








MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 22 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 22 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Augusto López Hernández en una reunión con empresarios y representantes de varios partidos políticos fue la comidilla política desde ayer por la tarde en Mérida.
El tabasqueño mencionó que la reunión se la debía a los empresarios yucatecos, aunque más bien fue un pase de lista para ver quiénes están dispuestos a respaldar sus respectivas aspiraciones presidenciales. Es por ello que llama la atención que en esa cita se hayan presentado representantes del PRI, PT, PVEM y del mismo Morena.
En la mesa principal, junto a López Hernández, destacó la presencia de Francisco Torres Rivas, el todavía presidente estatal del PRI, pero lo que más causó quejas de los tricolores fue el carácter festivo del priista. Ya todos sabemos que ‘Panchito’ Torres es un personaje divertido, pero los comentarios en
@MauVila
“Él está promoviendo para mejorar en las encuestas. Ese es su objetivo. El evento estuvo bien. La mayoría fueron empresarios. Sobre todo empresarios jóvenes, pero importantes. Mucho priista. ¿Que sea plural? Muy bueno. Y que hayan estado muchos empresarios y priistas es muy bueno para Adán Augusto”. En fin, ya veremos.
Estamos construyendo la “Casa Otoch”, el nuevo Centro de Asistencia Social para niñas, niños y adolescentes de #Yucatán que sustituirá al Caimede, mejorando la infraestructura y atención con instalaciones más cómodas y seguras para los menores en situación vulnerable, garantizando en equipo sus derechos y protegiendo su salud física y emocional. #AsíSeTransformaYucatán
@CeciliaPatron
¡El presente y el futuro de Mérida está en nuestra juventud! ������������u��t����������der c����m��ar tir c�������� la�� y l������ e��tudia����te�� del COBAY de Che����kú la�� ley e�� que he im��ul��ad������a a ayudarles en su desarrollo, como la ley de Primer Empleo.
@antonioguterres
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
El diálogo y el trabajo en equipo con los umanenses es el eje primordial para seguir transformando la Ciudad Capital de las Industrias”.
Ya estamos hablando de la conclusión, de la mejor vía en los temas laborales, los estamos tratando entre Gobernación, secretaría del Trabajo, el vocero presidencial, Jesús Ramírez y la secretaria general sindicato, Adriana Urrea”.
GASPAR VENTURA CISNEROS ALCALDE DE UMÁN
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil ValeroDirector Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
LUISA MARÍA ALCALDE SECRETARIA DE LA STPS
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
ALEJANDRO TOLEDO EXPRESIDENTE DE PEÚ
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
L a pandemia acabó con la Lonchería que Lupita había instalado en la colonia Los Héroes, por su fuera poco las enfermedades hicieron acto de presencia en sus seres queridos y poco a poco se fue esfumando su capital, pero siempre hay una segunda oportunidad, y Guadalupe, de la mano de sus padres, Ignacio y Sonia, de nueva cuenta está deleitando al público con una amplia variedad de antojitos que todas las noches prepara, ahora en la colonia Los Reyes.
Es de admirar la disposición con la que esta joven y sus padres hacen frente a la vida, pues a pesar de que don Ignacio tiene doble discapacidad, junto sus ahorros para ayudar a Lupita a armar su loncheria en un espacio contiguo a la tiendita de la familia, que por cierto lleva el nombre de Lupita.
Por las noches, desde las seis y hasta las diez o un poquito más, Lupita ofrece hamburguesas, hot dogs y papas fritas, tortas de carne asada, panuchos y hasta pastel de tres leches o chocolate que ella misma prepara y que ofrece hasta para las fiestas bajo encargo.
“Antes de que se le presentara la discapacidad, mi papá me enseñó a cocinar, el aún en la actua-
lidad, pide a mi mamá que le prepare su venta y se va al tianguis de los miércoles en Emiliano Zapata y los jueves en el parque de Los Reyes, él nos muestra que si se puede salir adelante aunque tengamos todo en contra”, comenta. (Don Ignacio Tuyub, quien es originario de Chapab de las Flores, carece de extremidades inferiores y también tiene problemas con la vista).
La cuestión es que con Lupita, usted puede disfrutar de una hamburguesa sencilla por solo 25 pesos y por diez pesos más, acompañarla con una buena porción de papas fritas, bien doraditas, que también se venden por orden, o acompañadas de dos hot
dogs también por 35 pesos.
“No podemos vender muy caro porque estamos en una colonia en la que hay mucha gente humilde, mi mamá siempre me pide que tengamos en cuenta eso”, dice nuestra amiga, quien nos cuenta cómo surgió la mega hamburguesa que se ha convertido en una de las estrellas de su menú.
“En una ocasión llegó una señora que pidió se le preparara una hamburguesa a su gusto, con los ingredientes que ella solicitó, doble carne, dos huevo estrellados, salchichas, y hasta champiñones, nos quedamos sorprendidos por el resultado, nos quedó tremenda hamburguesa, y decidimos ofrecer con muy buenos resulta-
La lonchería ofrece hamburguesas, hot dogs y papas fritas, tortas de carne asada, panuchos y pastel de tres leches
dos”, dice esta joven de 27 años y mamá de dos niños pequeños.
La más chiquita es Lourdes, de poco más de un año y medio, a quién se puede ver todas las noches acompañando a sus abuelos que salen a la puerta de la tiendita a tomar fresco mientras esperan a la clientela.
Al parecer esta bebé heredó, la facilidad para hacer amistades de su mamá y sus abuelos, lo que mucho ayuda para que la clientela crezca, y mucho tiene que ver la disposición para atender al público, pues aunque no sea en el horario establecido, si alguien pide por ejemplo que se le prepare algo para desayunar, se le da gusto.
En la actualidad, hay mucha
gente que pide por teléfono sus hamburguesas o cualquier otro producto a Lupita, quien si tiene oportunidad, hace la entrega personalmente a bordo de su bicicleta, y si la distancia es mayor, pide a su esposo que haga la entrega en su motocicleta.
“Afortunadamente hay gente que nos pide comida desde la zona de la Avenida Quetzalcoatl y hasta hemos llevado a Fontana que es un fraccionamiento de Kanasin, cerca de Villas de Oriente”, concluye nuestra amiga.
La tiendita y la Loncheria La Lupita están ubicadas en la calle 15 entre 36 y 38 de la Colonia Los Reyes, a dos cuadras del parque.
ACCIONES PUNTUALES
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, pidió a los productores que utilicen de forma correcta el programa de fertilizantes y no lo vendan, para que al final se cumplan con los objetivos planteados, que es elevar la producción de los granos básicos y asumir la soberanía alimentaria.
En el evento de arranque de entrega del programa Fertilizantes del Bienestar celebrado ayer viernes en Izamal, Yucatán, Villalobos Arámbula estuvo acompañado por el gobernador Mauricio Vila Dosal, el delegado del Bienestar en Yucatán, Joaquín
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal Víctor Manuel Villalobos Arámbula, pidió a los productores que utilicen de forma correcta el programa de fertilizantes y no lo vendan, para que al final se eleve la producción de los granos básicos
Díaz Mena, y el alcalde local Warnel May Escobar.
“No vendan el fertilizante, tenemos reportes que hay personas que se los piden a comprar, o algunos que los andan ofreciendo, no lo hagan. Si eso sucede no vamos a conseguir el objetivo, que es elevar la producción de granos, como el maíz y frijol, y menos conseguir la soberanía alimentaria”, dijo en su mensaje el funcionario federal.
Hizo un recuento que el programa comenzó en Guerrero, y
desde allí se ha extendido a varios estados, y ahora llega a Yucatán, en donde se van a beneficiar a 35 mil 798 productores, en 106 municipios y con una proyección de 19 mil 868 toneladas.
En el caso de Yucatán se van a repartir por cada productor 300 kilos de Urea/Dap, por el tipo de tierra que se tiene en la entidad. Es la primera vez que el programa llega a los yucatecos.
El titular de Agricultura destacó que es un día de fiesta para Yucatán y la agricultura del
país por la entrega directa, gratuita y sin intermediarios de 19 mil 868 toneladas del insumo, cuya aplicación se traducirá en el incremento de la productividad de los cultivos del estado.
Detalló que se impactará de manera positiva en una superficie agrícola de 63 mil 728 hectáreas, que impulsarán que la agricultura de la entidad siga siendo una actividad que se suma para garantizar la seguridad alimentaria del país.
El funcionario federal re-
saltó que Fertilizantes para el Bienestar es un programa que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su gobierno para incrementar la producción de granos básicos, combatir la pobreza en el sector rural y arrancó en Guerrero.
Los resultados positivos en esa entidad dieron la pauta para incluir a Morelos, Puebla y Tlaxcala. En 2022 se sumaron Durango, Zacatecas, Nayarit, Chiapas y Oaxaca, y este año
VILA DOSAL afirmó que el inicio de este programa es la muestra de que aquí en Yucatán se trabaja en equipo y eso implica olvidarse de colores partidistas, pues todos los niveles de Gobierno hicieron su parte para hacer que estos beneficios estén llegando a los productores yucatecos. Señaló que Fertilizantes para el Bienestar se suma a los esfuerzos que su Gobierno realiza con el programa Peso a Peso, ya que los hombres y mujeres del campo ahora cuentan con más oportunidades para seguir impulsando sus cultivos.
el presidente instruyó la cobertura nacional, con un millón de toneladas de fertilizante en beneficio de dos millones de productores y la atención a tres millones de hectáreas.
Villalobos Arámbula enfatizó que este programa representa un gran esfuerzo interinstitucional y requiere la colaboración con los productores y gobiernos de los estados, ya que se desplazan 40 millones de sacos.
Expuso que la forma de reconocer este trabajo es utilizar el fertilizante de manera adecuada en las parcelas, por lo que pidió a los agricultores que no lo vendan y lo apliquen en sus cultivos para que obtengan un mayor beneficio económico.
Señaló también la importancia de que el insumo se aplique de forma correcta en sus combinaciones y dosis recomendadas por los técnicos de la Secretaría, para que puedan producir en las mejores condiciones, en favor de la seguridad alimentaria de sus familias y comunidades.
"Este programa, que cuenta con un monto de 326 millones
EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Izamal, Warnel May Escobar, resaltó que el fomento a la producción de cultivos prioritarios de los productores de pequeña y mediana escala fortalece las economías locales, promueve la sostenibilidad ambiental y eleva el desarrollo de las comunidades rurales.
335 mil pesos para la entidad, es de ustedes, por lo que son los principales actores para que siga funcionando y dando los resultados que esperamos", apuntó el funcionario federal.
Al tomar la palabra, Vila Dosal afirmó que el inicio de este programa es la muestra de que aquí en Yucatán se trabaja
"En Yucatán, como siempre, estamos listos para trabajar en coordinación por el bien de las yucatecas y los yucatecos", dijo.
Ante el director del programa Precios de Garantía y Estímulos de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Luis Salinas Falcón, Vila Dosal agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por considerar a Yucatán en este esquema y apostar por el desarrollo del sureste.
Señaló que Fertilizantes para el Bienestar se suma a los esfuerzos que su Gobierno realiza con el programa Peso a Peso, ya que los hombres y mujeres del campo ahora cuentan con más oportunidades para seguir impulsando sus cultivos.
Además, el Gobernador reiteró su apoyo al Tren Maya, pues es un proyecto que hará bien a las yucatecas y los yucatecos porque permitirá la llegada de más turismo y mayor carga, pero beneficia a las comunidades con obras complementarias.
En su turno, la directora de Suelos y Agua y coordinadora del programa de Fertilizantes para el Bienestar, Areli Cerón Trejo, indicó que mediante este esquema se contribuye a fortalecer la producción prioritaria en la entidad, apoyo que llega a la gente sin costo, sin intermediarios y sin trámites.
El delegado de Programas para el Desarrollo del gobierno federal, Joaquín Díaz Mena, acentuó que con este programa prioritario se devuelve el trabajo y la vida a las comunidades rurales, parcelas y ejidos para contribuir al arraigo de las y los productores de Yucatán y, de esta manera, se ayuda a la reconstrucción del tejido social.
El presidente municipal de Izamal, Warnel May Escobar, resaltó que el fomento a la producción de cultivos prioritarios de los productores de pequeña y mediana escala fortalece las economías locales, promueve la sostenibilidad ambiental y eleva el desarrollo de las comunidades rurales.
en equipo y eso implica olvidarse de colores partidistas, pues todos los niveles de Gobierno hicieron su parte para hacer que estos beneficios estén llegando a los productores yucatecos.
Afirmó que el apoyo de Fertilizantes para el Bienestar es una herramienta valiosa que mejorará la calidad y producción y garantizará suficientes provisiones para satisfacer las necesidades de la población local, reducir la dependencia de las importaciones de alimentos y garantizar la seguridad alimentaria.
Texto y foto: Andrea Segura
Las enfermedades de las vías respiratorias siguen siendo uno de las principales padecimientos que se presentan en los adultos mayores, así lo señaló la presidenta del Refugio para Ancianos “Betania”, Cinthya Rosado Rivas, asegurando que es importante cuidar de exponer a este sector de la población al contagio de este tipo de padecimientos.
“Los virus y las bacterias han cambiado, creemos que están han mutado desde el covid-19, por lo que actualmente un condensador de cinco litros ya no logra subir la oxigenación esencial de un adulto mayor con algún problema respiratorio”, anotó.
Otras de las enfermedades respiratorias que indicó representan un problema en la población de la tercera edad y que requieren de atención especializada, son la gripe, la influenza y la neumonía.
Es por ello que el refugió participó con el proyecto de “Abuelos Felices”, en una convocatoria de un banco nacional, con el propósito de obtener el equipo médico para poder dar un
La activista y espeleóloga Bernardette Carrión Van Rijin da a conocer la venta, en Bacalar, de vestigios surgidos de los trabajos del Tren Maya, hasta en 100 pesos
servicio de calidad a las personas de la tercera edad.
“Con esto estaremos brindándoles apoyo en el último periodo de su vida para partir con dignidad y proveernos del equipo necesario para darles la calidad de vida que se merecen”, manifestó Rosado Rivas.
Cabe señalar que de esta convocatoria se obtuvo un donativo por la cantidad de 273 mil 900 pesos, donde este hogar de abuelitos fue uno de los beneficiados, apoyando a los 16 integrantes que actualmente atiende el refugio.
Con el donativo se adquirieron dos concentradores de oxígeno de 10 litros por minuto, un concentrador portátil de cinco litros por minuto, dos generadores de ozono, dos deshumidificadores y una báscula para recabar el peso de los abuelitos con y sin sillas de ruedas.
Finalmente, recordaron que Casa Betania es un lugar donde los adultos mayores son cuidados, atendidos y vigilados junto con gente capacitada y las herramientas necesarias para ser atendidos, donde también se cuenta con actividades recreativas, rehabilitación y de terapia ocupacional que incluye la activación física.
Texto y foto: Manuel Pool
Ante la falta de vigilancia del Inah, habitantes de Bacalar venden vestigios que salieron de obras del Tren Maya, denunció la activista y espeleóloga Bernardette Carrión Van Rijin.
“Las venden en cubetas por una cantidad de 100 pesos, las he tenido en mis manos, entre lo vendido se cuentan hasta puntas de lanza y conchuelas”, indicó.
Al participar en el segundo Foro de Sostenibilidad en la Industria del Turismo, celebrado ayer, en el Centro de Convenciones “Ricardo Palmerín” de Tekax, pidió a quienes tengan este tipo de vestigios en sus propiedades hacer los trámites necesarios para que se les autorice su custodia y que a partir de esto, se puedan organizar, por ejemplo, recorridos de carácter turístico que permitan de manera sostenible, obtener recursos que beneficien a las comunidades.
Este es precisamente el principal mensaje de este evento, organizado por el Consejo Directivo del Galardón Jaguar del Turismo, en coordinación con el Ayuntamiento de Tekax y el Consejo Empresarial
Turístico de Yucatán, en el que se recalcó la importancia de cumplir con la normativa al realizar actividades turísticas y que se minimicen los impactos en la flora, fauna y en las formaciones geológicas, esto en el caso del buceo en cavernas, grutas y cenotes.
Al respecto, el experto en buceo en cuevas, Germán Suárez Bravo, recalcó la responsabilidad de proteger los recursos naturales, así como respetar y asegurar el patrimonio cultural, para lo cual es indispensable hacer sinergia entre autoridades y prestadores de servicios turísticos.
Al dar la bienvenida, la presidenta del consejo directivo del Galardón Jaguar del Turismo, Rosa García Pantoja, destacó que para competir con el turismo de playas y convencional, a los visitantes se les tiene que ofrecer experiencias en las que se valore la naturaleza y sobre todo a la población.
Yucatán es rico en naturaleza, flora y fauna, cuenta con 450 especies de aves, el 23 por ciento de su superficie es cultivable y cuenta con miles de cenotes, se mencionó en este foro, cuya primera edición se realizó en 2022,
en el Centro Cultural Olimpo de Mérida, y que a partir de ahora se realizará en diversos municipios para acercar el conocimiento y divulgación a estudiantes, turisteros y hoteleros, que por cuestión de tiempo y distancia no pueden viajar a Mérida para participar
“En esta ocasión, el evento reviste especial importancia, ya que la sede fue Tekax, ciudad que aspira y que tiene todo lo necesario para alcanzar la denominación de Pueblo Mágico”, recalcó Jorge Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán, ante el alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero, quien destacó la riqueza cultural de su municipio, el cual cuenta con 55 mil habitantes, de los que el 60 por ciento es maya hablante.
El catedrático de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Mérida, Roque Gamboa León, ante jóvenes de escuelas locales habló de las alternativas empresariales en Tekax y sus alrededores, y en este sentido invitó a quienes desean alcanzar el éxito en este rubro, observar las necesidades que existen y en base a esto hacer una lista de posibles negocios.
Enfermedades respiratorias, siguen como las más comunes en población de tercera edad
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, una de las corcholatas de Morena, eludió resaltar el trabajo en equipo que ha logrado el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y el Gobierno Federal, de partidos diferentes al señalar que cada estado tiene su particularidad y el gobierno federal trabaja muy coordinado, no nada más en Yucatán, sino en los 32 estados del país.
En conferencia de prensa que ofreció en la Hacienda San Juan Opichén con empresarios, sociedad civil, entre otros, indicó que “el gobierno federal ha trabajado coordinado con el gobernador Vila. Ustedes saben, las obras que se han hecho no es nada más el Tren Maya, de la que ahorita recuerdo de inmediato, está el Tren de la Plancha, digo, a obra ahí de La Plancha, lo que se está haciendo en Progreso, en fin, hay varias obras en proceso”.
Señaló que hay otros donde se está invirtiendo en obras de infraestructura hidráulica, por ejemplo, en Sonora está el par-
que solar más grande de América Latina; en Baja California Sur, ahora mismo se construye una planta desalinizadora; en Nuevo León, se está construyendo el acueducto El Cuchillo; en Jalisco, la presa de El Zapotillo, por decirles algunos”, dijo.
Agregó que tenía una visita pendiente, una reunión con empresarios, con miembros de la sociedad civil, con políticos, con personajes políticos aquí en Yucatán. “Venimos a cumplir ese compromiso”.
El aspirante que está en tercer lugar en la encuesta de las corcholatas morenistas debajo de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller, Marcelo Ebrard, resaltó que sólo realizaría una reunión, ya que hoy tiene que estar en el norte, en Mazatlán.
Respecto a la preocupación porque no se han asignado recursos federales al viaducto elevado que se construye en Progreso, reveló que se está trabajando, entiendo que es una obra coordinada con el gobierno estatal y como en todos los
A partir de ese legado, hoy día, Panamá es la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), un organismo que reúne a las y los legisladores de nuestra región que favorece el intercambio abierto de experiencias para fortalecer la gobernanza democrática entre nuestras naciones, que comparten un pasado en común y retos similares, para reducir la desigualdad, combatir la pobreza y propiciar el bienestar y desarrollo común.
proyectos de inversión hay total coordinación, debe de haber un programa de obra y es un compromiso que se concretice la ampliación del Puerto Progreso.
Sobre que la oposición ya considera a Vila como uno probable presidenciable, recordó que es una de las posibilidades y se ha mencionado que, él incluso ha dicho que le gustaría ser presidente.
El secretario ve una buena relación del presidente y el gobernador de Yucatán. “Lo que creo es que llegarán los tiempos electorales y entonces podemos hablar de ocupaciones o preocupaciones”, apuntó.
Sobre el caso de la Suprema Corte con relación al Inai (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales), sobre el nombramiento de los tres consejeros, dijo que no ve ningún conflicto, ningún asunto pendiente ahí en la Corte.
“Lo que sí le puedo decir es que, quienes tienen la obligación legal de designar a los consejeros del instituto, comisionados del Instituto Nacional
de Acceso a la Información son los senadores de la República y, pues ellos deben de construir una mayoría de ley”, aseveró
Añadió que, en este caso, en el nombramiento de dos consejeros es tres quintas partes y en el nombramiento del que recientemente terminó el encargo, son dos terceras partes, pero son ellos los que tienen esa obligación.
Sobre los conflictos que hay
en su partido en el estado, donde los fundadores se sienten relegados por los chapulines (desertores de otros partidos), dijo que no habla de asuntos de partido.
Confió que la Cuarta Transformación ganará Yucatán en 2024 y se consolidará ese cambio en el país.
Aunque las encuestas lo ponen en tercer lugar, él consideró que repuntará y por último, señaló que no ha visto la publicidad.
trapesos que distingue a nuestros sistemas constitucionales. El Poder Legislativo es quien detenta la representación más fidedigna, al representar al pueblo y su preocupación es defender el interés de la ciudadanía a través de su tarea normativa y vigilando el uso de los recursos públicos.
ción, para su correcta y oportuna revisión y análisis.
la ciudadanía y el interés general.
Concluyó ayer, en Panamá, el Seminario Internacional Parlamento y Entidades Fiscalizadoras Superiores, un trabajo conjunto. Hace casi 200 años, a iniciativa de Simón Bolívar, se celebró la reunión del Congreso de Panamá, entre los países que recientemente habían alcanzado su independencia, para propiciar la unidad y el diálogo entre ellos.
Si bien el modelo democrático es complejo y, en algunas ocasiones, desafiante, es un espacio que favorece la participación de las distintas corrientes políticas y promueve el establecimiento de consensos que nos permiten encontrar soluciones a las diversas problemáticas que enfrentan nuestros países.
En este escenario, la labor de las y los legisladores resulta clave como parte del sistema de con-
Los Congresos Latinoamericanos cuentan con órganos técnicos para la atención de asuntos de suma importancia como la fiscalización superior. La evolución de la disciplina auditora, en la actualidad, rebasa los aspectos contables y se ha diversificado en distintos tipos de metodologías y procedimientos para la evaluación de la gestión gubernamental desde distintos ángulos. Además, la gran cantidad de información financiera, contable y de desempeño que generan las instituciones públicas debe ser procesada con nuevos enfoques y la utilización de las tecnologías de la informa-
Las Entidades Fiscalizadoras Superiores son parte de los Congresos y se ocupan de la revisión exhaustiva de las cuentas públicas para informar los resultados de la utilización de los recursos públicos, sancionando el uso indebido de los recursos públicos haciendo propuestas para mejorar el desempeño de las entidades revisadas en los tres órdenes de gobierno.
Así, existe un vínculo indisoluble entre las actividades legislativas y las de fiscalización, que debe mantenerse y ampliarse a través de una comunicación constante, ya que la información derivada de las auditorías gubernamentales provee a los parlamentarios de un diagnóstico confiable y efectivo de la gestión gubernamental, el cual le permite sustentar cambios legislativos o mejorar la distribución presupuestal para atender, de mejor manera, las necesidades de
En este sentido, el diálogo entre la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs) y el Parlatino es fundamental, para fortalecer el intercambio de conocimientos que favorezca una mejor comprensión del proceso de revisión de la gestión gubernamental y la rendición de cuentas, que, a la larga, contribuya a potenciar el desarrollo de América Latina y el Caribe, fortalecer sus democracias y atajar la desigualdad que merma la calidad de vida de la población.
Ello es así porque las EFS somos instituciones orientadas al uso eficaz y eficiente de recursos públicos, transparentes y como agentes capitales para la prevención de los casos de corrupción y si estos se presentan sean sancionados con todo rigor jurídico. brunodavidpau@yahoo.com. mx.
Como cada año, el Seminario de Yucatán invita a los fieles a participar en la colecta para el mantenimiento de este lugar de formación de sacerdotes, por el que se realizarán diferentes actividades del 30 de abril al 7 de mayo y donde esperan recaudar 800 mil pesos.
En conferencia de prensa realizada en el Seminario Mayor, ubicado en la colonia Itzimná, su rector, Luis Rebolledo Alcocer, indicó que la colecta se realizará en todas las parroquias que son más de 100 en el estado, en donde en promedio suelen obtener seis mil pesos.
“Hay algunas que aportan más. En ocasiones nos sorprende hay parroquias modestas que se les indica en las misas (sábados y domingos, que en esta ocasión fue el último fin de semana de abril) lo que se recaude será para el seminario y apoyan más de lo esperado”, expresó.
Acompañado del ecónomo del Seminario, Jorge Cervera Domani, y el seminarista Javier León Pino, dijo que actualmente se forman a 58 seminaristas.
Ellos trabajan en despertar en los jóvenes la vocación espiritual, por ello la importancia del Catecismo ya que desde allá se les enseña la semilla del Evangelio. También siguen las instrucciones del Papa Francisco, que tampoco deben ocuparse de llenar el Seminario, sino que los seminaristas deben estar convencidos de su vocación.
Explicó que actualmente en Yucatán hay un sacerdote por ocho mil habitantes, y hay que reforzar el trabajo para educar a los niños y jóvenes en la espiritualidad.
“Lamentablemente los jóvenes están muy distraídos por las opciones de entretenimiento y esto impide que se concentren en Dios”, dijo.
También señaló que se cuenta con los apuntó que es un ministerio ordenado, que están al servicio de los pobres y que ellos ayudan a los sacerdotes para realizar algunas ceremonias.
“Los sacerdotes suelen tener a su cargo una parroquia y en ocasiones varias capillas y ellos ayudan a la labor pastoral”, sentenció.
Cervera Domani apuntó que las actividades a realizar es la oportunidad para convivir con los fieles.
Entre las actividades que realizarán figuran: convivencia con el prebisterio de Yucatán el 9 de mayo a las 10 horas en las instalaciones del Seminario Mayor, donde están invitados todos los sacerdotes de la Arquidiócesis de Yucatán.
Catequesis vocacionales para ser realizadas durante la Semana del Seminario (reflexiones y actividades para niños, adolescentes, jóvenes y centros pastorales y una Hora Santa Vocacional). Estas catequesis las realizan los mismos seminaristas. Se propone a las parroquias, rectorías y grupos apostólicos. Se podrá adquirir y descargar la página de Facebook de las diversas comisiones: Seminario de Yucatán, Pastoral (P.) de adolescente, P. juvenil y P. Litúrgica.
El Vocafest (Fiesta de las vocaciones) que se tendrá en el Seminario Mayor el sábado 6 de mayo por la tarde y noche y que es organizada por el Seminario, las Pastorales vocacional juvenil y de adolescentes y los grupos apostólicos, con diferentes actividades como juegos, rally, exposiciones y una verbena popular con música viva y venta de comida.
El día más importante para ellos es el domingo IV de Pascua, Domingo del buen pastor, que será el 30 de abril. Ese día se celebra al Seminario y en esta fecha los seminaristas son enviados a diversas parroquias y comunidades para que, participando en las celebraciones eucarísticas y otras actividades parroquiales puedan hacer presencia y compartir con las comunidades su experiencia vocacional, a fin de animar al pueblo de Dios a orar y promover las vocaciones en la Iglesia, especialmente la vocación sacerdotal.
La colecta sirve para apoyar en algunos meses las necesidades del seminario y a los seminaristas como son: alimento, luz, mantenimiento de instalaciones, sueldo de empleados y docentes, etc.
30 de abril al 7 de mayo se efectuarán distintas actividades para el apoyo de este lugar
El alcalde Garpar Ventura Cisneros Polanco señala que el trabajo es el resultado de hacer uso correcto del presupuesto para atender al municipio
Atención a denuncias y reportes, así como seguridad y salud, funcionarán con normalidad
Texto y foto: Cortesía
Ante los proyectos anunciados, así como las recientes mejoras al sistema de transporte urbano en Mérida a cargo del Gobierno del Estado, la diputada federal Cecilia Patrón prosiguió con su tarea de escuchar a los usuarios, como parte de sus actividades.
Desde muy temprano acudió al rumbo de Chenkú, en la escuela primaria Pablo Moreno Triay y al jardín de niños Concepción González Naranjo, donde saludó y platicó con numerosos padres de familia que llegaban a dejar a sus hijos, y más tarde acudió al Colegio de Bachilleres (Cobay) junto con funcionarios del Gobierno del Estado, donde le esperaban casi 500 alumnos y docentes para conocer las inquietudes de los jóvenes sobre el nuevo transporte.
Los padres de familia le manifestaron estar muy contentos de que, por fin, se den los cambios que requería el transporte público y aunque muchos señalaron no estar en las rutas donde pasan las nuevas unidades del “Va y ven” dijeron saber que pronto toda la ciudad contará con
este nuevo servicio.
Una de las usuarias del Va y ven, Martha González Echeverría le comentó a Cecilia que le dio mucho gusto subir al camión nuevo, donde encontró mucha comodidad y un viaje más agradable, sin embargo, le dio mucho coraje que a los pocos días los asientos hayan sido pintarrajeados con plumón permanente.
En el Cobay, los alumnos comentaron a Cecilia que los cambios en el transporte son muy buenos, sobre todo porque se les respeta el descuento para estudiantes y ya no tienen que discutir con los choferes que a veces no les respetaban su tarifa.
En esa reunión, los alumnos aprovecharon para externar a la legisladora algunas necesidades de mantenimiento en el plantel, a lo que Cecilia se comprometió gestionar ante las autoridades administrativas de los Cobay, con el compromiso de los alumnos de que las instalaciones deben ser cuidadas y conservadas por todos.
Incluso, la diputada dijo que donará un puerto para estacionar bicicletas para los alumnos del plantel que lo necesiten.
Texto y foto: Cortesía
Umán avanza en el trabajo de obra pública, con el inicio de la reconstrucción de 3,905 M2 pertenecientes a la calle 11 por 28 y 32 y la Calle 32 por 11 y 15, de la colonia San Lázaro, que beneficia a más de 2,000 umanenses que habitan por la zona.
El presidente municipal Garpar Ventura Cisneros Polanco recorrió las vialidades que serán intervenidas y platicó con los vecinos, quienes le manifestaron su agradecimiento por ser escuchados después de más de 15 años de estar solicitando la repavimentación de la calle.
El Alcalde enfatizó que dicha obra es el resultado de las buenas gestiones y de hacer uso correcto del presupuesto para atender las principales necesidades del municipio para tener vialidades en buen estado que permitan el libre tránsito para
los vehículos y peatones que a diario transitan por el área.
Claudia Carolina Balam Uc, vecina de la zona agradeció a la actual administración por escuchar sus peticiones y darle solución al problema de los baches que durante años les afectaba ocasionando accidentes que ponían en riesgo la
integridad de los ciudadanos. “El diálogo y el trabajo en equipo con los umanenses es el eje primordial para seguir transformando la Ciudad Capital de las Industrias para tener colonias, fraccionamientos y comisarías dignas que mejoren las condiciones de vida de todos los habitantes”, dijo el edil.
LA CASA DE TODOS LOS DEPORTISTAS, UN LUGAR DE PUERTAS ABIERTAS
El alcalde, Julián Zacarías Curi, realiza un recorrido de supervisión, en un proyecto de primer nivel que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo integral de la comunidad
Texto y foto: David Correa
El alcalde, Julián Zacarías Curi, realizó un recorrido de supervisión de obra en la Unidad Deportiva Progreso, un proyecto de infraestructura de primer nivel que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo integral de jóvenes y adultos que forman parte de la comunidad progreseña.
Con un avance del 85 por ciento, actualmente se están llevando a cabo trabajos de tendido de material para andadores, colado de gradas de anfiteatro, sembrado de árboles, nivelación y tendido
de material en el área crossfit, instalación de volardos en pasillo principal y de lona en ring de boxeo, así como la llegada de mobiliario.
Al contar con espacios como el área xrossFit y el ring de boxeo, entre otros, "La casa de todos los deportistas" será un lugar con las puertas abiertas para que la población en general acuda a practicar actividades que les permitan ejercitarse y contar con un espacio de reunión y convivencia.
En ese sentido, Zacarías Curi señaló que “la mejor forma de tener un estilo de vida saludable es a través del
Texto y foto: David Correa
El paseo de una familia oriunda de la Ciudad de México por el puerto de Progreso se vio arruinado, debido a que el conductor se pasó un alto en el crucero de la calle 35 con 80, y alcanzó otro automóvil, siniestro que ocurrió la tarde de ayer, cerca de las 14:00 horas.
Según comentaron testigos de los hechos, el percance se dio cuando un Renault KWID,
deporte, ya que no sólo ayuda a las personas a mantenerse en forma físicamente, sino que también enseña valores importantes como el trabajo en equipo, el respeto a las reglas y la solidaridad. De esa manera, construimos una sociedad más sana, más unida y más comprometida con el bienestar común".
A este importante proyecto de infraestructura deportiva se suman también las obras de remodelación del estadio "20 de noviembre", las cuales iniciaron recientemente, y del campo "Baltazar Yama", de Chuburná Puerto.
color azul, con placas DAJ-6408, del norte del país, conducido por un varón de 52 años, de iniciales G.A, venía sobre la calle 35 y al llegar a la 80 no respetó el disco de alto, por lo que fue colisionado por un Aveo color gris, con placas de circulación ZAG-839-D, del estado de Yucatán, conducido por una fémina de inciales M.B.B., de 38 años.
El fuerte encontronazo causó varios daños materiales en ambos vehículos, llevándo -
Un tractocamión que transportaba partes para los rieles del Tren Maya, desde el puerto de altura hasta el sitio de construcción, sufrió un desperfecto la tarde de ayer, justo en la glorieta de la salida de Progreso hacia la ciudad de Mérida, lo cual terminó por ocasionar un caos vial.
El tractocamión según comentaron trabajadores de la empresa particular que lo opera, al estar transitando, uno de sus filtros explotó causando una fuga de un líquido aceitoso, del cual comentaron los operadores que es un líquido tipo hidráulico que se extendió por la vía antes mencionada.
Debido al desperfecto, el tractocamión ya no pudo avanzar, por lo que estorbó la vía y rápidamente co -
se los peores daños el Renault, afortunadamente no se reportaron lesionados.
Al sitio acudieron elementos de la policía, quienes mediaron la situación, sin embargo ambas partes decidieron arreglarse por medio de aseguradoras.
Cabe mencionar que el vehículo es rentado y estaba siendo usado por la familia para pasear por Yucatán, incluso habían llegado apenas a conocer el puerto de Progreso cuando se dio la colisión.
menzó a crear caos vial y embotellamiento sobre las calles 80 y 82, puesto estas dos arterias son usadas como salida hacia la ciudad de Mérida o hacia el libramiento sur del puerto. De igual forma, las calles aledañas también se vieron muy afectadas con el embotellamiento.
El percance duró cerca de una hora y el embotellamiento se agravó por lo menos durante 30 minutos, quedando atrapados más tractocamiones, camiones de pasaje urbano y vehículos particulares, así como automóviles de empresas.
Al sitio acudieron elementos de policía, quienes lograron poco a poco descongestionar la vía. Asimismo, llegaron representantes de bomberos u echaron arena sobre el líquido que derramó el tractocamión afectado.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- La mayoría de los empleos en los municipios de Yucatán están en la informalidad, pues son unos cuántos los que gozan de prestaciones sociales como lo marca la ley.
En los municipios del interior del estado solo las grandes empresas otorgan las prestaciones de ley.
Los trabajadores que carecen de estas prestaciones son los hombres del campo, taxistas, vendedores ambulantes, empleados de diversos giros locales que trabajan en los mercados municipales, así como las tienditas, y loncherias entre otros.
Sin embargo, las autoridades estatales trabajan para que cada vez más trabajadores cuenten con sus derechos
y un ejemplo es el resultado que Yucatán obtuvo con un nuevo máximo histórico en generación de empleos, desde que se lleva registro, al alcanzar en noviembre pasado la cantidad de 420,862 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), crecimiento que se ha mantenido durante 19 meses consecutivos.
Según los indicadores del IMSS, lo anterior significó un crecimiento anual de 5.9% respecto al mismo mes de 2021, incremento superior al nacional de 3.8% y que posicionó a la entidad entre los primeros siete lugares con mayor crecimiento.
La dependencia federal reportó que durante la actual administración se han generado 51,322 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 47,676 empleos.
TEKAX.- Brenda Belem Cohuó Santos, de Cacalchén, y Diego Benjamín Segovia Chan, de Tekax, con edades de 15 y 13 años, respectivamente, representarán a Yucatán a nivel nacional, como parte de las acciones que promueve el Gobierno del Estado con el propósito de brindar espacios de participación y convivencia, a la niñez y adolescencia de la entidad. Con los temas Trastorno de la conducta alimentaria en la adolescencia y Prevención de la violencia contra la mujer, se les eligió entre ocho finalistas del programa Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la titular de la dependencia, María Teresa Boehm Calero, atestiguó la elección democrática en el Complejo Deportivo “Kukulcán”.
El Instituto Nacional Electoral (INE) brindó la versión 7.0 de la urna electrónica, que
reunió 149 votantes de 26 municipios. “Como autoridades, tenemos la responsabilidad de velar por el bienestar de la niñez y adolescencia, promoviendo acciones concretas que logren un cambio positivo en la sociedad, como la promoción y difusión de sus derechos”, expresó la funcionaria.
Desde el 31 de marzo, las y los aspirantes se reunieron para presentar sus 20 propuestas realizadas en sus comunidades; en esta ocasión, hubo integrantes de las redes de Cacalchén, Cansahcab, Chocholá, Dzan, Dzilam González, Dzitás, Dzoncauich, Ixil, Izamal, Kanasín, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Río Lagartos, Samahil , Suma de Hidalgo, Tahmek, Tecoh, Tekax, Tixkokob, Umán, Valladolid y Tekantó.
Asimismo, se otorgó un reconocimiento especial a Fidel Antonio Mex Irigoyen, de Muna, con La salud mental en niñas, niños y adolescentes”.
Durante la presentación, cada finalista tuvo cinco minutos para explicar su tópico; luego, las y los presentes votaron, con
el fin de generar información relevante de la manera más inmediata posible.
Como parte de las actividades, niñas, niños y adolescentes se involucraron en un rally, con bases a cargo de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación del DIF, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinnay), el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), la Comisión de Derechos Humanos (Codhey), la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey).
Actualmente, esta estrategia tiene presencia en 26 demarcaciones y, para más información, las y los interesados pueden comunicarse con el Departamento de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF) de la propia dependencia, a los teléfonos (999) 927 71 35 y 927 18 56, de lunes a viernes, con atención desde las 8:00 hasta las 15:00 horas.
Un dispositivo que se implanta temporalmente tras una cirugía cardíaca o a la espera de un marcapasos definitivo, para estimular el corazón y mantener su ritmo, se conecta de modo inalámbrico a una red electrónica que monitoriza el cuerpo y optimiza la estimulación. Este aparato se disuelve cuando ya no es necesario
Texto y fotos: EFE
Los marcapasos cardíacos, dispositivos electrónicos que envían impulsos eléctricos al corazón para estimularlo y que mantenga su ritmo normal, los llevan implantados millones de personas en todo el mundo, a los que se suma otro medio millón de nuevos implantes de este tipo cada año. Además de ser masiva, esta tecnología médica experimenta una continua evolución.
Uno de los avances más espectaculares se ha producido en los marcapasos para estimulación cardíaca temporal: aquellos que se implantan transitoriamente a un persona que fue sometida a una cirugía cardíaca o que está esperando un marcapasos definitivo.
En 2021,un equipo de investigadores de la Universidad Northwestern (NWU) en Evanston (Illinois, Estados Unidos), presentó el primer marcapasos transitorio y biodegradable: un dispositivo inalámbrico totalmente implantable que se disuelve en el cuerpo de manera inofensiva una vez que ya no se necesita (www.nature.com/articles/ s41587-021-00948-x).
Ahora, en 2022, los investigadores de la NWU (www. northwestern.edu) han presentado un avance en este aparato, que también se implanta y después se disuelve, pero que además cuenta con elementos electrónicos que lo vuelven ‘inteligente’.
La nueva versión del marcapasos temporal, flexible y elástico, está integrada en
VOLUNTARIO mostrando la red completa sobre el cuerpo con todos los dispositivos. Foto: Northwestern University.
una red coordinada de sensores corporales y unidades de control suaves, inalámbricos y portátiles, que se colocan “por fuera” del cuerpo del pacien -
te, en distintos puntos alrededor de su torso.
Los sensores se comunican entre sí para monitorear continuamente las diversas
funciones fisiológicas de la persona que lleva el marcapasos implantado, incluyendo su temperatura corporal, niveles de oxígeno, respiración, tono
muscular, actividad física y actividad eléctrica del corazón, según la universidad. Luego, el sistema analiza la actividad monitorizada en conjunto para detectar de forma autónoma los posibles ritmos cardíacos anormales y decidir cuándo el marcapaso debe estimular el corazón y a qué ritmo, según la NWU. Toda esta información se transmite a un teléfono inteligente (‘smartphone’) o tableta electrónica (‘tablet’), para que el médico pueda monitorear de forma remota al paciente que lleva el marcapasos.El nuevo estimulador cardíaco transitorio y la red sensora y de control a la que se conecta pueden utilizarse en pacientes que necesitan un marcapasos temporal después de una cirugía cardíaca o que están esperando un marcapasos permanente.El marcapasos recolecta la energía que necesita para funcionar de modo inalámbrico desde un pequeño dispositivo o nodo que forma parte de la red y se adhiere suavemente al pecho del paciente. Esta tecnología elimina la necesidad de elementos externos, incluidos los cables (o conductores).El sistema incorpora un pequeño dispositivo “háptico” portátil que vibra de maneras específicas, cuando los sensores detectan que la batería tiene poca carga, el dispositivo está colocado incorrectamente o el marcapasos funciona mal, alertando al usuario acerca de estos problemas, apunta la NWU.
La investigación fue co-dirigida por tres investigadores de la NWU: John A. Rogers, profesor de cirugía neurológica; Igor R. Efimov, profesor de ingeniería biomédica; y Rishi Arora. profesor de medicina, especializado en cardiología.
MARCAPASOS TEMPORAL
“Este sistema de estimulación cardíaca temporal, libera a los pacientes de los aparatos de monitorización y estimula-
ción que los mantienen confinados en un entorno hospitalario, y les permite recuperarse en la comodidad de sus hogares con la tranquilidad de saber que son monitoreados de forma remota por sus médicos”, explica el profesor Rogers.
“Los actuales marcapasos temporales (percutáneos) utilizan un cable que estimula el corazón y está conectado a un generador externo. Ese cable deber ser extraído cuando el músculo cardíaco recupera sus capacidades, lo cual puede ser un paso peligroso. En cambio, este nuevo estimulador inteligente simplemente se disuelve y no necesita ser removido”, señala el profesor Efimov.
“Este sistema con módulos hace lo que hacen los marcapasos tradicionales y mucho más. El marcapasos se implanta y está controlado mediante un pequeño parche que el paciente lleva adherido en su pecho, ofreciendo información instan-
La Universidad Northwestern, en Estados Unidos, presenta un marcapasos transitorio conectado a una red externa de sensores y unidades de control, que monitoriza al paciente y ajusta el funcionamiento del aparato a los cambios fisiológicos, todo ello de modo inalámbrico, sin cables que atraviesen la piel.
y monitoriza el funcionamiento cardiovascular de la persona.
El módulo respiratorio se ubica en la base de la garganta, para controlar la tos y la actividad respiratoria; y el “módulo de retroalimentación multiháptica”, que puede llevarse en cualquier parte del cuerpo, produce distintos patrones vibratorios “comunicándose” con el paciente y ofreciéndole información.
tánea al usuario y respondiendo a las actividades habituales de la vida sin necesidad de implantar otros elementos”, apunta Arora.
El marcapasos biorreabsorbible y temporal de la NWU carece de batería y se conecta
a una red de cuatro dispositivos o módulos que se adhieren sobre la piel del paciente y trabajan en equipo, situados en distintas partes del cuerpo.
El módulo cardíaco o “unidad sensora y de control”, que
se coloca en el tórax, transmite energía de modo inalámbrica al marcapasos implantado, detecta la actividad del corazón y controla la estimulación de manera autónoma. El módulo de hemodinámica se coloca en la frente
“Cada dispositivo realiza funciones esenciales de manera coordinada e inalámbrica,. Unos sienten. Otros entregan energía. Unos estimulan. Otros producen señales de control. Pero todos trabajan juntos, intercambiando información, tomando decisiones basadas en algoritmos informáticos y reaccionando al instante a las condiciones cambiantes", destaca Rogers.
Texto y foto: Agencias
En representación de la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, inauguró la trigésimo primera edición de los Juegos Magisteriales del municipio de Campeche, organizada por la sección 4 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte), y en la que participan 600 agremiados a este órgano sindical.
La ceremonia se llevó a cabo en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, con la asistencia del secretario general del Snte, Sergio Flores Gutiérrez, y participantes de estas justas deportivas que se realizan como un espacio de recreación para los docentes y el personal de apoyo y asistencia a la educación, fomentando al mismo tiempo el deporte, la sana competencia y el trabajo en equipo.
EL FISCAL HOMICIDIO DE INTERNO EN PENAL DE KOBEN
Previo a realizar el saque de inicio de los Juegos Magisteriales, el titular de la Seduc dirigió unas palabras a los presentes en las que reconoció el gran esfuerzo de la base magisterial, en especial la adscrita a este Sindicato, a quienes deseó éxito durante las jornadas.
Por su parte, Flores Gutiérrez celebró que después de tres años de suspensión por la pandemia, se reanuden estos encuentros magisteriales que propician la cercanía con los trabajadores y la convivencia, más allá de las actividades laborales.
En tanto que la subsecretaria de Educación Básica y Normal, María Kantún Can, mencionó que el deporte enaltece el espíritu de las personas por lo que invitó al personal educativo a contagiar esta energía a sus alumnos para contribuir en su desarrollo socioemocional y alejarlos de malos hábitos.
Texto y foto: Agencias
Renato Sales Heredia, fiscal general del estado, desmintió el rumor que circuló esta mañana en redes sociales respecto al supuesto asesinato de un interno en el penal de Koben.
En cuanto al cuerpo de un hombre hallado recientemente en Champotón, dijo que se está investigando ya que la persona fue encontrada con un fuerte golpe en la cabeza y podría tratarse de un homicidio doloso.
La Comisión correspondiente aprueba el proyecto de dictamen que exhorta a autoridades federales y estatales a investigar y castigar a los responsables
La Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República aprobó el proyecto de dictamen por el que se exhorta a diferentes autoridades federales y estatales a investigar y sancionar a los presuntos responsables de la muerte de 300 mil abejas, en Campeche.
El ecocidio se cometió en el municipio de Hopelchén, a finales de marzo y principios de abril.
El exhorto fue dirigido a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al gobierno de Campeche y a su Secretaría del Medio Ambiente, así como a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El proyecto de dictamen fue aprobado por unanimidad durante la 18 reunión ordinaria. El documento refiere que las autoridades deberán aplicar diversas sanciones a responsables, restituir las colmenas dañadas, entregar diferentes informes, implementar acciones de protección de las colmenas de abejas de la región, y todo lo conducente sobre la muerte de 300 mil abejas en Campeche.
La Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado recordó que
En relación a la persona hallada presuntamente ahogada en Carmen, confirmó que el sujeto no presentó ningún impacto de bala aunque si hubo otro caso en dicho municipio donde fue asesinado un hombre con arma de fuego y también se está investigando. Finalmente, indicó que la campaña contra el Fentanilo iniciada hace unos días a nivel nacional, es importante, ya que se trata de una sustancia altamente adictiva y peligrosa, y una sola gota puede matar a una persona.
los hechos se dieron a conocer a principios de abril, cuando colectivos denunciaron la muerte masiva de abejas en la región.
El Colectivo Maya de los Chenes detalló que a finales de marzo miles de abejas yacían muertas sobre el suelo de los apiarios instalados en los montes de la zona conocida como “El Tumbo” y otras zonas aledañas de Hopelchén, Campeche.
Ante los hechos, los apicultores manifestaron su preocupación y refirieron que la muerte de las abejas pudo haber sido causada por la aplicación irracional y des-
controlada de agrotóxicos altamente peligrosos para las abejas y otros polinizadores en cultivos de maíz cercanos a sus apiarios.
Asimismo, pobladores de la comunidad del Crucero de Oxa también reportaron la muerte masiva de abejas en sus apiarios, acrecentando la preocupación y el alcance de la afectación, la cual se calcula en 12 km a la periferia.
Por ello, colectivos hicieron un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para atender de manera inmediata la situación y determinar la causa de la muerte de las abejas.
Texto y foto: Agencias
Indicadores de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), presentados a la gobernadora, Layda Sansores San Román, durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, refieren una mejora sustancial en la imagen que los ciudadanos de las capitales de Campeche y Carmen tienen de la policía.
Durante la sesión que se efectuó en las instalaciones de la Tercera Región Naval, en Lerma, la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), Marcela Muñoz Martínez, destacó en la presentación de indicadores del Ensu que, en el comparativo entre resultados del cuarto trimestre de 2022 contra el primer trimestre de 2023, se percibe una baja en indicadores de inseguridad por parte de los campechanos.
En los indicadores se precisó que en la capital del estado, a diciembre de 2022, el 66% de la población de 18 años y más, que se sintió insegura, disminuyó a 63%
en marzo de 2023. En contraparte en Ciudad del Carmen, de 59.7% a finales del año pasado, se llegó al 61.7% al finalizar el primer trimestre del actual ejercicio.
Sin embargo, la percepción sobre el desempeño de las autoridades mejoró de forma relevante por lo que en la ciudad de San Francisco de Campeche se pasó de 53% al 55.5%, y en el caso de Ciudad del Carmen de 52.2% a 56.2%, lo que significa que cada vez son más ciudadanos los que dan su voto de confianza al actuar de los elementos policiales.
Muñoz Martínez destacó que hay igual cada vez mayor respaldo a la labor de la Policía Municipal que, en el caso del Carmen pasó de 43.5% a 49%. En la Capital no se cuenta con elementos municipales, sin embargo, la labor de elementos estatales es tomando en consideración este rango y también mejoró de manera sustancial al pasar de 43.3% a 50.4%, pues se asiste en esta función.
La imagen de la Policía Estatal igual es cada vez mejor, y en el caso de San Francisco de Cam-
peche, pasó de 65.6% a 66.6% y en Carmen de 52.4% a 62.1% como una autoridad que le inspira confianza; en el caso de los municipales en este rubro en la capital hubo una disminución mínima al pasar de 61.7% a 61.4%, pero en Carmen incrementó de manera notable la inspiración de confianza a elementos municipales al pasar de 44.8% a 52.9%.
La gobernadora reconoció la labor de los elementos policiales y el trabajo en equipo que sostienen con autoridades de seguridad de la Sedena, Semar y la GN, e indicó que, pese a las críticas no se puede dejar de reconocer que en Campeche se mantiene la paz y la tranquilidad social, sin que se llegue a situaciones de crisis como en Fresnillo, Zacatecas, en que se contabiliza en promedio una ejecución diaria.
También se anunció el incremento policial en Isla Arena, donde persiste la queja de pescadores y pobladores por el robo de motores, venta de enervantes y clandestinaje de alcohol. De hecho, el comandante de la Séptima Región Naval, Abraham
Texto y foto: Agencias
Se realizó en las instalaciones de la Séptima Región Naval, en Lerma, la ceremonia por la conmemoración del CIX Aniversario de la Gesta Heroica de Veracruz, evento al que asistió como invitada de honor la gobernadora Layda Sansores San Román, quien pasó lista de honor a los héroes que ofrendaron su vida para evitar que se mancille la Soberanía Nacional.
Asimismo, la mandataria entregó reconocimientos al personal naval que han destacado en diversos ámbitos.
Al dar lectura al mensaje oficial, el comandante de la
Séptima Región Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas subrayó que en el México de hoy las armas no son opción y que la Patria llama a defenderla con actos de honradez y honestidad.
Subrayó también que, a 109 años de la heroica defensa del Puerto de Veracruz, el honor, el deber, la lealtad y el patriotismo que impulsó a los marinos navales al amparo de la Patria siguen intactos, valores que son el faro que guía del actuar de las y los integrantes de nuestra institución.
“Hoy, en el México que vivimos, las armas no son la opción, menos aún, esperamos que por el suelo nacional corra la sangre de nuestro pueblo,
pero la Patria precisa del mismo heroísmo demostrado por todos y cada uno de quienes defendieron a México en aquella hazaña”, precisó.
Reiteró que ahora la Patria llama a las y los marinos mercantes y navales a defenderla con actos colmados de honradez y honestidad, con legalidad y respeto a los derechos humanos. “Nos llama a velar por la paz, la tranquilidad y la seguridad de nuestro pueblo sobre una base de inclusión y justicia social”.
“En memoria de los héroes del 21 de abril de 1914, la Secretaría de Marina y Armada de México refrenda un respeto absoluto a las decisiones de nues-
Caballero Rosas, reiteró que en mayo próximo se reforzará la vigilancia y la inspección.
El almirante Caballero Rosas llamó a los hombres de mar para hacer caso de los alertamientos meteorológicos y mejorar sus equipos de protección, pues reportó el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos pescadores que salieron el sábado pasado del puerto de Seybaplaya y que fueron sorprendidos por los disturbios
climáticos del domingo pasado, y cuya embarcación sucumbió a fuertes vientos y marejadas, y no contaban con chalecos.
Se logró ubicarlos tras un fuerte operativo marítimo y aéreo, pero habían fallecido tras tres días de búsqueda. La gobernadora urgió a hacer una labor de mayor concientización y estimular a los hombres de mar a que cumplan los reglamentos y mejoren sus equipos de salvamento.
tro pueblo; refrenda un legítimo deseo de contribuir a fincar un país de paz, seguridad y bienestar”, concluyó.
A la ceremonia asistieron el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el comandante de la 33ª Zona Mi -
litar, Bernabé Chávez Lira; la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; el fiscal general del estado, Renato Sales Heredia; así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, entre otros.
Un tribunal de control de Venezuela dictó orden de captura con fines de extradición contra el exsacerdote mexicano, Juan Huerta Ibarra, por abuso sexual en contra de José Leonardo Araujo Araque cuando éste tenía 13 años de edad. El exsacerdote hasta el año pasado se encontraba en México.
GARANTIZA STPS LIQUIDACIÓN Y RESPETO AL CONTRATO COLECTIVO
Texto y foto: Agencias
La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, confirmó que la aún directora de Notimex, Sanjuana Martínez, está fuera del proceso de negociación entre autoridades federales y el sindicato de la agencia informativa, así como garantizó que en la liquidación de la empresa se respetará el contrato colectivo vigente y los derechos individuales y colectivos de los trabajadores.
En entrevista en el marco del evento del 45 aniversario de la Central de Trabajadores y Campesinos (CTC) en un hotel del centro histórico, fue cuestionada sobre si Sanjuana Martínez está al margen de este proceso de liquidación y nego-
ciación con los periodistas de Notimex que se encuentran en huelga o fueron despedidos sin justificación.
“Quién está en este momento, porque ya estamos hablando de la conclusión, de la mejor vía para ir concluyendo los temas laborales, sí los estamos tratando entre Gobernación, secretaría del Trabajo, el vocero presidencial, Jesús Ramírez y la secretaria general sindicato, Adriana Urrea”, subrayó.
Confió en que la próxima semana se realice una nueva reunión y avanzar en un acuerdo en donde queden bien establecidos la protección de todos sus derechos y en ese sentido avanzar en la conclusión de esta agencia.
Dijo que a diferencia de cuando se creó Notimex, hoy existen muchas condiciones con las que
se garantiza la libertad de expresión, “existe la propia mañanera y muchos mecanismos en donde el propio Estado mexicano y el propio gobierno pueden difundir las acciones que están difundiendo”.
La funcionaria, insistió en que la liquidación es una vía adecuada, protegiendo los derechos de los trabajadores, “por eso mantenemos el diálogo con la secretaria general” del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex y reiteró que se respetará el contrato colectivo vigente y los derechos individuales y colectivos.
Alcalde informó que se espera que la próxima semana se realice una nueva reunión entre los funcionarios federales y Adriana Urrea, para avanzar en la extinción de Notimex.
Texto y foto: Agencias
Luego de casi tres horas de debate, finalmente con 28 votos a favor y cero en contra, la Legislatura de Zacatecas aprobó quitar el fuero constitucional y destituir a Julio César “N” como Presidente Municipal de Guadalupe para que enfrente el proceso judicial, ya que se le imputa ser coautor de los delitos de homicidio calificado y robo
calificado, relacionados a la muerte del abogado Raúl Calderón Samaniego, quien era integrante de “Los Románticos de Zacatecas”.
Al constituirse en un Jurado de Instrucción, de manera unánime 28 de los 30 diputados legisladores que asistieron a la sesión -incluidos los diputados de la fracción de Morena, a cuyo partido político pertenece Julio César “N”-, aprobaron eliminar la inmunidad procesal al hoy imputado, permitirá a
la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas cumplimentar la orden de aprehensión que hay en contra del ahora exalcalde.
Cabe mencionar que el pasado lunes, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas solicitó este pedimento a la Legislatura local, tras notificar que actualmente se lleva un proceso penal en contra del ahora exalcalde, que derivó en un orden de aprehensión en su contra dentro de la causa penal 439/2023.
La Fiscalía General del Estado de Nayarit informó que investiga la desaparición de Juan Carlos Tercero Aley, antropólogo forense reconocido por su labor en el campo de la docencia y apoyo a familiares de personas desaparecidas. Fue visto por última vez el 6 de abril del 2023, pero hasta el 12 de abril se emitió la ficha de búsqueda oficial.
Una mujer embarazada y tres niños fueron rescatados del cauce del Río Bravo, cuando intentaban cruzar a EU. La mujer y los niños se encontraban en el lugar conocido como ‘Adjuntas‘, atrapadas entre la fuerte corriente de agua y bajas temperaturas. El Grupo Beta Piedras Negras del INM utilizó un aerobote, para salvarlos.
Reportaje señala que el titular de la Sedena pasea en el avión que Pemex donó para combatir el huachicol, con un valor contable de casi 600 millones de pesos
Texto y foto: Agencias
Ante las acusaciones de que la DEA, el Pentágono y otras agencias de EU de estar espiando al gobierno mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que México no acepta ninguna intervención y que su gobierno tiene capacidad suficiente para enfrentar a la delincuencia organizada.
En su discurso en la ceremonia por el 109 Aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz, el jefe del Ejecutivo federal expresó que, ante las filtraciones del Pentágono de diferencias entre las secretaría de Marina (Semar) y la Defensa Nacional (Sedena), los mexicanos podemos arreglar nuestras diferencias sin intervención de ningún país, de ninguna potencia, de ninguna hegemonía, pues “somos libres y somos soberanos”.
Frente al almirante José
Rafael Ojeda Durán, titular de Marina y del general Luis Cresencio Sandoval, el Mandatario federal señaló que ante la propuesta del gobierno de Estados Unidos de declarar a los cárteles mexicanos como terroristas, su gobierno tiene capacidad suficiente para enfrentar a la delincuencia organizada, pues manifestó que “no queremos intervencionismo, no queremos ayuda, entre comillas, de nadie”.
“La enseñanza mayor es que somos libres, somos independiente y nosotros tenemos que arreglar, los mexicanos nuestras diferencias sin intervención de ningún país, de ninguna potencia, de ninguna hegemonía. Somos libres y somos soberanos.
“La segunda lección es de que en nuestros días que se habla en Estados Unidos de intervenir y de enfrentar a la delincuencia organizada, a los narcotraficantes dándoles un trato de terroristas”, dijo.
Texto y foto: Agencias
Tras el incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron 40 migrantes, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, reconoció que
en esta tragedia hubo omisiones importantes que deben de ser castigadas.
Adelantó que tras esta tragedia hay una revisión total, no solamente de los protocolos sino integral del Instituto, cambios que, afirmó, pronto se darán a conocer.
Tras haber participado en
Texto y foto: Agencias
En días pasados se reveló que Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizó viajes de lujo con su familia en aviones comerciales y militares.
Tras la polémica del general Sandoval que defendió el presidente Andrés Manuel López Obrador con la frase “¿Cuál es el problema?”, ahora el titular de la Sedena enfrenta otros señalamientos.
Latinus reveló que el secretario Luis Crescencio Sandoval se pasea en el avión Gulfstream 550, modelo 2010, que Pemex le donó a la Sedena para combatir el huachicol, con un valor contable de casi 600 millones de pesos.
De acuerdo con lo revelado
la ceremonia por el 109 Aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz ante el Ejército de Estados Unidos, el subsecretario señaló que se están revisando todas las estaciones migratorias y se están fortaleciendo los protocolos de protección. Indicó que se debe fortalecer la atención, el trato digno, el respeto a los derechos y dar condiciones a los migrantes, incluso para quienes se inserten y se integren a la vida nacional.
por Latius, la aeronave fue comprada durante la dirección de Emilio Lozoya en Pemex, según consta en el contrato de donación de la empresa petrolera a Sedena.
Según la investigación presentada en Latinus Diario este 21 de abril, “el argumento de Emilio Lozoya, de aquel entonces, era fortalecer las capacidades de Pemex, cuando en realidad lo usaban para fines personal”, por lo que el entonces secretario de Defensa del sexenio pasado, Salvador Cienfuegos, pidió que se donara.
“Pemex y su consejo lo avalaron, y entonces el avión de Emilio Lozoya, en el que viajaba para fines personales, pasó a manos del Ejército mediante una sesión extraordinaria el 24 de enero de 2018.
“Lo relevante es que en este
mismo contrato de donación se estableció, y quedó muy claro, que el donatario; es decir, Sedena, está obligado a que, por lo menos durante 15 años contados a partir de que surta efecto la donación, por ningún motivo, podrá vender, traspasar, ceder, permutar o celebrar cualquier acto jurídico, de lo contrario cancelará la donación.
“No solo eso, este mismo contrato establece que la donante (Pemex), a través de la gerencia de responsabilidad y desarrollo social, será la unidad responsable de revisar que el uso y destino del bien donado, sea acorde al objeto para el cual se donó”, describió el periodista Claudio Ochoa.
“El general secretario está haciendo lo mismo que Emilio Lozoya en el gobierno anterior”, expresó Ochoa.
EN CONFLICTO MUEREN 413 PERSONAS
Texto y foto: EFE
El líder militar de Sudán y presidente del Consejo Soberano, Abdelfatah al Burhan, prometió hoy que cuando termine este conflicto contra el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) se asegurará una transición a un gobierno civil, aunque por otro lado no ha aceptado la tregua propuesta por la ONU para el Aíd al Fitr, que marca el fin del mes sagrado musulmán de ramadán.
"Confiamos en que superaremos esta terrible experiencia con sabiduría y fuerza, de una manera que preserve la seguridad y la unidad del país y nos permita asegurar una transición a un gobierno civil”, aseveró Al Burhan en su primer discurso desde que comenzaron las hostilidades, el pasado día 15, grabado en un vídeo para marcar el primer día de esta festividad religiosa.
En el video, publicado por la televisión oficial sudanesa, de apenas un minuto, donde se le visiblemente cansado y ante un fondo negro, el general señaló que Sudán ha recibido “una herida muy grave, que ha causado muertos y heridos, las familias fueron desplazadas, y las instalaciones y viviendas quedaron destruidas”.
La ONU propuso ayer una tregua de tres días coincidiendo con la duración del periodo festivo del fin del Ramadán, pero solo las FAR, liderado por Moha-
med Hamdan Dagalo Hemedti -el hombre fuerte de Sudán- lo han apoyado unilateralmente.
Acordamos una tregua humanitaria por 72 horas, a partir de las 06:00 h local de hoy, que coincide con el bendito Aíd al Fitr para abrir corredores humanitarios para evacuar a los ciudadanos y darles la oportunidad de saludar a sus familias”, dijeron las FAR en un comunicado.
“Afirmamos nuestro compromiso durante el período del armisticio declarado con un alto el fuego completo, y advertimos sobre las continuas transgresiones de la otra parte al no adherirse al armisticio declarado”, señaló el grupo paramilitar.
Sin embargo, el Ejército suda-
Texto y foto: Agencias
L a Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó las nuevas restricciones a la píldora abortiva mifepristona impuestas por tribunales inferiores la semana pasada.
Esta decisión supone mantener sin cambios el “statu quo” sobre el acceso a la medicación, al menos mientras el tribunal de apelaciones decide sobre la legalidad de la
Texto y foto: EFE
El expresidente de Perú, Alejandro Toledo, se entregó ayer ante las autoridades estadounidenses para ser extraditado a su país.
mó el hecho con fuentes de Cancilleria y el Ministerio Público. Exitosa Noticias mencionó que fuentes de Cancillería confirmaron que Toledo se entregó.
nés emitió un comunicado tras la adhesión de las FAR a la tregua en el que no mencionó esta posibilidad y los combates han continuado durante la jornada, según constató EFE.
Entretanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló hoy que al menos 413 personas han muerto y 3 mil 551 han resultado heridas en Sudán desde el estallido del conflicto.
A esta cifra se suma un trabajador de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una de las agencias de Naciones Unidas, que falleció hoy después de que el vehículo en el que viajaba con su familia fuera alcanzado por disparos en un enfrentamiento, informó el organismo.
El expresidente llegó al tribunal a la hora prevista, las 09.00 hora local (16.00 GMT), y evitó entrar por la puerta principal para no encontrarse con los medios de comunicación.
"Apenas durmieron dos horas y media recordando momentos", indicó a EFE una fuente del entorno de Toledo en alusión al expresidente y su esposa.
Toledo, de 77 años, se entregó a las 09H15 (16H15 GMT) locales a un tribunal federal de San José y quedó a disposición del servicio de alguaciles de Estados Unidos, informaron autoridades en California, reportó AFP.
El Comercio, del Grupo de Diarios América (GDA), confir-
"No le corro a la justicia", declaró antes de presentarse en el Palacio judicial de San José, en California. El exmandatario peruano salió con su abogada de oficio Mara Goldman.
El expresidente, que está acusado en Perú de corrupción por el caso Odebrecht, aseveró no saber "cuánto tiempo" lo tendrán en la cárcel. Manifestó su preocupación respecto a que no se le había informado sobre quiénes se presentarán ante la justicia estadounidense para extraditarlo.
"No sé quiénes van a venir a recogerme del Perú, pero lo único que pido es que no le corro a la justicia, pero le pido por favor que no me maten en la cárcel", aseveró el exmandatario, antes de pedir que lo dejen "luchar" con sus "argumentos".
aprobación que los reguladores de EU dieron al medicamento hace más de 20 años.
El tribunal de apelaciones en cuestión -el del Quinto Circuito, que incluye los estados de Texas, Luisiana y Misisipi– aprobó restringir el acceso a la mifepristona mientras valora la decisión de un juez de Texas de prohibir por completo el acceso a la píldora, que se usa en más de la mitad de los abortos en el país.
Este fallo supone la primera vez que la Corte se pronuncia en un caso relativo al aborto tras su controvertida decisión el verano pasado de eliminar la protección constitucional de la que gozaba desde los años 70, provocando una avalancha de restricciones en los estados gobernados por conservadores.
En un mensaje celebrando la decisión de la Corte, el presidente estadounidense, Joe Biden, destacó que “la mifepristona sigue estando disponible y está aprobada para su uso seguro y efectivo mientras continuamos con la batalla en los tribunales”.
Texto y foto: Agencias
Los monarcas de la pelota mexicana, los Leones de Yucatán, vencieron 5-3 a los Bravos de León y aseguraron su primera serie de la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, este viernes en el Estadio de Beisbol Domingo Santana.
En la apertura del tercer rollo, “El Rey” Art Charles detonó poderoso bambinazo solitario de 468 pies, para timbrar la carrera de la quiniela; en esa misma entrada en la parte baja rápidamente los bravos empataron con sencillo de Xavier Batista, quien se llevó al plato a Niko Vazquez para dejar el score 1-1.
Nuevamente en el quinto
episodio, los melenudos timbraron dos rayitas más gracias a imparable de Alcides Escobar, quien mando al plato a Norberto Obeso, seguido de Cristhian Adames quien por pasaporte impulsó al mismo Escobar para tomar ventaja 3-1.
En ese mismo episodio, Niko Vazquez bateo cuadrangular de dos carreras para empatar el encuentro 3-3, llevándose al pentágono a Gilberto Cabrera.
Ya en la apertura de la novena tanda las fieras se fueron con todo el ataque; nuevamente el venezolano Alcides Escobar produjo una carrera más con rola a las paradas cortas para que Marco Jaime timbrará la cuarta carrera, de ahí otra vez Art Charles apareció y con sencillo mando a home al no -
vato Ángel Camacho para dejar la pizarra 5-3.
El norteamericano Jake Thompson, se enfrascó cinco entradas completas recetando un total de cinco chocolates, y permitió tres carreras limpias. Se apoyo de las serpentinas de Manuel Chávez (1), Tim Peterson (1), Alex Tovalín quien se apuntó la victoria y cerró con su primer salvamento el dominicano Michael Feliz.
Este sábado a las 6:00 pm los felinos jugarán su último compromiso en la Fortaleza del Estadio Santo Domingo, ante los Bravos teniendo como abridor al cubano Yoanner Negrín, quien se verá las caras con Francis Martes en lo que será una guerra de emociones en León.
Texto y foto: Agencias
Rayados volvió al triunfo al imponerse 2-0 a Mazatlán en el encuentro de la décimo sexta fecha del Torneo Clausura 2023, con lo cual aseguró la cima de la clasificación general, cuando aún falta una jornada por disputarse.
El cuadro regiomontano tuvo un buen arranque en el encuentro, se lanzó al frente en busca de tomar ventaja en el marcador, pero el local se paró bien en el terreno de juego para evitar la caída de su marco.
Los de casa intentaron hacer daño ante la portería defendida por Esteban Andrada, pero poco era lo que podían generar, por lo cual se mantenía la igualada.
Rayados no cesó en su empeño por ponerse en ventaja en la pizarra y lo logró a los 26 minutos, cuando Maxi Meza recibió pase desde el lado izquierdo y no perdonó, mandó la pelota a las redes para poner el 1-0 en el marcador.
Consciente de que requería de una victoria para seguir en la lucha por evitar la multa en la tabla de conscientes, Mazatlán buscó hacerse presente en el marcador, aunque poco era lo que podían generar.
El empeño permitió a los de casa tener una oportunidad mediante un tiro penal, pero a la hora
México se agenció de la medalla de oro en la Copa de Naciones de Ciclismo en Pista, que se desarrolló en Canadá. El equipo conformado por las mexicanas Daniela Gaxiola, Jessica Salazar y Yuli Paola Verdugo, se convirtió en histórico, al ganar el primer lugar en el Mundial de Naciones de Ciclismo de Pista, en la prueba de velocidad por equipos, encima del cuadro anfitrión.
de ejecutar, Nicolás Benedetti estrelló el disparo en el travesaño y con ello se esfumó la posibilidad del empate.
Monterrey trató de equilibrar las acciones ante un cuadro mazatleco que mostró empeño en todo momento en busca de hacerse presente en la pizarra, aunque todo quedaba en ello y los visitantes mantenían la ventaja por la mínima diferencia.
A los 65 minutos, Rayados logró un contragolpe y Alfonso González estuvo cerca de incrementar la diferencia al disparar dentro del área, pero el guardameta Ricardo Gutiérrez tuvo una oportuna intervención para evitar la caída de su marco.
Una vez más los visitantes tuvieron una clara ante la cabaña del Mazatlán y fue mediante Rodrigo Aguirre, quien logró
Texto y foto: Agencias
Con su quinto partido en fila sin perder en el Clausura 2023, Atlas firmó una contundente victoria de visitante y goleó a Necaxa con doblete de Julián Quiñones, 3-1, para escalar posiciones de repechaje a falta de la última fecha de la fase regular.
El equipo de Benjamín Mora abrió el marcador en el Estadio Victoria a los 22 minutos, cuando Brian Lozano cobró de gran forma un tiro libre para vencer a Hugo González y
adelantar a los rojinegros.
Un par de minutos después apareció Quiñones, quien aumentó la diferencia con un cómodo remate dentro del área necaxista.
Con dos tantos de desventaja, el conjunto dirigido por Andrés Lillini intentó reaccionar y estuvo cerca con dos disparos de Ricardo Monreal, uno fue al poste y otro fue atajado por José Hernández.
Antes del descanso, el rojinegro pegó nuevamente y Quiñones firmó su doblete tras un contragolpe fulminante para llegar a 12 goles en el torneo y acechar a Henry
una escapada, pero una vez más el guardameta impidió que le hicieran daño a su cabaña. Rayados siguió en la misma tónica, generó llegadas de peligro y fue a los 88 minutos, cuando puso el 2-0 mediante Erick Aguirre, quien remató un centro de Joao Rojas y con ello sellaron la victoria, además del liderato, al llegar a 37 unidades.
A pesar de que Tijuana llevó a Miguel Herrera para mejorar, el “Piojo” hizo de Xolos un equipo apático, sin ganas, sin conjunción dentro y que no sabe aprovechar las bondades que le dan los partidos como ante León, donde jugó con uno más por 70 minutos y se conformó con el empate sin goles en su estadio.
Martín, quien tiene 13, a falta del duelo del América ante Pumas esta Jornada 16.
Necaxa reaccionó rápidamente y descontó con tanto de Édgar Méndez, pero la acción fue anulada por fuera de juego, por lo que llegó el descanso con goleada de 0-3.
En la segunda parte, Atlas manejó la ventaja y Necaxa insistió para conseguir el gol del descuento, que llegó al 82, con un gran remate de cabeza por parte de Méndez, quien llegó a seis tantos en el certamen.
Con este resultado, el Atlas da un gran paso en posiciones de repesca y llega a 20 puntos en el noveno escalón, mientras que Necaxa se quedó con 14
Los Dodgers perdieron por cuarta ocasión en seis partidos, el mexicano Julio Urías permitió cinco anotaciones y siete imparables en tres innings y un tercio. Drew Smyly perdió el juego perfecto en la octava tanda después de chocar con su receptor mientras intentaba fildear un rodado flojo que acabó como un sencillo al cuadro y Chicago aplastó 13-0 a Los Ángeles.
Rozó el Arsenal una de las remontadas más importantes de su historia. Cerca estuvieron de levantarse de un 1-3 ante el Southampton en los últimos minutos que les devolviera la vida en la Premier League, pero se tuvieron que conformar con un 3-3, que los aleja un poco más del sueño del título. Su diferencia con el Manchester City se queda en cinco puntos con dos partidos más.
Monterrey asegura liderato, 2-0 sobre un desahuciado Mazatlán
ARIES
Este va a ser para ti un día para soñar, un día de ilusión y optimismo favorecido por la excelente ayuda de Júpiter. No dudes que te irá bien.
TAURO
La llegada del Sol a tu signo te va a dar la posibilidad de convertir muchas ilusiones en realidad.
GÉMINIS
Este va a ser un día agridulce o de grandes claroscuros para ti. El día tenderá a mostrarse más negativo en el amor y los placeres.
CÁNCER
Con una una gran diferencia sobre cualquier otro, tu peor enemigo eres tu mismo, al menos en gran cantidad de ocasiones.
LEO
Cada vez tienes más conciencia de que te encuentras en un gran momento y vas a querer hacer muchas cosas a la vez, tanto en el trabajo como el lo íntimo.
VIRGO
A pesar de las buenas influencias que recibes del Sol y otros planetas, hoy no podrás evitar sentirte preocupado o incluso agobiado por problemas sin importancia.
LIBRA
Hoy las excelentes influencias de la Luna y Venus, entre otros planetas, te ayudarán a que disfrutes de un día feliz y placentero.
Las buenas influencias cósmicas que reinarán hoy harán que puedas mostrar lo mejor de ti, que realmente es mucho cuando lo sacas.
SAGITARIO
Si esperabas un fin de semana lleno de armonía y placeres tendrás que aguardar a otro porque este no va a tener esos rasgos.
CAPRICORNIO
La influencia favorable del Sol te va a traer un día de suerte y realizaciones, especialmente en la vida íntima, familiar y sobre todo el amor.
ACUARIO
Este será para ti un día ideal para toda clase de asuntos relacionados con el dinero o los negocios, y gozarás de una intensa y especial inspiración.
PISCIS
Hoy te sentirás bastante fuerte y vital, pero es un regalo de la providencia porque vas a necesitar esa fuerza, ya que te espera un doloroso engaño.
1. Seguido de parte del vertical, hacer reproducciones grotescas de una persona. 2. Están al borde de la muerte, perecen. Hermana, religiosa. 3. Nombro, menciono para algún premio. Dios de los Vientos. 4. La mujer que vende comestibles. Pelo suave y rizado de algunos animales con el que nos hacemos prendas de vestir. 5. Bálsamo, ungüento. Orden de Trabajo. 6. Caza los animales con lazo. Anula, disuelve.
7. Parte noroccidental del océano Indico. Se hacía digno del premio.
8. Señal de socorro. Sobas, tocas repetidamente con la mano.
1. Hombres despreciables y malos. 2. Sofocado, angustiado, sobrecargado.
3. Aventuras amorosas. 4. Comiencen, empiecen, emprendan algo. 5. Cine. 6. Conturbe, sobresalte. En los coches de Málaga. 7. Símbolo del tantalio. Acera a lo largo de la vía en las estaciones de ferrocarriles. 8. Junta, enlaza. Arrojo, echo fuera. 9. Sensaciones que producen en el olfato algunas emanaciones. 10. Tierra rodeada de agua por todas partes. Eleve, levante la bandera. 11. Conjunto de leyes que rigen el mundo animal. 12. Véase el 1 horizontal. Las que no creen absolutamente en la existencia de ningún Dios.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: FILÓSOFOS
Anaxímenes Aristóteles Auguste Comte
Averroes
Demócrito Descartes Engels
SOLUCIÓN SUDOKU
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Epicuro Friedrich Hegel Heráclito John Locke
Kant Karl Marx Nietzsche
Noam Chomsky
Pitágoras
Platón
Sartre
Sócrates
Tales de Mileto
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA