TRAGEDIA FERROVIARIA EN LA INDIA
AL MENOS 288 PERSONAS FALLECIERON y otras 900 resultaron heridas ayer viernes después de un accidente múltiple de trenes en Balasore, en el Estado de Odisha, al este de la India. El Howrah Superfast Express descarriló y se estrelló con el Coromandel Express, según Reuters, que cita un comunicado de las autoridades de la empresa pública ferroviaria. “Hay muchas personas heridas de gravedad, con heridas en la cabeza”, confimó a la agencia AFP Sudhanshu Sarangi, director general de los bomberos de Odisha. Y el rescate continúa.
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 23° MAX 31º MIN 23° MAX 32º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado 3 de junio de 2023 Año 14 Edición 4291 Guardia Nacional y Ejército Mexicano despliegan blindaje en los límites con el vecino estado de Quintana Roo, a raíz de los hechos violentos registrados en Mahahual; cateos en Ciudad del Carmen arrojan resultados :$18.00 VENTANILLA :$18.79 VENTANILLA REDOBLAN LABOR EN SEGURIDAD AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 ATENCIÓN AL CÁNCER CON PERFIL CIENTÍFICO Y HUMANO EN EL CENTRO ESTATAL DE ONCOLOGÍA REHABILITACIÓN DEL PASAJE TOMÁS AZNAR BARBACHANO DEL CENTRO HISTÓRICO PÁG. 14 PÁG. 14 PÁG. 15
FOTO: AGENCIA
PÁG. / 7 DAVID COLMENARES PÁRAMO LA DEUDA ARGENTINA LA OPINIÓN DE HOY
FOTO: AGENCIA
FOTO: EFE
INTERNACIONAL / 19
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DEL DÍA
¿Habrá alianza opositora para enfrentar a Morena y sus aliados en el 2024?
Una y otra vez hemos escuchado que todo dependerá de los resultados electorales de este domingo en el Estado de México y Coahuila. Un panorama por demás ya adelantado por la ventaja en las encuestas que llevan la maestra Delfina Gómez Alvarez (Morena-PT-PVEM-Edomex) y Manolo Jiménez (PRI-PAN-PRD-Coahuila).
Es por ello que ahora la pregunta es la de arriba, con la que comenzamos este texto.
Aquí en Mérida, Luis Manzanero Villanueva, presidente estatal del PRD, lo tiene claro: “La alianza Va por México se va a decidir en las elecciones del Estado de México. La oposición debe ganar para no entramparse rumbo al 2024”, dijo Manzanero Villanueva.
El riesgo, aseguran los enterados, es que los dirigentes del PRI y el PAN, Alejandro Moreno y Marko Cortés, quie-
ran secuestrar las candidaturas, incluida la del Presidente de la República. Un ejemplo de ello son las reglas que propuso Cortés Mendoza para todos los que quieran participar: 40% de reconocimiento y un millón de firmas, lo que provocó ya un enfrentamiento entre la senadora Lilly Téllez y el diputado federal Santiago Creel Miranda. De hecho, otro senador, Damián Zepeda Vidales, dijo que ellos dos no hacen uno. Es decir, cualquiera de ellos que quede de candidato solo es para perder, y muy feo, ante la corcholata de Morena y sus aliados.
¿Y Alito Moreno? Ya dijo que es el único en su partido que puede juntar las firmas porque ya ganó una elección interna por dos millones de votos. Como argumento es bueno, pero que mal mensaje si al final se apunta para la candidatura y se olvidan de la “sociedad civil”.
Ya lo veremos.
@MauVila
Los envidiosos dirán que es algún lugar de #Francia, avísenles que es #Yucatán y que aquí, juntos y en equipo, estamos transformando nuestro estado para todas y todos.
Marcelo Ebrard C.
@m_ebrard
Recibí el premio a la gestión de vacunas durante el COVID-19 por parte del Movimiento por la Seguridad de los Pacientes en su 10a Cumbre. Un honor recibirlo en representación de México.
Alberto Otárola
@AlbertoOtarolaP
Condenamos amenazas recibidas en la sede de la misión diplomática del Perú en México. Se debe investigar el origen de estos hechos repudiables y solicitamos garantías para la vida y seguridad de nuestros funcionarios y personal administrativo que laboran en ese país.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Salimos de la pandemia y se generaron desabastos por problemas de las cadenas de suministros, se propiciaron nuevas necesidades que, aunado con la guerra de Ucrania, se generaron problemas con los granos, energéticos, los mercados internacionales están con descontrol, los factores comienzan acomodarse y por eso los pronósticos económicos son alentadores”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
A cada Poder le corresponde hacer una cosa distinta, y hoy la calificación de la constitucionalidad le tocará a la Suprema Corte. Confiamos en el éxito del primer paquete de cuatro impugnaciones”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Estados Unidos ha expresado repetidamente su preocupación de que las políticas biotecnológicas de México no se basan en la ciencia y amenazan con interrumpir las exportaciones estadounidenses a México en detrimento de los productores agrícolas”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
MÓNICA ÁLVAREZ ICAZA PRESIDENTA DEL FORO IMEF
NOÉ CASTAÑÓN SENADOR DE MOVIMIENTO CIUDADANO
KATHERINE TAI REPRESENTANTE COMERCIAL DE EE.UU.
SABOR SIN IGUAL
Los kibis del Tecnológico, ahora con rellenos muy mexicanos
Por iniciativa de la señora Fátima González Escalante, el famoso antojito ahora también se puede disfrutar lleno de chorizo con papa, tinga, nopales e incluso de chicharrón prensado
Considerado el “platillo nacional del Líbano”, el kibi, nos dice el cronista de Progreso, Pedro Bermúdez Solís, tiene su origen en la migración siria libanesa que se estableció en nuestra tierra desde 1879 y es uno de los antojitos más comunes en todo el estado.
Sin duda que este manjar es muy versátil, ya que en la actualidad se combina con diferentes ingredientes como los quesos de bola, crema, daisy, carne molida y en el puerto de Progreso inclusive se come dentro de una hogaza y dicha combinación es conocida como la torta de kibi.
Ahora que visitamos las instalaciones de la Expo Foro Ambiental en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, tuvimos la oportunidad de degustar los famosos kibis del Tecnológico pero con una variante muy especial, ya que por iniciativa de la señora Fátima González Escalante, ahora además de que se pueden disfrutar de manera tradicional, solamente con su cebollita y su chile habanero, también se ofrecían con rellenos muy mexicanos: chorizo con papá, tinga o nopales.
Acompañadas de sus socias y amigas Lucina Cruz y Suzeth Hernández, la señora González nos platica que su padre, don Baltazar González, durante muchos años estuvo vendiendo kibis frente al tecnológico de Mérida, y quien es muy recordado porque acostumbraba jugar su mercancía en volados con los estudiantes.
A DESTACAR
Acompañada de sus socias y amigas Lucina Cruz y Suzeth Hernández, la señora González nos platica que su padre durante muchos años estuvo vendiendo kibis frente al Tecnológico de Mérida
Es por ello que en el eslogan se decidió hacer referencia a que estos kibis son los originales del Tecnológico, ya que muchos se acercan a preguntar por su padre y a contarle alguna de las anécdotas que tuvieron con él, debido a que vendió más de 45 años enfrente del Instituto Tecnológico de Mérida.
“Él falleció hace 17 años, posteriormente mis hermanos acudieron a seguir con la venta, pero lo dejaron y yo soy la que para no perder la tradición retomé la venta, pero en mi casa o en eventos, si me hacen encargos con mucho gusto yo se los llevo”, nos dice nuestra amiga, quien es licenciada en Trabajo Social y actualmente labora en una escuela secundaria estatal.
Es por ello que como usted se imagina es poco el tiempo que tiene Fátima para dedicarse a esta labor que realiza con mucho cariño y en honor a su padre, y apoyada por su mamita, la señora María Ramos Escalante, quien era la que
preparaba los kibis para que su esposo saliera a venderlos.
“Ella tiene actualmente 83 años y sigue ayudándome a prepararlos, con el mismo método y con el mismo sabor que se conserva”, dice orgullosa nuestra amiga, quien subraya que les ha ido muy bien ya que la gente los identifica y que cuando prueban sus kibis les dicen que están igualitos en cuanto al sabor, lo que considera es un halago de la gente que de esta manera revive sus tiempos de estudiantes.
Al respecto, la señora Lucina Cruz comenta que el padre de sus hijos estudió en el Tec lo mismo que sus cuñados y hermanos y todos se acuerdan de este sabor tan especial de los kibis.
“Fátima y yo somos amigas de años y ahora a raíz de que sus hermanos dejaron de vender, decidimos asociarnos para retomar los kibis y continuar con la tradición aprovechando que ella tiene la receta y su mamá sigue preparándolos, en-
tonces ahora estamos asistiendo a ferias modernizándolos con diferentes tipos de relleno, cuando nos hacen encargos, nos piden hasta de tinga o chicharrón prensado”, dice la también propietaria de la Agencia de Viajes “Aventurarte”.
Por su parte, Suzeth comen -
ta que el número al que pueden localizarlas y hacer pedidos es el 99 9608 53 57, mientras que cada semana en la Iglesia de la Ascensión del Señor en la séptima etapa de Pensiones pueden disfrutarlos, pues les encargan de 100 a 150 kibis para vender en el lugar.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón BUEN PROVECHO
EL NÚMERO al que pueden localizar y hacer pedidos es el 99 9608 53 57, mientras que cada semana en la Iglesia de la Ascensión del Señor, en la séptima etapa de Pensiones, pueden disfrutarlos, ya que les encargan de 100 a 150 kibis para vender en el lugar.
Texto y fotos: Manuel Pool
SURGEN NUEVAS VACANTES
INFLACIÓN DA RESPIRO, AUNQUE LAS TASAS DE INTERÉS BAJARÍAN HASTA EL 2024: IMEF
BRITO Segura consideró que el país y Yucatán tienen que aprovechar al máximo el nearshoring. “No hay que dejar pasar la oportunidad, pues no volverá a suceder en mucho tiempo, han estado por décadas establecidas en otras regiones y la preocupación es alcanzar las instalaciones, las energías, las facilidades portuarias, instalaciones en aeropuertos que permitan capitalizar para las futuras generaciones este reacomodo”, resaltó.
La disminución está alineada con las medidas que tomen los Estados Unidos y será un atractivo para la inversión extranjera, afirman
Texto y fotos: Darwin Ail
Aunque la inflación va a la baja, la presidenta del Foro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (Imef), Mónica Febles Álvarez - Icaza, pronosticó que hasta el próximo año bajarán las tasas de interés, ya que esta medida está alineada a las medidas que tomen Estados Unidos, lo que sería un atractivo para la inversión extranjera.
En conferencia de prensa en la que anunciaron el “Foro 12 Imef México ante el cambio: retos y oportunidades”, que se realizará el 13 de junio, señaló que mantener altas las tasas de interés propicia un crédito caro, “si el costo de dinero es más caro, impacta en los precios, en la medida que las tasas de interés empiecen a disminuir se verán los impactos en los precios”.
“Salimos de la pandemia
y se generaron desabastos por problemas de las cadenas de suministros, se propiciaron nuevas necesidades que, aunado con la guerra de Ucrania, se generaron problemas con los granos, energéticos, los mercados internacionales están con descontrol, los factores comienzan acomodarse y por eso los pronósticos económicos son alentadores tanto para el crecimiento como para la disminución de la inflación de las tasas de interés que a todos nos afecta en los bolsillos”, explicó.
La medida del aumento de las tasas de interés fue para contener la inflación, que en México tuvo registros históricos.
Acompañada del presidente del Imef Grupo Yucatán, Juan Brito Segura, indicó que, aunque calificadoras extranjeras estiman una baja de crecimiento económico, ellos esperan que sea de 1.8, esto es, un aumento, ya que anteriormente fue de 1.5.
Explicó que esto se debió porque a principios de año se pensaba que habría una recesión en Estados Unidos, pero en México, la situación fue diferente y por eso cambiaron en la expectativa.
En cuanto al hecho de que la inflación subyacente no ha bajado, indicó que hay algunos productos que disparan los precios. “En Yucatán se tiene una energía cara, costos de transporte, bajó el petróleo, pero los impactos de alza siguen llegando, es más difícil que esos factores se acomoden”, señaló.
INFLACIÓN Y NEARSHORING
Por su parte, Brito Segura resaltó que Yucatán cerrará con una inflación de 5.2 por ciento de acuerdo a las predicciones; actualmente es de 8.4 por ciento y está inclusive por arriba de la media regional que comprende Tabasco, Campeche y Quintana
Roo, que tiene el 8.2 por ciento.
Refirió que la inflación anualizada derivada del crecimiento económico abona a que se hayan creado 20 mil nuevos empleos sin considerar el traslado postpandémico de la gente que viene a trabajar al estado.
Consideró que el país y Yucatán tienen que aprovechar al máximo el nearshoring. “No hay que dejar pasar la oportunidad, pues no volverá a suceder en mucho tiempo, han estado por décadas establecidas en otras regiones y la preocupación es alcanzar las instalaciones, las energías, las facilidades portuarias, instalaciones en aeropuertos que permitan capitalizar para las futuras generaciones este reacomodo”, resaltó.
Interrogado sobre el porqué, pese a que se estabiliza la inflación, los precios de los productos no bajan, respondió que la inflación se controla mediante la ley de la oferta y la demanda de productos. Habrá que hacer un análisis más profundo sobre qué determinados precios no están bajando, añadió.
También destacó la importancia de que el Gobierno federal cumpla con las exigencias ambientales, ya que, de lo contrario, se espanta al inversionista.
Vaticinó que para el 2024 se espera una inflación del 4%, lo que daría una certeza a las inversiones y una tasa de interés de la política monetaria de 8.8 por ciento.
El entrevistado manifestó que la fortaleza del peso frente al dólar se debe a tres factores: primero, a que en Estados Unidos no hay una recesión económica como se había previsto.
El segundo factor es todo el reacomodo a nivel internacional con el nearshoring, lo que trae inversiones al país y propicia un crecimiento en los parques industriales.
Indicó que el tercer motivo son las remesas que se traen de los Estados Unidos.
FORO IMEF 2023
Sobre el Foro Imef 2023, Álvarez Icaza señaló que será abierto por Roy Campos, presidente de Consulta Mitosfky con
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 junio de 2023/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
INTERROGADO sobre el porqué, pese a que se estabiliza la inflación, los precios de los productos no bajan, Brito Segura respondió que la inflación se controla mediante la ley de la oferta y la demanda de productos. "Habrá que hacer un análisis más profundo sobre qué determinados precios no están bajando", añadió.
la conferencia magistral “Arrancan a un año de las elecciones”.
El moderador será Brito Segura.
Luego se tendrá el panel “El turismo como detonador del crecimiento económico”, a cargo del presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones Región Sur (Amprofec), Gonzalo Novelo Luján; el fundador y director general de Datlas, Pedro Vallejo Castillo; el presidente ejecutivo de Mentum GC y de CC Intelligi, Rubén Corona González y el moderador será el vicepresidente de Relaciones Públicas y Vocal Imef Grupo Yucatán, Álvaro Garza.
Por primera vez se entregará el Mérito Imef, durante la comida que se dará a los asistentes.
Otro panel es el de Economía Nacional “Perspectivas económicas 2023-24”, encabezado por la directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, Gabriela Siller Pagaza; el subgobernador de Banco de México, Manuel Sánchez González, y el director ejecutivo de Análisis del Grupo Financiero Banorte, Alejandro Cervantes Llamas. El moderador será el expresidente del Consejo Consultivo Imef Grupo Yucatán, Henry González Duarte.
Asimismo, la mesa panel “Tmec: de la realidad a la controversia”, que impartirán el coordinador de la Comisión de Energía de la Barra Mexicana
A DESTACAR
Según Brito Segura, la fortaleza del peso frente al dólar se debe a tres factores: primero, a que en Estados Unidos no hay una recesión económica; segundo, por todo el reacomodo a nivel internacional con el nearshoring, lo que trae inversiones al país y propicia un crecimiento en los parques industriales, y tercero, las remesas enviadas desde los Estados Unidos.
de Abogados, Alfredo Orellana Moyao; el CEO y cofundador de Energía Real, Santiago Villagómez Martínez, y la consultora en estrategia pública y energía, Vanessa Zárate Castillo. El moderador será el presidente de Comités Técnicos Imef Grupo Yucatán, Marcial Díaz Ibarra.
De igual forma, la conferencia magistral de política internacional “¿El mundo postpandemia es una nueva guerra fría?”, a cargo de la periodista y analista política Verónica Ortiz Ortega y la moderadora será la vicepresidenta de Relaciones Nacionales Imef Grupo Yucatán, Laura Grajada Trejo.
El precio para asistir al foro es de dos mil pesos más IVA, e incluye coffee break y comida. El evento comenzará a las 9 horas y la conferencia magistral está programada a las 4 de la tarde.
5 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023/Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
EL FORO IMEF 2023 será abierto por Roy Campos, presidente de Consulta Mitosfky con la conferencia magistral “Arrancan a un año de las elecciones”. El moderador será Brito Segura.
LOCAL
CON 450 MIL MILLONES DE PESOS EN RESERVAS, EL INSTITUTO TIENE ASEGURADA LA SOBREVIVENCIA POR
14 AÑOS
Advierten de fraude para personas que buscan registro del Imss sin tener una relación laboral
De visita en Mérida, la titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), Norma López Castañeda, advirtió de la existencia de empresas o gentes que engañan a quienes pretenden asegurarse al organismo sin contar con una relación laboral.
“Hay gente que les dice ‘no te preocupes, págame a mí una cantidad y entonces yo te doy tu aseguramiento al Seguro Social’, pero lo que ocurre en la realidad es que cuando vamos a verificar y a hacer la labor de cobranza nos damos cuenta de que la empresa no existe, y eso nos lleva a procedimientos para quitar los periodos de cotización y quitar esos derechos”, explicó la funcionaria federal, quien subrayó que ante esta realidad es de gran importancia contar con el programa de aseguramiento de trabajadores independientes, que en el caso de Yucatán, reporta un crecimiento del 177 por ciento con mil 817 asegurados.
“El mercado laboral en México cambió, hay emprendimiento, pero además la parte de la tecnología ha acercado a muchos mecanismos de ingreso que no necesariamente
encajan en un mecanismo laboral tradicional, entonces lo que hicimos con el programa de Trabajador Independiente es buscar que de primera mano, las personas puedan pagar su aseguramiento; eso les va a dar un historial un cúmulo de semanas de cotización un fondeo a su cuenta individual que les va a permitir tener los derechos de pensión”, agregó.
En el renglón de personas trabajadoras del hogar, se registró un aumento del 24 por ciento, siendo que en Yucatán hoy ya son mil 611, mientras que en un principio, recordó el secretario de Fomento Económico y Trabajo del Gobierno del Estado de Yucatán, Ernesto Herrera Novelo, la cifra no llegaba ni a 300.
En cuanto al segmento de periodistas asegurados, López Castañeda explicó que a nivel nacional se han recibido 813 solicitudes de las cuales, sólo una solicitud no fue aceptada, y más adelante dijo que el Imss cuenta con más de 450,000 millones de pesos en reservas, lo que le permite una sobrevivencia de 14 años. Asimismo, informó que este año se alcanzará una cantidad cercana a los 500 mil millones de pesos por concepto de cuotas de seguridad social.
“En perspectiva, estamos ha-
blando de casi de la mitad de la recaudación federal participable, los números son muy altos porque estamos generando más recaudación, pero con una perspectiva social, como un reconocimiento de derechos a los trabajadores asegurados o trabajadores protegidos por un instituto que puede tener una planeación de largo plazo en sus finanzas”, indicó la funcionaria y detalló que por concepto de las aportaciones de los trabajadores que de manera independiente se afilian al Seguro Social se está recaudando de manera mensual 160 millones de pesos, mientras
El pueblo otorgará la candidatura presidencial para 2024 y no cúpula partidista: Barrera Puc
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Es el pueblo, a través de encuesta nacional, el que otorgará la candidatura presidencial para el 2024 y no el presidente de México y menos la cúpula partidista, aseguró la diputada federal Rocío Barrera Puc. En rueda de prensa para sumar a la organización Ciudadanos de Tiempo Completo a la red #EsClaudia, Barrera Puc también cuestionó el apoyo de las tres diputadas de Morena a la solicitud de préstamo que hizo el Ejecutivo Estatal para la remodelación del Puerto de Altura.
“Mis cuestionamientos no pretenden criticar la forma de votar de las compañeras, sino dejar en claro que no estoy de acuerdo. Es triste ver que sólo a ellas se critica, pero realmente son todos los diputados, de todos los partidos, los que votaron a favor del endeudamiento”, dijo.
Al hablar sobre el trabajo que están haciendo en la red #EsClaudia, dijo que cada día más personas y organizaciones se unen, pues tienen claro que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo es la más indicada para continuar con el trabajo que ha
comenzado el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Al acto asistieron representantes de Ciudadanos de Tiempo Completo de varios municipios para mostrar su respaldo a Sheinbaum Pardo, y su dirigente, Ángel Alonzo Xacur, dijo que se unen porque la jefa del gobierno capitalino es una mujer inteligente, sensible y cercana a la gente.
“Este trabajo tan arduo que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador no queremos que se queden en cualquier mano, sino en las más preparadas, con una persona de ideales y con la convicción de continuar con el
que las aportaciones de los trabajadores del hogar se ascienden a otros 100 millones de pesos tambien de manera mensual.
“Eso equivale a una unidad de Medicina familiar de más de 10 consultorios y admisión continua que se podría estar construyendo con tan sólo esa recaudación, pero si eso se multiplica por 14,000 millones de pesos que tenemos de superávit, en lo que va de este cuatrimestre a nivel nacional la capacidad de crecimiento que se tiene en infraestructura es muy importante”, recalcó López Castañeda.
Al evento, celebrado en las
instalaciones de la Canacintra acudió el titular de la oficina de representación del Imss en Yucatán, Alonso Sansores Río, quien comentó que el abasto de medicamentos es de un 98 por ciento y que el dos por ciento que falta es por el tema de transporte.
“Sin embargo, es importante comentar que además tenemos mecanismos alternos para que si en algún momento dado un derechohabiente no tuviera su medicamento, lo adquiera y se le reembolse el recurso, para lo cual le pedimos se acerque a la dirección de cada una de las unidades médicas”, puntualizó.
trabajo del mandatario federal”, afirmó la legisladora.
Sobre quien decidirá la candidatura presidencial, Barrera Puc dijo que esa es decisión de todos
los morenistas de todo México, y en caso de que gane otra propuesta se van a unir porque lo importante es que siga el movimiento de la Cuarta Transformación.
6
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Manuel Pool
LA DIRECTORA de Incorporación y Recaudación del Imss, Norma López Castañeda, advirtió de la existencia de fraudes para personas que buscan asegurarse sin contar con una relación laboral.
MÁS DE 100 STANDS CON EMPRESAS QUE OFRECEN PRODUCTOS Y SERVICIOS CON EL MENOR IMPACTO A LA NATURALEZA
Por el cuidado de nuestro planeta, arranca séptima edición de la Expo Foro Ambiental
El próximo lunes 5 de junio se conmemorará el Día Mundial del Medio Ambiente y, de manera previa, en la capital yucateca, arrancó la séptima edición de la Expo Foro Ambiental, evento organizado por la Cámara de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado.
En este marco, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI alberga más de 100 stands de empresas ecológicamente responsables, que ofrecen una gran variedad de productos y servicios con el menor impacto posible a la naturaleza.
En la jornada inaugural, además acudieron cientos de niños de diversos planteles de la ciudad quienes disfrutaron de espectáculos como los que ofreció “Drilo el Cocodrilo” y en el que se hizo énfasis de la necesidad de que todos hagamos un compromiso por cuidar del planeta.
En este mismo espacio, el
LA DEUDA ARGENTINA
equipo de Peninsular Punto Medio platicó con el biólogo Luis Pereyra, quien participa en diversos proyectos en pro de la conservación del jaguar, una especie que afirma tiene repartidos en la Península de Yucatán el mayor número de ejemplares.
El entrevistado aseguró que un tema que es de importancia para este rubro es el relacionado con la llegada a Yucatán de coyotes que están sustituyendo al jaguar en lo más alto de la cadena. Esto, explicó, marca un desorden en cuanto a lo que es el tema de la biodiversidad y es un asunto que debe de atenderse por las autoridades ambientales para evitar mayores problemas.
El presidente de la Canaco Mérida, Levy Abraham Macari, realizó el corte inaugural del listón, en compañía de Sayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable; así como Erick Rihani González, diputado local, Durante su discurso, Levy Abraham señaló que, “el cambio climático y el cuidado del medio ambiente es uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestro
limitada ante la necesidad de cubrir su servicio de la deuda, dejando de lado la creación de empleos productivos y permanentes.
planeta en la actualidad. Es un problema complejo que afecta a todos, desde los países desarrollados hasta los países en desarrollo. Es por eso que es crucial que trabajemos juntos para encontrar soluciones efectivas”.
Recordó que para la Canaco Servutyr es de suma importancia no sólo hablar del cuidado del medio ambiente, sino poner manos a la obra, por lo que en el último año se realizó una importante inversión dentro de sus instalaciones para la colocación de paneles solares, además de ser un fuerte promotor de la digitalización, acción que reduce costos, tiempo y usos de insumos.
También acudieron la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Gómory Correa; junto al arquitecto Mauricio López Cantón, presidente del comité organizador de la Expo Foro Ambiental.
Sumado a esto, también se realizaron actividades previas al arranque de la Expo Foro, tales como un plogging en donde se colectaron 2.6 toneladas de residuos sólidos, además de una
limpieza de playas en el Puerto de Telchac en donde voluntarios, personal de la Cámara y consejeros empresariales unieron esfuerzos para recolectar 851 kilos de basura.
Por su parte, Mauricio López, presidente del comité organizador de la Expo Foro Ambiental, invitó a consultar las actividades y asistir a ellas, ya que dentro del programa se han incluido mues-
tras dancísticas, cuenta cuentos, pláticas y ponencias, todas con un mismo fin, crear conciencia y una huella en todos los asistentes. Posteriormente, los funcionarios e invitados, realizaron un recorrido por algunos de los stands que conforman este evento, en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y que tiene dentro de su programa actividades para todas las edades.
Argentina atraviesa por una crisis derivada de la dimensión y condiciones de su deuda externa, particularmente, la relacionada con el FMI, tema que conocimos en México a fines de los años 70, cuando se negaba de la existencia la Carta de Intención, lo cual fortaleció la estructura nacional de la desigualdad, esto es, mayor pobreza, un sector publico debilitado, su política económica
En 2018, Argentina pidió un crédito al FMI, de 50 mil millones de dólares, en ese momento, el más alto en la historia del FMI, con el fin de estabilizar su economía y recuperar el crecimiento económico perdido, comprometiéndose a reducir el déficit y a controlar la inflación. Como señala el propio FMI, se ponen de acuerdo en respecto a un programa de políticas económicas. Es la llamada Condicionalidad: se firma una Carta de Intención, con un Memorándum de Entendimiento como paso en México en 1977.
Con ello, la deuda externa se vuelve deuda eterna, producto del impacto que tiene sobre la sobre la economía, la distribución del ingreso, en suma, sobre la política económica y social.
Las cartas de intención son
conocidas en Argentina, al respecto su ex auditor general de esa Nación, entre 2016 y 2019, Oscar Lamberto, escribió que “hasta 1989, la relación entre el país y el organismo era culposa. Se firmaron acuerdos que se incumplieron reiteradamente, pero la aversión popular que existía hacia el FMI era tanta que los gobiernos ocultaban las cartas de intención por temor al juicio de la gente porque, inevitablemente, con cada nuevo acuerdo venían los aumentos de impuestos, de tarifas y de precios, con la consecuente caída del salario real”.
Recordemos la experiencia mexicana a fines de los años 70 y principios de los 80, cuando se devalúa el peso por primera vez en muchos años, México recurrió al Fondo para solicitar un préstamo de contingencia, acompañado de una Carta de Intención que contenía medidas que impactaron fuertemente so-
bre la economía del país.
Hace poco, la Auditoria General de la Nación, terminó una revisión, y entre otras cosas destaca que el monto del acuerdo rebasa los 57 mil millones de dólares, el más importante de su historia e incluso de la del propio FMI, ya que como dice la agencia Sputnik, “significa más de 127 veces la capacidad de endeudamiento de nuestro país (Argentina)”.
El actual gobierno a partir de este Informe señala que hubo “múltiples irregularidades en la concesión y posterior realización del crédito concedido por el Fondo, al gobierno anterior”.
En conclusión, su deuda externa, ha crecido de manera relevante, lo cual incluye préstamos y bonos en moneda extranjera. Al empezar el siglo no pagó lo acordado con sus acreedores e inició una reestructuración de su deuda que hoy asciende a casi 400,000 millones de dólares.
Su Ministerio de Economía ha señalado que en 2018 se da la mayor moratoria de su historia, llega a un acuerdo y recibe un crédito de emergencia que como ya se mencionó, “representa 127 veces la capacidad de endeudamiento del país” (AGN)”.
Con la condicionalidad señalada por esta institución financiera, realizaron “medidas de ajuste fiscal y reformas económicas para reducir el déficit y estabilizar la economía”, con un alto costo social, inflación y por supuesto desigualdad y pobreza.
Hoy, Argentina sigue negociando otra reestructura de su deuda es la nota casi permanente en esa nación y continúa negociando con el Fondo con el fin de obtener condiciones más favorables.
Recordemos la crisis griega de 2009 que duro cerca de 12 años. Seguiremos en el tema. brunodavidpau@yahoo.com. mx.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool
SE PUSO en marcha la séptima edición de la Expo Foro Ambiental, con más de 100 stands de empresas ecológicamente responsables que ofrecen productos y servicios con el menor impacto para la naturaleza.
LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx
El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
NO MÁS VIOLACIONES A DERECHOS LABORALES
La Orden abre oficinas en Carmen para defender a trabajadores marítimos
Texto y fotos: Cortesía
Al abrir nuevas oficinas de la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios, Similares y Conexos, en Ciudad del Carmen, el pasado primero de junio, Día de la Marina Nacional, el secretario General, capitán Antonio Rodríguez Fritz, invitó a todos los marinos mercantes a unirse para defender sus derechos laborales y contratos colectivos de trabajo.
Y es que en la Sonda de Campeche se generan grandes recursos para la economía nacional, principalmente por la operación costa afuera u offshore, por su nombre en inglés, que es el sector de la industria marítima enfocado en la exploración y extracción de hidrocarburos mar adentro.
Sin embargo, es una zona donde históricamente se han registrado fuertes violaciones a los derechos laborales e incluso a los derechos humanos de los trabajadores de la industria marítima, algo que ha afectado también a una gran cantidad de trabajadores yucatecos que laboran en esa industria.
Con la finalidad de defender sus derechos y mejorar sus condiciones laborales, el sindicato con el registro más antiguo del país, la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios, Similares y Co -
nexos, el día primero de junio, Día de la Marina Nacional, ha inaugurado una nueva sede sindical en Ciudad del Carmen.
Por medio de esa oficina, se pretende organizar a los trabajadores del sector y brindarles el apoyo y la asesoría legal que necesiten, algo que ayudará a incrementar sus ingresos y a evitar varios abusos registrados en los últimos años.
La Orden, como le conocen, está afiliada a la organización sindical Masters, Mates and Pilotos, fundada en 1887, cuyo presidente internacional, el capitán Marcus participó de la inauguración, junto con representantes sindicales de Puerto Rico, Panamá e incluso dirigentes sindicales mexicanos.
En ese marco, el capitán Rodríguez Fritz, secretario general de la Orden expresó: el Día de la Marina es muy importante para la industria, que a su vez genera un porcentaje importante del Producto Interno Bruto de México. La Oficina de la Orden junto con el movimiento sindical de los Estados Unidos, se convertirá en un faro para guiar a los Marinos Mercantes mexicanos hacia condiciones laborales justas, algo importante a nivel regional ya que muchos de los Marinos Mercante provienen de los estados de Veracruz, Campeche y de Yucatán.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editor:
Vicente Santos
AL ABRIR las nuevas oficinas de la Orden en Ciudad del Carmen, Día de la Marina Nacional, el secretario General, capitán Antonio Rodríguez Fritz (sexto, de der. a izq.), invitó a los marinos mercantes a unirse para defender sus derechos laborales y contratos colectivos de trabajo.
TRANSFORMACIÓN A LA MOVILIDAD
Conoce la ciudadanía el Ie-Tram, el nuevo sistema de transporte
El gobernador Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera, supervisan la unidad de prueba que estará en exhibición todo el mes de junio
La primera unidad del transporte del futuro llegó a tierras yucatecas. La mañana de ayer viernes el gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de la ciudad, Renán Barrera Concha, supervisaron y presentaron a la ciudadanía la unidad del IeTram, que en próximos meses se pondrá en marcha para este nuevo servicio de movilidad.
Acompañado del títular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, recordó que este nuevo sistema conectará a tres puntos importantes del estado como son Kanasín, Umán y el norte de la capital con el centro de Mérida, de una manera más rápida, agil y sobre todo sustentable.
Posterior al recorrido de supervisión de la unidad, el titular del Imdut declaró en rueda de prensa que esta unidad estará durante todo el mes de junio y julio en exhibición en distintos puntos del Estado.
“Este primer mes estaremos de aquí hasta el siguiente domingo 13, aquí en la Plaza Grande para que toda la gente lo pueda conocer. De ahí nos vamos una semana a Umán y después una semana más a Kanasín”, indicó.
Explicó que durante el mes de julio se iniciarán las pruebas de su funcionamiento, motivo principal de ya tener esta unidad en la ciudad.
“Queremos realizar pruebas sobre el tema de las rutas, la autonomía de las baterías, el tema del aire acondicionado, la capacitación para los operadores en los puntos de carga, etcétera”, añadió.
La unidad del Ie-Tram tiene capacidad para 80 personas, ya que el camión está equipado con asientos más amplios, trae doble espacio para personas con discapacidad; sin embargo, mencionaron que la configuración que mandaron a hacer trae espacio hasta para 105 personas, de los cuales 33 serán sentados.
Dijo que generan 0 emisiones de carbono y tienen 12 metros
Tormenta tropical Arleneno representa riesgo para Yucatán
Texto y foto: Agencia
Sin que por el momento represente un riesgo para Yucatán, la tormenta tropical “Arlene”, localizada al mediodía de ayer viernes al noreste del Golfo de México, a 593 km al nor-noreste del estado, continúa su avance rumbo a la isla de Cuba, reportó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto.
Como parte de la instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal, de mantener informada de manera permanente y preventiva a la población, Enrique Alcocer Basto precisó que el sistema ubicado al oeste de la península de Florida,
Estados Unidos, se mueve al sur a 07 km/h, con vientos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
Conforme a los pronósticos, dijo, se espera que las condiciones atmosféricas favorezcan su debilitamiento dentro de las siguientes 24 a 36 h y mantengan su curso hacia el oeste de la isla caribeña, donde tocaría tierra este sábado 3 de junio después de 18 horas, de ahí que no constituye por el momento peligro para el territorio yucateco.
Entre los probables efectos de esa tormenta tropical en curso, el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (Sema) de Procivy anticipó para este sábado el ingreso de aire marítimo tropical, vientos del norte de 20 a 30 km/h y
de largo, con 11 cámaras para una visión 360 grados y 5 en el interior para brindar mayor seguridad; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y protección, así como cargadores USB, control para regular la velocidad y geolocalizador.
“Las unidades serán 32, las cuales se espera tener a finales de año, ya que las primeras 10 unidades que son para Kanasín y Teya llegan a finales de noviembre para ponerlas en operación en el mes de diciembre. Posterior se irán integrando las demás unidades para poner en marcha el proyecto los meses de marzo y abril lo que es Facultad de Ingeniería y Umán”, apuntó.
Añadió que la batería que se configuró para su funcionamiento dará 400 kilometros antes de tener que ser recargada mediante 8 pantógrafos.
Producto del trabajo en equipo que impulsa Vila Dosal, este proyecto, muy pronto, será una realidad para las y los yucatecos, mediante una inversión total de 2,820 millones de pesos, de la cual el 60% aportará el Estado; 23%, la Federación, y 16%, la
lluvias ligeras (menores a 20 l/m2 en el norte del estado con oleajes de 1.12 a 1.5 metros).
Dicha tormenta tropical tuvo su génesis como depresión tropical número 2, luego de que el Centro Nacional de Huracanes tomó esta determinación al concluir que en enero pasado hubo un ciclón efímero, fuera de temporada, que fue registrado como la DT 1.
El servidor público informó que con la presencia de “Arlene” en el Golfo de México inicia de manera puntual la temporada de huracanes, ante lo cual el sistema estatal de protección civil se encuentra preparado, afirmó, para minimizar sus posibles impactos y atender y salvaguardar a la población en caso necesario.
Informó que en coordinación con protección civil de los municipios y con las bases regionales están diseñadas 12 rutas de evacuación con mil 200 refugios tem-
iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial y eléctrica, con adecuaciones en las rutas y el Centro Histórico.
De esta forma, Yucatán está transformando por completo su servicio de transporte público, pues se convertirá en la entidad que contará con la primera y única ruta 100% eléctrica en Latinoamérica, con un tipo de vehículo que, actualmente, sólo está circulando en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente, Catar y Emiratos Árabes Unidos.
Se transformará la movilidad en el territorio, al conectar tres municipios, más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos; las unidades
permitirán reducir la contaminación por ruido, y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170,000 árboles plantados, a lo largo de 10 años.
Igual, sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en 5 trayectos de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.
En el evento, además del gobernador Vila Dosal y el alcalde Barrera Concha, estuvieron los ediles de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, y Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco.
porales ubicados estratégicamente en todo el territorio estatal para ocuparse con todos los servicios básicos en caso de emergencia.
Los derroteros para el traslado de los habitantes en situación de vulnerabilidad inician en las comunidades costeras, que son las más susceptibles al efecto directo de los ciclones tropicales como lluvias intensas, rachas y vientos, así como a posibles
inundaciones como resultado de las elevaciones del nivel del mar.
La Universidad de Colorado de Estados Unidos actualizó su pronóstico de formación ciclones tropicales de 13 a 15, por lo que se encuentra dentro del rango dado a conocer oficialmente por la Comisión Nacional del Agua que es de 12 a 16 ciclones, cercano al promedio histórico que es de 14 sistemas.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura
HASTA ESTE domingo 11 estará en la Plaza Grande de Mérida; después irá una semana en Umán y otra a Kanasín; en julio iniciarán las pruebas de las rutas y la capacitación de conductores.
YUCATÁN / NORTE
CARGAS QUE SE DISTRIBUYEN EN DIFERENTES TRAMOS
Múltiples arribos a Progreso de materiales para Tren Maya
Suman más de 50 mil toneladas de rieles a través de cinco navíos diferentes, además de la llegada de balastro y grandes cantidades de varillas metálicas
Ubican en costa progreseña nidos de tortugas marinas
Elementos de la policía ecológica continúan con el compromiso en favor del cuidado de la fauna marina, por lo que se han dado a la tarea recientemente de ubicar nidos de tortugas marinas en la costa del puerto de Progreso.
Recientemente, localizaron un nido el cual quedará bajo vigilancia. Los elementos atendieron un reporte ciudadano acudiendo a las playas al oriente del puerto localizando el nido.
el malecón internacional, registrándose 149 huevos rescatados; mientras que el segundo se generó a las 2:45 horas, en el Malecón Internacional, y se recuperaron 152 unidades. Ambos nidos fueron atendidos en conjunto con el campamento tortuguero del Cetmar 17.
La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) ha brindado algunas cifras acerca de movimientos con respecto a materiales para la construcción del "Tren Maya".
Cabe recordar que al puerto de altura de Progreso, desde la actual administración federal, han estado llegando
DESARROLLAN DIVERSAS JORNADAS DE FUMIGACIÓN EN EL PUERTO
diversas piezas para la construcción de las vías del tren y demás infraestructura.
Han llegado cerca de 50,273.75 toneladas de rieles, por medio de cinco navíos diferentes, entre estos material ferroviario.
Otra importante carga ha sido la de balasto, material utilizado para el relleno de las vías, dado que se han traído cerca de 911,116.38 toneladas
Texto y foto: David Correa
El Ayuntamiento de Progreso realizó durante mayo pasado una gran cantidad de fumigaciones en diversas zonas del municipio, con la finalidad de combatir la proliferación de mosquitos y evitar la transmisión de enfermedades como dengue, chicungunya y zika.
Las jornadas se dieron en las colonias de Cienega 2000 poniente, Vicente Guerrero, Feliciano
a lo largo del año, uno de los últimos lo trasladó el buque “UBC Salaverry”, que atracó con 16,651.38 toneladas de esta piedra.
Por otro lado, se han movido grandes cantidades de varillas metálicas, así como las propias rieles que han llegado por mar y se han llevado por tierra para avanzar los distintos tramos de las vías del tren maya en la península.
Canul Reyes, Caleta, Héctor Víctoria, Fovisste, Costa Azul, Nueva Yucalpetén y Juan Montalvo.
Las fumigaciones en los distintos puntos previenen la proliferación de los vectores, sin embargo, el Ayuntamiento pidió a la ciudadanía coadyuvar evitando tener criaderos en sus casas, para así evitar aún más la proliferación de los moscos.
Lo anterior se puede evitar volteando cacharros y evitando tener depósitos de agua innecesarios.
Personal del Cetmar recomendó su permanencia
“In Situ”, es decir, en el lugar, para permitir su desarrollo natural, contando con vigilancia constante.
Por otro lado, en días pasados también los elementos ecológicos atendieron dos desoves de tortugas marinas.
El primer desove se registró a las 00:40 horas, en
Otro caso se dio cuando tras su recorrido habitual en días anteriores por las playas del puerto, los elementos localizaron a un quelonio en playas del malecón internacional, por lo que procedieron a proteger al espécimen, dándole espacio para realizar su nido. Se reportó el sitio al Cetmar 17, recuperando 133 huevos para su colocación en el corral tortuguero.
Con estas acciones, los elementos siguen protegiendo la fauna en el municipio, e invitan ante cualquier reporte comunicarse al número telefónico 969-103-62-86.
10 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: David Correa
Texto: David Correa Foto: Cortesía
AL PUERTO del Altura de Progreso han arribado diversas piezas para la construcción de las vías del tren y demás infraestructura y hasta el momento sobresalen más de 50 mil toneladas de rieles, por medio de cinco navíos diferentes, además de balastro y grandes cantidades de varillas metálicas.
Se concentran 1,800 beneficiarios, atendidos por los servidores de la nación, para recibir un apoyo que otorga el Gobierno federal de manera directa a campesinos
Ponen en funcionamiento el mercado temporal de Tekax
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
Entró en funcionamiento el mercado temporal de Tekax, en las instalaciones de la ex tienda del Issste, a pocos metros del mercado municipal.
Este espacio fue habilitado para que las diferentes áreas sean adecuadas para cada uno de los locatarios, comerciantes y vendedores que ahí se encuentran instalados.
Ayer, se inauguró de manera oficial el mercado, por parte del alcalde, Diego Ávila Romero, y autoridades municipales.
Además, realizaron un recorrido, el cual obtuvo una buena imagen, además de las adecuaciones necesarias para su debido funcionamiento. Dicho trabajo fue realizado por parte del personal y equipo de obras públicas del Ayuntamiento de Tekax.
Quienes tuvieron la res-
REVISAN LOS AVANCES EN CALIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
DE UTR SUR
ponsabilidad de elaborar un plan de trabajo factible, para que este mercado pueda funcionar en su totalidad.
Durante esta inauguración, el alcalde mencionó su agradecimiento y disposición de todos los locatarios y propietarios del mercado, quienes serán los principales beneficiados en estas acciones; así como al personal del Issste tiendas y del gobierno federal por haber contribuido para otorgar estas instalaciones de manera temporal, hasta la conclusión de los trabajos del Mercado Municipal, los cuales ya están iniciando despues de más de 40 años sin ser intervenido y se pretende que concluyan en aproximadamente 10 meses.
“Tekax contará con un mercado moderno y con nuevas instalaciones, que nos ayudará a impulsar el turismo artesanal y gastronómico de nuestra ciudad y sobre todo que ayudará a mejorar la economía”, dijo.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
La calidad es una de las premisas de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR del Sur), por ello, ayer se reunió el Comité de Calidad, evento presidido por el rector, Víctor Manuel Maravé Sosa, con el objeto de revisar avances en los diferentes indicadores de gestión relacionados con el proceso de enseñanza aprendizaje, administración y operatividad en las diferentes áreas que integran la
Cortesía
OXKUTZCAB.- El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, acompañó a Sisely Burgos Cano, directora regional de Programas Integrales para el Desarrollo de la Zona Sur de Yucatán, en la entrega de tarjetas del apoyo de “Producción para el Bienestar” a campesinos del municipio.
Procurando que los campesinos beneficiarios del programa “Producción para el Bien -
estructura orgánica.
Este órgano colegiado interno, se reúne periódicamente para abordar y analizar temáticas focalizado acciones, logros, impactos pero también identifica áreas de oportunidad y mejora continua para eficientar de manera integral los servicios y experiencia de usuario que se brinda a nuestro alumnado.
A través de estás acciones la UTR del Sur ratificó el compromiso de seguir formando jóvenes de éxito.
estar” no pasen apuros en el momento de recibir el apoyo.
En una actividad que se realizó ayer, en el domo municipal, donde se concentraron unos 1,800 beneficiarios, quienes fueron atendidos por medio de los servidores de la nación en mesas de atención que se instalaron.
En breve mensaje, el presidente municipal, Martín Freagoso, dio la bienvenida al personal del Bienestar, a los beneficiarios y agradeció al Gobierno Federal por este
apoyo que se entrega de manera directa, sin intermediarios y a la mano de los productores, para hacer más seguro el apoyo y evitar la corrupción, al reiterar el apoyo del Ayuntamiento a los campesinos.
El programa informó a los campesinos inscritos y aún no reciben su tarjeta que se levantara una lista para enviarlo a la delegación federal, para las diligencias correspondientes, se les reiteró que el personal de servidores de la nación no sabe sobre esos trámites.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editor:
YUCATÁN
SUR
Vicente Santos
/
EL ALCALDE de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, acompañó a Sisely Burgos Cano, directora regional de Programas Integrales para el Desarrollo de la Zona Sur de Yucatán, en la entrega de tarjetas del apoyo de “Producción para el Bienestar” a campesinos del municipio. Texto y foto:
TEKAX.-
ALCALDE JUAN JOSÉ MARTÍN FRAGOSO AGRADECE RESPALDO
TEKAX.-
Entregan tarjetas en Oxkutzcab del programa Producción para Bienestar
SIEMPRE ES BUENO SABER
MEDIOAMBIENTE
S.O.S. OCÉANOS EN PELIGRO
Los océanos, masas de agua de movimiento constante que crean costas, acantilados, playas o hielos de sorprendente belleza, son hábitat de una biodiversidad tan rica como desconocida. Son las aguas que cubren y enriquecen nuestro planeta, nos proporcionan alimento, cuidan de nuestra atmósfera y nuestra salud y, sin embargo, los hemos convertido en vertederos de nuestros desperdicios e ignorancia. Para recordarlos y apreciarlos, el 8 de junio se celebra el Día Internacional de los Océanos.
SE SABE que el 5% del plástico que se produce anualmente acaba en los océanos. Este porcentaje parece muy pequeño, pero, como subraya Romera, “cuando estamos hablando que anualmente se fabrican 368 millones de toneladas, la cantidad no es despreciable. En la imagen, peces nadan alrededor de una bolsa de plástico en el Mar Rojo cerca
Texto
y fotos: EFE
Océano es la masa de agua que existe en nuestro planeta y que integra también los mares, más o menos pequeños, que se expanden por los distintos continentes. De toda el agua que hay en la Tierra, el 3% está en forma de agua dulce y, de ésta, el 98.2% está congelada. Es decir, el 2.9% del agua del planeta está congelada, porque
el hielo sólo puede ser dulce, mientras el agua salada cubre más del 70 % de la Tierra.
El agua dulce apta para el consumo humano se encuentra en los lagos, ríos y la recogida por la lluvia, y en total representa menos del 1% del planeta.
El hielo compuesto de agua dulce puede estar sobre el mar, como pasa en el Ártico, o puede estar sobre la tierra como sucede en el caso de la Antártida o Groenlandia. Si esa agua que
está en forma de hielo sobre tierra se derrite y pasa a integrarse en el océano, éste aumentará su volumen y, por tanto, subirá el nivel del mar y muchas zonas de la costa quedarán anegadas.
Este es uno de los graves problemas que los científicos prevén que sucederá, debido a las consecuencias del cambio climático y el calentamiento global, por los que ya se ha comprobado que, desde los años sesenta, el aumento del nivel del
mar se está acelerando y, actualmente, lo hace a un ritmo de 3 milímetros por año.
Cristina Romera Castillo, oceanógrafa e investigadora del Instituto de Ciencias del Mar, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Barcelona, autora del libro ‘AntropOcéano’, explica a EFE cuáles son los problemas más graves que afectan a océanos y mares, es decir, la hidrosfera de nuestro planeta.
EL PELIGROSO CALENTAMIENTO DEL OCÉANO
“El océano, actualmente, afronta varios retos con diferentes problemas de todo tipo, uno está causado por las emisiones de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono o CO2, Metano, Óxido Nitroso o Gases Fluorados), que, por un lado, están provocando el calentamiento del planeta y que, al absorber el océano el 90 % de calor que generan esos gases, también lo calienta, lo que da lugar a otros problemas como, por ejemplo, el desplazamiento de especies que no pueden habitar en aguas tan calientes”.
“Por otra parte, -continúa la investigadora-, provoca la mortandad de otras especies que no pueden moverse porque viven pegadas a las rocas, como plantas, algas o corales. El calentamiento también está provocando una disminución del oxígeno en algunas zonas del océano, así como el exceso de emisiones de
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023
de Naama Bay en Egipto. Foto: Mike Nelson.
CRISTINA Romera Castillo, oceanógrafa e investigadora del Instituto de Ciencias del Mar, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Barcelona, autora del libro ‘AntropOcéano’. Foto: cedida por Romera Castillo.
gases de efecto invernadero en la atmosfera, de los cuales un tercio lo absorbe el océano”.
Tanto la absorción de calor como la absorción de estos gases nos beneficia a nosotros, los habitantes de la Tierra, en cuanto que mantiene temperaturas menos calientes de las que tuviéramos sin el océano, pero, por otro lado, señala Romera, “la absorción de gases de efecto invernadero provoca la acidificación del agua y esto tiene consecuencias también para organismos marinos que tienen estructura calcárea como pueden ser los corales o los que tienen concha, como algunos moluscos”.
SOBREPESCA, PLÁSTICO, CONTAMINACIÓN QUÍMICA…
Los suelos de los océanos están formados por ecosistemas marinos y vegetales, como son las praderas marinas, la posidonia o los manglares que absorben el CO2, lo trasforman en carbono orgánico (esencial para la actividad biológica del suelo), lo almacenan y no vuelven a la atmosfera en forma de CO2, a menos que se degraden esos ecosistemas y desaparezcan, por ejemplo, arrastrando anclas en el caso de las praderas marinas o instalando granjas de gambas en los manglares.
Pero, “además de los gases de efecto invernadero, como el CO2, existen otros problemas para los
océanos, como la sobrepesca que está agotando las poblaciones de peces en muchas zonas; la contaminación por plás ticos, que ha llegado ya hasta los puntos más profundos de los mares, y junto con la contaminación química, se puede decir que éstos son los principales problemas que tiene el océano ahora mismo”, indica la científica.
“Llamamos océano a uno sólo del que forman par te todos ellos y también forman parte los mares y, de entre todos, el mar Mediterráneo es uno de los que sufren más presión antropogénica (que procede de los seres humanos y que, en particular, tiene efectos sobre la naturaleza), porque es un mar pequeño; tiene mucha población en su costa; poco intercambio de agua con el océano Atlántico, sólo a través del estrecho de Gibraltar, y es uno de los mares que tiene mayor sobrepesca que la media del océano”.
PLÁSTICO, UNO DE LOS MAYORES ENEMIGOS DEL OCÉANO
Por estas circunstancias y por la acumulación de la que es víctima de los deshechos de plástico, tiene muchos ecosistemas degradados y se considera
A DESTACAR
Debido a las consecuencias del cambio climático y el calentamiento global, los científicos ya han comprobado que, desde los años sesenta, el aumento del nivel del mar se está acelerando y, actualmente, lo hace a un ritmo de 3 milímetros por año.
99% se le llama ‘plástico perdido’, y otro que no se ha computado es el que se encuentra en el interior de los animales”.
go, se lamenta de que hay daños que ya son irreversibles, como el blanqueamiento del coral que puede extinguir la especie.
uno de los que se encuentran en peores condiciones, aunque también hay muchas zonas en los océanos con una gran presión provocada por la acumulación de plásticos.
Se sabe que el 5% del plástico que se produce anualmente acaba en los océanos. Este porcentaje parece muy pequeño, pero, como subraya Romera, “cuando estamos hablando que anualmente se fabrican 368 millones de toneladas, la cantidad no es despreciable.
Cada año llegan al mar hasta 13 millones de toneladas de plástico, pero de todo eso sólo se ha encontrado un 1%. A ese restante
DAÑOS IRREVERSIBLES
Pero ¿se está haciendo algo para evitar estos desastres en los océanos?, según la científica hay algunas intenciones de actuación, y cita a la ONU (Organización de las Naciones Unidas), donde los distintos países pertenecientes acordaron poner en marcha un tratado (todavía no firmado), para proteger el océano de alta mar y “esto supone conseguir la protección del 30 % de los océanos para 2030. También se están realizando acciones de restauración de algunas zonas de ecosistemas y protegiendo áreas marinas, pero no es suficiente”.
Cristina Romera, sin embar-
Para los corales, el aumento de la temperatura del planeta, la contaminación del agua y la sobrepesca les provocan estrés y “las microalgas simbióticas que les proporcionan alimento desaparecen causando el ‘blanqueamiento del coral’ que, si permanece durante mucho tiempo, estos animales coloniales terminan muriendo”.
“O la extinción de peces -concluye la oceanógrafa Cristina Romera Castillo-, porque si acabamos con todos los ejemplares de una especie también sería irreversible. Pero yo creo que lo importante es que seamos conscientes del problema y que se haga presión para que se pongan soluciones”.
BECAS candidato 13
MÉRIDA,
YUCATÁN,
MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023
EL HIELO compuesto de agua dulce puede estar sobre el mar, como pasa en el Ártico, o puede estar sobre la tierra como sucede en el caso de la Antártida o Groenlandia. Si esa agua que está en forma de hielo sobre tierra se derrite y pasa a integrarse en el océano, éste aumentará su volumen y, por tanto, subirá el nivel del mar y muchas zonas de la costa quedarán anegadas. En la imagen donde se ve un arco iris apareciendo en el horizonte en el Ártico. Foto: YNA SOUTH KOREA OUT.
VISTA de un manglar en los alrededores de la playa Guacalillo, unas de las mas contaminadas de Costa Rica. Foto: Jeffrey Arguedas.
MEJORAN SUS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO
El Centro de Oncología de Campeche atiende en promedio mil casos al año
Los pacientes no sólo llegan de la entidad, sino también de otros estados del país, para recibir atención integral, recuperar su salud y calidad de vida
Aplican labores de rescate y rehabilitación en pasaje Tomás Aznar Barbachano
Rescatando los pasajes y espacios públicos, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) realizó trabajos de rehabilitación y mantenimiento en el Pasaje “Tomás Aznar Barbachano” del Centro Histórico de la ciudad de San Francisco de Campeche.
Comprometidos con las encomiendas de la gobernadora, Layda Sansores San Román, la Sedetuop rescata espacios que son utilizados por emprendedores y comerciantes locales para la exposición de sus productos y servicios.
Los trabajos realizados
fueron desmantelamientos, rehabilitación de la red eléctrica, suministro de bolardos, suministro de botes, rehabilitación de luminarias punta de poste y arbotantes, suministro de luminarias circulares, reposición de pisos dañados, raspado, cepillado, lavado, reposición de aplanados y aplicación de pintura en muros, pintura de herrería, erradicación de flora parásita.
El Pasaje “Tomás Aznar Barbachano” fue inaugurado en el 2014 y la actual administración estatal le ofrece una restaurada imagen.
Cabe destacar que la Sedetuop continúa trabajando por los espacios e infraestructura histórica y turística de Campeche.
Regresa Programa Jueves Teatral para mantener el impulso al arte
Texto y foto: Agencias
Con el objetivo de continuar abriendo espacios para la difusión del arte, el Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado de Campeche (Icaecam) retoma el programa del “Jueves Teatral”, en el Centro Cultural “El Claustro”.
En esta función conmemo-
rativa en honor a la memoria y legado del maestro y director de teatro, Juan Arce Saavedra, se presentaron tres monólogos que en su momento fueron dirigidos por él, representados por las actrices Michelle Ruiz y Josefina Pelegrina, así como el actor Álvaro Herrera, trabajo de iluminación que estuvo a cargo de Marisol Canul, todos estudiantes de Arce Saavedra.
Texto y foto: Agencias
El Centro Estatal de Oncología de Campeche atiende en promedio mil casos nuevos de cáncer al año, informó el director, Nicolás Briceño Ancona, al destacar que los pacientes no sólo son de la entidad, sino también de otros estados del país que reciben atención integral para recuperar su salud y calidad de vida.
“Este año con más apoyos y gestión de la gobernadora, Layda Sansores San Román, hemos
La presentación inició con un video documental sobre el apasionado trabajo del director, quien fuera también formador de jóvenes interesados en el teatro y creador de este espacio atesorado por la población campechana.
El titular del Instituto de Cultura y Artes del Estado, Esteban Hinojosa Rebolledo, mencionó que a partir de ahora, el Jueves Teatral será un foro abierto en el que podrán presentarse los grupos independientes que lo soliciten y así contar con una amplia y permanente oferta teatral.
mejorado nuestras instalaciones y equipamiento, así como nuestros servicios en beneficio de los pacientes”, indicó.
“Diariamente, nuestro personal entrega lo mejor de sí para brindarles atención con la más alta calidad”, agregó el director.
El dirigente informó que toda persona puede agendar cita de primera vez enviando correo electrónico a la dirección citas. oncología@hotmail.com o acudir a las instalaciones del CEO con su hoja de referencia médica expedida por un centro de salud,
Curp e INE en original y copias. Aunado a ello, puede hacerlo por llamada o mensajes de whatsapp al 981 751 4216 y 981 125 6249.
“Insistimos en el diagnóstico temprano del cáncer que es muy importante para poder salvar la vida, Campeche se mantiene a la vanguardia médica en la región sur-sureste del país para el tratamiento de la enfermedad. Somos referente nacional en atención integral con calidad y calidez”, concluyó Briceño Ancona.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL CENTRO Estatal de Oncología de Campeche atiende en promedio mil casos de cáncer al año, y el director, Nicolás Briceño Ancona, destacó que los pacientes no sólo son de la entidad, sino también de otros estados, quienes reciben atención integral para recuperar su salud y calidad de vida.
Texto y foto: Agencias
UNIÓN DE FUERZAS
Sigue el trabajo coordinado para contrarrestar incidencia delictiva
Desde el jueves, la Guardia Nacional y el Ejército aplicaron blindaje en la zona limítrofe del municipio de Calakmul
Texto y fotos: Cortesía
Las operaciones conjuntas entre las instituciones estatales y federales de seguridad e impartición de justicia, así como las fuerzas armadas se intensificaron en la entidad, pero principalmente en los municipios de Campeche y Carmen para reforzar la seguridad pública y la paz social de los campechanos y visitantes nacionales y extranjeros, derivado del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP).
Durante la sesión de este viernes, los integrantes de la Mesa para la Construcción de la paz y la Seguridad, que presidió la gobernadora, Layda Sansores San Román, se informó que, por una situación especial, desde ayer personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destacamentos en la 3. Zona Militar y de la Guardia Nacional aplicaron blindaje en la zona limítrofe del municipio de Calakmul, entre Campeche y Quintana Roo.
Se precisó que, ante los hechos violentos en la región de Mahahual, donde se registró un enfrentamiento entre integrantes de un grupo delincuencial contra policías y militares se aplicó el blindaje para evitar que en su huida los delincuentes ingresaran a territorio campechano, pero además forma parte del protocolo de seguridad que se activa ante estos eventos.
CATEOS EN CIUDAD DEL CARMEN
En esta sesión se informó sobre dos cateos realizados en par de predios en la capital carmelita, que arrojó como saldo una persona detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), así como el decomiso de mariguana, cocaína y metanfetaminas, esto como parte de las operaciones interinstitucionales que se aplican para
contrarrestar el narcomenudeo.
También se presentó el reporte sobre el homicidio de una persona en la ciudad de Xpujil, en Calakmul, que derivó de una riña por cuestiones personales entre dos sujetos, discusión que se salió de control, en el que uno de ellos le asestó un machetazo a su rival para ultimarlo.
SEMAR DECOMISA
PEPINO DE MAR
En el reporte presentado por la comandancia de la Séptima
Región Naval se informó del decomiso de poco más de 65 kilos de pepino de mar, equinodermo en veda permanente, que se halló a bordo de una embarcación ribereña localizada frente al malecón de la capital campechana. Hay un detenido que fue puesto a disposición de la autoridad competente al igual que la lancha y diversas artes de pesca prohibidas. En cuanto al dragado del Río Palizada que el personal especializado de la Semar lleva a cabo, registra un avance del 61 por ciento
en su primer tramo que comprende la desembocadura hacia la Laguna de Términos y que se avanza de acuerdo con el calendario establecido en el proyecto.
LIMPIEZA EN LA ZONA COSTERA
Respecto al operativo de limpieza de la zona costera de la ciudad capital, que inició en el tramo entre el monumento “La Campechana” hasta el área de cockteleros, se desarrolló sin contratiempos y con la colaboración de los pescadores que
se han asentado en esa franja. En total participaron 130 funcionarios de las Secretarías de Protección Civil; de Protección y Seguridad Ciudadana y del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
También participó personal de la Profepa, DIF Estatal, Fiscalía General del Estado, Instituto de Pesca y Acuacultura, de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios, de la Zona Federal Marítima y Terrestre, Red Ambiental y de la Secretaría de la Sedena. Se retiraron incluso desde tanques metálicos, chatarra, hasta motores fuera de borda y una cantidad mayor de desechos.
RESPUESTA POSITIVA DE VOLQUETEROS
Como asunto previo a la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, la gobernadora Sansores San Román, así como el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, e integrantes del Gabinete de Seguridad, recibieron a los gerentes de los Tramos 2 y 7 del Tren Maya, así como a los dirigentes del sindicato de volqueteros “Belisario Domínguez”, CTM y al representante del Grupo Carso.
Con ellos se trató la solución a los problemas que genera la actitud de los operadores de los camiones de volteo a las comunidades aledañas al trazo del tendido férreo y que, entre otros, derivan del daño a las calles, velocidad inmoderada, embriagarse y hacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública, además de no utilizar las lonas para evitar la caída de piedras que dañan a vehículos que transitan detrás.
El gerente del Tramo 2, Pedro Núñez Bárcenas subrayó que son constantes las quejas y que ese enojo de los pobladores genera bloqueos de carreteras que acentúan los perjuicios.
La gobernadora pidió a los dirigentes sindicales de los volqueteros que apoyen el proyecto y que establezcan las medidas adecuadas para prevenir este tipo de situaciones, y así evitar que se proceda a aplicar sanciones previstas en la ley.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
ANTE LOS hechos violentos en la región de Mahahual, donde se registró un enfrentamiento entre integrantes de un grupo delincuencial contra policías y militares, se aplicó el blindaje para evitar que en su huida los delincuentes ingresaran a territorio campechano.
A DESTACAR
En la Mesa para la Construcción de la paz y la seguridad, se informó del decomiso de poco más de 65 kilos de pepino de mar, equinodermo en veda permanente.
NACIONAL
EN SÍNTESIS
DETIENEN A EXDIRECTOR DE SEGALMEX
Ayer se reportó la captura en Argentina de Manuel Lozano Jiménez, exdirector comercial de Segalmex, por el millonario desfalco en alimentos. Así lo informó el diario español El País, que recordó que Lozano Jiménez estaba prófugo de la justicia mexicana por delincuencia organizada.
ADÁN AUGUSTO NIEGA HACER PRECAMPAÑA
DRAMA ENTRE MÁS RESTRICCIONES
Aumentan hombres que migran solos con sus hijos
Texto y foto: Efe
Albergues de la frontera sur de México reportan un incremento del 10 % en el número de hombres que migran solos con sus hijos, lo que muestra que las madres de familia ahora se adelantan en el camino a Estados Unidos.
Decenas de hombres con niños han llegado en las últimas semanas a Tapachula, en el límite con Guatemala, por huir de la pobreza, crisis políticas y con la intención de atravesar México hasta Estados Unidos, a pesar de las nuevas restricciones que se han implementado en ese país.
Lorenza Obdulia Reyes
Núñez, directora del albergue “Todo por Ellos”, destacó que otro de los factores es que las esposas ahora se adelantan y los hombres migran con los pequeños para alcanzarlas.
“Es un aumento del 10 % que vengan hombres con niños. Me admiro. Usual es que venga la mamá sola con el niño, pero hombres no. Pero (ahora) sí están viniendo. De los países de donde están viniendo son de Guatemala y Venezuela”, expuso a EFE.
El drama familiar refleja las crecientes restricciones migratorias de Estados Unidos, que en mayo reemplazó el Título 42, una medida para expulsar a migrantes con el argumento de la
pandemia, con el Título 8 y nuevos límites para pedir asilo legal.
Dentro de las dificultades que enfrentan los hombres solteros que migran con niños es que no hay quien cuide a sus hijos mientras buscan trabajo o sustento.
Sin embargo, el albergue “Todo Por Ellos” les ha ofrecido la ayuda para cuidar a los menores de edad mientras el tutor labora y hace trámites para documentos de regularización.
Muchos de los migrantes que llegan con menores de edad no cuentan con dinero para pagar un hotel o un hospedaje, por lo que muchos se quedan en situación de calle o se refugian en los albergues.
Grupo México formaliza su salida del Tren Maya tras roces con el Gobierno
Texto y foto: Agencias
La empresa Grupo México informó ayer que abandonará su participación en el Tren Maya, tras entregar vías férreas ocupadas por el Gobierno mexicano y ante la imposibilidad de terminar el proyecto en el tiempo establecido por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El anuncio de terminación
anticipada en el tramo 5, emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se da en medio de pactos entre la compañía mexicana y el mandatario mexicano por concesiones de vías ferrocarrileras en el sureste del país.
“El consorcio (Grupo México) resaltó la imposibilidad técnica para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023, aun cuando otros consorcios aseguraban
poder tenerlo terminado en dicha fecha”, informó a la BMV la empresa del magnate mexicano Germán Larrea, el segundo hombre más rico del país. Grupo México explicó que después de que el Gobierno mexicano declaró como seguridad nacional la megaobra de más de 1,500 kilómetros, pensada para conectar al sureste mexicano, dio por terminado anticipadamente el contrato.
Durante la visita de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación a Michoacán, en rueda de prensa negó que sean considerados actos de precampaña sus visitas por diversos estados de la República.”Yo no estoy haciendo campaña, vengo a un evento oficial”, dijo el funcionario federal.
NO HABRÁ DEDAZO EN ALIANZA VA POR MÉXICO, DICE ALITO
El presidente del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que la elección del candidato o candidata de la alianza Va Por México no será “por dedazo” y se siguen analizando las propuestas del PAN, PRI y PRD. Alito expresó que en la contienda por la candidatura presidencial de Morena, al final la decisión será del jefe del Ejecutivo.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
UN MIGRANTE junto a dos menores reciben información en el albergue “Todo por Ellos”, en Tapachula, Chiapas.
RECIBE PREMIO
Ebrard: Siempre he sido feminista
Texto y foto: Agencias
Luego de que Claudia Sheinbaum denunció misoginia por parte de sus compañeros que aspiran a la presidencia, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que siempre ha sido feminista. Indicó que sí hay misoginia en algunos sectores de la sociedad mexicana pero consideró que ya no es tan relevante como lo fue en el pasado. Destacó que la política exterior de México es feminista, además de que fue el mismo eje que tuvo cuando fue jefe de gobierno. “Entonces sí hay sectores donde hay misoginia en México, pero no creo que sea ya tan relevante como lo fue en el pasado y, en el caso particular del de la voz, siempre he sido feminista. Ahora que llegamos a la cancillería, bueno la política exterior feminista de México”, expresó.
El viernes, en Newport, California y en representación del
gobierno de México, el canciller recibió el premio “Joe Kiani Humanitarian Award” por su labor y la de su equipo, en la compra de vacunas durante la pandemia de covid-19, que salvó vidas no sólo en el país, sino en América Latina y en el Caribe.
El encargado de la política exterior señaló que genera competencia y no división, que se expresen los hermanos del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pío (quien le externó su respaldo) y José Ramiro (que apoya a Sheinbaum).
-¿Cómo se da este ambiente?, se le planteó. "Yo no veo rispidez ¿tú sí? No, yo veo competencia, pero nos respetamos", atajó. El secretario Relaciones Exteriores dijo que el 5 de junio presentará su propuesta a Morena, aunque aún no hay fecha para la reunión con Mario Delgado.
Ebrard no aclaró cuándo presentaría su renuncia.
17 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023/Editora: Mariela Chuc
EL CANCILLER Marcelo Ebrard recibió el "Premio Humanitario Joe Kiani" en Newport, California, por su gestión para la compra de vacunas durante la pandemia de Covid-19.
NACIONAL
NO SE NECESITAN, ASEGURAN
Justifican la desaparición de 35 Normas Oficiales
Hugo López-Gatell asevera que desde siempre se brinda atención medica para cubrir las 35 normas eliminadas y más enfermedades
CIDH urge investigar el espionaje a periodistas
Texto y foto: Agencias
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (Rele) urgieron ayer al Estado mexicano avanzar en las investigaciones relacionadas con espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos mediante el software Pegasus.
“La CIDH y su Rele llaman al Estado mexicano a investigar de forma completa, exhaustiva e imparcial la adquisición y el uso de Pegasus y sancionar a quienes resulten responsables; a velar por el adecuado cumplimiento de las garantías de debido proceso; y a garantizar cooperación para que las autoridades a cargo tengan acceso a la información necesaria para el esclarecimiento de los hechos”, detallaron en un comunicado.
Ahondaron que, de acuerdo con los estándares del sistema interamericano, la investigación de crímenes cometidos
contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos deben considerar sus funciones y labores como hipótesis principales en la formulación de líneas de investigación.
Asimismo, instaron a “respetar, proteger y garantizar el derecho a la privacidad y la libertad de expresión de la ciudadanía, el ejercicio del periodismo, la defensa de los derechos humanos y la participación pública”.
La CIDH y la Rele han conocido en los últimos años múltiples casos de espionaje a través de Pegasus en México.
Una investigación de Citizen Lab de abril de 2023 reveló que autoridades de la Sedena habrían utilizado Pegasus para espiar ilegalmente a dos integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) entre junio y septiembre de 2022, “lo cual podría estar vinculado con sus labores de defensa de graves violaciones a derechos humanos”.
Presentan impugnaciones contra las reformas del viernes negro
Texto y foto: Agencias
Movimiento Ciudadano presentó, en representación del bloqueo opositor en el Senado, un paquete de controversias constitucionales contra las reformas aprobadas en lo que se conoció como “viernes negro”.
De acuerdo con las controversias presentadas, se impugnó la militarización del espacio aéreo, la militarización de las concesiones de vías férreas, la entrega de recursos a la Secretaría de la Defensa Nacional provenientes del turismo y las reformas sobre el uso de precursores químicos en anestésicos como el fentanilo.
Texto y foto: Agencias
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien preside el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, aseguró que se decidió la eliminación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) porque “no se necesitan”.
Entre las NOM eliminadas se encuentran las que definen los criterios y procedimientos para prevenir, detectar, diagnosticar y tratar enfermedades que son catalogadas como problemas de salud pública, como en el caso del cáncer de mama o el cérvico uterino; y cabe resaltar que en México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años.
También normas que establecen la estrategia para tratar la dia-
Noé Castañón, senador por Movimiento Ciudadano, detalló que se trata de acciones de defensa de la constitucionalidad, las cuales buscan la autonomía e independencia de los poderes.
Indicó que a la Suprema Corte de Justicia de la Nación le corresponde otorgar la calificación de la constitucionalidad de las reformas.
Detalló que esperan que el primero de los cuatro paquetes de impugnaciones tenga éxito.
betes mellitus, considerada como una epidemia por la Organización de Salud Mundial (OMS); o las infecciones de transmisión sexual, que son consideradas por el gobierno federal como “un grave problema de salud pública”.
“No se necesitan tener normas oficiales para regular la prescripción, la terapéutica, diagnostico de cada una de las enfermedades. Desde siempre, y continua siendo el caso, se brinda atención médica para cubrir estas 35 o más enfermedades, y atender en forma integral a las personas”, señaló Lopez-Gatell.
Dijo que en el país hay garantía de atención médica integral para las más de 35 mil enfermedades definidas, “independientemente de que existan Normas Oficiales Mexicanas, por lo cual no son una condición o requisito”.
Lo anterior, con relación a la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 1º de junio, del suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, para todas las autoridades normalizadoras de la Administración Pública Federal (APF).
López-Gatell dijo que no se trata de una cancelación inmediata de las normas y es “muy probable que quienes hoy difunden estas mentiras tengan algún interés comercial directo en este tipo de empresas, y valdría la pena que se hiciera una investigación sobre cuál fue la vinculación de este tipo de protagonistas sociales en la fabricación de las normas o las intenciones de perpetuar este esquema de dedicación a los intereses privados en vez de proteger, defender y promover el interés público”.
18 MÉRIDA,
MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
YUCATÁN,
EL PEOR ACCIDENTE EN LA HISTORIA
Tragedia ferroviaria en la India: 233 muertos
Unas 900 personas resultan heridas después de que un tren de pasajeros descarrilase y varios vagones que volcaron son impactados por otro convoy
Texto y foto: Efe/Agencias
Al menos 233 personas murieron y otras 900 resultaron heridas ayer en el este de la India después de que un tren de pasajeros descarrilase y varios vagones que volcaron fueran impactados por otro tren que viajaba en sentido opuesto, según informó la agencia india PTI, que citó fuentes oficiales.
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local, en las proximidades de la estación de la localidad de Bahanaga, en el estado de Odisha, donde los equipos de rescate siguen trabajando con celeridad para ayudar a los posibles heridos que sigan en el lugar.
Según un comunicado del Ministerio de Ferrocarriles, el accidente se produjo cuando un primer tren de pasajeros que cubría el trayecto entre las ciudades de Shalimar, en Calcuta, y Chennai, en el estado sureño de Tamil Nadu, descarriló, tras lo que un segundo tren que se trasladaba de Yeswanthpur, en Bangalore, hasta Howrah, en Calcuta, colisionó con él.
En el choque también estuvo involucrado un tercer tren de mercancías, según informó el secretario general de Odisha, Pradeep Kumar, a la televisión india NDTV.
Imágenes del accidente muestran una quincena de vagones volcados sobre las vías, con los equipos de rescate in-
tentando cortar los vagones para poder penetrar en ellos y ayudar a las personas que continúan atrapadas en su interior.
Tres equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres, cuatro unidades de la Fuerza de Acción Rápida ante Desastres de Odisha, más de 15 equipos de bomberos, 30 médicos, 200 policías y 60 ambulancias han sido movilizadas al sitio, agregó Kumar, que sostuvo que las operaciones de rescate seguirán durante las próximas horas a pesar de la oscuridad.
El jefe de Gobierno de Odisha, Naveen Patnaik, se encuentra en las oficinas de la autoridad de gestión de desastres regional para dirigir las operaciones y anunció que mañana acudirá al lugar del siniestro.
El Ministerio de Ferrocarriles ha cancelado más de una decena de trenes que cubrían el tramo ac-
Perú denuncia amenazas de muerte contra sus diplomáticos
Texto y foto: Efe
El Gobierno de Perú denunció e viernes que varios de sus funcionarios diplomáticos en México han recibido amenazas de muerte y solicitó al Gobierno de ese país, con el que mantiene un enfrentamiento político e ideológico, que otorgue garantías de seguridad a sus representantes.
"Condenamos las amenazas
EE.UU. insiste en darle de comer a los mexicanos su maíz transgénico
Texto y foto: Agencias
recibidas en la sede de la misión diplomática del Perú en México", escribió el primer ministro peruano, Alberto Otárola, en un mensaje publicado en Twitter.
Otárola agregó que "se debe investigar el origen de estos hechos repudiables" y que el Gobierno peruano solicita "garantías para la vida y seguridad" de sus funcionarios y personal administrativo que trabaja en ese país.
La Cancillería peruana deta-
cidentado y ha desviado la ruta de varios, mientras que el ministro Ashwini Vaishnaw anunció una compensación de más de 12,000 dólares para los fallecidos, unos 2,500 dólares para los heridos graves y 606 dólares para aquellos con heridas leves.
Este es el peor accidente ferroviario que sufre la India en la última década, que aunque está habituada a vivir este tipo de siniestros no suelen ser tan mortíferos.
Según el último informe de la Oficina Nacional de Registro de Crímenes (NCRB) de la India, en 2020 se produjeron 13,018 accidentes, en los que murieron 11,986 personas y otras 11,127 resultaron heridas, siendo las colisiones la causa del 70 % de los siniestros. La red ferroviaria india es, con 68,000 kilómetros de recorrido, la cuarta por longitud del mundo, detrás de Estados Unidos, Rusia y China.
lló, en un comunicado posterior, que durante la noche del pasado miércoles el encargado de Negocios de Perú "recibió una amenaza de muerte, a través de un mensaje anónimo enviado vía Whatsapp al celular de emergencia" del Consulado General en la Ciudad de México.
En una posterior declaración ante periodistas, Otárola señaló que ha "escuchado la grabación" y que "las amenazas son serias", por lo que solicita al Gobierno mexicano "las garantías para la integridad, la vida" de los diplomáticos, "que son el encargado de negocios, más tres di-
Estados Unidos solicitó la realización de consultas para resolver una disputa en el marco del Tratado de Libre Comercio entre México, EU y Canadá, conocido como T-MEC, con respecto a la prohibición en territorio mexicano del maíz transgénico, anunció ayer la representante comercial estadounidense Katherine Tai.
La oficina del representante comercial de EU (OUSTR, por sus siglas en inglés), detalló que la solicitud tiene que ver con “medidas relativas a los productos de la biotecnología agrícola” en un comunicado donde anunció la decisión.
“Estados Unidos ha expresado repetidamente su preocupación de que las políticas biotecnológicas de México no se basan en la ciencia
plomáticos en nuestra embajada y otros tantos diplomáticos en el Consulado de Perú".
El primer ministro recordó que las relaciones diplomáticas entre ambos países se encuentran a nivel de encargados de negocios, pero dijo que "este caso es un tema que no queremos soslayar" porque se trata de "una grabación muy amenazante e intimidante".
La Cancillería agregó, por su parte, que tras recibir las amenazas, "de inmediato se dio cuenta a la Policía mexicana y se formuló la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de ese país".
y amenazan con interrumpir las exportaciones estadounidenses a México en detrimento de los productores agrícolas, lo que a su vez puede exacerbar los desafíos de seguridad alimentaria”, argumentó Tai.
“Las políticas de biotecnología de México también sofocan la innovación agrícola que ayuda a los agricultores estadounidenses a responder a los desafíos climáticos más urgentes, a aumentar la productividad agrícola y a mejorar los medios de vida de los agricultores”, añadió la representante.
Por último, aseguró que continuarán trabajando con el Gobierno mexicano “a través de estas consultas para resolver nuestras inquietudes y ayudar a garantizar que los consumidores puedan continuar accediendo a alimentos y productos agrícolas seguros y asequibles”.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
MEDIO AMBIENTE
ACCIÓN HUMANA
La Tierra está entrando a la sexta extinción masiva de especies
Texto y foto: Agencias
Un nuevo estudio publicado en la revista Biological Reviews concluye que el planeta Tierra ya está entrando en la sexta extinción masiva de especies, impulsada por la acción del ser humano sobre la naturaleza.
Luego de analizar más de 70 mil especies de todo el mundo, las científicas Catherine Finn, Florencia Grattarola, así como Daniel Pincheira-Donoso descubrieron que la pérdida generalizada de biodiversidad “alcanzó niveles sin precedentes de degradación del ecosistema a escalas de tiempo rápidas”.
“La trayectoria de la defaunación global continúa a ritmos acelerados y, a pesar de los crecientes llamados para la mitigación inmediata de la pérdida de biodiver-
sidad, el inicio de una extinción masiva sigue en marcha”, señala el estudio titulado More losers than winners: investigating Anthropocene defaunation through the diversity of population trends.
De las especies estudiadas, un 48 por ciento experimenta disminuciones en su población, mientras que el 49% se mateine estable y tan solo el 3 por ciento está aumentando sus niveles poblacionales.
“Nuestra evaluación muestra que la crisis de extinción del Antropoceno está experimentando un desequilibrio rápido en la biodiversidad, con niveles de disminuciones (un síntoma de extinción) que superan ampliamente los niveles de aumentos (un síntoma de expansión ecológica y potencialmente de evolución) en todos los grupos”, señalan las aca-
démicas y el investigador.
Esta extinción masiva afecta de manera más dramática a los anfibios, los cuales tuvieron la mayor proporción de especies con poblaciones en disminución, con un 63% y la menor proporción de poblaciones estables, con un 37 por ciento. Sus poblaciones en aumento llegan a tan solo el 1%.
El siguiente grupo más amenazado son los mamíferos, con el 56 por ciento de sus poblaciones en decrecimiento. Las aves le siguen con un 53%.
En el caso de los pájaros, estos representan también la especie con mayor número de poblaciones en crecimiento, aunque estas solo representan el seis por ciento del total.
En contraste con otros vertebrados, la proporción de especies con tendencias poblacionales es-
tables es la más alta para los reptiles, con un 70%, y para los peces, con un 58 por ciento.
“En conjunto, nuestros hallazgos refuerzan la advertencia de que la biodiversidad está al borde de una crisis de extinción. Esta crisis tendrá consecuencias ecológicas y ecosistémicas extensas, dado que el funcionamiento ecológico se ve gravemente afectado por la disminución de las poblaciones y los cambios resultantes en las composiciones de las comunidades”, subrayan los investigadores.
“Es importante destacar que,
para las especies actualmente clasificadas como “no amenazadas” en la Lista Roja de la UICN, un 33% está experimentando disminuciones“, agregan.
Entre los hallazgos, el equipo de académicos también mostró que existen patrones geográficos correspondientes a la desaparición de especies, la estabilidad y el crecimiento.
Las disminuciones tienden a concentrarse en regiones tropicales, mientras que la estabilidad y los aumentos muestran una tendencia a expandirse hacia climas templados.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
HACEN VALER LA LOCALÍA
Luce la ofensiva de los Toros y ganan el primero ante Leones
Jack Mayfield y Félix Pérez se combinan para remolcar cinco carreras y seis imparables; Obeso y Cafecito lucen con el bat
Texto y foto: Cortesía
Ante un clima gélido en la ciudad fronteriza, los Leones de Yucatán cayeron 9-2 ante los Toros de Tijuana en el primer enfrentamiento de la serie, este viernes en el Estadio Chevron.
El conjunto de Tijuana impulsó dos carreras desde la primera entrada, gracias a imparables de Jack Mayfield y Aderlin Rodríguez, donde timbraron Isaac Rodríguez y Felix Pérez.
Ya en la parte baja del tercer rollo, nuevamente los Toros atacaron con rally de tres carreras, las primeras dos llegaron con sencillo del mismo Jack Mayfield y Felix Pérez, otra más llegó con wild pitch y anotó Mayfield.
Feliz Pérez continuó con el bat activo, y en la parte baja del cuarto capítulo conectó cuadrangular de dos carreras para ampliar la ventaja ese momento 7-0.
Los melenudos anotaron su primera carrera abriendo la quinta tanda con bola ocupa -
da de Fabricio Macías, el cual timbró Marco Jaime, quien estaba en la tercera colchoneta.
Ya en el episodio número siete una más llegó para los Toros, con batazo de doble de José Rondón llevándose a home a Noah Perio; en la octava llegó una más para el conjunto selvático con doblete de Ronny Rodríguez, quien mandó al plato a José “Cafecito” Martínez.
En la parte baja del octavo rollo, de nueva cuenta con wild pitch los de Tijuana anotaron su última carrera para afianzar el
Las Águilas pegan primero en la final de ida de la Liga MX Femenil
Texto y foto: Agencias
La española Andrea Pereira anotó este viernes el gol con el que las Águilas del América del entrenador ibérico Ángel Villlacampa se encaminaron a una remontada para vencer por 1-2 a las Tuzas del Pachuca en el partido de ida de la final del torneo Clausura 2023 de la liga femenina del fútbol mexicano.
Charlyn Corral adelantó a las locales Tuzas en el primer tiempo, después de lo cual, en la segunda mitad, cayeron las ano-
EN SÍNTESIS
HOY, FINAL ESTATAL FEMENIL DE LA PRIMERA FUERZA
Este sábado, a las 18:30 horas, se llevará a cabo la gran final de futbol de la Liga Estatal Femenil de la Primera Fuerza en el campo de Villa Palmira entre los equipos Lugay FC contra Lobas de Yucatán, luego de que el juego de ida terminara 1-1.
TRICOLOR FEMENIL SUB-20 LOGRA BOLETO AL MUNDIAL
Vino de atrás para amarrar el boleto. La selección mexicana femenil sub 20 le dio la voltereta a su similar de Canadá (2-1) en las semifinales del Premundial para conseguir el pase a la Copa del Mundo de la especialidad a realizar en Colombia en 2024. Kayla Briggs y Alice Soto hicieron los goles tricolores.
taciones del América cortesía de Pereira y Katty Martínez.
El partido de vuelta se disputará este lunes en el Estadio Azteca, casa de las de Villacampa; cabe mencionar que ya se han agotado todas las entradas para el magnoevento.
El América está a la caza del segundo título de su historia para empatar en el segundo lugar de las máximas ganadoras a las Chivas del Guadalajara y a las Rayadas del Monterrey. La Tuzas pretende hacerse del primer trofeo de liga de su historia.
triunfo en los spikes de Carrillo.
Yoanner Negrín abrió por Leones y lanzó 3.2 innings, permitiendo siete imparables y ponchó en dos ocasiones. En el relevo ingresaron Javier Medina y el novato Yamil Castillo quien debutó con el conjunto felino con dos chocolates.
Este sábado sigue la acción en Tijuana, donde por los melenudos abrirá el yucateco Saúl Vázquez, quien se verá las caras con Carlos Hernández en punto de las 8:30 pm (hora Yucatán) en el segundo juego de la serie.
Las Águilas trataron de sorprender a las Tuzas en los primeros minutos del partido y al minuto 10 Kiana Palacios recibió un pase filtrado y remató a puerta, pero un buen achique de Esthefanny Barreras, guardameta del Pachuca, evitó la anotación.
Tras ello, las locales borraron a las de Villcampa y se apoderaron del primer tiempo.
En el minuto 19, la defensa Karen Luna realizó una mala salida cerca del área y perdió la pelota ante Mónica Ocampo, quien cruzó un servicio que Corral, sin marcadoras, transformó en el 1-0.
Las Tuzas siguieron en busca de aumentar su ventaja, pero un par de atajadas de Itzel González, portera de las Águilas,
RALLY TEMPRANERO ENCAMINA TRIUNFO DE LOS DODGERS
Mookie Betts marcó el comienzo de una andanada de jonrones para que los Dodgers derrotaran a los Yankees 8-4 en el primer partido de una serie de tres juegos en el Dodger Stadium. Betts conectó dos jonrones y se embasó cinco veces en su primer juego de cuatro hits de la temporada.
evitaron tantos de la española Jennifer Hermoso, al 23, y de Ocampo, al 29.
El Pachuca mantuvo su dominio en los primeros minutos de la segunda mitad, pero un penalti provocado por una mano de Viridiana Salazar le permitió a Pereira convertir el 1-1 al mi-
nuto 68 en el tiro de castigo y comenzar la remontada.
Un contragolpe definió el duelo. En el 72, Palacios recibió un pase a profundidad con el que entró al área y jaló la marca, para ponerle un servicio a Martínez, quien sola y con el marco abierto sentenció el 1-2 final.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
NEGRÍN ABRIÓ por los Leones y lanzó 3.2 innings, permitiendo siete imparables y ponchó en dos ocasiones. En el relevo ingresaron Javier Medina y el novato Yamil Castillo.
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Te espera un día rico en alegrías, placeres y diversiones en general, o al menos tú podrás hacer que así sea a poco que pongas de tu parte.
TAURO
Hoy tanto Venus como la Luna van a provocar que las cosas no salgan del modo que tenías planeado.
GÉMINIS
La influencia del Sol unida a un buen aspecto de Marte te va a ayudar a disfrutar de un fin de semana afortunado en mayor o menor medida.
CÁNCER
No te empeñes en insistir en ir por un determinado camino porque en este momento no lo vas a poder conseguir.
LEO
La buena estrella que te acompaña, y que hoy no te va a fallar, te traerá un fin de semana tan placentero como ilusionante en la vida íntima y familiar.
VIRGO
Este día no va a empezar bien para ti, te asaltarán problemas inesperados junto a algunas preocupaciones que ya tenías del día anterior.
LIBRA
Tanto Venus como la Luna hoy no se encuentran en armonía y esto favorecerá que te entregues a algunas emociones negativas, y quizás dolorosas.
ESCORPIÓN
Confusionismo o indecisión en el terreno sentimental, los impulsos y pasiones van a predominar sobre tu lado más sensato y lúcido.
SAGITARIO
Gracias, sobre todo, a una posición favorable de Marte hoy tendrás un día fructífero y realizador, de gran actividad en lo físico y mental.
CAPRICORNIO
Aunque al fin llega el deseado el fin de semana de momento vas a tener que olvidarte del ocio y los placeres, o aplazarlos para otro día.
ACUARIO
La influencia de la Luna y Saturno amenaza con traerte un día bastante difícil en el ámbito emocional, o por lo menos muy alejado de como te hubiera gustado.
PISCIS
Acontecimientos providenciales, ayudas inesperadas o un giro favorable e inesperado de los acontecimientos. En un día en el que no esperabas nada.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Crimen cometido contra un pueblo o grupo étnico. El mayor río de Italia.
2. De diferente raza. Trabajo excesivo y penoso al que nos dedicamos con gran deseo. 3. En tenis, servicio nulo. Echasen un condimento a la comida para que estuviese más sabrosa. 4. Rey legendario de Argos y Micenas. Gran extensión de agua. 5. En Argentina, junco para esteras. Fabulista griego. 6. Preposición latina. Personas encargadas del dinero en una comunidad. 7. Partículas esféricas que se separan de un líquido. Afeminado. 8. Atrevidos. Contra ellos luchan todos los que tienen algunos de más.
VERTICALES
1. Reptil quelonio, llamado también tortuga de mar. 2. Escogidos entre otros. 3. Sentir, percibir. Símbolo del tantalio. 4. Rey de Basán que opuso resistencia al paso de los israelitas. Cada una de las partes en que se divide un todo. 5. Despedí de su cargo. Pronombre demostrativo. 6. Vanos, futiles. 7. Engañosos, fraudulentos. 8. Prenda de abrigo. 9. Grupo terrorista francés. Prefijo griego que significa alrededor. 10. Relativo al hueso del muslo, el más grueso y largo del cuerpo humano. 11. Tela fuerte parecida al terciopelo. Plantígrado. 12. Terminación de aumentativo. Flores muy bonitas y delicadas.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: PAÍSES DE EUROPA
Albania
Andorra
Austria
Bélgica
Bielorrusia
Bulgaria
Croacia
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
España
Estonia
Finlandia
Francia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Macedonia
Malta
Moldavia
Mónaco
Noruega
Ucrania
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de
Editor: H. Rejón
23
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 3 de junio de 2023