil 758. Cuentan con áreas de medicina preventiva, curaciones, farmacia, archivo, sala de espera, almacén y recepción, entre otros”, precisó.
Montejo León subrayó que
ciones municipales como es el impuesto predial, consumo de agua potable y recolección de basura, así como copia de la constancia vigente de autorización de Protección Civil Municipal.
En Campeche, pueden acudir a la Oficina Central de la Copriscam, ubicada en calle 10, número 239, entre 49-A y Ciriaco Vázquez, Barrio de Guadalupe. Para más información, pueden llamar al 981 811 9870 ext. 2299, 981 816 5024 ext. 101 y al 981 816 4989 ext.101.
los centros de salud son de gran importancia, pues garantizan la atención gratuita a personas de escasos recursos que no cuentan con ningún tipo de seguridad social.
“Desde el inicio de la administración, la cobertura de atención ha sido una prioridad para la gobernadora, y ahora constatamos el importante logro que representa el mantenimiento de estas unidades que garantizan a usuarios atención de calidad”, destacó.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
CONMEMORAN ANIVERSARIO 93 DE LA NORMAL RURAL JUSTO SIERRAMÉNDEZ
Texto y foto: Agencias
TRABAJO CONJUNTO
Comandancia de la X Región Militar destaca la seguridad en Campeche
Homero Mendoza Ruiz resalta el trabajo coordinado que las instituciones estatales, federales y fuerzas armadas, lideradas por la gobernadora Layda Sansores San Román, efectúan en la región
Texto y fotos: Agencias
El comandante de la X Región Militar, Homero Mendoza Ruiz, destacó el trabajo coordinado que las instituciones estatales, federales y fuerzas armadas lideradas por la gobernadora Layda Sansores San Román efectúan en Campeche, ya que ha permitido que pese a la movilidad que generó el período vacacional de Semana Santa, los índices delictivos se mantengan entre los más bajos del país.
Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad en la que participó como invitado, el general Mendoza Ruiz subrayó que ese trabajo coordinado ha permitido que las cifras por homicidios violentos sean mínimas y que las operaciones para el decomiso de madera, enervantes y rescate de indocumentados sean exitosos.
Enfatizó que, incluso, los alertamientos de aeronaves sospechosas hayan disminuido en Campeche y en la región, pues mientras que el año pasado se registraron 52, en lo que va del 2023 apenas
se tienen siete y ninguno de ellos lo ha hecho en territorio campechano, sino que continúan hacia Centroamérica, lo que es el resultado del trabajo coordinado.
En ese sentido, agradeció a la mandataria campechana el apoyo que en materia de rehabilitación de las aeropistas de Xpujil, Candelaria, Escárcega y Palizada se efectúa, pues ello permite una mejor reacción de las aeronaves militares para dar seguimiento a los reportes e inhibir que el territorio estatal sea utilizado para aterrizajes ilegales.
La gobernadora Sansores San Román dijo que este gran esfuerzo de coordinación incluye desde los policías municipales hasta las fuerzas armadas con un trabajo de inteligencia que, entre otros logros, ha permitido que Campeche sea el estado más exitoso en la búsqueda de personas desaparecidas.
En el informe presentado por el comandante de la 33 Zona Militar, Bernabé Bernardo Chávez Lira, destaca el rescate humanitario de 49 migrantes (41 adultos y ocho niños), originarios de la India y Brasil, mismos que se traslada-
ban en un autobús de turismo procedente de Macuspana, Tabasco, con destino a Quintana Roo.
El rescate se llevó a cabo en el puesto militar establecido en el ejido 20 de Noviembre, en Calakmul. Los indocumentados fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Escárcega para los trámites correspondientes.
Asimismo, personal militar destacamentado en la Base de Operaciones del ejido en Candelaria, en coordinación con la Guardia Nacional localizaron y asegu-
raron, durante reconocimientos terrestres en el ejido Delicias II, un tráiler con 110 piezas de madera Tzalam cuyo operador no acreditó la legal procedencia.
También se reportó el hallazgo y aseguramiento de seis paquetes confeccionados con cinta canela que contenían 18.4 kilos de yerba verde y seca con características propias de la mariguana. Esto se logró gracias a reconocimientos terrestres del personal militar en el crucero de El Tigre con la carretera Monclova-Estado de México, en el municipio de Candelaria.
El magisterio campechano y de México necesita recobrar el reconocimiento del pueblo, por lo que todos nos debemos sumar a su tarea solidariamente porque son ellos quienes llevan la transformación en bienestar y justicia social, expresó el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, al encabezar en representación de la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, la ceremonia conmemorativa del 93 aniversario de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Hecelchakán.
En el marco de las actividades que se llevaron a cabo por el nonagésimo tercer año de la institución, se efectuó el homenaje a Juan Pacheco Torres, director fundador de esta escuela y donde el secretario de Educación estuvo acompañado por Mario Alfonso Chávez Campos, director general de Educación Superior para el Magisterio.
Ante exdirectores, profesores egresados, estudiantes, excolaboradores y trabajadores del plantel, el titular de la Seduc resaltó la gran relevancia de la Escuela Normal para Campeche.
Asimismo resaltó el esfuerzo, convicción y compromiso social de profesoras y profesores a quienes reiteró el apoyo de la actual administración estatal.
Por su parte, Chávez Campos dijo que el respaldo del Estado “representa el epicentro del magisterio en la región peninsular, al contar con la mitad de las Escuelas Normales Públicas en esta región y el foco del epicentro del magisterio en esta área es la Escuela Normal Rural de Hecelchakán”.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
NACIONAL
ADELANTA RICARDO MONREAL
Liquidarán a Notimex y la Financiera Rural
Texto y foto: Agencias
El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, anunció ayer que serán liquidados Financiera Rural y la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex).
En un encuentro con periodistas en el Senado, el legislador morenista señaló que las liquidaciones se harán “en los próximos días”, debido a que el proceso para extinguir a los organismos ya está avanzado.
La liquidación de la agencia de noticias del Estado se da después de que en febrero se anunció la reactivación de las mesas de alto nivel para solucionar la huelga en el organismo.
Notimex cumple tres años en huelga, que estalló el Sindicato Único de Trabajadores de la agencia (SutNotimex) tras la llegada de Sanjuana Martínez como directora general.
El organismo sindical acusa a Martínez de haber realizado despidos injustificados, entre otras irregularidades en su gestión.
Ayer se dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió reformas a la Cámara de Diputados para eliminar a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), por considerarlo “atrofiado” e “incapaz de impulsar el desarrollo rural”.
SE INDICÓ que los finiquitos se harán en los próximos días , debido a que el proceso para extinguir a los organismos ya está avanzado.
Por su parte, la diputada local del PAN, Luisa Gutiérrez, propuso una iniciativa para que las lavanderías, tiendas de autoservicio, departamentales y hasta hospitales tengan que usar agua tratada. Su iniciativa busca modificar el artículo 35 de la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México para que los establecimientos de impacto zonal y vecinal, que por sus características se encuentren catalogados como grandes consumidores de agua, y los establecimientos dedicados a la lavandería y/o tintorería, utilicen agua residual tratada producida en las plantas de tratamiento.
NEGOCIOS Y MARCAS / ES UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA
EN SÍNTESIS
DECLARAN FINAL DE EMERGENCIA COVID-19 EN NL
“Hoy podemos decir que ponemos fin a la emergencia del covid-19”, dijo el gobernador de Nuevo León, Samuel García. Luego de 37 meses del primer contagio en la entidad y ocho meses en semáforo verde, el mandatario estatal detalló qe la contingencia sanitaria por covid-19 quedó atrás.
ATACAN EL EQUIPO DE CÓMPUTO DE LA CONAGUA
La legisladora sostuvo que esta propuesta busca fortalecer una política que incentive el tratamiento de aguas grises y la captación pluvial; la delimitación de establecimientos con consumo hídrico elevado y ampliación de catálogo a negocios como tintorerías y lavanderías que deberán utilizar agua tratada libre de patógenos y sin riesgo para las personas.
Apuntó que la Ciudad de México sufre estrés hídrico en una de las peores sequías en casi 20 años, por lo que es necesario y urgente involucrarse, no sólo el diseño de nueva tecnología, sino también la incorporación de nuevos enfoques.
La red informática de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quedó fuera de servicio en todo el país desde la madrugada. Aunque entre los trabajadores trascendió que fue un hackeo, el área de comunicación dijo que fue un “virus que entró a través de la cuenta de una persona”.
SENADORAS EXIGEN NOMBRAMIENTOS EN UN INSTITUTO
Senadoras del PAN colocaron en el Patio del Federalismo y en el Salón de Plenos del Senado, mantas para exigir a Morena y sus aliados, se nombren ya a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). La manta dice“Nombramientos del INAI ¡Ya!”.
carper165@hotmail.com
lias, las escuelas y universidades se incorporan a lo cotidiano de sus actividades, sin embargo, es importante considerar lo que pudieron hacer muchas personas: VIAJAR; acción que presentaré hoy en esta columna no como sinónimo de vacacionar, sino como el mejor ejercicio para llegar a ser un buen líder.
todo en un mundo tan globalizado, no hay otra manera de conocer cómo se comporta el público y así desarrollar mejores estrategias empresariales.
Estamos llegando al final de estas vacaciones para muchos estudiantes y fami-
Es primordial comprender que nuestro mundo y sus sociedades resultan cada vez más diversas y cambiantes, por lo que para cualquier líder es importante entender la cultura de los distintos sitios y comprender a las personas con las que podemos tener relación, sobre
Viajar por el mundo nos permite obtener experiencias y habilidades para enfrentar problemas que se presentan en las organizaciones y que muchas veces esos tropiezos se convierte en el factor que no permite el crecimiento, pero si logramos salir y recorrer otras sociedades y formas de pensar estaremos preparados para enfrentamos a una crisis y tener mejores herramientas y capacidad de adaptación al cambio y así crecer
no solo como empresa, sino también aportar a los colaboradores. En un artículo de Merca2.0 de James Hernández publica unas cifras de Back to Blue Skies, donde menciona que viajar nos permite aumentar nuestro compromiso en un 88%, habilidades de resolución de problemas un 86%, productividad 84%, ser más empático 82% y un 88% incrementa nuestra creatividad. Estas cifras son el mejor testimonio de la urgente necesidad de viajar y seguro estimado lector estará pensando que solo pasa si visitamos el extranjero y por supuesto que no es así, viajar en nuestro mismo territorio
y analizar cómo nuestro propio país cambia por zonas, nos ayudará de manera enorme a crecer como líder empresarial.
Paco Gómez en su sitio web menciona algunas consideraciones que me parecen muy importante no dejar pasar si tenemos esa costumbre de viajar: Proporciona conocimientos, te hace más tolerante, es una oportunidad de conocer gente y hacer amigos, te hace más consciente de los problemas sociales y sobre todo conoces al ser humano en su dimensión global. Por lo que te dejo esta pregunta para reflexionar: ¿tú ya iniciaste esta cultura de viajar?
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail
CARLOS PÉREZ
Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
FGR SEÑALA QUE LA DILIGENCIA SE REALIZARÁ EL 21 DE ABRIL
Citan a comparecer a Garduño por la muerte de los migrantes
De no presentarse, la Fiscalía podría solicitar una orden de aprehensión en su contra
Texto y foto: Agencias
Francisco Garduño fue citado a comparecer en relación al incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.
La comparecencia es en relación al procedimiento penal abierto por la Fiscalía General de la República (FGR), contra el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), por presuntas conductas delictivas.
Se le señala de incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e ins-
talaciones a su cargo, propiciando delitos cometidos contra migrantes.
Será el 21 de abril cuando Francisco Garduño deberá presentarse a comparecer a la audiencia inicial programada en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez.
En dicha audiencia se conocerá la imputación contra Garduño y los datos de prueba obtenidos, informó la FGR en un comunicado.
De no presentarse, la FGR podría solicitar una orden de aprehensión en su contra.
La Fiscalía también obtuvo de un juez más órdenes de aprehensión contra los funcionarios del Instituto Nacional de Migración que tuvieron una vinculación directa con la muerte de los migrantes que se encontraban dentro de la estación al momento del incendio. Las detenciones serán cumplimentadas por la Policía Federal Ministerial.
La noche del 27 de marzo un incendio en el centro del INM en Ciudad Juárez, mató a 40 migrantes, entre ellos seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, siete venezolanos y un colombiano, incidente que el Gobierno salvadoreño calificó de un “crimen de Estado” y por el que pidió la remoción de los titulares de la política migratoria de México.
INFIERNO
La noche del lunes 27 de marzo un incendio en una estación migratoria terminó con la vida de 40 migrantes. Las imágenes que quedaron grabadas en cámaras de seguridad evidenciaron todas las deficiencias de la nueva política migratoria: autoridades que tenían que estar no estaban, personal que debería de estar brindando asistencia tampoco, los
migrantes estaban detenidos sin existir un sustento legal, no había gente preparada para enfrentar el problema, en síntesis, en el hecho los migrantes no existían. Y cuan-
do parecía que este terrible suceso obligaría a replantear la estrategia, a pensar más en el trato humano al migrante que en sólo evitar que llegue a Estados Unidos.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023/ Editor: Darwin Ail
NACIONAL
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
Acuerdan reforzar cruces para evitar tráfico de armas
Texto y foto: Agencias
El canciller Marcelo Ebrard informó que como resultado de las reuniones de alto nivel con Estados Unidos, acordaron la creación de un grupo especial que revise los puntos de cruce cada semana, a fin de evitar el tráfico de armas hacia México.
“México pidió un task force, un grupo especial que se dedique semana con semana a ver en los puntos de cruce, que ese flujo de armas hacia México se reduzca sustancialmente”, expuso tras la reunión con funcionarios de seguridad de ambos países.
“Esto ya se ha discutido mucho con Estados Unidos, pero ahora se les propuso una medida muy específica y dijeron que sí”, resaltó. “Desde mi punto de vista fue una buena reunión y pronto vamos a tener buenos resultados”, sostuvo.
En el encuentro bilateral México-Estados Unidos se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) creará una unidad especial para combatir tráfico de drogas sintéticas, con el objetivo de definir una estrategia conjunta contra el tráfico ilegal de drogas sintéticas, en especial el fentanilo. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc) informó sobre la creación de la Unidad Especial de la FGR dedicada a la atención del tráfico de drogas sintéticas para la investigación de este delito.
Esto permitirá contar con mayor información de inteligencia criminal respecto de nuevas drogas sintéticas, agrupaciones
BARRA DE ABOGADOS
ACUSA GOLPE A LA DEMOCRACIA, POR REFORMA AL TRIBUNAL
ELECTORAL
Senadoras del PAN retan a AMLO a no desairar a Poniatowska
Texto y foto: Agencias
Senadoras del PAN retaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a no ser “cobarde” y “tener pantalones” para asistir como invitado al Senado a la sesión solemne donde se le entregará la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska.
Nada, nada que no hiciera Layda (Sansores) mega peor. Somos mujeres educadas”.
La senadora del PAN, Lilly Téllez, retó al Presidente a no desairar al Poder Legislativo y le exigió que “tenga pantalones, no sea cobarde”.
criminales, modos de ocultamiento, embalajes, sellos.
Así como presentaciones físicas de sustancias y precursores químicos utilizados en la elaboración de fentanilo y metanfetamina. Además agilizará la identificación, localización y detención de responsables de estas actividades ilícitas.
Entre los compromisos también está la creación de la Coordinación Nacional contra el tráfico de drogas sintéticas y armas de fuego, con el propósito de fortalecer las acciones en mate-
Texto y foto: Agencias
La Barra Mexicana de Abogados (BMA) advirtió un posible golpe a la democracia en México si se aprueba la reforma al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
Al participar en la Asociación Mundial de Juristas celebrada en Manhattan el presidente de la BMA, Víctor Oléa, destacó que existen factores preocupantes que debilitan actualmente al esta-
ria de salud y seguridad y definir la política pública.
También aumentar a 287 los equipos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la supervisión de aduanas terrestres, a fin de evitar el desarrollo de actividades ilícitas, el tráfico ilegal de armas y de drogas sintéticas.
Indicó que de esta manera se mantiene una vigilancia permanente en todo el territorio nacional a través de un despliegue más eficiente de unidades militares, complementadas con la recién integrada Guardia Nacional.
do de Derecho en México.
Abundó que uno de ellos es la impunidad y otro las descalificaciones sistemáticas contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) e instituciones del Poder Judicial de la Federación.
Oléa expuso además que la reforma para modificar cuatro artículos de la Constitución para limitar la facultad de interpretación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) podría derivar en el debi-
Las panistas retaron al presidente, luego de que López Obrador anunció ayer que no asistirá a la ceremonia de imposición de la Medalla Belisario Domínguez, porque puede haber agresiones y faltas de respeto hacia su persona, además que debe cuidar la investidura presidencial.
Xóchitl Gálvez dijo en entrevista que “el Presidente en el fondo es un sacón. Pone vallas para las mujeres y no viene a dar la cara. ¿Qué le podemos hacer? ¿Qué le vamos a hacer?
litamiento de sus atribuciones constitucionales vigentes. Un elemento esencial para la consolidación del estado de Derecho es el fortalecimiento del Poder Judicial como institución autónoma e independiente y no al revés”, sostuvo el presidente de la Barra Mexicana de Abogados en su participación. La BMA fue invitada a participar con una ponencia ante la World Jurist Association.
“Deje de hacerse la víctima, porque él es el victimario y ojalá me lo encuentre, porque por cobarde no quiere venir. No es un demócrata, no quiere venir a escuchar. Pero, donde me lo encuentre Presidente, le voy a hacer el reclamo puntual”, expresó la senadora de Sonora.
“Él pisoteó la investidura presidencial saludando a la mamá de ‘El Chapo’ Guzmán, que no venga con tonterías el Presidente. Le exijo al Presidente que venga al Senado, le exijo que se presente, que dé la cara, que no sea cobarde. Pero, le exijo que tenga pantalones, que venga al Senado de la República sí es demócrata”, añadió.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail NACIONAL
LA FGR CREARÁ una unidad especial para combatir tráfico de drogas sintéticas, con el objetivo de definir una estrategia conjunta contra el tráfico ilegal de drogas, en especial el fentanilo.
ESTADOS UNIDOS
Batalla por píldora abortiva se enreda con recursos legales
Texto y foto: Agencias
La batalla en torno a la píldora abortiva en EE.UU. continuó esta semana después de que anteayer un tribunal federal congelara parcialmente la suspensión de su aprobación y de que el Departamento de Justicia que recurrirá la decisión al no haber satisfecho todos sus requisitos.
El dictamen del Tribunal de Apelaciones del Quinto Distrito, con sede en Nueva Orleans (Luisiana), congeló parcialmente la orden que un juez de Texas emitió para que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) retirara la autorización sanitaria a la mifepristona, vigente desde el año 2000.
La Administración del presidente Joe Biden había solicitado a esa Corte que frenara la decisión “extraordinaria y sin precedentes” del juez en contra de la píldora abortiva, alegando que es “un tratamiento seguro y eficaz”, avalado por la comunidad científica.
Ese tribunal, no obstante, mantuvo partes del fallo anterior que dificultan el acceso a la píldora. Su fallo estipuló entre otros puntos que esté disponible hasta las primeras siete semanas de embarazo, tres menos que anteriormente, y que ya no pueda enviarse por correo, sino que deba ser recogida en persona.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, señaló en una declaración escrita la oposición del Departamento
ANUNCIAN
QUE LOS DREAMERS TENDRÁN SERVICIO MÉDICO
de Justicia a esa resolución que niega “en parte” su solicitud de que el fallo del juez federal de Texas en contra de la comercialización de esa píldora fuera suspendido en su totalidad.
“Buscaremos una intervención de urgencia del Tribunal Supremo para defender el juicio científico de la FDA y proteger el acceso de los estadounidenses a un servicio reproductivo seguro y efectivo”, sostuvo.
El juez federal de Texas Matthew Kacsmaryk, postulado por el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), sostuvo que la FDA violó el procedimiento adecuado al dar su aprobación a la
Texto y foto: Agencias
El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció un plan para que los dreamers (soñadores), los jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU. de niños, puedan acceder al programa Medicaid y a los planes médicos que se ofertan en Obamacare.
El plan de Biden permitirá a los “dreamers” acceder por primera vez a la cobertura médica
mifepristona sin tener en cuenta el “impacto negativo” del fármaco en la salud. Nunca antes un juez había anulado las decisiones médicas de la FDA.
El magistrado dio una semana de plazo, que se cumple hoy, para la entrada en vigor de la orden a fin de que el Gobierno de Biden tuviera tiempo de recurrirla.
El caso ha generado tanta preocupación por las consecuencias que pueda tener para la aprobación de otros medicamentos que unas 20 empresas farmacéuticas, incluidos gigantes como Pfizer, pidieron a la Corte de Apelaciones del Quinto Distrito que anule el fallo del juez.
del programa Medicaid para personas con bajos recursos y a los planes que se ofertan al público desde que en 2010 se aprobara bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017) la Ley de Cuidado Asequible (ACA, en inglés), conocida como Obamacare. Se espera que los cambios entren en vigor a finales de este mes, adelantó. Los beneficiarios serán los “dreamers” que se han acogido al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia.
Texto y foto: Agencias
El papa Francisco afirmó durante un encuentro con religiosas que las mujeres son “generosas” y “valientes” aunque, a veces, hay alguna “neurótica“, como “en todas partes”.
“Es propio de las mujeres ser generosas, así es. A veces hay alguna neurótica pero esto pasa un poco en todas partes ¿no?”, indicó el pontífice al recibir a las participantes en la Asamblea General de la Unión de Madres Superioras de Italia (Usmi) en el Vaticano.
En su discurso, difundido por la Santa Sede, Francisco dedicó varias palabras a describir su visión de las mujeres como personas “buenas, que saben crear nuevos caminos, saben dar” y también son “valientes”.
Además recordó que las mujeres, según el evangelio, fueron las primeras “testigos de la resurrección del Señor”, quienes además anunciaron la noticia al resto de discípulos.
“Estas mujeres no eligieron el encuentro para ellas solas, ni hacer el camino solas: eligieron caminar con otras. Porque es propio de las mujeres ser generosas, así es”, consideró.
Sobre la vida consagrada, Francisco pidió que estén pendientes de las “enfermedades” asociadas a la dedicación religiosa.
“Me gustaría destacar una que va en contra de todo lo que hemos dicho: la amargura. Ese espíritu de amargura interior. Siempre mirando las dificultades, siempre haciendo un monumento al ‘pero, aunque…’, siempre repitiendo que las cosas están mal”, opinó. “Por favor, cuando vean eso en una comunidad o algunas monjas, ayúdenles a salir de esta situación; de las personas melancólicas que siempre piensan: “¡Ah, los viejos tiempos eran mejores! Las cosas no van, y aquí y allá…”. Ese es el elixir del diablo, el licor de la amargura.”, añadió.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail INTERNACIONAL
Las mujeres son generosas, aunque hay alguna neurótica: Papa
SE GENERÓ tanta preocupación por las consecuencias que pueda tener para la aprobación de otros medicamentos que farmacéuticas, que pidieron que se anule el fallo del juez.
MAYOR RIESGO
Las sequías repentinas, cada vez más frecuentes y se prevé que se aceleren
Estos fenómenos, debido al cambio climático provocado por el ser humano, se generan cada vez más en el norte y este de Asia, el Sáhara y Europa
Texto y foto: EFE / Agencias
Las sequías repentinas, que se intensifican en cuestión de semanas, se han hecho más frecuentes desde finales de la década de 1950 en el 74 por ciento de las 33 regiones del planeta y se prevé que se aceleren en un mundo cada vez más cálido, advierte un estudio que publicó ayer Science.
Esas sequías, debido al cambio climático provocado por el ser humano, son cada vez más frecuentes, en especial, en norte y este de Asia, el Sáhara y Europa, y se prevé que esta tendencia se acelere en un futuro más cálido.
Es un fenómeno causado por la escasez de precipitaciones y la elevada evapotranspiración, que agota rápidamente el agua del suelo. Pueden convertirse en graves en pocas semanas y durar meses, dañando la vegetación y los ecosistemas y desencadenando olas
de calor e incendios forestales.
Al ser cada vez más frecuentes es difícil preverlas y poder prepararse para intentar hacer frente a su impacto, según la Universidad de Southampton (Reino Unido), una de las que participa en el estudio.
“A medida que nos dirigimos hacia un futuro más cálido, las sequías repentinas se están convirtiendo en la nueva normalidad” de las sequías, señaló Justin Sheffield, de la Universidad de Southampton y uno de los firmantes.
Los modelos muestran que los escenarios con mayores emisiones conducirían a un mayor riesgo de sequías repentinas de aparición más rápida, “lo que plantea un gran reto para la adaptación climática”, agregó el investigador.
El estudio indica que, aunque varía según las regiones, en los últimos 64 años se ha producido un cambio global hacia sequías
EDUCACIÓN Y LITERATURA / APRENDE CIENCIA CON EL ANIME
repentinas más frecuentes.
La transición a sequías repentinas es más notable en el este y norte de Asia, Europa, el Sáhara y la costa oeste de Sudamérica. En algunas zonas, como el este de Norteamérica, el sudeste asiático y el norte de Australia, se produjeron menos sequías repentinas y lentas, pero aumentó la velocidad de aparición del fenómeno.
En la Amazonia aumentaron las sequías lentas y en África Occidental creció la frecuencia y su carácter extremo, tanto de las sequías rápidas como de las lentas.
“La transición a más sequías repentinas está siendo impulsada por una combinación de déficit de precipitaciones junto con tasas amplificadas de pérdida de humedad del suelo”, explicó Peili Wu, del Servicio Meteorológico Británico en un comunicado.
Los investigadores analizaron cómo cambiarán las sequías en el futuro, para lo que compararon los resultados con escenarios moderados y muy elevados de gases de efecto invernadero.
En ambos casos, las proyeccio-
nes futuras muestran un aumento de la velocidad de desarrollo de la sequía en la mayoría de las regiones y un incremento del número de sequías repentinas frente a las de formación más lenta.
Los autores advierten de que la transición a las sequías repentinas puede tener “efectos irreversibles en los ecosistemas, ya que podrían no tener tiempo suficiente para
adaptarse a una falta repentina de agua y a un calor extremo”. Además, este tipo de sequías es difícil prever, ya que los métodos actuales utilizan escalas temporales largas, por ello son necesarios enfoques para alertar con antelación de las sequías repentinas, así como una mejor comprensión de cómo se verán afectados los ecosistemas naturales y los seres humanos.
JEFFREY PALMA @Jeffpalma017 palmjeffrey@hotmail.com
Captar el interés de niños para aprender sobre ciencia es muy difícil, muchos maestros y padres tratan de crear juegos y competencias para que los infantes despierten un poco de interés. El mayor problema de los profesores y padres es solo utilizar métodos tradicionales.
No es un secreto que la mayoría de los jóvenes pasan demasiado tiempo en los aparatos electrónicos y esto puede ser una
gran oportunidad para utilizar muchas nuevas herramientas, la mas común son las aplicaciones educativas para los niños, pero si queremos hacerlo de una manera que ellos obtengan conocimiento sin estar conscientes de ello el anime puede ser una solución.
El nuevo anime llamado “Dr. Stone” ofrece una historia adaptable para toda la familia, el concepto del anime es explicar cómo funcionan las cosas de una manera divertida como si de un juego se tratara, esto puede ser desde las composiciones químicas de la comida hasta cómo crear unos lentes o toda la tabla periódica, lo fantástico de esta serie es que no se centra en solo los niños más pequeños, por lo que su historia es muy bien recibido entre los jóvenes.
IMPACTO ENTRE LOS JÓVENES
El éxito de este anime se puede ver reflejado en las convencio-
nes de nuestra localidad, cosplay hechos por fans (personificación de personajes), ventas de manga (cómic japonés) o la venta de figuras son impresionantes. Tenemos que destacar que durante varios meses el anime se posicionó en el primer lugar de las listas de los animes más populares de las plataformas de streaming.
¿DE
QUÉ TRATA DR. STONE?
Un fatídico día, toda la humanidad quedó petrificada por un
destello de luz cegadora. Después de varios milenios, el estudiante de secundaria Taiju se despierta y se encuentra perdido en un mundo de estatuas. Sin embargo, no está solo. Su ídolo científico, Senku, ha estado trabajando durante varios meses y tiene un gran plan en mente para impulsar la civilización con el poder de la ciencia. Actualmente el anime cuenta con 24 capítulos y dos ovas.
EXPERIENCIA PERSONAL Como docente, el mayor reto
que me enfrenté fue el poder que los niños se aprenden la tabla periódica, por lo que recurrí a varios métodos recomendados por compañeros y algunos foros sin ningún éxito, pero recordé el gran fanatismo de alumnos tienen por la serie Pokémon y se me ocurrió la idea de enseñarles la tabla antes mencionada con relación a los nombre de cada uno de los Pokémon y el resultado fue un éxito.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
Arquitecto de profesión, maestro de vocación, escritor (novelista), apasionado de la educación, cinéfilo aficionado y filántropo.
ES UN fenómeno causado por la escasez de precipitaciones y la elevada evapotranspiración, que agota rápidamente el agua del suelo. Pueden convertirse en graves en pocas semanas.
GRANDES EMOCIONES
Leones finalizan gira de Copa Maya con derrota
Los campeones de la LMB pierden 8-3 ante Olmecas en Tabasco, en juego de preparación
Texto y foto: Agencias
Más de 3 mil personas exhibieron un tremendo choque de pelota en la Sultana de la Sierra en Teapa, en donde los Leones de Yucatán cayeron 8-3 ante los Olmecas de Tabasco, este jueves en el Estadio Salomón Quintero.
El abridor tabasqueño Juan Pablo Oramas, se enfrascó cuatro entradas completas sin permitir de hit para guiar el triunfo de los Olmecas.
Los locales atacaron desde la primera entrada, en donde Alex Rivero ingresó por cambio y por error del catcher llegó a segunda base, para después ser impulsado por doble de Ramón Hernández.
En la segunda entrada, el receptor José Feliz bateó un elevado de hit al jardín izquierdo y anotó Leo Heras quien recibió pasaporte.
Nuevamente en la tercera entrada, el conjunto tabasqueño, anotó una carrera más en donde Albero Carreón conectó fly de sacrificio al jardín izquierdo, y
anotó Francisco Lugo quien se embasó con infield hit.
Ya en la sexta entrada, el novato Henry Ortega conectó doble y Emiliano Valencia sencillo para sumar dos carreras más al score; en la apertura del séptimo rollo los melenudos fabricaron rally de tres carreras el cual Abraham López bateó rola corta al tercera base para impulsar dos carreras en los spikes de Ángel Camacho y Aldo Gaxiola, seguidamente el yucateco Jafet Ojeda trajo una más al plato con hit al derecho llevando a home a Israel Lopez.
En el octavo rollo, los de Tabasco anotaron dos caretas más con sencillos de Isidro Peña, y Alex Rivero para dejar la pizarra 8-3.
Los melenudos iniciaron en
la loma con Aaron Wilkerson, quien lanzó 2.2 innings y ponchó a dos enemigos, también se acompañó de los relevos de Ian Medina (0.1), Jake Thompson (3), Tim Peterson (1), Juan Pablo Argüelles (1).
Por Tabasco inició Juan Pablo Oramas, quien en cuatro episodios no permitió carrera, recetó cinco chocolates y un pasaporte; de igual forma se apoyó con los relevos de Mario Jiménez, Fernando Salas, David Gutiérrez, Jesús Broca y cerró José Isidro Jr.
Los Leones de Yucatán, retornarán este jueves a la blanca Mérida para continuar con sus entrenamientos de preparación, para enfrentar este sábado a los Tigres de Quintana Roo en Valladolid, Yucatán.
Con joya de pitcheo, Yucatán avanza a las semifinales del Premundial de Béisbol
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
En gran duelo de pitcheo, la Selección de Yucatán venció 1-0 a Hermosillo, para avanzar a las semifinales del Premundial 13U, que se juega en Minatitlán.
Por los yucatecos brilló con luz propia Rodrigo Berrón, quien colgó seis argollas al poderoso equipo sonorense y recibió el relevo de Emiliano Quintal, quien se hizo cargo de la séptima entrada en cuatro ri-
EN SÍNTESIS
RAYS HACE HISTORIA AL IGUALAR MARCA DE MEJOR INICIO
Los Rays de Tampa Bay igualaron el mejor comienzo de campaña que se haya registrado en las mayores desde 1900, gracias a un ataque de siete carreras en la quinta entrada, que sirvió para vencer a los Medias Rojas de Boston 9-3 este jueves.
MELLIZOS APLASTAN A YANQUIS CON RALLY DE 9 CARRERAS
Con cuadrangulares consecutivos de Michael Taylor, el novato Edouard Julien y Carlos Correa, los Mellizos de Minnesota produjeron un racimo de nueve carreras en la primera entrada rumbo a la victoria por 11-2 ante los Yanquis de Nueva York.
SANTIAGO GIMÉNEZ Y FEYENOORD TOMAN VENTAJA
El delantero mexicano Santiago Giménez firmó una discreta actuación en el triunfo del Feyenoord por 1-0 contra la Roma en el partido de ida por los cuartos de final de la Europa League. Giménez tuvo un atípico compromiso al no registrar ningún disparo a la portería rival.
vales, con dos ponches.
En sus seis entradas de labor, Berrón aceptó dos hits, sin bases y ocho ponches.
Berrón no solo brilló con el brazo, sino que con el bate produjo la única carrera de los boxitos, en la cuarta entrada, cuando conectó triplete que mandó a la registradora a Keny Manzanero.
Este viernes, Yucatán enfrentará a la Liga Tres Ríos de Culiacán, a quienes ya vencieron en la primera ronda.
A DESTACAR
Este viernes, la novena yucateca enfrentará a la Liga Tres Ríos de Culiacán, a la que ya vencieron en la primera ronda.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
BRILLÓ CON luz propia Rodrigo Berrón, quien colgó seis argollas al poderoso equipo sonorense, pero también con el bate produjo la única carrera de los boxitos.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy vas a recibir una magnífica noticia de forma inesperada, relacionada con el trabajo, las finanzas u otros asuntos de tipo mundano.
TAURO
El mejor de los planetas, Júpiter, se encuentra en una posición de máximo poder e influencia: te esperan buenas noticias.
GÉMINIS
Ten cuidado con el amor y las relaciones íntimas porque te podrías llevar un doloroso desengaño.
CÁNCER
Lucha contra la tristeza o la nostalgia, no dejes que las emociones negativas se adueñen de un excelente momento.
LEO
A pesar de los magníficos momentos que te está proporcionando la energía, hoy el día se verá algo emborronado por algunas tensiones.
VIRGO
A pesar de los excelentes momentos que en estos últimos tiempos estás teniendo con respecto al trabajo y asuntos financieros, tendrás un crisis pasajera.
LIBRA
Vienen tiempos de cambio para ti, pero por fortuna de cambio para bien. Se termina una época de preocupaciones y crisis que te agobiaba.
ESCORPIÓN
No es momento de ser demasiado prudente o de evitar cualquier riesgo. Ahora el mejor de los planetas, Júpiter, reina sobre el cielo.
SAGITARIO
Te espera un día muy agobiante en el que se te agolparán los problemas, especialmente a lo largo de la mañana. Júpiter te será de gran ayuda.
CAPRICORNIO
El amor, o alguna relación de la máxima importancia para ti, te va a traer hoy algún disgusto o alguna preocupación. Te ronda alguna traición.
ACUARIO
Sé fuerte y audaz, este es el momento de pelear por tus mayores sueños e ilusiones, o quizás también de liberarte de cadenas.
PISCIS
A veces te confías y abres las puertas de tu vida de par en par a personas que luego te acaban traicionando y haciéndote mucho daño.
HORIZONTALES
1. Seguido de parte del vertical, procedimiento de obtención del petróleo partiendo de la hulla. 2. Acción de combinar o mezclar varias cosas. 3. Cruel emperador romano que incendió Roma. Marcharían, acudirían. 4. Registrar los sonidos por medio de cualquier procedimiento. Asperos y picantes al gusto o al olfato.
5. Sencillez, sinceridad -pl.-. Voz para detener a las bestias. 6. Símbolo del astato. Persona versada en la vida y obras de Lope de Vega. 7. Suministro, proveo de lo necesario. Anegaciones, inundaciones. 8. Véase el 1 vertical. El metal más apreciado en una olimpiada. Extrae, echa fuera.
VERTICALES
1. Seguido de parte del 8 horizontal, país asíatico, antiguo Pakistán oriental. 2. Jubilados. 3. Extrañas, poco comunes. Símbolo del torio. 4. Célula de la sangre. 5. Ignorante. 6. Símbolo del sodio. Afeitar la barba. 7. Ingreso Madrileño de Integración. Destino, suerte. 8. Uno de los nombres del maiz. Afirmación. 9. Estímulos que nos incitan a hacer algo. 10. Retroceder. Oficial del ejército turco. 11. Atomos cargados de electricidad. Lengua provenzal. 12. Véase el 1 horizontal. Asa ligeramente una cosa.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: EDUCACIÓN - ENSEÑANZA
Academia
Alumnado
Asignatura
Aula
Beca
Carrera
Catedrático
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Colegio Clase Curso Decano Escuela Estudiante Examen
Facultad Instituto Lección
Profesorado
Rector
Universidad
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
Viernes 14
de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO
de abril
MOSTRARÁ LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN EN LOS CICLONES
Avión cazador de huracanes de Estados Unidos aterrizará en Mérida para crear conciencia
Texto y foto: Acom
Un avión cazador de huracanes del Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos estará de visita en Yucatán, como parte de un recorrido que hará por México del 16 al 18 de abril.
Según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presencia de la aeronave Hércules C130, forma parte de la estrategia de colaboración con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa), y la Reserva de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, con la cual se pretende incrementar la conciencia en la población sobre los riesgos asociados a los huracanes.
La aeronave arribará al aeropuerto de Mérida el próximo domingo 16 de abril.
El lunes 17, se tiene previsto la realización de un evento protocolario con la participación del director de la Conagua, Arturo Martínez y, el director del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Kamie Rhome, entre otras autoridades.
Posteriormente, estudiantes de escuelas primarias y secundarias conocerán de cerca el avión. Al día siguiente, el avión estará en Chetumal, Quintana Roo, para continuar su recorrido. Antes de la era de los satélites meteorológicos, estas unidades militares realizaban vuelos de rutina y recogían datos sobre las tormentas en formación. Aunque el uso de los satélites ha revolucionado la habilidad de los meteorólogos para detectar signos tempranos de formación en los sistemas tropicales, aún hay muchas tareas importantes que realizan como medir la presión barométrica en el interior de un huracán.
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 14 de abril de 2023 / Editor: Darwin Ail AL CIERRE