EN MARCHA, OBRAS POR MÁS DE 47 MDP
En los municipios de Campeche y Champotón, la gobernadora Layda Sansores San Román inaugura infraestructura carretera, puentes y una cancha; hoy, las comunidades ya no están en el abandono, afirma
REALIZAN LA MAGNA VAQUERÍA DE TENABO, FIESTA PATRONAL EN HONOR AL GRAN PODER DE DIOS
PÁGS. 16 Y 19
CAOS Y DESESPERACIÓN EN LA FRONTERA CON EE.UU.
UNA FAMILIA de migrantes intenta cruzar la frontera hacia Estados Unidos por Ciudad Juárez. Tras llegar a su fin el Título 42, el caos y la desesperación crecen en la frontera norte de México, donde los migrantes pretenden pasar de forma masiva al vecino país del norte con tácticas como arrojarse al río Bravo y armar estampidas humanas. Militares estadounidenses instalaron alambre de cuchillas enrollado, para evitar los cruces irregulares en el río Bravo y otros puntos de los límites con México.
DESTACA ESTUDIANTE DEL CONALEP PLANTEL DZITBALCHÉ A NIVEL NACIONAL
LA OPINIÓN DE
CARLOS PÉREZ ¿TODAVÍA FUNCIONA EL PITCH?
HOY PÁG. / 16
PÁG. 15 San Francisco de
Camp., Méx., Viernes 12 mayo de 2023 Año 14 Edición 4269 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.02 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.21 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 26° MAX 37° MIN 25º MAX 37º PÁG. 14 PÁG. 14
Campeche,
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIA
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023/ Editora: Mariela Chuc
Muchas veces hemos escuchado de políticos y funcionarios de que Yucatán está a la vanguardia en el país, y hay ejemplos sobrados de que aquí suceden actos, hechos y acontecimientos que no se dieron en cualquier otra parte de México.
Algo así vivimos con el debut de la sinaloense Julissa Iriarte como ampáyer de la LMB en la serie entre los Olmecas de Tabasco y Leones de Yucatán en el parque Kukulcán, quien se ha vuelto uno de las personas más conocidas en México y más en el mundo del Rey de los Deportes.
Julissa es una joven madre y no pudo evitar conmoverse el pasado 10 de mayo, cuando en la pantalla gigante del estadio se proyectó el video de su hija de seis años que la felicita y desea que le vaya bien en su trabajo, que es impartir justicia en el terreno de juego.
Cientos de comentarios
hemos leído sobre el debut de Julissa como ampáyer, pues no es muy común que ello suceda. La primera mujer en la actividad fue Luz Alicia Gordoa en las temporadas del 2018 y 2019 de la LMB. La llegada de la pandemia puso fin a su carrera en el profesionalismo, pero ahora sus pasos son seguidos por Julissa, nacida en 1997 en El Fuerte, Sinaloa.
Antes de su llamado a la LMB, la más grande e importante de México, Julissa estaba impartiendo justicia en la Liga Tabasqueña y antes vio acción en torneos nacionales e internacionales. Es decir, no es improvisada, pero su debut se dio en el marco de la campaña #OutALasBarreras del circuito veraniego, cuyo objetivo es impulsar el talento de las mujeres en el béisbol profesional.
El camino ya está trazado, hay que esperar que lo caminen cientos de mujeres. Ya veremos.
Con las 33 nuevas unidades @MBenzBusesMx de la ruta #Centro-#LasAméricas que se incorporan al Sistema de Transporte “Va y Ven”, ofrecemos por primera vez transbordos gratuitos y descuentos a las familias yucatecas, con un transporte moderno y sustentable, con menos tiempo de espera, que será gratuito del 13 al 21 de mayo. En equipo estamos transformando la movilidad en #Yucatán. #VaYVen
@r_velascoa
México es un país grande, orgulloso y soberano, @SenJohnKennedy. No somos el patio trasero de nadie. Rechazaremos cualquier acción de intervencionismo y exigiremos con fuerza el respeto que merecemos como socio económico y aliado más importante de Estados Unidos..
@ZelenskyyUa
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
La celebración del 30 aniversario (de Cuxtal) será el próximo 17 de mayo, cuando se efectuará el 2º Foro de acciones y proyectos por la Reserva ecológica Cuxtal, en el Centro Cultural Olimpo, además este programa de actividades incluirá la realización del Cuadrangular de Sóftbol Femenil”
RENÁN BARRERA ALCALDE DE MÉRIDA
(John Kennedy) A mí se me hace un señor ignorante, racista, le debería dar vergüenza ser senador, y por supuesto que vamos a defender a nuestro país en todos los foros, incluido el Senado de los Estados Unidos”
MARCELO EBRARD CANCILLER DE MÉXICO
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
469 · 71
·01
ALEJANDRO MAYORKAS SECRETARIO DE SEGURIDAD NACIONAL
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila
@MauVila
Roberto Velasco Álvarez
Volodímir Zelenski
Las banderas enemigas nunca reinarán en nuestra tierra, y nuestro pueblo nunca será esclavizado. La resiliencia en las batallas, el poder en nuestras acciones, la valentía y precisión de nuestros guerreros es ���� una independencia que será permanente, que vamos fortaleciendo y lo seguiremos haciendo. 2
DE PRIORIDAD EDITORIAL
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999)
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
Si alguien llega a nuestra frontera sur después de la próxima medianoche presumiblemente no será apto para asilo y estará sujeto a consecuencias más graves por entrar ilegalmente, lo que incluye una prohibición de un mínimo de cinco años y un enjuiciamiento criminal potencial”
COSTOSO VIAJE
Piden apoyo para niño que necesita viajar a la Ciudad de México por tumor
Texto y fotos: Darwin Ail / Agencia
Agradecido por el apoyo de la gente que asistió a kermeses que se realizaron en Dzidzantún y Yobaín para recaudar fondos para la cirugía de un neurofibroma del niño Zaid Poot May, ahora su papá Jesús Poot Palma dijo que tiene una cita para el 24 de este mes, por lo que nuevamente tendrán que viajar a la Ciudad de México.
Requieren alrededor de 10 mil pesos, son los precios de los pasajes de regreso y la estadía, ya que para los boletos para la ida ya los tienen.
El neurofibroma es un tumor en el área de la tráquea que le obstruye rápidamente las vías respiratorias. Es un tipo de tumor del nervio periférico que forma bultos blandos sobre la piel o debajo de esta. Un neurofibroma puede desarrollarse dentro de un nervio mayor o menor en cualquier parte del cuerpo. Este tipo común de tumor benigno de los nervios tiende a formarse centralmente dentro del nervio.
Su papá, que se dedica a
la venta de granizados, indicó que hace como seis meses el pequeño comenzó a sentirse mal por lo que lo llevaron al doctor y en un principio se pensó que se trataba de asma.
Explicó que no cedía el supuesto asma y como pasaba a asfixiarse le realizaron una tomografía en la tráquea y fue donde se dieron cuenta que tenía el tumor.
Eesto se lo realizaron en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, y por el tumor requirió ser operado en el hospital infantil en la Ciudad de México.
Por tal motivo para los gastos realizaron dos kermeses, una en Dzidzantún y la otra en Yobaín, donde la gente colaboró.
También hay quienes realizaron donativos en la cuenta BBVA Bancomer 4152 3135 3942 1581 y el teléfono 9984874719 para contactarse por cualquier otro tipo de ayuda.
Ya pagaron la cirugía, pero requieren regresar a la Ciudad de México para una consulta el 24 de este mes y piden a la gente que pueda a que los apoyen.
Resaltó que afortunadamente por el calor ha tenido buena venta de granizados y esto le permite obtener buenas ganancias, que todo se invierte en su hijo.
FONDEO PARA PROYECTO COMUNITARIO
La agrupación comunitaria y ambientalista U Yich Lu’um, en Sanahcat, realiza un fondeo ya que busca concluir su escuela donde les enseñan a rescatar la milpa y conservar la lengua maya.
La coordinadora general de la organización del Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Alternativo U Yich Lu’um (Frutos de la tierra), Sara Oliveros López, explicó que el año pasado empezaron a construir el salón, pero quedó inconcluso.
En palabras de Lila, una niña que asiste a las clases, “necesitamos concluir este espacio ahora ya no estamos en esa pequeña casa, ahora ya estamos estrenando nuestro salón, pero todavía entra mucho sol y así como está se puede caer nuestro tío porque
hay partes altas y bajas. Falta nuestros alerones, piso, paredes, pero no paramos y por eso ahora te hacemos este llamado”.
Pidió a la gente a colaborar donde quiera que esté para que puedan seguir haciendo las actividades cada semana.
“Con tu semilla podremos finalizar nuestro salón en el cual pretendemos implementar una currícula para trabajar con las niñeces desde los diálogos con las y los abuelos, elaborar
e imprimir materiales en nuestra lengua y así tener un museo vivo en el monte”, indicó.
Dijo que “todo esto en nuestra lengua maya, para mantener viva la memoria colectiva con las niñeces y desde las niñeces”.
Ayer lo que se depositaba se duplicaba. Hoy es el último día para apoyar. Para mayores informes pueden entrar a https://hipgive.org/es/campaign/ lenguasvivas/habitemos_nuestra_lengua_maya.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN AYUDA
CASTIGOS MÁS SEVEROS PARA QUIENES VANDALICEN TRANSPORTE PÚBLICO
PRESENTA GOBERNADOR 33 NUEVAS UNIDADES DE VA Y VEN PARA RUTAS DE LAS AMÉRICAS
raderos y los tiempos de arribo.
Recordó que el Gobierno del Estado aporta el 20% de enganche de cada unidad a los empresarios, quienes cubren el resto, y que en el caso de la familia Canto invierten además en sus patios, comedor, dormitorios, centros de monitoreo, oficinas y centro de capacitación para sus operadores.
“Esto de cambiar autobuses viejos por nuevos ya se ha hecho antes, pero si no hay un sistema que lo apoye que le dé seguimiento, los camiones envejecen”, apuntó Vila Dosal, al pedir a los concesionarios que, al igual que ocurre con los vehículos de la SSP, apenas sufra algún daño la unidad, la envíen al taller para que se conserve la flota impecable.
En su intervención, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, explicó que, con las nuevas tres rutas en Las Américas, se pasa de 13 unidades de Minis 2000 que hasta hoy prestan servicio en una sola ruta, a 33 de “Va y Ven”, un 153 por ciento más camiones, por lo que el tiempo de espera se reducirá de 41 a 4 minutos entre cada unidad y máximo 13 en los sitios más distantes del recorrido.
Contarán
Al presentar ayer las 33 nuevas unidades que, como parte del Sistema de Transporte “Va y Ven” desde este sábado recorrerán las rutas 72, 73 y 74 que saldrán del centro hacia el Fraccionamiento Las Américas, el gobernador Mauricio Vila Dosal informó que la bancada de diputados del Partido Acción Nacional (PAN) prepara una iniciativa para castigar, de forma más severa, a quienes cometan actos de vandalismo en contra de la infraestructura del transporte público.
Recordó que “malas personas” han grafiteado autobuses y cajeros automáticos del sistema
“Va y Ven”, a los que hackearon y colocaron pornografía en sus pantallas, mientras que, en algunos casos, hasta los han arrancado de su base, por lo que en ocasión de la entrega de las unidades vehiculares del mismo modelo y características a las 40 que están asignadas a Circuito Metropolitano, el mandatario pidió a los usuarios cuidar los camiones para que se mantengan en buen estado, ya que deben estar en servicio al menos 10 años.
Estas nuevas unidades son amigables con el medio ambien-
Nocturnas
te, tienen accesibilidad universal, racks para bicicletas, aire acondicionado y cargadores usb, detalló Vila Dosal, quien anunció que en dos semanas otra flotilla de 32 nuevos autobuses, también de la marca Mercedes Benz y con motor Euro 6, serán incorporados al Sistema “Va y Ven” en la ruta Centro- Francisco de Montejo, que, al igual que las de Las Américas, fue concesionada al Grupo Canto.
“La buena noticia es que a lo largo de este año y con el esfuerzo de los concesionarios vamos
a tener 470 unidades Va y Ven”... (incluyendo las ya entregadas en Circuito Periférico, Aeropuerto, Metropolitano y ahora Américas), afirmó el mandatario estatal, quien enumeró las ventajas que tiene el pago electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que permite más rapidez al abordar, a la vez que, al liberar al chofer de la función de cobrar y manejar al mismo tiempo, se genera una mayor seguridad para los usuarios, quienes además podrán ver desde la APP “Va y Ven” las unidades, los pa-
El recorrido de la Ruta 72 es Avenida Tecnológico-Facultad de Ingeniería-Las Américas 2; mientras que la ruta 173 pasará por Avenida Tecnológico-Siglo XXI-Plaza The Harbor- Las Américas 2, y finalmente la Ruta 174 en su derrotero incluye la Avenida Tecnológico-Vía Montejo y Las Américas.
La distancia que se cubre en total con estas tres nuevas rutas es de 104.3 kilómetros, pasando por 54 colonias, al salir desde el centro, se detalló en la presentación, en la que se recalcó que el 84% de los usuarios utilizan estas rutas para ir a trabajar y a la escuela, ya que hay mas de cuatro mil unidades económicas en el recorrido, así como 84
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool
con descuentos de 6 pesos en el primer transbordo y un tercer viaje gratis en las unidades que conectan con la ruta Periférico, Circuito Metropolitano y las Rutas
AL DAR detalles de la nueva Ruta, el titular del Imdut, Rafael Hernández Kotasek, explicó que estas rutas tendrán 112 paradas definidas con una cobertura de 54 colonias y fraccionamientos, reduciendo los tiempos de espera, pasando de 41 minutos a entre 4 y 13 minutos, dependiendo de la zona. La distancia máxima es de 500 metros entre cada una (250 metros caminables).
escuelas, entre ellas el Tecnológico y el CBTIS 120.
El funcionario estatal también informó que, de acuerdo a los estudios que se realizaron, resultó que muchos habitantes de las Américas utilizaban los camiones que van al Centro para trasladarse a algún punto del fraccionamiento, por lo que se decidió crear un circuito interior con cuatro camionetas tipo van del FUTV, que ofrecerán su servicio con un tiempo de espera de 10 a 11 minutos.
Entre los cambios que se hicieron en el rediseño de rutas resultó que la ruta Américas dejará de pasar por la colonia Chuburná Inn, por lo que ,para atender a los usuarios, se amplió la ruta Ibérica con 9 camionetas tipo Van que estarán en servicio toda la semana en horario de 5 de la mañana a 11 de la noche.
Asimismo, mencionó que los usuarios del sistema “Va y Ven” se beneficiarán con un programa de descuentos al transbordar de una a otra ruta del sistema. El primer viaje se paga al cien por ciento, el segundo con un cincuenta por ciento de descuento y el tercero será gratuito. (Esto si el proceso se realiza en máximo dos horas). Estos beneficios estarán disponibles, en el caso de la Ruta Centro Américas en 77 puntos de trasbordo en el re-
A DESTACAR
Tras la entrega de concesiones al Grupo Canto, Vila Dosal dio a conocer que las nuevas rutas Tecnológico - Facultad de Ingeniería - Las Américas II; Tecnológico - Siglo XXI - Plaza Harbor - Las Américas II y Tecnológico - Vía Montejo - Las Américas contarán con transbordos gratuitos y descuentos que conectan con la ruta Periférico, Circuito Metropolitano y las Rutas Nocturnas, logrando así una red de transporte público con conectividad y eficiencia.
ruta en la actualidad.
corrido de rutas nocturnas; dos con la Ruta Aeropuerto; siete del Circuito Metropolitano y 2 del Circuito Periférico.
Como ha ocurrido al iniciar una nueva ruta en el sistema de transporte público “Va y Ven”, el servicio se ofrecerá de manera gratuita en sus primeros días de
operación, del 13 al 21 de mayo, para que los usuarios conozcan los puntos de interés en los recorridos y los paraderos.
En total se cuenta con 112 paradas definidas con una cobertura de 54 colonias y fraccionamientos, Al igual que en todas las rutas del Sistema de Transporte
“Va y Ven”, el pago al abordar se realiza exclusivamente de manera electrónica, por lo que del 17 al 21 de mayo, jóvenes con chalecos verdes estarán vendiendo las tarjetas inteligentes en los paraderos de las Américas ubicados en la calle 63 entre 56 y 58, mismo lugar que ocupa la
También en esos mismos días, en horario de 6: 30 a.m. a 8:30 p.m. los chalecos verdes estarán en una docena más de puntos del recorrido ofreciendo las tarjetas, Paseo 60; Soriana Buenavista; Walmart Supercenter; SAT; Agencia Suzuky; Glorieta Las Palmas; Plaza Akrópolis; calle 59 por 80 en las Américas; Super Akí de las Américas; Dunosa de Américas 2; Plaza Nikté y Oxxo Mandala.
Además, a partir de la próxima semana, las tarjetas ya estarán disponibles en más de 300 sucursales de las tiendas de conveniencia Oxxo.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 ESPECIAL
EL GOBERNADOR Vila Dosal recordó que desde el Congreso del Estado se trabaja en una iniciativa para poder castigar de forma más severa a quienes cometan actos de vandalismo en contra de la infraestructura de transporte público que no es del Gobierno, sino todos los yucatecos que la utilizan.
AL DÍA de hoy ya se cuenta con 22 autobuses en la ruta Periférico 22; Aeropuerto 3, 40 en Circuito Metropolitano y 33 con la nueva Centro - Las Américas; y en dos semanas se incorporarán otras 32 unidades de transporte público que van a dar servicios en la ruta Centro - Francisco de Montejo.
PRESENTAN INICIATIVA
Van por empoderar a las jefas de familia en Yucatán
La diputada Fabiola Loeza resalta que madres solteras necesitan apoyos mediante medidas económicas que les permitan ofrecer una vida digna a sus hijos
Suspenden la base migratoria de Mérida
Texto y foto: Acom
Las mujeres jefas de familia, también llamadas madres solteras, necesitan apoyos mediante medidas económicas que les permitan empoderarse y ofrecer una vida digna a sus hijos, aseguró la diputada Fabiola Loeza Novelo.
La legisladora independiente presentó el pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una iniciativa para crear la Ley Estatal para el Desarrollo y Protección de las Mujeres Jefas de Familia del Estado de Yucatán, pues ellas dan todo por sus hijos y otros familiares.
“Hay que continuar hasta lograr que sea aprobada y se aplique la Ley”, dijo ayer, un día después de que presentó esa iniciativa, a la que se adhirió la diputada Carmen González Martín, legisladora del PAN.
“Uno de los aspectos más importantes que propongo, es
que se consideren sustentos sociales, económicos, culturales, de salud y educativos para fortalecer la base de la sociedad. Esta iniciativa ya es una realidad en otras entidades; ahora nos toca a nosotras garantizar que las madres que asumen el rol de madres y padres por diversas circunstancias, puedan mejorar su calidad de vida a través del apoyo de los órdenes de gobierno”, indicó.
En su argumentación en tribuna, Loeza Novelo reveló que, en Yucatán, de acuerdo al Inegi, hay 128 mil mujeres que manifestaron trabajar por su cuenta.
En las últimas décadas, hemos visto cómo muchas más mujeres se vuelven la cabeza de sus hogares. “Por diversas circunstancias, estas mujeres asumen el rol de madre y padre, y todo lo que eso implica. Las mujeres jefas del hogar dividen sus tiempos entre la casa y sus labores fuera de
esta pero siempre al pendiente de los cuidados para sus hijas e hijos”, recalcó.
Asimismo, se dan escenarios donde las madres tienen bajo su cuidado a sus propios padres por su avanzada edad. Esto se dificulta todavía más cuando sabemos que algún integrante de su familia tiene alguna discapacidad o enfermedad.
“Muchas veces estas valientes mujeres tienen que optar entre aceptar algún trabajo de tiempo completo o no ausentarse de sus deberes familiares. En pocas palabras, decidir si trabajan o velan por su familia bajo condiciones que pueden llegar a disminuir sus ingresos”, señaló.
Dijo que es típico escuchar frases machistas que dicen que hay mujeres que prefieren quedarse en casa que buscar un empleo; pero, quienes las critican, no conocen todas las complicaciones que las madres solteras jefas de familia padecen.
En una reciente declaración, el Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó la suspensión temporal de la estancia provisional de Mérida, así como otras estancias en diferentes ciudades del país, mientras se llevan a cabo supervisiones exhaustivas en estos lugares. Esta medida se toma con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de las personas migrantes. De acuerdo con la dependencia federal, un total de 33 estancias provisionales tipo “A” y “B” serán suspendidas temporalmente en todo México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) está llevando a cabo una visita de supervisión a todas las instalaciones y elaborará un informe especial sobre
la situación de las estaciones migratorias, los flujos migratorios presentes en el país y los problemas que enfrentan. Entre las estancias afectadas, se encuentran 14 estancias tipo “A” y 19 estancias tipo “B”, con una capacidad total de alojamiento de mil 306 personas migrantes. Las estancias provisionales tipo “A” permiten una estancia máxima de 48 horas, mientras que las tipo “B” pueden albergar a personas migrantes por un período de hasta siete días. Se espera que una vez concluidas las supervisiones y elaborado el informe especial, se implementen las medidas necesarias para mejorar las condiciones en estas estancias y garantizar que las personas migrantes reciban un trato digno y respetuoso mientras se resuelve su situación migratoria en México.
PROPONE SENADOR RAMÍREZ MARÍN MANDAR MÁS MUJERES AL ESPACIO
Texto y foto: Cortesía
La inclusión de las niñas y mujeres en el sector científico es un acto de justicia, inteligencia y de política pública que reconoce su valor y la oportunidad para disminuir la pobreza en todo el país, indicó el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.
En el marco de la firma del Convenio de Colaboración para Promover la Participación de Niñas, Jóvenes y Mujeres en la Ciencia, entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Cámara de
Diputados y el Senado de la República, Ramírez Marín, dijo que siete de cada diez mujeres mayores de 15 años son madres y solo el 46 por ciento recibe un salario; cifra que se eleva al 70 por ciento cuando se habla de hombres, “lo que representa una brecha “gigantesca”. Reconoció que los retos en Yucatán aún son grandes, pues en las carreras de ciencias exactas aún hay muchos más varones que mujeres, por lo que hizo un llamado a que sueñen en grande para lograr lo que se propongan, incluso llegar a las estrellas.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
LOEZA NOVELO (Izq.) reveló que, en Yucatán, de acuerdo al Inegi, hay 128 mil mujeres que manifestaron trabajar por su cuenta.
Texto y foto: Esteban Cruz
CELEBRARÁN LOS 30 AÑOS DE LA RESERVA CUXTAL
Renán Barrera impulsa la preservación del medio ambiente en el Municipio
ciparán dos equipos de comisarías, uno de Mérida y un invitado especial, como son las Amazonas de Yaxunah, así como las y los interesados podrán participar en el Reto Naturista Urbano”, expresó.
Barrera Concha recordó que la importancia de Cuxtal radica en permitir la recuperación de la flora que aporta fuentes de alimentación para la fauna silvestre, los mantos acuíferos que dotan de agua potable a la ciudad, la preservación de la historia y las costumbres y es un agente importante para combatir el cambio climático.
(Ccea) en Cuxtal, que ha sido sede de reuniones de trabajo, talleres y actividades educativas con el objetivo de generar aprendizajes e intercambios de saberes y experiencias orientadas al fortalecimiento de la cultura ambiental y socio-cultural tanto a nivel regional como global”, resaltó.
EL ALCALDE DE MÉRIDA recordó que la importancia de Cuxtal radica en permitir la recuperación de la flora que aporta fuentes de alimentación para la fauna silvestre, los mantos acuíferos que dotan de agua potable a la ciudad, la preservación de la historia y las costumbres y es un agente importante para combatir el cambio climático.
Texto y foto: Agencia
El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha celebrará los 30 años de la creación de la Reserva Ecológica Cuxtal, con la presentación de los programas y proyectos que contribuyen a cuidar este territorio dedicado a la preservación del ecosistema y garantizar que
las próximas generaciones cuenten con recursos naturales.
Además de su importancia como reserva ecológica, el presidente municipal manifestó que esta zona también fomenta la cohesión social de las comisarías que intervienen en Cuxtal, porque se impulsan proyectos enfocados a preservar la historia, las costumbres y fortalecen el vínculo entre
sociedad y naturaleza como parte de nuestra identidad.
“La celebración del 30 aniversario será el próximo 17 de mayo, cuando se efectuará el 2º Foro de acciones y proyectos por la Reserva ecológica Cuxtal, en el Centro Cultural Olimpo, además este programa de actividades incluirá la realización del Cuadrangular de Softbol Femenil, donde parti-
Yucatán, en sus niveles más bajos en rotación laboral
Texto y foto: Acom
En un anuncio reciente, Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), reveló que gracias a las mejoras aplicadas en las plazas laborales, el estado de Yucatán ha logrado reducir significativamente la constante rotación de empleo entre los trabajadores. Esta situación coloca al estado en sus niveles más bajos de los últimos años en términos de rotación laboral. Herrera Novelo señaló que, a diferencia de otras regiones don-
de es común ver a los trabajadores cambiar de empleo varias veces en un corto período de tiempo, en Yucatán este fenómeno es menos frecuente, con un índice de rotación de apenas el 7%. En contraste, en otras áreas se experimenta una rotación laboral de dos dígitos.
El titular de la Sefoet explicó que la clave de este logro radica en promover una cultura laboral que valore el trato digno y la mejora de las condiciones laborales. Las empresas en Yucatán están enfocadas en ofrecer condiciones favorables a sus empleados, lo que ha incentivado que estos se mantengan en sus puestos de trabajo.
Además, Herrera Novelo destacó que las empresas están dedicando esfuerzos en mejorar las condiciones de alimentación y transporte para los trabajadores, brindándoles un ambiente laboral más tranquilo y propicio para su permanencia en el empleo.
El funcionario estatal resaltó que la estrategia laboral de Yucatán se basa en el desarrollo de polos de inversión en 19 municipios, con el objetivo de alcanzar a un mayor número de personas en cada comunidad. Esta estrategia busca fomentar el empleo y generar oportunidades de trabajo en diversas localidades del estado.
“Además cuenta con más de 242 especies de plantas registradas, 53 especies de mamíferos, 168 de aves, 55 de reptiles, 12 de anfibios y 410 invertebrados. Por toda su riqueza y aportación ecológica, Cuxtal es un territorio estratégico para hacer frente a la crisis climática”, destacó.
Asimismo, indicó que, para garantizar su cuidado, en 2017 se publicó en la Gaceta Municipal el acuerdo en el que el Ayuntamiento autoriza la creación del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal. “En agosto de 2022, se inauguró el Centro de Capacitación y de Educación Ambiental
Barrera Concha recordó que la Reserva Ecológica Cuxtal, declarada área natural protegida en 1993, está ubicada al sur de Mérida y cuenta con una superficie de más de 11 mil 500 hectáreas, abarcando en esa área a las comisarías de Dzununcán, Molas, San Ignacio Tesip, Xmatkuil, Santa Cruz Palomeque, San Pedro Chimay, Hunxectamán, Dzoyaxché y Tahdzibichén.
“Todas y todos debemos cuidar y apreciar los beneficios que esta reserva nos otorga, como la protección de la zona de captación de agua para el suministro de Mérida, la regulación del crecimiento de la ciudad en esa área, la conservación de los ecosistemas de la región, el fomento de la educación ambiental, la investigación científica y el impulso del aprovechamiento racional de los ecosistemas naturales; el proporcionar un lugar de recreo y esparcimiento a la población yucateca y el desarrollo de turismo de naturaleza”, indicó.
La reducción de la rotación laboral en Yucatán refleja los esfuerzos conjuntos entre el sector público y privado para mejorar las condiciones laborales y promover un ambiente de trabajo estable.
Con un enfoque en la cultura laboral y la satisfacción de los trabajadores, Yucatán busca consolidarse como un estado atractivo para la inversión y el crecimiento económico sostenible.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
UNA NOBLE CAUSA
Realizarán pasarela de moda a beneficio de la Cruz Roja de Progreso
La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) invita al desfile de modas “Amexme de la mano de la Cruz Roja Delegación Progreso”, acción que la asociación organiza como parte de su Responsabilidad Social, en esta ocasión es en beneficio de la benemérita institución en el puerto.
Abraham Téyer y Miriam Arcila son los diseñadores invitados de esta pasarela de moda donde también estarán participando las socias de Amexme Guadalupe González, con la marca Sé Leyenda, y Carmita Aguilar, con la marca Karmiese.
“Estamos muy complacidas de poder aportar a esta causa, sabemos que la Cruz Roja es una institución que necesita de la aportación de la ciudadanía, es por eso que no dudamos en promover estas actividades que suman al cuidado de nuestra gente”, anotó Thelma Leticia Torres Dorantes, presidenta de Amexme Capítulo Yucatán.
Lo recaudado servirá para la construcción de la nueva
Delegación Cruz Roja Progreso, así como para cubrir algunos gastos de operatividad de la institución en el puerto que atiende a decenas de ciudadanos, sobre todo en temporada vacacional en casos como ahogamientos, cortaduras, quemaduras y otros tipos de accidentes.
“Como delegación estamos buscando, en colaboración con distintas instituciones y el sector empresarial, realizar eventos que nos ayuden a poder recaudar los fondos necesarios para esta construcción. Como delegación atendemos a más de mil personas al año que corresponde al puerto de Progreso y sus comisarías”, señaló Aurea Elena Gómez Novelo, presidenta del Consejo Directivo Cruz Roja Delegación Progreso.
Indicaron que el evento será el próximo 17 de mayo, a las 7 de la noche en la Quinta Alsina (Calle 18 No 106 de Itzimná), donde se espera la asistencia de más de 300 personas. El donativo es de $350 pesos, que incluye bocadillos y refrescos, así como el derecho de participar en una rifa de regalos al término de la pasarela.
8 MÉRIDA,
MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023/ Editora:
YUCATÁN,
Mariela Chuc
Texto y fotos: Andrea Segura
EL EVENTO se efectuará el próximo 17 de mayo en la Quinta Alsina, donde se espera la asistencia de más de 300 personas.
IMPULSO A LOS ATLETAS
Anuncian millonaria inversión para mejorar la infraestructura deportiva
El Gobernador abandera a la Delegación Yucateca que participará en los Juegos Nacionales de la Conade
Texto y fotos: Manuel Pool
Para lo que resta de la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal, se mejorará la infraestructura deportiva, en proyectos como la rehabilitación de la Unidad Deportiva del Sur, donde, con una inversión de 150 millones de pesos, además de que se colocará alumbrado a los campos de fútbol, se contará con un Parque de Deportes Extremos y un Parque Acuático.
El mandatario estatal detalló varios de estos proyectos, tras abanderar a la Delegación Yucateca que competirá en los Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023, en las instalaciones del Centro Internacional de Congresos.
En total son 780 deportistas y 120 integrantes del cuerpo técnico yucateco que viajaran a los estados de Tabasco,
Aguascalientes, Jalisco, Morelos y Nayarit, sedes de las competencias, para participar en 38 disciplinas.
Las actividades arrancan el 20 de mayo y concluyen el 25 de julio. Los atletas yucatecos buscan representar a México en competencias mundiales, se informó en el acto protocolario en el que ante el titular del Instituto del Deporte de Yucatán, Carlos Sáenz Castillo, el mandatario ofreció a quienes regresen de la justa con medallas de oro, plata y bronce, becas por 10 meses de mil 100 pesos, 900 pesos y 700 pesos, respectivamente.
Asimismo, mencionó que para deportistas que estan en niveles que les permiten competir en eventos centroamericanos y Panamericanos se cuenta con 90 becas de alto rendimiento, mientras que también se cuenta con la Beca élite universitaria que permite gracias a un convenio con dos universidades privadas, becas en colegiaturas que van del 20 y hasta el 100 por ciento.
Siguiendo con el apoyo a deportistas de muy alto nivel, Vila Dosal dijo que se cuenta con una bolsa de 5 millones de pesos para atender las necesidades de 25 deportistas
con posibilidades de llegar a juegos centroamericanos, Panamericanos y olímpicos.
Y para dotar de material deportivo a todas las Unidades deportivas del Idey y a los diez centros Deportivos Regionales distribuidos en el interior del estado, se ha dispuesto de 12 millones de pesos. Los equipos se recibirán antes de finalizar el mes de julio.
Además de la Unidad Deportiva del Sur, están presupuestados 20 millones de pesos para mejorar las canchas de fútbol de la Unidad Deportiva Kukulcán, esto para estar en capacidad de recibir
torneos organizados por diversos clubes de primera división, y que representan una importante derrama económica, ya que concentran a 2 mil jugadores que llegan acompañados de sus padres.
También se rehabilitará el único campo de fútbol americano que existe formalmente en el Estado, ubicado en la Unidad Deportiva La Inalámbrica, al que se le invertirán 18 millones de pesos.
Todo esto se suma a las labores de rehabilitación que se realizan en la Unidad Benito Juárez y a la recientemente concluida en el CARD.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023/ Editora: Mariela Chuc
EL MANDATARIO ESTATAL ofreció a quienes regresen de la justa con medallas de oro, plata y bronce, becas por 10 meses.
LOCAL
YUCATÁN / NORTE
ACCIONES CONCRETAS
Espacios transformados, una marca del actual ayuntamiento
La administación de Julián Zacarías Curi mejora la imagen de la ciudad y sus comisarías con obras de mantenimiento, construcción y rehabilitación
Através de obras de mantenimiento, construcción y rehabilitación de parques, jardines y espacios deportivos, el Ayuntamiento de Progreso continúa transformando la imagen de la ciudad y todas sus comisarías.
Afortunados ganan rifa por puntual pago del predial
nanzas y Tesorería, Jorge Duarte Mancilla.
Recientemente el ayuntamiento de Progreso dio a conocer que se entregaron los premios a los ganadores de la rifa del impuesto predial 2023, la cual fue organizada por la Dirección de Finanzas y Tesorería del Ayuntamiento de Progreso.
José Javier Tinal López fue el afortunado ciudadano que ganó un automóvil Reanult modelo Kwind 2023. De la misma manera, Rosa Elena Méndez Lavadores obtuvo un viaje para dos personas a la Riviera Maya, y William Aranda Aranda una televisión de 50 pulgadas. Así lo constató el director de Fi -
CRUCERO DEJA POCAS GANANCIAS A COMERCIOS DE PROGRESO
Con este sorteo, la administración que encabeza Julián Zacarías Curi premió a los contribuyentes que realizaron el pago puntual de su predial durante los primeros 3 meses de este año.
Al término del anuncio de los ciudadanos ganadores, el alcalde agradeció a todos los contribuyentes que realizan el pago oportuno de los servicios públicos, señalando que “gracias esa acción, podemos atender las diversas necesidades del municipio tales como la repavimentación y rehabilitación de calles, mantenimiento de espacios públicos, así como el impulso a diversos programas sociales”.
Correa
Arribó al puerto de Progreso este jueves el crucero “Carnival Breeze”, el cual atracó a las 7:40 de la mañana proveniente de Cozumel, Quintana Roo, con un total de 5,565 personas; 4,232 pasajeros y 1,333 tripulantes.
Pese a la cantidad de cruceristas que llegaron al estado, solamente algunos se quedaron en el puerto de Progreso, cerca del 10%, lo cual no generó para los
De esa manera, desde el inicio de la actual administración se ha impulsado el mejoramiento de la infraestructura y mobiliario de lugares emblemáticos de Progreso como el Malecón Internacional, que todas las semanas recibe la visita de turistas y habitantes del puerto. Asimismo, se han creado otros grandes atractivos a partir de la rehabilitación de espacios que antes se encontraban en el abandono, como es el caso del primer parque temático del estado Sendero Jurásico, donde se cuenta la historia del impacto del meteorito en Chicxulub, así como la playa Pig Beach ubicada en la comisaría de Chelem la cual, que promueve el cuidado y protección de la vida silvestre y el medio ambiente. También es importante mencionar como parte de esta lista el Callejón del Amor, un espacio que antes era conocido como “La mugre” y que se rehabilitó en su totalidad con iluminación, pavimentación y espacios para emprendedores locales.
Este proyecto de transformación para bien no solamente se ocupa de espacios turísticos, sino que también incluye la rehabilita-
comerciantes de zonas turísticas muchas ganancias.
Los dedicados al comercio, indicaron que los cruceristas ya venían gastados por lo que no consumen mucho en el municipio, por lo que solamente lograron pocas ganancias, principalmente siendo beneficiados los que ofrecen paseos en banana o masajes, o venta bebidas alcohólicas.
Quienes se quedaron pudieron disfrutar un día soleado con 31 grados, lo que motivó a varios a broncearse y bañarse en el mar.
ción de espacios que promueven la sana convivencia y la activación física entre la población que habita en este municipio. Es el caso del parque “Rafael Cházaro Pérez” de la colonia Francisco I Madero de Progreso, un lugar muy concurrido por niños y jóvenes de la zona que, desde la conclusión de las obras realizadas, cuenta con espacios renovados y la apertura de una zona Pet friendly, la cual refuerza la cultura del respeto y el cuidado hacia los animales. Otra importante remodelación es la del parque principal de la comisaría de San Ignacio, un lugar que desde hace 50 años no recibía una intervención mayor, y que ahora cuenta con renovadas instalaciones que incluyen, entre otras cosas, un quiosco multifuncional. También, destacan los trabajos de mejoramiento del
parque principal de Chelem, una obra a la que también se suman los trabajos realizados en el campo y cementerio de esta comisaría. A lo anterior, se agrega el impulso que están recibiendo los espacios deportivos. En ese sentido, vale la pena destacar que actualmente se están llevando a cabo trabajos de construcción y mantenimiento en la Unidad Deportiva Progreso, el Estadio 20 de noviembre y el campo Baltazar Yama de Chuburná Puerto, un hecho sin precedentes en la historia de este municipio. Estos son solo algunos ejemplos de las obras que se están haciendo para beneficio de los ciudadanos con el propósito de que las familias cuenten con espacios para la sana convivencia y la práctica de deportes, los cuales forman parte del compromiso del Ayuntamiento de Progreso.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
DESDE EL inicio de la actual administración se ha impulsado el mejoramiento de la infraestructura y mobiliario de lugares emblemáticos de Progreso como el Malecón Internacional.
Texto y foto: David Correa
Texto: David Correa Foto: Cortesía
Texto y foto: David
Ayuntamiento de Tekax celebra a las madres
presidente municipal.
SIN MUCHA DERRAMA
El Día de las Madres, con bajas ventas, reportan comerciantes
Este año las ventas disminuyen hasta en un 30% comparado con la efeméride de San Valentín, comenta una de las floristas del municipio
TEKAX .- El presidente municipal, Diego Ávila, celebró a todas las mamás tekaxeñas para celebrar el Día de las Madres; el ayuntamiento de Tekax realizó un evento conmemorativo a esta importante fecha.
“Este 10 de mayo festejamos a todas las mamás y esperemos que hayan pasando un día especial. Ustedes son una parte importante de la familia por lo que las celebramos este y todas los días. Les envíamos una felicitación a todas”, dijo el
Antes de iniciar este evento, que se realizó en el centro de la ciudad, el alcalde destacó la labor que realizan las mujeres hoy en día, tanto en lo laboral así como en los hogares.
Además externó la felicitación a todas las colaboradoras del Ayuntamiento así como a su madre y a su esposa, Seraphine Weber. En el centro de la ciudad acudieron cientos de personas que disfrutaron de varias actividades y de un show que se preparó para ellas. Además se realizó la tradicional rifa de regalos.
EL PRECIO de las flores va desde el más económico, que es de 50 pesos hasta arreglos de 4,500 pesos que llevan más de 60 rosas y varias decenas de chocolates de prestigiada marca, pero en esta ocasión se compraron muy poco los arreglos florales de mil pesos o más.
OXKUTZCAB
.- El martes 9 de mayo es el día que muchas personas compraron los regalos para dárselos a la reina del hogar y 10 de mayo a muy pocas personas se les vio comprando regalos. El Día de las Madres se registra una actividad familiar en donde hijos, nietos o los esposos compran regalos para dárselos a las mamás.
Uno de los regalos que siempre se acostumbra dar son las flores, propietarios y propietarias de florerías al ser entrevistados externaron que este año las ventas disminuyeron hasta en un 30 por ciento comparado con las ventas del mes de febrero con motivo del festejo de San Valentín al que se le conoce como el día del amor y la amistad, una de las floristas expresó que ahora la gente está comprando flores artificiales decorados con dulces o chocolates.
El precio de las flores va desde el más económico que es de 50 pesos hasta arreglos de 4,500 pesos, este arreglo lleva más de 60
rosas y varias decenas de chocolates de prestigiada marca, y en esta ocasión se compraron muy poco los arreglos florales de mil pesos o más.
En las tiendas los propietarios de estos negocios armaron una sección para venta de regalos, ellos también reportan bajas.
El Día de las Madres fue superado por el pasado día del amor y la amistad. San Valentín venció al 10 de mayo en ventas, pero la
buena voluntad de las personas que no tuvieron para comprar un regalo dieron lo mejor de sí mismos con un abrazo y una felicitación, un buen gesto de empatía en una sociedad que cada vez se ha vuelto más virtual perdiéndose en la línea casi imposible de evadir en la que están todos conectados en las redes sociales, una sonrisa y un abrazo pudo salvar un 10 de mayo casi abatido por la inflación y lo virtual.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
MEDIO AMBIENTE
AVES MIGRATORIAS, BELLOS DIBUJOS
Texto y fotos: EFE
Juan Carlos de Moral, ornitólogo y coordinador de Programas de Ciencia Ciudadana de SEO BirdLife, explica a EFE el porqué de las migraciones de las aves, los peligros que se encuentran en sus viajes y las causas por las que cada año son más las especies que sufren pérdidas entre sus poblaciones, así como la alarma que causa la proliferación de espacios estériles y áridos para la supervivencia de sus especies.
“Las migraciones de las aves se asocian frecuentemente al frío y al cambio climático, pero realmente lo que más les condiciona es la falta de alimento ocasionada por el frio, es entonces cuando realizan movimientos migratorios para su supervivencia. Si sobre la nieve hubiera alimento, ellas aguantarían porque tienen sistemas térmicos adecuados, pero se mueven sobre todo a los lugares donde lo pueden tener garantizado”, indica Del Moral.
Las que permanecen en el mismo lugar son las aves sedentarias que aguantan en los sitios donde viven porque hay condiciones de supervivencia y tienen fuentes de alimentación alternativas que les permiten no hacer migraciones.
“Las aves migradoras tienen unos requerimientos alimenticios muy específicos, por ejemplo, las golondrinas comen sobre todo insectos muy pequeños, pero tiene que haber unas temperaturas relativamente altas para que los haya, por eso se tienen que ir a África, sin embargo, un águila que come conejos, en invierno hallará conejos, aunque nieve”.
Los viajes más extremos son los que realizan las aves marinas que crían en el Polo Norte y migran hasta el Polo Sur, como los charranes o golondrinas de mar, que se ven obligadas a realizar esos largos movimientos para subsistir; luego hay migraciones pequeñas, por ejemplo, en la sierra de Madrid, señala el ornitólo-
Las aves migratorias, de las que se celebra mañana 13 de mayo su Día Internacional, sufren en sus viajes de ida y vuelta a sus hogares las consecuencias cada vez más letales de los peligros a los que las expone el ser humano y por las que muchas de sus especies están desapareciendo. Sin embargo, primavera y otoño son dos estaciones del año en las que podemos todavía observar el cielo convertirse en un hermoso cuadro en movimiento, donde cientos de aves surcan el
go, donde “hay aves que crían en la alta montaña y bajan en invierno hasta su base, a muy pocos kilómetros, para evitar las nieves de la alta montaña”.
EL MISTERIO DE SUS VIAJES
Cómo realizan esos recorridos año tras año “es un misterio -continúa el Coordinador de SEO BirdLife-, pero básicamente se piensa que es una cuestión genética porque muchísimas de las especies que realizan migraciones no lo hacen en compañía, ni aprendiendo de otras especies o de otros ejemplares. Esos
movimientos los tienen en su instinto porque, aunque los enjaules, saldrán y siempre tenderán a ir hacia el sur”. Todos hemos visto esas uves en el cielo de aves migrando, como las grullas o los gansos, que tienen esos aprendizajes porque vuelan en grupo, pero hay muchos pajaritos que al salir del nido se independizan de los padres que continúan criando otra nidada, y esos primeros pollos son capaces de irse al Sahel (norte del continente de África que limita al norte con el desierto del Sáhara) y regresar al mismo nido.
Las ‘v’ que dibujan en el
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023
SIEMPRE ES BUENO SABER
UN GRUPO de grullas comunes sobrevuelan la estepa húngara de Hortobágy, el punto de encuentro de estas aves en Europa, situado a unos 200 kilómetros al este de Budapest, Hungría. Foto: Zsolt Czegledi.
DIBUJOS EN EL CIELO EN EXTINCIÓN
A DESTACAR
JUAN CARLOS del Moral, ornitólogo y coordinador de Programas de Ciencia Ciudadana de SEO BirdLife, explica a EFE el porqué de las migraciones de las aves, los peligros que se encuentran en sus viajes y las causas por las que cada año son más las especies que sufren pérdidas entre sus poblaciones.
Foto: Juan Carlos del Moral.
cielo son siempre preludio de una estación y de determinados comportamientos del clima y la naturaleza, sobre todo, para la gente que vive al margen de las ciudades y, para Del Moral, “esas figuras se forman porque el aletazo de un ejemplar crea una fuerza térmica, un movimiento del aire que ayuda a levantar el ala al ave que le sigue. De esta manera, se forman corrientes con los propios movimientos de las alas que las hacen ahorrar energía entre unas y otras”.
TRAMPAS Y PELIGROS DEL CAMINO
Pero esos largos viajes que emprenden las aves lo hacen sin maletas y capacidad para esquivar las numerosas trampas que encuentran en su camino y miles de aves mueren en el trayecto porque, para el ornitólogo, “son innumerables los problemas, que pueden ser naturales, como grandísimas borrascas, o sobrevolar grandes zonas de sequía donde les faltará el alimento y el agua indispensables durante esos movimientos para los que necesitan mucha energía”.
EN LA ACTUALIDAD, uno de los problemas más graves que se le plantea SEO BirdLife es el elevado uso de herbicidas y pesticidas en los medios agrícolas, que eliminan insectos que puedan comer las aves.
atropellos. “Muchas aves hacen migraciones nocturnas y una de las formas para guiarse, además del sistema genético que les indica donde están, lo hacen por las estrellas y las luces, pero las luces de las grandes ciudades y edificios también las atraen y en su encuentro violento mueren decenas de ellas”.
consiste en defender explotaciones sostenibles del territorio. En la actualidad, otro de los más graves problemas que se le plantea a esta sociedad dedicada a la ornitología es el elevado uso de herbicidas y pesticidas en los medios agrícolas, que eliminan insectos que puedan comer las aves.
ALARMANTES DECLIVES
ENTRE SUS POBLACIONES
Cómo realizan esos recorridos año tras año “es un misterio -explica Carlos del Moral, ornitólogo y Coordinador de SEO BirdLife-, pero básicamente se piensa que es una cuestión genética porque muchísimas de las especies que realizan migraciones no lo hacen en compañía, ni aprendiendo de otras especies o de otros ejemplares. Esos movimientos los tienen en su instinto porque, aunque los enjaules, saldrán y siempre tenderán a ir hacia el sur”.
LAS GRANDES aves, como grullas y cigüeñas, se mantienen, pero, según Del Moral, “las pequeñas aves son las más vulnerables y a las que más les está costando adaptarse a todas las nuevas transformaciones”. Por eso, Carlos del Moral mantiene que el futuro de las aves es incierto. En la imagen, una garza Real en un manglar en Baja Mar al oeste de San José, Costa Rica. Foto: Jeffrey Arguedas.
Pero, según Del Moral, la mayoría de estos obstáculos son generados por los seres humanos como los parques eólicos, los tendidos eléctricos y, a veces, los
También, enfatiza el ornitólogo, “hay sitios donde las necesidades alimenticias son escasas, como en algunas zonas de África y, debido al requerimiento proteínico de la gente, son cazados miles y miles de ejemplares en plena migración. La gestión humana sobre el territorio es otros de los grandes problemas para las aves porque aumentamos el número de parques eólicos o de paneles solares, secamos humedales o explotamos los acuíferos. Se han eliminado leyes de impacto que eran obligatorias por otras que crean un desarrollo sin sostenibilidad”.
La labor del equipo de SEO BirdLife, para la conservación y mantenimiento de las aves,
“Muchas aves -dice Del Moral- están dejando de migrar por cuestiones del cambio climático, así, muchos patos que pasaban en España el invierno, procedentes del norte de Europa, donde ya no se alcanza ese grado de frio que tenía el invierno, están empezando a no realizar esos movimientos, están cambiando su comportamiento poco a poco”.
Los declives de población en algunas especies de aves son enormes, las hay que sobreviven y siguen manteniendo su fecundidad, pero “en muchas de ellas, entre las que se encuentran las golondrinas, por ejemplo, su población ha tenido un declive en los últimos 20 años
del 30 %, o sea que, hablando de millones de aves, se están perdiendo millones de golondrinas todos los años. Se van adaptando, pero las poblaciones se van reduciendo y no sabemos hasta cuándo”, se lamenta el coordinador de SEO BirdLife.
Las grandes aves, como grullas y cigüeñas, se mantienen, pero “las pequeñas aves son las más vulnerables y a las que más les está costando adaptarse a todas las nuevas trasformaciones”.
Por eso, Juan Carlos del Moral mantiene que el futuro de las aves es incierto, porque “cada vez hay más amenazas y, aunque las aves se van adaptando, confiemos en no extinguir más especies por nuestra influencia”. Y, a pesar de todos estos peligros, el Coordinador de SEO BirdLife desea que “podamos destruir menos y poder seguir disfrutando de estas aves”.
13 MÉRIDA,
Viernes 12 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO
mayo
Foto: Jeffrey Arguedas.
Todo un éxito, Magna Vaqueríaen Tenabo
Texto y foto: Agencias
El miércoles en el municipio de Tenabo, se llevó a cabo una de las joyas de la región del Camino Real, “La Magna Vaquería”, con motivo de la fiesta patronal al “Gran Poder de Dios”. Al evento asistieron grupos invitados de diferentes comunidades provenientes del Estado de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; está tradicional velada transcurrió en un ambiente lleno de color, cultura y tradición.
“La Magna Vaquería” es una de las manifestaciones culturales más importantes de la península de Yucatán. Es una tradición de origen colonial que, a través de la música, baile y los hermosos trajes con bordado regional, reflejan la riqueza de nuestras expresiones artísticas derivado del secretismo entre el pueblo maya y español.
La Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), define el patrimonio cultural inmaterial como “las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación” es por esta razón que en el 2018 la Vaquería obtuvo la Declaratoria de Inscripción al Patrimonio Cultural del Estado, denominada “La Fiesta de la Vaquería, Expresión Popular de Mestizaje”.
A DESTACAR
La Magna Vaquería es una de las manifestaciones culturales más importantes de la península de Yucatán, una tradición de origen colonial.
TRABAJO COORDINADO
Gobernadora atestigua destrucción de drogas decomisadas en operaciones
Se incineran 389.5 kilos de marihuana, 4.9 kilos de clorhidrato de cocaína y seis plantas de marihuana como resultado del combate a la delincuencia
Texto y foto: Agencias
La gobernadora, Layda Sansores San Román, atestiguó este jueves la destrucción, vía incineración, de 394.5 kilogramos de enervantes decomisados en diversas operaciones, que, de manera coordinada, efectúan las instituciones estatales y federales de seguridad, así como las fuerzas armadas para evitar que estas drogas lleguen a la población, especialmente a los jóvenes.
En un evento realizado en las instalaciones del X Batallón de Infantería, la mandataria campechana, quien estuvo acompañada del secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y del comandante de la 33 Zona Militar, Bernabé Chávez Lira, activó el dispositivo electrónico para la incineración de la droga, que generó una impresionante columna de fuego y humo.
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Ignacio Coronel Cruz, subrayó que “la destrucción de estos enervantes es el resultado del trabajo coordinado que todos los días realizamos en el combate a la delincuencia. En este momento se procederá a incinerar lo siguiente: 389.5 kilos de mariguana. 4.9 kilos de clorhidrato de cocaína, 6 plantas de mariguana, en total de 394.5 kilogramos de narcóticos y seis plantas de mariguana”.
“Es el fruto del trabajo dia-
rio de cada una de nuestras instituciones en la búsqueda de la seguridad aquejada por la delincuencia. El combate a la delincuencia es uno de los principales desafíos que enfrentamos como sociedad”, agregó.
Dijo que la delincuencia puede tener un impacto significativo y negativo en la seguridad y el bienestar de las personas y comunidades porque afecta la economía y el desarrollo social y que para combatir este fenómeno es necesario abordar las causas subayacentes que las generan, así como fortalecer la capacidad de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad pública.
“Para lograr una reducción efectiva de la delincuencia se requiere una estrategia integral
y coordinada que involucre a todos los sectores de la sociedad, esto incluye la implementación de políticas públicas que promuevan la prevención del delito y la reinserción social de los delincuentes, así como el fortalecimiento de las capacidades de las fuerzas de seguridad para combatir el crimen organizado y el narcotráfico”, concluyó.
Al evento asistieron los titulares de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y de la Fiscalía General de Estado (Fgecam), Marcela Muñoz Martínez y Renato Sales Heredia, respectivamente, así como el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Javier Herrera Valles, entre otros.
Destaca
estudiante de Conalep plantel Dzitbalché a nivel nacional
Texto y foto: Agencias
Con el objetivo de situar a las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a nivel nacional como la estrategia educativa que permitirá a México avanzar en el fortalecimiento de competencias del siglo XXI y la innovación entre las nuevas generaciones, con
las y los estudiantes como agentes de cambio, las empresas Cargill, Daimler Truck México, Fibra Educa y Sedal, presentan esta iniciativa que reconoce la importancia de la industria STEM apoyando a los estudiantes que estén interesados a dedicar su vida académica y laboral a esta categoría.
Con la primera etapa de selección concluida que elige a los 50
mejores estudiantes postulados, el alumno Willian Rafael Pisté Poot, del cuarto semestre de la especialidad Profesional Técnico Bachiller en Informática del Conalep Plantel Dzitbalché, resultó seleccionado para pasar a la siguiente etapa. Por su participación como Ingeniero de Diseño y manufactura en la Escudería Fénix 3G, campeones nacionales de F1 in Schools Mexico, próximos a participar en el Campeonato Mundial en Singapur en septiembre de 2023.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA MANDATARIA campechana Sansores San Román activó el dispositivo electrónico para la incineración de la droga, que generó una impresionante columna de fuego y humo.
MILLONARIA INVERSIÓN
Layda Sansores pone en marcha obras en Campeche y Champotón
La gobernadora enfatiza que los trabajos son bien hechos para que duren, pues son trayectos muy importantes
Texto y fotos: Cortesía
Las mujeres no les vamos a fallar a Campeche, enfatizó la gobernadora, Layda Sansores San Román, durante la intensa gira de trabajo por comunidades de los municipios de Campeche y Champotón, donde se invirtieron recursos estatales por poco más de 47.4 millones de pesos en obras de beneficio para miles de pobladores.
La mandataria estatal inició su gira con el corte de listón inaugural de la reconstrucción del camino Pich-Bonfil-Lubná, en el tramo Bolonchén Cahuich-Melchor Ocampo y en el de Melchor Ocampo- Kikab donde se invirtieron 16.9 mdp y que consta de 15 kilómetros. Los habitantes de la demarcación agradecieron el apoyo brindado por el gobierno estatal.
Sansores San Román enfatizó que “estos caminos no son pintadas de frijol como antes, son bien hechos para que duren, pues por estas arterias viales llega la salud, la educación y la esperanza y por aquí salen las cosechas”.
El comisario ejidal de Bolonchén Cahuich, una de las comunidades más antiguas del Valle de Edzná, agradeció que se les tome en cuenta, porque ya no son invisibles y pidió el respaldo de la gobernadora para construir una pequeña oficina en la que se pueda atender a los hombres del campo, pues hoy la lleva en su espalda en una mochila.
La mandataria instruyó a la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Isabel del Carmen Espinosa Segura, a incluir la construcción de esa oficina en el programa de trabajo.
A DESTACAR
Más tarde, acudió al puente carretero tubular de Nayarit de Castellot-Ortiz Ávila, en el municipio de Champotón, donde se invirtieron a través del Gobierno Estatal 6.8 millones de pesos; escuchó a pobladores y convivió con ellos. La mandataria estatal destacó que estos trabajos se realizan de manera coordinada y en equipo.
Reconoció el gran trabajo de las mujeres campechanas y vaticinó que “las mujeres no les vamos a fallar a Campeche”.
Ante los pobladores y acompañada del secretario de gobierno,
Aníbal Ostoa Ortega, así como del secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, reveló que ya están por iniciar los trabajos para la rehabilitación de jagüeyes, que son importantes para los habitantes de las comunidades. Después, visitó la reconstrucción del puente en la carretera Kikab-Chilam Balam-Laguna Grande y puso en operación el camino Kikab-Chilam Balam, en los que se ejercieron recursos por 3.6 millones y 15.7 mdp, respectivamente, e igual escuchó a los habitantes de las comunidades rurales, quie-
nes le agradecieron por tomarlos en cuenta en la mejora de la infraestructura social y productiva.
Layda Sansores atendió a un grupo de pequeños ganaderos que le pidieron su mediación y apoyo ante los efectos de la severa sequía que se atraviesa. Les indicó que tanto Sader como la SDA trabajan en ello y el titular del área les explicó que en lo inmediato hay un programa de apoyo a los pequeños productores para dotarlos con silos a un 50%.
La gobernadora tenía previsto entregar trabajos de reconstruc-
ción de calles, financiados por Fonatur como parte de los beneficios del Tren Maya, en la junta municipal de Felipe Carrillo Puerto, en Champotón, pero ante la inconformidad de un grupo de al menos 20 personas que bloquearon el camino, se reprogramó su entrega.
Sansores San Román les dijo a los agentes municipales y comisarios de la región, que no deben permitir que un grupúsculo anteponga sus intereses por encima de los de la población, “pues con estas actitudes no afectan al gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, o la administración estatal, sino al pueblo, que se ve perjudicado”.
Exhortó a las autoridades auxiliares a no secundar acciones que vayan en contra de los trabajos en favor de sus comunidades, pues son para el beneficio de la población.
Posteriormente, en compañía de la secretaria de Salud, Liliana de los Ángeles Montejo León y de funcionarios del IMSS-Bienestar, instruyó a reforzar el sector salud en las comunidades, en donde se expusieron carencias de personal médico, sobre todo los fines de semana.
Acompañaron a Sansores San Román en esta gira, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; el director del Instituto de Pesca y Acuacultura, Edward Ceballos Alejandre, y el presidente del Congreso del Estado de Campeche, Alejandro Gómez Cazarín, con quienes inauguró la cancha de usos múltiples en la localidad de Villamar donde se invirtieron 4 millones de pesos de recursos estatales.
La titular de la Sedetuop pidió a los pobladores disfrutar y cuidar de estas obras que con tanto esfuerzo se realizan en su favor. De hecho, fue instruida para dar seguimiento a la petición de una mujer de la tercera edad cuya calle está en mal estado y le complica el traslado de un familiar en fase terminal.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
CAMPECHE
LA MANDATARIA estatal inició su gira con el corte de listón inaugural de la reconstrucción del camino Pich-Bonfil-Lubná, en el tramo Bolonchén Cahuich-Melchor Ocampo y en el de Melchor Ocampo- Kikab. Los habitantes de la demarcación agradecieron el apoyo brindado.
La mandataria destacó que estos trabajos se realizan de manera coordinada. Reconoció el gran trabajo de las mujeres campechanas y vaticinó que “las mujeres no les vamos a fallar a Campeche”.
NACIONAL
EN SÍNTESIS CRISIS MIGRATORIA
AMLO ayudará a Biden para evitar caos en la frontera
Texto y foto: Efe
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, “ayudar en todo” para evitar el caos en la frontera ante el fin del Título 42, política migratoria de Washington que expiró anoche.
“(Prometí) ayudar en todo, cooperar con el Gobierno de Estados Unidos para que no haya caos y, mucho menos, violencia en la frontera, estamos nosotros ayudando en el sureste para que se proteja a migrantes”, expresó el mandatario mexicano en su rueda de prensa matutina.
López Obrador se refirió a la llamada que tuvo el martes con Biden ante la expiración del Título 42, una medida que inició Donald Trump (2017-2021) para expulsar de inmediato a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EE.UU.
El gobernante mexicano también reveló que enviará más elementos de la Guardia Nacional a las fronteras para lidiar con el flujo migratorio que se espera tras la conclusión del Título 42.
Cuestionado por la prensa, López Obrador no reveló la cifra de agentes desplegados, pero la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó el mes pasado de más de 25,000 elementos en las fronteras norte y sur
para tareas migratorias.
“No (acordamos reforzar la frontera) con él, no lo acordamos, nosotros tomamos la decisión. Sí (habrá un reforzamiento), pero llevan instrucción de no utilizar la fuerza. No tengo idea (de cuántos elementos), pero sí decidimos de que se esté pendiente para evitar provocaciones”, respondió López Obrador.
El presidente justificó el despliegue de las Fuerzas Armadas por la existencia de “políticos oportunistas” en Estados Unidos “que quisieran que se produjera un conflicto en la frontera”.
“Hay que actuar de manera precavida, evitar que haya una confrontación porque ellos
NEGOCIOS Y MARCAS / ¿TODAVÍA FUNCIONA EL PITCH?
CLAUSURAN SIMBÓLICAMENTE LA COFEPRIS
Pacientes que integran el colectivo Medicamentos para mentes libres MX cerraron simbólicamente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en exigencia de una pronta solución al grave problema de desabasto de fármacos para la salud mental en México.
MONREAL VE CANCHA DISPAREJA EN MORENA
apuestan a eso, quisieran que se generara un conflicto mayor, entonces tenemos que estar pendientes para, ante todo, evitar la violencia”, argumentó.
El Gobierno mexicano ha recibido acusaciones de defensores de derechos humanos por acceder a las políticas antiinmigrantes de Estados Unidos, pero López Obrador respaldó a Biden.
“El presidente Biden es una persona bien intencionada, es nuestro amigo, está haciendo lo que le corresponde, sometido a fuertes presiones por lo que estoy mencionando, hay un bloque ahí conservador, muchos halcones”, comentó.
Tras anunciar oficialmente su decisión de no abandonar las filas de Morena y no ser “instrumento de división del partido”, el senador Ricardo Monreal Ávila aseguró que aspira “legítimamente” a la Presidencia de la República, pero denunció que no hay cancha pareja para competir por la candidatura morenista.
MÉXICO RECUPERA DE NY EL MONSTRUO DE LA TIERRA
El Gobierno mexicano anunció ayer que repatriará desde Nueva York al “monstruo de la tierra”, la pieza arqueológica más buscada de la cultura olmeca, considerada la “cultura madre” por ser la primera civilización mesoamericana. “El monstruo de la tierra” es una pieza que tiene al menos 1,500 años de antigüedad, detalló el INAH.
CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com Consultor
Incitar y persuadir a nuestros clientes, consumidores o inversores es una de las fórmulas más buscadas por todos los líderes y organizaciones, todos quieren que los públicos estén atentos a lo que estamos haciendo o qué necesitamos de los demás para crecer en la sociedad empresarial; es por ello que una de las estrategias más utilizadas y recomendada para obtener recursos es el Pitch, nombre que proviene del término en inglés “elevator pitch” en nuestro idioma
“discurso del elevador” que se crea según los expertos para presentar las ideas de emprendedores de forma eficiente en Silicon Valley.
Este formato de presentación debe cumplir con dos características: Rápida y sumamente atractiva para captar la atención del posible inversor desde el primer segundo, de que el emprendimiento tiene un buen futuro y potencial para crecer.
Hoy más que nunca el emprendimiento se ha convertido
en una excelente oportunidad para muchos egresados de las universidades, pero de igual forma para aquellos que poseen una excelente idea para el desarrollo de su negocio, es por eso que varios de los emprendedores necesitan recursos para fundar o crecer el negocio; y ello convierte al pitch en la mejor estrategia a seguir en este momento; sabemos hoy más que nunca lo difícil que es en estos momentos recaudar fondos, las empresas se están empezando a recupe -
rar de estos años de pandemia y es por eso que es urgente tener la mejor herramienta y que contestando al título de hoy: Sí funciona.
Si eres un empresario que está iniciando su negocio y que has decidido hacerte de fondos a través de inversores externos es momento de que empieces a usar el pitch como estrategia. Pero también te invito a extrapolar esto para otros públicos como son tus colaboradores y los clientes. ¡Así que a ponerlo en marcha!
16 MÉRIDA,
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de
Editora: Mariela Chuc
MIGRANTES cruzan el río Bravo para intentar ingresar a Estados Unidos ayer, en Matamoros.
en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. Especialista en temas de marketing y comunicación corporativa.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023
RESPONDE A CRÍTICAS
NACIONAL Ebrard tacha de racista a senador estadounidense
Texto y foto: Efe
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, denunció el jueves el racismo y la ignorancia del senador estadounidense John Kennedy, quien afirmó que México “estaría comiendo comida para gatos” sin el apoyo económico de Estados Unidos.
“A mí se me hace un señor ignorante, racista, le debería dar vergüenza ser senador, y por supuesto que vamos a defender a nuestro país en todos los foros, incluido el Senado de los Estados Unidos”, dijo el titular de Relaciones Exteriores mexicano tras ser cuestionado por medios durante un evento respecto a los dichos de Kennedy.
El miércoles, durante una sesión con la directora de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, y el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, Kennedy hizo declaraciones despectivas sobre México.
“Sin el pueblo de Estados Unidos, México, hablando en sentido figurado, estaría comiendo comida para gatos de una lata y viviendo en una carpa de un patio trasero”, dijo el senador republicano.
Ante ello, Ebrard aseguró que Kennedy no es una persona bienvenida en México y recalcó que debe existir respeto entre ambas naciones.
“Yo lo que le diría es que es una persona non grata en México, nosotros no nos rebajamos a ese nivel, nosotros respetamos a los
DICTAN SENTENCIA HISTÓRICA POR VIOLENCIA ÁCIDA EN MÉXICO
Estados Unidos, somos dos países aliados”, manifestó.
Asimismo, dijo que la de Kennedy es una posición “minoritaria” y “electorera” de quienes buscan “notoriedad” y atención pública ofendiendo a México.
Sin embargo, señaló que ese tipo de declaraciones “no nos ofende, solamente subraya lo ignorante y pequeño que es; y no va a tener ningún éxito en ese tipo de cosas porque Estados Unidos necesita a México”.
El canciller mexicano recordó que México es el principal exportador de Estados Unidos: “Es el país más leal, el mejor aliado que
Texto y foto: Agencias
Tras 10 años del ataque con ácido de la cual fue víctima Carmen Sánchez, su agresor Efren N, recibió una sentencia de 46 años y 8 meses. Esta se convierte en la primera sentencia en México y América Latina que castiga la agresión con ácido en tentativa de feminicidio.
A pesar que Carmen vivió sin acompañamiento de su abogada y psicóloga, las pruebas apuntaron
Vendedores de comida lucran con migrantes
Texto y foto: Efe
Los repartidores de comida rápida en la ciudad mexicana de Tijuana comenzaron a llegar ayer jueves a los linderos del campamento entre los muros fronterizos, donde pernoctan alrededor de 400 migrantes de diversas nacionalidades, incrementando los precios de los productos hasta los 100 dólares.
contestar.
Dos de los vendedores que decidieron omitir sus nombres, que trabajan mediante las aplicaciones, compartieron a EFE que estuvieron recibiendo los pedidos por la aplicación, lo cual se intensificó desde el pasado miércoles.
tiene. Entonces, es un hombre ignorante y diminuto”, enfatizó.
Por su parte, el jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco, exigió respeto y reconocimiento a la soberanía mexicana por parte del senador estadounidense.
“México es un país grande, digno y soberano, @SenJohnKennedy. No somos traspatio de nadie. Rechazaremos cualquier acción de intervencionismo y exigimos con firmeza el respeto que merecemos como el socio económico y aliado más importante de Estados Unidos”, escribió en su cuenta de Twitter.
a su favor. Cabe destacar que se llevaron 5 audiencias diferidas.
La Fundación Carmen Sánchez y una colectiva feminista son las que han acompañado el proceso de Carmen, quiénes se manifestaron al exterior del juzgado en Chalco en el Estado de México.
Al salir del juzgado sosteniendo un cartel con la foto de su atacante, Sánchez celebró la sentencia a su favor y relató el camino que ha seguido hasta
Los migrantes varados en esta zona a la espera de ser procesados para sus solicitudes de asilo han compartido que la necesidad les ha llevado a pagar estas cantidades, pero que es poco lo que reciben en donaciones por parte de las fundaciones y lo que les provee la Patrulla Fronteriza por las mañanas.
Algunos de los vendedores consultados por EFE aseguran que los precios que están dando en productos alimenticios como pizzas y pollos son los justos, sin embargo, cuando fueron cuestionados algunos de ellos se molestaron y decidieron no
alcanzar la justicia.
“Inicié este camino sola, sin la mano de las instituciones, jamás creí que llegaría este momento. Son 10 años caminando sola, 10 años de lucha”, relató a medios de comunicación.
“En este momento estoy cansada pero también me siento contenta porque esta es la primera sentencia en México y en América Latina”, reiteró.
“Les traemos pizzas, pollos, sodas, cigarros y de todo lo que nos pidan”, dijo la persona, quien señaló que este era su segundo día yendo a la frontera a proveer de alimentos a los migrantes, lo mismo refirió otra de las personas de su misma compañía, quien dijo que “nos ha ido bien con la vendimia”, quien agregó que tiene tres aplicaciones mediante las cuales hace los servicios.
Nicole Elizabeth Ramos, directora de la organización Al Otro Lado, consideró como un acto “vergonzoso” que las personas se estén aprovechando de la situación de los migrantes y les estén vendiendo los alimentos a precios más elevados, considerando que son primarios para subsistir.
18 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc
EL LEGISLADOR John Kennedy afirmó que México estaría comiendo comida para gatos sin el apoyo económico de Estados Unidos.
FIN DEL TÍTULO 42
La frontera sur no está abierta, insiste EE.UU.
Texto y foto: Agencias
El Gobierno de Estados Unidos repitió ayer lo que se ha convertido en su mantra en las últimas semanas: “la frontera sur no está abierta”, y no lo va a estar tras el levantamiento del Título 42, una norma por la que ha estado llevando a cabo expulsiones en caliente durante la pandemia.
Para reforzar este mensaje, el secretario de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Alejandro Mayorkas, compareció el jueves en la rueda de prensa de la Casa Blanca junto a la portavoz del Gobierno, Karine Jean-Pierre.
Las palabras de Mayorkas fueron prácticamente las mismas que pronunció el miércoles en una rueda de prensa en la sede del DHS, pero su comparecencia en la sala de prensa de la mansión presidencial daba idea de la urgencia a la que se enfrentan las autoridades estadounidenses en la frontera ante el aumento del flujo de migrantes que intenta cruzar desde México.
El responsable recordó que a partir de la próxima medianoche “la gente que llegue a la frontera sur” estará sujeta al Título 8, la norma que históricamente ha regido el proceso de emigración y que reemplazará al Título 42.
“Esto significa que si alguien llega a nuestra frontera sur después de la próxima medianoche presumiblemente no será apto para asilo y estará sujeto a consecuencias más graves por entrar ilegalmente, lo que incluye una
prohibición de un mínimo de cinco años y un enjuiciamiento criminal potencial”, subrayó.
Afirmó que han reforzado el número de efectivos en la zona y que llevan preparándose para este momento desde hace dos años: “Estamos aumentando a 24,000 los agentes de la Patrulla Fronteriza, 4,000 soldados, miles de contratistas y 1,000 funcionarios y jueces de asilo”, enumeró.
Insistió en que esperan grandes cifras de detenciones de migrantes irregulares en el límite con México y que, de hecho, ya están viendo grandes números en ciertos sectores.
Mayorkas mencionó las me-
Texto y foto: Efe
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el jueves el final de la emergencia internacional por el brote de viruela del mono o símica, declarada en julio del pasado año ante una enfermedad que ha afectado al menos a 87,000 personas en 111 países, con 140 fallecidos.
La decisión fue anunciada en rueda de prensa por el director general de la OMS, Tedros Adhanom
El Vaticano prepara una reunión del papa con Zelenski
Texto y foto: Efe
El Vaticano está preparando una reunión del papa Francisco con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que tendría lugar este mismo sábado, según fuentes vaticanas.
didas que el Ejecutivo del presidente Joe Biden ha adoptado en las últimas semanas para lidiar con la que se anticipa como una gran crisis migratoria y aseguró que su país está aplicando consecuencias más duras contra quien entra irregularmente en EE.UU.
“Durante la primera mitad de este año fiscal hemos expulsado a más de 665,000 personas, estamos llevando a cabo docenas de vuelos de deportación cada semana y seguimos aumentándolos -apuntó-. Justo ayer trabajamos con el Gobierno de México para expulsar a cerca de 1,000 venezolanos que no usaron las vías legales disponibles para entrar en EE.UU.”.
Ghebreyesus, un día después de que se reuniera el comité de emergencia que analizaba trimestralmente la situación del brote, cuyos casos se han reducido un 90 por ciento en los tres últimos meses.
La emergencia internacional por esta enfermedad, denominada mpox por la OMS, se levanta seis días después de que esta agencia de la ONU hiciera lo propio en el caso de la pandemia de covid-19, también en respuesta al descenso de casos y muertes.
Por el momento no hay confirmación oficial sobre la hora y el lugar en la que se celebrará la cita, que se produciría un par de semanas después de que el pontífice recibiera al primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, también en la Santa Sede.
En las últimas semanas, el Vaticano se ha movilizado más sobre el conflicto ucraniano, especialmente después de que su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, asegurara que la misión para detener la guerra en Ucrania anunciada por el papa Francisco “seguirá adelante” y revelara que “hay novedades”, pero de “carácter reservado”.
Sobre los “desmentidos” de Kiev y Moscú tras el anuncio del papa de la existencia de la misión, Paolin precisó: “No fueron desmentidos, dijeron que no sabían nada, pero luego hubo contactos en los que se aclaró por ambas partes que se trataba de un malentendido”.
Antes el papa, durante el vuelo de regreso de su reciente viaje a Budapest, afirmó: “Estoy dispuesto a hacer todo lo que haya que hacer (por la paz en Ucrania). Además, ahora hay una misión en marcha, pero aún no es pública. Vamos a ver cómo... Cuando sea pública lo contaré”.
Por su parte, la oficina de prensa de la Santa Sede explicó que durante las reuniones que el primer ministro ucraniano mantuvo en el Vaticano “se trataron las diversos cuestiones relacionadas con la guerra en Ucrania, prestando especial atención al aspecto humanitario y los esfuerzos para restablecer la paz”.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
La OMS levanta la emergencia internacional por la viruela del mono
FOTOGRAFÍA aérea muestra a cientos de migrantes mientras esperan junto al muro fronterizo en El Paso, Texas.
DENUNCIAN AMBIENTALISTAS
México no ha actualizado sus metas de emisiones de carbono
La estrategia no incluye los más recientes acuerdos sobre una meta de emisiones de gases de efecto invernadero cero
Texto y foto: EFE / Agencias
Impulsar el cambio climático en México para 2030 requiere actualizar el modelo de transición, así como identificar los riesgos y brechas existentes para abordarlo de una manera más seria, profunda y crítica, coincidieron este jueves expertos ambientalistas.
Así lo indicó Marcela Jaramillo, asociada senior de 2050 Pathways Platform en el taller “Visualizando el camino hacia Emisiones Netas Cero 2050 para México” de la Iniciativa Climática de México (ICM), quien recordó que los compromisos mexicanos con la transición energética se inscribieron desde 2016 en la Conferencia de las Partes (COP) de las Na -
ciones Unidas.
Sin embargo, lamentó que la estrategia no ha sido actualizada y tampoco incluye los más recientes acuerdos sobre una meta de emisiones de gases de efecto invernadero cero.
La especialista destacó que una hoja de ruta para el cambio climático debe actualizarse de manera periódica, a fin de que
poder tener una toma de decisión informada en el tiempo”.
El gobierno mexicano asumió desde 2015 una meta de mayor uso de plantas renovables y limpias con la publicación de su Ley de Transición Energética, así como en el Acuerdo de París, con el objetivo de que para 2024 el 35 por ciento de su matriz energética
A DESTACAR
El Gobierno mexicano asumió desde 2015 una meta de mayor uso de plantas renovables y limpias con la publicación de su Ley de Transición Energética.
que lideran el sector de fuentes renovables en el país, lo que amenazó con abrir un panel de disputas bajo el Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
De acuerdo con una publicación de 2022 del documento rector de política energética del país, la Secretaría de Energía mexicana previó que esta meta se alcance hasta 2031; aunque después corrigió en un comunicado que se cumplirán estos compromisos sin retrasos.
Aparte, el director de Política Climática y fundador de ICM, Jorge Villarreal, señaló que para poder trazar esta hoja de ruta “necesitamos también identificar los riesgos y las brechas existentes para dar paso a esta discusión de una manera más seria, más profunda y crítica”.
no “sea un elemento que se hace una vez y se queda estático”.
En este sentido, Jaramillo sostuvo que deben de permitir que se incorpore “la mejor ciencia y la mejor información que vayamos obteniendo para
provenga de fuentes verdes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha retomado el discurso en medio de políticas controvertidas por restar operación y participación a las empresas privadas
Abundó que son procesos paulatinos y progresivos en los que se tienen que abordar el cómo reducir el calentamiento global a un mínimo de 1.5 grados centígrados con un
enfoque actual, real y crítico.
Villarreal también vio necesario avanzar y cumplir con la tarea de generar las condiciones para poder reducir las emisiones y posicionar un modelo de emisiones netas cero.
“Una reflexión profunda, basada en ciencia, en técnica, pero también con creatividad, sobre qué implicaría un mundo descarbonizado al 2050, cuál sería el perfil de Latinoamérica y México”, cuestionó.
En este sentido, el fundador de ICM afirmó necesario replantear y cuestionar los actuales sistemas económicos, de consumo, energético, agroalimentario, con base en una perspectiva de justicia, equidad y que además sea representativa.
“¿Nos alcanzan los modelos, las instituciones gubernamentales, las estructuras actuales del gobierno o los modelos de representatividad política para poder hacer este cambio transformacional tan drástico?”, inquirió.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
REVÉS MELENUDO
A base de cuadrangulares, Tabasco evita la barrida en el Parque Kukulcán
Los Leones caen un dramático juego definido en las últimas entradas, en el que Yadir Drake hace historia al conectar su hit 500 en la LMB
Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Leones de Yucatán
Jesús “Jesse” Castillo y Maikel Serrano batearon jonrones seguidos en la octava entrada ante Jorge Rondón, que sigue metido en un bache en su efectividad, y los Olmecas de Tabasco vencieron 6-5 a los Leones de Yucatán para evitar la limpia en el Parque Kukulcán.
Así los tabasqueños se mantienen en la cima de la Zona Sur y Yucatán pone sus números en 8 ganados y 10 perdidos.
Castillo bateó su tercer jonrón de la temporada y su batazo quebró el empate a cuatro carreras. El cubano Yadir Drake se pegó a la barda y saltó en busca de la pelota, pero no pudo degollarla.
El bombazo de Serrano se fue por el jardín izquierdo y evidenció la mala temporada del derecho melenudo. Puso la pizarra 6-4.
En el cierre de la novena entrada, el dominicano Christian Adames la botó ante Fer-
nando Salas para la quinta carrera de Yucatán, quien pese a ello se quedó con su octavo salvamento del año.
El triunfo fue para David Gutiérrez (1-1) y perdió Rondón (1-2), ambos en labor de relevo.
El partido comenzó caliente, con seis carreras en el primer inning. Los Olmecas rasparon a Héctor Velázquez, quien sólo trabajó tres entradas. Tras dos outs, Ramón Hernández produjo con doblete y después llegó a tierra prometida con otro doblete de Jesús Castillo. Tras golpe a Maikel Serrano, Jasson Atondo dio sencillo productor de la tercera rayita.
En el cierre, Yucatán empató el juego y con dos fuera. Luis Juárez y Art Charles batearon imparables y fueron imitados por José Martínez, quien prudujo una, y de Yadir Drake que remolcó dos, aunque en la jugada fue puesto out.
En la tercera entrada, Yucatán se fue arriba 4-3 con base por bolas a Alan López, con la casa llena. El registro
Chivas falla penal y Atlas pega primero en el ClásicoTapatío
Texto y foto: Agencias
Atlas aprovechó su condición de local para sacar una mínima ventaja sobre las Chivas de 1-0, en el Estadio Jalisco, en el partido de ida de los cuartos de final del Clausura 2023. El domingo, los zorros pagarán la visita en el Akron, donde con un empate les bastará para colarse a las semifinales, mientras que el Rebaño está obligado a ganar el juego por cualquier marcador para avanzar.
Un gol de Julián Quiñones
Goleada pone a Tigres con pie y medio en la semifinal
Texto y foto: Agencias
Se le apareció el Diablo al mismo demonio y Tigres con 4 goles sin respuesta golearon al Toluca cuatro por uno en la ida de los cuartos de final.
lo hizo Art Charles. Los Olmecas empataron a cuatro en la sexta entrada ante Christian Prado, Maikol Serrano recibió base por bolas, Jasson Atondo se sacrificó para avanzarlo y anotó con oportuno de Francisco Lugo. Con su doblete de la séptima entrada, en una noche de tres imparables, Yadir Drake llegó a 500 hits en la Liga
Mexicana de Beisbol. Este viernes los melenudos se trasladan a tierras campechanas, para enfrentar a los Piratas de Campeche, donde buscarán ganar la serie y subir en los primeros lugares del standing. Francisco Haro está programado para lanzar por lo Piratas, mientras que Henderson Álvarez hará lo propio para los campeones.
Leonardo Fernández en un tiro libre que pasó por debajo de la barrera tan solo al minuto 8 de iniciado el encuentro puso en ventaja al Toluca.
Los locales salieron respondones y tan solo 5 minutos después lograron quitarse la desventaja en una jugada que armaron entre Diego Laínez y Sebastián Córdova, siendo el último quien la finiquitó de pierna derecha haciendo estallar al Volcán al minuto 14.
fue suficiente para que los rojinegros derrotaran a unas Chivas que iniciaron bien el encuentro, pero que se encontraron con un Atlas que se fajó en la defensa y se mostró muy peligroso en el ataque, sobre todo, con un Julián Quiñones en gran nivel y un Camilo Vargas como piezas claves, al detenerle el arquero un penalti al ‘Pocho’ Guzmán al minuto 28, cuando el duelo aún se encontraba empatado sin anotaciones.
Los primeros 45 minutos fueron por demás intensos, con los dos conjuntos pensando en la portería de enfrente y metiendo muy
fuerte la pierna en el medio campo. Dos jugadas polémicas quedaron en el aire, al pedirse penalti a favor de los locales, pero el silbante no sancionó ninguna, a diferencia de sí hacerlo cuando al ‘Hueso’ Reyes le rebotó el balón en la mano para el penalti que el Pocho se encargaría de cobrar y fallar.
Atlas insistía y con un par de
disparos del ‘Huevo’ Lozano se quedó cerca de abrir el marcador, hasta que vino el gol.
Camilo mandó un despeje-pase a Julio Furch, quien bajó el balón con la cabeza para que Quiñones fusilara al ‘Wacho’ Jiménez al 42’ para el 1-0.
La segunda parte no fue tan intensa como la primera y el marcador no se movió.
Nuevamente Córdova volvió a ser factor al encarar en más de una ocasión a Carlos González dentro del área, y su ímpetu dio frutos al lograr que le cometiera falta para ganar un penal a su favor. Gignac no perdonó y Tigres logró la remontada a la media hora del encuentro.
Los felinos dieron un zarpazo más en el alma del Diablo cuando a segundos de finalizar la primera parte, Juan Pablo Vigón peleó el balón dentro del área consiguiendo tenerla y perfilado al arco cruzó de buena manera a Tiago Volpi.
A pesar de la amplia ventaja, los auriazules no cesaron su hambre de gol y Nicolás López hizo el cuarto tanto en la segunda parte.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
CON SU doblete de la séptima entrada, en una noche de tres imparables, Yadir Drake llegó a la histórica cifra de 500 hits en la Liga Mexicana de Béisbol.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy vas a tener un evidente golpe de suerte, o tal vez una ayuda crucial en un momento en que te va a ser muy necesaria, relacionado con un problema.
TAURO
Vas a tener un día lleno de lucha y problemas que irás resolviendo con gran voluntad y tesón.
GÉMINIS
En general hoy te espera un día positivo, pero también más inestable o disperso de lo que suele ser habitual.
CÁNCER
Hoy debes tener cuidado o estar atento porque se podrían aprovechar de ti, de tu bondad y generosidad. Ten cuidado con tu dinero o bienes.
LEO
Te encuentras en un momento tan favorable como inspirado, al menos para asuntos relacionados con el trabajo, vida social o finanzas.
VIRGO
Hoy estarás ante un día de confusionismo. Tal vez estás en un camino que no es malo, pero podría existir algún otro bastante mejor.
LIBRA
Te espera una sorpresa muy positiva, incluso la solución de algún gran problema o la apertura de un camino mucho mejor.
ESCORPIÓN
Tienes una voluntad y una energía colosal, nadie te gana luchando o sacrificándote en los momentos más difíciles. Eso te abrirá puertas.
SAGITARIO
Debido al influjo de Marte hoy podrías mostrarte más impulsivo, colérico o intolerante de lo habitual y sin quererlo podrías hacer daño a personas.
CAPRICORNIO
La influencia dominante de Urano te dará la fuerza o quizás la “locura” necesaria para tirarte a la arena y tomar decisiones sin cautela.
ACUARIO
Sentirte libre y no depender de nadie son cosas realmente fundamentales para ti y precisamente por eso hoy no te vas a sentir muy cómodo.
PISCIS
Hoy te encontrarás cansado física y mentalmente, y quizás en algunos momentos te deprimas o desalientes. A pesar de todo saldrás adelante.
HORIZONTALES
1. Aguardar con paciencia a fin de acumular fuerza moral, en tres palabras. 2. Capacidad para producir un trabajo. Bastante. 3. Que se pone candente con el fuego. Manantial que surge en un llano. 4. Con el de confianza perjudica el infiel. Enfadan o enojan. 5. Engaña a otro con promesas. Tierra sembrada de cierta planta aromática. 6. Quinto hijo de Jacob. Sitio donde se prensa la aceituna para sacar el aceite. 7. Cubierto de bosques. 8. Símbolo del antimonio. Ciudad de Argelia, a orillas del Mediterráneo. Afluente del río Duero.
VERTICALES
1. Cometa de dos colas. 2. Dios egipcio representado con cabeza de chacal y cuerpo de hombre. 3. Reduzcan a términos precisos lo esencial de un asunto. 4. Del color que resulta entre el blanco y el negro. 5. Décimo de los profetas menores. Compañero de Mahoma y conquistador de Egipto. 6. La mayor vía fluvial de Europa. Sierra de Venezuela. 7. El demonio. Símbolo del radón. 8. Radical formado por dos átomos de carbono y cinco de hidrógeno. 9. Reparte las cartas. Practicase alguna cosa habitualmente. 10. Conductos que comunican las faringes con los estómagos. 11. Contara muchas mentiras, jactándose de valiente. 12. Continuación del 1 horizontal. Esposa de Cronos y madre de Zeus.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: MÚSICA
Acorde
Adaggio Allegro
Armonía
Arpegio Corchea Compás
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Concierto Diapasón Escala Interludio Moderato Metrónomo Melodía
Pentagrama
Ritmo
Solfear
Sostenido
Tresillo
Tocata
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
12
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Viernes
de mayo de
ESPECTÁCULO SIN IGUAL
Monumentales pájaros luminosos y misteriosos esperan complacer a yucatecos en la capital
Texto y foto: Darwin Ail
Considerado como uno de los platos fuertes de la velada cultural La Víspera y la Noche Blanca, el espectáculo “Birdmen. Los misteriosos pájaros luminosos” de la Compañía Close Act Theatre Company, de Holanda, esperan seducir a los asistentes con sus monumentales figuras con zancos y trajes.
En conferencia de prensa realizada en la sala del Centro Cultural de Mérida Olimpo, la directora de la compañía, Eifje María Groof, declaró que son cuatro pájaros que miden seis metros y el espectáculo durará más de una hora.
Acompañada de los actores Kennet Andre Gerard, Alberto Hermida, Tessa Moors y Franck Le Lay, señaló que será un reto ya que hay mucho calor y utilizan unos trajes largos, aunque no se-
rán todos los pájaros que tienen, serán cuatro de color rojo y tendrán otro de color plata.
Explicó que les gusta que el público interprete lo que ellos realizan, dan espacio a la imaginación, que esto es algo que se pierde en las nuevas generaciones, pero que es un objetivo de ellos.
Se han presentado en muchos países, sólo por citar algunos Colombia, Qatar, Israel, Sudáfrica y Canadá.
La compañía comenzó hace 22 años con un espectáculo de zancos al que le estuvieron agregando más disciplinas artísticas y temas como libertad, bien y mal, y el equilibrio.
Eifje María Groof conoce Yucatán, donde vino hace muchos años, sabe poco de la cultura y pese a su mitología, no tienen pensado incorporarla a su espectáculo.
Explicó que siempre han nutrido el espectáculo, luego de
los zancos le agregaron coreografías, trajes que son diseñados por Franck Le Lay.
Prácticamente todo lo que han incorporado han hecho que funcione, sólo una vez no mantuvieron uno de insectos porque era demasiado pesado, les lastimaba mucho el cuello y cabeza y dijeron que era muy complicado realizarlo.
Una ventaja que tienen para los trajes es que las personas que lo diseñan también son artistas y se lo ponen y escogen los materiales que son vistosos, pero a la vez tienen que ser lo menos pesados.
El espectáculo se presentará hoy en Paseo de Montejo a las 20 y 22 horas, mientras que mañana las dos funciones serán en Santa Ana a las 21 y 12 de la noche.
“Escogimos el horario más tarde que se puede, imagínense estos trajes al mediodía, será infernal”, bromeó.
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Viernes 12 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón AL CIERRE