Edición impresa Peninsular Campeche sábado 24 de diciembre de 2022

Page 1

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 23° MAX 31º MIN 22° MAX 30º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado 24 de diciembre de 2022 Año 14 Edición 4132 Unos 48 millones de pesos menos recibirán los partidos políticos en la entidad el próximo año, por propuesta del diputado presidente Alejandro Gómez Cazarín, y ese dinero servirá para apoyar a los municipios del estado PÁG. 14 :$20.30 VENTANILLA :$19.73 VENTANILLA TRIUNFO HISTÓRICO PARA CAMPECHE AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 EL CHAVO DEL SIETE, COCHINITA CON UN SABOR ESPECIAL A LO LARGO DE 52 AÑOS FOTO: MANUEL POOL PÁG. 3 BUEN PROVECHO COLECTIVOS DEL CAMINO REAL DISMINUIRÁN SUS UNIDADES ESTA NAVIDAD ARRANCA REHABILITACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE PÁG. / 14 PÁG. / 15 PÁG. / 7 DAVID COLMENARES P. ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA EL AUDITORDEL FUTUROSUPERIOR Estimados lectores: Por ser día festivo, mañana 25 de diciembre no habrá edición impresa del peiódico. ¡Les deseamos una feliz Navidad! LA OPINIÓN DE HOY LAS PERSONAS SE ABRIGAN CONTRA LAS TEMPERATURAS BAJO CERO y la nieve que sopla en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Gran parte del país norteamericano está sintiendo los efectos de una tormenta invernal a medida que un frente frío ártico trae temperaturas bajo cero, nieve y hielo en gran parte de Estados Unidos. INTERNACIONAL / 19 NAVIDAD BAJO NIEVE FOTO: EFE

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Hoy comentaremos una nota destacada de ayer, tanto a nivel nacional como local, pero es tiempo de Navidad y eso nos obliga, en primer lugar, a desearle felices fiestas.

Como felices deben estar los vecinos de La Plancha que recibieron sus casas nuevas, una vez que las que habitaron por varias generaciones fueron demolidas para construir allí parte del gran parque meridano que se está realizando en la zona de la ex estación de trenes.

Ahí vimos a varios de ellos con una enorme sonrisa, pues fue un gran regalo de Santa Claus precisamente recibir las llaves de un nuevo hogar horas previas a la Navidad.

Llama la atención a propios y extraños que en este caso se haya cumplido la palabra de las autoridades de entregar los nuevos hogares en tres meses, lo que dejó impactado a los beneficiarios que pasaron de la sorpresa a la certeza de tener un hogar.

Uno de los más alegres, aun-

que no recibió casa, fue el gobernador Mauricio Vila Dosal, pues dijo una y otra vez que se cumplió con la palabra a los ciudadanos cuando se les desalojó, que era precisamente tener un nuevo hogar en 90 días.

Eso, sin duda, es para presumir y festejar, como lo hizo el propio Vila Dosal en el evento de entrega de casas y en sus redes sociales:

“Entregamos junto con el Gral. Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Secretaría de la Defensa Nacional, las nuevas casas de los vecinos del Gran Parque de #LaPlacha, que son reubicados debido a la construcción de este gran parque que será un pulmón verde para los yucatecos y nuevo atractivo turístico, ofreciéndoles certeza patrimonial con un nuevo hogar”.

Este parque fue producto de las gestiones de ciudadanos, vecinos y autoridades locales ante el Gobierno Federal en el marco de las negociaciones para el Tren Maya.

@MauVila

También recibimos al pasajero número 3 millones del Aeropuerto de #Mérida, rompiendo el récord de 2.8 millones de viajeros establecido en 2019, resultado de promover #Yucatán nacional e internacionalmente para impulsar el turismo y los empleos de las familias yucatecas.

@LCUgalde

El plagio es el delito más grave en la vida académica. Debe tener castigo ejemplar, sobre todo tratándose de @YasminEsquivel_ ,ministra de la @SCJN que aspira a ser la titular del poder público que debe garantizar el Estado de Derecho. Excelente postura del gremio de abogados.

@POTUS

En esta temporada navideña, mi esperanza es que nos tomemos unos momentos de tranquila reflexión para realmente mirarnos unos a otros. No como demócratas o republicanos. Pero como lo que realmente somos: compatriotas estadounidenses.

Estoy muy agradecida por que la vida me permite haber vivido este momento. Jamás creí que esto pasaría y a pesar que la nostalgia de los recuerdos en nuestras viviendas se mantiene”.

DEYSI CHIMAL GONGORA VECINA REUBICADA

La verdad está bien el país, su economía, la gente está contenta. Yo deseo una feliz Navidad a todos los mexicanos, los abrazo a todos, a todos, a todos”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Los kurdos de Francia han sido el objetivo de un ataque odioso en el corazón de París”.

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

@peninsularpuntomedio

Luis Carlos Ugalde President Biden
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa. Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero EMMMANUEL MACRON PRESIDENTE DE FRANCIA

ESTÁ ORGULLOSO DE TENER HIJOS PROFESIONISTAS

Desde 1970, Chavo del 7 sigue ofreciendo deliciosa cochinita

Edgar Froilán Martin Albornoz se ha ganado, a lo largo de 52 años, un lugar especial en el gusto del público, que en esta temporada navideña muchos disfrutan del sabor de la tradicional cochinita pibil

Asu padre lo conocieron como el Chavo, y su local en el que desde 1970 vendía cochinita pibil en el mercado Lucas de Gálvez, está marcado con el número 7, de allí el nombre del puesto de don Edgar Froilán Martin Albornoz, que se ha ganado a lo largo de 52 años de existencia un lugar especial en el gusto del público, entre los que en esta temporada navideña se cuentan muchos visitantes, que regresan para disfrutar del sabor de la tradicional cochinita pibil yucateca y una refrescante horchata.

“Tengo muchos clientes que vienen de Puebla, Cancún, Veracruz y hay uno que viene cada dos o tres meses de Tabasco, y se lleva tres o cuatro kilos”, dice Edgar, quien destaca que su padre, don Valeriano Martín, originario de Sotuta, trabajó en este puesto durante 35 años.

“El fue pionero en este mercado, aquí venían a ayudarlo mis hermanos, y yo cuando cumpli 12 años, comencé a acompañarlo cuando tenía vacaciones, la verdad me gustó mucho el mercado, y desde hace 27 años yo atiendo el puesto”, explicó Edgar Froilán, quien nos platica acerca de todo el trabajo que hay detrás de un buen taco o torta de cochinita pibil.

Desde las cinco de la tarde comienza la preparación de la carne para que en media hora se entierre la lata, allí se queda durante 10 a 12 horas, de hecho señala Edgar, que el secreto es saber darle el tiempo adecuado al conocimiento: “Hay muchas

A DESTACAR

Desde las cinco de la tarde comienza la preparación de la carne para que en media hora se entierre la lata, allí se queda durante 10 a 12 horas. El secreto darle el tiempo adecuado al conocimiento.

cochinitas muy buenas aqui en el mercado, pero hay una que estoy seguro que le va a gustar más: la del Chavo del 7”.

Por la mañana, una vez que ya está lista hasta la cebolla que se prepara rigurosamente con jugo de naranja agria y su toque de sal, don Edgar, quien en la actualidad cuenta con 57 años de edad, amarra en la parrilla de su moto su lata de cochinita, pasa por las barras de francés y las tortillas para dirigirse con su sabroso y aromático cargamento al Lucas de Gálvez.

Mientras tanto Edgar Jr. también se alista para tomar el camión y esperar a su padre en su puesto y ayudarle cobrando, tomando pedidos y sirviendo refrescos.

“Tengo cinco hijos, tres mujeres y dos varones, y es mi orgullo decir que gracias a este trabajo logre crecerlos y darles estudios, tengo una maestra, Jacqueline, una licenciada en

Administración de Empresas, Anahí y una jovencita que está estudiando para maestra, Abril, además de Froilán y Edgar que trabaja aquí conmigo”, detalló.

“Este 24 vamos a abrir normal, pero el 25 y primero no, desde hace más de 15 años no

trabajo esos días, antes si, porque mis hijos estaban chicos y era una necesidad, ahora no tengo tanta presión, solo me queda la más chica de 18 años que está estudiando”, comentó don Edgar, quien adelantó que esta noche es muy especial

porque además de ser la víspera de Navidad es el cumpleaños de su esposa Belén de Jesús Villanueva, asi es que toda la familia se reunirá en casa.

“Esta noche, le damos gracias a Dios por un año más de vida, por estar juntos”, puntualizó.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho BUEN PROVECHO
UNA VEZ que ya está lista la cebolla, que se prepara rigurosamente con jugo de naranja agria y su toque de sal, Edgar, de 57 años de edad, amarra en la parrilla de su moto su lata de cochinita, para llegar al mercado Lucas de Gálvez. Texto y fotos: Manuel Pool

ESFUERZO CONJUNTO

El aeropuerto de Mérida contabilizó al pasajero número 3 millones

Yucatán rompe récord al registrar al pasajero número 3 millones del Aeropuerto Internacional de Mérida, superando la cifra más alta, en el 2019 que en ese entonces registró 2.8 millones de viajeros, lo que da muestra del desarrollo y posicionamiento de la entidad como destino turístico

Alberto Flores Torres fue el pasajero número 3 millones del año 2022 en el Aeropuerto Internacional de Mérida. Originario de Parras, Coahuila, el afortunado viajero radica en la capital yucateca por cuestiones de trabajo y este viernes 23 de diciembre, abordó el vuelo inaugural de la Ruta Mérida-Querétaro de Viva Aerobus para pasar las vacaciones en familia.

Junto con esta nueva frecuencia, que estará disponible los lunes y viernes, Viva Aerobus también inaugura el vuelo Mérida-León, Guanajuato, que está en operación los jueves y domingo; ambos se suman a la ruta Mérida-Toluca que, a decir de los representantes de la línea aérea, ha tenido vuelos llenos.

Así se indicó en la ceremonia protocolaria que se realizó en la sala de entrega de equipaje del remodelado Aeropuerto Internacional, que seguirá presentando más modificaciones, pues según comentaron algunos colaboradores, en los próximos días se retirarán las escaleras y elevador ubicados frente al acceso principal para dar paso a nuevos mostradores.

De estos trabajos habló en su intervención el director regional de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, quien destacó que ahora la terminal aérea cuenta con más posiciones para los aviones, lo que permite los números de crecimiento impresionantes que se han logrado en las tres ter-

EN LA ceremonia protocolaria que se realizó en la sala de entrega de equipaje del remodelado Aeropuerto Internacional, que seguirá presentando más modificaciones, pues según comentaron algunos colaboradores, en los próximos días se retirarán las escaleras y elevador ubicados frente al acceso principal para dar paso a nuevos mostradores.

minales tanto de pasajeros, de aviación privada (FBO) y de carga.

"Son cuatro años de inversión para tener más plataformas y más vuelos", dijo Navarrete Muñoz, quien recalcó que en Yucatán se vive un ambiente de trabajo, en el que el gobernador de manera incansable hace promoción y a la vez invierte en seguridad, que es un elemento fundamental para que los pasajeros lleguen.

En su intervención, el mandatario estatal recalcó la importancia de alcanzar este año la cifra de tres millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida, ya que detrás hay un gran número de empleos que benefician a las familias.

Por ello, reconoció a ASUR que se realizará la ampliación de la terminal aérea para pasar de tener una capacidad para atender a 2 millones de pasajeros a 4.7 millones al mes sin interrumpir operaciones.

Asimismo, agradeció el trabajo en equipo que se hace con la Aerolínea Viva Aerobus que tiene en el Aeropuerto de Mérida su sexta base de operaciones en el país, lo que permite aumentar los vuelos.

Recordó que el plan es tener en pernocta tres aviones en Mérida, por ahora, con la primera aeronave se tienen 3 nuevas rutas, (a Toluca, León y Querétaro), por lo que se espera que cuando ya se tengan las tres, se tengan entre 6 y 8 nuevas rutas, sin contar con que se espera que cuando se retome la calificación para vuelos internacionales se puedan incluir nuevos destinos en el extranjero.

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 ESPECIAL

Esto será muy importante dado que pronto Mérida contará con nuevos atractivos turísticos como el Parque de La Plancha, lugar que momentos antes visitó en compañía del secretario de la Defensa Nacional, además de que la capital yucateca será sede de la Convención Nacional Bancaria.

Vila Dosal subrayó que se trabaja para diversificar la oferta turística y que la derrama llegue a poblaciones del interior del estado generando más empleos y economía, por ello se ha invertido en dotar con videomappings a las zonas arqueológicas de Uxmal y Dzibilchaltún, y en los malecones de Río Lagartos, Dzilam González y Progreso, donde se cuenta con el Museo del Meteorito, que es otro importante atractivo.

En este sentido, el gobernador destacó que ahora se cuenta con más de cien nuevas actividades turísticas que no se tenían antes de la pandemia.

Al respecto, el director de comunicaciones corporativas y relaciones públicas de Viva Aerobus, Walfred Castro, apuntó que en estos últimos 11 meses transportaron desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Mérida, a un millón de pasajeros, lo que representa la tercera parte de los tres millones que ayer se alcanzaron de manera oficial.

"Tenemos una oferta de 11 rutas desde Mérida, 9 nacionales y dos internacionales, a La Habana y Camagüey en Cuba, por ello somos líderes en operaciones en este aeropuerto, y nos sentimos muy orgullosos de ser, junto con ASUR, aliados que colaboran a que en Yucatán se alcancen números históricos que contribuyen al desarrollo del estado y del turismo", apuntó el directivo, quien adelantó que en unas semanas estará de nueva cuenta en la capital yucateca para hacer nuevos anuncios respecto al incremento de frecuencias y nuevas rutas.

Respecto a las cifras alcanzadas y que son motivo de festejo, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch, destacó que al momento los indicadores turísticos están por encima de las cifras alcanzadas en 2019.

Noviembre es el mes con más pasajeros en la historia

del Aeropuerto de Mérida, con un 40 por ciento más que en el mismo mes de 2021.

En cuanto a asientos nacionales, aseguró que se han recuperado en un 120 por ciento, y de 125.5% en asientos internacionales, mientras que, en octubre, se reporta un 25 por ciento más de turistas con

pernocta que en 2019 que fue año récord.

"En el acumulado anual llevamos 11.6 por ciento más que en 2019 y la inversión privada para el sector turístico es superior a los 30 mil millones de pesos, lo que quiere decir que tenemos más infraestructura y hoteles no solo en Mé -

rida, sino también en municipios", indicó Fridman Hirsch, quien detalló que en ocupación hotelera se tiene un 60.4 por ciento en Mérida y 57% en el interior del estado.

Además de la camiseta y gorra conmemorativa, antes de subir al vuelo, el pasajero número 3 millones recibió al -

gunos presentes de manos del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Michelle Fridman Hirch, y Navarrete Muñoz, que incluyeron una rosca "brioche", artesanía yucateca y un certificado para un vuelo redondo nacional por parte de Viva Aerobús.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 ESPECIAL
ALBERTO FLORES Terra fue el pasajero número 3 millones del año 2022 en el Aeropuerto Internacional de Mérida. Originario de Parras, Coahuila, el afortunado viajero radica en la capital yucateca por cuestiones de trabajo y este viernes 23 de diciembre, abordó el vuelo inaugural de la Ruta Mérida-Querétaro de Viva Aerobus para pasar las vacaciones en familia. Junto con esta nueva frecuencia, que estará disponible los lunes y viernes, Viva Aerobus también inaugura el vuelo Mérida-León, Guanajuato que está en operación los jueves y domingo. EL DIRECTOR de comunicaciones corporativas y relaciones públicas de Viva Aerobus, Walfred Castro, apuntó que en estos últimos 11 meses transportaron desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Mérida, a un millón de pasajeros, lo que representa la tercera parte de los tres millones que ayer se alcanzaron de manera oficial.

SE AGOTAN LOS PAVOS, MIENTRAS QUE LA CARNE DE CERDO TAMBIÉN REGISTRA GRAN DEMANDA

Yucatecos realizan las últimas compras para celebrar la Nochebuena y Navidad

En la víspera de la Nochebuena, los yucatecos salieron a realizar sus compras de último momento, y prácticamente barrieron cn los pavos en el Mercado de San Benito, donde a partir de las 10 de la mañana sólo quedaban los llamados pavos de “canasta navideña”, de entre seis y ocho kilogramos, pues los de mayor tamaño se terminaron y sólo se entregaban los pedidos realizados con anterioridad.

Este año, dijo el presidente de la Unión de vendedores de aves descuartizadas, Manuel Cano Pacheco, “estamos viendo una reactivación económica importante, la gente está saliendo a hacer sus compras para la cena, y esas son buenas noticias para los locatarios”, subrayó el entrevistado, quien recordó que el kilo de pavo se vendió a 85 pesos, mientras que el navideño, que es más pequeño y que es el que estará vendiéndose hoy 24, se cotiza entre los 95 y 100 pesos.

Por su parte, el tablajero René Vázquez, dijo a Peninsular Punto Medio que ha tenido en estos días una buena demanda la carne de cerdo, en especial el lomo y la pierna

que se preparan en exquisitas recetas en la cena de Nochebuena.

“Es costumbre de las familias yucatecas preparar la pierna de cerdo horneada, pero también la hacen envinada o enjamonada, mientras que el lomo, la caña del lomo, se hace en sábana, se rellena de nueces y otros ingredientes y se va enrollando para luego meterla al horno”, explicó René y reportó ventas un 40 por ciento más altas de lo acostumbrado.

En cuanto al 31, comentó que el público acostumbra comprar carne y costillas para asar, además de que muchos preparan pozole y agregó que en esta ocasión los precios de la carne de cerdo se mantuvieron estables. El kilo se cotiza en 110 pesos y 120 si se trata de lomo.

En cuanto a los precios de uvas y manzanas, en los puestos ubicados en el pasillo de chicharroneros del Lucas de Gálvez, se indicó que la manzana grande y la pera, se vendían a 55 pesos el kilo, y la manzana escolar a ocho piezas por 25 pesos. La uva verde a 100 pesos el kilo y a 80 la roja.

Por su parte, Miguel Santos, vendedor de condimentos, comentó que desde el sába -

pasado se notó una mayor afluencia de gente en el mercado Lucas de Gálvez. Sin embargo, fue hasta ayer que comenzó a tener mayor venta de achiote y recado negro.

En un recorrido por la zona de mercados de la capital yucateca, se pudo apreciar un intenso movimiento de transeúntes que buscaban llevarse a casa desde dulces y piñatas, hasta las famosas bombitas, cuyos vendedores, se comenzaron a colocar a partir de las 10.00 horas, a lo largo de la calle Ancha del Bazar y en el Parque Eulogio Rosado.

Los oferentes fueron colocados a una distancia considerable entre uno y otro puesto, y personal de Procivy verificó que cuenten con extintores, cubetas de arena, además de letreros en los que se advierte que no se venden estos productos a menores y demás medidas solicitadas.

En este sentido, se informó que el Ayuntamiento de Mérida, autorizó más 250 puntos de venta de productos que contienen pólvora, de los

cuales 40 se encuentran en el centro histórico y los demás en plazas y otros espacios de la periferia.

Ayer, ingresó el Frente Frío 19 por la tarde, y desde la mañana comenzó a registrarse una ligera llovizna en la zona del Aeropuerto Internacional de Mérida, donde se esperaba la afluencia de siete mil u ocho mil personas que a horas de celebrar Nochebuena y Na -

vidad estaban listos para volar a reunirse con sus familiares, mientras que otros llegaban principalmente de la capital del país.

Y de la misma manera, en la terminal de autobuses de la empresa ADO ubicada en el centro histórico se apreciaron largas filas para adquirir boletos y viajar a Cancún, Playa del Carmen, Campeche y Chetumal, entre otros destinos.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
LOCAL
EN LA VÍSPERA de la Nochebuena y Navidad, los yucatecos salieron a realizar las últimas compras para la cena en familia y los pavos más grandes se agotaron en el Mercado Lucas de Gálvez, sólo quedaron los de “canasta navideña”, entre 6 y 8 kilogramos, mientras la carne de cerdo también alcanzó gran demanda. do

Javier Campos Rosado busca dirigir el gremio del Seguro Social y encabeza planilla morada

Con el objetivo de volver a ser la Secretaría General de la Sección VI Yucatán del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social de puertas abiertas, Javier Campos Rosado, buscará encabezarla por lo que, al abrirse las inscripciones para los aspirantes anunció que acreditará a la planilla morada el martes 27 de este mes, a las 9.00 horas.

En conferencia de prensa, acompañado de sus colaboradores Daily Balam Zapata y Lorenzo Maldonado Romero, señaló que hay siete aspirantes y que las elecciones serán el 23 de enero.

El dirigente aclaró que es respetuoso de la labor realizada por los anteriores dirigentes, pero los beneficios poder tener acceso libre al sindicato, facilidad de cursos, actualización de utilizar la tecnología para acercarle a los compañeros de Bienestar que han estado un poco separados o limitados.

Campos Rosado fue enfermero general, delegado de la unidad en 2007 ha participado en congresos, consejos y estuvo en la formación de cuadros sindicales.

Sobre que los recortes presupuestales que realiza el Gobierno Federal al área de Salud que podría frenar su proyecto de recuperar derechos laborales, dijo que se puede realizar parte de todo esto con el sindicato nacional, hay que inclinar la balanza hacia la base trabajadora.

Señaló que la planilla cumple la exigencia de la paridad de género, que exige que el 50% deben ser mujeres y la otra mitad hombres y que, además, hay sus colaboradores es personal de las diferentes clínicas.

Respecto al hostigamiento al personal y abusos a sus derechos laborales, dijo que ha ocurrido poco, son un equipo que siempre ha sido incluyente, buscan ser la diferencia el proyecto es muy bueno.

Prometió que de ganar buscará ser abierto a los medios

de comunicación, y que esto marcará la diferencia estarán en los eventos que realicemos.

Pidió a la base trabajadora que piensen su voto, que se den tiempo para analizar los proyectos.

Indicó que luego de inscribirse el 27, ya podrá expresarse más abiertamente y que en la elección participarían 12 mil votantes.

Programan servicios de Hospitalización y Urgencias

El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Yucatán informó a la población derechohabiente que mañana domingo 25 de diciembre del 2022, así como el 1 de enero del 2023, brindará servicios de Urgencias y Hospitalización de manera habitual.

El Seguro Social otorga las 24 horas los 365 días del año, incluidos días festivos servicios de Urgencias y Hospitalización a quienes lo requieren.

Cabe señalar que las Unidades de Medicina Familiar (UMF) que cuentan con ser-

vicio de Urgencias son: UMF No. 13, (Chuburná); No. 20, (Caucel); No. 57, (La Ceiba); No. 58, (Calle 42 sur); No. 59, (Pacabtún) y No. 60, (Juan Pablo II).

También otorgan este servicio los Hospitales Generales de Subzona (Hgsz) No. 3, en Motúl; No. 5, en Tizimín y No. 46, en Umán; así como los Hospitales Generales Regionales (HGR) No. 1 “Igna -

cio García Téllez”, y el No. 12 “Benito Juárez”, ambos en la ciudad de Mérida.

Finalmente, se dio a conocer que las áreas administrativas en oficinas de la Representación Yucatán, subdelegaciones, Centro de Seguridad Social, guarderías del Imss; así como consulta externa de hospitales y unidades; laborarán el lunes siguiente en los horarios habituales.

LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO

AUDITOR

El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.

Apartir de la segunda mitad de la primera década de este siglo, estimuladas además por los obstáculos puestos a la fiscalización, reales y otros usados como pretexto en 2020, para no cumplir con los tiempos legales de entrega de la información, por algunos entes con proceso de fiscalización.

Sí, la pandemia del covid-19 si afectó todas las actividades hu-

manas, incluso la nuestra, por ello las Entidades de Fiscalización Superior hemos tenido que fortalecer y avanzar en el uso de la tecnología, de ahí el avance de la auditoría digital, creando nuevos conocimientos y habilidades tecnológicas que permiten trabajar con mayor exactitud y oportunidad a nuestras auditoras y auditores, en el amplio campo multidisciplinario que es la fiscalización superior. Es el caso por ejemplo del big data, las auditorías de colmena, así como el uso de la georreferenciación para el control gubernamental.

Es el caso de las auditorías a inversiones físicas en los tres órdenes de gobierno, primero si existen – recordemos que auditamos ex post, a la presentación de las cuentas públicas-, y sus avances, reconociendo los obstáculos geográficos, naturales y sociales a que se enfrentan en su ejecución.

También es el caso de los desastres naturales, la evaluación de

su impacto y los avances en los procesos de reconstrucción. Esto será cada vez más importante no sólo en cada país, sino en las auditorías coordinadas entre varios países, como las que hacemos en Olacefs, por ejemplo la que la ASF de México coordina sobre desastres naturales y desastres humanos como las pandemias.

Lo anterior forma parte de lo que podemos llamar la “alfabetización digital”, conocimientos básicos de los auditores del futuro, correlacionado con lo que está sucediendo con la administración pública en el Mundo. Las nuevas generaciones y los trabajadores con experiencia en estos temas, tanto en las instituciones públicas y en las entidades de fiscalización, de acuerdo con el Comité de Creación de Capacidades (CBC) de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Intosai).

En nuestro país hemos avanza-

do de manera importante, y en Olacefs, se han promovido diversas acciones para impulsar el uso de geo-tecnologías, ya que existe una importante brecha en esta materia entre las EFS de nuestra región. En este sentido, el Comité de Creación de Capacidades (CCC), presidido por el Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil, ha desarrollado una iniciativa para fortalecer a través de la capacitación, las competencias en los países miembros de Olacefs y dar mejores y oportunos resultados a nuestras auditorias coordinadas.

Este año, se emprendieron actividades para la formación de especialistas en geo-tecnologías y el diseño e implementación de programas relacionados con análisis de alertas de degradación ambiental, la identificación de áreas de oportunidad para la actividad minera, la distribución de equipamientos públicos en municipios y espacios urbanos en condiciones

de pobreza extrema, en crear políticas de prevención de desastres como inundaciones, huracanes, tornados, o el uso de alertas para prevenir la interrupción de energía eléctrica, detección oportuna y control del impacto de incendios forestales, etcétera.

El aumento de la disponibilidad de información geoespacial diversa y de calidad, así como la reducción de sus costos es una gran oportunidad que Olacefs busca aprovechar y compartir, para generar valor y fiscalizar más y mejor, con costos menores.

Así hacemos ya en la ASF, gracias a un servicio de información georreferenciada desarrollado con el apoyo del Instituto de Geografía de la Unam, que nos permite tener acceso a recursos tecnológicos como sistemas, servicios, servidores de mapas y catálogos de metadatos en tiempo real.

brunodavidpau@yahoo.com. mx.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EXISTEN SIETE ASPIRANTES Y LA ELECCIÓN ESTÁ PROGRAMADA PARA EL 23 DE ENERO PRÓXIMO
JAVIER CAMPOS Rosado pretende comandar la Secretaría General de la Sección VI del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, y dirigirá la planilla morada, a inscribirse este próximo martes 27 de diciembre. ALFABETIZACION DIGITAL PARA EL “AUDITOR DEL FUTURO”

VECINOS VEN LA TRANSFORMACIÓN DE LA ZONA

Estrenan casa once familias reubicadas de La Plancha

Impulsan desarrollo de la mujer y acciones en contra de la violencia

El alcalde Renán Barrera

Concha promueve políticas públicas y programas que impulsen el desarrollo pleno de las mujeres en el Municipio, principalmente con acciones que erradiquen cualquier tipo de violencia en contra de ellas, así como establecer entornos seguros dentro de los diferentes ámbitos donde se desenvuelven.

Recordó que entre los programas que promueve el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) está “Mujeres Seguras”, que tiene como objetivo brindarles información, atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo por violencias.

“No sólo está este acompañamiento, sino también procuramos multiplicar los espacios seguros y libres de violencias que promuevan su seguridad, desarrollo integral y el ejercicio de su derecho al libre tránsito, mediante acciones afirmativas encaminadas a la promoción y difusión de sus derechos”, expresó.

Agregó que estas líneas de acción están basadas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en los instrumentos legales en la materia que México ha ratificado.

Indicó que, dentro de este eje, existe el programa Mujeres Seguras en tu Establecimiento (MSE), que tiene como finalidad brindar a las mujeres del Municipio espacios de resguardo seguros, atención y

acompañamiento en caso de situaciones de riesgo de violencias con el fin de contribuir al acceso a su derecho al libre tránsito y a espacios públicos libres de violencias.

Recordó que esta acción emana de la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Mérida (Canaco-Servitur).

“Esta acción ofrece un proceso de sensibilización e información para el personal de las empresas que decidan sumarse al programa, con el fin de que puedan brindar apoyo a las mujeres que requieran resguardarse de manera segura y momentánea en el establecimiento o al personal de la misma, en caso de sentirse en riesgo o encontrarse en situaciones de violencias”, refirió.

El pasado 16 de diciembre la empresa Mega Sur y G5000 se unieron a este programa, para lo cual fueron capacitados los trabajadores para brindar la atención necesaria en caso de presentarse un caso o emergencia en las sucursales.

El proceso con el personal de los establecimientos inició con el taller “Prevención de las violencias hacia las mujeres tarea de todas las personas” el cual constó de dos sesiones de dos horas, en donde se trabaja de forma vivencial abordando la problemática de las violencias, los ámbitos de las violencias, mitos de la violencia para que el personal conozca de la temática ya que se convierten en enlaces del programa con el Instituto Municipal de la Mujer.

Texto y fotos: Andrea Segura

Once viviendas se edificaron en un periodo de tres meses, para que los vecinos que se encontraban en medio del parque de La Plancha tengan un nuevo hogar y disfruten de los nuevos proyectos que se realizarán en la zona. Ayer, once familias recibieron las llaves de sus nuevas propiedades de más de 200 metros cuadrados de construcción, así como los títulos que les dan certeza jurídica sobre sus viviendas.

A pesar de que lo veían imposible, pero con la promesa del gobierno de Yucatán, hoy las familias beneficiadas agradecieron a las autoridades haber obtenido este nuevo patrimonio, sobre porque los acuerdos llegaron a buenos términos y que las autoridades involucradas, tanto federales, estatales y municipales, apoyaron para que en el camino todos resulten beneficiados con el proyecto.

De manos del gobernador Mauricio Vila Dosal y del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, recibieron las llaves de sus viviendas, aseguraron que se transformará su calidad de vida con un patrimonio certero, cómodo y con espacios modernos.

“Estoy muy agradecida por que la vida me permite haber vivi-

do este momento. Jamás creí que esto pasaría y a pesar que la nostalgia de los recuerdos en nuestras viviendas se mantiene, sabemos que en estas nuevas propiedades nuestros familiares crearan muchas otras”, apuntó la señora Deysi Chimal Gongora, quien vivió 68 años en el predio que le fue heredado por su padre a su difunto esposo y donde crecieron a sus cinco hijos, quienes ya están listos para mudarse a su nuevo hogar y celebrar las fiestas decembrinas.

Otro de los vecinos que recibió su nueva vivienda fue el señor Pedro Pérez Cruz, quien toda su vida vivió en los terrenos de La Plancha, en una predio que ha visto pasar tres generaciones de su familia, pero hoy comienza una nueva etapa para él y su familia, pues recibieron una casa completamente nueva y cómoda y lo mejor, sin tener que irse a otra colonia.

“Siento que estamos recibiendo más de lo que pensábamos que recibiremos, nos están dando una vivienda que se ve bien construida y lo mejor es que nos quedaremos en el mismo barrio”, afirmó.

Al dirigir su mensaje, el Gobernador expresó su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López, por apoyar desde el primer momento el proyecto de El Gran Parque Parque La Plancha, así como la reubicación dentro de

los mismos terrenos de las familias que por años han vivido en la zona. Resaltó la disposición del titular de la Sedena para impulsar esta obra, “estamos muy agradecidos con usted y todas nuestras Fuerzas Armadas por las deferencias con Yucatán y por los proyectos que estamos realizando por los yucatecos”, y a los vecinos que hoy recibieron las llaves de sus nuevos hogares también les agradeció por su respaldo a esta obra, aún cuando esto representa un cambio.

Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador recordó que el terreno de la ex estación ferrocarrilera llevaba años en abandono, desde la decadencia de los ferrocarriles en 1950, lo que la convirtió en una zona de vandalismo y de basura, que dio mala imagen y la volvió insegura.

“Por ello, hace años los vecinos comenzaron la lucha por convertir este punto en un parque, el cual poco a poco se está realizando y cobrando vida como resultado del gran trabajo coordinado entre los 3 órdenes de Gobierno, el estatal, el federal y el municipal”, dijo.

Las viviendas tienen dos plantas cde 11 por 23.7 metros, sobre una superficie de 260 m2. Cuenta con sala/comedor, cocina, tres habitaciones, dos baños, patio interior, jardín frontal y posterior, terraza y sala de TV.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
LOCAL
EL GOBERNADOR, Mauricio Vila, acompañado del titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, expresó su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López, por apoyar desde el primer momento el proyecto de “El Gran Parque de La Plancha”, y la reubicación de las familias. El gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, otorgaron las llaves de sus nuevas y modernas viviendas

Atienden servicios municipales durante las fiestas navideñas

Texto y fotos: Cortesía

En esta temporada de celebraciones decembrinas, el Ayuntamiento de Mérida mantendrá cuadrillas de trabajadores municipales de guardia para garantizar la atención de los servicios públicos, atención de reportes ciudadanos y la limpieza de la ciudad.

Los espacios públicos, los parques zoológicos El Centenario y el Bicentenario Animaya abrirán sus puertas el 24 y el 31 de diciembre de 8 a 14 horas; mientras que el 25 de diciembre, El Centenario permanecerá cerrado, pero Animaya esperará a los visitantes de 10 a 16 horas.

El primero de enero de 10:00 a 16:00 horas, El Centenario abrirá sus puertas para recibir a las y los niños y sus familias, mientras que Animaya permanecerá cerrado.

El Parque de Deportes Extremos estará abierto el 24 y el 31 de diciembre de 12 a 17 horas; mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero, no laborará.

Las guardias para el mantenimiento de los servicios, la Dirección de Servicios Públicos Municipales tendrá horario: para el mantenimiento y la atención de re-

portes ciudadanos, el Departamento de Alumbrado Público contará con tres turnos: de 7 a 14 horas, de 15 a 22 horas y de 22 a 5:30 horas. Cada guardia estará conformada por una brigada de cuatro trabajadores para cada uno de los turnos.

El departamento de Parques y Jardines tendrá este 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, en horario de 6 a 16 horas, una guardia del grupo de podadores que se encargará de la limpieza de los parques del primer cuadro y de la poda de árboles y recoja de ramas en distintos puntos de la ciudad. La Cuadrilla 24/7 también contará con una guardia en ese horario para encargarse de la limpieza de Paseo de Montejo.

El departamento de Aseo Urbano informó que el 24 y 31 de diciembre, la base poniente de la Dirección de Servicios Públicos Municipales contará con recolección de animales muertos, de basura, y de contenedores, así como la atención de reportes de Ayuntatel y redes sociales de limpieza de calles en un horario de 6 a 18 horas. En cuanto al barrido de calles y recolección de basura en el Centro Histórico, en esas mismas fechas, Aseo Urbano tendrá dos turnos: de

6 a 19 horas y de 17 a 4 horas.

El 25 de diciembre y el 01 de enero, la base poniente apoyará con la limpieza y recolección de basura en el Centro Histórico en el horario de 6 a 11 horas.

El barrido de calles y recolección de basura del centro de la ciudad en esos días se realizará en tres turnos: de 6 a 11 horas, de 11 a 16 horas y de 16 a 22 horas.

El departamento de Drenaje contará el 24 y el 31 de diciembre con una guardia en el horario de 6 a 18: horas para la atención de reportes de Ayuntatel y redes socia-

les. El 25 de diciembre y el 01 de enero no laborará.

La recolección de basura, el 24 de diciembre las empresas Pamplona, Sana, Corbase y Servilimpia laborarán hasta las 20 horas, reanudando el servicio el lunes 26 en las rutas y horarios correspondientes al día de recolección, por lo que se pide a los usuarios no sacar sus residuos hasta que les toque el servicio.

El sábado 31 de diciembre los recolectores prestarán el servicio hasta las 20 horas, y a partir del lunes 2 de enero en los horarios y rutas que corresponden al día.

GARANTIZAN TRANSPORTE PARA TODOS LOS USUARIOS

Texto y foto: Cortesía

El servicio del transporte público está garantizado para todos sus usuarios durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, es decir, los próximos dos fines de semana, informó el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut).

La dependencia estatal dio a conocer que las unidades que prestan este servicio laborarán de 6 a 23 horas, los sábados 24 y 31 de diciembre, así como de 6 a 21, los domingos 25 de diciembre y 1 de enero de 2023.

Por otro lado, las 14 Rutas Nocturnas y la Ruta Periférico del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven”, que funcionan de miércoles a domingo, de 23 a 5 horas, trabajarán de forma normal.

El Imdut recuerda a la población que para resolver cualquier duda o levantar reportes acerca del servicio, está disponible la línea 072, el correo queja.transporte@ yucatan.gob.mx y el módulo de atención instalado en la Dirección de Transporte.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
EL CENTENARIO Y ANIMAYA ABREN EL 24 Y 31 DE DICIEMBRE La recolección de basura, el 24 de diciembre, de las empresas Pamplona, Sana, Corbase y Servilimpia será hasta las 20 horas, reanudando el servicio el lunes 26 en las rutas y horarios correspondientes

Invitan a Julián Zacarías a convivio navideño en la colonia Nueva Yucalpetén

El alcalde Julián Zacarías Curi fue invitado recientemente a la convivencia navideña de los vecinos de la colonia Nueva Yucalpetén.

Al llegar, no sólo saludó a los asistentes y conversó con ellos, sino llevó regalos a la niñez presente, en compañía de su esposa, la presidenta honoraria del DIF, Alma Rosa Gutiérrez Novelo.

El anfitrión, el señor Alex Guzmán, agradeció a nombre de sus vecinos la respuesta del edil y le externó su apoyo para continuar con mejoras en su colonia.

Por su parte, el alcalde agradeció y aprovechó la oportunidad para reiterarles a los colonos que su administración continuará gestio-

nando para llevar más beneficios a la Nueva Yucalpetén, como el mantenimiento que se hizo durante este año en el parque de dicha colonia.

En ese espacio, personal de Servicios Públicos trabajo este año en herrería, poda, pintura e instalación de juegos infantiles y la rehabilitación de luminarias, también se instalaron botes de basura, letreros para señalética del lugar, la reparación de la reja del parque, una nueva malla ciclónica a un costado de la iglesia del Divino Niño, y el cambio de tableros de básquetbol en la cancha.

Lo que se busca es que las familias de los distintos rumbos del puerto cuenten con espacios de sana recreación, y que niños y jóvenes practican deporte.

INVESTIGAN

CASO DE GATA QUE NO APARECE EN CHICXULUB

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito realizaron la investigación de un caso expuesto en Redes Sociales, donde una ciudadana denuncia que un vecino había matado a su gata.

Los elementos recibieron indicaciones de C-2 de que en la calle 22, por 27 y 29 de la comisaria de Chicxulub, la ciudadana V.Y.D.E. compartió en redes sociales un tema relacionado con su mascota,

PRESENTAN CUATRO ESCENARIOS DISTINTOS

Semar organiza simulacro en el malecón de Progreso

El mar y playas del malecón tradicional de Progreso, a la rectitud del muelle fiscal, fue el escenario para un simulacro realizado por elementos de la XIII Zona Naval y de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de Yucalpeten.

En punto de las 11:00 horas, arrancó el programa en el cual participaron varios elementos tanto en lanchas interceptoras como en lanchas de rescate, así como elementos de rescate acuático, en cuatro escenarios.

El primer simulacro se trató de una lancha de pescadores, la

cual por un accidente comenzó a “incendiarse” y se tuvieron que lanzar al agua para salvar su vida, siendo luego rescatados por los marinos, quienes de igual forma lograron sofocar el “fuego”.

Un segundo simulacro se trató de dos personas que se estaban “ahogando”, por lo que fueron rescatados por salvavidas que nadaron desde la orilla de la playa. El tercer "incidente" se enfocó en la detención de una lancha con “pesca ilegal” de caracol y pepino de mar, para lo cual los elementos los alcanzaron con una nave interceptora.

Por último, se realizó un cuarto simulacro, en el cual elementos

se lanzaron al mar a través de una lancha interceptora y nadaron sigilosamente hasta la playa donde se encontraban “delincuentes armados”, contra quienes tuvieron un enfrentamiento, pero lograron someterlos y detenerlos.

El evento se realizó ante una interesante cantidad de público, tanto ciudadanos como visitantes, quienes pudieron observar las maniobras realizadas por los elementos.

Este ejercicio formó parte de las actividades que la Secretaría de Marina realiza en los litorales del país para informar a la población las acciones que llevan a cabo en la institución.

Al llegar, los elementos a la propiedad señalada se entrevistaron con la ciudadana D.A.M.H., de 32 años de edad, quien indicó que su padre padece de sus facultades mentales, motivo por el cual solicitó el apoyo a esta corporación para realizar el traslado al hospital psiquiátrico de su padre el ciudadano F.C.I.M.C. de 53 años de edad.

No obstante, su felina desapareció y ahora informó que al parecer el culpable es el vecino.

La afectada presentará su denuncia con las autoridades correspondientes.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN
/ NORTE
Este ejercicio forma parte de las actividades que la Secretaría de Marina realiza en litorales del país para informar a la población las acciones que llevan a cabo
Texto: David Correa Foto: Cortesía COMO PARTE de las actividades que la Secretaría de Marina realiza en los litorales del país para informar a la población las acciones que llevan a cabo, se llevó a efecto un simulacro que incluyó cuatro escenarios distintos, en las playas del malecón tradicional de Progreso.

HALLAN CAVERNA QUE REQUIERE INVESTIGACIÓN

Inah da luz verde para seguir trabajos en el parque principal

Las labores son en el marco de la colaboración con el Ayuntamiento de Oxkutzcab, para la recuperación de la memoria histórica y cultural de la localidad

Ex estación de trenes, testigo mudo de la historia del municipio

A las

en el parque principal, se

reconocieron los materiales utilizados

OXKUTZCAB.- Continúan los trabajos de la reconstrucción y modernización del parque principal del municipio, toda vez que está programada su inauguración en febrero del próximo año.

La obra que realiza el Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Juan José Martín Fragoso, tiene una inversión de 8.3 millones de pesos, y que inició en agosto pasado. Cabe recordar que los trabajos fueron suspendidos en octubre para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) realice estudios en la superficie que

ocupa el parque.

En cuanto a las labores del Inah, el encargado del Instituto en Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, afirmó que de acuerdo con los estudios efectuados en Oxkutzcab revelan que en el siglo XVI se realizó un auto de fe, similar al que protagonizó Fray Diego de Landa en Maní.

“Debido que en las excavaciones en el parque se encontró 100 tiestos cerámicos quemados, algunos de manera parcial y otros totalmente, se reconocieron los materiales utilizados por los mayas para uso de rituales, también se halló una caverna tapada que requiere investigación”, dijo Chab.

Los trabajos se realizaron en el

REPORTAN

OXKUTZCAB.- El precio del limón tuvo variación en su cotización, inició con cierta alza al comienzo de la semana, con un valor de 180 a 200 pesos.

El lunes 19 de diciembre subió de 230 a 250 pesos la caja de 18 kilos, el martes y miércoles se mantuvo en 250 pesos y el jueves subió de 270 a 300 pesos, hasta volver a

marco de la colaboración entre el Ayuntamiento de Oxkutzcab y el Centro Inah Yucatán, para la recuperación de la memoria histórica y cultural de la localidad.

Oxkutzcab data de la época prehispánica y estuvo asociada al señorío maya de Mayapán, que se convirtió en capital de un señorío regional gobernado la familia de los Tutul Xiu, la cabecera municipal fue fundada en 1550 durante el periodo de colonización y conquista española.

Luego que el Inah dio luz verde para que la obra siguiera, decenas de empleados trabajan en la obra que debe de terminar en los primeros meses del 2023.

270 el mismo día.

Ese día se observó un intenso movimiento en la Central de Abastos Solidaridad de Oxkutzcab, y en la explanada del mercado municipal “20 de Noviembre”.

Ayer, el limón verde tipo exportación cayó drásticamente de 150 pesos la caja y el precio del limón grande, para el mercado nacional, al que se le conoce como alimonado, subió de 80 a 120 pesos la caja de 18 kilos.

OXKUTZCAB.- La historia del icónico edificio de la ex estación de trenes de Oxkutzcab inició el 27 de marzo de 1878, cuando comenzó la construcción de la línea de ferrocarril Mérida-Peto, que fue parte de Ferrocarriles Unidos de Yucatán.

La conexión Mérida-Oxkutzcab fue abierta el año 1891, luego de 13 años de haber iniciado.

La línea de ferrocarril Mérida-Peto finalizó completamente en 1900. Para 1923, la estación de ferrocarriles en Oxkutzcab fue el centro de desarrollo del comercio y de transporte de mercancías y de cítricos hasta la capital del estado.

En 1923 se construyó el mercado de Oxkutzcab,

cuando fue alcalde Julián Granados Trujeque, el cual tuvo forma de pagoda china, que posteriormente fue demolido y se inició la construcción del actual mercado, en el primer período de administración de Héctor Doroteo López Contreras en 1971.

La actual estación de ferrocarril fue construida en el año 1941 y finalizó en 1949.

La vía férrea Mérida-Peto se desmanteló en el año 1988, cuando fue gobernador Víctor Cervera Pacheco, en la administración de Juan Julián Magaña Arana (19882001).

El desmantelamiento de la vía férrea fue un retroceso originado por el gobierno que estaba en turno dejando un gran vacío en el transporte público masivo y de carga.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Cortesía GRACIAS excavaciones encontró 100 tiestos cerámicos quemados, algunos de manera parcial, se por los mayas para uso de rituales, informó Arturo Chab, encargado del Inah Yucatán. Texto y foto: Bernardino Paz Texto y foto: Bernardino Paz
AUMENTO EN EL PRECIO DEL LIMÓN DE EXPORTACIÓN

SIEMPRE ES BUENO SABER

¡SIEMPRE OPTIMISTAS!

Aunque las situaciones que vivimos en 2022 no parecen ofrecer muchas razones para brindar y festejar al finalizar el año, podemos extraer aprendizajes valiosos, vivir experiencias positivas y templar el ánimo en tiempos de adversidades y dificultades, según los psicólogos.

“El periodo navideño suele ir cargado de regalos, pero la Navidad también nos ofrece muchas oportunidades nuevas y estimulantes”, según Ángela Fernández, psicóloga del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).

“Podría convertirse en el momento idóneo para desconectar, reflexionar, respirar y reencontrarnos con nosotros mismos. Una oportunidad para sacar provecho de nuestra libertad y hacer una representación de lo que deseamos crear en nuestra vida, permitiéndonos descubrir aquello que nos atrae”, señala.

EL NIÑO INTERIOR Y LAS ILUSIONES

Según Fernández “pensar en Navidad nos transporta automáticamente a la niñez. Durante el resto del año, cuando estamos envueltos en una caótica rutina, queda olvidado y abandonado nuestro ‘niño interior’, esa parte de nuestra personalidad, enraizada en nuestra infancia y que sigue latente y nos influye en nuestra vida adulta”.

“Es el momento idóneo para sacar a pasear a ese pequeño interior para empezar el año con una visión de optimismo y salud”, destaca

“¿Cuándo perdimos la ilusión, esa capacidad de entusiasmarnos e ilusionarnos? Si se quedó por el camino, puedes recuperarla”, reflexiona la psicóloga.

Fernández indica que las ilusiones pueden ser puntuales,

como por ejemplo un viaje, o cotidianas, como ir a una clase de baile los jueves y que, en definitiva, “la ilusión es un motor de vida”.

Por eso Fernández recomienda dedicar un tiempo a reflexionar para conectar con aquello que nos ilusiona: “a medida que vayas conectando contigo mismo y sintiéndote cada vez mejor, te darás cuenta de que la auténtica ilusión está

en las pequeñas cosas”, enfatiza.

ESPERANZA, CURIOSIDAD Y DISFRUTE

El objetivo de los días navideños podría consistir en “permitirnos vivir el momento, el ‘aquí y ahora’, sin prisas y sin la sensación de tener que desempeñar un papel o una

función específicos. Se trata simplemente de sentir nuestro cuerpo y conectarnos con éste”, apunta.

“Es un buen momento para romper con el hábito de abandonarnos y para tomar contacto con aquello que necesitamos, por ejemplo “concediéndonos algún capricho sin sentirnos culpables”, sugiere.

Aunque “no sabemos lo que nos deparará 2023, podemos elegir cómo queremos afron-

tar lo que vendrá. Enfrentar el día con esperanza es un reto a la curiosidad: la esperanza y la curiosidad son elecciones que nos permitirán conectar con cada una de las situaciones que vivamos con motivación, dando validez a nuestras emociones. La esperanza no es garantía de que sucederá aquello que esperamos, pero influirá en aquello a lo que prestaremos más atención”, indica.

PARA VALORAR el ño que concluye es recomendable orientar nuestra mente hacia el agradecimiento distanciándolo de la queja. Para afrontar el año que comienza, es aconsejable programar una serie de cambios positivos y esperanzadores”, señala Rubén Bravo, especialista en técnicas de bienestar y desarrollo personal.
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022
NUESTRO BIENESTAR mental y anímico dependen en invita a dejar el pesimismo y llenarnos de confianza y esperanza. con nuestra esencia y vivir cada momento con curiosidad”,
Reflexiones psicológicas para despedir un año y recibir el siguiente con una actitud positiva, olvidando penas y preocupaciones ante augurios sombríos y malos datos económicos, y avanzando en la vida con el empeño de hacer realidad nuestros sueños

en gran medida de nuestra actitud. La Navidad nos esperanza. “Es hora de recuperar la ilusión, conectar curiosidad”, según la psicóloga Ángela Fernández.

CONEXIÓN INTERIOR, SILENCIO Y SOLEDAD

“En estas vacaciones navideñas empieza el día dándote tiempo para conectar contigo mismo: desde primera hora reconoce tus emociones, cómo estás, cómo has dormido”, recomienda Fernández.

“Disfruta del silencio de los primeros minutos del día, y así te darás cuenta de que tu mente

AL IGUAL que los barcos veleros, podemos seguir navegando cuando los vientos soplan en contra o de lado, aprovechándolos para impulsarnos hacia adelante. Para lograrlo, tenemos que reajustar nuestras “velas mentales” y corregir ligeramente nuestro `rumbo vital´”, aseguran los especialistas.

te está hablando constantemente”, revela

También sugiere: “observa tu entorno, respira y sal a caminar. Observa las luces y los colores de las calles. Permite a tu cuerpo generar sonrisas y sentir bienestar placer. Desconecta el móvil, para conectar contigo y con el mundo que te rodea”.

“Si las Navidades te obligan a cumplir numerosos compromisos, concédete la posibili-

dad de elegir qué es lo que de verdad te apetece y necesitas, y decir NO a ciertos compromisos”, puntualiza.

Para Fernández también es importante “saber estar solo”, pero conviene plantearse si sería positivo ampliar nuestra red de apoyo social, como uno de los buenos propósitos para el año que está a punto de comenzar”, puntualiza.

RODEARSE DE PERSONAS CON BUENA ONDA

“Compartir nuestros ratos libres con personas que nos generan bienestar también es clave para una vida saludable”, asegura la experta del IMEO (https://imeoobesidad.com).

“Aprovecha las fiestas para rodearte de personas con ese don especial de hacerte sonreír

sin darte cuenta, y mantén una buena conversación con esas personas”, recomienda.

“Sacar lo mejor de cada momento y disfrutar de la mejor parte de cada persona con las que compartamos el periodo navideño es saludable y optimista. Nos ayudará a vivir las reuniones familiares o de amigos con una actitud diferente, y quizás nos depare sorpresas”, señala.

“Quizá en años anteriores las cenas familiares no fueran demasiado agradables. Pero este año cambia el foco y presta atención. Probablemente haya habido cambios en los caminos de todos. Y recuerda utilizar una herramienta universal que es fundamental; el sentido del humor. Es el momento idóneo para replantearnos prioridades y recordar que ¡te mereces ser feliz!”, enfatiza.

CULTIVAR ACTITUDES POSITIVAS

Desde el ámbito del ‘coaching’, entrenamiento en habilidades dirigido a alcanzar objetivos, y de la generación del pensamiento positivo, el especialista Rubén Bravo, especializado también en técnicas de mejora, crecimiento y bienestar personal, recomienda dos sencillas tareas para valorar el año 2022 y programar el año 2023 de modo esperanzador.

La primera tarea que recomienda consiste en “orientar nuestra mente hacia el agradecimiento, distanciándola de la queja. Un medio para conseguirlo es escribir una lista de diez cosas que tenemos en nuestra vida por las que deberíamos estar agradecidos”, según explica a EFE.

La segunda, encaminada a “propiciar un 2023 lleno de cambios positivos consistiría en hacer una evaluación familiar o personal de nuestra situación financiera, laboral, relaciones personales, hábitos saludables y situación emocional, para detectar en qué puntos encontramos más dificultades”, señala.

A partir de esa evaluación, el siguiente paso es “buscar un plan con metas realistas para mejorar la situación durante el nuevo año”, según Bravo.

BECAS candidato
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022

Inicia venta de pirotecnia y solicitan tomar medidas para prevenir accidentes

Inició ayer, la venta de pirotecnia en el Foro Ah Kim Pech de Campeche, donde la titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), Bertha Pérez Herrera, y su equipo de trabajo, hicieron un llamado a la ciudadanía a que se vigile el manejo de los artefactos en menores de edad para evitar accidentes.

Pérez Herrera destacó que se están realizando operativos porque no está permitida la reventa del producto e incluso ya se ha asegurado pólvora.

Cabe resaltar que los únicos puntos para comprarla se encuentran en el foro, donde comerciantes

con un permiso especial estarán ofreciendo el material.

La venta de pirotecnia que comenzó ayer, continuará hoy, para luego guardar todo y regresar el viernes 30 y sábado 31 de diciembre, en horario de 9:00 a 18:00 horas, para recibir el Año Nuevo, con la posibilidad de extenderlo para que más personas tengan la oportunidad de realizar sus compras.

Por último, la Secretaría de Protección Civil resaltó que se cuenta con todas las medidas de protección en el foro Ah Kim Pech y la presencia permanente del cuerpo de bomberos para atender cualquier emergencia que se pueda presentar.

Texto y foto: Agencias

Los días 25 de diciembre y primero de enero disminuirán las unidades en circulación de los colectivos del Camino Real, pues en esos días la mayoría de los ciudadanos se queda en familia, manifestó el secretario general de la cooperativa “Puertas del Camino Real”, Juan Bacab Moo, precisando que sólo circularán siete de cada 10 unidades.

Tomando en cuenta que hay quienes sí trabajan esos días, estarán circulando las unidades conscientes de que será mínimo el

Aprueban reducción de presupuesto para partidos políticos en Campeche

Texto y foto: Agencias

Son 48 millones de pesos menos para los partidos políticos en #Campeche, propuesta del diputado presidente, Alejandro Gómez Cazarín, y que fue aprobada por el Congreso del Estado.

Ni los votos en contra del PRI, Movimiento Ciudadano y el PAN impidieron que este dinero regrese al pueblo, para quienes menos tienen y han sido olvidados por años.

Esta histórica aprobación, con la que se hace justicia a Campeche, redireccionará 30 millones de pesos para apoyar a juntas, agencias y comisarías de toda la entidad.

Intenso fue el debate en el Congreso del Estado, pero Cazarín supo construir acuerdos y sobreponerse a la oposición, anteponiendo el interés del pueblo, por encima del mal gasto de recursos en partidos políticos.

“Usaban ese dinero para puro gasto burocrático sin sentido”, recordó el diputado Gómez Cazarín y fue claro en que su partido, Morena, desde sus inicios ha trabajado “con un sólo periódico en la mano”, sin derroche de recursos, sólo de creatividad, propuestas y amor a la tierra, siempre estando del lado del pueblo.

En el documento, el Congreso avaló que se entregue el año próximo 58 millones 671 mil 804 pesos a las instituciones partidistas, 38.8 por ciento menos que los 95 millo-

pasaje que movilicen el 25 de diciembre y el primero de enero, aún así ellos cumplirán con el servicio para no afectar a los campechanos en sus centros laborales.

Se prevé que el 24 de diciembre los colectivos trabajen hasta altas horas de la noche para trasladar a quienes salen de sus trabajos y pretenden pasar la noche de navidad con sus familiares, la misma dinámica se espera el 31 del presente mes.

También estiman los transportistas que el día 26 de diciembre y 2 de enero la demanda de pasaje incremente notoriamente.

nes 869 mil pesos de este año.

Incluso, el monto aprobado es 44.34 por ciento inferior al proyecto de presupuesto aprobado por el Consejo General del Ieec, que proponía dar 105 millones 414 mil 685 pesos a los partidos políticos.

La iniciativa de Ley de Presupuesto señala textualmente que destina al “Instituto Electoral del Estado de Campeche, la cantidad de 167 millones 910 mil 347 pesos, conformado por 63 millones 783 mil 745 pesos para la operación ordinaria del Instituto, 25 millones 613 mil 460 pesos para Saneamiento Financiero y 19 millones 841 mil 338 pesos para el Proceso Electoral”.

Asimismo, apunta, se destinan “para el financiamiento de Partidos Políticos un total de 58 mi-

llones 671 mil 804 pesos, mismos que será distribuido en términos de lo dispuesto en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche (Lipeec)”.

A detalle, para el Partido Acción Nacional (PAN), se proyectan seis millones 137 mil 70 pesos; para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 13 millones 289 mil 164 pesos; en tanto que para Movimiento Ciudadano, 12 millones 385 mil 618 pesos; a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), 16 millones 486 mil 777; mientras que para los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), así como Verde Ecologista de México (PVEM), dos millones 176 mil 124 pesos a cada uno.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL CONGRESO del Estado aprobó una histórica reducción de presupuesto para partidos políticos en Campeche, dinero que regresará al pueblo y apoyará diversas causas de los más necesitados. La histórica decisión con la que se hace justicia en el estado redirecciona 30 millones de pesos para apoyar a juntas, agencias y comisarías en la entidad
DEL
COLECTIVOS
CAMINO REAL, CON MENOS UNIDADES EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO

PROYECTAN MÁS INVERSIONES PARA 2023 Y SEGUIR LA ATENCIÓN A LA ZONA DE MONUMENTOS HISTÓRICOS

Arrancan obras de restauración del centro histórico de San Francisco de Campeche

Se contemplan trabajos en fachadas y espacios públicos, así como la limpieza y mantenimiento de los baluartes, puertas y lienzos de murallas

La titular de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (Apcec), Rosa del Carmen Olvera Salinas, informó que gracias a las gestiones de la gobernadora, Layda Sansores San Román, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno Federal a través del Fonatur Tren Maya, transfirió al Gobierno del Estado 100 millones de pesos para la restauración del Centro Histórico, que fue inscrito por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1999.

Detalló que en el marco del

Proyecto de rehabilitación del Centro Histórico de San Francisco de Campeche se tienen contemplados trabajos en fachadas, espacios públicos, así como la limpieza y mantenimiento de baluartes, puertas y lienzos de muralla.

Olvera Salinas agregó que para el próximo año se tienen contempladas otras inversiones para seguir atendiendo la Zona de Monumentos Históricos decretada desde 1986.

Cabe resaltar que estas acciones se realizan de manera coordinada entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Campeche, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), vecinos y usuarios del Centro Histórico, así como con expertos en conservación del patrimonio.

En 2022, fortalecen el combate de enfermedades cardiometabólicas

Es a través del Programa de Enfermedades

Cardiometabólicas que en Campeche se realizan acciones de prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de padecimientos como la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, sobrepeso, obesidad y dislipidemia.

Este año, se fortalecieron las detecciones con la Estrategia Hearts en centros de salud para el riesgo cardiovascular por hipertensión, diabetes y dislipidemia; y con el proyecto “Mejora de la calidad en la atención a pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2: Implementación de Vías Clínicas”,

que se trata de estandarizar y asegurar la atención integral desde el entorno comunitario hasta el envío para el manejo de complicaciones.

Por otra parte, en las dos Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (Uneme EC), en Ciudad del Carmen y Campeche, se intensificaron la evaluación integral y educación del paciente sobre su salud, las metas de tratamiento y seguimiento, la prescripción personalizada de programas de alimentación, actividad física y la inclusión de la familia.

Asimismo, se logró la formación de ocho Grupos de Ayuda Mutua en Enfermedades Crónicas (GAM EC) que

ayuda a sus integrantes en el proceso de autocuidado para lograr el control metabólico de sus enfermedades mediante la orientación por profesionales de la salud, apoyo recíproco y adopción y promoción de estilos de vida saludable.

Cabe resaltar que la Secretaría de Salud hizo un llamado a la población para prevenir enfermedades crónicas evitando el consumo de tabaco, el exceso de sal, además de productos ultraprocesados como galletas, pan y frituras, grasas saturadas.

Asimismo, se exhortó a la población a realizar actividad física durante 30 minutos, cinco veces a la semana, incluir frutas y verduras en todos los

tellados.

Aunado a ello, el llamado

ción oportuna.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Texto y foto: Agencias LA TITULAR de Apcec, Rosa Olvera Salinas, informó que el Gobierno Federal, a través del Fonatur Tren Maya transfirió al estado 100 millones de pesos para la rehabilitación del Centro Histórico, denominado por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1999. es a acudir a partir de los 20 años de edad a su unidad de salud para realizar la detec alimentos y preferir el agua natural sobre refrescos embo

NACIONAL

HAY DOS TRABAJADORES DESAPARECIDOS

Cae un helicóptero de contratista de Pemex

Trascendió que la aeronave cayó cerca de la terminal marítima de Cayo Arcas, Campeche

Aunque en medio del hermetismo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), se supo que la tarde del jueves un helicóptero se desplomó en la sonda de Campeche sin que hasta el momento se haya logrado ubicar a los dos tripulantes de la aeronave.

De tal forma que horas después del percance trascendió

que los dos tripulantes estarían en calidad de desaparecidos.

Informes recabados indicaron que un helicóptero de la empresa Asesa que presta sus servicios a Petróleos Mexicanos con matrícula XA-BNA, se desplomó cuando realizaba un vuelo en la Sonda de Campeche.

Aunque Petróleos Mexicanos guardó total hermetismo sobre este accidente, la noticia trascendió en Isla del Carmen ya que el helicóptero cayó cerca de la terminal marítima de Cayo Arcas, ubicada a una distancia aproximada de 174 kilómetros del puerto de isla del Carmen.

Al parecer, las aguas del Golfo de México en medio de un frente frío dificultan las labores

de búsqueda del helicóptero junto con sus dos tripulantes.

Aunque Pemex activó el protocolo de búsqueda y rescate por mar y aire, no hay rastros de los desafortunados piloto y copiloto que iban a bordo de la aeronave.

Embarcaciones de empresas contratistas de Pemex y de la Secretaría de Marina cercanas a la zona no han suspendido la búsqueda que inició desde la madrugada de este viernes 24 cuando trascendió el accidente del helicóptero de Asesa.

Se trató de recopilar información oficial pero Pemex y la empresa responsable del helicóptero negaron tener más información al respecto.

Médicos de Petróleos Mexicanos exigen su aguinaldo, no propina

Al grito de “¡Es aguinaldo, no propina!”, decenas de médicos residentes e manifiestan en la torre de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la avenida Marina Nacional de la Ciudad de México.

Los manifestantes,

miembros del Frente Nacional de Médicos Residentes de Petróleos Mexicanos, argumentaron que personal de Pemex no quiso llegar a un acuerdo y reventaron la junta que tuvieron con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo.

Los médicos mencionaron que se quedarán frente a la

Torre de Pemex, donde atenderán a todos los trabajadores y a cualquier persona que requiera atención médica.

Los médicos recientes de Pemex se manifestaron días previos argumentando que recibieron un aguinaldo de 2 mil 500 pesos, cuando les correspondía entre 12 mil y 14 mil.

EN SÍNTESIS

PRETENDEN AMPLIAR DECRETO ANTIINFLACIONARIO

Para frenar el alza de precios de los productos, la Secretaría de Economía informó que analizan ampliar el número de productos que contiene el decreto antiinflacionario, además de que sumarán empresas y ampliarán la vigencia hasta diciembre de 2023. El Inegi dio a conocer que la inflación llegó a 7.8% en la primera quincena de diciembre.

DAN 51 AÑOS DE CÁRCEL A FERNANDO ELIZALDE

Un juez sentenció a 51 años ocho meses de prisión a Fernando Elizalde, integrante del cártel “Arellano Félix”, por los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de cometer delitos contra la salud. También es señalado por acopio de armas de fuego; posesión y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

COMANDO IRRUMPE EN HOSPITAL Y REMATA A HERIDO

Comando irrumpió en hospital de Villanueva, Zacatecas, y ‘remató’ a un hombre que habría ingresado con lesiones producidas por arma de fuego. Posteriormente huyeron del lugar, sin causar daño a personas, médicos y enfermeras que presenciaron el ataque. No reportan detenidos y la víctima está en calidad de desconocido.

“Nos reunimos con personal de la Secretaría de Gobernación y del Trabajo, estábamos fijando acuerdos cuando a las 12 de la noche llegó Carlos Víctor Jasso, subdirector de capital humano y reventó la reunión sin llegar a ningún acuerdo”, explicó el doctor René Palacios, líder de los médicos.

El médico resaltó que lo único que querían era llegar a un acuerdo con los pagos justos de aguinaldos y no tener represalias, que, dijo, siguen ocurriendo.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
Texto

Impugnan reforma de Alito, que extiende su dirigencia

origen”, indica el recurso interpuesto por los senadores.

Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu impugnaron ante el Tribunal Electoral Federal la reforma a los estatutos del PRI que permitirían a Alejandro Moreno Cárdenas extender su dirigencia hasta 2024. Los legisladores señalaron que el Consejo Político Nacional no tiene facultades para modificar los estatutos, salvo en casos excepcionales, y que el órgano interno autorizado para ello es la Asamblea Nacional. Los políticos priistas también señalaron que los estatutos no pueden reformarse en periodos electorales, y precisaron

que ya están en puerta los comicios en el Estado de México y en Coahuila, en los que se renovará la gubernatura en junio de 2023.

“La Asamblea Nacional del PRI es el órgano facultado para modificar la normativa interna del partido. Además, ese órgano nacional debe, por regla general, ser convocado por el Comité Ejecutivo Nacional. Es decir, al ser el proceso de reforma un acto complejo que implica el cumplimiento de una serie de pasos, que en el caso fueron dolosamente omitidos, es evidente que todo lo que se realizaría por el Consejo Político Nacional en la sesión del 19 de diciembre debe ser revocado por derivar de un acto viciado desde su

Osorio Chong, quien fue secretario de Gobernación de Enrique Peña Nieto, y Ruiz Massieu, exsecretaria de Relaciones Exteriores en la misma Administración y también exdirigente del partido, indicaron que el Consejo Político Nacional puede modificar los estatutos excepcionalmente cuando los documentos internos deban adaptarse a una reforma legal o por mandato de las autoridades electorales. En la convocatoria del consejo del pasado lunes se estableció que se reformarían los estatutos “para armonizarlos con el marco jurídico electoral”, en alusión al “plan B” de la reforma electoral impulsada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. No obstante, precisaron Osorio Chong y Ruiz Massieu, esa reforma aún no está firme, pues, a raíz de que la

Cámara de Diputados volvió a modificar el proyecto para eliminar la “cláusula de la vida eterna”, el dictamen fue devuelto al Senado, por lo que aún no termina su trámite legislativo.

“Es de notoria evidencia que el proceso legislativo en cuestión no ha concluido y que el decreto no ha sido publicado ni sancionado por el Ejecutivo federal, por lo que no existe obligación alguna de armonizar la normativa estatutaria, ya que la misma no ha entrado en vigor”, señalaron en su impugnación. “Consecuentemente, ante la inexistencia de reforma a las leyes

electorales que hayan hecho necesaria la armonización de la normativa interna, es que debe concluirse que la convocatoria, la sesión y los actos derivados del ejercicio de la facultad excepcional del Consejo Político Nacional son ilegales”. Los senadores, ambos aspirantes a la candidatura presidencial del PRI, afirmaron que la reforma de Alito Moreno también viola el principio de certeza en los procesos electorales del próximo año, pues también se aprobaron modificaciones sobre candidaturas comunes y requisitos para quienes aspiren a postularse consecutivamente.”.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022/ Editora: Verónica Camacho
CLAUSULA Los senadores demandan al TEF invalidar los cambios a los estatutos del PRI al considerar que el CPN tenía facultades para aprobar las modificaciones LOS SENADORES, Claudia Ruiz y Miguel Ángel Osorio, afirmaron que la reforma de Alejandro Moreno viola el principio de certeza en los procesos electorales del próximo año. Texto y foto: Cortesía
NACIONAL

TIENEN HASTA LOS MISMOS ERRORES GRAMATICALES

Tesis copiada de Esquivel revela cadena de plagios

Unam anunció que va a iniciar unanálisispormenorizadodelcontenidoylas circunstancias del caso, mientras la Scjn permanece en un incómodo silencio

Presidente desea feliz Navidad a los mexicanos

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una felicitación por las fiestas decembrinas a todos los mexicanos.

“La verdad está bien el país, su economía, la gente está contenta. Yo deseo una feliz Navidad a todos los mexicanos, los abrazo a todos, a todos, a todos”, expresó López Obrador en su conferencia mañanera de en Villahermosa, Tabasco.

En las instalaciones del 37 Batallón de Infantería de esta capital, el Presidente aclaró que no odia y como político práctica la doctrina del amor al prójimo.

“Yo no odio, yo practico la doctrina del amor al prójimo”, dijo. Sinceramente, no le deseo mal a nadie”, agregó.

Expresó que es duro en sus cuestionamientos porque es parte de su tarea para avanzar en la “revolución de las conciencias, y para que nunca más se repitan las arbitrariedades,

que nunca más regrese un régimen corrupto, de injusticias, de privilegios, y si no hablamos claro, van volver a manipular y a envolver a la gente”.

Falso que inflación sea la mayor de los últimos 22 años Es un acto de deshonestidad periodística dedicar las ocho columnas de un periódico al tema de la inflación, acusó el presidente López Obrador y reiteró que la carestía es un fenómeno mundial que no se originó en México.

Al reaccionar, en su conferencia sobre la nota principal de ayer de El Universal, de que México tendrá la Navidad más cara en 22 años, el mandatario se lanzó contra los medios de comunicación: “Es el hampa del periodismo; es falso, es falso, completamente falso”.

“Nada más habría que ver cuánto ha aumentado el ingreso, porque aquí no han considerado que el salario mínimo ha aumentado, el salario en general, como nunca”, agregó.

TEPJF

Texto y foto: Agencias

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ya rechazó la primera queja interpuesta contra el Plan B de la reforma electoral, argumentando que éste aún sigue en trámite legislativo y sus reformas no han sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

Francisco Hernández es el ciudadano que acudió al Tepjf para presentar un juicio contra el Plan B, bajo el argumento de

La tesis copiada de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) Yasmín Esquivel ha puesto al descubierto una cadena de plagios dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), una de las instituciones educativas más prestigiosas del país y de toda América Latina. Como una bola de nieve, el escándalo ha ido creciendo conforme pasaban las horas. Al impacto de que el trabajo para obtener la licenciatura de una ministra del máximo tribunal de justicia fuera exactamente igual que uno publicado el año anterior, se le suma ahora la revelación de que su tutora, la profesora Martha Rodríguez Ortiz, haya asesorado al menos seis tesis plagiadas entre 1986 y el 2010, según ha comprobado El

que vulnera el sistema electoral y también los derechos humanos.

En sus alegatos, Hernández aseguró que el Plan B adolece de “inexactitud, confusión y vacíos legales, producto de un desaseado proceso legislativo y de una falta de técnica jurídica que llevan a minar la fortaleza del Instituto Nacional Electoral”.

Y agregó que, entre otras cuestiones, el Plan B vulnera “la conformación de los órganos desconcentrados, el servicio profesional electoral nacional y los derechos laborales de

País. Además hay otra tesis idéntica a la de Esquivel presentada en 1993 y revisada por otra profesora distinta. La Unam ha anunciado que va a iniciar “un análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso”, mientras la Scjn, donde la noticia ha caído como una bomba, permanece en un incómodo silencio.

A escasos 10 días de que el principal tribunal de México elija a su nuevo presidente, una polémica ha estallado en las manos de una de sus ministras, candidata a su vez a la presidencia de la corte y una de las mejor posicionadas, como la favorita de Andrés Manuel López Obrador. El primer golpe a Yasmín Esquivel vino del académico Guillermo Sheridan, quien en un artículo en LatinUs revelaba que su trabajo final para obtener la licenciatura de Derecho

los trabajadores que forman parte de dicho servicio”, de acuerdo con una copia del documento.

En respuesta, el Teojf señaló que aún no son definitivos los cambios legislativos contemplados en el Plan B, puesto que todavía siguen su trámite legislativo y no han sido publicados en el Diario Oficial de la Federación.

El magistrado José Luis Vargas explicó que el Plan B “no constituye un acto definitivo y firme”.

en 1987 era calcado a uno presentado justo el año de antes.

Las dos tesis, ambas asesoradas por Martha Rodríguez y tituladas igual: “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”, se pueden revisar de forma gratuita en el repositorio de la Unam. Palabra por palabra, son dos trabajos idénticos: comparten índice, introducción, capítulos y repiten hasta los mismos errores gramaticales. Solo hay una diferencia, Esquivel no incluye el trabajo de campo que sí incorpora Edgar Ulises Báez Gutiérrez, en 1986. “Es un plagio tan burdo que es hasta grosero. Lo único que falta por plagiar son los agradecimientos”, dice el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unam, Juan Jesús Garza Onofre.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
NACIONAL
CONTRA
PLAN B
EL
RECHAZA EL PRIMER JUICIO
EL
DE AMLO
A ESCASOS 10 días de que la SCJN elija a su nuevo presidente, la polémica ha estallado en las manos de Yasmín Esquivel, una de sus ministras, candidata a la presidencia de la corte y una de las mejor posicionadas, como la favorita del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La

Gobierno del Kurdistán condena ataque de París y pide calma

El Gobierno de la región autónoma del Kurdistán iraquí (norte) condenó el ataque que ayer causó la muerte de tres kurdos en París, y pidió “calma” a la comunidad kurda en Francia.

“Condenamos enérgicamente el ataque a los kurdos en París y expresamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas, deseando también una pronta recuperación a los heridos (…) hacemos un llamado a los kurdos en la diáspora para que mantengan la calma”, dijo el Gobierno kurdo en un comunicado.

Asimismo, expresó su “plena confianza en las instituciones del gobierno francés y el sistema judicial del país para tomar las medidas necesarias para proteger a los kurdos que viven en Francia, así como para responsabilizar al atacante y a los criminales”.

Un francés de 69 años, con antecedentes por ataques racistas y que había salido de prisión el día 11 tras haber atacado un campamento de inmigrantes, mató hoy a tres kurdos en las inmediaciones de un centro cultural de esa comunidad en el centro de París, en un tiroteo que provocó otros tres heridos, uno de ellos de extrema gravedad.

Tras el ataque, la comunidad del Kurdistán, que considera el atentado como acción “terrorista” contra sus miembros de la que acusan a Turquía, comenzó una sonora protesta que terminó con enfrentamientos con las fuerzas del orden y daños en el mobiliario urbano.

Los agentes replicaron con gases lacrimógenos para calmar los ánimos, pero la manifestación, espontánea, continuó hasta entrada la noche.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron condenó el ataque a tiros contra el centro cultural kurdo Ahmet Kaya.

Advierten de millones de contagios por covid en China

Las autoridades sanitarias en China estiman que 250 millones de personas, el 18% de la población, se contagiaron de coronavirus en los primeros 20 días de diciembre.

Sun Yang, subdirector del Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades, dio la información en una reunión informativa, según informó el

medio Financial Times.

La publicación recordó que Beijing desmanteló abruptamente las restricciones que habían contenido la enfermedad durante casi tres años.

Sun dijo que la tasa de propagación de Covid en el país seguía aumentando y estimó que más de la mitad de la población en Beijing y Sichuan ya estaba infectada, dijeron las personas informadas sobre la reunión.

TAMBIÉN ESTÁN AFECTADOS TRENES Y AUTOBUSES

Tormenta invernal deja a 1.4 millones sin luz

Tres aeropuertos locales y uno internacional están cerrados, y varios han detenido las operaciones de despegue, según los datos de la Administración de aviación

Texto y foto: EFE

La gran tormenta invernal que está afectando a buena parte de Estados Unidos ha dejado a millones de personas sin electricidad y a miles sin poder viajar en avión en vísperas de la Navidad.

Más de 1,4 millones de estadounidenses se encuentran actualmente sin luz en el país, según la web PowerOutage.us, que monitorea la red eléctrica, mientras que las cancelaciones de vuelos superan ya las 4 mil 500 recoge FlightAware.

Unos 200 millones de personas, el 60% de la población del país, están en zonas en las que se están produciendo o van a producir fuertes tormentas invernales, según el servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS).

Esta gran tormenta invernal, “única en una generación“, como la está definiendo estos días el NWS, comenzó afectando al medio oeste del país pero ayer se intensificó y ya se extiende hacia el este, tanto al norte como al sur.

Tres aeropuertos regionales y uno internacional (el de Michigan) están cerrados, y varios han detenido las operaciones de despegue, según los datos de la web de la Administración de

Las cifras de Sun, que se proporcionaron en una reunión a puerta cerrada, contrastan con los datos publicados por la Comisión Nacional de Salud, que informó 62 mil 592 casos sintomáticos de Covid durante el mismo período. La semana pasada, China dejó de intentar contabilizar públicamente el número total de infecciones después de que las autoridades restringieran las pruebas de Covid, indicó el medio.

Además, millones de ancianos en China no están completamente vacunados, lo que acentúa el temor a una muerte masiva entre este colectivo.

EL SERVICIO meteorológico nacional advierte de esta “inmensa” tormenta y anuncia que las fuertes precipitaciones afectarán a buena parte del país.

aviación (FAA, en inglés).

Los problemas en el transporte afectan también a los trenes y a compañías de autobuses como Greyhound, la mayor de ellas, que ya ha advertido que muchas rutas del noreste o del medio oeste pueden cancelarse o sufrir alteraciones.

En su página web, el servicio meteorológico nacional advierte ya desde el inicio sobre lo extraordinario de esta “inmensa” tormenta y anuncia que las fuertes precipitaciones afectarán a buena parte del país, sobre todo el este, durante

la jornada.

Avisa así, entre otras inclemencias, del poderoso “frente ártico” que está barriendo el tercio este del país, las fuertes nevadas que cubrirán la región de los Grandes Lagos y la zona de Nueva Inglaterra y las “significativas lluvias” que pueden atravesar también el noroeste.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advertió a los estadounidenses que se tomen la tormenta “de forma extremadamente seria” y que sigan las recomendaciones de las autoridades.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL

ORIGEN TROPICAL

Cuidados de la flor de Nochebuena para alargar su duración estas fechas

Atan solo dos días de la llegada la Navidad, las calles ya están decoradas con cientos de luces parpadeando, muchas casas tienen su árbol decorado y otras tienen la flor de Nochebuena adornando mesas, jardines y esquinas. ¿Sabías que esta hermosa flor es muy típica en esta época por su origen? Aquí contamos su procedencia y algunos consejos para cuidarla bien.

La conocida también como Euphorbia pulcherrima (así se conoce en latín), flor de Pascua o Poinsettia es endémica de nuestro bello de México, y también florece de manera abundante en Guatemala y América Central, esta es la flor por excelencia de la Navidad. Como su origen es de latitudes

tropicales, la flor de Navidad necesita humedad y unos cuidados especiales.

Antiguamente tenía un importante simbolismo para la cultura azteca, se utilizaba como remedio medicinal y a su vez para ofrecérsela a sus Dioses. Años más tarde, en el siglo XVI, ya se comenzaron a encontrar en las fiestas navideñas. Sin embargo, no fue hasta 1825 y 1829 cuando Joel Roberts Poinsett (embajador de Estados Unidos en México) recogió esquejes y comenzó a cultivarla. De esa manera la llevó a Estados Unidos y se internacionalizó.

Aunque la flor de Pascua es una planta de la temporada de otoño e invierno, su origen es tropical. En México, por ejemplo, el clima es muy variado. El trópico de Cáncer, divide al país en dos grandes zonas climáticas: la zona templada y la zona tropical, de donde surge la flor de Pascua.

En la zona tropical de México el clima es bastante constante todo el año y cálido, variando únicamente en función de su altura. Las precipitaciones son alimentadas por algunos eventos meteorológicos como los huracanes del Pacífico, Golfo de México y Mar

Caribe, gracias a su ubicación cerca de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).

Una vez tengamos la Poinsettia en casa, hay que retirarle el plástico que la cubre, ya que la puede asfixiar. Luego, hay que evitar los emplazamientos fríos y las corrientes de aire, ya que suelen dañarlas y provocar la caída de las hojas. La flor de Pascua necesita buena luz, pero no directa del sol. Si la ponemos en un rincón oscuro, por muy ideal que quede, al cabo de unos días comenzará a marchitarse.

Entonces busca calor pero no la calefacción, pues tam-

bién es dañina. La temperatura diurna de la casa tiene que rondar los 22 ºC y por la noche no tiene que bajar de los 15 ºC.

Si no recibe el agua necesaria sus hojas se marchitarán rápidamente, tanto por falto como por exceso. La cuestión fundamental es que “bebe” mucho, por ello lo ideal es sumergir la maceta en un cubo con algo de agua durante 15 minutos, esto unas dos veces por semana en la época de Navidad, momento de su floración, y en verano. En el resto del año con una vez semanal bastará. Además no se recomienda rociar agua sobre sus hojas.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
SI NO recibe el agua necesaria sus hojas se marchitarán rápidamente, tanto por falto como por exceso. Lo ideal es sumergir la maceta en un cubo con algo de agua durante 15 minutos unas dos veces a semana. Texto y fotos: EFE / Agencias
La flor necesita buena luz, pero no directo al Sol, hay que evitar los emplazamientos fríos y las corrientes de aire

LAS ÁGUILAS TODAVÍA PUEDEN ALCANZAR LA FINAL

Los Pumas se quedan con Clásico Capitalino de Copa por México: 2-0

El América inicia la era post Ochoa con este descalabro ante unos felinos que pese al triunfo quedan fuera del torneo de pretemporada

Rafael Puente ganó su primer Clásico Capitalino con los Pumas. El conjunto felino se impuso 2-0 al América, mismo que busca la vida después de Guillermo Ochoa.

En la banca, Puente del Río estuvo tranquilo y satisfecho con sus felinos, mientras que Fernando “Tano” Ortiz lució intenso y pedía calma en sus jugadores conforme avanzaba el tiempo.

Si bien Óscar Jiménez lleva toda la Copa por México como titular, la salida oficial de Memo Ochoa dejó abierta la discusión sobre el papel del arquero mexicano y la llegada de Luis Ángel Malagón.

Jiménez lució sereno y calmo en el área pese a que Gustavo del Prete hizo el gol con el que los Pumas sumaron su primer y único triunfo en el torneo.

Con gritos regañó a sus compañeros en la primera

parte, pues dejaron muchos huecos y perdieron balones de forma inocente que crearon peligro en su meta.

De forma paradójica, Julio González estuvo perfecto en portería y alzó, por cuarto partido consecutivo, la mano para pelear la titularidad con Sebastián Sosa, quien llegó recientemente a reforzar la posición.

Con claroscuros fue como se vivió el juego en Ciudad Universitaria. Mientras Pumas ganó y sus jugadores buscan destacar con el nuevo timonel, quedaron fuera de la Copa por México, pues aunque haya una combinación de resultados, las matemáticas no los ayudan.

La Marista frena racha de los Senadores en Liga Meridana

Texto y foto: Cortesía

Daniel Cornejo se puso la capa de héroe en el cierre de la novena entrada, al conectar sencillo al jardín derecho con el que Emiliano Irigoyen timbró la carrera que le dio la victoria a los Venados de la Marista (58), 2-1, sobre los Senadores de la Morelos (10-3), quienes vieron rota su racha de ocho triunfos en fila, en el campo de Chichí Suárez, como parte

de la jornada prenavideña de la Liga Meridana de Invierno.

El dominicano Tony Guzmán realizó una soberbia actuación monticular durante siete entradas, en las que toleró cuatro imparables, dio dos bases por bolas y ponchó a 15. Sin embargo, el relevo del pitcher derrotado Miguel Herrera arruinó la magistral labor monticular.

Herrera, con complicaciones, logró colgar el cero en la octava, pero en la novena

En tanto, América, con todo y la derrota, tienen oportunidad de llegar a la final y dar un golpe de poder, mismo que intentaron en CU cuando el “Tano” metió a sus elementos titulares, pero el tiempo no los favoreció.

Por si no fuera poco, Gael Rodríguez hizo el segundo de la noche e hizo que la fiesta auriazul explotara. El canterano felino, campeón con la Sub-20, intentó un centro que resultó en disparo y que Jiménez no pudo detener.

La búsqueda del titular de la portería azulcrema es un misterio y entre Jiménez y Malagón deberán pelear un lugar para olvidar a Memo Ochoa.

perdió la brújula y recibió el mortífero ataque por parte de los ciervos.

En el otro frente, Daniel Zazueta, con una apertura de calidad en siete entradas, Osniel Maderas, representó un caos para el pitcheo rival, con seis remolcadas, y conformaron la dupla letal que aniquiló a los Zorros de Pacabtún, con el triunfo a domicilio de los Azulejos de la Dolores Otero con pizarra de 10x5, y se afianzaron en el subliderato de la clasificación general.

El abridor zurdo del equipo emplumado lanzó pelota de seis incogibles, en siete rollos para salir con la diestra en alto.

EN SÍNTESIS

CHÁVEZ SE QUEDA CON LAS GANAS

Un tanto de tijera del atacante brasileño Richarlison, el segundo de los dos que transformó en el partido ante Serbia en la fase de grupos, fue elegido como el mejor de la Copa del Mundo de Qatar, anotación que superó el tanto hecho por el mexicano Luis Chávez ante Arabia Saudita.

Del mismo modo, el choque entre los Bravos de Chicxulub y los Diablos de la Bojórquez se tuvo que suspender

El mexicano Guillermo Ochoa se convirtió oficialmente en nuevo arquero del Salernitana de la Serie A de Italia. En sus redes sociales, el equipo compartió la llegada de “Memo”, quien arriba para ser titular tras la lesión del italiano Luigi Sepe, de quien se desconoce cuándo podrá volver a las canchas.

OFICIALMENTE, YA ES ARQUERO DE SERIE A DEJAN A LA MÁQUINA VESTIDA Y ALBOROTADA

Luis Suárez no llegará a Cruz Azul. De acuerdo con información de medios brasileños, el uruguayo firmará con la escuadra del Gremio de Porto Alegre por dos temporadas. El charrúa aceptó la propuesta de Gremio por dos años y salario que oscila en los 3.5 millones de dólares al año.

por el frente frío que afectó al estado. Se programó doble cartelera para hoy, en el infierno escarlata, a las 11:00 horas.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
Texto y foto: Agencias

PASATIEMPOS

ARIES

Estarás ante un día lleno de impulso, actividad, entusiasmo e iniciativa, bueno para las relaciones sociales y contactos de todo tipo.

TAURO

Esperas este día con gran entusiasmo, sin embargo, tienes que calmarte y aceptar las cosas como vienen.

GÉMINIS

La mañana va a ser “desastrosa” o llena de tensiones, pero la buena noticia es que la tarde y la noche serán maravillosas.

CÁNCER

Serena tu corazón porque tu signo es el más sensible del zodiaco, pero te espera una Nochebuena muy feliz.

LEO

Esta noche te encantaría poder organizar un festín principesco, pero luego te darás cuenta de que lo más importante es que sea una noche llena de amor.

VIRGO

Aunque tu estado de ánimo no es del todo bueno, hoy te vas a encontrar una sorpresa muy positiva que le puede dar totalmente la vuelta a la situación.

LIBRA

Si hoy quieres tener el día feliz que te mereces debes dejar que las cosas fluyan, aunque no lo hagan de la forma que tú habías imaginado.

ESCORPIÓN

No te empeñes en que todo salga de la forma que tú quieres o en conseguir un determinado objetivo, porque no lo vas a poder conseguir.

SAGITARIO

Hoy puede ser un día muy feliz para ti y muchos sueños se podrían hacer realidad. Debes prevenir las discusiones o tensiones con tu pareja.

CAPRICORNIO

Tu pesimismo natural te va a jugar una mala pasada a lo largo de la mañana que será, por lo general, inestable y melancólica.

ACUARIO

El día de hoy te tiene reservada una sorpresa sumamente feliz y positiva, y si no se produce hoy mismo lo hará a partir de hoy. Será un día favorable para ti.

PISCIS

A diferencia de la mayoría de las personas, este día, y estas fiestas en general, tienen para ti un profundo sentido espiritual y por ello los vas a vivir con mayor alegría.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, actual Miss España, cuya elección ha sido muy discutida debido a una operación de estética -tres palabras-. 2. Habituado.

3. Acción perjudicial, una mala faena. Golda ---, fue primera ministro de Israel. 4. Ni estas ni aquellas. Ahuyenta, echa de un sitio a un animal. 5. Río de Galicia. Desorden, confusión. Interjección para dar ánimos. 6. Pedazo pequeño o partícula dividida de un cuerpo. Desprovista de adornos excesivos, moderada. 7. Atmósfera inmaterial que rodea a los seres. Palabra por la que comienzan muchos cuentos. 8. Aviesa, indócil. El número uno.

VERTICALES

1. Título que ostentan los reyes. 2. Denunciar, delatar. 3. Darías vueltas por el suelo. 4. Diosa egipcia de la Medicina, el Matrimonio y la Agricultura. Cantón de Suiza junto a los Alpes. 5. Une con cuerdas. Costoso, de precio excesivo. 6. Región de Palestina. Símbolo del aluminio. 7. Cuarto estómago de rumiante -Pl-. 8. Símbolo del antimonio. Siglas del Partido Socialista Obrero Español. 9. Destruye un territorio. Ciudad de Italia, en el Piamonte. 10. Las que han nacido en Baena. 11. Publicais la obra de un escritor. 12. Véase el 1 horizontal. Nombre de letra en plural.

SOPA DE LETRAS TEMA: PERSONAJES DE LA BIBLIA

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
HORÓSCOPOS SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU SUDOKU
Abraham David Herodes Jacob Jesucristo Job José Juan el Bautista Judas Iscariote Lázaro María Magdalena Mateo Matusalem Moisés Noé Pedro Poncio Pilato Salomón Sansón Virgen María

Pese a las vacaciones, veterano vendedor de dulces no vislumbra buenas ganancias

En vacaciones, al parque zoológico del Centenario pueden asistir hasta siete mil asistentes, por lo que uno de los venteros tenía la esperanza que podía recuperarse económicamente, ya que está recuperándose de una embolia y una lesión de un disco de su columna vertebral, pero cuando regresó se dio cuenta que ya tenía competencia de dos jóvenes que venden prácticamente los mismos productos.

El vendedor de dulces, José Cruz Cetina Carrillo, señaló que apenas en este mes retornó, luego de varios meses de no poder trabajar, hasta estuvo en un albergue, y afortunadamente sintió que ya podía laborar, por lo que regresó y se topó que ya tenía la competencia de dos jóvenes.

“Llevo ocho años vendiendo, no me molesta que vendan otros productos, pero no lo que yo ven-

do, es una desventaja ya que no puedo bajarme a vender en la calle el policía me dio oportunidad, pero únicamente en la acera”, dijo.

Recordó que un taxista le echa la mano para llevarlo desde Kanasín hasta el Parque de la Paz, donde le cobra 100 pesos de ida y de vuelta y que a veces no sale, en años anteriores para estas fechas sacaba de 450 a 600 prsos, donde el 40% es la ganancia y el otro 60% es lo que le cuesta su mercancía.

Señaló que ahora hay días que saca 170 pesos, que ni sale para pagarle al taxista y aparte el valor de la mercancía, no me molestaría que vendan palomitas, chicharrones, kibis, pero no pulpas de tamarindo, palanquetas y sunchos.

Dijo que en mayo pasado sufrió una embolia leve, como vive solo logró hablar a la policía y fue que lo trasladaron al Hospital O’ Horán. En la caída que sufrió tuvo

un problema en la columna vertebral por lo que gracias a una amiga enfermera que tiene lo internaron en un albergue en Hunucmá.

Indicó que en ese lugar únicamente valió la pena la labor que realiza la ortopedista, incluso debido a la ayuda que te dan te piden que entregues la credencial de algún programa asistencialista.

Explicó que luego le indicó a su hija que ya quería regresar a su casa por lo que lo fue a buscar y como ya lo habían desalojado del cuarto que rentaba su hija y su exesposa le dieron un lugar en la casa que rentan en Kanasín.

Fue entonces que alguien le dijo que viera su caso en la Cruz Roja Mexicana, ubicada por Vergel 65, donde le indicaron que la operación de su columna vertebral saldría en 85 mil pesos y que está complicado que lo pueda reunir.

Señaló que por muchos años tuvo la prestación del Imss (Instituto Mexicano del Seguro Social),

pero luego de ser despedido como uno de los choferes del Ayuntamiento de Mérida en el primer período de la exalcaldesa Ana Rosa Payán Cervera, sólo en algunos trabajos logró que se los sigan pagando y en los últimos fue informal.

Recordó que él entró al Ayuntamiento de Mérida en la gestión

del exalcalde priista Tuffy Gaber Arjona, pero sólo logró mantenerse en el cargo el primer año de la panista Payán Cervera.

“Cuando logras mantenerte tienes que dar todo que vean que eres soldado porque te van a buscar un error para darte las gracias, tienen a gente que buscan acomodar”, indicó.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 24 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
AL CIERRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.