
1 minute read
La gobernadora Layda Sansores San Román firma convenio con Coneval
Texto y fotos: Agencias
Para contribuir a la creación y uso de los elementos de monitoreo y evaluación de la política social y programas sociales del estado de Campeche, el titular de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Miguel Ángel Gallardo López, atestiguó la firma de convenio entre el Gobierno del Estado que encabeza Layda Sansores San Román, y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), a través del secretario Ejecutivo del organismo, José Nabor Cruz Marcelo.
Advertisement
En el marco del Programa Sectorial de Educación 2022-2027, funcionarios del gabinete estatal, presidentes municipales, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz; así como personal del sec- tor educativo, se dieron cita en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, donde Gallardo López, afirmó que al concretarse esta firma entre el Coneval y el Gobierno Estatal, contribuirá a la creación y uso de elementos de monitoreo y evaluación de la política social y los programas del estado.

A la vez, el acuerdo permitirá asesorar en el diseño y aplicación del modelo de monitoreo que desarrolla la entidad tanto para su política y programas sociales como para sus municipios.
Asimismo, el funcionario abundó que “no es casualidad que el rezago educativo sea una de las carencias sociales que utiliza el Coneval, en la medición multidimensional de la pobreza”.
Es por ello que el convenio permitirá fortalecer las capacidades técnicas y huma - nas para mejorar las tomas de decisiones y, puntualizó, que la gobernadora Sansores San Román ha instruido consolidar a Campeche como un lugar donde exista justicia, respeto, igualdad de oportunidades, en sí, conseguir un futuro soste - nible para todos.
Para finalizar, el funcionario agradeció la presencia del Secretario Ejecutivo del Coneval y el apoyo que brindará para impulsar el análisis de la pobreza, el monitoreo y la evaluación de la política social.
El titular de la ABP, Orlando Alvarado Rivadeneyra, destacó que este año serán más de dos mil 200 los apoyos que recibirán los campechanos a través de los programas de la ABP Campeche. Esto dará seguimiento a las acciones de movilidad, salud visual, aparatos auditivos y de Cirugía Extramuros que se otorgan a la población de escasos recursos.
Dichas acciones, que realizan en conjunto la Secretaría de Salud, la ABP y el Sedif, fortalecerán la atención médica de alta especialidad, así como las cirugías de malformaciones de la mano, túnel del carpo, malformaciones de miembros inferiores y reconstrucción articular con colocación de prótesis de rodilla y cadera.