NACIONAL / 16 SHEINBAUM SE REGISTRA: QUIERO SER LA PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO
HOY
LA OPINIÓN DE
DAVID COLMENARES PÁRAMO PARTICIPACIONES, AGENDA PENDIENTE
CLAUDIA SHEINBAUM, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se registró ayer como aspirante a la candidatura por Morena para la presidencia de la república del 2024, poco después de que el Congreso capitalino aprobó su solicitud para dejar el cargo. Durante el evento, la aspirante se comprometió a respetar el estatuto de Morena y a promover los avances de la Cuarta Transformación en esta etapa, en la que además aceptó no confrontar ni desprestigiar al resto de los participantes de la contienda interna.
/ 7
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / DÓLAR EURO MAÑANA HOY MIN 27° MAX 39º MIN 26° MAX 39º CALL CENTER YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
17
2023
14
Su protección es prioridad en la administración, reitera la gobernadora Layda Sansores San Román; ponen a disposición de la Fgecam a un sujeto por feminicidio en grado de tentativa :$17.50 VENTANILLA :$18.70 VENTANILLA CADA VEZ MÁS MUJERES DENUNCIAN AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 DESTACA CAZARÍN EL GRAN TRABAJO DE LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES RESULTADOS HISTÓRICOS LOGRA EL CONALEP CAMPECHE PÁG. 14 PÁG. 15 PÁG. 15 FOTO: AGENCIA FOTO:
PÁG.
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Sábado
de junio de
Año
Edición 4305
AGENCIA
FOTO: EFE
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Quedaron inscritos todos los aspirantes al cargo de coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, lista de seis, pero en los que verdaderamente tienen posibilidad de ganar, tres: Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubon y Adán Augusto López Hernández.
Sin embargo, no deja de llamar la atención que el Partido del Trabajo se la rifa con su propuesta, el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, y en el mero acto de registro confirmó que lo apoyará con cinco millones de pesos para sus recorridos por el país.
“No me lo esperaba, pero estoy feliz”, dijo Fernández Noroña, quien adelantó que recorrerá el país con una combi convertida en biblioteca móvil.
“Será una campaña por tierra, de mucho contacto con la gente, aunque habrá algunos lugares a donde iré en avión, por las distancias”, afirmó.
Fernández Noroña, quien no
Mauricio Vila
@MauVila
se cansa de agradecer a su madre y abuela por crecerlo y apoyarlo para ir a la Universidad, dijo que el máximo orgullo es que cumplió la promesa que un día hizo a su abuela, quien era indígena y sólo estudió hasta segundo de primaria, de ser candidato a la presidencia de la República.
“Ya estoy aquí, abuela, ya me dejaron pasar”, señaló, al agradecer a los mexicanos que lo apoyan, ya que sin ellos no sería aspirante presidencial.
Los otros aspirantes que se registraron para la encuesta son: Ricardo Monreal Avila y el representante del Pvem, Manuel Velasco Coello. Ebrard ya se había registrado antes.
Ahora falta que comiencen los recorridos por el país a partir del lunes y es muy probable que el primero que venga a Yucatán sea Marcelo Ebrard, aunque sus coordinadores en Mérida no han soltado prenda del evento que ya están preparando para el miércoles o jueves de la semana que viene. Ya veremos.
Supervisamos los trabajos de construcción del nuevo mercado de #Kanasín que constará de áreas más cómodas y modernas para los locatarios; sanitarios, estacionamiento, jardinería, entre otros, generado más y mejores empleos para las familias. En equipo seguimos brindando espacios con mejor infraestructura, impulsando la economía de todo #Yucatán.
Claudia Sheinbaum
@Claudiashein
Vamos al encuentro con el pueblo de México a recoger los sentimientos de la nación para dar continuidad a la Cuarta Transformación con sello propio.
Ursula von der Leyen
@vonderleyen
#GlobalGateway impulsará nuestra asociación. Apoyaremos tu Plan Sonora, para aprovechar un recurso que tienes en abundancia: el sol. Y trabajaremos juntos para aumentar la resiliencia de los sistemas de salud en la región. Esto es solo un comienzo, deberíamos explorar más.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Desde que inició el programa Basura Cero, de septiembre de 2018 a mayo de este año, se han logrado recuperar 1,030 toneladas de desechos que no llegaron a tiraderos en cielo abierto, al mar o al relleno sanitario permitiendo la oportunidad de reutilizarlos”
RENÁN BARRERA CONCHA
ALCALDE DE MÉRIDA
Voy a dirigir un documento al dirigente nacional y al Comité Nacional para que ese recurso, que de mi parte ha sido declinado, pueda ser destinado a dos comunidades que hoy siguen estando en la marginación, y que se invierta en los centros de salud de Guerrero y en Huayacocotla, Veracruz”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
ASPIRANTE A CANDIDATO PRESIDENCIAL DE MORENA
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Las armas nucleares han sido creadas para garantizar la seguridad y la existencia del Estado ruso, pero no hay ninguna necesidad de recurrir a ellas” VLADÍMIR
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA
MANJAR PARA TODOS
Con la cochinita llega a su fin 365SaboresenYucatán
Los tacos de cochinita fueron el platillo elegido para cerrar con broche de oro la campaña, que es un impulso a la gastronomía del estado
Sin duda que la cochinita pibil es el platillo más emblemático de la gastronomía yucateca. Basta ver el revuelo que se armó en la capital del país durante un evento organizado por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) en el que en diferentes plazas públicas se repartieron 10 mil de estos taquitos que retratan la identidad, la unión y la calidez de las y los yucatecos.
De hecho, la cochinita es reconocida como un manjar en Yucatán, que ha sido galardonada como la mejor comida tradicional del mundo por Taste Atlas en 2021, y que forma parte de la gastronomía yucateca considerada Patrimonio Cultural desde el 2013.
Este fue el platillo elegido para cerrar con broche de oro la campaña 365 Sabores en Yucatán, que implementó la Sefotur con el fin de impulsar a la gastronomía yucateca como un pilar indispensable en el desarrollo turístico, una de las amplias oportunidades que tiene el estado para crecer y desarrollarse
como referente turístico a nivel nacional e internacional.
Dicha campaña forma parte de las acciones y estrategias del Año de la Gastronomía en Yucatán que comenzó el 18 de junio del 2022, en el marco del Día internacional de la Gastronomía Sustentable, y destacó por mostrar la cultura gastronómica de la región, con el fin de captar los ojos y antojos de los visitantes, para que estos puedan conocer la historia, tradiciones y origen de la cocina yucateca, impulsando el consumo regional y descentralizando la oferta culinaria del
estado, demostrando la amplia variedad de olores, sabores, saberes y costumbres desde lo ancestral y tradicional, hasta la gastronomía contemporánea, cocina de autor y de fusión.
Durante este año de campaña, “Sabores en Yucatán” participó en ferias y festivales nacionales como la Feria de San Marcos y Morelia en Boca; en otras partes de México y el extranjero gracias a los nombrados “Maratones Gastronómicos”, entre ellos la Ciudad de México, Guanajuato, Monterrey, Tijuana, Guadalajara, San Diego y Los Ángeles, California;
brilló en su zona gastronómica en el evento más importante de la industria turística, el Tianguis Turístico 2023 en Ciudad de México, mientras que el Festival Sabores de Yucatán fue todo un éxito en su primera edición; además de mantener presencia en eventos internacionales como Latin America’s 50 Best Restaurants
Y respecto a la cochinita pibil hay que destacar que es elaborada con cerdo pelón marinado con recado rojo, que le otorga su característica tonalidad rojiza y que es enterrado bajo tierra para ser cocinado, para después de unas horas,
desenterrarlo, desmenuzar la carne y elaborar los deliciosos tacos, que suelen ser acompañados con xnipec, para darles aún más sabor.
Este un platillo que puede usted encontrar todos los días en mercados municipales y de barrio, cocinas económicas y gourmet, siendo los domingos el día que se ha convertido en una costumbre para desayunar en Yucatán.
Los “365 Sabores en Yucatán” se encuentran en el sitio web yucatan.travel, en el apartado de 365 experiencias. Ahí podrás conocer cada rincón, sabor y color de Yucatán.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón BUEN PROVECHO
LA COCHINITA pibil es elaborada con cerdo pelón marinado con recado rojo, que le otorga su característica tonalidad rojiza y que es enterrado bajo tierra para ser cocinado.
Texto y fotos: Manuel Pool
SIN REFLEJARSE EN LOS BOLSILLOS
LA REALIDAD DEL SUPER PESO
La moneda mexicana logra una recuperación no vista desde 2020 y se ubica como la tercera más apreciada frente a la divisa estadounidense
Texto y fotos: Manuel Pool/Darwin Ail
En lo que va del año, el peso mexicano se ha disparado frente al dólar con una subida no vista desde hace dos años. Esta escalada se suma al aumento acumulado que trae el "superpeso" desde el año pasado, impulsado por un mayor flujo de dólares al país que llega no solo por un crecimiento en las exportaciones, las remesas y la inversión extranjera, sino también porque las altas tasas de interés funcionan como un imán para los inversores.
El peso está dentro del grupo de monedas de economías emergentes que han pasado por un buen ciclo, como por ejemplo el yuan chino o la rupia india, mientras el dólar ha mostrado signos de debilidad en comparación con una canasta de monedas fuertes.
Al respecto, el presidente en Yucatán de la Industria Maquiladora de Exportación
(Index), Alejandro Guerrero Lozano, explicó que la moneda mexicana se ha fortalecido por varios factores, pero principalmente por el alto volumen de capitales que llega al país.
"El año pasado, los connacionales mandaron 58 mil millones de dólares en remesas, y este año se esperan entre 64 a 66 millones de dólares, además la industria del turismo está repuntando y nuestro país ya se encuentra en el top tres de esta industria que genera otros 20 mil millones de dólares", explicó.
En cuanto al tema del petróleo, dijo que la paraestatal Pemex ingresa al país 30 mil millones de dólares, y en cuanto a las exportaciones se mantiene una balanza positiva, a razón de 400 mil dó-
lares, por lo que el flujo es constante en el mercado y responde a la ley de la oferta y la demanda.
Lamentablemente, dijo, esta situación no termina de generar un efecto positivo en la población en general, ya que, por ejemplo, en el caso de una familia que recibe remesas de dólares, al tipo de cambio recibe menos.
En este sentido Guerrero Lozano ejemplificó el caso de quienes reciben mil dólares, y que antes percibían en el banco 20 mil pesos al hacer la conversión, y que ahora con el tipo de cambio obtienen 17 mil 300 pesos, sin contar que con la inflación, pues lo que antes costaba 100 pesos en el súper, ahora vale $120, por lo que hay un doble impacto negativo.
Respecto al sector de exportación, el presidente de Index Yucatán explicó que, si bien las
materias primas se cotizan en dólares, donde hay diferencia es en el costo operativo, que incluye pago de nómina, impuestos, gas, electricidad, transporte de personal y los costos de operación, que siguen subiendo de precio.
Teniendo en cuenta todos estos factores, los especialistas consideran que hacia fines de año el dólar se debería cotizar en 18 o 18.50 pesos.
CAE EL DÓLAR, PERO EL MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN SIGUE IGUAL
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Raúl Monforte González, declaró que, aunque los precios de los materiales del sector se cotizan en dólares, pese a que la divisa estadunidense está a la baja, dichos productos extrañamente no siguen ese ritmo descendente, salvo el caso de los paneles solares.
Como se sabe, debido a que Estados Unidos está al borde de una recesión económica, el dólar
17.08 PESOS
PRECIO DEL DÓLAR AYER VIERNES
ha tenido un precio bajo, por lo que los productos que se cotizan con esta moneda deberían registrar una disminución.
Dijo que debería ser un impacto benéfico, pero que la realidad es que los materiales, cuando el dólar sube de precio, los proveedores lo usan de pretexto para incrementar sus costos, pero, cuando baja la moneda del vecino país de norte, no se reducen los precios o no lo hacen en la misma proporción. Similar situación ocurre con los bienes y servicios que subie-
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 junio de 2023 ESPECIAL
EL PRESIDENTE en Yucatán de la Industria Maquiladora de Exportación (Index), Alejandro Guerrero Lozano, explicó que la moneda mexicana se ha fortalecido por varios factores, pero principalmente por el alto volumen de capitales que llegan al país.
RESPECTO al sector de exportación, el presidente de Index Yucatán explicó que, si bien las materias primas se cotizan en dólares, donde hay diferencia es en el costo operativo, que incluye pago de nómina, impuestos, gas, electricidad, transporte de personal y los costos de operación, que siguen subiendo de precio.
ron de precio con la inflación. La inflación se ha estabilizado, sin embargo, estos productos no bajaron, a lo que señaló que, cuando alcanzan cierto nivel, difícilmente vuelven a disminuir.
FIRMA DE CONVENIO
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán y el CRDC (Center for Regenerative Design & Collaboration) firmaron un convenio para que los constructores locales utilicen una tecnología proveniente de Costa Rica, que consiste en un agregado para dosificar el cemento, llamado acuarena, elaborado con residuos de plásticos y que esperan en un futuro instalar una planta en Yucatán con una inversión de cuatro millones de dólares.
En entrevista, el CEO de CRDC México, María Laura Rojas, explicó que actualmente sólo el 9 por ciento del plástico se recicla en el mundo, pero que con esta tecnología se puede reciclar el porcentaje restante.
Recordó que en 1950 en el mundo se producían dos millones de toneladas de plástico y actualmente ya se alcanzaron las 340 millones de toneladas. Un mexicano al año consume 48 ki-
A DESTACAR
El peso mexicano está dentro del grupo de monedas de economías emergentes que han pasado por un buen ciclo, como por ejemplo el yuan chino o la rupia india, mientras el dólar ha mostrado signos de debilidad en comparación con una canasta de monedas fuertes.
logramos de plástico al año.
Señaló que la acuarena se trae de Costa Rica y esperan utilizarla en México y Yucatán.
Indicó que transforman todo tipo de resinas, del uno al siete, mixta o sucia y que realizan pruebas. Refirió que en Costa Rica y Estados Unidos tienen las primeras dos plantas, y que está muy aceptado el material, pues es amigable con el medio ambiente y es avalado por los diferentes desarrolladores. Dijo que están por abrir plantas en Sudáfrica y Australia.
Explicó que buscan que se procese alrededor de mil toneladas de plástico mensuales, que se transformaría en un material llamado Resina 8.
La Resina 8 de CRDC es un agregado ecológico innovador, hecho de residuos plásticos mixtos, y una vez obtenida, la mezcla resultante se utiliza como material para la construcción.
Por su parte, el director general de Ricasa, Iván Ruival Flores, explicó que intentaron utilizar llantas para reciclar, pero no obtuvieron el resultado esperado.
Al acto asistió el presidente de la Cmic,
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 ESPECIAL
Raúl Monforte.
EL PRESIDENTE de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Raúl Monforte González, declaró que, aunque los precios de los materiales del sector se cotizan en dólares, pese a que la divisa estadounidense está a la baja, dichos productos extrañamente no siguen ese ritmo descendente, salvo el caso de los paneles solares.
LOCAL
AVISO IGUAL PARA SECRETARIO MUNICIPAL
Teey amonesta a Alfredo Fernández Arceo por no cumplir una sentencia
A partir de que se le notifique, el alcalde de Valladolid tiene tres días hábiles para cumplir; si no, puede recibir una multa y eventual sanción del Congreso y Fiscalía
nueve de mayo, el Teey determinó como fundado el agravio promovido por dos regidores del Ayuntamiento de Valladolid en el JDC 004/2023, en contra del alcalde y el secretario municipal, por lo que les ordenó entregarles la documentación completa de la Cuenta Pública de diciembre del 2022, ya que sólo se les proporcionó un estado de resultados en la sesión de Cabildo del pasado 14 de febrero del año en curso.
Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Archivo
El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán activó una amonestación contra el alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, por no mandar información del cumplimiento de la sentencia a tiempo y, además, se decretó que no la cumplió debidamente.
A partir de que sea notificado tiene tres días hábiles para cumplirla, sino será multado y se le dará vista al Congreso y a la Fiscalía para una eventual sanción.
La amonestación también se dictó en contra del secretario municipal, Manuel Jesús Loría Santoyo, por el Juicio de Protección
PRI YUCATÁN APRUEBA RENOVACIÓN DEL CONSEJO POLÍTICO ESTATAL
de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC), expediente 004/2023, promovido por dos regidores de esa localidad, a quienes aún no les entregan la documentación completa de la Cuenta Pública correspondiente al mes de diciembre del 2022.
Esta resolución fue determinada por el Pleno del Teey en sesión privada de Incidente de Cumplimiento de Sentencia, celebrada el jueves 15 de junio, en la que también se le impuso una Amonestación Pública a los mencionados funcionarios municipales, en virtud de no haber cumplido en tiempo y forma con informar sobre el cumplimiento de la sentencia de mérito.
Como se recordará, el pasado
Texto y foto: Agencia
Ante los consejeros y secretarios e integrantes del PRI en el estado se efectuó vía plataforma zoom y de manera presencial, la sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente para autorizar la renovación del Consejo Político Estatal. El evento contó con la presencia de Gaspar Quintal Parra, presidente del CDE del
En respuesta, el presidente municipal y el secretario municipal presentaron un oficio, el 24 de mayo a la Oficialía de Partes de este órgano jurisdiccional, en el que informaron que se realizó una nueva sesión de Cabildo, el día 22 de ese mismo mes, por lo que solicitaron que se les tengan por cumplido el fallo en comento.
Sin embargo, en las constancias de autos del juicio principal, así como de las que obran en el Incidente de Cumplimiento de Sentencia, no se advierte constancia alguna que acredite de manera plena y fehaciente que dichos funcionarios de Valladolid hayan dado cumplimiento a lo ordenado en la sentencia definitiva, en la cual, como se recordará, se les solicitó que entreguen a los regidores información contable, información presupuestaria, información programática e información complementaria de la Cuenta Pública de diciembre del 2022.
PRI estatal; Carlos Carrillo Maldonado, secretario Técnico; la presidenta de la Fenam, Hiselle Díaz del Castillo; así como los demás miembros de directiva estatal.
El Salón de la Mujer de la Casa del Pueblo fue la sede donde se reunieron consejeras y consejeros en sesión oficial, así como comisionados vía remota en la plataforma zoom, para autorizar la renovación del Consejo Político Estatal.
Texto y foto: Agencia
Con la participación de unas 25 mujeres artesanas de Kanasín, se clausuró el programa “Asesoría 106 Artesanal”, a través del cual recibieron su certificado que les permitirá potenciar la venta de sus productos, no sólo en el municipio, sino a nivel estatal y hasta nacional.
Las 25 mujeres, que previamente habían recibido su certificado de hilo contado y punto de cruz, recibieron su constancia por haber concluido una serie de taller para profesionalizar su labor, pero especialmente que les permita el desarrollo de habilidades gerenciales para que comercialicen sus productos de manera exitosa.
Raquel Balam Rocha de Bojórquez, presidenta del DIF de Kanasín, hizo un reconocimiento a las mujeres que parti-
ciparon en los distintos talleres que se realizaron, “lo que demuestra las ganas de salir adelante y de que tienen todo el deseo de ser personas productivas no solo para sus familias sino para el municipio”.
En su intervención, la titular del DIF habló del empoderamiento de las mujeres y del apoyo que el Ayuntamiento de Kanasín les ha brindado a través del Instituto Municipal de la Mujer.
“Las mujeres que hoy reciben su certificado, con su trabajo apoyarán y aportarán al gasto familiar para obtener ingresos y salir adelante”, apuntó.
Agregó que la actual administración tiene como eje central el desarrollo y apoyo a las mujeres del municipio, por lo que se están impulsando acciones para que salgan adelante y tengan una mejor calidad de vida.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL TEEY activó una amonestación contra el alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, por no mandar información del cumplimiento de una sentencia a tiempo y se decretó que no la cubrió debidamente.
Brindan capacitación a 25 artesanas de Kanasín para potencializar sus productos
ALIANZA ESTRATÉGICA POR UNA CAPITAL YUCATECA MÁS LIMPIA
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, inaugura Punto Verde número 11 de la ciudad
Texto y foto: Manuel Pool
Como una alianza estratégica calificó el alcalde Renán Barrera Concha el apoyo que ha recibido por parte de directivos del plantel Santa Rosa del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), donde ayer inauguró un nuevo Mega Punto Verde, para recepcionar y, en su momento, enviar a reciclaje diversos materiales como cartón, papel y vidrio.
“Desde que inició el programa “Basura Cero”, de septiembre de 2018 a mayo de este año, se han logrado recuperar 1,030 toneladas de este tipo de desechos que no llegaron a tiraderos en cielo abierto, al mar o al relleno sanitario permitiendo la oportunidad de reutilizarlos”, explicó el munícipe.
En el marco de la firma de la carta de intención entre el Ayuntamiento de Mérida y la institución de bachilleres, efectuado en el Plantel Santa Rosa, el alcalde destacó la importancia de que desde las aulas y planteles escolares se valoren las acciones a favor del medio ambiente, ya que con el esfuerzo de cada uno de las y los
estudiantes se fomenta la cultura de la separación, reciclaje y la correcta disposición de los residuos desde sus propias casas.
“Este es el mejor ejemplo de trabajo colaborativo que podemos demostrar generando las condiciones para que todas y todos nos sumemos a este objetivo ambiental, con una mejor calidad de vida para quienes habitamos la ciudad de Mérida”, expresó.
Respecto al Mega Punto Verde, se explicó que es el numero 11 que se instala en la ciudad, y que tiene la capacidad para recibir 18 tipos de residuos como PET, Tetra Pak, latas férricas, envases de vidrio, latas de aluminio, envolturas metálicas y de celofán, pilas, electrónicos pequeños y medianos, aceite comestible, vidrios de perfumes, y nylon, entre otros.
Con esta estrategia, se ha logrado la disminución de gases de efecto invernadero en Mérida y menor entrada de residuos destinados al relleno sanitario, además de que en el caso de las pilas al depositarlas en el lugar correcto se evita que sus residuos contaminen el manto freático, y en este sen-
PARTICIPACIONES, AGENDA PENDIENTE
Tributaria (SAT), también con ello eliminar la “Jungla Fiscal” que existía en los años previos.
tido Barrera Concha detalló que una sola pila puede contaminar mil litros de agua. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, recordó que el Programa Punto Verde es parte de la Estrategia Basura Cero del Ayuntamiento de Mérida, enfocado al fomento de la cultura de la separación, reciclaje y la correcta disposición de los residuos domiciliarios; promoviendo la economía circular de los materiales usados en el día a día por la población. Abundó que el Cobay Plantel Santa Rosa se convierte en el Mega Punto Verde (MPV) número 11, sumando a los ya existentes en la Cancha de Fut7 Fracc. Las Américas, el Parque de la Alemán, Los Héroes, Paseo Verde, Walmart Campestre, el Parque Tabennthá, Francisco de Montejo, la Universidad Marista, Pensiones y el Fracc. Mulsay.
Sobre la importancia de este Mega Punto Verde, Beatriz Echeverría Enríquez, docente de la materia de Ética del Cobay Plantel Santa Rosa, informó que los
alumnos han trabajo desde semestres escolares anteriores en proyectos de reciclaje de pilas, de pet y actualmente de residuos tecnológicos, recibiendo en este último, capacitación del Ayuntamiento de Mérida.
“Los chicos están muy emocionados de ver como un proyecto que comenzó en la escuela está teniendo un impacto positivo para la comunidad y, sobre todo,
de sentirse escuchados y apoyados por el Ayuntamiento en la preocupación que tienen en el cuidado del medio ambiente”, agregó. En el mismo sentido, Lizbeth Guillén Iut, docente de la materia Introducción a las Ciencias Sociales, agradeció al alcalde por la capacitación que recibió la escuela en materia de reciclaje, a fin de realizar las campañas en toda la escuela.
Las participaciones son la contraparte que reciben estados y municipios, por haber dejado en suspenso el uso de facultades tributarias, que, al no ser exclusivas del orden federal, podrían haberlas usado, pero que desde 1980 las dejaron de aplicar, para recibir a cambio una parte de lo recaudado por el esfuerzo fiscal del gobierno federal, hoy a través del Sistema de Administración
Todo lo participable va a una bolsa, la recaudación federal participable (RFP), cuyo desglose que está en la Ley de Coordinación Fiscal, aparece cada mes en el Informe –un buen Informe- que desde hace muchos años publica la Ucef en el DOF. He tenido la fortuna de estar a cargo de la misma durante seis años en la parte federal y por en la estatal, al frente de la Comisión Permanente y la Zona Fiscal Siete, otros cuatro años, antes de lo primero.
Siempre se han dado discusiones relevantes que precedieron los cambios de fórmulas, porque con la “suma cero”, cuando algunos ganan, otros pierden y cada funcionario fiscal es claro lucha por su estado.
Cada año se estiman las participaciones, cuando lo recaudado ha rebasado lo estimado, las en-
tidades federativas recibieron lo programado y un poco más, cuando cae lo recaudado respecto a lo estimado, las participaciones –no olvidemos, derivadas del esfuerzo fiscal del gobierno federal- caen. Si las entidades aprovechan las ventajas de la Colaboración Administrativa y recaudan correctamente las potestades que si pueden cobrar les iría mejor, Además, si gastan los recursos públicos con eficiencia, sin dispendios, ni abusos les alcanzaría para más gasto social y productivo.
Un tema pendiente ha sido la revisión de la fórmula vigente, la cual fue recomendado por expertos del FMI, la fórmula actual menciona una serie de indicadores, pero al final lo único que cuenta es el coeficiente poblacional, con el que ponderan el promedio los otros, lo cual beneficio a entidades como el Edomex, que hoy representa alrededor del 14 por ciento del total, siguiéndole la
Cdmx con.8.8 por ciento, Jalisco 6.8 y Veracruz 6.0.
Durante mucho tiempo se trató de ocultar lo del coeficiente poblacional, por el carácter regresivo que tiene, lo cual fue propuesto por Zacatecas en 1988, cuando se eliminó el Fondo Financiero Complementario, el tres por ciento de la RFP, y como he comentado, la reforma de 1989, compenso lo anterior.
Hay estados que, al no mejorar su coeficiente, y quedar igual, pierden, como Nuevo León, cuya aportación al PIB nacional es mayor a su porcentaje participable, igual pasa estados como Sinaloa y Sonora por el régimen del sector agropecuario, la Cdmx, porque parte importante de su población esta domiciliada en otros estados, y varia a lo largo del día. Fue junto con Tabasco la entidad más perdedora de la Fórmula de 2008, de forma tal que Tabasco estaba por un 4.2 por ciento, y actual-
mente queda de la transición con 2.0 efecto de su coeficiente poblacional. Para que la nueva fórmula funcionara, se tenía que actualizar la estimación del PIB de los estados, el cual traía un rezago de cuatro años; lo actualizaron para iniciar el proceso, pero dieron datos “raros”, como en el Pibe per cápita de Campeche, que si fuera país tendría “el tercer per cápita del Mundo”, pero lo campechanos aún no se han dado cuenta. En el caso de la Ciudad de México, ha tenido estupendas tesorerías, y una economía fuerte, domicilios fiscales no sólo empresariales, sino embajadas, el poder ejecutivo federal, las fuerzas armadas, etcétera. El cambio de fórmula es una reforma pendiente, para lograr equidad en el trato entre los estados y evitar distorsiones como las de la Ciudad de México y Tabasco. brunodavidpau@yahoo.com. mx.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
COMO UNA alianza estratégica calificó el alcalde Renán Barrera Concha el apoyo recibido por parte de directivos del plantel Santa Rosa del Cobay, donde inauguró el undécimo Mega Punto Verde de Mérida.
LIC. DAVID COLMENARES PÁRAMO AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN brunodavidpau@yahoo.com.mx
El 15 de marzo de 2018, la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados eligió al Lic. David Rogelio Colmenares Páramo como Auditor Superior de la Federación, para el periodo 2018-2026.
CANDIDATO DE LA PLANILLA ROJA
Alberto Góngora ElRonco ofrece atención y solución
Texto y foto: Manuel Pool
Sin patrocinio alguno ni vínculo con partidos políticos, el maestro Alberto Góngora ‘El Ronco’ encabeza la Planilla Roja, y busca ser quien dirija los destinos de la sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Yucatán (SNTE).
El próximo 20 de junio se realizará por primera ocasión una elección abierta a todos los afiliados a este sindicato en el estado, que son más de 21 mil, y que tendrán la oportunidad de elegir a quién los representará ante las autoridades educativas durante los siguientes tres años.
“No hay que desaprovechar esta oportunidad para que los docentes yucatecos de la sección 33 del SNTE, tengan la oportunidad de manifestar su voluntad en las urnas que se instalarán en todo el estado”, dijo el actual secretario de Conflictos de Escuelas Indígenas, quien recordó que en la anterior elección celebrada en el año 2019 solo pudieron votar los delegados.
En rueda de prensa celebrada en conocido restaurante de Mérida, el originario del municipio de Tekom se dijo orgulloso de tener la oportunidad de competir por la dirigencia de la Sección 33 del SNTE que, por primera vez en su existencia, abrió la posibilidad de que un maestro de educación indígena mayahablante tenga la oportunidad de participar en este proceso.
“Ofrezco escuchar, atender y solucionar los problemas que los compañeros enfrenten”, dijo el maestro Góngora, quien ya cuenta con un equipo jurídico, que de llegar a ser electo como nuevo dirigente, constituirían una barra de abogados para asesorar de manera oportuna a las maestras, maestros y personal de apoyo en las distintas problemáticas que se presentan en sus centros de trabajo y con la propia Secretaría de Educación Pública.
Durante la reunión, ‘El Ronco’ explicó que otro de los temas que es preocupación de los docentes es el relacionado con su desarrollo profesional, ya que en
la actualidad los cursos, talleres y diplomados que ofrece la Secretaría de Educación Pública no son suficientes para dar cobertura a la necesidad que tienen las maestras y maestros del Estado de Yucatán.
“Esto los obliga a buscar en las plataformas educativas de la iniciativa privada este tipo de oportunidades que por supuesto tienen costos que van de 3 mil a 10 mil pesos, lo mismo que programas de becas que son una necesidad para acceder a posgrados como son maestrías y doctorados que permiten a los trabajadores de la educación condiciones de mejora socioeconómica y también escalafonario, es decir, el acceso a direcciones, supervisiones, jefaturas de sector, entre otros puestos”, subrayó.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
EL PRÓXIMO 20 de junio se realizará por primera ocasión una elección abierta a todos los afiliados a la sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Yucatán.
ACCIONES CONCRETAS
Gobernador Vila Dosal mejora la calidad de vida en Kanasín
El mandatario supervisa el avance de los trabajos de construcción del mercado y puso en funcionamiento la edificación de tres centros comunitarios
Texto y foto: Agencia
Habitantes de Kanasín continúan mejorando su entorno, economía y calidad de vida, a través de obras como la modernización del mercado local y la edificación de tres nuevos centros comunitarios para generar espacios de diversión y sano esparcimiento entre los vecinos, cuyos trabajos supervisó este viernes el gobernador Mauricio Vila Dosal.
En gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal constató el avance de la obra de remodelación del mercado local que, tras 48 años de existencia, será renovado para garantizar a los locatarios espacios más amplios, cómodos y dignos donde puedan ofertar sus productos.
Acompañado del alcalde anfitrión, Edwin José Bojórquez Ramírez, el mandatario estatal también puso en marcha la edificación de los Centros Comunitarios de San
Antonio Kaua III, Vivah y Cuauhtémoc, que requieren una inversión de 10.8 millones de pesos y beneficiarán a 141,939 habitantes de la zona.
Respecto del mercado, el titular del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Incopy), Virgilio Crespo Méndez, explicó que cuenta con 1,492 metros cuadrados de superficie y 104 espacios públicos: 8 pollerías, 19 carnicerías, seis verdulerías, tres puntos de venta de jugos, 24 loncherías, cinco lugares para comensales, 1 molino, 34 puestos ambulantes, un altar y tres sitios variados.
También, contempla área privada de administración, módulo de baños de hombres y otro de mujeres, cuarto frío y de máquinas, bodega, módulo de carga y descarga, basurero de 45 metros cuadrados, estacionamiento de 75 y jardinería, que contará con plantas ornamentales de la región y gravilla, para bajos costos en mantenimiento.
Exhorta Imss a padres a cuidar su salud en el marco de su día
Texto y foto: Agencia
El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), en el marco de la celebración del Día del Padre, exhorta a los padres de familia a cuidar su salud, a través de la prevención, detección y atención oportuna, así como acudir a los servicios de salud y solicitar atención médica de forma periódica, con el propósito de evitar enfermedades y complicaciones.
El titular del Imss en Yucatán, doctor Juan Alonso Sansores Río, destacó la importancia de mantener una buena salud para poder procurar el bienestar individual y familiar.
Indicó que es importante for-
talecer la promoción del autocuidado y la cultura de la prevención, no sólo en los hogares, sino también en las instituciones y empresas que forman parte de la vida de los padres, al realizar acciones de cuidado y fomento de la salud.
Además, enfatizó sobre la trascendencia de identificar factores que puedan poner en riesgo su salud y poco a poco adoptar estilos de vida saludables, ya que son de gran impacto al momento de diagnosticar y prevenir diversos padecimientos crónicos.
Cabe desatacar que los padecimientos más comunes en hombres son enfermedades cardiovasculares, las relacionadas con obesidad, diabetes e hipertensión; problemas
Crespo Méndez recordó que estas instalaciones, las cuales se prevé que estén listas en julio de este año, están pensadas para tener un mejor funcionamiento; el alumbrado general en el interior constará de lámparas de servicio y de cortesía en los accesos para bañar de luz los muros principales con luminarias de piso y arbotantes para la decoración de las fachadas.
Fue el pasado 14 de diciembre cuando iniciaron las labores de este nuevo centro de abasto, mediante el ejercicio de 30 millones de pesos, y se estima que concluyan en un plazo de ocho meses. Posteriormente, Vila Dosal se trasladó a San Antonio Kaua III, para poner marcha la construcción del Centro Comunitario, que ofrecerá canchas de fútbol-7 y básquetbol, gradas, casetas para jugadores e iluminación.
“Tenemos que hacer en Kanasín más espacios de convivencia familiar, donde los niños y las niñas puedan jugar fútbol o básquetbol; centros comunitarios, donde las señoras puedan venir a pasar la tarde, hacer su bordado, hacer hamacas o cualquier
de salud con reacciones físicas y mentales por factores externos en el entorno laboral o social, que superan su capacidad para enfrentarse a ello, como el estrés, ansiedad y que aumentan el riesgo de infartos, hasta padecimientos crónico degenerativos, como el cáncer de colon y padecimientos relacionados con la próstata; hipertrofia prostática (cuando la próstata se vuelve más grande de lo normal) y cáncer de próstata; y otros como la disfunción eréctil.
La hipertensión arterial es uno de los padecimientos que más afecta a los varones, principalmente a pacientes entre los 20 y los 69 años de edad; no obstante, puede prevenirse desde la infancia mediante la enseñanza de un estilo de vida saludable.
De igual forma, el Imss promueve el diagnóstico oportuno, la prevención y el chequeo periódico para reducir el número
cosa, que les demos las clases y que les sirva luego para vender, y por supuesto, también, que sean lugares seguros”, reiteró Vila Dosal.
Al recordar que con la ayuda del edil se dotará a estos sitios de Internet, cámaras de seguridad y un parque infantil, el gobernador hizo un llamado a los vecinos de la zona, a cuidar y preservar estos lugares, pensados para pasar momentos de diversión y sano esparcimiento en familia.
“No solamente vamos a hacer el de San Antonio Kaua, vamos a hacer el del fraccionamiento Vivah, el de Cuauhtémoc y el alcalde está haciendo otros, así que vamos a
avanzar muy rápido, y lo otro que les quería decir es que estamos haciendo dos aulas en la primaria ‘Juana de Asbaje’ y otras 2 aulas en la ‘Niños Héroes’; además, estamos pavimentando o repavimentando, entre el año pasado y este, 25 kilómetros de calles, en Kanasín”, resaltó.
Por lo que toca al otro par de Centros Comunitarios, Vila Dosal anunció que tendrán canchas para los deportes mencionados, gradas, baños y parques infantiles, y durante su visita a esta demarcación de la zona conurbada de Mérida, aprovechó para saludar y escuchar las necesidades de sus habitantes.
de muertes por cáncer de próstata, padecimiento que ocupa el primer lugar de atención médica y mortalidad en hombres.
La detección oportuna de esta enfermedad, a través del antígeno prostático específico en sangre y la exploración física de la próstata, en caso de ser necesario, son pruebas que deben aplicarse una vez al año.
Por tal motivo, Sansores Río
señaló que en la actualidad más de la mitad de los pacientes acuden a consulta cuando el padecimiento se encuentra en etapa avanzada, ya que en ocasiones la enfermedad no presenta síntomas, por ello, la importancia de acudir a los módulos de PrevenIMSS donde recibirán orientación sobre la enfermedad y cambios en los estilos de vida que coadyuven a disminuir el riesgo de padecer dicho cáncer.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
MAURICIO VILA hizo un llamado a los vecinos de la zona a cuidar y preservar estos lugares, pensados para pasar momentos de diversión y sano esparcimiento en familia.
YUCATÁN / NORTE
MAQUINARIA AJENA AL AYUNTAMIENTO PROVOCA FUGA
Concluyen reparaciones de una importante tubería, en Paraíso
El Smapap tuvo que suspender el bombeo y deja sin el vital líquido a gran parte de la población de Progreso, aunque se finaliza en tiempo y forma
El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap) suspendió el bombeo de agua en Progreso esto debido a que una importante tubería tubo fue dañada por una maquinaria ajena al ayuntamiento y provocó una fuga en la comisaría de Paraíso.
DOS SUJETOS DETENIDOS POR PRESUNTOS DELITOS DE ROBO Y ASALTO
Debido a esto, el servicio se tuvo que suspender, dejando sin vital líquido a gran parte de la población de Progreso, puesto era una de las tuberías principales. El Smapap anunció que la suspensión del servicio sería en un horario de 7:00 a 19:00 horas, aproximadamente.
El Smapap informó que se concluyó satisfactoriamente con la reparación en tiempo y forma de la fuga. El director de
Texto y foto: David Correa
Dos sujetos fueron detenidos en días recientes por cometer presuntos delitos que involucran robos y asaltos.
El primero fue detenido bajo presuntos efectos de estupefacientes, quien asaltó una farmacia, así como una tienda de venta de carnes frías en el centro de la ciudad de Progreso, esto al parecer usando un arma de juguete haciéndola pasar por una de verdad.
la dependencia, Rafael Luna, informó que se procedería a encender los equipos para que el vital líquido fluyera de nuevo.
Tras el anuncio en cuestión de un par de horas ya se tenía presión en las tuberías para que el agua llegará a los hogares. El director agradeció a los usuarios por su comprensión y se disculpó por las molestias causadas durante la reparación de la tubería.
Lo anterior derivó en un operativo de la SSP y la Dspt en diversas calles del centro de la ciudad y parte de la zona oriente, y el sujeto terminó siendo hallado por agentes municipales a pocos metros de las instalaciones del INE, fue detenido y trasladado a la cárcel pública.
Otro sujeto detenido de tan sólo 19 años, identificado como E.L.S., fue acusado por vecinos de la calle 20, por 27, de Chelem, de haber cometido un atraco a una residencia.
Múltiples colisiones entre vehículos han ocurrido en los últimos días en el puerto de Progreso, esto al parecer debido a los cambios en vialidades por la construcción del viaducto elevado de la calle 82, modifiaciones a las que varios ciudadanos aún no se acostumbran.
Uno de estos percances ocurrió en la calle 82, por 25 y 27, cuando un auto con placas de circulación local, ZBN-545-D, chocó por alcance a otro coche de la marca Nissan, con matrícula YYJ-878-D.
Otro incidente se dio entre un tráiler que impactó a un automóvil en el crucero de la calle 86, con
33. Afortunadamente, no se reportaron lesionados a pesar de que había un menor en el vehículo, sin embargo, el siniestro sí dejó varios daños materiales y también detuvo el tránsito durante varios minutos en lo que se tenía la intervención policiaca.
También, en la calle 33, por 88, un tráiler de grandes dimensiones tiró varios cables, generando que se detenga el flujo vehicular, lo cual también causó caos vial en la zona.
Cabe mencionar que estos choques se han dado en las zonas donde se han reubicado rutas, por lo que se pide a la ciudadanía tener mayor precaución al circular por las calles céntricas, aledañas a la calle 82.
10 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto: David Correa Foto: Cortesía
Texto y foto: David Correa
EL SMAPAP suspendió el bombeo de agua en Progreso, debido a que una importante tubería fue dañada por una maquinaria ajena al Ayuntamiento y provocó una fuga en la comisaría de Paraíso, por lo que se tuvo que suspender el servicio y dejar sin el vital líquido a un alto porcentaje de la población.
Se registran en el puerto múltiples accidentes de tránsito, en últimos días
ESFUERZO MUNICIPAL
Se pavimentarán 10 kilómetros en diversas unidades de producción agrícola con una inversión aproximada de 14 millones de pesos, asegura el alcalde
Cerca de 500 estudiantes buscan ingresar al Itssy
Texto y foto: Bernardino Paz
OXKUTZCAB.- La demanda de espacios educativos en escuelas de nivel superior está en aumento y el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (Itssy) es ya una opción ideal para jóvenes que terminaron sus estudios a nivel medio superior y que tienen como meta estudiar una carrera a nivel ingeniería.
El Itssy actualmente ofrece seis carreras de ingeniería que son: Ingeniería en Sistemas Computacionales; Ingeniería Civil; Ingeniería en Gestión Empresarial; Ingeniería en Desarrollo Comunitario; Ingeniería en Bioquímica e Ingeniería e Ingeniería Industrial.
El director del Itssy, Raúl Carrillo Segura, dio a conocer que este fin de semana cerca de 500 alumnos
RECADOS PARA RELLENO NEGRO, ESCABECHE Y CHARRITOS, ENTRE LOS ANTOJOS DE LOS MIGRANTES
presentaron la prueba de admisión. Recalcó que el Instituto ya es una importante opción educativa para los jóvenes de más de 18 municipios del sur y sur poniente del estado, e incluso de otras entidades del país.
Las carreras con mayor demanda son varias por no decir casi todas, resaltó Carrillo.
Los cerca de 500 alumnos que presentaron su examen de admisión conocerán los resultados en dos semanas. Los que aprueben la prueba tendrán un curso propedéutico antes de iniciar sus clases formales.
Carillo Segura resaltó la intensa labor de promoción de la oferta educativa realizada en los planteles de nivel media superior y, finalmente, deseó éxito a todos los que presentaron, y que pronto les dará la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- Con recursos municipales, el ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso pavimentará 10 kilómetros de caminos saca cosechas en diversas unidades de producción agrícola con una inversión aproximada de 14 millones de pesos, beneficiando a miles de campesinos.
Esto lo dio a conocer en una visita a socios de la unidad de riego San José Kuncheil, debido a que gran parte de los caminos en la zona de producción están en deterioro
envíen hasta San Francisco, California y Portland, Oregón.
y son cientos de kilómetros. El munícipe indicó a los campesinos que el problema de los caminos saca cosechas se ha expuesto al gobernador, y la respuesta “es que el gobierno federal ya no destina recursos para esas mejoras”. Antes estas mejoras se realizaban con recursos estatales y federales que se manejaban a través de programas federales del Conagua.
Martín Fragoso también se comprometió a brindar mantenimiento al camino Oxkutzcab-San José Kuncheil con una longitud aproximado de ocho kilómetros, que es uti -
lizado por alrededor de mil campesinos que tienen sus huertos en esta zona.
Debido a la importancia de ese camino para los campesinos, el Ayuntamiento asegurará que esté en buenas condiciones para facilitar su trabajo y sus desplazamientos.
El próximo año asignará otros recursos para construir más caminos saca cosechas, el compromiso es medir lo que está muy deteriorado para programar ya construcción nueva o rehabilitación, y también se realizará bacheo donde se requiera para mejorar los caminos.
OXKUTZCAB.-
Los miles de migrantes que residen en Estados Unidos no olvidan sus raíces y una de ellas es la tradición gastronómica, en la que destacan los recados para elaborar relleno negro, escabeche, y recado rojo elaborado con pasta de achiote, así como ibes, pepita molida para elaborar pipián, que son algunos de los productos que los migrantes le solicitan a sus familiares que los
En Oxkutzcab hay varias personas que viajan de manera frecuente al vecino país del norte y realizan entregas y encargos a las familias de los migrantes, las personas que se dedican a ello cobran por libras del peso del envío.
Los migrantes también solicitan les lleven queso de bola, bizcochitos o charritos, productos que los migrantes desean consumir estando en un país diferente al suyo.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
JUAN JOSÉ también se comprometió a brindar mantenimiento al camino Oxkutzcab-San José Kuncheil con una longitud aproximada de ocho kilómetros, que es utilizado por alrededor de mil campesinos que tienen sus huertos en esta zona.
Martín Fragoso se compromete a mejorar caminos saca cosechas
SIEMPRE ES BUENO SABER
SALUD
CALVICIE PREMATURA ¿SE PUEDE FRENAR?
La denominada alopecia androgenética o juvenil afecta hasta a uno cada cinco varones a partir de los 20 años de edad o incluso antes y comienza a manifestarse en las áreas frontales de la cabeza, las entradas y la coronilla, según los especialistas en salud capilar, que ofrecen claves para combatir este problema.
efecto en el desarrollo humano”, explica este médico a EFE. Añade que estas alopecias están promovidas, fundamentalmente, por una predisposición genética a la calvicie.
Los primeros signos de calvicie prematura comienzan cuando en el varón existe una fuerte carga androgenética (acción muy marcada de un tipo de hormonas denominadas androgenéticas), que hace que sus folículos capilares estén muy predispuestos a que la dihidrotestosterona (DHT) los desgaste y destruya.
“La dihidrotestosterona es una hormona que ataca a los folículos pilosos, provocan do la miniaturización del pelo y su posterior des trucción. Cuando existe esta predisposición genéti ca, la alopecia se desarro lla antes y con más fuer za”, señala Pilo.
Este tipo de alope cia, en la que produce una miniaturización de los folículos pilo sos y una disminu ción de la fase de crecimiento del pelo, comienza a manifestarse especialmente en las áreas frontales de la cabeza, las entradas y la coronilla, indica.
Texto y fotos: EFE
Apartir de la segunda década de vida, y en algunos casos puntuales, a partir de los 16 años de edad, los hombres pueden comenzar a experimentar una caída progresiva del cabello que tiene como principal causa el factor hereditario en más del 95% de los casos y que puede afectar hasta a un 20% de los va-
rones, según los especialistas del Hospital Capilar (HC).
Esta calvicie prematura, que puede acarrear problemas psicológicos y reducir la autoestima cuando se inicia en la juventud, se conoce como alopecia androgenética o juvenil, y es la forma más frecuente de alopecia entre los varones, según HC (https://hospitalcapilar.com) .
“La alopecia androgenética tiene causa hormonal y un pa-
trón generalizado, focalizándose en las entradas y la coronilla de la cabeza en los hombres”, según explica a EFE el doctor Francisco Pilo, de la clínica HC. Este desorden “se diferencia de la alopecia areata, la cual es una enfermedad completamente distinta, cuya causa es autoinmune (las defensas orgánicas del cuerpo atacan a los tejidos sanos propios) y que se caracteriza por presentar unas placas o
zonas calvas ovaladas de pocos centímetros que suelen aparecer en cabeza o barba, y está relacionada con el estrés”, según Pilo.
COMIENZA CON EL DESPERTAR HORMONAL
“En muchos casos, las alopecias masculinas comienzan en la adolescencia con el despertar hormonal, es decir en el momento en el que las hormonas `despiertan´ y comienzan a hacer
OTRAS CAUSAS DE ALOPE CIA JUVENIL
“Además de la alopecia an drogenética, los hombres jóve nes también pueden sufrir una caída súbita del pelo asociada a una causa previa, como pueden ser: estrés, algunas infecciones o enfermedades o cambios hormo nales bruscos, la cual es reversi ble siempre que se solucione la causa subyacente”, según el es
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023
CALVICIE prematura en un varón joven mirándose en el espejo. Foto: Hospital Capilar.
FRENAR?
pecialista de HC.
Además del componente hereditario, el uso de productos capilares muy agresivos, la aplicación de determinados tintes, la contaminación ambiental, el secado o el planchado excesivo del pelo o los malos hábitos alimentarios, también pueden contribuir a una pérdida de cabello entre los jóvenes, puntualiza.
Para Pilo “es importante diferenciar el inicio de una alopecia juvenil de la caída del pelo debida al propio ciclo de vida del cabello, el cual atraviesa una fase en la que se desprende, dando paso al origen de otro pelo en el mismo folículo piloso”.
“Cada día se nos caen de media entre 50 y 100 cabellos, como parte de un proceso nor
CAÍDA de pelo excesiva, síntoma de alopecia. Foto: Towfiqu barbhuiya /Unsplash.
temprana, para evitar un impacto visual mayor”, añade.
Pilo recomienda estar atento a los primeros síntomas de la alopecia prematura, consistentes en que aparezcan dolor, picor o escozor en el cuero cabelludo, se perciba que el cabello se vuelve más graso, opaco o fino, o se pierda una gran cantidad de pelo mediante la acción mecánica de un cepillo o en el lavado. Sin olvidar que “es imposible luchar contra la genética”, el doctor Pilo describe algunas medidas que pueden ayudar a prevenir o frenar el desarrollo de la alopecia androgenética.
ACUDIR A UN ESPECIALISTA
“Ante los primeros signos de alopecia es fundamental acudir a un médico experto, que tratará cada caso individualmente y con el tratamiento más adecuado para frenar la pérdida capilar, mediante antiandrogenéticos orales o mesoterapia capilar y minoxidil”, subraya el médico de HC.
La calvicie en hombres jóvenes se debe a una predisposición genética de tipo hormonal y comienza con la aparición de dolor, picor o escozor en el cuero cabelludo, alteraciones en la lozanía del cabello, y pérdida excesiva de pelo durante el cepillado o el lavado, según el doctor Francisco Pilo, de Hospital Capilar (HC).
con exceso de azúcares y grasas e incorporar a la dieta alimentos ricos en vitaminas y minerales como las frutas, verduras, carne, pescado, frutos secos y huevos, entre otros.
RUTINA DE LAVADO CORRECTA
Para frenar este tipo de alopecia se aconseja mantener el cuero cabelludo limpio, dado que la falta de higiene produce seborrea, la cual promueve a su vez la calvicie. Hay que evitar frotarlo demasiado y efectuar una fricción excesiva que podría dañarlo, según Hospital Capilar.
MEJORAR EL ESTILO DE VIDA
DIETA SANA Y EQUILIBRADA
Una alimentación baja en calorías y proteínas, deficiente en ácidos grasos esenciales,
zinc, biotina o hierro, fomenta la pérdida de pelo, por lo que Pilo recomienda reducir el consumo de alimentos procesados
“Dejar de fumar, reducir la ingesta de alcohol y hacer deporte regularmente para rebajar el nivel de estrés, son cambios en nuestra forma de vivir que pueden contribuir a mejorar la calidad del cabello y desacelerar la aparición de la calvicie prematura”, concluye el doctor Pilo.
BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023
A DESTACAR
MECHONES de cabello en el cepillo, señal de alerta. Foto: Hospital Capilar.
Fortalecen
Texto y foto: Agencias
Rescatando los pasajes y espacios públicos, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) realizó trabajos de rehabilitación y mantenimiento en el Pasaje “Tomás Aznar Barbachano” del Centro Histórico de la ciudad de San Francisco de Campeche.
Comprometidos con las encomiendas de la gobernadora, Layda Sansores San Román, la Sedetuop rescata espacios que son utilizados por emprendedores y comerciantes locales para la exposición de sus productos y servicios.
Los trabajos realizados
DESTACA GÓMEZ CAZARÍN TRABAJO DE LAYDA
SANSORES SAN ROMÁN
fueron desmantelamientos, rehabilitación de la red eléctrica, suministro de bolardos, suministro de botes, rehabilitación de luminarias punta de poste y arbotantes, suministro de luminarias circulares, reposición de pisos dañados, raspado, cepillado, lavado, reposición de aplanados y aplicación de pintura en muros, pintura de herrería, erradicación de flora parásita.
El Pasaje “Tomás Aznar Barbachano” fue inaugurado en el 2014 y la actual administración estatal le ofrece una restaurada imagen.
Cabe destacar que la Sedetuop continúa trabajando por los espacios e infraestructura histórica y turística de Campeche.
Texto y foto: Agencias
El diputado Alejandro Gómez Cazarín destacó en sus redes sociales la buena coordinación que mantiene con la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, y significó el éxito del Congreso Mexicano del Petróleo, donde como nunca antes, Campeche recibió miles de visitantes de todo el mundo, generando una derrama económica millonaria.
De igual forma, reconoció el aporte que deja a la entidad el Tren Maya, así como las ges-
ANALIZAN RETOS DEL SECTOR
La Gobernadora del Estado se reúne con dirigentes del transporte público
La mandataria campechana escucha diferentes planteamientos y acuerdan mesas de trabajo para solucionar cada una de las necesidades, mejorar y eficientar el servicio
Texto
y foto: Agencias
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, se reunió con dirigentes de asociaciones y empresas que prestan el servicio de transporte público, entre ellos el líder del Movimiento Nacional Transportista, para analizar los retos y necesidades que enfrenta ese sector y mejorar y modernizar la movilidad de la ciudadanía usuaria.
Acompañada del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, y del consejero jurídico del Gobierno, Juan Pedro Alcudia, la gobernadora, Sansores San Román, escuchó los planteamientos de los transportistas y se acordó la realización de mesas de trabajo para dar solución a cada uno de los planteamientos para mejorar y eficientar, tanto el servicio como el marco legal que rige a este sector.
La reunión se efectuó en el Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno, donde los representantes manifestaron sus inquietudes respecto a la iniciativa de reforma a la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular, propuesta por el Poder Ejecutivo ante el Legislativo; el proyecto presentado por la empresa ADO Mobility y su preocupación por la presencia de unidades “piratas” en algunos municipios.
Sansores San Román, escu-
tiones que permitirán la llegada del Tren Eléctrico, producto del gran trabajo diario que viene realizando la gobernadora Sansores San Román.
“Siempre en coordinación con la Gobernadora Layda Sansores … éxito total el congreso del petróleo, como nunca miles de visitantes de todo el mundo y una derrama económica impresionante … el tren Maya es una realidad, como el tren eléctrico que llegar a Campeche, todo producto de la gestión y trabajo diario de la Gobernadora”, publicó Gómez Cazarín en redes sociales.
chó a los transportistas y subrayó que en esta administración no se permitirán actos de corrupción ni simulación y que se pondrá el orden que marca la ley, pues entre las quejas que se plantearon en la reunión, se expuso que hay taxis que no reúnen las condiciones físicas y mecánicas para dar servicio y en la anterior administración se les expidieron placas nuevas.
En el marco de la reunión, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, entregó copias de la iniciativa de reforma a la ley de transporte público a los dirigentes y se acordó trabajar en conjunto para establecer un vínculo con el Congreso local, el órgano encargado de revisar
la ley, escuchar a dicho sector y en su caso aprobarla.
En este encuentro, estuvo presente Ignacio Rodríguez Mejía, presidente del Movimiento Nacional de transportistas; así como Mairely Uc Tun, presidenta de la Cooperativa de Calkiní, entre otros.
Aunado a ello, estuvieron presentes el secretario técnico de la Secretaría de Gobierno, Carlos Buenfil Amaya; el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Arturo Aguilar Ramírez; así como también el director general del Instituto Estatal de Transporte, Raúl Cárdenas Berrón.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA GOBERNADORA Layda Sansores San Román se reunió con dirigentes de asociaciones y empresas que prestan el servicio de transporte público, para analizar retos y necesidades que enfrenta el sector.
estrategias para atención socioemocional de alumnos de educación básica
EXTIENDEN LA MANO
Cada vez más mujeres denuncian y solicitan apoyo en la entidad campechana
Layda Sansores recalca que la protección de las mujeres es prioridad de su administración, y es por ello que se han diseñado programas para ayudar
Texto y foto: Agencias
En la administración de la gobernadora Layda Sansores San Román, la protección de las mujeres es prioridad. De ahí que a través de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) se diseñen programas y proyectos como los Códigos Zazil y Jaguar, además de la atención a las mujeres indígenas que desarrolla el Tribunal Superior de Justicia, y que ha sido reconocido por organizaciones internacionales no gubernamentales.
Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad de este viernes, que presidió la gobernadora Sansores San Román, se detalló que los resultados de los esfuerzos extraordinarios realizados para el desarrollo de estos programas, son positivos. Cada día más mujeres que viven
amenazadas, principalmente por sus parejas, ya presentan las denuncias y solicitan los apoyos del programa Mujer Valiente.
Se informó también que, el jueves pasado, en Escárcega, se detuvo a un sujeto que disparó a su pareja en el pecho con un arma de fuego. El auxilio a la fémina y la detección del agresor fueron posible gracias al llamado oportuno a las autoridades; la mujer se encuentra recuperándose en el hospital al que fue ingresada de emergencia y el sujeto puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de feminicidio en grado de tentativa.
Asimismo, se recordó que en lo que va de la administración, con excepción de un caso cuya orden de aprehensión está por ejecutarse, todos los feminicidios están esclarecidos y con los agresores en prisión. Se resaltó ade-
Resultados históricos logra el Conalep en Campeche
Texto y foto: Agencias
Los indicadores del Conalep Campeche en matricula, rendimiento académico y deserción escolar registran resultados positivos para el periodo escolar 2022-2023, destacó su directora general, Celia Rodríguez Gil, al presentar un informe de actividades en lo que fue la Segunda Sesión Ordinaria 2023 de su Junta Directiva, que presidió el secretario estatal de Educación, Raúl Aarón Pozos Lanz.
En evento desarrollado en el Salón Educadores de la Secretaría de Educación (Seduc) Campeche ante integrantes de la Junta Directiva, Rodríguez Gil dio información detallada de actividades de la dirección
general, correspondiente al trimestre enero-marzo de 2023, con lo que dio cumplimiento de los procesos de transparencia y rendición de cuentas del marco normativo del Conalep.
Destacó que la institución sigue avanzando de manera positiva en el periodo escolar presente, en que registra un crecimiento histórico en la matrícula; además, detalló que, de la matrícula inscrita, 522 son del plantel “Lic. Guillermo González Galera”, ubicado en la capital; 841 están inscritos en el plantel Ciudad del Carmen y 538 en el plantel Dzitbalché.
Logros importantes se registraron en el rendimiento escolar, que es el resultado del aprendizaje de los alumnos, configurando
más que, gracias a los llamados de auxilio, se han logrado evitar otros crímenes de este tipo.
De hecho, se subrayó que los casos de los recientes feminicidios en Carmen y Campeche, los autores ya están bajo proceso de prisión preventiva justificada. En el de Xbacab, en Champotón, hoy sábado se efectuará la audiencia inicial, lo que evidencia que se trabaja con todo para judicializar los casos.
En esta sesión, la SPSC expuso la recuperación de dos vehículos con reporte de robo, en tanto que la Fiscalía General del Estado informó del cateo en un expendio clandestino de bebidas alcohólicas en Champotón, donde se detuvo a una persona y se decomisaron neveras y producto elaborado con alcohol.
También se informó de la segunda jornada de limpieza de la zona costera de la capital campechana en la que, de manera coordinada e interinstitucional, personal de la Secretaría de Marina, Instituto de Pesca y Acuacultura, DIF Estatal, de la Guardia Na-
el aprovechamiento académico y en el que el Conalep Campeche, en el periodo concluido de agosto de 2022 a enero de 2023, fue de 77.67 por ciento, con un aumento en comparación del periodo similar 1-2122, que fue de 75.3 por ciento. Por planteles el “Lic. González Galera” su promedio fue de 74.36 por ciento, en el plantel Ciudad del Carmen del 77.96 por ciento, y en el plantel Dzitbalché el rendimiento académico superó el 80.5 por ciento.
Rodríguez Gil destacó que se avanzó igual en frenar la deserción escolar, “pues cuando un alumno deserta de su proyecto educativo, está cerrando las puertas a un futuro de porvenir y de desarrollo profesional para el logro de sus metas”.
“Nos encargamos de reducir significativamente este indicador por lo que la deserción escolar del semestre agosto 2022-enero 2023 fue de 5.63 por ciento, con una disminución significativa en
cional, Conapesca, SPSC y del Ayuntamiento local recorrieron desde la dársena hasta Cocteleros para limpiar ese tramo.
Finalmente, se informó que personal del Ejército Mexicano destacamentado en Xpujil, con apoyo de binomios caninos, halló poco más de 4.5 kilogramos de mariguana en varios ladrillos dentro de una caja que era transportada en el compartimento de
carga de un autobús de pasajeros. También se logró el rescate de indocumentados de nacionalidad guatemalteca y brasileña.
La Fiscalía General de la República (FGR) subrayó que un juez federal dictó sentencia de 12 años de prisión al chofer del autobús que transportaba indocumentados y quien confesó ser el autor intelectual y material de ese tráfico de personas.
LA INSTITUCIÓN sigue avanzando de manera positiva en el periodo escolar 2022-2023, en que registra un crecimiento histórico en la matrícula, destacaron. comparación del mismo periodo del ciclo escolar anterior, que fue de 12.03 por ciento”, destacó.
Cabe mencionar que en el plantel González Galera este indicador es del 6.86, en Ciudad del Carmen de 4.63 y en el de Dzitbalché de 6.07 por ciento.
Por su parte, Raúl Pozos reconoció los avances positivos del Conalep, y el liderazgo de Rodríguez Gil, cuyo personal
dio cuenta además de la capacitación en este periodo del 66.12 por ciento de sus docentes, además del desarrollo integral del estudiante.
La directora general Rodríguez Gil ponderó que se sigue la mística de trabajo de la gobernadora, Layda Sansores, y por lo que se promueve de manera efectiva y constante la oferta educativa del Conalep.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
EN LA MESA para la Construcción de la Paz y la Seguridad se detalló que los resultados de los esfuerzos extraordinarios realizados para el desarrollo de estos programas, son positivos.
NACIONAL
EN SÍNTESIS
SUMAN MÁS DE 158 MIL HOMICIDIOS EN SEXENIO
El reporte “MX: La Guerra en Números”, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 15 de junio de 2023, tiempo que lleva la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 158 mil 16 homicidios dolosos en México.
NOMBRAN A ENCINAS COMO ENCARGADO DE DESPACHO EN SEGOB
SÓLO SE PUEDE USAR EN VIÁTICOS, TRANSPORTE, ALIMENTOS Y HOSPEDAJE
Anuncian 5 mdp para aspirantes a candidato presidencial de Morena
Texto y foto: Agencias
Morena anunció un financiamiento de 5 millones de pesos a los aspirantes a ser coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación, es decir, candidato presidencial.
El dirigente nacional del partido, Mario Delgado, detalló que el dinero podrá utilizarse del 19 de junio al 27 de agosto, tiempo que durará la primera etapa de la contienda interna.
Los cinco millones de pesos, aclaró, sólo estarán disponibles para viáticos, transporte, alimentación, hospedaje y
logística de eventos.
El financiamiento provendrá de la Partida de Gastos Ordinarios de Morena y cada aspirante deberá comprobar su uso según la Secretaría de Finanzas del partido.
El objetivo del monto es garantizar el piso parejo entre los competidores y la transparencia en el ejercicio del gasto.
Por su parte, Ricardo Monreal se dijo agradecido, toda vez que refirió no tener recursos suficientes, toda vez que al separarse del Senado de la República dejará de percibir la denominada ‘dieta’.
El dinero sólo estará acotado a los cuatro aspirantes que militan en la formación guinda: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.
“Eso va a garantizar que el ejercicio sea austero”, dijo Delgado, quien se comprometió a presentar un informe sobre los recursos cada dos semanas.
“No podrá destinarse a la promoción personal ni a la publicidad ni tampoco a ningún tipo de propaganda proselitista, a artículos utilitarios o cualquier otro elemento distinto para las tareas encargadas”, agregó.
Claudia Sheinbaum Pardo, la favorita que busca ser primera mujer en gobernar el país
Texto y foto: Agencias
Claudia Sheinbaum
Pardo dejó ayer la jefatura de Gobierno de Ciudad de México como la favorita para ser la candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia en 2024, con lo que busca convertirse en la primera mujer en la historia del país en ocupar ese cargo.
Nacida el 24 de junio de 1962, Sheinbaum Pardo es la mejor colocada en las encuestas preliminares y, entre los círculos políticos, se le considera la preferida del presidente Andrés Manuel López Obrador para ser la candidata oficial del partido que entre ambos fundaron.
Amplia defensora de la “cuarta transformación” de México, como se le llama al
proyecto político del mandatario, se ha convertido en una de las figuras políticas más importantes y con mayores opciones de suceder en la presidencia a López Obrador.
México está listo para una presidenta, para una astronauta, para una ingeniera. Las mujeres mexicanas estamos listas desde hace mucho tiempo”, ha dicho la todavía gobernante capitalina.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apuntó que Alejandro Encinas quedará a cargo como encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación, tras la renuncia de Adán Augusto López, quien competirá por la candidatura presidencial de la 4T. Actualmente, funge como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob.
DEL RANCHO PUEBLA DEL PALMAR A PALACIO NACIONAL: MONREAL
Ricardo Monreal oficializó su registro como aspirante de la 4T a candidato presidencial por Morena. Acompañado de su esposa María de Jesús Pérez, el senador con licencia se manifestó seguro de que ganará la contienda interna, y en 2024, la elección presidencial. Afirmó que del rancho Puebla del Palmar, en Zacatecas, llegará a Palacio Nacional.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL DIRIGENTE nacional del Morena, Mario Delgado, anunció un financiamiento de 5 millones de pesos para los aspirantes a candidato presidencial del partido, dinero que únicamente podrá utilizarse para viáticos, transporte, alimentación, hospedaje y logística de eventos.
INTERÉS DE UE POR FIRMAR TRATADO CON EL PAÍS
Amlo destaca que
Úrsula
Von der Leyen reconoce importancia de México
Texto y foto: Agencias
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, destacó ayer, que la presidenta de la Comisión Europea (UE), Ursula von der Leyen, “reconoció la importancia” de México en la reunión bilateral que sostuvieron.
"(Von der Leyen estuvo) reconociendo la importancia de México en el concierto de las naciones y el interés de Europa porque se firme un tratado económico comercial con México”, manifestó el mandatario, en su rueda de prensa matutina.
Sus declaraciones se producen tras la visita de Von der Leyen, quien culminó en México una gira por Latinoamérica que incluyó Brasil, Argentina y Chile.
En el encuentro, ambos coincidieron en la importancia de acelerar la firma de la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (Tlcuem) que forma parte de su Acuerdo Global negociado desde 2020, pero cuya ratificación está pendiente.
La visita también tuvo relevancia porque fue la primera de un presidente de la Comisión Europea a México en 11 años.
“La señora Ursula, por cierto, es una mujer inteligente, de prestigio, agradable”, expresó López Obrador.
En un comunicado conjunto, se apuntó que López Obrador y Von der Leyen sostuvieron un diálogo “en el que identificaron prioridades comunes y retos” como la lucha contra la desigualdad, la lucha contra la pobreza, los derechos humanos y la transición energética.
México es el segundo socio comercial más grande de la Unión Europea en América Latina y el Caribe, mientras que Unión Europea es el tercer socio comercial de México y el segundo inversionista más importante. El presidente de México y la presidenta de la Comisión Europea sostuvieron un diálogo en el que identificaron prioridades comunes y retos como la lucha contra la desigualdad, la lucha contra la pobreza, los derechos humanos, la transición energética, la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad; la migración, la salud, la inflación y la
seguridad alimentaria, así como la defensa del derecho internacional.
Los presidentes estuvieron de acuerdo con el objetivo de fortalecer planes y programas bilaterales que promuevan mayor inversión recíproca y el flujo de tecnologías y conocimientos en beneficio de sus respectivas sociedades. Conversaron acerca de las oportunidades que ofrece la iniciativa Global Gateway de la Unión Europea para proyectos prioritarios en México en materia de finanzas sostenibles, salud pública, producción de vacunas, energía sustentable y gestión sustentable del agua. Coincidieron en el potencial de iniciativas mexicanas como el Plan Sonora y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Identificaron a México como centro energético, industrial y logístico estratégico para proveer a los mercados norteamericanos y europeos, con un gran potencial en hidrógeno verde, y acordaron que las inversiones europeas serán importantes para contribuir a su desarrollo.
En este contexto, celebraron la firma de la Declaración conjunta de intención entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Banco Europeo de Inversiones para la estrategia de financiamiento sostenible en México llevada a cabo en esta fecha.
Para desarrollar una asociación política y comercial más profunda, el presidente López Obrador y la presidenta Von der Leyen coincidieron en la importancia del proyecto de Acuerdo Global Modernizado y acelerar las negociaciones con el objetivo de finalizar el acuerdo antes de concluir el año.
Expresaron su compromiso con un mayor impulso de una estrecha cooperación a nivel bilateral, regional y global, y a trabajar juntos para fortalecer el sistema multilateral. Reafirmaron su solidaridad con el pueblo ucraniano tras la agresión rusa y el apoyo a su independencia, soberanía e integridad territorial dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, como se establece en las resoluciones pertinentes de la ONU, a fin de lograr una paz justa, integral y duradera en consonancia con los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
17
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador destacó que la presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, “reconoció la importancia” de México en la reunión bilateral que sostuvieron y coincidieron en la importancia de acelerar la firma de modernización del Tratado de Libre Comercio entre ambas partes.
NACIONAL
PRONOSTICAN SE EXTIENDA DE 10 A 15 DÍAS MÁS
Calor en México
deja ocho muertos
y temperaturas arriba de 45 grados
La Dirección de Epidemiología identifica 487 personas con padecimientos asociados con el clima, además de las defunciones en Veracruz, Quintana Roo, Sonora y Oaxaca
Jueces piden respetar derechos de Angélica
Sánchez Hernández
Texto y foto: Agencias
Asociaciones de jueces y magistrados manifestaron este viernes su profunda preocupación tras la detención de la jueza Angélica Sánchez Hernández, del Poder Judicial del Estado de Veracruz, ocurrida ayer, en la Ciudad de México.
En un posicionamiento, detallaron que dicha detención se llevó a cabo “sin el mínimo derecho de defensa pues no le dejaron tener comunicación con sus defensores (del Instituto Federal de Defensoría Pública) y en aparente desacato a una suspensión otorgada por un juez federal en un juicio de amparo”.
“Advertimos que la perturbación a su libertad tiene su origen en el ejercicio de la función jurisdiccional, pues la persecución que padece, en palabras
del titular del Poder Ejecutivo del estado de Veracruz, obedece al contenido de una de sus resoluciones”, recalcaron.
“Por ello, exigimos enérgicamente el pleno respeto a sus derechos de libertad, debido proceso y presunción de inocencia”, indicaron.
Detallaron que los principios consagrados en la Carta Magna y los tratados internacionales suscritos por México “deben ser el eje rector de todas las actuaciones de quienes somos parte de los distintos poderes en cualquiera de los niveles de gobierno”.
“En todo estado democrático los ataques a la independencia judicial, atentan contra las libertades fundamentales de la sociedad, por ello, el libre arbitrio de los jueces en el desempeño de su labor sólo puede ser revisado dentro del marco de la ley”, agregaron.
Adán Augusto rechaza dinero de Morena y lo destina a marginados
Texto y foto: Agencias
Adán Augusto López declinó los cinco millones de pesos ofrecidos por Morena a cada aspirante a ser coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación, candidato presidencial.
“Voy a dirigir un documento al dirigente nacional y al Comité Na-
cional para que ese recurso, que de mi parte ha sido declinado, pueda ser destinado a dos comunidades que hoy siguen estando en la marginación, y que se invierta en los centros de salud de Guerrero y en Huayacocotla, Veracruz”, destacó.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, anunció un financiamiento de cinco millones
Texto y foto: Agencias
El calor que padece México desde marzo y se extiende ha dejado ocho muertos por temperaturas superiores a los 45 grados, informó la Secretaría de Salud del Gobierno federal
La Dirección General de Epidemiología ha identificado 487 personas con padecimientos asociados a temperaturas extremas, además de las ocho defunciones ocurridas en los estados de Veracruz (3), Quintana Roo (2), Sonora (2) y Oaxaca (1).
“En la semana epidemiológica 23 de la temporada de calor 2023, que comprende del tres al 10 de junio, se notificaron 69 ca-
de pesos a los aspirantes a la candidatura presidencial.
Tras conocer la declinación, Delgado Carrillo lo exhortó a aceptar el dinero bajo el argumento de que es una medida para garantizar el piso parejo entre los competidores y la transparencia.
“No sé ni cómo se va a financiar Adán Augusto. Yo le pediría que lo aceptara en ánimos del espíritu equitativo que emana del acuerdo del Consejo Nacional de Morena, tiene que haber equidad en todo”, sostuvo.
sos de golpe de calor asociados a temperaturas naturales extremas y dos defunciones a nivel nacional”, detalló la Secretaría de Salud en un comunicado.
La ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, ha colocado a México como una de las regiones más calientes del hemisferio occidental.
El fenómeno se extenderá este viernes con más de un tercio de los estados con temperaturas superiores a los 45 grados centígrados, avisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Este organismo enunció que 12 de las 32 entidades de México superarán los 45 grados: Campeche,
Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Mientras que enlistó otras 11 que tendrán temperaturas de entre 40 a 45 grados: Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Puebla. Aunque el fenómeno se concentra en los estados del norte y sur del país, Ciudad de México ha entrado en alerta por las temperaturas superiores a los 30 grados, un calor inusual para la capital mexicana. Asimismo, científicos de la Unam pronosticaron que la ola de calor se extenderá por los próximos 10 a 15 días.
18 MÉRIDA,
Sábado 17 de junio de 2023 / Editor:
YUCATÁN, MÉXICO
Vicente Santos
EL CALOR que enfrenta México desde marzo ya ha dejado ocho muertos por temperaturas superiores a los 45 grados, incluso la Dirección General de Epidemiología ha identificado 487 casos padecimientos asociados al clima, además de las defunciones en Veracruz, Quintana Roo, Sonora y Oaxaca.
PROCESO DEBE CONCLUIR A FINALES DE AÑO
Putin anuncia arribo a Bielorrusia de primeras armas nucleares tácticas
Para el presidente ruso, este tipo de armamento se crea para garantizar seguridad y la existencia de su estado, pero no existe ninguna necesidad de recurrir a ellas
Texto y foto: Agencias
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo ayer que las primeras armas nucleares tácticas ya han llegado a Bielorrusia en un proceso que terminará con su despliegue en el país vecino como muy tarde a finales de año.
"Las primeras cargas nucleares ya llegaron a Bielorrusia. Hasta finales del verano, finales de año todo este proceso habrá concluido. Pero se trata de una medida de disuasión”, recalcó Putin, en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
Hace una semana, Putin indicó que el despliegue del armamento nuclear táctico en territorio bielorruso empezaría a partir del siete u ocho de julio.
Los ministros de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, y de Bielorrusia, Víktor Jrenin, suscribieron a finales de mayo en Minsk, los documentos que reglamentan el almacenamiento de armas nucleares no estratégicas en territorio de la antigua república soviética.
En marzo pasado, el jefe del Kremlin anunció un acuerdo con su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, para el despliegue de armas nucleares tácticas en el país vecino, con el que ha acelerado en los últimos dos años la integración de la política de defensa.
Militares bielorrusos recibieron en abril formación en Rusia sobre el uso de municiones especiales tácticas para los misiles
Iskander-M, capaces de usar no solo armas convencionales, sino también nucleares.
Ese mismo mes se había completado el entrenamiento de las fuerzas bielorrusas para operar aviones de ataque Su-25, que fueron equipados para portar armas nucleares tácticas.
El ministro ruso de Defensa ha dejado claro que Moscú retendrá el control sobre las ojivas y la decisión de su eventual uso.
"Rusia no transfiere armas nucleares a la República de Bielorrusia: el control sobre ellos y la decisión de utilizarlos sigue siendo de la parte rusa”, enfatizó en mayo, en Minsk.
El jefe del Kremlin reiteró eque ya ha dicho en numerosas ocasiones que las armas nucleares solo pueden ser utilizadas por
EE.UU. sanciona a red por ayudar a migrantes a cruzar la frontera
Texto y foto: Agencias
Estados Unidos sancionó a una red criminal de México acusada de cobrar a los migrantes entre 10 mil y 70 mil dólares para ayudarles a cruzar de manera irregular la frontera y entrar en territorio estadounidense. De acuerdo con un comunicado del Departamento del Tesoro, esta organización de contrabando
Dan de alta al Papa Francisco tras operación de una hernia
Texto y foto: Agencias
El papa Francisco bromeó a su salida del hospital Gemelli, donde el pasado siete de junio fue operado de una hernia abdominal.
y también en julio de 2021 del colon, Sergio Alfieri.
de personas ha sido responsable de la entrada ilegal de miles de personas indocumentadas a EE.UU. desde al menos 2018.
Washington también sancionó a la líder de este grupo, Ofelia Hernández Salas, implicada en falsificación de documentos y corrupción en México para introducir a migrantes en el país a través de la frontera. Supuestamente está vinculada al Cártel de Sinaloa, según
Rusia si hay una amenaza a la integridad territorial, la independencia, la soberanía y la existencia del Estado ruso.
"Las armas nucleares han sido creados para garantizar la seguridad y la existencia del Estado ruso, pero no hay ninguna necesidad de recurrir a ellas, subrayó.
Consideró que todos los debates que hay en torno a esta posibilidad “rebajan el umbral para el uso de estas armas”.
Sí dejó claro que Rusia tiene “más de estas armas que los países occidentales” y es por lo que ellos quieren “empujarnos a empezar a discutir” su eventual uso.
“De ninguna manera”, enfatizó, al tiempo que subrayó que para Rusia tener superioridad en armas nucleares “es una ventaja competitiva” para el país.
el Departamento del Tesoro. Hernández Salas, detenida el pasado 17 de marzo, en la ciudad de Mexicali, está encarcelada en México a la espera de su extradición a Estados Unidos.
Un gran jurado federal del Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito de Arizona presentó cargos contra Hernández Salas en 2021. Asimismo, el Departamento del Tesoro sancionó a cuatro supuestamente vinculados a esta organización: Raúl Saucedo Huipio, Jesús Chávez Tamayo, Fátima Maldonado López y Federico Hernández Sánchez.
“Estoy todavía vivo“, dijo a los medios, y expresó también “tanto dolor” por los migrantes muertos en el naufragio frente a las costas de Grecia.
El pontífice salió por la puerta principal del hospital a las 8:00 horas locales, en silla de ruedas, y le esperaban, además de los medios, algunas decenas de personas.
“Gracias por lo que hacen”, dijo a los periodistas que le esperaron a la salida y sobre su salud bromeó: “Todavía vivo“.
Al pedirle unas palabras por la nueva tragedia de los migrantes en el mar Jónico, el papa dijo: “tanto, tanto dolor”.
El papa Francisco apareció muy sonriente y estuvo acompañado hasta el coche por el cirujano que le operó de la hernia abdominal
Alfieri aseguró a los medios que el pontífice “está bien, mejor que antes”, en referencia a los dolores que le causaba la hernia abdominal, y que continuará la recuperación en el Vaticano aunque “ya ha reanudado el trabajo”.
Aseguró que el papa ha confirmado todos los viajes (Mongolia y Lisboa) y que “los podrá afrontar mejor porque no tiene el malestar que tenía antes”. Será un papa más fuerte que antes”, agregó el cirujano. Antes de regresar al Vaticano, Francisco quiso detenerse en la Basílica de Santa María La Mayor para rezar, como hace antes y después de sus viajes, ante el icono de la Virgen “Salus Populi Romani”.
Durante estos nueve días de hospitalización, el equipo médico que le ha atendido ha afirmado que el posoperatorio del pontífice procedía con regularidad.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
EL PRESIDENTE de Rusia, Vladímir Putin, anunció que las primeras armas nucleares tácticas ya han llegado a Bielorrusia, en proceso que terminará con su despliegue en el país vecino a finales de año.
UN CALOR JAMÁS ANTES VISTO
Primeros días de junio alcanzan temperaturas globales récord
Texto y foto: Agencias
Las temperaturas medias globales de los once primeros días de junio fueron las más altas jamás registradas para este periodo del año, unos datos que revelan un “notable calentamiento global”, según el Servicio europeo de Cambio Climático de Copernicus (C3S).
Este récord se alcanzó en los primeros días de junio después de que mayo se quedara sólo a 0.1ºC del mayo más cálido jamás registrado por Copernicus, según la directora adjunta del C3S, Samantha Burgess.
Además, según los registros del C3S, por primera vez las temperaturas globales del aire en superficie han superado el nivel preindustrial en más de
1.5 C durante el mes de junio. Es la primera vez que se supera este límite en junio, aunque sí ha ocurrido en otros meses del año. Por ejemplo, este umbral se superó por primera vez durante diciembre de 2015, y se sobrepasó repetidamente en los inviernos y primaveras de 2016 y 2020, según el comunicado difundido este jueves por el servicio europeo.
De acuerdo con Copernicus, si el fenómeno de El Niño actual sigue desarrollándose se puede esperar en los próximos doce meses que la temperatura media del aire vuelva a superar el 1.5 grados en relación a los niveles preindustriales.
No obstante, señala, es pronto para saber con qué frecuencia, durante cuánto tiempo y en qué medida se superará el
límite de temperatura en los próximos doce meses aproximadamente, a medida que El Niño actual complete su ciclo.
El C3S estudia la rapidez con la que el planeta se acerca al umbral del 1.5ºC o 2ºC establecidos en el Acuerdo de París como límite máximo para evitar pérdidas de biodiversidad y el incremento de la crisis climática.
No obstante, desde el C3S recuerdan que el límite de 1.5 establecido por el Acuerdo de París “aún no se ha superado” a nivel global, porque es una frontera que se mide para periodos de media de veinte o treinta años, no para días o meses.
Según el informe de mayo pasado de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dice el C3S, hay un “98% de probabilidades de que al menos uno
de los próximos cinco años, y el quinquenio en su conjunto, sea el más cálido jamás registrado.
Además, se prevé con un 32% de probabilidades que la media quinquenal supere el umbral de 1.5 ºC.
Sin embargo, los efectos del calentamiento global varían “considerablemente” de acuerdo a la estación y el lugar, por lo que superar los límites mundiales a largo plazo en un momento dado del año o en un lugar con-
creto “puede no tener especial importancia”, según el servicio climático de Copernicus.
Pero, a medida que la temperatura media mundial siga aumentando y supere con más frecuencia el límite de 1.5, los efectos acumulados de rebasar ese tope serán “cada vez más graves” y será necesario “vigilar atentamente” para saber con qué rapidez se acerca el planeta a los umbrales a largo plazo, según el C3S.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
MEDIO AMBIENTE
POLÉMICA TRAS DERROTA
Jugadores del Tri se quejan de la logística en Selección Mexicana
Algunos elementos contemplan irse de la concentración el domingo y no disputar la Copa Oro, que arranca en nueve días
Texto y foto: Cortesía
Jugadores de la selección mexicana están molestos por la logística que se planeó para las competencias del verano, en la que se disputaron partidos amistosos, Nations League y próximamente la Copa Oro, según distintos medios nacionales.
La concentración de la selección mexicana inició el cuatro de junio, con 33 jugadores convocados, que se iban a ir incorporando gradualmente, ya que no todos estaban considerados para el total de juego.
De los 33 convocados, 10 dejaron a la concentración después de los partidos amistosos contra Guatemala y Camerún. Los 23 que son considerados para Nations League y Copa Oro se encontraron en Estados Unidos, para una concentración que se espera termine hasta mediados de julio.
Esa planeación provocó que hubiera quejas por parte de los jugadores, además que se reporta
EN SÍNTESIS
PRESENTAN LA CARRERA CMIC, ESTE 2 DE JULIO
Este domingo 2 de julio se realizará la edición 28 de la carrera CMIC con motivo Día del Ingeniero, misma que tendrá una distancia de 10 kilómetros saliendo a las 6 horas desde las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Uady anunciaron en rueda de prensa.
ANDRÉ JARDINE, NUEVO T´ÉCNICO DEL AMÉRICA
que el hotel de concentración del Tricolor está lejos de los campos de entrenamiento y estadio, lo que provoca recorridos largos.
De acuerdo con información de TUDN, hay seleccionados que no sólo se han quejado de la logística, sino también contemplan irse de la concentración de la selección mexicana al terminar el juego contra Panamá, por el tercer lugar de la Nations League de la Concacaf.
Eso provocaría un problema para los organizadores, debido a que se tendrían que modificar las listas de jugadores para el debut de México contra Honduras en la Copa Oro 2023, en nueve días,
Presentan la octava edición de la Carrera Normalista de la Ensy
Texto y foto: Agencias
El 24 de junio, el mero Día de San Juan, también será el día de la Carrera Normalista, que en su VIII edición se correrá en la Escuela Normal Superior de Yucatán, donde será la salida y la meta.
“Este proyecto es la octava carrera normalista, nace de una inquietud y un proyecto en formación y desarrollo de los alumnos de la licenciatura de Educación Física”, dijo el bachiller Eduardo Uicab.
El costo de participación es de 100 pesos, que les dará para la opción de una camisa conmemorativa, número, hidratación y premiación a los tres primeros lugares de las cuatro categorías. Se espera la participación de 350 competidores.
Las categorías son estudiantil, femenil y varonil; libre, varonil y femenil, sin límites de edad para las categorías.
Además, se dio a conocer la Semana Cultural y Deportiva que inicia el 25 de junio y termina el 1 de julio, en la cual participarán
en Houston, Texas.
El tricolor tuvo una desastrosa participación en las semifinales de la Nations League, debido a que fue exhibido por Estados Unidos, al caer por 3-0. Eso provocó críticas en contra de los jugadores y el entrenador Diego Cocca, debido a que fueron exhibidos por el equipo de las barras y las estrellas.
Sin embargo, de acuerdo con información de René Tovar, hasta el momento no ha llegado ningún reporte oficial sobre alguna manifestación de seleccionados en el sentido de que analizan algunos de sus integrantes no viajar a la Copa Oro.
26 equipos, en los deportes de fútbol, basquetbol, voleybol, voleybol de playa y softball.
En la presentación de la carrera estuvieron presentes, Jesús Aguilar y Aguilar, Secretario Técnico de Deportes del H. Ayuntamiento de Mérida; la maestra María Consuelo Gómez Manzano, directora de la Escuela Normal Superior de Yucatán; la maestra Miriam Canul Cob, presidenta de la Asociación de Atletismo en el Estado de Yucatán; el maestro Alberto Briceño Sánchez, coordinador de la licenciatura de Educación Física; el maestro Edwin Antonio Sánchez Pinto, invitado de honor: y el bachiller Eduardo Uicab Chi, presidente del comité organizador.
Ayer, el Club América acabó con semanas de especulaciones, y por fin dio a conocer la contratación de su nuevo entrenador. Se trata del brasileño André Jardine, quien asumirá el cargo a partir del Apertura 2023. Jardine ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio con Brasil.
SESIÓN DIFÍCIL PARA CHECOPÉREZ EN CANADÁ
Ahora sí no hubo problemas para llevar a cabo el entrenamiento. A diferencia de la Práctica Libre 1, las Prácticas Libre 2 del GP de Canadá se llevaron a cabo sin contratiempos, donde los dos Mercedes se llevaron las primeras posiciones, mientras que Sergio Pérez culminó en la octava posición.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
HASTA EL momento no ha llegado ningún reporte oficial sobre alguna manifestación de seleccionados en el sentido de que analizan algunos de sus integrantes no viajar a la Copa Oro.
EL COSTO de participación es de 100 pesos, que les dará para la opción de una camisa conmemorativa, número, hidratación y premiación a los tres primeros lugares de las cuatro categorías.
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
No vas a comenzar el día con muy buen pie, estarás de mal humor y además las cosas tenderán a torcerse, pero todo mejorará.
TAURO
Este día va a tener para ti dos momentos bastante diferentes, aunque por fortuna irá de menos a más.
GÉMINIS
No te relajes demasiado, tú crees que has dejado en la cuneta a tus enemigos y has triunfado sobre aquellos que te asechaban, pero no es así.
CÁNCER
Tu tendencia a vivir en tu mundo de sueños y fantasías puede llevarte a desplegar grandes energías.
LEO
No pagues con tus seres más queridos las tensiones y los sapos que te tienes que tragar en el trabajo. Ellos no tienen culpa.
VIRGO
Una vez más, como es tradicional en ti, te llevarás un montón de trabajo en el fin de semana, y si no fuera posible entonces te centrarás en otras tareas.
LIBRA
Nada te altera y te descentra más que las tensiones, discusiones o peleas con tus seres más queridos, y particularmente hoy habrá riesgos.
ESCORPIÓN
Hoy la suerte estará contigo de forma clara gracias a las excelentes posiciones de Venus y Júpiter, los más benéficos entre los planetas.
SAGITARIO
Aunque hoy comienza el fin de semana va a ser para ti un día de trabajo o muy relacionado con el trabajo. Quizás organices alguna reunión.
CAPRICORNIO
Te encuentras en un momento de suerte en el que las cosas van a salir del modo que deseas y te gustaría, o por lo menos se va a acercar mucho a ello.
ACUARIO
Este va a ser para ti un día mucho más orientado a dar que a recibir, a sacrificarte por un ser muy querido o incluso renunciar a algo que tienes.
PISCIS
Siempre estás dispuesto a hacer toda clase de sacrificios por las personas que amas, y muy especialmente por tu pareja, y hoy vivirás eso.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Ventana de forma redonda, tragaluz. Símbolo del astato. 2. País legendario de América que los conquistadores españoles, creyéndolo emporio de grandes riquezas, buscaron afanosamente. A las aves les sirve para volar. 3. Hable mucho. Capataz de una cuadrilla de obreros. 4. Nombre de letra. Uno de los grupos sanguíneos fundamentales. Especie de pino resinoso de México. 5. Pelearos en duelo. Quieran. 6. Publícalas las historias escritas en un libro. Arte dicho por un inglés. 7. Sitios donde se lava la ropa. Negación. 8. Plantígrados carniceros. Escucharemos.
VERTICALES
1. Centro nervioso situado debajo del cerebro. 2. Comunicaciones Telefónicas. 3. Palabra que se agrega al sustantivo para designar cualidades.
4. Corta con los dientes. Piojo de las gallinas, en plural. 5. Voz de mando. Labrad la tierra. 6. Julio Iglesias tiene una canción con este título. 7. Poesía lírica. Traje de mujer en la India. 8. Juguete formado por un disco en cuyo interior hay una cuerda que hace que suba y baje. Hermana, religiosa.
9. De - - - a - - - y tiro porque me toca. Conozco. 10. Olor, perfume.
11. Aladierna, arbusto ramnáceo. 12. Personas dotadas de una capacidad intelectual superior a la de los demás.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: CIUDADES HISTÓRICAS
Alejandría Atenas Bagdad
Berlín Cartago Chicago Córdoba
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Cuzco Estambul Kioto Lima
Londres Moscú Nápoles
París Pekín Potosí
Roma
Tokio
Viena
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Sábado 17 de junio de
/ Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA,
17
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Sábado
de junio