DAVID COLMENARES PÁRAMO TEQUIO, COORDINACIÓN Y FISCALIZACIÓN
EL PRESIDENTE de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió desde la capital campechana el mensaje de su Quinto Informe de Gobierno, en un evento donde anunció la aplicación de una tarifa baja para el consumo de energía eléctrica para todo el Estado y la conversión a gas de la Central Termoeléctrica de Lerma. En ambos anuncios, el presidente destacó la gestión insistente de la Gobernadora Layda Sansores San Román, en cuya administración se ha dado respaldo a los programas sociales.
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 25° MAX 34º MIN 25° MAX 32º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado 2 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4382 Tras ofrecer su Quinto Informe de Gobierno en la entidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia la aplicación de una tarifa baja para el consumo de energía eléctrica en el Estado :$17.52 VENTANILLA :$18.44 VENTANILLA TARIFAS MÁS BAJAS PARA CAMPECHE AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 CUANDO LÓPEZ OBRADOR SE VAYA LO VAMOS A EXTRAÑAR: GÓMEZ CAZARÍN TRABAJAN EN EL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE DE CALAKMUL PÁG. 14 PÁG. 14 PÁG. 15 FOTO: AGENCIAS FOTO: AGENCIA PÁG.
HOY
/ 7 LA OPINIÓN DE
FOTO: AGENCIAS
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
¿Qué nos dejó el Quinto Informe de Gobierno del presidente de México Andrés Manuel López Obrador?
El analista político, José Heriberto Villegas Reyes, nos ayuda a comprender lo que pasó ayer en Campeche.
“Fue un informe mirando al sur, significativo y simbólico que se haya realizado en Campeche, un estado petrolero y que es enclave importante del proyecto del Tren Maya, una de las obras icónicas y representativas de este gobierno federal, que promete fomentar el desarrollo del sureste del país”.
“También se dio a entender entre líneas que, en este final del gobierno, en estos últimos meses, habrá un énfasis en la atención prioritaria de los macro proyectos que se están realizando en el sureste del país”.
“También se tuvo un espacio grande del Informe para destacar los beneficios de los programas sociales, las becas a estudiantes, jóvenes, mujeres
solteras, adultos mayores, todo lo que ayuda a mejorar las condiciones de vida”.
Sobre lo que no se dijo, Villegas Reyes destacó los siguiente:
“No se mencionó la corrupción de Segalmex, que es uno de los principales actos de corrupción millonaria de esta administración. El presidente se limita a decir que la corrupción ya se acabó, no obstante, hay denuncias y observaciones por casos de corrupción importantes”.
“No se tocó el sobre precio de todos estos macro proyectos, si bien se menciona los avances y los impactos posibles que tendrán estas grandes obras en el sureste del país, también hay un tema importante, que han ido aumentando gradualmente y de manera millonaria sus costos, lejos de los proyectos originales”.
“Tampoco se tocó en el tema de la seguridad, el tema de los desaparecidos que también ha cobrado relevancia en los últimos días”.
@MauVila
¡#Yucatán primer destino del @TrenMayaMX!
Realizamos el primer recorrido de prueba del @TrenMayaMX junto con el Presidente @lopezobrador_, saliendo de #Campeche con rumbo a nuestro estado, para supervisar los avances de este proyecto que impulsa el desarrollo de todo el sureste del país, con el cual atraeremos más turismo fortaleciendo los empleos y la economía de todas las familias yucatecas.
Gálvez Ruiz
@XochitlGalvez
Les resumo el informe: Bla, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira, bla, bla, bla, bla, mentira
Volodímir Zelenski
@ZelenskyyUa
Ahora nos defendemos en una guerra fundamentalmente nueva. Es la defensa ucraniana y la victoria ucraniana en la guerra lo que enseñará a otras naciones cómo defenderse y cómo salvar vidas.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Estamos cerca de la estación del Tren Maya en Teya, la cual gestionamos gracias al trabajo coordinado que estamos teniendo con el Gobierno de México y la unidad de todos los que vivimos en nuestro estado ”
MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR DE YUCATÁN
Seguiremos con la misma estrategia: atendiendo a todos, respetando a todos, pero dándoles preferencia a los más pobres y a los más necesitados, porque se debe de internalizar bien lo que significa nuestro lema, el principio de que, ‘Por el bien de todos, primero los pobres”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
de Información: Esteban Cruz Obando
Estas acciones constituyen un golpe de Estado, que es promovido desde las instituciones que deberían garantizar la Justicia en nuestro país”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila
Xóchitl
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
(999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Jefe
Jefa de Diseño: Rocío Mukul Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono:
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
BERNARDO ARÉVALO DE LEÓN PRESIDENTE ELECTO DE GUATEMALA
EJEMPLO DE SUPERACIÓN
Remando contracorriente, el velerista Mier y Terán logra participar en cinco Olimpiadas
El atleta yucateco tuvo que pedir apoyos económicos para acudir a competencias de alto nivel, pero hizo historia
Texto y fotos: Manuel Pool
Al igual que otros atletas, David Mier y Terán tuvo que ingeniárselas para dejar huella: el velerista, junto con el luchador Mario Tovar, son los únicos mexicanos que han asistido a cinco
Juegos Olímpicos. El marinero yucateco fue un auténtico “llanero solitario” y a diferencia de sus rivales él lo hizo sin entrenador. Debido al nivel que se encontraba requería de un entrenador al que diariamente le tenía que pagar 500 dólares y no tenía. Más el precio de la lancha, el hospedaje, la alimentación... pero sacrificó todo eso para poder entrenar más tiempo y tomar parte en competencias de alto nivel.
Lo sustituyó leyendo libros de preparación física, de preparación mental, de nutri -
ción, donde halló la manera de educarse. Recurrió a sus compañeros de entrenamiento, el brasileño Ricardo Santos, el portugués Joao Rodríguez y el español Iván Pastor para que les preste a sus entrenadores, quienes no se negaron a darle tips.
En sus participaciones olímpicas no faltaba el que decía que no era aspirante de medallas, pero esto es el termómetro para las autoridades deportivas, por ello a los medallistas se les apoya con todo. Pero lo que no tomaron en cuenta es el espíritu de los
DATOS A DESTACAR
1. Mier y Terán Cuevas nació el siete de agosto de 1978.
2. Comenzó a practicar windsurf a los 14 años, y participó en su primera competencia a los 15 años.
3. Ganó medallas de bronce en el campeonato mundial de carreras de 2003 y en los Juegos Panamericanos de 2007 y 2011.
4. Ganó medallas de oro en los campeonatos centroamericanos de 2002, 2006 y 2011, y fue campeón de Norteamérica en 2002, 2003, 2004 y 2011.
5. Tiene el mote del Africano.
6. En el 2020 en Miami, queda fuera del podio en el Preolímpico y, por tanto, de los Juegos de Tokio, a donde tenía esperanzas de egresar para su sexta participación olímpica.
7. La familia Mier y Terán ha estado siempre ligada a la vela. Desde que nació, pasaban prácticamente los fines de semana en el mar.
8. Su abuelo fue de los primeros en practicar windsurf. ‘Hasta los 14 años me pude subir a un velero de ese tipo’, dijo.
9. Fue Pedro Pablo Silvera (un ex velerista olímpico mexicano en Atlanta 1996) quien lo invitó a navegar y fue él quien le enseñó los secretos de este deporte.
10. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Anáhuac Mayab.
Juegos Olímpicos, que lo señaló el Barón Pierre de Coubertin: “Lo importante no es ganar, sino competir”.
Mier y Terán lo cumplió cabalmente.
Yucatán ha sido potencia en este deporte. Anteriormente Nilo Dzib y Pedro Silveira
Cerver, consiguieron sus boletos olímpicos, el primero en dos ocasiones y Mier y Terán llegó a cinco competencias.
Señaló que sus papás lo apoyaron desde el principio de su carrera, pero conforme fue avanzando ya no pudieron costearlo, por lo que obtuvo apo -
yos y patrocinios necesarios. Para Sídney 2000, hizo diseños de camisetas con la leyenda de que viajaría a Sídney 2000 y luego las vendía. “Llegué a maquilar aproximadamente cinco mil prendas. También conseguí patrocinadores que elaboraban posters y les vendí la idea de que los íbamos a poner por toda Mérida para ganar clientes. También hice trípticos en los que anoté todas mis experiencias atléticas. Todo para recaudar un poco de dinero, que luego utilizaba para mis gastos de entrenamiento”, indicó.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón HAZAÑA DEPORTIVA
TRABAJO CONJUNTO
LÓPEZ OBRADOR DESTACA RESULTADOS DEL HUMANISMO MEXICANO Y DESPUÉS
SUPERVISA EL TREN MAYA CON RECORRIDO
El gobernador Mauricio Vila acompaña al mandatario federal en su primer recorrido de prueba entre Campeche y Mérida; este sábado se abre Chichén Viejo con la presencia de AMLO
Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Agencias
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió su V Informe de Gobierno en Campeche en el que destacó los resultados del Humanismo Mexicano, que ha sacado a millones de mexicanos de la pobreza, en la primera vez
que un mandatario federal realiza esa actividad fue de la capital del país, y después, acompañado por algunos gobernadores, entre ellos Mauricio Vila Dosal (PAN) y Enrique Alfaro (MC), realizó el primer viaje de prueba del Tren Maya, al cubrir la ruta de Campeche a Mérida.
El propio gobernador de Yucatán, Vila Dosal, estuvo descri-
y con el cual se busca atraer más turismo, fortaleciendo los empleos y la economía de todas las familias yucatecas.
biendo en sus redes sociales el recorrido, y mostró fotos del tren, del recorrido y de los invitados especiales.
¡PRIMERA PARADA: #YUCATÁN!
“Estamos cerca de la estación del Tren Maya en #Teya, la cual gestionamos gracias al trabajo coordinado que estamos teniendo con el Gobierno de México y la unidad de todos los que vivimos en nuestro estado, logrando también que #Mérida sea sede de las oficinas centrales del Tren”, escribió Vila en su redes sociales.
“En #Yucatán, desde el inicio de este proyecto, hemos visto una oportunidad de desarrollo, generación de empleos mejor pagados y colaboramos para que se
construya con el menor impacto posible al medio ambiente y traiga los mayores beneficios para las y los yucatecos.
Hoy que inicia su fase de pruebas, reconocemos el trabajo de todos los involucrados en este proyecto, con el deseo y la voluntad de seguir sumando en coordinación, para que se traduzca en oportunidades para todas las familias del estado”, agregó.
En el viaje estuvieron también los gobernadores de Tabasco, Carlos Merino; de Campeche, Layda Sansores; de Chiapas, Rutilio Escandón y de Quintana Roo, Mara Lezama.
Hay que mencionar que Mauricio Vila y Enrique Alfaro son los únicos gobernadores que no son militantes de Morena, pues
pertenecen al PAN y a Movimiento Ciudadano, respectivamente. Sin embargo, Vila Dosal apoya sin titubeos el proyecto del Tren Maya, mientras que Alfaro lo presumió en redes y agradeció el gesto de invitarlo al recorrido.
“Muy agradecido con el presidente @lopezobrador_ por invitarme al primer recorrido del Tren Maya. La verdad es una obra impresionante que tendrá un impacto social enorme y nos permitirá conocer las maravillas del sureste mexicano”, dijo el gobernador de Jalisco, quien por cierto está distanciado de Dante Delgado, dirigente nacional de MC.
SUPERVISIÓN DE OBRA
En un comunicado, se informó que el Gobernador Mauricio
4
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 ESPECIAL
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizaron el viernes el primer recorrido de prueba del Tren Maya que salió desde Campeche hacia Yucatán, para supervisar los avances de este proyecto que impulsa el desarrollo de todo el sureste del país
Vila Dosal y el Presidente Andrés
Manuel López Obrador realizaron el viernes el primer recorrido de prueba del Tren Maya que salió desde Campeche hacia Yucatán, para supervisar los avances de este proyecto que impulsa el desarrollo de todo el sureste del país y con el cual se busca atraer más turismo, fortaleciendo los empleos y la economía de todas las familias yucatecas.
Tras asistir junto a Gobernadores de las otras entidades federativas al V Informe de Gobierno del Presidente celebrado en esta capital, Vila Dosal y el Ejecutivo federal abordaron el Tren que tuvo como primera parada la estación de Hecelchakán, donde sostuvieron una reunión para revisar los avances de los tramos 2 y 3 de este proyecto. Posteriormente, el Gobernador y López Obrador finalizaron el recorrido de prueba en la estación en la estación Teya en Yucatán.
OPORTUNIDAD DE DESARROLLO
En Yucatán, desde el inicio de este proyecto, se vio una oportunidad de desarrollo, generación de empleos mejor pagados y colaboramos para que se construya con el menor impacto posible al medio ambiente y traiga los mayores beneficios para las y los yucatecos.
Respecto al impacto ambiental en Yucatán de este proyecto de infraestructura ferroviaria, hay que mencionar que solamente se están sustituyendo las vías del tren que existen en el territorio desde hace 100 años.
Además, es preciso reiterar que también es un tren de carga que servirá a Yucatán para ser un estado más competitivo. Cabe recordar que a iniciativa y por gestiones del Gobernador Mauricio Vila se incluyó a Yucatán en el proyecto del Tren Maya, que originalmente tenía un recorrido que soló incluía a Cancún, y de Tulum hasta Palenque.
Vila Dosal entregó al titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco Marqués una propuesta donde explicaba cómo integrar a Escárcega, Campeche y todo lo que es Yucatán hasta salir a Cancún a este proyecto, el cual fue entregado en una reunión posterior al Presidente, quien lo aprobó y determinó que se incluyera al estado en el plan.
OTROS INVITADOS
Además de gobernadores,
EN YUCATÁN, desde el inicio de este proyecto, se vio una oportunidad de desarrollo, generación de empleos mejor pagados y colaboramos para que se construya con el menor impacto posible al medio ambiente y traiga los mayores beneficios para las y los yucatecos.
también hicieron el primer recorrido varios funcionarios federales, como Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Román Meyer Falcón, titular de Sedatu; Octavio Romero Oropeza, de Pemex; Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores y empresarios y directivos de las constructoras involucradas en la construcción del Tren Maya, como: Carlos Slim, de Grupo Carso; Daniel Chávez Morán, de Grupo Vidanta y Alfonso Carlos Romo, ex jefe de Oficina de la Presidencia de la República.
RESULTADOS DEL HUMANISMO MEXICANO
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en Campeche el Quinto Informe de Gobierno, en el que detalló los resultados del Humanismo Mexicano y explicó porqué es eficaz este modelo económico de la Cuarta Transformación, que consiste en distribuir la riqueza y atender de manera prioritaria a la población más pobre.
“Eso es lo que está generando mejores ingresos, bienestar y la felicidad de la mayoría del pueblo de México, pero también es lo que nos está permitiendo
las entidades de la República, las reducciones más notables —de 10 a 3 por ciento— se registraron en estados del sur y del sureste: Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Puebla, Campeche y Quintana Roo.
El jefe del Ejecutivo aseguró que las condiciones de vida mejoraron en México por diversas razones. En primer lugar, incrementó el salario; ahora es de 207 pesos y en la frontera norte es de 312 pesos, es decir, tuvo un aumento del 88 por ciento.
Adicionalmente, México es el tercer país con menos desempleo; al 1 de septiembre, 22 millones de trabajadores están inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social y reciben en promedio 16 mil 284 pesos mensuales.
POLÍTICA DE CERO CORRUPCIÓN
“La política de cero corrupción y de austeridad republicana nos ha permitido realizar muchas obras sin recurrir a deuda o a las llamadas asociaciones público-privadas que permiten negocios particulares pero a costillas del erario”, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Centro de Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.
El primer mandatario indicó que la estrategia de dar preferencia en la atención a las personas más pobres continuará hasta que concluya el Gobierno de la Cuarta Transformación.
Esta es la primera vez un presidente presenta el Informe de Gobierno en un estado de la República. Esta vez, el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, lo rindió en Campeche.
garantizar condiciones básicas e indispensables para el fomento a la inversión nacional y extranjera, para el crecimiento económico, la creación de empleos y lo más valioso, la gobernabilidad y la paz social”, apuntó.
Gracias a las políticas públicas de la actual administración, resaltó el mandatario, 5 millones de personas salieron de la pobreza y, además, se redujo de 18 a 15 veces la desigualdad de ingresos entre los hogares más ricos y los más pobres en el periodo de 2018 a 2022.
Aunque la pobreza y la desigualdad disminuyeron en todas
Recordó que esta entidad “con mucha historia y mucha cultura como todos los pueblos de nuestro querido México”, es de las que más han aportado al desarrollo nacional porque durante décadas fue el principal productor de petróleo y esa contribución permitía integrar el presupuesto nacional.
“Sin embargo aquí, como en otros estados, se padecía la paradoja, la contradicción de ser estados ricos con pueblo pobre, por eso decidí rendir este informe aquí en Campeche”, acotó.
En el 5° Informe de Gobierno estuvo acompañado por gobernadoras, gobernadores e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.
5
ESPECIAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023
VILA DOSAL y el Ejecutivo federal abordaron el Tren que tuvo como primera parada la estación de Hecelchakán, donde sostuvieron una reunión para revisar los avances de los tramos 2 y 3 de este proyecto. Posteriormente, el Gobernador y López Obrador finalizaron el recorrido de prueba en la estación en la estación Teya en Yucatán.
LOCAL
CONFERENCIAS, TALLERES Y MESAS DE INTERCAMBIO
Preparan el encuentro Cuerpos que Desbordan Moldes contra violencias
Invitan a mujeres y sexo disidencias con corporalidades diversas a generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a experiencias o discriminación sufridas
Anuncian nuevas jornadas de fumigación y control larvario
Texto y foto: Cortesía
En un esfuerzo por coadyuvar con la Secretaría Estatal de Salud en la tarea de control del mosco, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el alcalde, Renán Barrera Concha, extenderá las acciones de fumigación durante el fin de semana, con un recorrido extra de fumigación por diferentes zonas de la ciudad.
los cuatro puntos cardinales de Mérida; así como también en dependencias como la Dirección de Salud y Bienestar Social, los módulos veterinarios Peek Park y Chichén Itzá, y el Centro de Control Animal (Cemaa), entre otras, donde diariamente acuden ciudadanas y ciudadanos a realizar diversos trámites o servicios.
CON EL OBJETIVO de evitar más casos de violencia y discrminación, del 10 al 14 de septiembre, se llevará a cabo, en esta ciudad, el encuentro “Cuerpos que Desbordan Moldes”, que invita a mujeres y sexo disidencias con corporalidades diversas a asistir para establecer un espacio de escucha, diálogo y reflexión.
Texto y foto: Andrea Segura
Del 10 al 14 de septiembre, en la capital yucateca, se llevará a cabo el encuentro de “Cuerpos que Desbordan Moldes”, un evento que invita a las mujeres y sexo disidencias con corporalidades diversas a asistir para generar un espacio de escucha, diálogo y reflexión, en torno a sus experiencias y las violencias que atraviesan como cuerpos no hegemónicos (entiéndase todo uerpo que no cumple la norma de belleza estandarizada).
Este encuentro es creado por dos artistas y activistas que promueven la no discriminacion y las violencias hacia los cuerpos ajenos, con el deseo de construir espacios seguros para socializar con otras gorditudes.
“En este espacio buscamos
compartir nuestras historias y sentires, con la búsqueda de compartirnos las herramientas que a lo largo de nuestras vidas hemos construido para proteger nuestra integridad de dichas violencias, así como aprender juntas y juntes nuevas maneras de resistencia”, señaló Sofía León, creadora escenica y promotora de este encuentro.
Junto con Erika Bulle, Doctora en Artes y Diseño por la Unam, activista del cuerpo, artista de performance desde hace más de treinta años y actualmente miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (Snca), impartirán cuatro actividades como son conferencias, talleres y mesas de diálogo que tendrá como sede la Universidad de las Artes de Yucatán y La Meiga- Librería Feminista.
También asistirán al encuentro colectivas invitadas como representantes de Iridiscencias, una colectiva que genera espacios para cuerpos queer y cuerpos abyectos, integrantes de Reflexión y Acción Feminista, una colectiva que tiene como objetivo la creación de espacios de encuentro entre mujeres y otras identidades y La Extrañeza, quien nos comparte su proyecto Terrrca, una marca de ropa de segunda mano y estilismo de moda dedicado a brindar un espacio donde los cuerpos diversos puedan vestirse y sentirse fabulosas.
Todos los eventos serán completamente gratuitos, la cartelera se puede encontrar en las redes sociales de Sofía León, así como de las colectivas participantes para conocer más de los horarios y sedes.
El presidente municipal explicó que el objetivo es realizar, con un total de diez vehículos, un barrido total por toda la ciudad; mientras que simultáneamente, continuará atendiendo las rutas programadas en la ciudad y las comisarías, cubriendo con unidades extra de fumigación, las solicitudes ciudadanas realizadas en sitios específicos.
Asimismo, Barrera Concha destacó que los esfuerzos por disminuir o erradicar la existencia de larvas del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, Chikungunya y Zika, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud y Bienestar Social, reforzó durante el mes de agosto las acciones de control larvario en colonias, fraccionamientos y espacios públicos en Mérida y sus comisarías para fortalecer el cuidado de la salud de las y los ciudadanos del municipio.
Señaló que estas acciones se llevaron al cabo en escuelas del municipio y en 12 cementerios de comisarías de
“Ante la necesidad de fortalecer el cuidado de las y los habitantes del municipio, durante el mes de agosto la Coordinación de Control Larvario de la Dirección de Salud y Bienestar Social efectuó 5,334 acciones, de las cuales 2,338 fueron abatización de criaderos, 85 eliminación de criaderos, 174 controles de criaderos y 3,026 rejillas abatizadas”, indicó.
El trabajo que realiza el gobierno municipal en el cuidado de la salud de las (os) ciudadanos, abundó, también requiere de su participación a través del autocuidado, por lo cual las brigadas de control larvario les indican a las y los ciudadanos que los recipientes que pueden convertirse en criaderos de moscos deben ser lavados, tapados, tirados y volteados.
Barrera Concha destacó que para la proteger la salud de niñas (os), adolescentes y jóvenes del municipio, se realizaron acciones de control larvario en jardines de niños, primarias, secundarias y la telesecundaria “Rómulo Rozo”, en la comisaría de Dzununcan.
6
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
PLENO DEL CONGRESO DEL ESTADO DECIDE CREAR EL RECONOCIMIENTO ELVIA CARRILLO PUERTO
Presentan iniciativa para tipificar delitos que se cometen con uso de inteligencia artificial
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
La bancada del PRI en el Congreso del Estado presentó una iniciativa para reformar el código penal y tipificar los delitos que se cometen, principalmente con niñas, niños mujeres y estudiantes con el uso de la inteligencia artificial.
El diputado, Gaspar Quintal Parra, aprovechó la sesión de apertura del Primer Periodo de Sesiones del Tercer Año de la LXIII Legislatura para llamar la atención sobre este nuevo adelanto tecnológico y los delitos que ya se cometen con su uso, comúnmente conocidos como los fake news o videos trucados.
Se propuso, además, tipificar como delito la violación a la intimidad sexual y falsedad de declaraciones a través de materiales generados o modificados por este tipo de software.
Por su parte, la legisladora Karla Franco presentó iniciativa para prevenir violencias en el entorno digital, en las escuelas de Yucatán.
Recalcó que es necesario legislar a la velocidad del avance del
desarrollo tecnológico que se vive en el mundo, por lo que la iniciativa establece sancionar a quienes hagan uso indebido de software de inteligencia artificial en relación en delitos como violación a la intimidad sexual y falsedad de declaraciones ante autoridad.
El dirigente priísta explicó que esta herramienta tecnológica se ha popularizado en la actualidad derivado de la accesibilidad en su uso y capacidad de resolver tareas complejas y generar respuestas a diversidad de cuestiones que se le presentan.
Por tal razón, Gaspar Quintal propuso adicionar el uso indebido de esta tecnología como un tipo penal, para sancionar a la persona que cause directa o indirectamente perjuicio o daño a otra al divulgar, compartir, distribuir o publicar material modificado, de seis meses a tres años de prisión y de mil a dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Asimismo, como agravante para el delito de falsedad de declaraciones ante autoridad, para el caso de que pruebas proporcionadas hayan sido elaboradas, ge-
TEQUIO, COORDINACIÓN Y FISCALIZACIÓN
neradas o manipuladas mediante software de inteligencia artificial.
Para el delito de violación a la intimidad sexual, la pena se aumentará hasta el doble cuando las imágenes, videos o audios que sean divulgados compartidos o distribuidos, hayan sido generados, manipulados o elaborados mediante software de inteligencia artificial para hacerlos parecer auténticos, reales u originales.
En la misma sesión, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco presentó una iniciativa para reforma la Ley de Educación y la de la Juventud relativo a la seguridad digital, con el objetivo de proteger los derechos de niñas (os), adolescentes y jóvenes, así como erradicar las violencias que puedan generarse en las plataformas de internet.
Reconocimiento Elvia Carrillo
El Pleno del Congreso del Estado decidió crear el Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”, destacada mujer en la historia de la Península de Yucatán y sobre todo en la lucha por los derechos de las
los delitos que se cometen, principalmente con niñas (os), mujeres y estudiantes, con el uso de la inteligencia artificial.
mujeres en México durante la primera mitad del Siglo XX; premio que enaltecerá el papel fundamental de las mujeres en la construcción de una mejor sociedad.
La diputada Carmen González Martín (PAN) recordó que, desde el inicio, la actual Legislatura se ha caracterizado por ser la primera en la historia de Yucatán en contar con mayoría de mujeres, significando no sólo un acto de justicia
sino un impulso para un Yucatán y un México más justo y progresista. Se aprobaron por unanimidad dos dictámenes de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación; uno para modificar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado referente a la entrega y recepción; y otro para expedir los actos y procesos de entrega-recepción de la administración pública estatal.
El
El “Tequio”, gran reflejo de la cultura ciudadana del estado de Oaxaca, proviene de la palabra náhuatl “Tequitl”, que significa trabajo. A través de él muchas comunidades oaxaqueñas se organizan para dar mantenimiento a obras y escuelas, o para mantener limpias las calles.
Cuando Heladio Ramírez fue gobernador del estado implemento mas basados en el Tequio, esto es la participación ciudadana en
los grandes proyectos paras mejorar su bienestar. Programas como Lluvia, tequio y alimentos, Atajar el agua a como de lugar, las Granjas avícolas en la Mixteca, una gran cantidad de programas cuya principal característica fue la participación de la gente. Su antecedente venia de un primer esfuerzo en Guerrero, cuando fue Gobernador Alejandro Cervantes Delgado.
Del 22 al 25 de agosto de este año, la Auditoría Superior de la Federación participó en el “Taller de Intermediación de Asistencia
Ampliada a las EFS” (Brokering
Upscaled SAI Support, Buss por sus siglas en inglés) organizada por la Iniciativa de Desarrollo de la Intosai (IDI) para la región de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs).
Este evento fue posible gracias a la participación de la Iniciativa de Desarrollo de la Organización Internacional de Entidades
Fiscalizadoras Superiores por sus siglas en inglés Intosai (IDI), la Contraloría General de la República de Panamá y la Secretaría Ejecutiva de la Olacefs, a cargo de la ASF.
La iniciativa Buss tiene como objetivo estrechar los lazos de cooperación entre las fuentes de asistencia disponibles y los planes de desarrollo de las EFS. La estrategia de Buss se desarrolla en tres etapas: En primer término, es indispensable identificar los recursos disponibles, posteriormente, se presta asistencia a las EFS en la articulación de sus necesidades y, por último, se propician oportunidades de cooperación tanto para las EFS como para las entidades socias.
La cooperación entre las EFS es fundamental para cumplir de mejor forma nuestro mandato constitucional, compartir las mejores prácticas, así como el intercambio de personal a fin de que puedan capacitarse en otras EFS,
lo cual fortalece nuestro trabajo. Las dinámicas de cambios en la Administración Pública obligan también a las EFS a mejorar la forma en que se realiza la fiscalización de los recursos. En ese sentido, la IDI basa su trabajo en 4 líneas de trabajo: EFS independientes, EFS bien gobernadas, EFS profesionales y EFS relevantes. Cada línea de trabajo se compone de varios componentes e iniciativas. En esta ocasión los temas que se abordaron en la reunión fueron referente a género, anticorrupción y cambio climático.
Se subrayó la importancia de los principios de las mejores prácticas, a saber: que las EFS deben participar en el diálogo político entre el Gobierno y los donantes; que debe existir un foro de coordinación/debate independiente centrado en la auditoría (o en la rendición de cuentas); que los donantes deben comprender adecuadamente el contexto del
país; y en general, que los recursos y proyectos se optimicen cada vez más y de mejor manera para que las partes involucradas cumplan sus objetivos con mayor eficacia y transparencia, en el contexto de que las buenas prácticas son siempre ajustables, y siempre perfectibles para cada situación. En ese sentido, y en disciplinas tan ricas y complejas como la fiscalización superior, no basta tener el conocimiento especializado del marco normativo doméstico; en ella se entrecruzan saberes técnicos interdisciplinarios.
La voluntad de compartir y asimilar experiencias y prácticas diversas, siempre da buenos resultados, y constantemente somos testigos de ello, como se ve en las Auditorias Colmena, que con el evento der Monterrey la semana, se cierra el ciclo y ya los 51 municipios de Nuevo León son revisados por la ASF. brunodavidpau@yahoo.com. mx.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LA BANCADA del PRI en el Congreso del Estado presentó una iniciativa para tipificar
LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx
15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
ESFUERZO ESTATAL
Se podría volver a romper el récord de inversiones
Texto y foto: Darwin Ail
El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, destacó que hay un excelente panorama en captación de inversión en el estado que de concretarse las inversiones de empresarios asiáticos, ascenderían a dos mil millones de dólares, por lo que se volvería a romper un récord histórico.
Entrevistado por Peninsular Punto Medio, dijo que hasta el momento se cuenta con 310 proyectos de inversión que representan más de 138 mil millones de pesos, en la actual administración que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal.
“Se han roto récords históricos, hay que trabajar juntos, ustedes son aliados (por los medios de comunicación), la información objetiva, buena, permite crecer, por eso vamos a los países, mencionamos certeza jurídica, las empresas crecen más como ha pasado Leoni o Augusta, que llegan con una planta y luego se vuelven tres”, destacó.
Detalló que, sobre la reunión con el embajador de China en México, Zhang Run, establecieron ratificar compromisos en energías renovables que se tuvieron luego de una gira a China hace un mes.
“Les dijimos a los inversionistas chinos que hay potencial en Yucatán para el tema de energía, que se cuenta con Sol, agua para la mareomotriz, los vientos, pueden ayudar al cambio climático, que la producción de los bienes y servicios se realicen con
energía limpia. El embajador dijo que respalda la inversión de su país acá, el gobernador Mauricio Vila garantizó la certeza jurídica, y generar el ecosistema de consumo en edificios públicos, se tiene una norma oficial para descarbonización en 2,200 escuelas en Yucatán”, indicó.
Otro tema fue los vehículos eléctricos, pues, dijo, hay que reducir quemar gasolina, mientras más vehículos eléctricos puedan acceder como transporte público, mejor; se han abierto inversiones como la empresa Futon, prácticamente todo el transporte público es eléctrico o con hidrógeno verde, en China ya están haciendo la tarea, y se busca migrar hacia allí.
Agregó que ha habido varios congresos de Smart City y el objetivo es generar la energía de forma limpia, una movilidad sostenible que se busca con los proyectos del Ie-Tram y el “Va y Ven” que tienen como objetivo que las personas dejen sus autos y se utilice más el transporte público, esas pláticas se buscó ratificar.
Refirió que firmaron con Holi, empresa del sector automotriz, para que ponga una planta en Umán y en enero, abriría una fábrica de baterías en Kanasín, en el que se invirtieron 50 millones de dólares y se generarían 200 empleos directos.
Explicó que en cultura se habló del hermanamiento con una provincia China, que su presidente en 2013 vino a conocer Chichén Itzá, y de la importancia de la cultura se logró que el próximo miércoles 20 altos ejecutivos de ese país visiten Yucatán.
8 MÉRIDA,
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de
Editor: H. Rejón
La Accm se consolida con nuevas estrategias para impulsar la innovación tecnológica
Renán Barrera rinde informe de acciones de su periodo como presidente de la Asociación y entrega estafeta a la alcaldesa de Mexicali
Texto y foto: Agencia
La Asociación de Ciudades Capitales de México (Accm) presentó la Declaratoria por el Desarrollo Integral, Tecnológico y Deportivo que contiene los principales ejes para promover estrategias que impulsen una mejor calidad de vida para las familias de los municipios y la implementación de estrategias administrativas basadas en la innovación digital, que redunden en una mejor atención y prestación de servicios a la ciudadanía.
En el Salón de Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, las y los integrantes de la Accm efectuaron la última mesa de análisis de la VIII Sesión de Trabajo, que estuvo presidida por el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, acompañado del alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quienes presentaron las conclusiones en los rubros de tecnología y deportes.
Dentro de la agenda de trabajo de ayer viernes, las y los integrantes de la ACCM dieron cum-
plimiento con los estatutos de la asociación al presentar el relevo en la presidencia, donde Barrera Concha entregó la estafeta a la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, quien agradeció la confianza que depositaron las y los presidentes municipales para elegirla como representante de este proyecto.
En la reunión también participaron las y los presidentes municipales de Colima, Margarita Moreno González; de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre; de Tlaxcala, Maribel Pérez Arenas; así como de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal; de Saltillo, José María Fraustro Siller; de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado; de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero; de Pachuca, Sergio Baños Rubio; y de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez. De igual manera, se contó con la presencia del gobernador electo de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien es miembro fundador de la Asociación.
Anuncian el Segundo
Congreso Nacional Ijure
Texto y foto: Manuel Pool
Mérida será sede del segundo Congreso Nacional del Instituto Jurídico para Estudiantes de Derecho (IJURE), que con la temática Servicio Público y Derecho Actual, reunirá a personalidades como la directora del Instituto Matías Romero, la embajadora María Teresa Mercado Pérez, y el secretario de estudio y cuenta de la SCJN en la ponencia de la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, Ramón Eduardo López Saldaña, que en una práctica conocida como “Know How” (como se
hace, en inglés), explicarán el funcionamiento de entidades públicas como el Servicio Exterior Mexicano y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respectivamente.
Precisamente en el marco de este evento, que se llevará a cabo el próximo viernes 6 de octubre en el salón Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, los asistentes tendrán la oportunidad de concursar para obtener uno de los tres lugares para participar en el programa de prácticas de la SCJN, bajo la modalidad de home office se explicó en rueda de prensa
Posteriormente, en la rueda de prensa que se efectuó en el Ayuntamiento de Puebla, Barrera Concha recordó que la Accm tiene como objetivo consolidar una visión solidaria, incluyente y legítima del municipalismo en México, para que las ciudades capitales cuenten con mejores herramientas para afrontar los desafíos de las grandes urbes y ofrecer cada día una mejor atención de las necesidades de las y los ciudadanos. En mensaje, señaló que en
celebrada ayer en la Facultad de Derecho de la Uady.
“Esto es muy importante, ya que la plantilla de esta institución se forma con estudiantes del ITAM, de la Escuela Libre de Derecho y del Tecnológico de Monterrey, quedando sin oportunidad de participar personas de otras partes de la República”, explicó la presidenta fundadora del Instituto Jurídico para Estudiantes de Derecho, IJURE, Diana Saraí Islas Sánchez, quien recordó que esta es una de las razones por las que hace poco más de un año, el tres de junio de 2022, la motivó a fundar en la capital yucateca está asociación civil.
“La práctica de la abogacía es muy diferente en la Ciudad de México, ya que es muy centralizada, por ello queremos que los estudiantes
su período al frente de la Accm, las y los presidentes municipales trabajaron para compartir experiencias exitosas en materia de Seguridad Pública, Participación Ciudadana, Asuntos Internacionales, Cultura, Transparencia. Deportes, Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Turismo, entre otros.
Además, indicó que la información generada quedó plasmada en publicaciones como el Compendio de Oportunidad Financiera, (Arofis), Agendas
para el desarrollo de las Ciudades Capitales y el Compendio de Experiencias de Ciudades Capitales, donde se comparten 133 experiencias de gobierno. Asimismo, apuntó que otras estrategias fueron los convenios de la Accm con instituciones y ayuntamientos como la “App Cuelga” con el municipio de Querétaro, “Guardaparques”, con Colima, con el Instituto “Ortega y Gasset”, la Barra de Abogados, el Coneval y las empresas “Forte Global y Virtus”.
conozcan las distintas áreas la práctica profesional que se desarrolla en cada una de ellas, y cómo es el campo laboral, no solo en la ciudad de Mérida sino en todo el país”, explicó la joven abogada, quien
recordó que fue por estás razones que la primera edición del Congreso se realizó en el pasado mes de noviembre en la Ciudad de México; se pretende que el siguente sea en Guadalajara, Jalisco.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL ALCALDE DE MÉRIDA recordó que la Accm tiene como objetivo consolidar una visión solidaria, incluyente y legítima del municipalismo en México.
EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA
YUCATÁN / NORTE EL
SÁBADO 16, DESFILE CÍVICO MILITAR
Ayuntamiento de Progreso invita a la ciudadanía a eventos patrios
Los festejos arrancan el 14 de septiembre con una tradicional charrería y para el 15 está programada la gran Fiesta Mexicana, en los bajos del Palacio Municipal
El Ayuntamiento de Progreso invitó a la ciudadanía a asistir a los eventos que el comité organizador tiene programado con motivo de los festejos del mes patrio, para así vivir con orgullo el 213 aniversario de la Independencia de México.
Los festejos patrios darán inicio el jueves 14 de septiembre, con una tradicional charrería, a partir de las 16:00 horas, en el Parque de las Madres, recorrido que terminará en el Palacio Municipal.
UTILIZAN LOS BAJOS DEL LIBRAMIENTO DE ENTRADA AL MUNICIPIO PARA TIRAR BASURA
Para el día 15, se llevará a cabo la gran Fiesta Mexicana, a partir de las 19:00 horas, igualmente en los bajos del Palacio Municipal.
Entre los eventos que tendrán lugar este día destacan la coronación de la Señorita Independencia Progreso 2023; la presentación del espectáculo "El Charro Enamorado y Grupo la Luna"; así como el habitual Grito de Independencia por el 213 aniversario del inicio de la lucha por la libertad, a cargo del alcalde Julián Zacarías Curi.
Esta misma noche en el par-
Texto: David Correa
El libramiento sur del puerto de Progreso consta de un puente que atraviesa la entrada y salida del municipio y conecta la carretera hacia Chelem del lado poniente y a Chicxulub del lado oriente.
Si bien la obra ha sido benéfica para vehículos, los bajos de este puente están en mal estado.
En un recorrido por la zona del libramiento se pudo obser-
que principal se contará con la presencia de emprendedores locales que estarán ofertando sus productos para deleite de los asistentes.
Ya el sábado 16 de septiembre, se realizará el desfile cívico miltar, que saldrá de la calle 31, esquina con calle 58, y recorrerá toda la calle 31 hasta el Palacio Municipal.
Cabe mencionar que desde el viernes 15, a partir de las 19:00 horas, habrá actividades en el Malecón Tradicional de Progreso, así como también el sábado por la noche.
var que en la zona inferior, en diversas áreas hay basura, sobre todo en las zonas de arriates, que se han convertido en tiraderos de desperdicios.
Por otro lado, también se pudo observar que varias de las plantas que hay en los bajos de este puente se encuentran resecas, mientras que otras tantas están muertas, lo cual suma un mal aspecto del sitio.
Lamentablemente, los ciudadanos no han tenido el cuidado de esta zona.
Texto y foto: David Correa
La Administración del Sistema Portuario Nacional de Progreso (Asipona) exhortó a jóvenes del puerto a participar en el primer concurso de fotografía "Postales del Muelle de Arcos" de Progreso.
Para participar se deberán cumplir con los requisitos descritos en la convocatoria, tales como ser adolescentes y jóvenes que tengan entre 15 y 25 años. los cuales dependiendo de su edad entrarán en la categoría estudiantes de preparatoria o de universidad.
Los participantes deberán capturar y enviar una fotografía creativa y digital del Muelle de Arcos de Progreso en formato JPG o PNG.
La igamen podrá ser tomada con una cámara o un celular y los ganadores re-
cibirán varios premios, entre estos la visita a uno de los cruceros que llegue al puerto de Progreso.
La fecha límite de recepción de fotografías será el próximo lunes 11 de septiembre.
Las votaciones comenzarán el 13 de septiembre, en la página de Facebook @ AsiponaProgreso, y finalizarán el 20 de septiembre, a las 11:00 horas.
Las fotografías que más reacciones reciban (like, me gusta, me encanta, etc.) serán las ganadoras para las categorías “A” y “B”.
También se premiará a la mejor captura de cada categoría, las cuales serán elegidas por un jurado calificador.
Para más información y consulta de las bases, los interesados podrán consultar la página https://puertosyucatan.com/bases.pdf.
10
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: David Correa
EL AYUNTAMIENTO de Progreso invitó a la ciudadanía a asistir a los eventos programados con motivo de los festejos del mes patrio, para vivir con orgullo el 213 aniversario de la Independencia de México, que incluirán el 14 una charrería, la Noche Mexicana el 15 con el tradicional Grito y el desfile del 16.
La Asipona lanza concurso de fotografía Postales del Muelle de Arcos del puerto
LLAMAN A ELIMINAR CRIADEROS
Fortalecen las acciones para combatir al mosco del dengue
El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, ponen en marcha un programa de fumigación masiva para eliminar al Aedes aegypti
Universitarios concluyen jornadas interactivas
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
Este fin de semana concluyó la actividad interactiva en el que participaron estudiantes de tres carreras de la Universidad Tecnológica Regional (UTR) del Sur.
Texto y foto: Cortesía
El Ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso arrancó un Programa Municipal contra el Dengue, llevando a cabo por dos días una fumigación masiva para eliminar el mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika en el municipio.
El presidente municipal, acompañado de su esposa Ángeles Novelo Caamal, y de la regidora de Salud, María Isabel Pérez Campos, resaltó que el Ayuntamiento ha invertido recursos municipales
LA ORQUESTA SINFÓNICA DE YUCATÁN ENGALANARÁ LOS FESTEJOS PATRIOS EN TEKAX
para adquirir motos bombas y fórmulas necesarias para la fumigación masiva adicional del que organizan las instituciones de Salud.
En el municipio, las autoridades locales también han atendido con fumigaciones en las instalaciones de 30 escuelas en la zona urbana y una escuela rural ubicadas en la cabecera.
Anunció que este sábado, iniciarán un programa de descacharrización masiva en la comisaría Emiliano Zapata y se fumigarán las escuelas.
Se exhortó a los habitantes de las comisarías a estar atentos al calendario de descacharrización
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
y fumigación en otras localidades. El alcalde de Oxkutzcab hizo un llamado a todos los ciudadanos a mantener sus patios limpios y eliminar criaderos potenciales de mosquitos, pues, dijo, el esfuerzo de mantener con buena salud al municipio debe ser en conjunto.
“El Ayuntamiento está trabajando arduamente para combatir a los mosquitos, y pedí a los vecinos hacer su parte”, reiteró el munícipe.
Este importante trabajo es coordinado por el Departamento de Salud con el respaldo de la Dirección de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal.
questa Sinfónica de Yucatán.
La actividad realizada consistió en un campamento de dos jornadas en las que participaron alumnos de las carreras en Turismo, Contaduría y Desarrollo de Negocios, quienes vivieron interesantes experiencias a través de actividades de campo,
desafíos y trabajo en equipo. El Campus Tour 2023 es una atractiva estrategia implementada por profesores y alumnos para integrar y dar la bienvenida a las y los jóvenes de nuevo ingreso para este ciclo escolar 2023-2024. El rector de la UTR del Sur , Víctor Marave Sosa, acompañado de personal directivo, felicitó a todos los estudiantes que participaron y los alentó a dar su mejor esfuerzo en esta nueva etapa de su vida, en el desarrollo de su formación profesional y que seguramente con perseverancia serán jóvenes de éxito.
TEKAX.-
Desde el nombramiento de Tekax como Pueblo Mágico se han ofrecido los fines de semana eventos artísticos y culturales que hacen más atractivas y emotivas las visitas a la ciudad. Y con motivo de las celebraciones del mes patrio, se dio a conocer que el próximo 13 de septiembre, teniendo como escenario la Iglesia de San Juan Bautista, se realizará el evento musical denominado “Gala Sinfónica Mexicana”, a cargo de la Or-
El evento será gratuito para el disfrute de todas las familias del sur del estado y los visitantes.
El alcalde Diego Ávila agradeció a la titular de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva; al director artístico de la OSY, José Areán; al director general del Fideicomiso Garante de la Orquesta, Miguel Escobedo; al presbítero Luis Alfonso Rebolledo, parroco de la iglesia de San Juan Bautista, y a la regidora Mirna Ancona Salazar por participar en la rueda de prensa.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR
OXKUTZCAB.-
TEKAX.-
ESTE IMPORTANTE TRABAJO es coordinado por el Departamento de Salud, con el respaldo de la Dirección de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal. Se exhortó a los habitantes de las comisarías a estar atentos al calendario de descacharrización y fumigación.
YA SON PARTE DE LA VIDA
REDES SOCIALES, CASI EL 60% POBLACIÓN MUNDIAL YA LAS USA
De los más de 5 mil millones de personas del mundo que usan internet, casi el 95% utiliza las redes sociales, justo ahora que varias plataformas pugnan por su sitio en el tablero, con el auge de TikTok, el poder de Meta y el cambio de Twitter a X
Texto y fotos: EFE
Son datos del informe
“Redes Sociales: estado actual y tendencias 2023”, publicado por OBS Business School. Y, con ellos en la mano, no es de extrañar que las plataformas innoven continuamente para llevarse más porciones de esta tarta digital, dejando un panorama cambiante, pero con una constante muy clara: la del crecimiento.
CADA AÑO, MÁS
Porque cada año, esos números van en aumento. En concreto, la cifra de personas que hacen uso de las redes sociales tiene un crecimiento anual del 3%. De igual forma, también crece el tiempo medio durante el cual las utilizan, que ahora está en 2 horas y 31 minutos.
De estos 4.760 millones de usuarios, el 53.7% son hombres y el 46.3% mujeres. Es decir, ellos las utilizan más, aunque ellas, curiosamente, tienen un mayor tiempo medio de uso y, en la franja de 16 a 24 años, las chicas se llevan la media diaria de uso más elevada del estudio (3 horas y 11 minutos).
Porque la edad también es algo a destacar: la edad con más personas que usan las redes sociales está en la franja de entre
A DESTACAR
La
20 y 39 años. Y también importa la geografía: Asia y Occidente son las zonas con más uso.
Además, las redes sociales, al mover tantos usuarios, mueven algo más: dinero. Atraen al 42% de su tráfico al comercio electrónico y un 17% de las compras se realizan a través de ellas. De hecho, se estima que la inversión publicitaria en las mismas será de 300 mil millones de dólares en 2024.
En cuanto a la red más utilizada, de momento, y a pesar de que muchos la consideran obsoleta o dirigida a un público de mayor edad, Facebook sigue liderando el ranking con casi 3.000 millones de usuarios (2958) según el estudio “Digital 2023” de We Are Social.
El segundo y tercer puesto del podio los ostentan Youtube
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023
inversión publicitaria en redes sociales será de 300 mil millones de dólares en 2024.
TRABAJADORES en San Francisco (California) cambian la icónica seña de dientidad de Twitter por la letra X con la que Elon Musk, su propietario ha decidido llamar a esta red social.
DE LA USA
y Whatsapp, aunque muchos no las consideran redes sociales sino una plataforma de vídeo y un servicio de mensajería respectivamente. Instagram, Wechat, Tiktok y FB Messenger ocupan los siguientes lugares. Twitter, sorprendentemente, está en el puesto 14 de 15.
REDES DEL CAMBIO
Pero Twitter, ahora mismo, está en el foco mediático por los constantes cambios que ha estado introduciendo su actual propietario, Elon Musk, desde que la adquiriese por 44 mil millones de dólares.
Y es que, a decir verdad, Twitter ya no existe. A finales del mes de julio, se dio a conocer que el famoso pajarito azul abandonaba el nado por fin para ser sustituido por el logo de una X, pues este es el nuevo nombre de la red social que hizo famoso el microcontenido textual.
Ahora, al añadido de opciones como poder pagar por la verificación o por escribir textos que superen los 280 caracteres (140 en sus orígenes), se suma la pérdida de otras funciones, puesto que ahora nunca más volveremos a “tuitear” ni enviar “tuits”: a partir de ahora, solo “publicaremos”.
La red de Musk no es la única que está introduciendo cambios para buscar ganar terreno. Meta, grupo al que pertenecen Facebook e Instagram, está intentando sustituir Twitter con su nueva apuesta, Threads.
Sin embargo, tras un explosivo comienzo con 100 millones de usuarios en todo el mundo, han perdido a la mitad de ellos, algo que habría admitido el propio Mark Zuckerberg, CEO de Meta, de acuerdo con información publicada por Korea Herald.
En cuanto a BeReal, la red social que apostaba por la autenticidad de contenido
que trabajan dentro del gobierno. El gobierno de EE. UU. y la Comisión de la UE ya prohibieron la aplicación debido a problemas de seguridad.
natural, libre de filtros y preparación previa, a pesar de que inicialmente creció hasta los 73.5 millones de usuarios, en menos de un año este número
se ha reducido a 33.3. Incluso su imitador más directo, “TikTok Now”, ha sido cerrada. En definitiva, en la era digital, pareciera que para exis -
tir haya que tener redes sociales. Aunque cuáles elegir es una cuestión todavía por decidir: el juego del tablero internauta continúa.
A DESTACAR Twitter abandona su nombre y pasa a llamarse X en una nueva jugada de Elon Musk por cambiar el tablero de juego de las redes sociales más usadas.
4,760 millones. Esta es la cifra de personas que usan redes sociales en todo el mundo. Suponen casi la totalidad (94.9%) de los 5,160 millones de internautas que existen y casi el 60% (59.4%) de la población mundial.
BECAS candidato 13
60%
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023
EL LOGOTIPO de Tik Tok en un teléfono inteligente frente al parlamento británico en Londres, Gran Bretaña. El gobierno británico anunció en marzo de 2023, la prohibición de la aplicación de redes sociales china Tik Tok en todos los dispositivos para sus ministros de gobierno y funcionarios
Alejandro Gómez Cazarín
Texto y foto: Agencias
“Es histórico que el presidente nos visite para dar su Quinto Informe y que haga el primer viaje en el Tren Maya desde Campeche”, expresó emocionado el presidente del Poder Legislativo, Alejandro Gómez Cazarin, a su llegada al Centro de Convenciones Campeche XXI.
“Hay que seguirle respondiendo al pueblo que para eso estamos, gracias a él (López Obrador) la Cuarta Transformación sigue avanzando y cuando se vaya lo vamos a extrañar”, mencionó.
Asimismo, celebró el regreso del tren de carga, así como la gestión del tren ligero y anticipó que habrá mucha derrama económica en Campeche.
CAMPECHANOS, RESPALDADOS CON APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL
Informe de Amlo en Campeche, un día de júbilo e histórico: Layda Sansores
La gobernadora toma protesta al comité de Programas del Bienestar, para brindar atención integral, directa y sin intermediarios a los derechohabientes y beneficiarios
de Pensiones y Programas en las sucursales del Banco de Bienestar.
“En estos programas nadie está robando, por eso es que se ha multiplicado el apoyo, se ha podido llegar aquí en Campeche a 200 mil personas; a veces no resuelve tu vida, pero es la mano solidaria de un Presidente que se acuerda de nosotros, de los que les dimos el voto. Dicen: ¿Campeche por qué tan consentido?, porque en ningún lugar lo quieren más que aquí. Somos los que más lo queremos”, manifestó.
Ayer, además del informe, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, realizó un recorrido de supervisión del Tren Maya, de Campeche a Mérida, con habitantes a favor y otros en contra.
Ciudadanos llegaron a las inmediaciones del Centro de Convenciones de Campeche donde esperaban la llegada del presidente López Obrador a rendir su quinto informe, todo ello con el cuidado de 176 elementos de seguridad entre policías estatales, militares y de la Guardia Nacional.
Aunque la circulación en el malecón de la ciudad no se restringió, los invitados fueron llegando poco a poco, algunos con acceso al estacionamiento y otro más al recinto, entre los alcaldes, diputados y algunos secretarios que se dejaron ver.
Trabajan en Desarrollo Turístico Sostenible de Calakmul, para el aprovechamiento del Tren Maya
Texto y foto: Agencias
Con el fin de fortalecer la oferta turística en los municipios con la llegada del Tren Maya, el titular de la Secretaría de Turismo, Mauricio Arceo, puso en marcha la planeación de trabajo con el personal especializado del Fondo Nacional de Fo-
mento al Turismo (Fonatur), para crear las líneas de acción para el “Desarrollo Turístico Sostenible de Calakmul, la gran ruta ecoturística de México”, que serán un instrumento que permita a las autoridades implementar acciones para propiciar el desarrollo ordenado y sostenible de esta actividad en el municipio, con ello aprovechando
Texto y foto: Agencias
Que nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador haya decidido “rendir su quinto informe de gobierno en Campeche es un acto de amor y de esperanza para todos, no lo olviden jamás”, expresó la gobernadora, Layda Sansores San Román, al encabezar la asamblea de conformación del Comité de Programas para el Bienestar en la entidad. Acompañada por la secretaria de Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel Reyes, y por el delegado de Programas para el Bienestar, Carlos Martínez Aké, celebró el hecho de que por primera vez un presidente de la República rinda su infor-
el potencial de sus atractivos en beneficio de sus pobladores y visitantes.
Fonatur realizará un estudio integral de planeación que defina estrategias, y acciones para el posicionamiento, por medio de la promoción del patrimonio cultural y natural del municipio, con el propósito de diversificar la oferta turística e impulsar el desarrollo económico y social de la zona.
Como zonas de estudio se consideran 17 ejidos y una comunidad en los que existen recursos con potencial turístico y que han quedado al margen del desarrollo turístico.
me fuera de la capital del país. “es el día de Campeche, un día de júbilo e histórico”, exclamó Sansores San Román.
La titular del ejecutivo encabezó la asamblea de conformación del Comité de Programas para el Bienestar en la entidad, donde tomó protesta a sus integrantes y reconoció que en nuestra entidad cientos de campechanos se han beneficiado con los programas sociales que impulsa el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con recursos que llegan directamente a los beneficiarios, sin corrupción.
Los servidores públicos que conforman el comité serán los encargados de brindar atención integral, directa y sin intermediarios a derechohabientes y beneficiarios
Sansores San Román, enalteció también el trabajo que la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, realiza con enorme voluntad para hacer llegar la ayuda a los más pobres del país, emblema de la Cuarta transformación.
“El presidente valora mucho la rectitud, la honestidad, el trabajo, la entrega, el amor a la gente, y eso es Ariadna; es una de las secretarias que manejan mayores recursos, puedes meter la mano al fuego por ella que es honesta entre las honestas”, afirmó.
También reconoció la dedicación de quienes colaboran en tan importante estrategia, “sigan trabajando preciosos brigadistas que los felicitamos a todos por su entrega, su entusiasmo, su amor, su encanto; los abrazamos y nos emocionan. Los queremos mucho. Gracias, Ariadna, admiramos mucho todo tu trabajo”, puntualizó la gobernadora.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA GOBERNADORA, Layda Sansores San Román encabezó la asamblea de conformación del Comité de Programas para el Bienestar en la entidad, donde tomó protesta a sus integrantes.
Cuando López Obrador se vaya lo vamos a extrañar:
EL PRESIDENTE DA A CONOCER LA CONVERSIÓN A GAS DE CENTRAL TERMOELÉCTRICA DE LERMA
Amlo anuncia aplicación de baja tarifa para consumo de energía eléctrica en Campeche
Texto y foto: Agencia
En un hecho sin precedentes en la historia de México y de Campeche, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió hoy desde la capital campechana el mensaje de su quinto Informe de Gobierno, en un evento donde anunció la aplicación de una tarifa baja para el consumo de energía eléctrica para todo el estado y la conversión a gas de la Central Termoeléctrica de Lerma.
En ambos anuncios, el presidente destacó la gestión insistente de la gobernadora, Layda Sansores San Román, en cuya administración se ha dado respaldo a los programas sociales para ampliarlos e incluso darles la universalidad, pero también a los proyectos que en materia de salud se han implementado como es el caso del Imss-Bienestar.
“Por la solicitud de la gobernadora Layda, se modernizará con plantas de gas la Central Eléctrica de Campeche y se aplicará una tarifa baja a los consumidores como sucede en otros Estados muy calurosos del país”, subrayó el presidente, López Obrador, ante la gran ovación de los 500 invitados reunidos en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones Campeche XXI.
Y es que, como bien adelantó la gobernadora en la pasada transmisión del Martes del Jaguar, el encendido de las veladoras funcionó, pues este anuncio representa un gran beneficio para los bolsillos de los campechanos al aplicarse una tarifa más baja y hoy se concretó el resultado de esa gestión.
El presidente, López Obrador, agradeció el recibimiento y aseguró que la decisión de rendir el informe de su quinto año de mandato en Campeche fue porque es un estado de mucha historia y cultura, que
además históricamente llegó a aportar 40 centavos de cada peso del presupuesto nacional por la extracción de petróleo en las aguas campechanas.
“Y también porque hay un pasaje histórico que se resume en que se dice ‘Toma tu Champotón’”, dijo.
De igual forma, reconoció a Campeche como uno de los primeros gobiernos que en sumarse a la aportación que hace posible que los programas sociales lleguen a los mexicanos más vulnerables, como su lema lo dice “por el bien de todos, primero los pobres”.
“Estos programa se aplican ya de manera universal, es decir, a todos en 19 estados de la República, gracias a la contribución que han hecho los gobiernos de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas”, precisó.
Fue un evento austero, con
500 invitados entre ellos los gobernadores de varios estados del país, así como los integrantes del gabinete federal, de funcionarios estatales y embajadores, además de ciudadanos campechanos, muchos de ellos integrantes de la lucha política y social de 1997 que encabezó la hoy mandataria campechana.
El evento fue concreto, duró una hora con 40 minutos, en los que el presidente fue interrumpido en más de 10 ocasiones por la ovación de los asistentes y los vítores de “es un honor estar con Obrador”, y el de “presidente, presidente”. Uno de los aplausos más prolongados se registró cuando se anunció la tarifa baja para Campeche y ahí resonó el grito al unísono de: “gobernadora, gobernadora”.
El presidente inició su mensaje con el agradecimiento al pueblo y gobierno de Campeche y lo concluyó con un “Viva Campeche” lo que es más que un reconocimiento y respaldo al pueblo campechano que hoy le manifestó su apoyo, gratitud y solidaridad
por ese giro que le ha dado a la forma de gobernar atendiendo primero a los más pobres.
Al término del evento y tras la entonación del Himno Nacional y los honores al Lábaro Patrio, el presidente y las gobernadorasp Layda Sansores San Román, y Mara Lezama Espinoza, de Quintana Roo, así como los empresarios que construyeron los tramos que abarcan a los tres estados peninsulares, se tras -
ladaron hasta la estación del Tren Maya, en el periférico, para abordarlo y llevar al cabo la prueba dinámica.
El Tren partió con algunos aplausos de campechanos y simpatizantes del presidente, quienes se dieron cita para ver pasar la locomotora con cuatro vagones de pasajeros.
Javier May, director del Fondo Nacional al Turismo (Fonaur), compartió en sus redes sociales un video que muestra el avance del convoy de cuatro coches corriendo sobre las vías. Desde el interior hizo lo propio Roman Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con un clip donde se pudo ver a algunos funcionarios del gabinete presiencial dentro de uno de los vagones estándar. Desde la víspera llegaron a la ciudad de Campeche directivos de las dos empresas, así como Maite Ramos, quien es la directora ejecutiva de la empresa Alatom, responsable de la construcción de los trenes. Desde muy temprano arribó a la capital del estado el primer tren que entregó Alstom, mismo que ya pasó por pruebas estáticas (de operación de sistema de aire acondicionado, pruebas, luz, entre otras) y algunas pruebas dinámicas, de recorrido del tren.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL PRESIDENTE de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió ayer, desde Campeche, su quinto Informe de Gobierno, en evento donde anunció la aplicación de una tarifa baja para el consumo de energía eléctrica para toda la entidad y la conversión a gas de la Central Termoeléctrica de Lerma.
NACIONAL
TENDENCIA AL ALZA
Las remesas enviadas a México suben un 9.4 % entre enero y julio
Texto y foto: EFE
La economía mexicana recibió 35,895 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero entre enero y julio de este año, un aumento interanual del 9.4 % con respecto al mismo periodo del año anterior, informó este viernes el Banco de México (Banxico).
Con ello, México superó en más de 3,000 millones de dólares los 32,817 millones de dólares recibidos en los primeros siete meses de 2022. La remesa promedio individual entre enero y julio pasado fue de 392 dólares, superior en 0.6 % a los 389 dólares del mismo periodo de 2022.
El número de operaciones en este mismo lapso creció un 8.8 % al pasar a 91.66 millones desde una cifra previa de 84.27 millones, el 99 % de ellas transferencias electrónicas.
Tan solo en julio, México captó 5,651 millones de dólares en remesas, un avance interanual de 6.6 % y uno mensual de 1.5 %.
El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de covid-19, con cerca de 40 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país. Por otro lado, Banxico infor-
mó que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 718 millones de dólares durante los primeros siete meses de 2023, un aumento anual de 11.6 %.
En 2022, México recibió un récord de 58,497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13.4 % respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.
FGR debe entregar versiones públicas de tres órdenes de captura contra García Luna: Inai
Texto y foto: Agencias
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) deberá entregar versiones públicas de las tres órdenes de aprehensión giradas en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal, por delitos cometidos en el país.
EN SÍNTESIS
XÓCHITL GÁLVEZ SE BURLA DEL QUINTO INFORME DE AMLO
La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, se burló del Informe de Gobierno que presentó ayer el presidente. En su cuenta de X, la senadora acusó que el presidente dijo mentiras en su informe y nimiedades, al afirmar que fue puro “bla, bla, bla”.
PESO INICIA EL MES PATRIO CON PÉRDIDAS
Según el mandatario, al cierre del pasado año, México se convirtió en el segundo país del mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.
Las remesas representan cerca del 4 % del producto interno bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.
Mientras que un informe de la asociación mexicana Signos Vitales señala que unos 4,400 millones de dólares, el 7.6 % de las remesas enviadas a México en 2022, podrían proceder del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar el dinero obtenido del narcotráfico, algo que López Obrador ha rechazado.
El peso mexicano cerró con pérdidas por segunda sesión consecutiva y el precio del dólar ayer 1 de septiembre de 2023 terminó en $17.08 unidades por cada billete verde al final de las operaciones de ayer viernes.
EUA CASTIGA A MÉXICO POR PESCA FURTIVA
El Gobierno de Estados Unidos certificó negativamente por partida doble a México debido a que continúan las incursiones de pescadores furtivos de Playa Bagdad, Tamaulipas a Texas, y la falta de acciones para detener la muerte masiva de tortugas caguama en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur.
El ordenamiento del Inai se da como parte de la respuesta de una solicitud de información sobre el caso del extitular de la Secretaría de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón. En respuesta a la persona que solicitó la información, la FGR señaló que solo localizó un comunicado relacionado con el tema y detalló que la autoridad judicial es la única facultada para resolver las solicitudes de órdenes de aprehensión, por lo que le sugirió turnar
su requerimiento al Consejo de la Judicatura Federal. “La persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el Inai, mediante el cual manifestó que la información no correspondía con la requerida”, se lee en el comunicado del Instituto.
Pese a la inconformidad, la Fiscalía reiteró su respuesta, pero en el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la Comisionada Norma Julieta Del Río Venegas, se determinó que, con independencia de que sea otra la autoridad competente para resolverlas, la Fiscalía puede contar con las órdenes de aprehensión solicitadas, pues lo hizo público en el comunicado FGR047/23, del 29 de enero de este año.
16 MÉRIDA,
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de
Editora: Mariela Chuc
LAS REMESAS REPRESENTAN cerca del 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.
QUINTO INFORME DE GOBIERNO
En el tiempo que nos queda seguiremos dando preferencia a los pobres: AMLO
El presidente hace un balance de su gestión y afirma que las clases bajas que lo auparon al poder seguirán siendo la prioridad de su política
Texto y foto: Agencias
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró simbólicamente el último año de su Gobierno. El mandatario de izquierda, que llegó al poder en 2018 como el más votado de la historia mexicana, hizo un balance de sus cinco años en el Gobierno, pero también deslizó una declaración de intenciones de lo que viene para el último tramo del camino, en el que hará un sprint final para cumplir sus compromisos de campaña. López Obrador, que ha postulado una filosofía bautizada por él mismo como “Humanismo mexicano”, adelantó que los 13 meses que le restan a su Administración serán guiados por la máxima de poner a los pobres en el centro.
“Seguiremos con la misma estrategia: atendiendo a todos, respetando a todos, pero dándoles preferencia a los más pobres y a los más necesitados, porque se debe de internalizar bien lo que significa nuestro lema, el principio de que, ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, afirmó.
Esta vez, contra su propia tradición, López Obrador emitió su quinto informe de Gobierno en el Estado de Campeche. Su plan fue subirse al Tren Maya para encabezar una prueba técnica del recorrido y del estado de las vías, antes de que esa obra insigne se inaugure al público. Ayer, anunció también, se pondrá en marcha otro de sus proyectos prioritarios: la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. También ha comprometido que en próximos meses se entregarán dos plantas coquizadoras en Tula y Salina Cruz, así como dos plantas de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad
en la Península de Yucatán. Como parte de su bitácora de pendientes por sacar el último año también anunció que presentará al Congreso una iniciativa para reformar el Poder Judicial, con el que ha mantenido una relación conflictiva en los últimos meses.
López Obrador fue arropado ayer por los integrantes de su gabinete y por los gobernadores, incluidos los de partidos opositores (acudieron el de Jalisco, Enrique Alfaro, de MC; el de Yucatán, Mauricio Vila, del PAN; el de Durango, Esteban Villegas, del PRI). En primera fila estuvo su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez. Se trató de una audiencia fiel al orador. “¡Presidente, presidente!”, le gritaban y le aplaudían.
López Obrador mostró su gratitud hacia los servidores públicos que le han ayudado en su gestión, en especial a los soldados y los marinos, a los que su Gobierno ha encomendado tareas tan variadas que van de la seguridad pública a la protección civil, la adminis-
tración de puertos y aduanas, la construcción de obras públicas, la custodia de hospitales, la limpieza de playas, la distribución de medicamentos y la administración de empresas del Estado. “Estamos poniendo de manifiesto que los marinos y soldados son pueblo uniformado, servidores públicos ejemplares”, dijo el mandatario.
López Obrador, de 69 años, defendió su visión de que el centro de toda política debe ser ayudar a los pobres y eliminar los privilegios de los ricos y de la burocracia dorada. Luego, el presidente hizo una reelaboración de la teoría marxista. Desde su punto de vista, el origen de la acumulación de la riqueza y la desigualdad no es el robo del plusvalor al trabajador por parte del burgués, sino la corrupción del Gobierno. “Aquí [en México], lamentablemente, la desigualdad se produjo porque imperó durante mucho tiempo la corrupción. Nosotros tenemos que aprender bien esa lección. La corrupción no es una pandemia, es una peste, y se
necesita acabarla, desterrarla, porque de eso depende el bienestar, la tranquilidad, la paz, en nuestro país y de nuestro pueblo. Eso es lo que estamos demostrando”.
Andrés Manuel destacó que la pobreza se redujo en 5.6 puntos entre 2018 y 2022, a pesar de la pandemia, y que la desigualdad de ingresos entre los hogares más ricos y los más pobres se redujo de 18 a 15 veces. También aseguró que la desigualdad de ingresos por persona pasó de 36 veces en 2010 a 17 veces en 2022. El presidente ha señalado que también hubo caídas en pobreza en los Estados del sureste de México, históricamente los más atrasados económicamente, gracias, en parte, a que el Gobierno ha hecho fuertes inyecciones de gasto público en esa zona.
El corte de caja de López Obrador también incluyó reducciones en las cifras de inseguridad, aumentos en el gasto público en programas sociales, el crecimiento de la economía, el fortalecimiento del peso, el aumento de las remesas, la
eliminación de privilegios para la burocracia dorada. La política pública se ha fortalecido sin tener que aumentar impuestos, ha destacado. Cuando dijo que ya estaba a punto de terminar su discurso de más de una hora, en el Centro de Convenciones de Campeche se oyó a la fiel audiencia gritar que no, que siguiera, que no terminara, que no se fuera. “Seguiremos caminando hacia los sublimes ideales de la democracia, la democracia verdadera, la justicia, la igualdad, la libertad, la fraternidad y la soberanía”, cerró el discurso. “Nada de corrupción, nada de extravagancias, cero autoritarismo, nada de clasismo, nada de racismo, nada de discriminación. Democracia sí, oligarquía no; honestidad sí, corrupción no; justicia y fraternidad sí, pobreza y desigualdad no”. El dirigente izquierdista dejó el micrófono, enfilándose a la salida, hacia el último año de una presidencia que conquistó al tercer intento en las urnas. Se subió más tarde al tren, el de la historia también.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc
EL PRESIDENTE DE MÉXICO, Andrés Manuel López Obrador, saluda durante su quinto informe de gobierno, en el estado de Campeche.
NACIONAL
NACIONAL
VEN RETOS
Procesos internos de partidos, una simulación, dice Córdova
Luisa María Alcalde entrega Quinto Informe de Gobierno en San Lázaro
Texto y foto: Agencia
Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), asistió ayer 1 de septiembre a la Cámara de Diputados a hacer la entrega formal del V Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras estar en Campeche, donde el Presidente emitió un mensaje, la secretaria de Gobernación entregó el Informe a la priista Marcela Guerra Castillo, recién electa presidenta de la Cámara de Diputados.
“Este documento suma los anhelos, las acciones, los resultados, es el espíritu del humanismo mexicano del proyecto de país que estamos impulsando para transformar”, dijo al destacar que 5 millones de mexicanos salieron de la pobreza.
Tribunal da revés a FGJ-CdMx: ordena soltar a Carmona
Alcalde Luján destacó un proyecto, “que a pesar de la pandemia”, mantiene que México tenga los máximos históricos de empleo formal, salarios, inversión pública en infraestructura con un “ejercicio honrado, honesto sin corrupción”.
La titular de Segob dijo que López Obrador definió no hacer no uso de su facultad que le confiere el artículo 71 de la Constitución “y no va a presentar una iniciativa preferente”: “Consideramos que este ejercicio de rendición de cuentas es un ejercicio republicano, democrático, por supuesto ante el Congreso de la Unión, pero también frente al pueblo de México”.
“¡Qué viva México y qué viva la democracia!”, expresó la titular de Gobernación al hacer la entrega.
Texto y foto: Agencias
Un Tribunal Colegiado ordenó ayer la liberación inmediata de Uriel Carmona, el Fiscal de Morelos, quien es investigado por autoridades federales por malas prácticas y omisiones en el caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda. El Juez consideró que la detención del funcionario se llevó a cabo de forma que se “vulneró el fuero local y federal”.
Carmona Gándara fue aprehendido el pasado 4 de agosto por las
Texto y foto: Agencias
El exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que los procesos internos de los partidos políticos son una simulación que representan actos anticipados de precampaña, mismos que han sido formalizados previo al arranque de las elecciones.
“No sé por qué me temo que lo que vivimos hoy es un acto de simulación y de precampañas anticipadas. Lo pongo sólo como un ejemplo, junto con la reiterada y delicada violación reiterada de las normas por parte de funcionarios públicos, empezando por el propio Presidente de la República, pues ese va a ser el gran desafío del propio proceso electoral”, señaló.
Al término de un evento en
autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), cuando policías de investigación, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), acudieron a su domicilio y el funcionario se entregó de forma voluntaria. El Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México, solicitó la liberación de Carmona, quien se encuentra preso en el Reclusorio Sur de la capital mexicana. No obstante, continuará su proceso en libertad. De acuerdo con la FGJ-CdMx,
la Escuela Judicial Electoral, opinó que ninguno de los aspirantes designados en procesos internos de los partidos estarían dispuestos a firmar una carta que no van a aspirar por la presidencia de la República.
“Estamos en la víspera de definición, como se le llame, de quienes serán al final del día abanderados de las principales posturas políticas a la Presidencia de la República. Así que va a ser un proceso complejo, un proceso en donde se va a expresar una vez más, me parece, la diversidad política y la pluralidad que caracteriza a nuestra sociedad”, expuso.
Sostuvo que las instituciones llegan fortalecidas después de la intentona de desmantelamiento y de debilitamiento que representaba el Plan B de la Reforma Electoral.
a Fiscal Uriel Carmona se le señala de “retardo de la justicia” en el caso de la investigación por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, quien fue asesinada en la Ciudad de México y su cuerpo fue hallado en Morelos. “De acuerdo con la indagatoria, Uriel ‘N’ posiblemente realizó una serie de manifestaciones públicas en forma falsa y maliciosa que no correspondían a la realidad y tampoco a los actos registrados en la investigación de la propia institución estatal”, dijo Ulises Lara, vocero de la dependencia.
Consideró que tras su proceso de renovación, el INE está en un periodo de asentamiento, y que lo conveniente es que se cierre lo antes posible para estar centrados en la organización del proceso electoral federal. Consideró que el INE tiene tres grandes desafíos. El primero, se refiere a la dimensión de ajustes al interior del Consejo General en esta renovación.
El segundo, dijo, es su rol de arbitraje, es decir, su capacidad de poder conducir un proceso que va a ser muy tenso, que se va a dar en un ambiente muy polarizado y en un ambiente de muy poco apego a la legalidad.
En último lugar, puntualizó que se enfrentarán a un proceso donde seguramente la litigiosidad se va a multiplicar en virtud de la falta de apego a las normas.
18 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
El exconsejero del INE afirma que los procesos internos del Frente, Morena y aliados son actos anticipados de precampaña
LORENZO CÓRDOVA opinó que ninguno de los aspirantes designados en procesos internos de los partidos estarían dispuestos a firmar una carta que no van a aspirar por la presidencia de la República.
DESASTRE AMBIENTAL
Bomberos griegos no logran apagar el gran fuego de Evros
El desánimo y la impotencia se extiende entre los bomberos que llevan dos semanas luchando sin éxito por contener las llamas en región griega de Evros
Estamos viendo un golpe de estado en Guatemala, denuncia Arévalo de León
Texto y foto: EFE
Texto y foto: EFE
El desánimo y la impotencia se extiende entre los bomberos que llevan dos semanas luchando sin éxito por contener las llamas en el gran incendio de la región griega de Evros. "Hay cosas que nos superan. No podemos apagarlo, la sequía es terrible y la dinámica del incendio también. No es una cuestión de incompetencia, ojalá lo fuera para poder arreglarlo", dijo ayer un alto cargo de los bomberos al diario Kathimerini.
En su estimación, no ha habido fallos operativos, el fuego se ha vuelto incontrolable por una serie de condiciones desfavorables que
han propiciado su propagación. En la zona operan 582 bomberos con un centenar de vehículos, seis aviones cisterna y dos helicópteros. Entre esos equipos, hay varios de otros países de la Unión Europea (UE) que han acudido para ayudar a su colegas helenos en el marco del mecanismo comunitario de respuesta de emergencia.
Con más de 80,000 hectáreas calcinadas por las llamas desde que se declaró el 19 de agosto, el de Evros es el mayor incendio registrado en Europa desde el año 2000. Si el jueves, los causaron rebrotes del fuego y complicaron las labores de extinción, hoy la complicación la causó el denso humo
Rusia es invencible, afirma
Vladímir Putin a alumnos
Texto y foto: Agencias
Rusia es actualmente "invencible", al igual que lo fue durante la Segunda Guerra Mundial, afirmó el presidente de ese país, Vladímir Putin, en un encuentro con adolescentes al inicio del año escolar. "Entendí por qué ganamos la Gran Guerra Patria: es imposible vencer un pueblo con esa mentalidad. Éramos absolutamente invencibles y, hoy en día, lo
seguimos siendo", declaró Putin, según afirmaciones transmitidas en televisión. El presidente ruso suele establecer paralelos entre la guerra contra la Alemania nazi y la actual ofensiva rusa en Ucrania, que empezó en febrero de 2022.
El primer manual de historia sobre la guerra en Ucrania llega a las escuelas rusas Ucrania tiene unas autoridades neonazis y Rusia es víctima de un bloqueo económico occidental, son
aéreos.
que impidió operar a los medios aéreos. Seis hidroaviones y dos helicópteros que despegaron a primera hora del día tuvieron que regresar a su base sin cumplir su misión debido a "la espesa humareda".
Además del humo, la situación en esta zona se ve agravada por vientos cambiantes.
Cada vez más expertos opinan que de momento no existe capacidad para extinguir este incendio.
"¿Por qué no se extingue el incendio?, si se cometieron errores, que se diga (...) Se convirtió en un megaincendio, por eso no se apaga", manifestó el jueves el primer ministro griego, Kyriacos Mitsotakis.
algunas de las tesis que defiende el primer manual de historia que incluye la guerra que estalló en febrero de 2022 y que llegó ayer a las escuelas rusas en el primer día del curso. Uno de sus autores, Vladímir Medinski, exministro de Cultura y asesor presidencial, consideró que sería "una aberración" no incluir en el texto la campaña militar que se inició hace poco más de 18 meses.
Los estudiantes de los dos últimos cursos de secundaria (16-18 años) tendrán que aprenderse el capítulo titulado "Rusia hoy. Operación Militar Especial", una iniciativa del presidente, Vladímir Putin,
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, denunció ayer que se está "viendo un golpe de Estado en curso" por las recientes acciones en contra de su partido, a poco menos de cinco meses para su investidura.
Arévalo de León acusó en rueda de prensa a la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, a un juez penal y a la Junta Directiva del Congreso, presidida por el partido oficial, como los promotores del golpe de Estado.
"Estas acciones constituyen un golpe de Estado, que es promovido desde las instituciones que deberían garantizar la Justicia en nuestro país", dijo Arévalo de León, electo en el balotaje del pasado 20 de agosto.
un gran aficionado a dar lecciones de historia a los rusos.
Para ello, el libro de texto ha tenido que reducir el espacio dedicado a otros temas, lo que ha provocado duras críticas por parte de numerosos expertos, que consideran que el manual no bebe de fuentes históricas y se limita a repetir los eslóganes propagandísticos defendidos por el Kremlin.
Los autores del manual acusan directamente a Occidente de promover la "rusofobia" y el estallido de revoluciones en el espacio postsoviético con el fin de lograr la desintegración de la Federación Rusa.
El mandatario electo, del partido Movimiento Semilla, indicó que el "golpe de Estado" está fraguado también por el fiscal Rafael Curruchiche y "otros actores corruptos", quienes intentan "romper el orden constitucional y violentar la democracia".
Arévalo de León explicó que el "el grupo de políticos y funcionarios corruptos, que se niegan a aceptar este resultado, han puesto en marcha un plan para romper el orden constitucional y violentar la democracia".
De acuerdo al actual diputado, el "golpe de Estado" se está "llevando a cabo paso a paso, mediante acciones espurias, ilegítimas, e ilegales, en distintas instancias, cuyo objetivo es impedir la toma de posesión de las autoridades electas, incluyendo al presidente".
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
CON MÁS DE 80 MIL HECTÁREAS calcinadas por las llamas desde que se declaró el 19 de agosto, el de Evros es el mayor incendio registrado en Europa desde el año 2000. Este viernes la complicación las labores de extinción el denso humo que impidió operar a los medios
MEDIO AMBIENTE
CRISIS CLIMÁTICA
Australia ha vivido su invierno más caluroso desde 1910
Texto y foto: EFE
Australia ha vivido este año su invierno más caluroso desde que empezó a medir la temperatura en 1910, en medio del calentamiento global causado por la crisis climática, indicó ayer la Oficina de Meteorología del país.
En un informe, la oficina señaló que las temperaturas medias diarias fueron 1.53 grados centígrados superiores a la media histórica y que todos los inviernos desde 2012 han sido más calurosos que la media entre 1961 y 1990.
Este invierno austral, entre junio y agosto, superó los registros máximos de 1996, cuando las temperaturas superaron en 1.46 grados la media histórica.
Según la agencia estatal, el invierno fue especialmente caluroso en la costa este, donde las temperaturas superaron en 2.03 grados la media histórica.
“El cambio climático causado por los humanos está aumentado significativamente la probabilidad de tener inviernos como el que hemos visto este año”, indicó en la red social X (antes Twitter) el científico climático de la Universidad de Melbourne en Australia, Andrew King.
La Oficina de Meteorología no ha citado El Niño, que provoca un aumento de las temperaturas y climas más secos, como uno de los factores por el calor, aunque organismos como la Organización Mundial de Meteorología ya han anunciado que este fenómeno natural en el océano Pacífico ya está teniendo lugar.
En los últimos años, Australia ha sufrido graves sequías, inundaciones e incendios forestales debido en parte al calentamiento global causado por el exceso de los gases de efecto invernadero en la atmósfera.
20
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LA OFICINA de Meteorología no ha citado El Niño, que provoca un amento de las temperatuas y climas más secos, como uno de los factores por el calor, aunque organismos como la Organización Mundial de Meteorología ya han anunciado que este fenómeno en el océano Pacífico ya está teniendo lugar.
ESPERAN RESULTADOS DE ATLÉTICO SAN LUIS Y CHIVAS
Bravos derrotan 3-1 a Mazatlán y duermen como líderes de Liga MX
EN SÍNTESIS
TECATITO PONE FIN A AVENTURA EUROPEA
Es oficial, Jesús “Tecatito” Corona vuelve a México. El atacante firmó con Monterrey pocas horas antes del cierre del mercado de verano. En 2013, el delantero dio el salto a Europa, con el Twente de Holanda. En 2015, “Tecatito” se unió al Porto de Portugal, donde cosechó tres títulos de Liga, dos Copas y dos Supercopas, honrado como el Mejor Jugador 2019-2020. Su paso europeo terminó en el Sevilla de España, con la Europa League.
MONTES CONTINÚA EN PRIMERA CON ALMERÍA
El zaguero mexicano César
San Luis y las Chivas.
Texto y foto: Agencias
Bravos de Juárez sigue soñando. El conjunto dirigido fronterizo derrotó 3-1 al Mazatlán, resultado con el que amanecieron como líderes del torneo Apertura 2023.
Hasta ahora, los dirigidos por Diego Mejía han realizado un extraordinario inicio de campaña y han sido la revelación pues de siete encuentros jugados han logrado ganar cuatro de ellos, a equipos importantes como América y Pumas.
Ante los cañoneros, los Bravos se fueron arriba en el mar-
cador muy rápido. Al 13’, Diego Valoyes se estrenó con los verdes, tras ingresar al área y sacar un disparo para vencer al portero Hugo González.
Luego de salir de Talleres de Córdoba en este mercado, Valoyes se estrenó en la red en Juárez de México con un golazo ante Mazatlán.
El atacante colombiano, que estuvo en el radar de Boca Juniors durante un largo tiempo y que quedó fuera de la convocatoria de Néstor Lorenzo para las eliminatorias, viajó a México junto a Michael Santos, compañero en ofensiva que tuvo en el
equipo cordobés.
Al minuto 33, los de La Frontera ampliaron su ventaja, cuando Aitor Garcia se animó a pegarle desde fuera del área, haciendo una soberbia anotación.
Corría el minuto 43, cuando Aitor volvió a marcar; sin embargo, el árbitro, Adonai Escobedo decidió anular la acción tras recurrir al VAR.
En el segundo tiempo, los del Pacifico lograron descontar al minuto 52 con gol de David Colmán, quien aprovechó una pifia de la zaga fronteriza. Sin embargo, F.C. Juárez liquidó el encuentro al 60’ con gol de Avilés Hurtado.
Reanudan, los Leones arman rally, aventajan 10-1 y vuelve a aparecer el invitado incómodo de Chaac
Texto y foto: Agencias
Tláloc o Chaac se volvió hacer presente en el tercer juego de la Serie de Campeonato de la Zona Sur y evitó la conclusión del mismo, con la pizarra 10-1 a favor de los Leones de Yucatán sobre los Pericos de Puebla, en la apertura de la octava entrada.
Derivado de esto, el juego continuará hoy, a las 12:00 horas, para que posteriormente el cuarto
encuentro de la serie arranque a las 16:00 horas.
En la reanudación de ayer, sólo se pudo jugar una entrada, en la cual Yucatán fabricó ataque de seis carreras.
Al ponerse en marcha nuevamente el choque, con Sebastián Valle en la inicial, Norberto Obeso y Marco Jaime caminaron para llenar las colchonetas. Entonces, apareció Luis Sardiñas con doblete para vaciar la casa.
Más adelante, completaron
el rally, José Martínez, Agustín Murillo y Sebastián Valle, para colocar el juego 10-1, los dos primeros con sendos oportunos y el receptor con doblete.
Por los melenudos, entró al relevo Williams Ramírez y aunque se le embasaron dos corredores y se ubicaron en la primera y tercera bases, logró retirar la entrada sin daño.
Cuando las fieras tomarían su octavo turno, apareció la lluvia y todo se detuvo nuevamente.
Montes fue uno de los fichajes del último día del mercado, donde las compras de pánico se hicieron presentes. Esto quedó de manifiesto con la cantidad que pagó el Almería al Espanyol para hacerse con los servicios del “Cachorro”. El mundialista llegó al Almería a cambio de 14 millones de euros y 10 % de derechos del jugador en caso de una posible venta posterior.
ES OFICIAL, REGRESA
EL CHUCKY AL PSV
Hirving Lozano, luego de cuatro años con el Napoli en la Serie A, está de regreso en Países Bajos para una segunda etapa con PSV Eindhoven de la Eredivisie. A pocas horas del cierre de transferencias en el mercado de verano, Chucky ha sido anunciado como nuevo jugador del cuadro neerlandés. En su primera etapa, jugó 79 partidos, metió 40 goles, dio 23 asistencias y ganó el título de Eredivisie en la temporada 2017-18.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
LOS BRAVOS de Juárez festejan una de las anotaciones con las que vencieron 3-1 a Mazatlán, en el arranque de la jornada siete de la Liga MX, para llegar a 14 puntos y dormir esta noche como líderes del Apertura 2023 de la Liga MX, en espera de los resultados del Atlético
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
El fin de semana llegará para ti con mucho ajetreo, nerviosismo y tensiones, tanto si ese día tienes que trabajar como si vas a estar junto a tus seres queridos.
TAURO
La llegada del fin de semana te traerá algo que necesitas profundamente en este momento, que es paz y armonía.
GÉMINIS
Hoy Mercurio, tu planeta regente, no se hallará en armonía y por ello te van a suceder cosas un poco desagradables, pero debes ser paciente.
CÁNCER
A pesar de que en estos momentos las influencias astrales no son muy buenas, la llegada del nuevo curso laboral te va a traer cambios favorables en tu vida.
LEO
El fin de semana llega con alegrías inesperadas para ti, con comunicaciones o incluso encuentros con seres queridos que van a llegar por sorpresa.
VIRGO
Si te habías propuesto descansar un poco y relajarte este fin de semana no te hagas ilusiones, se te presentarán problemas por sorpresa, pero no será un mal día.
LIBRA
Hoy tendrás un día bastante agridulce, que comenzará de un modo preocupante, pero las cosas se pondrás mucho más positivas.
ESCORPIÓN
Este día es doblemente positivo para ti, al fin te vas a poder liberar de una gran preocupación o algo que te estaba parando o bloqueando. Es un buen día.
SAGITARIO
Hoy tienes que ser fuerte y no dejarte llevar por las emociones o pensamientos negativos. Tu personalidad es una de las más positivas.
CAPRICORNIO
La llegada del fin de semana no representará para ti buenas noticias porque tendrás que hacer frente a algunos disturbios en tu vida sentimental o familiar.
ACUARIO
El día de hoy te traerá el riesgo de que se produzcan tensiones o pequeños conflictos en el ámbito familiar o tu vida íntima, a causa de cosas sin importancia.
PISCIS
Muchas veces te fías de todo el mundo y acaban haciendo contigo lo que quieren, y en otros momentos, como te va a suceder hoy, no te fías de nadie.
HORIZONTALES
1. Poner de manifiesto, en tres palabras.
2. Río de Asia que desemboca en el golfo de Bengala. Concordar voluntades o pareceres. 3. Pasta de nueces o almendras con ajonjolí. La mete el que interviene de forma inoportuna. 4. Uno de los siete sabios de Grecia. Hiciera pliegues menudos en una tela. 5. Jefes de pueblo o tribu en la antigüedad. Personificación del día en la mitología escandinava. 6. Escritor suizo en lengua francesa. Pueblo amerindio de Colombia. 7. Color que la vergüenza saca al rostro. Provincia de la Federación de Rusia. 8. Instrumento músico de los indios del Cuzco. Sale calentita por la boca del volcán.
VERTICALES
1. Hermano de Witiza que traicionó a Rodrigo en la batalla de Guadalete. 2. Danza popular de los antiguos indios de las Grandes Antillas. 3. Apolo la condenó a que sus vaticinios no fuesen creídos. 4. Ciudad de Etiopía, capital de la región de Sidamo. Ciudad caldea donde nació Abraham. 5. Buque de guerra antiguo provisto de un espolón. Piedra preciosa muy estimada. 6. Recibimiento como hijo al que no lo es. 7. Rex Imperator. Sufijo con el significado de adorador. 8. Suelo. 9. Guantes de esparto sin separaciones en los dedos. Vasija hecha de calabaza. 10. La que engrasa. 11. Retrocediera. Electro-voltio. Continuación del 1 horizontal. Rey visigodo de Toledo.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: ALBAÑILERÍA
SOLUCIÓN SUDOKU
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
Mortero
Arena Bloque Cal Cemento Cincel Cortafríos Cuchara Espátula Gravilla Hormigón Ladrillo Llana Losa
Nivel Pala Paleta Plomada Regla Yeso
23
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 2 septiembre de 2023