atiende a todos los grupos sin distinciones, lo que ha generado una
NACIONAL / 16
EBRARD PIDE REVISAR A ENCUESTADORAS DE MORENA
EL ASPIRANTE presidencial morenista Marcelo Ebrard acudió ayer al INE para pagar una multa por campaña anticipada, y criticó la selección de las encuestadoras que hizo su partido para elegir al candidato presidencial. “A los que les urge que me vaya yo de Morena es porque saben que les vamos a ganar”, dijo al anunciar que ya se presentaron las denuncias al partido por la presunta operación de trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México en favor de su competidora Claudia Sheinbaum.
LA OPINIÓN DE
DAVID COLMENARES PÁRAMO TECNOLOGÍA Y AUDITORÍAS A MUNICIPIOS
PÁG. / 7
14
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 25° MAX 33º MIN 25° MAX 32º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
19
exposición
la actual
estabilidad social y política :$17.49 VENTANILLA :$18.55 VENTANILLA
ESCUCHA
TODOS
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 CAMPECHE TIENE ÍNDICE DE
DE CUMPLIMIENTO EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, DESTACAN EXITOSO SIMULACRO DE AMENAZA DE BOMBA EN FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PÁG. 14 PÁG.
PÁG. 14
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado
de agosto de 2023 Año 14 Edición 4368
En su
ante las y los diputados del Congreso del Estado, el Secretario de Gobierno destaca que
administración
GOBIERNO
A
: OSTOA
99.14%
FOTO: CORTESÍA
FOTO: AGENCIA
HOY
FOTO: EFE
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
El cisma en el proceso interno de la Cuarta Transformación ha llegado a su parte más álgida, por ahora, pues Marcelo Ebrard estiró la liga a tal grado de cuestionar la legalidad del mismo.
Antes dijo que la Secretaría del Bienestar está apoyando con recursos humanos y financieros a Claudia Sheinbaum y en las últimas horas se negó a firmar el documento de la insaculación de las casas encuestadoras que harán los ejercicios espejos para validar la que aplicará el partido Morena.
Varias versiones se han conocido de este nuevo episodio del excanciller, que con su actitud está poniendo en riesgo la unidad que necesita la 4T para llevar al poder a uno de sus dirigentes, en sustitución del propio Andrés Manuel López Obrador.
¿Y cuál es el análisis? ¿Por qué lo hace?
Una de las respuestas la hemos escuchado de otra cor-
Mauricio Vila
@MauVila
cholata , Gerardo Fernández
Noroña, quien en un programa de radio explicó que lo que busca Marcelo Ebrard es crear un escenario para irse con la oposición cuando los resultados de la encuesta no lo favorezcan, pues en todas las encuestas serias lo vence la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Esos resultados los vamos a conocer el próximo 6 de septiembre y ese mismo día todos conoceremos el nombre de la persona que coordinará a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Ya hay rumores fuertes que colocan a Marcelo Ebrard como el próximo candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, lo que no es descabellado, aunque eso marcará su destino político, ya que se alejará de López Obrador, con todo y lo que eso signifique en las grandes ligas de la política nacional. Creemos que no será nada bueno, pero el tiempo lo dirá.
También en #Calotmul continuamos con la entrega de apoyos económicos del Programa Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, con una inversión de casi 23 millones de pesos para apoyar a más de 534 productores yucatecos, contribuyendo a fortalecer la fertilidad y calidad de sus animales. Trabajando en equipo fortalecemos la economía de las familias yucatecas.
Manuel Velasco
@VelascoM_
Muchas gracias por todos sus mensajes de apoyo y solidaridad. Afortunadamente estamos bien y ya nos encontramos en #Chiapas listos para proseguir nuestros recorridos el día de mañana por San Cristóbal de las Casas y Villaflores.
Presidente Biden
@POTUS
Hoy comenzamos la próxima era de nuestra cooperación con Japón y la República de Corea en Camp David, un lugar definido por nuevas posibilidades. Continuaremos aprovechando esas posibilidades juntos.
Inquebrantables en nuestra unidad. Sin igual en nuestra determinación.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
En Mérida estamos orgullosos y valoramos el papel que desempeñan las y los jóvenes en nuestro Municipio, porque con su dinamismo, compromiso e ingenio, coadyuvan a construir una mejor sociedad”
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
A los que les urge que me vaya yo de Morena es porque saben que les vamos a ganar”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
La comunicación global y omnipresente lleva a una especie de epidemia de enemistad frente a la que hay que promover la cultura de la paz y del encuentro”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
MARCELO EBRARD EXCANCILLER DE MÉXICO
PAPA FRANCISCO JEFE DE ESTADO DEL VATICANO
ADEMÁS DE SU RECITAL DE PITCHEO EN LA POSTEMPORADA 2005 ANTE OAXACA, EN UNA FECHA SIMILAR NACE SU HIJA ARLINE
Exserpentinero de los Leones, Óscar Rivera
Mr. Perfecto, marcado por
El zurdo protagoniza la undécima joya de ese tipo en LMB, tercero de nueve entradas y único hasta ahora en playoffs
Texto y fotos: Manuel Pool
Al exlanzador de los Leones de Yucatán, Óscar Rivera, la fecha del siete de agosto lo tiene marcado doble: Hace 18 años consiguió un Juego Perfecto y en 2019 nació su hija, Arline Rivera Ferrer. El gran logro lo consiguió el siete de agosto de 2005. Te -
nía 23 años y fue en un juego de postemporada ante los Guerreros de Oaxaca. Fue el Juego Perfecto 11 en la historia de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), el tercero de nueve entradas.
Aunque esa hazaña no se la imaginó el día del partido. Contrario al sin jit ni carrera que consiguió el explosivo Ravelo Manzanillo, quien aseguró que ese día constantemente iba al baño por los nervios.
El sonorense señaló que sólo estaba concentrado en que los melenudos pasaran a la siguiente ronda y fue un trabajo en equipo, ya que todos sus compañeros dieron lo
el
máximo para que se concrete la hazaña, que en el último bateador por poco no se concreta, ya que estuvo a punto de convertirse en pasaporte. A los melenudos les urgía su tercer título, el anterior lo tuvieron en 1984 y habían pasado 20 años, que no lo alcanzaban, se quedaban en la postemporada y siempre se desairaba en ese entonces a una de las mejores aficiones del país, que en los últimos años se ha convertido en la mejor del circuito. Llegó el noveno episodio y los nervios de todo el mundo estaban a punto de estallar. Después de retirar a sus primeros dos enemigos, enfrentó al
DATOS A DESTACAR
1. Nació en Magdalena de Kino, Sonora, el 13 de abril de 1980.
2. Se retiró por su familia. Tenía 37 años.
3. Entrenó a niños. En el Idey (Instituto del Deporte del Estado de Yucatán) trabajó de coordinador de béisbol para las selecciones de béisbol juveniles. Entrenó a clubes en la Liga Yucatán de béisbol.
4. Tuvo un restaurante de platillos de Sonora, pero la carne y los ingredientes eran caros y tuvo que cerrarlo.
5. Su primogénito tiene 13 años de edad y se llama Óscar como él.
6. Su esposa se llama Evelín Ferrer Gutiérrez, nació en la Ciudad de México y sus papás son de Tabasco.
7. Pese a que nació en un estado considerado como fábrica de peloteros, él no tuvo un instructor con una trayectoria como él. Espera que esto sea motivador para los chicos yucatecos.
8. En las redes sociales a través de videos mostrará cómo es él, técnicas para realizar pitcheos y ejercicios que deben realizar.
9. A su hijo le gusta el béisbol, pero le apasiona más el fútbol.
7 de agosto
“soldado”, José Montenegro, y con la cuenta de dos bolas y un strike, perdió la zona de contacto y la situación se puso color de hormiga para el sonorense, que con nervios de acero realizó un lanzamiento que mordió la esquina de afuera para dejar el conteo en 3-2.
El bateador amagó con irse a la inicial, pero el ampáyer Salvador Viera lo frenó al marcar el segundo strike. Afortunadamente, no se sugestionó con la zona del pentágono y aplicó lo que decía el héroe Kalimán “Serenidad y Paciencia”, por lo que se tomó su tiempo.
Rivera culminó su obra con un disparo hacia la esqui -
na interior, engañando a su rival, al que dejó con la carabina al hombro para el aut 27. La hazaña se consumó y el “Kukulcán” explotó.
Las fieras no se coronaron ese año, pero ese juego había sido un gran regalo a una afición que ha sido fiel.
Rivera reconoció que, además, del gran trabajo en equipo para lograr esto se debió a que él es muy disciplinado y aprovechó para aconsejar a los prospectos y los jóvenes en general.
“Hay talentosos, pero que son indisciplinados, el disciplinado en cualquier lugar que vaya va a tener cabida”, afirmó.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos HAZAÑA DEPORTIVA
ACCIONES DE COMBATE AL ZANCUDO EN MUNICIPIOS
YUCATÁN, SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN CASOS DE DENGUE
Las autoridades de salud exhortan a los ciudadanos a mantener limpios sus patios y jardines y evitar encharcamientos para que no se reproduzca el mosquito transmisor Aedes aegypti
Texto y fotos: Manuel Pool /Agencia
La actual temporada de lluvias propicia condiciones idóneas para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, cuyos casos están al alza, por lo que las autoridades de salud llevan a cabo diversas acciones pertinentes para atacar el problema, y
exhortan a la ciudadanía en general a mantener limpios sus patios y jardines, libres de maleza y basura, para que no se conviertan en criaderos del zancudo.
De acuerdo al documento denominado Panorama Epidemiológico de Dengue correspondiente a la semana número 32 del año 2023, que arroja información al 14 de agosto, los casos de dengue
en México presentan una clara tendencia a la alta en comparación con el año 2022.
En la semana mencionada, revela el documento emitido por la Secretaría de Salud federal, a nivel nacional se confirmaron 9 mil 397 casos, en comparación a los 2 mil 886 de la misma semana, pero del año pasado. Cabe destacar que el 74% de los casos confirmados corresponden a Quintana Roo, Veracruz, Yucatán, Puebla y Morelos.
En la tabla de casos e incidencia de dengue por entidad federativa resulta ser que Quintana Roo encabeza el listado con mil 966, seguido de Yucatán con mil 669, y de estos se resalta que solo 44 son considerados como graves, 770 son calificados como dengue clásico o no grave y 855
tienen síntomas de alarma, pero además hay siete casos que se encuentran en observación.
Lamentablemente, en Yucatán se reportan dos decesos y 3 en Quintana Roo, en lo que va del año, y son parte de un registro de siete defunciones que tenían como causa probable el dengue, aunque a final de cuentas cinco se descartaron.
En cuanto a los municipios que presentan una mayor incidencia o tasa promedio de casos por cada 100,000 habitantes figuran Cuncunul, con un 763.63% y 13 casos de dengue no grave, seguido de Celestún con 340.42.%; Tekax, donde hay 92 casos de dengue clásico y una tasa de 196.98 por ciento y Santa Elena, con 228.26 por ciento.
En cuanto a casos de dengue con síntomas de alarma y además los casos considerables graves, suman en total 80 en Tekax, donde circulan los serotipos 1 y 3 y se registra el mayor brote.
En el mencionado documento se especifica que en su mayoría los serotipos que circulan en la entidad, virus que producen la enfermedad, corresponden al número 3 con 1238 casos, mientras que 110 corresponden al serotipo 1; 8 al número 4 y 7 al número 2.
Al respecto, la presidenta del Colegio de Médicos de Yucatán, María Elena González Álvarez, explicó que los casos más severos de dengue están relacionados con los tipos 2 y 3. Quien se infecta por alguno de ellos crea inmunidad exclu-
4
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 ESPECIAL
LA PRESIDENTA del Colegio de Médicos de Yucatán, María Elena González Álvarez, explicó que los casos más severos de dengue están relacionados con los tipos 2 y 3. Quien se infecta por alguno de ellos crea inmunidad exclusiva a ese serotipo en particular, pero parcial hacia los otros.
1,669
CASOS DE DENGUE DETECTADOS EN YUCATÁN
siva a ese serotipo en particular, pero parcial hacia los otros.
Llama la atención que en el municipio de Santa Elena están circulando los cuatro serotipos mientras que en Celestún y Tekax, que también se mencionan en el reporte federal, está presente el serotipo número uno.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud estatal ha puesto en marcha en coordinación con los ayuntamientos acciones de nebulizado espacial rociado intradomiciliario y todo un conjunto de acciones enfocadas a controlar al mosquito Aedes aegypti, que además del dengue pueden transmitir zika y chikungunya.
Respecto a la sintomatología del dengue, la también Secretaria Técnica de la Federación de Colegios Médicos de México A.C. explicó que la enfermedad puede ir de cuadros leves a graves, dependiendo de los cuidados. Recordó que el periodo de incubación va de 3 días después de la picadura y hasta los 14 para que se presenten los primeros síntomas que pueden ser temperaturas mayores a 38 grados, dolor muscular, dolor de cabeza intenso, dolor retro ocular, fatiga, dolor abdominal, diarrea y presencia de erupciones en la piel.
"Y debido a que el virus puede durar en el cuerpo de 3 a 7 días se tiene que tratar de manera sintomática con medicamentos como analgésicos, reposo y, por supuesto, tener en cuenta la hidratación", abundó.
Por otra parte, indicó que en caso de presentarse un dengue grave o hemorrágico, es primordial la vigilancia entre el sexto y octavo día de sintomatología, pues es en la etapa en que la persona podría empeorar.
“Es común que se presente mayor dolor abdominal, irritabilidad hipotermia, sangrado o deshidratación múltiple, lo que puede presentar falla en órganos como el hígado y el bazo, por eso es importante que la persona se encuentre ingresada y bajo la vigilancia de profesionales”, alertó.
A DESTACAR
El dengue puede ir de cuadros leves a graves, dependiendo de los cuidados. El periodo de incubación va de 3 días después de la picadura y hasta los 14 para que se presenten los primeros síntomas que pueden ser temperaturas mayores a 38 grados, dolor muscular, dolor de cabeza intenso, dolor retro ocular, fatiga, dolor abdominal, diarrea y presencia de erupciones en la piel.
La entrevistada señaló que solo el 10% de los pacientes del dengue entra a una fase crítica, donde se pueden presentar síntomas como disminución de orina y de presión arterial, edemas y ascitis.
En cuanto al dengue grave es importante destacar que estos casos son un tipo de enfermedad que puede causar shock, hemorragia interna e incluso la muerte, y por ello se recomienda que si la persona tiene dolor o sensibilidad en el estómago, vómitos al menos tres veces al día, sangrado por la nariz o las encías, así como vómitos con sangre, o sangre en las heces, además de situación de cansancio, inquietud o irritabilidad, de inmediato acudir al centro médico, ya que se trata de una emergencia médica y requiere atención u hospitalización inmediata. La recuperación puede durar entre uno a tres días, periodo en el que se restauran los niveles de coagulación. La indicación del secretario de Salud en el estado, Mauricio Sauri Vivas, ha sido la de no bajar la guardia en las campañas de eliminación de los criaderos al interior de los domicilios. En coordinación con las autoridades municipales se ha contado con una buena participación de la ciudadanía, se destacó.
5
ESPECIAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023
LA ESPECIALISTA señaló que solo el 10% de los pacientes del dengue entra a una fase crítica, donde se pueden presentar síntomas como disminución de orina y de presión arterial, edemas y ascitis.
LA INDICACIÓN del secretario de Salud en el estado, Mauricio Sauri Vivas, ha sido la de no bajar la guardia en las campañas de eliminación de los criaderos al interior de los domicilios. En coordinación con las autoridades municipales se ha contado con una buena participación de la ciudadanía.
LOCAL
HISTÓRICA CONSTRUCCIÓN DE OBRA PÚBLICA
Gaspar Ventura Cisneros rinde su Segundo Informe Ciudadano
El alcalde de Umán resalta que para este año se invertirán 30 millones de pesos en calles y carretera con el apoyo del
Mauricio Vila Dosal
Preparan festejo para las y los abuelitos en la Casa del Adulto Mayor en Kanasín
Texto y foto: Cortesía
generaban recursos y que esto es una mentira, ya que en la comisaría de Bolón las calles que se han construido han sido con recursos propios.
Texto y foto: Darwin Ail
El alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, rindió su Segundo Informe Ciudadano, en el que resaltó que para este año se invertirán 30 millones de pesos en calles y carretera con el apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal y que, hasta el momento, llevan construidos 20 mil metros de calles.
En el acto que realizó en el Gimnasio Polifuncional, y al que asistió el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, Sergio Chan Lugo, en representación del Gobernador; el secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Julio Sauma Nove-
20232025
lo, en representación del alcalde Renán Barrera, y su homólogo de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, entre otros, indicó que en varias obras que realizó hubo escepticismo de la gente, ya que los anteriores alcaldes les prometieron algunas obras y no les cumplieron.
Recordó que habían trabajadores que le pidieron que iluminen la Avenida Francisco y pasaba el tiempo y pensaban que no lo iba a cumplir, pero ayer esto fue una realidad. También explicó que en la comisaría de Bolón una pobladora le dijo que los que ganan nunca regresan, pero él demostró que es diferente, ya que les cumplió con su médico y con su vehículo de traslado.
Texto y foto: Agencia
La Fundación de la Universidad
Autónoma de Yucatán (Uady) rindió su informe de resultados y actividades que comprenden el periodo 2020-2022, con el objetivo de mantener la transparencia de las acciones diarias de esta organización ante benefactores, asociados, organizaciones, empresas e instituciones que apoyan esta causa.
Durante la Asamblea Anual del organismo, celebrada en el au-
El edil señaló que antes decían que los umanenses no generaban recursos y que esto es una mentira, ya que en la comisaría de Bolón las calles que se han construido han sido con recursos propios.
Además, anunció que el próximo 28 de agosto inaugurarán las calles del fraccionamiento Itzincab Hacienda.
En empleo, Cisneros Polanco indicó que en las ferias de empleos que realizan han logrado que 800 trabajadores consigan una ocupación, con prestaciones. Resaltó los domos que se han construido en inmuebles, las remodelaciones en la unidad deportiva Manuel Cepeda Peraza, así como en numerosos parques.
ditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Uady, también se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva Junta Directiva 20232025, encabezada por el ingeniero Bernardo Laris Rodríguez, a cargo del rector, Carlos Estrada Pinto, quien reconoció que desde su creación hace 30 años, la Fundación ha basado su crecimiento y desarrollo en la búsqueda de estrategias que contribuyan en la consecución del ideal de unión entre egresados y la comunidad universitaria.
El próximo 28 de agosto, en el marco del Día del Abuelo, la Casa del Adulto Mayor de Kanasín prepara una serie de actividades, entre los que destaca la presencia de un ballet folclórico y de un grupo musical.
Xóchitl Delgado Caballero, directora del lugar, informó de lo anterior y dijo que se realizarán desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. “Tendremos karaoke, juegos para los adultos mayores, un rally, música y la presentación del ballet folclórico y del grupo musical, que incluirá el acompañamiento de un coro de la Casa del Adulto Mayor”, dijo.
Indicó que se espera la presencia del alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, quien tendrá la oportunidad de platicar con las y los abuelitos del sitio para conocer de viva voz la atención que se les
“La Fundación es un aliado estratégico de la Uady donde se generan oportunidades que lleven al cumplimiento de sus objetivos de responsabilidad social y consolidación de la identidad universitaria”, resaltó.
Al rendir el informe, el presidente saliente de la Fundación Uady, Ignacio Cejudo Valencia, presentó el programa de acompañamiento y gestión de fondos para proyectos académicos, correspondiente a los años mencionados.
está brindando en el lugar. “Sin duda será un día diferente a los demás”, señaló. Delgado Caballero señaló que a tres meses de su apertura, el 22 de mayo de 2023, la casa atiende entre 250 y 300 adultos mayores y la cifra sigue creciendo.
Explicó que se atiende a unas 100 personas al día y comentó que de manera gradual se va conociendo entre la población mayor los servicios que se ofrece en el sitio. Adelantó que muy pronto se contará con un camión de traslado para las personas que viven en algunos puntos lejanos como San Camilo, San Haroldo, Cielo Alto, Flor de Mayo, entre otros.
De acuerdo con la entrevistada, en la Casa del Adulto Mayor las personas que acuden reciben todo tipo de atenciones de manera gratuita. “Una sonrisa vale más que mil palabras y eso no se compara con nada”, dijo
6
MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc
EN SU INTERVENCIÓN, Cisneros Polanco señaló que antes decían que los umanenses no
gobernador
RINDE PROTESTA LA NUEVA DIRECTIVA DE LA FUNDACIÓN
UADY
LLAMAN A LA UNIDAD
Cervera tuvo razón en su visión de Estado, aseguran en homenaje al exgobernador
Texto y foto: Jesús Peralta
El presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, afirmó que una de las enseñanzas que dejó el exgobernador Víctor Cervera Pacheco es que se deben asumir responsabilidades.
“Y ahora estamos en un momento histórico en el que las aguas se van asentando, vemos con mucha más claridad que tenía razón, que su visión de Estado dio resultados, por eso ahora vemos a otros gobiernos que intentan adueñarse de sus obras. Hoy honramos su sacrificio, su tenacidad y fortaleza”, afirmó.
Ayer, el priismo y familiares del extinto mandatario se reunieron en la Casa del Pueblo para recordar y honrar la obra de Cervera Pacheco, a 19 años de su deceso.
En la ceremonia se realizó una ofrenda floral y una guardia de honor encabezadas por familiares del exgobernador, entre ellos Felipe Cervera Hernández.
Al dirigir unas palabras en el homenaje a su padre, Felipe destacó que don Víctor Cervera Pacheco sabía perfectamente que lo que hiciera, bien o mal para su estado, también repercutía en su familia, ya que su familia aquí vive. No en otro lugar.
Y agregó: “El PRI no son sus dirigentes, el PRI son todos los ciudadanos, que cuando salimos a la calle a buscar el voto nos dan su confianza, el PRI son todos sus ciudadanos, hombres y mujeres que salen a caminar y que caminaron con nosotros una eternidad a pedir el voto, sin pedir un solo cargo, sin quejarse”.
Pidió a los militantes mantenerse unidos y salir a hacer el trabajo, si es que quieren ver que el PRI gobierne en Yucatán otra vez.
Entre los invitados estuvieron el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, la exgobernadora Dulce María Sauri y la delegada del PRI en Campeche, Janice Escobedo.
TECNOLOGIA Y AUDITORÍAS A MUNICIPIOS
mentación de diversas herramientas tecnológicas como el Buzón Digital ASF, la Firma Electrónica ASF, o el SICAF, con apoyo digital, de manera focalizada, con tiros de precisión, en función del riesgo asociado a la materialización de irregularidades, con certeza jurídica, entre otros.
cobertura y alcance.
La nueva visión de fiscalización concebida desde que se impulsaron reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación (LFRCF), así como a las diversas disposiciones jurídicas aplicables, materializaron e hicieron realidad el uso intensivo de la tecnología en todo el proceso de fiscalización superior, transformando y robusteciendo la labor que realiza la ASF, con la imple-
De esta manera, esta transformación digital de la labor fiscalizadora ha permitido incrementar el alcance y cobertura de auditoría, el número de objetos y sujetos auditados, eficientar procesos e implementar modelos de auditoría con inteligencia de datos, como el denominado modelo COLMENA aplicada al orden municipal.
A pesar de que el ejercicio de fiscalización no es estático en el tiempo, en virtud, entre otros factores, por la variación de la estructura de los recursos públicos que la ASF revisa, ha logrado alcanzar valores históricos en cualquier indicador asociado a
Como parte de esta estrategia, las Cuentas Públicas 2021 y faltando 2022 en los municipios y alcaldías, la ASF realiza, en coordinación con los Gobiernos de las 32 Entidades Federativas, aperturas masivas de auditorías COLMENA a los municipios y alcaldías de cada estado. Asistimos para dar inicio al proceso, en estos días Sonora, Guanajuato, SLP y hoy a Quintana Roo, y la próxima semana a Guerrero y Nuevo León, para cerrar la visita a todos. Para iniciar, se capacita a los funcionarios estatales y municipales en el uso de las herramientas con las que dispone la ASF.
Asimismo, en estos eventos se pone a disposición de las entidades fiscalizadas, la obtención de la firma electrónica avanzada de la ASF, para su uso en procedimientos de auditoría digitales y presenciales.
La implementación del modelo COLMENA desde el ejercicio
de fiscalización superior de la CP 2021, coadyuvó a incrementar exponencialmente la cantidad de municipios y alcaldías auditados; ello, en virtud que, hasta antes de esa Cuenta Pública, la ASF, en promedio, no revisaba a más de 235 municipios y alcaldías en un mismo ejercicio; en contraste, para la Cuenta Pública 2021 se revisó a 616 municipios, incrementándose a 719 para la revisión de la CP 2022.
Por el número de estas a auditar el gasto federalizado que corresponde a una tercera parte del presupuesto federal, que representa cerca del 80 por ciento de las revisiones: se audita estados, municipios, congresos locales, desconcentrados estatales, universidades, etc.
Lo anterior, se traduce a que más del treinta por ciento de los municipios y alcaldías del país son objeto de fiscalización por parte de la ASF, representando una cobertura alcanzada sin pre-
cedentes hasta el momento. Recordemos que más de la mitad de los municipios del país, presentan situaciones de alta y muy alta, todos en el sur sureste como los 417 municipios de usos y costumbres que no se rigen por el sistema de partidos con lo que el porcentaje auditado es más alto.
Derivado de los resultados de la fiscalización superior de las Participaciones de la CP 2021 a 500 municipios, la ASF un incremento de más del 328% respecto de la CP anterior.
De esta manera, el modelo de auditoría COLMENA, incide en la percepción de riesgo del resto de los municipios del país y, genera incentivos para mejorar la gestión y el correcto uso de los recursos federales que ejerce ese orden de gobierno, bajo este modelo de auditoría en cada ejercicio de fiscalización se ira incrementando. brunodavidpau@yahoo. com.mx
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
FELIPE CERVERA HERNÁNDEZ PIDIÓ a los militantes mantenerse unidos y salir a hacer el trabajo, si es que quieren ver que el PRI gobierne en Yucatán otra vez.
LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx
El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
PARA PERSONAS CON APORTACIONES A SOCIEDAD
Club Libanés lanza la convocatoria para el premio Cedros 2023
La presidencia del Club Libanés lanzó la convocatoria para el premio “Cedros 2023”, que busca reconocer a hombres y mujeres de la sociedad por sus aportaciones en diferentes ramos.
El presidente del Club Libanés, Ricardo Dájer Lixa, extendió la invitación a la sociedad para encontrar a quienes serán los próximos galardonados de estas distinciones, que destacan en los campos empresarial, artístico, deportivo, científica y humanidades.
“Estas personas tienen que tener una trayectoria importante en las categorías ya mencionadas. Esta convocatoria es para toda la comunidad, puede ser hasta otra personas de otro estado que propongan, no necesariamente tiene que ser de la comunidad libanesa, ni yucateco”, explicó el dirigente.
Recordó que sólo es necesario entregar una carta explicando los motivos por los cuales se considera que la o el candidato debe ser reconocido e incluir un currículum vitae.
“Han sido cerca de 21 galardonados con premio cedros, siete con el legado libanes y siete con el reconocimiento postumo del legado libanes”, señaló.
Las propuestas deberán ser entregadas en las oficinas del club, donde se recibirán hasta el lunes 10 de octubre, donde posteriormente serán analizadas por el comité formado por tres ex presidentes del club, donde se elegirá a los cinco galardonados.
La ceremonia de premiación se realizará el 27 de noviembre, durante la ceremonia “Celebremos Líbano”, en el marco de las fiestas nacionales libanesas que realiza el Club Libanés.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editor:
Vicente Santos
Texto y fotos: Andrea Segura
EL CLUB LIBANÉS lanzó la convocatoria para el premio “Cedros 2023”, que reconoce a personas por sus aportaciones a la sociedad en diferentes ramos.
PROGRAMAS
LLEGAN
A MÁS YUCATECOS
Familias de Calotmul mejoran su calidad de vida con apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal
En gira de trabajo, Vila Dosal entrega apoyos de Vivienda Social, Mejoramiento Genético, Peso a Peso, Microyuc Social y a la Casa de la Cultura
Texto y foto: Agencia
El gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo el territorio estatal y llegando a cada rincón de Yucatán para llevar apoyos que mejoren e incrementen la calidad de vida de las y los yucatecos que más lo necesitan; en esta ocasión, llegó al oriente del estado, en el municipio de Calotmul, donde realizó la entrega de apoyos de los programas Peso a Peso, Mejoramiento Genético, Microyuc Social, Vivienda Social y entrega de equipamiento a la Casa de la Cultura.
En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador platicó a las y los habitantes que, con un gran esfuerzo, se están entregando apoyos para impulsar el campo, la ganadería y agricultura; mejorando la forma en la que viven las personas más vulnerables con acciones de vivienda e impulsando los pequeños negocios, todo esto, como parte de la transformación de Yucatán.
“Vamos a seguir recorriendo el estado, seguir apoyando todos los rincones de Yucatán, pero, sobre
todo, desde este Gobierno vamos a seguir haciendo los cambios que se necesitan para transformar a este estado para bien, para que a nuestros hijos les toque un mejor Calotmul y un mejor Yucatán del que nos tocó a nosotros”, aseguró Vila Dosal.
Acompañado del alcalde anfitrión, Luis Fernely Polanco Tun, Vila Dosal refrendó su apoyo a las y los productores con la entrega de los apoyos del esquema Peso a Peso con el cual se están beneficiando 168 productores y productoras de esta localidad a través de una inversión de más de 2 millones de pesos, esto, como parte de los más de 16,970 beneficiarios que recibirán más de 385,500 productos entre insumos, herramientas y equipamiento.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que, “este es uno de los programas más esperados por las y los productores del estado, pues además de que el apoyo se brinda sin distinción de colores y a quienes verdaderamente lo necesitan, significa un fuerte respaldo para impulsar su
Renán Barrera promueve más espacios para el desarrollo integral de la juventud
Texto y foto: Agencia
Con el objetivo de implementar estrategias que apoyen el desarrollo integral de las y los jóvenes del Municipio, el alcalde Renán Barrera Concha impulsa acciones que atiendan las necesidades de este sector de la población, así como involucrarlos en la toma decisiones que abonen a la construcción de su futuro.
“En Mérida estamos orgullosos y valoramos el papel que desempeñan las y los jóvenes en nuestro Municipio, porque con su dinamismo, compromiso e ingenio, coadyuvan a construir una
mejor sociedad”, dijo.
Para cumplir estos objetivos, Barrera Concha destacó que el departamento de Juventud Municipal atiende las necesidades e inquietudes de este sector, además que genera estrategias que faciliten su desarrollo, formación y crecimiento.
Como parte de estas acciones, el Presidente Municipal anunció que el Ayuntamiento realizará una jornada de actividades en el marco del Mes de la Juventud, que se desarrollarán del 22 al 31 de agosto.
“Estas actividades que se realizarán en distintos foros, tienen por objetivo abrir más espacios para que las y los jóvenes participen en
actividad y mejorar su economía y la de sus familias”. Como parte de este impulso a la actividad ganadera, el Gobernador también entregó los apoyos del esquema Mejoramiento Genético con el que se apoya al productor para mejorar la calidad genética de sus animales. Este apoyo consiste en la entrega de 20 mil pesos para sementales bovinos y 6 mil para ovinos, esto, a través de una inversión estatal de 20 millones de pesos. Posteriormente, desde el domo
actividades que les ayude a tener un desarrollo integral”, indicó.
Barrera Concha destacó que estas actividades serán espacios de reflexión sobre el futuro que desean y presentarán los mecanismos que existen para que contribuyan a construir las oportunidades para materializarlo.
“No solamente tenemos la parte de entretenimiento, también contamos con más eventos que están enfocadas al crecimiento profesional, concientización de prevención de adicciones, de mensajes y de reflexiones importantes para que la juventud meridana pueda crecer parejo”, comentó.
El calendario de actividades inicia el martes 22 con una conferencia de prensa para emitir la convocatoria del programa “Becas crea más”, edición universidades, en alianza con siete instituciones educativas de nivel superior como son la UPP, CERT, José Vascon-
municipal de Calotmul y acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador distribuyó los certificados del programa Vivienda Social que, con una inversión de más de 1 millón de pesos, se realizarán este año acciones como la construcción de pisos, cocinas, baños y cuartos a favor de 10 familias que viven en situación de vulnerabilidad para mejorar su calidad de vida.
Asimismo, para impulsar la economía de los emprendedores,
el Gobernador entregó el estímulo económico por 10 mil pesos a través del programa Microyuc Social, para que los negocios continúen creciendo y generando más empleos en la comunidad.
En su último punto, el gobernador Mauricio Vila, junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, entregó un kit que consta de teclado, bocina y dos micrófonos para que más niñas, niños y jóvenes puedan prepararse de una mejor forma.
celos, Tec Milenio, ITM Poniente, UNID y Humánitas. El calendario de actividades, con horarios y lugares de realiza-
ción, podrán consultarlas en el Facebook AyuntaMeridaOficial o en la página web https://www.merida. gob.mx/juventud/
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL GOBERNADOR MAURICIO VILA, junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, entregó un kit que consta de teclado, bocina y dos micrófonos para que más niñas, niños y jóvenes puedan prepararse de una mejor forma.
EL ALCALDE anunció el calendario de actividades para impulsar las acciones que integren a las y los jóvenes en las decisiones municipales.
YUCATÁN / NORTE
DESTACA UNIDAD DEPORTIVA RECIÉN INAUGURADA
Alcalde de Progreso le apuesta al deporte y jóvenes del puerto
El municipio se beneficia notablemente con más y mejores espacios tanto recreativos como deportivos, además de ser sede de incontables torneos de diversas disciplinas
Texto y foto: Cortesía
La Dirección de Deportes y Juventud, en coordinación de la Dirección de Obras Públicas y la Dirección de Servicios Públicos, pertenecientes al Ayuntamiento de Progreso, han trabajado con paso firme en la encomienda que el alcalde Julián Zacarías Curi,tiene a favor del desarrollo de la juventud y la comunidad deportiva de Progreso.
A lo largo de este año, el municipio se ha beneficiado notablemente con más y mejores espacios tanto recreativos como deportivos.
Del mismo modo, Progreso ha sido sede de incontables torneos deportivos en diversas diciplinas, de tal forma, que cada vez más deportistas y sus disciplinas sean visiblemente recibidos en el puerto.
El puerto fue sede de 10 torneos deportivos que atrajeron a más de 1,000 atletas de diversas diciplinas como el fútbol, el béisbol, básquetbol, vóleibol, gimnasia rítmica y atletismo. También se realizaron ocho programas de activación física y zumba que beneficiaron a más de 300 personas.
De igual forma, Progreso también fue sede del Maratón de la Marina 2023 y en este año,tuvo un récord histórico de participación de 2,600 corredores.
Asimismo, gracias al trabajo
FIN DE SEMANA DE FIESTA EN MALECÓN INTERNACIONAL, CON FESTIVAL DEL HELADO Y NESTEA FEST
en equipo por encomienda del edil progreseño, la Dirección de Servicios Públicos y la Dirección de Obras Públicas, rehabilitaron 12 parques a lo largo y ancho del municipio; se está remozando el campo de béisbol "Baltazar Yamá" en Chuburná; además de que se continúa la remodelación del campo "20 de Noviembre", que tendrá la única pista de atletismo en su tipo y al interior del estado.
También se inauguró la mega obra de la Unidad Deportiva Progreso, que nació de una promesa del alcalde, Zacarías Curi, hacia la gente y comunidad deportiva y se espera que pronto también sea entregado el campo de fútbol "Manuel
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Este fin de semana, en el puerto de Progreso habrán diversas actividades con fines turísticos que esperan atraer a gran cantidad de visitantes y también ciudadanos para participar en las distintas opciones que se brindarán.
Para hoy, a partir de las 14:00 horas, en las instalaciones de la Zona Skate del Malecón Interna-
Renán Barrera reconoce el trabajo de Julián Zacarías
Rodríguez Peón", en Flamboyanes; junto a la Arena Progreso, que alberga encuentros de máximo nivel en Yucatán en la diciplina de basquetbol. El alcalde tiene muy en claro que para lograr la consolidación del legado de Progreso se debe apoyar desde todas las trincheras, por lo que, su propósito de volver al puerto un referente deportivo a nivel estatal y regional está más fuerte que nunca y también está presente de punta a punta en el municipio, afirmando que “en el deporte también se encuentra el futuro de Progreso, por lo que no escatimaremos esfuerzos para impulsar y apoyar a nuestros atletas en su crecimiento y desarrollo”.
cional, se llevará a cabo el Nestea Fest, un festival artístico, deportivo y cultural. Los asistentes podrán disfrutar de diversos eventos y concursos para mostrar y hacer lucir sus habilidades.
Por otro lado, mañana, se llevará a cabo el Festival del Helado, que tendrá como sede igualmente el Malecón Internacional, a la altura de la calle 90 y 92.
En esta edición habrá más de 50 expositores, música, shows, concursos, premios y mucho más.
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, comentó en entrevista que reconoce el buen trabajo que ha realizado su homólogo Julián Zacarías Curi en Progreso, tras el segundo informe de resultados del edil porteño.
“Creo que ha hecho una magnífica labor, lo podemos ver todos, está permanentemente viendo como Progreso puede crecer, se puede desarrollar y puede tener mejores condiciones, para poder darle la infraestructura que merece un puerto tan importante, el principal puerto que tenemos en Yucatán y pues el reconocimiento, mi respeto y mi cariño también, deseo poder seguir colaborando con él para que a Progreso le vaya bien”, expre-
Dentro de los sabores más exóticos que se podrán encontrar están el helado de pulpo, tocino, pétalos de rosa y relleno negro. Para aquellos que así lo prefieran, también se ofrecerán frappés, paletas, bolis y demás opciones para refrescarse en esta temporada de calor.
En el marco del Festival del Helado, también habrá diversas actividades de entretenimiento, entre las que destacan números musicales que amenizarán el lugar como David Daluzo y DJ Caguama.
só el edil capitalino. Por otro lado, indicó que espera poder colaborar con Zacarías Curi en el futuro, puesto que Barrera Concha quedó como el coordinador del proyecto para Yucatán 2024 por el Partido Acción Nacional (PAN) y será el próximo candidato a la gubernatura por el blanquiazul, candidatura a la que aspiraba el propio Zacarías Curí, el diputado Rommel Pacheco Marrufo y el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar. “Somos un equipo y yo reconozco que es un caballero, una persona que está dispuesto a trabajar por el interés común en Yucatán, por encima de cualquier interés personal y será parte fundamental del equipo. Fomentar la unidad, es algo que hemos logrado desde hace ya muchos años", afirmó.
10
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: David Correa
PROGRESO se ha beneficiado notablemente con más y mejores espacios tanto recreativos como deportivos, además de fungir como sede de diferentes torneos deportivos en diversas disciplinas.
La unidad de riego 10 de Mayo de Oxkutzcab estrena tinglado
El alcalde Juan José Martín Fragoso destaca que este tipo de mejoras son ejemplo de un trabajo en unidad entre autoridades y campesinos
Entregan instrumentos para Casa de la Cultura de Tekax
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
de Tekax.
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- En beneficio de 42 socios de la unidad de riego “10 de mayo”, el alcalde Juan José Martín Fragoso apoyó para la construcción de un tinglado que campesinos inauguraron la mañana de ayer.
De acuerdo con el presidente municipal, esta mejora es un ejemplo de un trabajo en unidad entre autoridades y campesinos. Bajo este plan también se han
EL ESPELÓN, OLEAGINOSA CON MUCHA DEMANDA, SUPERA PRECIO DEL FRIJOL
NEGRO
apoyado a otras unidades con este tipo de ayuda.
Durante la visita, Martín Fragoso informó a los socios el trabajo realizado en respaldo al campo, donde se ha entregado material blanco para acondicionar caminos, construcción de 14 kilómetros de caminos saca cosechas, apoyos para rehabilitar bombas y mantenimientos que se hacen con recursos municipales.
Este tipo de programas se han aplicado durante esta admi-
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
nistración con las unidades de acuerdo a sus necesidades.
“Hasta el momento se ha hecho mucho, pero es poco para los más de 120 unidades de riego que hay en el municipio”, indicó.
Los campesinos que integran la unidad de riego “10 de mayo”, conjuntamente con la representante María Valencia, quedaron agradecidos con la ayuda que recibieron del alcalde para poder tener un tinglado para sus reuniones.
OXKUTZCAB-
Viena unguiculada es el nombre científico de la variedad de frijol tierno que más se siembra para consumo humano en Yucatán, se le conoce como espelón del maya “X’pelón”, un frijol tierno de color negro o púrpura con verde y las vainas miden como 20 centímetros.
En los mercados públicos de los municipios del sur del estado el se puede conseguir todo el año
debido a que el espelón se cultiva en las unidades agrícolas mediante sistema de riego por goteo.
Esta oleaginosa se utiliza para elaborar pibes y tamales sobre todo a finales de octubre para las ofrendas del Hanal Pixán o fieles difuntos.
En la plaza de Oxkutzcab, el espelón tiene mucha demanda, tan pronto como llega es comprado de manera inmediata. El atado de espelón se vendió este fin de semana en 20 pesos y supera en precio al frijol negro tradicional.
TEKAX.-
Para continuar apoyando las Casas de la Cultura, se realizó la entrega de equipo e instrumentos para estos espacios artísticos. Estos apoyos fueron entregados por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno del Estado, que dirige Loreto Villanueva Trujillo. Tekax cuenta con un espacio donde se brindan estos talleres. Una de ellas es la orquesta típica infantil y juvenil así como las clases de guitarra y trova que también impulsa la Sedeculta. Ahora, este lugar contará con un mejor equipamiento y que a su vez ayudará a mejorar las clases artísticas que se imparten.
Este programa de entrega de entrega de apoyos es impulsado por el Gobierno del Estado y coordinado por la Sedeculta y el Ayuntamiento
Uno de los principales objetivos de este programa es el trabajo entre estas dependencias, tal es el caso del Ayuntamiento de Tekax y de esta manera acercar a la ciudadanía estos servicios culturales que detonen los talentos locales.
Estos apoyos son fundamentales en la reactivación de casas y espacios de cultura. En esta ocasion se entregaron instrumentos como: bocinas, micrófonos y teclados herramientas que serán de mucha utilidad a los niños y jóvenes que ahí asisten. Así como reforzar la labor de talleristas y maestros que imparten estas clases.
Como parte de los avances que se ha tenido es la orquesta típica infantil y juvenil, así como niños y jóvenes que han tomado clases de trova y guitarra, quienes hace algunos dias participaron en el concierto final como parte del programa: “Trova para todas y todos”.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
MANTIENE
SE
APOYO AL CAMPO
EN BENEFICIO de 42 socios de la unidad de riego “10 de Mayo”, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, apoyó para la construcción de un tinglado que campesinos inauguraron la mañana de ayer, mejoras que son ejemplo de un trabajo en unidad entre autoridades y campesinos.
MEDIO AMBIENTE
EL BUITRE O ZOPILOTE, CARROÑERO GARANTÍA DE UN ECOSISTEMA
A pesar de que su nombre se asocia a determinadas personas no demasiado honestas, sin embargo, es un animal que realiza una importante la labor de limpieza en los ecosistemas, ya que se alimentan de la carroña o carne descompuesta, especialmente de los animales muertos, con lo que consiguen erradicar muchas enfermedades que estos cadáveres abandonados en el campo pueden trasmitir. Para recordarnos su labor benéfica en la naturaleza y del peligro de extinción que sufren, el próximo 4 de septiembre se celebrará el Día Internacional del Buitre.
Juan Carlos del Moral, ornitólogo y Coordinador de programas de Ciencia Ciudadana de SEO BirdLife, explica a EFE cómo es la vida de los buitres o zopilotes, su relación con los seres humanos, en la tradición de pueblos indígenas, y su imprescindible labor de limpieza en los ecosistemas como parte que son de la cadena trófica de la naturaleza. En algunos países, “antiguamente y no hace demasiado tiempo, en la década de 1970, por ignorancia, seguramente, gente que vivía en el campo envenenaban sus animales domésticos muertos para, a su vez, matar a los buitres que rápidamente se afanaban por devorar a ese animal. Pero la legislación ha cambiado y ahora se protege a esas aves”, afirma del Moral.
LA RELACIÓN ENTRE EL BUITRE Y LOS SERES HUMANOS
Pero, no en todas partes ha sucedido siempre lo mismo, pues, por ejemplo, el cóndor andino, de la familia de los buitres, que ha poblado históricamente Sudamérica, es considerado sagrado para muchas culturas andinas, Rey de los Andes y símbolo emblemático en las naciones ligadas a esta cordillera.
“En América, el cóndor de los Andes cría a lo largo de toda la cordillera andina y costas adyacentes del Pacífico, en el oeste de América del Sur. Con una envergadura de entre 100 y 130 centímetros resulta ser el buitre más grande de este continente, seguido de otros más pequeños similares al alimoche español, de mediano tamaño y muy ligados a las poblaciones humanas y a los bosques, especialmente en Sudamérica y Centroamérica”.
“Se distinguen de los del resto de continentes por sus colores
oscuros, algunos completamente negros o grises, excepto una especie de pequeño tamaño que tiene el plumaje de color blanco, bastante escaso y que cría sólo en zonas boscosas”, indica el ornitólogo.
Otro de los casos excepcionales en la relación que existe entre poblaciones y los buitres se encuentra en la India, donde, dice del Moral, “en determinadas zonas de la cordillera del Himalaya, los cadáveres de las personas se ponen a disposición de la alimentación de los buitres”.
En el Tibet, a más de 4,500 metros de altitud y de acuerdo con la creencia parsi (grupo etnorreligioso del norte de la India), los muertos son entregados a los buitres desde hace más de 5,000 años en un rito introducido por los nómadas en tiempos de Zaratustra. El cadáver es descuartizado por el sacerdote (rogyapa) y sus restos son depositados sobre una piedra, altares que denominan “torres del silencio”, a disposición de los buitres. Sólo cuando las aves han terminado de comer se considera que el alma del fallecido ha ascendido a los cielos.
Del Moral afirma que “en esa zona de la cordillera del Himalaya, los parsis brindan los cadáveres a los buitres para que formen parte de la naturaleza y se integren en el medio ambiente. Es una relación muy estrecha y espiritual que mantienen los seres humanos en esa zona con los animales”.
Sin embargo, según explicaba ya en el año 2006. R.D. Jakati, director del departamento de Fauna del estado indio de Haryana, “más del 97 % de los buitres de la India han muerto”, debido al ‘diclofenac’, un fármaco suministrado al ganado de forma generalizada, porque es un antinflamatorio barato y previene diversas enfermedades, pero que provoca la muerte de los buitres que se alimentan de los cadáveres del ganado.
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023
Texto y fotos: EFE
EN LA IMAGEN , un buitre leonado en el Valle del Baztan (Navarra, norte de España). Foto: J. Benet.
CARROÑERO Y SANO
UN BUITRE leonado (Gyps Fulvus) extiende sus alas en la cima de un pico del Monte Kedros en la isla griega de Creta después de ser puesto en libertad por personal del Museo de Historia Natural. El buitre leonado es uno de las aves rapaces más grandes y es una especie protegida por la legislación de la Unión Europea. Foto: Stephanos Rapanis.
Un cóndor sobrevuela el Cañón del Colca. Este animal mitológico habita y anida en los Andes, desde Venezuela al Cabo de Hornos, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, entre los 400 y 4,500 metros de latitud. El "vultur griphus", su nombre científico, ha desaparecido prácticamente de Venezuela y Colombia, mientras en Perú, Bolivia y Ecuador no hay datos sobre su población. El cóndor andino es un ave gregaria y carroñera, cuyo cuerpo mide entre 100 y 120 centímetros, aunque la envergadura de sus alas puede alcanzar los 3.5 metros. Foto: Paolo Aguilar.
LA EXTINCIÓN QUE LES ACECHA
Según el ornitólogo, “en el continente americano, frente a las 15 especies de buitres que hay en Europa, África y Asia, se contabilizan muchos menos y entre ellos es el cóndor el que se encuentra en mayor peligro de extinción”.
Juan Carlos del Moral refiere que “entre las aves, los buitres son de las especies más longevas, pueden llegar a vivir 15 años, mientras que los pajaritos viven entre 2 y 3 años, y las aves de tamaño intermedio no llegan a diez”.
En América, las especies son completamente diferentes a las de origen europeo, asiático o africano, donde no son ni siquiera del mismo género. “El de mayor envergadura en América es el buitre negro, al que pertenece el cóndor de los Andes, también carroñero y con el pico prácticamente igual que el buitre leonado europeo y con
DOS ejemplares de alimoche común fotografiados en Sierra Morena, en la provincia de Ciudad Real (España). Castilla-La Mancha constituye uno de los enclaves principales de España para la conservación del alimoche común, una de las cuatro especies de buitres que habitan en este país y que después del quebrantahuesos, es la más escasa, con una población bastante inferior a la del buitre negro y buitre leonado. Foto: Beldad. la misma estructura. Pero, estas aves americanas han tenido una evolución diferente”.
VELANDO POR LA SALUD DE LA NATURALEZA
En todos los continentes, del Moral afirma que “los buitres viven de la misma forma gracias a sus grandes envergaduras y se pasan su vida planeando en el cielo gracias a su facilidad para mantenerse en el aire, donde pueden volar miles y miles de kiló-
metros para encontrar animales muertos con los que alimentarse. Ellos no son predadores, por lo que nunca matan animales, así la existencia de los buitres resulta ser de un gran beneficio para mantener limpios los ecosistemas, al impedir que los animales muertos generen epidemias o infecciones que se propaguen”.
Para ello, los buitres están dotados de un resistente aparato digestivo que les protege de las
A DESTACAR
El cóndor de los Andes, de la familia de los buitres, es considerado sagrado para muchas culturas andinas Rey de los Andes y símbolo emblemático en las naciones ligadas a esta cordillera.
posibles enfermedades infecciosas que les puedan trasmitir los cadáveres. Además, para protegerse del calor segregan una sustancia formada por orina y heces que les ayuda a inmunizarse contra bacterias y virus.
Pero ¿por qué el buitre se ha convertido en una etiqueta utilizada para definir a algunas personas? Juan Carlos del Moral nos descubre su sentido: “Efectivamente, porque cuando
el buitre encuentra una carroña muchos de ellos se tiran y pelean entre ellos para conseguir el máximo a bocados y de una forma un tanto grosera, antes de que se lo quite otro”.
“Sobre el cadáver del animal muerto pueden llegar a posarse 50 buitres. De ahí que la persona que está al acecho para encontrar su botín e impedir que los demás se lo llevan, se ‘tira a saco’ para conseguir lo máximo posible, y entonces es calificado de ‘buitre’”, concluye Juan Carlos del Moral.
BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023
Campeche registra un índice de 99.14% de cumplimiento en materia de transparencia
Para ampliar la glosa del Segundo Informe de la gobernadora, Layda Sansores San Román, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Jezrael Larracilla Pérez, compareció ante la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Campeche, como parte de la Misión 1 “Gobierno Honesto y Transparente”.
Se comparten algunos datos presentados por el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Jezrael Isaac Larracilla Pérez.
Retabulación salarial de 505 trabajadores (as) de los organismos centralizados del Poder Ejecutivo del Estado; así como el in -
ESTE ES UN GOBIERNO
QUE ESCUCHA
A TODOS LOS GRUPOS SIN
DISTINCIÓN:
ANÍBAL OSTOA
cremento del 12 por ciento en promedio, respecto a su sueldo base.
Campeche se encuentra entre los estados con mayor crecimiento en la recaudación a nivel nacional, con un total de dos mil 309 millones de pesos.
Asimismo, no se contrató deuda, manteniendo así, el nivel bajo de endeudamiento del Estado.
Destacan igualmente un total de 81 millones 700 mil pesos en apoyo a Juntas, Comisarías y Agencias.
Por último, este 2023, Campeche obtuvo el 99.14 por ciento en el Índice en materia de Transparencia que publica el Imco, ubicándonos entre los ocho estados mejor calificados a nivel nacional.
PARTICIPAN ALREDEDOR DE 90 PERSONAS
Organizan un simulacro en la FGR denominado Amenaza de Bomba
Activan brigadas de acuerdo con los protocolos en acciones de sofocación de conato de incendio, evacuación, búsqueda y rescate, así como primeros auxilios
Para ampliar la glosa del Segundo Informe de la gobernadora, Layda Sansores San Román, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, compareció ante la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Campeche, como parte de la Misión 1 “Gobierno Honesto y Transparente”.
Entre los datos presentados por el titular de la Secretaría de Gobierno, destacan 40 mil campechanos beneficia -
Texto y foto: Agencias
Para dar cumplimiento al Programa Interno de Protección Civil 2023, personal de la Dirección de Verificación y de Emergencias, al igual que del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), participaron en el simulacro denominado “Amenaza de Bomba”, que se efectuó en las instalaciones de la Delegación de Fiscalía General de la República
dos con Servicios gratuitos de 57 dependencias del Gobierno del Estado, presentes en la Caravana del Jaguar.
Un Gobierno que escucha a todos los grupos sin distinción, generando así, estabilidad social y política. Respeto a la libertad de expresión y de manifestación pública.
Se ha promovido igualmente el trato digno de las personas que se encuentren privadas de su libertad en los reclusorios.
Del mismo modo, se logró la libertad de 85 personas, trabajando en la reinserción social.
(FGR) en la entidad.
Durante el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), acompañados de sus elementos caninos, al igual que la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y de la Cruz Roja.
En el ejercicio, donde participaron aproximadamente 90 personas que laboran en la Fiscalía, se activaron las brigadas de acuerdo con los protocolos de su programa Interno de
Protección Civil, realizando acciones de sofocación de conato de incendio, evacuación, búsqueda y rescate, al igual que de primeros auxilios. De igual manera, el Cuerpo de Bomberos de la Seprocicam colaboró de manera coordinada con los elementos federales en el simulacro, y permitió reconocer las necesidades de preparación y prevención para que, en caso de presentarse este tipo de situaciones, todo el personal de emergencia esté preparados.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
PARA DAR cumplimiento al Programa Interno de Protección Civil 2023, personal de la Dirección de Verificación y de Emergencias, junto con Cuerpo de Bomberos de la Seprocicam, participaron en el simulacro denominado “Amenaza de Bomba”, efectuado en las instalaciones de la Delegación de FGR.
Texto y foto: Agencias
Texto y foto: Agencias
DESTACA QUE LOS MEXICANOS MERECEMOS SISTEMA ELECTORAL QUE DIGNIFIQUE AL PAÍS
Inaugura gobernadora Encuentro Regional de Institutos, Tribunales Electorales e INE
Texto y foto: Agencia
“Ustedes merecen formar parte de un sistema electoral que dignifique a este país, a nuestro pueblo y que nos sintamos orgullosos de nuestras autoridades electorales”, subrayó la gobernadora, Layda Sansores San Román, al inaugurar el Encuentro Regional de Institutos, Tribunales Electorales e INE en la III Circunscripción Plurinominal convocada por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), desarrollada los días 17 y 18 de agosto, y en el que participan funcionarios electorales de siete estados de la región Sureste.
Acompañada del presidente del Tepjf, Reyes Rodríguez Mondragón, y de la presidenta de la Sala Regional Xalapa del organismo, Eva Barrientos Zepeda, la gobernadora destacó que con el Tribunal tiene una experiencia buena y una mala; sin embargo, subrayó “queremos funcionarios muy honestos que, así como entregaron mi constancia, actúen sin pedir ni dar nada. Eso nos llena de esperanza de que si tenemos instituciones que tienen su tropiezo, y que a lo mejor no se tendrán que modificar, pero sí reinventarse en varios aspectos, y vamos caminando”.
“Estará en nuestra parte como ciudadanos apoyar para que este desenvolvimiento, este crecimiento sea muy amplio y hagamos nuevas veredas y caminos que sean los que México merece. Ustedes merecen formar parte de un sistema electoral que dignifique a este país, a nuestro pueblo y que nos sintamos orgullosos de nuestras autoridades electorales”, externó ante las ovaciones de funcionarios de Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Sansores San Román hizo una reflexión tras haber vivido intensamente siete elecciones en Campeche, y que en el caso de la gubernatura fue un encuentro y una experiencia diferente, y podemos
hablar de lo vivido.
“Entiendo que las democracias no caminan si no van de la mano del pueblo y sus instituciones, por eso queremos cada día mejores instituciones, y no dudamos por ello en apoyar este encuentro cuando nos lo pidió la Sala de Xalapa, a pesar de que tuvimos muchas represiones y, a veces, cuestionamientos de buena voluntad, pero podemos perfeccionar lo recientemente creado por los mexicanos. No es una historia larga, de nuevo cuño y hay mucho por hacer”, dijo.
“Mis confrontaciones son por los señalamientos que a veces se hacen de nuestro presidente, con una serie de calumnias contra él y su familia, que no hay una reacción. Hay decisiones encaminadas a imponer una mordaza al presidente, a la libertad de expresión y a nosotros mismos en el Martes del Jaguar”, agregó.
Recordó que ha sido víctima de violencia de género, más en la última campaña, en donde a pesar de demandar, el Tribunal lo dejó sólo en expresiones de mal gusto, “y en mi caso se han ido con todo dejándome como la mayor violentadora de mujeres de la historia de
México. Como mujer, he abierto camino en la selva y he sido ejemplo de motivación de las mujeres para que nunca se rindan y luchen, y le digan en su cara, así sea al presidente, su verdad”.
“Se tiene que seguir estudiando. Hay contradicciones. Nosotros defendemos a las mujeres y me tienen como la más violenta de ellos en el país. Y hay que tener cuidado porque muchas veces cuando a los agresores se les está dando la absolución, igual se le dota de un puñal para agredir, y las espirales de la violencia se sabe dónde empiezan, pero no dónde terminan. Los ciudadanos tendrán que reflexionar que tienen herramientas y elementos para defenderse y que hay autoridades dispuestas a escucharlos”, expresó.
Rememoró que cuando compitió, el magistrado Reyes Mondragón no tenía una cercanía, pero sabía que era una gente preparada que iba a actuar con honestidad, “por eso le di mi voto y no para pedirle mañana un favor a cambio, y por lo que abogó por acabar con la condena maldita, el apoyo partidario en las cámaras, que no debe ser tomado para estar al servicio”.
“Hay una confusión, todos deben tener el voto del legislativo para pasar el proceso, pero luego se confunden y creen que tienen que rendirse a sus antojos, conveniencias e intereses de estas personas. Ustedes tomen lo que les corresponde, el camino de la justicia y de la dignidad, y eso es lo que no pueden entregarles por más poderosos que se sientan, y no hay conflictos de lealtades creyendo que me ayudó a llegar, pues alguien tiene que abrirte la puerta”, apuntó.
De su buena experiencia puso el conteo de voto por voto, que era la segunda vez en la historia de México que se hacía, “y que si hubiese habido un Tribunal como el de ustedes cuando con Andrés Manuel pedíamos el voto por voto y casilla por casilla, y nunca se nos escuchó, cuántas diferencias y rencores se hubiesen ahorrado. Se debió haber hecho, y por eso nos extrañó que cuando lo pedimos no lo dieron y ahora que no, lo hicieron”.
Agregó, además, “qué satisfacción para nosotros que se ratificara nuestra elección y que no quedara absolutamente ninguna duda en nuestro nombramiento como gobernadora constitucio-
nal, y se da a cambio de nada. Eso nos enorgullece porque hay algunos magistrados, no todos, que les pagan por sus decisiones y eso tiene que eliminarse”.
AGENTES DEL CAMBIO
El presidente del Tepjf, Reyes Rodríguez Mondragón, quien abrió el ciclo de ponencias con su conferencia magistral “Derechos fuertes para democracias desiguales”, agradeció el respaldo de las autoridades campechanas para la realización del encuentro, destacando que son unos agentes del cambio en el desarrollo democrático del país.
“Nos han colocado en una posición crucial como integrante de instituciones electorales. Como resultado de un proceso de transición democrática, se depositó en estas instituciones electorales la confianza para realizar elecciones limpias e íntegras para la transmisión pacífica del poder”, afirmó.
“Mucha gente no lo recuerda, pero hace apenas tres décadasagregó- las elecciones en el país eran fuentes de conflicto, y esas épocas tumultuosas marcaron la necesidad de cambio, y fue así como surgieron instituciones comprometidas con la legalidad democrática. Gracias a ese esfuerzo de la gente, de la sociedad civil organizada y a un empeño colectivo, así como a la adaptabilidad de nuestra nación, hemos llegado al punto en que nos encontramos hoy, las elecciones de 2024 que serán las más grandes en la historia de la democracia en México”, añadió.
“Nuestra misión será la misma que dio origen a las instituciones electorales. Primero que los resultados electorales sean la legítima expresión de la voluntad ciudadana; segundo que el poder público se transmita pacíficamente, y tercero promover y garantizar la estabilidad política que México ha alcanzado. En los próximos meses, nuestra labor será objeto de escrutinio público y se evaluarán cada una de nuestras decisiones”, sostuvo el dirigente.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA GOBERNADORA del estado, Layda Sansores San Román, inauguró el Encuentro Regional de Institutos, Tribunales Electorales e INE en la III Circunscripción Plurinominal convocada por la Sala Regional Xalapa del Tepjf, donde destacó que los mexicanos se merecen un sistema electoral que dignifique a la nación.
PAGA MULTA AL INE
No me voy de Morena: Ebrard
Texto y foto: Agencias
El excanciller y presidenciable del oficialismo mexicano Marcelo Ebrard asistió ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) para pagar una multa y criticar la selección de las encuestadoras que hizo su partido, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para elegir a su candidato presidencial.
Pero, pese a sus cuestionamientos al proceso interno, Ebrard aseguró que no se irá de Morena.
“A los que les urge que me vaya yo de Morena es porque saben que les vamos a ganar”, dijo al anunciar que ya se presentaron las denuncias al partido por la presunta operación de trabajadores de la Secretaría del Bienestar del Gobierno en favor de su competidora, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
El pasado miércoles, Ebrard abrió la controversia al interior del partido al acusar a funcionarios de Morena, del Gobierno de Ciudad de México y del Gobierno federal de usar recursos públicos y “acarrear” (movilizar) gente para favorecer a Sheinbaum, favorita en las encuestas.
Posteriormente, Sheinbaum negó que personal de las dependencias esté contratado para apoyarla. Acerca de la elección de las encuestadoras que Morena hizo el jueves para definir al candidato
presidencial, Ebrard recordó que su equipo no firmó el acuerdo al señalar que deben revisar que las empresas seleccionadas cumplan con los requisitos pactados.
“Nosotros estamos inconformes, queremos revisar la legitimidad de las encuestadoras para garantizar que las que estén allí, las que al final quedan, que son cuatro, efectivamente cumplan todos los requisitos, eso debe quedar definido hoy porque es un asunto muy importante”, expuso.
Señaló que “se debe saber qué empresas son, quiénes van a realizar las encuestas”. “Tienen que ser empresas nacionales y estar ajenas a los errores (de)
Policías retienen y encañonan a Manuel Velasco en Veracruz
Texto y foto: Agencias
Manuel Velasco, aspirante del Partido Verde a la candidatura presidencial por Morena, denunció ayer que fue retenido y encañonado por policías en Veracruz.
“Saliendo de los actos que tuvimos en Coatzacoalcos, se nos cruzaron seis camionetas o cuatro, no sé el número exacto, con armas largas, la policía estatal apuntando a la camioneta donde iba yo, no nos dieron ninguna explicación de por qué nos estaban reteniendo, yo me
EN SÍNTESIS
EL INE ESPERA UN PROCESO ELECTORAL ALTAMENTE LITIGIOSO
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), prevé que el proceso electoral de 2024 será “altamente litigioso”, por lo que el presupuesto que solicitó incluye un fortalecimiento del área investigadora, jurídica, administrativa.
identifiqué con mi documentación oficial y estuvieron allí un tiempo hablando entre ellos”, contó el exgobernador de Chiapas.
Velasco Coello informó que sus acompañantes discutieron con los agentes y, tras un momento, estos últimos se retiraron. “No nos explicaron por qué nos habían retenido“, aseguró.
En entrevista, el aspirante anunció que exigirá al gobernador Cuitláhuac García una explicación por lo ocurrido.
Por otra parte, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, explicó que debió tratarse de un
distorsión (...) la encuesta tiene que corresponder con la elección y sus resultados”, remarcó. Sobre la multa de 10,000 pesos que pagó por hacer campaña anticipada al presentar propuestas en materia de seguridad pública y salud, entre otros temas, Ebrard se mostró sorprendido pero lo tomó con humor.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que tiene una plena confianza en quienes llevan a cabo el proceso interno de la izquierda para la selección de la candidata o el candidato Presidencial 2024, y dijo que no existe posibilidad de una ruptura dentro del movimiento.
malentendido y manifestó su deseo porque se aclare la situación.
El también exgobernador de Chiapas se encuentra de gira en el estado de Veracruz, donde ayer visitó el municipio de Coatzacoalcos para inaugurar las oficinas del Comité Directivo Municipal del PVEM.
Tanto Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT), son los dos únicos aspirantes a la Coordinación de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación que no pertenecen a Morena, los cuales compiten con Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal Ávila.
GOBIERNO
IMPUGNA RESOLUCIÓN PARA FRENAR LIBROS
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) impugnó ayer la resolución del Ministro de la SCJN, Luis María Aguilar Morales, que pretende dejar sin libros, por tiempo indefinido, a los estudiantes de nivel básico en Chihuahua. La resolución violaría los artículos 1°, 3° y 4° de la Constitución.
LLUVIA DE MEMES POR LA IDEA DE XÓCHITL DE ELIMINAR MICHELADAS
La propuesta que hizo la aspirante del Frente de eliminar las micheladas para reducir los índices de violencia y homicidios generó polémica y diversos memes en la red social X. En el Foro Regional del Frente Amplio, aseguró que como alcaldesa de Miguel Hidalgo comprobó que eliminando las micheladas en Santa Julia se redujo la violencia
16 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
EL EXCANCILLER señaló que deben revisar que las encuestadoras seleccionadas para definir al candidato del oficialismo cumplan con los requisitos pactados.
¿DÓNDE ESTÁN?
sobre Ayotzinapa
Texto y foto: Efe
Un año después de la presentación del informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj) en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, las familias piden avances y concreción después de que aquel documento declarase que fue "un crimen de Estado" y diese por fallecidos a los jóvenes.
El informe lo presentó el 18 de agosto de 2022 el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, quien también preside la Covaj, en un evento en el que estaban presentes las más altas autoridades del Estado, los padres y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Pero en entrevista con EFE, Carlos Beristáin, uno de los miembros del GIEI, consideró inapropiada la manera de presentar el reporte, pues convocaron a los familiares sin que antes las autoridades se reuniesen con ellos en privado para darles los detalles del contenido del documento.
En su momento -y también en la actualidad-, tanto los familiares como los expertos independientes y organizaciones sociales reconocieron que el documento implicaba avances, como aceptar que el ataque y desaparición contra normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, en el sur del país, es un crimen de Estado. También, que se reconociera la participación de los distintos niveles de las fuerzas del Estado en los hechos y que se rompiera de manera contundente con la llamada "verdad histórica", la versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018). Por otra parte, el documento de la Covaj incluía información que, más tarde, tras un peritaje externo solicitado por el GIEI, fue dada por falsa, al contener al menos 181 inconsistencias.
En octubre de 2022 el GIEI determinó que no era posible "garantizar la originalidad de los mensajes” de presuntos implicados en la desaparición de los 43 estudiantes.
"En un caso en el que se han dicho tantas cosas a medias y nos han vendido tanto en el pasado, cual-
quier cosa que se haga tiene que ser fuertemente consistente para generar certeza y no generar más incertidumbre", consideró Beristáin.
Un día después de la presentación del informe, la Fiscalía General de la República (FGR) liberó 83 órdenes de detención a militares, pero al menos 21 de se cancelaron, algo que las familias no comprendieron.
Todo esto llevó a una crisis dentro de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la FGR, y a la salida de quien había sido hasta entonces el fiscal especializado, Omar Gómez Trejo.
"Queda un nuevo escenario en el que el nuevo fiscal (Rosendo Gómez Piedra) no conoce el caso", explicó Beristáin, quien detalló que el propio fiscal reconoció la necesidad de "tiempo" para adentrarse en el asunto. Recientemente se reactivaron 16 órdenes de detención. Con un panorama complejo para los familiares de los estudiantes por un informe precipitado, además de la crisis en la fiscalía especializada, se sumó el anuncio del GIEI de que dejaría el país ante la imposibilidad de continuar con sus investigaciones.
El GIEI presentó el pasado 25 de julio su último informe sobre el caso, en el que se acredita la participación del Ejército y de la Marina, a quienes ubicaron en los diferentes escenarios en un mapa de localización de comunicaciones.
También probaron la existencia de mecanismos de vigilancia a los estudiantes normalistas.
LA GRAN INCÓGNITA: ¿DÓNDE ESTÁN?
Para el GIEI, la gran incógnita sigue siendo el paradero de los estudiantes. También para los padres es su mayor anhelo, por lo que pidieron públicamente que el próximo informe de la Covaj vaya en línea por lo investigado y establecido por el GIEI.
"Los padres y madres seguimos con esa frustración de no saber el paradero de nuestros hijos. El informe del GIEI demuestra que los militares tuvieron participación, tienen documentación que han ocultado. Nosotros exigimos que se entregue para saber que pasó", dijo en entrevista Hilda Legideño, madre de Jorge Antonio Tizapa.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023/ Editora: Mariela Chuc
Impunidad persiste un año después del informe del Gobierno
PARA EL GIEI, la gran incógnita sigue siendo el paradero de los estudiantes. También para los padres es su mayor anhelo, por lo que pidieron públicamente que el próximo informe de la Covaj vaya en línea por lo investigado y establecido por el GIEI.
NACIONAL
ACTIVAN ZONA DE PREVENCIÓN
AMLO despliega casi 19,000 militares ante el huracán Hilary
El ciclón amenaza con ser el más dañino de la actual temporada del Pacífico, pues podría tocar tierra con categoría 1 el domingo en Baja California
Alertan sobre creciente consumo de drogas, en especial en los niños
Texto y foto: Efe
La campaña “¿No pasa nada?” busca alertar sobre el creciente de drogas en México, en particular en niños y menores de edad, y advertir sobre lo difícil que es salir de las adicciones, dijo ayer a EFE Marisol Chiquete, vocera de la iniciativa. “Esta campaña de comunicación tiene como objetivo presentar testimonios reales, entrevistas reales contadas por sus protagonistas de lo que fue vivir en el infierno de las drogas”, comentó la activista.
De acuerdo con datos oficiales de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), más de 296 millones de personas en el mundo entre 15 y 64 años consumen algún tipo de droga.
De ellos, el 90 % empezó a consumir antes de cumplir la
MIGUEL N, HOMBRE QUE APUÑALÓ A
MILAGROS EN LEÓN, ES VINCULADO POR
FEMINICIDIO
mayoría de edad. En México, dijo Chiquete, se calcula que dos millones de niños consumen drogas, lo que implica “llenar 17 veces el Estadio Azteca”, uno de los más importantes del país, ejemplificó.
Además, citó que se estima que el consumo de estupefacientes durante la pandemia por covid-19 aumentó un 15 % en el país. La activista precisó que en 2018 se identificó que en México, la edad promedio en que se iniciaba en las adicciones oscilaba entre los 12 y 17 años, pero “en la actualidad es a partir de los 10 años”.
Uno de los principales hallazgos de esta campaña es que dentro de los testimonios se detectó que entre las drogas más consumidas comúnmente están el fentanilo, la marihuana, la heroína, el crack y los inhalables.
Texto y foto: Agencias
Miguel “N”, el hombre que apuñaló a Milagros Monserrat mientras caminaba por la colonia Granda, en la ciudad de León, Guanajuato, fue vinculado a proceso por feminicidio.
En la Sala 5 de los Juzgados de Oralidad Penal de León, luego de tres horas de audiencia, un Juez de Control determinó vincular a proceso a Miguel de Jesús “N”, de 38 años, por la presunta comisión del delito de feminicidio en contra de
Texto y foto: Efe
El Gobierno mexicano desplegó casi 19,000 elementos de las Fuerzas Armadas ante el avance del huracán Hilary, ahora de categoría 4, que puede tocar tierra el fin de semana en la península de Baja California y después ingresar a California, Estados Unidos.
“(Hay) 18,738 elementos ya en actitud preventiva, cocinas comunitarias, equipos (de maquinaria), todo”, informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina.
Según los datos mostrados por el mandatario, hay 6,585 agentes en Baja California Sur, 7,349 en
la mujer de 40 años que apuñaló en por lo menos cinco ocasiones el pasado 10 de agosto.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato fue la dependencia que dio a conocerse la actualización más reciente en la situación legal de Miguel “N”.
El Juez, además de determinar su vinculación a proceso, dictó prisión preventiva como medida oficiosa. La FGE de Guanajuato imputó el domingo pasado a Miguel de Jesús Octavio “N” por el delito de feminicidio que habría
Colima y 4,804 en Michoacán, todos estados del Pacífico.
En el último aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Hilary estaba 640 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, el destino turístico más popular del norte de México.
El fenómeno, que surgió el miércoles como tormenta tropical, avanza con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora y rachas de 280 kilómetros por hora.
El ciclón amenaza con ser el más dañino de la actual temporada del Pacífico, pues podría tocar tierra como huracán categoría 1 el domingo en Baja California, según el mapa que proyectó el SMN,
cometido contra Milagros Monserrat Meza de la Rosa, quien fue asesinada en su cumpleaños el pasado 10 de agosto. El Fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, quien es el representante legal de la familia de Milagros Monserrat, pidió en tres ocasiones que vincularán a proceso a Miguel “N”, sin embargo, en la audiencia que se realizó de forma virtual en León, la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que se tomarán 144 horas más para la presentación de pruebas.
mientras que el lunes entraría a territorio estadounidense como tormenta tropical.
“Estamos pendientes del huracán del Pacífico, están ya (las autoridades) en actividad preventiva, el Ejército con el plan DN-III (de atención a emergencias). Hoy nos presentaron ya todo lo que están haciendo en movilización de hombres, de equipos”, mencionó el mandatario. Por el avance del huracán, el SMN ha activado una zona de prevención en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos que va desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de Las Palomas, Baja California.
18 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de
/ Editora: Mariela Chuc
HASTA LA FECHA SE han formado siete ciclones con nombre en la actual temporada de huracanes del Pacífico: Adrián, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda y Greg, ninguno con daños en México.
CUARTA IMPUTACIÓN PENAL
Trump tiene una semana para entregarse por caso de Georgia
El expresidente de EE.UU. no ha dado pistas sobre cuándo se presentará y anunció la cancelación de una rueda de prensa que iba a celebrarse el lunes
EE.UU., Japón y Corea del Sur rechazan el comportamiento peligroso y agresivo de China
Texto y foto: Efe
Texto y foto: Efe
El expresidente Donald Trump (2017-2021) dispone solo de una semana para entregarse para ser fichado en la prisión de Fulton (Georgia), a la que deberá acudir tras haber sido imputado por manipular presuntamente los resultados electorales en este estado.
A diferencia de en los tres procesos previos, en los que a Trump le leyeron los cargos en tres juzgados (en Nueva York, Miami y Washington DC), esta vez el expresidente y las otras 18 personas imputadas tendrán que someterse a este procedimiento en la cárcel del
condado de Fulton.
Puesto que el centro penitenciario permanece abierto las 24 horas del día, apuntó esta semana la oficina del alguacil, los acusados podrían hacerlo en cualquier momento, antes de que se cumpla la fecha estipulada por la fiscal Fani Willis, el 25 de agosto.
Allí se les leerán los cargos y, previsiblemente, se les tomarán las huellas, y se les hará la foto policial. Trump no ha dado pistas sobre cuándo se presentará y en las últimas horas anunció la cancelación de una rueda de prensa que iba a celebrarse el lunes, en la que iba a presentar un informe "grande, complejo,
La comunicación global y omnipresente produce una epidemia de hostilidad: Papa
Texto y foto: Efe
El papa Francisco considera que "la comunicación global y omnipresente" lleva a "una especie de epidemia de enemistad" frente a la que hay que promover "la cultura de la paz y del encuentro", explicó en un mensaje a la reunión in-
ternacional que se celebrará en Rímini (noreste italiano) del día 20 al 28 próximos.
"Mientras la guerra y las divisiones siembran resentimiento y miedo en los corazones, y el que es diferente a mí a menudo es percibido como un rival, la comunicación global y omnipresente hace que esta actitud
detallado pero irrefutable" sobre "el fraude electoral presidencial que tuvo lugar en Georgia".
El expresidente decidió cancelarla porque sus abogados tienen que dedicarse a "luchar para desestimar la acusación" y prefieren presentar dicho informe de manera oficial durante el proceso en su contra, explicó.
Por otro lado, la oficina del alguacil del condado de Fulton confirmó el jueves que está investigando las amenazas que han sufrido los miembros del gran jurado que decidió imputar a Trump y la publicación, a través de redes sociales, de datos personales de los mismos.
generalizada se convierta en una mentalidad, que las diferencias aparezcan como síntomas de enemistad y se produzca una especie de epidemia de hostilidad", dijo el pontífice.
El mensaje, firmado por el secretario de Estado de Estado, el cardenal Pietro Parolin, va dirigido al "Meeting de Rímini", una reunión de carácter anual organizada por el grupo católico Comunión y Liberación en la que se dan cita élites políticas, económicas, intelectuales y religiosas nacionales e internacionales desde 1979.
Los líderes de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, Joe Biden, Fumio Kishida y Yoon Suk-yeol, rechazaron ayer al término de su cumbre en Camp David el comportamiento "peligroso" y "agresivo" de Pekín en el Mar de la China meridional. El comunicado final de los tres líderes, bautizado como "el espíritu de Camp David", usa un lenguaje duro para referirse a la actuación en el Mar de la China Meridional, región en la que se estima que se esconden 11,000 millones de barriles de petróleo y que China se disputa con Taiwán, Brunéi, Indonesia, Filipinas, Malasia y Vietnam.
El documento conjunto también menciona el estrecho de Taiwán, isla cuya soberanía reclama China, y reafirma la importancia de que haya "paz" y "estabilidad" en esa zona, vital
para el comercio internacional. Se había mantenido como incógnita hasta el último minuto el lenguaje que los tres líderes iban a usar en su comunicado final para referirse a China.
El gigante asiático es el mayor socio comercial tanto de Japón como de Corea del Sur, pero el Gobierno de Biden lo ve como su mayor competidor a nivel global y, aunque asegura que no busca un conflicto abierto, sí ha tomado fuertes medidas para restringir su influencia económica.
Por ejemplo, este mismo mes, Biden firmó una orden ejecutiva que limita las inversiones de su país en áreas tecnológicas estratégicas en China, desde la inteligencia artificial a la computación cuántica, para evitar que las Fuerzas Armadas chinas puedan beneficiarse de la tecnología estadounidense para su desarrollo.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
TRAS MÁS DE DOS AÑOS de investigaciones dirigidas por la fiscal Fani Willis, un gran jurado de Georgia imputó el lunes al expresidente por intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, donde el demócrata Joe Biden ganó por un estrecho margen.
ESPERAN TEMPERATURAS DE CERO GRADOS, REGISTROS NUNCA ALCANZADOS A 5,300 METROS DE ALTURA
Europa enfrenta nuevo episodio de calor extremo que amenaza a los Alpes suizos
Texto y foto: Agencias
Los termómetros vuelven a dispararse en Europa, con temperaturas muy altas para esta época del año en países como Italia, España, Francia o Grecia, pero también en Suiza, donde el calor ascenderá 12 kilómetros y llevará aire caliente a los Alpes: se esperan cero grados (algo inédito) a cinco mil 300 metros.
Un alza de las temperaturas que no es habitual en esta época del año, en el último tramo del considerado verano meteorológico en el hemisferio norte, que va del primero de junio al 31 de agosto y que llega después de que julio marcara récord en los termómetros de medio mundo.
Organismos como la Nasa o Copernicus confirmaron recientemente que julio ha sido el mes más
caluroso desde que se tienen mediciones y, de hecho, según el programa europeo de seguimiento del cambio climático, el pasado mes la temperatura del planeta superó en 1.5 ºC la media del periodo preindustrial (1850-1900).
Con estos mimbres, agosto se presenta con calor también muy elevado para la época en muchos países de Europa, en donde, además de las altas temperaturas diurnas, cuesta conciliar el sueño con cada vez más noches tropicales (por encima de los 20 grados) o incluso tórridas (por encima de los 25).
Unos días de canícula empiezan hoy en Suiza, donde se prevé que este fin de semana se rompa el récord de los cero grados cerca de los cinco mil 300 metros de altura y no bajo cero, una elevación nunca alcanzada,
de acuerdo al organismo meteorológico nacional, MeteoSwiss. Los expertos han descrito esta situación como si un domo de calor se extendiera a una decena de kilómetros de altura, por lo cual también habrá aire caliente en regiones de montaña a las que los suizos suelen acudir para escapar de las fuertes temperaturas en las ciudades.
Sólo dos veces en la historia la barra de los cero grados se ha ubicado por encima de los cinco mil metros de altura, el 25 de julio de 2022 y el 20 del mismo mes en 1995.
El meteorólogo suizo, Josué Gehring, explicó que la situación de sequía en Suiza agrava la canícula puesto que el aire caliente es absorbido por el suelo y las plantas, que lo reinyectan de inmediato en la atmósfera. “Si la humedad
fuera más elevada habría una evaporación que consumiría una parte del calor”, explicó.
Italia mantiene hoy en alerta cinco ciudades por calor, con picos de hasta 40 grados que se extenderán durante al menos una semana,
especialmente en el centro-sur, mientras se ha decretado una alerta por fuertes lluvias en el norte del país. En alerta roja por calor, el máximo nivel, se encuentran Florencia, Bolonia, Perugia, Bolzano y Brescia, todas en el norte.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
MEDIO AMBIENTE
HERMÉTICO PITCHEO Y BAMBINAZO DE VALLE PARA DESPLUMAR AL ÁGUILA
Con blanqueada, Leones dan primer zarpazo de la semifinal sureña: 2-0
Empate de Chivas en Juárez y Pumas en CU, al volver Liga MX
Texto y foto: Agencias
emociones nunca cesaron.
El Estadio Olímpico Universitario fue la postal perfecta para un duelo en el que los felinos fueron presa de sus errores, ya que se cansaron de fallar opciones de gol y no pudieron ganar en casa.
CON
aterriza en el plato con la primera carrera de los Leones, impulsado por elevado de sacrificio del “Guty” Murillo,
lo que abrieron el camino y respaldaron la gran labor del pitcheo melenudo, para tomar ventaja en la serie semifinal del Sur sobre El Águila.
Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Cortesía
Onelki García se lesionó en la misma primera entrada, pero el relvo de los Leones de Yucatán resolvió el problema al lanzar pelota de cuatro imparables y vencieron 2-0 al Aguila de Veracruz, en el primer juego de la serie de semifinal de la Zona Sur.
García, quien reapareció tras la polémica por su acta de nacimiento apócrifa, se resintió de un problema en la ingle y dejó el cerrito tras dar base por bolas a Gustavo Núñez y recibir sencillo
de Junior Lake.
Con dos hombres en los senderos, Yamil Castillo colgó tres ceros para después dejar la estafeta a Francisco Haro. El triunfo fue para Castillo (1-0).
Enrique Burgos, Williams Ramírez, Alex Tovalín y Jesús Cruz, completaron la hazaña, con salvamento para Cruz, quien tuvo corredor en tercera antes de colgar el cero de la novena entrada.
Los melenudos tomaron ventaja en la cuarta entrada con sencillo de Yadir Drake, se robó segunda, llegó a tercera con wildpitch y después anotó con elevado de sacrifi -
cio de Agustín Murillo.
La otra anotación fue por jonrón de Sebastián Valle, una línea por todo el prado central en la séptima entrada ante el relevista Freddy Quintero (0-2).
David Reyes, quien ha dado grandes satisfacciones a los fanáticos de El Aguila, trabajó seis entradas con siete incogibles de castigo y una carrera, dio dos boletos y ponchó a dos.
Hoy, se jugará el segundo de la serie a las 20:00 horas en el mismo escenario, el estadio Beto Ávila, donde los fieras enviarán al montículo al zurdo venezolano, Félix Doubront.
Con un tanto en los últimos suspiros del encuentro, FC Juárez empató 1-1 frente Chivas en el regreso de la Liga MX, en medio de un partido que despertó dudas por las decisiones arbitrales que terminaron por perjudicar a los tapatíos ante el inexistente uso del VAR en un penalti en contra de los rojiblancos.
El Rebaño consiguió ponerse en ventaja gracias a anotación de Alexis Vega a los 21 minutos.
Al 84, llegó el trago amargo para los rojiblancos, luego de que el silbante decidiera dar la pena máxima a favor de los Bravos que concretó Avilés Hurtado, señalamiento que terminó por dividir unidades.
NO PUDIERON RUGIR EN
CASA
Pumas y Toluca empataron a un gol en un duelo donde las
Juan Pablo Domínguez abrió el marcador en la única opción que los visitantes tuvieron en casi todo el primer tiempo, a los 15 minutos.
Pero el empuje de Pumas fue claro y el “Chino” Huerta hizo el empate en un mano a mano ante Thiago Volpi.
LA FIERA REMONTA
Por su parte, el León remontó a Mazatlán con golazo de Federico Viñas y protagonismo del VAR. Los sinaloenses consiguieron la ventaja con anotación de Aké Loba, pero La Fiera reaccionó en la parte complementaria y se llevó el triunfo al venir de atrás por medio de Ángel Mena y Viñas.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editor: Vicente
DEPORTES
Santos
EL PUNDONOR que lo caracteriza, Yadir Drake
con
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
La influencia de Marte va a hacer que dispongas de una gran energía, pero tienes que canalizarla bien, ya que de lo contrario te llevará a caer en ataques de cólera.
TAURO
Te enfrentas a un día que va a tener mucho más de positivo que lo contrario, podrás gozar de paz y armonía, lo que más necesitas ahora.
GÉMINIS
Día de gran actividad física e intelectual, una vez más muy favorable para viajar o reunirte con otras personas. Es un día positivo y que te reportará alegrías.
CÁNCER
Los acontecimientos, o alguno de ellos en particular, te harán ver claramente como tu vida llegará a buen puerto y como tus sueños van a hacerse realidad.
LEO
El día te traerá un encuentro favorable y muy afortunado, alguien que regresa a tu vida o de quien tienes noticias que te proporcionarán una gran alegría.
VIRGO
Debes esforzarte por controlar tu energía y sobre todo tus nervios, que suelen estar a flor de piel. Cualquier motivo de muy poca importancia podría provocar o incrementar un conflicto.
LIBRA
Tendrás un día con muchas inquietudes y ganas de hacer cosas, afortunadamente un día constructivo y bueno, en el que vas a disponer de una gran energía.
ESCORPIÓN
Hay riesgo de que ese volcán de energía que tienes en tu interior se canalice mal y, sin que puedas evitarlo, tengas comportamientos destructivos o autodestructivos.
SAGITARIO
Pasarás un día algo más inestable emocionalmente y con altibajos en tu estado de ánimo, incluso aunque no existan motivos reales para ello. Te afectará sobre todo por la tarde.
CAPRICORNIO
Como tienes un gran autodominio es probable que no se te vea por fuera, pero quizás no pases un día demasiado bueno, y sin razón.
ACUARIO
Quizás tengas la sensación de que hay algo o alguien que te está cortando o limitando tu libertad, pero se trataría de un temor irreal. Los astros no se hallarán en armonía.
PISCIS
Este será uno de los signos más favorables para hoy, quizás el que más, porque vas a tener excelentes noticias, o vivencias, relacionadas con el amor y tu mundo emocional.
HORIZONTALES
1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98. 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.
VERTICALES
1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: VOLCANES
Chichonal Chimborazo
Chiriquí
Citlaltépetl
Colima
Etna
Fujiyama
SOLUCIÓN SUDOKU
Kilauea
Kilimanjaro
Krakatoa
Irazú
Momotombo
Pelée Poás
Popocatépetl
Sajama
Tambora
Teide
Tronador
Vesubio
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
23 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 19 de agosto de 2023