Edición impresa Peninsular Campeche viernes 13 de enero de 2023

Page 1

La Seproci informa que una nueva masa de aire frío y frente frío asociado afectarán a Campeche, por lo que se espera el cambio en las condiciones del clima; advierten de aumento de marea y oleaje PÁG. 15 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Viernes 13 de enero de 2023 Año 14 Edición 4150 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.29 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.45 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 18° MAX 26º MIN 15º MAX 24º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER HORAS 365 DÍAS PÁG. 14 PÁG. 15 ARRANCA IMSS CAMPECHE 2023 CON ACCIONES PARA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA FINALIZAN LAS JORNADAS DE DIÁLOGOS POR LA EDUCACIÓN BAJA TEMPERATURA Y LLUVIAS EN EL ESTADO AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 FOTO: EFE LOS PRESIDENTES NACIONALES del PAN, Marko Cortés del PRI, Alejandro Moreno, y PRD, Jesús Zambrano, anunciaron ayer que la alianza de oposición “Va por México” participará unida en las elecciones presidenciales de 2024 para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador. NACIONAL / 16 OPOSICIÓN RESUCITA ALIANZA VA POR MÉXICO RUMBO AL 2024 LOCAL / 3 ALFREDO CANTO NECESITA AYUDA; EL REPORTERO SUFRIÓ UN SINIESTRO VIAL EN SU MOTO FOTO: CORTESÍA YUCATÁN AYUDA LA OPINIÓN DE HOY CARLOS PÉREZ UNA BUENA FORMA PARA INICIAR PÁG. / 16

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Si usted escucha detenidamente cada discurso de los líderes de los partidos políticos pronunciados ayer, Marko Cortés (PAN), Jesús Zambrano (PRD) y Alejandro Moreno (PRI), en ese orden, al momento de revivir la alianza “Va por México”, sin conocer sus antecedentes, seguramente votaría por ellos.

El problema es que la mayoría de los ciudadanos ya los conocen y la tienen muy difícil para volver a conseguir los triunfos electorales de antaño, que añoran y que necesitan urgentemente.

Por ejemplo, Cortés Mendoza dijo que van a recuperar la paz del país sin hacer acuerdos con el narco, pero olvidó decir que hace pocos días detuvieron a un personaje del Cártel de Sinaloa, ese del que han dicho que tiene acuerdos con el Gobierno federal. Aunque tampoco dijo que el único gobierno que está comprobado que un funcionario de alto nivel tuvo tratos con

el crimen organizado fue, precisamente, del PAN, pues Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón, está preso en Estados Unidos.

A Zambrano Grijalva se le olvida, por ejemplo, que el PRD gobernó la Ciudad de México en el pasado y que dos veces abanderaron al ahora presidente López Obrador, pero con todo lo que se beneficiaron de los votos que el tabasqueño llevó a ese partido, terminaron por venderse (los dirigentes) a la administración de Enrique Peña Nieto. Es decir, prostituyeron el partido que fue insigne de la izquierda mexicana hasta antes de la aparición de Morena.

De Alejandro Moreno Cárdenas hay mucho que contar, pero basta con recordar lo mal que se expresa de la prensa, de los reporteros, tanto que lo ventanearon diciendo que “no hay matarnos con balas, sino de hambre”. Una joyita que no se olvida en el gremio.

Renán Barrera

El #CarnavalDeMérida está de regreso! ���� Hoy presentamos a nivel nacional nuestra gran Fiesta de la Ciudad con un concepto único en el mundo, que fusiona el tradicional carnaval con un festival musical que se podrá disfrutar en 6 escenarios distintos. (1/3)

Amnistia Internacional México

@amnistiamexico

#LaMilitarizaciónNoEsLaSolución

Expresamos nuestra preocupación ante la decisión de @Claudiashein de involucrar a la @GN_MEXICO_ en labores de vigilancia del @MetroCDMX Llamamos a respetar y garantizar que las labores de seg. pública sean realizadas por instituciones civiles.

Tedros Adhanom Ghebreyesus

@DrTedros

Hace 3 años se compartió la primera secuencia del SARS-CoV-2. Hoy en día, la secuenciación sigue siendo vital. Instamos a todos los países a seguir probando y compartiendo secuencias. Entendemos que los esfuerzos no serán tan intensos como antes, pero no podemos vencer a este virus con los ojos cerrados.

Tengo que reconocer que el área de oncología del Hospital O´Horán es de 100, es el mejor, se puede considerar como una clínica particular, pues su atención y su personal son de la más alta calidad”

Somos una coalición de tres fuerzas políticas, pero una coalición que debe contar con el respaldo de la sociedad civil, solo así podremos ganar, si no tomamos esta ruta estaremos anunciando una derrota”

Estoy convencido de que la puerta del Palacio de Planalto fue abierta para que las personas entraran, porque no hay puertas rotas”

ATENEA EVIA

PRESIDENTA DE “SUEÑOS DE ÁNGEL”

JESÚS ZAMBRANO

DIRIGENTE NACIONAL DEL PRD

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

LULA DA SILVA

PRESIDENTE DE BRASIL

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad
de quien firma
nota informativa.
es
la
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Piden apoyo para reportero de Progreso que sufre accidente en la carretera

un llamado a la ciudadanía para que lo ayuden económicamente

Tras sufrir un accidente con su motocicleta por el que tiene fisura en el hombro y complicaciones con uno de sus pulmones, el reportero de Progreso, Alfredo Canto May, pidió el apoyo de los yucatecos para sus curaciones, así como para su recuperación, ya que tanto su primer oficio como el de repartidor de comida de su cocina económica “Antojitos Blanca Raquel” no los puede realizar por el momento.

En entrevista para Peninsular Punto Medio, indicó que el pasado jueves 5 de este mes, cuando regresaba a su negocio ubicado en el fraccionamiento Flamboyanes, luego de ir a repartir comida a Progreso, sufrió un desmayo

cuando manejaba su motocicleta, por lo que terminó en el monte y sufrió varias lesiones.

Recordó que ese día comenzó mal, ya que primero se le pinchó la llanta de su motocicleta y horas después le sucedió el accidente.

La motocicleta quedó prácticamente destrozada y espera que con el apoyo que le alcance para repararla ya que es su herramienta de trabajo.

Explicó que esto le sucedió poco antes de las tres de la tarde, por lo que fue auxiliado y llevado al Centro de Salud de Progreso donde se le puso una férula que tendrá por un mes y también tiene complicaciones en uno de sus pulmones.

Señaló que le indicaron que si quería se le podría trasladar al Hospital O’Horán, pero esperó la atención donde le pusieron una férula por un mes y en caso que tenga complicaciones entonces requeriría de una atención en el citado hospital.

Sus compañeros reporteros progreseños lo han apoyado

y esto motiva porque apenas sale de un bache y entra a otro, pero todos sus colegas le echaron la mano.

Recordó que tiene más de un año que lo despidieron de un periódico donde laboró 17 años y con quien tiene un litigio.

“Tengo 52 años y mi objetivo era jubilarme en ese periódico, pero cambiaron los planes. Fue entonces que me enfoqué más a la cocina económica ya que mi esposa cocina muy rico. Ahora reparto a más lugares”, expresó.

Señaló que únicamente en ese diario trabajó como reportero, ya que lo contrataron para que cubra eventos deportivos, pero también luego le pidieron que viera política, educación y policía.

“El deporte fue lo que más me gustó y hasta la fecha hay quienes me dicen que les vaya a cubrir sus partidos para hacerle las crónicas, pero ahora donde estoy me piden otro tipo de información, además, me enfoqué a la cocina económica”, dijo.

Canto May cubría fútbol, béisbol, boxeo, básquetbol, remo, canotaje y tabla vela. Tras su salida en el citado medio, comenzó a trabajar en dos portales, en uno hace poco que dejó de colaborador y hasta el día del accidente trabajaba en

el Turix Informativo, de la reportera Maribel Fuentes.

Para las personas que deseen realizar un donativo pueden hacerlo a través de la cuenta Santander 5579 1003 4982 5487 o también pueden hablar al celular 9991 08 18 07.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN
AYUDA

Va por México: la supervivencia del PRI, PAN y PRD

irle con la alianza es al PRI.

“Se revive la coalición, es una cuestión importante porque hay que recordar que el año pasado Va por México estaba dada por muerta, luego de que el PRI apoyó una de las reformas importantes impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que tenía que ver con la ampliación del periodo que las Fuerzas Armadas pueden participar en tareas de seguridad pública, la famosa reforma al Quinto Transitorio”, explicó Galicia.

Esa iniciativa, hay que recordar, fue presentada y respaldada por una diputada federal priista y que contó con el voto del PRI y Morena.

“Una vez que fue dada por muerta la coalición, sí es una noticia importante el hecho de que ahora, en la antesala de dos procesos electorales importantes para la supervivencia del PRI, se anuncie que se revive el acuerdo con el mismo nombre y los mismos partidos políticos”, manifestó Galicia.

El PAN pondrá candidato presidencial

En este acuerdo, recalcó el especialista Galicia, ya se deja en claro que el PRI va a poner candidatos en Coahuila y el Estado de México, mientras que el PAN, tal como lo dijo Marko Cortés, conducirá el proceso para seleccionar los candidatos de la alianza a la Ciudad de México y Presidencia de la República.

Yucatán no forma parte en este primer acuerdo, pues se trata de una elección que se realizará hasta el 2024… No creo que sea porque Yucatán no sea importante, sino porque la coalición Va por México siempre se ha regido bajo el principio de que dependen de las condiciones de cada estado de la República para que sea posible”.

El resurgimiento de la coalición “Va por México”, que ayer anunciaron los presidentes nacionales del PAN, PRI y PRD, tiene una finalidad que no se dijo: la conveniencia y la supervivencia de los partidos políticos que la integran en los procesos electorales del 2023 y 2024, coincidieron los analistas políticos Juan Pablo Galicia y Ariel Córdova Wilson.

Los dirigentes Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) y Jesús Zambrano Grijalva (PRD) ofrecieron una rueda de prensa para confirmar que retoman la alianza en varios cargos públicos en disputa.

Analista político destaca que, con la resurrección del acuerdo, se garantiza que sobrevivan los partidos aliados en las elecciones del 2023 y 2024

Entre lo que destacó el líder panista es que la alianza también es legislativa desde ahora, en la presente Legislatura federal y en las entidades federativas. Además, el PRI llevará mano en la selección de los candidatos en el Estado de México y Coahuila, cuyas elecciones se realizarán este año, mientras que el PAN lo hará para la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México y en la Presidencia de la República en el 2024.

Pero el acuerdo para el candidato presidencial fue rechazado

en la misma rueda de prensa, por Zambrano Grijalva, quien pidió que esa decisión no debe ser de la cúpula de los partidos políticos, sino que la sociedad civil debe conducir el proceso de selección.

Consultados por Peninsular Punto Medio, tanto Galicia como Córdova Wilson señalaron la importancia para los partidos aliados de que se reviva la alianza “Va por México”, ya que es la única oportunidad que tienen de “no desaparecer”.

De hecho, Juan Pablo Galicia dijo que el que mejor debe

“Ello lo hará mediante sus estatutos panistas”

Aquí hay dos hechos importantes, señaló el especialista, la primera que no se trata de una designación que vaya hacer el PAN, sino que va a conducir el proceso, pero serán las reglas panistas las que van a definir las candidaturas.

“Se va a buscar que los perfiles no tengan un tinte partidista, sino que se va a buscar gente de la sociedad civil y, en caso de no ser posible, que no haya perfil idóneo, pues ya será dentro de los partidos políticos, con el respaldo de los tres institutos”, dijo.

Pero ¿dónde queda Yucatán?

Debido a ello, agregó Galicia, es que no está incluido Yu-

catán en este primer acuerdo, pues se trata de una elección que se realizará hasta el 2024.

“No creo que sea porque Yucatán no sea importante, sino porque la coalición Va por México siempre se ha regido bajo el principio de que dependen de las condiciones de cada estado de la República para que sea posible. En el 2021, por ejemplo, Renán Barrera que fue reelecto como alcalde de Mérida no fue abanderado por el PRI, que tuvo su candidato en la persona del senador Jorge Carlos Ramírez Marín”, contó.

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 ESPECIAL
NO ESTÁ INCLUIDO, POR AHORA
YUCATÁN
Texto: Esteban Cruz Obando Fotos: Agencias/Cortesía

Córdova Wilson.

Esto, recordó, no se debe a que no haya habido alianza a nivel federal, sino a las condiciones de cada partido en los estados.

“Las condiciones en el estado no eran las de otras entidades en donde sí se necesitaba de la alianza para poder hacerle frente a Morena. No es raro que Yucatán no esté incluido, porque en

realidad eso (la alianza) lo va a definir el panismo yucateco a más tardar en septiembre y octubre”, indicó.

Pero, como se ven las cosas, muy probablemente en Yucatán no se formalice la alianza entre el PRI y PAN, aunque habría que ver qué ocurre con el PRD y otros partidos pequeños como el PVEM, Panal y PT.

Acuerdo por supervivencia:

Wilson

Para el analista político, Ariel Córdova Wilson, el acuerdo anunciado ayer era de esperarse, ya que así conviene a los tres partidos para lograr su supervivencia en el espectro político de México.

“Conveniencia y supervivencia, esos fueron los motores de

esta nueva alianza”, señaló el especialista.

En ese sentido era de esperarse que volviera a retomar el tema de la alianza por partidos de oposición, pese a los problemas que se tuvieron cuando el PRI, encabezado por Alejandro Moreno Cárdenas, rompió los acuerdos previos.

“Lo que buscan es consolidar la alianza para las elecciones del 2023 y mantenerse en supervivencia, a pesar de los desacuerdos y rompimiento de los compromisos por parte de Alejandro Moreno. Además, hay que sumar la guerra mediática sufrieron los tres partidos, por eso era necesario que volvieran a sentarse en la mesa y construir un nuevo acuerdo”, afirmó.

En el caso de Yucatán, que está inmerso en los nueve estados que van a elecciones en el 2024, se van a tomar acuerdos en una segunda etapa.

“Lo que les interesaba era ponerse de acuerdo por el tema de Coahuila, Edomex, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y la Presidencia”, concluyó.

No hablaron

Sobre el tema se consultó a los dirigentes estatales del PAN, Asís

Cano Cetina y del PRI, Francisco Torres Rivas, pero ambos se remitieron a los comunicados de sus partidos a nivel nacional.

Esa información se resume en los siguiente:

• El PAN garantiza que pueden participar todos los interesados, independientemente de si tienen o no filiación partidista, lo que deja abierta la puerta a ciudadanos.

• “Va por México” irá unido a las elecciones de Coahuila y Estado de México.

• En el Legislativo se conformará un bloque entre los tres partidos y van juntos al nombramiento de consejeros del INE, magistrados del TEPJF y tribunales locales.

• En torno de los acuerdos aliancistas alcanzados, Alejandro Moreno precisó que el PAN será el que sigle a los candidatos mejor posicionados para la elección presidencial de 2024 y para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

• El líder nacional del PRI indicó que “Va por México está aquí para solucionar, para entregar resultados y para dar certeza en el momento de mayor incertidumbre de nuestro país”.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023
ESPECIAL
EN EL CASO DE YUCATÁN, que está inmerso en los nueve estados que van a elecciones en el 2024, se van a tomar acuerdos en una segunda etapa, expresó PARA EL ANALISTA político Ariel Córdova Wilson, el acuerdo anunciado ayer era de esperarse, ya que así conviene a los tres partidos para lograr su supervivencia en el espectro político de México. “Conveniencia y supervivencia, esos fueron los motores de esta nueva alianza”, señaló el especialista.

Umán proyecta acabar con basura al aire libre

Para reducir el problema de la basura que sufre el municipio de Umán, autoridades iniciaron el saneamiento y construcción de la estación de transferencia de residuos y del taller de reciclado, todo como parte del programa “Yucatán Cero Residuos”, a través del Sistema Metropolitano del Manejo de Residuos de la Zona Metropolitana Urbana.

Con estas acciones se recuperará un espacio, con una superficie de 22.250 M2, para almacenar los residuos en tres celdas, además se construirá la estación de transferencia que tendrá una dimensión de 490 m2 y el taller de reciclado es de 387 m2.

El alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, señaló que después de décadas de tener el problema de la basura, por fin se tendrá una solución definitiva ya que, el tiradero representaba un factor de riesgo

a la salud de los habitantes, por estar la basura al aire libre, y con los incendios se generaban problemas respiratorios.

De igual forma, el Alcalde dijo que las obras abonan al desarrollo y transformación del municipio, “invitó a los ciudadanos a seguir haciendo equipo con las autoridades y a ser responsables con el medio ambiente, no tirar basura en las calles y reciclando”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Sayda Melina Rodríguez Gómez, dijo que el programa Yucatán Cero Residuos le da puntual seguimiento al tema del basurero de Umán, para analizar la solución al problema ambiental y de salud.

Umán forma parte de los siete Municipios que integran el Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos, que ya cuentan con sistema de recolección y disposición final de los residuos sólidos para un mejor tratamiento.

Alcalde de Valladolid busca desviar la atención para ganar adeptos entre los habitantes

El alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, pretende acabar con las controversias que surgen con la elección de las Señoritas de la Feria y evitar que se den por compadrazgos o por pertenecer a

un grupo político o empresarial.

“Elegir a la reina de la feria siempre ha resultado controversial en muchos sentidos, siempre se han nombrado a señoritas de élite por caprichos de los empresarios de apellidos rimbombantes, yo creo que es importante que nosotros como sociedad, seamos capa-

APRUEBAN CATÁLOGO DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE LOS 106 MUNICIPIOS

Reducen presupuesto al Iepac, pese a iniciar proceso electoral

Texto y foto: Manuel Pool

En sesión extraordinaria del Consejo General del Iepac, se actualizó su presupuesto para este 2023, en el que, a pesar de que inicia el proceso electoral, registró una reducción de 116 millones 113 mil pesos.

En la sesión celebrada al mediodía de ayer jueves, el consejero presidente del Instituto Electoral y de participación ciudadana (Iepac) Yucatán, Moisés Bates Aguilar, detalló que de los 345 millones 553 mil pesos que se solicitaron de manera original al Ejecutivo, finalmente se ejercerán 229 millones 440 mil 097 pesos, monto en el que se incluyen 112 millones 525 mil 470 pesos para el financiamiento público de partidos políticos con derecho, que por ley debe entregarse este año.

“Todos los programas del Instituto han sido afectados, pero se trata de ser más eficiente y hacer de manera práctica los gastos para cumplir con las obligaciones legales, en este caso es una prioridad cumplir con su programa de participación ciudadana”, indicó.

Según se explicó, la información detallada del presupuesto estará disponible en la página web del Iepac, esto como parte del acuerdo aprobado en la sesión de hoy, en la que también se aprobó el catálogo 2023 de políticas públicas y actos gubernamentales que los sujetos obligados: Ejecu-

ces de reconocer a la ganadora, sin importar de dónde venga, su profesión, género o estado civil”, señaló.

Trascendió que para desviar un poco la atención busca “golpear” al vallisoletano Liborio Vidal, quien es la estrategia más fácil a vencer.

Apenas la semana pasada terminó enfrentándose con los empresarios por la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el Bazar Municipal, pero que la realizó en una temporada alta de turistas por lo que perjudicó a hoteleros, quienes le pidieron que detuviera la obra.

tivo Estatal, Legislativo y los 106 Ayuntamientos consideran como trascendentes para realizar este año lo que permitirá que la ciudadanía esté en la posibilidad de solicitar mecanismos de democracia directa como son el plebiscito, el referéndum y la iniciativa popular que se regulan en la ley de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán.

Recordó que la ciudadanía podrá consultar dicho catálogo en la página www.iepac.mx del 15 de enero al 22 de enero, y que deberá publicarse en al menos un medio impreso conforme a la Ley, el 22 de enero.

En caso que estuvieran en desacuerdo con alguna de las propuestas, en el sitio destinado

a esta información la ciudadanía podrá saber también los pasos a seguir para solicitar un plebiscito.

Los términos para que la ciudadanía solicite un plebiscito de índole municipal, es de 30 días naturales que inicia el lunes 23 de enero y concluye el martes 21 de febrero de 2023, mientras que para un plebiscito estatal el tiempo para solicitarlo es de 45 días naturales, a partir del lunes 23 de enero y vence el miércoles 8 de marzo de 2023.

Bates Aguilar, dijo en entrevista posterior que otro de los programas propietarios es el fortalecimiento de la educación cívica, especialmente cuando vamos rumbo a una elección de gobernador, alcaldes y diputados en 2024.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LOCAL
LA CIUDADANÍA podrá consultar el catálogo en la página www.iepac.mx del 15 al 22 de enero, y que deberá publicarse en al menos un medio impreso conforme a la Ley, el 22 de este mes. El consejero presidente, Moisés Bates Aguilar, dice que de los 345 millones 553 mil pesos que se solicitaron, se ejercerán 229 millones 440 mil 097 pesos

INICIAN CAMPAÑA DE REDONDEO

Sueños de Ángel lucha para atender el desabasto de medicamentos oncológicos

La presidenta de la asociación “Sueños de Ángel”, Atenea Evia, lamentó que el desabasto de medicamentos oncológicos continúa por parte de la federación; sin embargo, las asociaciones civiles, como la que encabeza desde hace 16 años, siguen apoyando a las niñas, niños y sus familiares con el abasto de los fármacos.

“Normalizado no está, nosotros seguimos apoyando muchísimo y afortunadamente lo podemos hacer. Todavía faltan muchísimo medicamentos que no surten, antes llegaban todos. Hoy cuentan con nosotros para dotarlos de lo que necesitan”, indicó.

La directiva mencionó que entre los medicamentos que siguen faltando son el ondansetrón, antibióticos y otros de primer nivel, “que a pesar de eso, todos nuestros niños cuentan con su tratamiento en tiempo y forma y eso es lo importante”.

“En realidad desconocemos cuál ha sido el motivo por el cual

se tenga este desabasto, de alguna manera si afecta la desaparición del Seguro Popular”, anotó.

Recordó que el desabasto comenzó a principios de la pandemia y a pesar de que las actividades ya se normalizaron, no ha sido suficiente para abarcar el número de tratamientos que se necesitan realizar; “actualmente en el área de oncología infantil del Hospital Agustín O´Horán están en tratamiento alrededor de 100 infantes”.

“Eso sí, tengo que reconocer que el área de oncología del hospital O´Horán es de 100, es el mejor, puedo decir que se puede considerar como una clínica particular, pues su atención y su personal son de la más alta calidad”, puntualizó.

De igual forma, la asociación “Sueños de Ángel”, firmó la mañana de ayer un convenio de colaboración con la cadena Oxxo, para ser beneficiados con su programa de redondeo.

Son 215 tiendas ubicadas entre Campeche y Yucatán, las que durante tres meses recau-

darán el apoyo económico en beneficio a su labor.

De acuerdo con la Dirección de Estudios Epidemiológicos del Centro Médico Siglo XXI, cada año se detectan cerca de

Regresan turistas a Chichén Itzá, luego de estar 10 días sin acceso

Retornaron los turistas a la zona arqueológica de Chichén Itzá, luego de 10 días de bloqueo, según constataron autoridades federales.

Poco antes de las 08:00 horas de ayer, ya se habían formado filas de turistas internacionales que arribaron a la entidad para acceder a la zona arqueológica.

Cabe recordar que ayer, los ejidatarios, artesanos y guías de turistas de las comunidades de Xcalacoop y Pisté levantaron el bloqueo de la carretera 180, con el fin de que los visitantes pudieran llegar al sitio arqueológico.

El director del Centro Inah, Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, insistió en que el diálogo fue crucial para que los manifestantes

3,800 casos de cáncer en niños en México, de los cuales 50% son atendidos en hospitales del sector salud.

Se trata de una situación que afecta a cientos de hogares

pudieran liberar el acceso de los turistas, por lo que destacó que se haya atendido a esta petición.

Remarcó que más de 75 mil visitantes dejaron de ingresar al sitio, algo que también causó afectaciones a los prestadores de servicios y personas que obtienen ingresos de la actividad que aquí se genera.

El funcionario mencionó que se continuará con los trabajos para la construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) y el museo de sitio, labores que se interrumpieron a lo largo de la manifestación.

Arturo Chab dijo que el acceso es nuevamente por la carretera 180 tramo PistéXcalacoop, con lo que los turistas podrán accesar a la zona arqueológica (ubicada en el municipio de Tinum, al oriente del Estado)”.

“El Gobierno de México ha dado cumplimiento a muchas solicitudes de aclaraciones por parte de comunidades,

año con año. Cuando a un niño le diagnostican cáncer, esta realidad se convierte en un desafío casi imposible de vencer, sobre todo si la familia es de escasos recursos.

por lo que se espera que a la brevedad se continúe con las mesas de diálogo”, insistió.

Sector turístico

En su momento, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (Amhy), Juan José Martín Pacheco, informó que los hoteles también sufrieron pérdidas, pues hubo cancelaciones de visitantes que supieron que no podrían accesar a la zona arqueológica de Chichén Itzá.

“Por lo menos, el lunes 2 de enero registraron 40 cancelaciones en habitaciones en hoteles de la zona, precisó el líder hotelero”, dijo, al inicio del bloqueo carrtero.

En ese momento pidió a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) y a los manifestantes crear una mesa de diálogo para encontrar soluciones y así evitar más daños en la industria turística.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura LA PRESIDENTA de “Sueños de Ángel”, Atenea Evia, recordó que “actualmente en el área de oncología infantil del Hospital Agustín O´horán están en tratamiento alrededor de 100 infantes”, a los que ayudan en sus multiples necesidades.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023

Protegen e impulsan el bienestar integral de las mujeres del estado

Los 106 municipios cuentan con institutos municipales de la Mujer, que contribuyen a prevenir, eliminar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres

En Yucatán, las mujeres son prioridad para el gobierno del estado por ello, en la actual administración se ha promovido leyes, creado espacios e impulsado acciones que contribuyan con la erradicación de la violencia de género, el empoderamiento y garantizar tanto el desarrollo como pleno respeto de la integridad de los derechos del sector.

En respuesta al compromiso del gobernador Mauricio Vila Dosal para darles una justicia que se refleje en una vida libre de agresiones, pero tam-

bién en las mismas oportunidades de educación e ingresos justos, que les permitan avanzar y salir adelante con sus familias, desde el inicio de este periodo, se creó un gabinete legal paritario.

Además, se cambió el Instituto para la Igualdad entre Hombres y Mujeres por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), con lo cual la entidad es una de las pocas del país que cuenta con un mecanismo de este tipo, que vela por la población femenil, acción que se complementa con un aumento presupuestal, que es ejemplo a nivel nacional.

En Yucatán no hay lugar para la violencia contra este segmento, por lo que, para erradicar esta problemática, garantizar sus derechos y brindar las condiciones necesarias para su autonomía y empoderamiento, este año se aprobó la Ley contra la Violencia Vicaria, gracias al trabajo coordinado entre el Congreso local, Semujeres y la sociedad civil.

Considerar esta nueva modalidad en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su tipificación como delito en el Código Penal del Estado permiten el acceso a la justicia las yucatecas que, debido a lagunas legales, han sido alejadas de sus hijas e hijos.

De esta manera, el territorio se sumó a otros, como

Zacatecas y Estado de México, donde se ha legislado sobre el tema y se considera una acción afirmativa para desaparecer la discriminación existente; crear más y mejores oportunidades para ellas, sus hijas e hijos, y dar mejores elementos a las y los jueces para determinar el régimen de custodia correspondiente.

Asimismo, en 2021 el Gobernador Mauricio Vila exhortó a los alcaldes electos de los 106 municipios del estado a crear, desde los primeros días de sus administraciones, las instancias o Institutos Municipales de la Mujer, con el objetivo de contribuir a prevenir, eliminar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como a lograr la igualdad entre hombres y mujeres.

Es así como en un hecho

histórico y como resultado de este exhorto, las 106 demarcaciones de Yucatán ya cuentan con su Instituto Municipal de la Mujer, logro que pone a Yucatán como uno de los pocos estados del país en que todos sus municipios han conformado una instancia de este tipo.

Igual, se ha impulsado la apertura de los Centros Regionales Violeta, que se han transformado para prestar un servicio más respetuoso, cálido y humano a las usuarias; en ellos, están disponibles todas las atenciones integrales y gratuitas que brinda la dependencia.

Durante 2022, a través de estos Centros Regionales Violeta se brindó más de 46 mil servicios integrales y gratuitos de atención jurídica, psicológica y de trabajo.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023/ Editora: Verónica Camacho LOCAL
Texto

Alcalde supervisa trabajos de Smapap por fuga de agua

Tras más de 14 horas de trabajos de reparación, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap) reanudó el bombeo, luego de que el personal realizará la reparación de fuga ubicada a la altura de Xcanatún, lugar al que acudió el alcalde Julián Zacarías Curi para supervisar las labores.

Acompañado del titular de Smapap, Rafael Luna Gutiérrez y el encargado del área operativa, Bjorn Rodríguez, así como el regidor de agua potable, Karim Dib López, el edil corroboró los trabajos realizados en el tubo de conducción de 18 pulgadas, ubicado en la carretera Mérida-Progreso, el cual abastece a las zonas de Temozon, Xcanatun y Progreso.

En ese contexto, Zacarías Curi agradeció el esfuerzo

de las cuadrillas, no solo por labor titánica realizada ayer, sino por los trabajos que se han estado realizando desde el año pasado en varios coples, ya que éstos presentan un importante desgaste.

“En este momento, el servicio está restableciéndose poco a poco. Me es importante mencionar que el personal ha estado trabajado de manera gradual para ir cambiando las tuberías sin que esto afecte tanto a la ciudadanía; son trabajos que no se pueden hacer de manera prolongada dado lo indispensable que resulta el servicio tanto para los hogares como establecimientos”, explicó el edil.

Por lo que también aprovechó en agradecer la paciencia de los usuarios, y les reiteró que la paramunicipal continuará trabajando para que el vital líquido llegue los más de 14 mil hogares que cuentan con el servicio.

ALERTAN POR ATAQUES DE PERROS CALLEJEROS EN ZONAS DE CHELEM

Ciudadanos de la comisaría de Chelem puerto advierten ante la presencia de perros callejeros que tienen comportamientos agresivos en zonas de la comisaría.

Según se dio a conocer, perros callejeros atacaron a un niño al parecer de 2 años mientras este caminaba junto con sus padres en la entrada “Villamar”, en la la calle 21

GRAN EXPECTATIVA

Con bombo y platillo presentan el Carnaval de Progreso 2023

La noche de este jueves se llevó a cabo la presentación oficial del Carnaval de Progreso 2023 en un evento que se realizó en el balcón de la plaza “Puerta Progreso”, ubicada justo entre el malecón tradicional e internacional.

Este evento fue presidido por el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, así como por el comité organizador encabezado por su presidenta, Alejandra Blanco Castillo, quien dio la bienvenida a los presentes y explicó que este carnaval busca regresar en grande, puesto que tras dos años de pandemia no se pudieron llevar a cabo las fiestas carnestolendas.

El Carnaval 2023 llevará por título “Fantasía Marina en las profundidades del mar”, y contará con temática de la mitología griega, así como de las profundidades del mar. También se contará con artistas invitados, entre estos Calibre 50, Galilea Montijo, Mau y Ricky, Zion y Lennox, así como el show regional de Ruperta Pérez Sosa.

El evento contó con la presentación oficial de los soberanos de carnaval, quienes subieron en parejas a la tarima vestidos con trajes carnestolendos. Los reyes

juveniles son Amayrany Ricalde Noh y Juan Chávez Duarte; el gobernador de las fiestas es Carlos Wilfredo Carrillo Avalos; los reyes infantiles son Sofia Tamayo Ortíz, y José Fabian Galaz Martínez. Los reyes especiales son José Agustín Moreno Santana y María José Flota Irigoyen; mientras que los reyes de la tercera edad son Guadalupe Hernández Chi y Demetrio Hernández Chi. Como soberano de la diversidad está Alejandra Amairani Pérez Quijano.

El alcalde de Progreso hizo uso de la palabra y comentó que desde 2019 no se ha podido tener carnaval en Progreso; sin embargo, tanto el del 2019 como el del 2020 son recordados como de los mejores carnavales del estado, mismos en

los que se lograron derramas económicas de cerca de millón y medio y en el 2020 poco más de 400 mil pesos, recursos que se usaron para mejorar el malecón internacional que estaba en abandono, así como las vialidades de la ciudad.

“Hoy estamos de nuevo con la ilusión de poder hacer la fiesta de todos los yucatecos en Progreso, la playa de todos, la casa de todos. Esperamos para este carnaval poder llegar a la cifra récord de un millón de visitantes generando una derrama económica de cerca de 400 millones de pesos y involucrando a más de 25,000 empleos entre directos e indirectos. El carnaval de Progreso va a ser un éxito y va a estar cuidado por cielo mar y tierra”, expresó el alcalde.

por 38 de Chelem puerto.

La familia al caminar por la zona se encontró con la jauría y algunos de estos se fueron sobre el menor, el cual tuvo algunas lesiones, por lo que fue trasladado a un médico para su atención por un vehículo particular.

Los ciudadanos piden a la policía ecológica intervenir y dar con los caninos para reubicarlos puesto pueden seguir causando daños, al parecer estos perros son callejeros y no tienen dueño.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN
/ NORTE
Yucatecos y turistas podrán disfrutar de las fiestas en el puerto, que contará con artistas invitados como Calibre 50, Galilea Montijo, y Zion y Lennox
Texto: David Correa Foto: Cortesía

HECHO HISTÓRICO

Ayuntamiento de Tekax conmemora 107 aniversario de Primer Congreso Feminista

En el acto, el alcalde Diego Ávila encabeza el cambio de nomenclatura de la calle 55 por 50 y 52 por el de Avenida Francisca Ávila Gutiérrez

TEKAX.- El primer edil de Tekax, Diego Ávila, encabezó el acto de conmemoración del primer congreso feminista en el que el Cabildo aprobó el cambio de nomenclatura de la calle 55 por 50 y 52 por el de Avenida Francisca Ávila Gutiérrez.

El evento fue realizado en la terraza del segundo piso del palacio municipal acompañado de los regidores. Diego Ávila agradeció al Instituto Municipal de la Mujer DE Tekax por impulsar a las mujeres de la ciudad y sus comisarías, así como a Deysi Collí Pinto, quien estuvo en representación de María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Secretaría de las Mujeres Yucatán; a José Antonio Escalante Chan; director de Asuntos Jurídicos de la Semujeres; y a Alfredo Antonio Arellano del Razo, director de Prevención del Delito de la Fiscalía General del Esta -

do.

El presidente municipal develó una placa conmemorativa y se presentó de manera oficial el nombramiento de la Avenida Francisca Ávila Gutiérrez de la colonia centro ubicada en la calle 55 en frente de la escuela donde la activista fue directora.

Algunos datos importantes de este movimiento fue que el congreso se inauguró el 13 de enero de 1916 en el Teatro Peón Contreras de Mérida, siendo así Yucatán la sede de este evento. Participaron 620 congresistas y fue el primer Congreso Feminista en México y el segundo de América Latina.

Una de las asistentes en el primer congreso feminista fue la maestr, Francisca Ávila Gutiérrez, quien fungía como directora de la escuela de niñas de Tekax en el año 1916, y fue una de las precursoras del voto de la mujer en su municipio, así como de los municipios del sur del estado.

Entre sus contribuciones

Piden un centro de acopio y procesamiento de la miel

Texto y foto: Agencias

relevantes destacan:

El concepto de igualdad jurídica de las mujeres a los hombres o de la emancipación de las mujeres a los 21 años de edad.

Permitir el divorcio absoluto. Abrir el espacio del trabajo a las mujeres en la ad -

ministración pública y en la educación normal, y con ello propiciar la educación superior. Los temas tratados en el histórico Congreso Feminista quedaron señalados en distintos puntos que señalaban actos para apoyar los derechos de las mujeres.

OXKUTZCAB.-

El alcalde Juan José Martín Fragoso visitó a Mauricio Díaz Montalvo, director general del Patronato Cultur, para solicitar su valioso apoyo en las gestiones para la reapertura de las grutas de Lol Tun, que desde que se cerró durante la contingencia a causa del covid-19, no abre sus puertas al turismo hasta la fecha.

Este parador turístico es el más importante de la zona y de Oxkutzcab debido que atrae al turístico nacional e internacional dejando grandes beneficios a prestadores de servicio locales, tales como restauranteros, hoteleros y a otras empresas.

OXKUTZCAB.-

Los más de 10 mil productores de miel en el estado están a merced de las grandes comercializadoras del dulce que operan en Yucatán. La falta de organización e infraestructura, así como la inexistencia de centros de acopio y procesamiento de este producto, hace que los apicultores no puedan obtener mejor precio en la comercialización del alimento líquido.

La miel que se produce en Yucatán es muy apreciada en diversos países, pero no hay los elementos que pueda darle un valor agregado para mejorar su precio en el mercado.

La miel producida en Yucatán es prácticamente orgánica y eso lo saben las grandes comercializadoras, pero estas empresas sólo pagan el dulce sin considerar el gran atributo de que es orgánico.

La producción de miel en los apiarios se colocan en montes distantes de las comunidades, el apicultor asegura una vigilancia y suminis-

tro de agua así como de azúcar en épocas de poca floración, las plantas melíferas son el tzitsilche, especie nativa que florece en marzo y abril, el tzalam, el jabín y tajonal, arbusto que florece de enero a febrero.

Hay apiarios en plantaciones de mamey y mango, la miel que se produce de estas plantas es de

color obscura. El comportamiento de los precios de la miel en los últimos 4 años ha venido de menos a más, en el año 2019 el kilo de miel se compró en los meses de enero a marzo a 35 pesos, en el 2020 el precio bajó a 30 pesos y en el 2021 el precio de la miel fue de 35 pesos el litro.

La visita del presidente municipal al funcionario fue para solicitarle que gestione y apoye con la reapertura de las grutas de Lol-Tun, uno de los atractivos turísticos más importantes de la Ruta Puuc y el más importante de los oxkutzcabenses.

Y los prestadores de servicio esperan que con la entrevista de la autoridad municipal con el director de Cultur muy pronto se logre que las Grutas abra sus puertas al turismo, y de nueva cuenta sea el principal atractivo de la Ruta Puuc.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
Texto EL PRESIDENTE municipal develó una placa conmemorativa y se presentó de manera oficial el nombramiento de la Avenida Francisca Ávila Gutiérrez. Juan José Martín Fragoso gestiona reapertura de Grutas de Lol Tun Texto y foto: Agencias

SIEMPRE ES BUENO SABER

GENTE Y POLÍTICA

Caso Lewinsky: 25 años del que puso contra las cuerdas

Todo empezó en junio de 1995, cuando con 21 años Monica Lewinsky comenzó a trabajar como becaria en la Casa Blanca. En otoño de ese año inició una relación íntima con el presidente que se prolongó incluso después de que Lewinsky fuese contratada en la división de relaciones públicas del Pentágono en abril de 1996.

Una de sus nuevas compañeras de trabajo, Linda Tripp, convertida en amiga y confidente, grabó las conversaciones telefónicas en las que Lewinsky reconocía sus contactos íntimos con Clinton. En 1998 las cintas llegaron a la oficina del fiscal Kenneth Starr y provocaron un auténtico terremoto político.

Acusado de perjurio, el presidente fue sometido a un juicio en el Congreso (impeachment) del que salió indemne, aunque muy tocado.

LA BECARIA, LA MALA Y LA ESPOSA ENGAÑADA

Tres mujeres tuvieron un papel protagonista en esta historia: Mónica Lewinsky, Linda Tripp y Hillary Clinton. La primera, Mónica Lewinsky, una becaria en sus primeros veinte cegada por las luces de la Casa Blanca y por la cercanía al hombre que dirigía el mayor centro de poder político del mundo.

El rol de “mala” recayó en Linda Tripp, la funcionaria del Departamento de Defensa que de manera subrepticia grabó las confesiones de la becaria cuando llegó al Pentágono. Para unos fue una traidora. Otros valoran su valentía para denunciar unos hechos que, según ellos, ponían en entredicho la capacidad y la integridad moral del presidente.

I did not have sexual relations with that woman, miss Lewinsky” (no mantuve relaciones sexuales con esa mujer, la señorita Lewinsky). Con estas palabras pronunciadas hace veinticinco años ante la prensa, Bill Clinton intentó distanciarse de un escándalo de índole sexual que estuvo a punto de costarle la presidencia. Sus protagonistas y el momento político en el que se desarrolló hicieron del caso uno de los más sonados en la historia reciente de los Estados Unidos.

Hillary Clinton fue la esposa engañada. A pesar de que años después reconoció públicamente el dolor que sintió por las infidelidades de su marido, permaneció a su lado en lo peor de la crisis y se convirtió en su aliado más fiel. En una entrevista televisiva en las primeras semanas del escándalo, culpó del caso a una vasta conspiración de la derecha, haciendo orientar al campo político las críticas al adulterio de su marido.

UNA NACIÓN DIVIDIDA

Desde 1998 el país ha profundizado su división y exacerbado una polarización, que hace un cuarto de siglo se hizo evidente con el escándalo Lewinsky. La diferencia radica en que entonces la ruptura tenía una marcada carga ideológica y política. El paso de Trump por la Casa Blanca ha provocado una fractura emocional, que ha partido al país en dos mitades irreconciliables.

También el contexto social y la posición de las mujeres ha cambiado. Con el movimiento #MeToo se ha abierto un debate sobre los abusos sexuales y

A DESTACAR

Tres mujeres tuvieron un papel protagonista en esta historia: Mónica Lewinsky, Linda Tripp y Hillary Clinton. La primera, Mónica Lewinsky, una becaria en sus primeros veinte cegada por las luces de la Casa Blanca y por la cercanía al hombre que dirigía el mayor centro de poder político del mundo.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023
MONICA LEWINSKY imagen de 2022 en la de los premios Óscar en Hills, California, EFE/EPA/NINA PROMMER

del escándalo cuerdas a un presidente

A DESTACAR

Lewinsky fundó años después su propia empresa de moda, The Real Monica, y participó en campañas contra el acoso en las redes, calificándose a sí misma como la primera víctima de estos abusos.

se han cuestionado las relaciones de poder. Circunstancias que hacen que nos preguntemos si la opinión pública vería hoy con los mismos ojos los detalles del caso.

Esa es también la evolución personal de Monica Lewinsky, que en un principio calificó sus encuentros como una relación sexual consentida entre adultos. Posteriormente, en un artículo publicado en febrero de 2018 en Vanity Fair, la antigua becaria reflexionaba sobre lo que había pasado y calificaba la relación

de “abuso de poder” por parte del presidente estadounidense, 27 años mayor que ella.

LOS PERSONAJES 25 AÑOS DESPUÉS

El caso cambió la vida de los protagonistas de esta historia. Lewinsky dejó atrás sus fantasmas interiores y se sobrepuso a un contexto moralista. Pasó de cargar con la culpa de una falta, de la que también fue víctima, a concluir que era el momento de hacer caja.

Su rostro apareció en la portada de la revista Time y concedió una entrevista a la estrella de televisión Barbara Walters por la que se dice que cobró un millón de dólares. Fundó su propia empresa de moda, The Real Monica, y participó en campañas contra el acoso en las redes, calificándose a sí misma como la primera víctima de estos abusos.

Ha colaborado con la revista Vanity Fair y con el canal de televisión HBO. Su relación con Clinton volvió a la pequeña pantalla en 2021 con la serie dramatizada “Impeachment: American Crime Story” en la que se cuentan los detalles del caso.

Por su parte, Linda Tripp fue despedida del Departamento de Defensa en enero de 2001. Dos años más tarde, Tripp alcanzó un acuerdo extrajudicial por el que recibió una compensación a cambio de retirar los cargos presentados contra el Departamento de Defensa y la Casa Blanca por violar su privacidad. Falleció en abril de 2020.

Cuando se hizo público su grave estado de salud, Lewinsky escribió un tuit en el que deseaba la recuperación de la mujer que había traicionado su confianza 25 años antes.

En cuanto al matrimonio Clinton, sus roles de 1998 estuvieron a punto de intercambiarse en 2016. La candidatura presidencial de Hillary Clinton se alzó con el voto popular, aunque los votos electorales dieron finalmente la victoria a Donald Trump.

De haber ganado, Hillary hubiera pasado de “First Lady” (primera dama) a presidenta y Bill hubiera hecho historia como el primer “First Gentleman” (primer caballero) de su país.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023
EL MATRIMONIO CLINTON, en una imagen de 2017, años después del escándalo Lewinsky. EFE/Shawn Thew[POOL] LEWINSKY en una la entrega en Beverly EFE/EPA/NINA BILL CLINTON en una imagen de 2020. El expresidente fue acusado de perjurio, fue sometido a un juicio en el Congreso (impeachment) del que salió indemne, aunque muy tocado. EFE/EPA/ALYSSA POINTER

Emprenden acciones para detección temprana del cáncer

El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche, a través de su Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, llama a las mujeres a crear una cultura de prevención, con el objetivo de llevar a cabo una alimentación correcta y una práctica diaria de activación física, factores importantes para mantener la salud y prevenir el cáncer de mama.

El mastógrafo Móvil estará hasta el 14 de enero en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.12, en Carmen, y el 16 y 17 en la UMF No. 5, de Escárcega, se realiza en horario de 08:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes en la Unidad de Medicina Familiar que corresponda. Se solicita acudir con ropa de dos piezas y no utilizar desodorante ni talco.

El jefe de prestaciones médicas, Alberto Manuel Cu Cañetas, señaló que uno de los principales propósitos de este

año debe ser el autocuidado de la salud, e indicó que existen factores de riesgo (biológicos, ambientales e historial reproductivo) que no se pueden modificar; sin embargo, una serie de factores relacionados con el estilo de vida pueden evitarse, y así aminorar el riesgo de padecer esta enfermedad, como son: la obesidad, el tabaquismo y el alcoholismo.

El médico especialista instó a las mujeres a que acudan a su chequeo Prevenimss, el cual incluye acciones preventivas para la mujer de 25 a 59 años y para la adulta mayor de 60 a 69 años de edad descritas en la Cartilla Nacional de Salud, por lo menos una vez al año, para advertir el cáncer de mama o para detectarlo de manera oportuna.

Explicó que son tres las acciones para la detección: la autoexploración, que se recomienda a partir de los 20 años para sensibilizar sobre el tema e identificar cambios anormales para la demanda de atención médica apropiada.

Quieren proteger a la mujer en el transporte público

Con la capactiación de 765 operadores del transporte público, se logró importante avance en materia de protección a la población femenina, al implementar la campaña de Prevención y Atención del Acoso Sexual y la Violencia contra las Mujeres en el Transporte

Público: Ruta Morada.

Dicha medida fue establecida con el trabajo coordinado entre el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).

Los más de 700 operadores del transporte público fueron capacitados en protocolos de

Autoridades confiscan especie en veda y artes de pesca prohibidas

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Marina-Armada de México, por medio de la Séptima Región Naval, informó que, en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, llevaron a cabo el aseguramiento de 22 kilogramos de pulpo, el cual se encuentra actualmente en veda temporal en la entidad, así como artes de pesca prohibidas durante recorridos de inspección y vigilancia terrestre y marítima en la franja costera de Campeche.

En una primera acción, durante recorridos de inspección y vigilancia terrestre en playas y muelles de Seybaplaya y Villa Madero, Campeche, se efectuó inspección a tres embarcaciones menores, efectuándose la retención precautoria de tres moto compresores de aire y un tanque cervecero habilitado para almacenar aire, por ser artes de pesca prohibidas.

En una segunda acción, durante recorrido marítimo en inmediaciones de Seybaplaya, Campeche, se inspeccionó una embarcación menor sin matrícula legible, con dos tripulantes a bordo, efectuándose la retención precautoria de un moto compre-

actuación y sensibilización sobre temas de violencia de género, en los municipios de Campeche, Carmen, Champotón y Seybaplaya.

La directora general del Instituto de la Mujer de Campeche, Vania Kelleher Hernández, informó que este 2023 intensificarán la campaña de la Ruta Morada para concientizar, visibilizar y prevenir la problemática de acoso a mujeres y niñas, que constituye un delito grave y transgrede el bienestar físico, psicológico, familiar, laboral y social de las víctimas.

sor de aire, 50 metros de manguera transparente y un tanque cervecero habilitado para almacenar aire.

En una tercera acción, también en inmediaciones de Seybaplaya, Campeche, se avistó a una embarcación pesquera sin nombre ni matrícula con tres tripulantes a bordo. Dichos tripulantes, llevaban a bordo 22 kilogramos de pulpo, especie que se encuentra en periodo de veda temporal (del 16 de diciembre 2022 al 31 de julio 2023), por lo que se considera un delito contra la biodiversidad.

De igual manera, en citada embarcación, se les encontró un motocompresor, tanque de aire

habilitado, dos visores, dos pares de aletas, dos boquillas y 50 metros de manguera transparente. Por tal motivo, se puso a disposición de las autoridades a los mencionados, a quienes se les leyó la cartilla de Derechos Humanos.

De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México, en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, fortalece las acciones de vigilancia e inspección en materia de pesca, en las Zonas Marinas Mexicanas, con el fin de garantizar el cumplimento de la legislación aplicable y al convenio específico de colaboración Semar-Agricultura-Conapesca.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
SE FORTALECEN las acciones de vigilancia e inspección en materia de pesca, en las Zonas Marinas Mexicanas, con el fin de garantizar el cumplimento de la legislación aplicable. La Marina-Armada de México, por medio de la Séptima Región Naval, aseguran 22 kilogramos de pulpo, el cual se encuentra actualmente en veda temporal

Las temperaturas bajarán en todo el estado a partir de hoy, por frente frío

El frío llegará a Campeche este viernes, por lo que se espera el cambio en las condiciones del clima, destacando el descenso de temperatura

La Secretaría de Protección

Civil (Seproci) informó a la población que una nueva Masa de aire frío y frente frío asociado afectarán a Campeche.

El sistema genera frente frío número 23 llegará a Campeche este viernes, por lo que se espera el cambio en las condiciones del clima, destacando el descenso de temperatura.

También se prevé que conforme transcurra el viernes se extiendan los nublados y las lluvias a lo largo del Estado, iniciando estas por los municipios costeros; las lluvias serán moderadas a ocasionalmente fuertes en especial en los municipios del sur y suroeste de Campeche.

Las precipitaciones irán remitiendo conforme avance el viernes esperando que para el sábado queden sólo algunas lluvias remanentes en el sur del Estado y zonas aisladas de la costa.

Asimismo, se espera viento de componente norte de 25 a 45 kilómetros por hora con rachas fuertes que pueden alcanzar o superar los 60 kilómetros por hora especialmente en los municipios de la costa, generando con ello un aumento en la marea y en el oleaje, efecto que será más notable en la costa sur del Estado. El viento disminuirá gradualmente hacia el sábado y para el domingo se espera comience a cambiar a componente este.

El descenso de temperaturas registrará máximas entre 22°C y 28° y mínimas entre 10° y 16°, sin descartar algún valor

Concluyen jornadas de DiálogosporlaEducación

Luego de 12 reuniones en diversos municipios del Estado, escuchando, atendiendo y solventando dudas de integrantes de las comunidades escolares, en una reunión con personal educativo, madres y padres de familia del municipio de Campeche, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, concluyó con las jornadas de Diálogos por la Educación, que en este cierre contó con la presencia de la subsecretaria de Educación Básica del Gobierno Federal, Martha Velda Hernández Moreno.

Tras siete horas dialogando con los participantes, Pozos

Lanz hizo hincapié que estas pláticas permitirán construir el Plan Sectorial de Educación que dará ruta al quéhacer educativo, diseñado a través de la convicción de la gobernadora, Layda Sansores San Román, de escuchar a los principales actores de este sector y plasmar sus ideas en este documento que regirá a la política educativa en Campeche.

En su intervención, la subsecretaria de Educación Básica felicitó al Gobierno del Estado por impulsar estas acciones que son una gran oportunidad para ponerse de frente al magisterio, madres y padres de familia, para atenderlos directamente.

menor a 10° en puntos del norte, centro y oriente del Estado a primera hora de la mañana este fin de semana e inicios de la próxima, temperaturas que se irán recuperando conforme

avance la próxima semana.

La Seproci exhorta a la población a mantener precauciones por los efectos de las lluvias, viento con rachas, marea y oleaje en la costa, y especialmente por el mar-

cado descenso de temperatura.

A la navegación marítima se le recomienda extremar precauciones siguiendo las indicaciones de su Capitanía de Puerto correspondiente.

De igual manera, ofreció unas reflexiones referentes a la Nueva Escuela Mexicana que, señaló, tiene entre sus principales propuestas, el reconocimiento de las personas, generar alternativas donde la comunidad ocupe un papel central, y a la vez fomentar una revolución de conciencias de personas con un pensamiento crítico y libre.

El titular de la Secretaría de Educación en Campeche refirió que los Diálogos por la Educación fueron un programa trazado en el marco del proyecto Construyendo la Ruta de la Educación, que consintió reunir a más de siete mil actores del sector educativo con autoridades educativas de todos los nive-les académicos, funcionarios de la Seduc, líderes sindicales, representantes de instituciones públicas y del Poder Legislativo.

Durante este encuentro es -

MÁS DE siete mil actores del sector educativo de todo del Estado participaron en 12 reuniones de los Diálogos por la Educación, en el marco del programa Construyendo la Ruta de la Educación.

tuvo presente el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Campeche, Abraham Izoteco Valle; subsecretarios del Gobierno Estatal, representantes de los diversos

organismos sindicales sectorizados a Educación; así como titulares de organismos descentralizados y titulares de las diversas áreas y programas de la Secretaría de Educación.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Texto y foto: Cortesía SE PREVÉ que, conforme transcurra el viernes, se extiendan los nublados y las lluvias a lo largo del Estado, iniciando estas por los municipios costeros; las lluvias serán moderadas a ocasionalmente fuertes en especial en los municipios del sur y suroeste de la región.

NACIONAL

EN SÍNTESIS

ANUNCIAN MILITARIZACIÓN DEL METRO DE LA CDMX

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro tendrá más elementos de la Guardia Nacional desplegados en sus instalaciones, que en nueve estados azotados por la delincuencia organizada. La jefa de gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, anunció que 6 mil elementos de la GN vigilarán el metro.

Revive Va por México para elecciones 2023

La coalición del PRI-PAN y PRD anuncia que van juntos para las campañas de Coahuila y Estado de México

Los veteranos de la política mexicana, PRI-PAN-PRD anunciaron su reencuentro luego de cuatro meses de separación por problemas entre sus integrantes.

Volvieron al escenario político, juntos no por siempre pero sí hasta el concierto electoral de 2024, llevando en el papel protagónico al PAN, en secundario al PRI y el PRD prácticamente de extra.

Y es que el PAN fungirá como conductor de los trabajos para su presentación estelar: la elección presidencial y la jefatura del go-

bierno capitalino en 2024.

Los problemas en la agrupación de partidos surgieron en el mes de septiembre cuando, al iniciar el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, la actuación del PRI y su líder de Alejandro Moreno Cárdenas, propició la reforma que legalizó la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Fue el 7 de septiembre pasado, cuando Marko Cortés (PAN) y Jesús Zambrano (PRD), declararon entrar en suspenso por considerar que Alejandro Moreno (PRI) había traicionado el plan de evitar toda reforma de interés presidencial. Las diferencias se profundizaron ese mes en aparente condición de no retorno.

El reencuentro se anunció en una conferencia celebrada a 36

horas de que inicien las precampañas en Coahuila y Estado de México, las dos entidades con escenario electoral en las que, previamente habían anunciado sus representantes locales, se asistirán juntos. Lo anterior fue confirmado en el mensaje a medios.

El PRI asumió la conducción de las elecciones en Coahuila y Estado de México, los únicos dos estados donde es gobierno. En tanto, el PRD tiene las puertas abiertas para sumarse a las próximas candidaturas, así, sin más.

Este viernes, “Va por México” debe registrarse en las entidades federativas mencionadas que son las únicas con elecciones este 2023, además de Tamaulipas, donde se realizará una elección extraordinaria al Senado de la República. Los tres procesos culminan con la jornada comicial del 4 de junio.

Estamos al inicio del año y es momento de ofrecer recomendaciones, más aún cuando se trata de estar al día de lo que sucede en el entorno empresarial, para lo anterior pueden existir varias opciones que nos ayuden, entre ellas, tomar un curso, un diplomado, un workshop o ponerse al tanto por medio de la lectura, es decir, los libros más actualizados, de mayor venta y sobre todo los más leídos.

Si estás en la búsqueda de inspiración y conocimientos para afianzar tu empresa, una buena opción es leer libros que

te orienten a desarrollar habilidades claves para el éxito. Con ello podrás analizar qué estrategias y tendencias puedes utilizar en este 2023, que será de más retos que el año anterior, por lo que me di a la búsqueda de cuáles son los libros urgentes de leer por toda persona que esté emprendiendo o consolidando su modelo de negocio.

Primero nos vamos con el sitio playersoflife.com que nos presenta los cinco libros imperdibles: 1. “El método lean startup” de Eric Ries; 2. “ Los siete hábitos de la gente altamente

efectiva” de Stephen Covey; 3. “El arte de lo posible” de R. Zander; 4. “El mito de emprendedor: por que no funcionan las pequeñas empresas y qué hacer para que funcionen” de Michael Gerber; 5. “Empieza con el porqué” de Simon Sinek. Estas son las primeras recomendaciones, que si bien no son nuevos libros, sí son los más necesarios de leer para este año.

El sitio expertosnegociosonline.com realiza una lista más larga, pero de igual forma muy adecuada para lo que nos viene en este 2023, menciona los siguientes libros: 1. “Inque-

FALLECE ESTUDIANTE DENTRO DE LA PREPARATORIA 2

La Unam lamentó la muerte de Alexandra “N” dentro de las instalaciones del plantel de la Escuela Nacional Preparatoria “Erasmo Castellanos Quinto”. La alumna sufrió un desvanecimiento y convulsionó en el suelo, señaló el médico del plantel.

LIBERAN A DOS DE TRES REPORTEROS SECUESTRADOS

Dos de los tres periodistas que se encontraban desaparecidos en Guerrero, fueron liberados la madrugada de ayer presuntamente por quienes los mantuvieron retenidos contra su voluntad por varios días. En un vídeo Fernando Moreno y Jesús Pintor dieron su versión.

brantables” de Daniel Habif; 2. “Hábitos atómicos” de James Clear; 3. “La jornada laboral de 4 horas” de Timothy Ferriss; 4. “Bad blood: Secretos y mentiras en una starup de Silicón Valley; 5. “Piense y hágase rico” de Napoleon Hill. Estos son los cinco libros que también nos recomiendan, sin embargo, lo más importante además de leer , es poner en marcha o analizar lo que nos difunden; te hago la invitación para que este año que inicia puedas adquirir alguno de ellos, pero recuerda, lo necesario es “Echar a andar” lo que te proponen ¿cuál ya compraste?

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Texto EL PRI ASUMIÓ la conducción de las elecciones en Coahuila y Estado de México, los únicos dos estados donde es gobierno. En tanto, el PRD tiene las puertas abiertas para sumarse a las próximas candidaturas. NEGOCIOS Y MARCAS / UNA BUENA FORMA PARA INICIAR CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com Consultor en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023

Estiman que hay 18 mil migrantes a la deriva

La agrupación Médicos Sin Fronteras advierte que las condiciones son difíciles para las personas que se internan a Estados Unidos Texto y foto: EFE

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) estimó este jueves que hay 18 mil migrantes “a la deriva” en la frontera norte de México por las “políticas migratorias inhumanas” de Estados Unidos y el Gobierno mexicano.

El 2022 cerró con una ola gélida que mantuvo temperaturas bajo cero durante todo ese fin de semana, agravando las ya difíciles condiciones existentes para las cerca de 18 mil personas que actualmente esperan en la frontera norte”, manifestó la asociación en un posicionamiento.

MSF cuestionó al presidente estadounidense Joe Biden por incumplir su promesa de terminar con el Título 42, una regla de la época de Donald Trump (2017-2021) que permite la expulsión inmediata de migrantes en la frontera con México por la pandemia.

La asociación señaló que la Casa Blanca no solo no acabó con esa medida, sino que además la expandió la semana pasada para incluir en esa disposición a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes antes no eran objeto de expulsión inmediata a México.

De 2.2 millones de migrantes aprehendidos hasta septiembre de 2022, Médicos Sin Fronteras documentó que la mitad de ellos “fueron rápidamente expulsadas

DE 2.2 millones de migrantes aprehendidos hasta septiembre de 2022, Médicos Sin Fronteras documentó que la mitad de ellos “fueron rápidamente expulsados hacia México”.

hacia peligrosas ciudades mexicanas mediante el Título 42”.

“La aplicación de esta política ha causado una crisis humanitaria en ciudades del norte de México como Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Piedras Negras, entre otras. En esos lugares, las personas migrantes se enfrentan a condiciones climáticas extremas”, acusó.

Del lado mexicano, personal de MSF ha atestiguado en la frontera norte “el sufrimiento causado por estas políticas inhumanas y la persecución de las autoridades”.

Por ello, exigió “una respuesta coordinada y con mayor involucramiento de las instancias federales, estatales y locales para

Texto y foto: Agencias

El doctor José Merino Rajme exigió que se otorgue las mismas condiciones laborales a médicos del Issste que a personal de otras instituciones

El doctor José Alfredo Merino Rajme, exdirector del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Issste, pidió diálogo a las autoridades ante una serie de imposiciones al contrato colectivo de trabajo que afectan a todo el

atender estas emergencias”.

“Políticas como el Título 42 y acuerdos binacionales similares generan graves situaciones humanitarias en poblados y ciudades que no cuentan con los recursos necesarios para atender crisis de esta magnitud”, aseveró.

El pronunciamiento ocurre después de la Cumbre de Líderes de América del Norte esta semana en Ciudad de México, donde Biden agradeció al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por recibir a migrantes deportados por Estados Unidos.

La región vive un flujo migratorio récord con 2.76 millones de migrantes detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

cuerpo de excelencia de dicha institución de salud.

El también representante de la resistencia pacifica de médicos del Issste detalló que las protestas iniciaron con la exigencia por parte de las autoridades de la institución nuevo método de registro de asistencias con checadores, lo que derivó en una serie de protestas en los últimos días.

“A partir del 1 de enero llegó un documento en donde se nos exige un nuevo método de registro de asistencias con unos checadores

Ve Amlo preocupante reinicio de huachicoleo en estado de Hidalgo

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay una especie de “reinicio de las antiguas actividades de robo de gasolinas” o huachicoleo, sobre todo en Hidalgo, lo cual, dijo es preocupante porque se está involucrando a la población en ello.

También, conminó al Consejo de la Judicatura Federal a que no haya liberaciones injustificadas por parte de jueces, y apuntó que tras la detención, la semana pasada, de Ovidio Guzmán, un juez argumentó que no coincidía la hora de su aprehensión.

Luego que habitantes de la comunidad La Estación, municipio de Cuautepec de Hinojosa, en Hidalgo, atacaron a personal de Pemex que reparaban una fuga en un ducto

de combustible, lo cual dejó a 16 trabajadores heridos y tres camionetas dañadas, el mandatario expuso que los jefes de los grupos que se dedican a ello dejan abiertas las tomas para que la población tome gasolina, lo que ha ocasionado accidentes como la exposición de una toma clandestina en Tlahuelilpan en enero de 2019.

En Hidalgo, agregó, se están dando este tipo de casos “porque hubo detenciones de jefes, presuntos responsables del manejo de la venta ilícita de combustible”.

Al señalar en su conferencia de prensa matutina que en esa entidad “está creciendo el número de estos actos vandálicos”, el tabasqueño expresó: “Hago un llamado a la gente para que no se involucren, que no respalden estas actividades ilícitas de quienes cometen estos delitos y también que son delitos graves”.

una serie de medidas impuestas por el subdirector de Personal del Issste. Quiero aclarar que ninguno de los médicos del Issste ni del Centro Médico Nacional nos negamos a registrar asistencia, pero como lo hemos venido haciendo siempre con la responsabilidad ante todo de atender al paciente y manejados con un convenio que se firmó hace 36 años que establece que lo hagamos en listas de asistencias en nuestras jefaturas de servicios”, dijo.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
NACIONAL
RECLAMAN MÉDICOS DEL ISSSTE IMPOSICIONES AL CONTRATO COLECTIVO

VEN OBSTÁCULOS PARA SU CANDIDATURA

Investigan a Biden por guardar documentos clasificados

Los papeles datan de cuando Joe Biden era vicepresidente de Barack Obama y se hallaron en la residencia privada del Presidente Texto y foto: Agencias

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, designó a un abogado especial para que se haga cargo de la investigación sobre el posible mal manejo de documentos clasificados por parte del presidente Joe Biden. Esta investigación podría ensombrecer la esperada candidatura del demócrata a la reelección en 2024.

Garland dijo que Robert Hur, exfiscal federal en Maryland, actuaría como abogado especial. A veces se nombran abogados especiales para investigar casos políticamente delicados y llevan a cabo sus responsabilidades con cierto grado de independencia de los líderes del Departamento de Justicia, quien fue designado por Biden. Los abogados especiales a veces, pero no siempre, presentan cargos penales.

El líder republicano Kevin McCarthy pidió ayer al Congreso de Estados Unidos que abra una investigación tras el hallazgo de documentos oficiales confidenciales en la residencia privada del presidente Joe Biden y otro lugares.

“El Congreso debe investigar este caso”, dijo a la prensa, y denunció “un nuevo paso en falso de la administración Biden”.

Una pequeña cantidad” de

SOSPECHA EL PRESIDENTE LULA DE COMPLICIDAD INTERNA EN ATAQUES

documentos clasificados que datan de cuando Joe Biden era vicepresidente de Barack Obama han sido hallados en la residencia privada del presidente en Wilmington, Delaware, informó ayer la Casa Blanca. En rueda de prensa, Biden afirmó que “coopera completamente” con la justicia.

Tras el hallazgo de una decena de documentos de este tipo en una oficina que Joe Biden usó en Washington, sus abogados inspeccionaron sus dos residencias privadas, a las que “podrían haber sido trasladados durante la transición de 2017”, explicó en un comunicado el abogado del presidencia, Richard Sauber

Encontraron “una pequeña cantidad de documentos adicionales que datan de la administración Obama-Biden y clasificados

Texto y foto: Agencias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se mostró ayer “convencido” de que los manifestantes bolsonaristas que invadieron el palacio de gobierno el domingo tuvieron ayuda interna, y prometió más dureza en los días por venir.

“Estoy convencido de que la puerta del Palacio de Planalto fue abierta para que las personas entraran, porque no hay puertas rotas”, expresó el mandatario de izquierda

como confidenciales”, en el garaje de su casa de Wilmington, Delaware, y en una habitación contigua, dijo.

No se halló ninguno en su residencia de la ciudad costera de Rehoboth, en la costa este, agregó Sauber, quien aseguró que se informó de ello inmediatamente al Departamento de Justicia para que tomara posesión de las carpetas. Estas revelaciones ponen en aprietos a la Casa Blanca en un momento en el que las autoridades investigan una supuesta mala gestión de documentos clasificados por parte de su predecesor, el republicano Donald Trump.

La policía federal registró en agosto el club privado de Mar-aLago, Florida, donde vive el multimillonario desde que se fue de la Casa Blanca.

en su primer desayuno con periodistas en la capital.

“Significa que alguien les facilitó la entrada aquí”, agregó el jefe de Estado, quien afirmó que policías, agentes de seguridad e incluso miembros de las Fuerzas Armadas fueron “conniventes” con los manifestantes.

El domingo, miles de simpatizantes del ex mandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro invadieron las sedes de los poderes públicos en Brasilia, sacudiendo la capital exactamente el día en

Piden garantizar atención sanitaria y pensión a los adultos mayores

Texto y foto: Agencias

Ante el rápido envejecimiento de la población global, la ONU pidió ayer tomar medidas para garantizar las pensiones y la atención sanitaria a las adultos mayores y promover una mayor igualdad.

Lo hizo en su Informe Social Mundial 2023, un amplio documento anual que en esta ocasión dedica a este asunto en concreto con el subtítulo “No dejar a nadie atrás en un mundo que envejece”.

Naciones Unidas recuerda que, según las previsiones demográficas, el número de personas de más de 65 años en todo el mundo pasará de 761 millones en 2021 a mil 600 millones en 2050.

El aumento de la esperanza de vida es generalizado en todo el mundo y en los próximos años se espera que África y Asia vean el crecimiento más rápido del número de personas mayores, acercándose progresivamente a la situación que ya se da en Europa o Norteamérica.

Por ello, argumenta, los derechos y el bienestar de los mayores debe situarse en el centro de las estrategias para lograr un futuro sostenible y en el que las necesidades de todos estén atendidas.

Esa nueva realidad requiere, según la ONU, medidas concretas para, entre otras cosas, hacer frente al creciente coste de las pensiones y de la sanidad.

El informe pide a los países que se replanteen los sistemas de protección social, incluidas las pensiones, para hacer frente al resto de mantener sus sostenibilidad fiscal y, al mismo tiempo, garantizar ingresos para todos los mayores, incluidos los que trabajaron en la economía informal.

“Un factor clave para extender la cobertura de las pensiones y garantizar que son adecuadas es la financiación. En la mayoría de países es posible aumentar los ingresos públicos sin intensificar la carga fiscal sobre los trabajadores de bajos ingresos o la clase media”, señalan los autores del análisis.

que Lula cumplía una semana desde que regresó al poder para un tercer mandato.

Durante la violenta movilización los manifestantes saquearon oficinas y destruyeron invaluables obras de arte en su arremetida contra los edificios que albergan la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema.

“De aquí en adelante vamos a ser más duros, más cautelosos, más prudentes, porque no puede ocurrir lo del fin de semana, no puede”, insistió.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
TRAS EL HALLAZGO de una decena de documentos de este tipo en una oficina que Joe Biden usó en Washington, sus abogados inspeccionaron sus dos residencias privadas, a las que “podrían haber sido trasladados durante la transición de 2017”.

SERIOS PROBLEMAS

El calentamiento global no se detiene y produce cada vez más efectos costosos

La tendencia al calentamiento de la Tierra continuó en 2022, el sexto año más cálido registrado desde 1880, con temperaturas de la superficie terrestre y oceánica que sobrepasan la media

La temperatura media global subió 1.15 grados en 2022 con respecto a la era preindustrial (1850-1900), cerca de los 1.5 grados que se recomienda no sobrepasar en el Acuerdo de París, indicó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su primer balance del pasado año.

El pasado año fue el quinto o sexto más cálido del que se tiene registro (el puesto varía según las instituciones científicas cuyos datos ha usado la OMM), incluso aunque estuvo dominado por el fenómeno de La Niña, asociado a temperaturas más bajas y que se prevé continuará durante al menos el primer trimestre de 2023.

Los datos de la agencia de Naciones Unidas concluyen que 2022 fue el octavo año consecutivo en el que la temperatura media global superó el umbral de un grado por encima de los niveles preindustriales, “incrementándose con el tiempo la posibilidad de superar el límite de los 1.5 grados”, según advierte la OMM.

La temperatura media entre 2013-2022 fue 1.14 grados más alta que en la era preindustrial, un incremento con respecto a los 1.09 grados de promedio de la década 2011-2020, recuerda la OMM, quien también señala que desde los años 80 cada decenio ha sido más cálido que el anterior.

Mayor temperatura, más eventos extremos

La OMM, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y otras instituciones insisten en que el calentamiento global trae asociada una mayor frecuencia de eventos extremos en el clima tales como olas de frío y calor, inundaciones, incendios y otros desastres: 2022

fue una prueba más de ello.

“Grandes extensiones de Pakistán quedaron inundadas, con enormes pérdidas económicas y humanas, y olas de calor récord se observaron en China, Europa y América, mientras la prolongada sequía en el Cuerno de África amenaza con causar una catástrofe humanitaria”, destacó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

“Enfrentamos catástrofes climáticas dramáticas que se cobraron demasiadas vidas y pusieron en riesgo salud, alimentos, energía, agua e infraestructuras”, resumió el experto finlandés, mientras la OMM también recordó la ola de frío que ha afectado la práctica totalidad de Norteamérica en las últimas semanas.

Taalas señaló, ante el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, que hay una necesidad urgente de aumentar las medidas de prevención, y alertó en este sentido que sólo la mitad de los 193 países miembros de la OMM cuentan con sistemas adecuados de alerta temprana ante estas catástrofes.

Además, regiones enteras como África o los estados insulares presentan aún muchas carencias en la observación meteorológica, lo que impacta negativamente en las previsiones del clima, subrayó el secretario general.

Millones de observaciones

La OMM calculó la subida de la temperatura media de 2022 con datos comparados de varias instituciones científicas, entre ellas el Programa Copérnico de la Unión Europea, la Agencia Meteorológica de Japón y la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos.

El año más cálido del que se tiene registro hasta el momento es 2016, dominado por un espe-

cialmente potente fenómeno de El Niño (que suele asociarse a temperaturas más altas), y le siguieron 2019 y 2020.

El Acuerdo de París en principio estableció fijar un límite de no más de dos grados por encima de los niveles preindustriales, aunque recomienda no superar el grado y medio para evitar las consecuencias más catastróficas del calentamiento global.

El 2022, el sexto más caliente

El 2022 fue el sexto año con temperaturas más altas que registra el planeta desde que se tienen registros, una tendencia “alarmante” que no cesa y que produce cada vez más mayores y costosos efectos climáticos, según se desprende de un reporte dado a conocer este jueves.

Un informe de la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, que se complementa con otro de la Administración Nacional del Espacio y la Aeronáutica (NASA), constató que en 2022 la superficie terrestre y oceánica fue 0,86 grados Celsius (1,55 Fahren-

heit) superior a la media de 13,9 grados Celsius (57,0 Fahrenheit), es decir el sexto más caliente desde el año 1880.

No solo eso, 2022 fue el 46 año consecutivo (desde 1977) con temperaturas globales por encima del promedio del siglo XX, y con los últimos nueve años (2014-2022) entre los 10 años más cálidos.

“Es bastante alarmante y es una tendencia que crece en magnitud”, alertó el administrador de la NASA, Bill Nelson, durante una teleconferencia ofrecida en conjunto con funcionarios de la NOAA.

El exsenador demócrata por Florida se refirió a la cada vez mayor intensidad de incendios forestales, de huracanes y los récords de sequía que se registran como reflejos de “un patrón de eventos climáticos extremos que amenazan el bienestar en todo el planeta”.

En esa línea, Sarah Kapnick, científica jefe de la NOAA, señaló que Estados Unidos tuvo en este 2022 su tercer año más costoso en asuntos relacionados a desastres

climáticos, “excediendo los 165 mil millones de dólares en daños”. Kapnick agregó que, a menos que se tomen medidas audaces, las poblaciones y Gobiernos deben estar preparados para eventos climáticos extremos en mayor número y frecuencia, con los consecuentes efectos humanos y económicos como los producidos el año pasado, en el que 474 personas murieron por los desastres climáticos en Estados Unidos.

Abandonar los combustibles fósiles

Russell Vose, de los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) de la NOAA, desgranó en la presentación algunos de los puntos destacados del reporte, como es el caso de la temperatura de la superficie del hemisferio norte, que en 2022 también fue la sexta más alta desde que hay registros, con 1.10 grados Celsius por encima del promedio.

La temperatura del hemisferio sur fue la séptima más alta de los 143 años analizados, con 0.61 grados Celsius por encima del promedio.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
LA OMM, IPCC y otras instituciones insisten en que el calentamiento global trae asociada una mayor frecuencia de eventos extremos en el clima tales como olas de frío y calor, inundaciones, incendios y otros desastres: 2022 fue una prueba más de ello.

SUFRIDO

Atlas enciende el Jalisco con victoria sobre Mazatlán: 2-1

Con goles de Furch y Quiñones, los rojinegros debutan de gran manera en el Clausura

Atlas por fin se estrenó en el Clausura 2023, después del desastroso césped que le impidió debutar en el Jalisco en la Jornada 1; ahora, aunque sigue sin mejorar el campo de su estadio, pudo sacar los primeros tres puntos ante Mazatlán FC, que tampoco jugó en el inicio de la competencia por motivos de seguridad pública.

Julio Furch y Julián Quiñones se encargaron de darle también a Benjamín Mora su baño de alegría, en su primera experiencia como técnico estelar en México. Fue Nicolás Benedetti quien le dio el gol de la honra a su club morado: 2-1.

Apenas el minuto 2 y Ozziel Herrera se comió el primer gol con una falla increíble ante Ricardo Gutiérrez, quien solo le metió vista al pésimo remate que se fue por arriba de la meta visitante.

Minuto 16 y Julián Quiñones tuvo una pelota larga, a pase de José Abella, para tratar de encarare al portero; sin embargo, el control de la pelota se le quedó

cerca de Efraín Orona, quien desarticuló la acción de riesgo.

A los rojinegros les perjudicó un concierto particular antes del arranque del Clausura 2023; incluso, la Disciplinaria los castigó económicamente por las pésimas condiciones del campo en el Jalisco, que no jugó la Jornada 1.

Aún así, Atlas marcó su primer gol del torneo a través de Julián Quiñones, quien simplemente empujó la pelota de Ozziel Herrera; sin embargo, el VAR aplicó el reglamento y el hombro de Jonathan se observó en posición adelantada.

En el complemento, al 56′, Julio Furch se encontró solo en el área y la pelota le llegó cómoda, a modo, pero su cabezazo lo mandó a un lado de la meta Cañonera, pifia monumental por la calidad que ha mostrado a la hora de tener esas oportunidades.

El 5 de febrero, Ultramaratón de Ciclismo de Montaña

Texto y foto: Cortesía

El ultramaratón de Ciclismo de Montaña se realizará este 5 de febrero en el Eco Parque Aventura Bolontunil ubicado en el kilómetro 66 de la carretera Mérida-Chetumal, mismo que tendrá categorías de 25, 35, 50, 100 y 150 kilómetros con la participación de 350 corredores de Francia, Italia, Estados Unidos y México, cuya convocatoria fue presentada por Sergio Rodríguez Pérez, organizador principal de este evento en rue-

da de prensa efectuada en la sala de juntas del Gimnasio Polifuncional.

Junto con Rodríguez Pérez estuvieron Carlos Sáenz Castillo, director del Idey; además de Iván Herrera Rosiles, director de Promoción Deportiva; Karla Azurena Aldana, directora del club Xeek MTB; y Roberto Miguel Cruz, director de la Empresa Bike Store, entre otros invitados que estuvieron en la presentación oficial.

Yucatán participará con los clubes Toxis MTB, PCT, Crossfox, Bicichobis, Toloks MTB,

Pero al 60′ ahora sí Furch no dudó en el contrarremate, 1-0 después de un tiro de José Abella que escupió Ricardo Gutiérrez.

Dominio amplio de los Zorros y el VAR, de nuevo, apareció, pero ahora para dar OK al penal sobre Julián Quiñones vía Néstor Vidrio, quien extendió la pierna para trompicar al rival; pelota al manchón y el propio Quiñones convirtió el 2-0 de tranquilidad (73′).

Pero Mazatlán mostró pundonor con un tiro que se le complicó a Camilo Vargas, rechace al centro del área, en el intento de Enrique Cedillo, y Nicolás Benedetti simplemente la empujó para el 2-1 (85′).

Atlas regresará a la actividad el próximo 22 de enero, en su visita a Gallos Blancos de Querétaro; para Mazatlán será una Jornada 3 ante Santos Laguna en casa.

Coox Balak, Lagartos, Raptores y Tekax, entre otros, además de que se ha anunciado el registro de competidores de Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Tabasco que vendrán, en su mayoría inscritos en la categoría de 50 kilómetros que resultó la más popular de las categorías, y que incluyen elite, sub-23, master 30-39, 40-49 , 50-59, más de 60 años y libre.

Cabe señalar que Arath Esquivel Pech, oriundo de Tekax, fue el ganador en 2022 con tiempo de 7 horas, 48 minutos y 37 segundos, buscando repetir porque es atractiva la premiación económica que presentaron los organizadores.

BARCELONA SUFRE, PERO JUGARÁ LA FINAL VS. MADRID

La Supercopa de España en Arabia Saudita tendrá la Gran Final soñada, pese al sufrimiento. Barcelona logró imponerse al Betis en tanda de penales (2)2-2(4) para meterse a la definición ante el Real Madrid el próximo domingo. El Chelsea es más de lo mismo pero con un nuevo integrante lleno de magia en sus filas. Joao Félix fue expulsado en su debut, Graham Potter en el alambre y tercera derrota seguida para los ‘Blues’, que demostraron ante el Fulham (2-1) que su situación actual es más que crítica.

JOAO DEBUTA CON EXPULSIÓN EN EL CHELSEA

EQUIPO TURCO BUSCA A RAÚL ALONSO JIMÉNEZ

Los rumores del mercado de fichajes colocan a Raúl Jiménez en la órbita del Besiktas de Turquía. El equipo turco busca delanteros en la Premier porque todo apunta a que el neerlandés Wout Weghorst no terminará el año a préstamo.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
EN SÍNTESIS

PASATIEMPOS

ARIES

La semana laboral va a concluir con otro día positivo y optimista para ti, en el que vas a tener la sensación de que todo sale del modo que tú deseas.

TAURO

Debes tomarte las cosas con calma y filosofía porque es probable que hoy se te tuerzan un poco.

GÉMINIS

Hace muy poco una persona te ha causado mucho daño o preocupación, pero hoy tú se lo vas a devolver.

CÁNCER

Hoy la inestabilidad emocional jugará a tu favor porque comenzarás el día un poco bajo de ánimo y, sin embargo, lo acabarás mucho mejor.

LEO

Este será uno de los mejores días de la semana para ti, en lo que a lo laboral y social se refiere. Tras una semana dura, hoy sí tendrás la oportunidad de brillar.

VIRGO

Vales tu peso en oro, sobre todo en lo que se refiere al trabajo y los asuntos materiales en general. Puedes tener días magníficos en lo laboral.

LIBRA

Para que hoy salga todo como tú más deseas tienes que hacer aquello que mejor se te da, buscar la armonía y la concordia, el punto medio.

ESCORPIÓN

Nada te detiene en tu pasión por alcanzar tus objetivos y buscas constantemente quemar etapas o descubrir atajos para ir lo más rápido posible.

SAGITARIO

Te espera un día inspirado y afortunado, pero al mismo tiempo también será un día lleno de acción y de lucha, de iniciativas audaces.

CAPRICORNIO

El 2023 tiene grandes posibilidades de ser un buen año, quizás no de brillantes éxitos, pero sí de esfuerzos que poco a poco van dando sus frutos.

ACUARIO

No te obstines en ir por caminos que en este momento están cerrados para ti, o en buscar soluciones que ahora no te sirven.

PISCIS

No tengas miedo. Siempre llevas a tu lado una protección providencial que siempre se hace presente cuando peor estás. Tú avanza por tu camino.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Coleccionistas de sellos de correos.

2. Armario hecho en la pared. Simple, sin gracia y como pasmado. 3. Obtuso, agudo. La parte consciente del individuo. Afluente del Miño. 4. Médico japonés inventor de un método de regulación de nacimientos que más vale que no emplees. La que se ha quedado al final. 5. Bálsamo, ungüento. Símbolo del indio. 6. Aplícase al tronco privado de sus ramas. Lebrillo o palangana de madera. 7. Sin nubes -pl.-. Se hartan, se llenan. 8. Plantígrado que en Madrid está junto al madroño. Causa, provoca.

VERTICALES

1. Vanidoso, ostentoso, fachendoso. 2. Absurdas, que carecen de razonamiento. 3. Cuerpo de superficie o textura hojosa. 4. Planta ranunculácea, venenosa, de tallo elevado, grandes hojas de color verde y flores azules. 5. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Tercer estómago de los rumiantes. 6. Nombre de letra. Escuela Deportiva. 7. Tierra abundante en lagunas. 8. Río de Rumania que desemboca en el Danubio. El número uno. 9. Policia nazi. Me desvié de la dirección habitual. 10. Expulsé violentamente el aire contenido en los pulmones. Las tres vocales de Marino. 11. Asemejan, comparan. 12. Glucósido venenoso de algunas solanáceas.

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón
HORÓSCOPOS
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU SUDOKU TEMA:
TRANSPORTE Ambulancia Autobús Automóvil Avión Barca Barco Bicicleta Camión Carruaje Funicular Globo Helicóptero Lancha Metro Motocicleta Submarino Teleférico Tranvía Tren Trineo
MEDIOS DE

ALISTAN MAGNO EVENTO CON PASARELA, REGALOS Y SORPRESAS

Invitan al estreno mundial de la película Hollywood.Con, rodada en Yucatán

haciendo alusión a un lugar cercano al mercado.

Este fin de semana promete ser inolvidable para la comisaría de Ticopó, Acanceh, ya que es el lugar elegido por el productor estadounidense Benjamin Boorem y su hija Mika, para el estreno mundial de su película “Hollywood.Con”.

En amena charla con el equipo de Peninsular Punto Medio , Benjamin dijo que llegó a Yucatán hace más de un mes para preparar el magno evento con el que desea agradecer a Yucatán todo el cariño y apoyo que recibió durante el rodaje de su filme, que tuvo locaciones en Cancún y Mérida, así como en Chihuahua, California, Texas y Arizona.

“Quien conozca Mérida va a identificar lugares como la Plaza Grande, el Mercado y el Parque de los Borrachos”, dijo, sobre esto último el productor,

“Hollywood.Con es una película de comedia de aventuras, que refleja mucho de la cultura maya”, dijo Benjamin, quien destacó que, debido a la pandemia no pudo llegar a las salas de cine este filme, que ahora ya está subtitulado en español

“El doblaje está muy bien hecho, está muy chistoso, y participa Marina Huerta, que hace la voz de Bart Simpson”, dijo y adelantó que en un mes o mes y medio su película llegará a los cines de todo México.

“Hollywood.Con” fue dirigida, coescrita y protagonizada por Mika Boorem, quien escribió el guión con su padre Benjamin, quien también coprotagoniza y es el productor principal de la película.

“Mi hija llegó a Mérida hace unos días para ayudarme con los detalles del evento que vamos a tener este sábado

en Ticopó, en estos días hemos visitado escuelas en Acanceh, que es la cabecera, y donde la autoridad municipal nos ha brindado gran apoyo”, afirmó Benjamin, quien nos adelantó que, antes de la proyección de la película, programada a partir de las 17: 30 horas de mañana sábado 14, se tendrá una alfombra roja para que los asistentes se tomen fotos con los actores.

“Para que no haya pretexto ya hablamos con mototaxistas para que vayan por la gente a sus casas y luego las regresen, pero también vamos a tener un desfile con los mototaxistas y motos Harley”, resaltó Mika, quien, junto con su padre, expresaron su deseo de que los asistentes luzcan en esa ocasión tan especial su ropa típica, “guayaberas y sus vestidos con coloridas flores”.

“De Acanceh nos van a acompañar 500 personas, y también nos van a enviar mú -

sica tradicional, porque vamos a tener niños bailando jarana y la visita de los Reyes Magos que van a repartir juguetes”, adelantó.

Antes de finalizar, los Boorem expresaron su agradeci-

miento al pueblo yucateco, y hablaron de la posibilidad de rodar muy pronto la secuela de Hollywood.Con e hicieron extensiva la invitación a todos los habitantes de poblaciones circunvecinas a Ticopó.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 13 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Texto y foto: Manuel Pool LA PELÍCULA “Hollywood.Con” fue dirigida, coescrita y protagonizada por Mika Boorem, quien escribió el guión junto con su padre Benjamin, también coprotagonista y productor principal de la cinta.
AL CIERRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.