Edición impresa Peninsular Campeche sábado 29 de abril de 2023

Page 1

LA OPINIÓN DE FOTO: PRESIDENCIA

NACIONAL / 17

TRAS VISITA A AMLO, SESIONAN Y APRUEBAN

PENDIENTES EN FAST TRACK

LUEGO de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y las “corcholatas” en Palacio Nacional, senadores de Morena y aliados iniciaron cerca de la medianoche de ayer la sesión ordinaria en el patio central de la Vieja Casona de Xicoténcatl, y en “fast track” y sin mayores trámites, el presidente de la mesa directiva, Alejandro Armenta, de inmediato puso a votación la ley 3 de 3 contra deudores alimentarios, así como la la reforma presidencial que permitirá crear una aerolínea del Estado que operará la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

/ 7

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 25° MAX 37º MIN 23° MAX 28º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado 29 de abril de 2023 Año 14 Edición 4256 La gobernadora Layda Sansores San Román y el titular del Fonatur, Javier May Rodríguez, entregan viviendas y obras complementarias por más de 107 millones de pesos en Escárcega; anuncian apoyos a infraestructura hidráulica :$18.46 VENTANILLA :$19.83 VENTANILLA LO MEJOR ESTÁ POR
FONATUR AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 CONCIENTIZAN A JÓVENES PARA EVITAR EL CONSUMO DE TABACO FESTEJA LA SEDUC A NIÑOS Y NIÑAS DEL CDC SIGLO XXI PÁG. 14 PÁG. 14 PÁG. 15
VENIR:
FOTO: AGENCIA PÁG.
DAVID COLMENARES PÁRAMO LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR Y EL DÍA DE LA TIERRA HOY FOTO: AGENCIA

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DEL DÍA

La toma de la tribuna en el Senado de la República por parte de la oposición nos mantuvo entretenidos ayer viernes, cuando por la tarde ya esa acción cumplió 24 horas.

Esa crisis de una de las Cámaras del Congreso de la Unión tiene en capilla no sólo los trabajos legislativos, sino al propio coordinador de los legisladores de Morena, Ricardo Monreal Avila, quien reconoció que su liderazgo ha sido socavado.

Claro que esas declaraciones fueron vertidas antes de que el grupo de Morena y sus aliados del PVEM y del PT se reunieran con el presidente ayer viernes, reunión en la que Monreal Avila fuera sentado en la mesa, junto a todas las “corcholatas”. Es decir, le volvieron a dar el rango de “corcholata”.

Pero ¿qué pasó en la reunión de Palacio Nacional?

De entrada, el presidente López Obrador mostró unidad con la bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Sena-

Mauricio Vila

@MauVila

dores. No han trascendido más detalles de la reunión, pero tras lo dicho en la Mañanera por el mandatario no es difícil adivinar de lo que se habló.

Creemos que se acordó dejar a la oposición en la manifestación que han comenzado y, si es necesario, sesionar en una sede alterna para sacar las leyes que necesitan mayoría simple, pues la mayoría calificada no se va a conseguir en estos días.

Lo único que se sabe de la reunión fue lo que publicó el propio presidente en redes sociales: “Nos reunimos con senadoras y senadores que representan, con mucha dignidad, a nuestro querido pueblo e impulsan el movimiento de transformación de México”.

Y en la foto que acompañaba el texto están: Claudia Sheinbaum Pardo, jefa del Gobierno capitalino; Marcelo Ebrard Casaubón, canciller de México; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación y el senador Ricardo Monreal.

Así se vivió esta noche la presentación “Tochin, el conejo de la luna” de la @SinfonicaYuc en la Plaza Grande de #Mérida, donde cientos de familias pudieron disfrutar del primer concierto sinfónico gratuito para niñas y niños y al aire libre de nuestra orquesta. En equipo seguiremos impulsando el arte y la cultura en nuestro estado.

Xóchitl

Gálvez Ruiz

@XochitlGalvez Lula

A #Morena no le interesa legislar, lo único que les importa es cumplir los deseos de Palacio Nacional. Prefieren huir que rendir cuentas y seguir operando en lo oscurito.

#TransparenciaYA #INAI

@LulaOficial

Hoy demarcamos 6 territorios indígenas, un paso importante. Asegúrese de organizar y cobrar. El gobierno existe para servir los intereses del pueblo. Estoy seguro que los indígenas estarán orgullosos del ministro @GuajajaraSonia y @JoeniaWapichana en la Funai.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

En los dispositivos electrónicos, la lectura tiene un panorama engañoso porque se lee más y menos, se leen más mensajitos, pero no hay profundidad”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Los empresarios mexicanos ya han hecho un gran esfuerzo por incrementar el salario mínimo, otorgar mayores vacaciones a sus empleados... Este esfuerzo no ha venido acompañado de medidas por parte del gobierno, que permitan a los empresarios mantener sus empresas sanas y productivas”

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Cada ataque de este tipo, cada acto malvado contra nuestro país y nuestro pueblo acerca al Estado terrorista al fracaso y al castigo”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho IRVING BERLÍN VILLAFAÑA DIRECTOR DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HÉCTOR TEJADA SHAAR PRESIDENTE DE LA CONCANACO VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA

CON 35 AÑOS DE HISTORIA

Mirna ofrece su mejor receta: amor y paciencia en la cocina

Un lugar muy especial para disfrutar de la buena gastronomía yucateca, en Tekax, ciudad que aspira obtener la denominación de Pueblo Mágico, es la Cocina de Mirna, un establecimiento con 35 años de historia, con un local pintoresco, con techo de paja y cocina al estilo de las casas antiguas, con fogón y sabor a humo.

Mirna Raquel Gorocica Buenfil platicó que desde pequeña aprendió a cocinar, ya que sus padres eran los encargados de atender, durante las ferias y eventos especiales, a los toreros y a los músicos, como a la fecha sigue ocurriendo, ya que su local ubicado en la calle 55 entre 60 y 62 de la colonia San Francisco, a cinco cuadras del Palacio Municipal, por lo que es visitado por integrantes de famosos grupos como Los Super Lamas o Juniors Klan, cuando visitan la ciudad.

“Vivíamos cerca del centro, teníamos una casa larga de pura lámina, allá poniamos mesas para darle de comer a los fiesteros, preparábamos ollas de comida, todos mis hermanos y yo aprendimos a preparar comida, cuando eso tenía como 13 años”, comentó Mirna, quien en

la entrevista estuvo acompañada de su hija mayor Eva Georgina Galera Gorocica.

Cuando me casé mi esposo, que era maestro, no quería que trabajara, le preocupaba que mis papas se molestaran, pero desde pequeña me ha gustado trabajar, mis hijos además de estudiar, me ayudaban cuando eran niños, a repartir tamales, panuchos y salbutes, hoy son profesionistas, tengo maestros, ingenieros, licenciados en Turismo y Administración”, dijo orgullosa.

También relató que hubo un momento en el que estuvo a punto de “colgar el mandil” y cerrar su cocina.

Ese momento difícil fue hace ya casi 13 años, cuando falleció su esposo, el maestro José Amilcar Galera, y fue gracias a los consejos de un cliente muy apreciado, el doctor David Ribón, que trabajaba en la clínica del Issste en Tekax, quien le recomendó no “colgar el mandil”, para evitar la depresión y tristeza por la pérdida.

“Le hice caso y se lo agra-

Desde pequeña, Mirna Raquel Gorocica Buenfil aprendió a cocinar, ya que sus padres ofrecían comida en los festejos

dezco, porque esta es mi vida, me siento feliz de atender a mucha gente que durante muchos años viene a comer con nosotros, muchos agentes de ventas de botanas y panes, artistas como Pinole y hasta políticos como el diputado Victor Higo Lozano Poveda, que trajo a su esposa y sus hijos”, dijo Mirna con una sonrisa de satisfacción.

En el menú no puede faltar los lunes el típico frijol con puerco, el poc chuc, el empanizado, el queso relleno que es la especialidad de la casa,

ademas del relleno negro de pavo, el escabeche, el puchero, los sabados de chocolomo y en ocasiones especiales un buen mondongo.

“Agradezco a Dios por el talento que me dio para cocinar, y por permitirme tener mucha paciencia y amor para hacer mi trabajo”, manifestó Mirna, quien comentó que a la fecha, cuenta con la ayuda de sus hijos, que a pesar de ser profesionistas, también se colocan el mandil para atender a la clientela.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho BUEN PROVECHO
Texto y fotos: Manuel Pool ACOMPAÑADA DE su hija mayor, Eva Georgina Galera Gorocica, quien le ayuda en la cocina, ofrecen en el menú frijol con puerco, el poc chuc, empanizado, queso relleno que es la especialidad de la casa, y relleno negro de pavo, entre otros guisos.

ACCIONES PRIORITARIAS EN 25 MUNICIPIOS YUCATÁN,

ENTIDAD PIONERA EN EL PAÍS EN PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA

Texto y fotos: Manuel Pool

Un embarazo a edad temprana tiene consecuencias en múltiples aspectos de la vida de niñas y adolescentes. En términos de salud se asocia con un mayor nivel de mortalidad materna, complicaciones durante el parto, sobre todo para el grupo de edad de 10 a 14 años, así como consecuencias para la salud de sus hijas e hijos con complicaciones como bajo peso al nacer.

En el ámbito educativo, esta situación está asociada con la interrupción o abandono de la educación formal, vinculado a su vez con menores oportunidades, exclusión laboral y menor autonomía ya que muchas madres adolescentes se encuentran unidas a situaciones de subordi-

El gobernador Mauricio Vila Dosal firma una carta de intención con la farmacéutica Organon, la consultora Deloitte y el Fondo de Población de Naciones Unidas.

nación e incluso de violencia. Consciente de esta situación, el gobierno de Mauricio Vila Dosal ha emprendido diversas acciones para atender esta problemática, y estos esfuerzos han dado un buen resultado, ya que se logró reducir esta incidencia un 17% en niñas de 10 a 14 años y 34% en adolescentes desde 15 hasta 19.

Ahora se da un paso más, ya que de la mano de la farmacéutica Organon, la consultora Deloitte y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) se emprenderán durante los próximos 3 años ac-

ciones encaminadas a combatir esta problemática, impactando en 25 municipios prioritarios, con lo que Yucatán se convierte en la única entidad y pionera en el país en prevención del embarazo en la niñez y adolescencia.

Durante el acto protocolario, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se explicó que será mediante un innovador esquema de inversión sostenible (público privada) como se implementarán estrategias innovadoras encaminadas hacia la prevención del embarazo en la niñez y adolescencia.

En 2020, en Yucatán 2.4% de las mujeres de entre 12 y 17 años habían tenido al menos un hijo nacido vivo. Esta cifra era equivalente al 2,4% de las mujeres de la misma edad que eran madres a nivel nacional.

Sin embargo, al analizar los datos al interior del estado se observan municipios en los que este porcentaje es superior al 5%: Cuzamá (5,7%), Abalá (5,5% ), Akil (5,2%), Celestún (5,1%) y Opichén (5%) (Redim 2021 con información del Inegi, Censo 2020).

Ante la cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy

Las demarcaciones elegidas para aplicar el esquema, por tener las mayores tasas de embarazos en niñas y adolescentes

Ngutter, y la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, Vila Dosal firmó una carta de intención con la representante del Fondo de

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 ESPECIAL
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal firmó una carta de intención con la representante de UNFPA, Alanna Armitage; el director de Organon México, Fernando Fogarín; la socia de Sostenibilidad y Cambio Climático en Deloitte Spanish Latinoamérica, Claudia Restrepo Múnera, y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, para concretar este compromiso, con el que se busca que niños, niñas y adolescentes tengan la posibilidad de detonar su potencial y cumplir sus objetivos personales.
25

Población de Naciones Unidas, Alanna Armitage; el director de Organon México, Fernando Fogarín; la socia de Sostenibilidad y Cambio Climático en Deloitte Spanish Latinoamérica, Claudia Restrepo Múnera, y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, para concretar este compromiso, con el que se busca que niños, niñas y adolescentes tengan la posibilidad de detonar su potencial y cumplir sus objetivos personales.

Esta estrategia ha sido pensada para los próximos 3 años y articulada desde varios frentes, de tal suerte que no dependa sólo del presupuesto público para garantizar su continuidad en el tiempo, y hasta el momento se habla de una inversión inicial aproximada de 3.2 millones de dólares, con recursos estatales, de Organon y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Se están atendiendo problemáticas sociales, como las adicciones y los embarazos en la niñez o adolescencia, a fin de que toda la población cuente con las mismas posibilidades de aprovechar las grandes oportunidades y que ser madre a temprana edad no se vuelva un inconveniente para ello", subrayó el gobernador.

“Así es el estilo que tenemos en Yucatán: hacemos a un lado los colores y trabajamos juntos para mejorar la calidad de vida porque si este proyecto llega a funcionar, se va a replicar en otros lugares de México y del mundo”, resaltó Vila Dosal, ante la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Gómory Correa.

Finalmente, refrendó el compromiso de su gestión para seguir haciendo los cambios que se necesita para continuar con la transformación del estado y que las nuevas generaciones tengan un estado mejor del que hoy tenemos. “Es nuestra responsabilidad sentar las bases de lo que va a ser nuestro estado en los próximos 30 años”, externó.

Al respecto, Fogarín agradeció a la administración de Mauricio Vila Dosal por confiar y concretar este proyecto, para visibilizar y atender tanto esta problemática como las violencias estructurales, y así, detonar el potencial de estos sectores para que puedan lograr sus sueños.

“Estamos comprometidos con que cada niña, niño y adolescente pueda ejercer sus derechos, con la libertad y seguridad

A DESTACAR

la niñez o adolescencia, a fin de que toda la población cuente con las mismas posibilidades de aprovechar las grandes oportunidades y que ser madre a temprana edad no se vuelva un inconveniente para ello", subrayó el gobernador Vila Dosal.

de que está a salvo y su cuerpo le pertenece, por lo que nos congratulamos por esta colaboración”, señaló, tras mencionar que los embarazos a esas edades, particularmente en poblaciones alejadas, marginadas e indígenas, son resultado de varios factores invisibilizados y no atendidos.

Por su parte, Armitage aseveró que Yucatán hace historia al convertirse en pionera al

impulsar este mecanismo multiactor para el financiamiento sostenible, por lo cual destacó la visión y el compromiso del Gobernador, con las niñas y las adolescentes. "Es ejemplar la política pública que ha realizado, pero lo más valioso es que sabe que las cosas no se pueden lograr de manera aislada, sino que hay que generar sinergias y posibilidades de crear mejores

resultados”, añadió.

"Es motivo de alegría estar aquí para cristalizar esta alianza; por eso, refrendamos el compromiso de continuar impulsando acciones para garantizar que las niñas y adolescentes tengan las herramientas para lograr sus sueños", afirmó la colaboradora de UNFPA.

Por su parte, la titular de la Semujeres, Castillo Espinosa, afirmó que en Yucatán se han dado pasos importantes para atender este tema, pero que también necesita más impulso para mejorar los resultados, por lo que hacer alianzas con instituciones y empresas de talla internacional representa una muy buena noticia.

Las 25 demarcaciones prioritarias, elegidas por tener las mayores tasas de embarazos en niñas y adolescentes son Abalá, Buctzotz, Cantamayec, Celestún, Chemax, Conkal, Dzilam de Bravo, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Mama, Oxkutzcab, Umán, Sacalum, Sudzal, Suma, Tekal de Venegas, Tekax, Telchac Puerto, Temax, Temozón, Tixcacalcupul, Tizimín, Yaxcabá y Yobaín.

Dicho plan tiene como objetivo reducir el número de casos, a través de un modelo de financiamiento de pago por resultados que involucra al Gobierno estatal para implementar de acciones de prevención, con sus programas y presupuesto, y al sector privado como inversionista, por lo que se potenciarán los esfuerzos focalizados para llevar a las

Dicho plan tiene como objetivo reducir el número de casos, a través de un modelo de financiamiento de pago por resultados que involucra al Gobierno estatal para implementar de acciones de prevención, con sus programas y presupuesto, y al sector privado como inversionista, por lo que se potenciarán los esfuerzos focalizados para llevar a las comunidades acciones integrales con mayor cobertura.

comunidades acciones integrales con mayor cobertura.

Se adoptaron 3 enfoques de intervención integral, que son Salud, Empoderamiento Económico y Futuro; con esta visión transversal y de suma de esfuerzos, se espera tener un alcance más amplio entre personas en zonas prioritarias. Comenzará este año en 5 municipios: Celestún, Abalá, Kanasín, Umán y Suma.

Además, se complementará el enfoque de Salud, que es el que actualmente se prioriza, con los 2 ejes de trabajo nuevos, que permiten generar mejores entornos habilitantes y dotar a la población de herramientas para potenciar su desarrollo social.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 ESPECIAL
ANTE LA CÓNSUL de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, y la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal indicó que el Gobierno realiza un programa de prevención de embarazos en estas edades, que ha dado buenos resultados, ya que se logró reducir esta incidencia un 17% en niñas de 10 a 14 años y 34% en adolescentes desde 15 hasta 19. "SE ESTÁN atendiendo problemáticas sociales, como las adicciones y los embarazos en

DIVERSOS PERSONAJES AMENIZAN LA JORNADA

Grupo Sadasi realiza Segunda Caravana para festejar a niñez

Con dulces, medallas, globos, regalos y ambiente de fiesta, los colaboradores de la empresa en Los Héroes alegran la tarde de decenas de pequeños yucatecos

Alcalde

Texto y foto: Agencia

Mérida se ha consolidado como una ciudad donde prevalece la transparencia porque como Gobierno hemos involucrado a la ciudadanía en los procesos de vigilancia del presupuesto, la rendición de cuentas y la toma de decisiones sobre las inversiones en el municipio, aseguró el alcalde, Renán Barrera Concha.

En la mesa de trabajo “Combatiendo la Corrupción y Promoviendo la Transparencia”, organizado por el Departamento de Estado de EE.UU., Barrera Concha presentó los mecanismos de participación ciudadana enfocados a la vigilancia del presupuesto público, donde resaltó que cada inversión en materia de obra pública cuenta con mecanismos donde la población participa en las decisiones sobre la inversión y en el seguimiento del recurso destinado a ella.

“La participación de la ciudadanía en Mérida permite que las decisiones de la administración pública fluyan con total transparencia, porque desde la creación del Consejo Ciudadano para el Seguimiento del Presupuesto de Egresos del Municipio de Mérida, la sociedad civil, representantes de la población y la iniciativa privada tienen una intervención activa que permite rendir cuentas transparentes a todos”, expresó.

En esta mesa que forma parte de la agenda de actividades de la Cumbre de Ciudades de las Américas, que se realiza en la ciudad de Denver, Colorado, EUA, participaron los alcaldes William Chamat Dau, de Cartagena, Colombia; Farrah Khan, de Irvine, California; Luis Donaldo Colosio Riojas, de Monterrey, Nuevo León; así como Barrera Concha, de Mérida, Yucatán, quien durante su intervención explicó que el Consejo de Seguimiento del Presupuesto se reúne cada tres meses para analizar el cumplimiento y la transparencia de las acciones municipales.

“En Mérida hay una sociedad altamente participativa, por ello, creamos los mecanismos adecuados para que sean parte de la toma de decisiones, porque el Ayuntamiento es un gobierno abierto dispuesto a dialogar con todos los sectores de la sociedad, a trabajar en equipo y mantener los valores que nos distinguen como la actitud de servicio, honestidad, responsabilidad y transparencia”, reiteró.

Añadió que existen 232 consejos de participación ciudadana enfocados a la atención de los diferentes rubros que inciden en la calidad de las y los habitantes, lo cual permite desde priorizar servicios públicos, estrategias de seguridad pública e inversiones en colonias y comisarías para avanzar en el rezago cero en el municipio.

En un ambiente completamente de fiesta y con los personajes favoritos de la niñez, Grupo Sadasi “Los Héroes” organizó la Segunda Caravana para celebrar a los más pequeños del hogar.

Con dulces, medallas, globos y otros regalos, los colaboradores de Grupo Sadasi “Los Héroes” alegraron la tarde de ayer a decenas de pequeños, quienes junto a sus familiares asistieron a este evento.

La gerenta de la Sucursal Oriente de esta inmobiliaria, Miriam Noguera, recordó que esta es la segunda ocasión en que Grupo Sadasi “Los Héroes” realiza esta actividad, no sólo para los hijos de los residentes de este fraccionamiento, sino también para aquellos vecinos de colonias aledañas que se suman.

“Nosotros queremos demostrar que somos una empresa socialmente comprometida y agradecida, tanto con nuestros clientes como con quienes serán esas futuros inquilinos y compradores de nuestros desarrollos”, indicó.

Agradeció la preferencia de la clientela, así como de quienes residen en “Los Héroes “ Mérida, un fraccionamiento que ha ido creciendo exponencialmente, poniéndose en la preferencia de las parejas que buscan un lugar cómodo, seguro y con servicios para vivir.

“Es una muy buena actividad, mis hijos estás felices de haberlos traído y poder saludos a sus personaje favorito como Mario Bros”,

así lo indicó la residente del fraccionamiento Lucy Rivero.

Finalmente, los directivos de Grupo Sadasi “Los Héroes” señalaron que esta actividad del Día del Niño es sólo una de las acciones que organizan en agradecimiento a los clientes y vecinos del complejo habitacional, quienes se suman y hacen que tenga una respuesta positiva, por lo que ya se está pensando replicar el próximo año.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EN UN AMBIENTE completamente de fiesta, con diversos personajes, Grupo Sadasi “Los Héroes” organizó la Segunda Caravana para celebrar a los reyes del hogar, con dulces, medallas, globos y otros regalos, donde los trabajadores de la empresa alegraron la tarde de la niñez yucateca. Texto y fotos: Andrea Segura
destaca participación de ciudadanía en la vigilancia y para rendir cuentas en Mérida

DESTACAN 83 EXPOSICIONES Y 50 CONCIERTOS, ENTRE 250 ACTIVIDADES

Magos, Adalberto Pinzón y videomapping se suman a programa de la Noche Blanca

Texto y foto: Darwin Ail

El programa de la Noche Blanca que se realizará en Parques, Museos, Teatros y Foros Alternativos, tendrán las novedades que se incluirán magos, a Adalberto Pinzón y el espectáculo de videomapping de la zona arqueológica de Dzibilchaltún.

En conferencia de prensa, realizada en la Plaza Grande, el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, declaró que serán 250 actividades, entre los que figuran 83 exposiciones y 50 conciertos.

Señaló que también participarán artistas de Holanda, Colombia, Estados Unidos y Chile.

El consolidado evento se efectuará el viernes 12 y el sábado 13 de mayo.

Indicó que en un evento que asistió se dio cuenta que los magos son muy queridos y al revisar que había pasado porque no los habían incluido, que había sido una omisión de él por lo que los agregaron.

Dijo que también en los conciertos antes para promover la poesía de manera masiva están leyendo poemas.

Resaltó que el acceso a la zona arqueológica para ver el videomapping, que a su juicio es el mejor en su rubro, éste será gratuito y controlado porque allá no se entra masivamente.

Por su parte, la administradora del Centro Cultural Universitario de la Uady, Claudia Contreras Gil, expresó que es muy motivador ver la gente estar caminando para asistir a los eventos culturales que se presentan y una de las prioridades del rector de la máxima casa de estudios, Carlos Estrada Pinto, es promover la cultura.

En tanto, el director del teatro Casa Tanicho, Iván Rubio, dijo que los foros independientes aportan su granito de arena y esperan que acuda el público.

Entre las actividades que se llevarán a cabo figuran: Birdmen, los misteriosos pájaros luminosos, que presentará Close Act Theatre Company en Paseo de Montejo a las 20:00 y 22:00 horas.

También se presentarán

EL PROGRAMA de la Noche Blanca a desarrollarse en Parques, Museos, Teatros y Foros Alternativos, tendrá la novedad de la inclusión de magos, a Adalberto Pinzón y el espectáculo de videomapping de la zona arqueológica de Dzibilchaltún, para complementar las 250 actividades en total.

el guitarrista Cecilio Perera, quien se presentará en la Plaza Grande con el libro y recital Acuarela a Mérida: Canciones

yucatecas para guitarra. Otros conciertos serán Playa Limbo, la Sonora Santanera, la nueva generación, así como

cine móvil sustentable Toto. Para consultar la cartelera, entrar a la cuenta en Facebook Mérida es Cultura.

humanidad es el del cambio climático, lo percibimos en nuestro reducido ambiente. En 2022, la Organización Meteorológica Mundial indicó que existe un 50% de probabilidades de que en los próximos cinco años la temperatura mundial este transitoriamente en 1.5 grados centígrados por encima de los registros preindustriales.

de adaptación a los impactos negativos de dicho cambio.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones

Unidas (ONU) aprobó que cada 22 de abril se celebre el Día Internacional de la Madre Tierra, más conocido como el Día de la Tierra. Esto para llamar la atención sobre el deterioro del medio ambiente generado por actividades depredadoras de la naturaleza y por los seres humanos.

Es evidente que hoy uno de los grandes retos que enfrenta la

A fin de enfrentar este reto global, 193 países, incluido México y la Unión Europea, firmaron el Acuerdo de París que tiene como objetivos reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 2°C y esforzarse para limitar este aumento a incluso más de tan sólo el 1.5; revisar los compromisos de los países cada cinco años; así como ofrecer financiación a los países en desarrollo para que puedan mitigar el cambio climático, fortalecer la resiliencia y mejorar su capacidad

En cuanto a su impacto, hay regiones más vulnerables que otras, por ejemplo, el informe Groundswell de 2021, señala que para 2050, África al sur del Sahara podría llegar a tener 86 millones de migrantes internos por razones climáticas; Asia oriental y el Pacífico, 49 millones; Asia meridional, 40 millones; Norte de África, 19 millones; América Latina, 17 millones; mientras que Europa oriental y Asia central, cinco millones.

Por ello, en coordinación con la lucha global contra el cambio climático, la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores, (Olacefs) a través del Grupo de Trabajo sobre Auditoría del Medio Ambiente, busca fomentar el uso de los mandatos de auditoría y los métodos de auditoria en el sector de la protección del Medio Ambiente y del desarrollo sostenible. Uno de los proyectos

que desarrolla este Grupo, bajo el liderazgo del Tribunal de Cuentas de Brasil, actual Presidencia de la Intosai, es el “Climate Scanner”, una herramienta para la evaluación rápida de las acciones gubernamentales relacionadas con la lucha contra el cambio climático.

Otro proyecto es la auditoría global conjunta de la Iniciativa de Desarrollo de Intosai (IDI)/Wgea de las acciones de adaptación al cambio climático, con alcance para la colaboración dentro y entre las regiones de Intosai, incluidos los pequeños estados insulares.

Los temas de auditoría impulsados por nuestra organización mundial, son reducción de desastres, gestión de recursos hídricos, aumento del nivel del mar y erosión costera, e implementación de planes o acciones de adaptación al cambio climático.

Temas todos relevantes para las nuevas generaciones, México es un país que posee una gran cantidad y

diversidad de animales y plantas, por ejemplo, la mayor diversidad de helechos esta en nuestro país, tenemos más de tres quintas partes de la diversidad mundial de especies vivas, además tiene una gran extensión de litorales y costas.

Las tareas y programas impulsados por el Grupo de Trabajo sobre Auditoría del Medio Ambiente de Intosai serán ejecutadas de manera profesional y con apoyo colaborativo entre las partes, como sucede en todas las acciones de Intosai y por supuesto de Olacefs, por lo que las EFS pondremos todo nuestro empeño, experiencia y profesionalismo y colaboración mutua nuestras auditorías coordinadas, se realicen de la mejor manera posible, a fin de contribuir para la preservación de nuestro medio ambiente, en solidaridad con el planeta y las generaciones futuras. brunodavidpau@yahoo.com. mx.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026. LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR Y EL DÍA DE LA TIERRA

PROMUEVEN CULTURA

Casas editoriales tienen buenas expectativas de venta en la Feria del Libro

Texto y foto: Darwin Ail

Con la meta de vender entre el 10 ó 15% de los 25 mil ejemplares que exponen 16 editoriales se inauguró la edición 74 de la Feria Municipal del Libro, que organiza el Ayuntamiento de Mérida y la Asociación de Editores y Libreros de Yucatán A. C., que estará en el Pasaje de la Revolución hasta el 7 de mayo.

En entrevista, la organizadora Roxana Maldonado Espinosa declaró que están contentos porque aumentaron los expositores que en años anteriores, pues la pandemia propició que algunas editoriales cierren.

El año pasado, la compañía Nielsen BookScan, que da seguimiento semanal a la compra

de libros en dos mil puntos de venta en México, afirmó que las librerías vendieron más de 20 millones de ejemplares y facturaron más de 5,000 millones de pesos. Un respiro que la industria espera que se prolongue durante este año, a pesar del encarecimiento de las materias primas, principalmente el papel.

Dijo que entre los libros que más se leen figuran los cuentos, la novela y en el caso de su editorial promueven a los escritores yucatecos, así como a la cultura maya.

Señaló que ha aumentado la lectura a través del libro electrónico, pero que no ha dejado de leerse el impreso.

Resaltó la labor que realiza la Sedeculta (Secretaría de la Cultura y las Artes), el Ayuntamiento de

Mérida y la Segey (Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán) para fomentar la lectura, pero también los padres de familia tienen que colaborar.

En la inauguración del acto, el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, señaló que la pandemia hizo que la gente se aislara, se dejó de asistir a los eventos y se utilizan más las plataformas, lo que ha costado que regresen a estos eventos.

Indicó que con los dispositivos electrónicos, la lectura tiene un panorama engañoso porque se lee más y menos, se leen más mensajitos, pero no hay profundidad.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editora:
Verónica Camacho
La organizadora del evento, Roxana Maldonado Espinosa, señala que la lectura digital aún no desplaza a la impresa

GOBERNADOR RECONOCE A ALUMNOS DE 32 INSTITUCIONES PARA ESTUDIAR EN UNIVERSIDADES DE CANADÁ Y EE.UU

Fortalecen y preparan capital humano yucateco con Programa de Movilidad Internacional 2023

Texto y fotos: Agencia

Yucatán continúa preparando y fortaleciendo su capital humano a través del Programa de Movilidad Internacional 2023, que puso en marcha el gobernador, Mauricio Vila Dosal, y permitirá a 340 estudiantes yucatecos, el doble de los que se fueron el año pasado, de 32 instituciones de educación superior públicas y privadas, complementar su formación, mejorar sus habilidades en el idioma inglés y tener una experiencia tanto académica como cultural, en universidades de Estados Unidos y Canadá.

Vila Dosal entregó reconocimientos a los alumnos de 46 municipios, que iniciarán su formación a partir de mayo, en las Universidades de Regina, Saskatchewan, Simon Fraser, St. Lawrence y McGill, en Canadá, así como las de Michigan State e Indiana University of Pennsylvania, en la Unión Americana.

Cabe mencionar que producto de las gestiones del gobernador con universidades canadienses hechas durante el año pasado, esta vez, se suman al programa las instituciones Simon Fraser, St. Lawrence y McGill.

En su mensaje, destacó que la entidad está viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año con mayores crecimiento económico y empleos generados desde que se tiene registro, y en 2022, presentó las más altas cifras de inversión extranjera, turistas recibidos, se-

guridad y mujeres en educación superior, así como la menor tasa de analfabetismo.

Resaltó que la infraestructura que se está creando, como las dos centrales termoeléctricas, la ampliación del Puerto de Progreso, el Tren Maya y el capital humano, que son los jóvenes, implica la oportunidad de convertir al territorio en una nueva frontera de México con la Costa Este de Estados Unidos, pues hasta ahora, las grandes exportaciones llegan solamente a la Oeste.

Para reforzar el aprendizaje del idioma en todos los niveles educativos, se creó la Agenda Estatal de Inglés, que hará a la región más competitiva al atraer a las empresas que se necesita para que cuando los jóvenes terminen de estudiar la universidad, puedan encontrar un trabajo bien pagado.

Ante Shauna Hemingway, jefa de Misión Adjunta de la Embajada de Canadá, el gobernador destacó que el compromiso para el 2024 será enviar 500 estudiantes a dichas instituciones y, por primera vez, el 10% serán profesores, es decir, 50, para que perfeccionen sus habilidades en esta y otras áreas importantes.

Tras compartir su experiencia de trabajo en el extranjero, en Disney World, en Orlando, Florida, el gobernador indicó a los jóvenes que lo que se aprende en ese tipo de oportunidades son enseñanzas que se quedan y sirven mucho para toda la vida, por lo que les pidió aprovechar su estancia.

“Lo más importante es que aquí en Yucatán sigamos teniendo todos el mismo objetivo: que podamos seguir viviendo en un estado seguro, pacífico y donde, con base en nuestro esfuerzo y trabajo, podamos mejorar nuestras condiciones personales y de nuestras familias”, enfatizó.

Después, la cónsul general de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, agradeció a Vila Dosal por incluir el idioma en la agenda educativa de su administración, lo que impulsa los intercambios culturales y la preparación, para las y los estudiantes locales.

Comentó que seguirá el impulso a través de iniciativas como Community Colleges, con representantes de Florida, para que conozcan el sistema formativo y colaboren, o el curso intensivo que se impartió a 7 docentes y 30 alumnos, enfocado en tecnologías, en la Universidad Politécnica (UPY), entre otras.

“Agradecemos la apertura para trabajar en conjunto, promoviendo este y otros programas que están beneficiando a la población para practicar el inglés, que es un idioma universal, el idioma de viajes, negocios, películas, educación y mucho más, por lo que seguiremos apoyando la enseñanza de

este idioma, los intercambios y diferentes programas en conjunto”, indicó la diplomática.

Sobre el esquema, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, explicó que, por instrucciones del gobernador, en la edición 2023, se duplicó el número de estudiantes beneficiados, toda vez que, el año pasado, se enviaron a 170 de 32 instituciones de 27 demarcaciones, lo que representó una inversión de 12.2 millones de pesos.

Para esta ocasión, añadió, se

recibieron más de 1,500 solicitudes y se reunieron 801 expedientes, lo cual resultó en 340 jóvenes admitidos, 227 mujeres y 113 hombres, por un monto de 25.7 millones.

Finalmente, subrayó que, para fortalecer estas acciones, se efectuará un intercambio de experiencias de beneficiarios 2022, se propiciará la interacción con representantes de las sedes y se establecerá una red de contactos, para relacionarse a corto y largo plazos, en apoyo al desarrollo personal y profesional.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
YUCATÁN CONTINÚA preparando y fortaleciendo su capital humano a través del Programa de Movilidad Internacional 2023, que puso en marcha el gobernador Mauricio Vila Dosal, y permitirá a 340 yucatecos complementar su formación y mejorar su inglés en universidades de EE.UU y Canadá.
LOCAL

INDISPENSABLE PARA SER BENEFICIARIO DE PROGRAMAS ESTATALES

Emiten convocatoria para actualizar los datos del padrón de pescadores

Programan la recepción de documentos, en original y copia, del 2 de mayo al 30 de junio, en la Sepasy, colonia Miguel Alemán de Mérida

La Secretaria de Pesca y Acuacultura de Yucatán (Sepasy) ha emitido la convocatoria para la "Actualización de Datos del Padrón Pesquero 2023", para lo cual se solicitan diversos papeles que se estarán recibiendo en la ciudad de Mérida.

La recepción de documentos será del 2 de mayo al 30 de junio, en las instalaciones de la Sepasy, en la Calle 31-A, por 20 y 22, colonia Miguel Alemán, en la ciudad de Mérida, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

PALOMAS ENSUCIAN CANCHA DEPORTIVA DEL PARQUE SMAPAP

ZSe debe presentar la Curp, INE, número de engomado, libreta de mar o tarjetón de la SCT, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad) y la carta de acreditación emitida por la empresa (aplica sólo para fileteros).

Según se dio a conocer, el trámite será personal, sin excepción alguna y se deberá entregar la documentación vigente en original y copia.

La participación en este proceso será requisito indispensable para que el pescador pueda ser beneficiario de los programas estatales. Los productores que

Texto y foto: David Correa

Pese a que la cancha techada del parque del agua potable "Smapap", ubicado al sur de Progreso, ha sido atendida por autoridades, con limpieza, remozamiento y pintura, el espacio público actualmente vive una problemática relacionada a las palomas.

Varias de estas aves se refugian bajo la cancha techada, sin embargo su presencia ha causado que haya gran cantidad de excremento en la cancha donde juegan

no participen no serán considerados como sujetos de apoyo.

Cabe mencionar que se expresa en la convocatoria que el registro está destinado a quienes no participaron en los programas de veda de este año, a fin de incluirlos, ya que aquellos que recibieron la entrega de vales no deberán realizar el trámite, ya que permanecerán inscritos.

Para mayores informes, la Sepasy pone a disposición el número 999-611-8027, que corresponde a la Dirección de Ordenamiento Pesquero, institución que brinda atención de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

decenas de personas.

La cantidad de heces que aparece diario en esta zona hace difícil para el Ayuntamiento mantener limpia la instalación.

No obstante, esto es potencialmente nocivo para la salud de los deportistas, puesto que los desechos de las palomas contienen diversas bacterias.

Ciudadanos pidieron al Ayuntamiento combatir esta problemática, puesto que resulta antihigiénico para quienes hacen buen uso de las instalaciones.

Texto y foto: David Correa

En días recientes, tractocamiones con cargas de excesivas dimensiones han tenido problemas en realizar las maniobras de dichos transportes, que salen del puerto de altura y cruzan el puerto de Progreso, sobre la calle 82, hacia el interior del estado. Debido a que algunas de las cargas han tenido gran tamaño, al circular sobre la 82, en algunas zonas toparon con la cablería al parecer de telefonía, por lo que los trabajadores tuvieron que cuidadosamente ir alzando cada cable para que apenas

la carga lograse pasar. Cabe señalar que las maniobras han tomado varios minutos, lo que retrasa el flujo vehicular, causando embotellamiento sobre dicha vía. No es la primera ocasión que se genera caos vial por movimiento de cargas de exceso de dimensiones, por lo que los ciudadanos han argumentado que los traslados deberían hacerse durante la noche y madrugada, cuando se registra menos tráfico, como se hizo años atrás, cuando llegaron las piezas para las torres eólicas del parque eólico, que se ubica en la carretera de Mérida a Progreso.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto y foto: David Correa
Difíciles maniobras para los tractocamiones por cargas de gran tamaño, en Progreso
LA SEPASY emitió la convocatoria para la Actualización de Datos del Padrón Pesquero 2023, para lo cual se solicitan diversos documentos que se recibirán en Mérida, en original y copia, del 2 de mayo al 30 de junio, requisito indispensable para que el pescador pueda ser beneficiario de programas estatales.

Alcalde de Tekax, Diego

Ávila Romero, festeja a la niñez en el municipio

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TEKAX.- Con distintas actividades, los pequeños de Tekax disfrutaron de un festival, donde tuvieron la oportunidad de recorrer los distintos stands de juegos como trampolines, la granja didáctica y acudieron a presenciar el evento infantil que presentó varios espectáculos para la alegría de los presentes.

Pequeños del municipio recibieron el saludo del presidente municipal, Diego Ávila Romero, quien los felicitó y mencionó que es importante hacerlos felices y que disfruten de esta etapa de su vida.

También recibieron va -

IMPACTAN A MOTOCICLISTA, SALE VOLANDO Y CAE EN TORTILLERÍA CON UNA LESIÓN GRAVE

rios obsequios por parte del Ayuntamiento y se divirtieron a lo grande, lo cual serán momentos inolvidables en las memorias de los pequeñines que recordarán este festival.

Este tipo de eventos reafirman el sano esparcimiento y que se consolidan como un espacio para fomentar los valores de la convivencia familiar, elementos fundamentales para la sociedad.

Este festival del Día del Niño se realizó en el campo deportivo la Unión, donde llegaron cientos de familias para disfrutar de este día.

El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Tekax y la Dirección de Cultura.

Texto: Bernardino Paz Celis

Foto: Cortesía

Se presentó un accidente en el que se involucra a dos conductores de moto. El incidente dejó saldo de un afectado con lesiones de consideración, en hecho que sucedieron en la calle 19 por 16, en la colonia San Juan, en Ticul

Al parecer uno de los motociclistas no respetó la señal de alto e impactó al otro conductor de motocicleta, por el impacto el moto-

Colocan primera piedra para construir parque en X´potoit

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- Luego de muchos años de no contar con un centro recreativo, los habitantes de la comunidad de X´potoit tendrán un pequeño parque, mismo que el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso puso en marcha

El presidente municipal estuvo acompañado por la presidenta del DIF, Ángeles Novelo Caamal; el secretario municipal, Alan Emmanuel Torres Vera; así como el regidor

ciclista salió proyectado y cayó en el interior de una tortillería.

El motociclista por el impacto presentó una herida cortante en la cabeza y quedó inconsciente en el piso de la tortillería y en el lugar se reflejó la sangre del accidentado.

Los vecinos de la colonia realizaron la llamada a la policía municipal de Ticul, quienes al llegar se percataron de la gravedad de la herida del motociclista y solicitaron apoyo a los paramédicos de la corporación.

Ángel Sosa Chan.

Colocaron la primera piedra de la obra “Construcción de Parque Público en localidad de X´potoit, comisaría de Oxkutzcab”, que consta de un parque de 660 metros cuadrados, con área de juego infantiles, cancha deportiva, servicios sanitarios y áreas verdes.

El comisario municipal, Mario Francisco Contreras Dzul, al dar la bienvenida a las autoridades, agradeció a los habitantes de esa pequeña comunidad por tener paciencia y confianza de esta obra, que será de gran be-

neficio para todos.

Este pequeño espacio es un anhelo entre los vecinos, las 15 familias que habitan este centro de población no tenían una zona de descanso, ni de esparcimiento. Con esta obra se tendrá hasta un área deportiva para los niños y jóvenes.

En este 2023, el Ayuntamiento realizó mejoras en el parque de la comunidad agrícola Yaxhom, donde junto con vecinos, así como con el comisario. trabajaron para mejorar la imagen del centro de esa comunidad.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
El proyecto del nuevo espacio público incluye una zona de juegos infantiles, cancha deportiva, servicios sanitarios y áreas verdes
LUEGO DE MUCHOS años de no contar con un centro recreativo, los habitantes de X´potoit tendrán un pequeño parque, cuya primera piedra colocó el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, un complejo que incluirá un área de juego infantiles, cancha deportiva, sanitarios y áreas verdes.
TICUL.-

SIEMPRE ES BUENO SABER

UN SECTOR VULNERABLE

EL DÍA DEL NIÑO: RECONOCIMIENTO

En México representan el 35% de la población y de su bienestar hoy depende el desarrollo presente y futuro del país. Más de la mitad se encuentra en pobreza.

38.3 MILLONES

Número aproximado de niñas, niños y adolescentes en México (Fuente: Censo 2020 Inegi)

palacio con alma”, para que los niños pobres, descalzos y hambrientos vivieran en palacios las mejores horas de su vida y guardaran recuerdos luminosos.

No fue sino hasta el siglo XX, cuando apareció la primera declaratoria sobre los derechos de los niños. De carácter sistemática, fue la Declaración de Ginebra del 26 de diciembre de 1924, redactada por Eglantyne Jebb, fundadora de Save the Children.

A partir de entonces han surgido normas que garantizan la protección y el reconocimiento de los niños en el mundo.

En el año de 1924, en México se eligió el 30 de abril como Día del Niño, durante el mandato del presidente de la República, Álvaro Obregón y el ministro de Educación Pública, José Vasconcelos. Esta decisión fue tomada con la finalidad de lograr reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano.

Lo anterior debido a que el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la Or-

ganización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó la celebración del Día Internacional de los Niños, sin embargo, cada país ha decidido un día especial a fin de celebrar a los pequeños de todo el planeta; no obstante, la ONU declaró el 20 de noviembre el Día Universal del Niño, fecha en que se aprobó también la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niño.

El objetivo del Día del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis

y los problemas del mundo, de igual manera es un día para dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

Desde entonces, cada país ha elegido un día del año para celebrar y organizar actividades que ayuden al desarrollo del bienestar de los infantes.

En Bolivia, el Día del Niño es el 12 de abril; en Ecuador el 1 de junio; en Chile el primer domingo de agosto; en Argentina el segundo domingo de agosto, y en Perú el tercer domingo de agosto.

Brasil lo celebra el 12 de octubre; Colombia el 3 de abril; Paraguay el 31 de mayo; Uruguay el 9 de agosto, y Venezuela el tercer domingo de julio, por citar sólo a algunos países.

En México, en 1924, el entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, durante el mandato del expresidente de México Álvaro Obregón, exhortó a todas las instituciones a fomentar la fraternidad y la comprensión hacia esa población, así como a desarrollar actividades para la promoción de su bienestar de sus derechos. José Vasconcelos decía que había que hacer de cada escuela “un

Las Naciones Unidas aprobaron en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos que, implícitamente, incluía los derechos del niño, sin embargo, posteriormente se llegó al convencimiento que las necesidades particulares de los niños y niñas debían estar especialmente enunciados.

Antes había decidido que el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para los Niños continuara sus labores como organismo especializado y permanente para la protección de la infancia, denominándolo oficialmente Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

El 20 de noviembre de 1959, por iniciativa de la Unicef, las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023
Texto y fotos: Agencias DE ACUERDO a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), en su artículo 5: “Son niñas y niños los menores de doce años, y adolescentes las personas de entre doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad. Para efectos de los tratados internacionales y la mayoría de edad, son niños los menores de dieciocho años de edad”.

RECONOCIMIENTO A SUS DERECHOS

A DESTACAR

del

los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo, de igual manera es un día para dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

Derechos del Niño.

De acuerdo a Unicef, el desarrollo de la infancia que va de los seis a los trece años de edad, es clave para consolidar las capacidades físicas e intelectuales, para la socialización con las demás personas, y para formar la identidad y la autoestima.

Respecto al marco legal, los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes están mencionado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en las demás leyes aplicables, esencialmente en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (publicada el 4 de diciembre de 2014). Por otro lado, podemos hacer mención de los 8 derechos fundamentales de los niño:

1. Derecho a la vida;

2. Derecho a la educación;

3. Derecho a la alimentación;

4. Derecho a la salud;

5. Derecho al agua;

6. Derecho a la identidad;

7. Derecho a la libertad; y

8. Derecho a la protección. De acuerdo a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), “Son niñas y niños los menores de doce años, y adolescentes las personas de entre doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad. Para efectos de los tratados internacionales y la mayoría de edad, son niños los menores de dieciocho años de edad” (Art. 5).

Según la misma ley, niñas, niños y adolescentes son titulares de derechos (Art. 1), y entre estos se encuentran el derecho a la vida, a la paz, a la supervivencia y al desarrollo; así como los derechos a una vida libre de violencia y a la integridad personal; a la educación, a no ser discriminada y a la participación (Art. 13).

Según las cifras del Censo 2020 publicadas por el Inegi, en

2020 había 38.3 millones de niñas, niños y adolescentes en México (49.3% mujeres y 50.7% hombres); esto representaba el 30.4% de la población nacional. De 2000 a 2020 se observan dos cambios: el total de la población de 0 a 17 años disminuyó ligeramente (de 38.7 millones a 38.3 millones) y la proporción de las niñas, niños y adolescentes como porcentaje de la población total disminuyó más marcadamente de 39.7% a 30.4%.

Las entidades con mayor número de personas de entre 0 y 17 años en 2020 eran Estado de México (5 millones), Jalis -

Respecto al marco legal, los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes están mencionado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en las demás leyes aplicables, esencialmente en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, publicada el 4 de diciembre de 2014.

co (2.5 millones), Veracruz (2.4 millones), Puebla (2.2 millones) y Chiapas (2.1 millones). En Chiapas, casi dos de cada cinco personas eran niñas, niños o adolescentes (37.8%), mientras que en la Ciudad de México una quinta parte de la población pertenecía a este grupo etario (22.1%).

EN MÉXICO, en 1924, el entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, durante el mandato del expresidente de México Álvaro Obregón, exhortó a todas las instituciones a fomentar la fraternidad y la comprensión hacia esa población, así como a desarrollar actividades para la promoción de su bienestar de sus derechos.

A nivel nacional, 10.1 millones de niñas, niños y adolescentes (el 26.3%) tenían entre 0 y 4 años, mientras 10.8 millones tenían entre 5 y 9 años (el 28.1%) en 2020. Además, el mismo año, 10.9 millones tenían entre 10 y 14 años (el 28.6%) y 6.5 millones eran adolescentes de entre 15 y 17 años (el 17%).

BECAS candidato
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023
EL OBJETIVO Día del Niño es recordar a la ciudadanía que

Texto y foto: Agencias

Desde las instalaciones de la Escuela Preparatoria “Nazario Víctor Montejo Godoy”, los titulares de Salud, Liliana Montejo León, y de Educación, Raúl Pozos Lanz, clausuraron la Segunda Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios que tuvo un alcance de cinco mil 300 campechanos beneficiados en materia de capacitación y orientación para evitar riesgos a la salud.

Durante la clausura, Montejo León enfatizó sobre el tema de las adicciones y lo grave que representa para la salud el consumo del fentanilo. Acompañada de las autoridades entregó reconocimientos a los ganadores del Rally “Jaque al Vape”, donde participaron 40 estudiantes.

FESTEJA

SEDUC A LA NIÑEZ QUE

ASISTE A TALLERES DEL CDFC

“En este gobierno que encabeza, Layda Sansores San Román, se habla de frente y tocamos temas torales de la Cuarta Transformación, que justamente es tratar de proteger lo más preciado para nosotros que son todos ustedes”, dijo a los estudiantes.

El titular de la Copriscam, Juan Abad de Jesús, informó que durante la Semana Nacional se realizaron actividades en los municipios de Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Champotón, Seybaplaya, Hopelchén, Escárcega y Carmen, donde se otorgaron pláticas y talleres sobre limpieza de tinacos, manejo de alimentos, saneamiento, seis pasos a la salud; tabaquismo, farmacovigilancia de productos de engaño, trámites digitales digipris, así como dos rallys.

Texto y foto: Agencias

Con un festival y ameno convivio, entre risas y regalos, en el Centro de Desarrollo Familiar Comunitario Siglo XXI, que se encuentra a cargo de la Seduc, se festejó a la niñez que asiste a los diversos talleres que se imparten en este espacio de recreación.

En coordinación con el DIF Estatal Campeche, se llevó a cabo esta celebración en el marco del Día de la Niña y el Niño, en la cual participó la titular del Cdfc, Maritere Castro Farías, quien, a nombre

GÓMEZ CAZARIN TOMA LA PROTESTA DE LEY

Eligen directiva del Congreso para el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones

Nombran a los diputados integrantes de la dirigencia que debe conducir los trabajos parlamentarios para el ejercicio constitucional que abarca del 1 de mayo al 31 de julio

EN SESIÓN previa, efectuada ayer, la LXIV Legislatura del Congreso eligió a los diputados integrantes de la Mesa Directiva que conducirá las labores parlamentarias durante el Tercer Periodo Ordinario de sesiones, comprendido del 1 de mayo al 31 de julio, y rindieron la protesta correspondiente.

Texto y foto: Agencias

En Sesión Previa efectuada ayer, la LXIV Legislatura estatal eligió a los diputados integrantes de la Mesa Directiva que conducirá los trabajos parlamentarios durante el Tercer Periodo Ordinario de sesiones de su segundo año de ejercicio constitucional, comprendido del 1 de mayo al 31 de julio del año 2023.

El diputado Alejandro Gómez Cazarin tomó la protesta de ley a los legisladores María Violeta Bolaños Rodríguez, de Morena, como presidenta; Maricela Flores Moo, de Morena, como primera

del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, deseó que disfruten su día siendo felices que -dijo- es el motivo que impulsa el trabajo que se hace desde esta dependencia. Durante este convivio en el que estuvo presente Geraldina Pérez Vázquez, directora de Desarrollo Familiar y Voluntariado en representación de la presidenta del DIF Estatal, Laura Sansores San Román, se realizaron rifas de bicicletas entre los menores y se contó con shows de animación y de payaso además de que se montó una mini feria para el disfrute de los asistentes.

vicepresidenta; Hipsi Estrella Guillermo, de Moci, como segunda vicepresidenta; Liliana Sosa Huchín, de Morena, como primera secretaria; Genoveva Morales Fuentes, de Morena, suplente; Karla Guadalupe Toledo Zamora, del PRI, como segunda secretaria; Laura Baqueiro Ramos, del PRI, suplente; Teresa Farías González, de Moci, como tercera secretaria; Jesús Aguilar Díaz, de Moci, suplente; Daniela Martínez Hernández, de Moci, como cuarta secretaria, así como Abigail Gutiérrez Morales, independiente, suplente.

Para la conformación de la Mesa Directiva fueron recibidas,

leídas y puestas a consideración del Pleno legislativo tres propuestas, la primera presentada por el grupo parlamentario del partido Morena, firmada también por diputados del PAN e independientes.

Después, el diputado Gómez Cazarín declaró que se tiene por clausurado el segundo receso correspondiente al segundo año de ejercicio legal, y por concluida la Sesión Previa, a la que no asistió el diputado Elías Baeza Aké.

Finalmente, los 35 legisladores fueron citados para este próximo lunes, 1 de mayo, a las 12:00 horas, a la apertura del Tercer Periodo Ordinario de Sesiones.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
La Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios beneficia a unos 5,300 campechanos

ENTREGAN VIVIENDAS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS POR MÁS DE 107 MILLONES DE PESOS, EN ESCÁRCEGA

Lo mejor para Campeche está por venir con el Tren Maya: Javier May Rodríguez

Texto y fotos: Agencias

Al presidir la entrega simbólica de 52 viviendas del Fraccionamiento Tren Maya, en ex terrenos de Fertilizantes de México (Fertimex), junto con la gobernadora, Layda Sansores San Román, el titular del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, ponderó que con el proyecto ferroviario que alienta el presidente, Andrés Manuel López Obrador, buscando potenciar el desarrollo del sur-sureste, “lo mejor para Campeche está por venir”.

Acompañados de la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Vega Rangel, y del director general de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi), Juan Granados Barrón, May reconoció ante beneficiarios de las obras complementarias del Tren Maya, que pudieron lograrse gracias al respaldo invaluable del gobierno de Layda Sansores “pues la cimentación del área no estaba contemplada, y no dudó en apoyar. Es un gran orgullo tener una gobernadora que nos ha ayudado muchísimo, tiene el mismo sentimiento del presidente, comparte el proyecto de transformación que vive nuestro país, y la conmueven al igual que a él los más pobres, y así piensan, primero los pobres”.

En este proyecto de 52 viviendas se invirtieron 72 millones de pesos, y cada vivienda tiene un valor superior al millón de pesos; actualmente se está en proceso de certificación del área en poder del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, a fin de dar certeza jurídica a los beneficiarios, y por determinación presidencial los documentos se darán a jefas de familia.

May Rodríguez reconoció que con el apoyo de los beneficiarios se pudo avanzar en la obra, pues de no haber querido moverse, el presidente no los iba a quitar, no era por la fuerza sino convencerlos, persuadirlos de que venía algo mejor para sus familias.

La subsecretaria de la Sedatu, Vega Rangel, destacó que este proyecto fue cristalizado por el ar-

quitecto David Cervantes Peredo, quien hasta su muerte en junio del año pasado, se desempeñó como subsecretario de la dependencia, y era quien seguía con pasión su desarrollo, por lo que la calle principal del fraccionamiento lleva su nombre como un homenaje. “Esto era lo que él soñaba y creía, de hacer justicia a los más necesitados y una forma de hacerlo es entregarles una vivienda digna, que signifique un patrimonio y le dé certeza jurídica a sus familias”.

El alcalde, Silvestre Lemus Orozco, reiteró su compromiso de seguir respaldando al Tren Maya, proyecto de un hombre visionario como lo es el presidente López Obrador, dijo. En este sentido, el director del Fonatur, May Rodríguez le vaticinó que lo mejor está por venir en esta obra que nace de su pensamiento y corazón, de poder impulsar el desarrollo hacia el sur-sureste.

En Escárcega, agregó, se tendrá una estación, van a llegar turistas y vamos a tener talleres, cocheras para el mantenimiento y reparación de los trenes. Significa que va a haber empleos, crecimiento económico, vendrán muchas familias a vivir, habrá mucha demanda de vivienda, se pedirán más espacios para hospedaje, más demanda de servicio de alimentos, transporte y hay que tener en consideración que van a llegar por aquí tres millones de turistas al año. Hay que prepararnos para eso, y es en lo que estamos de la mano del alcalde, a quien agradecemos su solidaridad, compromiso y que cree en el proyecto.

A nombre de los beneficiarios, Perla López Escamilla, agradeció que les brindaran una casa bonita, segura y amplia, pues antes vivían en una de madera y lámina, sin luz, agua ni letrina. Pidió a la gobernadora Sansores valorar el apoyarlos con tinacos, pues en la actual temporada de estiaje padecen desabasto del vital líquido.

La regidora Lourdes Sala Gómez, intentó politizar una supuesta queja de beneficiarios por daños en fosas sépticas, argumentando que todas las casas no

servían; no recibió el respaldo de beneficiarios que por el contrario la abuchearon y pidieron sacarla “porque ni siquiera es vecina”. Y aunque la mandataria atendió su requerimiento desde su llegada, la cabildante intentó polemizar interrumpiendo en el presídium.

Sansores negó que hubiese problemas en el fraccionamiento, y solicitó a la Subsecretaría de la Sedatu aclarar la situación, lo que hizo puntualmente y le recordó a los beneficiarios que están para escucharlos, atender y solucionar cualquier detalle, “para lo que no necesitan la mediación de ningún gestor”.

La gobernadora dijo que no se vale politizar los actos de gobierno que significan bienestar para la gente, “porque no vengan aquí a gritar cuando nunca levantaron la voz cuando estaban en la vía del tren, y vinieron gobiernos y gobiernos que ahí los dejaban pasar a la intemperie en casas de madera. Como decían no tenían letrina y tuvo que venir un hombre como López Obrador con ese sentido humano y amor a su gente para que esto se hiciera realidad. Son tiempos distintos, se acabaron los partidos, y lo que cuenta es Campeche y México, lo que cuenta es

ser unidos, ser una familia”. El titular del Fonatur igual aceptó que muchos no quieren este proyecto, y todos los días están en contra, deseándole hasta la muerte al presidente como pasó en la semana. “Nuestros adversarios como no tienen proyectos ni defienden las causas de la gente, quieren que le vaya mal al pueblo para que puedan regresar y seguir lucrando; ellos fueron los causantes de la tragedia de México, no olvidemos eso nunca más, durante 36 años fueron los culpables del saqueo de la riqueza

nacional y que nos habían condenado a vivir en pobreza”. Anunció que apoyará con tinacos, un pozo profundo y tanque elevado buscando dar abasto de agua a este fraccionamiento y colonias aledañas. Se van a generar todas las posibilidades de crecimiento, y pidió no deshacerse de las nuevas casas, hechas con el dinero de todos los mexicanos, que antes se robaban los funcionarios, “esta vivienda cuesta más de un millón de pesos y ningún gobierno les ha hecho tanta justicia como nuestro presidente”.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
AL ENCABEZAR la entrega simbólica de 52 viviendas del Fraccionamiento Tren Maya, junto con la gobernadora Layda Sansores San Román, el titular de Fonatur, Javier May Rodríguez, ponderó que con la ambiciosa obra ferroviaria que se construye en el sureste, “lo mejor para Campeche está por venir”.

NACIONAL

EN SÍNTESIS

HALLAN EN COLIMA RESTOS DE AL MENOS 26 PERSONAS EN 10 FOSAS

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima informó el hallazgo de los restos de por lo menos 26 personas sepultados en 10 fosas clandestinas de la comunidad de Cerro de Ortega, municipio de Tecomán. Los restos se trasladaron a un sitio de resguardo en el municipio de Coquimatlán, para realizar pruebas de ADN.

SIN TITUBEOS

Amlo plantea a senadores de Morena que desaparezca Inai

Epresidente Andrés Manuel López Obrador planteó a los senadores de Morena que no titubeen y desaparezca el Inai y sus funciones las asuma la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“No titubeen, se trata de defender los bienes del pueblo. Que reformen esa institución, mejor dicho, que la desaparezcan, y que esa función se la encarguen a la Auditoría Superior de la Federación y que se ahorren mil millones de pesos”.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo pidió que se pongan de acuerdo para que esa institución pase a formar parte de la ASF, que sigan solicitando información, pero que no simulen, porque todos los comisionados fueron propuestos

por los líderes de los partidos.

Criticó que se estableció como norma que los comisionados, algunos, durante en su cargo algunos hasta 12 años, como una beca con el dinero de la gente.

“Ofrezco disculpas por las molestias que causan estas medidas pero la vamos a seguir haciendo”.

El Mandatario criticó que los comisionados del Instituto gozan de elevados sueldos en las pasadas administraciones no vieron la corrupción porque eran alcahuetes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los senadores podrían parar el reloj legislativo para esperar a que haya condiciones para aprobar las minutas que fueron enviadas por la Cámara de Diputados, pero que no es recomendable: “Técnicamente se llama detener el

reloj legislativo, entonces, hasta que haya condiciones”.

Señaló que los legisladores también podrían utilizar sedes alternas para sesionar y avanzar en la discusión de diversas minutas; sin embargo, les envió un mensaje a los senadores de Morena y sus aliados, para que dejen que la oposición mantenga tomada la tribuna del Senado, por uno o dos meses, ante la negativa de designar un comisionado del INAI.

“También lo pueden hacer legalmente, pero yo no recomendaría eso, yo diría que esperaran, que estén ahí más tiempo, a ver si van a poder, si todos son fifi, no están acostumbrados a dormir en el suelo. Claro que no se van a quedar mucho tiempo, estaría bueno un mes o dos”, dijo.

PROTESTAN FORENSES, EXIGEN BÚSQUEDA DE ANTROPÓLOGO

La comunidad forense realizó una manifestación a las afueras de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), en demanda de la “búsqueda y localización” del antropólogo forense, Juan Carlos Tercero Aley, desaparecido el 6 de abril pasado. El abogado Fernando Ramírez, director de Forensics and Legal, pidió que el caso sea atraído por la FGR.

RESCATAN A 63 MIGRANTES SECUESTRADOS

Las autoridades en Sonora rescataron a 63 migrantes, la mayoría sudamericanos, y 5 mexicanos, que estaban secuestrados por la delincuencia organizada. Entre había 50 adultos y 13 niños, de los cuales 43 son originarios de Ecuador, 9 de Colombia, 5 mexicanos, 4 de Venezuela, 1 de Perú y 1 de República Dominicana.

Comunidad

científica llama a paro nacional por cambios en Conacyt

Texto y foto: Agencias C

ircula en redes sociales la convocatoria a un paro nacional de 24 horas para el próximo 2 de mayo, en demanda por los cambios en el programa Conacyt, que recientemente fueron aprobados en la Cámara de Diputados.

“Demandemos al Senado no aprobar la Ley General en

materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación”, compartió la organización Causa en Común que defiende la democracia y libertad.

Tras la supuesta desaparición del programa de becas, el instituto precisó en un comunicado que “con el dictamen Conacyt no desaparece, se fortalece como Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, será Conahcyt con ‘h’, detallaron.

Preocupado por el albazo legislativo ocurrido el miércoles pasado en el que se aprobó por la Cámara de Diputados la nueva Ley General en Materia de Humanidades de Ciencia y Tecnología, el investigador Antonio Lazcano reitera que la batalla por la libertad de investigación no se ha perdido, y que los hechos recientes en materia de la política científica del país han unido al gremio y estrechado los lazos de investigadores.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Texto y foto: Agencias EL MANDATARIO Andrés Manuel López Obrador criticó, durante la Mañanera, que los comisionados del Instituto gozan de elevados sueldos y en las pasadas administraciones no vieron la corrupción porque eran alcahuetes

PALACIO NACIONAL

Amlo se reúne con senadores y las cuatro corcholatas

Mientras tanto, los senadores de oposición acampan por turnos en el Senado, y se encadenan en la Vieja Casona de Xicoténcatl

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en privado por primera vez con las cuatro “corchalatas presidenciales” y con senadores de Morena y sus partidos aliados.

El encuentro se llevó a cabo en el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional, donde acompañaron al titular del Ejecutivo la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el Canciller Marcelo Ebrard y por primera vez el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

“Nos reunimos con senadoras y senadores que representan, con mucha dignidad, a nuestro querido pueblo e impulsan el movimiento de transformación de México”, dijo el presidente por medio de sus redes sociales.

A su salida del encuentro, que duró una hora y media, el senador Monreal dijo que el encuentro fue un saludo cordial del grupo parlamentario y sus aliados PT, PES y Verde.

"Veníamos a desearle pronta recuperación, y desearle también que estés muy bien de salud”.

Señaló que está al tanto de la situación del Senado, pero rechazó que hubiera línea en los temas legislativos.

¿Se reconcilia con López Obrador?, se le preguntó.

“Siempre ha habido una buena amistad, y siempre ha habido un respeto recíproco, y no sólo de mi parte, respeto, sino admiración por su trabajo, y por su vocación de demócrata y de líder”.

La senadora Olga Sánchez Cordero dijo que vió al Presidente muy repuesto.

ALISTAN SESIÓN EN XICOTÉMCATL

Senadores de Morena y sus aliados finalmente optaron por sesionar en la Vieja Casona de Xicoténcatl esta misma noche, luego de desechar otras sedes alternas cómo lo fue el propio Palacio Nacional.

Sin publicarse aún en la Gaceta Parlamentaria para evitar que la oposición se traslade y realice una nueva toma de tribuna, asesores y funcionarios legislativos se le dio la orden de preparar todo para sesionar en Xicoténcatl.

PRIMER ROUND

Una veintena de senadores de oposición, por turnos, acampan en la tribuna del Senado de la República en demanda de que se elija a por lo menos un comisionado del Inai, mientras que legisladores de Morena y sus aliados analizan opciones para aprobar un paquete de reformas del presidente López Obrador.

Algunos con rostros sonrientes como Emilio Álvarez Icaza, Germán Martínez, Lily Téllez, entre otros, sentados en la duela de madera, por este primer round donde luego de lo que llamaron la traición de Morena lograron frenar las reformas prioritarias del Presidente, como entregar al Ejército el control indefinido del Tren Maya, desaparecer la Financiera Rural, crear un línea aérea también bajo el control de la Sedena y la liquidación del Insabi, entre otras.

Otros visiblemente cansados, como Claudia Anaya, en su silla de ruedas, forman parte de el bloque de contención que resurgió este jueves luego de que el oficialismo se negó a darle vida al Inai con el nombramiento de Ricardo Salgado.

SE ENCADENA

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, se las volvió aplicar.

Apenas el presidente del Senado, Alejandro Armenta publicó la convocatoria para sesionar en la Vieja Casona de Xicoténcatl, la hidalguense ya se había encadenado en la tribuna.

"Acá los espero, yo aguanto vara", mencionó.

En imágenes en redes sociales se ve a Xóchilt Gálvez con gruesas cadenas, mientras empezaban a ingresos los senadores de Morena y sus aliados el recinto de Donceles.

17 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023/ Editora: Verónica Camacho
EL ENCUENTRO se llevó a cabo en el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional, donde acompañaron al titular del Ejecutivo la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el Canciller Marcelo Ebrard y por primera vez el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

SEGUIRÁN COLABORANDO CON LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL

Acepta gobierno a Lozoya 10.7 mdd para reparar daño

Miguel Ontiveros, abogado del ex director de Pemex, insiste en que hay suficientes pruebas, para que Peña Nieto sea extraditado y enfrente a la justicia

de horario laboral

Texto y foto: Agencias

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) rechazó la iniciativa de ley que reduce el horario laboral de ocho a seis horas y aseguró que tendrá “graves” consecuencias para la economía nacional y afectará

“de manera muy seria y de forma permanente” a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) rechazó la iniciativa de ley que reduce el horario laboral de ocho a seis horas y aseguró que tendrá “graves” consecuencias para la economía nacional y afectará “de manera muy seria y de forma permanente” a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

“Los empresarios mexicanos ya han hecho un gran esfuerzo por incrementar el

salario mínimo, cumplir con mayores impuestos federales y estatales, otorgar mayores vacaciones a sus empleados e incrementar las prestaciones laborales, sin embargo, este esfuerzo no ha venido acompañado de medidas por parte del gobierno que permitan a los empresarios mantener sus empresas sanas y productivas”, lanzó el presidente del organismo, Héctor Tejada Shaar.

Para el líder del comercio organizado, es imprescindible que se revise a fondo esta iniciativa a la Ley Federal del Trabajo.

Al respecto, abundó que “desde la Concanaco-Servytur reconocemos la importancia de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en México y estamos comprometidos con el desarrollo de políticas públicas que promuevan un equilibrio entre la jornada laboral y el tiempo libre”.

Avión presidencial deja México: se va a República de Tayikistán

Texto y foto: Agencias

En punto de las 16:18 horas despegó el que fuera el “avión presidencial” del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con un primer destino de Los Ángeles, California, y posteriormente llegará a Tayikistán, gobierno

comprador de la aeronave.

El Avión Presidencial despegó de la pista 23 izquierda con destino a Estados Unidos para realizar las adecuaciones y mantenimiento necesario, así como pintura. Hoy el titular de Banobras Jorge Mendoza adelantó en la mañanera que esta tarde el Boeing 787, comprado por el gobierno de Feli-

Texto y foto: Agencias

El gobierno federal modificó su postura de obtener una sentencia condenatoria para Emilio Lozoya Austin, y aceptó alcanzar un acuerdo reparatorio por un monto de 10.7 millones de dólares y otorgarle un criterio de oportunidad para retirarle los cargos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho por haber recibido sobornos en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

La defensa del ex director de Pemex, preso desde noviembre de 2021 en el Reclusorio Norte, confió en firmar el convenio con la Fiscalía General de la República (FGR), Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Petróleos Mexicanos (Pemex) en los próximos 15 días.

pe Calderón, saldría del país.

La venta del “avión presidencial” fue una promesa de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El vocero de presidencia Jesús Ramírez Cuevas confirmó el despegue desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Adiós a ese símbolo de corrupción y de derroche; su costo ha sido un insulto para el pueblo de México” escribió en sus redes sociales al compartir una fotografía del avión.

Antes de la audiencia en la que se anunció la negociación entre las autoridades y Lozoya Austin para alcanzar el acuerdo reparatorio, el litigante Miguel Ontiveros Alonso insistió en que están dadas las circunstancias para que el ex presidente Enrique Peña Nieto sea extraditado desde España para que enfrente a la justicia mexicana pues, afirmó, es el principal beneficiario de los sobornos de Odebrecht.

“Emilio Lozoya ha aportado suficientes pruebas que señalan al ex presidente Enrique Peña Nieto de ser el responsable de un aparato organizado de poder enfocado en la corrupción, tal y como sucedió con el ex presidente de Perú (Alejandro Toledo), que fue extraditado desde Estados Unidos por el caso Odebrecht, acusado de

recibir 35 millones de dólares.

“También en este caso hay suficientes condiciones para que el ex presidente de México sea extraditado desde España y vuele, digamos, directamente desde el campo de golf al AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles) y de ahí directamente a este centro de justicia para que responda las acusaciones formuladas por Emilio Lozoya Austin en la denuncia que es pública y que es sólida tal y como lo confirmó el señor Presidente de México, en el sentido de que está probado que senadores, diputados y distintos actores recibieron sobornos en efectivo para la aprobación de la reforma energética”.

Ontiveros Alonso refirió que Lozoya Austin seguirá colaborando con las autoridades.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editora: Verónica
Camacho NACIONAL
LA DEFENSA del ex director de Pemex, preso desde noviembre de 2021 en el Reclusorio Norte, confió en firmar el convenio con la Fiscalía General de la República (FGR), Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Petróleos Mexicanos (Pemex) en los próximos 15 días.
Concanaco ve graves consecuencias ante recorte

ESTAMOS LISTOS PARA RECUPERAR TERRITORIO

Ataque ruso deja 23 muertos en varias ciudades de Ucrania

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, señala que los preparativos llegan a su fin, al referirse a la contraofensiva esperada

Texto y foto: Agencias

Una ola de ataques rusos con misiles y drones azotaron en la madrugada del viernes varias ciudades de Ucrania, dejando al menos 23 muertos, en momentos en que Kiev anunció que los preparativos para su contraofensiva "llegan a su fin".

"Los preparativos llegan a su fin", declaró el ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, en referencia a la contraofensiva esperada hace meses para reconquistar territorios ocupados por Rusia en el este y en el sur de Ucrania.

"El equipamiento fue prometido, preparado y parcialmente entregado. En un sentido amplio, estamos listos", agregó en una rueda de prensa en Kiev, en referencia al envío de material occidental, incluyendo tanques y blindados, además de municiones.

En la madrugada, varios ataques rusos de gran envergadura, que fueron los primeros desde principios de marzo, azotaron varias ciudades ucranianas.

"El terror ruso debe tener una respuesta adecuada de Ucrania y del mundo. Y así será", afirmó el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, tras los ataques.

"Cada ataque de este tipo, cada acto malvado contra nuestro país y nuestro pueblo acerca al Estado terrorista al fracaso y al castigo", dijo el mandatario ucraniano en Telegram.

EN UMAN, una ciudad de unos 80 mil habitantes en el centro del país, al menos 17 personas murieron luego que un misil cayera sobre un edificio de viviendas, según el ministerio del Interior.

En Uman, una ciudad de unos 80 mil habitantes en el centro del país, al menos 17 personas murieron luego que un misil cayera sobre un edificio de viviendas, según el ministerio del Interior.

"Quiero ver a mis hijos, vivos o muertos", dijo a la AFP Dmitri, un hombre de 33 años cuyo edificio en Uman fue alcanzado por un misil ruso en la madrugada. "Están bajo los escombros", añadió.

El hombre contó que es originario de Lugansk, una zona del este bajo control ruso. "He visto muchas cosas, pero aún no he perdido a mis hijos", afirmó.

En esta ciudad, que está a unos 200 kilómetros al sur de Kiev, periodistas de la AFP

Lula firma decretos para seis territorios de pueblos indígenas

Texto y foto: Agencias

El presidente de Brasil, Lula da Silva, firmó el viernes decretos que demarcan seis nuevos territorios para pueblos indígenas, los primeros desde 2018 y uno de ellos un vasto territorio en la Amazonía, durante una reunión de representantes de pueblos originarios en Brasilia.

Estas nuevas reservas, que garantizan a los indígenas el uso

Estados Unidos ha recibido a 72 mil 500 migrantes con visados

Texto y foto: Agencias

vieron un edificio residencial destrozado y cascotes repartidos por el suelo.

En Dnipró, en el centro-este de Ucrania, otro ataque provocó dos muertos, según el alcalde, Boris Filatov, que informó que las víctimas son una mujer y un niño de tres años.

En total, el ejército ucraniano informó en Telegram que derribó "21 misiles cruceros X-101/X-555 de un total de 23 y dos drones".

El ataque con misiles fue lanzado "cerca de las 04H00 de la mañana" (01H00 GMT) desde bombarderos estratégicos rusos de tipo Tu-95 situados en la zona del mar Caspio, dijo la misma fuente.

cero para 2030 necesitamos el máximo de tierras demarcadas", dijo el presidente Lula.

Unos 72 mil 500 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela han llegado hasta marzo legalmente a Estados Unidos a través de un programa de visados humanitarios lanzado por el país norteamericano, según cifras ofrecidas por funcionarios del gobierno estadounidense.

En concreto, hasta finales de marzo han llegado a territorio estadounidense casi 15 mil cubanos, 18 mil haitianos, 7 mil 500 nicaragüenses y 32 mil venezolanos.

Hasta esa fecha, más de 55 mil cubanos, nicaragüenses y haitianos han recibido autorización para viajar a EU en el marco de ese programa, además de 40 mil venezolanos.

A principios de 2023, Washington anunció que iba a aceptar a más de 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así

un programa por el que desde octubre concedía permisos humanitarios a venezolanos.

Estados Unidos señaló que expulsaría de inmediato a México a los indocumentados de esos países que intentasen cruzar por la frontera sur a su territorio de manera irregular, mientras que las autoridades mexicanas aceptaron admitir a 30 mil migrantes al mes expulsados de EU.

El jueves, el Ejecutivo estadounidense informó de una batería de medidas para intentar reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspenda el Título 42, una medida migratoria que permite las expulsiones "fastrack".

Entre esas acciones está la creación de centros para gestionar solicitudes de migrantes en Colombia y Guatemala, donde las personas podrán acceder a algunas vías legales de migración como refugiado.

exclusivo de los recursos naturales preservando su forma de vida tradicional, son consideradas por los científicos como una de las principales barreras contra la deforestación de la Amazonía, cuyo control es uno de los objetivos prioritarios del gobierno.

"Es un proceso que lleva tiempo, pero vamos a trabajar para que se demarque la mayor cantidad posible de reservas indígenas. Si queremos lograr la deforestación

El mandatario izquierdista hizo el anuncio en ocasión del cierre de la 19ª edición del campamento "Terra Livre" (tierra libre), un encuentro anual que esta semana reunió a miles de indígenas de todo el país en un área a cielo abierto en la capital de Brasil.

Ninguna nueva reserva fue creada bajo el mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro (20192022), antecesor de Lula, que había prometido antes de llegar al poder "no ceder ni un centímetro" a los pueblos originarios.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL

MEDIO AMBIENTE

SUELE GENERAR FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS

El Niño puede causar importantes sequías en Centro y Sudamérica

Texto y foto: Agencias

Ante la inminente llegada del evento meteorológico de “El Niño”, que afecta a varias partes del mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió que puede provocar importantes sequías en América Central y el norte de Sudamérica.

Aunque este fenómeno podría ser un alivio para algunas áreas afectadas por la sequía, como el Cuerno de África, sin embargo “puede significar un problema para otras partes de África, América Central y el Lejano Oriente asiático”, informó la FAO en un informe.

“África Meridional, América Central y el Caribe y partes de Asia son motivo de especial preocupación, ya que varios

países de estas regiones ya se enfrentan a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda y las temporadas agrícolas clave caen bajo los patrones climáticos típicos de El Niño de condiciones más secas”, se indica.

“Las áreas del norte de América del Sur también están en riesgo de sequía potencial, mientras que Australia normalmente experimenta precipitaciones suprimidas”.

Por ello, el jefe de la Oficina de Emergencias y Resiliencia de la FAO, Rein Paulsen, señaló en una nota la necesidad de “tomar medidas tempranas y anticipadas”, y anunció que se “apoyará a los Estados miembros en estos esfuerzos, en la medida en que los recursos lo permitan”.

Dados los pronósticos más recientes que han aumentado la probabilidad de que ocurra un evento

de El Niño a partir de junio, la FAO ya está poniendo en marcha los preparativos iniciales para apoyar a los países afectados.

“Los pronósticos en este momento son claros, pero inevitablemente sólo se pueden presentar con poca confianza debido a su baja potencia durante el período mayo-junio-julio”, explicó Oscar Rojas, agrometeorólogo de la FAO.

Los eventos de El Niño generalmente ocurren cada dos a siete años, con episodios de La Niña y condiciones neutrales llenando los años intermedios.

El Niño tiene una gran influencia en los patrones de temperatura y precipitación en muchas partes del mundo, provocando fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas, explica el organismo.

Si bien la lluvia será un alivio bienvenido para los agricultores de Argentina y el Cercano Oriente asiático, El Niño también puede causar inundaciones severas, que pueden dañar la agricultura y aumentar las enfermedades: “Ese es un riesgo particular que la FAO ha examinado en relación con África Oriental, que se ha enfrentado a cuatro años de déficit extremos de precipitaciones y donde la recuperación llevará mucho tiempo, incluso si las lluvias finalmente regresan”.

Por otra parte, “Australia, Brasil y Sudáfrica, todos los principales productores y exportadores de cereales, se encuentran entre los países en riesgo de condiciones secas, al igual que muchos otros países de África central y occidental, el sudeste asiático y el Caribe”.

“El riesgo inverso de precipitaciones excesivas es válido para exportadores como Argentina, Turquía y los Estados Unidos de América, así como para países de Asia Central”, añadió la FAO.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos

HENRY NO LOGRA ANOTAR, PERO ESTÁ CERCA DE LA CORONA DE GOLEO

Las Águilas vuelan directo a la liguilla, al vencer a Bravos: 1-0

Texto y foto: Agencias

El América obtuvo un triunfo sufrido en contra de FC Juárez, en un partido que parecía un trámite para el equipo emplumado, pero terminó por convertirse en una exhibición de atajadas de Luis Ángel Malagón, quien se convirtió en protagonista y asegurar así los tres puntos que llevó a las Águilas al segundo lugar del Clausura 2023.

Luis Malagón se puso el traje de Batman en el último encuentro del América en la fase regular. Como guardián silencioso, atento al peligro que provocó Juárez y con intervenciones precisas, el cancerbero se convirtió en el héroe de su equipo, el cual se llevó un sufrido triunfo por marcador de 1-0 y con ello asegurar llegar a 34 unidades.

Malagón cuenta con un tatuaje en la espalda del justiciero de Ciudad Gótica, el cual es su héroe favorito y no es casualidad que entre sus amigos le llamen “Batman”. Sus habilidades, vuelos y rápidos reflejos evitaron que lo que parecía una noche tranquila se convirtiera en una tragedia ante un equipo que llegaba con 10 partidos sin conocer la victoria.

América tuvo que apelar a las individualidades de sus juga-

EN SÍNTESIS

REPROGRAMAN SERIE DEBIDO A LA CENIZA

Debido a problemas en el traslado aéreo de los Pericos, quienes no pudieron viajar de Cancún hacia Puebla por la ceniza que generó el volcán Popocatépetl, los Leones de Yucatán no vieron acción ayer en la Liga Mexicana de Béisbol. La serie se reprogramó y comenzará hoy con duelo sencillo, a las 16:00 horas, mientras que mañana se disputará una doble cartelera, a partir de las 14:00 horas.

CHECO SALE TERCERO EN GP DE AZERBAIYÁN

dores para lograr el único tanto de la victoria. A los 36 minutos, en una jugada colectiva, Brian Rodríguez intentó centrar, pero la pelota rebotó en la defensa y quedó para Richard Sánchez, quien disparó de tres dedos y venció a Alfredo Talavera.

La anotación pareció sentenciar el encuentro. El América extrañó a lo largo del encuentro las ausencias de Jonathan Rodríguez y Diego Valdés y esto se vio reflejado en la pobre creación y generación de juego en campo contrario.

A pesar de que América dominó el encuentro el equipo de casa sorprendió con un centro que cabeceó Gabriel Fernández y en el fondo Malagón se lanzó para mandar a tiro de esquina, de donde generaron un nuevo

Cdmx, de fiesta con las Grandes Ligas y choque Padres-Gigantes

Texto y foto: Agencias

Los San Diego Padres (12-13) cedieron un par de juegos en el Petco Park para exponer su talento en el plano internacional cuando hoy y mañana funjan como la novena local en una serie de dos juegos, en el estadio “Alfredo Harp Helú” de la Ciudad de México, ante los San Francisco Giants (10-13), con la encomienda de recomponer el camino ya que, actualmente, Los Angeles Dodgers y los Arizona Diamondbacks, marcan el paso en la Di-

visión Oeste de la Liga Nacional.

Si bien las Grandes Ligas tienen una gran relación con la capital del país con anteriores presentaciones, será la primera vez, por diversos motivos, que se vea una serie de temporada regular en la Ciudad de México y será en uno de los recintos más espectaculares para la práctica de este deporte en la nación azteca.

Los San Diego Padres recuperaron recientemente a uno de sus peloteros con más reflectores, Fernando Tatis Jr., por lo que arribarán a la Ciudad de México con una

remate y nuevamente el portero apareció con una atajada que mantuvo su portería en ceros.

Los locales tomaron confianza y América se metió en problemas en el Estadio Olímpico Benito Juárez.

La figura de Luis Ángel Malagón comenzó a ser crucial al atajar un disparo de Jesús Dueñas en el que tuvo que volar para evitar el tanto.

El arquero del América fue la figura del equipo con una cuarta atajada en la que Joel Soñora probó de media distancia y Malagón voló y con una soberbia atajada volvió a impedir el tanto del empate. Los gritos de ‘Portero, portero’ aparecieron en las gradas y Malagón se fue entre aplausos tras una actuación memorable.

de las novenas con más talento en toda la Gran Carpa con nombres como el de Xander Bogaerts, Manny Machado, Juan Soto y también Nelson Cruz, además de brazos como el de Yu Darvish, Blake Snell y Josh Hader.

Su rival para esta serie de dos compromisos será otro que encontramos en el Oeste de la Nacional y que, de no ser por los Colorado Rockies, aparecerían en el último lugar de la misma después de su serie a media semana ante los St.Louis Cardinals en casa, misma de la que salieron con balance de tres victorias y una derrota, por lo que llegarán encendidos al diamante mexicano con cinco triunfos en sus últimas presentaciones.

Por su parte, los San Diego Pa-

Checo Pérez partirá desde la tercera posición el Gran Premio de Azerbaiyán, en donde buscará sumar un nuevo podio en el circuito que más domina en sus 12 años dentro de la Fórmula 1. El “Gran Circo” vivió el primero de sus seis fines de semanas en la temporada con el nuevo formato de carrera sprint, lo que provocó que la clasificación para la carrera de mañana se viviera desde ayer.

NACE LIGA MUNICIPAL DE TENIS DE MESA

El tenis de mesa de la ciudad podrá gozar de una proyección mayor, con el nacimiento de la primera Liga Municipal de la disciplina, que arrancará el 20 de mayo próximo, en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo. Los equipos estarán conformados por tres integrantes y un suplente (pueden ser femeniles, varoniles o mixtos). Los partidos serán los sábados, a las 10.00 horas.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
dres seguirán en “carretera” ya que no juegan en el Petco Park desde el 19 de abril después de sus visitas a los Arizona Diamondbacks --con balance de tres éxitos y un tropiezo-- y a los Chicago Cubs, novena que se quedó con dos de los tres compromisos.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Continuas inmerso en una serie de influencias astrales favorables y, en principio, el fin de semana se abrirá para ti con unos tintes muy favorables.

TAURO

Este será para ti un buen día en todo lo relacionado con los asuntos del corazón, y con la familia.

GÉMINIS

Es importante que te alejes de tu entorno habitual y cotidiano, es una gran necesidad para ti porque te encuentras extenuado.

CÁNCER

Tras estar varios días sumido en vivencias un tanto negativas, por fin te espera un día mucho más positivo y armónico.

LEO

Problemas de carácter familiar o doméstico, incluso sin descartar la posible enfermedad de algún ser querido, te impedirán vivir un día tan agradable y placentero.

VIRGO

La Luna comenzará a transitar por tu signo a partir de hoy, y lo hará a lo largo del fin de semana acentuando todo lo que se relacione con tu vida sentimental y familiar.

LIBRA

Este será uno de los signos más favorecidos por los astros a lo largo del día de hoy gracias a la influencia benéfica de Venus y Júpiter que te traen felicidad.

ESCORPIÓN

Debido a grandes inquietudes, preocupaciones y un estado emocional un poco ansioso o negativo, hoy no te será fácil olvidar los problemas y conflictos.

SAGITARIO

Este será uno de los signos más favorecidos en relación con el amor, la vida íntima y la felicidad familiar, pero también para las relaciones de amistad.

CAPRICORNIO

Los astros te indican que debes seguir nuevos caminos en tu vida íntima. La estabilidad que tanto valoras comenzará a cambiar. Vienen momentos de cambio.

ACUARIO

A ti que tanto te gusta lo nuevo y todo lo que apunta al futuro, sin embargo, hoy tomarás una actitud mucho más reflexiva y conservadora.

PISCIS

La vida te trae algo muy bueno en relación con el amor, en el fondo retorna a ti todo el amor que has dado por muchas personas a través de tu entrega.

HORIZONTALES

1. Ideas que podemos forjar en la mente y que hace que tengamos la facultad de comparar y combinar las mismas. 2. Retorcida, mal intencionada. Laguna de Argólida en la cual habitaba una serpiente de siete cabezas. Sal que resulta de la combinación del ácido nítrico con un radical. Venirse al suelo.

4. Gaviota con la cabeza y la punta de las alas negras que vive en América meridional. Despreciable. 5. Juez civil entre los moros y turcos. Blandos como la cera. 6. Desgastes producidos por la acción de algún agente físico. Siglas comerciales. 7. Dejes a alguien separada de otra. Lo usa el árbitro en los partidos. 8. En los coches de Salamanca. Prefijo negativo. Entrase en un lugar.

VERTICALES

1. Remedios contra todos los males.

2. Esquivaría un peligro. 3. Claros, transparentes. 4. Ente, naturaleza. Tierra rodeada de agua por todas partes. 5. Tostar al fuego un alimento. Instituto de Estudios Norteamericanos.

6. Personas muy tercas. 7. Se atrevan. 8. Artículo masculino. El que emplea demasiada astucia y malicia para ascender en la escala laboral. 9. Gangrena de un tejido. 10. Trasladas una cosa al lugar donde se encuentra uno. Símbolo del tantalio. 11. Gravosos, costosos. 12. Hombre afeminado.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: ESTRELLAS

Adhara

Aldebarán

Altair

Antares

Arturo

Betelgeuse

Canopus

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Capella Cástor

Deneb

Espiga

Fomalhaut

Gacrux Hadar

Pólux

Procyon Regulus

Rigel

Sirio

Vega

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 29 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.