











Apropósito del Día In ternacional de la Eli minación de todo tipo de Violencia en contra de las Mujeres, el 25 de noviembre (25N), llama la atención que ayer el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, anunció que incrementará el monto de los recursos destinados a los programas de prevención en la materia.
De hecho, al presentar su proyecto de Presupuesto Fiscal para el 2023 ante el Congreso del Estado se dijo que el Poder Ejecutivo brinda especial aten ción a las mujeres, el desarro llo económico, la movilidad sustentable, la seguridad, la educación y la prevención en salud.
Pero ¿qué es lo que se pro puso ante los legisladores? El paquete fiscal contempla el incremento de casi 50% en el presupuesto de la Secretaría de la Mujer, al pasar de 83 mdp a 120 mdp, para empoderar a las mujeres yucatecas.
“Con estas acciones, el
Estado espera construir los ci mientos para fomentar la uni dad entre la ciudadanía y, con ella, la cooperación necesaria para el desarrollo”, señala en un comunicado.
En un evento para entregar Distintivos Violeta a 89 empre sas e instituciones educativas, quienes han impulsado la ca pacitación sobre la no violen cia de género, Vila Dosal ha bló de ese apoyo extra que se aplicará a los programas para empoderar a las mujeres.
Indicó que Yucatán da un paso más para prevenir la violencia en contra de la mu jer, problemática que se tiene en todo el país, pero que en el estado se decidió tomar la iniciativa y hacer lo que nos corresponde, para generar un cambio cultural de la mano de la sociedad y en equipo.
“Mientras haya una sola mujer violentada, un solo fe minicidio, no podemos estar satisfechos de las acciones que realizamos en contra de este problema”, recalcó.
Mauricio Vila @MauVilaEntregamos a 89 instituciones educativas y empresas el #DistintivoVioleta, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, trabajando en equipo para atender y erradicar la violencia de género ... (1/2)
Andrés Manuel@lopezobrador
Lamento el fallecimiento de Héctor Bonilla, gran actor, honesto y siempre con firmes convicciones. Abrazo a Sofía, a sus hijos, familiares y amigos.
Erradicar el flagelo de la violencia contra la mujer, desde hace 5 años venimos trabajando incansablemente en ello. Si se ha hecho mucho, no relajaremos el esfuerzo.
Esta tierra que hemos construido juntos, la tenemos que cuidar, esa es nuestra gran res ponsabilidad”
Vamos a determinar con base al Co napred cómo serían esas disculpas, (de Platanito) y que nosotros podamos realizar una réplica de acuerdo a los lineamientos del organismo”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
No saben combatir. Lo único que pueden hacer es aterrorizar. O terro rismo energético o artillero o con mi siles. Así es como se ha degradado Rusia bajo sus actuales dirigentes”
VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIASuscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Emmanuel MacronLa cita fue en la parte posterior del restaurante Huinik, ubicado en la calle 60, frente al parque de Santa Ana, donde el chef Roberto Solís encabeza el menú con sazón yucateco
Después de dos años en los que, debido a la pande mia se tuvo que realizar a distancia, “Los Jueves de Ba rilla” regresaron al ámbito pre sencial, y el chef Roberto Solís preparó una cena de gala para un decena de ganadores de un concurso en el que los partici pantes, además de que etiqueta ron a una persona, mencionaron un ingrediente típico de Yuca tán para preparar las pastas de esta prestigiosa marca.
En la dinámica que a través de las redes sociales se llevó a cabo del 9 al 21 de noviembre, participaron 69 personas, de las cuales 10 fueron consentidas con una cena de cuatro tiempos, en la que el chef Solís rindió ho menaje a la cocina italiana, pero con un guiño yucateco, donde el sabor y consistencia de las pas tas Barilla se combinaron con ingredientes locales.
La cita fue en la parte pos terior del restaurante Huinik, ubicado en la calle 60, frente al parque de Santa Ana, y donde a partir de febrero del próximo año, el chef Solís abrirá el pro pio, que llevará el nombre de Tulia y en donde creará 15 fuen tes de trabajo para ofrecer a un menú con los ingredientes de temporada que se puedan adqui rir en el mercado.
Al ingresar al recinto a ma nera de bienvenida se ofreció a los asistentes, ganadores y acompañantes, una refrescan te bebida preparada a base de mandarinas y otra en la que se destacaba el sabor de la miel con flores de cempasúchil.
Entre los felices ganadores se encontraban los esposos Ruiz del Ángel, Paulina y Luis Ar
El chef Solís dio la bienvenida a sus in vitados y, bajo su su pervisión, su equipo comenzó a servir el primer tiempo que fue un carpaccio de atún con vinagreta de pimienta rosa, acompañado de un vino blanco.
mando, quienes comentaron a Peninsular Punto Medio, que a ambos les gusta cocinar y que de manera frecuente preparan pasta en su hogar.
“Yo sigo la página y ya ha bía participado en ocasiones anteriores pero no había tenido la oportunidad de ganar’’, dijo Paulina, quien es abogada fisca lista de profesión y quien eligió como ingredientes para preparar su pasta el cilantro, el chile xca tic y ralladura de queso de bola.
Y después de que el chef So lís a nombre de la marca dio la bienvenida a sus invitados, bajo su supervisión, su equipo comen zó a servir el primer tiempo con sistente en un carpaccio de atún con vinagreta de pimienta rosa, acompañado de un vino blanco.
Tanto el primero como el se gundo tiempo en el que se sirvió un crudo de pescado con vinagre ta de trufa negra y ralladura de li món Eureka, el chef Solis decidió que no se incluyera pasta, para que los comensales disfrutaran el
menú completo en el que se des tacó el Cabello de Ángel en salsa cruda de tomate, con albahaca y ajo rostizado con camarones, y para acompañar, vino tinto.
Cabe destacar que entre tiempo y tiempo el chef recorría las mesas para explicar en qué consistía cada plato y por su puesto para posar en la foto del recuerdo con los ganadores de
esta dinámica en la que prome tieron volver a participar.
Momentos después llegó a la mesa, una lasagña de corde ro con recado negro, que fue del completo agrado de los comen sales que se preguntaban de que estaba hecho el recubrimiento cremoso de este platillo que pa recía una rebanada de pastel de chocolate, pero que tenía un sa
bor espectacular.
Para cerrar con broche de oro el chef Solís eligió para el postre un “bombilini”, panecillo suave relleno de crema chantilly decora do con trufa, con el que los invi tados seguramente se llevaron un grato sabor de boca por cortesía de la marca Barilla que obsequió a los asistentes con un presente muy especial.
La ciudad de Mérida, jun to con Cancún, Playa del Carmen y Tulum, se man tienen en el Top 10 nacional en materia de mercados inmobi liarios, pero en el panorama se advierte a tres o cuatro años, un "reacomodo de jugadores", manifestó a Peninsular Punto Medio el director fundador de Uno Consulting, Cristian Can to Villanueva.
Entrevistado en la presenta ción de la segunda edición del Summit Real Estate Península 2022, evento en el que una de cena de especialistas hablarán de lo que ocurre en el sector in mobiliario a nivel península, de temas de emprendimiento y de las expectativas para el próxi mo año, Canto Villanueva dijo que es normal que, una vez que alcanzan el millón de habitan tes, las ciudades tengan un cre cimiento exponencial.
En el caso de Mérida, en 2020, ya tenemos un millón 400 mil y se espera que en siete años más nos acerquemos a dos millones en la zona metropoli tana, lo que se reflejará en una mayor dificultad para ofrecer servicios y generar el número de empleos necesarios, situa ción por la que disminuirá "la apreciación de la propiedad", y entonces vendrá un estanca miento en las ventas de vivien das tipo premium, así como en los precios que se mantendrán estables o en algunos casos in clusive vayan a la baja.
"Esto ya se observa, por ejemplo, en la zona de Alta brisa, donde el metro cuadrado de terreno fue aumentando de precio hasta un punto máximo alcanzado hace dos años de 10 mil pesos y a la fecha se cotiza en ocho mil, mientras que, en Campestre, los precios se han mantenido sin cambio durante muchos años", explicó el en trevistado, quien consideró, sin embargo, que esta situación no afectará a los desarrolladores de vivienda económica, que se guirá vendiéndose bien.
De hecho, reveló que hay al menos tres proyectos de salud que se anunciarán en 2023 y que se espera entren en funcio namiento en 2025, lo que ayu dará a mejorar la plusvalía en los alrededores de los lugares en los que la iniciativa privada construirá tres hospitales desti nados a la atención de habitan tes de colonias populares que
mucha utilidad para quienes están inmersos en el ecosiste ma inmobiliario, que en estos momentos experimentan mu chas inquietudes por el entorno de la economía y los índices inflacionarios, que, en muchos de los casos, están enfrentando problemas para cumplir con la entrega de desarrollos que ya vendieron en un 80% o más y que se están dando cuenta de que los números no les salen, por el incremento en los pre cios de los materiales e insu mos.
En el marco de este even to se presentará un check up inmobiliario desarrollado por Uno Consulting con base en el Algoritmo 1-2-4, a partir de cuyo análisis podrá indicar qué medidas tomar para, por ejem plo, en el caso antes señalado, rescatar y entregar el producto en el tiempo pactado y lo mejor de todo en menos tiempo que un estudio normal que tarda en tre 4 a 5 semanas. En una se mana se entrega el diagnóstico completo.
ofrecerán sus servicios a bajo costo y que representarán una opción para desahogar a las clí nicas y hospitales públicos que hoy presentan sobrecupo.
"Uno de estos hospitales se construirá en Kanasín, uno más cerca de la zona de Caucel y otro más estará en el sur de la ciudad", detalló el director de Nuevos Negocios de Uno Con sulting, Rodrigo Rodríguez,
quien en relación al crecimiento exponencial de habitantes que experimenta, la capital yucate ca, subrayó que es necesario de tonar nuevos polos urbanos en puntos cercanos para desahogar la presión que tiene Mérida en temas viales y económicos, y que no se van a poder mantener por mucho tiempo.
"Poblaciones como Chicxu lub Pueblo, Baca, además de
Izamal y Valladolid, tienen el potencial de albergar nuevas ciudades con nuevos servicios, mientras tanto en Mérida, el mercado inmobiliario seguirá experimentando crecimiento, pero su expansión ya no será al ritmo acostumbrado", indicó.
Temas como estos serán los que se abordarán en el marco del Summit Real Estate Pe nínsula 2022 , y que serán de
También se dará a conocer en este marco la plataforma hi potecaria tecnológica desarro llada por HIR Casa, cuyo direc tor en la zona Sureste, Carlos Medina, también acudió a la presentación, donde se detalló que se elabora el análisis de riesgos respecto a inmuebles, y hasta ofrece diversas opciones de financiamiento.
Esto es muy importante porque, con tal de vender, mu chas empresas ofrecen cosas diferentes a las que en realidad tiene un predio, como ocurre actualmente en Yucatán con los Lotes de Inversión.
"Hay que tener cautela con este tema porque muchos desa
Seguirá experimentando crecimiento, pero su expansión ya no será al ritmo acostumbrado.
A Mérida le quedan tres o cuatro años respecto al ritmo ascendente que en materia inmobiliaria se había mantenido en los últimos años.CANTO VILLANUEVA destacó que, en el caso de Mérida, en 2020, ya hay un millón 400 mil habitantes y se espera que en siete años más se acerque a dos millones en la zona metropolitana, lo que se reflejará en una mayor dificultad para ofrecer servicios y generar el número de empleos necesarios.
El Summit Real Estate Península reunirá a más de 10 expertos en el sector inmobiliario, de inversiones, economía, tecnología, instrumentos financieros, emprendimiento, entre otros, a fin de conocer tendencias, expectativas, establecer negociaciones y relaciones.
rrollos no están bien planteados y que se ofrecen en zonas no urbanizadas, sin servicios, me diante planes de financiamiento a 10 y 15 años en los que no se ve nada construido, no se dejen engañar por un render; para que no caigan en la trampa investi guen al desarrollador. ¿Cuáles ha construido?, ¿tienen ser vicios?, ¿hay responsabilidad post venta?", indicó.
En este sentido subrayó que hay mucha gente que invierte en la Riviera Maya que está in teresada en hacerlo en Mérida y los que invierten en Mérida quieren hacerlo en la Riviera Maya, por lo que es importante escuchar la voz y las experien cias de éxito al respecto.
"Nosotros no venimos a vender casas ni a instruir a agentes de ventas, buscamos que los jugadores del sector para que se integre que conozca y que esté preparada para lo que viene", detalló el entrevistado, quien destacó que hay muchas oportunidades para invertir en
el desarrollo inmobiliario no solamente en Mérida, sino tam bién en otras ciudades como Valladolid.
El Summit Real Estate Pe nínsula , que lleva como eslo gan "La Cumbre para construir relaciones", reunirá a más de 10 expertos en el sector inmo biliario, de inversiones, econo mía, tecnología, instrumentos financieros, emprendimiento, entre otros.
El objetivo de este foro es
reunir en un solo punto a ex pertos, inversionistas, exposi tores, firmas, emprendedores, brokers, entre otros, para co nocer tendencias, expectativas, establecer negociaciones y re laciones, todo de la mano de expertos en los sectores.
"La forma de hacer nego cios está relacionada directa mente por la tecnología y otros factores, traen como resultado nuevos métodos y formas de establecer negocios. Un ejem
plo muy claro es el Fintech, con el que se emplea tecnolo gía para hacer negocios con al goritmos y tecnología financie ra”, explicó Canto Villanueva, quien confió en que, a partir de las relaciones que se establez can entre los asistentes a este evento, más inversionistas vol teen a ver al sureste de México, por lo que la participación de los exponentes internaciona les y nacionales será relevante para futuros proyectos en la
zona, como es el caso de los tres hospitales señalados ante riormente.
Entre los ponentes estarán Raúl Reséndiz, Andrés y Ar turo Arditi, Agustín Sarasola, Enrique Domínguez, Josefina Rivas, Diego Medina, Carlos Rosseau, Carlos Alvarado, El Gurú Inmobiliario, entre otros. El acto será inaugurado a las 9 de la mañana, en el Gran Mu seo del Mundo Maya, el jueves 1 de diciembre.
Como parte de la actua lización del caso de los 2 menores que pasaron a estar bajo tutela del Estado, debido a que se encontraban en situación de riesgo alto bajo resguardo de su madre, L.J.Ch.H., el Sistema de De sarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán informa que se continúan efectuando acciones conducentes a la protección del desarrollo y de los derechos de los infantes.
Para ello, la dependencia estatal comunica que se solicitó de forma electrónica a la Secre taría de Salud de Quintana Roo la constancia de nacimiento del varón de 6 años y se hizo la solicitud, mediante oficio al Registro Civil, para acceder al acta de nacimiento de la madre con el fin de iniciar el procedi miento correspondiente para el registro de nacimiento de la menor recién nacida.
Asimismo, se informa que el pasado 16 de noviembre, L.J.Ch.H. debió acudir ante la Prodennay a una diligencia relacionada con la situación de los menores, a la cual no se presentó, ni justificó su inasis tencia, por lo que se desconoce el motivo por el cual no acudió.
Previo a estas acciones, es importante recordar, la madre de los menores recibió infor mación, en tiempo y forma, respecto a las condiciones de su hija e hijo y se le proporciona ron los requerimientos y datos necesarios para realizar el trá
mite correspondiente a fin de que obtenga la guarda y cuida dos de los mismos, en caso de resultar viable.
Cabe recordar que, en res puesta al llamado del personal de salud del Hospital General Dr. Agustín O’Horán, el pasado 26 de octubre, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay) activó los mecanismos de asis tencia social pertinentes por el caso de la mencionada bebé, que en ese momento tenía dos días de nacida.
En este sentido y cumplien do el protocolo de protección de Niñas, Niños y Adolescen tes el hospital canalizó el caso a la Prodennay, debido a que se trataba de un menor de edad con factor de alto riesgo debido a que se comprobó mediante análisis médicos y entrevista que la madre consumió sustan cias durante el embarazo.
Además, luego de exhausti vas revisiones, los médicos en cargados del caso emitieron un diagnóstico reservado sobre la pequeña recién nacida debido a un posible daño neurológico, discapacidad y bajo peso por los antecedentes del embarazo.
Para el caso del niño de 6 años, se encontró que no tiene re gistro de identidad por lo que no ha podido acceder a sus demás derechos como a la educación y se comprueba en las valoraciones médicas el posible maltrato físico ya que tiene bajo peso, así como marcas en el cuerpo, que refiere, son quemaduras resultantes de aceite y agua.
“
¡Mujer escucha, esta es tu lucha!” fue la consig na de más de 150 mujeres que salieron a marchar y alzar la voz contra la violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Elimina ción de todos tipo de violen cia en contra de las mujeres, el 25 de noviembre (25N).
Desde el monumento a la Patria y hasta el remate de Paseo de Montejo, el contin gente marchó con pancartas, cánticos y consignas para exigir una vez más al Estado y a la sociedad, no ser ciegos ni indiferentes ante los casos de violencia que se viven día con día en Yucatán y en el país.
Durante la marcha estuvo presente Ligia Canto Lugo, madre de Emma Gabriela Molina Canto, quien fue víc tima de feminicidio y quien luchó años para recuperar a sus hijos que le fueron arre batados por su ex pareja.
Canto Lugo recordó que ella fue de las primeras en
“encender la llama de exi gir justicia”, por lo que en esta ocasión participó en esta marcha, donde se le recordó.
“Ahora que mi hija ya no está salgo a gritar y a exigir que pare la violencia de gé nero, por todas las mujeres que la están viviendo ahora y para que las más jóvenes no se callen y sepan que no están
solas”, sentenció.
La marcha transcurrió con calma. De nueva cuenta las manifestantes hicieron uso de la iconoclasta y pintaron consignas en el monumento a los Montejo. Al final todas las participantes se reunieron en la antimonumenta, donde poco a poco se comenzaron a dispersar.
Yucatán da un paso más en el camino para prevenir la violencia contra las mujeres uniendo esfuerzos y haciendo equipo con la iniciati va privada e instituciones edu cativas, al entregar Distintivos Violetas a centros educativos y empresas que recibieron capa citaciones que garantizan el de sarrollo integral y la prevención y atención a la violencia de gé nero con espacios más seguros para las mujeres.
En el marco del Día Inter nacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), el gobernador Mauricio Vila Dosal realizó la entrega de 89 Distintivos Violetas que realizaron acciones que contri buyan con el empoderamiento y desarrollo integral del sector, pero, sobre todo, se garantice la prevención y atención a la vio lencia en contra de la mujer.
Durante el evento, desarro llado en el Centro de Conven ciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador informó que para
el 2023 se contempla incremen tar en un 50% incrementar en un 50% los recursos destinados a las acciones y programas en favor de las mujeres, con lo que refrenda que este tema es prio ritario para su administración.
Acerca de esta importan te alianza por las yucatecas, la Rectora de la Universidad Me soamericana de San Agustín (Umsa), María Eugenia Sanso res Ruz, reconoció al Goberna dor esta importante propuesta que a toda la sociedad preocupa y no podemos dejar que avance por lo que no dudamos en ser parte de esta red para el com bate a la violencia de género con lo que hoy estamos dando un gran paso hacia adelante en este tema.
“Gracias, Gobernador, por que esta iniciativa ha permitido que el Gobierno, a través de la Semujeres, tengan la disposi ción en la solución de proble mas que afectan a jóvenes de nuestra universidad con inter venciones psicología, jurídica y de forma integral se ha podido acompañar a quien ha sufrido
violencia y continuaremos en este proceso. Reconocemos esta propuesta como de sumo interés y compromiso de su parte a favor del combate a la violencia de género en nuestro estado”, indicó.
Por su parte, la Gerente Re gional de Recursos Humanos de Amazon México, Ana Laura Ordoñez Gutiérrez, reiteró al Gobernador y las yucatecas, el compromiso de mantener y ge nerar espacios seguros para las mujeres y que ha ayudado a ver en que este es el camino correc to para innovar en mejorar las condiciones laborales de nues tras trabajadoras y empoderar las, no solo de Yucatán sino de todo México.
“Invitamos a más compa ñías a que se sumen y partici pen para obtener su Distintivo Violeta para apoyar en el de sarrollo integral de la mujer. Gracias, Gobernador, por esta oportunidad de brindar a nues tras empleadas el conocimiento y práctica para impulsar el de sarrollo profesional a favor de las mujeres trabajadoras de Yu
catán”, aseguró.
Desde el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador señaló que hoy Yucatán da un paso más para prevenir la violencia en contra de la mujer, problemáti ca que se tiene en todo el país, pero que en el estado decidimos tomar la iniciativa y hacer lo que nos corresponde para ge
nerar un cambio cultural de la mano de la sociedad y en equi po.
“Mientras haya una sola mujer violentada, un solo fe minicidio, no podemos estar satisfechos de las acciones que realizamos en contra de este problema, pero podemos seguir dando pasos como este y traba jando en equipo para que esto sea algo de todos los días”, dijo.
presiones de violencia que afectan a las mujeres y las niñas.
El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
Esta semana se celebra el Día Internacional de la Elimina ción de la Violencia contra las Mujeres. En los últimos años, diversas organizaciones sociales alrededor del mundo han hecho presente la necesidad de contem plar como prioritario incluir en las agendas de los gobiernos, en las leyes, en las políticas públicas, el acceso a servicios esenciales y es trategias para la prevención, aten ción y sanción de las diversas ex
A pesar de lo anterior, las cifras de la violencia de género aún son preocupantes. La ONU estima que 736 millones de mujeres, es decir 1 de cada 3, han experimentado, al menos una vez en su vida, algún episodio de violencia. Incluso que cada 11 minutos muere una mujer o una niña en manos de personas cercanas a ellas.
En México, las estadísticas tampoco son alentadoras: el Inegi calcula que de los 50.5 millones de mujeres mexicanas de 15 años o más, el 70.1% ha experimentado al menos una situación de violen cia a lo largo de la vida y el 42.8% la ha sufrido durante los últimos 12 meses (Endireh, 2021). Claro además de lo que sucede en otros ámbitos como en algunos países como Irán o Afganistán.
Consciente del desafío que implica la violencia en general, la Organización Latinoamericana
y del Caribe de Entidades Fisca lizadoras Superiores (Olacefs), a través del Grupo de Trabajo sobre Igualdad de Género y No Discri minación (GTG), ha impulsado diversas acciones para promover la fiscalización de las políticas pú blicas vinculadas con las distintas expresiones de la violencia de gé nero -como la Auditoría Coordina da: “la respuesta estatal en la pre vención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres”, y otras para para fomentar la igual dad y la no discriminación al in terior de las propias entidades de Fiscalización Superior.
Entre estas, destacan la Polí tica sobre Igualdad de Género y no Discriminación, aprobada en la XXX Asamblea General de la Olacefs, celebrada el año pasado, y la Guía Participativa sobre el uso del lenguaje neutral de la Olacefs, lanzada el día de hoy, y que surge de las recomendaciones de la Po lítica de Igualdad y No Discrimi
nación. Lo anterior ratificado en la Asamblea realizada este año en Oaxaca.
La Guía Participativa sobre el Uso del Lenguaje Neutral de la Olacefs, reconoce la importancia del lenguaje, el cual nos permite transmitir nuestras ideas, cono cimientos y valores. A través de él, nos educamos y construimos nuestra realidad.
Desafortunadamente, el len guaje también puede ser un vehí culo de violencia y discriminación contra las mujeres, la población indígrna y otras personas con si tuación de vulnerabilidad.
En este sentido, la Guía busca sensibilizar al personal de las EFS miembros de Olacefs sobre la im portancia del uso del lenguaje neu tro e inclusivo, reconocer los pre juicios y estereotipos e impulsar el uso consciente del lenguaje para prevenir la violencia de género y consolidar los avances en materia de igualdad y no discriminación,
brindando a los auditores y audito ras una metodología sencilla para incorporar el uso del lenguaje neu tro e inclusivo en sus labores coti dianas y ejemplos para facilitar su utilización.
Lo anterior cooperará en la construcción de un mejor futuro para todas las personas, ya que la violencia de género es un obstá culo para alcanzar la igualdad, el desarrollo sostenible y la paz, sin dejar a nadie atrás, tal como lo re conoce el Objetivo 5 de Desarrollo Sostenible (ODS 5).
En un país federal como el nuestro, con tres órdenes de go bierno, es necesaria la Coordi nación intergubernamental para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, por supuesto cualquier otro tipo de violencia, en un marco de principios de igualdad jurídica entre la mujer y el hombre. Entre todos los ciudadanos.
brunodavidpau@yahoo.com. mx
En medio de un ambiente de fiesta, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada se reencontró con los vecinos de Pacabtún y de diferentes puntos de la ciudad, quienes acudieron a escuchar su primer informe de actividades legislativas, en la cancha de fútbol de la menciona da colonia, ubicada al oriente de la ciudad.
Acompañada entre otras per sonalidades del presidente na cional del PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza, y de su homólo go en Yucatán, Asís Cano Cetina, además de diputados locales y regidores, la legisladora hizo un recuento de los logros alcanzados en este primer año de su gestión.
“Mis jefes son ustedes que me apoyaron para llegar a donde estoy, cuando caminaba las calles para pedir su confianza, nunca me he ido, siempre he estado donde me invitan y llaman”, recalcó la legisladora, quien hizo un com promiso con los presentes para defender al INE desde la Cámara de Diputados.
El informe que se dividió en dos partes, inicio haciendo con un recuento de los programas de apo yo social que ofrecen y que llegan a las colonias desde su casa de enlace, como las 153 Mesas So lidarias, que organizó para otorgar productos de la canasta básica de forma gratuita, a más de 10 mil fa milias de comisarías y colonias de todo el municipio, también desta có que se han beneficiado más de 9 mil personas con las jornadas de salud con 78 jornadas de salud.
En otro momento, Patrón La viada habló de los 139 talleres de autoempleo dirigidos a mujeres para que tengan un recurso extra, resultando beneficiadas con esta estrategia 4 mil mujeres, y al ha cer alusión a la fecha dedicada a la erradicación de la violencia en contra de las mujeres, alzó la voz
para decir que no debe de haber ninguna mujer más que sea vio lentada en el país.
“Merecemos respeto, amor y eso es lo que buscamos para todas las mujeres meridanas y yucate cas”, apuntó.
Al respecto dijo que ha orga nizado 30 jornadas de empodera miento femenino con la partici pación de 600 mujeres y también dijo que se han atendido a más de 8 mil personas en su programa “Más visión”.
En cuanto a los talleres de crianza positiva en los que se bus ca que los padres eduquen a los niños no a base de golpes, sino de amor, dijo que es resultado de una iniciativa presentada en la Cáma ra de Diputados, que ya fue apro bada por todos los partidos polí ticos, y siguiendo con su trabajo legislativo, destacó las iniciativas que promueven el empleo de los jóvenes, como la Ley del Primer Empleo y la Ley del Servicio So cial; además adelantó que promo verá la creación de un Instituto Nacional de Cáncer de Mama, para ayudar a las mujeres que se encuentren en está situación, y el reembolso de medicamentos a adultos mayores.
En total, dijo, en el año ha presentado en la Cámara de Dipu tados 12 iniciativas, ocho puntos de acuerdo y tres dictámenes, es decir que ya fueron aprobados.
“Esta tierra que hemos cons truido juntos, la tenemos que cuidar juntos, esa es nuestra gran responsabilidad. Hacer y seguir haciéndolo juntos, cuidándola, y tienen en mí una amiga que va a defender y cuidar el amor por esta tierra, porque la amo como a ninguna y me siento profun damente orgullosa” concluyó en medio de aplausos y vítores para después responder de manera positiva a la petición del grupo Merenglass de subir al estrado a bailar con ellos, para continuar con la fiesta popular.
La diputada federal Cecilia Patrón Laviada destaca su labor legislativa a favor de las mujeres, niños y la democracia del paísLA LEGISLADORA FEDERAL Cecilia Patrón Laviada informó que en el año ha presentado en la Cámara de Diputados 12 iniciativas, ocho puntos de acuerdo y tres dictámenes que ya fueron aprobados. VAN POR MÁS APOYO AL CAMPO
El Poder Ejecutivo señala que el objeti vo del Paquete Fiscal es continuar la trans formación de Yuca tán, fomentar la paz y prosperidad
Texto y foto: Esteban Obando
Los poderes Ejecutivo, Judi cial y los 106 Municipios de Yucatán entregaron sus proyectos de Leyes de Ingresos y Hacienda para el Ejercicio Fiscal 2022, con lo que se cumplió con los tiempos estipulados en las le yes en la materia.
Desde hace una semana, en el Congreso del Estado se instalaron mesas de recepción de documenta ción de los paquetes fiscales de los municipios y ayer viernes, en la fe cha límite, lo hicieron el Ejecutivo estatal y el Municipio de Mérida.
La recepción de los proyectos de Leyes de Ingresos y de Hacien da para el Ejercicio Fiscal 2023, inició el pasado 16 y tuvo como fecha límite este 25 de noviembre.
En entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, seña ló que la participación de los ayun tamientos de acudir y entregar sus proyectos demuestra que en el Con greso las cosas se están haciendo de manera ordenada y eficaz.
“Nosotros como diputados cumpliremos con el ejercicio de responsabilidad que la gente nos dio para hacer un análisis profun do sobre la forma en cómo se van a distribuir los recursos, creo que en esta ocasión la discusión será en un sentido mucho más objetivo y creemos que Yucatán hoy re quiere del esfuerzo conjunto, así como se ha demostrado”, apuntó.
Fue así que al mediodía de ayer, en representación del Gobierno del Estado acudió la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra; la secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya, y el consejero Jurídico, Yusiff Heredia Fritz, quienes hicieron entrega de la Ley de Ingresos y Hacienda corres pondientes al Ejercicio Fiscal 2023.
Fueron recibidos por el dipu
Dando cumplimiento al Artículo 34 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), se presenta el siguiente extracto de publicación referente al proyecto de “Estación de servicio tipo urbana de la empresa Corporativo TG Aditivos y Combustibles S.A. de C.V., ubicada en la calle 19, cabecera y municipio de Tahmek, Yucatán, C.P. 97490”.
1.- Nombre de la persona física o moral responsable del proyecto. Corporativo TG Aditivos y Combustibles S.A. de C.V.
2.- Breve descripción de la obra o actividad de que se trate, indicando los elementos que lo integran.
La estación de servicio se desarrollará sobre una superficie de terreno total de 600.00 m 2 , se ubica sobre en calle 19, cabecera y municipio de Tahmek, Yucatán, C.P. 97490 y el proyecto consiste en la construcción de una Estación de Servicio tipo urbana, que contará con facturación, corte, liquidación, bodega, cuarto de máquinas, cuarto eléctrico, cuarto de sucios, cuarto de residuos peligrosos, sanitario de empleados, sanitarios de hombre y mujer, área verde, fosa de tanques y área de despacho la cual contará con 2 dispensarios. La capacidad de almacenamiento total que tendrá la Estación de Servicio es de 80,000 lts en un tanque de uso subterráneo. La distribución de los productos será de la siguiente manera: el primer tanque será (TQ-01) para almacenamiento de 40,000 litros de gasolina Magna y el segundo tanque (TQ-02) para almacenamiento de 40,000 litros de combustible Diésel.
3.- Ubicación del lugar en el que la obra o actividad se pretenda ejecutar, indicando el Estado y Municipio. El predio donde se pretende la construcción de la Estación de Servicio se encuentra ubicada en la calle 19, cabecera y municipio de Tahmek, Yucatán, C.P. 97490.
4.- Indicación de los principales efectos ambientales que pueden generar la obra o actividad y las medidas de mitigación y reparación que se proponen. Los principales efectos ambientales generados por el proyecto serán: a).- Emisión de contaminantes a la atmósfera: Dentro de las medidas de mitigación contempladas están el cumplimiento a Normas Oficiales Mexicanas: NOM-041SEMARNAT-2006, NOM-042-SEMARNAT-2003, NOM-044- SEMARNAT-2006 y NOM045-SEMARNAT-2006 y mantenimiento preventivo a equipos de combustión interna. b).- Generación de aguas residuales y aceitosas: Dentro de las medidas de mitigación contempladas están el cumplimiento a Normas Oficiales Mexicanas: NOM-001-SEMARNAT-1996, manejo, transporte y disposición final de las aguas residuales de acuerdo a normatividad ambiental vigente. c).- Generación de residuos sólidos no peligrosos: Dentro de las medidas de mitigación contempladas están contenedores de basura, separación correcta de la basura, manejo, transporte y disposición final conforme a normatividad interna, platicas de concientización ambiental, señalamientos informativos. d).- Generación de residuos sólidos peligrosos y de manejo especial: Dentro de las medidas de mitigación contempladas están el almacén de residuos peligrosos y de manejo especial, manejo, transporte y disposición final conforme a normatividad vigente, señalamientos informativos, pláticas ambientales.
tado Víctor Hugo Lozano Poveda, el secretario general del Congreso, Adrián Anguiano Aguilar y el presi dente de la Comisión de Presupues to, Patrimonio Estatal y Municipal, diputado Jesús Pérez Ballote.
Posteriormente, el secretario Municipal Alejandro Ruz Castro y la directora de Finanzas y Tesorería, Laura Muñoz Molina, ambos del Ayuntamiento de Mérida, hicieron entrega del proyecto de Ley de In gresos y de Hacienda para el Ejer cicio Fiscal 2023, quienes fueron recibidos por los diputados Loza no Poveda, Pérez Ballote, Karem Achach Ramírez, Karla Salazar González y Dafne López Osorio.
En un comunicado, el Poder Ejecutivo señaló que el objetivo del Paquete Fiscal es continuar la trans formación de Yucatán, fomentar la paz y prosperidad, manteniendo en todo momento la política de hacer más con menos y la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Para apoyar la economía de las familias yucatecas ante los actuales tiempos difíciles que atraviesa el país, en el proyecto de presupuesto para 2023 no se contemplan nuevos impuestos o contribuciones que ele ven la carga fiscal para los ciudada nos y el sector empresarial.
Hay que recordar que la pro puesta de presupuesto para el 2023 fue aprobada de manera unánime por el Consejo Consultivo del Pre supuesto y Ejercicio del Gasto, in tegrado en su mayoría por represen tantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y áreas productivas, la academia, colegios de profesio nales y expertos en administración y finanzas.
Al respecto, la titular de la SAF, Olga Rosas Moya, confió en que, tras un análisis responsable por parte de las y los diputados, se aprueben los recursos que permi tan a Yucatán seguir prosperando, manteniendo y fortaleciendo las condiciones que han favorecido la llegada de inversiones y la creación de más y mejores empleos para las y los yucatecos.
El paquete fiscal contempla el incremento de casi 50% en el presu puesto de la Secretaría de la Mujer, al pasar de 83 mdp a 120 mdp, para empoderar a las mujeres yucatecas. Con estas acciones, el Estado espe ra construir los cimientos para fo mentar la unidad entre la ciudadanía y, con ella, la cooperación necesaria para el desarrollo.
Para fomentar la prosperidad, se continuarán con los apoyos so
ciales para hacer más productivo al campo y la pesca, que crecen en 26% (más de 131 mdp en to tal). También se fomentará el cre cimiento de los negocios locales (más del 26%, que representan 134 mdp entre la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo y el Instituto Yucateco de Emprendedores, para impulsar más acciones y tareas de fomento promoción atracción de inversiones, que generen empleos para los yucatecos.
También prioriza mantener la paz en Yucatán, pues no hay prosperidad que perdure sin seguridad y justicia. Destacan el aumento de 359 mdp (11%) para la Secretaría de Seguridad Pública para la adquisición de más patrullas y ambulan cias para ampliar la cobertura de seguridad y el aumento de 10% en el salario de policías y trabajadores de la Fiscalía Ge neral del Estado.
El proyecto contempla la modernización de la educación, al aumentar su presupuesto en 1,364 mdp (11%), con clases de inglés, la ampliación de matrícu la en ciencias de la computación y con la apertura de la ingeniería en ciberseguridad.
Con una frecuencia de dos vuelos por semana, la aerolínea Volaris reini ció el vuelo Mérida-Bajío, con lo que esa empresa llegará a un promedio de 10 mil asientos en lo que resta del año a varios destinos.
Al acto asistió la secretaria de Fomento Turístico, Miche lle Fridman Hirsch y la gerente regional de Volaris, Neiyarit López Pinango.
En ese marco, ayer viajaron cocineras tradicionales a León, todas ellas encabezadas por Miriam Azcorra, propietaria de un restaurante en Izamal.
Ella dijo que llevan el pla tillo tradicional de la cochinita y tamales de espelón para pro mover la cocina yucateca en esa parte del país.
Y es que Yucatán continúa aumentando su conectividad aérea con importantes destinos nacionales, para fortalecer sus sectores comercial y turístico.
Las personas que deseen experimentar esta ruta pueden hacerlo con 699 pesos por bo leto sencillo, con impuestos incluidos, los lunes o viernes, desde aquel territorio hacia este, con salida a las 13:12 ho ras y llegada a las 15:16, o vice versa, con despegue en Mérida a las 10:23 y aterrizaje a las 12:37.
De acuerdo con Fridman Hirsch, durante los primeros nueve meses de este año, la en tidad mantuvo una tendencia al
alza en el número de visitantes que arriban y superó por casi 9% los registros del mismo pe riodo antes de la pandemia, con más de un millón 200,000 via jeros domésticos.
La funcionaria expresó su emoción de reanudar esta op ción, que había sido muy exi tosa en 2019 y, desde la contin gencia sanitaria, los dos estados hermanos han trabajado mucho por recuperar, pues significa una enorme oportunidad de atracción para ambos destinos y las regiones donde se ubican.
“El aeropuerto del Bajío se encuentra estratégicamente ubi cado en medio de ciudades muy importantes, como Guanajuato y León; también, muy cerca de Aguascalientes, San Miguel de Allende, Querétaro y San Luis Potosí, con lo cual accedemos a un importante mercado, ade más de poner a disposición de los yucatecos la gran oferta tu rística y comercial del Bajío”, destacó.
Por otro lado, recordó que Mérida, uno de los diez puntos de la República con mayor re muneración por esta industria, tuvo una ocupación hotelera promedio cercana al 50%, lo que representa 16% más res pecto del mismo mes en 2021.
Con esta reapertura, dicha línea se consolida como la ma yor en el Aeropuerto Interna cional de Guanajuato, con 13 trayectos, y reafirma su com promiso con el crecimiento del turismo ahí y en la capital yuca teca, donde aterrizó por primera vez en 2006 y 2007, respectiva mente.
SE ADELANTÓ QUE que la próxima semana
Seguro de
La Asociación de Internet MX ofreció una radiografía de la política pública sobre ciber seguridad a favor de niñas, niños y adolescentes, que mostró que la violencia intrafamiliar también se extiende al internet.
Además, el otro delito des tacado, según las denuncias pre sentadas ante la Fiscalía General del Estado, es el de sustracción de menores apoyados en las redes sociales, así como otras quejas re lacionados a la integridad y la vida de niñas, niños y adolescentes.
"Es progresivo, no se detiene, va en aumento todos los delitos, partiendo de las amenazas", se ñaló el senador Jorge Carlos Ra mírez Marín, quien hizo la presen tación del especialista, Óscar Raúl Ortega Pacheco.
Pese a todo ello, el especialista dijo que el internet no es negativo, pues ha significado el desarrollo de negocios, estudios escolares y la salud.
"Por eso es importante promo ver el uso seguro del internet, con
buenas prácticas en el uso de la tecnología", señaló.
Hace dos años empezó el pro yecto de Internet Seguro para To dos, que cuenta con el apoyo de organizaciones tecnológicas que ayudan a identificar las medidas que podemos comenzar a aplicar para ver evitar los fraudes en la al dea global del internet.
Dijo que se enfocaron en tres elementos: una encuesta de ciber seguridad, la educación que los padres ofrecen para navegar en internet, incluidos los contenidos y el mapa de las políticas públicas.
"Ello para crear campañas de prevención y generar un compen dio estadístico", recalcó.
Ramírez Marín dijo que, a fin de proteger a la infancia y a los jóvenes, que actualmente son víc timas de múltiples delitos en el Internet, se debe contar con leyes actuales que respondan a las nece sidades y problemas de las nuevas generaciones.
En ese sentido, Ramírez Marín adelantó que la próxima semana presentará el Pacto por la Protec ción de Niñas, Niños y Adolescen tes para el Uso Seguro de Internet,
al que espera sumar en dicha tarea a las Secretarías de Educación de todo el país, así como a organiza ciones que luchan por la protec ción de los menores y los derechos humanos, entre otros.
El legislador advirtió que las niñas, niños y adolescentes corren riesgos al navegar en la web, pues tan solo en 2021 se reportaron 96 denuncias por amenazas cibernéti cas y 65 por sustracción de meno res, por mencionar algunos.
“Es un hecho que los delitos y la violencia se trasladaron también al ámbito digital y la pandemia ha agravado este problema, es pro gresivo y no se detiene, se registra un constante aumento, requerimos una política integral para la ciber seguridad y la no violencia en el ciberespacio”, advirtió.
A su vez, las activistas Emmy Puerto, Alejandra González y Ke lly Puc, aseguraron que en contras te con la información presentada y de la que ha aportado la Fiscalía General del Estado de Yucatán, en los últimos años han logrado do cumentar al menos 180 denuncias por delitos contra la intimidad y/o pornografía infantil.
A Oxkutzcab se le conoce como la Ciudad de las Naran jas, pero ahora hay cada vez más superficie de limón per sa sembrado. Akil es un mu nicipio ubicado a menos de tres kilómetros de Oxkutzcab y aunque ahora tiene varias unidades agrícolas en produc ción, hay una actividad que in volucra a decenas de familias desde hace ya más de 50 años: es la de producir y empaque tar hojas de plátano, una labor que requiere salir a buscar las hojas para comprarlas directo en los terrenos y allí mismo tostarlas y empaquetarlas para llevarlas a vender en el merca do de la plaza de Oxkutzcab.
Las hojas de plátano que generalmente utilizan son de la variedad conocida como plátano bárbaro, un fruto que
generalmente es diferente del roatán o del plátano manzano. El plátano bárbaro es de con sistencia más robusta y el fruto se utiliza para comerlo frito o maduro. Esta variedad de plá tano resiste a los cortes cons tante de sus hojas, no requieren de mucho riego y en varios te rrenos se siembra de temporal.
Akil es uno de los pocos municipios que produce hojas de plátano que abastece el mer cado de la Riviera Maya así como de Yucatán y Campeche.
La hoja de plátano se utili za para envolver los tradicio nales tamales o pibes y en los mercados de los municipios se puede comprar por paque tes pequeños de seis hojas o se puede adquirir por paquetes grandes para mayoreo. Fami lias enteras se dedican a esta actividad y obtienen ingresos para sus familias.
OXKUTZCAB.- En los últimos diez años, el precio de los terrenos agrícolas ubicados en el ejido de Oxkutzcab ha subido de precio, debido a la demanda que se tiene por adquirirlos, especialmente por los migran tes, quienes envían remesas e instruyen a sus parejas y fa miliares para que los compren para que, cuando ellos regre sen, tengan un patrimonio en el que puedan seguir generan do ingresos para sus familias.
La compra de un terreno agrícola es uno de los pro yectos que la mayoría de los migrantes tienen en mente lo ven como una inversión segu ra aunque han habido casos en los que los migrantes envían dinero para comprar terrenos y son defraudados incluso por sus parejas o familias.
Los terrenos que compran los migrantes son de unidades
agrícolas de jurisdicción eji dal, en algunos casos compran terrenos que son monte y le invierten dinero para fomen tar, aunque hay varios casos en los que compran terrenos en producción y la hectárea de este tipo de terrenos ya rebasa los 250 mil pesos.
La alta demanda de terre nos agrícolas origina que los precios de estos bienes suban más de precio. Los migrantes son ahora los principales in versores en terrenos agrícolas, ellos son los que están acti vando fuertemente el campo en el sur del estado.
Los ingleses no repiten con el volumen ofensivo que tienen en su debut y apenas pactan argollas contra Estados Unidos; Ecuador también iguala con una desordenada Holanda y el anfitrión Rico McPato se despide
Inglaterra empató con Estados Unidos sin goles en el cierre de la segunda fecha del Grupo B. Un partido cerrado con destellos de superioridad de ambos países en diferentes partes del encuentro que se disputó en el estadio AlBayr.
Con el resultado tocará esperar a la próxima semana para saber qué selección pasará a octavos de final.
Inglaterra se enfrentaba a Es tados Unidos, cerrando la última jornada del Grupo B del Mundial de Qatar 2022. Para los aficiona dos asistentes al estadio Al-Bayr era un encuentro que enfrentaba la tradición contra una naciente fiebre futbolística. Un encuentro entre el ‘football’ y el ‘soccer’ en tierras qataríes. Pero las expectati vas de un encuentro vistoso y con goles terminó en un empate sin goles entre ingleses y estadouni denses.
El conjunto blanco estuvo le jos de la versión que mostró en su debut contra Irán, venciéndolo 6-2. En ese primer partido los di rigidos por Gareth Southgate die ron una exhibición de buen fútbol y optaron por un planteamiento ofensivo. Una cara que no logró lucir en ningún momento del par tido. Estados Unidos, por su parte, quería sumar tres puntos luego de empatar contra Gales en su primer partido. Así, los norteamericanos pretendieron adelantarse en el marcador y generaron opciones de juego para acercarse al arco de Jordan Pickford.
Si bien Inglaterra tuvo mayor posesión del balón, Estados Uni
EL CONJUNTO inglés estuvo lejos de la versión que mostró en su debut contra Irán, venciéndolo 6-2. Tuvo mayor posesión del balón, pero los yanquis tuvieron las opciones más claras del partido. Inglaterra tuvo un 56% de posesión frente al 44% estadounidense.
dos tuvo las opcio nes más claras del partido. En el pri mer tiempo, el ju gador del Chelsea, Christian Pulisic, se sacó un gran remate que se chocó contra el travesaño. Tam bién lo hizo Sergiño Dest en el minuto 40 con un disparo que fue bloqueado por la defen sa inglesa.
En el segundo tiempo y a pesar de las modificacio nes en ambos equipos, el par tido no cambió. Un desenlace muy cerrado en el que las escua dras parecían temerosos de que el rival pudiera adelantarse en el marcador.
Estados Unidos buscó des equilibrar, pero Inglaterra cortó sus avances. Con el paso de los minutos, el conjunto de Gregg Berhalter pareció quedarse sin energía, replegándose en su arco.
Harry Kane, una de las figuras de los ingleses, se mostró apaga do. Con poca incidencia en el jue go, el delantero se quedó sin ano tar su gol. Tuvo un claro remate al final del partido.
Con los 90 minutos comple
tados las estadísticas muestran lo cerrado del encuentro. Inglaterra tuvo un 56% de posesión frente al 44% estadounidense. ‘Los tres leones’ tuvieron solo dos remates menos que sus rivales. Y la preci sión en los pases prevaleció en los vestidos de blanco solo por un 4%.
El futuro del Grupo B se de finirá en la última fecha cuando Inglaterra se enfrente a Gales y Estados Unidos a Irán la próxima semana.
ENNER VALENCIA marca el gol del empate para Ecuador ante Holanda, ayer en el estadio Khalifa International, en Doha. Los ecuatorianos lucieron mejor que la Naranja Mecánica.
Ecuador le sacó jugo a la pasividad de la Naran ja Mecánica y le sacó un injusto empate, y decimos injusto porque en realidad los ecuatorianos merecían ganar el partido, pues propusieron el partido, mostraron mejor idea y mucho más orgullo, y ahora co rren riesgo de quedarse fuera en la tercera jornada.
Países Bajos y Ecuador lle garon a cuatro puntos, lo cual le da vida a Senegal, que tie ne tres. Si Senegal le gana a Ecuador, calificaría a Octavos de Final, junto a Países Bajos, tomando en cuenta que los neerlandeses juegan en la últi ma fecha contra Qatar, el rival más flojo del Grupo A.
El resultado hace oficial precisamente la eliminación del anfitrión Qatar, después de una pobre exhibición, tanto en la cancha como en las tri
bunas.
Países Bajos jugaba mejor cuando se llamaba Holanda, o al menos daba más espectácu lo a la tribuna. La versión 2022 tiene un estilo más defensivo, pero es efectivo. Ecuador, sin embargo, puso más futbol, lo cual facilitó que el partido se jugara más tiempo en la can cha de la Naranja Mecánica.
El partido estuvo bueno, pero pudo ser mejor si Países Bajos hubiera puesto un poco más de su parte, pero a la vez esta postura facilitó la reac ción de Ecuador y fueron ellos quienes le dieron vida al parti do, sobre todo después del gol del empate 1-1.
Países Bajos hizo el primer gol del juego a los 6 minutos tras aprovechar un error en la salida ecuatoriana, y Gakpo, compañero de Erick Gutiérrez en el PSV Eindhoven, hizo efectivo el error con un zurda zo apenas dentro del área.
Qatar hizo historia al marcar el primer gol en la historia de los Mun diales, pero a la vez empezó a firmar el adiós de su Mundial al caer 1-3 contra una Senegal que suma sus tres primeros puntos, guiada por sus cuatro atacantes y con, esta vez sí, la aparición del Edouard Mendy que la tempora da pasada ganó el guante de oro. Salió Félix Sánchez con cam bio en la portería respecto al de but. Meshaal Barsham sustituyó a Saad Al Sheeb, señalado en el debut; pero el nivel de ambos no fue muy diferente. Demasiado ímpetu, ágil en las salidas pero sin medir y errático con el balón en los pies. Generó inseguridad, pero nada pudo hacer en el tanto que inauguró el marcador.
Tardó 41 minutos en llegar, pero desde el inicio se vio que era cuestión de tiempo. Senegal también cambió el plan de inicio y fue a todas: cuatro delanteros y a disfrutar, pensaría su seleccio nador, Aliou Cissé.
Sin Sadio Mané, fue Ismaïla
Sarr el que cogió las riendas del ataque. El peligro pasaba por sus botas, aunque no fue él el que hizo el 0-1. Un disparo leja no de Krepin Diatta provocó un error mayúsculo en el despeje de Boualem Khoukhi, fallando en el despeje cayéndose al suelo y dejando el balón suelto dentro del área para que Boulaye Dia, ex del Villarreal y actualmente en la Salernitana, pusiera por delante al conjunto africano y acabara con la imprecisión en los últimos metros que tuvieron.
Un gol que llegó seis minutos después de que Catar reclamase un penalti. Sarr bajó a defender para disputarle un balón a Afif, quien se puso delante del balón, estiró la pierna y el senegalés le arrolló. El colegiado, Antonio Mateu Lahoz, quien se estrena ba en su segundo Mundial, con sideró que era un contacto más buscado por el atacante local que falta del defensor. Desde el VAR se revisó la jugada y no aprecia ron nada punible, por lo que las protestas quedaron en nada.
Dos goles en la prolonga ción, uno de Rouzbeh Cheshmi -en el 98- y otro de Ramin Rezaihan -en el 101dieron el triunfo a Irán sobre Ga les, en el partido de la segunda jornada del grupo B que se dis putó en el Ahmad bin Ali de Al Rayyan.
Irán, en un partido vibrante, sorprendió a Gales, que acabó con un jugador menos por la expul sión, en el minuto 86, de su porte ro, Hennessey.
En su primer partido, Gales había empatado (1-1) con Estados Unidos; y la selección iraní fue goleada (6-2) por Inglaterra.
El Centro Estatal de On cología cuenta con un abasto de medicamentos del 98 por ciento, la mayoría de éstos son para atender cáncer infantil y de mujeres, confirmó la Secretaria de Salud Liliana Montejo León, y recalcando que cuando no se cuenta con el medicamento se realizan las gestiones para responder a la ciudadanía.
También comentó que el abasto de medicamentos en ge neral oscila entre el 70 y 78 por
ciento, lo que permite atender las necesidades de la población.
Explicó que cada región del estado tiene sus propias necesi dades y en esta temporada del año algunas localidades aparta das demandan medicamentos para atender enfermedades res piratorias y en ellos se trabaja actualmente con el arribo de los frentes fríos.
Liliana Montejo destacó que el nuevo sistema de salud busca justamente responder a esta demanda de la ciudadanía del abasto de medicamentos y reconoció que se tiene mejor abasto.
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Desarro
llo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sede tuop) a través de Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, realiza acciones de rehabilitación en el gimnasio
anexo y estacionamiento del estadio “Nelson Barrera Ro mellón” de la ciudad capital.
Como parte de la obra se realiza desmantelamiento con recuperación de puerta de dos hojas, cambio de ventanas, retiro del pergolado de fibra de vidrio acabado tipo made
Texto y foto: Agencias
Un muerto y un herido dejó un accidente en la plataforma petrolera West Coraugeous, propiedad de la empresa Seadrill, que le presta servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Acti vo Ku Maloob Zaap, en la Son
ra, desmontaje del cuadro de lámina galvanizada lisa, des mantelamiento de extractores de aire, desmantelamiento de tubo PVC de 4”, picado en muro de block, suministro y colocación de marco metálico con accesorios, recubrimiento y acabados, trabajos de can celería y labores en la barda perimetral. En el estaciona miento del estadio el personal de la Sedetuop efectúa el trazo y nivelación con equipo topo gráfico, barrido de la superfi cie con medios mecánicos y bacheo.
da de Campeche.
El accidente ocurrido apro ximadamente a las 22:30 horas de anteanoche cuando una de las grúas de la plataforma se desprendió de su base y se pre cipitó al mar, con dos obreros a bordo.
Casi de inmediato se activa ron las alarmas de “hombre al agua” y se sumaron embarca ciones cercanas a las labores de
búsqueda y rescate.
Así lograron ubicar con vida a Ángel Chino Pacheco, quien presentaba golpes contu sos, por lo que fue trasladado a Ciudad del Carmen para su atención médica en una clínica particular de la isla, y más tar de fue localizado el cuerpo sin vida del obrero Juan de Dios Pérez Castillo, el cual fue tras ladado a la Isla.
El Congreso del Estado de Campeche recibió del Po der Ejecutivo estatal las iniciativas de leyes de Ingresos y Egresos, ambas de la Entidad, por un total de 24 mil 826 mi llones 718 mil 921 pesos, para el ejercicio fiscal del año 2023, mismas que fueron turnadas a Comisiones durante la XIII se sión ordinaria efectuada ayer.
En la primera iniciativa, los ingresos estimados a recaudar están desglosados de la siguiente manera: por impuestos, la canti dad de un mil 750 millones 471 mil 994 pesos; por derechos, 791 millones 391 mil 704 pesos; por productos, 33 millones 730 mil 134 pesos; por aprovechamien tos, 13 millones 133 mil 348 pe sos; y por participaciones, apor taciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fis cal y fondos distintos de aporta ciones, la cantidad de 22 mil 237 millones 991 mil 741 pesos.
En cuanto al Presupuesto de Egresos, el gasto programable asciende a la cantidad de 19 mil
064 millones 022 mil 052 pesos, y el no programable asciende a cinco mil 762 millones 696 mil 869 pesos.
Por cuanto al gasto progra mable están contemplados dos mil 533 millones 153 mil 519 pesos para el rubro de Gobierno Honesto y Transparente; un mil 911 millones 845 mil 583 pesos al de Paz y Seguridad Ciudada na; 12 mil 848 millones 953 mil 402 pesos para el de Inclusión, Bienestar y Justicia Social; 548 millones 648 mil 296 pesos al rubro de Desarrollo Económico con Visión al Futuro; y un mil 221 millones 421 mil 252 pesos al de Un Estado Naturalmente Sostenible.
Los ingresos estimados a recaudar están desglosados de la siguiente manera: por impuestos, la cantidad de un mil 750 millones 471 mil 994 pesos; por derechos, 791 millones 391 mil 704 pesos, entre otros unánime de los diputados presen tes en la sesión, fue aprobado el dictamen relativo a la iniciativa para adicionar una fracción XVII Bis al artículo 56 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Ado lescentes del Estado de Campe che, promovida por la diputada Liliana Idalí Sosa Huchín, que la Comisión dictaminadora reorien tó para adicionar una fracción XXII al artículo 56 de la citada normatividad, con la finalidad de establecer que las autoridades educativas, en el ámbito de sus competencias, impulsen accio nes tendientes a la prevención del suicidio de niñas, niños y adolescentes, principalmente en los centros educativos que com prenden el nivel básico.
En uso de las facultades que la Ley Orgánica del Poder Legis lativo del Estado le otorga, la Pre sidencia de la Directiva dispensó la lectura de las dos anteriores iniciativas, al igual que de la ini ciativa para reformar el artículo 56 de la Ley de Hacienda del Es tado, promovida por la titular del Ejecutivo estatal, por lo extenso de los citados documentos.
Por otra parte, y con el voto
También de forma unánime fue aprobado un dictamen rela tivo a las iniciativas para refor mar y adicionar diversas dispo siciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, del Código Penal, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Có digo Civil, todas del Estado de Campeche, promovidas por los
diputados Jorge Pérez Falconi y Adriana del Pilar Ortiz Lanz, “toda vez que con ello nuestro Estado contará con leyes más protectoras, al incluir la violencia vicaria como una forma de vio lencia hacía la mujer y sus hijas e hijos.
Asimismo, se garantiza el interés superior del menor ante cualquier acción que pretenda vulnerar su derecho de vivir una vida libre de toda forma de vio lencia y a resguardar su integri dad personal, a fin de lograr las mejores condiciones de su bien estar y su libre desarrollo de la personalidad. Además de garan tizar a las mujeres una vida libre de violencia que favorezca su de sarrollo y bienestar”.
De igual modo, y previa dis pensa de más trámites, fue apro bada por mayoría -24 votos a favor y seis en contra-, una Pro puesta de Acuerdo promovida por la Junta de Gobierno y Ad ministración, para modificar la integración de las Comisiones ordinarias de Transparencia y Acceso a la Información Públi ca, quedando como presidenta la
diputada Maricela Flores Moo; de Ciencia y Tecnología, que dando como presidente el dipu tado Jorge Luis López Gamboa; de Finanzas y Hacienda Públi ca, quedando como secretaria la diputada María Violeta Bo laños Rodríguez; de Desarrollo Energético Sustentable, quedan do como secretario el diputado Jorge Luis López Gamboa; de Control Presupuestal y Contable, quedando como primer vocal el diputado José Héctor Hernán Malavé Gamboa; y de Pesca, quedando como primer vocal el diputado Jorge Luis López Gam boa, quienes rindieron la protesta de ley.
Como parte del orden del día las diputadas secretarias de la Di rectiva dieron lectura a tres ini ciativas promovidas por la titular del Ejecutivo estatal: para adicio nar un cuarto y quinto párrafos al artículo 106 del Código Fiscal; para reformar diversas disposi ciones de la Ley del Servicio de Administración Fiscal; para re formar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Adminis tración Pública.
Falleció Héctor Bonilla a los 83 años de edad, uno de los actores mexicanos más destacados en la historia. Fernando Bonilla, hijo del histrión, reveló por medio de un comunicado que Héctor murió tras cuatro años de lucha contra el cáncer de riñón. Murió en su casa, en paz, sin dolor y rodeado por su círculo más íntimo“, expresó.
El presidente sudamerica no Gustavo Petro señala que encuentro con López Obrador fue fecundo
Texto y foto: AgenciasTras más de cinco horas, terminó la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en Palacio Nacional.
A las 13:50, el presidente co lombiano salió del recinto histó rico sin emitir algún comentario sobre el encuentro.
Sin embargo, en su cuenta de Twitter, el Mandatario colombia no informó que en “un encuentro fecundo” ambos mandatarios
llegaron a acuerdos “concretos” en materia de soberanía, integra ción, desarrollo y migración.
“Hemos llegado a acuerdos concretos entre Colombia y Mé xico en términos de soberanía, integración, desarrollo y migra ción”, se lee en el tweet
Minutos más tarde y en la mis ma red social, el presidente López Obrador difundió una fotografía con su homólogo de Colombia en donde manifestó que “Si tuviese que resumir en una palabra cómo es la relación entre nuestros pue blos y con el gobierno del presi dente de Colombia, Gustavo Pe tro, diría: hermandad”.
En enero próximo será la primera visita de Biden El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizará su
primera visita de trabajo a Méxi co en enero próximo.
Así lo dio a conocer esta ma ñana el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que confirmó que Biden estará en nuestro país el lunes 9 y martes 10 de enero, para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la que también esta rá el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
López Obrador señaló que como parte de esa visita de Esta do, se está buscando –a petición de la Casa Blanca— realizar una reunión bilateral entre el estadu nidense y el mexicano.
“Nos va a visitar el presidente Biden, lunes y martes, 9 y 10 de enero. Vienen los dos (Biden y Tru deau), pero se está planteando que haya primero una reunión bilateral.
Acinco meses del asesi nato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía de turistas Pedro Palma, en el municipio de Urique, Chihuahua, “no pasa nada y pasa mucho”, señaló el tam bién sacerdote Javier Ávila
Aguirre, presidente de la Comi sión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos y quien vive en la sierra tarahumara.
“Hay situaciones que agravan el tema. Sigue la impunidad, la in capacidad, la inseguridad, el dolor, la tristeza y el miedo. La paz no ha llegado”, alertó el ‘Padre Pato’.
Calificó DE “ridículas” y “risi bles” las declaraciones de las autori
dades de seguridad, principalmente las locales, sobre la situación en la sierra de Chihuahua, pues, señaló, “hay un sistema fallido y equivoca do de procuración de justicia”.
“La corrupción sigue ganando en este Gobierno. Un delincuente plenamente comprobado sigue li bre. La corrupción sigue ganando en este Gobierno”, denunció el padre Javier Ávila, tras acusar que
hay “venganza política” de las autoridades tras la detención de Francisco González Arredondo, exfiscal especializado durante el gobierno de Javier Corral, a quien la madrugada del jueves, una jue za de Control vinculó a proceso y dio prisión preventiva por un año por el delito de tortura.
Señaló que el exfiscal de Chi huahua está detenido “por ven ganzas políticas” de la nueva Ad ministración, por “pisar callos”.
Refirió que, la situación en Cerocahui y en toda la región del norte del país es de mucha deses peranza.
Más de 40 organizaciones, colectivos y grupos académicos condenaron y repudiaron el asesinato del joven Joshua Hugo Gómez González, de 15 años, ocurrido el miércoles, y exigieron al Estado que implemente “medidas que protejan la vida e integridad de niñas, niños y adolescentes en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas”.
Autoridades mexicanas negaron permisos de tránsito a cerca de mil migrantes de unos 10 países que están varados en Tapachula, Chiapas. Las autoridades federales expusieron que únicamente son candidatos a obtener las Fórmulas Migratorias Múltiples las personas de Venezuela, África, Haití y Nicaragua. Migrantes se van desanimados y sin esperanza.
En una conversación con una de sus amigas, la mexicana dice estar contenta hasta las
do a un penal del país.
Un video de la mexicana Blanca Olivia Arellano Gu tiérrez desde Perú salió a la luz. En las imágenes, difundidas por el noticiero de ATV, se observa un fragmento de la conversación de la ciudadana con una de sus amigas en la que expresa sus emociones.
“Hola, amiga. Hasta me hiciste llorar”, dice a Blanca quien sonrió mirando a la cámara y luego con su mano izquierda, se tapa uno de sus ojos para limpiarse las lágrimas. En la grabación, parece que la mujer está recostada en una cama u otro mueble; sin embargo, no se precisa si se encontraba dentro del inmue ble que alquilaba Juan Pablo Villa fuerte en Huacho.
En declaraciones al citado me dio, Mercedes Gaytán, amiga cer cana de Blanca Arellano, contó que la ciudadana mexicana de 51 años les comentó que se encontraba bien y compartía momentos de su estan cia en nuestro país. “A nosotros nos decía que estaba muy contenta, que se sentía muy bien, nos compartía los videos del mar, porque ella ama el mar”, dijo.
El último martes 22 de noviem bre, el Poder Judicial dictó 9 meses de prisión preventiva contra Juan Pablo Villafuerte Pinto de 37 años, investigado por los presuntos deli tos de feminicidio, trata de personas y tráfico de órganos en agravio de la ciudadana mexicana Blanca Arella no Gutiérrez. Hasta el momento se espera que Villafuerte sea traslada
De acuerdo con Cuarto Poder, el informe antropológico forense terminó por confirmar que los res tos humanos encontrados en una playa de Huacho, el 9 de noviem bre, pertenecen a Blanca Arellano, quien había sido reportada como desaparecida por sus familiares a inicios de este mes.
Según el documento se obser va que en el cuerpo de la víctima se realizó corte para proceso de necropsia. Se precisa también que parte del esternón está separado al igual que la piel que recubre el tó rax. Además, no se evidencian vís ceras ni órganos. Tampoco se han observado fracturas en las costillas del lado izquierdo.
Pese a las evidencias, Juan Vil lafuerte sostiene que él nunca man tuvo una relación sentimental con Blanca Arellano. Además, niega saber porqué se hallaron rastros de sangre en la habitación que alquila ba en Huacho.
“Yo le prestaba mi cuarto (en Huacho) a la señora Blanca para que ella pueda albergarse allí por que no tenía apoyo familiar, la seño ra quería regresarse (a México) y no tenía dinero. La única persona que le daba dinero para su alimentación y para su hospedaje era yo”, se oye en un video.
A Juan Villafuerte se le inves tiga por presuntos delitos de femi nicidio, trata de personas y tráfico de órganos.
lágrimas, mientras se le observa en casa de Pablo VillafuerteLOS FAMILIARES de Blanca Arellano llegaron a Perú, y mencionaron que se quedarán en el país hasta que sea necesario para esclarecer los hechos y agradecieron a las autoridades.
Integrantes de agrupaciones feministas comenzaron a marchar desde La Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo capitalino, con motivo del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La movilización está enca bezada por familiares de mu jeres víctimas de feminicidio y desapariciones, las cuales gri tan ¿Qué queremos las madre en México? Justicia ¿cuándo? ahora”; “Ahora se hace indis pensable presentación con vida y castigo a los culpables” y “de cían que todo cambiaria, menti ra mentira; la misma porquería”.
Cargando mantas en la ex presan “Nos queremos Vivas, Libres y Combativas” lanzaron porras contra el patriarcado y en pro de la vida de las mujeres.
En la Glorieta de las Muje res que Luchan destacaron que desde hace más de un año “he mos habitado la Glorieta, la he mos defendido con amor, dig
nidad y esperanza, aquí hemos hecho válido nuestro derecho a la memoria, a la libre reunión y manifestación, con acciones creativas de lucha que convo can y suman a las mujeres de los pueblos originarios”.
En la movilización tam bién hay un contingente de víctimas de la violencia femi nicida del Estado de México y colectivos en contra de que el Ejército realice tareas de segu ridad pública.
“Exigimos poner tras las rejas a los feminicidas de nuestras hijas y la reparación del daño a los hijos de las mu jeres que han sido asesinada”, demandaron.
En su avance sobre Paseo de la Reforma, algunas mani festantes han hecho pintas en paradas del metrobús, en las bases de estatuas y en la glo rieta que se ubica en Paseo de la Reforma y avenida Juárez.
Algunas de las consignas son: “México feminicida”, “Li bres ya”, y “Cada día 12 hombres se convierten en feminicidas”.
Texto y foto: Agencias
La Red Nacional de Defenso ras de Derechos Humanos en México informó que se loca lizó en Hidalgo el cuerpo sin vida de la activista feminista Grisell Pérez Rivera, desaparecida desde marzo de 2021 en el estado de Mé xico. Junto con la representante de la víctima, Malú García Andrade, demandaron justicia y el debido procesamiento del o los probables responsables de la desaparición y el posterior feminicidio, uno de los cuales ya ha sido detenido.
Texto y foto: Agencias
De enero a octubre de este año, el delito de feminicidio en los 50 municipios más violentos del país bajó 29.6%.
Lo anterior se deriva de una re ducción en la incidencia de ese de lito en 28 municipios, mientras que 10 permanecieron sin cambios y en 12 se registraron alzas, informó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
En un comunicado reportó que durante el actual sexenio la inver sión federal para programas en esta materia asciende a 3 mil 512 mi llones de pesos, desde 2019 hasta 2022, 47% más respecto al periodo
“Exigimos a las autoridades de procuración de justicia del estado de México y al estado de Hidalgo, se lleve a cabo un proceso penal con estricto apego a los estándares de perspectiva de género y dere chos humanos a fin de garantizar la debida sanción de quien resulte responsable y se repare el daño a sus familiares”, manifestaron la Red y García en un comunicado.
Mario Escobar y Dolores Ba zaldúa, padres de la joven estu
2015-2018.
Durante el año en curso, añadió, esta Comisión ha visitado 29 de los 50 municipios con el mayor número de delitos de alto impacto, a fin de reforzar en conjunto con las autori dades locales los trabajos de atención y prevención de las violencias.
Dijo que ha establecido un tra bajo coordinado, desde la Secreta ría de Gobernación, “de la mano” de gobiernos estatales, para ga rantizar el derecho de las mujeres y las niñas a la educación, salud, vivienda, así como a un salario digno y a la igualdad.
Subrayó que el trabajo es fun damental para atender a las mujeres víctimas de violencia “como antes nunca se había hecho”.
diante Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, presentaron ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), una queja formal contra Sergio Verduzco “Platanito”, por un chiste que hizo contra su hija, para que lo obligue a ofrecer una disculpa pública y a com prometerse no volver a incurrir en ese tipo de actitudes.
Mediante un video, los pa dres de Debanhi informaron que entregaron la queja y en tres o cuatro días la van a ratificar para que se le dé seguimiento.
Precisó que con la colaboración de todas las entidades federativas, el Banco Nacional de Datos de Infor mación sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim) “cre ció exponencialmente” y con ello se ha ido consolidando en estos cuatro años una política integral de pre vención y atención a las violencias que viven mujeres y niñas.
Por primera vez en México se cuenta con un millón 257 mil 716 expedientes de mujeres que han vivido algún episodio de violencia, a quienes se les brinda atención y seguimiento, sostuvo.
Puntualizó que se han contratado en el país 7 mil 208 especialistas en atención a las violencias, a través de programas federales.
La guerra en Ucrania ha cru zado el umbral de los nue ve meses de combates sin grandes cambios en el campo de batalla, pero con el Ejército ruso bombardeando repetidamente la infraestructura civil ucraniana a las puertas del invierno.
Hemos resistido nueve me ses de guerra a gran escala y Ru sia sigue sin encontrar el modo de doblegarnos. Y no lo en contrará”, proclamó Volodímir Zelenski, presidente ucraniano.
Los combates en el Donbás siguen siendo cruentos, pero la noticia está ahora -desde media dos de octubre- en los ataques masivos rusos contra la red ener gética ucraniana.
Justo cuando las tempera turas empiezan a bajar de cero grados los ucranianos se están quedando sin luz, calefacción e internet, lo que amenaza con provocar una crisis humanitaria similar a la creada por el inicio
de la guerra en febrero.
“La situación con la elec tricidad sigue siendo difícil en todas las regiones”, admitió Zelenski.
En la retaguardia ucraniana la auténtica guerra la libran aho ra los equipos de emergencia y de reparación de subestaciones, plantas distribuidoras de gas, cal deras, canales, torres eléctricas, antenas de telecomunicaciones y, en ocasiones, centrales nucleares.
La prioridad la tienen los ser vicios públicos, especialmente escuelas y hospitales, por lo que las viviendas se quedan a oscu ras y, en ocasiones, también sin agua corriente.
Según informó la corpora ción estatal Ukrenergo, el 70% de las necesidades energéticas de los ucranianos estaban ya satisfechas.
En el caso de la capital, Kiev, su alcalde, Vitali Klits chkó, reconoció que sólo una tercera parte de las casas tiene calefacción y electricidad.
Texto y foto: Agencias
Las autoridades de Indonesia elevaron a 310 el número de muertos por el sismo que gol peó el lunes la provincia de Java Occidental, mientras que los equi pos de rescate trabajan para loca lizar a 24 desaparecidos, aunque reconocen las “escasas” posibili dades de encontrarlos con vida.
Además de los 310 fallecidos, el terremoto de magnitud 5.6 y de
poca profundidad también ha de jado más de 2 mil heridos y más de 62 mil desplazados, según los datos de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (Bnpb).
Más de un tercio de las víctimas mortales son niños, ya que los tem blores impactaron la poblada pro vincia de Java Occidental en pleno horario escolar y causó estragos en decenas de centros educativos.
Los equipos de búsqueda y rescate recuperaron 17 cadáveres
A pesar de estos avances, este delito persiste como una realidad y no se observan señales claras de que el fenómeno vaya en disminución, reconoce la Cepal
Texto y foto: Agencias
Al menos 4 mil 473 mujeres fueron víctimas de femini cidio en 29 países latinoa mericanos durante 2021, informó este viernes el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Co misión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
“Desde hace una década y me dia, los Estados de América Latina y el Caribe han reconocido la gra vedad de la violencia feminicida y las muertes violentas de mujeres por razón de género, lo que se ha expresado en la aprobación de le yes y protocolos y en la construc ción de institucionalidad específi ca", apunta la Cepal en su reporte.
"A pesar de estos avances, el feminicidio persiste como una
que estaban soterrados bajo los escombros y corrimientos de tierra provocados por los temblores, que arrasaron con diversas áreas de la población de Cianjur, epicentro del sismo y que cuenta con 170 mil habitantes.
Aunque las autoridades re conocen que las posibilidades de encontrar a supervivientes cuatro días después del impacto inicial son escasas, aseguraron que los esfuerzos para localizarlos segui rán con la misma intensidad.
“Hasta que no se encuentre la última persona, no se detiene el trabajo”, dijo el jefe de Bnpb, Su haryanto, en una rueda de prensa.
realidad y no se observan seña les claras de que el fenómeno vaya en disminución”, agrega el organismo.
La cifra representa al menos 12 muertes por violencia machista al día en la región, situación que la organización califica de "grave" en un contexto de mayor vulneración.
En 2021, de los 18 países o territorios de América Latina que proporcionaron información, 11 presentaban una tasa igual o supe rior a una víctima de feminicidio por cada 100 mil mujeres.
Las mayores tasas de femini cidio en América Latina se regis traron en Honduras (4.6 casos por cada 100 mil mujeres), República Dominicana (2.7 casos por cada 100 mil mujeres), El Salvador (2.4 casos por cada 100 mil mujeres), Bolivia (1.8 casos por cada 100 mil mujeres) y Brasil (1.7 casos por cada 100 mil mujeres).
Situación en el Caribe En el Caribe, en tanto, un total de 28 mujeres fueron víctimas de violencia letal de género en 11 paí ses y territorios que entregaron in formación correspondiente a 2021.
Belice y Guyana presentaron las mayores tasas en el Caribe (3.5 y 2.0 por cada 100 mil mujeres, respectivamente).
“Las cifras que hoy presen tamos sobre feminicidios en América Latina y el Caribe son inaceptables. Nuestra obligación es redoblar esfuerzos para que las mujeres y niñas de nuestra región puedan ejercer verdaderamente su derecho a vivir una vida libre de violencia y discriminación”, dijo el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.
En promedio, una de cada cua tro mujeres ha sido víctima o vive violencia física y/o sexual por un perpetrador que era o es su pareja.
Los demandantes consideran que el Estado no ha investigado el ritmo al que deberían reducirse las emisiones suecas
Texto y fotos: EFELa organización ecologista Aurora presentó una deman da contra el Estado sueco por considerar ilegal su política climática, entre cuyos firmantes figura la popular activista Greta Thunberg.
Además, de la fundadora del movimiento global Fridays for Future, otros 635 jóvenes suecos, incluidos tres de 7 años, firman la demanda, que será presentada en un juzgado de primera instancia de Estocolmo, según adelantó el diario Dagens Nyheter.
Los demandantes considera ron que el Estado no ha investi gado el ritmo al que deberían re ducirse las emisiones suecas, no ha elaborado un plan que incluya reducciones amplias y ha incum plido los objetivos fijados.
“Si las medidas climáticas del Estado son deficientes, eso ame naza nuestros derechos humanos en el futuro. Es una obligación jurídica de la que se puede hacer responsable al Estado, por eso lo denunciamos”, explicó a Dagens Nyheter Ida Edling, miembro del colectivo Aurora.
En declaraciones a ese mismo medio, principal rotativo sueco, Thunberg destacó que el Estado sueco está obligado a cumplir los objetivos del acuerdo climático de París.
“Suecia tiene la responsabili dad de ir en cabeza en la transfor mación y, para hacerlo, la crisis en la que nos encontramos debe ser tratada como una crisis”, afirmó Thunberg.
Grupos ecologistas han pre sentado demandas similares re cientemente en otros países euro peos como Alemania y Holanda.
Por su parte, aisladas en me dio del Pacífico, sin apenas de predadores y libres de todas las enfermedades que las diezman en
el mundo, las abejas de la Isla de Pascua, Chile liban la miel más pura y se perfilan como la salva ción del planeta.
Rodrigo Labra, uno de los apicultores de la isla, lo sabe muy bien y por eso lucha junto a un pe queño grupo de colegas para pre servar este tesoro y convencer a los gobiernos de que declaren este enclave en el ombligo del mundo reserva mundial de abejas.
De momento han logrado, que se prohíba la importación ya que las medicinas y otros agentes quí micos que se le dan a las abejas fuera para protegerlas de enfer medades como la varroa destruc tor, el laque americana, el laque europea y el nosema también se traspasan a la miel.
Y basta con que una de las mi les de las abejas polinesias absor ba una gota de esa miel para que se contagie de la enfermedad y desaparezca esa pureza.
“Acá los agricultores prácti camente no usa pesticidas, usan técnicas ancestrales de cultivo. El agua también es completamente natural. De lluvia. Tienen fuente de agua limpia por toda la isla”, explica Labra, que maneja una pequeña producción en una zona bastante habitada.
“Pero lo principal es que a diferencia con las abejas en el mundo, éstas no están asociadas a ningún tipo de enfermedades. Y por ende no tenemos que apli car ningún producto químico a la colmena ni a las abejas”, añadió el apicultor antes de agregar que a ello se suma que genéticamente se ha demostrado que las abejas de la isla “carecen de consanguinidad” con el resto de las del mundo.
En los últimos años, y al so caire de la controversia que se ha generado en la sociedad a causa de los patentes efectos de la emer gencia climática, ha surgido el debate sobre la importancia de las abejas y el efecto devastador que
tendría para el planeta su desapa rición.
Además de producir miel, son esenciales para la polinización y según los expertos, su desapari ción causaría que la mitad de las especies de plantas y el 75% de los productos que consumen los humanos (incluida la carne) tam bién desaparecerían.
“La mayoría de nuestros ali mentos pasaron por el proceso de polinización de las abejas, desde frutas como la papaya, el trigo del pan, hasta las gallinas y cerdos, que se alimentan de productos polinizados”, subrayó Adriana Correa Benítez, jefa del Departa mento de Medicina y Zootecnia de Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos de la Fundación Unam. Correa ofrece cinco motivos para ese descenso de las pobla ciones de abejas, muy acusado en los países asiáticos y latinoameri canos, y especialmente crítico en México, que van en la línea de las soluciones que busca la Isla de Pascua.
La cirsis climática, los pro ductos fitosanitarios, las enfer medades, su nutrición y forma de alimentación y la capacitación y manejo del agricultor.
Las condiciones climáticas de la isla, con temperaturas pri maverales todo el año y gran va riedad de flores, junto a la insu laridad -Pascua o Rapanui está a cinco horas de vuelo de Santiago de Chile y no tiene puerto- ayu dan tanto a la protección como a la producción de miel, con hasta cuatro cosechas al año.
Una singularidad que celebra Diana Edmunds, presidenta de la Asociación de Apicultores de Pas cua, productora, educadora e infa tigable defensora de las grandes colmenas silvestres que todavía cuelgan de las cuevas de la isla.
“Tener una cantidad de colme nas silvestres disponible en la isla para todos genera que tengamos un gran reservorio apícola a nivel mundial”, dijo.
El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez no deja dudas de que quiere ser profeta en su tierra, al superar al estadounidense Cooper Williams, en dos sets por idéntico marcador de 6-4 que pone a soñar a los yucatecos al pasar a semifinales en la edición 35 de la Copa Yucatán de Tenis que se rea liza en el Club Campestre.
El juego que inició a las 16:30 horas fue suspendido por la lluvia y se reanudó a las 21:45 horas de la noche. El raqueta local perdía y se recuperó, llegaba a todas las devo luciones lo que hizo que remontara y se motivara.
Tras lucir un temple de acero hizo que su rival se desesperara y sus disparos fueron más precisos para alargar su ventaja.
Ahora en semifinales estará enfrentando al boliviano Angelo Prado quien dejó en el camino al polaco Tomasz Berkieta 6-2 y 6-0.
En tanto, el boliviano Juan Car los Prado, sexto de la siembra, se
instaló en semifinales de singles al imponerse al polaco Tomasz Ber kieta, en rápido partido, 6-2 y 6-0.
El francés Paul Inchauspe (8) eliminó a Yaroslav Demin (3), 6-7 (4), 6-4 y 6-4.
La primera semifinal de singles femenil que se pactó fue entre la estadounidense Clervie Ngounoue (5) y la coreana Yujin Kim.
Clervie se impuso a la británica Mingge Xu (16), 6-2, 2-6 y 6-0, y Yujin a la serbia Teodora Kostovic, 6-3 y 7-6 (1).
La cuarta de la siembra, la bri tánica Ella McDonald, doblegó a Nahum Gloriana (Benim), 6-2 y
6-2, y buscará su boleto a la final enfrentándose a la norteamericana Ariana Anazagasty-Pursoo, quien derrotó a su compatriota Mia Sla ma (9), 6-2 y 6-3.
En dobles, Ella McDonald y Mingge Xu pasaron a la final, en la que chocarán con Sayaka Ishii (JPN) y Maelie Monfils (FRA).
Ella y Mingge vencieron a Asilzhan Arystanbekova (KAZ) y Aiya Nupbay (KAZ), 7-6 (2) y 6-1, y Sakasha y Maelie a Cleiver Ngounoue (EE.UU., 2) y Amelie Smejkalova (CHE), 6-4 y 6-2.
Las semifinales de dobles varo niles se jugarán hoy sábado.
Gerardo Martino ya tiene listo el once con el que va a desafiar a la Scalo neta en Lusail, y el Tata sorpren dió al plantel con su elección.
La Selección Mexicana cambiará su sistema por una línea de cinco defensores y sin un nueve nominal, sistema que causó asombro entre los selec cionados que no esperaban di cho movimiento. El duelo sería a la una de la tarde.
Kevin Álvarez, Néstor Araujo, César Montes, Héctor Moreno y Jesés Gallardo son la defensores, los dls laterales con obligación de presionar alto a los argentinos .
Mientras que en el medio campo, tal y como se especuló, Andrés Guardado hará de doble contención con Héctor Herrera en lugar de Edson Álvarez.
Luis Chávez se ganó su lu gar a pulso y jugará por delante de los delanteros como un pén dulo. Arriba, Hirving Lozano y Alexis Vega formarán una dupla veloz que comprometa
la estabilidad defensiva de la albiceleste, con lo que Henry Martín, Rogelio Funes Mori y Raul Jiménez deberán esperar en el banquillo. Cabe destacar que no fue sino hasta las 6 pm de Doha cuando Martino habló con el equipo para presentar el once titular que enfrentará a Ar gentina.
Se te presenta un fin de semana “diferente”, de hacer cosas nuevas, un día de importantes sorpresas o se presenten de repente familiares.
Tienes un montón de ilusiones y sueños que te gustaría llevar a cabo, pero, lo que más te conviene es quedarte quieto.
Vas a conocer a una persona que te parecerá maravillosa e intimarás con ella, pero en realidad deberías tener mucho cuidado.
La llegada del fin de semana es muy probable que te altere emocionalmente o, en su caso, hay riesgo de algunas tensiones.
Es probable que el día no comience muy bien, pero lo importante es que al final va a terminar mejor. Te dará seguridad y optimismo.
El fin de semana te llega con cierto malestar interior porque nunca sueles estar contento ni satisfecho, siempre buscas de un modo u otro la perfección.
Te espera un día de mucha actividad, en el que se te presentarán numerosos imprevistos que requerirán tu atención.
Las influencias astrales te serán muy favorables y en consecuencia las cosas te irán bien tanto en los asuntos mundanos.
Este va a ser uno de los signos más favorecidos por los astros y en consecuencia te sentirás impulsado por un gran optimismo tanto si disfrutas del día libre.
Tienes riesgo de sufrir un desengaño amoroso, o al menos de descubrir que la persona a la que quieres y por la que tanto has luchado se parece muy poco a esa.
Es probable que tengas que hacer un viaje o cualquier otra actividad imprevista que no te apetece y, sin duda, lo vas a hacer a disgusto o con muy poca ilusión.
Hoy la benéfica influencia de Júpiter te traerá una gran alegría en forma de reconocimiento o de algún deseo realizado, una de esas cosas buenas que a veces ocurren.
1. Seguido de parte del vertical, serie que emite Tele 5 en la que Imanol Arias es su protagonista principal -dos palabras-. 2. Relativo al ombligo. Terminación de infinitivo. 3. Marchabas. Impido el desarrollo. 4. Mostaza. Interjección para dar ánimos -pl.-. 5. Olfateé. Percibiese algo. 6. Impuesto. Tanto en el fútbol. Prefijo con el significado de nuevo. 7. En Argentina y Bolivia, embriaguez. Alabaré, ensalzaré. 8. Asareis ligeramente un manjar. El ya! militar.
1. Hombres que muestran un amor excesivo a lo ideal. 2. Modo de inflorescencia en que los pedúnculos salen todos al mismo plano como los radios de una sombrilla. 3. Constructor de muebles. 4. Lo que me entra cuando me cuentan un buen chiste. En latín, arte. 5. División administrativa de Turquía. Siglas que indican que una película se emite en blanco y negro. Unión Arabe. 6. Conversar. 7. Composición para ocho instrumentos o voces. 8. Océano. En aquel lugar. 9. Plantas liliáceas de las que se extrae un jugo muy amargo usado en medicina. Símbolo del osmio. 10. Trabajo. 11. Media docena. Período geológico. 12. Véase el 1 horizontal. Desmenuzar algo con los dientes.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.