BAJO


Campeche, entre las entidades con más bajo índice de feminicidios, violación, trata de personas y violencia familiar; es el único estado que ha detenido, judicializado y sentenciado a personas dedicadas al tráfico de personas
NACIONAL / 18
LA OPINIÓN DE
DAVID COLMENARES PÁRAMO INGRESOS SUBNACIONALES
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador sentenció que el próximo lunes, con el inicio del ciclo escolar 2023-2024, se distribuirán los libros de texto gratuitos “lo quieran o no lo quieran”. “Los de arriba corruptos, conservadores, fifís, no quieren que se entreguen los libros, ya hasta metieron amparos, también apoyados por jueces, magistrados, ministros deshonestos. Nada más que el lunes que reinicien las clases en todas las escuelas, creo que sólo han va a quedar pendientes tres o cuatro estados de los 32”, señaló el mandatario.
DE SALVADOR DALÍ
La polémica por los libros de texto quedó zanjada en Yucatán, pues serán entregados a los alumnos del nivel básico a partir del lunes.
Ayer, en un último esfuerzo para que eso no suceda, parte del empresariado yucateco, el representante de las escuelas privadas y un organismo de padres de familia, dieron rueda de prensa para pedir que esa actividad no se haga.
El argumento principal es un amparo concedido a la Asociación Nacional de Padres de Familia, que argumentó que en su elaboración no se cubrieron todos los requisitos, lo que también ya desmintieron las autoridades de la SEP, aunque, como en otros casos, los quejosos no quedaron conformes.
Y es que está bien que haya padres de familia con los recursos suficientes para pagar otro tipo de textos,
@MauVila
principalmente para niños y jóvenes que van a escuelas privadas, pero hay miles de familias en todo México que no pueden hacerlo, y que a duras penas logran mandar a sus hijos a las escuelas públicas. Dejarlos sin libros de texto gratuitos es un crimen para su educación.
Sobre este tema habrá mucho de qué hablar, pero es importante garantizar a la mayoría de los estudiantes sus materiales educativos, ya será criterio de cada profesor aplicar o no los materiales controvertidos.
Además, es también obligación de los padres de familia ayudar en la educación escolar de sus hijos, pues es en casa donde se refuerza el trabajo de los educadores.
Por lo pronto, creemos, la decisión que se tomó en las mesas de trabajo sobre los libros de texto en Yucatán fue la mejor para miles de estudiantes.
Las #RutasNocturnas del Sistema de Transporte #VaYVen tendrán servicio toda la semana a partir del domingo 3 de septiembre, ofreciendo un transporte público las 24 horas del día en beneficio de las y los trabajadores yucatecos, ahorrándoles su tiempo y dinero. En equipo estamos mejorando la movilidad en #Yucatán y apoyando la economía de todas las familias yucatecas.
@Jesus_ZambranoG
Hoy la densidad política del @PRDMexico nos dimos cita para anunciar que vamos con nuestra amiga @XochitlGalvezpara que encabece la construcción del @ComiteFAM porque nos identificamos con las banderas socialdemócratas y libertarias. Estamos decidiendo cambiar el rumbo de nuestro país.
@Pontifex_es
“Así como yo los he amado, ámense también ustedes los unos a los otros” (Jn 13,34). Este es el testamento que Cristo nos dejó, el criterio fundamental para discernir si somos verdaderamente sus discípulos o no: el mandamiento del amor.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Hoy lo decimos, vamos a trabajar juntos y a
se los digo siempre, que los priistas no somos perfectos, pero damos resultados y sabemos gobernar”
En todas (las escuelas del país) ya van a estar los libros de primaria, libros de texto gratuito, lo quieran o no lo quieran. La educación pública es un derecho del pueblo”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Aunque ciertamente no estamos en la misma situación de pandemia que hace uno o dos años, el virus circula ahora mismo por todos los países y sigue causando un gran número de infecciones y de hospitalizaciones, de ingresos en la UCI y de muerte”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
estar unidos,ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO MARÍA VAN KHERKOV EXPERTA DE LA OMS
El también abogado logra su objetivo en 2019, aunque tuvo que esperar varios años para conseguirlo, pues primero decide finalizar su carrera profesional
Texto: Darwin Ail
Fotos: Cortesía
El Gran Maestro (GM) y abogado Luis Ibarra Chami demostró ser perseverante, ya que luego de arañar el título de Gran Maestro, tuvo que esperar varios años para lograrlo y convertirse en el tercer yucateco en alcanzar este grado.
En 2009 quedó cerca de alcanzarlo, pero no lo consiguió y fue hasta el 2019 que lo obtuvo, después que hizo una pausa para concluir su ca -
rrera. Tanto el ajedrez como su carrera le exigían tiempo y mejor optó por concluir su profesión.
En una entrevista, señaló que se deprimió mucho, pues se entregó por completo; en 2009 tenía 21 años y sólo pensaba en jugar, a esa edad quería comerse al mundo, pero no le alcanzó y optó por la pausa.
“Fue un golpe muy fuerte. Pero insisto en que por algo pasa, me ayudó ese golpe a abrir los ojos”, expresó en entrevista a Peninsular Punto Medio.
DATOS A DESTACAR
1. De pequeño, su papá le enseñó a jugar ajedrez.
2. Tuvo intenciones de ser sacerdote.
3. Fue integrante de una generación dorada que integraron el también GM Manuel León Hoyos, MI Claudinelly Ancheyta Tejas, al igual que sus hermanos Víctor y Alejandro Ancheyta.
4. Fue Premio Estatal de Deportes en el 2020.
5. En 2019 ocupó el segundo lugar por desempate en el torneo internacional Carlos Torre Repetto In Memoriam y quedó detrás del Gran Maestro cubano Carlos Albornoz, quien defendió la corona ganada el año pasado. En este torneo alcanza su tercera norma.
6. Son siete mexicanos que han logrado ser Grandes Maestros: Carlos Torre Repetto, Marcel Sisniega Campbell, Gilberto Hernández Guerrero, Juan Carlos González Zamora, José González García, Manuel León Hoyos e Ibarra Chami.
7. De los GM mexicanos, tres han sido yucatecos: Torre Repetto, Manuel León Hoyo y el propio Luis Ibarra.
8. Ganó la medalla de oro en el tablero dos en la sección rápida de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
9. Se clasificó para el Mundial de Ajedrez 2023, donde fue derrotado por Abhimanyu Puranik en la primera ronda.
El título de Gran Maestro únicamente lo han obtenido Carlos Torre Repetto, considerado como uno de los mejores ajedrecistas del mundo, se ganó el estilo de incomodar a los campeones mundiales. El otro GM es Manuel León Hoyos.
Ibarra Chami, por su estilo inquieto de niño y de joven, se puede decir que no correspondía con el estilo de los ajedrecistas, él no solía estar mucho tiempo sentado, solía pararse y se ponía hasta a espaldas del rival.
Apenas hace unos días anunció que junto con José Martínez Alcántara, Kevin Cori Quispe y Rafael Espinosa Flores abrirán la escuela del deporte ciencia en Puebla, llamada All-in Chess Academy!
Ofrecen clases tanto en línea como presenciales (para los que radican en Puebla), sin importar el nivel que tengan. Los interesados pueden llamar al celular 52 22 11 00 01 76, la página de Facebook All-in Chess Academy y https://all-inchess.com/.
MAGNA CONCENTRACIÓN
retos y grandes desafíos, “por lo que hoy nos convoca la unidad en pensar en el país, trabajar juntos antes de cualquier intento de división, antes de romper el modelo democrático tenemos que estar juntos, tenemos que trabajar en equipo, tenemos que pensar en Yucatán, pensar en México, pensar en las familias mexicanas”, afirmó el dirigente nacional del tricolor, Alejandro
Convenciones Siglo XXI, entre las senadoras Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez.
“Alito” Moreno externó que el PRI está fuerte y firme para las elecciones del 2024.
Y sobre Beatriz Paredes dijo lo siguiente:
Más de cuatro mil priistas recibieron al presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, y a la aspirante a dirigir el Frente Amplio por México, Beatriz Paredes Rangel, anoche en el muni-
cipio de Conkal, en el marco del informe de resultados de la alcaldesa Hiselle Díaz del Castillo. El evento en Conkal se da en el marco del informe municipal de Díaz del Castillo y sirvió para mostrar el músculo que el tricolor mantiene en Yucatán, en vísperas del encuentro del Frente Amplio por México, que se realizará hoy sábado en el Centro de
El presidente nacional del tricolor estuvo acompañado por Beatriz Paredes Rangel, como ya señalamos; el secretario de Elecciones, Rolando Zapata Bello; el coordinador de los Senadores, Manuel Añorve; el coordinador de los Diputados Federales, Rubén Moreira; el presidente del PRI estatal, Gaspar Quintal Parra, además de los legisladores yucatecos Jorge Carlos Ramírez Marín y Pablo Gamboa Miner.
En un ambiente de ánimo, estuvo acompañado también de los alcaldes de varios municipios priistas y allí, ante todos,
Alejandro Moreno estuvo ante miles de priistas que le dieron la bienvenida a Yucatán, donde hoy se llevará a cabo el foro del Frente Amplio por México con Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez.
En su mensaje, de poco más de seis minutos, recalcó que el PRI es fundamental para la vida política del estado.
“Nos sentimos muy orgullosos de ustedes, de nuestra gente, de sus raíces, de su esencia, de este gran pueblo yucateco, dónde viene su origen de nuestra cultura maya”, manifestó.
“Es una extraordinaria mujer, una mujer de principios, una mujer de valores, una mujer de experiencia, que lo mismo ha sido legisladora como servidora pública, gobernadora, embajadora, participando en los temas fundamentales de México y del mundo. Es una compañera que conoce la región, que conoce la Península, que sabe cómo y tiene con qué. Beatriz Paredes es una extraordinaria mexicana”, afirmó.
Agregó que México tiene grande retos y grandes desafíos, “por lo que hoy nos convoca la unidad en pensar en el país, tra-
El líder nacional de tricolor atestigua informe de resultados en Conkal y se dicen listos para encarar el proceso final del Frente Amplio por MéxicoMÉXICO tiene grande Moreno Cárdenas. Texto y fotos: Esteban Cruz Obando /Cortesía
bajar juntos antes de cualquier intento de división, antes de romper el modelo democrático tenemos que estar juntos, tenemos que trabajar en equipo, tenemos que pensar en Yucatán, pensar en México, pensar en las familias mexicanas, hay que ir hacia adelante, amigas y amigos, pensar en las niñas y en los niños, pensar en los jóvenes, pensar en las mujeres, pensar en un mejor país y construirlo juntos”.
“Hoy lo decimos, vamos a trabajar juntos y a estar unidos, se los digo siempre, que los priistas no somos perfectos, pero damos resultados y sabemos gobernar”, recalcó.
Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Gaspar Quintal Parra, manifestó que el II Informe de Gobierno Municipal de Conkal que rindió la alcaldesa Hiselle Díaz del Castillo, fue el escenario para un encuentro de unidad que se dio con la militancia priista, por la destacada presencia del presidente nacional Alejandro Moreno Cárdenas y la senadora Beatriz Paredes Rangel.
"Quiero agradecer la presencia del líder nacional y nuestra aspirante a la coordinación del Frente Amplio por México rumbo a la presidencia de la República, porque tuvimos la oportunidad de reunir a la militancia priista yucateca y nacional para reafirmar nuestra visión de tener un México del Siglo XXI", expresó el líder yucateco.
Señaló que el liderazgo que ha manifestado Hiselle Díaz, quien también es presidenta de la Federación Nacional de Municipios en Yucatán, permitió tener este encuentro con los líderes nacionales y 32 alcaldes y alcaldesas priistas de Yucatán, para fortalecer los lazos de identidad y rumbo a un mejor Yucatán.
En su informe, Díaz del Castillo Canché destacó a Conkal como un municipio seguro y en franco desarrollo.
Además, agregó que quiere seguir sirviendo a Yucatán en donde su partido la necesite.
“Agradezco la presencia de una gran mujer, que encabeza un proyecto nacional, a la que nos sumamos, la senadora Beatriz Paredes Rangel", dijo.
Agregó que es el municipio de Conkal, Yucatán en donde su población ha prosperado más en
los últimos cinco años.
“En los últimos años hemos visto que este municipio bien gobernado por Hiselle, ha dado muestra de crecimiento de desarrollo y de inversión y eso se logra gracias a la generación de inversiones”, concluyó Moreno Cárdenas.
EN UN AMBIENTE de
estuvo acompañado también de los alcaldes de varios municipios priistas y allí, ante todos, “Alito” externó que el PRI está fuerte y firme para las elecciones del 2024.
los últimos años.
“No lo digo yo, no es un comentario y tampoco es una opinión personal, así lo establecen las instituciones encargadas de hacer las evaluaciones del país, por ejemplo, de acuerdo con el informe sobre el Índice de Rezago Social del Coneval la pobreza se redujo en Conkal un 10%", dijo.
Presumió que Conkal dejó de ser un pueblo, para ser una villa y pronto será una ciudad.
"Que Conkal siga siendo la puesta en marcha y la apuesta a ser el mejor municipio del Estado y con la mejor calidad para vivir”, dijo.
Por todo ello, resaltó que quiero seguir trabajando por Yucatán,
donde Yucatán me necesite.
“Te puedo decir que estamos listos para lo que venga, preparados; pero sobre todo, hemos dado un ejemplo de resultados de que cuando se quiere, se puede dar”, afirmó.
De hecho, Moreno Cárdenas tuvo elogios para la alcaldesa de Conkal por el trabajo hecho en
Al evento también asistieron María Teresa Moisés Escalante, secretaria General del CDE; Isaac Achach Díaz, presidente municipal de Tecoh y secretario General de Fenamm Yucatán; Juan José Martín Fragoso, presidente municipal de Oxkutzcab y vicepresidente Zona Sur de la Fenamm en Yucatán; Yamile Cupul Vázquez, presidenta municipal de Uayma y vicepresidenta de Vinculación Política de la Fenamm; Abigail De Guadalupe Pérez Vázquez, presidenta municipal de Cacalchén; Juan Alfredo Marrufo Díaz, presidente municipal de Telchac Puerto; José de La Cruz Pacheco Bazán, presidente municipal de Suma, y Pablo Alejandro Cutz Domínguez, presidente municipal de Mocochá.
Beatriz Paredes Rangel es una extraordinaria mujer, una mujer de principios, una mujer de valores, una mujer de experiencia, que lo mismo ha sido legisladora como servidora pública, gobernadora, embajadora, participando en los temas fundamentales de México y del mundo”
ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS PRESIDENTE DEL CEN DEL PRIánimo, Moreno Cárdenas “HOY lo decimos, vamos a trabajar juntos y a estar unidos, se los digo siempre, que los priistas no somos perfectos, pero damos resultados y sabemos gobernar”, recalcó “Alito” Moreno.
Hoy se presenta al coordinador y los enlaces de Yucatán para 2024, lo que marca el inicio para el blanquiazul de la ruta de trabajo rumbo a la elección del próximo año
Hoy se llevará a cabo la presentación del coordinador y los enlaces del “Equipo Yucatán” para el 2024, lo que marca el inicio para el PAN Yucatán de la ruta de trabajo para el año próximo, además del comienzo de los acciones para la elaboración de la plataforma política.
El evento Yucatán un sólo equipo se celebrará en el Foro GNP a partir de las 14:30 horas y se contempla la presencia del gobernador, Mauricio Vila Dosal; del presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza; la secretaria general del partido, Cecilia Patrón Laviada; así como del dirigente del PAN Yucatán, Asís Cano Cetina, además de toda la estructura del partido en el estado.
También se espera la presencia de la senadora Xóchitl Gálvez Ruíz, aspirante a coordinar los trabajos del Frente Amplio por México para el 2024; junto a Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida y coordinador del Equipo Yucatán 2024.
“Este evento marca la unidad del partido rumbo al 2024 y será una muestra de fortaleza y de trabajo en equipo que hemos venido realizando no solo con la estructura de Acción Nacional sino también con la sociedad”, agregó el dirigente panista.
Cano Cetina señala que la reunión con las estructuras del partido demuestra que “estamos trabajan-
VILA DOSAL EN EDUCACIÓN
do por Yucatán como un solo equipo, pues de esa manera es como podemos transformar para bien la realidad de las y los yucatecos en los años siguientes, tal y como ha venido ocurriendo con nuestros gobiernos panistas”.
Destacó que en la construcción de la plataforma política en los próximos meses “será clave la participación de las y los yucatecos, y que tengan la seguridad que tomaremos la opinión de todos para que el estado siga avanzando y seguir disminuyendo los datos de pobreza”.
El presidente del PAN Yucatán apuntó que “necesitamos de todas y todos los yucatecos para conformar un gran plan de trabajo que permita seguir posicionando al es-
Texto y foto: Agencia
Rectores y directores de universidades de todo el país, reconocieron los esfuerzos que realiza el gobernador, Mauricio Vila Dosal, para la construcción de un ecosistema que sincroniza las acciones de Gobierno, las empresas y el talento de las universidades, mismo que se refleja en la atracción de inversiones, el asentamiento de empresas de clase mundial en el estado y la creación
tado como referencia nacional en crecimiento, desarrollo, seguridad, exportación, entre otros grandes temas, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas”.
Señaló que si hay algo que han demostrado los gobiernos panistas es que saben gobernar y lo hacen bien, de la mano de una sociedad que sabe exigir y que también es partícipe importante del proceso de avance y de construcción de un mejor Yucatán para las futuras generaciones.
“Hoy Yucatán se está transformando y, lo que es importante, todos los sectores de la sociedad se están beneficiando de las acciones emprendidas por nuestros gobiernos y es algo que tiene que continuar”, aseguró.
de oportunidades laborales para los jóvenes egresados.
En el marco del “Encuentro Nacional de Rectores de Universia 2023”, que se celebra en Yucatán con la participación de más de 150 académicos de todo el territorio nacional, el gobernador presentó la Ponencia “Yucatán: Un Estado con acciones para un futuro sostenible”, donde explicó el trabajo que Yucatán realiza en materia educativa, científica, tecnología, así como seguridad, economía y
La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que, en seguimiento al comunicado emitido el pasado martes 22 de agosto, en el cual se informó a la población sobre un repunte en el temporal de lluvias derivado de un sistema de Baja Presión con potencial ciclónico.
Actualmente, este sistema meteorológico, localizado sobre el Mar Caribe a 390 km al sureste de Yucatán, podría adquirir en las próximas 30 a 36 horas las características de Depresión Tropical con lluvias moderadas a muy fuertes en la mayor parte del estado.
La dependencia menciona que prosigue el monitoreo permanente de dicho sistema con alto potencial de desarrollo ciclónico, aunque por el momento no hay ninguna alerta para
los proyectos que están detonando el desarrollo del estado.
En presencia de los rectores de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Carlos Estrada Pinto, y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Luis Graue Wiechers, Vila Dosal recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico, pues en 2021 la entidad registró el más alto crecimiento económico y también alcanzó la cifra máxima de empleos generado.
Yucatán, por lo que emite este reporte con fines informativos como parte de las medidas de prevención y seguridad instruidas por el gobernador, Mauricio Vila Dosal.
Conforme a datos de la Comisión Nacional del Agua, con la que se mantiene una estrecha relación, dicho sistema continuará su desplazamiento paralelo a Quintana Roo y sobre el Canal de Yucatán, como un área de mal tiempo ocasionado por una Baja Presión. En caso de evolucionar hasta convertirse en un ciclón tropical, se formaría la depresión tropical No. 10 o la tormenta tropical “Idalia” según su intensidad. Independientemente de su evolución, dicho flujo de Baja Presión, ubicado en el Mar Caribe frente a las costas de Quintana Roo, originará precipitaciones variables en los próximos cinco días.
Representantes del sector empresarial e integrantes de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares pidieron que para este próximo inicio de ciclo escolar no sean distribuidos los libros de texto actuales, y que se comience el ciclo escolar con los ejemplares del año pasado, al asegurar que los nuevos son ilegales ante la Ley General de Educación.
Sin embargo, exhibieron su total desconocimiento, pues no hay tal impedimento legal para entregar los libros de texto a los niños y adolescentes a partir del próximo lunes.
En rueda de prensa, Beatriz Gómory Correa, presidenta de Coparmex Mérida; Levy Abraham Macari, titular de la Canaco-Servytur Mérida; Gerardo Pineda Martínez, líder del Comité Yucatán de la Unión Nacional de Padres de Familia (Unpf), así como Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares, expu-
INGRESOS SUBNACIONALES
sieron sus argumentos para frenar la entrega de los libros, pero no supieron responder ante cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación, evidenciando su falta de conocimiento del tema y de las cuestiones legales en torno a este asunto.
Al cuestionar si alguno de los ponentes había revisado los libros y si alguno tenía hijos en alguna escuela pública, Pineda Martínez reconoció que el contenido no era el tema de la rueda de prensa, aunque reconoció que en Yucatán la Unpf-Yucatán no tramitó su amparo respectivo para Yucatán, y que la única solución es que cada padre de familia se ampare.
A su vez, Dájer Fadel, quien en un principio negó haber participado en las mesas de análisis sobre los libros de texto que organizó la Secretaría de Educación del Estado (Segey), reconoció que sí fue convocado a dichas mesas, pero que no participó pues a su juicio no cubrieron la totalidad de lo que se debería cubrir.
Los ponentes reconocieron
que “estamos al cuarto para la hora” para realizar estos planteamientos sin embargo consideran que, lejos de cualquier ideología o errores que los libros puedan contener, consideran que la Secretaría de Educación Pública Federal ya tiene un exhorto, aunque no precisaron si dicho amparo aplica a los estados que ya están repartiendo los libros de texto.
Los dirigentes plantearon que en vez de distribuir los actuales Libros de Texto se utilicen los ejemplares del año pasado que pueden verse en línea, situación que pudiera resultar alejada de la realidad para un amplio porcentaje de los estudiantes de escuelas públicas, pero no indicaron qué pasaría con las comunidades en las que no se cuenta con acceso a internet e impresoras para el material.
Al cuestionarles como un niño, por ejemplo, de Tahdziú podría acceder a los libros digitales, Dájer Fadel se limitó a responder que si los libros no cumplen con la ley se puede solicitar imprimir los del ciclo pasado.
En este caso, agregó es donde se pudiera solicitar que se imprimiera estos libros para aquellas comunidades que lo requieran, aunque declinó responder si los empresarios aportarían recursos para la impresión de dichos materiales.
Aunado a ello, manifestaron que no desean discutir los
contenidos de los libros sino los alcances legales de un juicio de amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia por considerar que la autoridad federal responsable no cumplió con el debido proceso para la elaboración de los mismos, tal como lo establece la Ley General de Educación.
hesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, cuando era Secretario de Hacienda el maestro David Ibarra.
Esto significa que el esfuerzo fiscal con el que se recaudan los recursos para el gasto de estados y municipios, viene principalmente del orden federal a través del SAT. Por lo que desde 2015, las participaciones son auditadas por la ASF, al tratarse recursos de origen federal.
les. Sin embargo, es claro que el esfuerzo no es parejo, hay estados y municipio que cumplen su tarea y otros no tanto.
Comentaba hace una semana que estuve en Quintana Roo, en la firma de los once municipios del Estado para arrancar las auditorías Colmena, con el apoyo de las Secretarias de Finanzas, con el apoyo de la Secretaria de Finanzas que los convocó y la presencia de la gobernadora del Estado.
to sobre nóminas paso del tres al cuatro por ciento.
Un tema recurrente al hablar de las finanzas estatales y municipales es el de la fuerte dependencia de los ingresos de las entidades federativas y de los municipios, de los ingresos de origen federal, no solo por el hecho de que impuestos que podrían administrar los dejaron en suspenso al firmar al inicio de los años 80, el Convenio de Ad-
La mayoría de los estados históricamente han dependido en casi un 90 por ciento de las participaciones, pero algunos particularmente del Norte y el Edomex están por encima, aunque sus ingresos propios en promedio no rebasan el 20 por ciento, y caso especial la Cdmx que ha llegado a recaudar la mitad de sus ingresos totales.
No obstante, la colaboración administrativa en materia fiscal en el Sncf para algunas entidades ha significado ingresos adiciona-
Me pareció oportuno destacar como están haciendo un esfuerzo importante, para aprovechar las potestades que tienen, como parte de un esfuerzo que les permitirá ampliar su gasto público en obras de interés para la ciudadanía.
Así para este año, incrementaron 4.5 por ciento el impuesto final de bebidas alcohólicas en envase cerrado. Más relevante son los incrementos al impuesto sobre hospedaje a la tasa del cinco por ciento y plataformas al seis por ciento; asimismo el impues-
Los incrementos en otras, entidades como Nayarit que incremento su impuesto sobre las erogaciones para participar en juegos de sorteo con apuestas al 10 por ciento, el cedular por el goce temporal de bienes inmuebles, por la prestación de servicios profesionales paso del tres al cinco por ciento; Jalisco incremento el impuesto sobre nómina al tres por ciento. Asimismo, Durango tuvo incrementos importantes.
Otro impuesto relevante en recaudación son los impuestos ambientales, los cuales buscan gravar los comportamientos nocivos del cambio climático. Es elemental, quien contamina, paga. El objetivo es desincentivar acciones que aceleran el cambio climático. Algunos estados están tomando acciones respecto a temas como la emisión de gases, depósito y almacenamiento de residuos y el destinado a la preservación y
restauración ecológica. que han tenido éxito, principalmente en Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán, un buen avance, pero tendrán que continuar avanzando.
Anteayer tuve oportunidad de participar en el Congreso Nacional de Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa que encabeza el Magistrado Guillermo Valls Esponda, joven y brillante presidente del mismo, en la ciudad de Monterrey. Hoy en la misma Ciudad, se firmarán las auditorías Colmena, con el apoyo del Gobierno del Estado se firmará el compromiso de los municipios para esta revisión con nuevas tecnologías, ampliando el número de municipios a auditar. Estará presente el gobernador del estado. brunodavidpau@yahoo.com. mx.
Tras anunciar el programa “Limpieza Simultánea de Playas 2023”, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, declaró que actualmente realizan un monitoreo de los cenotes, para conocer la calidad del agua.
Señaló que son 24 cenotes donde hasta a la gente se les enseña a tomar los reactivos, “no se toman químicos, los cenotes salen bastante bien en su calidad de agua y se observa una relación con presencia de animales como el caso de Yaxcucul, que hay golondrinas y esto es reflejo que el cenote está en buenas condiciones”.
Adelantó que en las próximas semanas trabajarán uno junto con la empresa Bepensa.
Respecto a la jornada de limpieza, que se realizará el 23 de septiembre, en 15 playas en el marco
del Día Mundial de Limpieza de Playas, la funcionaria estatal recordó que el año pasado se recolectaron 3.8 toneladas de residuos en 14 sitios, pero la expectativa es recolectar menos residuos y más voluntarios.
Cabe señalar que en esta edición serán 15 áreas, que cubrirán todos los puertos principales. Esperan que asistan más de un millar de voluntarios.
Resaltó que para las playas se designó una empresa o universidad encargada de organizar esta labor y sólo faltarían como unas cinco playas para cubrir todas, por lo que se espera que en un futuro se sumen más empresas o universidades.
Asimismo, detalló que están contentos con la respuesta de la gente, que también ven el interés de los jóvenes, de los universitarios en colaborar, es una generación que sabe de la importancia de cuidar el medio ambiente.
El Gobernador supervisa las 33 nuevas y modernas unidades que entrarán en servicio de los habitantes de esta zona; pasaje gratuito hasta el 3 de septiembre
Texto y foto: Agencia
El servicio de transporte público se está transformando para ofrecer un mejor servicio a los habitantes de Caucel al presentar el gobernador Mauricio Vila Dosal las 33 nuevas unidades que funcionarán en las tres nuevas rutas del Sistema de Transporte Público “Va y ven” en Ciudad Caucel a partir de hoy sábado, para brindar beneficios como una mayor cobertura de población, más conectividad y traslados más rápidos para las y los yucatecos.
En ese marco, Vila Dosal anunció que a partir del próximo domingo 3 de septiembre el servicio de rutas nocturnas se ampliará a todos los días de la semana para seguir beneficiando la economía de las y los trabajadores yucatecos pues, antes de la implementación de estas, el gasto promedio diario de los usuarios era de 150 pesos y disminuyó al grado de que ahora sólo pagan 17 pesos, representando un ahorro de aproximadamente 130 pesos al día.
“Hoy estamos empezando a construir un sistema de transporte público que está pasando de ser de uno de los peores del país a ser un ejemplo a nivel nacional e incluso otros estados vienen a ver qué es lo que está pasando en Yucatán con la transformación de este servicio que está elevando la calidad de vida de las familias yucatecas”, aseveró Vila Dosal en presencia del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
Acerca de las nuevas rutas que serán totalmente gratuitas en su primera semana de operación, del 26 de agosto al 3 de septiembre, Vila Dosal explicó que se trata de la primera etapa en la que funcionarán las rutas 91, 94 y 95 con 33 nuevas unidades Mercedes Benz, y en mes y medio entrará la segunda etapa en la que se incorporarán otras 34 unidades que estarán cubriendo las rutas 89, 90, 92, 93, 96 y 97 para dar un total de 67 unidades que funcionarán únicamente en Caucel.
Asimismo, a partir de este lunes funcionará el nuevo Circuito Exprés Caucel que irá prácticamente del Chedraui Caucel al
Texto y foto: Agencia
Mauricio Vila Dosal se reafirmó como el mejor gobernador del país al obtener una aprobación a su trabajo por arriba del 70 por ciento, lo que lo encamina a ser recordado como el mejor gobernador de la historia de Yucatán.
De acuerdo con la Revisión Mensual de Gobernadores que realiza la encuestadora Massive Caller, Vila aumentó la aprobación al trabajo en equipo que lidera en Yucatán al pasar de 67.3% en julio a 70.1% en agosto.
Como desde el primer mes de su gestión, Vila Dosal ha permanecido ocupando el primer lugar, y cinco años después sigue siendo el número uno ante el resto de los gobernadores del país y se encamina a ser recordado como el mejor de la historia.
En julio, el gobernador de Yucatán fue el único que obtuvo la calificación de sobresaliente por haber superado los 60 puntos de aprobación, y ahora en la medición del mes de agosto, Vila aumentó el grado de aceptación ciudadana gracias a las medidas, estrategias, programas y acciones que ha impulsado en equi-
Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” con pago en efectivo, para atender la alta demanda en las horas pico, sobre todo para usuarios que no llegan precisamente al centro y suelen transbordar durante su trayecto. El horario de este circuito será de lunes a viernes de 6 de la mañana a 9 de la noche con una frecuencia de 20 a 30 minutos.
También, por primera vez, Caucel contará con tarifa social todo el año, incluso en vacaciones, para estudiantes y adultos mayores y gratis para personas con discapacidad, con transbordos gratuitos y descuentos con las demás rutas Va y Ven, en respaldo a la economía de las familias yucatecas.
Las tres nuevas rutas “Va y ven” que entran en función a partir de hoy 26 de agosto son: la Ruta 91: Centro - Av. Jacinto Canek - Fracc. Las Palmeras Cd. Caucel - Fracc. Paseos de Caucel 2da Etapa; la 94: Centro - Av. Jacinto Canek - Deportivo Cd. Caucel - Gran Herradura y la 95: Centro - O´Horán – IMSS Cd. Caucel - Fracc. Almendros III.
En su mensaje, Vila Dosal indicó que, con estas tres nuevas rutas, ya suman 193 autobuses que se han incorporado al sistema de transporte público “Va y ven” y se cambiarán en su totalidad 647 au-
po con las y los yucatecos, para mejorar la calidad de vida de las familias que viven en la entidad.
Al mandatario yucateco le siguen la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, con 66.5 por ciento; y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, con 61.2% de aprobación.
Por lo contrario, los gobernadores peor evaluados son Lorena Cuellar Cisneros, de Tlaxcala, con 34.7%; David Monreal, de Zacatecas, con 26.8 por ciento y el peor es Alfredo del Mazo, del Estado de México, con 26.6% en la evaluación ciudadana.
En la encuesta también se destaca que Yucatán es el estado con menor percepción de inseguridad con apenas el 15.8% de la opinión ciudadana.
En Yucatán, el trabajo en equipo entre gobierno, ciudadanos e instituciones ha rendido excelentes resultados, pues la
tobuses para mediados del próximo año; adelantó que, en 15 días, el “Va y ven” llegará a Umán.
“Lo más importante es que creamos una nueva manera de gestionar el transporte, pues, ahora, las concesiones se pasan por kilómetro recorrido y para mejorar el servicio destinamos más recursos pasando de 250 a 500 millones de pesos. Estos cambios que estamos haciendo son para que puedan continuar y preservarse por más tiempo, para que las y los yucatecos nunca más se vuelvan a conformar con menos de los que estamos dando hoy”, aseguró Vila Dosal.
Al brindar detalles de las nuevas rutas del sistema “Va y ven”, el director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, señaló que, como parte de la transformación
de este servicio, se incrementó la cobertura que será de un total de 52 colonias y fraccionamientos, donde habita una población total de 136 mil 559, así como 259 escuelas, 5,988 unidades económicas y que conectará con 26 rutas de autobuses y vans.
Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que el Gobierno del Estado trabaja para que Mérida y, en conjunto, la zona metropolitana cuente con un mejor sistema de movilidad urbana que atienda las necesidades de las y los yucatecos.
Las nuevas rutas de Caucel funcionarán en un horario de lunes a domingo de 4:30 de la mañana a 11 de la noche, con lo que, junto con el servicio de las Rutas Nocturnas, Ciudad Caucel tendrá transporte prácticamente las 24 horas.
atracción de inversiones, el clima de seguridad y el talento de los yucatecos ha permitido generar más empleos y mejor pagados, lo que ha elevado el nivel de vida de las familias y reducido los niveles de pobreza.
Hay que recordar que la medición de Pobreza 2022 del Coneval, con respecto a resultados
del 2020, reflejó que el combate a la pobreza es una realidad que está transformando históricamente la vida de los habitantes con la reducción de -10.7 puntos en el índice de pobreza durante la administración del gobernador Vila Dosal, lo que significa que se sacaron a más de 236 mil yucatecos de esta situación.
El encuentro ofrece al público una muestra gastronómica, bazar de emprendedores, juegos interactivos para niños, exhibiciones folclóricas, así como una pasarela infantil
Texto y foto: Cortesía
En el marco por los festejos de su 40 aniversario, la comisaría de Flamboyanes invitó al Festival de las Culturas, realizado en coordinación con la Cepredey, Sedeculta, la Feyac y el Ayuntamiento de Progreso, que encabeza el alcalde, Julián Zacarías Curi.
El Festival de las Culturas fue inaugurado por la secretaria de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo, acompañada por la directora del Centro Estatal de Prevención al Delito, Joana Briceño; la directora del programa Feyac, Renata Barrionuevo, en representación de Zacarías Curi; la síndico Municipal, Patricia Rosado; el diputado local, Erik Rihani González; así como por el comisario de Flamboyanes, Carlos Noyola.
Con el fin de celebrar la riqueza de las culturas y mostrar la identidad de Flamboyanes, el Festival de las Culturas ofrece al público una muestra gastronómica, bazar de emprendedores y juegos interactivos para niños.
Asimismo, habrá exhibiciones folclóricas de Yucatán y Veracruz, así como una pasarela infantil y concierto de trova yucateca a cargo de Los Trovadores de Yucatán.
La ceremonia inaugural destacó por el tradicional corte de pastel y la entrega de
reconocimientos a los fundadores de la población que posteriormente se llamaría Flamboyanes. Luciano Salazar, Oziel Güémez, María Chan, Carla Loría y Roberto Mena, fueron los ciudadanos acreedores a este reconocimiento.
Por otra parte, también se hizo la entrega de cinco tambores y dos pares de platillos para el taller de batucada juvenil. El programa de música también se vio beneficiado con la aportación de un piano y equipo de sonido.
El alcalde, Julián Zacarías Curi, reconoció la importancia que tiene el desarrollo de cada
Texto y foto: David Correa
Las fiestas patrias cada vez están más cerca, por lo que el Ayuntamiento de Progreso ha lanzado la convocatoria en búsqueda de la Señorita Independencia 2023, embajadora de dichos festejos.
Podrán participar mujeres jóvenes de entre 18 y 25 años, que sean originarias de Progreso o alguna de sus comisa-
comisaría. En Flamboyanes, los trabajos del Ayuntamiento de Progreso para mejorar la calidad de vida de sus habitantes se han hecho notar.
Hoy por hoy, la comisaría ya cuenta con más y mejores vialidades a través de la pavimentación de calles, instalación de postes y luminarias, así como la rehabilitación y rescate de espacios públicos y parques.
Aunado a ello, gracias a la colaboración con el Gobierno del Estado, se trabaja en el campo "Manuel Rodríguez Peón". Todo esto para garantizar una imagen urbana de calidad para la comunidad y su desarrollo.
rías, cuenten con experiencia artística y en baile, así como proyección escénica, además al momento de su inscripción deberán contar con la siguiente documentación: copia de identificación oficial, copia de acta de nacimiento, comprobante domiciliario, portafolio artístico y tres fotografías (una de cuerpo completo, otra de medio cuerpo y una más de perfil).
De igual forma, deberán
El Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán (Picmmy) emitió en un reciente comunicado sobre los reportes de avistamientos de manatíes en la costa yucateca.
Dieron a conocer que esta especie es inofensiva e incluso pueden ser vulnerables ante la presencia humana, esto porque en uno de los reportes se mencionó la posibilidad de que un manatí estuviera arrastrando una red de pesca.
Ante el Picmy, que es programa de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), en colaboración con la Procuraduría Fede -
ral de Protección al Ambiente (Profepa), realizó una búsqueda exhaustiva en las zonas de la costa, donde fueron reportados los avistamientos en el mar, tierra y hasta en el aire con ayuda de drones.
De igual forma, se indicó que se realizaron entrevistas con pescadores locales y gente en los predios de la zona para obtener informes sobre el manatí en particular. Sin embargo, la dependencia señaló qué hasta ahora no han sido encontrados.
El Picmy pide a la población que si llegan a ver a un manatí o varios de ellos en la costa yucateca, realizar reportes y de ser posible si hallan a alguno con problemas de redes si es posible ayudarlo a liberarse.
presentar un ensayo de una cuartilla, donde expongan el motivo e importancia de representar a Progreso como Señorita Independencia 2023.
Las interesadas podrán inscribirse a partir del 28 de agosto, en la Dirección de Logística y Protocolo, de 9:00 a 15:00 horas.
La convocatoria cerrará el ocho de septiembre y los resultados se darán a conocer el día 11.
Picmmy alerta por presencia en las playas yucatecas de manatíes, especie inofensiva
Avances importantes en temas como priorización del agua potable, construcción de baños para familias, obras en calles, acciones de salud y apoyo a emprendedores
El alcalde, Diego Ávila Romero rindió su Segundo Informe de Gobierno, resaltando los logros y los próximos proyectos para Tekax.
Durante este informe se dieron a conocer los avances que se ha tenido en estos últimos años, así como el largo trabajo que se ha hecho en la cabecera municipal y comisarías.
Mencionando algunos de ellos: en la atencion y priorización del tema de agua potable, ya que en este 2023 se realizó la construcción de nuevos sistemas de agua potable en comunidades que nunca habían tenido acceso a este servicio.
Algunas de estas son Ayim, Sudzal Chico, Kantemó y en la comunidad de Yalcobá Nuevo, en ésta última comisaría tenía más de 50 años sin este servicio, además que en esta misma comunidad se realizó la construcción de 23 baños a estas familias que no contaban con ello.
También se han brindado mantenimiento a las bombas de agua y de esta manera se optimizará este servicio para la ciudadanía, garantizando el suministro para el crecimiento de la ciudad en el tema de servicios públicos.
En las calles se realizaron trabajos de bacheo y repavimentación, además de la construcción e intervencion de más 400 vías en estos últimos años en la cabecera municipal y comisarías. resaltando el trabajo de 110 kilómetros de calles y caminos.
Por otro lado, Ávila Romero recalcó el trabajo que se ha está realizando de manera conjunta con el Gobierno Estatal y Federal, ya que ahora Tekax cuenta con un cuartel de la Guardia Nacional (GN), un Banco del Bienestar y una Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” que actualmente impulsan la educación y economía en el estado.
En el tema deportivo se die-
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TEKAX.- Se moderniza el transporte público en Tekax, con la llegada de las unidades del servicio Va y Ven. Como se anunció hace algunos meses, esta ciudad contará con un circuito de transporte público de este nuevo sistema.
Es importante mencionar que este nuevo sistema de transporte ofrecerá una opción de agilidad para transportarse y sobre todo económico para los bolsillos de la ciudadanía.
Se contempla que a finales de este año comenzará a operar la ruta Va y Ven, siendo uno de los proyectos tras el nombramiento de Tekax como Pueblo Mágico.
ron mantenimiento a espacios deportivos y por primera vez se contará con una cancha violeta. Asimismo, se organizaron eventos y torneos en distintas disciplinas, fomentado así el deporte y la actividad física.
Ademas de todas las acciones hechas en el tema de la salud, como los trabajos de rehabilitacion de los centros de salud de Xaya y se encuentra en proceso la de Kancab. Por lo que también anunció que en algunas semanas iniciarán los trabajos del Centro de Salud de la cabecera municipal, con esto se buscará brindar un mejor servicio y atención a las familias tekaxeñas.
Comentó que se ha trabajado en acciones y programas para el apoyo a los emprendedores, comerciantes y artesanos.
Agregó que gracias al trabajo conjunto del DIF Municipal y el DIF Yucatán, ahora Tekax cuenta con una moderna Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), asi como el Centro del Adulto Mayor y los Comedores Comunitarios que son espacios de alimentación que ayudan a las familias que así lo requieren.
Asimismo, informó que se han atendido de manera oportuna
a las 64 comisarías de Tekax, brindado servicios públicos y priorizando las necesidades de todos los ciudadanos. Tal es el caso de las comunidades de Kancab, Tixcuytún, Becanchén y Ticum, donde se intervinieron los espacios públicos como parques y canchas.
Como parte de su Informe, el alcalde reveló la gran importancia del programa Va y Ven que pronto iniciará operaciones en el municipio, mostrando los grandes beneficios de este programa.
Durante este mensaje, el edil también confirmó la construcción de una tienda Bodega Aurrera, que sería la segunda sucursal para esta ciudad. Además de nuevas inversiones como gasolineras y una sucursal bancaria.
Otro punto que trató el edil, fue el continuo trabajo de Tekax a favor de la inclusión y la prevención de la violencia contra la mujer, en esfuerzo conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer y el Instituto por la Inclusion de las Personas con Discapacidad.
También, el alcalde recalcó que en este segundo año de su segunda gestión al frente del Ayuntamiento de Tekax, se ha trabajado en consolidar el desarrollo y avance del municipio.
El servicio tendrá una frecuencia de 30 minutos, con autobuses de accesibilidad universal, asientos preferentes, rampas, espacios para sillas de ruedas y aire acondicionado.
El alcalde, Diego Ávila Romero, recibió la visita del director del Imdut, Rafael Hernández Kotasek, donde tuvieron la oportunidad de iniciar las pruebas y reconocimiento de rutas de este sistema de transporte que ayudará a mejorar este servicio en el municipio y agradeció por todo el apoyo y el trabajo coordinado con esta dependencia, así como con el Gobierno del Estado.
Además, llegó la primera muestra y se realizó una visita al lugar donde próximamente estará el resguardo de estas unidades.
Algunos de los puntos que recorrerá el transporte público serán: escuelas, sitios públicos, de trabajo, centros de salud y varias colonias, para que la población tenga otra opción de movilidad en los 14 kilómetros que abarcará el servicio.
Este contará con al menos 5 unidades que recorrerán poco más de 14 kilómetros y llegará a las principales calles de la ciudad.
La ruta del Va y Ven abarcará los siguientes puntos: Cobay, Cedis Bimbo, Centro de Convenciones, Ministerio Público, Campo de Béisbol Franco Aguilar, UMD 55 del Imss, Centro de Salud de Tekax, Hospital General, Parque Principal, Ayuntamiento, Terminal de ADO (Mayab), Juzgado Primero de lo Civil, Cedis, Sabritas-Gamesa, Universidad Tecnológica Regional del Sur, maquiladora Lee (Kontoor), registro civil, escuela “Juan Sarabia”, Cereso, escuela secundaria número 10 “Juan Pacheco Torres”, Cruz Roja, Issste y Mercado Municipal.
Estas serán algunos de los principales puntos donde pasará este servicio de transporte público que brinda una mejor movilidad para los ciudadanos y que tendrán la oportunidad de transportarse en unidades seguras y modernas permitiéndoles llegar a su destino.
El 4 de septiembre de 1998 fue creado el motor de búsqueda más conocido en Internet y el líder mundial en el ámbito de los anuncios en la red.
Texto y fotos: EFE
La evolución del buscador a lo largo de los años, con mejoras en los resultados de búsquedas y aplicaciones asociadas, ha sido siempre bien recibida por los internautas.
Un cuarto de siglo después de su nacimiento, Google es muchísimo más que un simple motor de búsqueda. Es una de las compañías más influyentes en la historia de la tecnología.
EL ORIGEN DE GOOGLE Hace 25 años, los universitarios Larry Page y Sergéi Brin crearon Google con una inversión inicial de 100,000 dólares aportados por el cofundador de Sun Microsystems, Andy Bechtolsheim. Posteriormente registraron el dominio “Google.com” y estrenaron su motor de búsqueda, el más
usado actualmente en el mundo.
La idea se había gestado en 1995, cuando el estudiante de Informática en la Universidad de Stanford, Larry Page, realizó una tesis doctoral sobre la optimización de búsquedas en Internet.
Para el proyecto de investigación, originalmente conocido como BackRub, Page y Brin estudiaron el comportamiento de los enlaces en la World Wide Web y se propusieron crear un sistema de búsqueda basado en un fundamento lógico.
El resultado de esta investigación fue el algoritmo de clasificación de páginas "PageRank", que indexaba las páginas web por un orden de importancia que contemplaba el número de vínculos que poseían sobre un determinado tema y el volumen de contenidos.
El nombre de la empresa, que procede de "Googol", término matemático que designa un 1 seguido por 100 ceros, simbolizaba el objetivo de organizar la inmensa cantidad de informa-
ción disponible en Internet.
La aparición del motor de búsqueda automático de Google se reveló como un certero sistema que utilizaba criterios racionales en milisegundos, cuando el resto de buscadores funcionaba con directorios alimentados manualmente. Rápidamente superó al buscador más popular de la época, AltaVista.
A partir de 2000, la compañía se incorporó al segmento publicitario, con anuncios que aparecían como resultados en el buscador cuando el usuario buscaba determinadas palabras clave. Google también basó su éxito en una constante aportación de tecnología y buenos servicios que cambiaron los hábitos de los usuarios de Internet.
En la actualidad, Google es mucho más que un buscador, es el centro de su actividad de un conglomerado, cuya matriz es Alphabet, que genera beneficios procedentes de la venta de tecnología, publicidad y avisos patrocinados.
En la última cuenta anual de resultados, correspondiente a 2022, la compañía liderada por Sundar Pichai obtuvo 59,972 millones de dólares de beneficio neto y 282,836 millones en facturación.
La firma tecnológica, con sede en Mountain View (California), cuenta con más de 150,000 empleados y ha sido la cuarta empresa estadounidense en alcanzar una capitalización bursátil de más de un billón de dólares.
La mayor fuente de ingresos de Alphabet son los espacios publicitarios en sus distintas plataformas en línea, que alcanzan más del 80 % del total de sus ventas.
Al margen de la publicidad, la empresa también recauda dinero a través de su plataforma de computación en la nube, Google Cloud.
El universo Google, que ha aportado algunas de las herramientas más importantes para el desarrollo tecnológico, cuenta también con otros servicios muy populares como Chrome, Youtube y Android. Google Chrome, el navegador gratuito de la marca lanzado en 2008, está disponible para múltiples sistemas operativos y destaca por su simplicidad y rapidez. Cuenta con más de 900 millones de usuarios en el mundo.
A través del propio navegador se puede acceder a servicios tan significativos como el correo electrónico Gmail, el servidor de aplicaciones de mapas Google Maps o el servicio de alojamiento y sincronización de archivos Google Drive.
La plataforma de videos
Un cuarto de siglo después de su nacimiento, Google es muchísimo más que un simple motor de búsqueda. Es una de las compañías más influyentes en la historia de la tecnología.
Además, el gigante tecnológico utilizó su conferencia anual para anunciar que está integrando la inteligencia artificial en todos los servicios y productos que opera, incluidos sus nuevos teléfonos y tabletas Pixel.
Youtube está considerada la segunda red social del mundo tras Facebook. Adquirida por 1,300 millones de euros en 2006, se estima que supera los 2,500 millones de usuarios mensuales.
Google también es propietario del sistema operativo para dispositivos móviles Android. Instalado por primera vez en 2008, actualmente es el sistema más utilizado del mundo, con una cuota de mercado próxima al 90 %.
También hay que señalar el hardware de la compañía a disposición de los usuarios: el Chromecast, un dispositivo que se conecta al HDMI del televisor para reproducir contenidos en “streaming”, y la línea de ordenadores portátiles y teléfonos inteligentes Google Pixel.
El modelo de inteligencia artificial, que permiten información de forma conversacional, es actualmente un objetivo de la compañía para mantener su liderazgo en el mercado de las búsquedas en Internet.
En este sentido, Google lanzó en febrero de este año Bard, su herramienta gratuita de inteligencia artificial, en competencia con ChatGPT, desarrollado por la compañía OpenAI, que tam-
bién presta su tecnología a Bing, el chatbot de Microsoft.
Se trata de un sistema conversacional, que permite interactuar con el usuario mediante mensajes. Está basado en LaMDA, un modelo de lenguaje di-
señado específicamente para aplicaciones de diálogo.
El rasgo distintivo de Bard respecto ChatGPT es su conexión permanente a Internet, que le sirve para obtener información relacionada con la actualidad.
Duet AI es como ha bautizado a la caja de herramientas de inteligencia artificial que estará disponible en sus documentos, hojas de cálculo y presentaciones, así como en sus herramientas Google Meet, Google Cloud y Gmail. Algunas de estas funciones estarán disponibles en los dispositivos móviles a través de Android 14, lo que permitirá respuestas para correos electrónicos con sólo pulsar un botón.
Asimismo, se integrará en la nueva versión de Wear OS, su plataforma para relojes inteligentes, y en Google Lens, que sirve para identificar con la cámara del teléfono cualquier cosa que nos rodea.
La inteligencia artificial también llegará a Adobe Firefly, que permitirá generar imágenes mediante texto, y a la herramienta de búsqueda de ubicaciones Maps.
Además, la compañía ha presentado a algunos de los principales medios de comunicación de EE. UU. la herramienta Génesis, que utiliza tecnología de inteligencia artificial para producir noticias.
Según el gigante tecnológico, el objetivo de esta no sería sustituir el trabajo de un redactor, sino ayudar al periodista a que "mejore su trabajo y productividad".
Un cuarto de siglo después de su nacimiento, Google es el mayor imperio publicitario del mundo y mantiene su posición de supremacía tecnológica.
Significa un año importante para el sector educativo al ponerse en marcha un modificado plan de estudios en el marco de la Nueva Escuela Mexicana
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Bienestar realizó la entrega de 450 mil pesos en apoyos del programa Bienestar para Todos, en su componente Comunidad de Todos para nueves Comités Ciudadanos del municipio de Palizada, quienes tendrán la responsabilidad de rehabilitar espacios públicos.
Por instrucciones de la titular de la dependencia, Elisa María Hernández Romero, personal de la Dirección de Desarrollo Social, entregó apoyos a representantes de los comités de las localidades de El Cuyo, El Juncal, El Paraíso, Isla de San Isidro, Mata del Chato, San Agustín, San Juan, Santa Isabel y Tumbo de la Montaña.
Las agrupaciones ciudadanas integradas en Comités
de Acción y de Contraloría Social, recibieron 50 mil pesos para la rehabilitación de parques, canchas deportivas, comisarías y casas de salud, ejerciendo de manera transparente los recursos públicos y cumpliendo con los tiempos estipulados para la obra.
En presencia de la alcaldesa de Palizada, Angelita Cámara Damas, se informó que estas acciones contribuyen a la cohesión social en aquellas comunidades que se encuentran apartadas, promoviendo la economía local con la compra de insumos y contratación de mano de obra de las localidades.
Ante representantes de las comunidades, se dejó en claro que trabajar por el bienestar de las familias, incluye acciones que procuren el sano esparcimiento.
El director de Cultura y Artes, Esteban Hinojosa Rebolledo, inauguró en el extemplo de San José, la exposición de ilustraciones que el pintor Salvador Dalí realizó como su interpretación de La Divina Comedia, obra de Dante Alighieri, que consta de 100 grabados.
Durante el corte inaugural, Hinojosa Rebolledo, destacó que en Campeche se presentan exposiciones de nivel internacional, con la finalidad de promover la cultura y el turismo.
Apartir de este lunes 28 de agosto, más de 186 mil estudiantes de Educación Básica iniciarán sus actividades académicas correspondientes al ciclo escolar 2023-2024, con lo que también se pondrá en marcha el nuevo modelo educativo bajo la filosofía de la Nueva Escuela Mexicana.
La Secretaría de Educación del Estado (Seduc), anunció que tal como se encuentra estipulado en el almanaque oficial del nuevo año escolar, los alumnos (as)
“De esta manera, orientamos mejor a nuestra sociedad, especialmente a nuestros jóvenes, que el arte merece nuestros mejores espacios y eso también promueve la reflexión, así logramos acercar a nuestra sociedad al arte cada vez más”, declaró.
“La instrucción de nuestra gobernadora, Layda Sansores San Román, es trabajar para fortalecer la cultura de Campeche. Esta, sin duda, es una acción que además de promover el turismo promueve también acciones de bienestar para que seamos cada vez una mejor sociedad”, finalizó.
se incorporarán a las actividades a la par de los 11 mil 542 docentes que previamente retornaron a los centros educativos para llevar a cabo el taller intensivo de Consejo Técnico Escolar y de Formación Continua.
En este sentido, detalló que, de acuerdo a la matrícula esperada, regresan a clases un total de 186 mil 207 estudiantes de Educación Básica en las dos mil 30 escuelas, públicas y privadas, distribuidos: en Educación Inicial, nueve mil 906 niñas y niños; en Preescolar 32 mil 130; en Primaria 97 mil 496; y Secundaria, 46 mil 675 jóvenes.
Añadió que en los niveles de Educación Media Superior y Superior donde ya se reactivaron labores educativas, se espera una matrícula total de 85 mil 760 estudiantes, en 237 planteles ubicados en toda la geografía estatal.
Este nuevo año será muy importante para el sector educativo, ya que se trabajará bajo la visión de un nuevo modelo educativo humanista que busca formar mejores ciudadanos desde las aulas; además, en el nivel básico se trabajará con nuevos libros de texto que representan un paso más para la transformación de la educación.
Texto y fotos: Agencia
Aunque en Campeche el ilícito más recurrente es la violencia intrafamiliar, a nivel nacional se ubica entre los de menor incidencia, ocupando el lugar 30 con un 8.4 por ciento, y el sitio 27 en feminicidios con porcentaje de 0.9, de acuerdo con el reporte “Incidencia de Violencia contra la Mujer” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal presentado en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, que presidió la gobernadora, Layda Sansores San Román.
En la sesión, en la que estuvo acompañada del secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, la directora del IMEC, Vania Kelleher Hernández, la mandataria hizo un recuento de las actividades que se efectúan en favor de las mujeres en coadyuvancia con la Secretaría de Bienestar, con la que impulsan programas de apoyo en favor de las féminas en situación de vulnerabilidad, con programas como Bienestar para la Familia y Bienestar para la Mujer.
Destacó que se han instalado
hasta ahora 10 de las 13 mesas municipales de atención a la violencia contra las mujeres, en donde exhortó a los alcaldes a asumir su corresponsabilidad en esta lucha en sus respectivas demarcaciones municipales, y aunque se ha tenido un mayor número de denuncias al sentirse las mujeres protegidas por sus autoridades para hacerlo, “vamos bien”, consideró; sin embargo, es necesario que se alienten políticas públicas buscando hacerlas independientes, y no quedarse solo en la activación de protocolos de atención.
De acuerdo con los indicadores de la SPSC federal, Campeche
está situado en los últimos lugares en ilícitos relacionados con violencia contra la mujer. Durante el mes de julio, a nivel nacional ocupa el lugar 30 en la trata de personas con 0.1 por ciento, igual sitio en violencia familiar con 90.5; el 27 en feminicidios con 0.9%; y el 30 en violación con 8.4 por ciento. Se destacó además por parte de la SPSC de Campeche el tema de migración, que del mes de septiembre de 2021 a agosto de 2023 se tuvieron 43 detenidos, 984 migrantes rescatados y 30 vehículos asegurados. De estos son 30 detenidos en 2022, 742 rescatados, 23 vehículos y dine-
ro asegurado, 446 mil 760 pesos y 165 dólares. Mientras que en el actual ejercicio son 13 detenidos, 242 rescatados, siete vehículos y diez mil pesos asegurados.
La representación Campeche de la FGR destacó que, en el tema de migración, Campeche tiene mucho que presumir, porque si bien entidades fronterizas como Chiapas tienen más rescates diarios, no reportan detenidos, como sí lo hace el estado en que se tienen casos de éxito al lograrse la detención, judicialización y sentencia de sujetos dedicados a esta ilícita actividad que se mantiene como una mafia bien organizada
y altamente lucrativa. En la entidad campechana se han dictado sentencias relevantes de 12 años a un conductor de un autobús dedicado por completo a la actividad y de cuatro años a dos personas que lo acompañaban.
Por otro lado, se informó que a Jonás “N”, el delincuente que asaltó una pastelería y fue encerrado por una empleada, se le dictó prisión justificada de dos años al ser reincidente; mientras que al chofer culpable de un choque carretero en el que fallecieron seis personas, se le dictó prisión preventiva justificada al no tener arraigo en la entidad, pues es oriundo de Puebla.
Texto y foto: Agencias
Cada vez falta menos para la inauguración del Tren Maya, prevista para diciembre. La construcción de este tren ha tardado casi 5 años, y hay quienes esperan ver el resultado.
El Tren Maya contará con más de 20 estaciones para conectar con destinos turísticos y terminales aéreas, lo cual promete agilizar el traslado por la zona.
¿Cuánto costarán los boletos?
Las categorías para el servicio del Tren Maya se dividirán en: Xiinbal (básico), Janal (con restaurante y bebidas) y P’atal (asientos reclinables y camarotes para trayectos más largos).
Los boletos tendrán costos distintos, según la categoría que te interese, y aunque todavía no se han definido, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), encargado del proyecto Tren Maya, reveló que estos tendrían un costo de $50 pesos por persona para residentes del país, mientras que para extranjeros costarían entre 40 y 50 dólares, que equivalen a 680 y 850 pesos respectivamente.
Debido a que la construcción y ensamblaje del Tren Maya aún
continúan en proceso, estos precios seguramente sufrirán modificaciones conforme avancen los días, por lo que te recomendamos estar al pendiente de nuevos informes. Algo que debes saber, es que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que habrá algunas alianzas con prestadores de servicios con el fin de promover el turismo en dichas zonas, por lo que habrá descuentos en los costos del Tren Maya para ciertos sectores de la población, como la personas de la tercera edad.
Otra novedad, es que se están construyendo locales para el comercio de artesanías, y habrá centros de servicio en los distintos sitios arqueológicos que este transporte recorrerá.
Texto y foto: Agencias
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación de México, Alejandro Encinas, negó ayer haber presionado a la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de México, Karla Quintana, quien renunció a su puesto hace dos días, para que “maquillase” las cifras de personas desaparecidas en el país. Esto después de que en una nota periodística pu -
blicada en el semanario Proceso se le acusaba de ello. La dimisión de Quintana ocurre mientras el presidente Andrés
Manuel López Obrador busca cambios al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza más de 110,000 mexicanos no localizados desde 1962 a la fecha, para precisar la cifra de desaparecidos.
“Niego categóricamente cualquier presión para llevar a cabo actos ilegales o que busquen ocultar un fenómeno tan grave y sensible para el país
Podrás consumir alimentos a bordo del tren en su restaurante, con un extenso menú de platillos representativos de la gastronomía del sureste mexicano, como panuchos, huevos motuleños, sopa de lima, queso relleno.
Según la Secretaría de Turismo, cuando se inaugure el Tren Maya, los usuarios podrán elegir entre más de 117 atractivos y destinos turísticos complementarios y naturales. El tren pasará por algunos pueblos mágicos de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con muchas opciones para pasar unas vacaciones increíbles. Uno de ellos es Tulum, en la Riviera Maya, donde podrás visitar la zona arqueológica de Cobá a pie o en bicicleta.
como la desaparición de personas. Por el contrario, he enfocado mi gestión en visibilizar y atender la problemática”, expuso Encinas en el comunicado.
Explicó que lo que el semanario define como “maquillaje” es una acción coordinada de búsqueda en vida de personas cuando el Estado cuenta con elementos suficientes para presumir una localización con vida.
Agregó que ningún registro se borra al realizar una localización con vida, sino que cambia de estatus de “desaparecido o no localizado” a “localizado” cuando la autoridad buscadora acredita una prueba de vida, conforme lo establece, aseguró, el Protocolo Homologado de Búsqueda.
El dirigente de MC aclaró después de la separación de Enrique Alfaro, que todo sigue en marcha y que sigue vigente la decisión de ir solos en la elección del 2024. Anunció que el 29 de septiembre publicará la convocatoria para la elección de su candidato presidencial.
AUMENTARON 8 %
Al menos 224 mujeres fueron asesinadas en julio pasado, lo que representa 8% más con respecto a las 208 víctimas de junio de este año.De enero a julio suman mil 516 víctimas mujeres de homicidio doloso en el país, esto es un promedio de 7 diarias, según cifras del SESNSP.
Habitantes de la zona norte de Guerrero bloquearon la carretera federal México-Acapulco para exigir la presentación de 14 personas desaparecidas en distintos hechos, 13 de ellos en los últimos tres meses. Son habitantes de los municipios de Cocula, Eduardo Neri, Cuetzala del Progreso, Tepecoacuilco y Apaxtla.
Familias denuncian que el brote de la enfermedad les impide asistir a sus citas para solicitar asilo en EE.UU.
Texto y foto: Efe
Migrantes varados en la frontera norte de México denunciaron la falta de vacunas contra la varicela en medio del creciente flujo migratorio, lo que ha provocado un brote de unos 70 niños contagiados por la enfermedad, que les impide asistir a sus citas para solicitar asilo en Estados Unidos
El hecho ha provocado protestas de migrantes del albergue Ágape Misión Mundial en Tijuana, en la frontera con California, donde familias se han manifestado en el Consulado General de Estados Unidos para pedir que interceda, ya que sin vacunas y con los niños contagiados pierden sus citas de asilo.
Albert Rivera Colón, director del albergue, dijo a EFE que desde que comenzó el brote de contagios afrontan dificultades y la negativa de las autoridades para acceder a vacunas, lo que ha empeorado la situación del refugio.
“Uno de los puntos principales de la protesta es el tema de la salud, ya que el departamento (del Gobierno local) encargado de ello no maneja las vacunas contra la varicela, pues nos dicen que solamente la Federación las maneja”, expuso.
El activista afirmó que “Estados Unidos donó 2,000 vacunas a México, pero que la aduana mexicana no las está soltando y eso hace que se estén violentando los derechos humanos”.
El pastor destacó que el año pasado también tuvieron un brote de varicela y, ante la ausencia de vacunas, estuvieron más de ocho meses en cuarentena.
“Y nunca nos dieron vacunas de prevención, solamente cremas y ese tipo de cosas”, denunció.
Advirtió que "uno de los problemas es que, si a una familia le dan una cita migratoria para cruzar a Estados Unidos y uno de sus niños tiene varicela, no los van a dejar cruzar por ser una enfermedad contagiosa".
"Otro problema es que las autoridades nos estaban diciendo que esas vacunas las tiene Unicef, pero esta organización tiene dos años que no viene con nosotros”, agregó.
El director del albergue expuso que los niños padecen de mareos y dolores de huesos.
Este brote de varicela se presenta en medio de un repunte del flujo migratorio por México tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del
Título 42 de Estados Unidos, según reconoció la semana pasada el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Tras el fin de esta política migratoria, los encuentros irregulares de migrantes en la frontera de Estados Unidos cayeron un 50 % entre mayo y junio, pero después hubo un aumento del 36 % entre junio y julio de la migración irregular de familias que viajan juntas, según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Rivera Colón dijo que, ante la falta de respuesta de las autoridades, activistas y migrantes toman medidas de prevención por su cuenta, como la cuarentena en un lugar especial, donde mantienen a los menores de edad durante 15 días o más hasta que mejoran.
“Hemos tenido unos 70 niños que se han contagiado durante los últimos meses, algunos ya se han ido del albergue, pero no queremos estar nuevamente ocho meses (así) como cuando tuvimos el último brote”, manifestó.
Por ello, pidió al presidente López Obrador "que resuelva, que hable con la aduana y que, si las vacunas están bien, ya se las dé al departamento de salud para vacunar a los niños".
María, originaria de Guerrero y madre de una niña que padeció de la varicela, explicó a EFE que la menor comenzó “con unas ronchitas que se le hicieron vejigas, luego le dio temperatura, mucho escalofrío y dolor de cabeza”.
Acudieron a médicos particulares y estuvieron paliando la enfermedad “con puros calmantes que ha dado el médico y unas cremas para que se sequen rápido las vejigas”.
“Ha sido complicado porque los tuvimos aislados, no podían salir y también tienen brotes en su boca y no pueden comer ni ingerir ningún líquido, por eso exi-
gimos que den vacunas para que vacunen a los niños que les hace falta", sentenció.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Yasmín Esquivel, calificó ayer de alarmante que a la cifra de migrantes, la cual estimó en más de 440,000 extranjeros al año.
Además, recordó que por la ciudad de Tapachula, fronteriza con Guatemala, miles de migrantes y caravanas de personas que cruzan territorio nacional, por lo que es un fenómenos que, dijo, "es necesario atenderlo desde un enfoque de derechos humanos, promoviendo un orden de paz y justicia, por lo que el acceso a ésta independientemente de la situación migratoria de las personas, cobra mayor relevancia".
El presidente asegura que, a excepción de 3 o 4 estados, los estudiantes tendrán los nuevos libros de texto gratuitos con el inicio de clases
Texto y foto: Agencias
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) respaldará las aspiraciones de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz para representar a la lanza opositora en la elección presidencial de 2024, anunció el dirigente Jesús Zambrano Grijalva.
“Sí hay liderazgo nacional para contender y establecer un nuevo rumbo para México y ese liderazgo recae en la persona de Xóchitl Gálvez”, dijo Zambrano Grijalva ayer en conferencia.
El anuncio destaca porque hace poco más de 10 días el dirigente del PRD se sumó al llamado de otros perredistas para que el Comité organizador del Frente Amplio por México les aclarara por qué dejó fuera a Silvano Aureoles Conejo y a Miguel Ángel Mancera del
proceso para elegir la candidatura presidencial de 2024.
Jesús Zambrano dijo que la decisión de respaldar a la Senadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) la tomó ayer el Comité Ejecutivo Nacional.
“Decirte que vamos contigo para que encabeces la construcción del Frente Amplio por México porque nos identificamos tú y nosotros los perredistas en banderas socialdemócratas y libertades que compartimos”, mencionó el dirigente del PRD en un evento al que asistió el exgobernador Silvano Aureoles, quien hasta hace unos días, después de quedar fuera de la contienda, le propuso a su partido competir solos en la elección presidencial de 2024, es decir, dejar la alianza con el PAN y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Texto y foto: Agencias
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. pidió ayer a los habitantes de la Península de Yucatán, los del oeste de Cuba y los de Florida (EE.UU.) estar atentos a un área amplia de baja presión localizada sobre el noroeste del Mar Caribe.
De acuerdo con el NHC, “es probable que una depresión tropical se forme tarde este fin de semana o a principios de la próxima semana mientras (el sistema) se
Texto y foto: Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador sentenció que el próximo lunes, con el inicio del ciclo escolar 2023-2024, se distribuirán los libros de texto gratuitos “lo quieran o no lo quieran“.
Durante su visita a Guerrero el primer mandatario condenó que son los “conservadores, corruptos y fifís” quienes se oponen a que los estudiantes reciban los nuevos libros de texto gratuitos, y que cuentan con el apoyo de jue -
mueve generalmente hacia el norte sobre el noroeste del Mar Caribe y este del Golfo de México”.
El área, proveniente del Pacífico, está produciendo actualmente aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas.
“Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema durante los próximos días”, apuntó el NHC.
Si bien la probabilidad de formación en 48 horas es baja (30 %), a siete días vista alcanza el 70 %.
ces corruptos y deshonestos.
El titular del Ejecutivo puntualizó que los amparos han sido impulsados, además, por parte de los grupos de poder que se sienten lastimados por el contenido de los libros.
“Los de arriba corruptos, conservadores, fifís, no quieren que se entreguen los libros, ya hasta metieron amparos, también apoyados por jueces, magistrados, ministros deshonestos. Nada más que el lunes que reinicien las clases en todas las escuelas, creo que sólo han va a quedar pendientes tres o cuatro estados de los 32.
Pero en todas ya van a estar los libros de primaria, libros de texto gratuito, lo quieran o no lo quieran. La educación pública es un derecho del pueblo. La educación, como la salud, no es un privilegio, es un derecho de nuestro pueblo”, sentenció López Obrador.
Por la mañana dijo que su administración estará atento de la determinación final y definitiva que del al caso las instancias judiciales.
Reprochó que la Suprema Corte no haya turnado el caso de la solicitud de amparo a alguno de los ministros afines a su administración.
La Organización señala que ha notado un aumento de hospitalizaciones, admisiones en unidades de cuidados intensivos y muertes por el virus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) salió ayer a pedir a los países que no abandonen la vigilancia del virus causante del covid-19, tras haber notado un aumento de hospitalizaciones, admisiones en unidades de cuidados intensivos y muertes en ciertos países.
"Seguimos pidiendo a todos los países que refuercen la vigilancia, la secuenciación (genética del virus) y las notificaciones para que podamos evaluar el riesgo de nuevas variantes como el EG.5 y el BA.2.86", declaró ayer el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Ambos son sublinajes de la
variante ómicron que se identificaron recientemente, pero no hay evidencia de que representen un riesgo para la salud mayor que subvariantes que circularon anteriormente.
La G.5 del coronavirus se ha convertido en la subvariante más frecuente en China, donde representa más del 70 % de las infecciones por covid-19, tras haberse reportado por primera vez el pasado febrero.
Esa tendencia también se ha observado en algunos países de América, como Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y República Dominicana, aunque sin indicaciones de que haya cambios en la gravedad de la enfermedad, según la Organización Pana-
Texto y foto: Efe/ Agencias
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se burló el viernes de la fotografía policial que tuvo que tomarse el jueves su antecesor, Donald Trump, y cuando la prensa le preguntó por ello reaccionó diciendo: "Un tipo guapo".
Biden dijo que había visto la fotografía de Trump en televisión
y, cuando los periodistas le pidieron su reacción, contestó: "Un tipo guapo, un tipo fantástico". El mandatario hizo esas declaraciones a la prensa cuando salió de una clase de pilates a la que había asistido con su familia, con la que se encuentra de vacaciones en el lago Tahoe, ubicado entre Nevada y California. Trump (2017-2021) se convirtió el jueves en el primer presidente de EE.UU. en tener que tomarse una
mericana de la Salud. La BA.2.86 fue observada por primera vez el pasado mes y desde entonces se ha detectado sobre todo en Israel, Reino Unido y Estados Unidos.
La OMS ha calificado a la G.5 como una subvariante de interés y a la BA.2.86 como variante bajo vigilancia por el número considerable de mutaciones que tiene en los genes de la espícula.
De un total de 234 países y territorios, actualmente sólo 19 notifican a la OMS sobre hospitalizaciones por covid-19; además, 17 aportan datos sobre ingresos en cuidados intensivos (UCI) y se tienen datos sobre muertes de 54 países, señaló a la prensa la responsable de la lucha contra el covid-19 en la OMS, María Van Kherkov.
fotografía policial.
El expresidente se hizo la foto en la cárcel del condado de Fulton (Georgia), circunscripción en la que está acusado de 13 cargos penales por intentar anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en ese estado, donde perdió por un estrecho margen contra Biden, entonces su rival por el Partido Demócrata.
Trump ya está usando esa fotografía, en la que aparece con el ceño fruncido y expresión desafiante, para recaudar fondos para su campaña para hacerse con la nominación del Partido Republicano.
Texto y foto: Efe/Agencias
Canadá acusó el viernes a México de no respetar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al prohibir el uso de maíz transgénico en productos para consumo humano y anunció que apoyará la disputa iniciada por Estados Unidos contra su socio.
El Gobierno canadiense justificó la decisión en un comunicado en el que explicó que "Canadá comparte las preocupaciones de Estados Unidos de que México no está cumpliendo” con sus obligaciones de acuerdo a las medidas científicas y de análisis de riesgo del T-MEC.
"Canadá cree que las medidas adoptadas por México no están apoyadas por la ciencia y potencialmente pueden alterar de forma innecesaria el comercio en
el mercado norteamericano", añadió la declaración firmada por los ministros de Comercio Internacional, Mary Ng, y Agricultura, Lawrence MacAulay, de Canadá.
El 13 de febrero de este año, México emitió un decreto presidencial que prohíbe el uso de maíz transgénico en tortillas. La orden también señaló que el Gobierno mexicano sustituirá el maíz transgénico utilizado en otros productos para consumo humano y animal.
Este mes, Estados Unidos solicitó la creación de un panel arbitral que decidirá sobre la legalidad de la prohibición mexicana de importar maíz transgénico.
Tras la decisión de Washington, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó que su país estuviese violando el T-MEC.
Canadá acusa a México de violar el T-MEC por prohibir el uso de maíz transgénicoDE UN TOTAL DE 234 PAÍSES Y TERRITORIOS, actualmente solo 19 notifican a la OMS sobre hospitalizaciones por covid-19.
El agua que rodea los corales en México ha mantenido una temperatura constante de entre 32 y 33 grados Celsius durante más de 15 semanas
Texto y foto: EFE / Agencias
La muerte masiva que enfrentan los corales mexicanos debido al aumento de la temperatura del agua representa un grave problema nacional, coincidieron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los investigadores mexicanos, Lorenzo Álvarez Filip y Juan Pablo Carricart Ganivet, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM, señalaron que el problema se debe a la suma de dos factores importantes: la crisis climática y el fenómeno de El Niño.
“Si lo ponemos desde nues-
tra perspectiva, este evento está siendo catastrófico porque estamos perdiendo muchísimos corales”, enfatizó Carricart Ganivet, académico en el Laboratorio de Esclerocronología de Corales Arrecifales del ICML.
Los expertos explicaron, en la conferencia titulada “¿Muerte masiva de corales en arrecifes mexicanos?”, que el agua que rodea a los corales ha mantenido una temperatura constante de entre 32 y 33 grados Celsius durante más de 15 semanas, lo que ha provocado el blanqueamiento y muerte de los corales en los arrecifes de las costas del Pacífico, Golfo de México y Caribe.
Álvarez Filip dijo que los pri-
meros casos de blanqueamiento de corales se detectaron en las costas de Huatulco, en el estado de Oaxaca, en el sur de México, a finales de mayo.
En esta misma región, grandes zonas del arrecife habían muerto para agosto y advirtieron que la misma situación se reporta en otras partes del territorio mexicano, como en las entidades Baja California, Jalisco, Guerrero y Veracruz.
Filip explicó que tan solo en Puerto Morelos, en Quintana Roo, Caribe mexicano, “los corales ya se encontraban debilitados por diversos factores”, como el estrés por soportar tanto tiempo las altas temperaturas, padecer una enfermedad que causó muertes masivas en años pasados, conocida como el “síndrome blanco”, y los altos niveles de nutrientes que el ser humano arroja
al agua diario. Los expertos también subrayaron que la pérdida de corales tendrá un impacto devastador en el medio ambiente y la economía, toda vez que los arrecifes de coral albergan una amplia variedad de vida marina y desempeñan un papel vital en la protección de las costas ante tormentas y erosión.
Además, explicaron que “la industria turística en México también se beneficia de los arrecifes de coral”, con millones de turistas que visitan el país cada año para hacer snorkel y bucear entre los coloridos arrecifes, así como por quienes
buscan la belleza escénica, con colores turquesa en las aguas y arena blanca.
Los investigadores pidieron al gobierno mexicano tomar medidas para abordar el cambio climático y proteger los arrecifes de coral con mayores montos de inversión en proyectos que permitan monitorear lo que ocurre en la zona.
Además, consideraron necesario concientizar a la población sobre los efectos que tienen sus acciones en los ecosistemas marinos apoyaron que las decisiones se tomen basados en las investigaciones científicas.
Texto y foto: Agencias
Contra todo pronóstico, el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, no renunció este viernes. Lo dijo claro y alto, tan alto como se está escuchando otro grito, el de “se acabó”, proferido desde muy diversos ámbitos en contra de la versión que dio sobre el beso en la boca a la futbolista Jennifer Hermoso, que no convenció a casi nadie.
Ni siquiera a algunos miembros de la Federación, que, en pequeña cascada (estos sí), fueron renunciando, entre ellos algunos de los vicepresidentes de la entidad.
Decenas de mensajes en la red social X (antes Twitter) resumen la sorpresa casi general de un país que este viernes tenía sus ojos puestos en la emisión en directo de la Asamblea extraordinaria de la Federación y, por supuesto, en su presidente, esperando el anuncio que ya había adelantado un buen número de medios de comunicación: su dimisión.
Se equivocaban. Lejos de ello, Rubiales ha alzado la voz para decir varias veces: “No voy a dimitir, no voy a dimitir, no voy a dimitir”. Y para después esgrimir esta justificación: “Fue un beso espontáneo, mutuo, eufórico y consentido”.
Unas palabras que, inmediatamente, han provocado una ola de rechazo desde ámbitos más allá del deportivo y del político y que incluso traspasa fronteras. Rechazo que muchos han extendido tam-
El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez logró avanzar a las semifinales del M15 de sao Paulo tras derrotar al brasileño Gustavo de Almeida en sets corridos, 1-6 y 5-7. Ahora el tenista enfrentará hoy al chileno Daniel Núñez en semifinales, en busca de la final en el torneo de Brasil.
seguidas y dijo ser víctima de una caza de brujas por parte de “falsas feministas”.
bién a los miembros de la asamblea de la federación, que, en reiteradas ocasiones, (casi todos) han aplaudido el discurso de Rubiales.
Jenni desmiente
Jenni Hermoso, futbolista campeona del mundo con la selección española, desmintió la versión ofrecida por el presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, en la Asamblea Extraordinaria, afirmó en un comunicado que “en ningún momento” consintió el beso que recibió en la boca y, junto al resto de jugadoras internacionales, pidió “cambios reales, tanto deportivos como estructurales”.
Las futbolistas cierran el comunicado solicitando cambios en la RFEF y mostrando el sentimiento que tienen tras ver como la conquista histórica del Mundial, ha quedado a un lado tras la polémica desatada por la celebración de Luis Rubiales.
Durante estos días de polémica, el gobierno español ha esperado la jugada de Rubiales confiando, quizá, en que dimitiera. Si no lo hacía, el balón caía en sus manos.
Pero, ¿qué hará el Gobierno? De momento, vicepresidenta en funciones, Teresa Ribera, ha avanzado que “todo lo que esté en sus manos”, sin especificar. Pero Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes aseguró que buscarán la suspensión de Luis Rubiales, tras su discurso en la asamblea extraordinaria de la Real Federación Española de Fútbol.
Alzan la voz
Cientos de futbolistas y equipos no solo de España, sino de todo el mundo, lanzaron contundentes comunicados en contra de las declaraciones de Rubiales, e hicieron énfasis a la FIFA a actuar para hacer justicia
La escuadra de la frontera salió en Puebla como favorita tras lo hecho ante Pumas en casa, pero no se encontró en la cancha y en un descuido defensivo dejó ir unidades. Diego de Buen remató ante la pobre marca defensiva y anotó el único tanto de un flojo encuentro.
El Real Madrid sufrió de más en su visita a Balaídos. De hecho, sufrió en los primeros minutos del encuentro ante el Celta de Vigo debido a la salida de Vinicius por lesión. A pesar de ello, Jude Bellingham logró aparecer en el área en la segunda parte, y con solitario tanto logró sellar la tercer victoria al hilo de su escuadra.
ARIES
El fin de semana se va a iniciar para ti de manera favorable en un día en el que desplegarás una intensa actividad aunque bien canalizada.
TAURO
Debes tratar de evitar las tensiones familiares y con tus seres queridos, que hoy podrían estallar por motivos sin importancia.
GÉMINIS
Te viene fenomenal la llegada del fin de semana, necesitas descansar, pero no tanto el cuerpo como, sobre todo, la mente.
Las fuertes emociones y sentimientos que te dominan no te dejan hacer lo que tú sabes que más te convendría o actuar de un modo más lógico.
LEO
El fin de semana se iniciará de forma claramente favorable para ti, con un día en el que disfrutarás de momentos de una gran felicidad.
VIRGO
La benéfica influencia del Sol, que se encuentra en tránsito por tu signo, te va a ayudar, aunque sea de forma inconsciente, a que tengas un estado de ánimo más positivo.
LIBRA
Un armónico aspecto entre el Sol y la Luna te va a traer un día caracterizado por una gran armonía y felicidad en la mayoría de los momentos.
ESCORPIÓN
La influencia de Saturno, que en este momento es muy importante en tu destino, te va a obligar a que tengas que tomarte las cosas con más calma.
SAGITARIO
No seas impaciente, hay cosas que no puedes conseguir en este momento, pero la buena noticia es que vas a poder lograrlo en el futuro.
CAPRICORNIO
A veces eres demasiado rígido e implacable y no solo con los demás sino especialmente contigo mismo. Te exiges más de lo que puedes dar.
ACUARIO
Hoy tienes claramente un día que, por fortuna, irá poco a poco hacía mejor. Vas a tener una mañana con muchos nervios, pero todo mejorará.
PISCIS
Te espera un día de gran actividad, que se va a parecer mucho más a un día de trabajo que de fin de semana, pero todo eso te gusta aunque te quejes.
1. Resistirse a acceder a las pretensiones de otro, en tres palabras.
2. Representación de una persona real y verdadera. Pueblo de Málaga.
3. Filólogo francés, el creador de la semántica. Ablandar. 4. Poeta considerado como el padre de la poesía lírica francesa. Título croata a los que gobernaban un territorio.
5. Acción considerada e impensada. Sitios donde abundan unos árboles que pueden ser llorones. 6. Se suele pronunciar al descolgar el teléfono. Río de Perú que se une al Marañón para formar el Amazonas. 7. Ciertos arreos de las caballerías. Voz inglesa que significa red. 8. Dinastía de reyes persas derrocada por lo árabes. Quieto caballo.
1. Grupo de islas situadas al noroeste de Escocia. 2. Que se reproduce sin necesidad de otro sexo. 3. Parajes pantanosos. 4. Neurólogo portugués, Premio Nobel de Medicina en 194 9. En esta vida temporal. 5. Tiritas de frío. Sufijo físico. 6. Matrícula andaluza. Arbol chileno empleado en la fabricación de muebles. 7. Enseñad los buenos usos de urbanidad. 8. Médico danés, Premio Nobel de Medicina en 13. Edificio para habitar. Nombre de dos islotes de Guinea Ecuatorial. 10. Dieran vueltas en círculo. 11. Son para mearse. 12. Continuación del 1 horizontal. Alfonso Pons Esquerdo, llamado ---.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: ELEMENTOS QUÍMICOS V
Actinio Americio Astato
Berkelio
Bismuto Curio Francio
SOLUCIÓN SUDOKU
Neptunio Plomo Plutonio Polonio Protactinio Radio Radón
Talio Torio Uranio
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA