Edición impresa Peninsular Campeche sábado 7 de octubre de 2023

Page 1

NACIONAL / 18

MÁS DE 27 MIL MIGRANTES INTERCEPTADOS EN TRENES

14

LA OPINIÓN DE HOY

DAVID COLMENARES PÁRAMO MIGRACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y FISCALIZACIÓN

DOS MIGRANTES esperan sobre las vías ferroviarias en espera de que pase el tren para subirse y viajar rumbo a la frontera entre México y Estados Unidos. Autoridades migratorias rescataron, auxiliaron y disuadieron a más de 27 mil migrantes para bajar de los trenes de carga que suelen utilizar para llegar a Estados Unidos entre septiembre y octubre, como parte de los acuerdos establecidos en reunión con funcionarios de EE.UU., para atender el incremento del flujo migratorio irregular en el sistema ferroviario nacional.

PÁG. / 7

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 24° MAX 31º MIN 24° MAX 30º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
7
octubre
14 Edición 4417 Con el voto unánime de las y los diputados, el Congreso del Estado aprueba reformas a la Ley de Educación, con el objetivo de fomentar el conocimiento científico y humanístico entre los alumnos campechanos :$18.64 VENTANILLA :$19.27 VENTANILLA LEGISLAN A FAVOR DEL ESTUDIANTE AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 LA SPSC LLEVA MESA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TERRITORIO A ISLA ARENA JÓVENES DEPORTISTAS RECIBEN EQUIPOS DE CÓMPUTO Y UNIFORMES ESCOLARES PÁG. 15 PÁG.
15
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado
de
2023 Año
PÁG.
FOTO: AGENCIA FOTO: CORTESÍA FOTO:EFE

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Ya son cuatro años que cumple el proceso que se sigue en torno a la controversia constitucional que presentó el Gobierno de Yucatán en contra de la definición del territorio del vecino estado de Quintana Roo, la cual invade varios municipios yucatecos.

En el año 2019, Yucatán presentó una controversia constitucional en contra del decreto emitido por Quintana Roo, en el que establece sus límites territoriales, lo cual afecta a los municipios de Chemax, Valladolid, Chichimilá, Tixcacalcupul, Chikindzonot, Peto, Tzucacab y Tekax, así como una amplia zona del estado de Campeche, entidad que también inició un proceso por este asunto.

Sobre el tema, el consejero jurídico del Ejecutivo yucateco, Yussif Heredia Fritz, manifestó que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) la que emita la resolución final del proceso, y ase-

guró que todas las pruebas y elementos presentados son suficientes para que se respete el territorio estatal.

En su momento, el máximo tribunal de México ordenó la suspensión de los efectos de dicha reforma para que el estado de Quintana Roo se abstenga a realizar cualquier acto formal o material que amplíe o modifique los límites territoriales o la jurisdicción que actualmente se conserva, entre tanto resuelve la controversia.

La autoridad jurisdiccional estatal insiste en que los territorios en cuestión siempre han pertenecido a Yucatán.

“Se les ha estado apoyando y el ejercicio de la soberanía en esos lugares, Yucatán lo ha ejercido históricamente. Tenemos las escuelas, tenemos los centros de salud, el Registro Civil, todas las escuelas, los estudiantes son de Yucatán. Entonces, la soberanía la ha ejercido en estos lugares, por lo tanto, son territorios yucatecos”, señaló el funcionario.

Rommel Pacheco

@Rommel_Pacheco

Listos para lo que viene. Muchas gracias Dra. Claudia Sheinbaum por hacernos parte de este proyecto.

Claudia Sheinbaum

@Claudiashein

Querido Rommel es un honor y un privilegio que seas parte de este proyecto que crece todos los días. Eres un gran deportista, un gran mexicano y un gran ser humano. Gracias, gracias. Bienvenido. La esperanza nos une. En Yucatán también crece el proyecto de transformación.

Volodímir Zelenski

@ZelenskyyUa

Debemos ganar este invierno, superar todas las dificultades y garantizar la protección de nuestro pueblo. Estamos trabajando con socios para fortalecer la defensa aérea de Ucrania y nuestro sistema energético. Esta semana ha habido muchas decisiones importantes por parte de Alemania, Italia, España, el Reino Unido, los Países Bajos y otros. Ucrania valora mucho cada señal

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Como Ayuntamiento, Mérida cumple con la responsabilidad social de trabajar a favor de un municipio saludable y con una mejor calidad de vida para sus habitantes. Y, aunque directamente no es responsabilidad del municipio, trabajamos en equipo con la Secretaría de Salud de Yucatán mediante la campaña de fumigación y abatización para cuidar el bienestar de las familias”

Una juez en Florida le dio la razón al Gobierno de México, en la denuncia contra el señor Genaro García Lunas su esposa, por bienes que obtuvieron, que compraron en Florida, con dinero de procedencia ilícita, con dinero de actos de corrupción cometidos en México”

La economía que mata, que excluye, que contamina, que produce guerra, no es economía: otros la llaman economía, pero es sólo un vacío, una ausencia, es una enfermedad, una perversión de la economía misma y de su vocación”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE

DE MÉRIDA

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO PAPA FRANCISCO LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA

La proeza de Gustavo Espadas Cruz: cuando venció a un invicto panameño

En 1976, el boxeador yucateco demostró que tenía hambre de gloria y dio la campanada en Los Ángeles

Gustavo Espadas Cruz demostró una vez más que en el boxeo aún se rompen guiones, ya que el 2 de octubre de 1976 llegó a la arena de Los Ángeles, California,

como la víctima 26 del invicto panameño Alfonso López, pero el yucateco desde el principio demostró que tenía hambre de gloria.

A Espadas Cruz le daban unos cuantos capítulos ante el canalero, pero se topó con pared, ya que su rival salió bravo. El pugilista yucateco tenía un estilo fajador, aunque al principio fue cauteloso y López se mostró técnico, muy ágil para esquivar el ataque del retador.

El pugilista era disciplinado al grado que ni siquiera detenía sus entrenamientos

1. Nació el 20 de diciembre de 1954 en Mérida.

por los festejos decembrinos. Hubo varios 25 de diciembre y primero de enero que a las cinco de la mañana salía a correr, mientras que la mayoría de la gente apenas se están acostando a dormir o continúa la “pachanga”.

El combate seguía y aunque iba abajo en el marcador, “Guty” se mostraba más confiado para proponer el combate. Sabía que eso podía ser una trampa, que al intentar ir con todo se descuide y el monarca saque la reserva que resulte letal.

DATOS A DESTACAR

2. Pertenece a la época dorada del boxeo yucateco que inicia Miguel Canto y que también integraron Jorge Guadalupe Madera Pacheco (+), Fredy “Chato” Castillo y Juan Herrera.

3. Debutó el 29 de enero de 1971, en Mérida; le ganó por puntos en cuatro rounds a Rafael Luna.

4. En la quinta defensa, el 12 de agosto de 1978, en Maracay, Venezuela, el local Betulio González lo noqueó técnicamente en diez rounds.

5. Se retiró el 28 de marzo de 1984, en Bangkok, Tailandia: Payao Poontarat lo noqueó en diez asaltos.

6. Su papá Hernán Espadas es quien lo lleva al gimnasio al ver que solía pelearse.

7. El célebre cronista Jorge “Sony” Alarcón lo comparó con el chile habanero: “chiquito, pero picoso”.

8. Su hijo de igual nombre también fue monarca mundial pluma del Consejo Mundial de Boxeo.

9. Actualmente es entrenador de boxeo, pero está más enfocado en los púgiles amateurs.

Fue así que llegaron hasta el capítulo 12 –en ese entonces eran a 15 rollos– donde “Guty” logró conectarlo y el golpe en el rostro hizo que el panameño visitara la lona. Sorprendido, el monarca se repuso y superó el conteo del réferi.

Como diría el fallecido periodista deportivo José Camerino Márquez, luego de que “Guty” le había medido el “agua a los camotes” para el siguiente buscó rematarlo. En el boxeo cuando se tiene entre las cuerdas al rival hay que sacar todo, hasta el ‘xix’

de la adrenalina porque hay quienes son habilidosos para recuperarse.

Ese cabalístico episodio fue de fortuna para el yucateco que tuvo suficiente reserva para volver a derribarlo por quinta vez, tercera en ese capítulo 13, que de acuerdo con las reglas de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que sancionaba el duelo, ganó el cetro.

¡El rey ha muerto! ¡Viva el rey! De esta forma el panameño entregaba la corona al nuevo monarca mundial.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón HAZAÑA DEPORTIVA
EL INICIO DE LA LEYENDA
Texto y fotos: Darwin Ail

INE REALIZARÁ MONITOREOS

PIDEN QUE HAYA CANCHA PAREJA EN LOS MEDIOS

"EL INE estará haciendo un monitoreo a medios de comunicación, a efecto de verificar cómo está la equidad en cuanto a la presencia, en su momento, de los candidatos y partidos políticos en la agenda de los medios de comunicación", indicó el presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar.

Los medios de comunicación son pieza fundamental dentro del sistema democrático, reconoce el Iepac

Texto y fotos: Manuel Pool

En las próximas elecciones, el papel que jugarán los medios de comunicación será trascendental para definir, de una manera más reflexionada y más consciente, el voto de los ciudadanos. Por ello, deben ejercer su trabajo con honestidad y ética y con una total pluralidad para todos los actores políticos, afirmó el presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar.

"Cuando inviten a sus programas, actividades y entrevistas

a algún candidato o alguna representación de partido político, debe haber una cuestión equitativa”, dijo el funcionario, quien recordó que en la próxima jornada electoral, en Yucatán, más de un millón 700 mil ciudadanas y ciudadanos elegirán a las próximas autoridades. En el ámbito local en la entidad será un gobernador o gobernadora, 35 diputados y 106 presidentes municipales.

"El INE estará haciendo un monitoreo a medios de comunicación, a efecto de verificar cómo está la equidad en cuanto a la presencia, en su momento, de los

candidatos y partidos políticos en la agenda de los medios de comunicación", indicó.

En este sentido dijo que se deberá tener mucho cuidado con lo que se expresa a través de los medios de comunicación y cuando se utilizan las redes sociales, sobre todo al fijar posicionamientos a favor o en contra de algún aspirante o partido político.

"Evidentemente, podrá ser sujeto de algún procedimiento especial sancionador, donde si bien los denunciados directamente serán los candidatos, serán los partidos políticos, también los medios de comunicación se pueden ver inmersos ante la sospecha de algún ciudadano, de algún lector, de que haya una utilización de recursos

indebida a favor de los medios de comunicación y que, por lo tanto, haya inequidad en la contienda electoral", explicó previo a la charla que preparó sobre el tema, a invitación del Colegio de Locutores de Yucatán A.C. que preside Adriana Vargas León.

Bates Aguilar manifestó que, aunque no hubo cambios en las legislación en esta materia, hay un gran reto por delante, el que representan las redes sociales que también están inmersas en la actividad política y que no están reguladas del todo.

"Las redes sociales no son un mecanismo muy regulado, hasta ahorita se están fijando apenas los criterios, llevará un momento en el que se normalicen, que ya haya las limitaciones sufi-

1.7 MILLONES

Número de yucatecos que podrán votar en las elecciones de 2024

cientes", comentó. Respecto a las sanciones a las que se puede aplicar a un medio que esté incurriendo en

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 ESPECIAL

BATES Aguilar subrayó que tanto los actores políticos como la ciudadanía deben estar atentos para hacer las denuncias correspondientes respecto al uso de redes sociales, para iniciar un procedimiento especial sancionador que será investigado por parte del Iepac, pero que será sancionado y resuelto por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán.

alguna anomalía o irregularidad, Bates Aguilar detalló que hay diferentes sanciones que pueden ir desde una amonestación y multas por parte de la autoridad electoral, así como llamadas de atención y exhortos públicos.

"También podría ser la persona específica, porque muchos medios se deslindan de su comunicador y es el comunicador que asume la responsabilidad como un ciudadano cualquiera", abundó.

Bates Aguilar subrayó que tanto los actores políticos como la ciudadanía deben estar atentos para hacer las denuncias correspondientes respecto al uso de redes sociales, para iniciar un procedimiento especial sancionador que será investigado por parte del Iepac, pero que será sancionado y resuelto por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán.

Bates Aguilar también señaló que un papel fundamental de los medios será vigilar las acciones del órgano electoral, para que actúe conforme a la legalidad y que se ajuste a los principales rectores en la materia.

"Si no, habrá presiones de todo tipo sobre el órgano electoral, y la mejor presión que sería el contrapeso de los sectores po-

líticos es la presión de los medios de comunicación y de toda la sociedad", apuntó.

En otros temas, el presidente del Iepac dio a conocer que para

los próximos comicios se solicitará un presupuesto de unos 35 millones de pesos, para implementar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

'Es un requerimiento por parte del Instituto Nacional Electoral, y de ley se tiene que implementar, y la apuesta del instituto es que a las horas siguientes del

cierre de las casillas, se tengan los conteos rápidos que llevará el INE, pero que serán informados por el Iepac", destacó el presidente de este organismo, quien recordó que en la elección anterior se ejercieron 25 millones de pesos, pero solo se tenían dos elecciones, la de diputados y alcaldes, por lo que ahora que se tendrá una más y aumentará la cantidad solicitada.

Asimismo, recordó que con el banderazo del inicio del proceso electoral el pasado 3 de octubre, también se abrió la convocatoria para quienes deseen participar como observadores electorales.

"Ojalá que se registren muchos, porque son ellos los que auditan a las autoridades electorales, la convocatoria estará abierta hasta días previos a la jornada electoral, y puede hacerlo cualquier ciudadano que sea mexicano o incluso extranjeros que quieran observar y verificar cómo va a ser la jornada electoral", detalló.

Sobre las candidaturas independientes, Bates Aguilar indicó que desde el pasado 3 de octubre y antes de que inicie el periodo de precampañas, que es el 5 de noviembre, es el tiempo para que ciudadanos den aviso de su pretensión de ser candidatos a alcaldes, regidores, diputados o gubernatura en esta modalidad.

5 MÉRIDA,
7 de octubre de 2023 ESPECIAL
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
Un papel fundamental de los medios será vigilar las acciones del órgano electoral, para que actúe conforme a la legalidad y que se ajuste a los principales rectores en la materia”
MOISÉS BATES AGUILAR PRESIDENTE DEL IEPAC EL PRESIDENTE del Iepac dio a conocer que para los próximos comicios se solicitará un presupuesto de unos 35 millones de pesos, para implementar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

LOCAL

MUNICIPIO CON MAYOR TASA DE COLOCACIÓN DE VIVIENDA NUEVA

Suman esfuerzos para lograr un ordenado crecimiento de Conkal

Ayuntamiento firma un convenio de trabajo con la Canadevi para armar una agenda en la que se impulsen temas estrategicos relacionados con el desarrollo inmobiliario

prácticas se vean reflejadas en los resultados que beneficien no solamente en los habitantes originales de la población, sino para todos los que han llegado y seguirán llegando a vivir en los nuevos desarrollos”, dijo la alcaldesa de Conkal, Hiselle Díaz del Castillo, quien destacó que en la actualidad se calcula que en el municipio habitan alrededor de 20,000 personas, de las cuales el 50% lo hace en la zona residencial.

En este sentido, indicó que en Conkal se tienen 70 fraccionamientos y están en análisis, otros cinco o seis nuevos proyectos de desarrollo habitacional, lo que abre la posibilidad de generar 2,000 nuevos empleos directos para los conkaleños.

Impulsan en Kanasín llegada de nuevas compañías tanto nacionales como extranjeras

Texto y foto: Cortesía

En los últimos años, Conkal ha tenido un importante crecimiento a partir de desarrollos inmobiliarios que en la zona se han construido, al grado que el presidente de la Canadevi Yucatán, Sergei López Cantón, destacó que es el municipio con mayor tasa de colocación de vivienda nueva, de doble dígito, por arriba del 10%.

Para este año se tiene planeado construir más de 500 viviendas, lo que representa una derrama económica de 600 millones de pesos para el municipio, por lo que se requiere garantizar que el crecimiento que se prevé para los siguientes años sea bien ordenado, y que el desa-

ROMMEL DEJA AL PAN Y SE AVIENTA UN CLAVADO EN DIRECCIÓN A MORENA

rrollo de la industria inmobiliaria en este municipio, se traduzca en beneficios para toda la población.

Para tal fin, en el marco de la Expo Vivienda, que se lleva a cabo en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se firmó un convenio de trabajo entre la Canadevi y el Ayuntamiento de Conkal, que es el primero en su tipo, y que busca integrar mesas de trabajo para armar una agenda en la que se impulsen temas estrategicos relacionados con el desarrollo de la vivienda en este municipio, además de que expertos en el tema, también participarán en la integración del correspondiente Plan de Desarrollo Urbano.

“El objetivo es que las buenas

Texto y foto: Acom

Yse marchó: Después de fracasar en sus aspiraciones por la gubernatura a través del PAN, Rommel Pacheco Marrufo, sin decir adiós, se enroló en las filas de Morena.

Con un mensaje en redes sociales y una fotografía junto a Claudia Sheinbaum Pardo hizo el anuncio:

“Listos para lo que viene. Muchas gracias Dra. Claudia Sheinbaum por hacernos parte de este proyecto”, expresó.

En este sentido, la alcaldesa dejó claro que para autorizar estos proyectos, los desarrolladores deben cumplir con toda la normativa ya que agregó es responsabilidad del Ayuntamiento, así como también de quienes llegan a invertir a él, garantizar la calidad de la vivienda y la infraestructura como vialidades, alumbrados y banquetas.

“Cuando las cosas se quieren hacer bien, se tienen que plantear bien desde el inicio, y esto es lo que hicimos con el convenio, indistintamente que sea un proyecto de vivienda social”, subrayó la alcaldesa y dejó abierta la posibilidad para que en su municipio el Infonavit construya vivienda de este tipo.

De inmediato, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México le respondió con una publicación también en redes sociales.

“Querido Rommel es un honor y un privilegio que seas parte de este proyecto que crece todos los días. Eres un gran deportista, un gran mexicano y un gran ser humano. Gracias, gracias. Bienvenido. La esperanza nos une”, difundió.

Pacheco Marrufo ya había dejado entrever sus intenciones de abandonar las filas del Partido Ac-

El municipio de Kanasín está listo para recibir grandes inversiones y hemos puesto las bases para que sea ahora atractivo y una nueva opción para las grandes empresas que desean establecerse y generar empleos en Yucatán, indicó el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, al participar en la Expo Vivienda 2023, en el Siglo XXI.

Indicó que el Plan de Desarrollo Urbano Municipal de Kanasín prácticamente está listo y permitirá que exista un orden en el desarrollo del municipio para evitar el crecimiento desordenado, tal y como pasó y solaparon las pasadas administraciones.

“Esperamos que en diciembre próximo esté listo el Plan de Desarrollo Urbano Municipal de Kanasín, el cual indicará lo que se tiene que hacer en por lo menos los próximos 20 años.

ción Nacional, pero lo pospuso.

Después del resultado de la encuesta del PAN por la gubernatura, el diputado ya no se mostraba públicamente en actos blanquiazules.

En el segundo informe del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, se retiró abruptamente, según él, por un mal estomacal.

En el acto, un sector de los asistentes lo había abucheado por sus amagues de renunciar al PAN.

El ex clavadista olímpico se perfila a ser el abanderado de la 4T por la alcaldía de Mérida.

Hoy tenemos ya un orden y el que llega a invertir, especialmente en materia inmobiliaria, tiene que cumplir con la normatividad”, expresó.

El edil señaló que en los dos años de su administración se han realizado trabajos importantes en el municipio, especialmente en materia de obra pública, para generar confianza entre los inversionistas nacionales y extranjeros y “mandar el mensaje de que somos un lugar con gente trabajadora y deseosa de salir adelante”.

Agregó que se está trabajando en pavimentación y repavimentación de calles, construcción de banquetas, mejoramiento de parques infantiles, iluminación, impulso al deporte, entre otras acciones.

“Podemos comentar que ya empezamos a tener resultados y estamos viendo que nuevas empresas locales y nacionales ya se instalaron en el municipio”, manifestó.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Manuel Pool EL AYUNTAMIENTO de Conkal firmó un convenio de trabajo con la Canadevi para establecer una agenda en la que se impulsen temas estrategicos relacionados con el desarrollo de la vivienda.

DESTACA QUE EN DOS AÑOS EN EL CARGO HA DONADO SU DIETA PARA BECAS ESCOLARES, LAPTOPS Y ARTÍCULOS DEL HOGAR

El diputado Esteban Abraham Macari rinde su Segundo Informe Legislativo

Texto y foto: Jesús Peralta

El diputado Esteban Abraham Macari no olvida sus promesas de campaña y así lo dejó en claro anoche, en su Segundo Informe Legislativo, pues destacó que en los dos años que lleva en el cargo ha donado su dieta para becas escolares, laptops y artículos del hogar.

“Yo le dije a la gente de mi distrito, el X, que si me daban la oportunidad de ser su diputado donaría mi dieta para artículos del hogar, computadoras y aires acondicionados, es un hecho que hay mucha gente necesitada y algo que reciba es bueno para sus familias”, dijo Esteban Abraham, en el marco de la fiesta que organizó anoche a un costado de palacio municipal de Tizimín.

Acompañado por su esposa María del Pilar Seijo Villamil, y sus dos hijos, Abraham Macari dijo que está en la política porque le gusta, no por beneficio

MIGRACIÓN,

económico, pues afortunadamente es de familia acomodada.

“Verlo realizado me da mucho gusto, es lo que le gusta y ya nos adaptamos”, dijo doña Pilar Seijo Villamil.

En su mensaje a los ciudadanos de su distrito, Esteban Abraham recordó que como bancada panista han apoyado al gobernador Mauricio Vila Dosal, en su objetivo de transformar al estado en varios temas, como es el Ie-Tram, las gestiones para el Tren Maya y el Gran Parque de la Plancha.

“Personalmente he propuesto la reforma a la Ley de Ganadería, que está en comisiones, también hemos trabajado para que la Cabalgata sea patrimonio cultural intangible de Yucatán, así como una reforma a la Ley de Educación para que los profesores puedan detectar y saber qué hacer cuando reciban a un niño con Transtorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (Tdah)”, indicó.

Al informe acudieron los

281 millones de personas; y para sus países de origen, en ese año se contabilizaron 164 millones de personas trabajadoras migrantes que generaron remesas por 702 billones de dólares. Es, en el fondo, la convicción que tienen las personas (a veces arriesgando su propia vida) de que pueden construirse un futuro mejor en un nuevo hogar.

La migración es un fenómeno que ha acompañado a la historia de la humanidad. De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, las principales causas de migración son económicas, demográficas, sociales, políticas y ambientales.

En 2020, el número de migrantes a nivel mundial era de

La migración se ha ido incrementando con el paso de los años. A inicios de la década del 2000, 2.8% de la población mundial era migrante, frente al 2.3% en 1980; actualmente el porcentaje es de 3.6% de migrantes en el mundo, y no olvidemos que no sólo la proporción ha aumentado, sino también la población mundial, por lo que los números absolutos son todavía más elevados.

Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, se tienen contemplados a los migrantes, y se ins-

EL

Abraham Macari, rindió su Segundo Informe Legislativo, donde destacó que en los dos años que lleva en el cargo ha donado su dieta para becas escolares, laptops y artículos del hogar, además de apoyar al gobernador en decisiones importantes para el estado.

principales políticos y empresarios de Tizimín, así como otros legisladores del Con -

ta a los países a que se facilite la migración y la movilidad de manera ordenada, segura, regular y responsable. Esto, sin duda, requerirá que los países inviertan en una política migratoria que asegure este objetivo; recursos económicos, pero también culturales y de sensibilización, pues, por desgracia, en muchos países hoy prevalece la percepción de la migración como un problema legal y hasta policiaco, y no como un tema humanitario y de desarrollo compartido.

Otros temas tratados en los ODS respecto a los migrantes, comprenden la movilidad de estudiantes internacionales, la trata de personas, la migración laboral, las remesas y la identidad legal de las personas migrantes. El tema de la trata de personas, especialmente delicado por su vertiente de crimen organizado y victimización de las personas que migran, se ha

vuelto apremiante en todos los continentes. Los derechos laborales de las personas migrantes tienen, además, una importante arista de género de la que apenas se está creando conciencia.

Durante mucho tiempo se consideró que el tema ambiental estaba alejado de la influencia de las personas, el cambio climático nos ha demostrado que la acción humana ha sido determinante en que la temperatura a nivel mundial suba continuamente desde hace un siglo. La vulnerabilidad ante el cambio climático no es igual para todos los países, pues si bien México por sus litorales y costas enfrentaría retos ante este fenómeno, existen países que están seriamente amenazados incluso de desaparecer físicamente, como los estados insulares. Este hecho puede generar, en el futuro, migraciones forzosas -de hecho, el Informe Groundswell de 2021, sobre

el tema concreto, ha calculado que para 2050 el cambio climático generará 216 millones de migrantes en el mundo-.

Uno de los retos que tenemos las EFS, es fiscalizar los programas, recursos y acciones que los Estados invertirán e implementarán para atender la migración, ya sea en el rubro de la salud, la educación o el monitoreo de las condiciones laborales de los trabajadores migrantes. Los recursos son finitos, y el número de personas en situación de migración y desplazamiento se eleva cada vez más; debemos generar capacidades y estrategias para realizar la fiscalización de la mejor manera posible; el intercambio de buenas prácticas y la innovación conjunta de políticas públicas entre los países miembros de Olacefs, será fundamental para lograr este cometido. brunodavidpau@yahoo. com.mx.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
DIPUTADO por el X distrito, Esteban LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026. MEDIO AMBIENTE Y FISCALIZACIÓN Pierre David, Socotroco y el cantante Paleto, quien puso a bailar a los asistentes. greso del Estado. Hubo rifas y la participación de los comediantes

CERTEZA JURÍDICA

Familias que viven en invasiones, ya con regularización

Texto y foto: Andrea Segura

El alcalde Renán Barrera

Concha recordó que, tanto para el Ayuntamiento de Mérida como para el Gobierno del Estado, es una prioridad que las familias tengan certeza jurídica. En este sentido, indicó que desde que comenzaron con el Programa de Regularización de Predios, el 40 por ciento de las familias que viven en invasiones, ya cuentan con las escrituras de sus terrenos, en los cuales la comuna ya ha podido comenzar a municipalizar con los servicios públicos.

Posterior al evento de entrega de 47 desbrozadoras industriales para que cada una de las comisarías del municipio tenga un equipo y así apoyen con la limpieza y mantenimiento de sus comunidades, desde Molas, el edil habló sobre el problema que se tienen en terrenos del sur de la ciudad con respecto a las invasiones, las cuales espera que antes de finalizar su administración todas se encuentran regularizadas.

“Me parece muy importante que vayamos dándole certeza jurídica y, sobre todo, garantías a todas las y los ciudadanos de este desarrollo, es uno que estamos buscando que sea cada vez más ordenado, mucho más regulado y con mayores restricciones para tener cuidado a la sustentabilidad del medio ambiente”, anotó.

Señaló que este compromiso no significa una invitación para que más personas sigan invadiendo terrenos correspondientes a las autoridades, sino que gracias a esto ya se pueden dotar de servicios públicos a estas familias y ofrecerles garantías jurídicas.

“Nosotros, como gobierno municipal, estaremos donando parte de estos predios, pero esto no significa una invitación a que sigan invadiendo, sino lo contrario, ya no se permiten las invasiones”, sentenció.

Señaló que esta regularización impactará a alrededor de 6 mil familias, las cuales ya contarán con servicios municipales como calles, alcantarillado, luz mercurial, entre otras. Recordó

que ya se han apoyado a familias de colonias como Villa Magna Sur y Emiliano Zapata Sur.

“Este ha sido un trabajo en el que ha estado involucrado el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (Ivey), algo que no sucedía y que ahora ya se puede dotar de servicios básicos a estas zonas”, puntualizó.

Con respecto a la entrega de los equipos, Barrera Concha indicó que está cumpliendo con un compromiso que realizó meses atrás con las y los comisarios del municipio de entregarles este tipo de herramientas, y adelantó que este próximo lunes iniciará la capacitación para que aprendan a manejarlas correctamente.

Comentó que, con esta entrega, se reafirma el compromiso que tiene su administración de continuar trabajando en equipo con las comisarías, para que quienes habitan estas comunidades, así como colonias de la capital, puedan vivir en espacios limpios, libres de moscos y de enfermedades, anotando que esta acciones van de la mano con fumigación y abatización, para eliminar criaderos de moscos.

“Como ayuntamiento, Mérida cumple con la responsabilidad social de trabajar a favor de un municipio saludable y con una mejor calidad de vida para sus habitantes. Y, aunque directamente no es responsabilidad del Municipio, trabajamos en equipo con la Secretaría de Salud de Yucatán mediante la campaña de fumigación y abatización para cuidar el bienestar de las familias”, expresó.

En la escuela primaria

“Benito Juárez García”, donde iniciaron las labores de fumigación, el alcalde reiteró su compromiso de priorizar la atención de la salud de la población más vulnerable e informó que trabajarán en esta tarea cinco brigadas de abatización y nueve vehículos de fumigación.

Explicó que, de enero a septiembre, el Ayuntamiento abatizó 30 mil espacios públicos, fumigó más de 100 mil kilómetros y erradicó 2,338 potenciales criaderos en los cuatro puntos cardinales del municipio.

8 MÉRIDA,
7
octubre de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
de
EN LA comisaría de Molas, el alcalde Renán Barrera Concha informó que también se entregaron desbrozadoras industriales a las 47 comisarías para complementar las acciones de fumigación con la limpieza de los espacios públicos y evitar criaderos de moscos.

TRABAJO COORDINADO

Vila Dosal y López Obrador realizan nuevo recorrido a bordo del Tren Maya

El Gobernador y el Presidente supervisan los avances de los tramos 3 y 4 del proyecto; en esta ocasión parten de la estación Valladolid hasta la de Teya

Texto y foto: Agencia

El gobernador Mauricio

Vila Dosal realizó ayer un recorrido de supervisión del proyecto del Tren Maya junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que partió desde la estación Valladolid hasta la de Teya, como parte del trabajo coordinado que realizan para impulsar el desarrollo de Yucatán favoreciendo a la población con la atracción de mayor turismo, derrama económica y empleos bien pagados.

En la estación Valladolid del Tren, Vila Dosal sostuvo una reunión de trabajo con el Ejecutivo federal en la que realizaron la revisión de los avances de los tramos 3 y 4 de este proyecto, que fortalecerá el turismo, los empleos y la economía de las familias de todos los rincones de Yucatán.

Posteriormente, junto con el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresen -

A DESTACAR

cio Sandoval González; el encargado del proyecto del Tren Maya, General Óscar David Lozano Águila y la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; Vila Dosal y el presidente a bordo del Tren realizaron un recorrido de prueba, de la Estación

Cerrarán la circulación vehicular en la zona del Remate de Paseo de Montejo

Texto y foto: Agencia

Para continuar avanzando en los trabajos del Gran Corredor Turístico-Gastronómico del Centro Histórico de Mérida, proyecto que contribuirá a tener vialidades más ordenadas e incluyentes y ofrecerá un nuevo producto al turismo e impulsará la economía de las familias yucatecas, el Gobierno del Estado informó que a partir del lunes 9 de octubre se cerrará a la circulación vehicular el inicio de la avenida Paseo de Montejo y la zona conocida como el Remate, desde la

calle 45 hasta la 49, así como la calle 47 entre 58 y 56.

Para evitar mayores afectaciones a quienes transiten por la zona, el gobierno estatal indicó que los conductores podrán usar como rutas alternas las calles 58 y 56, según sea el sentido hacia donde se muevan. Se estima que los trabajos en esta área estén concluidos en noviembre próximo.

De esta manera, quienes circulan de sur a norte podrán hacerlo por la calle 56 y a la altura de la calle 45 se podrán incorporar al Paseo de Montejo para continuar con su recorrido,

Valladolid a la Estación Teya para constatar el buen funcionamiento de este transporte.

Cabe recordar que, en Yucatán, desde el inicio de este proyecto ha sido apoyado por la administración de Vila Dosal, pues se vio una oportunidad de desarrollo, generación

mientras que quienes lo hacen en el sentido de norte a sur sobre esa importante avenida tomarán la calle 45 para incorporarse a la 58 y seguir con su trayecto.

Ante estos cambios, el Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía a tomar sus previsiones para evitar mayores afectaciones y estar pendientes de la señalética que se colocará en las calles aledañas.

Hay que recordar que el Gran Corredor Turístico-Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de la Plancha, de manera segura, accesible y sustentable para todos.

El Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre

de empleos mejor pagados y colaboramos para que se construya con el menor impacto posible al medio ambiente y traiga los mayores beneficios para las y los yucatecos.

El Tren Maya también funcionará como un tren de carga que servirá a Yucatán para ser

un estado más competitivo. Cabe recordar que a iniciativa y por gestiones del gobernador Mauricio Vila se incluyó a Yucatán en el proyecto del Tren Maya, que originalmente tenía un recorrido que soló incluía a Cancún, y de Tulum hasta Palenque.

la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos.

Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad vi-

sual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideró espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
MAURICIO VILA y Andrés Manuel realizaron un segundo recorrido de prueba del Tren Maya, en el que viajaron de la Estación Valladolid a la de Teya para constatar el funcionamiento de este. El mandatario estatal también sostuvo una reunión de trabajo con el Ejecutivo federal.
En Yucatán el proyecto ha sido apoyado por la administración de Vila Dosal, pues se ve una oportunidad de desarrollo y generación de empleos mejor pagados

YUCATÁN / NORTE

ALCALDE JULIÁN ZACARÍAS COLOCA LA PRIMERA PIEDRA

Inicia construcción de la nueva sede de Cruz Roja, en Progreso

La nueva instalación pretende proporcionar infraestructura moderna y funcional, para mejorar la calidad de los servicios que prestan en atención médica y casos de auxilio

al bienestar de la comunidad.

Etapa 2: La segunda etapa contempla la creación de un techado que protegerá una de las áreas de estacionamiento de ambulancias. Este techado servirá como base para la futura edificación de la tercera fase.

Etapa 3: La fase final del proyecto abarcará la construcción del área administrativa y un salón de usos múltiples. Este salón se utilizará para llevar a cabo capacitaciones, reuniones, y diversas actividades destinadas a la recaudación de fondos, con el objetivo de fortalecer las operaciones de la Cruz Roja Mexicana en Progreso.

Ayuntamiento progreseño y Fundación Tócate firman convenio de colaboración

Texto y foto: Cortesía

En una emotiva ceremonia, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del DIF, Alma Gutiérrez y otras autoridades, llevó a cabo la solemne colocación de la primera piedra de la nueva sede de la Cruz Roja Mexicana en el puerto.

Al evento asistieron igualmente, el diputado local, Erik Rihani González; la presidenta de la Cruz Roja, Delegación Progreso, María Gómez; la regidora del DIF, Claudette Gamboa; así como el director general de la constructora Edificaciones Duro, David Rosado.

De esta manera, la Cruz Roja Progreso, una institución emble-

ACTOR DE TELEVISA, MIGUEL MARTÍNEZ, VISITA EL PUERTO

mática de nuestra comunidad, se prepara para una nueva etapa de su noble labor en un nuevo emplazamiento, ubicado en la calle 101, número 253.

El nuevo edificio de la Cruz Roja constará de tres fases cruciales, diseñadas para cumplir con la misión y los valores que caracterizan a esta institución de asistencia humanitaria.

Etapa 1: En esta fase inicial, se ha previsto la construcción de un área destinada al estacionamiento de ambulancias, un espacio de descanso para los socorristas voluntarios y un consultorio médico. Este consultorio será el epicentro de numerosas campañas de salud que se llevarán a cabo durante las diferentes temporadas del año, contribuyendo

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Otro famoso visitó el puerto de Progreso, esta vez el actor Miguel Martínez, mayormente conocido por su trabajo en la telenovela infantil "Alebrijes y Rebujos", donde interpretó al "Alcachofas”.

El actor visitó el malecón tradicional durante la mañana de ayer, sorprendiendo a varias personas que lo recono -

"Este es un día histórico para Progreso y un momento que resalta el espíritu solidario de nuestra comunidad. La Cruz Roja, junto con nuestros valiosos colaboradores, inicia un nuevo capítulo en su misión de servicio humanitario. La construcción de esta nueva sede representa un compromiso inquebrantable con el bienestar de nuestra comunidad y nos permitirá fortalecer aún más nuestra labor de asistencia. Juntos, construimos un futuro más seguro y saludable para todos", dijo Zacarías Curi.

La nueva sede proporcionará a la institución una infraestructura moderna y funcional, que permitirá mejorar la calidad de los servicios de atención médica y de socorro que brindan a la comunidad.

cieron.

Entre los pobladores que se percataron de su presencia está el mesero, Antonio Frías Cen, quien es ya conocido por ser “El mesero de las estrellas”, puesto que ha tenido la fortuna de atender a varios famosos en la zona de las palapas del malecón.

Cabe resaltar que el actor también ha participado en capítulos de "La rosa de Guadalupe" y en algunos otros proyectos de Televisa.

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Progreso y la Fundación “Tócate México” firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de promover mas la cultura de la prevención ante tal enfermedad.

El evento estuvo presidido por la regidora, Claudette Gamboa Rassam, quien estuvo acompañada de Alma Gutiérrez Novelo, presidenta honoraria del DIF Municipal; el diputado, Erik Rihani González; Alejandra Gutiérrez Blanco, presidenta y fundadora de “Tocate México”; así como Rubén Parra Polanco, director de la misma fundación.

Tras la iluminación del Palacio Municipal con tonalidad rosa en alusión a la

lucha contra la enfermedad, la presidenta de la fundación agradeció la colaboración entre el gobierno municipal y la fundación en beneficio de cientos de mujeres.

“Hace 15 años quiero decirles que no existía en nuestro estado la promoción de la protección contra el cáncer de mama y hoy me llena de orgullo que hoy cada vez más empresas e instituciones públicas y privadas se unan a esta iniciativa y se promueva más la cultura de la autoexploración. Por eso, agradezco al Ayuntamiento de Progreso que un año más se suman a nuestra causa, ninguna aportación o ayuda es pequeña todos y cada uno desde sus trincheras pueden hacer llegar este mensaje, recuerden que el cáncer de mama detectado a tiempo es curable”, expresó Alejandra Gutiérrez Blanco.

10
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos Texto y foto: David Correa EL ALCALDE Julián Zacarías Curi encabezó la solemne colocación de la primera piedra de la nueva sede de la Cruz Roja Mexicana en el puerto, para mejorar la calidad de los servicios.

Martín Fragoso sostiene reuniones con vecinos

El alcalde platica con ciudadanos de las colonias Las Torres y Tutul Xiu, donde escucha atentamente todas sus inquietudes y necesidades

Celebran el Aniversario

XXIII de la UTR del Sur con la CarreradeColores

Texto y foto: Bernardino Paz

TEKAX.- En el marco de una mañana caracterizada por el entusiasmo y energía, el fin de semana la UTR del Sur celebró su XXIII aniversario como casa de estudios, evento que estuvo encabezado por el rector Víctor Marave Sosa.

OXKUTZCAB.- Además de sus recorridos en las unidades agrícolas, esta semana el alcalde Juan José Martín Fragoso sostuvo reuniones con vecinos de las colonias Las Torres, Tutul Xiu y visitó una escuela para supervisar mejoras.

Ahí, escuchó atentamente todas las inquietudes y necesidades de los vecinos, y aseguró a los colonos que su com -

ESTUDIANTES DEL ITSSY VIAJARÁN A

EUA Y CANADÁ

promiso es seguir trabajando incansablemente para que todas las familias tengan acceso a los servicios básicos, y así atender todas sus solicitudes.

Una de las prioridades del ayuntamiento es urbanizar las colonias, pues el bienestar y calidad de vida de las familias es fundamental para la administración municipal.

De igual manera, nuevamente visitó las instalaciones de la escuela primaria bilingüe Niño Artillero, donde supervi -

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) resultaron seleccionados para participar en el programa de Movilidad Internacional, que impulsa el Gobierno del Estado, a cargo del gobernador Mauricio Vila Do -

só personalmente mejoras que se realizan en ese plantel educativo que previamente acordó con la dirección de la escuela.

Como expresión de agradecimiento por todo el apoyo brindado para mejorar el espacio educativo, los alumnos le entregaron al alcalde un presente. Se trató de un reconocimiento que será un motor que impulsará que el ayuntamiento siga trabajando incansablemente para tener un mejor municipio.

sal, como parte de la Agenda Estatal de Inglés.

Son 11 los alumnos que irán a Canadá y a los Estados Unidos, cuyos seleccionados son; Dzul Tun Karla Limary, Estrella Canul Yanet Aracely, Flores Chaves Arturo, Góngora Huicochea Cecilia Isabel, González Perez Andy Eliu, Mata Itzá Marian Katiely, Medina Uicab Raúl Michel, Me -

La comunidad universitaria disfrutó de una activación física, con una caminata por el centro histórico, destacando la tradicional Carrera de Colores, en la que participaron 400 corredores entre alumnado, personal docente y administrativo.

Los ganadores de los tres primeros lugares de la carrera fueron:

Primer lugar. Rodrigo Catalino Cohuo Cab, de la

carrera contaduría de cuarto cuatrimestre; segundo lugar. Augusto Jair May Llanes, de la carrera contaduría, séptimo cuatrimestre; tercer lugar, Luis Martín Moo de la carrera en contaduría, décimo cuatrimestre. También se reconoció el esfuerzo de María Daniela Can Cocom, Yoeli Angelica Bautista Gongora y Lilia Margarita Dzib Tun, quienes ganaron primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, en categoría femenil.

En la categoría de personal administrativo, destacaron Daniel Alfonso Cel Peréz y Ana Patricia Canche Bautista; Juan Diego May Caamal y Saúl Armando Nic Chablé, ocupando primer lugar compartido, segundo y tercer lugar, respectivamente.

jía Cervantes Vanessa Monserrat, Quituk Gómez Russel Antonio, Ruiz Sierra Adrián Alejandro y Sierra Canche Moisés David. Estos estudiantes tendrán la oportunidad de viajar al extranjero para practicar el idioma inglés. Cabe destacar que la beca cubre gastos de alimentación, hospedaje y transporte.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
GIRA DE TRABAJO
Texto y foto: Cortesía EL PRESIDENTE municipal nuevamente visitó las instalaciones de la escuela primaria bilingüe “Niño Artillero”, donde supervisó personalmente mejoras que se realizan en ese plantel educativo que previamente acordó con la dirección del plantel.

CAMBIO CLIMÁTICO

LAS INUNDACIONES Y TORMENTAS HAN ÉXODO DE 40 MILLONES DE NIÑOS

FOTOGRAFÍA del 30 de octubre de 2022 cedida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) donde aparecen unos niños mientras arrastran un carrito en el pueblo inundado de Tuka, en el municipio de Mamasapano, provincia de Maguindanao, al sur de Filipinas.

Cuba y Honduras, países con más niñez desplazada por eventos climáticos en América Latina, revela informe de Unicef

Texto y fotos: EFE

Las inundaciones de ríos y las lluvias torrenciales han causado en los últimos seis años el desplazamiento forzoso de 40.9 millones de niños entre 2016 y 2021 en todo el mundo, pero principalmente en China y Filipinas, según un informe que acaba de publicar el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

De mantenerse esta tendencia -y no parece que vaya a revertirse-, las inundaciones fluviales desplazarán a otros 96 millones de menores en los próximos 30 años, según los cálculos de la agencia de la ONU para la in-

fancia en este informe titulado "Niños y niñas desplazados por el cambio climático".

Las inundaciones son, de lejos, el fenómeno más extremo ligado al cambio climático que está provocando el éxodo masivo de personas -muy por encima de las sequías extremas, que obligaron al éxodo de 1.3 millones, en su mayor parte en África- o de los incendios.

Cuba y Honduras son los países con más niñez desarraigada debido a peligros relacionados con el clima en América Latina y el Caribe, una región en donde las inundaciones y tormentas causaron entre 2016 y 2021 el desplazamiento de 2.3 millones

de menores y adolescentes.

"Cada día, las inundaciones, los deslizamientos de tierra y los huracanes están desarraigando a más y más niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe", afirmó el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Garry Conille.

El informe "Niños y niñas desplazados por el cambio climático", asegura que entre 2016 y 2021 en la región "Cuba y Honduras registraron el mayor número de niños, niñas y adolescentes desplazados debido a peligros relacionados con el clima en números absolutos", con 670,000 y 370,000, respectivamente.

En América Latina y el Caribe la cifra de menores y adolescentes desplazados en esos seis años por inundaciones fluviales y tormentas se eleva a 2.3 millones, según el informe de Unicef.

En todo el mundo, esos fenómenos causaron en el mismo lapso el desplazamiento forzoso de 40.9 millones de niños.

En estas circunstancias "los niños, niñas y adolescentes no solo pierden sus hogares, sino que también su acceso a la educación, la salud, el agua y la protección", recalcó Conille.

UNA GENERACIÓN DE MENORES MIGRANTES CLIMÁTICOS

En las próximas décadas, "esta preocupante tendencia no hará más que acelerarse, dando lugar a una generación de 'niños, niñas y adolescentes migrantes climáticos' en toda la región", aseveró el director regional de Unicef.

En los próximos 30 años se prevé que en América Latina y el Caribe solo las inundaciones desplazarán a 4.6 millones de niños y niñas, indica el informe, aunque

alerta que "debido al aumento de la frecuencia y la gravedad de los fenómenos meteorológicos como consecuencia del cambio climático, las cifras reales serán casi con toda seguridad más elevadas".

En Brasil, menciona el documento, las inundaciones y las tormentas podrían desplazar a 1.5 millones de niños, niñas y adolescentes en los próximos 30 años y en México hasta 672,000.

PREPARAR A LOS NIÑOS PARA UN MUNDO DE CRISIS CLIMÁTICA

En este contexto, Unicef instó a los Gobiernos, al sector privado y a los donantes a proteger a los menores y adolescentes garantizando que los servicios esenciales, incluida la educación y la sanidad, "puedan responder a las conmociones, sean fáciles de trasladar e incluyan a la mayor parte de las personas,

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023

HAN CAUSADO EL EN SEIS AÑOS

como por ejemplo las que ya están desarraigadas".

El ente de la ONU pidió preparar a los niños y jóvenes para vivir en un mundo de crisis climática, “mediante la mejora de su capacidad de adaptación y resiliencia y el fomento de su participación en la búsqueda de soluciones integradoras".

Es por ello que Unicef también exhortó a dar prioridad a los niños y jóvenes, "incluidos los que ya han quedado desarraigados, en la acción y la financiación en materia de catástrofes y clima, en la política humanitaria y de desarrollo, y en las inversiones para prepararse ante un futuro que ya está aquí".

Aunque China y Filipinas encabezan el número de menores desplazados por las crecidas de los ríos en términos absolutos, el caso es aún más grave en términos porcentuales de población en estados insulares como Dominica o Vanuatu o en estados del Cuerno de África como Sudán del Sur y Somalia.

Aunque parezca paradójico, estos éxodos masivos son un resultado positivo del avance tecnológico, pues son los sistemas de detección temprana los que permiten ahora anticipar las inundaciones y organizar las evacuaciones, pero Unicef alerta sobre el trauma que supone para los niños abandonar sus hogares y escuelas y no saber si regresarán.

A DESTACAR

Aunque parezca paradójico, estos éxodos masivos son un resultado positivo del avance tecnológico, pues son los sistemas de detección temprana los que permiten ahora anticipar las inundaciones y organizar las evacuaciones, pero Unicef alerta sobre el trauma que supone para los niños abandonar sus hogares y escuelas y no saber si regresarán.

Los países más pobres -el informe cita a Haití o Mozambique- son donde más urge actuar en la mitigación de riesgos y adaptación, porque en ellos la capacidad de reconstrucción es mucho más limitada por razones principalmente financieras.

Por ello, Unicef está ya trabajando con varios de los países en mayor riesgo para prever futuras inundaciones y minimizar así el riesgo de desplazamientos, con estrategias que tengan particularmente en cuenta a su población infantil.

BECAS candidato 13 MÉRIDA,
7 de octubre de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
NIÑAS, niños y adolescentes en evacuaciones en Villanueva Cortés, Honduras, en el año 2020. EL PRINCIPAL de esta colmillos" una da nombre se ha tarjeta Su altura subraya dad alcanza Kulpash

OBRAS LITERARIAS

Organiza Seduc el Fandango porlaLecturaCampechana

Se leyeron en voz alta diversos poemas y escritos de campechanos y autores como Juan de la Cabada y José Vasconcelos, entre otros Jóvenes

deportistas reciben equipos de cómputos y uniformes escolares

y foto: Agencias

La juventud campechana representa el ideal revolucionario de una generación transformadora, su aportación es fundamental para consolidar la Cuarta Transformación en Campeche, señaló la secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero, al entregar 35 equipos de cómputo y 170 uniformes escolares a jóvenes atletas.

En el Centro de Alto Rendimiento de Campeche (Cedar) y acompañada del director del Instituto del Deporte, Francisco Menéndez Botanez, Liz Hernández destacó que en el gobierno estatal se prioriza la honestidad y justicia para dar resultados a favor de las familias.

“No tengan duda, la gobernadora Layda Sansores San Román trabaja en consolidar los sueños y metas de los jóvenes campechanos, contamos con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Tenemos rum-

bo y contamos con las herramientas para no fallarles”, agregó la secretaria de Bienestar.

A través del programa Formación Jaguar en su proyecto Bienestar Digital, fueron entregados 35 equipos de cómputo a jóvenes atletas en situación vulnerable, con lo que se contribuye a que continúen con sus estudios, reduciendo gastos para acceder a tecnologías de la información.

“Tan sólo en este 2023, la Secretaría de Bienestar invertirá 9.5 millones de pesos para beneficiar a 1,616 estudiantes de nivel secundaria, media superior y superior con computadoras que representen una oportunidad para continuar su formación académica”, dijo Liz Hernández.

Con el programa Transformando Familias en su actividad Apoyo en Especie para el Bienestar de Grupos Prioritarios, fueron entregados 170 uniformes escolares con lo que se apoya al gasto familiar, al evitar gastos extraordinarios en la educación de los jóvenes.

Texto y foto: Agencias

Como parte del programa de actividades que la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) lleva a cabo por el mes de la campechanidad, se realizó el Fandango por la Lectura Campechana, con la participación de la comunidad escolar de la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos” y autoridades invitadas. Contando con la presencia de la presidenta del DIF Estatal, Laura Sansores San Román, entre los participantes y el secretario de educación, Raúl Pozos Lanz, se leyeron en voz alta diversos poemas y escritos de campechanos y autores como Juan de la Cabada, José Vasconcelos, entre otros, para resaltar sus obras literarias

Más de 28 mil dosis de vacuna antirrábica, aplicadas en Escárcega, Candelaria y Calakmul

Texto y foto: Agencias

Con un avance de 28 mil 292 dosis aplicadas de vacuna antirrábica en los municipios de Escárcega, Candelaria y Calakmul, la Jurisdicción Sanitaria número 2 alcanzó el 74 por ciento de adelanto de su meta anual programada de 38 mil 427 dosis.

Con la puesta en marcha de la

Jornada Nacional de Vacunación

Antirrábica Canina y Felina 2023, que se realizó del 24 al 30 de septiembre, la Secretaría de Salud reforzó estas acciones en todo el Estado, lo que permitió impulsar la cultura del dueño responsable y mantener a Campeche libre de esta enfermedad.

El responsable estatal del Programa de Zoonosis, Antonio Contreras Domínguez, señaló que la

cobertura se llevó a cabo en puestos fijos y semifijos con la participación de los Ayuntamientos, Sedena, Marina, Universidades, ONG’s, y voluntarios.

Aseguró que se continuará vacunando en oficinas de vectores de las cabeceras municipales a todos los perros y gatos a partir de un mes de edad, para que no enfermen de rabia, evitando su transmisión al humano.

que enaltecen al Estado, más en este mes que se conmemora el 483 aniversario de su fundación.

Al dirigir un mensaje a los presentes en este acto, Pozos Lanz mencionó que este ejercicio obedece a una instrucción que la gobernadora, Layda Sansores San Román, emitió al ser partícipe del Fandango por la Lectura que promueve la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, y la cual fue que dicha actividad se compartiera en escuelas de la entidad para promover la lectura en las niñas y niños.

En este menester instó a que se fomente la lectura en los alumnos desde las aulas para que, como es su misión, se les deje un mensaje y una enseñanza.

“Del análisis que se hagan de los cuentos, las leyendas, prosas y poemas, seguramente saldrán muchas cosas valerosas como los valores y principios de la Nueva Escuela Mexicana que el nuevo modelo educativo nos está imponiendo para que sea el complemento de la formación educativa de las niñas y los niños de Campeche”, acotó. En tanto que la subsecretaria de Educación Básica y Normal indicó que en este Fandango se leyeron libros de una colección editorial que promueve el Estado de Campeche, al mismo tiempo que invitó a las niñas y niños a adentrarse en el mundo de la literatura para que en unos años ellos también puedan ser autores de textos literarios.

Participaron en estas lecturas, en representación de Fernando Gamboa Rosas, secretario de Economía e integrante del Consejo Consultivo, Jaqueline Maury Hernández, directora de Bancampeche; Carlos Vadillo Buenfil, miembro del Comité Editorial; Esteban Hinojosa Rebolledo, director de Cultura; Román Rosas Quijano, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Víctor Manuel Alonzo Herrera, subsecretario de Servicios Administrativos; Omar Talango Cervantes, subsecretario de Planeación; Claudia Lorena Yam Rodríguez, directora del turno matutino; Abril Bernés Izquierdo, jefa de la oficina del secretario, entre otros.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Texto

CONTRIBUYEN A MANTENER UN AMBIENTE DE PAZ EN ISLA ARENA, CALKINÍ

Texto y foto: Agencias

En un esfuerzo por escuchar de primera mano las preocupaciones de los habitantes y brindar respuestas efectivas, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, presidió la “Mesa de Seguridad Ciudadana en Territorio” en la comunidad de Isla Arena, Calkiní.

VOTO UNÁNIME

Avala Congreso fomentar conocimiento científico y humanístico entre educandos

El Poder Legislativo aprueba actualizar y consolidar los conocimientos científicos y humanísticos entre los estudiantes de todos los planteles educativos campechanos

Texto y foto: Agencia

Con el voto unánime de las y los diputados presentes en la segunda sesión ordinaria efectuada este viernes, la 64 Legislatura del Congreso del Estado de Campeche aprobó actualizar y consolidar los conocimientos científicos y humanísticos entre los educandos de todos los planteles educativos.

Lo anterior, al reformarse el inciso b) de la fracción VII del artículo 12 de la Ley de Educación del Estado, iniciativa promovida por el diputado del Grupo Parlamentario de Morena, José Héctor Hernán Malavé Gamboa, por lo que también, quedó establecido, promover el respeto a los derechos humanos a fin de que las y los estudiantes reconozcan y respeten los derechos individuales de las personas y, a su vez sean capaces de aplicar diariamente la justicia social, bienestar, libertad, emancipación, inclusión e igualdad; propiciando así, la convi-

vencia social y étnica y el respeto a los derechos humanos en los planteles educativos, evitando todo tipo de discriminación.

En el mismo sentido de la votación, el Pleno avaló el dictamen de la iniciativa para reformar el Decreto 138 expedido por la LXIII Legislatura, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 24 de julio de 2020, promovida por Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, con el objeto de incluir a los municipios de Dzitbalché y Seybaplaya en el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas.

También, quedaron actualizadas en dicho Decreto, las denominaciones de la Secretaría General de Gobierno para quedar como “Secretaría de Gobierno” y, en el caso de la Secretaría de Finanzas, para quedar como “Secretaría de Administración y Finanzas”, para efectos de dar certeza y seguridad jurídica a los actos en las que ellos intervengan.

Como parte del orden del día fueron leídas, y turnadas a Comisiones, la Minuta remitida por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, para reformar el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de periodos de sesiones ordinarias.

La iniciativa para adicionar el artículo 67 Bis al Código Civil del Estado, a efecto de garantizar el derecho a la identidad y la inclusión de las personas indígenas en el Estado, a través de la expedición de actas de nacimiento en lenguas indígenas, para las personas que así lo soliciten, promovida por los diputados Jorge Pérez Falconi, José Héctor Hernán Malavé Gamboa, Jorge Luis López Gamboa y las diputadas Maricela Flores Moo, Genoveva Morales Fuentes, Liliana Idalí Sosa Huchín, María Violeta Bolaños Rodríguez, Balbina Alejandra Hidalgo Zavala del Grupo Parlamentario de Morena,

así como las diputadas independientes Leydi María Keb Ayala y Diana Consuelo Campos.

La iniciativa para reformar el artículo 1 y adicionar el artículo 1 Bis a la Ley del Servicio Profesional de Carrera para la Administración Pública del Estado, con el objeto de que la normatividad local cuente con las pautas necesarias para fortalecer el Servicio Profesional de Carrera, puesto que de esta manera se contarán con los ejes rectores que tendrán que acatar quienes accedan a este sistema, promovida por las diputadas Landy María Velásquez May y Elda Esther del Carmen Castillo Quintana del Grupo Parlamentario de Morena.

Al inicio de la sesión se dio lectura a diversos oficios, mientras que, en el punto de asuntos generales hicieron uso de la máxima tribuna las y los legisladores Abigail Gutiérrez Morales, César Andrés González David y Adriana del Pilar Ortiz Lanz.

La reunión contó con la presencia de la alcaldesa de Calkiní, Juanita Cortés Moo, el comisario Eduardo Canul Ucán, la diputada Iraide Avilés Cantún y diversas autoridades estatales, federales, así como los diferentes subsecretarios y directores que conforman la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc).

Durante la “Mesa de Seguridad Ciudadana en Territorio”, la secretaria Marcela Muñoz Martínez anunció el envío de una unidad Razers que reforzará la labor de vigilancia en la zona, contribuyendo a mantener un ambiente más seguro y tranquilo para todos los residentes.

Marcela Muñoz Martínez invitó a los isleños a denunciar cualquier delito que se registre en la comunidad, reafirmando el compromiso de la Spsc de brindar apoyo en casos de violencia intrafamiliar, especialmente a las mujeres que puedan verse afectadas por esta problemática.

La secretaria destacó la importancia de la colaboración entre la comunidad y las autoridades para abordar los desafíos de seguridad de manera efectiva y garantizar el bienestar de todos los habitantes de Isla Arena.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE

PUEDE SALIR EN MARZO DE 2024

Tribunal invalida sentencia y abre camino a libertad de Mario Aburto

EN SÍNTESIS

VIGILANCIA DEL TREN MAYA, CON TRES MIL 200 ELEMENTOS DE LA GN

El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, indicó que la Guardia Nacional desplegará tres mil 200 efectivos para la protección de la ruta del Tren Maya, obra prioritaria del Gobierno de Amlo. En la conferencia matutina, el titular de la Defensa Nacional apuntó que también estarán vigilando drones y cinco aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

VUELVEN A RECORTAR LOS ESTÍMULOS DE LAS GASOLINAS Y EL DIÉSEL

Texto y foto: Agencias

Un Tribunal Colegiado invalidó la sentencia de 45 años de prisión dictada contra Mario Aburto Martínez, por el asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en 1994, y ordenó dictar una nueva resolución por el delito de homicidio calificado con premeditación y alevosía, conforme a los establecido en el Código Penal de Baja California al momento de los hechos.

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo

Circuito amparó a Aburto Martínez, al considerar que este debió ser juzgado por el delito de homicidio con base en el Código Penal de Baja California, que establece una pena de 16 a 30 años de cárcel por dicho delito del fuero común, y no conforme a las norma del Código Penal Federal.

Esta resolución abre la posibilidad de que el homicida confeso de Luis Donaldo Colosio pueda quedar en libertad, si es que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación así lo determina en los próximos meses, pues será el encargo de dictar la nueva sentencia

conforme a lo establecido por el Primer Tribunal Colegiado.

El Primer Tribunal Colegiado determinó fundados los agravios de Aburto Martínez, ya que el homicidio se trata de un delito del fuero común, motivo por el cual debieron aplicarse las disposiciones del Código Penal de Baja California.

Mario Aburto lleva 29 años en prisión, por lo que en caso de que le apliquen la pena máxima, con base en el Código Penal de Baja California, habrá compurgado su condena el 23 de marzo de 2024.

Algo es algo: López Obrador celebra que se recuperen activos de García Luna en EE.UU.

Texto y foto: Agencias

Andrés Manuel López

Obrador, presidente de México, celebró que se hayan recuperado en EE.UU. bienes por un valor de más de 2.5 millones de dólares (unos 44 millones de pesos), que extrajo el exsecretario de Seguridad Pública (2006-2012), Genaro García Luna.

En la conferencia matutina, López Obrador apuntó que dicha recuperación fue un avance, pero que “algo es algo”.

“Una juez en Florida le dio la razón al Gobierno de México, en la denuncia contra el señor Genaro García Lunas su esposa, por bienes que obtuvieron, que compraron en Florida, con dinero de procedencia ilícita, con dinero de actos de corrupción cometidos en México”, señaló.

“Está ordenando que en un plazo de 10 días se devuelvan a México 44 millones de esos, de tres departamentos, comprados pro García Luna y su esposa en Florida, pero recordar que la denuncia es por 600 millones de

dólares, estamos empezando a recuperar lo robado”, indicó.

“Pero algo es algo. Son dos millones 524 mil dólares, que equivalen a 44 millones de pesos, eso es lo que ya resolvió la juez en Florida, pero está pendiente todo el juicio que comprende una reclamación de 600 millones de dólares. Fue un avance esto, porque son tres departamentos”, resaltó.

El Gobierno mexicano anunció la recuperación de Estados Unidos de bienes por un valor de más de 2.5 millones de dólares que extrajo el exsecretario García Luna.

La Shcp redujo, por tercera semana consecutiva, los estímulos fiscales a las gasolinas. En el Diario Oficial de la Federación aparecieron las modificaciones que aplicarán para el periodo del 7 al 13 de octubre. El estímulo fiscal a la gasolina Magna disminuyó a 30.31%, lo que representa 1.79 pesos; la Premium, pasó a 10.81%, es decir, 0.54 pesos; en tanto el diésel se ubicará en 57.13%, unos 3.71 pesos.

OSORIO CHONG AFIRMA QUE VA A SEGUIR EN LA POLÍTICA RUMBO A 2024

El senador Miguel Ángel Osorio Chong dejó en claro que a él no lo expulsaron del PRI, ya que dejó su militancia hace tres meses. El hidalguense apuntó que seguirá en la política y que ya está viendo opciones para estar dentro del proceso electoral en el 2024. Osorio Chong se lanzó contra el dirigente nacional, Alejandro Moreno, a quien calificó como un corrupto y traidor a los principios priístas.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
UN TRIBUNAL Colegiado invalidó la sentencia de 45 años de prisión dictada a Mario Aburto Martínez, por el asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en 1994, y ordenó una nueva resolución por el delito de homicidio calificado con premeditación y alevosía.
17 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de

Ken Salazar prevé tiempos de colaboración histórica entre nuestro país y EE.UU.

Texto y foto: Agencias

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que se vienen “tiempos de cooperación histórica” entre su país y México, al abordar los detalles relacionados con el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad binacional del día anterior y que estuvo centrado en la crisis del fentanilo y la migración.

“Se vienen tiempos de cooperación histórica entre México y Estados Unidos con retos muy difíciles. Por eso hay que trabajar juntos”, afirmó el embajador, en conferencia de prensa.

Para Salazar el reto de paliar el consumo y el tráfico de esta sustancia es muy “difícil y doloroso”, y aseguró que uno de los objetivos es parar a los productores que vienen desde China

NO HAY INTERÉS PERSONAL POR ENCIMA DEL PROYECTO: RESPONDE MARIO DELGADO A EBRARD

y pasan por México.

Ayer, se celebró en la capital mexicana una reunión entre ambos gobiernos encabezada por la canciller mexicana, Alicia Bárcena, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

En ella, ambos países prometieron trabajar conjuntamente para paliar el fentanilo, aunque siguen sin ponerse de acuerdo sobre dónde se produce este opioide sintético.

En este encuentro, México reportó la destrucción de más de dos mil laboratorios de drogas sintéticas desde el inicio del gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, así como el decomiso de mil 435.6 toneladas de precursores químicos, 470 de metanfetaminas, 184 de cocaína, 7.6 de fentanilo y más de 44 mil 700 armas de alto poder.

Texto: Agencias

En Morena no pueden haber intereses personales que estén por encima del proyecto del partido, aseguró su presidente nacional, Mario Delgado Carrillo.

Lo anterior, luego de la queja interpuesta por el excanciller Marcelo Ebrard por irregularidades que denunció durante el proceso interno para seleccionar a quien será su candidata presidencial en 2024.

UE RECOMIENDA APROVECHAR MANO DE OBRA

México intercepta a más de 27 mil migrantes para bajar de los trenes

Rescatan, auxilian y disuaden a los indocumentados, entre el 18 de septiembre y tres de octubre, para descender de techos y contenedores, a fin de salvaguardar su vida

Texto y foto: Agencias

Las autoridades mexicanas rescataron, auxiliaron y disuadieron a más de 27 mil migrantes para bajar de los trenes de carga que suelen utilizar para llegar a Estados Unidos entre septiembre y octubre, según informó este viernes el Instituto Nacional de Migración (INM).

Del 18 de septiembre al 3 de octubre pasado se han rescatado, auxiliado y disuadido de bajar de techos y contenedores de tren a 27 mil 66 personas migrantes, a fin de salvaguardar su vida”, detalló el INM en un comunicado.

La dependencia aseguró que busca cumplir con los acuerdos establecidos en la reunión institucional con funcionarios de México y Estados Unidos del pasado 22 de septiembre en Ciudad Juárez para atender el incremento del flujo migratorio irregular en el sistema ferroviario de México.

El INM mencionó que tras la reunión se han instalado 30 puntos de rescate humanitario en rutas ferroviarias de 14 entidades del país, gracias a los que interceptaron a dicho número de migrantes.

Los operativos comenzaron después de que la empresa Ferromex anunció el mes pasado la suspensión de 60 trenes de carga por la presencia de más de 4 mil migrantes en los carros y en las vías, y estampidas de miles de migrantes en las oficinas de atención a refugiados en la frontera sur.

“No hay nada ni nadie que nos pueda dividir. No hay ningún interés personal que puede estar por encima del proyecto”, señaló Delgado por medio de un comunicado.

En ese sentido, esta mañana Ebrard Casaubón dijo: “si esto le hubieran hecho a Andrés Manuel López Obrador, hoy, aquí, con nosotros estuviera”; y señaló que Morena sólo tiene el mes de octubre para resolver su queja.

Mario Delgado también

Las autoridades de migración aseguraron que contrataron los servicios de transportación aérea y terrestre para los migrantes que aceptaron bajar de los trenes para brindarles atención y asistencia o llevarlos a su nación de origen.

Asimismo, solicitaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) realizar las gestiones diplomáticas para que los gobiernos de Venezuela, Brasil, Colombia, Cuba y Nicaragua acepten el retorno asistidos vía aérea de sus connacionales.

Además, en coordinación con el Ayuntamiento de Ciudad Juárez, se busca un terreno para instalar un albergue de puertas abiertas para atender a núcleos familiares y menores de edad.

detalló que las candidaturas al Congreso, tanto de mayoría relativa, como de representación proporcional, se designarán por encuestas y tómbola.

“Todas y todos los interesados tendrán las mismas posibilidades de participar, pues el método de designación serán las encuestas y la insaculación. Será la tómbola la que decida para que todos los militantes de Morena tengan las mismas oportunidades”, expuso.

UE RECOMIENDA APROVECHAR MANO DE OBRA

Ante el flujo migratorio sin precedentes hacia EE.UU, México debe aprovechar la fuerza laboral de quienes atraviesan el país para satisfacer la demanda creciente de mano de obra en las industrias, dijo el embajador de la Unión Europea (UE) en México, Gautier Mignot. El diplomático de origen francés señaló que la fuerza laboral es una demanda que se incrementa con el paso del tiempo, no sólo en México, sino en todo el mundo. Por ello consideró necesario capacitar a más jóvenes en el país y ayudar a los trabajadores a adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas y de innovación.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de septiembre de 2023 / Editor:
Santos
Vicente
NACIONAL .
AUTORIDADES mexicanas rescataron, auxiliaron y disuadieron a más de 27 mil migrantes para bajar de los trenes de carga que suelen utilizar para llegar a EE.UU, entre septiembre y octubre.

EE.UU NO QUIERE CONFLICTO ABIERTO CON CHINA

Biden anuncia probable reunión con Xi Jinping, en San Francisco

Ambos líderes pueden encontrarse en la cumbre de la Apec, del 11 al 17 de noviembre, bajo el lema Creando un futuro resiliente y sostenible para todos

Biden y Xi se vieron por última vez en noviembre de 2022 en Bali, en los márgenes del G20, y acordaron establecer mecanismos de comunicación destinados a evitar que la competencia entre las dos potencias desemboque en un conflicto abierto.

Esa reunión fue vista entonces como un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales tras las tensiones de la época del gobierno de Donald Trump (2017-2021), cuando ambas naciones se enzarzaron en una guerra comercial con la imposición mutua de aranceles.

Tribunal de Nueva York frena la liquidación de las empresas de Trump

Texto y foto: Agencias

Texto y foto: Agencias

El presidente de EE.UU., Joe Biden, afirmó ayer que existe la “posibilidad” de que se reúna con su homólogo de China, Xi Jinping, en noviembre, en San Francisco, en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (Apec, por sus siglas en inglés).

"Esa reunión aún no ha sido programada, pero es una posibilidad”, dijo al ser preguntado al respecto por la prensa durante un evento en la Casa Blanca.

Biden lleva meses diciendo que quiere reunirse con Xi, pero la Casa Blanca no ha anunciado todavía ninguna fecha para el encuentro.

Ambos líderes podrían

coincidir en la cumbre de la Apec, que se celebrará del 11 al 17 de noviembre, en San Francisco, bajo el lema “Creando un futuro resiliente y sostenible para todos”.

Durante los primeros días de la cumbre, se espera la asistencia de los ministros de Economía y de Exteriores de los 21 miembros de la Apec, mientras que los jefes de Estado y de Gobierno mantendrán sus encuentros en la última parte de la cita, los días 16 y 17 de noviembre.

Xi aún no ha confirmado su asistencia a la Apec. Ya se ausentó de la cumbre del G20 en India, cuando también se rumoreaba la posibilidad de una reunión entre los líderes de las dos potencias.

La economía que mata, excluye y contamina es perversión: Papa

Texto y foto: Agencias

El papa Francisco aseguró que “la economía que mata, que excluye, que contamina“, no es una economía, sino su “perversión“, en un mensaje online enviado a los participantes en el IV encuentro anual “La Economía de Francisco”, con jóvenes empresarios y directivos de todo el mundo “La economía que mata, que excluye, que contamina, que pro-

duce guerra, no es economía: otros la llaman economía, pero es solo un vacío, una ausencia, es una enfermedad, una perversión de la economía misma y de su vocación”, explicó a los participantes en el encuentro que se celebra en Asís (centro de Italia).

Según el pontífice, “las armas producidas y vendidas para las guerras, los beneficios obtenidos a costa de la piel de los más vulnerables e indefensos, como los que

Sin embargo, la sintonía duró poco y las relaciones volvieron a agriarse después de que el gobierno de Biden derribara un supuesto globo “espía” chino que sobrevoló Estados Unidos a finales de enero y que cayó sobre aguas del Atlántico, el cuatro de febrero.

Para intentar mejorar la relación bilateral, el Ejecutivo de Biden ha enviado a China en los últimos meses al secretario de Estado, Antony Blinken, quien tenía prevista una visita antes del incidente del globo, así como a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y la de Comercio, Gina Raimondo.

Biden ve a China como el mayor competidor de Estados Unidos, pero ha reiterado en numerosas ocasiones que no quiere un conflicto abierto.

abandonan su tierra en busca de un futuro mejor, la explotación de los recursos y de los pueblos que roban la tierra y la salud: todo esto no es economía”.

“Es sólo arrogancia, violencia, es sólo un montaje depredador del que liberar a la humanidad”, enfatizó.

Para Francisco, la economía está en “los puestos de mercado, así como los centros neurálgicos de las finanzas internacionales; está la economía concreta hecha de rostros, miradas, personas, de pequeños bancos y empresas, y está la economía tan grande que parece abstracta de multinacionales".

Un tribunal de apelaciones de Nueva York decidió paralizar la liquidación de las empresas del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) que había ordenado un juez en el marco de su juicio por fraude, aunque no pausó el juicio, como había solicitado la defensa del exmandatario.

Horas antes, el equipo legal de Trump había acudido al tribunal de apelaciones para entregar un documento de más de mil páginas en el que pedía paralizar el juicio y el dictamen sumario del juez, Arthur Engoron, en el que declaró responsables de fraude a Trump y otros acusados por la Fiscalía y canceló sus licencias de operación.

“Cancelar las licencias” de negocio, como dictó Engoron, “hace imposible la operación

legal de múltiples empresas y amenaza con el despido de cientos de empleados en Nueva York sin ninguna jurisdicción o proceso debido”, argumentaron sus abogados en el escrito entregado ayer.

La Fiscalía del estado, acusación en este caso civil que atraviesa su quinta jornada, respondió a la corte mostrándose en contra de la paralización del proceso, que comenzó esta semana y se alargará hasta diciembre, y recordó que un tribunal de apelaciones ya rechazó otra solicitud similar “hace ocho días”.

La defensa de Trump intentó el jueves obstaculizar otros procesos, de carácter penal, que enfrenta el que hoy por hoy es el candidato favorito para hacerse con la nominación republicana para las presidenciales de 2024, donde espera enfrentarse al actual mandatario, Joe Biden.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
EL PRESIDENTE de EE.UU., Joe Biden, dio a conocer que existe la posibilidad de que se reúna con su homólogo chino Xi Jinping, en noviembre, en San Francisco, en la cumbre del Foro de la Apec.

CASI UN TERCIO DEL TOTAL

Los pastizales se multiplican en la Amazonía brasileña

Texto y foto: EFE / Agencias

El área dedicada a la actividad agropecuaria en Brasil creció un 50 por ciento en casi cuatro décadas, principalmente por la expansión de pastizales, un avance que impactó negativamente a la Amazonía, donde buena parte de su vegetación fue devastada para alimentar ganado.

Según un nuevo estudio sobre el uso de la tierra divulgado este viernes por la iniciativa Mapbiomas, entre 1985 y 2022 la superficie dedicada a la agropecuaria se expandió en 95.1 millones de hectáreas, hasta llegar a 282 millones de hectáreas, casi un tercio de la superficie total de Brasil.

Casi la mitad de las nuevas tierras dedicadas a la produc-

ción de alimentos (44 millones de hectáreas) fue para pastizales en la Amazonía brasileña.

Y es que el área destinada para la alimentación de ganado se cuadruplicó en el período y un 23% se dio en la última década.

Impacto medioambiental

De acuerdo con el nuevo mapeo, casi dos tercios de la expansión de la actividad agropecuaria en Brasil resultó de la deforestación de 64.5 millones de hectáreas para pastizales.

Para la coordinadora científica de MapBiomas, Julia Schimbo, el aumento del área de pastizales en la Amazonía tiene una relación directa con el incremento de la deforestación, aclarando que muchas de las áreas destinadas inicial -

mente para pasto no son utilizadas con esa función.

“Muchas de ellas no son productivas, siendo convertidas para especulación inmobiliaria e incluso, posteriormente, para agricultura”, algo que también ocurre en otros biomas, como el Cerrado (la sabana del centro de Brasil), explicó a EFE.

En el conjunto de Brasil, país considerado uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, la expansión de los cultivos agrícolas también ha sido alta.

Mapbiomas señala que la superficie destinada para esta actividad aumentó en 41.9 millones de hectáreas en todo Brasil entre 1985 y 2022, para un total de 61 millones de hectáreas identificadas el año pasado.

La mayoría (96%) son áreas

Entre

de cultivos de granos y caña de azúcar, siendo la soja la gran protagonista con 35 millones de hectáreas plantadas.

Las nuevas expansiones Según el estudio, a lo largo de los 38 años, cambió la distribución de las zonas rurales y tres regiones del país son las

que concentran en la actualidad las expansión agropecuaria. Una primera, en la región noreste; otra, los estados amazónicos fronterizos con Perú, Colombia y Bolivia, conocida como la ‘frontera de la deforestación’, y una tercera en la Pampa, en el extremo sur del país.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
1985 y 2022 la superficie dedicada a la agropecuaria se expandió en 95.1 millones de hectáreas

LÍDERES EN SOLITARIO

Las Águilas mantienen el vuelo con remontada en Mazatlán

Texto y foto: Agencias

Con anotaciones de los chilenes Diego Valdés e Igor Lichnovsky, América consiguió un sufrido triunfo (12) ante Mazatlán en la Jornada 12 del Apertura 2023 y aseguró conservar la cima del certamen al llegar a 27 puntos.

Es la tercera victoria en fila de las Águilas y no pierde en la liga desde la fecha uno, cuando cayó en casa 1-2 ante Juárez.

El conjunto visitante comenzaría avasallando el arco de Hugo González, sin embargo, el exarquero americanista evitaría que el ‘sombrerito’ de Julián Quiñones al 1’ y el remate de cabeza de Lichnovsky (2’) perforaran el arco mazatleco.

Pese a la insistencia del conjunto de Coapa, el arquero de Mazatlán se mantendría firme y atento en su arco, quitándole la portunidad a Diego Valdés –quien pretendía asociarse con Quiñones– para que el colombiano empujara el balón al fondo de las redes... con un vuelo espectacular sobre su costado izquierdo al 37’, Hugo González evitaría de nueva cuenta el tanto americanista.

Previo a que se terminara la primera parte, los ‘Cañoneros’ mostrarían sus ‘armas’ con un ataque al espacio y ganando la espalda de la defensa capitalina, sin embargo, Luis Malagón saldría a tiempo para ‘achicar’ el ángulo de Luis Amari-

EN SÍNTESIS

CHECOPÉREZ SUFRE EN EL GRAN PREMIO DE QATAR

Sergio Pérez sigue sumergido en los malos resultados con Red Bull y este viernes vivió una mala clasificación en el Gran Premio de Qatar al terminar en la décimo tercera posición, debido a los límites de pista que se convirtieron en una pesadilla para los pilotos. El de Jalisco continúa en crisis.

lla y evitar la caída de su arco.

Sería en el minuto 39 del encuentro cuando el mismo delantero paraguayo se plantaría frente al arco rival y definiría de manera excelsa ‘bombeando’ el esférico ante la salida de Malagón; pese a que Sebastián Cáceres intentó desviar el esférico de ‘chilena’ el balón rebasaría por completo la línea de gol, poniendo en ventaja a Mazatlán (1-0).

Buscando empatar el encuentro, América saldría con todo su arsenal ofensivo al segundo tiempo, por lo que luego de 9 minutos del Segundo Tiempo, Alejandro Zendejas llegaría a línea de fondo, asistiría a Diego Valdés con una diagonal retrasada y el andino pondría el tanto del empate (1-1).

Al conseguir el empate, André Jardine envió tres modificaciones al terreno de juego, dándole descanso a Valdés y haciendo ingresar a Henry Martin; Mazatlán se resguardaba en zona baja con cambios

Anuncian la tercera edición de la Liga Formation de Futbol

Texto y foto: Marianthony Rodríguez

Se hizo oficial la tercera edición de la Liga Formation de Fútbol en Mérida, un evento crucial que tiene como objetivo apoyar a los talentos locales. El torneo promete ser un entusiasmo para los jóvenes futbolistas de la ciudad, el cual se llevará a cabo el 30 de octubre en la cancha de futbol del Fraccionamiento Las Américas.

El secretario técnico de Deportes del Ayuntamiento de Yucatán, Jesús Aguilar y Aguilar, destacó su compromiso para llevar a cabo este evento para el apoyo de deportistas locales, ya que considera que es relevante para el desarrollo del estado y para ofrecer oportunidades.

Por otro lado, Giovani Martín Pérez, director de Fuerzas Básicas de los Venados FC, expresó su emoción de darle la oportunidad a los chicos de en-

que buscaban acumular jugadores en el centro de la cancha y ensuciar –aún más– un encuentro que hasta el minuto 65 contaba con siete amonestados (cinco de los locales).

América se mantendría insistiendo y encontraría la segunda anotación luego de un pase filtrado de Quiñones a Zendejas que el mexicoamericano recentró, sin embargo, pese a que Henry Martin envió el balón al fondo de las redes, el árbitro asistente determinó que el balón había abandonado por completo el terreno de juego, por lo que no contaba la anotación.

Los visitantes, luego de una falla flagrante de ‘Cabecita’ Rodríguez y una gran atajada de González a disparo de Jonathan Dos Santos, llegaría el 2-1 luego de un centro a segundo poste por parte de Richard Sánchez que sería rematado por Igor Lichnovsky, consiguiendo su segundo gol en el Apertura 2023 y la ventaja definitiva de los azulcrema.

señar sus habilidades y talentos. Reconoció el apoyo continuo que el ayuntamiento de Mérida ha brindado a los atletas deportivos, reconociendo el impacto positivo que esto tiene en la comunidad deportiva local.

Ana Fleites Chalé, jefa de vinculación y promoción deportiva, mencionó que el inicio del torneo será el 30 de octubre a partir de las 6 de la tarde; el campeonato tendrá dos sedes: la cancha de futbol del Fraccionamiento Las Américas y el Parque de Deportes Extremos. El torneo contará con la presencia de 60 equipos y 20 clubes para competir en las diferentes categorías, las cuales

son, “microbios”(2018-2019), infantil menor (2017-2016), “niños héroes”(2015-2014), “infantil mayor”(2013- 2012), “juvenil menor” (2011-2010) y “juvenil mayor” (2009 - 2008).

Los primeros dos lugares de cada categoría recibirán trofeos

ALEXA MORENO, CON COMPLICADO DÍA EN EL MUNDIAL EL MUNDIAL DE 2030 SERÍA EL MÁS LARGO DE LA HISTORIA

La mexicana Alexa Moreno tuvo un día complicado durante la final del All Around del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, pues sufrió un pequeño tropiezo al momento del aterrizaje en el salto a caballo, mismo que le provocó una molestia en la rodilla.

A poco menos de siete años de que comience el torneo, la FIFA informó que entre los días 8 y 9 de junio de 2030 se dará la ceremonia del centenario con partidos inaugurales de Uruguay, Argentina y Paraguay. Este sería un torneo sin precedentes ya que serían 45 días de duración.

y un reconocimiento al goleador del torneo; los partidos serán durante toda la semana, de lunes a viernes a las 4 de la tarde. Las inscripciones para participar en el torneo están abiertas y se pueden realizar a través del número telefónico 9993388242.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Vas a comenzar el fin de semana con muchas ilusiones, ganas de hacer cosas y un ánimo optimista en general. Bueno para tomar iniciativas en lo sentimental.

TAURO

Hoy debes tener mucho cuidado con los gastos y más aún con meterte en algún negocio o tomar alguna importante iniciativa de tipo financiero.

GÉMINIS

Este será un día inestable o incierto para el amor, no es malo e incluso podría ser todo lo contrario, pero las alegrías o éxitos pueden ser pasajeros.

CÁNCER

La Luna continuará transitando por tu signo y hoy va a tener unos efectos más positivos, estimulando tu inspiración y sobre todo tus sueños e ilusiones.

LEO

Ten cuidado con tu carácter, que puede volverse muy colérico y tiránico cuando las cosas no están saliendo como te gustaría, y eso es algo que te va a suceder hoy.

VIRGO

Hoy será para ti uno de esos días en los que necesitarás buscar la soledad o un cierto aislamiento, ya que solo ahí encontrarás de nuevo la armonía.

LIBRA

Hoy seperas este día con gran ilusión y en parte tus expectativas se van a hacer realidad, pero también vendrán acompañadas de muchas tensiones.

ESCORPIÓN

Ten cuidado con las discusiones familiares o con tu pareja, haz lo posible por evitarlas o de lo contrario no vas a tener un fin de semana demasiado agradable.

SAGITARIO

Hoy debes hacer todo lo posible por huir de las tensiones, incluso hacer algún viaje, salir de tu ambiente habitual o irte lejos donde puedas encontrar esa paz.

CAPRICORNIO

Preocupaciones y problemas en el ámbito familiar que te entristecerán y te causarán gran desánimo. Necesitarás descansar mucho más.

ACUARIO

Tú siempre vas al revés de los demás, pero no porque te lo propongas sino simplemente porque eres así. Hoy comienza el fin de semana y es el momento de ir pensando en el descanso.

PISCIS

Hoy el destino te traerá un día favorable para los asuntos del corazón, quizás incluso placentero o verdaderamente feliz. Te encontrarás muy bien.

HORIZONTALES

1. Le tienen a uno a mal traer y en cuatro palabras. 2. Río de Perú que se une al Marañón para formar el Amazonas. Versículo del Corán.

3. Ciudad donde fue ejecutado Vasco Núñez de Balboa. Sufijo con el significado de tumor. Isla de Pontevedra. 4. Abreviatura de una foto transparente. Sirvió de desembarcadero al Arca de Noé. 5. Dicen que más grandes las da el hambre. Extracto de doctor. 6. Poco mayor que un arroyo. Subdivisión de un grupo de lenguas uraloaltaicas. 7. Se dice para rehusar. Capital del archipiélago de Palaos. Arbusto de adorno. 8. Antigua medida de longitud. Sin solidez ni fundamento. Quieto caballo!.

VERTICALES

1. Moneda de ocho maravedís. 2. Muerte violenta. 3. Leprosa. 4. Río que sirve de frontera entre Brasil y la Guayana francesa. 5. Símbolo del pascal. Médico de origen español, premio Santiago Ramón y Cajal a la investigación en 1982. 6. Postrimerías del garrulo. Adore al estilo antiguo. 7. Engañad a otro con promesas. Matrícula gallega. 8. Población de Venezuela donde Bolivar venció a los realistas. 9. Medio padre. Asociación Socialista Gallega. 10. Lo que motiva una sospecha. Símbolo del rubidio. 11. Sembrados que retoñan después de cortados en hierba. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: RÍOS DE ASIA

Amarillo Amur Brahmaputra Chulim Éufrates Ganges Indo

SOLUCIÓN SUDOKU

Irtish Ishim Kolymá Lena Mekong Obi Olenyok

Salween

Songhua Tigris

Tobol

Ural

Yangtsé Yeniséi

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de
23 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 7 de octubre de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.