Edición impresa Peninsular Campeche sábado 4 de marzo de 2023

Page 1

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 23° MAX 32º MIN 20° MAX 33º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado 4 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4200 El Congreso del Estado aprueba por unanimidad el dictamen que establece que cuando menos presten servicios de internamiento, deberán establecerse las medidas para garantizar su interés superior :$18.86 VENTANILLA :$19.40 VENTANILLA FOTO: CORTESÍA LEGISLAN EN SALUD MENTAL AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 PRESENTAN CARRERA POR LOS 100 AÑOS DEL EJÉRCITO MEXICANO PÁG. 14 PÁG. 14 PREPRUEBAS DEL TREN MAYA, A PARTIR DE ABRIL FOTO: CORTESÍA PÁG. / 7 DAVID COLMENARES P. PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESASTRES LA OPINIÓN DE HOY PÁG. 15 LA SEXTA MISIÓN TRIPULADA DE LA NASA A BORDO DE UNA NAVE DRAGON de la firma privada SpaceX llegó este viernes, con cierto retraso, a la Estación Espacial Internacional, donde los miembros de la Crew-6 fueron recibidos por la tripulación de la Expedición 68 del laboratorio orbital. FOTO: EFE INTERNACIONAL / 19 INICIA MISIÓN DE LA NASA Y SPACE X

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebra hoy en Yucatán sus 94 años sumido en la peor crisis de su historia, ni siquiera comparada con la del 2000 cuando perdieron por primera vez la Presidencia de la República.

Nomás repasemos un caso. El líder nacional actual de ese instituto político, Alejandro Moreno Cárdenas, es uno de los más vilipendiados en los últimos tiempos, por la razón que sea, pero tiene muchos negativos y muy poca gente cree en él.

Recordemos que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, lo convirtió en el protagonista de sus esperados audio escándalos en los que no se cansó de hablar mal, incluyendo a sus actuales socios, los líderes del PAN y PRD.

A nosotros no se nos olvida que dijo que a los periodistas hay no hay que matarlos de

Mauricio Vila

@MauVila

hambre, no con balas, y qué decir de otros audios en donde dio a entender que periodistas reconocidos a nivel nacional tenían agenda marcada por él.

Pese a todo ello, y para desprestigio del tricolor, Moreno Cárdenas sigue al frente del tricolor y una de sus manos derechas, porque tiene varios en el Comité Ejecutivo Nacional es el ex gobernador yucateco, Rolando Zapata Bello.

En el festejo de hoy hay que ver qué se dice y cuál es el mensaje del líder estatal Francisco Torres Rivas, quien tampoco las trae todas consigo, pues también tiene sus detractores, pero, por lo menos, no han salido audios en donde hable mal de todo mundo.

También hay que ver si se juntan todos los liderazgos más importantes, pues eso mostrará que tienen todavía músculo que mostrar a los votantes. Lástima que ahora dependen del PAN para ganar las elecciones.

Un gusto platicar con @VicenteFoxQue, Ex Presidente de #México, tuvimos la oportunidad de rebotar ideas sobre como impulsar más empleos y mejorar el ingreso de las familias.

Lorenzo Córdova V.

@Lorenzocordovav

El Plan B anticipa una afectación mayúscula al INE, a la institución civil del Estado mexicano con mayor confianza ciudadana. Comparto mi intervención en el Consejo General del @INEMexico donde nombraremos a la persona encargada de la Secretaría Ejecutiva del @ INEMexico

NASA en español

@NASA_es

¡Despegue!����La misión Crew-6 está de caminoa la @Space_Station. El acoplamiento está programado para las 1:17 am EST / 6 :17 am UTC el 3 de marzo.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Hoy les invito a que formemos una gran red de apoyo, donde no sólo impulsemos a las mujeres a ser más productivas, más sororas, sino más conscientes de sus propias vidas, apoyándose a ser más productivas, más felices y plenas”.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Acudiré a las instancias jurisdiccionales a combatir esto que sí me parece que vulnera mis derechos para poder contender para la presidencia del Consejo General del INE”.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Si un país dispone de informaciones sobre los orígenes de la pandemia, es esencial que esas informaciones sean compartidas con la OMS ”.

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA,
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de
Editora: Verónica Camacho
ALEJANDRA GUTIÉRREZ BLANCO PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN TÓCATE CARLA HUMPHREY CONSEJERA DEL INE

TIENE PRECIOS ACCESIBLES

Servidas generosamente, las Amadoro son un éxito

En su menú se encuentra la tradicional doradita, que contiene queso de bola o longaniza, y la Amadoro especial, en esta temporada de vigilia ofrece una torta sin carne

Jamón, pastel mosaico y queso, pero servido en generosas porciones, además de un toque de mantequilla sobre el pan francés doradito, caracterizan a las Tortas de Amadoro, que están recibiendo muy buenos comentarios del público que hace énfasis en su sabor y que no duda en recomendar.

El nombre del local, ubicado justo enfrente del DIF estatal, en la avenida Alemán, tiene su origen en la exclamación de la hija del señor Raúl Ramírez, el propietario del lugar, que cuando probaba las tortas que le preparaba, simplemente decía; “como amadoro tus tortas papá”

Así lo explicó Michi González, quien es la encargada de preparar estas delicias, y quien por supuesto se siente feliz cuando escucha los comenta -

rios de los comensales con respecto a las tortas que prepara con mucho esmero.

“Antes trabajaba con mi esposo en una cocina económica en Pacabtún y fue allá donde me conoció el señor Raúl, por eso me invitó a ser parte de las Tortas de Amodoro”, explicó Michi.

En el local se destaca el carácter amable de Nury Santos, quien es la encargada de explicar a detalle las diferentes opciones que se ofrecen en el menú que además de la tradicional doradita, la que contiene queso de bola o longaniza y la Amadoro especial, en esta temporada de vigilia ofrece un producto diferente, para quienes acostumbran respetar la costumbre de no comer carne. Se trata de la Doradita Amolette, que lleva como base un omelette con sus porciones de aguacate, champiñón, queso manchego y morrón verde,

disponible solo los viernes de Cuaresma a un precio de 35 pesos.

Los precios son muy accesibles, porque por ejemplo con 39 pesos usted puede pedir un paquete que incluye su torta Amadoro y un refresco de 400 mililitros, aunque si usted lo prefiere, hay tortas desde los 19 pesos.

En el enfriador hay una amplia variedad de marcas, tamaños y sabores de refrescos, y además para acompañar diversas presentaciones de botanas, sin faltar las papas fritas clásicas que van muy bien con las tortas que derezan con salsa de chipotle o sus buenas rajas de jalapeño.

Por su ubicación de fácil acceso, al lugar que abre de lunes a viernes desde las siete de la mañana, donde acuden numerosos oficinistas y trabajadores de la zona, que rumbo a sus labores se detienen a desa

yunar rápidamente o en su caso a llevarse sus tortas, pero también hay servicio a domicilio a una buena parte de la ciudad. Sus pedidos puede hacerlos al Whatsapp 9997-68-51-71,

pero tenga en cuenta que las Tortas de Amodoro, finaliza actividades a las dos y media de la tarde y una hora antes los sábados, el domingo no hay servicio.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho BUEN PROVECHO
LA DORADITA Amolette, que lleva como base un omelette con sus porciones de aguacate, champiñón, queso manchego y morrón verde, disponible solo los viernes de Cuaresma a un precio de 35 pesos. Texto y fotos: Manuel Pool
-

LLAMADO A LA CONCIENCIA CÍVICA

LES SUGIEREN A RESTAURANTEROS QUE

APORTEN EL 3% DE SUS CUENTAS DE CONSUMO A LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, Juan José Martin Pacheco, hizo un llamado a la conciencia cívica de los restauranteros yucatecos a fin de que de la misma manera que de las tarifas hoteleras se destina un 5% para promoción turística del estado, ellos aporten un 3 por ciento del total de las cuentas de consumo

Texto y fotos: Manuel Pool

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AHMY) A.C., Juan José Martin Pacheco, hizo un llamado a la conciencia cívica de los restauranteros yucatecos a fin de que de la misma manera que de las tarifas hoteleras se destina un 5 por ciento para promoción turística del estado, ellos aporten un 3 por ciento del total de las cuentas de consumo.

"No solo los hoteleros estamos inmersos en la actividad turística, si ellos apoyaran con al menos un 3 por ciento, que es una cantidad que no golpea a la actividad, estaríamos en mejor posición de exigir más al estado y al municipio en servicios, pro-

moción y atenciones, es solo una propuesta, no obligación", dijo el dirigente hotelero, quien subrayó que hoy hasta los pequeños restaurantes están teniendo una gran participación en la actividad turística.

El dirigente también adelantó que para la Semana Santa ya se tienen reservaciones que representan porcentajes de un 45 a 50 por ciento de la ocupación.

Entrevistado al finalizar la firma de convenio para que se imparta capacitación en materia de primeros auxilios al personal que labora en hoteles afiliados a la AMHY, iniciativa apoyada por la diputada federal Federica Quijano y la Asociación Mexicana Movimiento por la Salud (Amemos), que en el acto estuvo representada por su presidente vi-

talicio, Dr. Eleazar Lara Padilla. Martín Pacheco dijo que la actividad turística vive momentos importantes en el estado, lo que ha permitido que de 2019 a la fecha el número de cuartos de hotel en todo el estado pasara de 13 mil 600 a 15,800, lo que representa un crecimiento de 17.3 por ciento.

A todo esto, un dato interesante es que es Valladolid el municipio con mayor porcentaje de crecimiento en este tipo de infraestructura, seguido de la capital yucateca.

"En los próximos 12 meses tendremos mil cuartos más", adelantó el dirigente, quien detalló que estos serán parte de un total de 19 hoteles que abrirán sus puertas, de los cuales 11 están en Mérida, pero además para

el próximo año abrirán otros 14 hoteles.

Respecto a la capacitación en primeros auxilios, se detalló que inicia este sábado con tres médicos con alto nivel de compromiso que provienen de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, que en días pasados hicieron una prueba piloto capacitando a 12 trabajadores del Hotel Los Aluxes.

Estarán durante seis meses trabajando con personal de los 185 hoteles afiliados, que en conjunto suman alrededor de 900 elementos, con el propósito de tener al menos de una persona por turno de trabajo que sepa aplicar primeros auxilios, entre otras cosas, en caso de emergencia pueda aplicar maniobras de

RCP mientras llegan los paramédicos.

Esta iniciativa contribuye a elevar la calidad de atención a los turistas, y garantiza su seguridad durante su estadía, el proyecto es atender a los hoteles de Mérida y del interior del estado, pues se llegará a Progreso, Valladolid, Piste, Uxmal y demás sitios donde se tengan afiliados.

Por su parte, la diputada federal Federica Quijano subrayó el compromiso que tiene con la salud, tema que impulsa desde la Cámara de Diputados para atender a los yucatecos, y en este caso para apoyar a los hoteleros debido a que cada día crece la afluencia de visitantes al estado.

Reconoció la disposición de los médicos del IPN que optaron por Yucatán para realizar de ma-

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 ESPECIAL
MARTÍN PACHECO dijo que la actividad turística vive momentos importantes en el estado, lo que ha permitido que de 2019 a la fecha el número de cuartos de hotel en todo el estado pasara de 13 mil 600 a 15,800, lo que representa un crecimiento de 17.3 por ciento.

nera voluntaria su servicio social, así como de la Asociación Mexicana en Movimiento por la Salud por ser el enlace para traer a Yucatán a los profesionistas.

El objetivo de estos cursos, reiteró, es que los visitantes de Yucatán se sientan seguros y protegidos, que confíen en que los hoteles tienen personal capacitado para atender una emergencia, al mismo tiempo que los empresarios cumplen con ser socialmente responsables.

“Esta unión de esfuerzos demuestra que cuando hay voluntad e interés se logran las cosas de manera ágil, sobre todo en temas delicados como es la salud”, aseveró.

El presidente vitalicio de la Asociación Mexicana en Movimiento por la Salud, Eliazar Lara, indicó que esta agrupación trabaja por la salud en general, y destacó el interés de los hoteleros de Yucatán por capacitar a sus colaboradores en cuestión de primeros auxilios.

En el evento se indicó que la diputada Quijano, además de cubrir los gastos del personal médico que apoya a la capacitación en primeros auxilios a personal hotelero, también les ofreció atención médica gratuita en el consultorio que instaló en su casa de enlace ciudadano, ubicada en la Colonia Emiliano Zapata Norte.

5 MÉRIDA,
MÉXICO
de 2023 ESPECIAL
YUCATÁN,
Sábado 4 de marzo
ESTARÁN DURANTE seis meses trabajando con personal de los 185 hoteles afiliados, que en conjunto suman alrededor de 900 elementos, con el propósito de tener al menos de una persona por turno de trabajo que sepa aplicar primeros auxilios, entre otras cosas, en caso de emergencia pueda aplicar maniobras de RCP mientras llegan los paramédicos. RESPECTO A la capacitación en primeros auxilios, se detalló que inicia este sábado con tres médicos con alto nivel de compromiso que provienen de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, que en días pasados hicieron una prueba piloto capacitando a 12 trabajadores del Hotel Los Aluxes.

Codhey conmemora su 30 aniversario con entrega de presea al Mérito Humano

En una noche muy emotiva, y en el marco del aniversario número 30 de la fundación de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Yucatán (Codhey), se reconoció con la entrega de la presea al Mérito Humano correspondiente al año 2022, a Roger Orellana Lanza, a Libia Novelo Domínguez y a la Universidad Marista de Mérida.

Al evento, que se llevó a cabo la tarde de ayer, en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo, acudió en representación del gobernador, Mauricio Vila Dosal, la secretaria general de gobierno, María Dolores Fritz Sierra, quien agradeció a los galardonados sus aportaciones en el ámbito de los Derechos Humanos.

“Con estos reconocimientos que entrega la Codhey, se busca incidir y abonar a la creación de una sociedad más justa, más tolerante y respetuosa de los Derechos Humanos, siempre acorde con los instrumentos legales internacionales, nacionales y estatales, todo lo cual va en justa y precisa consonancia con los objetivos por los que propugna la gestión del actual gobierno del estado” , subrayó.

Novelo Domínguez, inició su labor repartiendo alimentos inclusive hasta en horas de la madrugada a las personas en situación de calle y fue una de las impulsoras para la creación del

PASO IMPORTANTE EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN

Trabajan en Kanasín en favor de la salud y prevención de adicciones

Por primera ocasión, instalan Consejos Municipales a través de los cuales se pretende implementar estrategias y acciones necesarias en apoyo a las familias del municipio

Texto y foto: Cortesía

El municipio da un paso importante a favor de la salud de los kanasinenses, luego de que ayer, por primera vez, se instalaran los Consejos Municipales de Salud y de Salud Mental y Prevención de las Adicciones, a través de los cuales se implementarán las estrategias y acciones necesarias en esa materia a favor de las familias de la comunidad.

albergue “El Buen Samaritano”, ubicado en el Periférico de la ciudad de Mérida, donde se les dota de alimentos, un lugar para asearse, tener ropa limpia y descansar.

“Al día siguiente, después de desayunar, se les regresa al centro en un camioncito que el Ayuntamiento nos facilita”, dijo la galardonada, quien externó que las personas que integran el Patronato y que le ayudan en esta labor cumplen con el lema “Ayudar sin Juzgar”.

Roger Orellana Lanza, cuyo nombre lleva el Jardín Botánico del Cicy y del cual fue su iniciador hace 40 años, se le reconoció por su contribucion a la protección al derecho humano a un ambiente limpio sano y sostenible, lo cual dijo el galardonado, es muy importante que exista para tener Salud mental, que implica la conservación además de un manejo y uso razonable de los recursos.

En cuanto a la Universidad Marista, cuyo reconocimiento otorgado por la Codhey fue por la promoción y difusión de los Derechos Humanos en la Educación de Nivel Superior, el rector de esta casa de estudios, Ermilo José Echeverría Castellanos, subrayó que los derechos humanos son el principio básico que debe regir la conducta de las personas y la convivencia en la sociedad.

“Este reconocimiento es un recordatorio de que la lucha por los Derechos Humanos es una tarea dinámica interminable.

“Estamos trabajando a favor del municipio a través de diversos rubros y el de salud no se puede quedar atrás. Es una prioridad hacerlo. Los trabajos que se harán por supuesto que valen la pena porque el principal objetivo es salvar la vida de las personas. La salud es fundamental para una sociedad y se debe trabajar para garantizar a las familias su bienestar. Estamos seguros que ambos Consejos se van a enriquecer con el trabajo y la visión que tiene cada uno de los integrantes y así continuaremos trabajando por el bien de las familias kanasineses”, expresó el edil, Edwin Bojórquez Ramírez.

Señaló que “para tener éxito en la atención a la salud es necesaria no solo la suma de voluntades sino también que todos trabajemos en equipo: autoridades, sociedad, padres de familia, niños, jóvenes, todos. A todos nos mueve el tener un municipio saludable en todos los sentidos y para que eso suceda todos tenemos que trabajar para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la población”.

Destacó la importancia de acercar a la población los servicios de salud, en especial a los grupos más vulnerables, personas de la tercera edad, niños y personas con capacidades distintas. Y eso sólo se va a lograr teniendo políticas públicas y de trabajo, de manera coordinada entre todos los niveles de gobierno y de forma estrecha con la sociedad”.

Al tomar la palabra, Arsenio Rosado Franco, director Estatal de Salud Mental, resaltó el importante papel que tiene el

YUCATÁN OCUPA el primer sitio en crecimiento de empleos del Immex y el Inegi informó que registró 27,568 trabajadores registrados en diciembre pasado, aumento del 11.9% respecto del mes anterior.

Ayuntamiento de Kanasín en el cuidado de la salud mental en el municipio, ya que es una estrategia que forma parte de los planteamientos de la Organización Mental de la Salud, donde se pide acercar los servicios a las zonas donde habita la población más vulnerable.

En el caso de la prevención a las adicciones, el trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales y federales, así como sociedad civil organizada, se enfocará en que las familias tengan una mejor calidad de vida, pero sobre todo que sientan y perciban que tienen un gobierno que trabaja para ellos en materia de salud.

A partir de ahora se crearán las brigadas de salud mental, a fin de detectar las zonas donde se tiene una mayor incidencia. Durante la toma de protesta de los integrantes de estos consejos se habló del término “tamizaje”, que se refiere a una detección para toda la comunidad y buscar a aquellas personas que requieren una atención especializada.

Se recordó que el Gobierno del Estado lanzó una aplicación, MeMind, a través de la cual se le hace una serie de preguntas a la población para saber un poco de la salud mental. Durante la pandemia por el covid-19 se abrió la línea de orientación y apoyo emocional gratuito y confiden-

cial: 800 108 8000, ambas serán herramientas a utilizar durante las estrategias que se efectúen en el municipio.

Los Servicios de Salud Estatal otorgarán capacitación al personal del municipio, quienes tendrán el acercamiento con la persona que presenta alguna alteración psicológica, ansiedad, depresión, pánico y pensamientos suicidas, a fin de que ellos sean el medio que de la ayuda requerida en esas situaciones.

Carlos Aranda Salazar, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Uno, en representación del secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, también reconoció la iniciativa del alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, por la preocupación en este rubro para los habitantes de Kanasín.

Uno de los primeros trabajos a realizar será la capacitación de las brigadas, seguido de los grupos de Ayuda Emocional, donde de un kanasinese a otro habrá una acción entrenada y guiada sobre cómo atender a pacientes con factores de riesgo. De igual manera, se promoverá entre la población la línea de ayuda y la app.

El conocimiento no es únicamente para el personal de salud, por lo que las herramientas, capacitación y demás será dirigido también al personal que no forme parte al sector salud.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool

ACTO DE JUSTICIA A CIUDADANOS QUE DEDICAN GRAN PARTE DE SU VIDA A TRABAJAR Y NO SOLICITAN CRÉDITOS

Devuelven saldos de subcuenta de vivienda Infonavit a 65 pensionados

Al devolver el saldo de subcuenta de vivienda a pensionados que nunca solicitaron un crédito en el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), el secretario general y jurídico, Rogerio Castro Vázquez, anunció que debido a que las mujeres son menos morosas que los hombres se les apoyará con 80 mil pesos más de crédito.

En acto celebrado en las oficinas del Instituto, donde se les entregó a 65 personas sus saldos, que en total fueron más de cuatro millones de pesos, dijo que con este programa, que se anunciará en breve, se busca apoyarlas, ya que ellas están en desventaja, tienen complicaciones, no las contratan por temor a que se embaracen, si se embarazan las despiden o el esposo no las dejan trabajar.

El funcionario entregó sus cheques y señaló que esto es un acto de justicia hacia quienes dedicaron gran parte de su vida a trabajar, pero por alguna circunstancia no accedieron a un crédito de vivien-

da.

Al tomar la palabra, Castro Vázquez comentó que acciones como ésta son parte de las gestiones que se realizan en favor de quienes más lo necesitan, ya que aunque este trámite no es de la total competencia del Instituto, en lo que corresponde hacen su parte.

“Eso que estamos devolviendo, espero sea para bien de sus familias porque sé que es muy difícil hacer esta solicitud, hay unos que duran años, hay uso que duran meses, estamos tratando de que esto sea más rápido y hemos hecho acuerdos con otras dependencias para que sean más rápido”, aseguró.

De igual manera, recordó que antes a los jubilados les descontaban más que lo que tenían de pensión y eso hacía imposible cubrir el monto de su crédito, sin embargo, ahora el Infonavit ya cuenta con soluciones para ellos.

“Esto de la devolución de los fondos es porque es dinero de los trabajadores, aunque el Infonavit lo administra, y lo estamos administrando bien, estamos cuidando el dinero de los trabajadores, de eso tengan la seguridad”, afirmó.

PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESASTRES

En esta oportunidad, Castro Vázquez recordó que el año anterior mil 300 familias recibieron la devolución de sus ahorros y se espera que este 2023 muchas más obtengan este beneficio.

En entrevista, en otro tema señaló que hay 30 ó 40 mil deudores que se les apoya con programas, tienen derecho de prórroga, tras quedarse sin empleo pueden pedir un año de prórroga, pueden tener un apoyo de desempleo por seis meses.

Señaló que con las casas recuperadas se hace un programa de regeneración si está abandonada se le ofrece a un trabajador que, si la quiera y él la arregla, ya no se venden las carteras a los desarrolladores y las medio arreglaban y se llevaban mucho dinero.

Respecto al programa de Responsabilidad compartida donde se cambia pesos los créditos debido a que ha estado aumentado el salario mínimo y aumentaría el pago de los créditos, dijo que de 73 mil créditos que podrían cambiarse ya se cambiaron 30 mil personas.

Explicó que por ahora el programa está pausado, pero que se

adaptará el diez de marzo y puede realizarse en la ventanilla universal de responsabilidad compartida a través de la cuenta de Infonavit.

Adelantó que en un futuro se espera que también se incluyan los créditos bancarios que pueda comprarse esa cartera.

Agregó para quitar una casa, lo que marca la ley es que no puede pasar más de 10 años, pero hasta en etapa judicial pueden realizar un convenio para que no la pier-

dan, ya que no desalojan a la gente. Explicó que actualmente hay cuatro mil casas deshabitadas, que están en proceso de recuperarlas que están en Kanasín, Umán y en Mérida y que luego de recuperadas se ofrecen en venta a derechohabientes y a personas que llegan el dinero si no son derechohabientes las pueden comprar. En el acto también estuvo la delegada del Infonavit en Yucatán, Nayeli Balam Chan.

Se acaba de llevar a cabo en la República de Uruguay, la VII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en América y el Caribe. Durante las sesiones de trabajo se intercambiaron experiencias y analizaron diversos temas para facilitar la implementación del Plan de Acción Regional para la implementación del Marco de Sendai en nuestro continente.

Las mesas de trabajo, giraron en relación a la ciencia y la tecnología, así como su papel en la gestión integral del riesgo de desastres. Es innegable que la ciencia y la tecnología son cruciales en la toma de decisiones para la gestión integral de desastres naturales, particularmente, en temas como los sistemas de alerta temprana, así como la gobernanza para la reducción del riesgo de desastres, o la fortaleza de la infraestructura básica, como la generación y distribución de energía, acceso a agua potable y sistemas de alcantarillado y transporte.

Profundizar en estos temas resulta prioritario para América Latina, si tomamos en cuenta que de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, el número de desastres relacionados con fenómenos naturales se ha quintuplicado en las últimas cinco décadas -lo cual se relaciona

con el cambio climático- y de acuerdo a las Naciones Unidas, concentramos más de la mitad de las pérdidas económicas mundiales derivadas de desastres de origen climático y cerca de 50 por ciento de las pérdidas globales por desastres, lo cual impacta, fundamentalmente a los más pobres, ampliando las brechas de desigualdad.

El avance científico y tecnológico nos ha permitido conocer y comprender fenómenos como huracanes, ciclones, tsunamis, erupciones volcánicas, terremotos, sequías, incendios forestales. Las amenazas biológicas, como el covid-19, son diferentes. Para estar en condiciones para enfrentar, de manera efectiva el riesgo de desastres es necesario, primero, comprender lo mejor posible, estos fenómenos. Este conocimiento nos permite estar en condiciones de evaluar el riesgo previo, promover acciones

de prevención, establecer sistemas de alerta temprana, mitigar los riesgos, aplicar medidas adecuadas para la preparación y respuesta ante las emergencias y favorecer la rehabilitación y la reconstrucción en el caso de desastres naturales.

Por otra parte, las tecnologías de la información y la comunicación, así como la innovación, promueven la gestión prospectiva de los riesgos de desastres, ya que brindan elementos para anticiparse a nuevos riesgos, tomar acciones preventivas y evitar su reproducción.

Si bien, la ciencia y la tecnología aportan valor en la gestión de desastres, resulta innegable que, especialmente para América Latina y el Caribe, existen desafíos en esta materia derivados de la pobreza, producto de la desigualdad,, ya que, debido a los indicadores económicos y sociales, caracterizados por la pobreza

extrema, en muchas de nuestros países, la inversión en investigación y desarrollo es limitada y, en consecuencia, el desarrollo, acceso y uso de la ciencia y la tecnología están determinados por la inequidad, lo que limita las capacidades para aprovechar y potenciar sus beneficios.

En este sentido, resulta relevante revalorar el papel de las nuevas tecnologías, para generar mejores condiciones de vida para la población, combatir la desigualdad y la pobreza, especialmente en las políticas públicas y la gobernanza de la gestión de riesgos de desastres naturales y humanos, así como promover, a través de mecanismos como la fiscalización superior- un uso correcto y transparente de los recursos públicos, para enfrentar de mejor manera los riesgos de desastres, cada vez más complejos. brunodavidpau@yahoo.com. mx.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Darwin Ail EL SECRETARIO general y jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, encabezó la devolución de saldos de subcuenta de vivienda a 65 pensionados que nunca llegaron a solicitar un crédito. LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.

VENTAJAS COMPETITIVAS

Registran máxima histórica en atracción de Inversión Extranjera

Yucatán logra durante 2022 un flujo acumulado de 535.9 millones de dólares, lo que significa un crecimiento de 268.2% respecto del 2021

Texto y foto: Cortesía

Durante 2022, Yucatán registró un histórico flujo acumulado de Inversión Extranjera Directa al alcanzar los 535.9 millones de dólares (mdd), la cifra más alta desde que se tiene registro, resultado de la política de promoción internacional y atracción de inversiones que generen empleos para los yucatecos. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Economía (SE), esta cantidad de Inversión Extranjera Directa registrada en el estado durante el año pasado significó un crecimiento del 268.2% respecto del mismo periodo de 2021 y superó por mucho el dato nacional

de 11.9%, con lo que se colocó entre los primeros lugares con mayor crecimiento en dicho periodo.

En dicho lapso, los países que destinaron mayor flujo de Inversión Extranjera Directa hacia Yucatán fueron Estados Unidos, Canadá, Argentina y España.

En 2022, los subsectores con mayor inversión acumulada fueron Generación, transmisión y distribución de electricidad, agua y gas con un flujo de 319 mdd; Transportes, correo y almacenamiento, con 65.2 mdd; Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos con un flujo de 58.7 mdd.; y la Industria manufacturera con un flujo de 43.3 mdd.

Muestra de que los esfuerzos para promover las ventajas competitivas y que cada vez sean más las firmas que se decidan por Yucatán, al día de hoy se cuenta con un paquete de inversiones con una cantidad superior a 260 proyectos por 118,000 millones de pesos de firmas como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores fuentes de empleos para las familias yucatecas.

Desde el inicio de la actual administración estatal puso como una de sus metas posicionar a Yucatán como un atractivo polo de grandes inversiones y empresas que generen empleos mejor pagados y oportunidades de desarrollo social para la gente del estado.

Varias de esas grandes empresas han vuelto los ojos a Yucatán, como la firma japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation, la cual creó su planta de autopartes

ACTUALMENTEL Yucatán cuenta con un paquete de inversiones con una cantidad superior a 260 proyectos por 118,000 millones de pesos.

en la entidad, con una inversión de 65 millones de dólares, es decir, más de mil 326 millones de pesos para la instalación de la fábrica que se ubica en el corredor industrial de Hunucmá.

De igual manera, se tiene programada la llegada de la gigante naval italiana Fincantieri, que creará y operará un astillero de barcos, el más grande de toda América a través de una inversión en la primera etapa de 150 millones de dólares y pudiendo llegar hasta los 500 millones de dólares en un mayor plazo, lo que representaría la generación de miles de empleos directos e indirectos para

los habitantes del puerto.

Otra empresa que le apostó a Yucatán fue la empresa Vertical Knits con una nueva fábrica en la que se invierten 90 millones de pesos, con la que ya suman 5 de esta compañía en Yucatán, junto con las establecidas en Baca, Espita y Tizimín, donde laboran 4,250 yucatecos.

También está la compañía china Woodgenix que ha establecido, desde 2020, tres fábricas en la entidad y anunció que tiene planes de continuar ampliando su presencia en Yucatán con la construcción de una cuarta planta de 35 mil metros cuadrados en 2023.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editora:
Verónica Camacho

PIDEN COMPARTIR FORTALEZAS

Tocáte, más de 14 años haciendo conciencia sobre el cáncer de mama

La presidenta de la fundación, Alejandra Gutiérrez Blanco, firma convenios con los municipios de Tekax, Tizimín, Ticul y Progreso para el traslado de pacientes, luego de sus estudios

La Fundación “Tócate” rindió su informe de actividades entre las que destacó sus logros, la participación activa de la ciudadanía y el apoyo de empresas e instituciones que se han unido a la causa con el fin de seguir salvando vidas, destacó su presidenta, Alejandra Gutiérrez Blanco.

Al evento también asistieron los alcaldes de los municipios de Tekax, Tizimín, Ticul y Progreso, con quienes firmó un convenio de colaboración, para que las y los pacientes cuenten con transporte gratuito desde su lugar de origen hasta las unidades médicas y de regreso, tras haber recibido la atención correspondiente.

Gutiérrez Blanco señaló que durante los 14 años de labor, se visitaron 42 municipios, 13 comisarías, 135 colonias, sumando un

total de 33 mil 558 servicios, entre mastografías y ultrasonidos, pláticas de sensibilización, vinculación y acompañamiento.

“Este año cumplimos 15 años de haber iniciado esta gran aventura donde nunca imaginamos a dónde nos iba a llevar; sin embargo, les confieso que no ha sido fácil, pero si muy pero muy satisfactorio”, dijo.

Señaló que marzo es el mes de la mujer, “ y es por eso por lo que quiero agradecer y reconocer también el trabajo de grandes mujeres que hoy nos acompañan y que representan importantes agrupaciones femeniles en nuestro Estado”.

También dijo que durante 2022, se realizaron 525 mastografías y ultrasonidos, 1420 exploraciones mamarias, se hicieron 103 pláticas de sensibilización, se vincularon y dieron acompañamiento a 350 personas, se visitaros 14 municipios y 3 comisarías, así como

se capacitaron a 5 mil personas.

“A todas las mujeres que hoy nos acompañan, les invito a que sigamos uniéndonos para trabajar en conjunto, sigamos compartiendo nuestras fortalezas para hacernos todavía más fuertes. Hoy les invito a que formemos una gran red de apoyo, donde no sólo impulsemos a las mujeres a ser más productivas, más sororas, sino más conscientes de sus propias vidas, apoyándose a ser más productivas, más felices y plenas”, señaló.

Alejandra Gutiérrez indicó que también se firmó convenio de colaboración con el Hospital Regional de Alta Especialidad, para que todo paciente que sea enviado, desde cualquier municipio de Yucatán, obtenga, prácticamente, sin costo todo el tratamiento contra cáncer. Asimismo, se lograron acuerdos con las empresas Artículos Eléctricos Industriales del Carmen, Jugos

Noble y Botanas Torritos, a fin de que sus trabajadores reciban también apoyo de la Institución.

En ese sentido, la presidenta de Fundación Tócate recordó que “en alianza con el DIF Yucatán vinculamos a nuestros sujetos de derecho, para que reciban el apoyo económico bimestral que el Gobierno del Estado otorga a todos los pacientes con cáncer”.

Tras finalizar el informe, Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes, hizo entrega del Premio Tócate Yucatán al Al-

truismo a la empresa Michelle Accesorios, distinción que se realizó por su aportación que han hecho a la lucha contra la enfermedad. De igual forma, se entregaron reconocimientos a los embajadores de la campaña 2022, así como a los municipios de Ticul, Progreso, Tekax y Tizimín por cumplir con el Plan Estatal de Sensibilización contra el Cáncer de Mama.

Por último, se tomó protesta a los miembros del Consejo Consultivo que estará en funciones de 2023 a 2024.

Destacan los derechos políticos

Texto y foto: Darwin Ail

de las mujeres

Con la presentación de Igualada... como tú, conferencia performática de Liliana Hernández Santibañez que comparte la investigación sobre la Liga “Rita Cetina Gutiérrez” y de las “ Igualadas” (1919- 1924), se mostró la importancia del reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres y la protección efectiva de los mismos como parte del proyecto “Mujeres Juntas” en Motul.

En este evento, realizado en el Centro Cultural Imagine, la artista escénica, mejor conocida como Liliana HeSant, facilitadora del

proyecto “Mujeres Juntas” junto con José Antonio Escalante Chan, premio a la Cultura Ciudadana en “Historia y crónica” 2022, compartieron una cronología de esfuerzos hechos por las mujeres liderado por Elvia Carrillo Puerto, donde participó Rosa Torre González, Felipa Poot, Mireya Rosado, Susana Betancourt, entre otras mujeres.

Para ello requirieron de una exposición fotográfica, poemas, material audiovisual y participación con el público.

La conferencia performática y la exposición realizada, es la cuarta acción concreta del proyecto “Mujeres Juntas” en Motul de

Arkemetría Social A. C, auspiciado por el Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de las Mujeres (Pnippm) del Instituto Nacional Electoral (INE) a través de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en su convocatoria 2022, coordinado por Bertha Pech Polanco.

Durante la conferencia performática, la artista Liliana HeSant subrayó que “de Igualada... como tú” tiene el objetivo de sensibilizar de una forma lúdica sobre la necesidad de fortalecer la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres porque, aunque algunos piensen que la igualdad de género se ha alcanzado, y que la participación política de las mujeres es efectiva, en la realidad no es así porque todavía existen barreras estructurales que impiden el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres”.

EL EVENTO se realizó en el Centro Cultural Imagine y estuvo a cargo de conferencia performática de Liliana Hernández Santibañez.

Por su parte, José Antonio Escalante, resaltó la lucha de la maestra Rosa Torres González, primera mujer mexicana en ocupar un puesto de elección popular al ser regidora propietaria por el Ayuntamiento de Mé-

rida, en 1923, cuando las mujeres todavía no podían ser votadas ni votar.

En su oportunidad, Pech Polanco señaló la importancia de organizarnos porque abrir las puertas de la participación política no garantiza la equidad en el sistema político.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura LA FUNDACIÓN Tócate entregó reconocimientos a los nuevos embajadores de las campañas de sensibilización.

CANAINPESCA SEÑALA QUE EL RECURSO SE DEBE CUIDAR Y RESPETAR

Progreso enfrenta veda de tres

principales especies de captura

Temporada complicada para el litoral yucateco, ya que la pesca del mero, pulpo y la langosta está restringida, para permitirles reproducirse y crecer

El litoral yucateco se encuentra actualmente en la temporada de veda más complicada, puesto que la pesca de las tres especies principales que son mero, pulpo y langosta se encuentra prohibida durante un periodo.

La veda de pulpo inició desde diciembre, mientras que el mero entro en veda en marzo y la langosta acaba igual de iniciar su veda, por lo que durante este mes las pesquerías más grandes están restringidas, sobre esto comentó Víctor Zacarías Solís titular de la Cámara Nacional de Industria Pesquera (Canainpesca) en Yucatán.

“Ahora mismo estamos en temporada de veda, prácticamente las especies más importantes de nuestro estado, estamos en veda de mero, veda de pulpo y ahora mismo veda de langosta, tocan tiempos de dejar a las especies reproducirse, crecer, para poder tener pesquerías sanas en próximas temporadas", dijo.

"Ahí es una petición siempre del sector en cuestiones de respetar la veda es muy importante. Es un trabajo y una petición continua a todos los actores del sector, no es únicamente para las autoridades, aquí tenemos que ser responsables todos porque vivimos y trabajamos de esto porque el recurso se tiene que cuidar y se tiene que respetar, son momentos en los cuales las especies se están

SE GRADÚAN 44 ALUMNOS DEL CURSO EN DISEÑO DE IMAGEN Y ESTILISMO

reproduciendo, están creciendo y hay que respetar las tallas lleguen a la medida ideal, lo que al fin y al cabo hace sana a la industria pesquera”, agregó Zacarías Solís.

Por otro lado, el titular de la Canainpesca, comentó que lamentablemente hay muchos reportes de pesca furtiva, por lo que expresa que se deben tomar acciones para mayor vigilancia, tanto por parte de los gobiernos como del sector pesquero en general.

“Lamentablemente, sí tenemos mucha información de que hay furtivismo en estos momentos atinadamente el gobierno del estado ha convocado a un comité de seguridad para atender precisamente esos temas, porque no se vale que este respetando la veda y haya gente que este sien-

Texto y foto: Cortesía

"Me da mucho gusto que estén aprovechando esta oportunidad que les brinda el Cecati, en coordinación con el Ayuntamiento de Progreso, porque las técnicas que aprendieron les ayudará a emprender un negocio de belleza que, les permitirá manejar sus propios horarios, brindar sus servicios, ya sea en su hogar o a domicilio, confió que pronto cosecharán buenos resultados”, afirmó el alcalde, Ju-

Cruz Roja prepara el festival Blockatón para 26 de marzo

Texto y foto: David Correa

do irresponsable y tiene que ser parejo para todos, sobre todo por la salud de las especies, tengan un mejor ciclo de vida”, comentó y continuó sobre el mismo tema haciendo alusión a que se necesita mayor vigilancia en el mar por parte de la Conapesca.

“Hay un trabajo en coordinación con la secretaria de Marina en las inspecciones en tierra como en el mar para poder aumentar el esfuerzo de vigilancia. Estaban muy limitados los inspectores y estaban más enfocados a temas de tierra, que es donde el producto es mayormente trasnportado y alguien debe tener la vigilancia, pero estábamos en que se podía pescar estábamos en periodos de captura. Ahora mismo hay que reforzar temas de vigilancia en el mar”, expresó.

lián Zacarías Curi, en la entrega de constancias del curso de diseño de imagen y estilismo.

Dicha entrega, a modo de graduación, se efectuó en la Sala Juárez del Palacio Municipal, donde el edil estuvo acompañado del diputado del IX Distrito Local, Erik Rihani González, entre otras autoridades y felicitaron a las 44 personas que concluyeron el curso.

Los beneficiarios aprendieron técnicas que incluyeron cortes de cabello, tanto para dama como para caballeros.

El próximo 26 de marzo, la Cruz Roja Mexicana, delegación Progreso, llevará a cabo el festival “Blockatón”, evento en el que la institución pretende lograr recaudar fondos para la adquisición de bloques de construcción para la edificación de lo que será el primer edificio propio para la institución, proyecto que fue presentado en rueda de prensa ayer, celebrado en el campestre “Tres Potrillos”. El evento se celebrará en la Casa de la Cultura y la meta que tienen los organizadores es juntar ocho mil bloques, que se requieren para una primera etapa de la construcción, así lo dio a conocer la presidenta del consejo directivo de la Cruz Roja Mexicana, delegación Progreso, Aurea Gómez Novelo, quien estuvo acompañada de Joaquín Cruz Muñoz, vicepresidente del Consejo Directivo; así como Víctor Zacarías Solís y Alicia Romero Enríquez, vocales.

“Vamos a tener un evento festival de recaudación de fondos que se llama el Blockaton, que significa que queremos invitar a toda la ciudadanía de Progreso porque todos somos Cruz Roja y entre todos podemos llegar a la suma de ocho mil bloques, que es lo que se necesita para construir la primera delegación de Cruz Roja en nuestro puerto”, expresó la presidenta.

Por otro lado, Joaquín Cruz Muñoz expresó que lograr el edificio para la delegación es un sueño de muchos años.

“Lograr conseguir la propiedad de un terreno ha sido un sueño de hace muchísimos años, porque como varios saben la Cruz Roja en Progreso, ha sido una Cruz Roja nómada, se han trasladado de un lugar a otro han estado en condiciones verdaderamente terribles, en cuartitos, ambulancias en la calles, sin un lugar dónde puedan dormir los paramédicos, el terreno es hoy una realidad y el poder pensar en poner la primera piedra", manifestó.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto y foto: David EL TITULAR de la Canainpesca en Yucatán, Víctor Zacarías Solís, destacó que tres de las especies más importantes para el estado están restringidas, pero afirmó que el recurso se debe cuidar y respetar.

Estudiantes organizan la tradicional vaquería

Los alumnos de la primaria Jacinto Canek desarrollaron un proyecto para reconocer los costumbres de Yucatán, evento en el que estuvo presente el alcalde

Madre e hijo fallecen en fatal accidente en la carretera

Texto y foto: Cortesía

Cientos de alumnos de la escuela primaria Jacinto Canek organizaron una vaquería como parte del proyecto “Tradiciones y Costumbres de Yucatán” que se desarrolló en ese plantel educativo.

El evento fue encabezado por el alcalde Juan José Martín Fragoso, quien felicitó a los maestros, padres de familia y a los alumnos, deseándoles mucho éxito con el proyecto.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director

TERMINA EN LA CÁRCEL LUEGO DE CHOCAR UN AUTOMÓVIL ESTACIONADO

de la escuela, Roger Uribe Vivero, y agradeció a los padres de familia por apoyar este proyecto de los maestros.

Uribero Vivero expresó que el proyecto tenía como objetivo destacar las tradiciones entre los jóvenes, sobre toros las más arraigadas y vivas del estado como la Vaquería, donde los mestizos y mestizas realizan diversas suertes al ritmo de jarana.

La historia de dicha costumbre se remonta al Siglo XVIII, cuando la ganadería predominaba como la principal actividad económica y se realizaba con el fin de rendir honor a los dueños

Texto y foto: Bernardino Paz

de las haciendas. Posteriormente, durante la época del oro verde, finales del Siglo XIX y principios del XX, cobró mayor fuerza, ahora se realiza en honor al santo patrono de cada municipio.

Los estudiantes desfilaron con el traje regional por las principales calles del centro de la ciudad, también presentaron a las embajadoras en el domo municipal.

En el evento cultural, los niños presentaron la danza del X`tabay, Tunkuruchú, la cabeza del cochino y el baile de las cintas.

TICUL-

Un conductor con aparente intoxicación etílica chocó con un auto que estaba estacionado en la calle 18 por 17 y 19, en la colonia San Juan de Ticul.

Para José Luis C. E. de 30 años de edad y oriundo de Mérida, fue una parranda muy costosa, pues además de tener que pagar los daños tuvo que pasar un tiempo en la cárcel.

Según información obtenida, José Luis C. E. transitaba de Nor-

te a Sur, sobre la calle 18 con su automóvil Aveo color rojo, placas de circulación YZV 450 E, del estado de Yucatán.

Al llegar entre las calles 17 y 19 perdió el control de su unidad y terminó por impactar en un automóvil Suzuki color blanco propiedad de L.C., que estaba estacionado en la puerta de su domicilio.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de la policía municipal de Ticul, quienes tomaron datos del percance y trasladaron al detenido a la cárcel municipal.

OXKUTZCAB.-

Las redes sociales de los familiares de las víctimas informaron el lamentable accidente donde fallecieron sus parientes, ocurrido el jueves en la tarde, en una curva de la carretera del tramo Lol-tunOxkutzcab. Los hechos sucedieron cerca a las 16:30 horas, el jueves 2 de marzo, cuando en la motocicleta en la que viajaba Alejandro P.T., de 22 años y su madre la señora Dolores T. de 56 años de edad, impactó con una camioneta. El accidente sucedió en una curva en descenso de la carretera, el que manejaba la moto se impactó con una camioneta que circulaba en su carril e iba en ascenso y que trató de es-

quivar la motocicleta, pero fue inevitable el impacto en el costado lateral izquierdo del lado del conductor.

Debido al fuerte impacto ambas personas que venían en la moto salieron expulsadas y cayeron varios metros sobre la superficie de rodamiento.

La policía municipal fue informada del accidente y acudieron al lugar de los hechos, también llegó una ambulancia, que trasladó al joven Alejandro y quien al llegar al Hospital del IMSS-Bienestar, lo prepararon con soporte de vida, para luego ser trasladado al hospital Agustín O’Horán, en Mérida, donde falleció.

Los servicios de emergencia tardaron en trasladar a Dolores, quien lamentablemente también falleció en el O´Horán.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
OXKUTZCAB.-
LOS ESTUDIANTES desfilaron con el traje regional por las principales calles del centro de la ciudad, también presentaron a las embajadoras.

SIEMPRE ES BUENO SABER

SOLUCIONES

Primeros auxilios para los desbordes de ansiedad

La proximidad de una prueba médica, de una entrevista de trabajo o para pedir un aumento de sueldo, de un examen universitario decisivo o de un encuentro para discutir sobre dinero con su ‘ex’, son situaciones que puedan hacer que algunas personas propensas a la ansiedad, se sientan desbordadas. Si ese fuera nuestro caso, ¿qué “medidas de primeros auxilios” podríamos aplicar ante una situación o perspectiva futuras que nos resulten especialmente estresante o inquietante, para que nuestras emociones y pensamientos se sosieguen y vuelvan a fluir por su cauce normal sin desbordarse?

Lo primero que hay que hacer en esos casos es “parar y respirar”, recomienda Ferran Cases, (https://ferrancases. com), conferenciante, escritor y divulgador especializado en la prevención y el control de la ansiedad, autor de “El pequeño gran libro de la ansiedad” e impulsor de la plataforma en línea BBA (https://byebyeansiedad. com).

Cases comenzó a sufrir ansiedad a los 15 años, a los 21 desarrolló una parálisis corporal debido a este trastorno y desde de ese momento se ha dedicado a investigar cómo funciona la ansiedad y cómo librarse de ella.

Junto con un equipo de científicos, psicólogos y terapeutas, ofrece charlas, escribe libros e imparte un curso contando su experiencia y ofreciendo soluciones para superar la ansiedad.

LA RESPIRACIÓN DEL BOSTEZO

Explica Cases que ante una emergencia ansiosa, no se trata

Cuando nuestro nerviosismo se dispara ante una situación que nos produce estrés o temor, la respiración funciona como medida relajante de primeros auxilios, aunque la clave para desactivar los pensamientos que nos alteran consiste en estar psicológicamente preparados para afrontarlos, según un especialista en ansiedad

de respirar de cualquier manera, sino de aplicar la denominada “respiración del bostezo”, es decir respirar imitando el bostezo y el suspiro: las dos maneras de respirar de manera natural, que tiene nuestro cuerpo, “una máquina perfecta y preparada para todo”, para combatir la ansiedad.

Ambas respiraciones tienen algo en común en su mecanismo y funcionan de la siguiente manera: inspiración corta y suave, pequeña apnea (suspensión de la respiración) y espiración larga y en lo posible produciendo un ruidito final, según explica Cases, en uno de sus videos didácticos (https://youtu.be/ BEwrkj6zHtI).

Para respirar de esta manera es indispensable que nuestro diafragma pueda moverse físicamente, que tenga recorrido para poder desplazarse, para lo cual debemos aflojar las prendas de ropa que nos aprieten, como los cinturones o pantalones estrechos, o bien ponernos ropa cómoda y de deporte, señala.

Cases recomienda tomar el aire por la nariz y expulsarlo por la boca, aunque el aire también podría tomarse y expulsarse por la nariz, si a la persona le resulta más cómodo, o está en un sitio donde hace mucho frío, según matiza.

Asegura que esta respiración se convierte en una especie de masaje revitalizador del esófago, el estómago, el intestino grueso y el delgado, los riñones, el páncreas, la vesícula biliar, el bazo y el aparato urinario.

Al inhalar, aumenta la ventilación de los alvéolos y la oxigenación, así como la capacidad de los pulmones de redirigir ese oxígeno eficientemente a todo el organismo. Al exhalar, nuestro abdomen se contrae e impulsa suavemente el aire y la energía a través de la médula espinal hacia el cerebro, oxigenándolo, además de otros beneficios orgánicos, añade.

Una persona que esté experimentando un ataque de pánico o de ansiedad, probablemente dirá “que pararse y respirar, es algo sencillo de decir pero no de llevar a la práctica en ese pre-

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023
Texto y fotos: EFE PARA QUE esta respiración funcione ante una emergencia ansiosa, hay que practicarla previamente dedicándole unos minutos diarios, durante alrededor de dos meses: el tiempo que nuestro cerebro tarda en asociar esta forma de respirar con un efecto relajante, de manera automática, según asegura Cases.

ciso momento”, admite Cases. Por eso, el concepto de “medida de primeros auxilios” debe asentarse en una práctica previa, señala.

LA PRÁCTICA DIARIA ES FUNDAMENTAL

Para poder aplicar con éxito la ‘respiración del bostezo’ en un momento de emergencia ansiosa, hay que practicarla previamente en situaciones de tranquilidad, en momentos y lugares donde nadie pueda interrumpirnos, asegura.

Es importante adquirir nuevos hábitos positivos en todo el camino para salir de la ansiedad, según recalca Cases.

“Sabemos a nivel científico cómo funciona la respiración y cómo afecta al nervio vago, al sistema nervioso y cómo nos ayuda a rebajar nuestra sintomatología y a hacerla desaparecer”, pero según este experto “es imprescindible practicarla cada día y crear una conexión neuronal con esa técnica respiratoria”.

Si cada noche, antes de acostarnos hacemos 20 respiraciones diafragmáticas, abdominales, la denominada “respiración del bostezo”, estaremos enviando a nuestro cerebro una señal diciendo “esta respiración ha sido para relajarse”.

Según la neurociencia, a cabo de unos 66 días de práctica hacemos una nueva conexión neuronal, lo que en este caso significa que transcurrido ese lapso la neurona que dispara la ansiedad y grita “socorro, hay un peligro”, se conectará con la neurona que dice: “ponte a respirar, utiliza esta respiración del bostezo porque ya sabes que te sirve para relajarte”, puntualiza.

“Una vez que tengamos ese trabajo hecho, ante un ataque de pánico o ansiedad en cualquier lugar, nuestro cerebro aplicará de manera automática esta respiración. Si en ese momento nos ponemos a respirar de modo consciente, la ‘respiración del bostezo’ realmente podrá funcionar” destaca.

“La idea es que aprendas la respiración que hace tu cuerpo de forma natural para calmarse,

A DESTACAR

Cases

a la que llamamos del bostezo, y los apliques de forma artificial y deliberada cuando la necesites”, según Cases.

Explica que esta técnica respiratoria nos ayuda sobre todo con la sintomatología ansiosa, pero “para superar la ansiedad definitivamente, también hay que poner en marcha una serie de medidas de crecimiento personal y de tipo psicológico, que son muy importantes”.

“Debemos entender cómo funciona el mundo que nos rodea y discernir de qué manera nos adaptamos a ese mundo. Al final, tenemos ansiedad porque tenemos miedo. Algo de nuestro entorno nos está provocando esa emoción”, puntualiza.

“El camino psicológico

LA RESPIRACIÓN de del bostezo’, que se asemeja a la del suspiro y es diafragmática y abdominal, funciona así: una inspiración corta y suave, una pequeña apnea (suspensión de la respiración) y una espiración larga y en lo posible produciendo un ruidito final”, explica Cases.

siempre es el más largo, pero para poder superar o trascender ese miedo, debemos entender de dónde viene”, indica. La respiración puede ser de gran ayuda en este camino, porque “si tenemos esa práctica

arraigada, nos resultará mucho más fácil aplicar las medidas psicológicas que sean necesarias, y además la podremos utilizarla en el yoga o la meditación, dos prácticas con efectos relajantes y anti-ansiedad, que

están estrictamente ligadas a la respiración”, señala Cases.

“¿Quieres evitar la ansiedad? Empieza a aplicar esta misma noche antes de acostarte la respiración del bostezo”, concluye.

BECAS candidato
13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023
“Ante un ataque de pánico, el consejo siempre es parar, aflojarse la ropa que nos apriete y respirar imitando el mecanismo natural del cuerpo para calmarse: el bostezo. Pero hay que entender que esto es solo un paso en un camino de largo recorrido para librarnos de la ansiedad", explica Ferran

Anuncian prepruebas del Tren Maya a partir de abril

Texto y foto: Agencias

Aunque indicó que las pruebas oficiales iniciarán hasta el 8 de julio próximo con los vagones que se están construyendo para el Tren Maya, el titular de Fonatur, Javier May Rodríguez, anunció que en abril iniciará con unas “prepruebas” con otros vagones y una locomotora.

Explicó que estos ensayos se harán en el Tramo 2, que va de Escárcega a Calkiní, que comprende un tramo de 234 kilómetros, y los vagones estarían viajando a una velocidad de 120 kilómetros, mientras que los vagones del Tren Maya tendrán una capacidad de 160 kilómetros por hora.

“Vamos a empezar pruebas con otros trenes, en otros tramos, pero antes. O sea, con los trenes que estamos usando para la obra, esas pruebas que van a empezar antes. Estamos pensando que vamos a empezar en el Tramo 2, es donde lleva-

PRESENTAN CARRERA POR 100 AÑOS DEL EJÉRCITO MEXICANO

mos el mayor avance, en abril yo creo que vamos a empezar a hacerlas, un mes, más o menos, ¿no?. Estamos con una locomotora y un vagón”, dijo.

Aunado a lo anterior, May Rodríguez recordó que será en diciembre cuando inicie operaciones el Tren Maya, y en esa misma fecha iniciarán con la entrega-recepción de la obra a la empresa Olmeca-Maya-Mexica, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Recordarle que la operación va a estar a cargo de la Secretaría de la Defensa. Esta empresa que va a administrar el Tren, está a cargo de la Secretaría de la Defensa y se llama Olmeca-Maya-Mexica. Ellos son. Van a estar a cargo de ellos. Nosotros, Fonatur, le vamos a entregar la obra ya terminada a la Sedena. Y entonces vamos a empezar un proceso de entrega recepción, para poder entregarle la obra a quienes van a administrarla”, abundó.

Texto y foto: Agencias

En conferencia de prensa, en la sala de juntas del Cedar, se dieron a conocer pormenores sobre la carrera conmemorativa de los 100 años del Ejército Mexicano en Campeche, que será de uno, cinco y 10 kilómetros, a celebrarse mañana 5 de marzo, sobre el malecón de la ciudad, teniendo como salida y meta el Asta Bandera Monumental, desde las 7:00 horas.

Después de la competencia, se dará paso a las actividades recreativas para el público en general, como una exposición de vehícu-

Imss de Campeche recibe sede del Congreso Nacional de Trabajo Social

Texto y foto: Agencias

Con el objetivo de difundir y fortalecer la importancia de la intervención del profesional de Trabajo Social en la Educación para la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche, informó que será sede del VIII Congreso Nacional de Trabajo Social, a desarrollarse del 14 al 17 de noviembre proximo.

El titular de esta Representación Estatal, José Luis López Marcías, resaltó que este importante evento busca un intercambio de experiencias, metodologías y actualización para los participantes, reforzando así sus conocimientos y habilidades como parte del compromiso institucional con la derechohabiencia.

“En el 2022 recibimos la estafeta que nos convierte orgullosamente en la sede de este Congreso Nacional, un compromiso en el que hemos venido trabajando para presentar un evento innovador y de gran valor profesional para todos aquellos participantes que nos acompañen”, dijo.

En conferencia de prensa, dio a conocer que la convocatoria de este Congreso está dirigida a profesionales de Trabajo Social del Imss, Sector Salud, dependencias gubernamentales y no gubernamentales e instituciones educativas, estudiantes y profesionales

los militares, de personal militar vestido de Guili, actividades de camuflaje (pinta caras); exposición de binomios canófilos y una exhibición de personal de la Policía Militar.

Se esperan más de 500 corredores, pues más que competencia, será una fiesta deportiva donde podrán convivir niños, jóvenes, adultos, madres y padres de familia.

Se darán playeras a los primeros 300 inscritos; premiarán a los tres primeros lugares de cada categoría con medallas conmemorativas, mismas que fueron exhibidas durante la conferencia de prensa.

afines, misma que tiene como fecha límite, el día 27 de octubre.

Los participantes podrán registrar trabajos de investigación realizados en el periodo del 2019 al 2023, mismos que deben ofrecer un aporte significativo en el ámbito de la educación para la salud, siendo el Comité Evaluador, quien le designará la categoría en la que se registrará el trabajo.

Los primeros lugares de las diferentes categorías se harán acreedores a reconocimientos y premios.

López Marcías añadió que el eventopermitirá fortalecer las competencias en investigación y el mejoramiento de los procesos sustantivos del personal de Trabajo Social, además de que al

término serán entregadas constancias con valor curricular.

El VIII Congreso Nacional de Trabajo Social es un acontecimiento de gran relevancia para la investigación en el Instituto, pues coadyuva a fortalecer la atención integral que es otorgada al paciente y su familia. Para mayores informes de esta actividad comunicarse al 981 114 1023.

Durante la conferencia, estuvo presente el secretario de Turismo del estado; Mauricio Arceo Piña; la rectora del Instituto Campechano; Ilsa Cervera Echeverría; el jefe de Servicios de Prestaciones Médicas del Imss Campeche, Alberto Cú Cañetas; así como el coordinador de Trabajo Social, José Sosa Piña.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
CAMPECHE ALBERGARÁ el VIII Congreso Nacional de Trabajo Social, en noviembre, para difundir y fortalecer la importancia de la intervención del profesional del área en la educación para la salud.
Buscan un intercambio de experiencias, metodologías y actualización para los participantes, que refuercen sus conocimientos y habilidades

IGUAL APRUEBAN DICTAMEN DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN COMUNIDADES, EN ESPAÑOL Y LENGUAS INDÍGENAS

Congreso del Estado legisla en materia de salud mental de niñez y adolescentes campechanos

Texto y foto: Agencias

En su V sesión ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen relativo a la iniciativa para adicionar un párrafo segundo al artículo 6 de la Ley de Salud Mental para el Estado de Campeche, promovida por la diputada Genoveva Morales Fuentes, estableciendo que cuando niñas, niños y adolescentes se encuentren en instituciones de carácter público, social o privado que presten servicios de internamiento, deberán establecer las medidas necesarias para garantizar el interés superior del menor, así como los principios establecidos en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Campeche y demás legislación aplicable en la materia.

Con el mismo sentido de la votación fue aprobado el dictamen relativo a la iniciativa para adicionar un párrafo cuarto al artículo 64 de la Ley de Salud para el Estado, promovida por la diputada Maricela Flores Moo, con el propósito de incorporar acciones encaminadas a promover la planificación familiar en zonas y

comunidades indígenas, tanto en español como en las diferentes lenguas indígenas minoritarias que se hablan en la entidad, para efecto de garantizar el derecho a la no discriminación, a la información relevante y/o esencial en materia de salud reproductiva de estos sectores vulnerables de la población.

Mientras que por mayoría de votos, 25 a favor y cinco en contra, y previa dispensa de más trámites, fue aprobada una propuesta para exhortar al Ayuntamiento del municipio de Campeche para que en ejercicio de las facultades dispuestas en la normatividad del estado, cumpla con las obligaciones que demanda la ciudadanía, específicamente en lo que corresponde al sistema de drenaje y alcantarillado, promovido por el diputado César Andrés González David.

Antes se dio lectura a las iniciativas para expedir la Ley para Prevenir y Combatir la Trata de Personas del Estado de Campeche, presentada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado; para reformar el artículo 14 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Vio-

lencia del Estado, promovida por la diputada María del Pilar Martínez Acuña; para adicionar las fracciones XI bis, XI ter, XI quater, XI quinquies y XI sexies al artículo 2 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado, promovida por la diputada Dalila del Carmen Mata Pérez.

Igualmente, para reformar el artículo 1 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, promovida por la diputada Landy María Velásquez May; para reformar los artículos 18 fracciones I y VII y 54 fracción XVII, así como adicionar un artículo 63 bis y un tercer párrafo al artículo 64 de la Constitución Política del Estado de Campeche, promovida por los diputados del grupo parlamentario del PRI.

Aunado a ello, para adicionar un último párrafo al artículo 89 de la Constitución Política del Estado, así como reformar el tercer párrafo del artículo 12 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, promovida por la diputada Adriana del Pilar Ortiz Lanz; para reformar diversas disposiciones a la

Indecam da a conocer fases regionales de ajedrez, handball y voleibol de sala

Texto y foto: Agencias

Campeche será sede de tres eventos de gran trascendencia en busca de calificar a sus deportistas a los Nacionales Conade 2023, al albergar el regional de ajedrez y los macroregionales de voleibol de sala y handball, donde se esperan más de dos mil atletas de 17 estados en este mes.

En conferencia de prensa, ofrecida ayer, en la sala de juntas del Cedar, que encabezó el director general del Indecam, Francisco Menéndez Botanez, acompañado de Javier Labrada Rosabal, director de Alto Rendimiento; así como Luis Turriza

Silva, director de Desarrollo del Deporte, entre otras autoridades, explicó que será con el macroregional de voleibol de sala, en Carmen, cuando inicien las actividades, del 16 al 19 de marzo, donde se espera más de mil participantes de 12 entidades, que conforman las Regiones V y VI, quienes buscarán su pase a los Nacionales Conade 2023.

Se inaugurará el 16 de marzo, a partir de las 19:00 horas. El Centro Operativo serán las oficinas del Cedar Carmen.

Se jugará en las canchas de la Unidad Deportiva Chechén y de la Revolución, para lo cual ya se está trabajando en la logística con las autoridades mu-

nicipales carmelitas, para dar la mejor atención tanto a jugadores como a familiares y amigos que seguramente llegarán a la isla, dejando una buena derrama económica.

En la capital del estado, se desarrollará el regional de ajedrez, en el salón de actos de la Universidad Viscaya de las Américas, Campus Campeche, del 23 al 26 de marzo, con cinco rondas eliminatorias para buscar calificar a la Fase Nacional.

Asimismo, el handball se hará en la misma fecha, pero en las canchas de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, dependiendo del número equipos participantes de los 12 estados que

Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado, promovida por la diputada Abigail Gutiérrez Morales; y para adicionar los artículos 22 bis y 22 ter de la Ley de la Juventud del Estado de Campeche, promovida por el diputado Fabricio Fernando Pérez Mendoza, así como a un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado, a través de la Semabicce, y a los 13 Ayuntamientos del estado, para que cumplan con las leyes, normas y programas relativos

al bienestar animal, promovido por la diputada Abigail Gutiérrez Morales, documentos que fueron turnados a Comisiones.

Como parte de los puntos establecidos en el orden del día, la presidencia de la Directiva habilitó a la Comisión de Procuración e Impartición de Justicia, para iniciar el proceso de auscultación para la elección del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche.

conforman las Regiones V y VI, se agregaría una tercera cancha.

Para esta jornada, se esperan más de mil deportistas por el número de delegaciones participantes, quienes también dejarán importante derrama económica en los sectores hoteleros, turísticos, restauranteros, entre otros.

La inauguración será el día 23, a las 19:00 horas. Después, se desarrollará la reunión técnica en la sala de ajedrez, ubicada en los bajos del campo de sóftbol de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, mismo sitió donde se instalará el Centro Operativo de ambos deportes.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL CONGRESO aprobó por unanimidad el dictamen que establece que cuando menores presten servicios de internamiento, deberán establecerse las medidas para garantizar su interés superior.

NACIONAL

EN SÍNTESIS

PROTESTAN POR MAL SERVICIO EN HOSPITALES

VÍCTIMAS DAN POSITIVO A RODIZONATO DE SODIO

Ingresan cuatro militares a prisión de Campo Militar

Dos cabos y dos soldados están acusados de desobediencia, en la muerte de cinco jóvenes

Texto y foto: Agencias

Los cuatro militares procesados en el fuero militar por la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron ingresados la madrugada de este viernes a la prisión del Campo Militar 1-A, aledaño a la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Acusados de desobediencia por la Fiscalía de Justicia Militar, los dos cabos y dos soldados arribaron vía aérea a las instalaciones militares, procedentes de Tamaulipas, en las que también se encuentran los militares dete-

nidos por el caso Ayotzinapa: el general José Rodríguez Pérez; el capitán José Martínez Crespo; el subteniente Fabián Pirita Ochoa; el sargento Eduardo Mota.

Fuentes castrenses informaron que ya pasaron lista y que más elementos que participaron en los hechos registrados el domingo pasado en la colonia Manuel Cavazos Lerma, de la ciudad de Nuevo Laredo, colindante con Texas, están siendo investigados, por lo que no descartan más detenciones.

Revelaron que los cuerpos de los jóvenes fallecidos dieron positivo a la prueba de radizonato de sodio, lo que arrojó que tuvieron contacto con armas de fuego.

Las fuentes consultadas aseguran que los jóvenes muertos durante el choque con elementos del Ejército, estaban presuntamente ligados a células del Cártel

del Noreste, una escisión de Los Zetas, controlado por la familia Treviño Morales

Entre los fallecidos se encuentra Wilberto Mata Estrada “Comandante Willy” o “El Pollo”, quien cuenta con antecedentes penales en San Antonio Texas y se desempeñaba como sicario del Cártel del Noreste.

De acuerdo con investigaciones federales, células del Cártel del Noreste tienden a ocultar su armamento y equipo táctico en diversos puntos de la ciudad de Nuevo Laredo, fronteriza con Texas, para trasladarse de un lugar a otro y pasar desapercibidos a las policiales y militares.

La Sedena informó que no hay dos desertores en el caso relacionado con los efectivos que dispararon a una camioneta el pasado 26 de febrero.

Acusan abuso de militares en comunidades de Guerrero

Texto y foto: Agencias

Pobladores de la comunidad de La Morena, municipio de Petatlán, en la costa Grande de Guerrero, denunciaron la incursión de elementos de la Marina, del Ejército Mexicano, y la Fiscalía General del Estado en la comunidad de La Morena, donde “golpearon a mujeres y niños; necesitamos de la manera más

atenta que vengan a dar atención a La Morena y a la Barranca del Bálsamo, con la Comisión de Derechos Humanos, médicos, sicólogos por los atropellos cometidos por la Fiscalía y los militares en conjunto con la delincuencia, hay niños traumados porque los golpearon al igual que mujeres embarazadas queriendo abortar”, dijo vía Watshapp una de las denunciantes.

Recientemente pobladores de

las comunidades ubicadas en lo alto de la sierra de los municipios ubicados en Petatlán, y Tecpan de Galeana, en la costa Grande de Guerrero, afirmaron que la comunidad de La Morena, es el bastión y el refugio del grupo delincuencial de la Familia Michoacana, que encabezan los hermanos Hurtado Olascoaga. Incluso se informó que ayer previo al operativo, uno de los dos hermanos huyó en un helicóptero de su propiedad.

En Tabasco colocaron cuatro espectaculares en protesta por el mal servicio médico que se brinda en los hospitales de Petróleos Mexicanos (Pemex), “es una vergüenza petrolera nacional”, se alcanza a leer en uno de los espectaculares. Previó a la celebración del 85 aniversario de la expropiación petrolera.

MUERE MUJER EN FUEGO CRUZADO DURANTE BALACERA

Una mujer perdió la vida luego de que la alcanzara una bala perdida durante una persecución y balacera en Matamoros, Tamaulipas. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó que durante la última hora, se han suscitado dos incidentes armados entre personas civiles no identificadas, lamentando pérdidas de vidas humanas.

SUPERPESO ROMPE BARRERA DE LAS 18 UNIDADES

El superpeso rompe la barrera de los 18 pesos por dólar este viernes 3 de marzo, se ubicó en 17.99.Al inicio de la jornada, el peso mexicano en los mercados internacionales se ubicó en los 18.02 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación de 0.5% o 9 centavos.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023

Reprueban a Rafael

Luna, segundo peor calificado al Inai

Texto y foto: Agencias

El Observatorio de Designaciones Públicas denunció hoy la aprobación del Senado de la República al perfil de Rafael Luna Alviso para ocupar el cargo de comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (InaiI), pues el hombre obtuvo la segunda peor calificación del proceso de selección.

En un comunicado, el colectivo deploró que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, presidida por Ricardo Monreal Ávila, ignoró el ejercicio de evaluación realizado por comisiones legislativas y un órgano ciudadano externo, y prefirió designar a un hombre cercano a él, en línea con las “prácticas discrecionales, cupulares y de intercambio de cuotas”.

Luna trabajó para Monreal, en el cargo de Director General

RESCATAN

EN CANADÁ A 64 MEXICANOS VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS

de Seguridad Pública, cuando el ahora senador de Morena dirigía la Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, y en 2016 fue sancionado por no entregar su declaración de intereses; el colmo para un hombre que aspira a ocupar un cargo en el Inai, el organismo autónomo encargado de la transparencia.

En su trámite de postulación para el Inai, Luna omitió mencionar su paso por la Alcaldía Cuauhtémoc, elemento problemático porque el propio Monreal impulsó su candidatura y defendió su perfil cuando algunos senadores se inconformaron por la votación.

De acuerdo con el colectivo, esta votación sentó un mal precedente, pues terminó en una “simulación de decisiones tomadas a priori”, que “profundiza” la desconfianza ciudadana; por ello, exigió al Poder Legislativo a regular “el conjunto de procesos de designación de altas responsabilidades públicas.

Texto y foto: Agencias

Las autoridades canadienses informaron que rescataron a 64 mexicanos víctimas de trata de personas para trabajar en granjas, fábricas y almacenes de Toronto y sus alrededores.

La policía detuvo a cinco personas relacionadas con el caso y emitió órdenes de detención contra otras dos que siguen prófugas. Se enfrentan a más de 40 cargos en total, entre ellos participación en banda criminal

VEN TEMOR AL PROFESIONALISMO

Renuncia masiva de funcionarios del INE

El 4 de abril próximo se incorporan tres nuevas consejerías y la nueva Presidencia del Consejo General, con la entrada en vigor del Plan B

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó de la renuncia de sus principales funcionarios, efectiva del 31 de marzo al 3 de abril entrante, fecha de conclusión del mandato del consejero presidente Lorenzo Córdova.

Frente a esta situación, la persona que asuma la presidencia del INE se encontrará con un organismo prácticamente con únicamente encargados de despacho en las posiciones de mayor importancia para la operación del Instituto.

En un comunicado, el INE dijo que esta renuncia es de carácter irrevocable, “en pleno acuerdo” con Córdova y “fueron presentadas a fin de dejar en completa libertad a la nueva Presidencia del Instituto Nacional Electoral, que entrará en funciones a partir del 4 de abril próximo, de proponer a quienes habrán de encabezar las respectivas áreas ejecutivas y técnicas de la institución”.

El 4 de abril próximo se incorporarán tres nuevas consejerías y la nueva Presidencia del Consejo General.

Las y los integrantes de la Junta General Ejecutiva (JGE), la cual desapareció hoy con la entrada en vigor del Plan B, fueron propuestos por la Presidencia del Consejo

y trata de personas.

En noviembre de 2022, la Policía y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá iniciaron una investigación a raíz de una denuncia de un migrante mexicano sobre las malas condiciones de trabajo y de vida que sufría.

El detective de la Policía Regional de York, Gary McBride, dijo en una conferencia de prensa que durante el registro de cinco lugares encontraron trabajadores migrantes “viviendo en condiciones deplorables”.

y debieron ser votados en su momento por mayoría calificada de ocho votos.

Edmundo Jacobo será restituido pronto en el INE Lorenzo Córdova, se dijo confiado en que Edmundo Jacobo será restituido “pronto” como secretario ejecutivo del Consejo General.

Durante la designación de Roberto Heychel Cardiel como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva el consejero presidente lamentó el despido de Jacobo Molina por la entrada en vigor del Plan B de la Reforma Electoral.

“Tal es el temor al profesionalismo, capacidad, dedicación, integridad y rectitud de un servidor público ejemplar, que el primer

efecto de la reforma, incluso antes de entrar en vigor, es destituir inconstitucionalmente a quien ha sido por 14 años secretario ejecutivo de este instituto”, lamentó.

Sin embargo, Córdova Vianello expresó su confianza en que Edmundo Jacobo “pronto retomará esa función” debido a las controversias constitucionales impulsadas por el INE y algunos partidos políticos contra el Plan B electoral.

Va por impuganción

La consejera electoral, Carla Humphrey adelantó que impugnará la decisión del Comité Técnico de Evaluación, que la dejó fuera del proceso para competir por la presidencia del INE.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
LOS INTEGRANTES de la Junta General Ejecutiva (JGE), la cual desapareció con la entrada en vigor del Plan B, fueron propuestos por la Presidencia del Consejo.

OMS insta compartir

información sobre el origen

del covid-19

Texto y foto: Agencias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que había instado a Estados Unidos y al resto de países a compartir informaciones sobre el origen del covid-19, después de que responsables estadounidenses apuntaran a una fuga en un laboratorio de China como inicio de la pandemia. Los orígenes del covid-19 han vuelto a suscitar atención internacional en los últimos días.

Si un país dispone de informaciones sobre los orígenes de la pandemia, es esencial que esas informaciones sean compartidas con la OMS y la comunidad científica internacional", declaró el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa ordinaria. No se trata de "señalar a culpables", dijo, sino de permitir "avanzar nuestra comprensión sobre la forma en

que la pandemia comenzó para poder prevenir futuras epidemias y pandemias, prepararnos y responder".

Todas las variantes de gripe aviar tienen cierto potencial pandémico

Todas las variantes de la gripe aviar N5H1 que están circulando actualmente en distintas especies de animales presentan cierto potencial pandémico, dijo este viernes una especialista de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Todas presentan cierto nivel potencial de causar una emergencia de salud pública”, señaló la responsable del Programa Mundial de Influenza de la OMS.

La tecnología de secuenciación genética ha revelado la existencia de la variante 2.3.4.4b, que circula actualmente en aves silvestres y de corral en Norteamérica y Sudamérica.

Extirpan con éxito un carcinoma a Joe Biden

Texto y foto: Agencias

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 80 años, se había sometido a una revisión médica anual en febrero y sus galenos le habían declarado en buen estado de salud para acometer sus tareas de gobierno. Pero también le extirparon una pequeña lesión en la piel en la zona del pecho. Este viernes, su doctor de cabecera

SEXTA MISIÓN

Nasa envía nueva misión tripulada

La tripulación de la Crew-6 tiene programado realizar más de 200 experimentos científicos en microgravedad y tareas de mantenimiento

Texto y foto: EFE

La sexta misión tripulada de la Nasa a bordo de una nave Dragon, de la firma privada SpaceX, llegó este viernes, con cierto retraso, a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde los miembros de la Crew-6 fueron recibidos por la tripulación de la Expedición 68 del laboratorio orbital.

La escotilla de la Dragon Endeavour se abrió sobre las 3:45 h local del este de EU, tras acoplarse en el módulo Harmony de la EEI, un par de horas antes, y mientras la estación se hallaba a unos 418 km sobre el océano Índico, frente a la costa este de Somalia, según informó la Nasa.

Posteriormente, Stephen Bowen y Warren Hoburg, de la agencia estadounidense, y comandante y piloto de la misión, respectivamente, así como los especialistas Sultan Alneyadi, de la agencia espacial de los Emiratos Árabes Unidos, y Andrey Fedyaev, de la rusa Roscosmos, los tripulantes de la Crew-6, hicieron su ingreso a la EEI para iniciar una estancia de 6 meses.

El acople se retrasó “levemente”, como señaló la Nasa en el blog de la misión, a causa de problemas en un sensor de uno de los 12 ganchos de la cápsula, problema que quedó resuelto luego de que SpaceX procediera a

LOS RESULTADOS de este experimento podrían alterar el diseño de futuras misiones espaciales y de los trajes de los astronautas para limitar una posible contaminación. “una anulación de software para el sensor defectuoso que permitió que el proceso de acoplamiento continuara con éxito”.

Precisamente, fue ese mismo sensor el que poco después del lanzamiento de la misión, realizado a primeras horas del jueves desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EU), produjera problemas con la apertura del cono superior de la cápsula, mientras ésta se hallaba en su trayectoria, una situación que se solucionó cuando la nave cambió a un sistema de respaldo.

La Crew-6 despegó este jueves tras 2 aplazamientos ocasio-

nados por razones técnicas, el último de ellos ocurrido el pasado 27 de febrero a poco más de 2 minutos del despegue.

En la EEI, la tripulación de la Crew-6 realizará más de 200 experimentos científicos en microgravedad y tareas de mantenimiento.

Para estudiar los efectos que las misiones tripuladas pueden tener en el espacio, los astronautas se aventurarán fuera de la EEI para recolectar muestras de los respiraderos de la estación, comprobando si la EEI está liberando microorganismos al espacio y, de ser así, cuántos y hasta dónde podrían viajar.

ha confirmado que se trataba de un carcinoma de células basales, un tipo común de cáncer de piel, extraído con éxito. Biden no necesitará más tratamiento.

El doctor Kevin O’Connor, el médico de la Casa Blanca y galeno personal de Biden, ha indicado en un comunicado distribuido por la oficina presidencial que “se extirpó con éxito todo el tejido canceroso” durante el chequeo del 16 de fe-

brero en el hospital militar Walter Reed, en el norte de Washington, y se lo sometió a una biopsia. Como medida preventiva, la zona en torno a la lesión se trató con electrodesecación y un legrado.

“Como se esperaba”, el resultado de esa prueba identificó lo extirpado como un carcinoma de células basales, uno de los tipos de cáncer de piel más comunes y más benignos. Ese tipo de lesiones no tiende a crear metástasis o a extenderse, a diferencia de otras variantes más peligrosas, como el melanoma o el carcinoma de célula escamosa.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL

PRIMER DESCALABRO DEL TUCA FERRETI CONTRA EL ÚLTIMO LUGAR DEL TORNEO

La Máquina la cruzazulea ante Mazatlán, que logra al fin su primer triunfo en Liga MX: 3-1

Texto y foto: Agencias

Mazatlán logró su primera victoria del Clausura 2023, con una remontada a Cruz Azul, que perdió su primer juego con “Tuca” Ferretti como técnico.

La luna de miel entre Cruz Azul y el “Tuca” terminó con la derrota 3-1 ante Mazatlán, equipo que sumaba 12 partidos de Liga MX sin conocer la victoria, pero se encontraron con una Máquina endeble en jugadas a balón parado, para una remontada con anotaciones de Oswaldo Alanís, Roberto Meraz y Facundo Almada, luego de que Uriel Antuna abrió el marcador.

Fue hasta el 17, cuando Cruz Azul traslado su dominio inicial

al marcador con una jugada individual de Uriel Antuna por la banda derecha, quien aprovechó una floja marca de Oswaldo Alanís y se metió al área morada, recortó al centro para vencer a Nicolás Vikonis con un disparo de pierna izquierda.

Cruz Azul, en los pies de Augusto Lotti, tuvo el 2-0, al 40, luego de que un pase filtrado de Uriel Antuna dejó solo frente a Nicolás Vikonis, pero el argentino solo estrelló el esférico en el cuerpo del cancerbero, quien había salido a achicar.

Aquella falla marcó el trámite del partido, pues después de esa acción Mazatlán tomó el control del cotejo y al 42, Eduard Bello, quien hizo una pared con Nicolás Benedetti, mandó el pri-

mer aviso al arco de Jesús Corona.

El conjunto sinaloense, que había sido anulado, aprovechó un tiro de esquina en el tiempo agregado de la primera parte para poner el empate en el marcador, con un centro de Nicolás Benedetti que fue rematado por la cabeza de Oswaldo Alanís ante una mala salida de Jesús Corona.

Los tiros de esquina ejecutados por Nicolás Benedetti se convirtieron en una pesadilla para la defensa de Cruz Azul, pues al 51, el colombiano volvió a ejecutar uno que fue rematado por Oswaldo Alanís, mismo que atajó Jesús Corona, pero el balón siguió en el área celeste, donde Rodolfo Rotondi tuvo un intento

fallido por sacarlo, situación que aprovechó Roberto Meráz para mandarlo a las redes.

Como si fuera una repetición de los dos primeros goles, Mazatlán hizo el 3-1. al 57, a través

de un tiro de esquina que ejecutó Nicolás Benedetti, pero que ahora fue rematado por Facundo Almada, el encargado de terminar con la luna de miel entre Cruz Azul y Ricardo “Tuca” Ferretti.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES

XOLOS Y ATLAS SE REPARTEN PUNTOS EN LA PERRERA

Zarpazo de los Tigres de visita sobre el Necaxa, por la mínima

Solitaria anotación de Fernando Gorriarán resulta suficiente y los felinos continúan en la lucha por el liderato del Clausura en el fútbol mexicano

Texto y foto: Agencias

Tigres regresó al triunfo en el Torneo Clausura 2023 al derrotar 1-0 al Necaxa en partido de la décima jornada, por que se mantiene en la pelea por los primeros sitios de la clasificación general al llegar a 21 puntos.

Los visitantes tuvieron un buen arranque en el encuentro disputado en el estadio Victoria, tuvo el dominio de las acciones y la primera de real peligro llegó a los siete minutos mediante Javier Aquino, quien entró al área para sacar potente disparo que rechazó el guardameta Hugo González.

Sebastián Córdova también tuvo oportunidades, pero no pudo concretarlas, por lo cual se mantenían su movimiento el marcador, mientras los de casa trataban de equilibrar el encuentro.

Paulatinamente, Necaxa emparejó las acciones, tuvo aproximaciones de peligro ante la cabaña defendida con Nahuel Guzmán, una de ellas mediante un potente disparo de media distancia de Fernando Madrigal, pero el cancerbero estuvo atento para evitar la caída de su marco.

Córdova tuvo otra oportunidad a los 36 minutos para abrir el marcador, erró en la definición, por lo

EN SÍNTESIS

PRÁCTICA DOS QUE ALBERGA ILUSIONES

El mexicano “Checo” Pérez cerró ayer con un buen rendimiento, al terminar en la tercera posición la práctica dos para el Gran Premio de Bahréin, primera carrera en el calendario de la Fórmula 1, en 2023. La diferencia entre Pérez y Max Verstappen fue de apenas dos milésimas. El mexicano terminó con un 1:31.078 y el bicampeón mundial logró un 1:31.076.

WILSON SUSTITUYE A KIRK EN CLÁSICO

cual el cotejo seguía con la igualada sin anotaciones, pero fue a los 41 minutos cuando apareció Fernando Gorriarán y desde fuera del área sacó potente tiro para enviar la pelota a las redes y así cayó el 1-0.

Nicolás Ibáñez estuvo cerca de marcar el segundo para Tigres, pero cuando disparó llegó Fabricio Formiliano para desviar el esférico y salvar la portería de los Rayos.

Necaxa no bajó los brazos en busca de lograr el empate en el cotejo, pero no había llegadas claras de peligro y los visitantes tampoco podían hacer daño.

En la recta final, los Rayos no cesaron en su empeño por igualar y a los 84 minutos Rogelio Cortez tiró desde fuera del área, pero una

Cumplen púgiles en la báscula y están listos para subir hoy al ring

Texto y foto: Cortesía

El boxeador mexicano, Alan David “Rey” Picasso, y su rival, Kevin Villanueva, pasaron la prueba de la báscula sin mayor contratiempo, reportándose para sostener este sábado 4 de marzo, el encuentro estelar de la velada de Box Azteca, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, encabezada por Max Boxing Promotores y Zanfer. El proceso previo al festejo avalado por la Comisión de Boxeo de la ciudad, permitió a Pi-

casso ofrecer un peso de 57.100 kilos, en tanto que Villanueva registró 56.800 en la romana. El enfrentamiento está programado en la división pluma, a 10 asaltos.

Por su parte, Hafit “Lobo” Talavera (55.200), quien defenderá el cetro supergallo Fecarbox, plata, del CMB, y su adversario, Erik Robles (54.900), pasaron también la revisión correspondiente sin problemas.

Del mismo modo, sin dificultades, superaron la báscula, Ángel Ayala (51.300) y Luis Rodríguez (51.600), para verse las

vez más el cancerbero de los felinos salvó su portería.

Parejos en La Perrera

El público asistente al Estadio Caliente esperaba más de su equipo, luego del 2-0 sobre Pachuca, pero los Xolos del “Piojo” Herrera no pudieron someter al Atlas y el partido terminó igualado 1-1.

Los rojinegros abrieron el marcador al 17, tras que Julio Furch empujara de zurda en el área, pero cuando el primer tiempo estaba por finalizar, la insistencia de los Xolos rindió frutos y en algunos intentos de despeje del Atlas, el balón le cayó a Lucas Cavallini y emparejó al 46 de tiempo corrido.

caras en peso mosca, a 10 giros; así como Luis Fernando Rodríguez (55.400) y José Armando Valdez (55.200), en supergallo, misma distancia.

En su turno, el yucateco Zaid “Colorado” Rejón (59.200) igualmente cumplió, junto a su contrapelo, Kevin Montiel (61.700), en choque en superpluma, a ocho campanadas.

En doble debut, Wilberth “Lobo” Talavera (52.300) y José María “Chemas” López (53.300), pasaron la primera batalla y se dieron la mano para verse las caras en supermosca, cuatro rollos.

Todos los demás protagonistas de la velada se declararon listos y llama la atención el combate en peso pesado, donde

Alexis Wilson, de Tigres en el verano y Culiacán en el Pacífico, recibió un ascenso dentro del róster de México. Originalmente, fue incluido como receptor de bulpén, pero ante la baja de Alejandro Kirk, será ahora parte del plantel de 30 peloteros que disputarán el próximo Clásico Mundial de Béisbol con México. Wilson, asistió igual a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

ADIÓS AL INVICTO COMO LOCALES

El Napoli perdió el invicto en casa luego de caer 1-0 ante la Lazio. El conjunto de la capital italiana hizo sufrir al líder de la tabla. Cuando parecía que el resultado repartiría puntos en el nuevo estadio Diego Armando Maradona, tras un mal rechace de la defensa napolitana, Matías Vecino prendió el balón como venía para marcar la única anotación del encuentro.

en duelos que suelen generar mucha expectación entre los aficionados al deporte de los puños.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
Ubaldo Ilagor, con un tonelaje de 127.900 kilogramos, intercambiará verdadera metralla ante Héctor Miguel Cubos, con 102.800,

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Una vez más las excelentes influencias de Venus y Júpiter, en tránsito por Aries, van a contribuir en gran medida a que tengas un día favorable.

TAURO

Las magníficas influencias planetarias que reinan en estos días propiciará la realización de algunos de tus sueños.

GÉMINIS

Hoy debes tener cuidado ante la posibilidad de sufrir alguna estafa o incluso algún robo, por ello debes estar atento.

CÁNCER

La familia es una de las cosas más importantes para ti y tiene una influencia capital en tu destino.

LEO

Riesgo de discusiones familiares, que podrían ir a más o tomar algún derrotero no deseado, por asuntos que en realidad no tienen apenas importancia.

VIRGO

Hoy es día de descanso para muchos, pero no para ti, que tendrás que ocuparte de asuntos relacionados con el trabajo, pero las cosas saldrán bien.

LIBRA

Aleja de tu vida el pesimismo, la preocupación o el escepticismo. Este es un buen momento astrológico, aunque pasajero, las puertas se te abren.

ESCORPIÓN

Eres un gran luchador, quizás el mejor del zodiaco, pero muchas veces las victorias no se alcanzan con una espada en la mano sino sobre todo con gran audacia.

SAGITARIO

Hoy tendrás un día bastante bueno para los asuntos del corazón, y también para recibir alegrías de esas que llegan al corazón. Una persona puede regresar a tu vida.

CAPRICORNIO

Debes olvidarte, aunque sea tan solo unas horas, de tus ambiciones materiales y laborales para centrar tu atención en la vida íntima.

ACUARIO

Quizás empieces este día con un montón de cosas que te gustaría hacer y asuntos de los que deseas ocuparte, pero luego todo va a ser muy distinto.

PISCIS

Siempre sujetas una carga mucho más grande de lo que sería normal, porque no es solo la tuya sino también la de muchos de tus seres queridos.

HORIZONTALES

1. Expresión de rechazo y desconsideración, en cinco palabras.

2. Parte del oído que contribuye a la formación del laberinto membranoso. Periodo de servicio obligatorio de un marinero. 3. Fugitivo que huye por el campo de la justicia. Arbol fitolacáceo de América meridional. 4. Isla de Grecia donde se halló una célebre Venus. Pueblo aborigen de la isla de Cuba. 5. Onomatopeya de la charla insustancial. Hijo de padres de diversa nación.

6. Matrícula andaluza. Ave falcónida americana. 7. Pueblo de raza guineana del SO de Nigeria. Se atreviese. 8. Das tu parecer en una controversia. Un céntimo de yen.

VERTICALES

1. Pueblo indio que habitó las tierras del valle central del Cauca. 2. Se le considera el pintor por excelencia del barrio de Montmartre. 3. Vaca que no ha cumplido los dos años. Voz de arrullo. 4. Isla alargada frente a Venecia. Bebida fría a base de frutas. 5. Sonido que se percibe confusamente. Especie de uva pequeña que se cría en Granada. 6. Símbolo del plutonio. Existirán. 7. Alcaloide que se extrae del áloe. 8. Sistemas cristalográficos que tienen tres ejes mutuamente perpendiculares.

9. Cabos marineros de pocas brazas de longitud. 10. Almadrabas. 11. Letra repetida. Así empiezan muchos cuentos. 12. Continuación del 1 horizontal. Dentro de.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: RELACIONES HUMANAS

Amistad Amorosas

Armonización Afectivas

Comunicación

Convivencia Desarrollo

SOLUCIÓN SUDOKU

Empatía Evolución

Familiares

Laborales

Lenguajes

Organización

Primarias

Profesionales Satisfacción

Secundarias

Sociedad

Utilitarias

Vínculos

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 4 de marzo de
23 MÉRIDA,
4 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
marzo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.