Edición impresa Peninsular Campeche sábado 25 de mayo de 2024

Page 1

ALERTAN ANTE LA NUEVA OLA DE CALOR

La Secretaría de Salud, en coordinación con diversas instituciones, lleva a cabo acciones para fortalecer intervenciones preventivas que protejan a los campechanos de cualquier afectación

ISRAEL IGNORA FALLO Y SIGUE SUS ATAQUES

INTERNACIONAL / 19

PALESTINOS DESPLAZADOS, DURANTE LA ORACIÓN del viernes en las ruinas de la Mezquita Al-Islam, previamente destruida en un ataque aéreo israelí en Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. Israel continuó sus ataques en una Franja de Gaza que, en las últimas 24 horas, ha llegado ya a 35,857 muertos tras sumar otras 57 víctimas, pese al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que le exige detener “inmediatamente” su ofensiva en Rafah, al sur del enclave.

CERCA DE SEIS MIL ASPIRANTES PRESENTAN EL EXAMEN DE ADMISIÓN EN LA UACAM

CORTESÍA FOTO: CORTESÍA

FORTALECEN HABILIDADES DE FUTUROS DOCENTES EN CAMPECHE

14

14

/ 7

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 26° MAX 39º MIN 26° MAX 39º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 San
25
mayo 2024 Año 15 Edición 4646
Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado
de
:$17.17 VENTANILLA :$18.11 VENTANILLA
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO
15
INFORMATIVO
15
PÁG.
PÁG.
PÁG.
FOTO:
PÁG.
DAVID
DESARROLLO LOCAL
LA OPINIÓN DE HOY FOTO: EFE
COLMENARES PÁRAMO
Y HACIENDAS PÚBLICAS

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Sábado 25 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc

DE PRIORIDAD

EDITORIAL

La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, decidió salir a aclarar una de las noticias que más se han propagado en los últimos días: que va a cerrar las iglesias en caso de que se convierta en presidenta de México.

A ocho días de las elecciones generales del domingo 2 de junio, la candidata favorita de las encuestas y que mañana estará en Mérida para el cierre de campañas con Joaquín Díaz Mena y Rommel Pacheco Marrufo, dijo en un video que esa noticia es falsa.

“Imagínense nada más la mentira, que vamos a cerrar iglesias cuando ganemos la Presidencia. No vamos a cerrar ninguna iglesia, ningún templo, nuestro respeto es a todos los cultos, todas las religiones de nuestro pueblo [...] Han dicho que vamos a cerrar la Basílica de Guadalupe, absolutamente falso. No crean esas noticias”, dijo la morenista.

En el video, Claudia Shein-

baum calificó como noticias falsas varios temas:

No cerrará las iglesias del país.

No cambiará la Constitución para evitar la propiedad privada.

No tiene tatuajes de la Santa Muerte.

No están vendiendo acciones de Pemex.

No se ofrece dinero con Morena a cambio de la credencial de elector.

Pues, dijo, todas estas son noticias falsas, lo único que pueden verificar es lo que está en mis redes sociales, todo lo demás es pura falsedad.

Ya lo hemos advertido en este espacio que en la recta final de las campañas iban a arreciar las campañas negras, con noticias falsas y mal contextualizadas, que buscan confundir a la gente y provocar un cambio en su decisión de votar.

Sin embargo, lo ideal es hacer caso omiso a todas las noticias falsas y responder con el voto que usted haya decidido.

Mauricio Vila @MauVila

¡Muchas felicidades @PedroJoaquinD por ganar el debate de #Cozumel! Eres la mejor opción para que la isla recupere su paz y seguridad, juntos vamos a seguir impulsando más gobiernos de resultados con @AccionNacional en beneficio de todas las familias. Los invito a votar por él este 2 de junio. #ProtejamosCozumel

EL CARTÓN DE RULO

Samuel García

Les comparto estás imágenes con las instrucciones que está dando el PRIAN nacional para golpearme y difamarme. Esa es la diferencia entre la vieja política y nosotros. Ellos son capaces de cualquier bajeza con tal de cuidar sus intereses y mantener su impunidad. @samuel_garcias

António Guterres

@antonioguterres

Las guerras tienen reglas que todos deben respetar. Proteger a los civiles no es negociable. Ellos son #NotATarget.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Los apagones que ocurren por igual en diferentes puntos de la ciudad, ocasionan afectaciones o daños a los equipos de la Japay, por lo que el personal tiene que reiniciarlos de manera gradual, siguiendo un protocolo a fin de permitir que poco a poco se vayan presurizando las líneas”

La democracia no solo no está en riesgo, sino que se fortalece con el proyecto que representamos, porque la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha, es más, la lucha por la democracia es una parte del origen de nuestro movimiento”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA PRESIDENCIAL DE LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

Nadie debe ser condenado si no cree (en Dios)”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
PAPA FRANCISCO JEFE DE ESTADO DEL VATICANO

TALENTO LOCAL DEL DEPORTE RÁFAGA

Marisol Rosel, considerada la mejor jugadora de básquetbol del estado

La entrenadora de básquetbol Marisol Rosel no sólo es considerada la mejor jugadora de este deporte del estado, ya que fue seleccionada nacional, sino que reforzó al equipo de Baja California en un torneo internacional, fue la capitana de la época dorada de las Jaguarcitas de la Universidad Autónoma de Yucatán, y ahora su equipo Hormigas ha ganado torneos estatales. Recordó que era difícil que

vean a Yucatán los equipos nacionales, pero llegó el momento y sabía que todo estaba adverso.

Explicó que cuando la invitaron a la preselección nacional ella sabía que estaban las mejores del país, y además fue en Toluca, con un frío de cinco grados Celsius, cuando acá con 20 grados ya tiene chal. Respecto a la invitación que le realizó Baja California para que las refuerce para un Panamericano en Argentina, igual fue motivador.

La destacada atleta, quien fue la líder de la generación dorada con las Jaguarcitas de la Uady, también destacó con la Universidad Anáhuac Mayab.

En el primer club estuvieron Alondra Cupul, Mirta Montañez, entre otros, donde obtuvieron ocho campeonatos nacionales universitarios y también fue tetracampeona en la liga semiprofesional del Sureste.

Expresó que tiene que ver mucho quien dirige y en la

DATOS A DESTACAR

1. La basquetbolista ganó medalla de oro en un torneo de la Liga Centroamericana de Clubes de Baloncesto (Concaba).

2. En su último torneo como juvenil iniciaron las Olimpiadas Nacionales.

3. Reforzó a un equipo de El Salvador.

4. Tiene el récord de 15 tiros de tres con la Uady en el torneo del Tec.

5. Ocho campeonatos nacionales universitarios y tetracampeona en la Liga Semiprofesional del Sureste.

6. Es fundadora del club de básquetbol Hormigas, que tiene pequeños desde los tres años hasta los 20 años.

7. El equipo de Primera Fuerza Hormigas se coronó el año pasado bajo su dirección superando a los Tapires de Tizimín, que era dirigido por otra leyenda del básquetbol, el tizimileño Edwin “Pájaro” Sánchez.

8. Reforzó a Baja California en un torneo panamericano.

9. El Tecnológico de Monterrey le ofreció una beca para estudiar en esta escuela considerada de las mejores del país.

10. Espera que una nueva jugadora supere lo que ella ha realizado.

Uady el entrenador es Víctor “Kisho” Medina, quien es uno de los mejores entrenadores, aprendí mucho con él, a no darte por vencida nunca y a aceptar siempre los retos que se me presentaban.

“Estás perdiendo vamos a perder bien, una generación que nos gustaba lo que hacíamos, se disfrutaba estar en la cancha, estar en los entrenamientos, vivir intensamente cada momento”, enfatizó.

Refirió que el entrenador es el que le ofrece una beca para

estudiar la maestría de Psicología Deportiva para seguir jugando con la Uady y ella pertenece a la primera generación de este posgrado.

“Gracias al deporte tuve dos becas con el que pude estudiar. Quería ser educadora y la Anáhuac Mayab me ofrece una beca para estudiar Psicología, incluso el Tecnológico de Monterrey me ofreció una beca, pero ninguna de sus carreras que ofrecía me interesó y estudié en la Anáhuac Mayab”, concluyó.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo HAZAÑA DEPORTIVA
Texto y fotos: Darwin Ail

SE NECESITAN MÁS ABASTO ENERGÉTICO, MÁS CARRETERAS Y EFICIENCIA ADUANAL

FALTA DE INFRAESTRUCTURA PONE EN RIESGO PROYECTOS DE NEARSHORING, ALERTA CMIC

Las altas temperaturas que se registran en estos momentos dejan en claro que Yucatán no está en condiciones de recibir empresas de gran tamaño y que requieren que se les garantice el abasto de la energía que necesitan para funcionar, destacan

sas de gran tamaño y que requieren que se les garantice el abasto de la energía que necesitan para funcionar.

El presidente de la delegación Yucatán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Raúl Asís Monforte González, advirtió que la falta de infraestructura no solo en materia de abasto de energía, sino también en relación a la necesidad de contar con puertos de mayor capacidad, más carreteras y eficiencia en las aduanas, puede poner en riesgo los proyectos de nearshoring o localización de empresas.

Las altas temperaturas que se registran en estos momentos dejan en claro que Yucatán no está en condiciones de recibir empre-

Al respecto, recordó que en 2023 el crecimiento de la demanda de energía eléctrica superó las expectativas que se tenían, tomando como base a las ventas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que alcanzaron un 4% cuando se esperaba un 2.9 por ciento.

"Esto tiene relación con el nearshoring, porque están llegando empresas que demandan más electricidad, y por otro lado los que ya éramos consumidores estamos incrementando la demanda, porque cada día dependemos de más electricidad", explicó.

De esta manera en la actualidad se sustituyen calentadores, hornos y estufas, que funcionaban con gas, por aparatos que consumen electricidad, y esto hay que sumarle la presencia de autos eléctricos, que se recargan el enchufe de la casa y consumen altas cantidades de energía. "Entonces, es una realidad que no se previó el crecimiento de la demanda, hace tiempo que se venía advirtiendo que esto podía suceder con los autos eléctricos y las empresas que están llegando, y no se hizo caso, entonces si no se incrementa la infraestructura tanto en generación transmisión y distribución para satisfacer la demanda cada vez se va a comprometer más la capacidad actual, y ya no alcan-

za para dar el servicio a todos los que lo necesitan", subrayó.

En cuanto a la construcción de las dos plantas de ciclo combinado, que llevan un buen avance tanto en Valladolid como en Mérida, el ingeniero Monforte González consideró que serán insuficientes.

"Qué bueno que ya se están construyendo estas plantas, pero no hay que colgar nuestra hamaca para descansar porque, para empezar, no han entrado en operación, llevan anunciándolas hace dos o tres años y todavía no se tiene el combustible que van a utilizar, que es el gas natural, pues apenas se acaba de comenzar a construir el gasoducto de 700 kilómetros, y no se sabe cuánto tiempo va a terminarse

esa obra; yo no veo que vayan a estar funcionando las dos plantas antes de año y medio o dos años, ojalá me equivoque", detalló el líder de los constructores yucatecos.

En este sentido dijo que es muy importante quitar las piedras que obstaculizan el avance de los proyectos de energía eólica y solar, que vendrán a contribuir a desahogar la alta demanda que en estos momentos se tiene de energía y que está ocasionando que la Comisión Federal de Electricidad esté asumiendo un costo mayor para llevar la energía a los hogares y los comercios.

"A esto se le llama el precio marginal local, y no incluye utilidad ni alguna otra cuestión,

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool

“ES UNA REALIDAD QUE NO SE PREVIÓ el crecimiento de la demanda, hace tiempo que se venía advirtiendo que esto podía suceder con los autos eléctricos y las empresas que están llegando, y no se hizo caso, entonces si no se incrementa la infraestructura tanto en generación transmisión y distribución para satisfacer la demanda cada vez se va a comprometer más la capacidad actual, y ya no alcanza para dar el servicio a todos los que lo necesitan", subrayó el líder estatal de la Cmic.

más que la generación, transmisión, distribución y transformación de la electricidad, hasta que llegue al punto en el que será consumida", explicó.

Por ello, cuando hay una alta demanda como está ocurriendo en estos momentos cuando hay altas temperaturas, entran en funcionamiento todas las plantas disponibles, incluyendo las fuentes más baratas y las más caras, y ese promedio es lo que se llama precio marginal local, que se aplica a cada una de las regiones.

La cuestión es que fue el precio marginal local para Yucatán alcanzó en días pasados un costo de 20 mil pesos por megawatt hora, algo nunca visto y que si se aplicara en el recibo, se estaría pagando alrededor de 20 pesos por kilowatts hora más su utilidad, cuando en la actualidad, la tarifa más cara en los domicilios es de siete pesos, mientras que el promedio para las tarifas domés-

ASÍ LO DIJO:

ticas con subsidio es de alrededor de 2 pesos, y la industrial de tres pesos en promedio.

"Por eso es muy importante que entre en operación más plantas de generación de las que sí tienen un costo barato, que serían las renovables limpias para que ese indicador pueda bajar", manifestó el entrevistado, quien consideró que si en estos momentos se le quitaran las trabas que tienen para que puedan funcionar, tal vez comenzarían a hacerlo en seis meses.

"Me puedo equivocar, pero un proyecto fotovoltaico o eólico, sobre todo si ya avanzó en algunas cuestiones, puede tener en su etapa final más rapidez, pero no se ve que se esté trabajando para destrabarlos, entonces sí me preocupa que confiamos ciegamente que las dos plantas de ciclo combinado serán una solución, porque estoy seguro que no son suficientes", recalcó.

Y continuando con el tema

"Qué bueno que ya se están construyendo estas plantas, pero no hay que colgar nuestra hamaca para descansar porque, para empezar, no han entrado en operación, llevan anunciándolas hace dos o tres años y todavía no se tiene el combustible que van a utilizar, que es el gas natural, pues apenas se acaba de comenzar a construir el gasoducto de 700 kilómetros, y no se sabe cuánto tiempo va a terminarse esa obra; yo no veo que vayan a estar funcionando las dos plantas antes de año y medio o dos años, ojalá me equivoque”

Raúl Monforte González

Presidente de la Cmic Yucatán

MONFORTE GONZÁLEZ CONSIDERÓ muy importante quitar las piedras que obstaculizan el avance de los proyectos de energía eólica y solar, que vendrán a contribuir a desahogar la alta demanda que en estos momentos se tiene de energía y que está ocasionando que la CFE esté asumiendo un costo mayor para llevar la energía a los hogares y los comercios.

de la generación de energía muy fuerte, el entrevistado dijo que no considera que las líneas de transmisión de la CFE sean obsoletas, aunque en estos momentos sí está siendo rebasada en su capacidad, por lo que es importante incrementar la infraestructura para que tenga capacidad adicional y, por otro lado, darle mantenimiento.

"De manera general todo se reduce a infraestructura, lo que incluye el tema de la educación con aulas y universidades para preparar el talento que se requerirá para la llegada de nuevas empresas, entonces tenemos una responsabilidad muy grande de invertir fuertes cantidades de dinero en infraestructura, y sobre todo que sea en el sentido adecuado", concluyó.

EL ENTREVISTADO DIJO QUE NO CONSIDERA que las líneas de transmisión de la CFE sean obsoletas, aunque en estos momentos sí está siendo rebasada en su capacidad, por lo que es importante incrementar la infraestructura para que tenga capacidad adicional y, por otro lado, darle mantenimiento.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 ESPECIAL

PROTECCIÓN A LA NIÑEZ

Rolando Zapata Bello firma el Pacto por la Primera Infancia

El exmandatario se suma a una iniciativa ciudadana de impacto colectivo, cuyo objetivo es hacer de la primera infancia una prioridad nacional

Texto y foto: Agencias

Rolando Zapata Bello, candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, refrendó su compromiso con las nuevas generaciones de yucatecas y yucatecos firmando el Pacto por la Primera Infancia.

El exmandatario se sumó a una iniciativa ciudadana de impacto colectivo, cuyo objetivo es hacer de la primera infancia una prioridad nacional.

Cabe destacar que durante su administración entre 2012 y 2018 se concluyó la construcción del Hospital Materno Infantil con una inversión superior a los 700 millones de pesos, el cual permitió garantizar la atención al pasar de 40 camas a 160, de 7 consultorios a 25, con espacios modernos y personal médico capacitado.

Actualmente, Zapata Bello se ha comprometido a legislar a nivel senaduría, construcciones sociales en favor de la niñez en Yucatán.

Así, para el exgobernador es importante trabajar en las metas de este pacto, es decir disminuir a 40% la pobreza y a 9% la pobreza extrema en la primera infancia.

También se compromete a reducir a 8% la desnutrición crónica, y a 5% la anemia y la prevalencia de sobrepeso

pleno e integral, mediante el disfrute efectivo de todos sus derechos.

y obesidad en menores de 5 años, entre otras acciones afirmativas para las y los menores de edad.

“Proteger y cuidar a la niñez es una de las tareas más importantes que tenemos en nuestro estado, porque no son el futuro de México sino el presente que

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

Diego Ávila se declaró listo para el próximo 2 de junio, por lo cual intensificó su campaña por el Distrito 20.

A punto de cerrar campaña, el candidato a diputado local por el Distrito 20, Diego Ávila, continua su recorrido por los municipios del sur. En esta ocasión visitó Akil, ahí junto a la candidata Lety Castillo visitaron la comunidad de Xcacal.

necesita de nuestra atención”, comentó.

De este modo, Zapata Bello se comprometió a seguir trabajando para que las niñas y niños menores de 6 años alcancen un desarrollo pleno e integral, mediante el disfrute efectivo de todos sus derechos.

Para la 4T es prioridad atender a las comunidades por igual: Verónica Camino

Texto y foto: Cortesía

La transformación y el bienestar compartido llegarán a Yucatán con igualdad para todas y todos, y se logrará que las comunidades rurales cuenten con nuevas oportunidades de desarrollo aprovechando sus riquezas naturales y la vocación de cada una de ellas.

Al visitar las comisarías de Bolmay, Campamento Hidalgo, Villa Guadalupe, Punta Laguna y Villa Esmeralda, en Valladolid y el municipio de Yaxcabá, la candidata de la Primera Fórmula al Senado de la República de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Verónica Camino Farjat, reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación, que tiene como prioridad atender a las comunidades por igual.

El 2 de junio, destacó, cuando los candidatos de Morena, PT y PVEM ganen en las

urnas todos los compromisos de la 4T y sueños de las comunidades se volverán realidad .

Acompañada de los candidatos a las alcaldías de Yaxcabá, Deysi María Uicab Pat, de Valladolid, Homero Novelo Burgos, y a la diputación local del Distrito XIX, Wilber Dzul Canul, Camino Farjat refrendó su compromiso de apoyar, desde el Senado de la República, a las comisarías y subcomisarías de Yucatán, pues son quienes requieren de mejores condiciones para salir adelante.

“Desde la comunidad más apartada ya conocen los beneficios que da el actual gobierno federal, y también las y los yucatecos saben que Morena es la vía para que tengan más opciones de superación, y el voto es el medio para lograr, por ello el 2 de junio su todos saldrán a votar 6 de 6 por los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional”, subrayó.

Recorrieron dicha localidad para conocer las necesidades de las familias, ya que para Ávila es de suma importancia las problemáticas que se presentan.

Durante estos días ha recorrido los municipios, colonias y comisarías llevando su mensaje, pero sobre todo escuchando a los ciudadanos.

Lo que le ayudará para poner en marcha las mejores pro -

puestas que consoliden el desarrollo de los municipios del sur.

Durante sus visitas y con la amabilidad que lo caracteriza, ha ganado la confianza de los ciudadanos, quienes se unen a su proyecto que llevará al Congreso del Estado. “Necesitamos crear mejores oportunidades para todos, juntos lo podemos lograr”, afirmó Diego Ávila.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
LOCAL
EN LA RECTA FINAL, DIEGO ÁVILA INTENSIFICA SU CAMPAÑA EN EL DISTRITO 20
ZAPATA BELLO se comprometió a seguir trabajando para que las niñas y niños menores de 6 años alcancen un desarrollo

AUMENTA 30% LA DEMANDA DEL VITAL LÍQUIDO

Cortes de energía afectan equipos de la Japay

Texto y foto: Manuel Pool

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Carlos Castillo Sosa, comentó que el intenso calor está ocasionando problemas con el abasto del preciado líquido, cuya demanda se ha incrementado hasta en un 30% en los hogares.

“Los apagones que ocurren por igual en diferentes puntos de la ciudad, ocasionan afectaciones o daños a los equipos de la Japay, por lo que el personal tiene que reiniciarlos de manera gradual, siguiendo un protocolo a fin de permitir que poco a poco se vayan presurizando las líneas”, explicó.

El entrevistado recordó que hace unos días derivado de las intensas temperaturas registradas, fue necesario hacer una sustitución de equipo en el cárcamo de la calle 42 Sur, lo que se realizó de manera inmediata y sin que resintieran la afectación los usuarios de la zona.

La cuestión es que, desde el mes de enero, se empezó a

ver problemas con el falseo de energía eléctrica, por lo que de manera adicional se cuenta con plantas de emergencia que se colocan en fraccionamientos y colonias para apoyar en el proceso.

Cabe destacar que desde el mes de octubre el personal de la Japay comenzó a dar mantenimiento preventivo a todas las plantas potabilizadoras, cárcamos y sistemas independientes, para prepararlos y que se pueda enfrentar de la mejor manera estos meses en los que por las altas temperaturas hay un incremento en la demanda, y en la que por utilizarse más energía eléctrica, al igual que en una casa, también aumenta el monto del recibo a pagar.

“En promedio, el año pasado estábamos pagando 12 millones de pesos mensuales por el servicio de energía eléctrica para nuestros cárcamos, plantas y sistemas independientes, además de oficinas; en mayo nuestros recibos aumentan entre un 10 a un 20%”, detalló Castillo Sosa, quien recalcó que esto no se ve reflejado en

DESARROLLO LOCAL Y HACIENDAS PÚBLICAS

LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO

AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx

El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.

No somos muchos los países federales en el Mundo, en AL somos cuatro, a saber, Argentina, Venezuela, Brasil y México, tenemos tres órdenes de gobierno y existen arreglos institucionales basados en la distribución de facultades, funciones, atribuciones y competencias. Hay materias en los que la Federación, los estados y municipios son concurrentes, (como el caso de la seguridad pública, la salud o el equilibrio ecológico) en la que se definen esquemas y mecanismos de coordinación para la consecución de objetivos comunes. Es muy

relevante la concurrencia hacendaria. Es decir, el orden tributario y la definición del gasto público que los gobiernos tienen a su cargo. Desde los años ochenta contamos en México con un Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, que en el tiempo tiene un balance positivo y ha avanzado en la distribución más equitativa de la recaudación nacional, el mismo descansa fundamentalmente en el esfuerzo recaudatorio del gobierno federal y son pocos los estados que recaudan parte importante de sus ingresos totales. Sobre esto, dada la relevancia de las intervenciones gubernamentales a nivel local, por ejemplo, por el ejercicio del gasto en cuestiones relacionadas con servicios básicos (definidos en el artículo 115 constitucional) en los municipios, México tiene un modelo de federalismo hacendario que pretende facilitar una distribución de los recursos ágil y óptima, sin dejar de lado la fiscalización, y potestades tributarias entre los tres órdenes de gobierno. Este esquema ha permitido a los estados y municipios contar con mayores recursos y cierta libertad en la asig-

el recibo del agua potable que pagan los usuarios.

El funcionario también explicó que en esta época el personal trabaja en tres turnos en la reparación de las fugas, cuyo número también se ha incrementado al pasar de un promedio de 380 a 450, las cuales

nación del gasto en sus presupuestos respectivos sin detrimento de la coordinación con los órdenes estatal y federal.

Es importante destacar que la operación efectiva de los tres órdenes de gobierno, destacadamente en el orden fiscal, es de gran relevancia, la importancia, surge del supuesto de que la integración de lo local tiene una valía incalculable para la integración de los tres órdenes de gobierno. En consecuencia, es indispensable integrar a los gobiernos subnacionales y locales, a los procesos de planeación, coordinación para el gasto y la evaluación. De ahí que los avances —desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días— en la materia hacendaria, permiten dilucidar algunos de los retos más importantes para seguir —en línea ascendente— con la mejora y modernización del federalismo fiscal.

Nuestro modelo tributario esta centralizado en el esfuerzo recaudatorio por parte del gobierno federal, sin embargo, con la colaboración administrativa en el marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal se

que el intenso calor está ocasionando problemas con el abasto de agua

atienden con tres brigadas que se encuentran en los centros de atención ubicados en San Sebastián, colonia Alemán, García Ginerés y Mulsay.

Dichas fugas se generan por la antigüedad de las tuberías, pero también por accidentes como el ocurrido este jueves

dan resultados importantes, por supuesto diferenciados por las condiciones de desarrollo o de pobreza de los entes subnacionales y locales. Repensar el reparto hacendario ha permitido, desde finales de los años 80, crear instituciones, mejoras legislativas y mecanismos de coordinación entre Federación, estados y municipios. Es el caso de la creación del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Para el éxito de estos proyectos e iniciativas se requiere de profesionales con un enfoque compartido basado en conocimientos técnicos hacendarios, y la visión de que el desarrollo local, importantísimo, está condicionado por el funcionamiento adecuado de las relaciones intergubernamentales y el federalismo hacendario.

Solamente con un reparto adecuado y el fortalecimiento de las haciendas públicas en estados y municipios podrá lograrse el desarrollo local sostenible con cierto grado de autonomía local.

Por ello, destaco el actual proceso de modernización y mejora del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Inde-

en los trabajos que se realizan en la Plaza Grande, donde por la vibración se afectó una tubería de 4 pulgadas y casi 80 años de antigüedad.

“Se atendió de manera rápida, y se sustituyeron completamente 12 metros de tubería”, finalizó.

tec). Esta organización, creada en el contexto de la III Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales de las Entidades Federativas y del Gobierno Federal en 1973 como un organismo de todas las partes integrantes de la Coordinación Fiscal Intergubernamental, ha aportado en la promoción e incremento de capacidades técnicas de los organismos encargados de la administración de las haciendas públicas en las entidades federativas y municipios. Su proceso de mejora continua tiene incidencia positiva en el mejor funcionamiento del federalismo hacendario a partir de la eficiencia en la administración subnacional. A propósito, destaco la cercanía institucional del Indetec con la Auditoría Superior de la Federación que, dicho sea, también incide en el fortalecimiento de un federalismo hacendario corresponsable y real. En el mundo se ha revalorizado el nivel local de gobierno. Incluso en la planeación de objetivos, compromisos y actividades de la Agenda para el Desarrollo Sostenible se cuenta con un grupo de trabajo de gobiernos locales y regionales. brunodavidpau@yahoo.com.mx

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL DIRECTOR DE LA JAPAY, Carlos Castillo Sosa, reveló potable.

LOCAL

SEGUNDA EDICIÓN

Con certeza jurídica se fomenta la inversión en Yucatán

Arranca el evento The Showroom Inmobiliario, que estará en Siglo XXI del 24 al 26 de mayo de forma presencial y del 20 al 31 de mayo de manera virtual

Texto y foto: Manuel Pool

“En los últimos años Yucatán se ha transformado por completo y se encuentra recibiendo inversiones como nunca antes”, dijo la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en la inauguración de la segunda edición del evento “The Showroom Inmobiliario”, evento organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) Yucatán.

Antes de cortar el listón inaugural, destacó que las condiciones de seguridad y el estado general de derecho, junto con su ubicación privilegiada, hacen de la entidad el lugar perfecto para invertir.

También recalcó la importancia de contar con un marco legal actualizado para evitar el crecimiento desmedido y que éste sea de manera sostenible e integral para lo cual se han implementado diversas estrategias de transformación ambiental y urbana con reformas jurídicas a la vivienda, a los desarrollos inmobiliarios, al gobierno de los municipios y al régimen de propiedad en condominio.

“Con ello vamos a generar certeza jurídica que fomente la inversión, vamos a combatir la segregación y a proteger nuestro patrimonio histórico, pero además se darán otros beneficios en el tema ambiental”, recalcó Fritz Sierra, quien también reconoció el apoyo recibido de instancias como el Infonavit, para apoyar a los policías yucatecos a fin de contar con una vivienda y tener así mejores condiciones de vida para sus familias.

Antes, el presidente de Canadevi Yucatán, Sergei López Cantón, reconoció el trabajo realizado por las autoridades en los últimos años para impulsar el desarrollo económico y so-

cial en el estado, y en el contexto de las próximas elecciones, hizo un llamado a las futuras autoridades a continuar con los esfuerzos para tener un Yucatán más próspero y equitativo.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, destacó que la capital del estado está posicionada como uno de los mejores lugares para vivir en México, gracias a su seguridad, conectividad y también a los trámites ágiles que el Ayuntamiento aplica a la mejora regulatoria, por lo que reafirmó su compromiso de ofrecer las condiciones necesarias para garantizar el desarrollo urbano adecuado en la capital yucateca y dar certeza a la inversión.

En este evento participan 40 empresas que presentan un portafolio exclusivo con 60 proyectos inmobiliarios de alta gama, que en conjunto suman más de 2,000 propiedades en Yucatán pero también se ofertarán productos y servicios para la industria, así como opciones financieras de la banca comercial y pública.

La oferta se integra con casas, departamentos, Townhouses, villas, lofts y casas de playa, además de oficinas corporativas y proyectos con locales comerciales y parques industriales.

Acompañaron a Fritz Sierra durante la inauguración, corte de listón y recorrido el secretario de Obras Públicas del Estado de Yucatán (SOP), Aref Miguel Karam Espósitos; el director General del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (Ivey), Carlos Francisco Viñas Heredia; el presidente Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi) Mérida, Iván Cervera López, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Levy Abraham Macari.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
LA ENCARGADA DEL DESPACHO DEL GOBERNADOR, María Fritz Sierra, participó en la ceremonia de inauguración y corte de listón de este importante evento del sector inmobiliario organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda Yucatán.

LLAMADO AL VOTO MASIVO

Mauricio Vila expresa su respaldo a candidatos del PAN en Baja California Sur y Cozumel

Vila Dosal afirma que los abanderados de Acción Nacional al Senado de la República por el estado de Baja California Sur, Susana Zatarain, y a la alcaldía de Cozumel, Quintana Roo, Pedro Joaquín Delbouis, son la mejor opción, pues saben dar resultados

Texto y foto: Cortesía

Mauricio Vila Dosal continuó expresando su apoyo a las candidatas y candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) en el país, como Susana Zatarain, aspirante a senadora por el estado de Baja California Sur y Pedro Joaquín Delbouis, abanderado a la alcaldía de Cozumel, Quintana Roo.

Vila Dosal llamó a los sudbajacalifornianos y cozumeleños a otorgar su voto a ambos candidatos de Acción Nacional, pues como hemos demostrado en los últimos años los Gobiernos emanados del PAN somos los que mejor sabemos dar resultados.

“En Susana van a encontrar una persona trabajadora y com-

prometida que verdaderamente se preocupa por el bienestar de Baja California Sur, ella tiene la experiencia y el conocimiento para poderles representar y desde el Senado de la República vamos a hacer una buena mancuerna para apoyar a Baja California Sur y a Yucatán”, externó Mauricio Vila.

Asimismo, Vila Dosal felicitó a Joaquín Delbouis por su participación en el debate por la alcaldía de Cozumel y afirmó que así como ganó ese ejercicio democrático, lo hará el próximo 2 de junio en las urnas, “porque Pedro es la mejor opción para recuperar la paz y la seguridad de la Isla con su estrategia Escudo Cozumel”

“Como hemos demostrado en estos últimos años, los Gobiernos del PAN son los que damos me-

jores resultados en seguridad y en muchos otros temas. Pedro, cuentas con mi respaldo para formar un gran equipo que garantice un futuro mejor y con más oportunidades para todas y todos los cozumeleños”, manifestó Mauricio Vila.

En ese marco, Vila Dosal convocó a los ciudadanos a salir a votar el próximo 2 de junio por los buenos gobiernos del PAN para darles continuidad y que se pueden comparar con el resto del país, “porque lo que no conviene es volver a empezar de cero, pues se debe seguir con lo bueno que se ha hecho”.

Los invito a salir a votar masivamente y a no dejarse llevar por lo que dicen las encuestas. Porque la seguridad, el crecimiento económico y el combate a la desigualdad

EL PANISTA convocó a los ciudadanos a salir a votar el próximo 2 de junio por los buenos gobiernos del PAN para darles continuidad.

se dan por tener buenos gobiernos, enfatizó. “El 2 de junio próximo tenemos que salir a defender los buenos Gobiernos emanados del PAN. Porque los Gobiernos de Ac-

ción Nacional tienen mucho que ofrecer. Los ciudadanos tenemos una gran decisión por delante, por eso salgamos a votar por el PAN”, subrayó Mauricio Vila.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
LOCAL

YUCATÁN / NORTE

TRABAJAR EN CONJUNTO POR LOS RECURSOS NATURALES DE PROGRESO

Ambientalistas apuestan por el proyecto de Erik Rihani

El candidato a la alcaldía asiste a una reunión con defensores del medio ambiente y de los animales para acordar el cuidado de los ecosistemas

Texto y foto: Agencia

Erik Rihani González, candidato por el PAN a la Presidencia Municipal de Progreso, asistió como invitado, el pasado martes, a una importante reunión con ambientalistas y defensores de los animales del Puerto de Progreso dónde acordaron trabajar en equipo para fomentar el cuidado del medio ambiente, así como de las diversas especies que forman parte del ecosistema de nuestra región costera.

Durante su intervención, Erik Rihani destacó que cuando tuvo la oportunidad de encabezar la Dirección de Recolección de Residuos y Sólidos del Municipio de Progreso (Prolimpia), creó un sistema eficiente para resolver la problemática de la basura que por más de 20 años había padecido el municipio y Puerto de Progreso.

Señaló que la participación ciudadana es fundamental para toda administración pública pues permite saber hacia dónde se deben encaminar los esfuerzos para elaborar políticas públicas que permitan realizar programas y acciones más eficientes, que tomen en cuenta a la sociedad.

“Vamos a crear un Consejo Consultivo Multidisciplinario que permitirá estar en contacto permanente con todos los sectores de nuestra sociedad para fomentar la participación de todas y todos los progreseños. Ahí abordaremos

de Progreso, creó un sistema para resolver el problema de la basura. REALIZAN LAS MESAS

ESTATALES DE PAZ Y SEGURIDAD EN LA COMISARÍA DE FLAMBOYANES

diversos temas como el bienestar animal, cuidado del medio ambiente y la preservación de nuestras áreas naturales y especies marinas y terrestres, entre otras”, enfatizó Erik Rihani.

Por su parte la bióloga Amayrani Lavalle Kantun, compartió que trabaja con las tortugas marinas desde hace unos años y explicó la importancia que estas tienen dentro del ecosistema marino pues entre otras, ayudan a controlar la población de medusas evitando que estas acaben con muchas de las especies marinas.

“Estamos en plena temporada de anidación de la tortuga de mar,

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

El Ayuntamiento del puerto de Progreso continúa en la tarea de responder las necesidades del municipio en materia de seguridad, por lo que se participa en las Mesas Estatales de Paz y Seguridad que promueve la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Por lo anterior el alcalde Roger Gómez Ortegón acudió recientemente a la sesión itinerante de la

queremos al igual que Erik Rihani, trabajar en la preservación de nuestras especies marinas y en especial de las tortugas marinas, por eso propongo la creación de un centro de rehabilitación para nuestras especies”, agregó Lavalle Kantún. Para finalizar el candidato por Acción Nacional, Erik Rihani, enfatizó que la educación es primordial para fomentar el cuidado del medio ambiente y de los animales, que este será un tema primordial durante su administración el cual pretende establecer convenios con instituciones y organizaciones de la sociedad civil para fomentar la cultura de la prevención.

Mesa Regional de Paz efectuada en esta ocasión en la comisaría de Flamboyanes.

Gómez Ortegón explicó que durante la reunión, tanto él como otras autoridades y representantes de instancias enfocadas a la seguridad de los tres niveles de gobierno compartieron estrategias para inhibir actos delictivos.

Asistieron autoridades y representantes de la Secretaría de Marina y Armada de México, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, entre otras.

Mujeres progreseñas se suman a la propuesta de campaña de Zacarías Curi

Texto y foto: Agencia

Julián Zacarías Curi, candidato a la diputación federal del Distrito 2 encabezó junto con Claudette Gamboa Rassam, aspirante a la diputación local del Distrito 14, y Erik Rihani Gonzalez, a la alcaldía, una fraterna y unida reunión con quienes han sido el motor de su gran equipo de trabajo: mujeres progreseñas.

Durante este significativo encuentro con el liderazgo femenino, el abanderado de la coalicion Fuerza y Corazón por México, agradeció el apoyo incondicional hacia su persona, y ahora en esta nueva faceta que com-

parte con sus compañeros de fórmula, a la cual cada día se suman más. Y afirmó que todo ese respaldo se reflejará el próximo 2 de junio, pues "Ya lo hicimos en 2018 y 2021 y lo haremos en 2024, no me queda la menor duda que sí seguimos dando resultados y trabajando en equipo, haremos más por Progreso".

Por lo que invitó a su amplio respaldo a apoyar también al próximo gobernador de Yucatán, Renán Barrera Concha y a la futura presidenta de México, Xóchitl Galvez, y dar continuidad a lo bien hecho por los gobiernos de Acción Nacional.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
25 de mayo de 2024
Editor: Mario Angulo
Sábado
/
EL ASPIRANTE DESTACÓ que cuando encabezó la Dirección de Recolección de Residuos y Sólidos

TRABAJAN POR EL SECTOR AGRÍCOLA

Campesinos, con Juan José Martín Fragoso

El actual Presidente Municipal busca la reelección para continuar su labor en pos del desarrollo y crecimiento de la Huerta del Estado

DESDE EL INICIO de su administración ha gestionado la ampliación de la central de abasto, una iniciativa que potenciará la economía local y beneficiará directamente al campo. Además, ha construido varios kilómetros de caminos sacacosechas.

Texto y foto: Agencia

OXKUTZCAB.- A pocos días de culminar las campañas electorales, los campesinos de Oxkutzcab han demostrado un gran respaldo hacia Juan José Martín Fragoso.

Durante sus dos años y medio de gestión, el candidato de Nueva

Comienzan el plan piloto para Tizimín, La Huerta del Oriente

Texto y foto: Bernardino Paz

TJuan José Martín ha construido varios kilómetros de caminos sacacosechas, trabajando de la mano con los campesinos para fortalecer el sector agrícola de Oxkutzcab.

Desde el inicio de su administración, ha gestionado la ampliación de la central de abasto, una iniciativa que potenciará la economía local y beneficiará directamente al campo.

Alianza, PRI y PAN ha mostrado un firme compromiso con el impulso de la “Huerta del Estado”.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TEKAX.- Lo mejor está por venir para nuestras comisarías, señaló la profesora Fabiola Suárez a los pobladores de la comisaría de Benito Juárez, a quienes visitó el día de ayer, declarándose de esta manera como la futura alcaldesa de las comisarías.

Sin duda, la visión y el compromiso de Juan José Martín han resonado fuertemente entre los campesinos, quienes ven en él a un líder capaz de seguir trabajando por el progreso de Oxkutzcab. Este 2 de junio, el respaldo de la comunidad agrícola será crucial para que Juan José Martín continúe su labor como presidente municipal, llevando a Oxkutzcab hacia un mejor futuro, por el bien de todos sus habitantes.

Alianza camino casa por casa a esta comunidad para darles a conocer sus propuestas de trabajo.

IZIMÍN.- Jorge Díaz inició plan piloto de La Huerta del Oriente. Dotará de hasta 150 injertos de cítricos a cada productor para mejorar sus ingresos. El candidato a la presidencia municipal de Tizimín, Jorge Díaz Loeza, encabezó el inicio del plan piloto de La Huerta del Oriente, el cual dotará de hasta 150 injertos de cítricos a cada productor buscando que puedan diversificar sus actividades agropecuarias en el municipio de Tizimín, como parte de los cambios que impulsará para detonar el desarrollo del campo. El próximo presidente municipal acudió a la comisaría de Yaxchekú donde junto a comisarios de diver-

sas comunidades cercanas y productores, escucharon las bondades del programa, el cual arrancará en las primeras semanas de iniciar su administración municipal. Jorge Díaz dijo que la intención es que las y los productores locales tengan la oportunidad de comercializar las cosechas en el mercado local, al mismo tiempo que los productores puedan comercializarlos a mercados nacionales e internacionales.

Destacó que existen las ganas, la tierra y el agua para cristalizar este proyecto que podría empezar a rendir beneficios a corto plazo para mejorar los ingresos de los productores tizimileños y llevar el campo a lo grande dentro de su proyecto de construir un municipio de Tizimín a lo grande. LA CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE TEKAX, FABIOLA SUÁREZ, DESBORDA EN OPTIMISMO PARA EL PRÓXIMO 2 DE JUNIO

La candidata de la coalición PAN, PRI, PRD y Nueva

La candidata a la alcaldía, señaló que está muy cerca de alcanzar la meta, misma que se lograra con el apoyo de Tekax y de todas sus comisarías, asegurando que va impulsar más cambios para mejorar y seguir transformando a las localidades y a sus habitantes.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 / Editor:Mario Angulo YUCATÁN / SUR

ELECCIONES 2024

DOMINGO 26 DE MAYO ES LA CITA

HUACHO, EL CANDIDATO QUE RECORRIÓ TODOS LOS RINCONES DE YUCATÁN, CERRARÁ CAMPAÑA CON CLAUDIA SHEINBAUM

Texto y foto: Esteban Cruz

Acasi una semana de que se lleven a cabo las elecciones, el candidato a la gubernatura de Yucatán Joaquín “Huacho” Díaz Mena finalizó su recorrido por los municipios de Yucatán, consolidándose como el candidato favorito del pueblo para ganar la gubernatura.

Huacho es el candidato que recorrió todo el territorio yucateco, casa por casa, llevando el mensaje de esperanza de la llegada de la Cuarta Transformación, la cual cuenta con el respaldo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En cada uno de los eventos de “la Campaña del Pueblo” por los municipios del interior del estado, la gente recibió con los brazos abiertos al candidato de Morena, PT y Pvem, manifestando su respaldo y compromiso para acudir a las

DÍAZ MENA hizo una atenta invitación a la ciudadanía para acompañarlo este domingo 26 de mayo, a las 17 horas, en la glorieta del Monumento a la Patria en Paseo de Montejo, en su cierre de campaña a lado de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

urnas el próximo 2 de junio a votar por las y los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Cabe recordar que el movimiento para promover el voto a favor de Huacho fue autoproclamado como “la Campaña del Pueblo” porque los primeros días que los candidatos tuvieron la oportunidad de encontrarse con la ciudadanía, Díaz Mena se encontraba de incapacidad médica debido a un accidente; sin embargo, fueron los mismos yucatecos quienes hicieron suya la campaña política y promovieron la propuesta de gobierno del abanderado guinda. Ahora, tras recorrer por

OFRECE CREAR DIRECCIÓN MUNICIPAL DE COMISARÍAS

BAJAR EL PRECIO DEL TRANSPORTE Y PAVIMENTAR CALLES: ROMMEL PACHECO

Texto y foto: Agencia

"Con la participación de la gente, del gobierno federal y estatal, expertos, colegios y cámaras empresariales, trabajaremos en la elaboración del nuevo Programa de Desarrollo Urbano con enfoque en la movilidad sostenible, incluyente, igualitario, con perspectiva y con visión de futuro”, afirmó el abanderado de Morena, PT y Pvem a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco Marrufo. Al hablar de Una Gran Mérida Ordenada, Rommel hace hincapié en que su principal objetivo es construir una Gran Mérida para todos, en la que los servicios sean de calidad y lleguen a toda la población por igual. Añade que, en conjunto con el gobierno

del estado, se repavimentarán las calles y vialidades, se gestionará la reducción del costo del transporte público y se garantizará que llegue a todo Mérida y sus comisarías a través de subsidios federales y estatales.

Para dar atención especializada a las diferentes necesidades y problemáticas de las 47 comisarías y subcomisarías de Mérida, así como para fortalecer la autonomía de gestión de las y los comisarios, Rommel Pacheco se comprometió a crear la Dirección Municipal de Comisarías, que buscará el desarrollo social igualitario de las zonas más marginadas de la ciudad.

“Tendremos parques en toda la ciudad y la gente tendrá el derecho de salir y disfrutar”, refrendó Rommel al hablar de sus propuestas de gobierno presentadas el lunes pasado.

Por la tarde, Rommel Pacheco estuvo en el cierre de campaña de Mafer Rivas, candidata a Diputa-

completo el territorio yucateco, Huacho centrará los últimos días de campaña en las colonias de Mérida, donde seguirá compartiendo sus propuestas de gobierno a favor del bienestar y el crecimiento parejo.

Las calles de todo Yucatán no mienten: la gente ya tomó la decisión de hacer historia este 2 de junio brindándole el triunfo a Huacho, un hombre emanado del pueblo que trabajará bajo los principios de la Cuarta Transformación y hará equipo con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para seguir garantizando recursos y oportunidades para todas y todos los yucatecos.

da Local Distrito II por Morena, en donde se reunió con vecinos de Pensiones y Miguel Hidalgo.

“Los invito a que este 2 de junio salgan a votar por Rommel Pacheco y por todo Morena, 6 de 6, y a que defiendan su voto para que esa transformación que la ciudad requiere se vuelva realidad, para construir juntos Una Gran Mérida de bienestar para todos”.

“La victoria del pueblo de Mérida, de Yucatán y de México es un hecho, estamos arriba en las encuestas, pero principalmente en el ánimo de la gente; confiamos en ustedes, porque de la mano del pueblo ganamos la campaña y con sus votos, de la mano del pueblo vamos a ganar la elección, para que juntos, de la mano del pueblo entremos al Palacio Municipal”, recalcó Rommel Pacheco.

REUNIÓN CON ASOCIACIONES CIVILES

VIDA GÓMEZ FIRMA COMPROMISOS PARA ATENDER A GRUPOS VULNERABLES

Texto y foto: Agencia

Con políticas públicas integrales basadas en el respeto y garantizando los derechos humanos, se atenderán a las personas con discapacidad en materia de salud, movilidad, educación y empleo.

Para ello, Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado, firmó un compromiso con la Coalición de Organizaciones de la Sociedad Civil de Yucatán por los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En un encuentro con integrantes de la coalición, Vida habló sobre los planes que el Nuevo Gobierno Ciudadano desarrollará para tener un Yucatán con una visión inclusiva, donde las políticas públicas estén dirigidas a integrarles a la vida productiva, brindarles educación, salud y a facilitar su movilidad.

Propuso la creación de un padrón para saber quiénes son, dónde se localizan, cuáles son sus necesidades y las de su familia, qué tipo

VIDA GÓMEZ DESTACÓ la importancia del trabajo que realizan las asociaciones civiles, pues son las que tienen la experiencia y el conocimiento de la problemática social que enfrentan los diferentes sectores, así como la forma de lograr las soluciones.

de atención requieren, su situación económica, entre otros.

Con toda esta información, resaltó, se trabajará en concretar cada acción dirigida a cambiar los niveles de bienestar de este sector de la sociedad en todos los rubros de la administración pública.

Vida destacó que con la participación de la ciudadanía se logrará crear una nueva visión de gobierno e impulsar acciones y programas que tengan como base garantizar los Derechos Humanos y Laborales para mejorar la calidad de vida.

La candidata naranja detalló acerca de la creación de un modelo integral que incluirá la atención que deben recibir en las escuelas, para inculcar en las nuevas generaciones el respeto y la integración de todas las personas a la sociedad.

PROMETE EN FORO IMPULSAR LA SEGURIDAD Y DESARROLLO

LAS PROPUESTAS DEBEN SER PERMANENTES Y NO SOLO EN CAMPAÑA: SERGIO VADILLO

Texto y foto: Agencia

Como diputado de la coalición Fuerza y Corazón por México impulsaré la seguridad y el desarrollo del estado, declaró Sergio Vadillo Lora.

Al participar en un foro convocado por tres organizaciones no gubernamentales, el abanderado a la legislatura federal por el Distrito 3, sostuvo su convicción de impulsar los avances de la entidad.

Dijo que el clima positivo que existe aquí se debe a los buenos gobiernos del PRI y del PAN que han gobernado en alternancia.

Asimismo, coincidió con los organizadores en la decepción de la ciudadanía por el abandono e incumplimiento de sus representantes po-

pulares que tras obtener el voto, no volvieron a refrendar lo prometido.

“El compromiso que hacemos en este foro es ser grandes aliados. La gente está harta de que los candidatos pasen solamente cuando están en campaña, indicó.

"Los encuentros deben ser no solo en tiempos de proselitismo. El compromiso del PRI es hacer reuniones con sectores de la sociedad.

“Y serán de manera permanente y recurrente para que todas las propuestas no sean cada trienio o sexenio, sino cotidianas.

“Juntos avanzaremos para que los temas sean los más sentidos; para que todo lo que estamos proponiendo se pueda realizar en beneficio de la sociedad.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024
MAÑANA

TRABAJO CONJUNTO CON SOCIEDAD CIVIL Y CÁMARAS EMPRESARIALES

UNIDOS POR NUEVA ETAPA DE PROSPERIDAD ECONÓMICA PARA YUCATÁN: RENÁN BARRERA

Texto y foto: Agencia

"Siempre unidos, remando juntos, dialogando y trabajando como uno solo, sociedad, gobierno y sector empresarial, lograremos desarrollar todo el potencial económico de Yucatán para incrementar la calidad de vida de yucatecos, con más seguridad y nuevos apoyos sociales”, aseveró el candidato común a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha.

Indicó que gracias a la unidad de todos los yucatecos se logrará una nueva etapa de 6 años de prosperidad económica para el estado, gestionando e impulsando proyectos estratégicos, tales como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, la construc-

ción de nuevos Centros de Convenciones en Valladolid e Izamal y, al mismo tiempo, garantizando nuestra inversión en materia de seguridad para que Yucatán siga siendo el mejor estado para vivir y para invertir de todo el país.

“Seguiremos haciendo equipo con el Consejo Coordinador Empresarial, con la Coparmex, la Canaco, la Canacintra y con todas las cámaras, Colegios y organizaciones de la sociedad civil para construir unidos, todos los días y en todos los municipios, un Yucatán cada vez más próspero, sostenible, seguro y con calidad de vida, justicia y dignidad para todos”, resaltó Barrera Concha.

Dijo que este es un gran momento de oportunidades para el crecimiento económico y el desarrollo social del estado, y por ello se impulsarán proyectos como la creación de la Agencia para la promoción y el desarrollo económico e industrial de Yucatán, que tendrá entre sus objetivos la organización de misiones comerciales desde y hacia el estado con los grandes mercados de Estados Unidos, Europa y Asia para

ESTAMOS LISTOS PARA GANAR EL 2 DE JUNIO , AFIRMA

SAN FELIPE EXPRESA SU TOTAL APOYO A ESTEBAN ABRAHAM MACARI

Texto y foto: Agencia

"

Este 2 de junio vamos a ganar!”. Es la frase que se escucha en todo el oriente de Yucatán, al paso del candidato a Diputado Federal por el Distrito 1, de la coalición Fuerza y Corazón por México, Esteban Abraham Macari.

San Felipe se declaró #TeamMacari, al igual que los jóvenes, adultos y personas de la tercera edad acompañaron a Macarito en su caminata por este municipio, ya en la recta final de la campaña, “estamos listos para ganar el 2 de junio”, también fue la consigna de los vecinos.

El Candidato a Diputado Federal por el Distrito 1,

acompañó al candidato a Presidente Municipal de San Felipe, don Felipe Antonio Marrufo López, mejor conocido como “Catarino”. Ambos contendientes recorrieron las calles de San Felipe, saludaron a la gente, se tomaron fotos y les pidieron a los vecinos del municipio que cuiden el voto y salgan a votar temprano e inviten a su gente, que lo haga porque es en equipo, juntos va a poder llegar al Congreso de la Unión en donde gestionará los programas que se necesitan para sacar adelante su distrito.

“SEGUIREMOS HACIENDO EQUIPO con el Consejo Coordinador Empresarial, con la Coparmex, la Canaco, la Canacintra y con todas las cámaras, colegios y organizaciones de la sociedad civil para construir unidos, todos los días y en todos los municipios, un Yucatán cada vez más próspero, sostenible, seguro y con calidad de vida, justicia y dignidad para todos”, resaltó el candidato a la gubernatura Renán Barrera Concha.

convertirnos en una nueva frontera global que atraiga nuevas inversiones y que también permita llevar los productos y servicios yucatecos a todo el mundo.

En materia de infraestructura indicó que se tiene planes y proyectos estratégicos para el desarrollo que es preciso impulsar y apuntalar con un espacio de gestión

OFRECE

IMPULSAR

permanente, entre ellos los que referentes a temas como el gas natural, la baja de tarifas eléctricas y de la conectividad logística del tren maya, entre otros temas, los cuales trabajará por concretar durante su administración.

Renán Barrera habló sobre rescatar el Anillo Vial Metropolitano de Mérida, tema que será avaluado

INCLUSIÓN

de la mano con expertos como el Colegio de Ingenieros de Yucatán pues "el derecho de vía de este anillo está afectado en muchos de los tramos que se tenían proyectados debido al crecimiento de la ciudad, por lo que es necesario revisar las viabilidades en ciertos espacios, para gestionar y trabajar para hacerlo posible", concluyó el candidato.

DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

VOTEMOS POR UNA MÉRIDA PRÓSPERA, CON EMPLEO MEJOR PAGADO PARA TODAS Y TODOS: CECILIA PATRÓN

Texto y foto: Agencia

Para continuar la generación de empleos mejor pagados para todas y todos en Mérida, la candidata a la alcaldía, Cecilia Patrón Laviada, invitó a votar por el Equipo Yucatán que ha demostrado experiencia en atraer inversiones mediante la seguridad, la certeza jurídica y la capacitación de capital humano.

“Sabemos que uno de los temas que más preocupa a las y los meridanos es la economía. Por ello, propongo posicionar a Mérida como punta de lanza de las tecnologías en el Sureste y aprovechar el fenómeno del nearshoring que significa empleos mejor pagados”, señaló.

Entre sus propuestas, Cecilia ampliará el financiamiento a em-

prendedores mediante Micromer y Macromer para que puedan crecer sus negocios, así como impulsar la capacitación para el empleo y el fortalecimiento de talentos en el Instituto Meridiano de Innovación y Tecnología .

Además implementará estrategias para atraer mayor derrama económica en materia de turismo, que aporta 11 de cada 100 pesos a la economía local y que al distribuirse benefician a diversas actividades vinculadas con la “industria sin chimeneas”.

Ante los asistentes al cierre de campaña de Marite Bohem, en el Distrito 3, la candidata a la alcaldía pidió que este 2 de junio nadie se quede sin acudir a las urnas en un ambiente de armonía y paz, para defender lo que juntos, en equipo, hemos construido en Yucatán.

Por otra parte, Cecilia Patrón acudió a un foro con asociaciones de personas con discapacidad en el que planteó su política

de inclusión plasmada en su Plan de Gobierno 2024-2027 “Una sola Mérida”. “Mi gobierno tendrá un sello humano donde la dignidad de la persona será el eje transversal más importante para hacer brillar nuestra chula Mérida, donde nadie se quede atrás, en la que todos de la mano avancemos por más cambios que ayuden a mejorar la vida de las familias meridanas, ese es mi compromiso como futura alcaldesa”, agregó.

Planteó un censo para detección de personas con discapacidad que ayude a determinar que las políticas públicas que se están aplicando sean más eficientes y eficaces, de la mano con asociaciones y ciudadanía, en equipo.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024
¡

CAMPECHE

EN BUSCA DE UN LUGAR EN LA UACAM

Alrededor de 6 mil aspirantes presentan examen de admisión

Texto y foto: Agencias

El día de ayer se completó el proceso de exámenes de admisión a la Universidad Autónoma de Campeche (Uacam), al aplicar el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (Exani-II) del Ceneval para las licenciaturas del área de la salud, de manera presencial, recibiendo un total de 2892 sustentantes.

Este proceso inició con el examen en línea, evaluando a aproximadamente 1361 aspirantes al bachillerato y 1582 a licenciatura.

El examen de conocimientos inició puntualmente a las 9:00 horas del viernes, contando con personal académico y administrativo bajo la coordinación de los capacitadores del Ceneval y del personal directivo de la Dirección de Administración y Servicios Escolares (Dase).

La aplicación del examen para el nivel bachillerato se realizó el pasado 16 de mayo. En el caso de nivel licenciatu-

ra, los exámenes se llevaron a cabo los días 20 y 21 de mayo. Ambos exámenes se efectuaron en línea.

El pasado 4 de febrero, la Uacam emitió la convocatoria del Concurso de Ingreso a Bachillerato y Licenciatura para el Ciclo Escolar 2024-2025, detallando los procedimientos

Congresos favorecen al turismo de la entidad

Texto y foto: Agencias

El 75% de los participantes de los Congresos y Reuniones viene por primera vez a Campeche porque no lo conocían, declaró el director general de la Promotora de Eventos Artísticos, Culturales y de Convenciones del Estado, Luis Emilio Ortiz de la Peña.

En entrevista, comentó que este año se tienen en programa 56 eventos de congresos y convenciones, así como otros que todavía se van ir agendando, “pero este año han habido unas variantes importantes que se han tenido, por ejemplo que se han

ampliado los días de realización de los eventos de convenciones”.

“Esto es un punto importante porque eso genera y reactiva la economía local, mientras más días dure un evento, más derrama económica se dispara para los proveedores turístico”, expresó Ortiz de la Peña

“Entre las encuestas que se realizan entre los participantes de los congresos, el resultado es que no conocían Campeche. Sin embargo, lo que ahora está afectando un poco a la primera impresión que se llevan del estado, es el calor que se está presentando. la encuesta que se realiza va desde participantes, visitantes, or-

a seguir. Los candidatos respondieron el examen para un total de 30 programas educativos, distribuidos en 12 unidades académicas: las Escuelas Preparatorias “Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy” y “Lic. Ermilo Sandoval Campos”, así como las facultades de Ingeniería, Contaduría y Administra-

ción, Odontología, Medicina, Ciencias Químico Biológicas, Derecho, Humanidades, Enfermería, Ciencias Sociales y Ciencias Agropecuarias.

Los resultados del examen se publicarán el 23 de junio en la página www.uacam.mx y en las redes sociales de la universidad.

ganizadores, hasta proveedores”, añadió.

Hoy en día tenemos que el 75 por ciento de los eventos que se realizan en Campeche, son personas que llegan por primera vez, que no conocían nada el Estado, por lo cual aprovechan los proveedores locales a vender sus

FORTALECEN LAS HABILIDADES DE FUTUROS

DOCENTES EN CAMPECHE

Texto y foto: Agencias

Con la participación de 316 estudiantes de las 11 Escuelas Normales Públicas del Estado, se llevó a cabo el “Encuentro Internormales de Campeche: entre saberes y experiencias pedagógicas”, a fin de que los futuros docentes fortalezcan sus habilidades en el uso de herramientas metodológicas de investigación que promuevan la innovación y la reflexión en su labor.

Teniendo como sede la Benemérita Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Hecelchakán, se impartieron dos conferencias magistrales a cargo de Isaac Abisaí Hernández Mijangos, docente de dicho plantel, así como de María del Pilar González Islas, invitada especial de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (Dgesum). Como parte del encuentro se realizó la socialización de experiencias a través de 12 mesas de diálogo moderadas por los docentes.

productos”, expuso. Finalmente, señaló que los recintos de la Promotora, entre ellos el Centro de Convenciones Campeche Siglo XXI, recibirá el certificado de competitividad global, lo que da un plus para promocionar a la entidad con más eventos.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de s2024 / Editor: Mario Angulo

CAMPECHE

COMITÉ ESTATAL EN SEGURIDAD EN SALUD

Secretaría de Salud emprende acciones para enfrentar al calor

Las medidas preventivas para evitar riesgos radican en no exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 hrs. e incrementar el consumo de agua

Texto y fotos: Agencias

Ante la tercera ola de calor que registra temperaturas máximas entre 39 y 43 grados centígrados, la Secretaría de Salud, a través del Comité Estatal de Seguridad en Salud y el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, realiza acciones en conjunto con diversas instituciones para fortalecer intervenciones preventivas que protejan a los campechanos de cualquier afectación.

Para ello, los trabajos epidemiológicos para detectar oportunamente enfermedades se han intensificado a través de la vigilancia sanitaria en alimentos y agua, así como la educación para la salud que evita daños por calor.

Se cuenta con insumos para la atención médica en instituciones del sector salud, incluyendo la atención prehospitalaria, además de la coordinación permanente para atender a grupos vulnerables como son los niños, adultos mayores, embarazadas y personas con comorbilidades.

Las medidas preventivas para evitar riesgos, radican en no exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 hrs. e incrementar el consumo de agua, así como estar alerta ante el cansancio, irritabilidad, mareo y boca seca, ya que son señales de deshidratación y debe dejar la actividad que se está realizando para buscar un lugar con sombra. Si los síntomas no ceden, acudir de inmediato a una unidad médica o llamar al 911.

Se recomienda usar ropa holgada y de colores claros, comer alimentos frescos, frutas, verduras, usar protector

solar, lentes de sol, gorra o sombrero, no consumir bebidas alcohólicas o azucaradas, no estar dentro de un vehículo bajo el sol, evitar los alimentos de dudosa procedencia, lavarse frecuentemente las manos, no automedicarse y llevar a los niños a la escuela protegidos del sol.

Llama Imss a prevenir por golpes de calor

Ante la emergencia por altas temperaturas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche recomienda a la población hidratación continua, evitar ambientes calurosos y actividades intensas en horarios de 11:00 a las 15:00 horas, a fin reducir la exposición brusca a las ondas de calor.

El jefe de prestaciones médicas, doctor Alberto Cu Cañetas informó que es fundamental aplicar medidas preventivas para evitar afectaciones graves a la salud y tomar agua permanentemente durante todo el día, a pesar de no tener sed.

En caso de realizar una actividad al aire libre se requiere usar protector solar, ropa clara, ligera y de manga larga. Utilizar lentes de sol, gorra o sombrero para reducir dificultades en la piel, insolación, desmayos, deshidratación entre otras afectaciones.

Los lactantes o menores de 5 años y adultos mayores son más susceptibles a presentar golpe de calor, ya que sus mecanismos de autorregulación del calor aún no están desarrollados, o se encuentran deteriorados, específicamente en personas de más de 65 años.

Para identificar una crisis

por golpe de calor se reflejan síntomas como: aumento de la temperatura corporal, dolor de cabeza, sudoración excesiva, agotamiento, enrojecimiento de la cara. Incluso, pérdida de la conciencia o del estado de alerta, dificultad para respirar, piel seca y caliente, palpitaciones o convulsiones.

De presentarse algún malestar relacionado con lo anterior, es fundamental acudir de inmediato a la unidad médica de adscripción.

Los servicios de urgencias del Imss en Campeche se ofrecen las 24 horas del día, lo anterior es para estar atentos a cualquier eventualidad.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
SE CUENTA CON insumos para la atención médica en instituciones del sector salud, incluyendo la atención prehospitalaria, además de la coordinación permanente para atender a grupos vulnerables como son los niños, adultos mayores y embarazadas.

NACIONAL

INTELECTUALES RESPALDAN A CLAUDIA

Sheinbaum rechaza poner en riesgo la democracia

La aspirante oficialista a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, negó este viernes que la democracia esté “en riesgo” con su candidatura como afirma la oposición, que ha elevado los señalamientos de “autoritarismo” en la última semana de campañas.

“La democracia no solo no está en riesgo, sino que se fortalece con el proyecto que representamos, porque la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha, es más, la lucha por la democracia es una parte del origen de nuestro movimiento”, afirmó Sheinbaum días después de que la coalición opositora organizó una marcha masiva “en defensa” de la democracia.

La candidata del partido gobernante, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró que la democracia es su “bandera” en un encuentro de intelectuales, académicos, científicos y artistas, realizado luego de que su principal contrincante, Xóchitl Gálvez, hiciera lo mismo el miércoles pasado con personalidades notables de las mismas áreas. Frente a decenas de figuras de la intelectualidad, Sheinbaum recibió un manifiesto firmado por más de 900 personas en apoyo a su candidatura, entre ellas, Elena Poniatowska, Beatriz Gutiérrez Müller, Annie Pardo, Martha

Lamas, David Kershenobich, Silvia Torres, Manuel Peimbert, Luis de la Peña y Arturo Menchaca.

“Nos une el anhelo de seguir construyendo un México democrático, justo, de libertades, soberano, libre de discriminación, de racismo, de clasismo, nos indigna la pobreza y la desigualdad, nos indigna la corrupción, nos indignan los privilegios frente a los derechos”, declaró la candidata de Morena.

En el documento titulado ‘Por una Democracia para todas y todos’, los firmantes señalan que “la democracia seguirá fortaleciéndose con la siguiente etapa de la transformación”, en referencia a la continuidad del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por también por los partidos del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), estuvo acompañada en el estrado por el historiador Lorenzo Meyer, la investigadora Sonia Mayra Pérez, el flautista Horacio Franco, la científica Rosaura Ruiz Gutiérrez, y el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México Juan Ramón de la Fuente.

Al finalizar el evento, Sheinbaum aseguró a los medios que el encuentro ya estaba programado desde “hace tiempo” y rechazó que tuviese relación con la reunión de Gálvez con intelectuales y académicos que expresaron su apoyo a la oposición ante el supuesto peligro de una regresión autoritaria.

Máynez dice que evaluará día a día su campaña, tras accidente mortal

Texto y foto: EFE

El candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez, anunció este viernes que evaluará “día a día” cómo seguirá su campaña tras el accidente que dejó 9 muertos y 121 heridos en un mitin en el norte del país.

“Lo vamos a tener que evaluar, también de acuerdo a la evolución de las personas (hospitalizadas), pero lo evaluaremos día a día y hora a hora”, sostuvo en declaraciones previas a un en-

cuentro privado con estudiantes de la Escuela de Periodismo Carlos Septién, en la Ciudad de México. Máynez, de 38 años, descartó que el acto supusiese reactivar su campaña para las elecciones del 2 de junio, ya que canceló su presencia en el cierre de campaña de los candidatos del partido en el occidental estado de Jalisco.

“Voy a tener este encuentro privado y estaré con mi familia después, que no los he visto desde el accidente”, añadió, y lamentó no poder acudir a los últimos eventos de sus homólogos en distintos niveles de poder.

Sin embargo, se comprometió a “seguir haciendo la mejor campaña” que permitan las circunstancias, con respeto hacia las víctimas y “consciente” de lo que hay en juego en las elecciones.

“Nunca me voy a hacer a un lado de las responsabilidades, en ningún sentido”, por lo que descartó renunciar a la carrera presidencial. El pasado miércoles, el viento que sorprendió a los congregados en el mitin de MC en San Pedro Garza García (Nuevo León) derribó estructuras metálicas y el escenario donde estaban los candidatos.

Decenas de personas quedaron

EN SÍNTESIS

LLUVIAS Y GRANIZADAS CAUSAN AFECTACIONES EN PUEBLA

LA CNTE VUELVE A DESQUICIAR LA CDMX Fuertes lluvias y granizadas se registraron ayer en la zona metropolitana de Puebla. Las granizadas se registraron en distintas zonas, particularmente en el centro y en el sur, por lo que el gobernador Sergio Salomón Céspedes llamó a los ciudadanos a tomar precauciones. Se reportan inundaciones, la caída de árboles y fuertes vientos por estos hechos.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificaron este viernes sus protestas en varios puntos de la Ciudad de México. Integrantes de la Coordinadora bloquearon la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Otro contingente de la CNTE bloqueó también avenida Circuito Interior, a la altura de Paseo de la Reforma.

MUERE JORGE ARGANIS, EXSECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA

Jorge Arganis Díaz Leal, quien se desempeñara como secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, murió. El ingeniero formó parte del Gabinete Federal del presidente Andrés Manuel López Obrador de julio de 2020 a noviembre de 2022. La SICT externó su más sentido pésame a familiares y amigos de quien describió como “distinguido servidor público”.

atrapadas y otras sufrieron golpes, aunque los candidatos resultaron sin lesiones graves.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había pronosticado el miércoles un viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en el norte de Nuevo León, aunque el gobernador Samuel García, también de la formación naranja, aseguró que esto no estaba previsto en la metrópoli de Monterrey, donde se ubica San Pedro.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
LA CANDIDATA PRESIDENCIAL DEL OFICIALISMO, Claudia Sheinbaum, participa este viernes en un encuentro de intelectuales, académicos, científicos y artistas en la Ciudad de México. UNA INTEGRANTE de la Policía de Monterrey pasa frente a flores y velas en honor a los fallecidos por el desplome de un templete, donde se realizaba un mitín de Álvarez Máynez.

CRISIS EN LA FRONTERA

Ola de secuestros causa alarma entre migrantes

Una ola de secuestros provoca miedo entre migrantes varados en la frontera norte de México, donde un informe de la Policía estatal de Chihuahua reveló que en los últimos 3 años liberaron a más de 1,700 indocumentados, que son cerca de un tercio de las víctimas del delito en el país.

El temor ha escalado desde que Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua, estado fronterizo con Texas (Estados Unidos), señaló la semana pasada que durante esta ola migratoria histórica han encontrado a esa cantidad de migrantes secuestrados.

Entre las víctimas de rapto está Manuel, quien llegó a la frontera de la mexicana Ciudad Juárez con El Paso estadounidense desde Ecuador y lo retuvieron al entrar a México.

“A mí me secuestraron 27 días. Tuve que pagar 4,000 dólares para que me suelten en Tapachula (en la frontera sur de México). Y de ahí he venido caminando, trabajando, durmiendo en el monte, en las terminales, comiendo cada dos días y una sola vez al día, es duro esto”, relató.

El ecuatoriano contó que, una vez que capturan a las personas, las familias venden las pocas pertenencias que tienen para pagar el rescate.

También señaló que las restricciones del Gobierno mexicano implica más peligro para quienes migran.

"¿Por qué el Gobierno mexicano nos hace difícil la pasada? Nosotros estamos de pasada, no estamos quitándole el trabajo a nadie, estamos dejando plata a donde llegamos. En Chihuahua nos tuvieron dos días en el tren, nos dejaron botados en el desierto”, comentó el migrante.

Migrantes: blancos del crimen

La situación ocurre en medio del incremento de casi 200 % anual en la migración irregular

en el primer trimestre de 2024, cuando el Gobierno de México detectó más de 360,000 migrantes en esta situación.

La asociación civil Alto al Secuestro reportó 772 secuestros de migrantes en 2023, cerca de un tercio del total nacional de víctimas de este crimen, mientras que en marzo registró una cifra “histórica” de 521 secuestrados, de los que más de la mitad fueron indocumentados.

Rosa Mani Arias, coordinadora del Servicio al Migrante de la organización civil Avara, consideró "alarmante" la cifra del secretario de Seguridad Pública Estatal, y lo atribuyó a la falta de políticas amigables con los inmigrantes, quienes cruzan México para evitar los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM).

“Es muy preocupante ver a cientos de personas que están siendo vulneradas, privadas de su libertad. Desafortunadamente, el no permitirles llegar de una manera libre a la frontera está impactando”, dijo la activista.

Denunció que el Gobierno mexicano agudiza la vulnerabilidad de este grupo, que ya viene huyendo de la pobreza y la delincuencia en sus países, y los hace blanco fácil de secuestros.

“Hemos visto que las leyes o políticas no van a detener los flujos migratorios, siempre buscan la manera de poder llegar hasta las zonas fronterizas y tristemente vemos este flujo tan vulnerable, y ahora se suma esta situación de estar secuestrados”, agregó.

También advirtió de que es más preocupante el número que se desconoce o la 'cifra negra' de aquellos migrantes que han sufrido un secuestro, extorsión o asesinato y por quienes no hay ni una denuncia.

“Puede haber cientos o miles más que están en el anonimato, en el silencio completo, porque no se sabe en qué otras áreas de la ciudad existen estas mismas dinámicas con estas personas privadas de la libertad y tampoco sabemos el paradero final de ellos”, señaló la activista.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL
MIGRANTES PERMANECEN en las inmediaciones del cerco fronterizo con Estados Unidos, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

NACIONAL

López Obrador prefiere esperar para reconocer a Palestina como Estado

Texto y foto: EFE

El presidente mexicano,

Andrés Manuel López

Obrador, argumentó este viernes que “prefiere esperar” para reconocer a Palestina como Estado tras el anuncio que hicieron esta semana España, Noruega e Irlanda en ese sentido.

“Es que prefiero que esperemos”, respondió el mandatario en su conferencia matutina ante un periodista que le preguntó si descartaba hacerlo antes del fin de su Gobierno, el próximo 1 de octubre.

Los tres países europeos revelaron el pasado miércoles que reconocerán formalmente a Palestina como Estado a partir próximo martes, un anuncio que se suma al de países como Bahamas, Trinidad y Tobago, Jamaica y Barbados.

México tiene relaciones diplomáticas con Palestina y de manera reiterada vota en las Naciones Unidades para aceptarlo como miembro del organismo, pero de forma oficial el Gobierno mexicano no lo reconoce

XÓCHITL GÁLVEZ

RESPONDE AL

INE: YA NO LE

VOY A DECIR

NARCOPARTIDO AL

NARCOPARTIDO

como Estado. “Se está viendo, nuestra diplomacia está viendo este tema, estamos pendientes de lo que está sucediendo, y en su momento vamos a hablar del tema”, comentó ahora López Obrador.

Nunca cesaron los esfuerzos para liberar a Orión Hernández: canciller El Gobierno de México “nunca cesó en esfuerzos” para liberar y salvar al mexicano Orión Hernández-Radoux, quien fue rehén de Hamás y cuyo cadáver recuperó el Ejército israelí durante la madrugada de este viernes, indicó la canciller del país, Alicia Bárcena.

“Profundamente consternada por la muerte del mexicano Orión Hernández-Radoux, quien murió en manos de Hamás, cuyas acciones condenamos inequívocamente. En contacto con Sergio, su padre, para brindarle todo el apoyo. México nunca cesó en esfuerzos para liberarlo. Condolencias sentidas”, apuntó Bárcena en un mensaje en la red social X.

Texto y foto: Agencias

Desde Atlacomulco municipio considerado cuna y bastión del priismo en el Estado de México, la candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, arropada por miles de simpatizantes del tricolor, aseguró que aún no ha recibido la notificación del Instituto Nacional Electoral (INE) que le prohíbe llamar “narcopartido” a Morena.

Luego de ser recibida con un

VIOLENCIA

Organización contabiliza 84 asesinatos de menores en lo que va de 2024 en México

El apunte llega tras el registro de dos actos violentos cometidos en contra de dos menores en menos de una semana en Guanajuato y Tabasco

EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR lamentó la muerte de un menor en Tabasco, pero criticó que los medios “magnificarán” su muerte.

Texto y foto: Agencias

Al menos 84 asesinatos contra niños y adolescentes (menores de edad) han sido reportados por medios de comunicación en lo que va de 2024, denunció este viernes la organización mexicana Causa en Común.

El apunte llega tras el registro de dos actos violentos cometidos en contra de dos menores en menos de una semana en los estados mexicano de Guanajuato (centro) y Tabasco (sureste), respectivamente.

“En lo que va del 2024, hemos contabilizado, al menos, 84 asesinatos de niñas, niños y adolescentes reportados por los medios de comunicación, incluyendo el trágico caso de Dante Emiliano en Paraíso, Tabasco. ¡Condenamos la violencia que alcanza a los menores en Méxi-

ritual mazahua y antes de recibir el bastón de mando de ese grupo indígena, la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México afirmó en su mensaje de cierre regional de campaña que “ya huele a triunfo” y arremetió contra Morena, partido que dijo, es una amenaza para la democracia.

“Ya me prohibieron decirle narcopartido, hoy me prohibieron, pero como todavía no me notifican, ya no le voy a decir narcopartido al narcopartido, pero no hay duda de que Morena está aliado con los de-

co!”, apuntó la ONG en un comunicado.

Las fechas que refiere la organización van del 1 de enero al 23 de mayo.

El 21 de mayo, el niño Dante Emiliano fue asesinado en el municipio de Paraíso, Tabasco.

Según versiones, el pasado martes 21 de mayo por la tarde Emiliano y su madre caminaban por las calles de Paraíso cuando fueron interceptados por un grupo de hombres armados con la intención de llevarse a la mujer, Emiliano protegió a su madre y forcejeó con los delincuentes y recibió al menos cinco disparos. Mientras que el 15 de mayo, mientras acompañaba a sus padres campesinos en el municipio de Romita, Guanajuato, el niño indígena Javier Modesto Moreno, de tres años, fue víctima de desapari-

lincuentes, por eso los delincuentes se pasean por todo el país”, señaló. Gálvez Ruiz llamó a la ciudadanía a salir a votar el próximo 2 de junio para lograr una victoria contundente que aleje la posibilidad de que Morena y su candidata Claudia Sheinbaum aleguen fraude. “Ya dijo la señora Sheinbaum que si no gana no va a reconocer los resultados, ya están hablando de fraude, por eso tenemos que ir a votar, todos, en mayoría, tenemos que salir a votar y ganar contundentemente”, dijo.

ción.

El jueves, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifestó este jueves su preocupación por estos dos actos violentos cometidos en contra de menores.

En el caso ocurrido en Tabasco, según fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado (FGE), el niño estaba en casa de su abuela cuando recibió una llamada y salió. En la calle había un auto al que intentaron subirlo a la fuerza, pero él se resistió y recibió los disparos, luego fue trasladado al Hospital Regional de Petróleos Mexicano (Pemex) donde falleció.

El jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte del menor pero criticó que los medios “magnificaran” su muerte.

“Como estamos en temporada electoral y todo lo que sea para perjudicarme a mí, más que es mi estado, pues los corruptos, que están muy enojados, magnifican mucho todo lo relacionado con violencia”, declaró en su conferencia de todos los días.

“(El niño) salió de la casa, esa es la información que tenemos, con tres personas que estaban en un vehículo. Creo que quisieron llevárselo a él, salió uno de ellos, del carro, y le dispararon”, expuso.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc

RIESGO BAJO

EE.UU. se prepara para la posibilidad de mayor riesgo de gripe aviar en humanos

Texto y foto: Agencias

Autoridades de salud de Estados Unidos indicaron este viernes que se preparan para la “posibilidad de un mayor riesgo para la salud humana” de contagios de gripe aviar, tras dos casos detectados en personas que estuvieron en contacto con vacas infectadas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) advirtieron este viernes que aunque el virus H5N1 que circula actualmente no tiene la capacidad de propagarse fácilmente entre las personas, "es posible que pueda cambiar" y pueda infectar de manera fácil a los humanos.

No obstante, la agencia federal de salud reiteró que el riesgo de gripe aviar en los humanos en Estados Unidos “es actualmente bajo” y no hay evidencia de transmisión de persona a persona en el país.

El pasado miércoles los CDC informaron que fue detectado el segundo caso humano de la gripe aviar en una persona que estuvo en contacto con vacas lecheras infectadas con este virus.

El caso fue identificado en un trabajador de una lechería en Michigan que estuvo expuesto regularmente a ganado infectado con la gripe aviar.

Tras ser expuesto al virus, el hombre estaba siendo monitoreado y cuando reportó síntomas se le practicó una prueba nasal que dio negativa para la enfermedad en los laboratorios del Departamento de Salud Pública de Michigan (MDHHS), pero una muestra ocular fue

enviada a los CDC para su análisis, lo que finalmente confirmó el contagio.

MDHHS dijo que el trabajador agrícola se ha recuperado y no dio más información sobre el paciente.

Este es el segundo contagio de una persona que ha estado expuesta a ganado infectado con el virus.

El mes pasado las autoridades de salud de Texas confirmaron que un hombre había dado positivo a la gripe aviar.

A finales de marzo se informó de que vacas lecheras en Texas y Kansas estaban infectadas y, días después, funcionarios del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, en inglés) informaron de contagios en un rebaño de vacas lecheras de Michigan que había recibido recientemente ejemplares de Texas.

También se han investigado contagios entre ganado de Nuevo México e Illinois.

El anuncio del reciente conta-

El Papa dice a niños que nadie debe ser condenado si no cree

Texto y foto: EFE

El papa Francisco volvió a salir este viernes del Vaticano para acudir a una parroquia romana y reunirse con 80 niños y chicos que le hicieron algunas preguntas, y a uno de ellos, que confesó que no creía en Dios, le dijo: "Nadie debe ser condenado si no cree".

Esta visita del papa se enmarca en los eventos de la 'Escuela de Oración', una iniciativa para la pre-

en Dios

paración al Jubileo de 2025 y que han llevado al papa a visitar algunas parroquias romanas. Francisco llegó en la tarde del viernes a la parroquia de Santa Bernadette Soubirous, en el barrio de Colli Aniene, en Roma, y tras saludar a los vecinos que se habían congregado en el exterior, entró en la iglesia y respondió a las preguntas de los niños. Tiziano preguntó al papa cómo entender la propia vocación. “Cada uno de nosotros

Israel ignora fallo de la CIJ y mantiene ofensiva en Gaza

Texto y foto: Agencias

Igio de vacas lecheras en EE.UU. añade una dimensión preocupante a un brote que ha afectado a millones de aves y mamíferos marinos en todo el mundo.

El virus identificado como el H5N1 es un subtipo de gripe aviar muy contagioso entre aves.

Los CDC trabajan estrechamente con los departamentos de salud estatales de EE.UU. para monitorear otros posibles casos de personas que hayan podido estar en contacto con aves o animales infectados.

El caso reportado esta semana se convierte en el tercero de gripe aviar H5N1 en personas en Estados Unidos. El primero se registró en 2022.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS) avanza en tener 4.8 millones de dosis de vacuna contra la gripe aviar en su reserva nacional, en caso de que sea necesario, según información citada por ABC.

debemos plantearnos esta pregunta porque el Señor tiene un plan para cada uno de nosotros. Cada uno debe tratar de entender lo que el Señor quiere de nosotros y pedírselo", dijo el papa y contó su experiencia de niño y de joven trabajador que ingresó en al seminario. El papa luego destacó la necesidad de que los jóvenes nunca caminen solos y cultiven amistades. “A veces podemos perdernos en los laberintos de la vida. Lo principal para salir de un momento oscuro es no caminar solo, porque solo pierdes la orientación. Es importante hablar de tu

srael está decidido a proseguir con sus ataques en una Franja de Gaza que, en las últimas 24 horas, ha llegado ya a 35,857 muertos tras sumar otras 57 víctimas, pese al fallo de este viernes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que le exige detener "inmediatamente" su ofensiva en Rafah, al sur del enclave.

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, también difundió que ya son al menos 80,293 el número de personas que han resultado heridas por una guerra cuyo fin sigue sin llegar tras 231 días.

Las autoridades palestinas insisten en que las cifras son superiores puesto que estiman que hay al menos 8,000 personas desaparecidas bajo los escombros.

La agencia palestina Wafa reportó la muerte de al menos cinco civiles por un bombardeo israelí en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte del enclave.

El Ejército israelí, por su parte, aseguró en un comunicado haber matado a "decenas" de combatientes en las últimas 24 horas, así como haber destruido puestos de lanzamiento y túneles en Yabalia.

Por otra parte, la reapertura parcial del departamento de diálisis del hospital Al Shifa, el más grande la Franja de Gaza, tras el asedio israelí que sufrió durante el mes de marzo y abril, ha dado un pequeño respiro a los pacientes con problemas renales del norte de Gaza que se habían quedado sin este servicio médico tras el reciente cierre del centro médico Kamal Awdan.

El Gobierno israelí también ha seguido de cerca este viernes las nuevas medidas cautelares, en protección de los derechos de los palestinos, dictaminadas por el alto tribunal de la ONU, que urgió al Estado hebreo a "detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda causar la destrucción total o parcial del grupo palestino en Gaza".

situación", les aconsejó. A un niño que confesó que no cree en Dios, Francisco le recordó

la importancia de ponerse en camino. “Nadie debe ser condenado si no cree", observó.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
EL DEPARTAMENTO DE SALUD avanza en tener 4.8 millones de dosis de vacuna contra la gripe aviar en su reserva nacional, en caso de que sea necesario, según ABC.

DEPORTES

FÚTBOL EUROPEO

Xavi Hernández deja de ser el técnico del club Barcelona

Texto y foto: Agencias

Xavi Hernández dejará de ser entrenador del Barcelona tras el último partido de LaLiga ante el Sevilla del próximo domingo y una fuente confirma a ESPN que las negociaciones ya están “encarriladas” para que Hansi Flick sea su sustituto.

Xavi fue informado de su salida por el presidente del Barcelona, Joan Laporta, que acudió a la Ciudad Deportiva este viernes y con quien mantuvo un breve encuentro tras el entrenamiento en el que el mandatario le dio cuenta de la decisión, en presencia del vicepresidente Rafa Yuste, el director deportivo Deco y los asistentes del técnico Òscar Hernández y Sergio Alegre.

“El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha comuni-

cado este mediodía a Xavi Hernández que no continuará como entrenador del primer equipo en la temporada 2024-25. El encuentro se ha producido en la Ciudad Deportiva Joan Gamper y han estado presentes el vicepresidente deportivo, Rafa Yuste, y el director deportivo, Anderson Luís de Souza, Deco, así como los asistentes de Xavi, Óscar Hernández y Sergio Alegre.

“El FC Barcelona quiere agradecer a Xavi su labor como entrenador, que se suma a una carrera inigualable como jugador y capitán del equipo, y le desea toda la suerte del mundo. Xavi Hernández dirigirá este domingo en Sevilla su último partido como técnico del primer equipo”, escribió el club en redes sociales.

En los próximos días, el FC Barcelona informará de la nueva estructura del primer equipo.

A partir de aquí queda por determinar en qué condiciones se acuerda la salida de Xavi del Barça. El 27 de enero, tras la derrota en Montjuïc frente al Villarreal, el técnico anunció en sala de prensa su marcha (y la de todo su staff) al acabar el curso, renunciando a su último año de contrato, pero una vez acordó con Laporta en abril su permanencia no se conoce si exigirá que se le pague el contrato en su totalidad.

En este sentido, fuentes cercanas al entrenador consultadas por ESPN no confirman ni desmienten si pedirá cobrar el año que le queda de contrato.

Aunque inicialmente la decisión final se esperaba que fuera tomada el próximo lunes, una vez concluido el campeonato liguero y durante una reunión con la Comisión Deportiva al completo, los hechos se aceleraron y el

presidente, que el sábado viajará a Bilbao para acudir a la final de la Champions femenina, solventó acompañarse de la comisión deportiva al completo, con el director deportivo Deco, que acudió a la ciudad deportiva a media mañana, para comunicar a Xavi que el de Sevilla será finalmente su último partido al frente del primer equipo.

La decisión llega exactamente un mes después de que Laporta y Xavi se reunieran en el domicilio del mandatario, acordando la continuidad del entrenador y haciéndolo público en una rueda de prensa multitudinaria y en la que el propio técnico agradeció

el apoyo del club, especialmente del propio Laporta. La situación, y relación, entre entrenador y presidente se enfrió en las semanas siguientes, a pesar de la imagen de complicidad en la sala de prensa el 25 de abril y la derrota en Girona provocó un tremendo enfado de Laporta, quien recibió de muy mala manera la rueda de prensa de Xavi el 15 de mayo en la que el técnico avisó de la debilidad de la plantilla y del club en general.

Fue a partir de entonces, en la previa del partido frente al Almería, que el entrenador Xavi Hernández fue sentenciado por Laporta.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo

NACIONALES CONADE

Primera medalla de oro para Yucatán en el ajedrez

Texto y foto: Agencias

Sion Galaviz Medina, de la categoría sub-20 con 5.5 puntos en 6 rondas, dio a Yucatán la primera medalla de oro en ajedrez estilo suizo en Nacionales

Conade luego de ganar por un punto a sus rivales más cercanos en la competencia que se realiza en Ciudad del Carmen, Campeche donde se obtuvieron una medalla de oro, 2 de plata y 2 de bronce.

Sion Galaviz superó a Carlos Varela Velázquez de Baja California que consiguió 4.5 puntos y

en tercer lugar quedó el yucateco

Miguel Palma Villanueva con 4.5 puntos, por lo que en esta categoría Yucatán hizo el 1-3.

En sub-16, Miguel López García de Querétaro fue primer lugar con 5 puntos seguido por el yucateco André Orta Ruz que consiguió también 5 puntos pero perdió en el desempate la medalla de oro y el tercer puesto, para David Lozano Garay de Guanajuato con 4.5 puntos al igual que el cuarto lugar, Santiago Zacarías Rodríguez de Yucatán Sofía Tec Rodas de Yucatán

Checo Pérez no espera mucho para el Gran Premio de Mónaco

Texto y foto: Agencias

Sergio Checo Pérez y Red Bull vivieron su viernes más complicado de la temporada y perdieron el protagonismo durante el Gran Premio de la Emilia Romagna. El mexicano finalizó en el octavo lugar durante la segunda práctica.

La actividad del Gran Premio de Mónaco comenzó este viernes y los pilotos de Red Bull no pudieron ocultar su falta de optimismo de cara a la octava carrera de

la Temporada 2024 de la Fórmula 1. Los de Milton Keynes una vez más tuvieron dificultades en las prácticas libres, en las cuales Lewis Hamilton y Charles Leclerc dominaron. Al respecto, Sergio ‘Checo’ Pérez anticipó que será otro fin de semana complicado, como el que vivieron la semana pasada en Imola, donde solo Max Verstappen pudo compensar para quedarse con la pole position y una victoria apretada ante Lando Norris. “Será un fin de semana di-

Xolos de Tijuana contrata al técnico Juan Carlos Osorio

Foto y texto: Agencias

Tfue tercer lugar en sub-20 femenil con 4.5 puntos y fue superada por Valeria García Gómez de Quintana Roo que consiguió 5 puntos, al igual que Estefanía Benito de León de Tabasco que se quedó con la medalla de plata, por desempate

Finalmente, la segunda medalla de plata fue para Caissa Galaviz Medina en sub-16 femenil con 5 puntos, sosuperada por Guadalupe Montano Vicente de Oaxaca que consiguió 5.5 unidades y en tercer puesto quedó Elizabeth Díaz Bartolo de Guanajuato.

fícil; estamos teniendo problemas para librarnos de nuestras limitaciones”.

“Veremos qué podemos hacer esta noche. Usamos una configuración diferente en cada auto y no sé cuáles fueron los problemas de Max hasta que lo informemos”, declaró el mexicano tras las prácticas libres. Checo enfatizó que hay mucho que analizar de cara a la clasificación este sábado.

“Debemos revisar muchas cosas; el ritmo en tandas largas parece ser mejor, pero deberemos esperar y ver cuál será nuestro rendimiento mañana”, y reconoció que Ferrari se perfila como el rival fuerte en el por lo que mostraron en los entrenamientos.

ijuana hizo oficial la llegada de Juan Carlos Osorio como técnico para el torneo Apertura 2024. El entrenador colombiano vuelve al futbol mexicano, tras su paso por la Selección Mexicana y Puebla, en lo que será su tercera experiencia con el balompié nacional.

Los Xolos dieron por terminada la relación con Miguel “Piojo” Herrera al finalizar el Clausura 2024, y apenas unas semanas, anunció a Juan Carlos Osorio como el encargado de regresar a la plantilla a los primeros lugares.

El entrenador sudamericano no ha podido tener un proyecto estable tras su salida como seleccionador nacional de México, de casi tres años, con quien dis-

putó el Mundial de Rusia 2018 y cayó eliminado en octavos de final ante Brasil. Posterior a la Copa del Mundo, Juan Carlos Osorio llegó como entrenador de Paraguay, donde sólo estuvo medio año al frente del combinado rojiblanco. Al finalizar su paso como seleccionador nacional, regresó como técnico de clubes, y fue Atlético Nacional y América Cali los clubes que lo recibieron en su natal Colombia, pero tras no obtener los resultados esperados dejó ambos conjuntos. La última etapa como técnico la desarrolló en Zamalek de Egipto y Athletico Paranaense de Brasil, donde estuvo al frente en 22 y 11 partidos, respectivamente.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 25 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo DEPORTES
LA COMPETENCIA SE REALIZA en Ciudad del Carmen, Campeche, donde se obtuvieron una medalla de oro, 2 de plata y 2 de bronce. Se espera que sigan cayendo más preseas para la delegación yucateca en los Nacionales Conade.

Sábado 25 de mayo de 2024/ Editor: Mario Angulo

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

A partir de hoy, Júpiter pasará a transitar por el tercer sector de Aries a lo largo de todo un año, y a lo largo de este periodo te va a traer suerte gracias a los contactos.

TAURO

El benéfico Júpiter pasará a transitar por el sector o casa segunda de Tauro, donde va a permanecer a lo largo de todo un año y traerá suerte.

GÉMINIS

El día de hoy trae excelentes noticias, porque Júpiter, el mejor de los planetas, comenzará a transitar por tu signo, y te va a traer suerte y un cambio en tu vida.

CÁNCER

Hoy es un día muy importante, porque Júpiter va a comenzar a transitar por el sector doce de Cáncer y esto te ayudará a triunfar.

LEO

A partir de hoy Júpiter comenzará a transitar por la casa o sector undécimo de Leo y su influencia benéfica te va a ser de gran ayuda para que logres tus sueños.

VIRGO

Júpiter, va a comenzar a transitar por el décimo sector de Virgo, con lo que controlará tu destino y te traerá suerte, ayudas u oportunidades en el ámbito del trabajo.

LIBRA

Júpiter, va a transitar a partir de hoy, y a lo largo de todo un año, por el sector noveno de Libra, esto va a mejorar mucho tu suerte y te traerá muchas más facilidades.

ESCORPIÓN

Júpiter va a transitar por el sector o casa octavo de Escorpio, y esto te impulsará una importante transformación positiva de tu vida, que probablemente notarás.

SAGITARIO

Júpiter, tu regente, va a comenzar a transitar por la séptima casa. Esto te traerá suerte gracias a tu pareja o a tus socios para proyectarte.

CAPRICORNIO

Júpiter comenzará a transitar por el sector o casa sexta, a lo largo de todo un año y esto te va a traer mucha más suerte en los asuntos relacionados con el trabajo.

ACUARIO

Júpiter, va a comenzar a transitar por el sector o casa quinta de Acuario, y además lo va a hacer a lo largo de todo un año, atrayéndote mucha más suerte y facilidades.

PISCIS

Tu planeta regente, Júpiter, comenzará hoy a transitar por la casa o sector cuarto de Piscis y esto será positivo en tu vida íntima y familiar.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Comentario con que uno da a entender que es ajeno al asunto, en cinco palabras. 2. Parte más occidental del País Vascofrancés. Buey sagrado en la mitología egipcia. 3. Voz con que se denota incredulidad. Hidrocarburo que se encuentra disuelto en el petróleo bruto. 4. Región histórica de Irlanda septentrional. Ganado ovino. 5. Prefijo negativo. Mazorca tierna de maíz. Me desplazaré a otro lugar. 6. Cerveza italiana. Tela de tejido acordonado. 7. Dama romana que se entregó al ascetismo. Aborígenes de las Islas Filipinas. 8. Individuo de un pueblo prerromano de Soria y Segovia. Hermano de Jacob.

VERTICALES

1. Punto del horizonte al que dirigen la vista los musulmanes cuando rezan. 2. Seudónimo del dramaturgo francés Jacques Talagrand. 3. Ave zancuda venerada en el antiguo Egipcio. Extirpa una mala costumbre. 4. Adverbio numeral latino que significa cuatro veces. 5. Patria de Abraham. Altiva y presuntuosa. 6. Sufijo que significa posibilidad. Símbolo del actinio. 7. Guante de beisbol que utiliza el catcher. República de Africa occidental. 8. Membrana que se adapta a los pies para la natación. 9. Salto que puso de moda El Cordobés. Cierto baile andaluz. 10. Que dan su nombre. 11. Matrícula catalana. Arbol mirtáceo americano. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: CIUDADES DE ÁFRICA

Ababa

Abiyán

Accra

Alejandría

Casablanca

Ciudad del Cabo

Dakar

Durbán

El Cairo

Johannesburgo

Kampala

Maputo

Marrakech

Nairobi

Niamey

Port Louis

Pretoria

Trípoli

Túnez

Yaundé

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU
SOPA DE LETRAS
23
Sábado
mayo
2024
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
25 de
de
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.