
3 minute read
Con caminata promueven la protección de datos
La comisionada presidenta María Gilda Segovia Chab dijo que buscan visibilizar e impactar a la población para que conozcan y ejerzan su derecho
Promueven el diálogo al interior del partido tricolor para obtener estabilidad
Advertisement
Texto y fotos: Esteban Cruz
Ante el pleito casado que traen el Senador Miguel Angel Osorio Chong y el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, el presidente estatal Francisco Torres Rivas hizo votos para que pronto puedan dialogar pues eso es bueno para la unidad y estabilidad del tricolor.
“Nosotros vamos a pugnar por el diálogo y entendimiento. Los priístas hablamos bien del partido afuera y adentro y espero que pronto, hago votos, para que pueda haber un diálogo entre el Senador Miguel Angel Osorio Chong y “Alito” Moreno para que se puedan aclarar las dudas y las diferencias que haya y que podamos construir la estabilidad y la unidad al seno del PRI”, dijo Torres Rivas.
Todavía el jueves por la noche, en la sesión la distancia del Consejo Político Nacional varios integrantes del mismo pidieron la expulsión del tricolor de Osorio Chong, quien canceló una sesión del Grupo Parlamentario por la presencia de Alito Moreno. Fue secundado por la senadora Claudia Ruiz Salinas.
Esa actuación de los dos senadores desató un nuevo enfrentamiento de los dos personajes, con descalificaciones de uno y otro bando.
En rueda de prensa el viernes, Torres Rivas tocó varios temas relacionados al proceso electoral del 2023 y 2024, en donde a nivel nacional se está trabajando para establecer una alianza entre el PRI-PAN y PRD a la que han llamado Va por México.

“Lo que es un hecho que en Yucatán no hemos tomado esa decisión, pero estamos abiertos a todos los partidos y todas las voces, porque lo importante es ofrecer una alianza sólida a los ciudadanos”, indicó.
Dijo que por lo menos 100 priístas se han acercado al partido para anunciar su intención de ser candidato a alcaldes, regidores y diputados locales, y a todos se les ha dicho que hay que trabajar para ganarse un lugar.
“Hay que cumplir la ley, sobre todo la 3 de 3, por lo se les pide que arreglen los problemas familiares, y si deben algo no pueden ser los candidatos.
También dijo que personalmente tiene la intención de participar como candidato a la alcaldía de Mérida, aunque por ahora su labor principal es al frente del tricolor.
Texto y fotos: Cortesía
Con la participación de más de 300 personas el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) y el Ayuntamiento de Mérida realizaron la Caminata por la privacidad, actividad que dio cierre a la Semana de Protección de Datos Personales en Yucatán y que recorrió las principales calles del centro de Mérida.
La Comisionada Presidenta María Gilda Segovia Chab dijo que al marchar con mensajes relacionados a la protección de datos personales se logra la visibilización de este derecho humano y se impacta a la población a fin de que lo conozcan y tengan un acercamiento para saber cómo ejercerlo.
En el Auditorio del Centro Cultural Olimpo donde trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Mérida recibieron una capacitación en la materia, la representante del Instituto hizo un llamado a quienes recaban datos personales a cuidar la privacidad de los mismos y a darles el debido tratamiento en beneficio de la ciudadanía que se los confía.
Por su parte, el Titular de la Unidad de Transparencia Municipal, Pablo Loría Vázquez indicó que es compromiso de la administración encabezada por el Alcalde Renán Barrera Concha, que quienes solicitan información personal en las unidades administrativas cuenten con un Aviso de Privacidad para informar del tratamiento a las y los titulares de los mismos.
Loría Vázquez refrendó el compromiso del Ayuntamiento para seguir trabajando de manera coordinada con el Instituto para la garantía de los derechos humanos de acceso a la información pública y protección de datos personales y recordó que en la Unidad de Transparencia se realizan acciones para mantener actualizada la información de difusión obligatoria del municipio.
En su turno, Eduardo Durán
Zúñiga, Director de facilitación con el sector privado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dijo son necesarias las acciones proactivas de los órganos garantes para poder responder a los desafíos que pueden poner en riesgo los datos personales de la ciudadanía ante los crecientes avances tecnológicos.
La plática sobre los principios y deberes en la protección de datos personales fue impartida por Mario Escalante Galaz, Titular de la Unidad de Transparencia del Inaip Yucatán.
Cerca de dos mil personas participaron en las diversas actividades de la Semana de Protección de Datos Personales en Yucatán que se realizó del 28 de enero al 3 de febrero, donde se visitaron escuelas primarias, universidades y bachilleratos; y se realizaron acciones con docentes, personas adultas mayores, servidoras y servidores públicos y el empresariado yucateco.