Edición impresa Peninsular Campeche sábado 21 de enero de 2023

Page 1

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 23° MAX 31º MIN 22° MAX 30º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado 21 de enero de 2023 Año 14 Edición 4158 La gobernadora Layda Sansores inaugura el Centro Cultural Ágora y la Unidad Deportiva Renovación III, con una inversión por poco más de 75.8 millones de pesos PÁG. 15 :$20.30 VENTANILLA :$19.73 VENTANILLA MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 PRESENTAN PRIMER CAPÍTULO DE LA SERIE UN LUGARLLAMADO MÉXICO COBACAM Y UICAM FIRMAN ACUERDO A FAVOR DE LA CULTURA Y LA EXCELENCIA ACADÉMICA PÁG. / 14 PÁG. / 14 CORTADILLO: EXPERIENCIA ÚNICA DE CORTES FINOS Y PARRILLADAS FOTO: CORTESÍA PÁG. 3 BUEN PROVECHO PÁG. / 7 DAVID COLMENARES P. RETOS DEL FEDERALISMO FISCAL LA OPINIÓN DE HOY LA ACTIVISTA SUECA POR EL CLIMA GRETA THUNBERG (C) sostiene una pancarta durante la protesta de “Friday for Future” en la última jornada de la 53 reunión anual del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza. La reunión congregó hasta este viernes en Davos a empresarios, científicos y líderes empresariales y políticos bajo el lema “Cooperación en un mundo fragmentado”. MEDIO AMBIENTE / 20 UNA SOLA VOZ POR EL MEDIO AMBIENTE FOTO: EFE

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Cada tres años el ambiente en el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas, de los burócratas, se pone intenso, pues se realizan las elecciones para conformar el Comité Ejecutivo.

El objetivo de la oposición lógicamente es ganar la elección para sustituir a Jervis García Vázquez, quien en los últimos 18 años ha estado en el cargo tras ganar en seis procesos previos.

Hay líderes que permanecen por varios años y ‘nomás’ no se ven avances, caso contrario con Jervis, quien ha sabido dialogar y negociar con autoridades emanadas de los dos partidos políticos que han gobernado al estado, para, poco a poco, mejorar las instalaciones del centro y del local social, así como en el trato y sueldos a los trabajadores.

Este sábado se presentará el grupo que al interior inten-

tará ganar las elecciones y escucharemos sus argumentos, pero ayer, en el destape de Jervis, se planteó la posibilidad que la campaña de los opositores esté enfocada en el desprestigio y ataques personales.

Ya cada trabajador sabrá si atiende esos argumentos, piensa, y decide creerlos. Lo que podemos asegurar en este espacio es que nada sale de una campaña de odio y descalificaciones, sea en sindicatos o en elecciones de autoridades.

De entrada, hacemos propias las palabras de Jervis García, dichas ayer ante sus seguidores: la mejor campaña es hablar de propuestas y convencer con argumentos, en donde la prioridad sea buscar el beneficio de los trabajadores y no destruir reputaciones a través de ataques personales o a la familia. Ante ese tipo de acciones, es mejor prestar oídos sordos. Casi como el clásico: “ni los veo, ni los oigo”.

@Mich_fridman

Hoy, la @unwto reconoció al Observatorio Turístico de Yucatán como miembro de la red mundial de observatorios sostenibles.Esto nos ayuda a medir mejor a nuestra industria y su correcto desempeño.En México somos dolo 2 estados con este reconocimiento de prestigio internacional.

@lopezobrador

Inauguramos con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto y el director del proyecto del Bosque de Chapultepec, Gabriel Orozco, el puente de Los Pinos hacia la Segunda Sección y el espacio dedicado a la arqueología y al ambiente. 1/2

Semana de huelga climática 231, en Davos fuera del Foro Económico Mundial donde se reúnen los máximos responsables de la crisis climática. Hemos escrito una carta a los directores ejecutivos de combustibles fósiles exigiendo que no haya nuevos combustibles fósiles. Tu también puedes firmarlo: https://secure.avaaz.org/ campaign/en/davos_2023_loc

Creo que Yucatán ha sido conocido alrededor de todo el territorio nacional; en materia de seguridad, los esfuerzos han sido destacables y creo que hay un reconocimiento por parte de la ciudadanía del trabajo que se ha venido haciendo”.

La falta de integridad académica que representa lo anterior (Tesis de la magistrada Yasmín Esquivel) no solo es inadmisible, sino que ha lastimado severamente a la Unam.

MARÍA ALCALDE

TITULAR DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO FEDERAL

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

ENRIQUE GRAUE

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Nigeria inició una respuesta de emergencia al brote (difteria ) y monitorea la situación en cuatro de los 36 estados de la nación”.

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

Andrés Manuel Greta Thunberg
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
GretaThunberg Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa. RECTOR DE LA UNAM IFEDAYO ADETIFA DIRECTOR DE SALUD DE NIGERIA

Abre un nuevo lugar para los amantes de los cortes finos

lugar

Una excelente opción para los amantes de los cortes finos ya está disponible en el norte de la ciudad. Hablamos de Cortadillo, un restaurante ubicado en la Plaza Royal, Campo Cielo, a unos metros del enlace de la avenida que conduce al Parque de Industrias No Contaminantes y la que lleva al fraccionamiento Las Américas y que ofrece una combinación de cortes con sabores argentinos y mexicanos, además de Parrilladas.

Fue la noche del pasado martes, cuando el padre Raymundo Pérez Bojorquez, acompañó al director general de Cortadillo, Rodrigo Arjona Marcin, su socio Fernando Erosa y al chef ejecutivo Camilo Campos Ucán en el corte inaugural del lugar, que en esos momentos ya lucía con una buena afluencia de comensales.

“La especialidad de la casa es el Carpaccio de Picanha Madurada, además de otros cortes finos a la parrilla servidos con puré de papas y verduras al grill, y para acompañar una amplia variedad de vinos y bebidas que harán un excelente maridaje”, subrayó el Chef Campos, quien para participar en este proyecto regresó del estado de Quintana Roo.

Este lugar es un ejemplo de la perseverancia de Arjona Marcín y su socio Fernando Erosa, quienes en medio de la pandemia abrieron un negocio dedicado a la venta de carne, en el ámbito de las “Beef Boutiques”, y tras muchos cafés y desveladas de planeación, ahora dan un paso más para ofrecer su producto preparado con

A DESTACAR

Son un ejemplo de la perseverancia, Arjona Marcín y su socio Fernando Erosa, quienes tras muchos cafés y desveladas de planeación, ahora ofrecen su producto con profesionalismo.

profesionalismo por un equipo bien capacitado y en un ambiente con agradable ambientación.

“Lo hicimos con mucho esfuerzo y mucho cariño, cada espacio tiene algo acogedor, con detalle qué es lo que hace la diferencia con cualquier otro establecimiento de este giro”, dijo Arjona Marcín, quien recordó que antes, junto con el Chef Campos, incursionaron en el negocio de las banqueteras, y de manera posterior en los eventos musicales, hasta que llegó la pandemia.

En el lugar se destaca la cocina en un espacio a la vista del público que es una tendencia de moda en los restaurantes que buscan ofrecer a sus comensales una grata experiencia en su visita, y para esto adicional al aspecto gastronómico, en la jornada inaugural se contó con la grata compañía musical Son

de Dos, formado por los guitarristas Jorge Bolio y Freddy Pech, a quien se unió David Sax, poniendo el ambiente a la noche con una selección de temas de trova cubana.

Entre los filetes llama la atención el filete de salmón, con puré de camote, verduras

asadas y espinacas al limón, así como una selección de pastas como la Mac&Cheese con camarones salteados y tocino crocante y que decir de las Hamburguesas de la Casa, con 250 gramos de carne, con su queso gouda y su dotación de papas fritas.

Cortadillo abre sus puertas de domingo a miércoles de una de la tarde a 11 de la noche y de jueves a sábado de una de la tarde a una de la mañana. La plaza Royal Campo Cielo está ubicada en el número 553 de la calle 60 Diagonal y 66, Parque Industrial.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho BUEN PROVECHO
En el
se destaca la cocina en un espacio a la vista del público que es una tendencia de moda en los restaurantes que buscan ofrecer a sus comensales una grata experiencia
EL CHEF EJECUTIVO, Camilo Campos Ucán, comentó que la especialidad de la casa es el Carpaccio de Picanha Madurada, además de otros cortes finos a la parrilla servidos con puré de papas y verduras al grill, y para acompañar una amplia variedad de vinos y bebidas. Texto

INICIATIVAS DE LEY AYUDAN , PERO NO DERRUMBAN CIMIENTOS DE LA DEPRESIÓN

Aunque se reconoce que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una iniciativa de ley en salud mental, hace unos años el Partido Nueva Alianza (Panal) logró, a través de una ley, que más psicólogos estén en los colegios, pero sólo en teoría, porque en la práctica se aumentaron contadas plazas, la depresión sigue en aumento y para esto lo que se requiere es un trabajo multidisciplinario, porque no sólo se necesitan de psiquiatras o psicólogos sino también de médicos y nutriólogos.

Parece que la estrategia no derriba los cimientos del problema. Apenas en el inicio del año van más de una decena de suicidios, de personas que no salen de ese laberinto y que en muchas ocasiones sin alguien que los pueda orientar a salir de ese infierno. Con sello surrealista, este flagelo es como un pulpo, que te atrapa y que requieres de mucha ayuda y fuerza de voluntad para escapar de todos los tentáculos.

El fundador de la Asociación Yucateca de Desarrollo Humano y Académico, Ángel Ildefonso Patrón Caamal, indicó que dotar de psicólogos a los colegios es un buen paso, pero lo ideal es algo integral, el hecho de decir que un familiar va al psicólogo o al psiquiatra puede ser un estigma muy grande, existe el tabú que el psicólogo o psiquiatra es para gente loca, pueden existir muchas condiciones de salud mental que si se atiende a tiempo pueden evitar que evolucione.

Señaló que esto debe ser integral dado que también se re-

Varios partidos han presentado algunas propuestas, pero el psicólogo Ángel Patrón Caamal señala que se requiere algo integral para abandonar el mito de que el que va al psicólogo o psiquiatra está loco; tener una buena alimentación y hacer ejercicio, crucial para tener buena salud mental

ño, estado de ánimo y tiene más energía para hacer las cosas y su aseo personal”, destacó.

Dijo que luego de la pandemia se reporta un aumento del 25% de depresión en varios ámbitos, e incluso de 2021 a 2022 aumentó en su agrupación un 40 por ciento las consultas: el año pasado tuvieron 1,600 consultas, donde el 70% tuvo características depresivas por diversos motivos, ya sea por cuestiones escolares, de pareja, laborales y el otro 30 por ciento fue de ansiedad, crisis de la edad y adicciones.

Respecto al aumento de los casos, Patrón Caamal recalcó que la epidemiología llama la atención las cifras ya que refleja que va en aumento, aunque tal vez la realidad se tiene más acceso a la salud mental y cada vez más personas son consciente de buscar el apoyo profesional, por lo tanto, se acercan a clínicas, igualmente la comunicación permite que se ha normalice y afortunadamente busquen ayuda profesional.

“Los casos de depresión estadísticamente han aumentado, pero pueden existir varios factores en particular como la pandemia, económica, las adaptaciones al contexto escolar, la situación laboral, cada año es más complejo, lo interesante también es que hay más personas que se acercan a las consultas”, sentenció.

quiere de buena alimentación, que la proporciona el nutriólogo, donde se obtendrá el triptófano y esto se transforma en serotonina que regula el sueño, la presión arterial, la conducta sexual, las emociones, impul-

sos, el dolor; el cuadro depresivo está asociado a esto, algo que hay cuidar en los pacientes es la alimentación, se vuelve un círculo vicioso, no quiere comer y no fabrica esa sustancia y se deprime más. Además, con el

ejercicio se liberan endorfinas y da esa sensación de bienestar.

“Los antidepresivos tienen serotonina pura y cuando el paciente los consume puede haber una mejoría, a partir de los 15 días mejora su calidad de sue-

Cuando se realizan programas tienen que dirigirse a un sector en particular, no es la misma forma en que una persona adulta va a manifestar la depresión que en un adolescente, lo curioso es que los padres minimizan la crisis; el niño está deprimido, terminó una relación de pareja y para nosotros es algo absurdo, pero para ese sector de edad, para el desarrollo emocional, esto representa

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 ESPECIAL
FALTA TRABAJAR MÁS
EN CUANTO al tratamiento, desde el punto de vista psicológico consiste en terapias cognitivas, conductuales que tienen la finalidad de identificar los pensamientos, ideas que dan vuelta en la mente de las personas, conocidas como rumiativas, muchas veces la visión catastrófica, esa forma de pensamiento del todo o nada, e incluso los "deberías" que la sociedad nos enseña, o está el caso de la vocación, donde los padres trazan futuros y presionan; por ejemplo, si al hijo le gusta el arte le dicen que pasará apuros económicos, en lugar de desarrollar el potencial, lo que impide la autenticidad de las personas.

una crisis.

“La crisis del desarrollo se presenta en cada etapa determinada de la vida, por eso podemos creer que un joven no se puede deprimir”, enfatizó.

Explicó que la depresión puede enmascararse, es decir, no tiene los síntomas típicos como el llanto, pero se puede ocultar este estado de ánimo, lo que representa un peligro.

Sobre la recomendación de los familiares y amigos cuando vean una situación, expresó que definitivamente hay que aceptar que puede existir una situación como ésta dentro de la familia, se suele ser hermético por aquello de cuidar nuestra imagen, el hecho de decir que un familiar va al psicólogo o al psiquiatra puede ser un estigma muy grande, existe el tabú que el psicólogo o psiquiatra es para gente loca, pueden existir muchas condiciones de salud mental, pero si se atiende a tiempo se puede evitar que evolucione.

“Vemos situaciones donde la persona ha atentado en contra de su integridad, hay señales previas, se puede evitar que evolucione Y se vuelva mucho más complejo, y si no somos conscientes que se puede configurar en 15 días, puede estar bien y se deteriora su estado de ánimo, el detalle es que es episódico, puede ser que estuvo en un bache, se levanta y poste-

riormente vuelve a caer, como vemos el subir y bajar que puede ser que busca llamar la atención o no creemos que sea algo grave”, explicó.

El fundador de la Asociación Yucateca de Desarrollo Humano y Académico reiteró que hay que aprender a escuchar, es una tarea importante de la familia, hay que tener comunicación, empatía y buscar apoyos, alternativas de solución, pues una persona cuando está en crisis no busca puerta, tiene la visión de túnel que no anali-

za las opciones que están a su alrededor.

Una mujer tiene el doble de probabilidad de padecer depresión que el hombre, y a los 45 años esta probabilidad aumenta en las mujeres, también puede ser hereditario.

En cuanto al tratamiento, desde el punto de vista psicológico consiste en terapias cognitivas, conductuales que tienen la finalidad de identificar los pensamientos, ideas que dan vuelta en la mente de las personas, conocidas como rumiativas, mu-

chas veces la visión catastrófica, esa forma de pensamiento del todo o nada, e incluso los "deberías" que la sociedad nos enseña, o está el caso de la vocación, donde los padres trazan futuros y presionan; por ejemplo, si al hijo le gusta el arte le dicen que pasará apuros económicos, en lugar de desarrollar el potencial, lo que impide la autenticidad de las personas.

En caso del tratamiento farmacológico trabajan de manera conjunta con médicos nutriólogos para darlo de manera inte-

gral, por eso es importante que los hospitales cuenten con más psicólogos.

Por último, Ángel Ildefonso indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidó que se invierta el 10 por ciento del Producto Interno Bruto del país en materia de salud mental, y que hasta 2013 no se invertía ni el 1 por ciento, era el .8%, aunque hoy es probable que haya aumentado y llegue al dos por ciento, pero sólo sería la quinta parte de lo que se recomienda.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023
ESPECIAL
CUANDO SE realizan realizan programas tienen que dirigirse a un sector en particular, no es la misma forma en que una persona adulta va a manifestar la depresión que en un adolescente, lo curioso es que los padres minimizan la crisis; el niño está deprimido, terminó una relación de pareja y para nosotros es algo absurdo, pero para ese sector de edad, para el desarrollo emocional, esto representa una crisis. SOBRE LA recomendación de los familiares y amigos cuando vean una situación, definitivamente hay que aceptar que puede existir una situación como ésta dentro de la familia, se suele ser hermético por aquello de cuidar nuestra imagen, el hecho de decir que un familiar va al psicólogo o al psiquiatra puede ser un estigma muy grande, existe el tabú que el psicólogo o psiquiatra es para gente loca, pueden existir muchas condiciones de salud mental, pero si se atiende a tiempo se puede evitar que evolucione.

LOCAL

PROGRAMAN VOTACIÓN PARA EL 10 DE FEBRERO

Jervis García Vázquez va por otro periodo como líder del Stspeidy

Se compromete a seguir el trabajo por el bienestar de los trabajadores, la protección de los funcionarios de segundo nivel y mejorar el local social

Rogerio Castro acepta interés de participar en encuesta por la candidatura a gobernador

El secretario General y Jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez, ya levantó la mano para la gubernatura de Yucatán en el 2024, por lo que está a la espera de los tiempos reglamentarios para inscribirse en la encuesta que para ese fin se realizará por parte de su partido.

En entrevista, el funcionario yucateco dijo que confía en el apoyo de sus compañeros de partido, así como de la ciudadanía del estado que desea ver un cambio verdadero en la entidad, por lo que está decidido a participar en la encuesta de su partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la elección del candidato.

Asimismo, Castro Vázquez aseguró que tiene la firme voluntad de combatir la desigualdad que todavía impera en el territorio yucateco, ya que, durante su paso por los municipios y comisarías, ha visto de cerca la falta de atención hacia quienes más lo necesitan.

Aunado a ello, el diri -

gente mencionó que una forma de acelerar el crecimiento de Yucatán es con el Tren Maya, proyecto federal que impulsará el desarrollo empresarial y turístico del estado, además de que ofrecerá opciones de empleo para los habitantes viven en las comunidades donde pasará.

Castro Vázquez expresó que hace falta brindar mejores condiciones de trabajo a la gente del campo, así como poner a su alcance seguridad social. Igualmente, dar a los jóvenes mayores opciones para que terminen la escuela y que tengan un empleo con un salario digno.

Entre otros temas, el actual secretario del Infonavit afirmó que cualquier gobernador tiene el deber de abordar el tema energético y del gas, ya que actualmente son de los servicios más costosos y eso repercute de manera negativa en la economía de las y los yucatecos.

“Me veo contendiendo en la encuesta de Morena y en su momento estaré presente en la convocatoria y con la ayuda de muchos compañeros cambiaremos la realidad de Yucatán”, concluyó.

Ante la petición de sus compañeros, Jervis García Vázquez decidió competir una vez más como secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (Stspeidy) y en el anuncio oficial dijo que seguirán trabajando por el bienestar de los trabajadores, por la protección de funcionarios de segundo nivel y para mejorar el local social, en donde pueden divertirse los fines de semana.

“Mi propuesta es seguir trabajando por los compañeros, por mejorar sus condiciones de trabajo y protegerlos en sus dependencias”, dijo.

García Vázquez informó que, para cumplir con la convocatoria, renunció al cargo de secretario general el jueves pasado, lo que quedó registrado en el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo y los Municipios.

“Nadie debe sentirse sorprendido, y más lo que son integrantes del Comité Ejecutivo y que saben cuáles son las reglas de la convocatoria, pues las hemos hablando en nuestras reuniones de trabajo”,

dijo.

El actual secretario general y encargado de llevar el proceso de elección, que concluirá con la votación el 10 de febrero próximo, Antonio Soberanis, dijo que cada aspirante debe solicitar su fecha de registro de acuerdo a la convocatoria, cumplir con el papeleo y contar con el apoyo de por lo menos 500 compañeros, que tienen que ir a firmar el día del registro.

En caso de ganar, Jervis García estaría cumpliendo su séptimo periodo al frente del sindicato de burócratas al que llegó en el 2005.

En este tiempo ha logrado la cons-

trucción del local social, en periférico, que antes de su llegada era puro monte.

“Estamos cerca de poner en servicio una nueva alberca para beneficio de todos ustedes y sus familias”, dijo.

Sobre los ataques en su contra por parte de otro grupo de trabajadores dijo que no tienen propuestas, por eso están decididos a desprestigiarlo y a su familia.

“Creen que las elecciones sindicales se ganan con descalificaciones, pero no, se gana con el apoyo de ustedes. Por eso, a palabras necias, oídos sordos”, concluyó.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
JERVIS GARCÍA Vázquez decidió competir en busca de lo que resultaría su séptimo periodo como secretario general del Stspeidy, y en el anuncio oficial destacó que seguirá trabajando por el bienestar de los trabajadores, por la protección de funcionarios de segundo nivel y para mejorar el local social. Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

COMPROMISO DE AMBAS PARTES PARA TOMAR DECISIONES EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA

En reunión de trabajo, diputados y sociedad civil organizada dialogan la agenda legislativa

La conformación de la agenda legislativa para el próximo periodo de sesiones, que comienza el 1 de febrero, fue el tema principal en una reunión entre diputados del Congreso del Estado y los presidentes de las cámaras empresariales que conforman el Consejo Coordinador de Yucatán (CCE).

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, aseguró que esta LXIII Legislatura se ha caracterizado por privilegiar el diálogo y el consenso para tomar las mejores decisiones en beneficio de la ciudadanía que vive en Yucatán.

Cabe resaltar que Lozano Poveda resaltó que los diputados de la actual Legislatura están comprometidos y dispuestos al diálogo, lo que ha dado como resultado diversas iniciativas que se han aproba -

do por unanimidad, en temas que benefician a la población yucateca.

Durante la reunión que se llevó a cabo en el Poder Legislativo, el diputado expuso a los integrantes del CCE el trabajo realizado, entre las que destacó la aprobación de la Ley 3 de 3, Ley Vicaria y la Paridad en Ayuntamientos, temas que impulsaron los legisladores y fueron aprobados por unanimidad.

Asimismo, les informó que este 2023 se cumplen 200 años del Congreso, por lo que se realizarán diversas actividades para los cuales estarán convocados.

Por su parte, el presidente del CCE, Jorge Charruf Cáceres, agradeció al diputado Lozano Poveda, el conocer a fondo el trabajo legislativo y señaló que es importante que exista este diálogo con todos los sectores de la sociedad, tanto para conocer el trabajo de los diputados, como compartir temas de interés de los empresarios yucatecos.

Aunado a ello, Charruf Cáceres manifestó que están a disposición de asistir a fo -

ros y reuniones que realice el Congreso del Estado y donde hablen temas, no sólo del

interés de quienes integran el Consejo, sino de la sociedad en general.

AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx

El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.

Hace cerca de 25 años publiqué un ensayo en la revista de Comercio Exterior llamado “Retos del Federalismo Fiscal Mexicano”, que se utiliza como introducción para muchos estudiantes de economía, y es destacar que hoy, varias de las conclusiones siguen vigentes.

Por ejemplo, se mencionaba que entre el 90 y 95 por ciento de los

ingresos estatales, provenían del esfuerzo recaudatorio federal, no solo por la firma del Convenio de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación, también por el desinterés recaudatorio en la mayoría de las entidades federativas, y la baja recaudación del impuesto predial por parte de los municipios, resaltando la fragilidad fiscal de dos órdenes de gobierno para hacer frente a cualquier contingencia, natural o social, o para aprovechar las facultades extra fiscales de los impuestos y estimular con recursos propios las posibilidades de desarrollo regional y municipal.

En lugar de buscar algunas nuevas facultades, renunciaron a otras, como es el caso, de 2012, cuando muchos estados abdicaron de la recaudación del impuesto a la tenencia, cuyo 20 por ciento correspondía a los cerca de 2,500 municipios del país, que no fueron consultados por los gobiernos estatales. Claro hubo honrosas excepciones como

la Ciudad de México y algunos estados como Oaxaca, donde la tenencia aún existe.

Por otra parte, como mencioné, el esfuerzo en materia recaudatoria del impuesto predial para el caso de los municipios tampoco ha avanzado, por ejemplo, la desactualización de los valores catastrales, el desinterés fiscal de los importantes municipios incluidos los turísticos y la corrupción, como sucedió a mediados de la década pasada en municipios como Benito Juárez. Es evidente que alcanzar los valores reales, cuando esto está muy debajo debe darse en un proceso gradual.

Mi ensayo concluía que fortalecer nuestro “Pacto Fiscal”, no descansa sólo en el cambio de las fórmulas de distribución de las participaciones, por lo que se precisa la revisión de competencias tributarias y un manejo riguroso y transparente del gasto público, empatado con procesos de fiscali-

zación, que aprovechen las nuevas tecnologías para mejorar su recaudación.

La ASF si bien ya revisaba estos recursos, la creación de la Auditoría Especial de Gasto Federalizado, ha contribuido a lo anterior. Finalmente, ya he mencionado que los países con sistema federal son los más extensos y poblados del mundo –y no somos muchos- y hay razones de gobernanza en el federalismo fiscal, de equidad en la distribución de recursos, responsabilidades y servicios.

En suma, se busca asegurar la equidad del sistema tributario, simplificar los procesos de recaudación, mejorar las políticas de gasto, la transparencia en el uso de los recursos, para el fortalecimiento las finanzas públicas de los tres órdenes de gobierno. Asumir cada uno la responsabilidad fiscal, el interés por recaudar con eficiencia, y sin corrupción. Encontrar un buen sistema de reparto que no descuide el

necesario equilibrio entre las entidades donde se recauda por la entidad responsable de la recaudación y la necesaria justicia distributiva. Se debe hacer un uso eficiente de los recursos, además de que los estados cumplan con las potestades recaudatorias y los municipios cumplan con la recaudación de su principal impuesto que es el predial.

No puede el esfuerzo fiscal de un sólo orden de gobierno, -el federal- mantener a los 32 estados y cerca de 2,500 municipios, sino que es necesario que ellos aprovechen sus facultades recaudatorias y gasten bien. No olvidemos que las finanzas públicas eficientes, no solo son el ingreso también se requieren políticas de gasto, que no sean instrumentos para maquinar fraudes o usar empresas factureras, mecanismos negativos y bizarros que favorece la corrupción.

brunodavidpau@yahoo.com. mx.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
CON EL OBJETIVO de facilitar el aprendizaje e intercambio de conocimientos entre diferentes países en espacios virtuales, con activistas culturales y comunidades, se celebró en esta ciudad, la Cumbre de Activismo Digital de Lenguas Mayenses 2023, para promover, preservar y revitalizar la familia de lenguas mayas en la república. LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO RETOS DEL FEDERALISMO FISCAL

LOCAL

Yucatán: un destino atractivo en la Fitur

Policía yucateca, con el mejor desempeño

y foto: Cortesía

La policía estatal fue reconocida con el primer lugar a nivel nacional en mejor desempeño y al contar con mayor nivel de confianza entre los habitantes de Mérida, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) correspondiente a diciembre de 2022.

de 1.2 y el mantenimiento de su posición, en comparación con el lapso previo.

Durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, Yucatán se promueve como un importante destino ante empresas del sector de talla mundial, con el que establece colaboraciones y alianzas que fomenten proyectos en el estado impulsando la llegada de más visitantes.

En representación del gobierno del estado, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman encabeza la delegación Yucatán que participa en este encuentro internacional, donde reiteró el interés de la entidad en participar en el calendario de acciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT), también, Yucatán fue el invitado especial en Birratur, el mayor evento de creadores de contenido de viajes de habla hispana y se sostuvieron reuniones con importantes empresas del ramo para fomentar la captación de más turistas.

En un encuentro con la OMT, Yucatán reiteró su interés en participar en el calendario de acciones de este año, como miembros del Ccet (Consejo Consultivo) y colaborar para futuros eventos donde Yucatán pudiera fungir

como destino anfitrión. También, la funcionaria estatal sostuvo una reunión privada con el Presidente y CEO de World Tourism Association for Culture & Heritage, Nigel Fell, con el propósito de vincular a esta organización internacional sin fines de lucro, con proyectos turísticos culturales en Yucatán y contribuir al desarrollo sustentable.

En un trabajo por promocionar fuertemente a la entidad, se tuvieron reuniones con tres de las navieras más importantes a nivel mundial, Grimaldi Lines, Costa Cruceros y Celestyal Cruises, con la finalidad de vincular y establecer proyectos a futuro; así como con el asesor de la vicerrectora de empleabilidad y emprendimiento de la Universidad Complutense

de Madrid, Frank Babinger, con quien se estableció trabajar para futuros proyectos de colaboración en materia de capacitación turística e intercambio de estudiantes de turismo con el destino.

También, se sostuvieron encuentros con el director general de Hosteltur Pure Events, Juan Balboa, para impulsar el potencial de Yucatán en el rubro de turismo de reuniones. Como parte de la jornada de reuniones, destacan las agencias mayoristas como Avasa, Ceav, LastMinute. com, Dnata, Pangea, Latin America Travel Association, eDreams Odigeo, TUI Group, OTT, Zafiro Tours; entre otras, sumando un total de 40 citas con el objetivo de fortalecer a Yucatán.

Dicho reporte, que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la ciudad encabeza la lista de desempeño de su corporación de seguridad, de acuerdo con la Ensu, pues el 80% de la ciudadanía en el mismo rango de edades considera que los elementos son efectivos o algo efectivos, tasa mayor que la acumulada del país, de 52%, con un crecimiento

De igual manera, la capital yucateca se ubicó en el primer sitio al registrar que el 81.6% de la población de 18 años y más tiene mucha o algo de confianza en los agentes estatales, proporción superior a la nacional, de 53.0%, y que representa un incremento de 9.6 puntos y avance de 5 posiciones, respecto del mismo periodo en 2021.

Mediante el fuerte impulso al equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), instalación de más cámaras, capacitación constante del cuerpo policíaco y continuo trabajo en equipo del Gobierno con la sociedad, Vila Dosal refrenda su compromiso con no sólo de preservar, sino también incrementar cada vez más, los índices de seguridad en el territorio.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Texto y fotos: Cortesía Texto LA TITULAR de la Secretaría de Fomento Turístico , Michelle Fridman, encabeza la delegación Yucatán que participa en este encuentro internacional, y quien sostuvo una reunión privada con el Presidente y CEO de World Tourism Association for Culture & Heritage, Nigel Fell. En un encuentro con la Organización Mundial del Turismo, Yucatán reiteró su interés en participar en el calendario de acciones de este año

Reconocen el trabajo y resultados del Gobierno del Estado

Empresarios y funcionarios estatales y nacionales, como la titular de la secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República, María Alcalde, reconocen las estrategias de seguridad que se ha implementado

Al asistir al Cuarto Informe de Resultados del Gobernador Mauricio Vila Dosal, María Alcalde, titular de la secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República, reconoció las estrategias de seguridad que se ha implementado en todo el estado, las cuales le han valido sobresalir no sólo a nivel local, sino en todo México.

“Creo que Yucatán ha sido conocido alrededor de todo el territorio nacional; en materia de seguridad, los esfuerzos han sido destacables y creo que hay un reconocimiento por parte de la ciudadanía del trabajo que se ha venido haciendo”, mencionó.

De igual manera, la funcio -

naria destacó la coordinación cercana con todas las tareas que tienen las administraciones federal y estatal, y remarcó la importancia de estos ejercicios de contacto con la ciudadanía, para que sepa qué se está haciendo, cuáles son los logros y cómo se va avanzando.

Por su parte, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Jorge Álvarez Maynez destacó que Yucatán se percibe como uno de los mejores estados en el resto de México, tiene seguridad, es más próspero y eso es lo más importante que debe dejar un gobernante a su tierra, a su gente, que se siente orgullosa de vivir en este lugar.

El dirigente reconoció que la entidad se vislumbra en el plano nacional como líder en

temas de seguridad, desarrollo y generación de oportunidades, fruto de la buena decisión de tener una ruta propia, independiente de la polarización del país.

“Lo vemos como un gran tipo, como alguien amable, respetuoso, como alguien que respeta la pluralidad; creo que todos tenemos una muy buena impresión del Gobernador Mauricio Vila, independientemente de los partidos políticos”, aseveró.

El coordinador del Programa de Política Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) para América Latina, Manuel Gerardo Flores, resaltó que Vila Dosal se percibe como uno de los Gobernadores con mayor aceptación a nivel nacional, es centro

Reactivan intercambios entre las Tres Méridas

Con el objetivo de crear proyectos que consoliden los circuitos económicos, la promoción turística y el intercambio cultural entre las Méridas del mundo, el alcalde Renán Barrera Concha trabaja en la reactivación de los proyectos que se suspendieron durante la pandemia a través de proyectos que involucren un beneficio para las y los habitantes de las ciudades participantes.

En una reunión que sostuvo con el alcalde de Mérida, Extremadura, Antonio Rodríguez Osuna, el presidente municipal propuso renovar los proyectos y

acciones relacionadas con el intercambio cultural, turístico y comercial de las Méridas del Mundo que, por distintas razones, se vieron frenadas en los últimos años.

Como parte de las primeras acciones, ambos ediles establecieron convocar al alcalde de Mérida, Venezuela, para retomar el trabajo que desde 1977 se realiza entre las tres ciudades, con el objetivo de estrechar lazos para impulsar los sectores culturales y turísticos.

Recordó que los encuentros entre las ciudades se empezaron a fomentar desde 1977, cuando el 30 de abril de ese año, en Mérida, Yucatán, se realizó una sesión extraordinaria de Cabildo donde los

representantes institucionales de las Méridas de España, Venezuela y México decidieron unir a sus ciudades en una hermandad que promueva sus relaciones culturales, sociales y comerciales, donde dicha unión se denominó Asociación Internacional de Ciudadanos de las Méridas del Mundo.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, la delegación yucateca que encabezó Barrera Concha firmó una carta de intención con TAG Airlines en el stand de Guatemala, donde participaron la CEO Marcella Toriello, Julio Gamero, director General, y como testigo Anayasi González, directora del Ingaut.

El alcalde de Mérida aseguró que esta alianza permitirá reforzar y fortalecer el trabajo que se realiza para promover a Mérida como un destino turístico en sus vertientes cultural, académica, y familiar.

de atención y sus resultados son impresionantes.

Resaltó que, además de tener una de las mejores prácticas de mejora regulatoria, ha destacado en trasporte sustentable y seguridad, lo que la hacen ejemplo de buenas políticas, que muchas otras entidades federativas deberían escuchar y practicar.

“Celebramos la gran práctica internacional que es la Ventanilla Digital de Inversiones de Yucatán, resultado

de una colaboración estrecha entre el Gobierno de Yucatán y la Ocde; justo en diciembre, tuvimos la oportunidad de presentarla en París, frente a los países de Australia y Latinoamérica”, dijo.

Finalmente, comentó que esta estrategia “es un logro y ejemplo no sólo para México, sino para toda América Latina; hoy, el centro de gravedad de la mejora regulatoria, de los trámites simples y trámites digitales, es Yucatán”.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editora Verónica Camacho LOCAL
Texto y foto: Cortesía EN EL CUARTO INFORME ofrecido por el gobernador Mauricio Vila Dosal, los buenos resultados resonaron a nivel nacional, destacando la seguridad y las inversiones internacionales que han llegado a Yucatán . EL ALCALDE Renán Barrera Concha, quien se encuentra en España, trabaja para promover los circuitos de intercambio y promoción turística a nivel internacional.

NORTE

Ayuntamiento y estudiantes de primaria reforestan en Progreso

Participa el alumnado de la escuela Ismael García, en un programa que se busca replicar en otros planteles para crear espacios con más vegetación

Encuentran sin vida al pescador extraviado de lancha hundida Paulina

llevados a tierra a través de una patrulla marítima de la Marina.

El alumnado de la primaria “Ismael García” participó ayer en una dinámica que el Ayuntamiento de Progreso, que preside el alcalde Julián Zacarías Curi, busca replicar en más escuelas del puerto: la reforestación de árboles

El programa tiene la finalidad de crear espacios con más vegetación y generar conciencia en las nuevas generaciones

sobre la importancia de sembrar y cuidar a quienes, además de darnos oxígeno, son el hogar de animales e insectos.

Para tal fin, los regidores Herbert Pech Baquedano, de Ecología, y Lorena Polanco, de Educación; así como las titulares, Patricia del Pilar Sauri Barroso, de Fomento Agropecuario y Pequeños Productores, y Dianela del Carmen Núñez Castro, de Educación, acudieron a la primaria Ismael García, dirigida por el maes -

tro Oscar Emir Escobar, para explicar a los alumnos el objetivo e involucrarlos a dicho ejercicio.

Los alumnos de cuarto grado fueron los encargados de sembrar 30 plantitas, entre ellas de flamboyán, campanitas, maculis, ciricote y cucas, los cuales fueron plantados en el patio y en arriates del plantel.

Los pequeños, emocionados de participar, denominaron a sus árboles con algunos nombres; acción que también contribuirá, tanto en el cuidado del ejemplar y en la sensibilización a la que se quiere llegar en los niños.

Finalmente, se tiene proyectado llevar estas acciones a más escuelas, por lo que se hace una cordial invitación a directores y docentes a acercarse a la Dirección de Educación para agendar la actividad.

Por el momento, las dependencias tienen programado conmemorará el Día Mundial de la Educación Ambiental, en una escuela del oriente de la ciudad.

Luego de que el pasado miércoles por la madrugada la lancha de pescadores “Paulina” se hundiera en las aguas del oceáno, uno de los cuatro hombres de mar no fue rescatado y permanecía en calidad de desaparecido, finalmente ayer pudo ser hallado, aunque ya sin vida.

El pescador fue identificado como Reynaldo Manzanilla y las autoridades informaron que los restos del infortunado hombre fueron

El lamentable hecho conmocionó a sus familiares y amigos y a través de redes sociales su hija, identificada como Elizabteh, emitió el siguiente mensaje:

"Siempre estarás en mi corazón, me enseñaste tantas cosas, me hiciste ser independiente y nunca rendirme, teníamos nuestras diferencias en carácter, pero te amaba y lo sabías padre, te amaré por siempre, algún día estaremos juntos”, expresó.

El pescador fue buscado desde el miércoles en la madrugada por elementos de la Marina y cerca de un día después fue encontrado su cuerpo.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
YUCATÁN /
Texto y foto: Cortesía EL ALUMNADO de la escuel primaria "Ismael García participó en una dinámica implementada por el Ayuntamiento de Progreso con la reforestación de árboles y que se pretende replicar en otros planteles, con el objetivo de generar espacios con más vegetación y conciencia en las nuevas generaciones.
Identifican al hombre de mar y trasladan sus restos a tierra en una patrulla de la Marina

COLOCAN 24 BAÑOS NUEVOS

Entregan sistema de agua potable en Yalcobá Nuevo

Bomberos sofocan primer incendio del año, no hay lluvias

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.-

TEKAX.-

El Ayuntamiento de Tekax continúa priorizando trabajos y obras para el municipio, entre estas obras se encuentra el sistema de agua potable, que en los últimos meses se ha priorizado.

En esta ocasión se entregó la obra de construcción del sistema de agua potable para la comisaría de Yalcobá Nuevo, donde no se contaba con un sistema adecuado para cubrir las necesidades de los habitantes.

Estos trabajos se realizaron en coordinación con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) y constan de la perforación del pozo, instalación

de equipo de bombeo, de paneles solares para su funcionamiento, construcción de red hidráulica y tomas domiciliarias.

Los trabajos llevan una buena coordinación y elaboración de acuerdo a las principales necesidades de las familias beneficiadas.

Las autoridades encabezadas por el alcalde Diego Ávila fueron las encargadas de verificar la conclusión de estos trabajos, que como se mencionó anteriormente, será una gran ayuda para cubrir una de las principales necesidades básicas de los ciudadanos de este lugar.

Sumado a las obras anteriormente descritas se realizó la entrega de 24 nuevos baños, que también será de gran ayuda a la población.

La atención a estas necesidades ha sido una prioridad en esta administración expresó el primer edil e informó que se han entregado más obras de agua potable como parte del trabajo colaborativo entre el sistema municipal de agua potable, la Japay y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Además en la cabecera municipal, continúan los trabajos de obras entre ellas la intervención de calles y carreteras, entre una de las más solicitadas es la del cono sur, donde actualmente se está trabajando.

El alcalde Diego Ávila reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de todas las familias tekaxeñas.

MERCADOS MUNICIPALES

REGISTRAN

OXKUTZCAB.-

Este fin

Brigadista de Protección Civil con apoyo de elementos de la Policía Municipal atienden los primeros incendios forestales de este año, donde se siniestro poco más de una hectárea de maleza entre pastizales y arbustos, lo cual fue controlado.

El primero fue en el tramo carretera mundo Maya cerca del parador turístico Ich haa, quemándose una hectárea y el segundo en los costados de la carretera Oxkutzcab -Dzan.

Los brigadistas combatieron el fuego con el apoyo de elementos de la Policía Municipal, quienes abanderaron el tramo carretero mientras se realizaban las labores de combate al fuego.

De acuerdo con el director de protección civil, Juan Vela Gómez, en este año al parecer se está adelantando la temporada de incendio esto debido a la ausencia de precipitaciones pluviales.

El Departamento de Protección Civil cuenta con 16 personas, quienes trabajan en el combate cuando surge, se movilizan con dos vehículos oficiales, uno equipado con un contenedor para agua y una motobomba de 13 caballos HP y dos rollos de manguera de 100 pies cada uno.

También cuentan con bombas mochilas para contención del fuego y con herramientas básicas forestales, como machetes, rastrillos especiales para crear líneas de control en incendios forestales.

pesos la caja. La toronja no repunta en el precio, la caja se vendió a 60 pesos, la naranja agria estuvo entre los 40 y 50 pesos la caja, éste cìtrico sube de precio durante la sequía llegando a cotizarse hasta los 500 pesos la caja.

AUMENTO

EN EL PRECIO DE LOS CÍTRICOS

de semana, la jornada de compra y venta de frutas y verduras en los dos centros de acopio de Oxkutzcab registró fluctuaciones en los precios de varios productos del campo, uno de ellos fue la naranja dulce que se cotizó entre los 100 y 120 pesos, la caja de 18 kilos.

La mandarina roja se vendió entre los 100 y 120 pesos, la caja y la mandarina local verde en 150

El limón persa sin semilla presentó variables a la baja, el limón grande se vendió a 150 pesos, pero hace unos días el precio llegó a los 180, la variedad en verde tipo exportación de los calibres: 230, 200 y 175 se compró entre los 230 y 250 pesos la caja de 18 kilos.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
El alcalde Diego Ávila atestigua la obra que consta en la perforación del pozo, instalación de equipo de bombeo, paneles solares, red hidráulica, entre otros Texto y foto: Cortesía Texto y foto: Bernardino Paz EL ALCALDE Diego Ávila señaló que la atención a estas necesidades ha sido una prioridad en su administración y esto ha sido posible gracias al trabajo coordinado con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

ES BUENO SABER

CREENCIAS DESDE HACE MUCHOS AÑOS

Destino o azar , creer o no creer

Las artes adivinatorias que entre las civilizaciones antiguas gobernaban la vida, pasado, presente y futuro de los seres humanos, y entre las que mitos, dioses o planetas eran protagonistas del transcurrir del tiempo, fueron perdiendo su gobierno a medida que la ciencia ha ido descubriendo la composición de la Naturaleza y del Universo, pero siempre nos quedará la duda de si no hemos hecho enmudecer demasiado pronto a los que en un tiempo guiaron los designios del planeta

Miguel Ángel Sabadell, doctor en Ciencias Físicas, dedicado durante más de 25 años a la comunicación social de la ciencia, explica a EFE, desde el punto de vista de un científico, la razón de la existencia de las artes adivinatorias o ‘mancias’ y las dos visiones enfrentadas en la vida del ser humano: el destino y el azar.

La idea del destino se encuentra enraizada desde hace muchos siglos entre nosotros porque ya desde el tiempo de la civilización griega existía la convicción de que todo tenía que estar escrito. Para los griegos eran las Moiras, mientras que para los romanos eran las Parcas, las que en el momento del nacimiento ellas decidían los actos y el momento de la muerte de toda persona.

MITOS DE LA ANTIGÜEDAD

“El destino griego siempre

estuvo impregnado de hado, de fatalidad, una mentalidad que ha persistido hasta nuestros días: nadie habla de destino cuando gana, sino justamente cuando pierde”, argumenta Sabadell.

La contrapartida nórdica, relata el doctor, son las Nornas, tres viejas brujas malévolas que deciden el futuro de los hombres con las runas (misterio, susurro o secreto en las lenguas germánicas) y que viven bajo las raíces del Yggdrasil, un fresno cuyas ramas y raíces mantienen unidos los diferentes mundos que componen la mitología escandinava para la que el porvenir es tremendamente sombrío.

“En la sociedad vikinga, con arraigada mentalidad guerrera, morir en la batalla era un destino digno de admiración y hasta el fin del mundo se produciría por una gran y última batalla: Ragnatrok, de la que se sabía qué iba a suceder, quién iba a luchar y el destino de cada uno de los luchadores”, describe el físico.

En el Völuspá, ‘Las profe-

cías de las adivinas’, uno de los poemas más bellos y antiguos conservados de la cultura islandesa, narra la his toria del mundo, desde su crea ción hasta su destrucción.

LA INCERTIDUMBRE VITAL DEL SER HUMANO

Estos conocimientos antiguos, para Sabadell, demuestran la incertidumbre del ser humano frente a su futuro, porque “el ser humano necesita seguridades, y una forma de recibir tranquilidad, por así decirlo, es creer que ya todo está escrito, que existe el destino y que no hay nada que se encuentre sujeto a la casualidad y al azar, de ahí nace la idea del destino”.

“Al ser humano no le interesa conocer la respuesta correcta sino la que le recon-

forta y que, por un lado, son las creencias de supervivencia después de la muerte, porque consuelan, ya que lo que nos molesta mucho no es que desaparezcamos, sino que lo hagamos nosotros y el resto siga en pie y, por otro lado, está la necesidad de conocer lo que nos va a pasar”, enfatiza el físico.

SALUD, DINERO Y AMOR

“Los sicólogos dividen a los

seres humanos en dos grandes grupos que son los de control interno y los de control externo. Los primeros son los que quieren tener todo bien controlado y atado, y cuando sucede algún hecho que no pueden controlar se ponen nerviosos. A los de control externo la respuesta que tienen cuando, por ejemplo, sufre algún accidente un familiar, es decirse: `estaba de Dios que fuera así´, o algún otro pensamiento alentador por el estilo”, añade el doctor.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023
SIEMPRE
UN FILIPINO , echador de cartas del Tarot para adivinar el destino de los transeúntes, en Manila. La cartomancia es una de las mancias adivinatorias.

Sabadell subraya que “la existencia de las mancias o artes adivinatorias se basa en la necesidad de conocer qué va a pasar y, por supuesto, las mancias sobreviven porque el vidente le dice al cliente lo que quiere oír y, así, mercadear con la esperanza de la gente sobre las tres grandes cosas que nos importan: la salud, el dinero y el amor”.

La Astrología, para Sabadell, es una de estas mancias que “procede de los tiempos

en que creíamos que los dioses vivían en el cielo y lo interpretábamos como que esos dioses eran los planetas, esta es la idea se ha mantenido en el tiempo. Aunque los astrólogos quieran mediante ordenadores calcular la posición de las estrellas, lo que están observando en sus mediciones no es realmente el cielo, sino un cielo de hace dos mil años, porque la posición de los planetas no se corresponde ni en el siglo ni en el cielo real, sino en un cielo inventado

hace dos mil años”.

AZAR: HECHOS QUE ESCAPAN A NUESTRO CONTROL

El azar, sin embargo, distingue el físico, “es cuando suceden hechos que se escapan de cualquier control nuestro o que pasan por casualidad. Para mí, uno de los ejemplos más claros de azar fue cuando explotó, el 25 de julio de 2000, el avión Concorde de

Air France”, (avión que salió del Aeropuerto de París-Charles de Gaulle rumbo al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, de Nueva York y que sufrió un accidente al despegar en el que fallecieron 113 personas).

“Lo que pasó entonces fue que, de un avión DC-10 que había salido un poco antes, se desprendió un trozo de chapa sobre la que, al pasar la rueda del Concorde, saltó y fue a chocar cerca de la zona de

combustible, provocando la explosión del Concorde. Estos son los hechos y los que creen en el destino dirán que estaba predestinado para que sucediera así, mientras que lo que decimos los que no creemos en el destino es que realmente son casualidades de la vida”.

Miguel Ángel Sabadell asegura que “el destino existe porque queremos interpretar unos hechos en los que no existen las casualidades, porque todo está de alguna forma predeterminado, así como que cuando conoces a tu pareja no es por casualidad sino porque vivís cerca, porque te la cruzas en el autobús u otra coincidencia”.

El físico agrega que hay un término descrito como ‘profecía autocumplida’ por la que, “cuando a alguien se le predice que le va a pasar algo, está comprobado por la ciencia que de alguna forma te obligas a que suceda eso o haces que suceda, es decir, buscas que se cumpla esa predicción porque necesitas para tu tranquilidad que se cumpla”.

Pero, según Sabadell, la evolución de estas creencias fue el paso que se dio ‘del mito al logos’. “Tras la interpretación que daban los griegos de que la caída de una hoja era consecuencia de la acción de un dios que es el que manejaba la naturaleza y sus fenómenos, el ser humano comenzó a buscar la razón de las leyes naturales en el Universo, que no es un lugar donde Dios te plantó como quien planta una maceta, sino que tiene una serie de leyes y normas”.

Miguel Ángel Sabadell concluye con una contundente diferenciación entre los creyentes y los no creyentes, o lo que, según el físico, distingue el destino del azar: “Si eres creyente pensarás que esas leyes las ha dado Dios, pero si no eres creyente creerás que realmente hay una ley por debajo de la experiencia que tú ves, que te puede hacer comprender el Universo y que puedes cambiarlo, que es lo que hemos hecho nosotros en la ciencia: descubrir las leyes que trabajan en el Universo y utilizarlas en nuestro beneficio, pero si crees en dioses no puedes hacerlo”.

BECAS candidato
13
MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023
LA IDEA del destino se encuentra enraizada desde hace muchos siglos entre nosotros porque ya desde el tiempo de la civilización griega existía la convicción de que todo tenía que estar escrito. Para los griegos eran las Moiras, mientras que para los romanos eran las Parcas, las que en el momento del nacimiento ellas decidían los actos y el momento de la muerte de toda persona.
MÉRIDA, YUCATÁN,

Acuerdo por la cultura y excelencia académica

El rector de la Universidad

Intercultural de Campeche (Uicam), Lázaro Hilario Tuz Chi, y el director general del Cobacam, Ánuar Dáger Granja, firmaron el convenio que permite a la Uicam el uso de una parte de las instalaciones, mobiliario y equipo del plantel Cobacam Emsad 12 de El Juncal, para que los estudiantes inscritos inicien sus estudios.

En su intervención, Tuz Chi, rector de la Uicam, destacó la importancia del hermanamiento entre las instituciones del sector educativo, que permitirá fortalecer las acciones de promoción de la cultura y tradiciones de nuestro pueblo.

Por su parte, Dáger Granja, director general del Colegio de Bachilleres, refirió que la gobernadora Layda Sansores San Román, ha dejado muy en claro que “sólo la educación puede

hacer iguales a los desiguales” y que con esa máxima en mente, en el Cobacam “nos sentimos honrados de abrir nuestros espacios para recibir a esta casa del conocimiento, en la que se impartirán carreras innovadoras y acordes a la vocación de nuestra tierra”.

Además, reconoció a los estudiantes del Emsad 12 El Juncal, como jóvenes que ya son ganadores por haber tomado la decisión de seguir con sus estudios y los invitó a prepararse más para ser los artífices de mejores futuros para ellos y sus familias.

Dáger Granja agradeció a nombre del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, y del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, a los docentes de ambas instituciones, por esforzarse para educar de la mejor manera a las jóvenes generaciones incluyendo estrategias innovadoras en sus planes de trabajo.

CAPACITAN A MÁS DE NUEVE MIL PERSONAS EN TEMAS DE GÉNERO

Texto y foto: Agencias

Es esencial dar continuidad a la capacitación y sensibilización en temas de género para contribuir con los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) y la incorporación de la Perspectiva de Género a través de talleres, como ocurrió en el 2022, cuando se logró beneficiar a 9 mil 218 personas a través del Programa de Transversalidad.

Vania Kelleher Hernández, directora del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec) explicó que a través de los programas

PALIZADA, EPISODIO INICIAL

Presentan primer capítulo de la serie Un Lugar Llamado México

Texto y foto: Agencias

La gobernadora Layda Sansores San Román asistió a la presentación del primer episodio referente al municipio de Palizada, de un total de ocho capítulos de la serie denominada “Un Lugar Llamado México”, que a partir del dos de febrero, a las 20:30 horas, se transmitirá por el canal El Once, así como en su plataforma digital https://canalonce.mx//

En el Teatro de la Ciudad “Francisco de Paula Toro”, en compañía del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y de cientos de campechanos, la gobernadora fue testigo de esta nueva manera alterna de conocer, apreciar y valorar los sitios emblemáticos y arqueológicos de Campeche, así como sus bellezas naturales y sobre todo la rica cultura que tiene que ofrecer el estado.

Antes de la presentación del primer episodio, el director del canal Once, Carlos Brito Lavalle, destacó que por mucho tiempo los municipios del estado de Campeche fueron olvidados y marginados de las inversiones federales provocando que muchos sitios culturales y arqueológicos cayeran en el abandono, pero hoy la historia se está reescribiendo con el trabajo conjunto de la administración estatal y federal para crear proyectos e impulsar el patrimonio, y con ello beneficiar a sus comunidades.

Además, destacó que realizar

federales se brinda ayuda y se da seguimiento a cientos de mujeres que acuden a solicitar apoyo en los diferentes municipios del Estado.

El Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (Pftpg), tiene como objetivo contribuir a que los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres promuevan la incorporación de la perspectiva de género en las acciones gubernamentales.

Durante el 2022, mediante este programa se asesoró y capacitó a 9 mil 218 personas, de las que 7 mil 172 fueron mujeres y 2 mil 46 hombres.

esta serie no fue una tarea fácil pues se requiere un trabajo en equipo bastante arduo y una labor muy fina de investigación y documentación que sólo fue posible gracias a las alianzas con la #Unesco y con el #Inah, “pero principalmente esta primera temporada no sería posible sin el Gobierno del Estado de Campeche que nos abrió la puerta de su casa, que nos permitió realizar estos primeros ocho capítulos”.

Por su parte, la directora del Centro Inah Campeche, Adriana Velázquez Barlet, destacó que esta serie se trata de un testimonio visual que pondrá en alto al país destacando su valor histórico y el trabajo de investigadores, antropólogos y arqueólogos.

En tanto, el cronista vitalicio

de Champotón, Tomás Arnábar Gunam, en una breve participación habló de las bellezas naturales, culturales e históricas de Campeche por lo que es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La serie documental “Un Lugar Llamado México”, fue creada con la intención de reconocer y respetar el valor de la nación retratando la belleza natural del país, donde las reservas naturales y personajes emblemáticos de cada rincón son los protagonistas de este viaje.

Las rutas culturales inician en Campeche con el Pueblo Mágico de Palizada, y posteriormente será Candelaria, destacando su selva desbordante que se nutre del río que lleva el mismo nombre.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA GOBERNADORA Layda Sansores San Román encabezó la presentación de “Un Lugar Llamado México”, una serie documental de ocho episodios, cuyo primer capítulo se enfocará en Palizada. Con el proyecto se busca reconocer y respetar el valor de la nación, al retratar su belleza, con reservas naturales y personajes emblemáticos como protagonistas

Gobernadora y titular de la Sedatu inauguran obras por 75.8 millones de pesos, en Carmen

En intensa gira de trabajo, previa a su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Layda Sansores San Román, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, inauguraron obras por poco más de 75.8 millones de pesos.

Durante su visita a la capital municipal de Carmen, la gobernadora precisó que estas obras contribuirán a mejorar la calidad de vida de los carmelitas, pues es infraestructura que tiene gran impacto social.

Sansores San Román, el titular de Sedatu, el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; así como el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, cortaron el listón inaugural y pusieron en operación el Centro Cultural Ágora y la Unidad Deportiva Renovación III.

Estas obras fueron posibles gracias a la gestión mediante el programa de Mejoramiento Urbano, de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios de la Sedatu, en un esfuerzo de los gobiernos

federal, estatal y municipal.

En su mensaje, la gobernadora Sansores San Román reconoció que estas obras se realizaron correctamente y con el material de mejor calidad. “Vemos que estas obras se hicieron con gran amor, son de suma importancia, son bien hechas, con calidad, pensado realmente en lo que necesitan los carmelitas”, manifestó.

Resaltó que la madera y otros materiales que se utilizaron en las obras, por ejemplo, los juegos infantiles de la Unidad Deportiva, son provenientes de árboles de la región, que se caracterizan por su larga duración y su gran calidad.

“Usan material de la región, estos juegos que son un orgullo porque son hechos con maderas nuestras, son para la eternidad y muy fuertes” declaró.

Manifestó la importancia de cumplir los compromisos que se realizan al pueblo, brindar los programas a las personas que más lo necesitan, “una línea que ha marcado muy clara nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador”.

“Estamos en tiempos de justicia, este es un acto de justicia con

el pueblo; los adversarios se derriban con obras, con creación, con cultura, con este buen trabajo que está haciendo nuestro presidente López Obrador, el Tren Maya que es la obra pública más grande en México y en el mundo, eso nos enorgullece muchísimo”, precisó ante los asistentes.

Destacó la importancia de trabajar en coordinación con todos los órdenes de gobierno, pues eso es clave para lograr llevar estas obras a todos los sectores de la población y beneficiar a un mayor número de ciudadanos.

“Las cosas sólo se pueden lograr con pasión, con ánimo y espíritu; hemos aprendido a hacer comunidad y tejer hermandad sin romper el hilo”, puntualizó.

Por su parte, Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal, señaló que estas obras se realizan con el objetivo de atender a todos los mexicanos e informó que en Campeche se han atendido seis municipios con proyectos similares y estratégicos, entre ellos el Tren Maya.

El presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus,

destacó las acciones complementarias que su administración lleva a cabo en el municipio.

En la obra denominada Centro Cultural Ágora, la Sedatu, intervino una superficie de 2,722.33 metros cuadrados, con inversión de 33 millones 931 mil 172 pesos, en su interior cuenta con áreas para talleres, biblioteca, locales comerciales, terraza, cafetería, oficinas administrativas y servicios, así como áreas verdes.

Mientras que, en la Unidad Deportiva se destinaron 41 millones 876 mil 345 pesos, y consta de tres canchas de usos múltiples, dos canchas de pádel, campos de fútbol y béisbol, un Centro de Desarrollo Comunitario compuesto por un área administrativa, una cafetería y área social, trota pista, gimnasio al aire libre, gradas principales con vestidores de visitantes y locales. Enfermería, parque infantil con juegos y áreas verdes.

A los eventos asistieron Benito Antonio Mateos Rodríguez, titular de la Oficina de Representación de la Sedatu Campeche y Rosemarie Lazarus Jaber, presidenta del Patronato DIF Carmen; entre otros.

ENTREGAN ESTUFAS ECOLÓGICAS EN COMUNIDADES INDÍGENAS DE CHAMPOTÓN

Texto y foto: Agencias

La secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, entregó 150 estufas ecológicas a familias de 10 comunidades indígenas y rurales de Champotón, lo que representa una inversión de 765 mil 426 pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (Fise).

El benefició fue a familias de Nayarit Castellot, Dzitbalché Castellot, Yohaltún, Nuevo Paraíso, Miguel Allende, Canasayab, Santo Domingo Kesté, Cañaveral, San José Carpizo uno y dos.

Acompañada de la alcaldesa, Claudeth Sarricolea Castillejo; la diputada Balbina Hidalgo Zavala; así como la directora del Imec, Vania Kelleher Hernández, Mejía Ortiz señaló que la estufas ecológicas permiten reducir el uso de leña y prevenir enfermedades respiratorias crónicas.

Posteriormente, las autoridades inauguraron la Feria de Servicios “Bienestar para tu Familia” en las que las instituciones estatales y federales informaron acerca de las acciones y programas sociales que ponen a la disposición de los ciudadanos.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
CORTAN EL LISTÓN DEL CENTRO CULTURAL ÁGORA Y LA UNIDAD DEPORTIVA RENOVACIÓN III LA GOBERNADORA de Campeche, Layda Sansores San Román, y el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, cortaron el listón inaugural para poner en funcionamiento el Centro Cultural Ágora y la Unidad Deportiva Revolución III, en Carmen, obras que representan una inversión de 75.8 millones de pesos y que se construyeron con el material de mejor calidad en beneficio de los carmelitas.

NACIONAL

EL PLAGIO DE

TESIS ES

Unam rechaza presión externa en caso de magistrada Esquivel

El rector de la Casa de Estudios, Enrique Graue, dice que convocará al Consejo Universitario de Ética

Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), dijo que ante el caso de plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, la máxima casa de estudio no actuará apresuradamente ante presiones externas.

Señaló que pronto convocará al Consejo Universitario de Ética.

Recordó que después de un meticuloso cotejo de los textos y del análisis de la documentación aportada por las personas involucradas, “se concluyó que existe una copia sustancial en la tesis que presentó en 1987, como parte

EN SÍNTESIS

PROTESTAN POR LA GUARDIA NACIONAL EN EL METRO

Ayer, diferentes colectivos se concentraron en la marcha “Movilidad Sin Miedo” para expresar el rechazo a la presencia de más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional en las estaciones del Metro de la Ciudad de México. Hubo algunso enfrentamientos, cristales rotos y pero no se reportaron heridos.

CONDUCTA REPROBABLE: GRAUE CAE EN DURANGO EL G1, LUGARTENIENTE DE EL MAYO ZAMBADA

integral de los requisitos para su recepción profesional y expedición del título correspondiente, la entonces alumna de esa entidad académica, Yasmín Esquivel Mossa”.

“La falta de integridad académica que representa lo anterior no solo es inadmisible, sino que ha lastimado severamente a la Unam y a las decenas de miles de estudiantes, académicos, tutores de tesis y egresados que empeñan y han empeñado un inmenso esfuerzo en cumplir a cabalidad, con ética y rigor académico, con este requisito”, expresó.

“El plagio de una tesis no es cosa menor, es una conducta reprobable, una usurpación de ideas y talentos. Es un acto que pone en entredicho la ética y la moral de quien lo comete, y ofende a quienes se esmeran en cumplir con este requisito académico”, agregó.

Refirió que al conocer del dictamen del Comité de la FES Aragón, solicito la opinión calificada de la Oficina de la Abogacía General para saber si la normatividad universitaria vigente permite retirar o anular un título profesional a un egresado por estos motivos.

“La opinión fue que la Universidad Nacional y sus autoridades carecen de facultades legales para ello”, dijo.

Enrique Graue Informó que en las dos semanas desde el regreso a las actividades académicas se han dado ya los primeros pasos pues se aprobaron que todas las tesis escritas, antes de pasar a los sínodos y jurados, deberán ser analizadas con los implementos tecnológicos específicos.

También recordó que la FES Aragón rescindió el contrato de la maestra que fungió como asesora de tesis de Esquivel.

Políticos, artistas e intelectuales convocan a construir un futuro mejor

Texto y foto: Agencias

Ante la necesidad de recomponer al país, que se ha convertido en un Estado omiso en el cumplimiento de sus obligaciones, “que concentra el poder con autoritarismo”, que se militariza, se construye y se comunica “con la mentira”, excandidatos presidenciales, académicos y líderes

sociales se preparan para convocar “al reencuentro en la pluralidad”.

Los excandidatos presidenciales Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Francisco Labastida Ochoa, así como los exrectores de la Unam José Narro y Francisco Barnés; el exdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unam, Diego Valadés, y la exdirectora general del Registro Nacional de Electores, Clara Jusidman, se alis-

tan para presentar el 30 de enero su Punto de Partida para convocar a “apaciguar los ánimos” y a construir un México mejor.

El documento está dividido en 5 grandes grupos de aristas de análisis de la vida nacional: un México en paz y con desarrollo; igualdad y calidad de vida; prosperidad, marginación y discriminación, y concluye con el llamado identificado como Un Solo México.

En un operativo, el Ejército y de la Guardia Nacional detuvieron en Durango a Gerardo Soberanes Ortiz, alias “El G1” o “El Licenciado”, presunto lugarteniente de Los Cabrera, célula criminal ligada a la facción del Cártel de Sinaloa encabezada por Ismael “El Mayo” Zambada. Identificado como operador financiero del Cártel de Sinaloa.

DESAPARECEN OFICINA DONDE TRABAJABA BEATRIZ GUTIÉRREZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador desapareció la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México en la que trabajaba su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller.Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación. La coordinación pertenecía a la Oficina de la Presidencia de la República.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
UNA UNA

Alistan primera caravana migrante del año hacia EU

La asociación Pueblos Libres

Sin Fronteras convocó a la primera caravana migrante de 2023 que partirá este sábado de la frontera sur de México hacia Estados Unidos, ya que los extranjeros llevan más de dos meses varados sin atención del Instituto Nacional de Migración (INM).

Esta nueva caravana, llamada “Paz de Cristo“, iniciará desde Tapachula, Chiapas, con banderas blancas en señal de paz, además de llevar bolsas de plástico para recoger la basura por donde pase esta multitud de personas.

Jesús Hernández, líder de la agrupación, detalló que este primer contingente de personas saldrá cerca de las 8:00 horas local con personas de distintas nacionalidades que han padecido por dormir en las calles en medio del frío y el sol.

En su mensaje a medios, solicitó al Gobierno mexicano que les apoye para llegar a su primer punto, el vecino estado de Oaxaca, donde pedirán ayuda humanitaria y autobuses.

“Si ustedes se dan cuenta, los migrantes llevan más de dos meses varados y hay situaciones difíciles donde el Gobierno no se da cuenta”, denunció.

La venezolana Carolina Sánchez comentó que están varados en la ciudad esperando sus permisos.

“La incertidumbre es que vamos en familia y esperamos que nos dejen entrar en núcleo fami-

liar”, apuntó.

La caravana partirá tras la nueva política migratoria de Estados Unidos, que el 5 de enero anunció que acogerá a 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela al mes con un programa especial, pero deportará de inmediato a México al resto que llegue por tierra.

Migrantes como el venezolano Darwin José Barrios Zapata intentarán cruzar porque consideran que ya han sacrificado “todo”.

“Vendimos todo por cruzar al sueño americano y hay que aguantar todo, porque hay un gran esfuerzo que se hace para llegar a México y es donde se tiene las dificultades”, dijo.

En esta caravana, la mayoría saldrá caminando despacio y algunos llevarán documentos legales.

“De alguna u otra manera hay que intentarlo y cada quien sabrá cómo llegar a los Estados Unidos, ya están a la mitad de su camino, a pesar de que Estados Unidos ha dicho que está cerrada su frontera para el ingreso de personas”, indicó Jesús Hernández.

La caravana refleja el flujo migratorio récord en la región, como muestra la detención de 2.76 millones de indocumentados en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Durante 2022, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), México recibió 118 mil 478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131 mil 448 casos.

NUEVA CARAVANA,

además de llevar bolsas

“Paz de

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023/ Editora: Verónica Camacho
RECIBE 118
MÉXICO
MIL 478 PETICIONES DE ASILO
Texto y fotos: EFE El grupo de extranjeros se autodenomina Paz de Cristo, saldrá de Tapachula, luego de estar meses varados en Chiapas ESTA llamada Cristo“, caminará desde la ciudad de Tapachula con banderas blancas en señal de paz, de plástico para recoger la basura por donde pase esta multitud de personas.
NACIONAL

NACIONAL

AHORA RESULTA QUE ME MANDÉ MATAR

Ciro Gómez responde a Amlo sobre sabotaje en atentado

Texto y foto: Agencias

Genaro García Luna podrá mostrar 5 fotografías junto a dirigentes de EUA

Texto y foto: Agencias

Durante el juicio abierto en Nueva York contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, acusado de narcotráfico, él podrá mostrar hasta cinco fotografías donde aparecía con dirigentes políticos y de seguridad estadounidenses, entre quienes destacan el expresidente Barack Obama y su secretaria de Estado, Hillary Clinton.

El juez Brian Cogan, que preside el proceso, ha rechazado una moción de la Fiscalía que quería impedir que la defensa de García Luna mostrara estas fotografías a los miembros del jurado.

Sin embargo, Cogan solo permitirá a los abogados de García Luna que utilicen cinco de esas fotografías, tal y como recoge un documento judicial.

El escrito indica que la de-

fensa podría emplear alguna o todas esas instantáneas durante su alegato inicial, previsto para el próximo lunes, 23 de enero, y en el cierre del juicio.

Muestran lista de

El periodista Ciro Gómez Leyva respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de señalar que el atentado contra el presentador de noticias se pudo tratar de un “asunto de Estado, de desestabilización, de sabotaje o de subordinación”.

En su conferencia matutina, el mandatario dijo que no descartan la desestabilización de su gobierno.

testigos

El juez Brian Cogan definió algunas reglas para el juicio contra Genaro García Luna, que arranca este lunes con los argumentos de la fiscalía y la respuesta del acusado.

El juez dejó ver los nombres de personajes que participarán en el proceso, entre los que destacan: Villareal Barragán: Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, líder de “Los Beltrán Leyva” detenido en 2010.

Arriola Márquez: posiblemente Óscar Arriola Márquez, exlíder del Cártel de ‘Los Arriola” detenido en México en 2006 y extraditado a EU

Zambada García: posiblemente Jesús “El Rey” Zambada, capo del Cártel de Sinaloa.

“Por qué se van con un periodista famoso”, cuestionó y comentó que no descarta que el conservadurismo esté detrás.

No ha de conocer el tema, responde Ciro

Por medio de Twitter, Gómez Leyva cuestionó la respuesta de López Obrador, pues dijo que “no ha de conocer el tema”. “Lo de autotentado significa que yo mismo me mandé a matar [...] Ahora sí que yo no sabía”, expresó el periodista.

Asimismo, añadió que el presidente “juega a esa confusión”. “Él (Amlo) juega a esa confusión. Autoatentado es que fueron los conservadores, que querían matar a uno de los periodistas que simpatizan con ellos, bueno, también que me digan en donde están esas simpatías, algunas de

las personas que el presidente Lopez Obrador califica de conservadores”.

El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio informó que por el caso Ciro Gómez Leyva, 12 integrantes de una célula fueron vinculados a proceso

Al hacer un balance de las vinculaciones y sentencias importantes como parte del gabinete de seguridad, recordó que esas detenciones estuvieron a cargo de las autoridades capitalinas.

Dijo que fue la FGJ quienes los llevaron ante un juez de control, quien fijó que siguieran su proceso en prisión.

Amlo califica atentado como asunto de estado Como un “asunto de Estado”, “sabotaje y subversión”, calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido el 15 de diciembre del 2022, y reconoció que “no es fácil” ubicar y detener a los autores intelectuales.

“Se sigue avanzando (en la investigación) y es algo que nos importa mucho esclarecer porque es un caso grave, porque imagínense que se hubiese consumado este atentado, la campaña de desprestigio en contra del Gobierno”, dijo.

Texto y foto: Agencias

Autoridades estadounidenses deportaron a México a un expolicía acusado de estar implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa en 2014.

Se trata de Alejandro Tenescalco Mejía, quien era supervisor de la policía municipal de Iguala (Guerrero, sur), y quien era buscado por su presunta responsabilidad en la desaparición de los estudiantes.

“Tenescalco Mejía es uno

de los individuos buscados en el caso, según las cortes mexicanas”, dijo en un comunicado el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Autoridades migratorias de Estados Unidos señalaron que Tenescalco, de 41 años, cruzó ilegalmente a ese país el pasado 14 de diciembre y fue entregado a las autoridades mexicanas el pasado 18 de enero.

El Instituto Nacional de Migración de México (INM) dijo en un comunicado que Tenescalco contaba con alerta migratoria.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
A
A
POR
ESTADOS UNIDOS DEPORTA
MÉXICO
FUGITIVO
CASO AYOTZINAPA
EL SUBSECRETARIO de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, informó que por el caso Ciro Gómez Leyva, 12 integrantes de una célula fueron vinculados a proceso. En sus redes sociales, el comunicador dice que él(presidente)juegaaesa confusióndeautoatentado,dondelosconservadoresqueríanmataraunperiodista

Reportan la muerte de 25 personas por brote de difteria en Nigeria

Las autoridades de salud de Nigeria confirmaron un brote de difteria e informaron que 25 personas, en su mayoría niños, han muerto hasta ahora en uno de los estados más afectados en el norte del país.

Aún no se conoce el número total de casos confirmados y muertes. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Nigeria inició una respuesta de emergencia al brote y monitorea la situación en cuatro de los 36 estados de la nación, informó en un comunicado el doctor Ifedayo Adetifa, director de la agencia.

La comisionado de salud del estado de Kano, el médico Aminu Tsanyawa, dijo que el estado ha registrado más de 70 casos y 25 muertes relacionadas con la infección bacteriana.

La difteria causa dificultades respiratorias, insuficiencia cardíaca y parálisis. Las personas con mayor riesgo no están vacunadas o viven en áreas abarrotadas o con mal saneamiento.

Nigeria no ha vivido un brote de difteria de esta magnitud en los últimos años, aunque la capacidad para diagnosticar la enfermedad y tratar a los pacientes es limitada en muchas áreas remotas.

El fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió en 2020 que las inmunizaciones de rutina contra la infección habían disminuido en Nigeria, en parte debido a la pandemia de covid-19.

Las autoridades fueron alertadas por primera vez sobre un brote entre niños en un hospital estatal de Kano a finales de diciembre, según el médico Abdullahi Kauran-Mata, jefe epidemiólogo del estado.

Google despide a 12 mil empleados en el mundo

Texto y foto: Agencias

La compañía estadounidense Alphabet (Google) anunció ayer que reducirá su plantilla en unas 12 mil personas, el 6.4%, después de años de un crecimiento “espectacular” que se ha topado con una “realidad económica diferente” como la actual.

De hecho, ya ha enviado un correo electrónico por separado a los empleados de Estados Unidos

que se han visto afectados por esta reducción de plantilla, según ha anunciado Sudar Pichai, consejero delegado de Google y Alphabet en un comunicado.

En otros países, este proceso de comunicación al personal se efectuará con algo más de tiempo para adaptarse a las leyes y prácticas locales.

Estos despidos se han anunciado tras efectuar una “revisión rigurosa” en todas las áreas y funciones

MARCADO POR EL ESCÁNDALO DE LOS DOCUMENTOS CLASIFICADOS

Biden inicia la segunda mitad de su mandato

El presidente de los Estados Unidos acumula frentes abiertos en materia sanitaria, por la subida de los precios, la inmigración y el cobro de impuestos

Texto y foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebra este viernes su segundo aniversario en la Casa Blanca, en un mandato que arrancó apenas unas semanas después del asalto al Capitolio y que encara su última mitad con las dudas suscitadas por el hallazgo de documentos oficiales vinculados a su etapa como 'número dos' de la Administración de Barack Obama.

La aparición de documentos teóricamente protegidos en varios lugares vinculados a Biden, incluida su vivienda en Delaware, ha supuesto para el presidente su primer gran escándalo en meses y ha servido como arma arrojadiza de unos republicanos que alegan ahora un doble rasero con respecto al exmandatario Donald Trump.

Es quizás el problema más mediático de los que debe afrontar ahora Biden, en un contexto marcado por la presión económica derivada en gran medida de la ofensiva militar lanzada por Rusia sobre Ucrania hace ya casi once meses. Un sondeo publicado en diciembre por Gallup reflejaba que, para el 40 por ciento de la población, los problemas económicos son su principal preocupación.

El presidente acumula fren-

de los productos, con el objetivo de reajustar los costos de la compañía y dirigir el talento y el capital hacia sus prioridades más importantes.

La compañía indemnizará a los empleados de acuerdo con las prácticas locales de cada país.

Por otro lado, la tecnológica ha avanzado que se está preparando para lanzar experiencias nuevas para los usuarios, desarrolladores y empresas y ha destacado la inteligencia artificial como una gran oportunidad para sus productos.

Google tenía una plantilla a finales de septiembre de 2021 de 150 mil 28 personas, frente a las 186 mil 779 que tenía en 2022.

tes abiertos en materia sanitaria, por la subida de los precios, o en inmigración, como ha quedado patente con el anuncio de una política que limita la llegada de extranjeros y trata de contener el repunte de llegadas en la frontera con México.

Se suman, además, el eterno debate sobre los impuestos, en particular sobre la presión fiscal que debe imponerse a las grandes fortunas y empresas, y la duda de cuál debe ser el papel de Estados Unidos frente a Rusia, en un con-

texto en el que Ucrania reclama a sus aliados internacionales un mayor compromiso con el envío de armamento pesado y, en particular, tanques.

Como es habitual, Biden arrancó su mandato el 20 de enero de 2021 con un aprobado en materia de imagen, por encima del 50 por ciento. El desgaste se dejó notar en los meses posteriores y, en agosto, la caótica retirada de tropas en Afganistán terminó por consolidar una tendencia a la baja que no ha logrado remontar.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
INTERNACIONAL
BIDEN arrancó su mandato el 20 de enero de 2021 con un aprobado en materia de imagen, por encima del 50 por ciento, ahora está por debajo del 44%.

Activistas climáticos piden a élites verdadero compromiso para salvar al planeta

Greta Thunberg y Helena Gualinga lideran la manifestación entonando cánticos como ¿Quéqueremos? Justiciaclimática.¿Cuándoloqueremos?¡ahora!

Varias decenas de jóvenes activistas climáticos, entre ellos la sueca Greta Thunberg y la ecuatoria Helena Gualinga, se manifestaron este viernes en Davos, cuando se cierra la reunión anual del Foro Económico Mundial, para exigir a los líderes mundiales que se comprometan realmente en buscar soluciones a la crisis climática para salvar el planeta.

Desafiando la baja temperatura de -13°C, los activistas, en su mayoría mujeres, se congregaron en la calle principal de esta localidad suiza entonando cánticos como “¿Qué queremos? Justicia climática. ¿Cuándo lo queremos? ¡ahora!” o

“Los océanos crecen, nosotros también”.

En las pancartas que portaban podían leerse mensajes pidiendo que se deje de financiar el carbón, el petróleo y el gas, otros de “Parad el ecocidio, cambiad la ley” o “lo que pasa en el Ártico no se queda solo en el Ártico”.

Luisa Neubauer, activista alemana, reprochó a los líderes políticos y empresariales reunidos esta semana en el Foro de Davos que, a pesar de haber “aprendido el vocabulario, que ya saben decir clima y hablan de transición energética, la mayoría sigue pensando en seguir explotando los combustibles fósiles”.

La paquistaní Ayisha Siddiqa recordó las trágicas inundacio-

nes del pasado año en su país y aseguró que “ninguna cantidad de dólares es capaz de arreglar lo que se ha destruido. Nos dirigimos hacia una catástrofe extrema que no solamente es material, sino que se trata también de la perdida de pueblos, lenguas y culturas.

La ugandesa Vanesa Nakate afirmó que “los líderes han perdido el momento Kairós (oportuno) para hacer algo por la crisis climática”.

“Necesitamos líderes que piensen en las comunidades que están en la primera línea, es una cuestión de compasión”, aseguró.

La activista ecuatoriana Helena Gualinga leyó la carta abierta que hace unos días firmaron todas ellas, en la que instan a los directores ejecutivos de las empresas energéticas de combustibles fósiles a no abrir nuevos sitios de extracción y

que “dejen de bloquear la transición a la energía limpia”.

“Este aviso de cese y desistimiento es para exigirle que deje de abrir de inmediato cualquier nuevo sitio de extracción de petróleo, gas o carbón, y que deje de bloquear la transición de energía limpia que todos necesi-

tamos con tanta urgencia”, señalaron en la carta.

En el mensaje, que compartieron en redes sociales y ya tiene casi un millón de firmas, acusaron a las grandes petroleras de saber “durante décadas que los combustibles fósiles causan un cambio climático catastrófico”.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

Santos frustra presentación de Mazatlán en su feudo: 2-1

Santos Laguna se apuntó su primer triunfo de visita, e hilvanó dos victorias en el torneo (venía de ganarle por 3-0 a los Pumas), al vencer por marcador de 1-2 a Mazatlán en el Estadio Kraken, en un enfrentamiento de la fecha 3.

El encuentro se animó por algunos lapsos, hasta llegar a las instancias finales, donde ambos conjuntos lucharon, pero Santos fue más peligroso.

Una gran atajada de Carlos Acevedo evitó el gol de Ariel Nahuelpán que hubiera puesto adelante a los mazatlecos en los primeros minutos del partido.

Sin embargo, Santos equilibró el partido con el paso de los minutos y logró irse al frente al minuto 35 con anotación de Juan Brunetta, quien la clavó por el centro tras recibir un pase de Harold Preciado.

Luego que el árbitro César Ramos Palazuelos ignorara una “plancha” sobre un elemento “santista”, el mismo Brunetta se abrió el espacio con balón controlado y por poco metía el segundo para Santos Laguna, cuando el juego llegaba a los 45 minutos de tiempo corrido.

Y ya previo al retiro a los vestidores, Carlos Acevedo se empleó a fondo para evitar la anotación del empate.

Apenas arrancando el segundo tiempo, los porteros fueron puestos a prueba rápidamente por los atacantes de ambos equipos, y el partido se fue tornando fuerte y con algunos roces entre los contendientes. En ese marco, Ariel Nahuelpán casi le cayó encima al portero Carlos Acevedo en la pelea de una pelota y se gestó un pequeño conato de bronca entre contrarios.

Mazatlán estaba denotando el mismo ímpetu con el que cerró la parte inicial y al 61, Carlos Ace-

El mismo de siempre, Gignac da empate a Tigres en la Perrera: 1-1

Texto y foto: Agencias

Tigres se mantuvo sin derrotas bajo el mando del estratega Diego Cocca en el Torneo Clausura 2023, al empatar 1-1 frente a Xolos en el encuentro correspondiente a la tercera jornada, que le permitió llegar a siete puntos en la justa.

Los visitantes salieron en los primeros instantes del encuentro en busca de hacer daño ante la cabaña del conjunto fronterizo, pero todo quedaba en los intentos por

ponerse al frente en el marcador.

Xolos respondió y se puso en ventaja en el marcador cuando apenas habían transcurrido tres minutos, luego que por el lado derecho apareció Carlos Valenzuela para mandar centro que remató en el área Pedro Alexis Canelo para poner el 1-0.

Al verse abajo en el marcador, los felinos trataron de reaccionar y tuvieron oportunidades, una de ellas mediante André-Pierre Gignac, quien buscó anotar con un contra remate, pero el guardame-

vedo no pudo evitar que cayera el empate para Mazatlán, precisamente por conducto de Ariel Nahuelpán, quien metió un cabezazo a primer palo, tras un servicio por el lado derecho.

Nahuelpán abandonaría la cancha y cayó el segundo tanto de los laguneros, que terminó siendo anulado por Ramos Palazuelos.

Pese a esto, a menos de un minuto de la jugada anterior, caería el gol del Santos, donde Harold Preciado alcanzó a meter el cabezazo en un error de marcación de la defensa, tras el cual, el balón le botó a Ricardo Gutiérrez para terminar metiéndose al arco a segundo poste.

ta José Antonio Rodríguez estuvo atento para evitar la caída de su marco.

Tigres estuvo cerca de hacerse presente en el marcador a los 54 minutos, cuando Fernando Gorriarán remató en el área un centro por derecha, pero la pelota se fue por un costado de la portería de los de casa.

La insistencia le rindió frutos a los visitantes, luego que Gignac recibió pase de espalda al arco, se dio la vuelta y quedó de frente a la portería, no perdonó y mandó la pelota a las redes para marcar el 1-1 a los 60 minutos.

Los dos conjuntos bajaron el ritmo en la recta final del cotejo, tuvieron algunas aproximaciones, pero la pizarra ya no se movió.

EN SÍNTESIS

PRISIÓN PREVENTIVA SIN POSIBLE FIANZA

El mundialista Dani Alves, fue detenido ayer en Barcelona. Un juzgado autorizó su ingreso a prisión preventiva por una presunta agresión sexual. Fue la Fiscalía y la defensa de la demandante quienes solicitaron la retención en el centro penitenciario. Al respecto, los Pumas de la Unam revelaron la baja definitiva del brasileño.

ARRANCA LA FIESTA DE LOS PLAYOFFS

Con los Senadores de la Morelos y los campeones defensores, Azulejos de la Dolores Otero, como favoritos, hoy inicia la fiesta grande de la Liga Meridana de Béisbol. Los legisladores, líderes de la temporada regular, chocarán con los Zorros de Pacabtún y los “Pájaros Azules”se medirán con los Bravos de Chicxulub.

CANCELAN INVERNAL POR FALTA DE SEDE

Por la rehabilitación que se está haciendo al estadio Salvador Alvarado, el tradicional Campeonato Invernal Regional de Atletismo fue cancelado para este año. La organizadora, Miriam Canul Cob, indicó que no hay un espacio deportivo en la entidad que pueda albergar el evento, por lo que mejor decidieron no celebrarlo.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
Los Guerreros sacan los tres puntos del Kraken, con anotaciones de Brunetta y Preciado, para echar a perder la fiesta en el puerto

PASATIEMPOS

ARIES

Este día te traerá muchos gastos que no esperas, y si ya tenías idea de hacer algún gasto en concreto, al final este será mayor y se complicará todo.

TAURO

Hoy te esperas un día tranquilo en el que poder dedicarte a hacer las cosas que más quieras, pero todo saldrá diferente.

GÉMINIS

Te espera un buen fin de semana, aunque lleno de sorpresas, y precisamente lo mejor va a estar en las sorpresas.

CÁNCER

A lo largo de los últimos meses muchas veces te he advertido que vienen buenos tiempos para ti.

LEO

Ya estabas deseando de que llegara este día porque aunque no lo aparentes, tienes una gran necesidad de poder descansar y olvidarte de todo.

VIRGO

Por un lado, hoy tendrás un día de recogimiento e introversión. Es un día excelente para cualquier actividad intelectual, también habrán sorpresas gratas.

LIBRA

Riesgo de desengaños en el amor o la amistad, o cuando menos podrías tener vivencias o acontecimientos muy alejados de lo que esperabas o te hubiera gustado.

ESCORPIÓN

Los astros están contigo, aunque en algunos momentos no siempre lo veas así. Hoy te tocará vivir un día bastante ilusionante y positivo.

SAGITARIO

Hoy tienes riesgo de vivir un desengaño en el terreno sentimental, ya sea con tu pareja o simplemente con una de las personas que más quieres.

CAPRICORNIO

Quizás sea necesario que hoy debas terminar con alguna relación o provocar algún conflicto familiar. Las cosas no van como tú esperabas.

ACUARIO

No hay duda de que hoy será un día importante para ti porque el Sol y la Luna se van a juntar en este signo y eso te dará un brillo o protagonismo mayor.

PISCIS

El día de hoy favorece la introversión, la tendencia a buscar la paz del hogar o incluso la soledad. Estarás melancólico y dejarás las cosas para otro día.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Opresión abusiva de la mujer hecha por el hombre -pl.-. 2. Músculo que se contrae impidiendo su normal funcionamiento. 3. Establecimiento destinado a los ejercicios corporales. Tribu protonombal, de cultura muy primitiva, que habita en Indochina. 4. Acechan desde un lugar alto. Trepo a una cumbre. 5. Matar y descuartizar las reses. Parte noroccidental del Océano Indico. 6. Loca, demente. Tirana, dominadora. 7. En los coches de Toledo. Símbolo del osmio. Nombre de los cinco magistrados que elegía anualmente el pueblo en Esparta para contrapesar el poder del senado -pl.-. 8. Rezar. Adquiriese seso o cordura.

VERTICALES

1. Célula capaz de absorber y asimilarse las células orgánicas o inorgánicas vecinas. 2. Persona que provoca conflictos, instigador. 3. Pasará la lengua por una cosa. 4. Adornan. En los coches de Orense. 5. Cajas óseas de las cabezas. 6. Antiguo gorro militar. Siglas del PP antes de ser PP. 7. Derrumbamientos en las minas. 8. Desorden, confusión. Agencia informativa española. 9. Marchad, acudid. Sucesos. 10. La que echa el mal de ojo. 11. Partes del tejado que salen fuera de la pared. 12. Hiciese consonancia un sonido con otro.

SOPA DE LETRAS TEMA: GEOGRAFÍA

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón
HORÓSCOPOS SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU SUDOKU
Acantilado Bahía Cabo Continente Costa Cueva Desierto Isla Lago Llanura Mar Meseta Montaña Océano Península Playa Río Tierra Valle Volcán
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 21 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.